Cayó deleznable ladrón y violador en Merlo

policia
Un joven delincuente, acusado de haber robado una vivienda en esa localidad bonaerense, herido al hombre de la casa y abusado sexualmente de la pareja de éste, fue detenido en una serie de allanamientos en la zona Oeste. Sus cómplices fueron identificados y son intensamente buscados por la policía.

Un joven de 24 años fue detenido en la zona oeste del conurbano bonaerense acusado de integrar una banda que hace una semana asaltó a una pareja en su casa del partido de Merlo, hirió al hombre y luego violó a la mujer, informaron este viernes fuentes policiales.

La detención se concretó este viernes por la mañana, cuando personal de la Jefatura Departamental Merlo, a cargo del comisario mayor Hugo Santillán, efectuó cinco allanamientos en los partidos bonaerenses de Merlo, Moreno y General Rodríguez.

En los procedimientos fue apresado el joven identificado como Matías Alejandro Véliz y fue secuestrado un documento, un reproductor de DVD y un equipo de audio perteneciente a la víctima del robo ocurrido en Merlo.

Además, los policías incautaron dos escopetas de fabricación casera, denominadas “tumberas”, gran cantidad de municiones de distinto calibre, precintos plásticos, capuchas y otros elementos presuntamente utilizados para su actividad.

Si bien los dos cómplices de Véliz en el robo no pudieron ser localizados, los voceros afirmaron que ya fueron identificados y por el mediodía eran buscados intensamente por las autoridades.

El hecho por el que se acusa a Véliz ocurrió durante la madrugada del pasado 23 de mayo, cuando tres delincuentes ingresaron a una casa ubicada en el barrio Cascallares, en la localidad de Mariano Acosta, y sorprendieron a una pareja.

El dueño de casa comenzó a forcejear con uno de los agresores, hasta que un cómplice tomó un cuchillo de cocina con el que le efectuó un corte a la altura del tórax.

Los asaltantes sustrajeron un DVD, un equipo de música y otros artículos de valor y luego escaparon con la mujer cautiva a bordo de su propio auto, hasta que en la localidad de Moreno la obligaron a descender.

Allí, uno de los delincuentes, que supuestamente sería el propio Véliz, violó a la muchacha y luego escapó junto a sus compañeros.

Interviene en el hecho, caratulado como “robo calificado y abuso sexual”, la fiscal Adriana Laura Suárez Corripio, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 del Departamento Judicial Morón.

Télam

Vos te quedás acá

jara
Franco Jara no viaja a Santa Fe. Los estudios no pudieron confirmar una lesión pero, como le persistía la molestia, al final prefirieron que se quede en Buenos Aires.

La agitada semana de Franco Jara terminó con el delantero abajo del micro que viaja a Santa Fe. Si bien los estudios que le hicieron en las últimas horas no confirmaron una lesión, como la molestia persistía, al final prefirieron dejarlo afuera de la lista. Y así termina la semana que empezó con el dedito en la boca pidiendo silencio.

Estaba en la lista de concentrados para enfrentar a Rafaela, pero este viernes se confirmó que no viajará a Santa Fe. Desde el club informaron que padece una contractura en la pierna izquierda, pero la baja a último momento, justo antes de subirse al micro, y después de varios días en los que la CD evaluaba una sanción.

En su lugar viajará el juvenil Gabriel Esparza, mediocampista categoría 93, quien no debutó en Primera. El equipo será con: Matías Ibáñez; Gonzalo Prósperi, Pablo Alvarado, Santiago Gentiletti, Walter Kannemann; Julio Buffarini, Enzo Kalinski, Juan Mercier, Ignacio Piatti; Ángel Correa y Gonzalo Verón.
ole.com.ar

Lanata le pidió disculpas a Fantino en su programa de radio

ARCHI_187701El periodista había señalado a su colega como uno de los asistentes a un «puticlub» que fue clausurado en Lavalle al 3.000. Admitió que se hizo eco de un rumor.

El periodista Jorge Lanata le pidió disculpas a su colega Alejandro Fantino, a quien había señalado como uno de los asistentes a un «puticlub» que fue clausurado en Lavalle al 3000.

Lanata se disculpó ayer a la mañana en la apertura de su programa radial por radio Mitre.

El jueves, Fantino se mostró muy molesto por los dichos de Lanata y dijo que debido a esto tuvo «problemas personales».

«Lo hago simple y cortito: espero que mañana tenga la deferencia, como lo considero buena persona, de aclarar las cosas que dijo por radio», expresó Fantino en su programa.

«Pido disculpas a Alejandro Fantino por hacerme eco de un rumor, cosa que no debería haber hecho», señaló Lanata, y añadió: «Es un tema personal, no tengo que meterme».

Fuente: http://www.cadena3.com/

Quedó en suspenso el paro de micros de larga distancia

colectivos3-150x150La Unión Tranviaria Automotor (UTA) levantó el paro de colectivos de larga distancia que llevó a cabo durante un par de horas para exigir un aumento de salarios, pero “la suspensión de la medida de fuerza sólo será por cinco días”, confirmó a AIM el secretario Adjunto de la Unión Tranviarios Automotor de Entre Ríos, Omar Migoni, quien advirtió que si no hay respuestas a sus reclamos, volverá la huelga.En diálogo con esta Agencia, Migoni precisó que la secretaría de Transporte adelantó ayer que, “mientras tanto, seguirán las negociaciones para destrabar el conflicto”.

El viernes, antes que arrancara el paro a las 21, el órgano estatal había intimado a las cámaras empresarias para que garantizaran el servicio, en caso de concretarse la medida de fuerza. De lo contrario, aseguraron, habría sanciones.

Como no se pagó lo adeudado, “por lo menos esperábamos alguna propuesta para debatir sobre como se abonará este monto, ya que no solo nos deben el 23 por ciento de aumento, sino también el 18 por ciento que se había acordado con anterioridad para los meses de enero, febrero y marzo”, advirtió el sindicalista.

La medida se había iniciado anoche a las 21. Migoni precisó que en la reunión que se efectuó el jueves en el ministerio de Trabajo de la Nación, no se les ofreció ninguna mejora, aunque valoró el argumento de los dueños de los colectivos, que dijeron que los números se complicaron por la quita de subsidios.

“Lamentablemente, Entre Ríos también se vería afectada por una medida, si en cinco días no hay respuestas a nuestros reclamos”, aclaró.

Arrancó el paro de micros de larga distancia

Fuente: http://www.aimdigital.com.ar/

EL CLUB DE POKER DE MORENO Y ACERO CALI. UN INFORME DE SEPRIN DE OCTUBRE DE 2012

ARCHI_187701

En el 2012 , dimos a conocer muchas informaciones, entre estas el famoso Club de Póker de Acero «Kali » y Guillermo Moreno. Que generó la pelea y el pedido de disculpas de Lanata a Fantino…

El tema tampoco es menor , ya que estos «muchachos» no son los dueño en Si , sino que sería  Sofovich… y tendría asiduos concurrentes, hasta el presidente del Club de Boca Junior –

Pero sin mas preámbulos vea la nota : http://seprin.info/2012/10/29/conversando-con-mr-bond-29-octubre-2012/

 

 

 

 

 

El modelo se agotó: las retenciones ya no alcanzan

cristina

Desde que se nacionalizó Aerolíneas Argentina, el Estado pagó U$S3.566 millones.

El crecimiento exponencial de los subsidios del Estado consumió el boom económico de las materias primas. Aquí la prueba irrefutable.

Nunca fue más acertada la metáfora de los subsidios como una gran bola de nieve, que crece, crece, hasta que termina por aplastar a todo con lo que se cruza. Y el “modelo” económico argentino no es la excepción.

El círculo virtuoso apalancado por el boom de los commodities agrícolas (la soja en argentina) ya no alcanza para nada. Los ingresos extraordinarios que vía retenciones a las exportaciones le reportó al Estado el boom de precios agrícolas, sobre todo el de la soja, ya no permiten cubrir la masa de gastos que le reportan al país el pago de subsidios a distintos sectores económicos, ya sea vía tarifas de servicios públicos como el transporte, importación de energía, combustibles y pagos directos a empresas nacionalizadas como Aerolíneas Argentinas. Es más, ya no alcanzan proporcionalmente a pagar ni siguieren los subsidios sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignaciones Familiares y más planes sociales.

El problema no es nuevo. El punto de inflexión del modelo se dio en 2009. Desde ese año no alcanza el dinero proveniente de las retenciones a las exportaciones para cubrir el gasto total en subsidios, tanto a sectores económicos como los sociales. Por eso, desde ese año, el modelo empezó a buscar nuevas vías de financiamiento con voracidad.

1

Como se ven en este estudio de la consultora Abeceb.com, hasta 2009 los ingresos por retenciones a las exportaciones como porcentaje del PBI alcanzaban a cubrir el pago de subsidios del Estado a sectores de la economía (familias y empresas). Los “Derechos de exportación” (así llaman al pago de retenciones a las exportaciones) representaban hasta 2008 el 3,5% del PBI, mientras que los subsidios equivalían al 3% del PBI.

En 2009 la carga se compensó. La decisión de Cristina Fernández de coparticipar a las provincias el 30% de lo recaudado por retenciones a la soja para descomprimir el conflicto con el campo (el no positivo de Julio Cobos a la Resolución 125 sobre retenciones móviles) llevó a que los Derechos de Exportación que cobraba el Estado nacional bajaran al 2,9% del PBI. Un nivel similar al de los subsidios a sectores económicos, que para ese año representaban el 2,8% del PBI. Pero, a partir de ese año, aparecen los subsidios sociales, con la creación en noviembre de 2009 de la Asignación Universal por Hijo.

Desde ese momento, en el 2009, lo recaudado por el Estado vía retenciones a las exportaciones ya no alcanzaba para pagar la “política redistributiva” del gobierno kirchnerista.

mdzol.com

“Más que River, no hay”

Ramon Diaz
Mientras los dirigentes ya piensan en renovarle el contrato por dos años, Ramón contó que rechazó una oferta de Emiratos Arabes y aclaró que la prioridad es pelear el torneo. Y bancó a Bianchi: «Es un ganador». Repite equipo.

«Tuvimos una propuesta interesante pero este es el club donde nací, que me dio y le di todo, y esperemos seguir haciéndolo hasta el final del campeonato. Tuvimos una reunión y la tomamos con mucho respeto pero hoy estoy contento de estar acá y queremos mantener la tranquilidad para seguir peleando el torneo. Porque más importante que este club, no hay”.

Tranquilidad hinchas de River: Ramón Díaz es de River y de River, según contó en la conferencia de prensa, no se va. Eso fue lo primero que aclaró este viernes, en el comienzo de la charla, a raíz de algunos rumores que surgieron tras la reunión que mantuvo el técnico con gente de Emiratos Arabes. En tanto, Passarella y compañía ya piensan en renovarle el vínculo al Pelado por otros dos años.

Pero para Ramón la prioridad es River y el torneo. Y con el mismo equipo que le ganó a Atlético Rafaela: “Queremos seguir peleando arriba. Va a jugar el mismo equipo, porque me parece justo darle continuidad por la calidad de juego, con los tres puntas y Lanzini un poco más atrás. Por suerte los jugadores se recuperaron bien, los cuidamos en la semana porque sabemos que son momentos importantes, y no los podemos arriesgar en la semana porque sabemos lo que nos jugamos en estas fechas”. Y felicitó a Funes Mori porque cumplirá 100 PJ en River: “Hay que felicitarlo, porque no todo el mundo llega a esa cantidad de partidos con esta camiseta. Hay que darle tranquilidad porque el gol llega solo. A los atacantes siempre les damos tranquilidad porque tienen que ser ellos los que definan el campeonato”.

Además, de ganador a ganador, Ramón aprovechó para reivindicar a Carlos Bianchi tras la eliminación en la Copa Libertadores: “Hay que tener mucho respeto por el entrenador, que es el más ganador de la historia, y le dio muchísimos triunfos a ese equipo y a esa gente. Quedó afuera contra un gran equipo, pero fue emocionante ver el partido, y a veces te toca ganar y a veces perder”. Y, minutos después, retomó el tema Boca-Bianchi: “Veo que las críticas son duras, y en el deporte sabemos que todos trabajamos para obtener resultados, y suele suceder que si en media temporada no los conseguís, llegan las críticas. Pero por eso no vas a cambiar las formas y el estilo. Hay entrenadores que ganamos muchísimo y hay que respetarlos. A mí me tocaron momentos de no ganar pero seguí siendo el mismo, aprendiendo a manejar los momentos con los jóvenes, pero siempre trabajando para volver a ganar”.
ole.com.ar

Un detenido por el robo a familiares de Stolbizer

stolbizer
Luciano García, que cuenta con antecedentes penales, fue arrestado acusado de ser uno de los cuatro falsos policías que, fingiendo un allanamiento, asaltaron hace dos semanas la casa del primo de la diputada en la localidad bonaerense de Martínez.
Fuentes judiciales y policiales informaron que la detención fue concretada este jueves a la noche por personal de la comisaría 2da. de San Miguel, en Bella Vista, que lo demoró por averiguación de antecedentes y luego determinó que tenía pedido de captura por el asalto cometido el 15 de este mes en la casa de Mario Arrospide, hijo de una prima de Stolbizer.

El detenido fue identificado como Luciano García (30), alias El Orejón, con antecedentes por robos y domicilio en la villa Sívori de Carapachay, partido de Vicente López.

Fuentes judiciales explicaron que El Orejón López había sido identificado hace unos días a raíz del trabajo en conjunto de los detectives de la Superintendencia de Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Policía bonaerense, de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de San Isidro y de la comisaría de Martínez.

Según las fuentes, la clave para su identificación fueron el análisis de las comunicaciones realizado por el sistema de entrecruzamiento telefónico VAIC, pero, sobre todo, la memoria de algunos policías de Delitos Complejos que al ver el video del asalto, reconocieron a López como un delincuente al que ya habían detenido en el marco de otra causas.

“Como el asalto quedó grabado por varias cámaras, y se ven perfectamente los rostros de los ladrones, un policía que vio las imágenes identificó a uno de ellos como López, a quien habían investigado y detenido en su momento como presunto integrante de una banda que asaltaba camiones blindados en La Matanza”, dijo a Télam un jefe policial.

Con estos elementos, el fiscal de Martínez a cargo de la investigación por el asalto en la casa de Arrospide, Gastón Garbus, solicitó la detención de López, que fue otorgada por el juez de Garantías 4 de San Isidro, Esteban Rossignoli.

La Policía realizaba desde anoche tareas de inteligencia para localizarlo, pero fue el personal de un patrullero de la comisaría de Bella Vista quien lo detuvo cuando interceptó a dos sospechosos en la vía pública circulando en un auto y al constatar sus identidades determinaron que uno de ellos era el buscado López.

El hecho por el que López quedó detenido ocurrió cerca de las 21 del 15 de mayo cuando el productor televisivo José Peluffo se retiraba de la casa de su amigo Arrospide en la calle Aramburu 982 de Martínez, partido de San Isidro, al norte del conurbano.

Cuando Peluffo estaba por subir a su auto, aparecieron varios hombres con datos muy precisos dijeron ser policías que venían a realizar un allanamiento ordenado por la Justicia de San Martín, y así ingresaron a la vivienda.

A cara descubierta y sin guantes, dentro de la casa se identificaron como ladrones e hicieron tirar al piso a Peluffo y a una mujer, mientras que al dueño de casa, Arrospide, lo llevaron a su dormitorio, donde comenzaron a amenazarlo y a exigirle dinero.

El hombre les entregó unos 4.500 pesos que tenía guardado dentro de un cajón, pero los asaltantes querían más.

Por eso, luego se lo llevaron cautivo hacia la casa de su madre, Elsa Stolbizer, prima hermana de la diputada, ubicada en el cruce de la avenida Córdoba y Pueyrredón, en el barrio de Recoleta, donde la mujer les entregó 20.000 pesos.

Los delincuentes se llevaron nuevamente a Arrospide cautivo hacia su casa, pero lo liberaron en la zona de la Panamericana, en el partido de San Isidro, desde donde regresó a su vivienda y pudo rescatar a sus amigos, quienes aún permanecían maniatados.

Todo el asalto en la casa de la calle Aramburu quedó registrado por varias cámaras que Arrospide tiene instaladas en su vivienda y cuyos videos aportó a la Justicia porque cuando se los pidieron, le dio a los delincuentes un CPU distinto al que graba como backup las imágenes de las cámaras.

Al día siguiente, la policía bonaerense detuvo a un joven de 22 años como sospechoso de haber participado de este asalto, pero fuentes de la fiscalía aclararon hoy a Télam que ese joven quedó desvinculado de esta causa y sólo se le imputó una participación en otro asalto cometido en San Isidro con una modalidad similar.

Télam