Insólito: el cajero automático del Banco Central expende billetes falsos

cien pesos

Lo descubrió una de las secretarias del vicepresidente de la entidad. Ante el reclamo, los empleados colgaron un cartel advirtiendo sobre el hecho.

La escena se registró hace algunos días. Una de las secretarias del vicepresidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, realizó una extracción en un cajero automático.

Y al revisar los billetes notó algo raro: la cantidad estaba bien, pero algunos billetes lucían distinto.

Pronto lo notó: eran billetes de $100 (de los que tienen la imagen del general Roca en el anverso), pero tres de ellos carecían de numeración. El punto es que la extracción la hizo del cajero automático ubicado en la planta baja del BCRA.

Lo bueno: le facilitó el reclamo. Lo preocupante: los billetes falsos circulan dentro del propio ente encargado de vigilar la salud de la moneda.

No fue la única que sufrió el inconveniente, lo que agotó la paciencia de los trabajadores de la entidad, ya que según La Nación, colgaron del cajero un elocuente cartelito: «Cuidado, acá se entregan billetes falsos».

iprofesional.com

Apareció el argentino que era buscado en EEUU

Juan OrtegaJuan Ortega había sido visto por última vez el pasado 22 de mayo, al salir de la casa donde se hospedaba durante sus vacaciones. Según un familiar, el hombre sufrió un accidente cerebrovascular y se encuentra internado

Juan Ortega, un joven de 25 años que se encontraba de vacaciones en la ciudad de Los Ángeles, había sido visto por última vez el pasado 22 de mayo, cuando salió de la casa donde se hospedaba para encontrarse con un amigo.

Desde ese momento su familia no supo nada más hasta esta madrugada que su madre confirmó que el joven se encuentra internado luego de sufrir un accidente cerebrovascular.

«Juan está internado. Lo están estudiando porque está un poco confuso. Su estado es delicado, pero está consciente y le van a hacer un mapeo cerebral», declaró su hermana en diálogo con el canal CN23.

“Pude hablar con él y se siente perdido, pareciera que está dopado. Me dijeron que estará internado un tiempo más”, agregó.

Alejandra detalló que desde el hospital tomaron contacto con su familia. «Ahora hay que esperar que se recupere y que vuelva a casa. La idea es ver si algún familiar nuestro puede viajar pero queremos ver si desde Cancillería nos pueden ayudar con el tema del viaje», sostuvo.

«Se mareó, se cayó en la calle y lo encontraron el jueves. Le están haciendo análisis y me dijeron que estará internado un tiempo más porque está delicado», agregó en declaraciones a Radio Continental.

Fuente: Infobae

«Cristina no acepta ningún diálogo, es como un toro que baja la cabeza y embiste contra todo»

Reutemann

Carlos Reutemann rompió el silencio y además aseguró que no va «a jugar ningún rol en estas elecciones». El senador santafesino habló de muchos temas candentes entre ellos su visión sobre la presidenta.

El senador santafesino Carlos Reutemann finalmente rompió el silencio en un reportaje en Radio Mitre. El ex gobernador de la provincia negó que haya acordado con el PRO para las próximas elecciones, algo que se había deslizado desde el entorno del líder de ese espacio, Mauricio Macri.

«Lo que pasó es que ellos se quedaron con el sello Santa Fe Federal, que es el que yo usé en las elecciones de 2009. Carlos Carranza, el apoderado del partido, me había dicho que estaba trabajando con ellos. También Carlos Germano. Son acuerdos individuales y decisiones personales, pero yo no tuve ninguna charla con el PRO. ¿Está claro, no?», aclaró el ex corredor de autos.

Esto surge luego de que el PRO de Santa Fe, que tiene como referente al cómico Miguel Del Sel, confirmó qyer que llevará en su lista de candidatos a diputados nacionales para los comicios de octubre al ex presidente del PJ provincial Ricardo Spinozzi, considerado del riñon del senador Carlos Reutemann.

El entendimiento incluye el tercer lugar para la fuerza Santa Fe Federal, en tanto que Del Sel será cabeza de lista y se aguarda la confirmación de la dirigente que ocupará la segunda ubicación.
Como fruto de ese acuerdo, el espacio se presentará a los comicios bajo el nombre Unión PRO Santa Fe Federal.

Otros nombres del reutemannismo que se mencionan como posibles integrantes de la lista son los diputados nacionales Daniel Germano y Carlos Carranza, ambos ex ministros durante las gestiones de Reutemann.

El Lole aclaró en torno a la situación electoral provincial que «en Santa Fe hay un sector duro, integrado por intendentes, que depende mucho de la chequera del Ministerio de Planificación. Y hay otro sector que no se puede visualizar con precisión a quién apoya. A veces puede apoyar al Gobierno, a veces a algún otro candidato. Yo no voy a jugar ningún rol en estas elecciones», dijo concluyente.

Reutemann, con mandato vigente en la Cámara Alta hasta el 2015, aprovechó la ocasión para hablar de distintos temas de la actualidad nacional de los que no suele expresarse muy a menudo a público entre ellos su visión sobre la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

«Ella tiene sus ideas y sus convencimientos y se va a manejar así a rajatabla. Es una persona que hace muchos años que está con su política y no va a haber variaciones por como es su forma de ser. Nunca la ha cambiado ni la va a cambiar».

«No le veo ningún cambio, no la veo en posición de dialogar. No va a cambiar su forma de ser. Tiene idea muy fija de muchas cosas y no acepta ningún tipo de diálogo».

«La Presidente es como el toro que embiste contra el torero. Baja la cabeza y embiste de frente contra todo. Si uno la observa en las cosas que dice, ella consolida a este grupo duro que confía ciegamente en lo que está haciendo. Y da la impresión de que el mensaje es cada vez más para este núcleo que no podemos medir con exactitud qué porcentaje representa. Y el camino está cada vez más apretado».

Además el excorredor de Fórmula 1 admitió que Sergio Massa, «tiene el as de espadas, pero no se visualiza cuál será su última jugada».

Lole tampoco dejó afuera de sus opiniones los recientemente implementados proyectos de blanqueo de capitales y la reforma judicial.

«Es un cachetazo a la gente que cumple, a la gente que paga sus impuestos regularmente. Los giles que pagamos todas las cosas nos sentimos mal», aclaró sobre el blanqueo.

«En el tema con Irán pasa lo mismo. Y en el tema de la Justicia, el Gobierno busca tener una justicia adicta, una justicia manejable», dijo tajante el legislador.

lacapital.com.ar

EL VIDEO SECRETO DE LA SIDE DEL ATENTADO DE LA AMIA- LOS EMAIL DE NISMAN QUE LA SIDE MANDO A INTERCEPTAR

Los que siguen son tres informes que incomodan a mucha gente, y revela la verdad del atentado de la AMIA .

EL MAS INTERESANTE ES EL VIDEO SECRETO DEL ATENTADO DE LA AMIA EN EL CUAL SE DEMUESTRA COMO FUE EN REALIDAD EL ATENTADO:

 FACSIMIL

Este es el Facsímil de la Factura del contenedor donde había la primer carga de explosivo

El Fiscal Nissman , que  cada vez que da un informe, toma lo que le da Stiuso o la CIA…

Si el fiscal quiere saber la verdad, debe decir que el Chavismo financia al Hezbollah en toda la región, lo que sucede es que el chavismo es Kirchnerismo.

No puede decir el Mossad, que los iraníes bancan a Luis D elia y a Fernando Esteche de  Quebracho… esta mal decir que gracias a la Argentina , Irán tiene la bomba y la tecnología del Cóndor II

Durante el allanamiento hace 4 años  en las oficinas de Seprin por orden del Juzgado de Sandra E .Arroyo Salgado, ,  en la causa de los hackers, fue enmascarado en es la causa la búsqueda de información vital del caso AMIA. El allanamiento participo la SIDE, siendo a la vez querellante en la causa. Y el plan era simple, sacar de escena a Seprin, adquirir las informaciones necesarias para “mantener el encubrimiento” y  encubrir al Fiscal Alberto Nissman , en  ese entonces concubino de la Dra. Arroyo Salgado , que es la que ordena el allanamiento.

Esto que se explica , en la recusación ante la Cámara de San Martin que falla a Favor de Héctor Alderete, entendiendo “como se forzó el juzgado para llevar adelante este plan”.

Luego de esta breve introducción publicaremos un video  que muestra  la verdad del atentado de AMIA. Fueron dos Bombas  una en el contenedor y otras en las columnas de la AMIA,  enmascaradas con material de construcción.  Explota la Primer Bomba y luego la segunda que demuele el edificio.

La verdad se aproxima al Sur del Líbano… Nunca hubo una Trafic bomba , nunca hubo un iraní “mártir”.  Nunca hubo un mártir. Todo es un armado entre tres países porque les sirve atacar a IRAN. Es muy raro que los iraníes si hacen un atentado no se lo adjudiquen ya que es ” como una medalla” o un acto de honor contra el “enemigo Sionista”.

VEAMOS ESTOS INFORMES:

·         EL VIDEO SECRETO DE LA SIDE ( ICIA IRANI- SIDE)

a

 

AMPLIAR :          http://seprin.info/2013/02/22/informe-de-inteligencia-irani-y-video-secreto-del-atentado-de-amia/

 

·         GRACIAS A LA ARGENTINA IRAN TIENE LA BOMBA ( CONGRESO DE EE.UU.)

·         http://seprin.info/2011/11/09/iran-tiene-la-bomba-y-seria-culpa-de-la-argentina/

 

·         ARGENTINA TRANSFIRIO TECNOLOGIA DEL MISIL CONDOR II A IRAN. (CIA)

·         http://seprin.info/2013/05/07/informe-de-consultora-de-inteligencia-norteamericana-sobre-el-gobierno-de-cristina-fernandez-de-kirchner/

EL FISCAL NISSMAN ES TAN CORRUPTO QUE ARREGLA CON SERGIO BURSTEIN LO QUE TIENEN QUE DECIR . VEA LAS CAPTURA DE PANATALLA. ( ESTO TAMBIEN SE DENUNCIO EN LA JUSTICIA PERO NO QUISO INVESTIGAR ASI QUE LO HACEMOS PUBLICO) .

ESTAS INTERCEPCIONES LA REALIZÓ LA SIDE , PARA CONTROLAR LA INFORMACION QUE MANEJA NISMAN EN PARTICULAR PORQUE YA TENIAN PREVISTO ( EL GOBIERNO DE CRISTINA FERNANDEZ) , EL ACUERDO CON IRAN.  Y DEBIAN SABER QUE SABIA NISSMAN , ADEMAS CLARO DE MANEJAR LA CAUSA CONTRA EL ESPIONAJE DE MAURICIO MACRI. –

LA CAUSA ARCHIVADA POR EL JUEZ RODRIGUELZ DEL TRIBUNAL FEDERAL 9 ES LA 12361/2012 . SE NEGARON A INVESTIGRLA . Y ESTOS SON UNA MILESIMA PARTE DE LOS ARCHIVOS DADOS A LA JUSTICIA

US says WikiLeaks soldier driven by ‘arrogance’

123Military prosecutors said arrogance drove the US soldier who went on trial accused of the biggest leak of classified information in US history through the WikiLeaks anti-secrecy website three years ago.

But at the opening of the court-martial of Private First Class Bradley Manning, 25, his defense lawyer portrayed him as a naive young soldier who had leaked the documents, combat videos and other data because he wanted to reveal the human cost of the wars in Afghanistan and Iraq.

The Manning case has pitted civil liberties groups who want more transparency in military and diplomatic affairs against the government, which accuses Manning of endangering lives and damaging diplomacy by leaking classified information.

Manning, a former intelligence analyst, faces a possible life sentence without parole if convicted at his court-martial in Fort Meade, Maryland, for leaking more than 700,000 secret documents in 2010.

«This is a case of what happens when arrogance meets access to classified networks,» lead prosecutor U.S. Army Captain Joe Morrow said in his opening statement. «This had great interest to our adversaries and to our enemies.»

The slightly built Manning, wearing dress uniform, sat between his lawyers at the defense table. He faces 21 counts, including the most serious one of aiding the enemy, and prosecution under the Espionage Act of 1917. Manning pleaded guilty in February to 10 lesser charges, but prosecutors rejected the pleas and are pursuing their original charges.

Kerry says time running out to revive Mideast peace

KerryUS Secretary of State John Kerry urged Israel and the Palestinians to revive stalled peace talks, warning that the alternative was a «negative spiral of responses.»

«We’re running out of time. If we do not succeed now, we may not get another chance,» Kerry said in a speech to the American Jewish Committee in which he urged American Jews to support peace efforts to revive stalled peace talks. «The status quo is simply not sustainable.»

Kerry said the best way to ensure Israel’s security was by ending «once and for all conflict with the Palestinians by summoning the courage to achieve peace and by reaching a negotiated resolution.»

«The absence of peace is perpetual conflict. … We will find ourselves in a negative spiral of responses and counter-responses that could literally slam the door on a two-state solution,» he said.

Kerry, who has visited Israel four times in his four months in office to try to restart peace talks, acknowledged skepticism that the two sides could resolve their differences.

U.S.-brokered peace efforts broke down in 2010 in a dispute over Jewish settlements in the West Bank. The Palestinians want a settlement construction freeze, while Israel insists talks should be held without preconditions.

«I fully recognize the challenges and predicament in which Israel finds itself, but I also firmly believe this is a hopeful time if we choose to make it so. This can actually be a time for possibility, a time for promise,» Kerry said.

«I still believe peace is achievable,» he added.

Kerry said a stable Palestinian state and a flourishing economy would strengthen Israel’s security. During a visit to Jordan last month, he announced a plan to spur Palestinian growth with up to $4 billion in private investment.

Former British Prime Minister Tony Blair is leading a group working to identify opportunities in tourism, construction, energy, agriculture and high-tech industries in the Palestinian territories.

Earlier on Monday, Kerry said he would decide at some point whether to return to Israel and the Palestinian territories to push for decisions by the two sides on reviving talks.

«I will make a judgment at some point whether I need to go and push a little bit, or help that process, and I am certainly willing to. I am open to that possibility but we are not raising any expectations about an American plan,» Kerry told reporters at a news conference with the Polish foreign minister.

Kerry said he looked forward to working with new Palestinian Prime Minister Rami Hamdallah, who was appointed on Sunday to replace Western-favored economist Salam Fayyad, who quit in April.

Source: Buenos Aires Herald

Twitter back online after brief outage

TwitterTwitter was down for about a half-hour for an unknown number of users after a glitch during a «routine change.»

The microblogging service said in a short post that it had rolled back the changes, fixing the issues though some users experienced delays in getting updated tweets.

Earlier on Monday, users trying to click on trending topics and other posts received an error message that began with «something is technically wrong.»

«Due to an error in a routine change, Twitter was not available from 1:08pm PDT to 1:33pm PDT. We rolled back the erroneous change as soon as we identified the issue,» the company said.

Twitter’s phenomenal growth since its 2006 birth means it has struggled to handle an ever-rising volume of tweets. It currently claims more than 200 million users, generating about 400 million tweets – or 140-character messages – daily.

Since enduring repeated criticism about its infamous «fail whale» outage icon in its early years, the microblogging service has devoted considerable resources to improving reliability, in a move to project itself as a mature, polished brand.

Source: Buenos Aires Herald

‘Fast & Furious’ rolls over Will Smith’s ‘After Earth’

VinCar chase sequel «Fast & Furious 6» kept racing at US and Canadian box offices, leading all movies for a second straight weekend and finishing far in front of Will Smith and son’s new sci-fi film «After Earth.»

«Fast & Furious» racked up $34.5 million from Friday through Sunday, according to studio estimates. The sixth installment in the billion-dollar franchise takes the action to London, where stars Vin Diesel and Dwyane Johnson lead their crew on a mission to take down an international ring of mercenary drivers.

In the No. 2 slot was comedy heist caper «Now You See Me» pulled in $28.1 million. The film stars Jesse Eisenberg in the story of street magicians who stage large-scale magic shows during which they rob banks and distribute money to the audience.

«After Earth,» starring Smith and his son Jaden Smith, earned $27 million to finish in third place. The film takes place 1,000 years after an apocalypse forced humans to escape from Earth, where a boy and his father are stranded after a crash landing and looking for help.

Universal Pictures, a unit of Comcast Corp, released «Fast & Furious 6.» «Now You See Me» was distributed Summit Entertainment, a unit of Lions Gate Entertainment. «After Earth» was released by Sony Corp’s movie studio.

Source: Buenos Aires Herald

Nadal finally finds a reason to smile

NadalAll the complaints about lousy weather, windy courts and rotten schedules were forgotten as the sun finally shone on birthday boy Rafa Nadal’s pursuit of a record eighth French Open title.

Nadal spent the first week labelling Paris «too cold», the Chatrier Court «too windy» and the playing schedule «a joke» after three wobbly performances but he was all smiles on day nine of the claycourt major as the mercury finally crept over 20 degrees Celsius for the first time in this year’s event.

The Spaniard, bidding to become the first player to win the same major eight times, took a step closer to a possible semi-final blockbuster against Novak Djokovic with a 6-4 6-1 6-3 last-16 win over Japan’s Kei Nishikori.

After the fans serenaded Nadal by singing ‘Happy Birthday’, the 27-year-old smiled sheepishly as organisers wheeled out a giant, four-tier cake decorated with rackets, golden tennis balls and an array of sparklers.

Nadal’s grin would have grown wider after watching his next opponent, Stanislas Wawrinka, dragged into a four-hour struggle before the Swiss squeezed past French favourite Richard Gasquet 6-7(5) 4-6 6-4 7-5 8-6.

Just how Wawrinka’s weary body will recover for the task ahead is anyone’s guess but for now Wawrinka will be glad to have survived a lively marathon in which he raged against the umpire, ordering him to «change the guy…making the bad linecalls», and produced 92 rip-roaring winners.

Philipp Kohlschreiber earned the distinction of becoming the first player to snatch a set off Djokovic at the tournament but that was as good as it got for the German.

Top seed Djokovic, who left Roland Garros in tears two days ago after learning of the death of his first coach Jelena Gencic, kept his emotions in check for a 4-6 6-3 6-4 6-4 win.

Describing Gencic as his «second mother», Djokovic said her death had strengthened his resolve to win the only grand slam title missing from his collection.

«I feel in her honour that I need to go all the way. It gives me that inner strength to push even harder,» he said.

Women’s champion Maria Sharapova knows how it feels to lift the French Open cup and she put American upstart Sloane Stevens in her place with a 6-4 6-3 defeat. She will next run into Serbia’s Jelena Jankovic.

There were no trophies on offer for reaching the second Monday of the French Open but if there were, Victoria Azarenka would have been declared the ‘best wailer’, Tommy Haas the ‘best golden oldie’ and Mikhail Youzhny the ‘best racket basher’.

Fuente: Buenos Aires Herald

Lomas de Zamora: Seguridad y protección para los vecinos del conurbano

lanus 153
REUNIÓN DE INTENDENTES DE LA REGIÓN POR LA CREACIÓN DE LA POLICÍA COMUNAL.

El Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, el de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; el de Avellaneda, Jorge Ferraresi y el de Esteban Echeverría, Fernando Gray, en encuentro que tuvo como eje principal de trabajo, la creación de esta fuerza municipal.

El intendente de Lomas de Zamora Martín Insaurralde, fue el anfitrión de una nueva reunión de trabajo de la que participaron los intendentes de Lanús, Darío Díaz Pérez, de Avellaneda Jorge Ferraresi y de Esteban Echeverría, Fernando Gray. La misma tuvo lugar en el flamante centro de Monitoreo y Seguridad ciudadana del distrito vecino y tuvo por objetivo intercambiar datos y experiencias que aporten a la solución del problema de la inseguridad en la región, a fin de consolidar la importancia de la creación de las policías comunales.
«Anteriormente la seguridad no era una responsabilidad de los municipios sino del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Pero la realidad es que ante la situación no podemos mirar para otro lado y, para abordar el tema de la seguridad son varios los aspectos a tener en cuenta, como por ejemplo la justicia y los recursos», destacó Díaz Pérez con respecto a este encuentro y sus objetivos.
Los Jefes Comunales reunidos coincidieron en la importancia de la creación de la policía comunal, destacando la necesidad de que todos los municipios puedan contar con ella, indistintamente de las posibilidades de inversión de cada uno.
Una vez finalizado el encuentro, los intendentes realizaron una recorrida por el Centro de Protección Urbana de Lomas de Zamora, en donde el secretario de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos del distrito, Víctor Matassi, explicó el funcionamiento y la metodología de trabajo del sistema recientemente inaugurado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner

Informe 153
03/06/13

Lomas de Zamora: Seguridad y protección para los vecinos del conurbano

Lanus 153
REUNIÓN DE INTENDENTES DE LA REGIÓN POR LA CREACIÓN DE LA POLICÍA COMUNAL.

El Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, el de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; el de Avellaneda, Jorge Ferraresi y el de Esteban Echeverría, Fernando Gray, en encuentro que tuvo como eje principal de trabajo, la creación de esta fuerza municipal.

El intendente de Lomas de Zamora Martín Insaurralde, fue el anfitrión de una nueva reunión de trabajo de la que participaron los intendentes de Lanús, Darío Díaz Pérez, de Avellaneda Jorge Ferraresi y de Esteban Echeverría, Fernando Gray. La misma tuvo lugar en el flamante centro de Monitoreo y Seguridad ciudadana del distrito vecino y tuvo por objetivo intercambiar datos y experiencias que aporten a la solución del problema de la inseguridad en la región, a fin de consolidar la importancia de la creación de las policías comunales.
«Anteriormente la seguridad no era una responsabilidad de los municipios sino del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Pero la realidad es que ante la situación no podemos mirar para otro lado y, para abordar el tema de la seguridad son varios los aspectos a tener en cuenta, como por ejemplo la justicia y los recursos», destacó Díaz Pérez con respecto a este encuentro y sus objetivos.
Los Jefes Comunales reunidos coincidieron en la importancia de la creación de la policía comunal, destacando la necesidad de que todos los municipios puedan contar con ella, indistintamente de las posibilidades de inversión de cada uno.
Una vez finalizado el encuentro, los intendentes realizaron una recorrida por el Centro de Protección Urbana de Lomas de Zamora, en donde el secretario de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos del distrito, Víctor Matassi, explicó el funcionamiento y la metodología de trabajo del sistema recientemente inaugurado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner

Informe 153
03/06/13

Murió Luis Comparatore, el fiscal que investigaba a Norberto Oyarbide y la «mafia de los medicamentos»

ComparatoreLo encontraron muerto esta mañana en su vivienda; había sufrido distintos problemas de salud en el último tiempo

El fiscal federal porteño Luis Horacio Comparatore falleció esta mañana en su vivienda. Comparatore estaba por cumplir 70 años y había sufrido distintos problemas de salud en el último tiempo. Sin embargo, seguía trabajando a diario en su despacho del quinto piso de los tribunales federales de Retiro.

Entre las causas penales que tramitó está la llamada «mafia de los medicamentos». Comparatore también impulsó una investigación contra el juez federal Norberto Oyarbide por presuntos «gastos exorbitantes», y la supuesta existencia de un «plan desestabilizador» contra el Gobierno.

Durante su investigación de la causa por la comercialización de medicamentos falsos, Comparatore denunció haber recibido amenazas.

Además, fue quien llevó la causa por la represión y los cinco asesinatos que precedieron a la renuncia del ex presidente Fernando de la Rúa, en diciembre de 2001, entre otros casos.

Comparatore estaba al frente de la fiscalía federal 5, en los tribunales de Retiro.

Agencia Télam.

Operativo histórico: Brasil blinda sus fronteras con 35.000 militares

BrasilLa presidente Dilma Rousseff anunció el despliegue adicional de hombres en los límites con Perú, Venezuela, Argentina, Paraguay, Colombia, Bolivia y Uruguay. El Ejecutivo busca impedir el ingreso de terroristas en vísperas de la visita del papa Francisco

La presidente brasileña, Dilma Rousseff, dijo este lunes que está en curso el mayor operativo militar en las fronteras, hacia donde se trasladaron 35.000 militares para impedir el ingreso de delincuentes en vísperas de la visita del Papa, quien encabezará las actividades de la Jornada Mundial de la Juventud. Destacó, asimismo, la colaboración prestada por los gobiernos de la región, como Colombia y Paraguay.

«Protegiendo nuestras fronteras, aumentamos la seguridad de la población y de los grandes eventos que se aproximan, como la Copa de las Confederaciones en junio y la Jornada Mundial de la Juventud católica el mes que viene, cuando vamos a recibir la visita del papa Francisco», afirmó Dilma Rousseff.

El Pontífice, que recibió a la mandataria brasileña poco después de ser entronizado, arribará a Río de Janeiro el 22 de julio para el encuentro juvenil, en el que se espera la presencia de unos 2 millones de fieles, que participarán en misas y caminatas multitudinarias.

Los militares y la Policía Federal montaron un plan de seguridad en el que se contemplan desde la hipótesis de un «un lobo solitario» que intente agredir al Papa, hasta un ataque químico contra los peregrinos, según informó el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general José De Nardi. Como parte de esos preparativos, se inició hace 2 semanas el Operativo Agata 7, que es parte del Plan Estratégico de Fronteras lanzado en 2011 y que cuenta con la participación de «33.500 militares, que, para que se tenga una idea, es la mayor operación realizada desde la Segunda Guerra Mundial», apuntó este lunes Rousseff.

«El Operativo Agata 7 está cubriendo todas nuestras fronteras, de casi 17.000 kilómetros, para impedir la entrada de armas y drogas, es coordinado por el Ministerio de Defensa, con las Fuerzas Armadas», explicó en su programa de radio Café con la Presidenta.

«Los resultados de Agata son muy buenos, en estos primeros días fueron controlados 184.000 vehículos, 12.000 embarcaciones y esto llevó a la aprehensión de 6 toneladas de drogas y 8 mil kilogramos de explosivos, que podrían haber ido a las manos de los criminales que actúan en nuestras ciudades», comentó.

«El desplazamiento militar está complementado por los 1.100 efectivos que actúan en el Operativo Centinela, que es permanente y está bajo la coordinación del Ministerio de Justicia con la Policía Federal y la Fuerza Nacional de Seguridad y la Policía Caminera Nacional». Luego hizo «un homenaje a los militares brasileños que fallecieron ayer (domingo) en un accidente en una carretera cuando volvían de una misión en el operativo Agata, en el Chuí, allá en Río Grande do Sul».

También mencionó que serán instaladas cámaras en los pasos fronterizos como los del sur brasileño, por donde pasará el grueso de los jóvenes que llegarán del exterior para la Jornada Mundial que tendrá como figura principal al Papa, en su primera gira internacional.

La jefa de Estado refirió a la coordinación de tareas con los países con los cuales Brasil comparte fronteras problemáticas, como Colombia, en la norteña región amazónica, y Paraguay, en el sur, que es considerado un corredor por el que ingresan armas y contrabando.

«Colombia y Perú están realizando grandes operativos contra el crimen organizado que ocurren simultáneamente a Agata 7 y además contamos con la presencia de observadores militares en Bolivia, Paraguay, la Guyana Francesa, Venezuela y Uruguay», enumeró la mandataria.

«Son muy importantes los acuerdos para erradicar las plantaciones de marihuana y combatir la producción de cocaína, como por ejemplo, este año Brasil y Paraguay montaron una operación especial que destruyó 4 mil toneladas de macoña plantadas en territorio paraguayo», concluyó.

Fuente: Infobae

En River temen que Maidana esté desgarrado

MaidanaEl central dejó el partido con Argentinos por una distensión. Esta tarde confirmarán el diagnóstico. Puede volver Balanta pero entraría por Bottinelli.

El lunes no amaneció con buenas noticias para River. En especial, cuando se conoció el parte médico. Jonatan Maidana no pudo terminar el partido con Argentinos Juniors por una distensión en el isquiotibial de la pierna izquierda. Hoy será sometido a estudios y se determinará si existe un desgarro. Bajo esta coyuntura, el zaguero central quedaría al margen del partido con Independiente, el domingo a las 21.30 en Núñez.

Maidana estuvo en duda durante la semana previa al choque en La Paternal por una sobrecarga muscular. Por eso el jueves no participó de la práctica de fútbol y en su lugar estuvo Leandro González Pirez, quien finalmente terminó reemplazando a Jony a los 11 minutos del segundo tiempo y tuvo un alto grado de participación en los dos goles que definieron el partido. También es cierto que no hay demasiadas variantes en el puesto porque Germán Pezzella recién ayer jugó 45 minutos en la Reserva. Por lo tanto, si se confirma la lesión de Maidana, González Pirez será el primer marcador central ante Independiente.

Por otro lado, ya está en condiciones de regresar Eder Alvarez Balanta. El colombiano volvería por Jonathan Bottinelli. Y esta decisión de Ramón Díaz es coherente con su pensamiento: siempre le devolvió el puesto al titular cuando volvió de una lesión. En ese mismo sentido, Leonardo Ponzio podría regresar como volante por derecha si Ramón decide cambiar el esquema 4-2-1-3. Mañana, cuando el plantel retorne a los entrenamientos en Ezeiza, habrá más indicios.

Fuente: Clarín

Matan a un remisero de un disparo en el pecho en un intento de robo

crimenEl hecho ocurrió el sábado a la noche cuando la víctima, identificada como Juan Pablo Espósito, llegaba a su casa en su VW Polo. Allí fue interceptado por dos sujetos en moto y ante la resistencia del robo de su auto, fue herido de bala en el pecho, herida que ayer le provocó la muerte.

Un remisero de 72 años fue ultimado durante el último fin de semana al ser sorpendido por dos motochorros cuando llegaba en su vehículo a su casa en la localidad bonaerense de Isidro Casanova, informaron fuentes policiales.

El caso se registró el sábado por la noche en circunstancias en que Juan Pablo Espósito arribaba a su vivienda, ubicada en calle Asia al 4892 de ese medio.Allí dos sujetos que se movilizaban en una moto, lo interceptaron cuando bajaba de su rodado y como la víctima intentó resistirse, fue herida de bala.

Espósito recibió un disparo en el pecho y sus atacantes huyeron en un VW Polo, perteneciente a la víctima, y dejaron abandonada en el lugar la moto con la que habían abordado al remisero, quien tuvo que ser trasladado al hospital Paroissien para ser asistido, donde falleció ayer, debido a la gravedad de la herida.

Tras el hecho, efectivos de la policía bonaerense desplegaron un operativo de rastrillaje para dar con los autores del caso, logrando dar con el automóvil de la víctima en el barrio San Alberto.

En la causa interviene personal de la comisaría La Matanza Oeste 1ra. donde se labraron actuaciones por «homicidio en ocasión de robo».

Fuente: Online-911

El Galaxy S4 ya se vende en el país

123El Galaxy S4, uno de los lanzamientos tecnológicos del año, finalmente llegó a la Argentina. Las principales operadoras de telefonía móvil comenzaron a ofrecer desde esta semana el celular más moderno de los que se consiguen hasta ahora en el mercado argentino, donde no llegó el iPhone 5, principal competidor en el mismo segmento del último modelo de Samsung.

Por ahora, la preventa comenzó en Claro y Personal. En Claro, el valor es de $ 3.999 con un plan Claro Ilimitado de $ 200 por mes. Personal lo ofrece a $ 4.499 con el plan Personal Black de $ 299. Por este valor la operadora entrega de regalo el All Share Cast Dongle, un accesorio que permite compartir contenidos con una TV o proyector cercano.

Así, según la operadora, el nuevo modelo de la compañía surcoreana cuesta entre un 5 y un 18% más que el Galaxy S3, ofrecido a $ 3.799. El Galaxy Note 2, en tanto, se está vendiendo a $ 3.999.

El Galaxy es el modelo insignia del gigante de Corea del Sur, donde el S4 salió a la venta en abril. En menos de un mes, batió el record de 10 millones de unidades colocadas. Su principal atractivo es que «lee» la mirada del usuario. El Smart Pause permite que detenga la reproducción de un video cuando se deja de mirar la pantalla y la reanuda cuando vuelve a posar los ojos sobre ella. Y con el Smart Scroll, es capaz de desplazar un e-mail o una página web de modo vertical a partir de la inclinación que se le dé al teléfono.

Fuente: Clarin

Irán rechazó las acusaciones de fiscal Alberto Nisman al considerarlo «sionista»

TimermanNisman investiga el atentado de 1994 contra la sede en Buenos Aires de la Amia, donde murieron 85 personas; acusó a Irán de infiltrarse en «varios países de Sudamérica»

TEHERAN.- Teherán rechazó hoy las acusaciones del fiscal Alberto Nisman sobre la supuesta infiltración de Irán en varios países de Suramérica para organizar redes de inteligencia con fines terroristas, al considerarlo de «carácter sionista», informó la agencia oficial, IRNA.

«Debido al historial y carácter sionista de ese fiscal, nosotros no damos ninguna importancia a sus afirmaciones» , dijo a la agencia la Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, sin más detalles.

Junto con Estados Unidos, el principal enemigo de la República Islámica de Irán es el Estado de Israel, al que denomina «entidad sionista» y cuya existencia no reconoce, por lo que propugna su desaparición.

LA CAUSA

El pasado 29 de mayo, Nisman, fiscal en la investigación del atentado de 1994 contra la sede en Buenos Aires de la mutualista judía AMIA, donde murieron 85 personas, acusó a Irán de infiltrarse en «varios países de Sudamérica e instalar allí estaciones de inteligencia destinadas a cometer, fomentar y patrocinar actos terroristas».

Nisman señaló que «existen fuertes y concordantes indicios de que dicha infiltración e instalación de estaciones de inteligencia se ha llevado a cabo en países como Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia, Guyana, Trinidad y Tobago y Surinam».

Nisman pidió a Interpol que extreme las medidas para detener a todos los acusados por la causa AMIA sobre los que pesen orden internacional de captura.

Los acusados son, además de un ciudadano libanés, ocho altos cargos iraníes, cinco de ellos con «alerta roja» Interpol: El ministro de Defensa, Ahmad Vahidi; el ex ministro de Información Alí Fallahijan; el ex asesor gubernamental Mohsen Rezai; el ex agregado de la embajada de Irán en Buenos Aires Moshen Rabbani y el ex funcionario diplomático Ahmad Reza Ashgari.

Además, sin «alerta roja» también están perseguidos desde 2006 el ex presidente iraní Alí Akbar Rafsanjani, el ex ministro de Exteriores Alí Akbar Velayati y el ex viceministro de Exteriores para Asuntos Africanos, Hadi Soleimanpur.

EL MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO

En enero pasado, Argentina e Irán firmaron un acuerdo, rechazado por la comunidad judía local y la oposición argentina, que prevé la creación de una comisión de juristas que revise las actuaciones judiciales en torno al atentado.

El memorando de entendimiento, ratificado por el Parlamento de Argentina y el Gobierno de Irán, también prevé la realización de interrogatorios en Teherán a los acusados por la voladura de la AMIA sobre los que pesan órdenes de captura con «alerta roja» por parte de Interpol.

El de la AMIA fue el segundo de los atentados terroristas contra intereses judíos en Argentina, ya que en 1992 explotó una bomba frente a la embajada de Israel en Buenos Aires y mató a 29 personas.

La comunidad judía atribuye a Irán y al grupo chií libanés Hizbulá la planificación y ejecución de ambos atentados, aunque Teherán ha negado tajantemente su participación en esos hechos.

Agencia EFE.

Un ex directivo de Microsoft quiere crear los «Starbucks de la marihuana»

ShivelyJames Shively cre que el mercado en los Estados Unidos es enorme y que hay que sacar provecho comercial de él

El ex directivo de Microsoft James Shively lo tiene claro. Cree que el mercado de la marihuana en Estados Unidos es enorme y hay que sacar provecho comercial de él.

Por eso quiere crear la primera marca de cannabis y ser líder en la distribución de esa droga en el país, de manera similar a como la cadena Starbucks domina el mercado del café estadounidense.

Y pese a que el uso, la venta y posesión de marihuana en Estados Unidos es ilegal a nivel federal, Shively ya ha hecho su declaración de intenciones: quiere importar el cannabis de manera legal desde México para uso recreativo y médico.

Así lo reveló en una conferencia de prensa este jueves en Seattle, en el estado de Washington -el único junto con Colorado que aprobó en referendo el uso recreativo de la droga-. Además, en 18 estados está permitido su consumo con fines médicos.

Shively presentó su plan junto al ex presidente mexicano Vicente Fox (2000-2006), que tras dejar el poder ha defendido públicamente la despenalización de las drogas y dijo que apoya el proyecto del empresario estadounidense pero que no lo financiará.

«Planeamos crear una cadena nacional e internacional de negocios de cannabis», aseguró el directivo de Microsoft que nombrará la marca Diego Pellicer en honor a su bisabuelo que fue productor de cáñamo.

INVERSIÓN MILLONARIA, NEGOCIO ILEGAL

Por el momento, el empresario de 45 años ha pedido US$10 millones de capital inicial a inversionistas pero sus planes son más ambiciosos.

«El tamaño estimado del mercado estadounidense una vez que se legalice plenamente con las regulaciones existentes en el país creemos que será de unos US$200.000 millones, mientras que el mercado mundial estaría por encima del medio billón de dólares», aseguró.

Para el ex gerente de estrategia comparativa de Microsoft, la venta de marihuana «es un mercado gigantesco en busca de una marca».

«Estaremos contentos si llegamos al 40% del total -de las ventas- mundial», agregó.

Shively es consciente de que sus planes son por el momento ilegales pero comenzará su negocio, establecido en Seattle, comprando dispensarios de marihuana médica en tres estados en los que cumple con las normas locales y estatales: California, Washington y Colorado.

La divergencia entre las leyes estatales y federales es una preocupación de fondo para las personas que buscan entrar en el mercado de la marihuana en Estados Unidos que van desde principiantes en el negocio del cannabis hasta avezados vendedores que tomaron su experiencia del mercado negro.

Su inversión y esfuerzos pueden perderse si el gobierno federal anula el uso legal de marihuana en los estados que los aprobaron en las urnas que, a juicio de los expertos, puede inspirar a otros estados.

Pero por el momento, el estado aún no se ha pronunciado. En marzo, el fiscal general Eric Holder dijo que el gobierno del presidente Barack Obama todavía está considerando la respuesta federal a las nuevas leyes sobre la marihuana en dicho estado.

Sin embargo, el exdirectivo de Microsoft parece estar tranquilo: «Si quieren venir y hablar conmigo, estaré encantado de reunirme con ellos», dijo sobre la posibilidad de recibir la visita de las autoridades federales.

«Les diré todo lo que estamos haciendo y les mostraré todos nuestros libros», sostiene.

FRENAR A LOS CÁRTELES DEL NARCOTRÁFICO

Los estados de Colorado y Washington aprobaron el año pasado el consumo recreativo de marihuana.

Entre los planes que contempla Shively para su compañía está la puesta en marcha de un estudio sobre el uso de aceite de cannabis concentrado en el tratamiento de cáncer y otras enfermedades.

Quienes se oponen al proyecto dicen que los riesgos a la salud de la marihuna son mayores que los pingües beneficios que su comercialización puede dar en tiempos de dificultades económicas.

Pero el exgerente de Microsoft considera que está ante un «momento único en la historia» que denomina la «caída del Muro de Berlín de la prohibición del cannabis».

Y para llevar adelante su cruzada cuenta con un aliado en el país en el que pretende comprar la marihuana: el expresidente mexicano Vicente Fox.

«En México damos la bienvenida a esta iniciativa porque el costo de la guerra -contra las drogas- en el caso de México es insostenible», dijo Fox en la rueda de prensa de la presentación del proyecto de Shively.

«Todo ello porque nuestro vecino del norte representa un mercado consumidor gigante. Debemos salir de esta trampa y aquí tenemos una oportunidad», añadió el exmandatario mexicano quien dijo que prefería sentarse al lado de Jamen Shively -que pretende vender marihuana de forma legal- que del Chapo Guzmán -que lo hace ilícitamente-.

El proyecto de Shively no sólo cuenta con el apoyo de Fox sino también con el creciente beneplácito de la población, según muestran las encuestas.

Pero su negocio aún pende de un hilo y dependerá plenamente de lo que la administración Obama tenga que decir sobre la implementación de las leyes estatales que permiten el consumo y la venta de marihuana..

Fuente: La Nación

Un hombre fue detenido por violar durante cinco años a su hijastra

123Fue apresado en Virrey del Pino. Producto de los abusos la dejó embarazada y dio a luz a un nene que ahora tiene tres años. La violaba durante las mañanas mientras la madre se iba a trabajar.

Un hombre fue detenido tras ser acusado de violar durante cinco años a su hijastra, con la cual tuvo un hijo de tres años, en la localidad bonaerense de Virrey del Pino, partido de la Matanza.

Fuentes policiales informaron a Online-911 que la detención del hombre fue realizada por personal de la DDI de ese partido cuando caminaba por las calles Bygnon y Areco de esa localidad.

Según la denuncia de la propia víctima, los abusos comenzaron en el año 2007. Durante las mañanas, cuando su madre y pareja del detenido se iba a trabajar el hombre la violaba. Como consecuencia de esos abusos, la mujer quedó embarazada y dio a luz a un nene que ahora tiene 3 años.

La denuncia fue realizada por la joven hace unos meses, cuando se animó a presentarse ante la Comisaría de la Mujer y de la Familia de La Matanza. Luego de la denuncia, los investigadores lograron comprobar mediante pruebas médicas y pericias los ataques del imputado, de 59 años.

Fuente: Online-911

El petróleo avanzó 1,6% a u$s 93,45

petroleoLa cotización del petróleo cerró con una fuerte alza en Nueva York, impulsada por una caída del dólar, que favorece las compras de crudo estadounidense, en un mercado expectante sobre el rumbo que adoptará la política monetaria de la Reserva Federal.

El barril de «light sweet crude» (WTI) con entrega en julio subió 1,6% a 93,45 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex).

Sin embargo, las noticias económicas eran equilibradas por algunas preocupaciones sobre el suministro. El jefe de la agencia nuclear de la ONU dijo el lunes que no se habían logrado avances para aclarar los temores sobre el programa nuclear iraní y que desde hace algún tiempo las conversaciones con Teherán habían «girado en círculos».

Fuente: Ambito

No le renovarán a Zubeldía y ya suenan Sava y Falcioni

zubeldiaEl técnico les habría comunicado a los jugadores que se va al cierre de la temporada. El presidente Cogorno (y el mánager Ayala) quiere al técnico de Unión; su vice, Molina, prefiere al ex Boca.

Luis Zubeldía les comunicó a los jugadores que no seguirá siendo técnico de Racing. Dirigirá estos tres partidos que restan, ante Boca, Unión de Santa Fe, y All Boys, cumplirá su contrato, y dejará el cargo después de una temporada dirigida. Entre otras cosas, el joven entrenador sintió que no tuvo respaldo dirigencial y quedó enojado con la actitud de los jugadores en la derrota sospechosa ante Quilmes, del viernes que pasó. Se espera que les haga llegar su decisión a los directivos de Racing, que hasta hace instantes aseguraban no haber sido notificados de nada.

Zubeldía habló en conferencia de prensa, y se mostró abatido por no poder encontrarle la vuelta al equipo. Pensó en renunciar esta mañana. Pero habría querido evitar un estruendo mediático. De hecho, en conferencia de prensa, se mostró incómodo y dijo «no sé qué responder sobre mi continuidad». Asimismo, enfatizó que «voy a estar concentrado en estos últimos tres partidos, es lo correcto». Apuntó que «Racing vuelve a entrar a una Copa y eso implica que estás entre los mejores 8 del país». Y pese a todo, defendió a sus futbolistas al decir: «Hay que estar en la piel de los jugadores, para todos fue una situación atípica y rara».

El presidente Gastón Cogorno, que le quería renovar por 18 meses, hoy fue a la práctica en el Cilindro y estuvo charlando durante un rato con Zubeldía, en el círculo central. El mandamás es consciente de que lo mejor era una salida a tiempo del técnico, no forzar una renovación, y así disipar el malestar de los hinchas, enojados por la floja campaña de 20 puntos que está realizando el equipo. Por su parte, el mánager Fabián Ayala, que también asistió a la práctica, se limitó decir a Clarín: «Estuve hablando con Luis hoy, lo noté bien, aunque golpeado por la situación».

En este contexto, ya empiezan a sonar nombres de posibles reemplazantes. Los dirigentes cercanos al vicepresidente Rodolfo Molina ya tuvieron contactos con Julio César Falcioni, que está con ganas de agarrar Racing. Habrá que arreglar la parte económica y generar un consenso en comisión directiva. Y del otro lado, los adeptos al presidente Cogorno, tal es el caso de Ayala, se ven seducidos por el perfil de Facundo Sava, que si bien prometió que se quedaría en Unión, a pelearla en la B Nacional, el contrato que lo liga a los santafesinos tiene una cláusula de rescisión en caso de que Racing fuera a buscarlo.

Fuente: Clarín

Estuvo preso por la masacre de los policías: ahora lo buscan por balear a un vecino

policiaUno de los hombres que estuvo detenido por una de las hipótesis fallidas en la causa por el triple crimen de los policías, ocurrido en octubre de 2007 en la Planta Transmisora, es ahora intensamente buscado, acusado de haber baleado en la cabeza a un joven de 24 años. Aunque el disparo atravesó la cabeza de la víctima, increíblemente está bien. De hecho, ingresó al hospital San Martín caminando, según informaron fuentes policiales.

Como anticipó ayer en exclusiva Trama Urbana, el incidente se produjo a eso de las 22 del sábado en 80 entre 16 y 17, donde Juan Manuel Perillo Pereira fue increpado por un sujeto que bajó de una moto Motomel de color roja, sacó un arma de fuego y trató de golpearlo, circunstancia en la que se produjo el disparo que impactó en la mandíbula izquierda de la víctima. El agresor escapó y Perillo Pereira fue trasladado por sus hermanos al Policlínico, donde se determinó que el proyectil le había quedado alojado en la “zona maxilar superior contra lateral”, según el reporte oficial.

Entrevistado por personal de la comisaría Octava y la DDI La Plata, el joven sindicó como responsable del hecho a Sergio Ceccotti, aclarando que nunca había tenido problemas con él y desconocía por qué lo había increpado.

Cecotti estuvo unos días detenido en 2008 y llegó a ser procesado en el marco de la investigación por el triple crimen de los policías Alejandro Vatalaro, Ricardo Torres Barboza y Pedro Díaz, bajo la hipótesis de que una banda los había matado para buscar drogas y armas. Esta teoría se cayó un par de años después y todos los que estuvieron mencionados quedaron desvinculados del caso.

Más allá de esto, fuentes policiales aseguraron que Cecotti tiene “frondosos antecedentes”, mientras que el joven baleado –que quedó internado- estuvo preso por “robo calificado”.

Fuente: Diario Hoy

Las ventas minoristas bajaron un 7,1%

ventasLas ventas de los comercios minoristas cayeron un 7,1 por ciento en mayo, respecto del mismo mes del año pasado, y confirmaron que el consumo viene en retroceso en comparación con los niveles récord de los últimos años.

Las expectativas empresariales para los próximos meses por ahora son muy prudentes, aunque en general el empresario pyme considera que no hay una coyuntura económica que justifique los magros niveles de ventas actuales. Según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), el consumidor se mantuvo en mayo más cauto que en abril, pero al mismo tiempo expectante de los próximos aumentos salariales.

Los movimientos alcistas del dólar informal hasta mediados del mes entorpecieron la demanda, lo que se sintió – sobre todo – en los comercios orientados al consumo de clase media y media-alta, donde por momentos la venta parecía detenida.

Pero hacia las últimas dos semanas, y ya con la plaza cambiaria más acomodada, se notó mayor afluencia de público en calles y comercios, lo que alienta a pensar que podrían venir meses mejores si cesan los ruidos financieros, evaluó Came. Hubo mucha compra con tarjetas de crédito, aunque los comercios detectaron más rechazos por exceso de límites o falta de pago que en meses previos, lo cual da cuenta de algunos problemas de liquidez en las familias. Además el 82 por ciento de los rubros relevados tuvieron caídas interanuales. En productos como Indumentaria o Calzado el clima no favoreció, ya que la temperatura descendió poco y eso limitó el recambios de esta época.

Fuente: quilmespresente.com

La inflación de la Ciudad es tres veces la del INDEC

MacriEl Gobierno porteño difundió su índice de precios y el aumento en abril fue del 2%. Para el INDEC, fue de 0,7%.

No era de público conocimiento pero ya hace más de dos años que el Gobierno porteño comenzó a medir la inflación en la Capital. Ayer, al difundir por primera vez el Indice de Precios de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA), la gestión de Mauricio Macri informó que en abril pasado que la inflación puertas adentro de la General Paz ascendió a 2,0%, lo que equivale a casi tres veces el IPC elaborado por el INDEC, que para el mismo mes resultó ser de 0,7%.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las diferencias también fueron enormes entre una y otra medición. Mientras la nacional llegaba a 3,1%, la capitalina arrojó 7,1%.
“No se necesita, para gobernar, de nadie que mienta. La mentira siempre es un hecho grave, pero es gravísimo cuando lo hace el Estado”, había dicho el jefe de Gobierno porteño el viernes al anticipar que la ciudad había estado elaborando su propio índice de precios. Macri justificó la decisión, al asegurar que la difusión de las cifras eran necesarias ante el descrédito social en el que cayó el INDEC a partir de la intervención del secretario de Comercio, Guillermo Moreno, en 2007.
Ayer, la Dirección General de estadísticas y Censos, cumplió la promesa. El debutante IPCBA “es la culminación de un trabajo técnico iniciado en noviembre”, asegura el comunicado, y mide “la evolución de los precios de 628 bienes y servicios ofertados por más de 3.200 comercios y empresas de la Ciudad de Buenos Aires”.
Si bien no llamó la atención que el indice de precios porteño resultará mayor al del INDEC, sí fue curioso que el 2% registrado para abril haya sido bastante mayor que los cálculos de inflación que difunden los partido de la oposición. Para el mismo período, desde el Congreso se informó una suba del 1,52%.

Fuente.: LA Razón

Comenzó la era Neymar

NeymarEl delantero ya está en Barcelona, donde se realizó estudios médicos. Más tarde firmará su contrato y luego se hará la presentación oficial.

El delantero brasileño Neymar, quien formará dupla de ataque con Lionel Messi, arribó hoy a Barcelona y ya fue sometido al tradicional reconocimiento médico en el Hospital de ese ciudad. Más tarde, firmará su contrato por cinco temporadas.

Tras pisar suelo español, el ex Santos fue trasladado a la sede del club, donde pudo ser fotografiado con un escudo del Barcelona de fondo. A Neymar lo espera una larga y cargada jornada que tendrá su punto final en el Camp Nou, desde donde saludará a los miles de fanáticos que están esperando ingresar al estadio desde temprano.

La presencia de Neymar en Barcelona será corta ya que después de toda la movida emprenderá viaje de regreso a Brasil, donde se concentrará con su seleccionado de cara al inicio de la Copa de las Confederaciones, donde su equipo defiende el título conseguido en Sudáfrica 2009.

El que ya se pronunció sobre la llegada de Neymar fue Andrés Iniesta. ¿Qué dijo? «Los grandes jugadores siempre se entienden. Messi va a hacer mejor a Neymar, y Neymar hará mejor a Messi. Somos un equipo y la suma de todos hace que el club gane».

Fuente: Clarín

Para que sus hijos coman más, les “dibuja” el almuerzo

comidaLo que empezó como un juego entre un diseñador gráfico y sus dos chicos, ahora es un proyeto artístico con miles de visitas en Flickr.

David LaFerriere, un diseñador gráfico estadounidense, llevó adelante un original proyecto para que sus hijos coman el almuerzo en el colegio: desde hace cinco años les pinta cada día las bolsas en las que les envuelve los sandwiches que Evan (15) y Kenny (14) llevan a la escuela. Su obra se compone de más de 1.000 ilustraciones de peces, pájaros, monstruos, laberintos, robots, gusanos y toda clase de criaturas maravillosas dibujadas con rotuladores indelebles de colores. Y todas se pueden admirar en su página de Flickr.

¿Cómo empezó todo? «En mayo de 2008 trabajaba como diseñador para un periódico local y quería arrancar las mañanas de una manera creativa», cuenta LaFerriere quien vive en Attleboro, Massachusetts. «Intenté dibujar directamente sobre el pan con colorante alimentario, pero me llevaba mucho tiempo, y la superfície del pan es terrible para dibujar. Tengo un rotulador en la cocina y un día intenté pintar con él directamente en la bolsa. No he parado desde entonces».

David comenzó a fotografiar las bolsas y a colgar las fotos en Flickr por un motivo muy simple: al final acababan en la basura, y necesitaba un registro gráfico para no repetirse. Era un juego entre él y sus hijos, y no esperaba que las imágenes fueran a interesar a nadie. Pero poco a poco fueron difundiéndose viralmente por Internet, hasta que en 2009 le dedicaron una entrada en el blog de Sharpie, la marca de rotuladores que usa. A partir de entonces, la bola ha ido creciendo: tras múltiples apariciones en webs, medios impresos y televisiones, sus fotos pasaron de tener 100.000 visitas en cuatro años a 600.000 en un mes.

Además de ayudarlo a conseguir trabajos como freelance, LaFerriere cree que los dibujos probablemente hayan servido para que sus hijos coman más y mejor. «Como padre, intento darles algo de la tierra en cada comida, incluyendo el almuerzo. Ser constante con esto ha ayudado. Comen más frutas y vegetales. Cada uno se lleva un sandwich, jugo, fruta y un snack, que suele ser yogur o una barra de granola».

A Evan le gustan «el jamón, el pavo o el atún con queso y lechuga», y su dibujo favorito es «un Creeper, del juego Minecraft». Kevin está enganchado al «sandwich de mantequilla de cacahuete y jalea, desde el jardín de infancia», y «le gustan los gusanos saliendo de los bocadillos». LaFerriere está trabajando actualmente en un libro que recoja toda esta creativa demostración de amor hacia sus hijos.

Fuente: Clarín

Revuelo en Israel por las fotos en tanga de cuatro jóvenes soldados

fotoLas muchachas, de 18 años, han recibido un castigo sin especificar del Ejército israelí, pero han vuelto a colgar más instantáneas ligeras de ropa

Barcelona (Redacción).- Cuatro jóvenes soldado del Ejército de Israel (Tsahal) de 18 años han publicado fotos en la red social Facebook en ropa interior y el revuelo mediático alrededor de las nalgas de las muchachas ligeras de ropa ha sido monumental en el país hebreo.
El Tsahal ha tomado medidas disciplinarias con las jóvenes, cuyas instantáneas han corrido como la pólvora por internet. Sus posaderas han llegado a la portada del diario sensacionalista y uno de los más vendidos de Reino Unido, The Sun.
Las fotos han suscitado un intenso debate en Israel acerca del «daño» que se haya podido hacer al Ejército después de la publicación de estas instantáneas. Al parecer, el «castigo» sin especificar del Tsahal no ha surtido mucho efecto en las soldado, dado que han subido tres nuevas fotos, en esta ocasión con sus armas reglamentarias en mano y en ropa interior.

Fuente: La Vanguardia

Piden a Suiza investigar vínculos con «La Rosadita»

MaderoLos diputados Manuel Garrido y Graciela Ocaña solicitarán que se investigue las cuentas bancarias de un centenar de empresas vinculadas a Helvetic Service Group, que compró bajo amenazas la financiera SGI.

La ruta del dinero K sigue sumando nuevos capítulos y ahora, en una carrera contra el reloj, los diputados Manuel Garrido y Graciela Ocaña solicitarán a Suiza la semana próxima que investigue las cuentas bancarias de un centenar de empresas vinculadas a Helvetic Service Group, que compró bajo amenazas la financiera SGI, conocida como “La Rosadita”.

El apuro de los legisladores es para evitar que se sigan perdiendo o destruyendo pruebas, como sucedió en la bóveda de la chacra del empresario Lázaro Báez en Río Gallegos. Por esta razón, los diputados se adelantan a un eventual exhorto (que tardará varias semanas) que la jueza de instrucción Gabriela Lanz enviaría a Suiza por un pedido del fiscal José Campagnoli y su Secretaría de Investigaciones Penales. Suiza cooperará si el delito está en su código penal, como por ejemplo el cohecho.

Fuente: LA Razón

El Gobierno promulgó la ley de blanqueo de capitales

MorenoLa promulgación de la ley 26.860 tiene fecha del viernes pasado, un día después de su sanción definitiva por parte de la Cámara de Diputados-, pero fue publicada hoy en el Boletín Oficial.

Ya entró en vigencia el blanqueo de capitales. El proyecto oficial para la exteriorización de divisas no declaradas en el país y en el exterior fue promulgado hoy en el Boletín Oficial.

La promulgación de la ley 26.860 tiene fecha del viernes pasado -un día después de su sanción definitiva por parte de la Cámara de Diputados-, pero fue publicada hoy en el Boletín Oficial con las firmas de la presidenta Cristina Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y el ministro de Economía, Hernán Lorenzino. A través del decreto 642/2013, se establece que el blanqueo tendrá vigencia por tres meses, pero que el Poder Ejecutivo podrá prorrogarlo.

La norma autoriza al Ministerio de Economía a emitir el Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico (BAADE) y el Pagaré de Ahorro para el Desarrollo Económico, que «estarán denominados en dólares» y cuyos «fondos originados en la emisión a efectuarse serán destinados, exclusivamente, a la financiación de proyectos de inversión pública en sectores estratégicos, como infraestructura e hidrocarburos».

Asimismo, se autoriza al Banco Central (BCRA) a emitir el Certificado de Depósito para Inversión (CEDIN), «en dólares, el que será nominativo y endosable, constituyendo por sí mismo un medio idóneo para la cancelación de obligaciones de dar sumas de dinero en dólares estadounidenses».

fuente: La Razón

Comienza el juicio contra el soldado norteamericano que filtró 700 mil documentos clasificados a Wikileaks

ManningBradley Manning será juzgado por «ayudar al enemigo» y «poner en riesgo la seguridad». El militar dice que quiso reparar las guerras provocadas por su país.

El juicio se celebrará bajo estrictas medidas de seguridad en una corte marcial en la base militar de Fort Meade, Maryland, sede de las agencias de la élite tecnológica y de inteligencia del Pentágono.
Manning dijo que buscaba reparar las injusticias cometidas por su país
Manning, quien sirvió en Irak, se declaró culpable de 10 de los 22 cargos de los que se lo acusa aunque negó el más grave: haber ayudado al enemigo, cargo que lo enfrenta a una pena máxima de 154 años de cárcel en caso de ser hallado culpable.

No obstante, sólo por la decena de cargos de los que se declaró culpable podría llegar a cumplir hasta 20 años de prisión.

Manning está acusado de haber enviado 250.000 cables diplomáticos y 500.000 informes desde el campo de batalla de Afganistán e Irak a Wikileaks entre 2009 y 2010.

El soldado reconoce haber filtrado información secreta pero alega que lo hizo para provocar un debate en Estados Unidos sobre la participación de este país en todo el mundo.

Además, para reparar las injusticias cometidas por su país en las guerras declaradas por el ex presidente George W. Bush durante sus dos mandatos (2000-2008).
Cientos de personas se manifiestan desde el fin de semana frente a la base militar de Fort Meade en apoyo a Manning, a quien consideran un símbolo del pacifismo por difundir la verdad sobre las guerra en Afganistán e Irak.

SIN PERIODISTAS

La jueza Denise Lind adelantó que prohibirá en el juicio la presencia de periodistas y personas externas cuando se trate información que afecta a la seguridad nacional y, posteriormente, se revelará una transcripción en la que sólo se verán los datos que puedan hacerse públicos.

Los testigos cuyas declaraciones deberán ser protegidas bajo secreto, son diplomáticos, responsables de inteligencia, militares y otros funcionarios estadounidenses de alto nivel.

Los fiscales intentarán probar que Manning hizo uso inapropiado de información clasificada y la puso a disposición de WikiLeaks sabiendo que ponía en riesgo la «seguridad nacional» y que podría ser utilizada por grupos enemigos, como la red Al Qaeda.

Una de las pruebas que podrían presentar en contra de Manning sería un hecho que fue desclasificado el viernes.

Según informó el Pentágono, cuando registraron la casa en la que se escondía Osama Bin Laden en Pakistán antes de su muerte, los marines estadounidenses que realizaron el operativo encontraron una comunicación del líder de Al Qaeda en la que pedía examinar los documentos oficiales estadounidenses filtrados a WikiLeaks.

Fuente: Télam