Familiares de Once contra Randazzo: «El Sarmiento sigue igual»


A 15 meses de la tragedia, cuestionaron la prometida «revolución» en el transporte; «Que asuma su responsabilidad con cambios estructurales», solicitaron.

15 meses de la tragedia de Once, en la que una formación del tren Sarmiento chocó contra el final del andén y dejó como saldo 52 muertos y más de 700 heridos, sobrevivientes y familiares de las víctimas renovaron el pedido de justicia con fuertes reclamos hacia el gobierno nacional, al que le pidieron que «asuma su responsabilidad con cambios estructurales».

«El Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo siguen en deuda con nosotros, pero el Judicial sí está dando respuestas», sostuvo María Lujan Rey, madre de Lucas Menghini, el joven que fue encontrado muerto dos días después del choque.

Los familiares realizaron un acto en la estación de Once, donde en un documento le exigieron al ministro de Transporte y de Interior, Florencio Randazzo, que «cumpla con su trabajo».

LA REVOLUCIÓN

«En el tren Sarmiento se repiten las mismas imágenes, mes a mes. A los pasajeros los oímos quejarse del hacinamiento, de los servicios que se suspenden. El miedo se apodera de todos cada vez que un tren frena de golpe o se detiene entre estaciones», decía el documento, que cuestionó también «la supuesta revolución en el servicio de transporte», que sólo se evidenció en «vagones pintados, cambios de vías y plasmas».

En enero último, el titular del ministro del Interior y Transporte había prometido que el Gobierno concretaría una «verdadera revolución» que comenzaría a notarse «en los próximos 60 días»

En su lectura del documento, Rey calificó de «puesta en escena la presentación de la tuneladora para el soterramiento» de la línea Sarmiento, obra que fue anunciada varias veces por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

«Son los propios trabajadores ferroviarios que nos informan que esta máquina le costó 40 millones de euros al Estado argentino. Mientras se cortaban cintas con los colores de la bandera, en la inauguración de la obra se decía que el trazado de 33 kilómetros tenía un plazo de obra de 36 meses. Hoy, a casi un tercio de ese período, el lugar de los 10 kilómetros prometidos, sólo se han cavado menos de 100 metros y las obras están detenidas», comentó la madre de Menghini.
Lanacion.com

Once: familiares harán un acto a 15 meses de la tragedia

Será a las 8.30 en el primer andén de la estación ferroviaria. Allí leerán un documento y estamparán remeras con el logotipo «Justicia».

Familiares y amigos de las víctimas de la tragedia de Once realizarán un acto para conmemorar los 15 meses del hecho en el mismo lugar en el que ocurrió el accidente.
Será en el andén 1 de la estación ubicada en Bartolomé Mitre y Pueyrredón, a partir de las 8.30. «Allí leeremos un documento consensuado con todos los familiares que forman parte de este grupo, en el que nos referiremos al desarrollo de la causa y a distintos temas de actualidad, como la reforma judicial y los recientes fallos de la Cámara de Casación», indicaron en un comunicado.
Los familiares también anunciaron que, hasta las 12 y en el hall de la terminal, entregarán parches y estamparán remeras con su «logotipo de lucha» con la palabra «Justicia».

Fuente DyN

Anoche: encontraron a María Luján

La buscaban desde el 20 de abril. Anoche fue a la casa de su novio. Dijo que estuvo secuestrada

A poco de cumplirse un mes de la desaparición de María Luján Cattada, la chica de 15 años que salió de un boliche de Gonnet, se subió a un colectivo y en Arturo Seguí se le perdió el rastro, anoche se presentó en la casa de su novio, en la misma localidad. El joven se contactó de inmediato con la familia de ella y con el gabinete de Búsqueda de Personas de la DDI, a donde finalmente la trasladó un patrullero de la comisaría de Villa Elisa. Aunque recién en las próximas horas se avanzará sobre el esclarecimiento de lo que pasó desde el 20 de abril (cuando desapareció), hasta ayer, la adolescente dijo a sus familiares que la mantuvieron secuestrada hasta que por fin la liberaron.

“Apenas me vio nos abrazamos y quería ir rápido a casa”, contó a Trama Urbana la mamá de María Luján. Ayer, en tanto, hubo en nuestra ciudad una movilización para encontrar a otra adolescente que había estado en el mismo local bailable y de la que nada se sabía desde el sábado pasado.

Por suerte, esta historia de desesperación terminó pronto y de la mejor forma, ya que poco después de las 14 fue la misma menor –de 17 años – la que se contactó con su familia para aclarar que estaba bien y en camino de regreso a su casa (ver recuadro).
Pero seguía la incertidumbre por el paradero de Cattada. Su rastro se perdió en Arana y 133, poco después de haber estado en un boliche de 511 entre Centenario y Belgrano, a donde había ido a bailar con amigas.

Después se subió a un colectivo con una chica, llegó hasta Arturo Seguí y, a partir de entonces, no se supo nada más. Hasta anoche, poco después de las 23. Por el caso se hicieron varias marchas y decenas de rastrillajes.

Un caso parecido, que se resolvió pronto

Varias personas se manifestaron ayer al mediodía en 13 y 32, con pancartas, cartelitos y fotos, para pedir la urgente aparición de Juliana, una chica de 17 años que faltaba de su casa de Tolosa desde el sábado. La vinculación con el caso de María Luján Cattada fue casi instantánea, por la edad de las chicas y el hecho de que antes de que se les perdiera el rastro ambas habían estado en el mismo boliche de Gonnet.

La familia hizo la denuncia en la comisaría Sexta y se le dio intervención a la DDI, cuyos detectives comenzaron a buscarla entre los amigos que frecuentaba, cuando la propia Juliana llamó a su casa para anunciar que estaba volviendo en colectivo y no le había pasado nada.

Para descartar cualquier duda, los policías conversaron con ella, quien les confirmó que había estado junto a un amigo.

Fuente: Diario Hoy

“No me voy a mudar”

Segura renunció a su cargo en AFA y se irá del Bicho en junio. Sin miedos, no se va del barrio.

Por qué renunció? -Para que todos aquellos que dijeron que había negociado mi cargo en la AFA no hablen más.

Así, Luis Segura, que 25 minutos antes del diálogo con Olé se había acercado al despacho de Julio Grondona para presentarle su renuncia a la Vicepresidencia de la AFA y a su cargo como miembro titular de Argentinos en el comité ejecutivo (ahora será Daniel Guerra quien lo represente), se retiraba del edificio. Corto pero contundente, con los ojos vidriosos, tomó aire y esperó que se le desate el nudo en su garganta para salir y atender a los medios. Dolido, anunció su salida y aclaró que, pese a no tener miedo ni sentirse amenazado, no seguirá como Presidente de Argentinos después de junio: “Renunció, pero no me voy a mudar. Me quedó hasta junio, pero seguiré viviendo a tres cuadras de la cancha”.

Su decisión estaba tomada. La empezó a madurar desde que surgieron rumores acerca de que él aceptaba que su equipo descienda para que se salve Independiente, a cambio de mucho dinero, la presidencia de la AFA y un cargo importante en la FIFA, y lo terminó de definir el lunes en la Paternal al escuchar los insultos de todos los hinchas de Argentinos. Ahí se lo comunicó a la CD. “Que te traten de ladrón delante de tu hijo, son cosas muy dolorosas”, explicó Segura, quien apenas tuvo un intercambio de palabras con Don Julio. “Lo que hablamos queda entere nosotros”, dijo entristecido. Aunque según averiguó Olé Grondona le pidió que reflexione, pero ni su palabra hizo efecto.

Fuente: Olé

Corea del Norte muestra por primera vez en televisión la bandera del Sur

Seúl-La televisión estatal de Corea del Norte ha mostrado la bandera de Corea del Sur en el marcador de un evento deportivo internacional, una acción sin precedentes en el pasado, informó hoy el periódico surcoreano Donga.

La KCTV emitió ayer imágenes de la final de dobles mixtos del Campeonato Mundial de Tenis de Mesa, que Corea del Norte ganó a Corea del Sur el sábado, y exhibió durante la retransmisión un marcador con las banderas y los nombres oficiales de ambos países.

Se trata de la primera vez que la televisión estatal norcoreana muestra intencionadamente en un evento deportivo la bandera de Corea del Sur o “Taegeukgi” y su nombre oficial, “República de Corea”, recordó el Donga.

En su editorial de hoy, el diario de Seúl evaluó que el hecho responde a una orden directa del líder Kim Jong-un, bajo el argumento de que una autoridad menor “no pondría su vida en juego insertando la bandera nacional de Corea del Sur en las pantallas de todos los norcoreanos”.

Hasta ahora la KCTV no mostraba la bandera surcoreana en los eventos o la difuminaba en caso de que ésta apareciera en imágenes cedidas por medios de otros países.

Lo que hace aún más sorprendente la repentina aparición del “Taegeukgi”, es que se trataba de una infografía realizada por la propia televisión norcoreana en el único canal disponible para los habitantes de este hermético país.

En cuanto al nombre del país vecino, Corea del Norte suele utilizar “Choson del Sur” en sus retransmisiones deportivas, mientras alude a su propio país como “Choson” en referencia a la antigua denominación del reino de Corea entre 1392 y 1897, transcrito también como “Joseon”.

El régimen norcoreano, que trata de aislar a su población de influencias del exterior, ha mantenido hasta hoy una estricta política de mantener fuera del conocimiento de sus habitantes la mayoría de informaciones que proceden de Corea del Sur, así como sus emblemas y símbolos nacionales.

De hecho, una encuesta realizada el año pasado por News Focus, un medio de comunicación especializado en Corea del Norte, desveló que 84 de un total de 100 refugiados norcoreanos instalados el Sur desconocían el “Taegeukgi” cuando vivían en su país de origen.

elnuevoherald.com

El Burrito Rivero, la arritmia cardíaca y sus ganas de volver a jugar

El volante de Boca se refirió a este difícil que está pasando lejos de las canchas. No ve la hora de salir a la cancha nuevamente.

El 7 de abril sufrió una baja de presión luego de disputar un encuentro de reserva frente a Lanús. Allí, le detectaron una arritmia cardíaca, por la que debió ser intervenido quirúrgicamente. Hoy, Diego Rivero se encuentra en plena recuperación, con estudios y sueña con volver a ponerse la azul y oro.
El Burrito contó todo lo que le tocó vivir y como lleva esta situación. «Me apareció una arritmia. No estoy tranquilo porque tengo ganas de volver a jugar y por ahora sólo puedo trotar, todavía tengo que esperar por los estudios que me están haciendo», dijo en diálogo con Fox Sports Radio del Plata, pero se señaló: «Yo creo que voy a poder seguir jugando, pero depende de cómo me vayan los estudios. Por lo pronto, sueño con jugar un partido de Copa, pienso en volver a jugar».
«El médico me dejó trotar y por eso estoy contento. Creo que voy a poder seguir jugando al fútbol, pero la verdad es que si en ese partido no se me bajaba la presión, no lo habría sentido», continuó el futbolista que destacó: «Por suerte me tocó en Boca, que está preparado para todo y siempre me ha cuidado».
Finalmente, Rivero explicó: «Si fuera el muslo corro sin problemas, pero como es el corazón prefieren tomar más recaudos».

Fuente: TN

THE GARDENER «JARDINER»… COBRO 220 MIL PESOS DEL GOBIERNO DE ENTRE RIOS Y ES FUNCIONARIO EN ESA PROVINCIA Y ADEMAS FUNCIONARIO EN EL ENTE REGULADOR DE AEROPUERTOS

 

El “jardinero millonario” de Kirchner cobró del gobierno entrerriano 220.000 pesos

Pero no solo eso es funcionario en el Ente regulador de Aeropuertos :

Relación de Dependencia
ESTADO RAZON SOCIAL CUIT ALTA BAJA SUELDO
ALTA ORGANISMO REGULADOR DEL SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS O R S N A 30693494210 01/01/2009 Nivel 6 ( entre 15 mil 2 25 mil pesos)
MODALIDAD CONTRATO CONDICION ACTIVIDAD EMPLEADO ZONA
A Tiempo completo determinado (contrato a plazo fijo) SERVICIOS COMUNES Mayor de 18 años Administración Publica. CON OBRA SOCIAL 23660 Capital Federal
ACTIVIDAD EMPLEADOR CANT. EMPLEADOS
Codigo 751200: Servicios para la regulación de las actividades sanitarias, educativas, culturales, y restantes servicios sociales, excepto seguridad social obligatoria 233
DOMICILIO TELEFONO
CORRIENTES AV. 441 Piso:PB (CP: 1043) – Ciudad Autonoma Buenos Aires

Ricardo Barreiro, el ex jardinero de los Kirchner y ex secretario de Néstor Kirchner cobró de parte del Gobierno de Urribarri la suma de $220.000 en concepto de Turismo Social.

Ricardo Barreiro es el ex jardinero de los Kirchner, ex secretario de Néstor Kirchner y hoy empresario hotelero, gastronómico y referente de la empresa RP Transportes SA, que realiza rutas con combis y colectivos en la zona de El Calafate, el Glaciar Perito Moreno, El Chaltén y Torres del Paine (Chile). Barreriro es también quien administra el Hotel Los Sauces, de Cristina Fernández, y el Hotel Mora, en la localidad de Los Antiguos, un emprendimiento inmobiliario de 8 mil metros cuadrados que tiene una vista privilegiada al lago Buenos Aires, frente a la Cordillera, en la provincia de Santa Cruz.

Parte de las propiedades que se le adjudican en Santa Cruz han sido construidas en aquellos famosos lotes adquiridos a $7,50 el m2 al estado municipal del Calafate. Además, Barreiro ha levantado otros hoteles, incluyendo uno de cuatro estrellas (Altos de Amaicha) en los Valles Calchaquíes, en Amaicha del Valle (Tucumán), cuestionado en su momento por las comunidades aborígenes por “usurpación de tierras”, pese a lo cual avanzó escudándose en sus relaciones con el ex presidente Kirchner.

Días atrás se pudo conocer a través del Sitio Rio Bravo que Barreiro fue nombrado por el gobierno de Entre Rios Coordinador de Relaciones Institucionales del Centro Experimental de Industrias Culturales Entrerrianas (C.E.I.C.E.R.) ad honorem, mediante Decreto N° 2693/12 MCYC, pero que perciba viáticos con un nivel de personal superior fuera de escalafón, funcionario político nivel 41.” El decreto por el cual Ricardo Barreiro es designado es del 15 de agosto de 2012. El nombramiento se publicó en el boletín oficial de la provincia de Entre Ríos el jueves 13 de diciembre de 2012 (N°25.125, 232/12).

 

Sebastián Lorenzo, director del instituto, consultado por Río Bravo sobre las denuncias realizadas en contra de Barreiro, señaló que “las denuncias las tendrá que probar la justicia, a mí no me consta y lo que sí me consta es que es un excelente profesional y está cumpliendo cabalmente el rol para el que lo hemos nombrado que es abrir nichos en Capital Federal para las industrias culturales entrerrianas.” Asimismo, sobre la conveniencia de que el funcionario casi ni venga a Paraná, argumentó que: “al contrario, ya que lo que queremos es que abra relaciones y posibilidades para las industrias culturales entrerrianas fuera de Entre Ríos.

Se pudo conocer que el ex jardinero de Kirchner cobró de parte del Gobierno de Entre Ríos la suma de $ 220.000 en concepto de turismo social. El Expediente iniciado el 11 de diciembre del 2012 lleva el Nº 1404306. El Ente Generador es la Mesa General de Entradas de la Asesoría Legal y Técnica del Ministerio de Turismo del Poder Ejecutivo.

 

Diputados Radicales piden informe

 A todo esto, Diputados radicales presentaron en la Cámara baja provincial, un pedido de informe referido a la contratación de Ricardo Barreiro como coordinador de Relaciones Institucionales del Centro Experimental de Industrias Culturales Entrerrianas (C.E.I.C.E.R.) ad honorem, mediante Decreto N° 2693/12 del ministerio de Cultura, percibiendo viáticos con un nivel de personal superior fuera de escalafón, funcionario político nivel 41.

 

La iniciativa que tiene las firmas de los diputados Felicitas Rodríguez, Agustín Federik, Pedro Ullúa, Jorge Monge, Antonio Rubio y Foad Sosa, requiere también del gobernador, si conoce los antecedentes de acrecentamiento exponencial de los bienes del contratado, que fuera de profesión jardinero y si al momento de concretar su nombramiento, se tuvieron en cuenta y forman parte de su legajo, y también que describa las gestiones realizadas por el contratado que desde la fecha de su contrato se han concretado.

 Fuente: Tu Entre Rios

NOTA DE SEPRIN: 

Hay que preguntarse porque «es nombrado el jardinero de Néstor» en  Entrre Rìos … Y la rspuesta es mas que alla de la sospecha de ser testaferro, es que existen negocios entre el Gobernador y Cristina Fernandez de Kirchner …. Y como :

·         La familia  política de  Miguel Galuccio se dedica a la CONSTRUCCIÓN.  Galuccio Es yerno de LUIS LOSI S.A./ PQ S.A. amigo del Gob de E.R., URRIBARRI.

·         La Familia de Galuccio Maneja hoy la Obra Pública  de Paraná y Colon…

·         No es casual entonces ni el nombramiento de Galuccio  ni que  del Jardinero en Entre Ríos.

¿Sospechoso?

¿A qué se debe el nombramiento en un cargo en Entre Ríos de alguien que fija su domicilio laboral en la Residencia Oficial de Gobernadores de El Calafate, a 3.023 kilómetros de la ciudad de Paraná? ¿Qué necesidad hay de que “perciba viáticos” alguien que tendría que cruzar el país cada vez que tenga una reunión de trabajo? ¿A qué órdenes y a qué objetivos reales obedece esta vinculación? ¿Será que la presidenta necesita una injerencia (todavía) más directa y de primera mano dentro del gobierno provincial? Por las dudas lo aclaramos: en su momento el ex presidente Néstor Kirchner lo tenía a Barreiro no sólo como jardinero y como importante “empresario” del sur, sino también como un “operador” político

Si sumamos esta designación a la información difundida por el sitio digital Análisis de la Actualidad y Página Judicial respecto de los vínculos alrededor del empresario concordiense Alejandro Maximiliano Acosta con el entorno del empresario Lázaro Báez, principal acusado de testaferro y socio de Néstor Kirchner en hechos que solamente podrían no tipificar el enriquecimiento ilícito para el juez federal Norberto Oyarbide; podríamos, por lo menos, decir que algo “huele mal” en Entre Ríos.

                DE ANALISIS DIGITAL SE PUBLICA :

 

El amigo entrerriano de Fariña también viajó de Uruguay a Panamá

Click para Ampliar
Figura como comprador de un campo en Punta del Este.

El nombre de Alejandro Maximiliano Acosta sigue deambulando alrededor de la causa por presunto lavado de dinero que involucra a empresarios vinculados al gobierno nacional. Ahora aparece no sólo como el amigo de Leonardo Fariña, sino que también figura en los registros migratorios de Panamá. El empresario de Concordia hizo un vuelo relámpago, por menos de 72 horas, en agosto de 2012, que es investigado por la Justicia uruguaya. El entrerriano figura como comprador de un campo en Punta del Este por 14 millones de dólares. Un informe de La Nación consignó que Acosta viajó desde Uruguay a Panamá, el paraíso fiscal donde operaba una sucursal de la financiera SGI, que pertenecía a Federico Elaskar, el financista que denunció que había lavado dinero en nombre del empresario Lázaro Báez. Según los registros migratorios, se trató de un vuelo relámpago, por menos de 72 horas, en un avión de línea y se produjo en agosto de 2012; inclusive Acosta está señalado como otro supuesto valijero que habría operado para Daniel Pérez Gadín, el contador de Báez.

Acosta es quien figura como comprador del campo El Entrevero, ubicado sobre la ruta 10, entre La Barra y José Ignacio, tal como consignó Página Judicial. Esa operación se concretó a través de la sociedad Traline, que Acosta presidió desde el 23 de febrero de 2011. Según consignó el diario uruguayo El Observador, ese día, la sociedad anónima tenía un capital accionario de 76.000 dólares, pero un mes después, en marzo, aumentó a 14 millones, con los que compró el campo uruguayo.

Sin embargo, luego de esa operación Acosta no quedó en la mejor de las relaciones con su empleador. En principio, porque como presidente de la sociedad Traline Acosta habría quedado expuesto en la escritura de El Entrevero, mientras que en otras operaciones de compras de campos que se adjudican a Fariña (tal el caso de un campo en el Valle de Uco, en Mendoza) el modus operandi habría sido distinto. En ellas, el valijero habría pedido que el vendedor le firmara un contrato de venta protocolizado a su nombre y que le otorgara un poder irrevocable para escriturar, con lo cual no se revelaba en el momento el propietario final del campo.

Lo cierto es que, más allá de las especulaciones, dos meses después de concretar la compra de las 150 hectáreas en el Uruguay, el 22 de junio de 2011, Acosta fue desplazado de Traline y como presidente de la sociedad anónima quedó Oscar Osvaldo Guthux, que fue hasta 2010 gerente de finanzas de Valle Mitre, el grupo vinculado a Báez que administra el Hotel Alto Calafate, de la presidenta Cristina Fernández.

Celestino

Maximiliano Acosta es un empresario entrerriano de 39 años y, como lo consignó Página Judicial, fue quien ofició de celestino entre su amigo Leonardo Fariña y la modelo Karina Jelinek y fue testigo de la boda.

En Concordia, donde tiene su domicilio fiscal, hace ya tiempo que llama la atención por sus fastuosos gustos. En la ciudad es conocido como un empresario de la noche y se le atribuye la propiedad de al menos dos boliches: Cruz Diablo y Veleta. Hay quienes aseveran haberlo visto circular en momentos en un Mercedes Benz blanco, en otros en una Harley Davidson Edición Limitada, en un Audi negro y hasta en una Range Rover.

Acosta, que ahora figura como presidente de una empresa agropecuaria, Lofini SA, pero que desde 1995 hasta 2008 no estuvo en un trabajo en relación de dependencia en el que durara más de dos años. Sin embargo, y pese a contar con domicilio en Concordia, no tiene ningún bien inscripto en la provincia.

Uruguay investiga

El 26 de abril, los diputados nacionales Graciela Ocaña y Manuel Garrido presentaron una denuncia en Montevideo ante la jueza especializada en crimen organizado Adriana de los Santos y el fiscal Juan Gómez, pidiendo que se investiguen las presuntas maniobras de lavado de dinero que involucran a Lázaro Báez y sus allegados.

Tras analizar la denuncia y la información aportada por los legisladores argentinos, el fiscal Gómez se pronunció por dar curso a la investigación y ya solicitó a la jueza De los Santos las primeras medidas probatorias.

Además, la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) del Banco Central del Uruguay está investigando la operación, según confirmó Carlos Díaz, director de la Secretaría Antilavado de Activos, quien en los próximos días presentará la denuncia y la información en el Juzgado de Crimen Organizado.

 

VEAMOS LA HISTORIA LABORAL DE BARREIRO Y SUS EMPRESAS :

ANSES – Relación de Dependencia

 

255132-RD20131642149

 

 

Datos de la Consulta

Documento:

20-13164214-9

Razón Social:

BARREIRO RICARDO FABIAN

 

 

Obras Sociales

Cód.

Fecha Inicio

Descripción

400800

Obra Social de Ejecutivos y Del Personal de Direccion de Empresas

Fecha últ. consulta:     12/05/2013

Datos del Titular

CUIL:

20-13164214-9

Apellidos y Nombres:

BARREIRO RICARDO FABIAN

Documento:

DU  13164214

Fecha nacimiento:

17/05/1957

CUIT Empleador:

30-69349421-0     ORGANISMO REGULADOR DEL SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS O R

Sit. de revista:

Relación de Dependencia

 

 

Historia Laboral

CUIL:

20-13164214-9

Apellidos y Nombres:

BARREIRO RICARDO FABIAN

Documento:

DNI  13164214

Sexo:

Masculino

Fecha nacimiento:

17/05/1957

Fecha últ. consulta:

09/10/2007

Empleadores

Documento

Razón Social

Desde

Hasta

54871670

VAN SCHILT EDUARDO LUIS

08/1978

12/1978

54871670

VAN SCHILT EDUARDO LUIS

04/1979

08/1979

57656973

EXPRESO LITORALENO SA

05/1979

10/1980

54667857

DIRECCION PARQUES NACIONALES

10/1980

12/1981

54667864

PARQUE NACIONAL LANIN

01/1982

12/1983

30-50014329-7

AUTOMOVIL CLUB ARGENTINO

09/1985

10/1985

30-53789990-1

ASOCIACION CIVIL UNIVERSIDAD D

09/2004

07/2005

30-53789990-1

ASOCIACION CIVIL UNIVERSIDAD D

12/2005

01/2006

30-53789990-1

ASOCIACION CIVIL UNIVERSIDAD D

03/2006

08/2007

 

 

Consultas Puntuales

Documento

Razón Social

Fecha

30-69349421-0

Organismo Regulador Del Sistema Nacional de Aeropuertos o R

01/2010

30-69349421-0

Organismo Regulador Del Sistema Nacional de Aeropuertos o R

04/2010

30-69349421-0

Organismo Regulador Del Sistema Nacional de Aeropuertos o R

08/2010

30-69349421-0

Organismo Regulador Del Sistema Nacional de Aeropuertos o R

10/2010

30-69349421-0

Organismo Regulador Del Sistema Nacional de Aeropuertos o R

04/2011

30-69349421-0

Organismo Regulador Del Sistema Nacional de Aeropuertos o R

08/2011

30-69349421-0

Organismo Regulador Del Sistema Nacional de Aeropuertos o R

12/2011

30-69349421-0

Organismo Regulador Del Sistema Nacional de Aeropuertos o R

03/2012

30-69349421-0

Organismo Regulador Del Sistema Nacional de Aeropuertos o R

10/2012

30-69349421-0

Organismo Regulador Del Sistema Nacional de Aeropuertos o R

01/2013

30-69349421-0

Organismo Regulador Del Sistema Nacional de Aeropuertos o R

05/2013

 

 

Fuente: Anses  –  www.anses.gov.ar

Fecha: 21/12/2012
CAMPO GRANDE SRL Por disposición del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería, y de Familia de El Calafate, Provincia de Santa Cruz con competencia en el Registro Público de Comercio, a cargo de la Dra. Florencia Viñuales, Secretaría a mi cargo, en autos caratulados CAMPO GRANDE S.R.L. S/CONSTITUCION EXPTE. 129/2012, se hace saber por un día, que: Por instrumento privado se constituyó CAMPO GRANDE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA : 1) Socios: BARREIRO RICARDO FABIAN , argentino, nacido el 17 de mayo de 1957, titular de D.N.I. Nº 13.164.214 C.U.I.T. Nº 20131642149 , de 55 de años de edad, de estado civil divorciado, sentencia de divorcio en autos caratulados Miroli Marta y Barreiro Ricardo s/divorcio vincular por presentación conjunta Expte. Número 1456/08, de fecha 8 de abril de 2009, inscripta al Tomo III Registro 175, Folios 68/69 del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería, de Menores, en lo Criminal y Correccional de la Ciudad de El Calafate, Provincia de Santa Cruz, y con domicilio en calle Comodoro Py Nº 144 de la ciudad de El Calafate, Provincia de Santa Cruz, de profesión comerciante y el Señor BARREIRO PABLO ERASMO , argentino, nacido el día 24 de agosto de 1983, titular de D.N.I. Nº 30.422.135, C.U.I.T. Nº 20304221357 , de 29 años de edad, de estado civil soltero, domiciliado en calle Juan Domingo Perón Nº 2057 de la Ciudad de El Calafate, Provincia de Santa Cruz de profesión empleado; 3) Denominación: CAMPO GRANDE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA; 4) Domicilio social: calle Perito Moreno Nº 95 Esquina Gobernador Gregores de la ciudad de El Calafate, Provincia de Santa Cruz, pudiendo establecer sucursales, agencias y cualquier otra clase de representaciones en esta República o en el extranjero, asignándoles o no el capital para su giro comercial; 5) Objeto: Dedicarse por cuenta propia, de terceros y/o asociada a terceros a las siguientes actividades: a) HOTELERIA: Explotar el Negocio de hotelería en todos sus aspectos y particularmente en actividades comerciales, explotación mercantil de inmuebles, edificios, cabañas, bungalows, etc. dedicados a hotelería, hostería, hospedaje, alojamiento, restaurantes, bares, confiterías y afines, sus instalaciones, accesorios y/o complementarios para servicios y atención de sus clientes, para lo cual podrá comprar, locar o explotar por cuenta propia o por concesión, bienes y edificios destinados a hotelería, hospedajes o albergues transitorios y explotar dentro de los respectivos edificios y como servicios complementarios la atención de bares y restaurantes, confiterías y afines, banquetes, espectáculos y variedades, pudiendo alojar personas o contingentes de las formas que las Leyes vigentes o futuras establezcan, con o sin servicios de comidas, desayunos y cualquier otra actividad que esté relacionada con la hotelería, pudiendo desempeñar mandatos y representaciones por cuenta de terceros de cualquier actividad, productos o bienes que se encuentren relacionados con la hotelería u hospedaje en general.- b) GASTRONOMIA: Explotación comercial de restaurantes, pizzería, bares, discos bailables, confiterías, y el negocio comercial derivado de los mismos sea directa o indirectamente. Despacho de bebidas en general sean alcohólicas o sin alcohol; servicios de café, té, leche y demás productos lácteos, postres, helados, sándwiches, toda clase de artículos y productos alimenticios en general, casa de lunch y servicio de lunch para fiestas y eventos. Venta de toda clase de artículos alimenticios, productos y bebidas; elaboración de las diversa variedades de postres, confituras, pastelería y dulces en general pero podrá además, realizar sin limitación toda otra actividad anexa, derivada o análoga que directa o indirectamente se vincule con la rama gastronómica.- c) ALIMENTOS Y FAENA DE ANIMALES Y DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS DERIVADOS: Producción, faena, comercialización, compraventa, elaboración, importación, exportación, industrialización, distribución, consignación o permuta de semovientes, alimentos, productos y subproductos derivados de la carne, ya sea ovina, bobina, porcina, avícola, equina, pesquera, como también los productos relativos a su industria frigorífica, la explotación de la actividad vitivinícola, agrícola, ganadera y forestal en general, y la industrialización y comercialización de sus productos. Realizar la explotación comercial de la rama gastronómica y productos vinculados con la alimentación, elaboración, producción, comercialización de productos alimenticios de todo tipo: en polvo, desecados, congelados, enlatados y condimentados; importación y/o exportación de productos, subproductos y derivados relacionados con la industria alimenticia en general.- d) ESPECTACULOS PUBLICOS Y ORGANIZACION DE EVENTOS: Organización y Explotación de todo género de espectáculos públicos, producción, desarrollo y organización de exposiciones, inauguraciones, lanzamiento de productos, destinados al conocimiento, publicidad, promoción y difusión de la imagen de productos y servicios empresarios e institucionales, ya sean personas físicas o jurídicas; y de cuanta manifestación artística contribuya a la elevación de la cultura en general, Producción por sí sola y/o la coproducción juntamente con personas y/o personas físicas ajenas a ella y/o con otra u otras sociedades, de espectáculos profesionales o no de cualquier género, de shows, actos artísticos de variedades, de desfiles de modelos de vestuario masculino y/o femenino, con o sin aditamento de música y/o coreografía y/o escenografía, de conciertos musicales, de recitales de cantantes y músicos solistas, de exposiciones de productos y obras de cualquier naturaleza amenizadas o no, con espectáculos teatrales, circenses y/o variedades, en general. La producción y/o la coproducción de todo espectáculo público lícito, de carácter artístico o que se halle parcialmente integrado por factores artísticos; recepción, control y embarque de todo tipo de mercaderías o productos cuya comercialización sea permitida, el ejercicio de comisiones, consignaciones y mandatos comerciales.- La sociedad tendrá plena capacidad jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones y para realizar las operaciones vinculadas con su objeto, permitidas por las leyes y por este estatuto. La sociedad podrá comprar, vender, permutar, importar, exportar, comisionar, actuar como mandataria o representante en forma directa o indirecta de particulares o empresas públicas o privadas o mixtas de carácter nacional o internacional. Podrá presentarse en concursos y/o licitaciones públicas o privadas para prestación de servicios de su especialidad, en el país o en el extranjero. Para el mejor cumplimiento de las actividades mencionadas, podrá efectuar actividades financieras relacionadas con las operaciones que realice, con excepción de las comprendidas en las Leyes de Entidades Financieras; 6) Plazo: Su duración se establece en noventa y nueve años contados a partir de la fecha de inscripción en el Registro Público de Comercio; 7) Capital Social: El capital social se establece en la suma de pesos CIEN MIL ($ 100.000), dividido en diez mil cuotas de pesos diez cada una, totalmente suscripto por los socios de la siguiente manera: BARREIRO RICARDO FABIAN, siete mil quinientas cuotas equivalentes a setenta y cinco mil pesos ($ 75.000), y BARREIRO PABLO ERASMO, dos mil quinientas cuotas equivalentes a veinticinco mil pesos ($ 25.000).- Los socios integran en un veinticinco por ciento (25 %) en dinero en efectivo y se obligan a completar el saldo, dentro del plazo de dos años computados a partir de la fecha de inscripción de la sociedad; 8) Órganos de Administración y Fiscalización: La administración y representación de la sociedad estará a cargo de los gerentes los que durarán por tiempo indeterminado. Ejercerán sus funciones en forma indistinta con las restricciones que este documento indica. En tal carácter tienen amplias facultades para obligar a la sociedad en todos los actos de administración y bancarios que no sean notoriamente extraños al objeto social, pudiendo realizar los contratos y actos que se vinculen con el mismo.- Con respecto a los actos que se requieran poderes especiales que menciona el artículo 1881 del Código Civil, como ser la adquisición y venta de bienes inmuebles y contrataciones de préstamos con o sin garantía hipotecaria, la firma de los gerentes debe realizarse en forma conjunta; 9) Resoluciones Sociales: Las resoluciones sociales se adoptarán en la forma dispuesta en el Artículo 159 primera parte de la Ley 19.550. Rigen las mayorías previstas en el Artículo 160 de la citada ley y cada cuota da derecho a un voto. Toda comunicación o citación a los socios se sujetará a lo dispuesto en el Artículo 159, último párrafo de la Ley 19.550; 10) Representación Legal: Designar gerente al Señor BARREIRO RICARDO FABIAN quien acepta el cargo de plena conformidad; 11) Cierre de ejercicio: El ejercicio social cierra el 30 de abril de cada año, a cuya fecha se realizará el balance general y cuanta documentación contable se exija, la que se pondrá a disposición de los socios con no menos de quince días de anticipación para su consideración.- EL CALAFATE, siete de Diciembre de 2012.- Dra. MARILINA CALIO Secretaria P-1
Fuente: Boletín Oficial Pcia. Santa Cruz – Nro: 4663 del 21/12/12

Fecha: 29/06/2011
BM CONSTRUCTORA SA CONTRATO Conforme al Acta Constitutiva de B. M. CONSTRUCTORA S.A., tramitada por ante la I.G.P.J. por Exp. Adm. N 71.600/2011, aprobado por Resolución n 324/2011, a los efectos de su inscripción en e1 Reg. Púb. de Comercio, se publica por e1 término de 1ey. 1) Datos de los Accionistas: RICARDO FABIAN BARREIRO : argentino, nacido e1 17/05/1957, comerciante, soltero, con domicilio en calle Laprida n 1832 – Depto 1 de la ciudad de Rosario, con D.N.I. n 13164214 . MARIA CARMEN MURABITO : argentina, nacida el 11/04/1951, comerciante, soltera, con domicilio en calle Chile n 2541 de Villa Gobernador G álvez, con D.N.I. n 6508092 . 2) Fecha de Constitución: Rosario, 26 de Enero de 2011. 3) Denominación: B.M. CONSTRUCTORA S.A. 4) Domicilio: ciudad de Villa Gobernador Gálvez, Prov. de Santa Fe.- 5) Objeto Social: Tiene por Objeto: Dedicarse por cuenta propia o ajena, o asociados a terceros, dentro o fuera del país, a las siguientes actividades: I) Inmobiliaria y Constructora: la compra-venta, financiamiento, comercialización y construcción, remodelación o restauración de obras civiles, locación, permuta de todo tipo de inmuebles, urbanización, subdivisiones, loteos, administración y cualesquiera otras operaciones de rentas inmobiliarias, con exclusión de toda actividad de1 Art. 299 inc. 4 de la Ley 19.550. En e1 caso de ser necesario conforme a algunas de las actividades previstas en e1 objeto social la intervención de profesionales especializados, se requerirá 1a participación de profesional inscripto en la materia correspondiente. 6) Plazo de Duración: 99 años a contar desde inscripción en el Reg. Púb. de Comercio.- 7) Capital Social: 1a suma de $ 400.000, representado por 400.000 acciones Ordinarias Nominativas No Endosables de $ 1, v/n. c/u. totalmente suscripto e integrado en un 25% en efectivo y el resto dentro de1 año también en efectivo. 8) Administración: Directorio, 1os designa 1a Asamblea de 1 a 4 miembros titulares, debiendo designar en igual o menor número suplentes. Duración 3 ejercicios.- 9) Fiscalización: se prescinde de 1a sindicatura (Art. 55 Ley 19.550).- 10) Organización de la Administración: Poder de firma: la representación legal de la sociedad corresponde al Presidente de1 Directorio, cuando se designe Vicepresidente pueden actuar en forma personal e indistinta cualesquiera de ellos.- 11) Cierre del Ejercicio Social: 31 de Diciembre de cada año.- Primer Directorio: Presidente: Ricardo Fabián Barreiro; Vicepresidente: María Carmen Muralito; Director Suplente: Lucio Vidal Valdivia. LUCIO VIDAL SALDIVIA , argentino, nacido e1 28/05/1974, comerciante, casado en 1 nupcias con Griselda Mariana Quintero, domiciliado en calle Chile n 2541 de Villa Goberna dor Gálvez, con D.N.I. n 23716492 .- Domicilio Social: calle San Martín n 2635 de Villa Gobernador Gálvez, Prov. de Santa Fe. $ 31 138377 Jun. 29
Fuente: Boletín Oficial Pcia. Santa Fe – Nro: 24391 del 29/06/11

Fecha: 02/11/2010
RP TRANSPORTES & TURISMO SRL Por disposición del Juzgado Universal de Primera Instancia en lo Civil,Comercial, Laboral, deMinería, deMenores en lo Criminal y Correccional dela Localidad de El Calafate, Provincia de Santa Cruz con competencia en el Registro Público de Comercio, a cargo delDr. CarlosOscar Narvarte, Secretaría a mi cargo, en autos caratulados R.P TRANSPORTES & TURISMO SRL S/ CONSTITUCION. Expediente Nº 240/2010, se hace saber por un día, que: Por instrumento privado e instrumento complementario se constituyó .R.P TRANSPORTES & TURISMO SRL.: 1)Socios: señor RICARDO FABIAN BARREIRO , argentino, nacido el17 demayo demil novecient os cincuenta y siete, t itular de DNI Nº 13.164.214, Cuit Nº 20131642149 divorciado de sus segundas nupcias de la Sra. Marta Inés Miroli, DNI.6.261.635, domiciliado en calle Comodoro Py Nº 144, de esta localidad, de profesión comerciante, y la señora GRACIELA CARMEN MUNDIELLI , argentina, nacida el dieciocho denoviembre de mil novecientos cincuenta y tres, titular de DNINº 10.915.050, Cuit Nº 27109150504 , de estado civil divorciada de su primerasnupcias del Sr.Alfredo Jorge Hazaña, DNI. 4.604.092, domiciliada en calle Riobamba 920 piso 5 Dpto. Ade la ciudadAutónoma de Buenos Aires, de profesión licenciada en turismo; 2) Fecha del instrumento de constitución: 8 días del mes de junio de 2010 y fecha de instrumento complementario 25 días del mes de agosto de 2010; 3) Denominación: R.P TRANSPORTES & TURISMO SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA; 4) Domicilio social:Manzana 489 lote 4 de lalocalidad de El Calafate, Provincia de Santa Cruz, pudiendo establecer sucursales, agencias y cualquier otra clase de representacionesen esta República o en el extranjero, asign ándoles o no el capital para su giro comercial; 5) Objeto: La sociedad tiene por objeto dedicarse a las siguientesactividades: la realización por sí, por cuenta de terceros y/o asociada a terceros, de las siguientes actividades:1) AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO: a- La explotación, organización, administración promoción, prestación y comercialización de todas las actividadesrelacionadascon el servicio turístico y con las actividades artísticas, cultural, intelectual y recreativa, y especialmenteelestablecimiento deagencias de viajes en cualesquiera de sus modalidades y clase; b- El cumplimiento de todo o parte de las funciones de la misma y en especial la promoción del turismo nacional e internacional; c- La prestación al viajero y al turista de asistencia especializada: la recepci ón y asistencia de turistas durante sus viajes y su permanencia en el país, la prestación de los servicios de guías turísticos y el despacho de sus equipajes, intermediación en la reserva o locacion de servicios en cualquier medio de transporte en el país o en el extranjero incluyendo la utilización de cualquier software de emisión de ticket o pasajes, la intermediaci ón en la reserva y contratación de servicios de alojamiento sean estos hoteles, hosterías, departamentos, posadas, apart hotel con sus diferentesregí- menesde comidas: sin pensión, con desayuno, media pensión, al inclusive en el país o en el extranjero inclusive a través de mayoristas u on line; d- Contrataci ón directa de servicio turísticos en general y a través de operadores mayorista y on line en viajes regionales, nacionalese internacionales;e- Representaci ón de compañías o empresas de navegación marí- tima, fluvial, así como área o terrestre o de cualquier otromedio, tanto parala reserva, como para lacompray venta de pasajes aéreos, marítimos o terrestres, excursiones o afines; f- La organización de viajes de carácter individual o colectivo, excursiones, cruceros o similares, con o sin inclusión de todos los servicios propios de los denominadosa forfait, en elpaís o en elextranjero;g- La representación de otras agencias o similares entidades, tanto nacionales como extranjeras, a fin de prestar en su nombre cualesquiera de estos servicios; h-La realización de actividades similares o conexas alasmencionadas con anterioridaden beneficio del turismo; i-Presupuesto y formalización por cuenta de empresas autorizadas de seguros que cubran los riesgos de los servicios contratados y asistencia alviajero; j- La solicitud de trámite de visas y/ o documentación adjunta; k- La venta de entradas para espectáculos públicos, deportivos, artísticos y culturales cuando constituyen parte de otros servicios turísticos; l- La prestación del servicio de cuentas comerciales, ll- La organización profesional de congresos, ferias, exposiciones, seminarios, etc;m- Laprestación de servicio de guías e interpretes; n- La prestación de cualesquiera otro servicio que sea consecuencia de las actividades específicas de los agentes de viaje, 2) TRANSPORTES: a- Efectuar todo tipo de transportesy actividadesrelacionadas con el mismo, sean en forma directa o indirecta, bajo cualquier modalidad: terrestre, marítimo y/o aéreo de pasajerosy de carga en general, dentro y fuera del país, recibiendo los pasajes y fletes pertinentes; b-Explotar líneas regulares de transporte otorgado por el Gobierno Nacional, Provincial y/o Municipal; c- Contratar y subcontratar con terceros la prestación de estos servicios, d- Constituir agencias de transportes, pudiendo realizar la actividad delmercado postal, incluyendo la recepción, transporte, distribución y entrega de la correspondencia, valores, documentos públicos o privados, paqueterías, mercaderías en general y toda otra actividad asimilable; e- La prestaci ón y/o explotación y/o desarrollo de toda actividad relacionadaal servicio y a la logística necesaria para el transporte de cargas generales y/o parciales demercader ías y/o productos y/o cosas y/o bienes en estado sólido, líquido o gaseoso, cargas peligrosas o no, de cualquier naturalezay/u origen natural o artificial, por medios terrestres, ferroviarios, aéreos y/o náuticos propios o ajenos, la representación de firmas o empresas nacionales o extranjeras dedicadas al transportede cargas en general.- Lasociedad tendrá plena capacidad jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones y pararealizar las operaciones vinculadas con su objeto, permitidas por lasleyes y por este estatuto. La sociedad podrá comprar, vender, permutar, importar, exportar, comisionar, actuar como mandataria o representante en forma directa o indirecta de particulares o empresas públicas o privadas o mixtas de carácter nacional o internacional. Podrá presentarse en concursos y/o licitaciones públicas o privadas para prestación de servicios de su especialidad, en elpaís o en el extranjero. Para el mejor cumplimiento de las actividadesmencionadas, podrá efectuar actividades financieras relacionadas con las operaciones que realice, con excepción de las comprendidas en las Leyes de Entidades Financieras; 6) Plazo: Su duración se establece en noventa y nueve años contados a partir de la fecha de inscripción en el Registro Público de Comercio; 7) Capital Social : El capitalsocialse establece en la suma de pesosTREINTA MIL ($ 30.000), dividido en tres mil cuotas de pesos diez cada una, totalmente sus-cripto por los sociosde la siguientemanera:Ricardo Fabián Barreiro un mil quinientas cuotas equivalentes a quince mil pesos ( $15.000) y Graciela Carmen Mundielli, un mil quinientas cuotas equivalentes a quincemil pesos($ 15.000)- Los sociosintegran en un veinticinco por ciento (25%) en dinero en efectivo y se obligan a completar elsaldo, dentro del plazo de dos años computados a partirde lafecha de inscripción de la sociedad .; 8) Órganos de Administración y Fiscalización: La Administración y Representación de la sociedad estará a cargo de los gerentes los que durarán por tiempo indeterminado. Ejercerán sus funciones en forma indistinta con las restricciones que este documento indica. En tal carácter tienen amplias facultades para obligar a la sociedad en todos los actos de administración y bancarios que no sean notoriamenteextra ños al objeto social, pudiendo realizar los contratos y actos que se vinculen con el mismo.- Con respecto a los actos que se requieran poderes especiales quemenciona elArtículo 1881 del Código Civil, como ser la adquisició n y vent a de bienes inmuebles y contrataciones de prestamos con o sin garantía hipotecaria, la firma de los gerentes debe realizarse en forma conjunta.Con respecto a la constituci ón de derechos reales de garantía, solamente lo pueden realizar con la anuencia de todos los socios; 9) Resoluciones Sociales: Las resoluciones sociales se adoptarán en la forma dispuesta en el Artículo 159 primera parte de la Ley 19.550. Rigen lasmayorías previstas en elArtículo 160 de la citada ley y cada cuota da derecho a un voto. Toda comunicación o citación a los socios se sujetará a lo dispuesto en el Artículo 159, último párrafo de la Ley 19.550, 10) Representación Legal: En este acto los socios acuerdan designar gerentes indistintamentea los Sres. RicardoFabi án Barreiro y Graciela Carmen Mundielli, 11)Cierrede ejercicio:El ejercicio social cierra el 31 de diciembre decada año, a cuya fecha se realizará el balance general y cuanta documentación contable se exija, la que se pondrá a disposición de los socios con no menos de quince días de anticipación para su consideraci ón.- EL CALAFATE, 19 de Octubre de 2010.- FLORENCIA VIÑUALES Secretaria P-1
Fuente: Boletín Oficial Pcia. Santa Cruz – Nro: 4440 del 02/11/10

Fecha: 23/06/2010
LOS ANTIGUOS PATAGONES SRL CESION DE CUOTAS El señor secretario del Registro Público de Comercio de Rosario, cita, emplaza y llama a socios y/o acreedores y/o terceros interesados de la firma LOS ANTIGUOS PATAGONES S.R.L. por diez días para que comparezcan ante este Registro a hacer valer sus derechos comunicando la cesión que se ha producido, la cesión del socio PABLO ERASMO BARREIRO : Argentino, nacido el 24/08/1983, comerciante, soltero, con domicilio en calle Laprida N 1832 – Dpto. 1 de la ciudad de Rosario, con D.N.I. 30422135 , vende cede y transfiere a RICARDO FABIAN BARREIRO : Argentino, nacido el 17/05/1957, comerciante, soltero, con domicilio en calle Laprida N 1832 – Dpto. 1 de la ciudad de Rosario, con D.N.I. 13164214 , la cantidad de 45.000 cuotas de $ 1 (un peso) de valor nominal cada una, es decir un total de pesos cuarenta y cinco mil ($ 45.000) y a FERNANDA NANCY PALMENTIERI : Argentina nacida el 19/02/1973, profesional, soltera, con domicilio en calle Av. San Martín 1294 de la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, con D.N.I. 23112643 , la cantidad de 5.000 cuotas de $ 1 (un peso) de valor nominal cada una, es decir un valor total de pesos cinco mil ($ 5.000). (LOS ANTIGUOS PATAGONES S.R.L. s/Cesión de cuotas; Expte. N 811/2010. Rosario, a los 8 días del mes de marzo de 2010). $ 26 103673 Jun. 23
Fuente: Boletín Oficial Pcia. Santa Fe – Nro: 24148 del 23/06/10

Fecha: 19/08/2006
CIELO PATAGONICO SUR SRL Por disposición de S.S. el señor Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en El Calafate Dr. Carlos Oscar Narvarte, Secretaría Civil con competencia en el Registro Público de Comercio a mi cargo, se hace saber por un día en autos caratulados .Cielo Patagónico Sur S.R.L. s/Constitución. (Expte. Nº C-050/2006) que mediante Escritura Pública Nº 148 de fecha 18 de Abril de 2006, autorizada por el titular del Registro Nº 31, de la ciudad de El Calafate Escribano Oscar Osvaldo Zaeta, se constituyó .Cielo Patagónico Sur SRL. con las siguientes características: Socios: RICARDO FABIAN BARREIRO , argentino, nacido el 17 de Mayo de 1957, DNI Nº 13.164.214, CUIT 20131642149 , casado en segundas nupcias con Marta Inés Miroli, comerciante, domiciliado en calle Comodoro Py Nº 144 y PABLO JAVIER ARGIZ VALES , argentino, nacido el 03 de Agosto de 1964, DNI Nº 17.109.029, CUIT 20171090297 , casado en primeras nupcias con Mónica Sandra Mariño, comerciante, domiciliado en calle Campaña del Desierto Nº 1943, ambos de la ciudad de El Calafate. Domicilio Legal: Calle Comodoro Py Nº 144 El Calafate. Objeto Social: Dedicarse por cuenta propia o de terceros o asociada a t erceros a las siguientes act ividades: 1) Gastron ómicas: Explotar por sí, para terceros todo tipo de confiterías, bares, restaurantes, cafeterías y/o franquicias, con elaboración de productos alimenticios, expendio de bebidas y toda actividad relacionada con la gama gastronómica.- 2) Transporte: Efectuar todo tipo de transportes, ya se terrestres, marítimos y/o aéreos de pasajeros y de carga en general, dentro y fuera del país recibiendo los pasajes y fletes pertinentes.- Explotar líneas regulares de transportes otorgados por el Gobierno Nacional, Provincial y/o Municipal, Contratar y subcontratar con terceros la prestaci ón de estos servicios; constituir agencias de transportes, pudiendo realizar la actividad del mercado postal, incluyendo la recepción, transporte, distribuci ón y entrega de correspondencia, valores,documentos públicos o privados, paqueterías, mercaderías en general y toda otra actividad asimilable.- Duración: Su duración se establece en Noventa y Nueve años contados a partir de la fecha de inscripción en el Registro Público de Comercio. Capital Social: El capital social se establece en la suma de Pesos Treinta Mil ($ 30.000). Representación: La Administración y representaci ón de la sociedad estará a cargo de los gerentes, los que durarán por tiempo indeterminado. Ejercer án sus funciones en forma indistinta. Se designa indistintamente como gerentes a los señores Ricardo Fabián Barreiro y Pablo Javier Argiz Vales.- Cierre de ejercicio: El ejercicio social cierra el 31 de Diciembre de cada año.- EL CALAFATE, 08 de Agosto de 2006.- FLORENCIA VIÑUALES Secretaria P-1
Fuente: Boletin Oficial Pcia. Santa Cruz – Nro: 3989 del 19/08/06

 

Fecha: 28/03/2006
MR CLEAR SA 1) Constitución 23-02-06, escritura 54, Registro 1781 Cap. Fed. 2) MARTA INES MIROLI , argentina, nacida el 21/03/1950, casada, docente, D.N.I. 6.261.635, CUIL 27062616356 ; RICARDO FABIAN BARREIRO , argentino, nacido el 17/05/1957, casado, comerciante, D.N.I. 13.164.214, CUIT 20131642149 , ambos domiciliados Comodoro Py 144, El Calafate, Pcia. de Santa Cruz. 3) CHESNUTS SA . 4) Sede: Sarmiento 747, piso 8, depto. 36, Cap. Fed. 5) Realizar la recolección y/o transporte de residuos en general, ya sea en residuos sólidos urbanos, hospitalarios, patológicos, industriales, peligrosos, tóxicos y/o contaminantes, sean sólidos, líquidos y gaseosos. Transporte, operación, tratamiento, depuración, e incineración de residuos y efluentes, líquidos, semisolidos, y/o sólidos, domiciliarios, industriales, comerciales, patológicos, peligrosos, cloacales, reciclaje y recuperación de solventes. No radiactivos ni explosivos. Fabricación de Máquinas: Diseño, fabricación, elaboración, producción, transformación, investigación de maquinarias destinadas al tratamiento, procesamiento, reciclado, transporte, purificación, transformación de residuos contaminantes. Compraventa, alquiler, leasing de los bienes de su objeto, operaciones comerciales como agentes representantes, mandatarios, licenciatarios, asesores, consultores, distribuidores o transportistas, depositar sus productos. Realización de obras públicas y/o privadas, en el area que involucra la construcción y montaje de instalaciones vinculadas con la ingeniería ambiental, ecológica, incluyendo plantas para tratamiento y disposición final de toda clase de residuos, inclusive residuos nucleares, plantas de tratamiento de todo tipo de afluentes industriales, plantas de tratamiento, inertización, y disposición final de lodo, u otros subproductos de tratamientos previos, instalaciones sanitarias y de tratamiento y depuración de toda clase de aguas, instalaciones de depuración de zonas portuarias, sistemas de isonorización, sistemas para la detección y control de polución, plantasde potabilización, y/ o desanilización de aguas, y toda otra planta o instalación que se destinare a mejorar o preservar el medio ambientes o a enervar los perjuicios que determinadas actividades le generen. 6) Capital Social $ 12.000. 7) Presidente: Ricardo Fabián Barreiro; Director Suplente: Marta Inés Miroli, con domicilio especial en la calle Sarmiento 747, piso 8, depto. 36, Cap. Fed. 8) 99 años. 9) Cierre Ejercicio 31/12. Esc. autorizada Clarisa Ana Sabugo, escritura 54, 23-02-06, Registro 1781 Cap. Fed. Escribana Clarisa A. Sabugo Legalización emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha: 14/03/ 06. Número: 060314100426/1. Matrícula Profesional Nº: 4402. e. 28/03/2006 Nº 41.594 v. 28/03/2006
Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina – Nro: 30874 del 28/03/06

 

 

Pella dio el batacazo en Dusseldorf

El promisorio tenista Guido Pella avanzó a los cuartos de final del ATP de Dusseldorf tras lograr un muy buen triunfo sobre el ‘top ten’ serbio Janko Tipsarevic por 7-6 (7-1) y 6-1, en una hora y media de juego.

Pella, nacido en Bahía Blanca y ubicado en el puesto 101 del ranking mundial de la ATP, ingresó al torneo luego de atravesar la clasificación, venció en la ronda inicial al polaco Lukasz Kubot y hoy se dio un gusto grande ante Tipsarevic, décimo del mundo y máximo favorito al título en Dusseldorf.

El argentino, de 23 años, jugará su próximo partido frente al ganador del cruce que animarán más tarde el serbio Victor Troicki y el esloveno Grega Zemlja.

El triunfo sobre un `top ten´ no fue la única buena noticia para Pella, ya que hoy se enteró de que estará en el cuadro principal de Roland Garros, el segundo Grand Slam del año que se jugará desde el lunes próximo en París.

El zurdo bahiense necesitaba de dos bajas de los 102 primeros del ranking mundial para poder jugar Roland Garros y hoy se confirmó la deserción del tandilense Juan Martín Del Potro, quien se suma a la del escocés Andy Murray. También es muy posible que no acuda a París el suizo Stanislas Wawrinka, todos por distintas lesiones.

Otro argentino, el tandilense Juan Mónaco también debutó con un triunfo ante el brasileño Andre Ghem, al que venció por 6-4 y 6-4.

Con su victoria, Mónaco jugará en cuartos de final ante el vencedor del cruce entre el alemán Tobias Kamke y el esloveno Aljaz Bedene.

Fuente: Ambito

Del Potro se bajó de Roland Garros por un virus

El tandilense no estará presente en el segundo Grand Slam de la temporada como consecuencia de un cuadro virósico que afectó sus vías respiratorias. Andy Murray, el 3° del ranking, tampoco estará en París

La noticia fue confirmada por el equipo médico del tenista argentino al constatarse que no estaba en condiciones de afrontar las exigencias de este certamen debido a una afección que contrajo durante la gira de polvo de ladrillo.

Juan Martín del Potro se bajó de Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada, luego de sufrir un cuadro virósico que afectó sus vías respiratorias superiores y tubo digestivo, que se complicó con algunos broncoespasmos.

Estas situaciones alteraron negativamente su preparación para la gira y lo obligaron a ausentarse de los torneos de Estoril y Madrid. Al caer rápidamente en Roma, el tandilense regresó a Argentina para nuevos chequeos médicos.

Desde su entorno confirmaron que tras los estudios se constató una mejoría pero el equipo médico, dirigido por el Dr. Roberto Peidro, en concordancia con el cuerpo técnico, decidió que continúe con su preparación y tratamiento en la Argentina hasta lograr su recuperación total.

«Estoy triste por perderme un torneo tan importante, lógicamente es un golpe duro porque son los que uno siempre sueña ganar. Ahora debo superar este momento, recuperarme por completo y volver a prepararme para rendir al cien por cien en los próximos compromisos», dijo Del Potro.

El tandilense debía defender los puntos de cuartos de final, etapa que alcanzó en 2012. Su regreso al circuito será en el torneo de Queens o en Wimbledon, a mediados de julio.

Otro de los Top Ten que no estará en París es el número 3 de ranking el británico Andy Murray, quien padece una lesión en la espalda, sufrida en el Masters 1000 de Roma. Así, David Ferrer quedará como cuarto preclasificado.

Buenas y malas en la qualy

En la clasificación para el cuadro principal de Roland Garros, cuatro argentinos siguen en carrera mientras que otros tantos quedaron eliminados. En el encuentro entre compatriotas de la primera ronda, Diego Schwartzman (129º) venció por 7-5 y 6-2 a Guido Andreozzi (165°) y avanzó a la próxima instancia, donde se medirá con el australiano James Duckworth (185°).

En tanto, Agustín Velotti (220°) se impuso por 6-3 y 7-5 al norteamericano Bradley Klahn (184°) y ahora deberá enfrentarse con el austríaco Andreas Haider-Maurer (4° cabeza de serie).

El rosarino Renzo Olivo venció al español Sergio Gutiérrez Ferrol por 6-2, 5-7 y 7-5 y ahora chocará con Jack Sock (13er favorito). Mientras que el cordobés Facundo Argüello hizo lo propio con el ucraniano Oleksandr Nedovyesov por 6-3 y 6-4 y espera por el alemán Michael Berrer.

Por su parte, Facundo Bagnis (167°) quedó eliminado luego de caer con el italiano Filippo Volandri (112°) por 6-2 y 6-3. Marco Trungelliti (208°), por su parte, fue derrotado por Wayne Odesnik (113°) por 6-4 y 6-2, y Eduardo Schwank no pudo con el checo Dusan Lojda, quien lo venció por 6-2 y 6-3.

Fuente: Infobae

Entró a robar y lo atacaron dos pitbull hasta que el dueño los separó

Un ladrón ingresó a un domicilio en Quilmes y fue brutalmente mordido por los perros. Perdió parte de la cara y resultó herido en una pierna. Fue derivado al hospital y detenido

Un hombre entró esta madrugada a una casa deshabitada en la localidad bonaerense de Bernal, partido de Quilmes, y fue atacado por dos perros de raza pitbull que le causaron graves heridas.

Un jefe policial informó a DyN que la víctima, de 30 años, se encontraba esta mañana internada en una sala de cuidados intermedios del hospital de Quilmes, con desgarros en la cara, pérdida de parte de una oreja y de parte del músculo gemelo de la pierna derecha, además de mordeduras en todo el cuerpo.

“Esto pasó a las 12, venía de trabajar y me enteré que había entrado un chorro y lo atacaron justo los perros. Estaba debajo de ellos y tuve que separarlo. Se ve que le quiso hablar para esquivar que lo ataquen, pero sólo responden a mí. Le faltaba parte de la cara, la oreja, tenía las piernas todas rotas y algunas otras partes del cuerpo. Mucho no se podía ver, estaba bastante roto”, relató a Diario Popular Daniel, vecino y dueño de las mascotas que quedó al cuidado de la casa.

Los investigadores presumen que el hombre entró para robar o usurpar la propiedad, que se encuentra en sucesión, por lo que está al cuidado de un vecino dueño de los dos perros pitbull.

El hecho ocurrió alrededor de la una en la casa ubicada en la calle Pinedo 160, casi esquina Maipú, al sur del Conurbano, en jurisdicción de la comisaría segunda de Quilmes.

Fuente: Infobae

Crean la sociedad para explotar el Belgrano Cargas

El Gobierno dispuso la constitución de la sociedad «Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima», en la órbita del Ministerio del Interior y Transporte, que tendrá por objeto la prestación y explotación comercial del servicio del Ferrocarril General Belgrano.

La oficialización de la sociedad se efectúa luego de la intervención de la empresa. En febrero, la presidenta había anunciado el traspaso del ferrocarril en manos del estado.

Incluirá «la operación y logística de trenes, la atención de estaciones, el mantenimiento del material rodante, infraestructura, equipos, terminales de carga y servicios de telecomunicaciones y todas las demás actividades», precisa el Decreto 566/2013 publicado en el Boletín Oficial con la firma de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y de todos los integrantes del gabinete nacional.

Belgrano Cargas y Logística SA estará integrada por la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado, por la Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado y por la Administración General de Puertos Sociedad del Estado.

La gestión y operación del contrato de gerenciamiento celebrado con la Sociedad Operadora de Emergencia Sociedad Anónima (SOESA) había sido dada por concluida en febrero pasado, tras haberse intervenido en octubre de 2012.

En sus considerandos, la norma recuerda que la rehabilitación del Ferrocarril General Belgrano es «una herramienta central para alcanzar objetivos de política económica general y en particular para el desarrollo regional, a través del aumento de la capacidad total del sistema nacional de transporte de cargas».

Y «permitir así la conexión entre los centros de producción con los puertos y los centros de acopio y consumo, resultando éste un factor clave en el desempeño y crecimiento de las economías provinciales para la colocación de sus productos».

En forma particular, aclara, corresponde incluir a los talleres ferroviarios de Tafí Viejo entre los activos a ser transferidos a Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima.

Además transferir la nómina de personal de Belgrano Cargas Sociedad Anónima a la nueva sociedad, reconociéndoles la antigüedad, categoría y remuneración actual, así como su estabilidad laboral, y el personal de los talleres ferroviarios de Tafí Viejo.
ambito.com

Los satélites de la NASA fotografían el tornado de Oklahoma

EL FENÓMENO HA DEJADO MEDIO CENTENAR DE MUERTOS.

MADRID, 22 May. (EUROPA PRESS) -La NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) han hecho públicas las imágenes que sus satélites captaron el pasado lunes al paso del primer tornado que arrasó Oklahoma, en el centro-sur de Estados Unidos.

El espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS, por sus siglas en inglés), en el satélite Aqua, de la NASA, captó una imagen de la tormenta, a las 14:40 horas (hora local). Esta tormenta terminaría convirtiéndose en el fenómeno meteorológico que ha terminado con la vida de más de medio centenar de personas.

El Servicio Nacional Meteorológico ha indicado que el daño preliminar causado por los tornados se sitúa en el nivel EF4, de una escala de cinco que va de menor a mayor, lo que implica vientos de entre 166 y 200 kilómetros por hora.

Estos fuertes vientos han causado importantes daños materiales. Se calcula que hay unas 300 viviendas afectadas y más de 38.000 hogares sin electricidad. Además, varias carreteras han quedado bloqueadas por los escombros.

Lo tiran de un tren en movimiento para robarlo

La víctima fue un chef de 31 años que se dirigía desde Caseros hasta la Capital en una formación del San Martín. La víctima fue arrojada al resisitirse al robo de su celular. Sufrió heridas en varias partes del cuerpo. «Estoy vivo de casualidad», dijo

La víctima fue identificada como Leo Manzur, un joven chef que se trabaja en un restaurante de Puerto Madero. Fue víctima del asalto a la altura de la estación Sáenz Peña. cuando se dirigía desde Caseros hasta la Capital en un tren del Sarmiento.

Todo comenzó cuando un delincuente quiso arrebatarle su teléfono celular, y al oponer resistencia, fue lanzado desde el vagón al vacío. «Estoy vivo de casualidad», dijo el el joven, con heridas en todo el cuerpo y aún conmocionado por el violento episodio.

«Fueron apenas segundos. Yo iba sentado en sentido hacia la Capital Federal, tranquilo, mirando algo en mi teléfono celular. Ya habíamos pasado por la estación Sáenz Peña, la formación iba en movimiento. La verdad, no lo vi venir. Pero en determinado momento sentí el manotazo desde atrás. El objetivo era el teléfono. Para mí es una herramienta de trabajo, porque hago fotos de los platos, guardo recetas, en fin, todo lo relacionado con mi actividad», dijo Manzur en diálogo con Diario Popular.

El chef dio detalles y dijo: «de manera instintiva, sin pensarlo en absoluto, me di vuelta y logré agarrar el celular». «¿Dónde vas?», le dijo Manzur al ladrón, de unos 25 años y con una altura aproximada de 1,80 metros. El delincuente se aferró aún más al aparato.

«Hubo un forcejeo que se extendió por segundos, hasta que me toma de un brazo, me empieza a tironear fuerte y directamente me lanzó hacia afuera del vagón, al vacío», dijo la víctima. «Honestamente, en ese instante pensé que me moría. Y tuve el reflejo de agarrarlo de un brazo. Me lo llevé conmigo, no le iba a salir gratis. El tipo no tuvo ninguna duda, cuando le presenté un poco de defensa, me tiró para afuera, con el tren en movimiento. Una verdadera locura. Calculo que estaba drogado, porque de otra forma no se entiende la actitud», señaló.

fuente: Infobae

Perdió Cóppola: rompen vidrio de su auto para sacarle un bolso con plata

Delincuentes le robaron dinero y pertenencias a Guillermo Cóppola, el ex representante de Diego Maradona, luego de romper los vidrios de su auto que había dejado estacionado en pleno centro porteño mientras realizaba trámites en la zona.

El hecho ocurrió a las 14 de anteayer en Viamonte y 25 de Mayo, donde Coppola dejó su vehículo para ingresar a una oficina de las inmediaciones y concretar una diligencia.

Luego de casi una hora, el ex representante de Maradona volvió al auto y lo encontró con sus vidrios delanteros rotos, tras lo cual comprobó que le habían sustraído un pequeño bolso con una suma de dinero y documentación.

Tras descubrir el robo, Cóppola se dirigió a la comisaría Primera de la Policía Federal, en Lavalle al 400, a tres cuadras del robo, donde realizó la denuncia.

Luego de una rápida investigación y de entrevistarse con comerciantes de la zona, los agentes de esa seccional determinaron que fueron al menos dos los ladrones que rompieron los vidrios del coche del empresario, quienes tras robar los objetos del vehículo escaparon en una moto.

Fuente: Diario Hoy

SER TESTIGOS VALIENTES DEL EVANGELIO

Sumario
– SER TESTIGOS VALIENTES DEL EVANGELIO
– QUE LOS CATÓLICOS CHINOS NO TENGAN MIEDO DE HABLAR DE JESÚS
– PRIMER INFORME ANUAL DE LA AUTORIDAD DE INFORMACION FINANCIERA DE LA SANTA SEDE Y DEL ESTADO DE LA CIUDAD DEL VATICANO
– EL PAPA VISITA A LAS MISIONERAS DE LA CARIDAD Y REAFIRMA EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD
– TELEGRAMA DEL PAPA POR LA CATÁSTROFE DE OKLAHOMA
– AUDIENCIA

SER TESTIGOS VALIENTES DEL EVANGELIO

Ciudad del Vaticano, 22 mayo 2013 (VIS).-Papa Francisco ha dedicado la catequesis de la audiencia general de los miércoles al Espíritu Santo, “sin el cual -ha dicho el Papa- la Iglesia no podría vivir y realizar la misión que Jesús nos ha confiado de ir y hacer discípulos de todas las naciones. Esta misión no es sólo de algunos, sino la mía, la tuya, la nuestra. Todos deben ser evangelizadores, sobre todo con la propia vida. Para ello es necesario abrirse sin temor a la acción del Espíritu Santo. En Pentecostés, el Espíritu Santo hizo salir de sí mismos a los Apóstoles y los transformó en anunciadores de las grandezas de Dios, que cada uno entendía en su propia lengua. Este es un primer efecto importante de la acción del Espíritu Santo, la unidad, la comunión».

«La confusión de las lenguas, como en Babel, queda superada, porque ahora reina la apertura a Dios y a los demás, y lleva al anuncio de la Palabra de Dios con un lenguaje que todos entienden, el del amor que el Espíritu derrama en los corazones». «¿Yo qué hago en mi vida?, -ha dicho el Papa dirigiéndose a los presentes- ¿creo unidad al rededor de mi o divido, con la charla, la crítica, la envidia?. ¿Qué debo hacer?. Pensemos en esto».

«Un segundo efecto del Espírito Santo -ha continuado el Papa- es la valentía que infunde de anunciar la novedad del Evangelio con franqueza (parresía), en voz alta y en todo tiempo y lugar. Y esto, bien apoyado en la oración, sin la cual toda acción queda vacía y el anunciar carece de alma, pues no está animado por el Espíritu…»Evangelizar, anunciar Jesús, nos da alegría; en cambio el egoísmo nos da amargura, tristeza, nos deprime; evangelizar nos alegra».

El Papa ha destacado la nueva evangelización como tercer efecto importante. «Una Iglesia que evangeliza debe comenzar siempre desde la oración, pidiendo como los Apóstoles en el cenáculo, el fuego del Espíritu Santo. Sólo la relación fiel e intensa con Dios permite dejar de estar encerrado y anunciar con parresía el Evangelio».

Papa Francisco antes de concluir ha recordado las palabras de Benedicto XVI: “Hoy la Iglesia siente el viento del Espíritu Santo que nos ayuda, nos muestra el camino justo”.. «Renovemos cada día -ha dicho- la confianza en la acción del Espíritu Santo, dejémonos guiar por Él, seamos hombres y mujeres de oración, que dan testimonio del Evangelio con valentía, convirtiéndose en este mundo herramientas de unidad y comunión con Dios».

Al finalizar la catequesis, el Santo Padre ha saludado a los cerca de 50.000 peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro. En lengua inglesa, ha invitado a todos a rezar por las victimas, especialmente los niños, del desastre ocurrido en Oklahoma.

QUE LOS CATÓLICOS CHINOS NO TENGAN MIEDO DE HABLAR DE JESÚS

Ciudad del Vaticano, 22 mayo 2013 (VIS).-Al finalizar la audiencia general el Santo Padre, recordando que el próximo 24 de mayo se celebra la fiesta litúrgica de la Bienaventurada Virgen María, Auxilio de los Cristianos, que es venerada con gran devoción en el santuario de Sheshan en Shanghai, ha lanzado un llamamiento por China invitando a todos los católicos del mundo a «rezar para implorar de Dios la gracia de anunciar con humildad y alegría a Cristo muerto y resucitado, para ser fieles a su Iglesia y al Sucesor de Pedro y vivir cotidianamente al servicio de su país y de sus conciudadanos de forma coherente con la fe que profesan».

El Papa ha invocado con estas palabras a la Virgen: «Nuestra Señora de Sheshan, sostiene los esfuerzos de quienes en China, en medio de las fatigas cotidianas, continúan creyendo, esperando y amando para que no tengan miedo de hablar de Jesús al mundo y del mundo a Jesús».

«Que la Virgen fiel sostenga a los católicos chinos, haga preciosos sus difíciles compromisos a los ojos del Señor y haga crecer el afecto y la participación de la Iglesia china en el camino de la Iglesia universal».

PRIMER INFORME ANUAL DE LA AUTORIDAD DE INFORMACION FINANCIERA DE LA SANTA SEDE Y DEL ESTADO DE LA CIUDAD DEL VATICANO

Ciudad del Vaticano, 22 mayo 2013 (VIS).- La Autoridad de Información Financiera (AIF) de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano han publicado y presentado su primer informe anual. El informe examina las actividades y estadísticas del año 2012 y se ha presentado en el curso de una conferencia en la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

“En el transcurso de ese año- dice el documento- la AIF ha comunicado la recepción de seis notificaciones de operaciones sospechosas, en comparación con la única recibida el año anterior. La misma AIF ha enviado dos informes al Promotor de Justicia vaticano para su ulterior investigación”.

«Las estadísticas y tendencias a partir de 2012 son alentadoras e indican que el sistema mejora constantemente”, ha declarado el Director de la AIF René Brülhart.

Asimismo en 2012, la AIF ha comenzado la investigación sistemática y el análisis del flujo de transacciones en metálico de las entidades objeto de supervisión.

“En el esfuerzo para contrastar eficazmente cualquier posible abuso del sistema financiero hemos comenzado una interacción estrecha y constructiva con la Secretaría de Estado, la Gendarmería, el Promotor de Justicia y las instituciones que están bajo nuestra supervisión, con el fin de mejorar el conocimiento y la seguridad y de garantizar una cooperación interna coordinada para prevenir y combatir el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo”, ha comentado Brülhart.

Otro elemento importante del Informe son los progresos logrados en la cooperación internacional basada en el firme compromiso de la Santa Sede para ser un aliado creíble en la lucha internacional contra el blanqueo de dinero. En 2012 se ha firmado un memorando de entendimiento con las autoridades competentes de Bélgica y España. “ Nuestra política en 2013 – ha dicho Brülhart- seguirá siendo la del fortalecimiento de la cooperación internacional a través de la firma de otros memorandos de entendimiento con diversos pises y jurisdicciones relevantes”.

Las perspectivas para 2013 prevén un fortalecimiento adicional del sistema de prevención y lucha contra el lavado de dinero y de financiamiento del terrorismo, que comprende la implementación de las recomendaciones de Moneyval mediante la adecuada adopción o modificación de la legislación en materia y la continuación del refuerzo del proceso de conocimiento de las autoridades y instituciones competentes.

La AIF es la autoridad competente de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano para la información financiera y para la supervisión y regulación en materia de prevención y lucha contra el blanqueo de dinero y el financiamiento del terrorismo. Fue fundada en 2010 y entró en función en abril de 2011.

El informe completo está disponible, en inglés e italiano, en el sito

http://attualita.vatican.va/sala-stampa/bollettino/2013/05/22/news/31044.html

EL PAPA VISITA A LAS MISIONERAS DE LA CARIDAD Y REAFIRMA EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD

Ciudad del Vaticano, 22 mayo 2013 (VIS).-”Mi presencia esta tarde representa ante todo, un gracias de corazón a las Misioneras de la Caridad, fundadas por la Beata Teresa de Calcuta, que trabajan aquí desde hace 25 años, con muchos voluntarios, a favor de tantas personas necesitadas de ayuda. ¡Gracias!. Todos vosotros hacéis visible el amor de la Iglesia por los pobres y… con vuestro servicio diario sois – como dice un salmo- la mano de Dios que sacia el hambre de todos los vivientes.¡ A cuantas gente habéis dado de comer en estos años y cuántas heridas, sobre todo espirituales habéis curado!”

Así se dirigió el Papa Francisco a las misioneras, a los voluntarios y a los residentes en la Casa de acogida “Don de María”, que se encuentra al lado de la Plaza de San Pedro y que visitó ayer por la tarde para conmemorar el XXV aniversario de la entrega de esa institución a la Madre Teresa de Calcuta por el beato Juan Pablo II. A su llegada, el Papa fue recibido por el cardenal Angelo Comastri, vicario para la Ciudad del Vaticano, y por la superiora Sor Pierick Mary Prema. Las religiosas pusieron al Papa una guirnalda de flores en el cuello, según la costumbre hindú y el encuentro se desarrolló en un clima muy alegre. La Casa acoge a 25 mujeres, mientras los hombres que reciben comida todos los días son unos sesenta.

En su breve discurso a la comunidad, el Papa se centró en tres palabras: Casa, don y María.

“Esta estructura, construida e inaugurada por el Beato Juan Pablo II…Es una casa -dijo- Y cuando decimos «casa» nos referimos a un lugar de acogida…donde estar bien, encontrarse con uno mismo..sentirse parte de una comunidad. Aún más profundamente, «casa» es una palabra de sabor típicamente familiar que recuerda la calidez, el amor…que se pueden experimentar en una familia. La «casa» representa entonces la riqueza humana más preciada, la del encuentro, la de las relaciones entre personas que son diferentes por edad, cultura e historia, pero que viven juntas y que juntas se ayudan a crecer….Esto es, desde hace 25 años, esta casa. En la frontera entre el Vaticano e Italia, es un poderoso recordatorio para todos nosotros, para la Iglesia y la ciudad de Roma para ser cada vez más familia, «casa» abierta a la acogida, a la atención, a la fraternidad”.

“Una segunda palabra muy importante es «don», que califica esta casa y define su identidad… Quiero decir que esta casa os da apoyo hospitalidad, material y espiritual a vosotros, queridos huéspedes de diferentes partes del mundo. Pero también vosotros sois un regalo para esta casa y para la Iglesia. Nos decís que amar a Dios y al prójimo no es algo abstracto, sino profundamente concreto, que significa ver en cada persona el rostro del Señor al que servir, y servir con eficacia… Aquí se vive una hospitalidad abierta, sin distinciones de nacionalidad o religión, según las enseñanzas de Jesús: “Gratuitamente lo recibistéis; dadlo gratuitamente”. Todos tenemos que recuperar el sentido del don, de la gratuidad, de la solidaridad. Un capitalismo salvaje ha enseñado la lógica del beneficio a cualquier precio, del dar para recibir, de la explotación sin mirar a la persona … y vemos sus resultados en la crisis que estamos viviendo. Esta casa es un lugar que educa a la caridad, una «escuela» de la caridad, que nos enseña a salir al encuentro de todas las personas, sin fines de lucro, por amor”.

“Hay, en fin una última característica de esta casa: se califica como un don «de María.» …María es un ejemplo y una inspiración para aquellos que viven en esta casa, y para todos nosotros, a vivir la caridad hacia el prójimo no como una especie de deber social, sino partiendo del amor de Dios, de la caridad de Dios … María es la que nos lleva a Jesús, y nos enseña cómo llegar a Jesús… Para nosotros, los cristianos, el amor al prójimo nace del amor de Dios y es su expresión más clara. Aquí se intenta amar al prójimo, pero también dejarse amar por él. Estas dos actitudes van juntas. No puede haber una sin la otra”.

TELEGRAMA DEL PAPA POR LA CATÁSTROFE DE OKLAHOMA

Ciudad del Vaticano, 22 mayo 2013 (VIS).-El Papa Francisco envió ayer por la tarde un telegrama a través del cardenal Secretario de Estado, Tarcisio Bertone, al arzobispo de Oklahoma City, Paul S. Coakley, con motivo del tornado que devastó la ciudad y sus alrededores, causando numerosas víctimas y heridos en la madrugada del 20 de mayo.

“El Santo Padre -dice el texto- ha seguido con profunda preocupación las consecuencias del devastador tornado que ha afectado a Oklahoma y le pide que transmita a toda la comunidad su solidaridad y cercanía en la oración. Consciente de la trágica pérdida de vidas y de la inmensidad de la tarea de reconstrucción, pide a Dios Todopoderoso que conceda el descanso eterno a los difuntos, consuelo a los afligidos, y fortaleza y esperanza a los sin techo y los heridos. De manera particular encomienda al Padre de las Misericordias a los muchos niños de corta edad que se cuentan entre las víctimas y a sus familias en duelo. Para los líderes civiles y religiosos locales, y sobre todos los que participan en las tareas de socorro, Su Santidad invoca los dones del Señor Resucitado de consuelo, fortaleza y perseverancia en todo bien”

AUDIENCIA

Ciudad del Vaticano, 22 mayo 2013 (VIS).-El Santo Padre, después de la audiencia general, ha recibido en el estudio contiguo al Aula Pablo VI al Presidente de la República de Benin, Thomas Boni Yayi.

Habrá una audiencia en la Corte por la situación de la comunidad Qom

Será a las 11. Asistirán uno de los líderes indígenas, Félix Díaz, y los representantes del gobierno formoseño.

La Corte Suprema de Justicia realizará una audiencia entre el gobierno de la provincia de Formosa y los miembros de la comunidad indígena Qom, debido al conflicto que existe entre las partes por la propiedad de tierras.
La reunión está prevista para las 11 en la que asistirán el presidente de la comunidad Qom, Félix Díaz, el titular de la Asociación Civil Comunidad Aborigen La Primavera, Cristian Sanabria y los representantes del gobierno de Gildo Insfrán.
Hace unas semanas el joven Abelardo Díaz, hijo del cacique qom Félix Díaz, fue brutalmente agredido en Formosa por un grupo de desconocidos cuando se encontraba con amigos, uno de los cuales también resultó herido.
Dada la grave situación que sufre la comunidad Qom, diputados de la oposición se reunieron con el presidente de la Pastoral Social, Jorge Lozano, para transmitirle su «preocupación» sobre el tema.
Ante el referente católico, los legisladores alertaron sobre el hostigamiento «permanente» y las agresiones que sufren los pueblos originarios en el país, sobre todo los integrantes de la comunidad qom La Primavera de Formosa. Y le expresaron «preocupación» por la situación de exclusión social de estas comunidades aborígenes.

Fuente: TN

Denuncian que Báez desarmó una bóveda y ocultó pruebas

Estaba en su chacra de Río Gallegos. La diputada Carrió entregó al fiscal fotos en las que se ve cómo la desmantelan y se llevan bolsas con plata y documentos a una estancia, también en Santa Cruz.

El empresario K Lázaro Báez desmanteló una bóveda en su famosa chacra “inteligente” de Río Gallegos y habría trasladado dinero y documentación que se encontraba en su interior hasta su estancia “Laquinta” ubicada a unos cien kilómetros de la capital de Santa Cruz.

 

 

Así lo denunció ayer la diputada Elisa Carrió ante el fiscal federal Guillermo Marijuán, quien investiga la causa por lavado de dinero abierta por la investigación del programa de TV de Jorge Lanata.

En su escrito, al que accedió Clarín en fuentes de tribunales, Carrió pidió al fiscal que le de urgente protección del técnico Sergio Triviño (Ver página 6) quien habría desarmado la bóveda y es un testigo clave con riesgo de vida. Anoche al cierre de esta edición el juez federal Sebastián Casanello, decidía si aceptaba el pedido de Carrió para evitar que se sigan perdiendo más pruebas en esta causa.

Sin embargo, Báez abrió anoche su estancia a periodistas y negó la denuncia (ver página 7). Antes, un allegado al empresario dijo a Clarín que “ es una fantasía más de las que nos tiene acostumbrados Carrió. En la chacra hay una cava que está construida hace más de un año, pero no una bóveda”.

La denuncia de Carrió coincide con la entrevista en que el ex dueño de la financiera SGI (“La Rosadita”) Federico Elaskar le habló a Lanata sobre el supuesto lavado de 55 millones de euros. Además, Leonardo Fariña habló de bóvedas en Río Gallegos y en la casa de los Kirchner en El Calafate.

Se trata de la chacra número 39, ubicada en la calle Nicolás Giglio y Walter Roy. La bóveda habría estado debajo de la parrilla y el bar del quincho de la casa de huéspedes que usaba Néstor Kirchner cuando iba a Río Gallegos. Se accedía por a través de una puerta que daba a una cava y detrás de una pared con botellas de vino. Tiene 5,5 metros de largo por 4,5 de ancho y había dos paredes laterales cubiertas de cofres negros (Ver infografía en la página 4). Las gavetas tenían cerraduras. Carrió acompañó su denuncia con un croquis.

En el quincho, se hacían los famosos asados políticos de Néstor. La chacra tiene fuertes medidas de seguridad: cámaras cada 50 metros y vigilancia privada.

Carrió también pidió al fiscal el allanamiento de esa chacra y de la “Laquinta”, que está en dirección hacia Río Turbio.

El operativo se realizó pocas horas después de que el programa televisivo “Periodismo para Todos” revelara el 14 de abril que a través de Báez se lavaron millones de pesos que supuestamente habría pertenecido a Néstor Kirchner. Se estima que el traslado comenzó a las 3 de la madrugada del día 15.

La líder de la CC, quien hizo la denuncia original contra Báez en el 2008 presentándolo como testaferro del entonces presidente, entregó una serie de fotografías que secuencian el operativo de Báez.

En las dos camionetas negras se ve cómo se llevaron varias valijas -algunas habrían tenido billetes de cien pesos-, los estuches de por lo menos seis armas largas, dos cajas de municiones y bolsas de consorcio con documentación.

La ex secretaria privada de Kirchner, Miriam Quiroga confirmó que al ex presidente le llegaban “bolsos con dinero” (Ver página 5). No se ve que tipo de armas sacó pero se presume que pueden ser de caza.

Luego la bóveda quedó vacía a excepción de varias cajas de vino y desarmados los tabiques divisores. Triviño, el técnico que hizo el trabajo, se sacó una foto donde se ve su imagen sobre un espejo.

En el operativo -siempre según la denuncia de Carrió- actuaron Lázaro Báez, uno de sus custodios personales y Triviño. Viajaron en dos camionetas Ford 4×4.

Las valijas, armas y documentación fue guardada en la estancia “Laquinta”, que está en el departamento Güer Aike en el margen norte del río Gallegos, ruta 5, acceso por Laguna Colorada.

Al llegar al casco de esa estancia, al que se arriba solo a través de un puente construido por el mismo Lázaro, se bajaron las bolsas con dinero y documentación y las armas. Luego, se procedió a quemar los documentos en un horno de hierro (ver foto de la página 5).

En fuentes judiciales se afirmó que Triviño sacó las fotos y un matrimonio lo convenció de que “eran su único seguro de vida”, luego de participar de lo que parece un enorme operativo para destruir pruebas. Como prueba documental, también se pidió que la Justicia preserve como prueba el registro de todas las llamadas telefónicas de los teléfonos fijo y celular de Triviño.

En su escrito, también pidió también custodia personal urgente para Mirta Mayorga y Fabián “Facha” Coli, domiciliados en Río Gallegos, quienes suministraron “las fotografías” al equipo de Carrió.

En la chacra “inteligente” de Báez también están escondidos, por lo menos, cuatro vehículos de alta gama aunque Báez para la conferencia de prensa que dio a Lanata apareció en una camioneta usada para dar la impresión que es “un hombre de trabajo”.

POR DANIEL SANTORO
Clarin.com

Presentaron la Xbox One, una consola que se maneja con la voz

Tiene un sistema que reconoce los movimientos y palabras del usuario. Y no sólo servirá para jugar: también permitirá ver televisión, escuchar música, navegar por Internet y hacer videoconferencias en alta resolución.

El fino hilo de misterio se cortó lentamente ayer cuando en Redmond, Estados Unidos, se mostró la nueva Xbox One. Si algo dejó en claro la presentación es que la ambición de Microsoft, más que liderar el mercado de las consolas de juegos, es posicionarse como el centro de entretenimiento hogareño. Sin precisar una fecha, se anunció que será lanzada antes de fin de año. Los juegos de la Xbox 360 no serán compatibles.

Entre sus principales novedades, el sistema Kinect, que vendrá integrado en la consola y fue rediseñado para responder a la voz y mejor a los movimientos del usuario, seguirá ganando protagonismo en el centro de la escena. Con sólo decir “Encender Xbox” el sistema detectará la voz del usuario, encenderá la pantalla y lo llevará al menú de inicio. Para ver el televisor, las palabras mágicas serán “Ver TV en Xbox”.

A medida que el usuario practique los gestos, el sistema los irá incorporando a su base de datos. Por ejemplo, para acceder al menú principal, con la apariencia de la última generación de Windows, habrá que simular que se agarra la pantalla con dos manos y con un movimiento de abrir y cerrar, que equivale a la función de zoom.

Lo que pretende subrayar Microsoft es que la plataforma no sólo servirá para jugar. Y como la diversidad será la insignia del esparcimiento, el equipo tendrá la capacidad de realizar varias tareas en simultáneo.

Con total naturalidad, se podrá pasar de un videojuego a un programa de televisión. O de escuchar un tema musical a navegar un sitio Web.

También estará integrado el sistema de comunicación Skype para efectuar videollamadas en alta definición mientras se realizan otras actividades. Y con SmartGlass será posible usar el móvil como mando para manejar la Xbox One.

La facilidad para saltar de una tarea a otra se dará porque la caja tendrá tres sistemas operativos corriendo en simultáneo. El sistema principal se ocupará de mover Skype y otras aplicaciones Web. A la par, habrá un segundo que será el encargado de ejecutar los juegos propiamente dichos. El tercero tendrá la misión de regular los periféricos y velar que los dos sistemas operativos anteriores se entiendan bien y que el pasaje entre juegos y las aplicaciones se produzca de forma rápida y efectiva.

La forma de la consola, bastante torpe por cierto, tiene una relación de aspecto 16:9 y emplea una orientación horizontal optimizada para su unidad de disco Blu-ray. Está moldeada en un color negro e incluye un característico borde biselado.

El control Xbox se actualizó con más de 40 innovaciones. El mando aumentó la precisión y el control tiene nuevos gatillos de pulso con vibración. El control inalámbrico está diseñado para funcionar junto con el nuevo Kinect, permitiendo que ambos elementos se vinculen automáticamente para crear una sincronización de juego.

Desde la aparición del Windows XP, Microsoft intentó convertir a la computadora en el centro de la diversión familiar. Lo cierto es que hoy ese lugar de privilegio lo ocupan los televisores inteligentes. Los principales competidores en este rubro son: Apple, Google o Facebook, que generan todo tipo de contenidos para interactuar con la TV.

Para sacar una ventaja en este segmento, la apuesta de contenidos llevó a Microsoft a un acuerdos con Steven Spielberg para adaptar una serie de su popular juego Halo.

Y aunque reservaron las novedades en materia de juegos para la E3 que se celebrará en junio en Los Angeles, Aaron Greenberg, directivos de la compañía, reveló ayer que Microsoft Studios planea lanzar más de 15 títulos exclusivos en el primer año de Xbox One.

Fuente: Clarín

Cuáles son los principales signos del maltrato y abuso sexual en los chicos

Por miedo, desconocimiento o impotencia, muchas veces, los menores eligen callar; cómo actuar en caso de detectar anomalías; el rol de la familia y la escuela

La proliferación de denuncias sobre abusos sexuales y maltrato infantil -que pusieron bajo la lupa a varios jardines de infantes de Buenos Aires- reavivó el debate en torno a cómo detectar este tipo de agresiones en los más chicos y de qué forma encarar el problema.

En esa búsqueda de respuestas rápidas y efectivas, el cuerpo y la conducta de los niños se convierten en verdaderos aliados para desterrar dudas, especialmente cuando predominan las limitaciones para verbalizar lo ocurrido. Es allí donde los especialistas consultados por LA NACION aconsejan hacer hincapié, con el fin de atacar desde el inicio el conflicto y encontrar una solución integral y duradera en el tiempo.

En líneas generales, coinciden en señalar la importancia de que la familia agudice la mirada y acelere la consulta apenas comprueba ciertas anomalías. Además, enfatizan la necesidad de acompañar este proceso bajo la supervisión y contención de un equipo de profesionales entrenados.

Según proyecciones realizadas por la American Academy of Pediatrics , el 1% de los niños del mundo sufrirá anualmente un abuso sexual. En la Argentina, donde no existen cifras oficiales y se estima que sólo se difunde 1 de cada 10 casos ocurridos, estudios recientes sugieren que las denuncias se triplicaron en los últimos ocho años.

Según proyecciones realizadas por la American Academy of Pediatrics, el 1% de los niños del mundo sufrirá este año un abuso sexual
Otro dato alarmante sostiene que en el 90% de los casos, los abusadores son personas cercanas a la familia o que mantienen una relación significativa con el menor, como docentes, vecinos o amigos de los adultos, en quienes el chico confía y de quienes espera protección.

HUELLAS (IN) VISIBLES

«Se considera abuso o acoso sexual en niños a toda actividad que sea llevada a cabo por un adulto y que tenga connotaciones sexuales. Ocurre sin el consentimiento y en condiciones de desigualdad entre el abusador y la víctima, como consecuencia de algún tipo de coerción, por lo que conlleva a un acto de poder sobre un niño por placer del adulto», consigna Marisa Russomando, especialista en maternidad, paternidad y crianza, y directora del espacio La Cigüeña.

Por lo general, esas actitudes reúnen manifestaciones de lo más diversas, ya que un abuso no necesariamente implica hablar sólo de contacto físico.

En ese sentido, la terapeuta familiar Adriana Quattrone precisa que los afectados deben lidiar con un conjunto de situaciones, que van «desde la penetración o agresión física o contacto físico (tocamientos, masturbación, sexo oral) hasta la ausencia de éste último, pero sí de exhibicionismo o erotización con relatos de historias sexuales, como videos, películas y fotografías».

Así, existen signos físicos, como las lesiones en la zona genital o en la perianal, que se encuentran en el 25% de los casos, además de indicadores psicológicos, basados en el relato del niño cuando no hubo penetración.

Por lo general, las señales de alarma incluyen a un menor que:

Verbaliza que fue abusado y espera que se le crea para ser protegido
Habla de partes sexuales o de actos sexuales cuando aun no comprende acabadamente el contenido o si es inadecuado para su edad
Se encierra en si mismo, tiene conductas regresivas (enuresis) o se vuelve temeroso a cuestiones especificas
Demuestra angustia sin aparente motivo, cansancio o apatía permanente, conductas agresivas persistentes, evitación exagerada al contacto (aislamiento)
Tiene pesadillas
No habla (mudez)
No mira a la cara a la gente o habla mal de casi todo el mundo
Si puede verbalizarlo adecuadamente, tiende a proteger al agresor o minimiza sus actos (algunas veces porque esta amenazado o persuadido por el mismo agresor)
No obstante, resulta fundamental aclarar que la mera presencia de estos signos no confirma en todos los casos la existencia de un abuso. «Evaluados en conjunto pueden ayudar al diagnóstico y tratamiento del problema», destacan los expertos.

QUÉ HACER ANTE UN POSIBLE ABUSO

Frente a los indicadores, ya sean físicos o psicológicos, el primer paso es no perder la calma y actuar con prudencia, responsabilidad, discreción y sentido común. En la práctica esto se traduce en realizar enseguida la consulta, sin caer en la tentación de apabullar al chico sospechado con preguntas incómodas o que no sabrá responder por su corta edad.

«Los tratamientos comprometen al niño y a la familia. Eso incluye la consulta con un profesional que, por lo general, es el pediatra. A partir de ahí, se decidirá si se requiere o no de una evaluación psicológica», plantea Horacio Vommaro, psiquiatra y presidente de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA), luego de advertir que los principales riesgos que se corren en este proceso oscilan entre banalizar y sobredimensionar la situación.

Frente a la presencia de indicadores, los especialistas recomiendan actuar con urgencia, pero sin perder la calma. Foto: Archivo
De ahí en adelante, se procederá conforme a la evolución del tratamiento y el consejo de los especialistas. «Lo principal es ayudar a la familia y cuidar al pequeño, que debe sentirse contenido, admirado y sin prejuicios alrededor», acota. «Siempre habrá que creerle [al chico] y recurrir al asesoramiento de profesionales de la salud entrenados en esta detección para resguardarlo. No hay receta para esto, pero los hospitales públicos infantiles cuentan con protocolos de actuación y profesionales idóneos en la materia. Es necesario evaluar las consecuencias que el abuso pudo haber provocado, ya que el mismo pudo haber sido puntual o reiterado en el tiempo», refuerza Quattrone.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

A modo de prevención, los expertos manifiestan que todas las medidas que se puedan tomar para frenar el avance de los casos de abuso y maltrato resultan bienvenidas. Incluso la posible instalación de cámaras de seguridad en las instituciones educativas para ejercer un mayor control de lo que sucede puertas adentro.

«Para evitar estas situaciones es recomendable promover la educación sexual tanto en la familia como en la escuela, que oriente a los niños hacia el respeto y el cuidado del propio cuerpo. Ello implica no hacer nada que no quiera y no dejarse hacer nada que no quiera o considere malo», sugiere la especialista.

Los expertos manifiestan que todas las medidas que se puedan tomar para frenar el avance de los casos de abuso y maltrato resultan bienvenidas
También resaltan el papel contenedor y de prevención que puede desarrollar en esta tarea la escuela, a quien Vommaro concibe como un gran receptáculo de las cosas que atañen a la sociedad. «Los docentes deben estar muy atentos para verificar si hay cambios en la conducta habitual de los niños. Cuando esto ocurre, deben ponerse en alerta y extremar los cuidados», concluye.

INDICADORES

Fisicos: lesiones en zonas genital y/o anal; sangrado vaginal y/o anal; infecciones genitales o de transmisión sexual; flujo vaginal con resencia de gérmenes no habituales en niñas.
Psicológicos:
PREESCOLARES: conductas hipersexuales o altamente eróticas; preocupación genital obsesiva; búsqueda de los otros para participar en conductas sexuales; excesiva masturbación, masturbación con objetos; explícita muestra de conductas y actos sexuales en el material de juego; trastornos del sueño (pesadillas, temores nocturnos asociados con algún lugar, persona u objeto); comportamiento excesivamente sumiso; conductas regresivas; retraimiento social.
ESCOLARES: cambios bruscos en el rendimiento escolar; comportamiento excesivamente sumiso; problemas con figuras de autoridad; coerción sexual hacia otros niños; fobias; sobreadaptacion.

Fuente: La Nación

El problema no es la evasión, son los cacerolazos

La AFIP y la ADuana realizaba este martes allanamientos en la planta y oficinas de la empresa Dart Sudamericana por presunta evasión y fuga de divisas. Pero la encargada del operativo desnudó su verdadero objetivo cuando puso énfasis en que el dueño de la compañía también lo es de un fondo «buitre» y lo ligó con el financiamiento de lo que llamó «manifestaciones conocidas como cacerolazos».


Imagen del multitudinario #18A. El Gobierno allanó este martes una empresa que vinculó con los «cacerolazos». Foto: NA.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Funcionarios de la AFIP y de la Aduana realizaban en la tarde de este martes un allanamiento en la compañía Dart Sudamericana, en la localidad de Pilar. También se registraban oficinas en la Capital Federal.
La empresa se dedica a la fabricación de vasos térmicos y es propiedad de Kenneth Dart, quien es titular del fondo «buitre» EM Limited, que litiga contra el país para obtener el pago de deuda en situación de default.

El allanamiento es comandado por la directora de Aduana, Syomara Ayerán. La funcionaria explicó que el operativo es para recaudar información a raíz de una denuncia contra la compañía por evasión y fuga de divisas.

Pero Ayerán desnudó el verdadero objetivo del operativo cuando puso énfasis en «quién es el propietario de esta empresa», en alusión a su relación con los fondos «buitre» y cuando ligó a éstos con el financiamiento de lo que llamó «manifestaciones conocidas como cacerolazos»

En declaraciones a la prensa, la funcionaria hizo de mención a versiones que aparecieron durante el fin de semana «en los medios». Específicamente se refería a un tema que llevó en su portada del domingo el diario Tiempo Argentino, que controla la Casa Rosada.

En aquella edición, el matutino publicó los presuntos «vínculos» de los tenedores de bonos en default con «los organizadores del 18-A», la última megamanifestación contra el gobierno de Cristina Fernández.

De acuerdo al diario del grupo Garfunkel-Spolzsky, el pasado 22/4 3 de los mal llamados organizadores de los cacerolazos se encontraron en Sao Paulo con «representantes de fondos buitre». «Los «indignados» viajaron a suelo paulista con todos los gastos pagos por sus generosos anfitriones Y además de la cumbre con los operadores de los «buitres», también mantuvieron encuentros con otros activistas blogueros», señaló el diario oficialista.

La invitación habría corrido por cuenta de la American Task Force Argentina (ATFA), el grupo que reclama el pago de la deuda a la Argentina.

Si bien Dart no es mencionada en el artículo, Syomara Ayerán fue muy elocuente cuando se refirió a la relación Dart/»buitres»/cacerolazos en el operativo de este martes.

Se trataría en todo caso de una jugada política del Gobierno. Claro que de esa forma sigue espantando inversiones extranjeras necesarias en el país, sobre todo cuando se conocen elevados índices de desocupación, una de las principales inquietudes del electorado que muestran las encuestas.

El operativo

De acuerdo a la funcionaria, la maniobra involucra la importación de la materia prima para los vasos térmicos con un precio declarado superior al del mercado mercado. Dart estaría falsificando el costo real para fugar la diferencia al exterior.

«Se elevan los valores para dejar divisas en el exterior», dijo Ayarén quien agregó además que se buscaba documentación correspondiente a las importaciones. También denunció que con las maniobras la empresa también reducía los montos correspondientes al impuesto a las ganancias.

Del operativo participaban alrededor de 50 funcionario de la AFIP y Aduana, se informó.

Para Sbatella, los dólares que están en las cajas de seguridad son «desestabilizadores»

Así lo manifestó el titular de unidad antilavado; advirtió que son unos 40 mil millones de dólares que son «una masa de dinero desestabilizante en sí misma».

El presidente de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), José Sbatella , afirmó que los dólares que los ahorristas argentinos tienen en cajas de seguridad representa «la mayor desestabilización que tiene el sistema» económico nacional y resaltó que la ley de blanqueo de capitales que impulsa el gobierno de Cristina Kirchner apunta a ese volumen de dinero.

«Lo más desestabilizante a mi entender es esa masa de dinero de 40 mil millones que está boyando e incitando la actividad en negro a la triangulación y a la financiación de la construcción en negro», manifestó esta mañana el funcionario nacional en una entrevista con el periodista Ernesto Tenembaum en su programa de radio.

Para el funcionario, «esa masa de dinero está acá, es desestabilizante en sí misma». La declaración del funcionario se produjo luego de que esta mañana trascendieran dos reportajes, uno en el diario Página 12 y otro en Ámbito Financiero , en el que se explayó sobre las actividades que realiza la UIF -reconoció que tiene 70 mil reportes de operaciones sospechosas y solo 2 condenas por lavado- y la polémica intervención ante el caso Lázaro Báez. A Federico Eláskar y Leonardo Fariña, las dos personas que destaparon el caso, aunque después se desdijeron, en el programa de Jorge Lanata, los llamó «arrepentiditos».

«En la Argentina tenemos uno de los stocks de dólares per cápita más grandes del mundo, y tuvimos el sistema financiero quebrado en 2001, con lo cual ese stock está en las cajas de seguridad . Nuestra posición: el riesgo argentino no es igual al de los demás, porque en la Argentina ese stock está encajonado ; al funcionar el sistema antilavado como un tapón, tiene ese dinero sin movimiento. Es la mayor desestabilización que tenemos del sistema en la Argentina».

En el reportaje de esta mañana con Tenembaum, Sbatella defendió también las últimas medidas del blanqueo de capitales que dispuso el gobierno nacional y destacó que se adoptó porque «la situación de riesgo aumentó. Esta situación ameritaba la presentación de la explicitación de activos . Esa presentación no tenía que ser líquida, para que sea un proceso de inversión real, para que no se fuera inmediatamente»..
Lanacion.com

Guatemala court overturns Rios Montt genocide conviction

Guatemala’s constitutional court overturned a genocide conviction against former dictator Efrain Rios Montt, throwing out all proceedings in his case since a dispute broke out last month over who should hear it.

Rios Montt was found guilty on May 10 of overseeing the deliberate killings by the armed forces of at least 1,771 members of the Maya Ixil population during his 1982-83 rule. He was sentenced to 80 years in prison.

But the constitutional court said it had thrown out all proceedings in the case dating back until April 19. It was then that the trial against Rios Montt was suspended after a spat between judges over who should take the case.

Source: Buenos Aires Herald

Oklahoma: rescue efforts continue as death toll cut to 24

Emergency workers searched for survivors in the rubble of homes, schools and a hospital in an Oklahoma town hit by a powerful tornado, but officials sharply lowered the number of deaths caused by the storm.

The Oklahoma state medical examiner’s office said 24 bodies had been recovered from the wreckage of Monday’s storm, down from the 51 they had reported earlier. The earlier number likely reflected some double-counted deaths, said Amy Elliott, chief administrative officer for the medical examiner.

The 2-mile (3-km) wide tornado tore through Moore outside Oklahoma City yesterday afternoon, trapping victims beneath the rubble. One elementary school took a direct hit and another was destroyed.

Thunderstorms and lightning slowed the rescue effort, but officials lowered the number of bodies recovered.

«We have got good news. The number right now is 24,» Elliot said. «There was a lot of chaos.» She said additional bodies could yet be recovered.

Firefighters from more than a dozen fire departments worked all night under bright spotlights trying to find survivors at Plaza Towers Elementary School, which took a direct hit. Rescuers were sent from other states to join the search.

President Barack Obama declared a major disaster area in Oklahoma, ordering federal aid to supplement state and local efforts in Moore after the deadliest US tornado since 161 people were killed in Joplin, Missouri, two years ago.

«The whole city looks like a debris field,» Glenn Lewis, the mayor of Moore, told NBC.

«It looks like we have lost our hospital. I drove by there a while ago and it’s pretty much destroyed,» Lewis said.

There was an outpouring of grief on Plaza Towers’ Facebook page, with messages from around the country including one pleading simply: «Please find those little children.»

The National Weather Service assigned the twister a preliminary ranking of EF4 on the Enhanced Fujita Scale, meaning the second most powerful category of tornado with winds up to 200 mph (320 kph).

US Representative Tom Cole, who lives in Moore, said the Plaza Tower school was the most secure and structurally strong building in the area.

«And so people did the right thing, but if you’re in front of an F4 or an F5 there is no good thing to do if you’re above ground. It’s just tragic,» he said on TV.

At least 60 of the 240 people injured were children, hospital officials said.

Witnesses said yesterday’s tornado appeared more fierce than the giant twister that was among the dozens that tore up the area on May 3, 1999, killing more than 40 people and destroying thousands of homes. That tornado ranked as an EF5 tornado with wind speeds of more than 200 mph.

The 1999 tornado ranks as the third-costliest tornado in US history, having caused more than $1 billion in damage at the time, or more than $1.3 billion in today’s dollars. Only the devastating Joplin and Tuscaloosa tornadoes in 2011 were more costly.

Jeff Alger, 34, who works in the Kansas oil fields on a fracking crew, said his wife Sophia took their children out of school when she heard a tornado was coming and then fled Moore and watched it flatten the town from a few miles away.

«They didn’t even have time to grab their shoes,» said Alger, who has five children aged 4 to 11. The storm tore part of the roof off of his home. He was with his wife at Norman Regional Hospital to have glass and other debris removed from his wife’s bare feet.

Moore was devastated with debris everywhere, street signs gone, lights out, houses destroyed and vehicles tossed about as if they were toys.

The dangerous storm system threatened several southern Plains states with more twisters.

Speaking outside Norman Regional Hospital Ninia Lay, 48, said she huddled in a closet through two storm alerts and the tornado hit on the third.

«I was hiding in the closet and I heard something like a train coming,» she said under skies still flashing with lightning. The house was flattened and Lay was buried in the rubble for two hours until her husband Kevin, 50, and rescuers dug her out.

«I thank God for my cell phone, I called me husband for help.»

Her 7-year-old daughter Catherine, a first-grader at Plaza Towers Elementary School, took shelter with classmates and teachers in a bathroom when the tornado hit and destroyed the school. She escaped with scrapes and cuts.

At Southmoore High School in Moore, about 15 students were in a field house when the tornado hit. Coaches sent them to an interior locker room and made them put on football helmets, the Oklahoman newspaper said. It said the students survived.

The National Weather Service Storm Prediction Center warned the town 16 minutes before the tornado touched down at 3:01 p.m. (2001 GMT), which is greater than the average eight to 10 minutes of warning, said Keli Pirtle, a spokeswoman for the center in Norman, Oklahoma.

The notice was upgraded to emergency warning with «heightened language» at 2:56 p.m., or five minutes before the tornado touched down, Pirtle said.

The US Federal Aviation Administration imposed a temporary flight restriction that allowed only relief aircraft in the area, saying it was at the request of police who needed quiet to search for buried survivors.

Oklahoma activated the National Guard, and the US Federal Emergency Management Agency activated teams to support recovery operations and coordinate responses for multiple agencies.

Briarwood Elementary School, which also stood in the storm’s path, was all but destroyed. On the first floor, sections of walls had been peeled away, giving clear views into the building; while in other areas, cars hurled by the storm winds were lodged in the walls.

Source: Buenos Aires Herald

Britain asks EU to put Hezbollah military wing on terror list

Britain said it had asked the European Union to put the military wing of Islamist group Hezbollah on its list of terrorist organisations.

The request came after Bulgaria accused the Lebanese militant movement on February 5 of carrying out a bomb attack on a bus in the Black Sea city of Burgas that killed five Israelis and their Bulgarian driver in July last year.

«We firmly believe that an appropriate EU response (to the Burgas bombing) would be to designate Hezbollah’s military wing as a terrorist organisation,» a spokesman for the British Foreign Office said.

There is growing concern in the West about Iranian-backed Hezbollah’s involvement in the Syrian conflict.

About 30 Hezbollah fighters were killed on Sunday, Syrian activists said, along with 20 Syrian troops and militiamen loyal to President Bashar al-Assad during fierce fighting in the rebel stronghold of Qusair, near the Lebanese border.

Britain’s request will be discussed in early June in a special EU working group. Many European governments are cautious about imposing sanctions on Hezbollah, arguing it could fuel tensions in the Middle East. European governments and companies must cease any financial dealings with groups on the list.

Source: Buenos Aires Herald

‘Non-declared dollars ease tax evasion,’ Sbatella

The head of the Financial Information Office(UIF in Spanish) José Sbatella today warned that non-declared dollars are a “black market investment factor” that creates “illegal activities” and “eases tax offense.”

“That money plays as a black market investment factor and continually creates illegal activities to ease tax evasion. That is the philosophy that lies behind the whitewashing” bill sponsored by the national government,» Sbatella told media.

“Landlord middle-class in Argentina works this way: they overthrow a Government, they leave the country and only return when devaluation is done so that they can but everything half-price”, the official said as he defended the project that will be addressed by Congress tomorrow and assured funds’ origins to access the whitewashing move will be investigated.

Source: Buenos Aires Herald

‘No formal notification’ about Iran’s AMIA deal approval

The Foreign Ministry has received “no formal notification” about Iran’s approval of the Memorandum of Agreement signed with the Islamic Republic to probe the 1994 AMIA attack.

According to an official statement issued by the office headed by Héctor Timerman, only once the formal notification is received by the Foreign Ministries of Argentina and Iran «the deal will be put into operation».

Iranian Business Commissioner to Buenos Aires Ali Pakdaman yesterday confirmed that President Mahmoud Ahmadinejad had legitimized the agreement that allows the creation of a Truth Commission to work on the AMIA investigation.

In statements to local media, Pakdaman said that the accord had been approved by “Government organizations” in Tehran and added that parliamentary process “is not normally needed in (such) Memorandum” cases in the Middle East country.

Jewish community groups AMIA and DAIA echoed the news renewing their fierce criticism of Iran and considering it holds «no cooperation position» to help unveil the truth about the bombing of the AMIA community center in Buenos Aires that killed 85 people in 1994.

Source: Buenos Aires Herald

UIA downgrades unemployment trends

The head of the Argentine Industrial Union (UIA in Spanish) José Ignacio de Mendiguren today played down the jobless rates unveiled yesterday by the INDEC, but recognized a reduction in extra hours and working days schedules.

“(Unemployment) has not hit the manufacturing sector that much. Training of technicians or workers costs a lot so the last thing a manufacturer does is to fire a worker. There are sectors of the economy where training is easier,” de Mendiguren told reporters from a local radio station.

“Job losses are not being felt but a reduction in extra hours and working days is,” the UIA president added as he analyzed the recent trends released by the statistics office INDEC showing unemployment has climbed to 7.9 percent during the first trimester of the year while underemployment has reached 8 percent.

Source: Buenos Aires Herald

Municipio de Lanús: Plan Nacional Cloacas + Trabajo

AVANZAN LAS OBRAS DEL TENDIDO DE RED DOMICILIARIA Y LA PLANTA DE TRATAMIENTOS DE RESIDUOS CLOACALES.

El Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez firmó un nuevo convenio de obras con el presidente de AySA, Carlos Ben. El mismo establece la ejecución de la red secundaria cloacal del barrio Villa Besada de la localidad de Monte Chingolo.

En el marco del Plan Cloacas + Trabajo, llevado adelante por el Gobierno Nacional a través AySA, el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez suscribió junto al titular de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA), Dr. Carlos Ben; un nuevo acuerdo de obras para la ejecución de la red secundaria cloacal en el Barrio Villa Besada al Este del distrito por una cifra cercana al millón, cuatrocientos mil pesos.
Acto seguido a la firma, ambos funcionarios recorrieron las obras en el predio de la ex ACUBA, en donde se están construyendo los piletones que integran la planta para el tratamiento de residuos cloacales que cuentan con un presupuesto oficial de ciento un millones de pesos.
El proyecto de construcción de esta planta, tiene como objetivo incorporar al sistema cloacal a una población sustancial de Lanús, estimada aproximadamente de cien mil vecinos, elevando el número actual de beneficiarios de esta esencial prestación por encima del 60 % de los beneficiarios.
Al respecto, el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez señaló: «Son Obras determinantes. Hoy estamos dándoles respuesta a una enorme cantidad de vecinos de Lanús Oeste que sufrían tanta postergación por falta de red cloacal. Esto lo hemos logrado gracias a la intervención del Gobierno Nacional que decidió que estas obras eran prioritarias para la población y a la gente de AySA, este grupo de amigos y profesionales con los cuales hemos formado un gran equipo. Puedo decir con orgullo que Lanús está avanzando y estamos trabajando en todo el distrito; licitando obras en Remedios de Escalada, Villa Giardino y Villa de los Industriales».
Por su parte, el titular de AySA sintetizó: «En el mes de julio del año que viene, los vecinos podrán disfrutar de esta obra sin precedentes en esta localidad, obra que se previó, debido a la demanda del servicio en la zona y como respuesta a requerimientos de orden social y económico»; indicó.
Los efluentes de la cuenca Lanús, volcarán a la Planta depuradora a través de un colector de 800 milímetros y las áreas más lejanas llegarán a dicha planta a través de un sistema de bombeo por impulsión y tendrá una capacidad de tratamiento de 720 m3/hora.
Acompañaron al Jefe Comunal y al titular de AySA a la firma del nuevo convenio y a la recorrida por las obras, el secretario de Obras de Infraestructura, Arq. José Fernández Dortona, y el director General de Proyectos de Obras, Arq. José Luis Corrochano, del Municipio de Lanús, entre otros.

Informe 140
21/05/13