CFK to announce increase in universal child allowance

President Cristina Fernández de Kirchner.
President Cristina Fernández de Kirchner unexpectedly summoned business leaders and unions to a ceremony at the Government House in which she is expected to announce an increase in the universal child allowance.
Rumours suggest she could also announce other benefits for employees such as waiving the income tax on the June salary bonus, as it happened in late 2012.
The rally, which is scheduled to take place at 6:30 PM in the Women’s Hall, will incluye Business leaders and members of the two most administration-friendly unions: Antonio Caló’s CGT and Hugo Yasky’s CTA.
The announcement comes as a surprise since the President was not expected to appear in public at the Government House for the rest of the week due to the massive stage that has been set up across the entrance, in preparations for the 10th anniversary of the Kirchnerite age this May 25th.
buenosairesherald.com

Wall Street rises further after Bernanke comments

US stocks extended gains today, with both the Dow and briefly S&P 500 rising 1 percent after Federal Reserve Chairman Ben Bernanke gave no indication that the central bank would retreat from its latest round of bond buying.
The Dow Jones industrial average gained 123.18 points, or 0.80 percent, to 15,510.76. The Standard & Poor’s 500 Index rose 14.64 points, or 0.88 percent, to 1,683.80. The Nasdaq Composite Index advanced 22.47 points, or 0.64 percent, to 3,524.59.
European shares fell from multi-year highs today, with luxury goods stocks among the worst performers, as some investors sold in anticipation of a near-term pull-back in the market.
The pan-European FTSEurofirst 300 index, which has hit five-year highs this month, fell 0.6 percent to 1,245.62 points mid-session, while the euro zone’s blue-chip Euro STOXX 50 index declined 0.5 percent to 2,806.90 points.
The Nikkei average climbed 1.6 percent to a fresh 5-1/2-year high on Wednesday, spurred on by the Bank of Japan’s optimism about the economic outlook, while Sony Corp surged on reports it may consider a proposal to spin off its entertainment assets.
The Nikkei added 246.24 points to 15,627.26, the highest closing level since December 2007. It rose as high as 15,706.63 earlier, also the best mark since the same time.

buenosairesherald.com

Municipio de Lanús

ASUMIÓ EL NUEVO PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE FALTAS.

En un emotivo encuentro en el Salón de Reuniones del Palacio Comunal, el intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez designó a Néstor Nicoletti, al frente de esta nueva etapa de la institución.

En el Salón de Reuniones del Palacio Comunal, el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, llevó a cabo la designación oficial del Dr. Néstor Nicoletti como nuevo presidente del Tribunal de Faltas del distrito.
«Este nombramiento indica el comienzo de una nueva etapa y tenemos mucha confianza en el trabajo que va a realizar», destacó Díaz Pérez en referencia a la labor que llevará a cabo Nicoletti a través de dicho Tribunal de orden municipal.
Por su parte, Nicoletti resaltó el trabajo realizado en su gestión anterior (entre 1997 y 2007) y destacó que la modalidad será la misma y consistirá en el cumplimiento de medidas que acompañen a la gestión para la resolución de diversos casos.
Asistieron a la ceremonia además, la diputada provincial Karina Nazabal, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, Héctor Bonfiglio; el jefe de Gabinete del Municipio de Lanús, Roberto Crespo Armengol; el secretario de Gobierno local, Juan Carlos Viscellino; el secretario de Economía y Finanzas, Silvio Franqueira; el secretario de Salud, Daniel Nucher; el presidente del Consejo Escolar de Lanús, Roberto Crovella, como así también los jueces integrantes del Tribunal de Faltas

Informe 141
22/05/13

Casanello rechazó las nuevas pruebas de Carrió


El juez que lleva adelante la investigación contra Lázaro Báez por lavado de dinero, consideró que la nueva denuncia de la diputada no se ajusta a la causa.

Luego de que la diputada nacional Elisa Carrió denunciase en la Justicia que Lázaro Báez habría sacado de una bóveda de su propiedad dinero, armas y documentos que podrían servir como pruebas para la investigación, el juez federal Sebastián Casanello tomó ayer dos decisiones inmediatas luego de la denuncia en la que la diputada Elisa Carrió mostró pruebas de que Lázaro Báez había desmontado parte de su casa en Río Gallegos.

El juez, que tiene a cargo la investigación por lavado de dinero contra el empresario kirchnerista, envió la denuncia a la justicia de Río Gallegos y además ordenó la protección de los testigos que fueron quienes revelaron el desmantelamiento de una bóveda en la casa de Báez.

Casanello consideró que la denuncia de Carrió no se ajusta a lo que él tiene bajo investigación por lavado de dinero y la envió a la justicia federal de Río Gallegos.
agenciacna.com

Subas en las góndolas: congelan el precio de 500 productos y liberan al resto

Los supermercados entregaron a Guillermo Moreno el listado de alimentos y artículos de limpieza y tocador que formarán la nueva canasta básica. Pero habrá aumentos en otros 10.000 precios.

Los supermercados terminaron de definir ayer la lista de 500 productos que integrarán la canasta básicas cuyos precios seguirán congelados. Eso abre la puerta para que los restantes más de 10.000 ítems que llenan las góndolas sufran remarcaciones.

Ayer, ASU, la cadena que reúne a las grandes cadenas de supermercados, se reunió con el secretario Guillermo Moreno y le llevó la lista que habían estado negociando en los últimos días con los fabricantes, tal como ya adelantó Clarín. Por su parte, los supermercados chinos presentaron otra lista, esta de 215 productos, que podrían extender a 300, con la misma intención de que los mismos mantengan los precios sin cambios.

El proyecto oficial es que la canasta se anuncie en forma inmediata, y que empiece a regir a partir del 1° de junio, confirmaron fuentes oficiales.

El congelamiento de estos productos será por 60 días, aunque prorrogable: las empresas dan por descontado que seguirá vigente al menos hasta las elecciones de octubre.

La canasta estará integrada por alimentos, así como productos de tocador y de limpieza. “Habrá mucha variedad; por ejemplo, 7 aceites diferentes, combinando distintas marcas, y presentaciones de 900 centímetros y de litro y medio”, explicaron en ASU. La lista incluye harinas de tres y cuatro ceros, galletitas dulces y saladas, fideos, gaseosas, leche fluida, yogurt, postres, jabón de tocador, shampoo, dentífrico, detergente, lavandina y jabón de lavar, entre otros. Los empresarios destacan que se incluyen tanto artículos básicos como algunos de consumo no imprescindibles, y también marcas líderes como otras más baratas.

ASU llevó ayer su lista a Guillermo Moreno, al igual que los súper chinos.

El secretario tiene que aprobarla, aunque los empresarios lo dan por descontado, porque “la fuimos conversando todo el tiempo”. Anoche, sin embargo, arrancaba una etapa algo más compleja: definir los precios que tendrán esos 500 productos que quedarán congelados. Según un fabricante de galletitas y fideos, “ seguirán los mismos valores que hasta ahora, los que se definieron en febrero”. Pero en los supermercados dijeron que no será exactamente así. “Es que el mecanismo ahora es distinto -señalan-. En el congelamiento anterior, quedaron los mismos precios que regían en cada local en febrero. Pero una sucursal podía tener uno, y otra otro. Ahora cada cadena presentará su propia lista, que regirá en todo el país, con la excepción de los locales al sur del Río Colorado, que tendrán valores más altos por la logística.” Así, la canasta tendría precios diferentes entre cada cadena de súper, pero el mismo en todas las sucursales de cada una. Anoche, cada empresa elevaba a Moreno su lista.

En tanto, los súper chinos van con la misma idea, pero con algunas variaciones. En principio, ellos piden que el precio tenga “un techo y un piso, porque no todos nuestros socios pueden poner el mismo valor”. La diferencia entre uno y otro sería del 20%. Y que, además, los fabricantes se comprometan a garantizar el abastecimiento de los productos, porque en otras ocasiones que hubo canastas de precios congelados, esos productos eran los primeros en faltar.

La creación de esta canasta es impulsada por los súper y fabricantes, que venían reclamando a Moreno el “descongelamiento” por la suba de costos. Así, ellos garantizan que estos precios quedarán fijos, a cambio de que el resto pueda comenzar a subir. El funcionario aceptó el planteo, pero aclaró que los ajustes serán “paulatinos”, que los irá autorizando por empresa, y repartidos en el tiempo. Los primeros ajustes, unos pocos, ya rigen desde la semana pasada.

Son del 3, 7 y 9%, según el tipo de producto. Ahora, mientras se lanza con pompa la canasta, las empresas hacen cola en Comercio para recibir permiso para remarcar los restantes más de 10.000 artículos diferente s que vende un supermercado.
clarin.com

Ramón va con todo al ataque

Ya lo había anticipado el DT: “Nos la vamos a jugar a todo o nada”. Hoy, el Pelado paró un equipo con enganche y tres puntas. Perdieron los titulares.

El ingreso de Ramiro Funes Mori entre los titulares, que perdieron 1-0 con los suplentes, y la disposición súper ofensiva del equipo, con un enganche y tres delanteros, enmarcaron hoy el entrenamiento del plantel de River, que se prepara para recibir a Atlético de Rafaela el domingo.

El entrenador Ramón Díaz realizó cuatro variantes en relación con el equipo que igualó 2-2 con Unión en Santa Fe: Jonatan Maidana por el suspendido Leandro González Pirez, Ramiro Funes Mori por Jonathan Bottinelli, Cristian Ledesma (cumplió su fecha de suspensión) por Ezequiel Cirigliano y Rodrigo Mora por Carlos Sánchez.

Los once que paró el técnico fueron: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Cristian Ledesma, Ariel Rojas; Manuel Lanzini; Mora, Rogelio Funes Mori y Juan Manuel Iturbe.

El ingreso de Mora por Sánchez modificó el sistema táctico, que pasó del 4-3-1-2 que el técnico paró en Santa Fe a un 4-2-1-3 de corte netamente ofensivo, a tono con el anuncio del técnico que a partir de ahora se la jugarán a “todo o nada”.

Sin embargo, el hecho que los suplentes les ganaran a los titulares por 1-0 con gol de Tomás Martínez, y la sensación de que el equipo quedó un poco descompensado con que terminó Ramón Díaz, abren un interrogante respecto de si el que jugó hoy será el equipo que pondrá el domingo.

Por eso, la práctica de fútbol de mañana ofrecerá mayores pistas sobre los once que jugarán ante Atlético de Rafaela.

Por otro lado, Leonardo Ponzio, Eder Alvarez Balanta y Adalberto Román se entrenaron aparte, y trabajaron en el gimnasio e hicieron kinesiología.

Fuente: DyN

Furioso cruce entre Caruso y Placente agudiza la crisis de Argentinos

Argentinos Juniors se convirtió en el epicentro del caos y la anarquía, tras la renuncia del presidente Luis Segura, la rescisión de los contratos de los futbolistas Aníbal Matellán, Ariel Garcé y Diego Placente, todo condimentado con filosas acusaciones de unos contra otros.

El entrenador, Ricardo Caruso Lombardi, habló a los micrófonos después del entrenamiento y en lugar de apaciguar, echó nafta al fuego, tildó varias veces a Placente de «terrible cagón» y cuando le preguntaron por qué no defendió a los jugadores cesanteados, contestó: «No soy el Cristo Redentor».

Placente no se quedó atrás a la hora de las declaraciones, fue contundente y expresó que los dirigentes ya arman el plantel pensando en la B Nacional.

Dijo que Caruso sabía todo y redondeó, acerca del DT: «No voy a descubrir nada ahora si digo que es un falso, todos lo conocen».

Un candidato opositor en las últimas elecciones, Luis Galófalo, tampoco contribuyó a la paz y cuando habló por Radio Cooperativa, dijo que Placente no puede jugar en Primera División en las condiciones físicas en las que se encuentra.

Caruso Lombardi fue crudo y duro, porque además de tildarlo de «cagón», le recomendó que fuese «a atender el restaurante».

En tono soez, el técnico dejó además otras expresiones fuertes, algunas irreproducibles.

El equipo de fútbol de Argentinos Juniors no está en zona de descenso aunque la mala campaña hace presagiarlo, ante el avance sostenido de Independiente, que sueña con salir de la mala situación en la que se halla desde hace varias fechas.

La renuncia de Segura está atada a un rumor que perjudicó su imagen, según el cual había negociado el descenso del equipo a cambio de favores en su carrera de dirigente deportivo.
ambito.com

Una ‘Femen’ con el torso desnudo parodia el suicidio de Notre Dame

PARÍS — Una feminista del grupo Femen, con el torso desnudo y un arma de plástico, parodió este miércoles en la catedral parisina de Notre Dame un suicidio, para denunciar «el fascismo» del hombre que se quitó la vida la víspera en el mismo lugar, una personalidad de la ultraderecha francesa.
Ataviada solamente con un ‘mini-short’ rojo y tacones altos, la militante feminista llevaba en el pecho la inscripción «que el fascismo se vaya al infierno».
Delante del altar de la catedral, el lugar exacto en el que se suicidó la víspera el escritor Dominique Venner, se puso la pistola de plástico en la boca y parodió el suicidio del escritor Dominique Venner, constató AFP.
Venner, de 78 años de edad, historiador, ensayista y figura de la ultraderecha francesa, opuesto a la ley sobre el matrimonio homosexual adoptada recientemente en Francia, se mató el martes de un tiro ante el altar de la catedral.
«¡Qué vergüenza!», «¡Loca!», le gritaron a la feminista en español e italiano algunos de los turistas que visitaban Notre Dame y que asistieron a la escena. Ella repetía la frase «El fascismo al infierno» y «Creemos en los homosexuales», frase que llevaba también escrita en la espalda. La acción de la feminista duró sólo unos minutos. La mujer se dirigió después a la salida, tras echarse un abrigo por los hombros, pero fue interceptada por guardias de seguridad de la iglesia y luego detenida por la policía fuera del edificio.

ARMAS ATÓMICAS

ONU ve creíble que Irán esté tratando de desarrollar armas atómicas.
El Organismo Internacional de la Energía Atómica posee información confidencial sobre posibles dimensiones militares del programa atómico iraní.

VIENA, 22 de mayo.- El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) aseguró hoy que dispone de información «creíble» sobre posibles dimensiones militares del programa atómico de Irán y reconoció que la falta de colaboración de Teherán impide despejar esas sospechas.

La agencia de la Organización de las Naciones Unidas distribuyó entre sus Estados miembros un informe confidencial en el que justifica este temor en «la naturaleza y el alcance de la información creíble a su disposición, sobre posibles dimensiones militares del programa atómico iraní».

El documento señala que varios países miembros del OIEA han facilitado información sobre la construcción en la base militar de Parchin de un «recipiente de contención para explosiones» en el que se habrían realizado experimentos hidrodinámicos, lo que constituye «un fuerte indicador» de un posible desarrollo de un arma nuclear.

Por eso, desde el OIEA se insiste en la necesidad de que Irán acceda a que inspectores visiten esa instalación, una solicitud que viene siendo sistemáticamente rechazada desde febrero de 2012, bajo el argumento de que es una base militar y, por tanto, no sometida a los controles del organismo.

Enriquecimiento de uranio

Una petición que va tomando más y más fuerza ante la constatación de que Irán está realizando labores de limpieza en la zona que dificultarán a los inspectores aclarar si se desarrollaron actividades prohibidas si algún día tienen acceso a esa instalación.

El informe señala también que los técnicos iraníes han seguido con su ritmo de producción de uranio, del que acumulan ya casi nueve toneladas, 8 mil 960 kilos, con una pureza del 5 %, necesaria para la fabricación de combustible convencional.

Además, acumula 324 kilos de uranio enriquecido al 20 por ciento, de los cuales unos 141 kilos -casi 30 kilos más que hace tres meses- han sido reconvertidos en combustible nuclear especial para el reactor científico de Teherán y así ya no pueden ser usados para posibles usos militares.

Una vez enriquecido hasta el 20 por ciento, este material se encuentra bastante cerca del umbral del 90 por ciento, a partir del cual sirve para la construcción de un arma atómica.

Por otra parte, el OIEA asegura que durante una inspección realizada el 11 y 12 de mayo pasado, Irán le informó que ha apagado la planta nuclear de Bushehr, construida y abastecida con combustible nuclear por Rusia.

Estados Unidos, la Unión Europea (UE) e Israel temen que Irán pueda hacerse bajo el paraguas de un programa nuclear civil con los conocimientos para poder dar un paso hacia una bomba atómica.

Teherán rechaza estas alegaciones, pero desde hace 10 años tampoco concede ni la cooperación ni el acceso necesario para que el OIEA pueda dar garantías de lo contrario a la comunidad internacional.

excelsior.com.mx

Dilma Rousseff es la segunda mujer más poderosa del mundo

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, sube a la segunda posición en la lista de las 100 mujeres más poderosas del mundo que elabora la revista Forbes, donde la canciller alemana Angela Merkel lidera por tercer año consecutivo. La única española es la empresaria Rosalía Mera en el puesto 66.

Como líder del gobierno alemán en una Europa en crisis económica, Angela Merkel no se baja de la lista, en la que ha estado presente ocho de los diez años que esta prestigiosa revista la ha realizado, basada en el poder adquisitivo, la presencia mediática y el impacto social de sus componentes y que hoy se publica en su web.

Este año, cuatro personalidades políticas coparon los cinco primeros puestos.

Además de Rousseff, primera presencia latina como cabeza de la emergencia económica de Brasil y que el año pasado ocupaba el tercer puesto, en la cuarta posición aparece la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, seguida de la exsecretaria de Estado del país, Hillary Clinton, que baja desde el número dos.

La «intrusa» entre el «top 5» es Melinda Gates, cofundadora de la fundación que lleva su nombre y el de su marido, el presidente de Microsoft, Bill Gates. Y la única española entre las cien primeras vuelve a ser la fundadora de Zara junto con su exmarido Amancio Ortega, Rosalía Mera, quien baja desde el 54.

La pujanza de las redes sociales coloca en sexto lugar a la directora de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, quien supera en un puesto a la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, en dos a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, y en tres a la líder del gubernamental Partido del Congreso de India, Sonia Gandhi, primera asiática de la lista.

Las diez más poderosas se completan con la presidenta de PepsiCo, Indra Nooyi.

La informática demuestra su pujanza entre los 20 primeros con la presencia la consejera delegada de Hewlett-Packard, Meg Whitman (en el 15 y, asimismo, portada del próximo número de Forbes); y las máximas responsables de IBM, Virginia Rometty (12) y de Xerox, Ursula Burns (14).

La primera mujer del mundo del espectáculo en aparecer es la presentadora de televisión estadounidense Oprah Winfrey, que ocupa el decimotercer lugar, dejando atrás a Beyoncé (17), Angelina Jolie (37) y a Lady Gaga, la más joven de toda la lista a sus 27 años, en el puesto 45.

La decana de las poderosas, en cambio, no es otra que la reina Isabel II de Inglaterra, quien a sus 87 años se mantiene en la posición 40 y es la única octogenaria de la clasificación.

Las presencia latina, además de ese segundo puesto para Dilma Rousseff, es amplia este año. Otra brasileña, la directora de Petrobras, Maria Das Gracas Silva Foster, ocupa el puesto 18, mientras que la presidenta de Argentina, Cristina Fernández Kirchner, aparece en la posición 26.

En el 38, la colombiana nacionalizada estadounidense Sofía Vergara, rubrica su privilegiada posición en la industria de la televisión, donde ha sido la actriz mejor pagada por su papel en la serie «Modern Family», y del mismo país, la cantante Shakira aparece en el número 52 en el año en el que, además de sus éxitos musicales, fue madre y revolucionó Twitter con sus fotos privadas.

En el puesto 95, cierra la presencia latina la modelo y empresaria Gisele Bundchen, nacida en Brasil pero de nacionalidad estadounidense, y sorprende este año la ausencia de Jennifer López, que el año pasado se situaba en el puesto 38.

La moda demuestra su pujanza en la lista con tres mujeres poderosas: la editora de la revista «Vogue» en EEUU, Anna Wintour (puesto 41), por delante de las creadoras Miuccia Prada (58) y Diane Von Fustenberg (74).

La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-Hye, protagoniza la irrupción más fuerte en la lista, directamente al 11, mientras que la primera dama de China, Peng Liyuan, tiene una entrada más modesta (51).

Finalmente, la primera africana en aparecer es Joyce Banda, presidenta de Malawi, en el puesto 47.

Las diez mujeres más poderosas del mundo, según Forbes, son:

1) Angela Merkel, canciller de Alemania.

2) Dilma Rouseff, presidenta de Brasil.

3) Melinda Gates, cofundadora de Fundación Bill & Melinda Gates.

4) Michelle Obama, primera dama de EEUU.

5) Hillary Clinton, ex secretaria de Estado de EEUU.

6) Sheryl Sandberg, directora de operaciones de Facebook.

7) Christine Lagarde, directora gerente del FMI.

8) Janet Napolitano, secretaria de Seguridad Nacional de EEUU.

9) Sonia Gandhi, presidenta del Partido del Congreso de India.

10) Indra Nooyi, consejera delegada de PepsiCo.

lostiempos.com

Agravan la pena y dan perpetua al asesino del florista de Susana

Un fallo inédito se dio en el marco de la causa por el crimen de Gustavo Daniel Lanzavecchia, el florista de Susana Gimenez asesinado en febrero de 2009 en su casa de la localidad de Lomas del Mirador.

Freddy Chena Paredes, había recibido una pena de 10 años por robo agravado por uso de armas. Sin embargo, el Tribunal de Casación bonaerense decidió agravarle la pena y ahora pasó a prisión perpetua.

El tribunal oral lo había condenado sólo por el robo a la víctima, pero la Sala III de Casación consideró que fue también autor funcional del homicidio.

En diálogo con la prensa, Susana Lanzavecchia, hermana del florista, afirmó: “Estamos contentos porque por fin se hizo justicia”.

Según explicó, de esta forma se ratifica que los tres fueron autores del crimen. “Fue una muerte totalmente injusta y dejó a una familia destruida”, agregó.

Respecto al otro autor de este crimen, la Cámara ratificó la condena del Tribunal Oral Criminal Nro. 5 de a Roberto Leiva, que recibió la pena de prisión perpetua por homicidio criminis causa. El tercer autor fue Juan Ibañez Navarro, quien aún no fue condenado porque se encontraba prófugo.

Lanzavecchia, que era el florista de la conductora y actriz Susana Gimenez, fue asesinado el 27 de febrero de 2009 en su casa de Charcas al 3700 de Lomas del Mirador.

Los delincuentes que entraron a robar a su casa, lo golpearon, le dieron puntazos, le taparon la cabeza con un calzoncillo, lo ataron de pies y manos y después lo tiraron a la pileta. Cuando la policia llegó lo encontró allí. Murió por «sumersión».
infonews.com

Indec: el superávit fiscal se contrajo 38% en abril

El intercambio comercial dejó un saldo de u$s 1.151 millones comparado con el mismo mes del año pasado.
La balanza comercial registró en abril un superávit de 1.151 millones de dólares, un 38% menos que en igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La reducción del saldo comercial obedece a un incremento de 32% en las importaciones que llegaron a 6.414 millones de dólares. En tanto, las exportaciones aumentaron 13 por ciento a 7.565 millones de dólares.

cronista.com

Tras perder 13 centavos, el dólar blue sigue en $ 8,45


Con la presión oficial de por medio, el paralelo mantiene la tendencia a la baja. El oficial, en tanto, cerró estable, a $ 5,25 para la venta.

El dólar ‘blue’ mantiene la tendencia bajista de las últimas ruedas al retroceder 13 centavos respecto al “corte” de ayer y comercializarse a $ 8,45 en el mercado informal local.

Más temprano, el billete paralelo llegó a retroceder hasta 20 centavos, hasta $ 8,38 para la venta.

En tanto, el dólar oficial finalizó la rueda sin experimentar cambios en su cotización respecto al cierre de ayer, a $ 5,20 para la compra y $ 5,25 en la punta vendedora, en las principales entidades financieras y casas de cambio ubicadas en el microcentro porteño.

En el mercado mayorista del Siopel se registró un alza de 0,15%, cifra que dejó al “billete” físico entre bancos a $ 5,2561 y al tipo transferencia en $ 5,255.

En el MEC, el tipo “hoy puesto” mejoró 0,1% hasta los $ 5,252 y el “normal puesto” avanzó 0,15% y concluyó en $ 5,256.

La divisa que opera en el mercado paralelo se mantiene a la baja por ventas amigas y de vendedores que se adelantan a nuevas caídas.

En el mercado cambiario paralelo se mueve con pies de plomo. Las pocas ventas que se concretan se hacen «calzadas», es decir, con dólares frescos recién comprados, con lo que el volumen que se opera se redujo considerablemente.

cronista.com

Arsenal se hizo una sopa de Calamar

El equipo de Alfaro goleó 3-1 a Platense y avanzó a los octavos de final de la Copa Argentina. Rutili (e/c), Benedetto y Carbonero marcaron los goles.

Arsenal superó este martes a Platense 3-1 en la cancha de Banfield y avanzó a los octavos de final de la Copa Argentina.

Los goles del equipo de Gustavo Alfaro los marcaron Guido Rutili, en contra, Darío Benedetto y Carlos Carbonero.

El próximo adversario de Arsenal en el certamen será el ganador del choque Independiente-Boca Unidos de Corrientes, que se jugará este miércoles en Chaco.

Platense, en tanto, que pelea por el ascenso a la Primera B Nacional, descontó por intemerdio de Sebastián Matos.

Fuente: DyN

«Mi hija conocía a quienes la violaron y por eso la mataron»

Lo dijo la mamá de la nena de 9 años que fue violada y asesinada en la localidad salteña de Joaquín V. González. Por el hecho hay tres sospechosos detenidos

La mamá de Claudia Judith Palma habló por primera vez y se refirió al brutal crimen de su hija de 9 años, en la localidad salteña de Joaquín V. González.

Según contó Antonia Quiroga en una entrevista brindada al diario Clarín, el sábado antes de desaparecer, la nena se dirigió después de trabajar al almacén «Don Paco» para gastar dos pesos en golosinas.

«Le dije que sí. Ella era una persona que no se quedaba con plata de la venta. Era muy honrada», recordó Antonia y aseguró: «mi hija conocía a quienes la violaron y por eso la mataron».

En la puerta de ese almacén se encontraban dos de los tres sospechosos que fueron detenidos posteriormente.

Según las fuentes, Claudia fue llevada por los sospechosos a un pequeño taller que tienen a metros del comercio.

Al no regresar, sus padres se preocuparon y realizaron la denuncia, por lo que el día lunes la policía realizó una serie de rastrillajes en busca de la nena.

Primero revisaron varios descampados, en uno de los cuales luego apareció el cuerpo sin vida de la víctima.

Luego, realizaron un rastrllaje casa por casa en el barrio donde se encuentra ese almacén, debido a que los policías hallaron la bicicleta de la pequeña en la parte trasera del lugar.

En ese momento, los dos sospechosos habrían tomado el cuerpo de la víctima y lo habrían llevado y arrojado en el baldío donde luego fue hallado.

Sin embargo, en el taller los efectivos encontraron rastros de sangre y los dos hombres fueron igualmente detenidos.

«Cuando me dijeron que mi hija había desaparecido, desde un primer momento pensé lo peor», contó Fabián Palma, el padre de la nena a ese diario.

Y contó detalles del hallazgo: «Cuando encontraron a mi hija, un policía me llevó para que la reconociera. Estaba acurrucada y de costado en el suelo, entre unos yuyos. Le

alcancé a ver su calza, baja hasta las rodillas, y dije: «Es ella». Y cuando quise arrodillarme para abrazarla, los policías me levantaron y no me dejaron que le diera un beso».

Source: Online-911

Entran en una casa de San Isidro, toman rehenes y escapan una hora más tarde

Fue esta madrugada en la localidad de Villa Adelina. El dueño contó que cinco delincuentes lo apuntaron con armas y que lo encerraron junto a su familia en una habitación, mientras robaban dinero y objetos de valor. «‘Acá venimos con el dato justo, nos mandaron», afirmó el hombre que le dijeron los asaltantes.

Un grupo de delincuentes asaltó hoy y mantuvo de rehén a una familia en una casa de la localidad bonaerense de Villa Adelina, partido de San Isidro.

El hecho ocurrió esta madrugada, alrededor de las 5, en una casa ubicada en la calle Rioja 1950 de esa localidad.

Respecto al hecho, Víctor Lazarte, dueño de la propiedad, contó a los canales TN y C5N que se despertó por los ladridos de una perra, pensando que le había pasado algo a su suegro, quien vive en una casa lindera.

Sin embargo, al salir fue sorprendido por cinco delincuentes que le apuntaron a la cabeza con un arma. «Acá venimos con el dato justo, nos mandaron», afirmó el hombre que le dijeron los asaltantes.

«Me apuntaron con una pistola en la cabeza y me llevaron a mí, a mi mujer y a mi suegro a una habitación. Nos amenazaron constantemente y nos dijeron que los mandaron, que venían con el dato justo», contó Víctor.

Y agregó: «Se llevaron los ahorros de mi suegro y algo de plata mía. También robaron dos cadenitas de oro y una alianza». «Se escaparon por un terreno lindero. La hora que estuvieron acá no terminaba nunca. En Villa Adelina hay zona liberada, no se ven patrulleros», concluyó.

Fuente: Online-911

Por primera vez, en China compiten para clasificar al Mundial de Tango porteño

Unas 40 parejas participarán de la clasificación en Pekín. La competencia de Buenos Aires se realizará en agosto.

La ciudad de Pekín, en China, realizará por primera vez un campeonato de Tango clasificatorio para el Mundial que Buenos Aires celebrará en agosto. La competencia será entre el 31 de mayo y el 2 de junio, y se espera que unas 40 parejas chinas peleen por plazas en la principal competencia del célebre baile rioplatense.

El embajador argentino en Pekín, Gustavo Martino, presentó a los medios chinos el certamen, que apunta a popularizar el baile argentino en el gigante asiático y que se celebra gracias a un acuerdo entre el Gobierno de Buenos Aires y la recién creada Asociación China del Tango.

«El objetivo es que las mejores parejas de Tango chinas puedan representar al país en el festival de Buenos Aires», señaló Martino, quien añadió que reconocidos coreógrafos y bailarines argentinos formarán parte del jurado en el torneo de Pekín.

El Mundial de Tango, que se celebra del 13 al 27 de agosto en Buenos Aires, cumple este año su decimocuarta edición, y elige a los mejores bailarines en las modalidades de Tango Salón y Tango Escenario.

Las parejas argentinas son las grandes dominadoras en la historia del mundial, aunque también hubo ganadores de Colombia, Uruguay o incluso Japón.

«El Tango argentino es muy famoso internacionalmente, también en Asia, y en China descubrí que su pueblo está fascinado por él», señaló el embajador.

Mario Morales, uno de los miembros del jurado de la competición de Pekín, explicó que algunos bailarines chinos ya participaron en el Mundial de Buenos Aires, de forma individual, pero que esta es la primera vez que se organiza una competencia clasificatoria en China.

También se celebran torneos previos al porteño, en los meses previos al Mundial, en las ciudades de Montevideo, Roma, Chillán (Chile), Moscú, San Francisco (EEUU), Tokio y Terracina (Italia).

Fuente: EFE

Fuente: Clarín

Ramón sacó del equipo titular a Jonathan Bottinelli y probó un ofensivo 4-2-1-3 con Mora

El entrenador de River deberá realizar una modificación obligada debido a la expulsión de Leandro González Pirez y Jonatan Maidana se perfila como candidato, aunque iría en la zaga con el Mellizo, quien le ganaría la pulseada a Bottinelli. En tanto, Ledesma volvería por Sánchez y el uruguayo por Cirigliano, para adoptar un dibujo bastante osado ante Atlético Rafaela, el domingo desde las 18.15

River tendrá otro duelo por delante en el que buscará un triunfo que lo deje en la cima de la tabla de posiciones. El “Millonario” está a un triunfo de alcanzar la punta, aunque es cierto que por encima además del líder Newell´s, está Lanús. El próximo escollo para el equipo de Núñez es Atlético de Rafaela, el domingo desde las 18.15 en el Monumental.

Pensando en ese encuentro frente a la “Crema”, Ramón Díaz deberá hacer cambios obligados y además esperará hasta último momento. Al jugador que aguardarán será Leonardo Ponzio, quien trabaja con los kinesiólogos para llegar de la mejor condición física.

El mediocampista arrastra un desgarro sufrido ante Arsenal y que luego se resintió en el “Superclásico” frente a Boca. En el caso de que se recupere (parece muy difícil), jugaría por Carlos Sánchez. En su defecto, será una fija para la próxima fecha ante Argentinos Juniors.

Habrá otras dos modificaciones. La obligada, el regreso de Jonatan Maidana por el expulsado Leandro González Pirez. El ex Boca ya fue titular contra All Boys, luego de la recuperación por la rotura de ligamentos. Y la de Cristian Ledesma, quien purgó una fecha de suspensión y está en condiciones de volver en lugar de Ezequiel Cirigliano, de muy flojo rendimiento frente a Unión.
Pero hay más novedades: en la última línea se produciría el retorno a las canchas de Ramiro Funes Mori, quien ya está totalmente recuperado de una rotura de ligamentos en una de sus rodillas e hizo fútbol con la Reserva. El apuntado a salir es Jonathan Bottinelli, quien parece tener los días contados en Núñez. En tanto, arriba el uruguayo Mora volvería a contar con su chance desde el minuto cero, tras convertir en Santa Fe contra Unión.
De esta manera, el equipo que parte con ventaja para jugar ante Atlético de Rafaela sería con: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Cristian Ledesma, Ariel Rojas; Manuel Lanzini; Juan Iturbe, Rogelio Funes Mori y Rodrigo Mora.

Fuente: Infobae

Cómo se filtró el audio que compromete al chavismo

La conversación, que revela una trama de corrupción al interior del Gobierno venezolano, habría sido grabada por alguien del entorno del periodista Mario Silva.

La grabación, en la que el periodista Mario Silva habla con un miembro de la inteligencia militar cubana sobre corrupción y planes de conspiración al interior del mismo chavismo, habría sido enviada a la oposición por una persona cercana al conductor del programa La Hojilla, de acuerdo con el diario venezolano El Nacional.

Según una fuente citada por el periódico, el audio fue obtenido con un grabado puesto del lado de Silva y no del teniente coronel del G2 cubano, Aramís Palacios. Así lo concluyó gracias a un análisis del sonido.

Asimismo, una persona ligada a los cuerpos de seguridad indicó a El Nacional que la conversación habría ocurrido en una oficina de Fuente Tiuna, entre los días 22 y 24 de abril. Esto coincide por lo señalado por la oposición, que aseguró que el diálogo era posterior a las elecciones del 14 de abril.

El diputado opositor Ismael García sólo difundió la segunda parte del audio, aunque pronto se daría a conocer la primera. También habría otras grabaciones que comprometerían a los dirigentes del Gobierno, en especial, al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.

El registro, además, fue hecho bajo consentimiento del mismo Silva, tal como se escucha en la conversación, si bien El Nacional aclara que para los subcomisarios jubilados Omar Vásquez y Francisco Javier Gorriño el encuentro pudo ser vigilado por la Dirección de Inteligencia Militar.

infobae.com

Santa Fe: bautizaron una calle como Julio De Vido…

En la localidad de Granadero Baigorria el cartel de una de las arterias lleva la denominación del ministro de Planificación. La intendenta es kirchnerista y asumió en reemplazo de Alejandro Ramos, actual secretario de Transporte.

Vecinos y concejales opositores de la localidad de Granadero Baigorria, provincia de Santa Fe, no salen de su asombro: el humilde barrio Remanso Valerio tiene una calle que lleva el nombre de un funcionario kirchnerista en funciones, el ministro de Planificación Federal Julio De Vido.

Según denuncian, la decisión se adoptó sin el consentimiento del concejo deliberante, durante un acto de inauguración de obras del que participó la ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner.

“Es un acto de obsecuencia de Alejandro Ramos”, sostuvo el concejal de la UCR Alfredo Secondo sobre la decisión del municipio.

Ramos fue el intendente de esa localidad hasta que en marzo de 2012 fue designado secretario de Transporte, ante la renuncia de Juan Pablo Schiavi, muy golpeado políticamente después de la tragedia de Once.

“Ellos tienen mayoría, que se hagan responsables”, dijo Secondo y agregó que la nominación no cumple con los requisitos de homenajear a alguna persona fallecida o destacada.

El lugar de Ramos al frente de Granadero Baigorria lo ocupó Romina Luciani, otra figura del riñón kirchnerista.

Algunos vecinos se mostraron sorprendidos al ver que el cartel de una de sus calles dice «Arquitecto Julio De Vido». “Podrían haberle puesto el nombre de una planta de jardín pero no el de una persona que está viva”, sostuvo un hombre del tradicional barrio de pescadores.

Otros ni siquiera saben quien es De Vido, pero reconocen que el barrio ha cambiado muchísimo y para mejor, y están los que no ven nada mal que las calles lleven el nombre de funcionarios K.

«Lógico que estoy de acuerdo, si me acuerdo que desde que yo soy chica, acá no había nombres de calle porque ni calles había. Estoy muy contenta porque el barrio progresó mucho. Hicieron calles nuevas, hay lugares donde les dan de comer a los chicos, han puesto a trabajar a gente que estaba desocupada. Está muy bien el barrio», dijo una de las vecinas ante las cámaras del canal 3 local.

 

httpv://youtu.be/tGtzaxHEsUs

 

infobae.com

Juntos a la par

Carlos Bianchi y Juan Román Riquelme charlaron en la previa del choque ante la Lepra rosarina mientras caminaban tomados del brazo. Imagen para archivar.

Boca entrenó en Casa Amarilla con la mente puesta en el choque de mañana ante Newell´s por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Juan Román Riquelme, clave en el partido de vuelta ante el Corinthians en el que convirtió un golazo, será titular ante la Lepra rosarina. Carlos Bianchi, DT xeneize, confía a pleno no sólo en sus aptitudes futbolísticas sino también en su importancia dentro de la cancha a la hora de jugar encuentros trascendentales como éste.

Es por ello que esta mañana dedicó gran parte del tiempo en una profunda charla con el capitán de Boca.

Se los vio caminando juntos, tomados del brazo, dejando una imagen que quedará en la memoria de todo hincha xeneize.

Fuente: Dia

Se emborrachaba, maltrataba a su mujer y cuando ella se iba, abusaba de sus hijastras

El caso saltó a la luz porque una de las víctimas de 7 años, lloraba casi todos los días en la escuela. La menor le contó lo que sucedía en su casa a la maestra quien realizó la denuncia policial. Luego se comprobó que sus dos hermanas, de 4 y 9 también sufrian los mismos abusos.

Un hombre de 55 años fue detenido acusado de haber abusado sexualmente de sus tres hijastras menores de edad en la provincia de Misiones.

El caso saltó a la luz a raíz de que una de las menores de 7 años, hijas de la pareja del violador, lloraba casi todos los días en la escuela.

La maestra le preguntó qué le pasaba y la docente quedó horrorizada cuando su alumna le contó el calvario que le tocó vivir, una cruel historia que pudo ser evitada por la madre pero esta solo le gritaba “dejá de mentir”.

Apenas terminó de oir a la víctima la docente fue a radicar la denuncia y el médico policial examinó a la menor, certificando las lesiones en las partes íntimas de la niña y la Justicia ordenó la detención del padrastro, según publica misionesonline.com.

Este fue el caso que llevó a examinar a las otras niñas de 4 y 9 años (quien es discapacitada), que también fueron agredidas físicamente y ultrajadas.

Los hechos se sucedieron en el barrio de la capital misionera San Jorge, por los que Alejandro Q. quedó ayer detenido e imputado por tres abusos sexuales con acceso carnal.

Se confirmó que el ahora detenido sometía sexualmente a sus tres hijastras, cada vez que la madre de ellas se iba a trabajar. La mujer de 50 años, quien el principio no creyó capaz de semejante perversión a su concubino, ahora es asistida psicológicamente y prestará declaración ante la Justicia.

Creen que la mujer naturalizó el maltrato de su concubino hacia ellas y nunca se animó a denunciarlo. Ahora, con el pervertido detenido por abusar de las niñas, la madre de las víctimas tiene la posibilidad de ampliar la denuncia y revelar todo lo que ocurría dentro de la casa del horror.

Según vecinos, el acusado cada vez que se emborrachaba maltrataba a su mujer y cuando ella se iba a trabajar, violaba a sus hijas.

En el hecho interviene la Comisaría de la Mujer y la Defensoría de Menores.

El imputado por abuso sexual fue derivado hoy al juzgado de Instrucción Nº 2 donde se le notificó la causa y se le asignó un defensor oficial.

Fuente: Online-911

El nuevo iPad más liviano saldría en septiembre

Ya estaría en camino el iPad de quinta generación. Así lo ha hecho saber Digitimes, una publicación especializada en tecnología, con fluidos contactos con los fabricantes asiáticos de dispositivos digitales.

La información señala que es inminente la puesta en marcha de las pruebas de producción, y que la fabricación en gran volumen de un nuevo iPad de 9,7 pulgadas comenzaría en julio, con volúmenes mensuales crecientes que alcanzarían a los dos o tres millones de unidades en septiembre, cuando saldría a la venta.

Siempre según Digitimes, la pantalla del nuevo iPad seguirá teniendo una resolución de 2.048 por 1.536 píxeles, pero sería más delgada, lo que seguramente permitirá que la tableta tenga un espesor menor a la actual.

Se espera que LG Display, Samsung Display y Sharp serán los proveedores de los paneles para la pantalla del iPad de quinta generación.

Otra de las novedades que traería la nueva tableta de Apple sería su peso.

Se estima que sería entre un 25 % y un 33 % más liviana que el iPad de cuarta generación.

Apple no desmintió ni confirmó las versiones y, de seguir con su política habitual, nada dirá hasta que anuncie –si al final lo hace– la llegada del producto al mercado.

Fuente: Clarín

Karina Jelinek viaja a Miami y abandona a Leo Fariña


La vedette necesita alejarse un poco de los problemas y tomar decisiones, por eso hará un viaje a los Estados Unidos.
Luego de pasar un mes recluida en su departamento de avenida Del Libertador y de cumplir en los últimos días con algunos compromisos laborales, Karina Jelinek se dispone a realizar un viaje de placer.

Según pudo averiguar LA NACION , la modelo viajará en las próximas horas a Miami para alejarse del acoso periodístico, replantearse su relación de pareja con Leo Fariña y tomar algunas decisiones que tienen que ver con su futuro laboral. Al parecer la morocha no viajará sola, lo hará en compañía de su colega Jésica Cirio que por estos días tiene una muy buena relación con la vedette.

«Con Karina estuvimos muy peleadas hace algunos años pero luego el trabajo nos volvió a encontrar y pudimos limar asperezas. Con ella voy a coincidir en un viaje a Miami y seguramente vamos a compartir tiempo juntas», le aseguró la modelo de Leandro Rud a la prensa durante su participación en el desfile de Silkey que se realizó ayer en La Rural. ¿Qué opina Fariña de este viaje? El joven está muy enojado. ¿El motivo? Siente que su mujer lo dejó absolutamente solo en este momento tan delicado que le toca vivir.
Lanacion.com

CFK calificó de “ridículos” a aquellos que dicen temer al gobierno

En una visita a la ciudad de La Plata, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo este martes que “es una falta de respeto a nuestra historia escuchar a algunos en los medios que tienen miedo. Miedo teníamos nosotros a desaparecer”.

“Estamos todos vivitos y coleando, diciendo lo que pensamos, cantando nuestras consignas, aceptando hasta la injuria, el insulto, el agravio, la descalificación de los que dicen que nos tienen miedo”, expresó la mandataria durante un discurso en el que resaltó la ayuda del gobierno nacional a la capital provincial luego de las inundaciones sufridas el pasado 2 de abril. “Hoy, afortunadamente, nadie puede desaparecer de ningún lado”, afirmó.

CFK además destacó, en un escenario frente al Colegio Nacional Rafael Hernández, que estaba dispuesta a aceptar “injurias, agravios y descalificaciones” y habló sobre aquellos “ridículos” que dicen tenerle miedo al gobierno que ella conduce.” Se vuelve de cualquier lugar, menos del ridículo, y la verdad que algunos hacen el ridículo todos los días un poquito (…)Yo no me enojo; cada día me río más. No hay que enojarse porque te arrugás y porque se te agría el corazón, el alma y trasmitís mala vibra”, concluyó.

periodismo.com

Absuelven otra vez a 5 policías acusados de torturar y matar

Un tribunal los declaró inocentes por la muerte de un joven al que habían arrestado en Ramos Mejía. Hace tres años ya los habían absuelto, en otro juicio que fue anulado. Para los jueces, faltaron pruebas.

A los acusados se los notaba tranquilos. Acompañados por sus hijos y esposas, los cinco policías que llegaron a juicio por el crimen de Gastón Duffau conversaban entre sí y fumaban. Habían atravesado el debate en libertad, imputados de torturas seguidas de muerte. Y ayer, diez minutos después de ingresar a la sala para escuchar el veredicto, todo terminó de forma favorable para ellos: la Justicia los absolvió por segunda vez en el mismo caso.

Al anuncio le siguieron los llantos de alegría de las familias de los policías y los de desolación y enojo de los allegados a Duffau (35).

El juicio que concluyó ayer ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de La Matanza era el segundo que se realizaba por el hecho, ocurrido el 23 de febrero de 2008. Tanto la querella como la fiscalía habían pedido perpetua.

El primer debate se había hecho en 2009, pero ante el TOC 5. En aquella oportunidad, los policías también fueron sobreseídos. La familia de Duffau apeló aquella decisión y el Tribunal de Casación bonaerense anuló el primer juicio por mala valoración de la prueba y ordenó que se hiciera uno nuevo.

Los policías Leonardo Brandán, Mauro Ponti, Luis Acuña, Rubén Steingruber y Natalio De Nardis trabajaban en la comisaría 2ª de Ramos Mejía. Allí, casualmente, había sido jefe en los años ochenta el padre de la víctima. En la noche del 23 de febrero de 2008, intervinieron en un pedido de auxilio de un McDonald’s de Ramos Mejía.

Gastón –estudiante de Contabilidad, padre de un hijo y recientemente separado– estaba provocando disturbios en el local, aparentemente en un ataque esquizoide. Desde hacía unos días, vagaba por las calles. Se peleó con un guardia de seguridad y luego la Policía se lo llevó esposado en la caja de una camioneta-patrullero. De ahí fueron a la seccional, lo tuvieron tirado en el piso y como no se calmaba lo cargaron –esposado, boca abajo, semidesnudo y con las piernas atadas– en otra camioneta para ir al hospital.

Llegó muerto.

A la familia primero le dijeron que había sufrido un accidente vial. La autopsia –hecha por policías– desconoció los 91 golpes que tenía su cuerpo y su muerte por asfixia. Se hizo otra y con ella se pudo llegar a juicio, por lo cual la Fiscalía pidió que se anulara la anterior. No le hicieron caso.

Una de las consideraciones en el veredicto absolutorio de los jueces Nicolás Grappassono, Matías Rouco y Alberto Saibene fue que no pudo probarse que Gastón haya sufrido en la camioneta las lesiones que lo llevaron a la muerte.

“Ningún elemento alimenta la hipótesis que en el ánimo de los acusados haya existido la intención de causar lesiones a la víctima, desde emprendido el viaje hasta el arribo al centro de salud”, escribieron. E incluso deslizaron sospechas por lo que pudo haber ocurrido en el local de McDonald’s, previo al arresto. “¿Por qué no especular que en el baño del local fue violado? ¿Habrán sido los policías quienes mantuvieron relaciones sexuales con Duffau en la camioneta policial?

Pareciera que no ”, indicó el juez Saibene, en función de datos surgidos de la autopsia.

Para los jueces, la responsabilidad de los policías no fue más allá de que tal vez “no actuaron con la prudencia debida, no descartando que quizás provocaron sin querer una situación recrudescente del mal que aquejaba a Duffau, situación a bsolutamente pretérita a la actuación que a ellos les cupo”. Y no descartaron que haya muerto asfixiado, por accidente, al ser trasladado boca abajo.

Tras el fallo, Miguel Racanelli, defensor de uno de los policías, consideró que Gastón era un joven “en situación de calle”. “Acá en ningún momento se quiso cuidar a la persona. Si se la hubiese querido cuidar no hubiese dormido en la calle y no hubiese pasado lo que pasó”, dijo. Y resaltó que no se investigó qué pasó antes del arresto: “Que se fijen en la casa de comidas, ahí está el secreto ”.

Uno de los policías, Luis Acuña, dijo ayer a la prensa: “Lo que hizo la Policía fue contener y respetar”.

Beatriz Silvano –quien fuera pareja de la víctima– escuchó el veredicto y abandonó el tribunal sin decir una sola palabra. En tanto, al salir del edificio judicial los policías fueron recibidos por sus allegados con aplausos. Allí también esperaban representantes de varias organizaciones, como la Asociación por los Derechos Humanos de La Matanza y las Madres del Dolor, que repudiaron el fallo.

Racanelli adelantó que iniciarán una demanda al Estado. Y del lado de los Duffau, aseguraron que apelarán la absolución.

Otra vez.

Fuente: Clarín

Caruso Lombardi: “Placente es un terrible cagón”

El DT montó un show mediático en el entrenamiento y le dedicó duras declaraciones al defensor. Entre otras cosas, lo calificó de «mocoso insolente» y le reclamó «que cierre el culo»

Fiel a su estilo exhibicionista y verborrágico, Ricardo Caruso Lombardi no escatimó palabras para criticar este mediodía a Diego Placente, a quien tildó, entre otros calificativos, de «terrible cagón» y «mocoso insolente», además de endilgarle que «estaba siempre lesionado».

«Me da mucha bronca que un pibe salga a hablar por TV antes que hablar conmigo de frente», reclamó el DT tras el entrenamiento de Argentinos acerca del defensor, a quien la dirigencia del equipo de la Paternal le rescindió el contrato, al igual que lo hizo con Ariel Garcé y Aníbal Matellán. De estos dos últimos, Caruso aclaró: «Con ambos hablé y nos dijimos un montón de cosas, pero de frente».

Por otro lado, el entrenador aclaró, ante las quejas del defensor, que «no lo ponía porque estaba lesionado». Y agregó: «Ahora reclama pero se pasó el campeonato en el consultorio. Siempre le pregunté cómo se sentía y me decía que le dolía. Cuando lo dejé afuera le dije ‘no te pongo porque no estás bien'».

Entre otras críticas, Caruso afirmó: «‘Dieguito’ tiene un socio muy bravito que le llena la cabeza con todas estas estupideces». Y le recomendó a Placente «que no llore por televisión y hable con los dirigentes».

Fuente: Clarín

Subas en las góndolas: congelan el precio de 500 productos y liberan al resto

Los supermercados entregaron a Guillermo Moreno el listado de alimentos y artículos de limpieza y tocador que formarán la nueva canasta básica. Pero habrá aumentos en otros 10.000 precios.

Los supermercados terminaron de definir ayer la lista de 500 productos que integrarán la canasta básicas cuyos precios seguirán congelados. Eso abre la puerta para que los restantes más de 10.000 ítems que llenan las góndolas sufran remarcaciones.

Ayer, ASU, la cadena que reúne a las grandes cadenas de supermercados, se reunió con el secretario Guillermo Moreno y le llevó la lista que habían estado negociando en los últimos días con los fabricantes, tal como ya adelantó Clarín. Por su parte, los supermercados chinos presentaron otra lista, esta de 215 productos, que podrían extender a 300, con la misma intención de que los mismos mantengan los precios sin cambios.

El proyecto oficial es que la canasta se anuncie en forma inmediata, y que empiece a regir a partir del 1° de junio, confirmaron fuentes oficiales.

El congelamiento de estos productos será por 60 días, aunque prorrogable: las empresas dan por descontado que seguirá vigente al menos hasta las elecciones de octubre.

La canasta estará integrada por alimentos, así como productos de tocador y de limpieza. “Habrá mucha variedad; por ejemplo, 7 aceites diferentes, combinando distintas marcas, y presentaciones de 900 centímetros y de litro y medio”, explicaron en ASU. La lista incluye harinas de tres y cuatro ceros, galletitas dulces y saladas, fideos, gaseosas, leche fluida, yogurt, postres, jabón de tocador, shampoo, dentífrico, detergente, lavandina y jabón de lavar, entre otros. Los empresarios destacan que se incluyen tanto artículos básicos como algunos de consumo no imprescindibles, y también marcas líderes como otras más baratas.

ASU llevó ayer su lista a Guillermo Moreno, al igual que los súper chinos.

El secretario tiene que aprobarla, aunque los empresarios lo dan por descontado, porque “la fuimos conversando todo el tiempo”. Anoche, sin embargo, arrancaba una etapa algo más compleja: definir los precios que tendrán esos 500 productos que quedarán congelados. Según un fabricante de galletitas y fideos, “ seguirán los mismos valores que hasta ahora, los que se definieron en febrero”. Pero en los supermercados dijeron que no será exactamente así. “Es que el mecanismo ahora es distinto -señalan-. En el congelamiento anterior, quedaron los mismos precios que regían en cada local en febrero. Pero una sucursal podía tener uno, y otra otro. Ahora cada cadena presentará su propia lista, que regirá en todo el país, con la excepción de los locales al sur del Río Colorado, que tendrán valores más altos por la logística.” Así, la canasta tendría precios diferentes entre cada cadena de súper, pero el mismo en todas las sucursales de cada una. Anoche, cada empresa elevaba a Moreno su lista.

En tanto, los súper chinos van con la misma idea, pero con algunas variaciones. En principio, ellos piden que el precio tenga “un techo y un piso, porque no todos nuestros socios pueden poner el mismo valor”. La diferencia entre uno y otro sería del 20%. Y que, además, los fabricantes se comprometan a garantizar el abastecimiento de los productos, porque en otras ocasiones que hubo canastas de precios congelados, esos productos eran los primeros en faltar.

La creación de esta canasta es impulsada por los súper y fabricantes, que venían reclamando a Moreno el “descongelamiento” por la suba de costos. Así, ellos garantizan que estos precios quedarán fijos, a cambio de que el resto pueda comenzar a subir. El funcionario aceptó el planteo, pero aclaró que los ajustes serán “paulatinos”, que los irá autorizando por empresa, y repartidos en el tiempo. Los primeros ajustes, unos pocos, ya rigen desde la semana pasada.

Son del 3, 7 y 9%, según el tipo de producto. Ahora, mientras se lanza con pompa la canasta, las empresas hacen cola en Comercio para recibir permiso para remarcar los restantes más de 10.000 artículos diferente s que vende un supermercado.

Fuente: Clarín

Agente del FBi mata a sospechoso investigado por atentados de Boston

Orlando (EEUU), 22 may (EFE).- Agentes especiales del FBI mataron esta madrugada en Orlando (Florida) a un hombre que estaba siendo investigado por su supuesta relación con el sospechoso del ataque terrorista de Boston, Tarmelan Tsarnaev, y con grupos extremistas, según declaró a medios locales un amigo del fallecido.
«Estamos en este momento investigando la balacera relacionada con un agente especial del FBI que se topó con el sospechoso mientras realizaba actividades oficiales», se limitó a explicar a Efe un portavoz de ese organismo, quien añadió que «el sospechoso falleció y por ahora no tenemos más detalles».
Un amigo del fallecido, Khusn Taramiv, identificó al sujeto como Ibragim Todashev, de 27 años, y dijo que desde hacía varias semanas ambos estaban siendo vigilados constantemente por agentes del FBI. Según explicó, el martes fueron interrogados durante cerca de tres horas.
«Buscaban una relación con los ataques de bombas en Boston, pero no la hay», dijo Taramiv a los reporteros de los noticieros matutinos locales apostados frente a la escena del incidente, ocurrido esta madrugada en un complejo de apartamentos ubicados al oeste de Orlando, en las inmediaciones de las atracciones del complejo turístico de Universal Orlando.
«El FBI nos tomó a mí y a mi amigo, el sospechoso que fue muerto. Ellos (los agentes del FBI) estaban hablando con nosotros y dijeron que lo necesitaban (a Todashev) por un rato más, por un par de horas, y yo me fui», declaró visiblemente nervioso Taramiv.
En declaraciones recogidas por el Canal Dos de la televisión local de Orlando añadió: «Me dijeron que lo traerían de vuelta, pero no lo hicieron».
Taramiv explicó que Todashev conocía a Tsarnaev, que junto a su hermano menor, Dzhokhar Tsarnaev, era sospechoso de haber colocado las dos bombas que estallaron el pasado 15 de abril en la recta final del maratón de Boston, causando la muerte a tres personas y heridas a unas 280.
Según detalló, ambos se conocieron a través de competiciones de artes marciales y boxeo mixto, en las que participaron los dos, y su amigo estaba recuperándose de su más reciente competencia en Kissimmee, al sur de Orlando.
«La última vez que hablamos por teléfono fue meses antes de las bombas de Boston y recuerdo que cuando mi amigo se enteró de eso me comentó que no podía creer que ellos (los hermanos Tamerlan) hubieran hecho eso», explicó.
Añadió que su amigo «presentía que esto podría ocurrir» y que «hasta me dio ayer los teléfonos de sus padres en Chechenia, para que los contactara en caso de que algo le ocurriese».
Según dijo, Todashev, quien según archivos de la Comisaría del Condado Orange fue arrestado el pasado 4 de mayo bajo cargos de agresión física, ya tenía su pasaje de ida comprado para regresar a Chechenia.
«Se quería ir por todo esto, pero el FBI lo empujaba, diciéndole que mejor no viajara», dijo frente a la escena del incidente, aún acordonada.

Intervención oficial en «contado con liquidación» derrumba al blue otros 18 centavos a $ 8,40

Las miradas continúan puestas en la cotización del dólar blue que sigue con la tendencia descendente de la última semana. El billete baja 18 centavos y cotiza a $ 8,35 para la parte compradora y a $ 8,40 para la parte vendedora.

Los analistas consultados por ámbito.com afirmaron que desde el Gobierno la intención es que algunos organismos sigan vendiendo acciones y bonos con el objeto de bajar el precio del «contado con liquidación». De está forma pretenden que algunos cueveros obtengan «dólares baratos» y no tengan excusas para bajar el blue ante las presiones de Guillermo Moreno.

En el mercado, afirmaron, se espera que continúe en los próximos días esta metodología que se viene aplicando en las últimas semanas.

En tanto, el dólar contado con liquidación desciende once centavos y opera a $ 8,54. Este es el tipo de cambio que surge de la compra-venta de acciones y bonos en la bolsa porteña y en la neoyorquina.

A contramano de lo que sucedía a comienzos de mes, cuando el blue operaba en máximos, las operaciones se desarrollan con «tranquilidad», sostienen en la city.

«Las operaciones en los mercados informales se redujeron sensiblemente y el ajuste a la baja que viene experimentando la divisa en esos circuitos quitó la especulación del cortísimo plazo», señaló un operador.

Por su parte, la divisa estadounidense asciende medio centavo en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña a $ 5,25 para la compra y a $ 5,26 para la venta.

En el segmento mayorista, la moneda estadounidense sube a $ 5,25 para la compra y a $ 5,255 para la venta.

Aceiteros y cerealeros liquidaron divisas por u$s 785,3 millones en la última semana, un insumo clave para robustecer las reservas de la autoridad monetaria, que están en declive.

Así lo informó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas. En la semana comprendida entre el 13 y 17 de mayo último, las empresas del sector liquidaron la suma de u$s 785.377.628.

Por su parte, el euro oficial cotiza a $ 6,77 para punta compradora y a $6,95 para la vendedora.
ambito.com