El huracán Jova se debilita a tormenta tropical al tocar la costa de México

(AFP) – MIAMI — El huracán Jova se debilitó este miércoles a tormenta tropical tras tocar la costa del Pacífico mexicano el martes en la noche, aunque fuertes lluvias siguen siendo la gran amenaza de este ciclón, advirtió en Miami el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU.
Jova se encontraba a 20 km al este de Puerto Vallarta en México con vientos máximos sostenidos de 100 km/h, según el reporte de las 15H00 GMT de los meteorólogos estadounidenses. «Fuertes lluvias siguen siendo una importante amenaza», alertó el NHC.
Los servicios de meteorología habían alertado a la población del peligro de derrumbes tras las fuertes y prolongadas lluvias que trae el ciclón. Aunque debilitado, el centro de Jova continuará desplazándose hacia el oeste de México esta noche y se prevé que se reduzca a depresión tropical el jueves para luego disiparse completamente hacia el viernes.
Los fuertes vientos de este ciclón se empezaron a sentir el martes en la noche en el balneario Manzanillo, la ciudad más cercana a Punta Falallón, donde en algunas zonas el servicio eléctrico se cortó y se registraban encharcamientos.
En el estado de Jalisco (oeste), en cuya porción sur impactó el huracán, el gobierno aseguró que Jova no representa peligro para la realización de los Juegos Panamericanos 2011, que comienzan el viernes en Guadalajara, la capital del estado ubicada a unos 320 km de la costa. Las preocupaciones se centran en el balneario de Puerta Vallarta (oeste), una de las subsedes de los Juegos.
El puerto de Manzanillo, uno de los de mayor actividad en el Pacífico y receptor de embarcaciones mercantes, fue cerrado a la navegación. En Jalisco, el Gobierno declaró «alerta naranja» en sus costas mientras en Guadalajara, donde se espera la llegada de 6.000 deportistas para los Juegos Panamericanos, estaba lloviendo desde el martes.

Shanghai: Nadal y Ferrer ya están en cuartos

El de Mallorca venció 6-3 y 6-2 a su compatriota García López, mientras que Ferrer se deshizo de Milos Raonic por 7-5 y 7-6. Por su parte, Ferrero derrotó a Verdasco. Ahora, Feliciano López juega ante Alexander Bogomolov.
El español Rafael Nadal debutó hoy con un triunfo en el torneo de tenis de Shanghai, donde es el máximo
favorito.

Nadal se impuso por 6-3 y 6-2 a su compatriota Guillermo García López y se enfrentará en octavos de final mañana al alemán Florian Mayer, verdugo el martes del argentino David Nalbandian.

«Las condiciones aquí son complicadas, la bola es como una piedra, es como un balín, se queda poco dentro de la raqueta», se quejó hoy Nadal, segundo jugador del ranking mundial. Ante Mayer, Nadal pretende «mejorar».

«Es un jugador que te hace jugar mal, tiene juego extraño, incómodo, es talentoso, pero si consigo pasar el partido de mañana, estaré más adaptado a todas las condiciones», señaló el español, que llega a China de perder el domingo la final del torneo de Tokio ante
el británico Andy Murray, segundo favorito.

También avanzaron a octavos los españoles David Ferrer y Juan Carlos Ferrero y el colombiano Santiago Giraldo.

Ferrer venció al canadiense Milos Raonic por 7-5 y 7-6 (9-7) y su próximo rival será Ferrero, que sorprendió a su compatriota Fernando Verdasco por 4-6, 6-3 y 6-2.

El colombiano Santiago Giraldo superó al austriaco Jürgen Melzer por 4-6, 6-4 y 7-6 (7-5) y jugará por un puesto en cuartos ante el japonés Kei Nishikori, que dio la sorpresa al batir al francés Jo-Wilfried Tsonga, cuarto favorito, por 6-7, (1-7), 6-4 y 6-4.

El torneo de tenis de Shanghai se juega sobre cancha dura y reparte 3,2 millones de dólares y puntos para el ranking ATP.

Resultados de hoy:

Segunda ronda

Rafael Nadal a Guillermo García López, 6-3, 6-2

David Ferrer a Milos Raonic, 7-5, 7-6 (9-7)

Kei Nishikori a Jo-Wilfried Tsonga, 6-7, (1-7), 6-4, 6-4

Tomas Berdych a Radek Stepanek, 6-4, 6-3

Alexandr Dolgopolov a Albert Ramos, 5-7, 6-3, 6-2

Santiago Giraldo a Jürgen Melzer, 4-6, 6-4, 7-6 (7-5)

Juan Carlos Ferrero a Fernando Verdasco, 4-6, 6-3, 6-2

Matthew Ebden a Ryan Harrison, 6-4, 6-2

infobae.com

Cinco preguntas que plantea la Selección

La histórica derrota ante Venezuela dejó muchas dudas: desde el abrupto cambio de esquema de un partido a otro hasta la preocupación que genera la defensa, pasando por la imposibilidad, todavía, de encontrarle un socio a Messi.
• ¿Equipo que gana no se toca? Eterno dilema del fútbol, tras la experiencia de Venezuela cabe preguntarse si era necesario cambiar el esquema –más allá de los nombres-, después de una victoria contundente por 4 a 1. La del Monumental, ante Chile, fue la gran noche del tridente Messi-Higuaín-Di María, justamente los intérpretes que menos se lucieron ayer. Di María jugó más retrasado, acaso con la intención de colaborar en la recuperación y asociarse en la elaboración con Sosa. A Messi y a Higuaín directamente no les llegó la pelota y terminaron asfixiados por la marca que impuso Farías, el DT de «La Vinotinto». La línea de cinco tampoco funcionó (ver punto 2). En cuanto a nombres propios, volvieron al equipo Mascherano y Demichelis en detrimento de Braña y Banega. Sabella, en definitiva, apeló al sello que dejó en Estudiantes: versatilidad para adaptarse al rival. Ayer se le quemaron los papeles.

• ¿Por qué no se encuentra una defensa firme? Si se abre una consulta pública, más allá de algunos gustos particulares pocos cuestionarían las presencias de Messi, Higuaín y Di María. En cambio, la última línea es el gran problema sin solución. Pasaron entrenadores de diferentes paladares y, en los últimos años, no quedó grabada en la memoria de nadie una defensa sólida y eficaz. Anoche quedó demostrado que acumular jugadores en posición defensiva no significa defender mejor. Argentina pasó de marcar con cuatro a hacerlo con cinco: Zabaleta, Burdisso, Demichelis, Otamendi y Rojo (los mismos que jugaron contra Chile más «Micho»). Los envíos aéreos generan pánico y por esa vía vino el gol de Venezuela (Amorebieta se le escapó a Rojo). El último que probó una pareja central entre «conocidos» –jugadores que militan en un mismo club y se ponen a prueba domingo a domingo- fue Maradona, con Domínguez-Otamendi (Vélez). El resultado fue un revés duro ante Brasil, en Rosario (1-3). ¿Evaluará Sabella probar a Mascherano como central, puesto en el que se desempeña en el Barcelona?

• ¿Quién es el socio ideal para Messi? La irregularidad de «La Pulga» con la camiseta de la selección argentina también es un tema que se repite y no se encauza. Cuatro días atrás, el crack del Barcelona brilló ante el equipo de Borghi. Se cansó de dar asistencias y hasta convirtió un gol, detalle que ilusionó a muchos bajo la premisa de que ese «alivio» se traduciría en muchos más gritos. Nada de eso ocurrió frente a Venezuela. Le costó entrar en contacto con la pelota; nuevamente se quedó sin socio. Sosa, de muy bajo nivel, recién salió de la cancha a falta de quince minutos para el cierre. Lo reemplazó Palacio, mientras Pastore (ingresó a los 39) y Ricky Álvarez (directamente no jugó) esperaban en el banco. ¿Qué otros jugadores pueden cumplir la función de enlace? ¿Tendrá Riquelme su oportunidad?

• ¿Hace falta un recambio? Siete jugadores repitió anoche Sabella respecto de los que utilizó Maradona en la goleada que le propinó Alemania para despedirlo del Mundial de Sudáfrica: Burdisso, Demichelis, Otamendi, Mascherano, Di María, Messi e Higuaín. «Pachorra» ya avisó que la base para el resto de las Eliminatorias está en el «70 u 80 por ciento» de los jugadores que convocó para las dos primeras fechas. ¿Hay materia prima para pensar en alternativas? El DT también anticipó, antes del partido en Puerto La Cruz, que tiene en carpeta a Clemente Rodríguez y a Christian Ansaldi, dos laterales que podrían desempeñar la misma función que Zabaleta y Rojo.

• ¿Cómo preparar lo que viene? Se sabe largamente que ningún entrenador de ninguna selección competitiva tendrá el tiempo que quisiera para trabajar. Con excepción de Orión y Braña, el resto de los futbolistas emprenderá a partir de hoy el regreso a Europa y volverá a la Argentina cuatro o cinco días antes del choque frente a Bolivia, en el Monumental, el 11 de noviembre. Cuatro días más tarde, visitará a Colombia. El periplo, en suma, será similar al de la primera doble fecha de Eliminatorias. ¿Preparará Sabella algún plan especial y/o comenzará a nutrir realmente de jugadores del ámbito local ala Selección que juega por los puntos? Sin ir más lejos, el técnico de Venezuela, César Farías, fue duramente criticado tras el primer resultado de su «experimento», que consistió en partir en dos la lista para jugar con un equipo en la altura de Ecuador (perdió 2-0) y otro para recibir al conjunto albiceleste. Hoy Venezuela cuenta con los mismos puntos que Argentina, aunque quién puede negar que tiene por delante un mes para trabajar con más certezas que dudas.
infobae.com

JORNADAS DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Dirección de Instituciones de la Sociedad Civil – El curso es organizado por el Municipio de Lanús, a través de la Secretaría de Gobierno, el IPAP y la Dirección Provincial de Relaciones con la Comunidad.

El jueves 13 de octubre a partir de las 17 horas, el Municipio llevará a cabo la denominada Jornadas de Capacitación y Fortalecimiento Institucional en la Escuela Nº 29 ubicada en Ramos 64, Lanús Oeste.
El encuentro estará conformado por cuatro talleres que abordarán los siguientes ejes temáticos: el desarrollo de los marcos normativos del Registro Provincial de las Organizaciones de la Comunidad (REPOC) y de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, la planificación de eventos y la comunicación institucional en el ámbito de las Políticas Sociales y el desarrollo de la Ley 10.830 correspondiente al ámbito de la Escribanía General de Gobierno.
Entre otros sectores, participarán de la ponencia, la Dirección de Organizaciones de la Sociedad Civil de la Provincia de Buenos Aires, la Dirección de Colectividades Extranjeras bonaerense, la Secretaría de Políticas Sociales, Educación y Cultura local, el Consejo Escolar de Lanús y la Dirección de Deportes de Lanús.
Para obtener mayor información, comunicarse telefónicamente al 4229-2500 (Internos 4270–4341 ) o al mail: disociedadcivil@lanus.gov.ar

Informe Nº 456
12/10/11

El gremio de judiciales acudirá a la Corte contra el juez Rozanski

El titular de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación, Julio Piumato, adelantó que pedirá al máximo tribunal garantías por la «integridad física y psíquica» de los empleados que responden al magistrado platense, apuntado por acoso laboral.
Piumato, quien también se desempeña como secretario de Derechos Humanos de la CGT, dijo en declaraciones a radio Provincia que concurrirá a esas instancias en busca de protección a los empleados judiciales que denunciaron al juez Carlos Rozanski ante el Consejo de la Magistraturapor supuesta violación de derechos laborales.

«Nosotros no queremos hacerlo destituir (a Rozanski) sino que cese la conducta persecutoria y violatoria de los derechos humanos que afecta, no sólo a los trabajadores sino a sus familias», indicó.

También manifestó que «la violencia laboral es un acoso psicológico tremendo que constituye una seria violación a los derechos humanos que por el tiempo de permanencia ha agravado las cosas».

Algunos de los denunciantes, según Piumato, tienen «terror» y recordó que, incluso dos miembros del Tribunal Federal Oral 1 de La Plata que preside Rozanski, también lo han denunciado «por situaciones irregulares en ese ámbito».

«Vamos a presentar a la Corte y al Consejo de la Magistratura una nota para que se garantice la integridad física y psíquica de los trabajadores y evitar las represalias que nos imaginamos que va a tomar como lo ha venido haciendo en los últimos tres años», añadió.

Ayer Rozanski anunció por radio que denunció en la Justicia por supuestas amenazas a Piumato y se quejó de que «hace un año y medio que hay una persecución importante de parte de este hombre y de otra gente, que parece estar en el medio de un intento de desestabilización. Es una acusación absurda con un fin que desconozco».

El juez reveló que lo ha «denunciado» y adelantó que Piumato «tendrá que dar explicaciones porque son acusaciones totalmente falsas. En el medio de todo esto hay una variedad de delitos, como mínimo y confirmado, amenazas». «Se trata de ensuciar gente gratuitamente. Suena paradójico porque hace 25 años que investigo causas de acoso laboral», sostuvo el juez.
infobae.com

El Gobierno porteño está alerta por posibles atentados

Luego de que EEUU acusara a Irán de planear atentados en Washington y Buenos Aires, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, señaló que su gestión está «alerta» y a «disposición del Gobierno» para trabajar en conjunto en la prevención de posibles ataques. «Los argentinos tenemos un grado de sensibilidad mayor cuando se habla de este tipo de hechos. Este es un tema en el que tenemos que estar todos juntos», indicó.
Tras la denuncia efectuada ayer por Estados Unidos, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, aseguró hoy que la Ciudad se mantendrá «alerta y a disposición del Gobierno» nacional ante posibles atentados terroristas.

«Los argentinos tenemos un grado de sensibilidad mayor cuando se habla de este tipo de hechos porque hemos sufrido dos atentados terroristas y desde la Ciudad nos ponemos a disposición del Gobierno nacional para todo lo que pueda necesitar, porque este es un tema en el que tenemos que estar todos juntos», indicó el mandatario porteño.

Asimismo, pidió «mantener bien alto» el compromiso de la lucha contra el terrorismo, al ser consultado sobre las denuncias realizadas por organismos norteamericanos que apuntaron contra Irán.

Estados Unidos denunció ayer un plan de atentados que un grupo de revolucionarios iraníes habrían organizado contra el embajador saudí en tierras norteamericanas.

También señalaron que las embajadas de Israel y Arabia Saudita en Buenos Aires habían sido señaladas como posibles centros de ataque.

Fuente: Inforegión.

Estaba en libertad condicional y lo detuvieron por golpear, atar y violar a su pareja

Un joven que estaba en libertad condicional fue detenido en las últimas horas en la ciudad de Miramar acusado de golpear, atar y violar a su pareja, hecho que fue advertido por la pequeña hija de la víctima que pidió ayuda.

El titular de la Jefatura Departamental de Mar del Plata, comisario inspector Lorenzo Velázquez, informó a Télam que el hecho ocurrió el domingo pasado alrededor de las 22, en una vivienda de la calle 11 al 5300, de Miramar.

En circunstancias que se investigan, un joven de 25 años que estaba en libertad condicional comenzó a gritarle a su pareja, una mujer de 32, quien se hallaba junto a su hija de 8 años. Según el jefe policial, durante la pelea, el muchacho agarró un cuchillo, golpeó a la mujer, la ató a la cama y luego la violó.

«La hija de 8 años de la mujer, que estaba en la vivienda, logró escaparse y avisarle a un vecino lo que estaba ocurriendo», añadió Velázquez.

Tras el alerta, la policía de la seccional primera de Miramar arribó a la vivienda, aunque el agresor se había escapado.

La mujer, en tanto, fue trasladada al hospital municipal de Miramar, donde recibió asistencia médica y psicológica. Ayer, luego de varios allanamientos, efectivos de la Sub DDI de Miramar lograron atrapar al sindicado agresor y trasladarlo a la comisaría octava de Mar del Plata hasta que sea indagado por la Justicia.

Las fuentes informaron que el detenido tiene antecedentes penales por delitos contra la propiedad, aunque gozaba de una libertad condicional.

El detenido quedó ahora acusado de «privación ilegítima de la libertad, abuso sexual doblemente agravado por el vínculo, uso de arma y lesiones».
Fuente: 26noticias.com

Independiente ganó, pero no le alcanzó para pasar a Liga

Independiente venció a la Liga de Quito por 1 a 0, en Avellaneda, con gol de Leonel Núñez, y ese resultado no le alcanzó para clasificar a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, porque en el encuentro de ida los ecuatorianos se habían impuesto por 2 a 0.

El gol anotado por Leonel Núñez, a los 46 minutos del primer tiempo, resultó insuficiente para los dirigidos por Ramón Díaz, que de esta manera resignaron la posibilidad de defender el título que habían cosechado en la edición 2010, aunque bajo la batuta de otro entrenador: Antonio Mohamed.

El conjunto de Avellaneda, dominador durante todo el partido, terminó el juego con diez hombres, como consecuencia de la expulsión que recibió Fernando Godoy, a poco del final, por cometer una fuerte infracción estando ya amonestado.

A pesar de que no mostró tanta claridad y confundió los caminos en un buen tramo del partido, Independiente se erigió en el protagonista principal desde el minuto inicial.

El equipo ecuatoriano, orientado por el rosarino Edgardo Bauza, asumió el juego con una postura demasiado cautelosa y casi no inquietó al guardavallas rival, Fabián Assmann.

Entonces, Independiente, con un esquema táctico 4-2-2-2 buscó desde el comienzo el desnivel que le permitiera abrigar esperanzas de clasificación.

El técnico Díaz apostó a la dinámica del `Patito` Rodríguez, a la movilidad del `Gordo` Núñez y a lo que pueda generar el punta definido, Facundo Parra. Sin embargo, después de un elogiable ritmo en el tramo inaugural del partido, a Independiente se le fueron acabando las ideas.

Entonces, cuando el desarrollo se había emparejado y casi no había llegadas a los arcos, el elenco local decretó la apertura, con un remate de Núñez, que se desvió en el pie de Jorge Guagua y descolocó al guardavallas Alexander Domínguez, de buena actuación.

Iban 46 minutos del primer tiempo y la ventaja ilusionaba a los hinchas del denominado `Rey de Copas`.

En el segundo período el dominio del `Rojo` se acentuó, aunque también es válido consignar, la fluidez en el traslado y distribución quedó guardado en el cajón de los recuerdos.

Entonces, más allá de los cambios instrumentados por el `Pelado` Díaz, a Independiente se le cerraron los caminos y dependió casi en exclusiva de tiros desde media distancia o de alguna maniobra de pelota parada.

Hubo una chance clara, al promediar ese segundo tiempo que pudo haber modificado la historia, pero Matías Defederico (resistido por la gente local) no estuvo rápido en la definición y permitió la reacción del arquero visitante Domínguez.

De allí hasta el final del partido, Independiente insistió con centros que posibilitaron el lucimiento de los zagueros del equipo ecuatoriano, que prácticamente resignó la chance del contraataque y tuvo una sola oportunidad concreta para marcar en los 90 minutos: en el segundo tiempo, el argentino Lucas Acosta (ex Colón de Santa Fe) definió apurado y suave ante la salida de Assmann, que atajó.

De esta manera, Liga Deportiva Universitaria se cobró una pequeña revancha ante el `Rojo` (lo había eliminado en semifinales de la anterior edición) y jugará en la próxima instancia con el ganador de la llave que sostendrán Libertad de Paraguay y San Pablo, de Brasil.

Sìntesis:

Independiente: Fabián Assmann; Julián Velázquez, Eduardo Tuzzio, Gabriel Milito y Adrián Argachá; Fernando Godoy y Cristian Pellerano; Matías Defederico, Leonel Núñez y Patricio Rodríguez; Facundo Parra. Dt: Ramón Angel Díaz.

Liga Deportiva Universitaria: Alexander Domínguez; Ulises De la Cruz, Jorge Guagua, Norberto Araujo y Diego Calderón; Neicer Reasco, Patricio Urrutia, Fernando Hidalgo, Luis Bolaños; Ezequiel González y Hernán Barcos. Dt: Edgardo Bauza.

Gol en el primer tiempo: 46m. Núñez (I).

Cambios en el segundo tiempo: 10m. Osmar Ferreyra por Argachá (I); 15m. Lucas Acosta por E. González (LDU); 28m. Brian Nieva por Defederico (I); 31m. Claudio Bieler por Bolaños (LDU) y Gino Clara por L. Núñez (I); 40m. Paul Ambrosi por Barcos (LDU).

Incidencia en el segundo tiempo: 42m. expulsado Godoy (I), por doble amonestación.

Amonestados: Pellerano, Argachá, P. Rodríguez, Godoy (I) Guagua y Urrutia (LDU).

Árbitro: José Buitrago (Colombia).

Cancha: Independiente.
Fuente: diariohoy.net

Según una encuesta, los mejores de España son argentinos

El diario As publica que Messi, Maradona y Di Stéfano fueron los más grandes jugadores que dio la liga ibérica en toda su historia. Además, los hinchas del Valencia eligieron a Mario Kempes como el gran ídolo del club.
Según una encuesta del diario As, Lionel Messi, Diego Maradona y Alfredo Di Stéfano fueron los más grandes jugadores que dio la liga ibérica en toda su historia. Además, los hinchas del Valencia eligieron a Mario Kempes como el gran ídolo del club. Como consuelo de la derrota ante Venezuela, hete aquí los resultados de una encuesta del diario As que dan cuenta del sello argentino en la historia del fútbol español.

Según los entrevistados, Lionel Messi es el mejor jugador de la historia del fútbol español y el mejor de la liga actual.
mdzol.com

No hubo oposición a la suba del ABL

La propuesta de aumento de la tasa de Alumbrado Barrido y Limpieza (ABL) en la Capital, previsto para 2012, parece haber alcanzado consenso. Ayer, mientras el jefe de gobierno, Mauricio Macri, defendía la suba, en promedio, del 66%, al argumentar que lo que se busca es «la equidad», el ministro de Hacienda de la ciudad, Néstor Grindetti, exponía en la Legislatura los lineamientos presupuestarios para 2012.

Curiosamente, los legisladores opositores no cuestionaron el aumento del ABL. Sólo ahondaron en el pedido de detalles técnicos sobre cómo se instrumentará. Cuatro horas más tarde, algunos diputados enviaron gacetillas a los medios criticando esa suba.

En el salón Intersecretarías de la Legislatura, Grindetti afirmó que «el ABL debe reformularse; si no, lo que ocurrirá es que este impuesto tendrá la menor participación de los últimos 20 años».

La suba estimada para 2012 ronda el 66%, aunque en algunos casos llegará al 300%. Será el de los inmuebles que hoy tienen una valuación fiscal inferior al 5% del valor del mercado y que, por lo tanto, están tributando sobre una menor porción del precio real del bien. Para las propiedades con valuación fiscal de entre 5 y 10% del valor de mercado, el tope del incremento será de 200%, y de 100% para las valuadas por encima del 10% del precio real. «La corrección de la reforma está proyectada para varios años -agregó Grindetti-. El incremento del ABL se explica en que estamos introduciendo cambios para corregir las injusticias que tiene hoy.»

Como es costumbre en la Legislatura, cuando los medios de prensa cubren determinadas reuniones, las chicanas y algunas discusiones signaron una presentación que se extendió por casi cuatro horas. Martín Hourest, diputado por GEN, tildó de engañosos algunos planteos presupuestarios presentados por el oficialismo. Al referirse a Grindetti, lo mencionó irónicamente con un «falso» furcio, llamándolo «Feletti» (por Roberto, viceministro de Economía de la Nación).

Grindetti le contestó con otra ironía: «Voy a responderle al diputado Aníbal Fernández, perdón, Hourest», y enumeró frases poco cordiales que le había dedicado el legislador.

En tanto, el diputado Sergio Abrevaya, de la Coalición Cívica, destacó la importancia de hacer una «modificación tributaria», aunque pidió detalles de su aplicación, al igual que el diputado opositor Gonzalo Ruanova (Nuevo Encuentro).

Por último, Grindetti sostuvo que el presupuesto de 2012 (que será de $ 32.705.436.924) tendrá un incremento de 4439 millones de pesos con respecto a 2011, es decir 15,7 por ciento más.

DIXIT

«El ABL debe reformularse; si no, lo que ocurrirá es que este impuesto tendrá la menor participación de los últimos 20 años»

Néstor Grindetti
MINISTRO DE HACIENDA DE LA CIUDAD
Fuente: lanacion.com

EE.UU. sopesa las represalias contra Irán

EE UU está considerando una serie de medidas contra Irán, empezando por sanciones económicas y diplomáticas, como represalia por la presunta participación de ese país en el complot terrorista abortado por los servicios de seguridad norteamericanos. Varios altos funcionarios de la Administración y miembros del Congreso se refirieron ayer a la necesidad de que el régimen iraní pague por su implicación en un atentado en suelo estadounidense que Washington interpreta como una prueba del peligro que representa ese país y algunos han llegado a calificar de “acto de guerra”.

Las represalias que se están estudiando en este momento se limitan a medidas para acrecentar el aislamiento de Irán y serán conducidas, inicialmente, a través del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Pero el vicepresidente Joe Biden advirtió que “nada está descartado”. “Es un acto indignante por el que los iraníes van a tener que responder”, manifestó.

La secretaria de Estado, Hillary Clinton, añadió que la diplomacia norteamericana se moverá en los próximos días para “convencer a nuestros amigos de que las quejas contra Irán están bien fundamentadas”, lo que anticipa un esfuerzo por parte de Estados Unidos para conseguir una resolución con nuevas sanciones económicas contra el régimen iraní. La actuación de Irán representa, según Clinton, “una violación de las normas internacionales y del sistema internacional”.

La Administración norteamericana considera el compló descubierto para asesinar al embajador de Arabia Saudí en Washington y cometer otros actos terroristas, entre ellos un atentado contra objetivos israelíes, como una escalada intolerable en el desafío que Irán presenta desde hace años. El Gobierno iraní ha sido acusado de estimular o participar en actividades terroristas, incluido contra ciudadanos norteamericanos en Irak. Pero nunca se había descubierto un plan para actuar dentro de EE UU contra el embajador de un país aliado y amigo.

De ahí la sensación de urgencia que al instante se ha creado en Washington. El Gobierno se cree obligado a actuar y siente, además, la presión del Congreso para hacerlo. El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, evitó ayer precisar cuáles son las medidas que debían adoptarse contra Irán, pero animó a la Administración a “hacer sentir la presión” al régimen islámico. Varios destacados senadores demócratas y republicanos coincidieron en que el régimen iraní ha ido demasiado lejos esta vez y es preciso responder.

Estados Unidos ya tiene en vigor una serie de sanciones económicas contra Irán, algunas de las cuales cuentan con el respaldo de la ONU. Ayer mismo, el Departamento del Tesoro impuso otras sanciones contra personas directamente vinculadas a los Guardianes de la Revolución y la Fuerza Al Qods, a los que se considera directamente responsables del complot descubierto. El objetivo ahora sería añadir otras medidas para aislar diplomáticamente por completo a Irán y estrangular económicamente al régimen. “Es necesario enviar un fuerte mensaje a Irán y aislarlo de la comunidad internacional”, dijo Clinton. Estados Unidos confía en que, dada la naturaleza de este caso, contará con respaldo suficiente en el Consejo de Seguridad para hacerlo. Aunque Rusia y China son habitualmente reticentes a que la ONU se involucre en la asuntos de los países miembros, ambos comparten la preocupación internacional por el comportamiento de Irán y podrían encontrar ahora razones suplementarias para respaldar nuevas sanciones.

Una de las razones para que eso ocurra es la implicación de Arabia Saudí, un país rico y petrolero con el que Rusia y China están interesados en mantener buenas relaciones comerciales. Un intento de atacar directamente a un embajador saudí puede ser interpretado por la mayoría de los miembros del Consejo de Seguridad como una provocación excesiva.

Una de las dificultades con las que se puede encontrar la Administración norteamericana es la de demostrar la veracidad de las acusaciones que se han hecho contra el régimen iraní. Hasta ahora, toda la causa está sostenida sobre las declaraciones del único detenido, Mansur Arbabsiar, un ciudadano estadounidense de origen iraní que confiesa haber recibido órdenes de un primo suyo con alta responsabilidad en los Guardianes de la Revolución. Todas las pruebas han sido recogidas por el FBI y han sido obtenidas gracias a que Arbabsiar aceptó cooperar con los investigadores y renunció a su derecho de comparecer inmediatamente ante un juez.

Algunas de esas pruebas podrían no ser suficientemente contundentes como para convencer a la comunidad internacional de actuar de forma unitaria. En ese caso, EE UU podría verse obligado a buscar otras alternativas, como la de sanciones exclusivamente de parte de sus principales aliados. El peso político y diplomático de Arabia Saudí puede, no obstante, facilitar bastante la labor de Estados Unidos.

Aunque no están fuera de la mesa, la opción de represalias militares parece aún bastante lejana. Comprometido todavía en la guerra de Afganistán, EE UU no parece en condiciones de abrir otro frente mucho más complicado. Podrían existir otras acciones militares diferentes a un ataque directo sobre objetivos en Irán, pero no parece que se haya entrado aún en esa fase.
Fuente: elpais.com

Tabaré insiste: «Por el conflicto en Botnia sacamos al Ejército a la calle»

El ex presidente uruguayo ratificó las declaraciones que hizo sobre las gestiones que hizo ante Bush, por temor a una guerra con Argentina. El ex presidente de Uruguay por el Frente Amplio, Tabaré Vázquez, ratificó sus revelaciones: que cuando era presidente evaluó una guerra con la Argentina por la instalación de las papeleras y hasta llegó a pedir apoyo a Estados Unidos para hacer frente al supuesto conflicto bélico.

Tabaré insistió con sus dichos, luego de que varios dirigentes políticos de la oposición a la gobernante coalición de centroizquierda lo cuestionaran con dureza.

«Ahora todos se sorprenden y se rasgan las vestiduras, y parece que se olvidan que por el conflicto de Botnia sacamos el Ejército a la calle», dijo el ex presidente uruguayo, en un reportaje con el diario El Observador.

«Hay quienes se sorprenden como si esto no tuviera fundamento», dijo Vázquez. Y agregó: «Hay que recordar que los piqueteros dijeron que vendrían a manifestar a Uruguay, que hubo quien dijo que iba a venir con dinamita, amenazaron con ocupar la planta de Botnia, los militantes de Greenpeace manifestaron en el río y tiraron al agua a un oficial de Prefectura, entre otros hechos».

El ex mandatario dio más detalles: «Fue por todo eso que en un consejo de Ministros se decidió enviar al Ejército a custodiar los alrededores de la planta de Botnia. Se hizo una guardia perimetral, y pusimos al Ejército a desmalezar la zona para instalar tiendas de campaña. Se llegó a votar una partida especial para alimentar a los soldados, y no se llamó a una empresa privada a hacer esa seguridad, se envió al Ejército porque se entendió que era un asunto de interés nacional y de seguridad», recordó el mandatario.

Además, Vázquez cargó contra el ex presidente Néstor Kirchner. Dijo que el conflicto fue impulsado por su gobierno, tras declarar el conflicto de las papeleras como un «asunto nacional» y se abrazó con los piqueteros.

«Todos los presidentes de la región manejaban esa hipótesis de conflicto, otra cosa es que se admitiera. Y ante esa situación ¿qué se pretendía que hiciera el presidente de un país pequeño que está amenazado? Pensar desde lo mejor a lo peor, y pedir apoyo, un apoyo que era en lo político y en lo diplomático, pero que partía de la base de la peor hipótesis. Si no lo hubiera hecho y llegaba a pasar algo se iban a preguntar ¿y el presidente qué hizo?», afirmó el ex mandatario.
Fuente: lanacion.com

Encuentran asesinado y calcinado en su auto a un empresario

El hallazgo se registró en las últimas horas y el empresario, de 35 años, era dueño de una firma de cartón corrugado y nieto del propietario de Dana Deportes, fabricante de ropa deportiva. El auto del hombre estaba calcinado en la localidad de Tres Sargentos, partido bonaerense de Carmen de Areco, y la víctima fue identificada como Rodrigo Damián Herszman.
El cuerpo calcinado de un empresario de la zona de Lanús fue encontrado en el interior de un automóvil en la localidad de Carmen de Areco, según indicaron fuentes policiales.

El hallazgo se registró en las últimas horas y el empresario, de 35 años, era dueño de una firma de cartón corrugado y nieto del propietario de Dana Deportes, fabricante de ropa deportiva.

El auto del hombre estaba calcinado en la localidad de Tres Sargentos, partido de Carmen de Areco, y la víctima fue identificada como Rodrigo Damián Herszman.

La policía aún no pudo determinar la causa de la muerte de Herzsman e investiga si se trata de un homicidio e incluso de un suicidio.

En el interior del rodado la policía encontró un pistola calibre 40, pero en los primeros estudios médicos no se habrían hallado plomos en el cadáver.

La víctima, además era portador de una pistola Glock 40, señalaron las fuentes consultadas por el portal Online 911.

Un llamado al 911 de parte de vecinos sobre la presencia de un incendio alertó a las autoridades y los bomberos procedieron a combatir las llamas, para luego encontrar el cuerpo de la víctima.

El hecho fue caratulado provisoriamente como «averiguación de causales de muerte» y es investigado por la policía de Carmen de Areco y el personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 del Departamento Judicial Mercedes.

Los familiares de Herzman descartaron que hayan recibido algún tipo de amenaza o pedido de rescate de parte de alguna persona para dar con el hombre, quien desde hacía 48 horas no se lo veía en los lugares que solía frecuentar.

No obstante, señalaron que en los últimos días habían notado muy nervioso a Herzman, pero no aclararon hasta el momento los motivo que originaron ese estado.
mdzol.com

CIUDADANA ILUSTRE: LA LEGISLATURA RINDE HOMENAJE A MARGARITA BARRIENTOS


Jueves 13 de octubre, la señora Margarita Barrientos, fundadora del comedor «Los Piletones», recibirá la distinción de Ciudadana Ilustre en el Salón Dorado de la Legislatura porteña. La ceremonia contará con la presencia del Jefe de Gobierno, Mauricio Macri.

La iniciativa, aprobada en la sesión ordinaria del pasado 8 de septiembre, fue presentada por el presidente del bloque PRO de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo. «Reconozco que es de esas personas que saben dimensionar la plenitud humana de aquellos que más necesitan. Ella es una combinación de pocas palabras y mucha acción solidaria», argumentó el diputado.

Apoyaron este proyecto el vicepresidente primero, Oscar Moscariello, Alejandro García, Fernando De Andreis, Carolina Stanley y María Herrero del bloque PRO; y Claudio Presman y Rubén Campos, pertenecientes a otro bloque. Además, fue firmado por Raúl Puy, Avelino Tamargo, Patricio Di Stéfano, Silvina Pedreira, Carmen Polledo y Lidia Saya, integrantes de la Comisión de Cultura.

Ritondo hizo hincapié en la labor incansable, la buena disposición y el espíritu solidario de Margarita Barrientos como impulsores de la creación del comedor ubicado en Villa Soldati y que hoy alimenta a más de 600 personas, en su mayoría niños, madres y ancianos.

Por último, el diputado argumentó que «Margarita Barrientos es el ejemplo de superación y solidaridad; ella es mucho más que todos los premios que se le han otorgado. Ella es, en sí mismo, solidaridad para con los más necesitados».

Burlando confirmó que Candela sufrió «violación anal»

El abogado de Carola Labrador, Fernando Burlando, reveló que Candela Sol Rodríguez sufrió «violación anal» en las «horas previas a su asesinato». En este sentido, adelantó que pedirá a la Fiscalía que amplíe los cargos contra los procesados porque «hubo acceso carnal».
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El abogado de Carola Labrador, Fernando Burlando reveló este martes (11/10) que la niña Candela Sol Rodríguez sufrió «violación anal» en las «horas previas a su asesinato».

«Hay una lesión anal importante que quedó registrada en la operación de autopsia y quienes tienen que aclarar la situación son los detenidos», sostuvo el representante de la familia de Candela en declaraciones televisivas.

El letrado adelantó que pedirá a la Fiscalía que amplíe los cargos contra los procesados porque «hubo acceso carnal» y se trata de «una lesión vital y que se produjo en horas previas a su asesinato; algo detestable».

Asimismo, Burlando negó que su defendida tenga vinculación con el narcotráfico, en referencia al testimonio de un testigo de identidad reservada que señaló que la mujer vendía drogas.

En declaraciones a radio Mitre, Fernando Burlando descartó tal acusación en forma categórica y señaló que “el motivo, en definitiva, de la muerte de Candela, tiene que ver con el papá” de la nena.

De esta manera, el letrado salió además al cruce de las declaraciones de Matías Morla, defensor del carpintero Néstor Altamirano, que se encuentra en prisión preventiva acusado de ser quien presuntamente alimentaba a la niña cuando estaba cautiva en la casa de la calle Kiernan 992, de Villa Tesei, y que también vinculó a Labrador con el narcotráfico.

Morla expresó el lunes que Labrador «claramente está vinculada al narcotráfico, según surge del propio expediente», y añadió que «hasta un testigo inclusive dijo que era pareja de Miguel Angel ‘Mameluco’ Villalba», actualmente preso por encabezar una banda de narcos en el partido bonaerense de San Martín.

Al respecto, Burlando sostuvo: «Cuando yo veo a un narcotraficante o que se dedica a temas ilícitos es tan manifiesta. Yo con Carola he compartido todos los días desde que tomamos el expediente y vemos otra clase de persona».

Por otra parte, explicó que la niña de 11 años –asesinada tras permanecer secuestrada- estuvo cuidada durante los siete días de cautiverio «porque evidentemente había gente conocida de la familia que pudo haberla contenido».

El letrado opinó que Candela estaba bien arreglada y alimentada cuando se encontró su cadáver, porque «seguramente hubo un comentario de que se pusiera bonita porque la iban a llevar a ver a su papá que estaba detenido».

Sobre el prófugo Leonardo Jara, un hombre de 31 años, que según testigos protegidos fue el que se llevó a Candela el pasado 22 de agosto y se comentó que se hacía pasar como el «novio» de la nena, Burlando manifestó que la niña pudo haber visto en él «a sus ídolos».

«Ella tenía mucho gusto por el conjunto de música ‘Los Guachiturros», porque aparentemente esta persona (por Jara) tiene aspectos muy similares a gente de ese grupo», completó Burlando.

¿Se viene la entrevista a CFK antes del 23?

Hace mucho tiempo, tanto que ya nadie se acuerda, que Cristina Kirchner no otorga una entrevista a un medio periodístico, de hecho rara vez se anima a conferencias de prensa. Todo, porque privilegia el «contacto directo» con los ciudadanos, sin mediaciones incómodas.

Según señala el sitio web de NA, en las últimas horas comenzó a circular la versión de que la mandataria podría hacer una excepción antes de las elecciones del 23 de octubre. La oportunidad sería un ciclo de reportajes a candidatos presidenciales que lanzó la emisora porteña Radio Continental.
Las dos máximas figuras de la emisora, Magdalena Ruiz Guiñazú y Víctor Hugo Morales, entrevistarán de manera conjunta a los candidatos Adolfo Rodríguez Saá, Hermes Binner, Eduardo Duhalde y Ricardo Alfonsín.
Para ello utilizarán media hora de sus respectivos programas, es decir que las notas irán desde las 8.30 hasta las 9.30. El pase habitual entre ambos se produce a las 9.00. El ciclo de entrevistas comenzará el próximo lunes 17 con Rodríguez Saá.
Sin embargo, dada la sintonía del conductor de «La Mañana» y de «Bajada de línea» (Canal 9) con la línea política del oficialismo, no faltan quienes aseguran que podría haber una sorpresa presidencial en medio de esos reportajes.
Hay que recordar que las entrevistas otorgadas a medios locales fueron muy pocas y todas realizadas al principio de su actividad como mandataria. Beto Casella, Mónica Gutiérrez y el equipo de A Dos Voces, estuvieron entre los periodistas que lograron algunas declaraciones, pero en todas las oportunidades se acordaron preguntas pautadas con anterioridad.

Redacción de Tribuna de Periodistas

UK unemployment hits highest since 1994

Unemployment in Britain has jumped to its highest level since 1994, with young people hit hardest as private companies fail to make up for job losses in the public sector, piling pressure on the government to boost a stagnant economy.
Deep cuts in state spending will erase more than 300,000 public sector jobs in coming years, while the economy is teetering on the brink of recession again as consumers tighten their belts and key export markets slow down, particularly in Europe.
The government was quick to blame the rise in unemployment to 2.57 million on the global financial crisis and the euro zone turmoil. But calls for it to ease its austerity plans increased as fears of a «lost generation» of young people without hope of a job are growing.
Economists also warned Britons should brace for more bad news as employment numbers tumbled at recession-style rates.
«The figures are a disaster,» said economist Alan Clarke of Scotia Capital, adding that the economy was just not strong enough to create jobs.
Less than a week after the Bank of England launched a fresh round of stimulus to prevent a recession, BoE chief economist Spencer Dale told Reuters in an interview that the economy was likely to weaken further in the final quarter of this year.
The Office for National Statistics said the number of people without a job on the ILO measure jumped by 114,000 in the three months to August to 2.57 million, the highest total since October 1994.
The jobless rate hit 8.1 percent, the highest since 1996.
Youth unemployment rose to 991,000, its highest since records began in 1992, driving the jobless rate among eligible 16- to 24-year-olds to 21.3 percent.
buenosairesherald.com

Argentine Stocks: Edenor, Frances, Siderar and Pampa Advance

BBVA Banco Frances SA (FRAN AF), the Argentine lender and unit of Spain’s Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA, rose 6.4 percent to 9.10 pesos and earlier gained as much as 7 percent, the most in a year on an intraday basis. The price of Argentine sovereign bonds gained today, which signals higher value for banks’ fixed income assets.

Empresa Distribuidora & Comercializadora Norte SA (EDN AF) rose 6.8 percent to 1.42 pesos. Argentina’s biggest power distributor, also known as Edenor, agreed to sell stakes in power generator Emdersa Generacion Salta SA to its controller Pampa Energia SA for $10.8 million, Pampa said in a statement distributed by PRNewswire.

Pampa Energia SA (PAMP AF), Argentina’s largest power company, rose 3.8 percent to 2.16 pesos.

Siderar SAIC (ERAR AF) advanced 4.9 percent to 22.5 pesos, its second day of gains. Argentina’s largest steel producer rose in line with base metal prices on bets that Europe will be able to stem its sovereign debt crisis.

–Editors: Glenn J. Kalinoski, Marie-France Han
Fuente: businessweek.com

Brazil FA chief Teixeira probed by police

Brazil’s top soccer official Ricardo Teixeira is to be investigated by the police this week on suspicion of illegal transfer of funds into the country and money laundering.
The police and the federal prosecutor’s office (MPF) made the announcement following media allegations against Teixeira, president of the Brazilian Football Confederation (CBF) and the local 2014 World Cup organising committee.
«The investigation into Teixeira will open this week. It will be conducted by the anti-financial crimes bureau,» a police spokeswoman told Reuters by telephone.
Teixeira could be called in for questioning.
«Federal prosecutor Marcelo Freire asked head office of the Federal Police in Rio de Janeiro to open a police investigation of the president of the CBF for the crimes of illegal transfer of money to Brazil and money laundering,» the MPF said.
The investigation will centre on accusations by the BBC of three top officials of soccer’s world governing body FIFA, including Teixeira, of taking bribes over the appointment of International Sports and Leisure (ISL) as its marketing arm.
ISL went bankrupt in 2001.
The BBC, which said 175 secret payments were made by ISL between 1989 and 1999, also named Confederation of African Football (CAF) chief Issa Hayatou and South American (CONMEBOL) head Nicolas Leoz of Paraguay.
They and Teixeira are members of FIFA’s executive committee.
The MPF has asked the police to investigate whether any part of that money entered Brazil illegally through companies in tax havens belonging to Teixeira.
Teixeira has denied any wrongdoing.
buenosairesherald.com

D’Elía deems Iran threat against Argentina, ‘ridiculous’

Picket leader Luis D´Elía – Social movement leader, Luis D´Elía deemed the United States’ accusations against Iran over possible threats to Buenos Aires to be “ridiculous”. He further suggested that there be “dialogue” between Tehran and Argentina.
“It smells like nonsense. Here, dialogue needs to exist to be able to see how – always with the Judiciary involved – the AMIA subject will be resolved,” D’Elía said.
He furthered that it would be “a real act of craziness, contradicted by real facts” stating that one of those being that “in October this year Iran will have bought 2 billion US dollars worth of local products.”

Millions of BlackBerry users cut off for third day

Millions of BlackBerry users around the world were left without text communication services for a third day today as Research in Motion struggled to fix what it said was a switching failure in its private network.
Users in Europe, the Middle East, Africa and India suffered patchy email service and no access to browsing and messaging, ratcheting up negative sentiment toward a company already losing market share to Apple and Samsung.
RIM, which had said yesterday that services had returned to normal, said later the problems had actually spread beyond EMEA and India to Argentina, Brazil and Chile.
«The messaging and browsing delays … were caused by a core switch failure within RIM’s infrastructure,» it said. «As a result, a large backlog of data was generated and we are now working to clear that backlog and restore normal service.»
The service disruptions are the worst since an outage swept north America two years ago, and come as Apple prepares to put on sale its already sold-out iPhone 4S on Friday.
«It’s a blow upon a bruise. It comes at a bad time,» said Richard Windsor, global technology specialist at Nomura.
«One possibility could be that it encourages client companies to look more at other options such as allowing users to connect their own devices to the corporate server and save themselves the cost of buying everyone a BlackBerry.»
Many companies, no longer seeing the need to pay to be locked into RIM’s secure proprietary email service, have already begun allowing employees to use alternative smartphones, particularly Apple’s iPhone, for corporate mail.
RIM has made inroads into the youth market attracted by its free BlackBerry Messenger (BBM) service, partially compensating for its losses in the corporate market. But new products like its PlayBook tablet computer have been poorly received.
Following a dismal set of quarterly results and a plunge in its share price, some investors are now calling for a break-up, sale or change of management at the company.
Increasingly frustrated users tweeted their frustration today, while RIM’s own official Twitter feed was last updated last night, saying problems were being resolved and it was sorry for the inconvenience.
buenosairesherald.com

Storm warning issued for Buenos Aires and five provinces

SMN predicted a high probability of storms across Buenos Aires and five interior provinces today.
The National Meteorological Service (SMN) this morning issued a storm warning, predicting heavy showers and strong winds across Buenos Aires province, the south and central areas of Córdoba, Santa Fe, La Pampa, the eastern part of Río Negro and the south and centre areas of San Luis.
According to the forecasting service, “across the mentioned areas, storms are to develop at different intensities,” some of which “could cause heavy rainfall, lightening, strong winds and hail showers.”
SMN further informed that “the conditions are to gradually improve from west to east during the course of the day.”
buenosairesherald.com

Pressure on the All Blacks, says Australia’s Maori Cooper

Australia flyhalf Quade Cooper believes the pressure will all be on the land of his birth when the Wallabies face off against the All Blacks in the semi-finals of World Cup this weekend.
The mercurial 23-year-old Maori, who was born and grew up in New Zealand before moving to Australia as a teenager, has been dubbed public enemy number one by the local media and roundly booed during Australia’s five matches so far.
Cooper admitted the catcalling was not a distraction and said the pressure on the All Blacks to finally win a World Cup to add to their sole 1987 triumph would probably trump concerns about him scoring the winning points against them.
«That would be a bit of a tough one for them to swallow, I guess, but I’m sure that they’ve got a lot more things to worry about than myself,» he said.
«They’re supposed to have won the World Cup for the past three tournaments and this is no different.
«A lot of pressure is on them to win this competition on their home soil, so I’m sure they’ll be worrying about how they go about their game, more so than myself.»
Cooper’s form has not been as sparkling as it was when he was driving the Queensland Reds to the Super 15 title and Australia to the Tri-Nations title earlier this year.
Largely starved of possession in the 11-9 win over the Springboks last weekend, Cooper made some questionable calls when he did get the ball.
«It wasn’t the brightest performance,» he said. «But with great teams, great athletes, it shows the character to not play at your best game and still come away with the points.
«It’s been a tough competition and we’ve been up against very good opposition throughout the World Cup and this week’s no different,» he added. «We’re up against the number one team in the world and the guys who are supposed to win the tournament.»
Cooper said his own personal performance was not his greatest concern.
«Having a good game is going to play second fiddle to winning the game,» he said. «I don’t care if I have a shocker and we win as a team.
«I’d much rather walk off the field as a winning team than walk off having the greatest game of my career and we lose the game.
«These are the moments you play rugby for, for an opportunity to play against the best team in the world, right in their backyard, in the World Cup semi-final,» he added. «You can’t picture it any better than that.»
And, Cooper said, not everyone in New Zealand considered him the enemy.
«My Nan up in Kaikohe (in the northern tip of New Zealand) sends me a lot of text messages and says all her friends from the local bowls club are right behind me, and so that gives you a heartwarming boost of confidence,» he said.
buenosairesherald.com

EU Commission calls for action on Greece and banks

The president of the European Commission called today for EU leaders to bring forward the introduction of a permanent rescue mechanism for states to mid-2012 from mid-2013 and called for more rigorous capital standards for banks.

«The roadmap charts Europe’s way out of the economic crisis,» Jose Manuel Barroso told lawmakers in the European Parliament, outlining a plan ranging from the early introduction of the permanent European Stability Mechanism to «decisive action on Greece».

He called on heads of state to back his five-point plan when they meet in Brussels on Oct 23.

Barroso also said there should be «a fully coordinated approach to strengthen Europe’s banks», based on a stricter assessment of bank health using a «temporary significantly higher capital ratio of highest quality capital».

The head of the EU executive also spelt out how weak banks could be helped, saying national governments should provide support if investors cannot be found.

If states were not able to step in, banks could get assistance from the temporary euro zone bailout scheme, the European Financial Stability Facility (EFSF), he said.

«Confidence can be restored through an immediate deployment of all the elements needed to solve the crisis,» Barroso said.

The proposals also called for extra powers for the European Commission and the European Council – the body that hosts meetings of EU ministers – to intervene in the preparation of national budgets and in monitoring their execution.

«Only in this way we will be able to convince our citizens, our global partners and the markets that we have the solutions that measure up to the challenges all economies are facing,» Barroso said.
buenosairesherald.com

Wall Street up on rescue fund optimism; European shares hit five-week high

US stocks opened higher today, with the S&P 500 on track for its sixth day of gains in the past seven, on optimism Slovakia would reach a deal to expand the euro zone rescue fund.
The Dow Jones industrial average gained 65.13 points, or 0.57 percent, to 11,481.43. The S&P 500 added 8.87 points, or 0.74 percent, to 1,204.41. The Nasdaq Composite rose 20.61 points, or 0.80 percent, to 2,603.64.
European shares hit their highest level in more than five weeks, on better-than-expected economic data in the euro zone and with miners rising on stronger metals prices due to restocking by Chinese consumers.
Optimism that Slovakia will soon give its long-awaited approval for the euro zone rescue fund also helped sentiment. The euro rose to a three-week high against the dollar, further helping to boost metal prices.
Euro zone industrial production was much stronger than expected in August, data showed on Wednesday, indicating the economic slowdown in the third quarter might be smaller than feared.
The European mining index gained 2 percent, tracking a rise in copper and other metals. Analysts said Chinese consumers were buying copper to meet immediate demand, which has tightened supply in Asia.
The FTSEurofirst 300 index of top European shares was up 0.9 percent at 970.12 points, on track to gain for the fifth session in six and having risen to 972.50, the highest since early September.
The Nikkei average snapped a three-session winning streak on lingering worries over the global economy and as floods in Thailand shut factories run by Honda and many other Japanese manufacturers.

Although speculators bought back some recently battered shares including shipping firms, investors are not convinced European policymakers can dispel worries over the financial system through measures they have promised to deliver by the end of the month.

The Nikkei benchmark fell 0.4 percent to 8,738.90, though it trimmed losses a tad on a rebound in Chinese shares and stayed above the 25-day moving average around 8,637.
buenosairesherald.com

‘Carrió’s trying to weaken Binner’s leadership,’ Stolbizer

Progressive Front (FAP in Spanish) gubernatorial candidate in Buenos Aires province, Margarita Stolbizer, slashed Civic Coalition’s leader Elisa Carrió and said “She [Carrió] is trying to weaken Hermes Binner’s position as leader of the opposition.”
After a two months absence, Carrió’ re-entered the political scenario by throwing some piquant darts at Socialist Party presidential candidate Binner, indicating he was working in order to set a pact with the national government.
“Carrió is just dropping bombs in order to weaken Binner, and the alternative leadership and power he is trying to build”, Stolbizer responded.
Furthermore, Stolbizer remarked that Carrió’s attitude harms the opposition and reinforces the government’s position.

‘Argentina is not to blame,’ says father of tourist killed in Salta

The father of one of the two French tourists who were murdered in Salta in July, Jean Michel Bouvier, spoke on French radio today saying that his daughter Cassandre and Houria Moumni “lived through true martyrdom,” but that “Argentina is not to blame, my daughter knew that the country has a lower crime rate than most.”

Cassandre Bouvier’s father further spoke of the horrors that the two young women endured during a first interview with a French radio station. He stated, “I am not religious, but even still, I maintain the Houria and Cassandre lived through true martyrdom. More and more the evidence shows that a massacre took place.”

“The recurring image I have is her face, where her body rests in the morgue. I will never forget (…) the judge (French Judge Patrick) Ramael has given me different information regarding the autopsy that was done in France.
Bouvier, who in September met with President Cristina Fernández de Kirchner in Paris, assured that he didn’t blame the country for what happened to the girls.
«I don’t blame Argentina. I know that my daughter was well aware that the country has a lower crime rate than most. Cassandre had been to El Salvador and to Guatemala; countries far more dangerous in which she was the most sensible out of her group.»
The bodies of Cassandre Bouvier and Houria Moumni were found with shotgun wounds and signs of having been raped, on July 29 this year along the tourist trek, La Quebrada de San Lorenzo, 12 km from the city of Salta (1,600 km north east of Buenos Aires).
buenosairesherald.com

Portugal among four seeds for Euro 2012 playoff draw

Portugal, Croatia, Ireland and the Czech Republic have been seeded for Thursday’s draw for next month’s Euro 2012 playoffs, UEFA said in a statement.
The decision means Euro 2004 runners-up Portugal, who missed out on automatic qualification for next June’s finals in Ukraine and Poland after Tuesday’s 2-1 defeat in Denmark, will face either unseeded Turkey, Bosnia, Estonia or Montenegro.
The draw for the November 11/12 and 15 two-legged ties will take place at 1100 GMT in Krakow Thursday.
Croatia were second in Group F behind Greece and could now face fellow former Yugoslavs Bosnia or Montenegro, the latter of whom are making their playoff debut along with Estonia.
Spain, Germany, Russia, Italy, France, the Netherlands, Greece, England, Denmark and best runners-up Sweden have already joined the two host nations in the finals with the tournament draw taking place on December 2 in Kiev.
buenosairesherald.com

SE REALIZO LA PRIMERA JORNADA SOBRE DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL

Por Jackeline L. LUISI
El martes 12 próximo pasado, se realizó la primera Jornada sobre Defensa y Seguridad nacional, en la Escuela Político Sindical Lorenzo Miguel, cuyo Director es Oraldo Britos.

Estuvieron presentes miembros de las FF.AA retirados, políticos, y civiles. La apertura de la jornada estuvo a cargo del Compañero Oraldo Britos. Los moderadores de la jornada fueron el Dr. César Arias y el Diputado Nacional (MC) Jorge A. Villaverde.

Inició la Jornada el Brigadier ( R ) Ricardo Giachini, quien tuvo a cargo el tema: “Problemas y requerimientos para la Defensa del espacio Aéreo Argentino- Malvinas”.

Giachini realizó una pequeña síntesis sobre el tema y puntualizó sobre los beneficios que se obtendrían del total aprovechamiento del manejo del poder aeroespacial. Como fallas destacó la dispersión de recursos, la pérdida de profesionales y técnicos, entre otros conceptos, y apuntó en especial, a la falta de políticas de Estado en las últimas décadas. “Las carencias en este sentido evitan el cumplimiento de objetivos del Estado que le son propios”, dijo.

La jornada continuó con la ponencia del Contra Almirante ( R) Miguel Angel Troitiño, con el tema: “Incorporación del Territorio marítimo al patrimonio nacional. Principios ideas fuerza a tener en cuenta en la determinación de los objetivos a lograr.

Troitiño resaltó como conflicto actual la Antártida Argentina, acotando que la misma se encuentra internacionalizada.

Mencionó a los recursos naturales y minerales, en particular; habló del agua potable y dulce. Dijo que Argentina tiene capacidad de abastecer en el futuro a la gran masa de gente que carecerá de este recurso. “Primero debe desarrollarse la política económica y luego se desarrolla la militar”, sostuvo el Contra Almirante.

Luego revitalizó la jornada, el General (R ) Osvaldo Córdoba con el tema “Bases para elaborar políticas de defensa y relación con los otros poderes del Estado. Situación Nacional e Internacional”.

Córdoba señaló que la responsabilidad recae sobre el sector político: “Este conduce el país”. Planteó que habría que “revitalizar la unión nacional”. “La defensa nacional está en manos de todos los argentinos. Esta es parte del poder nacional”.

Además planteó la falta de controles en las fronteras. Como consecuencia de ello, apuntó al gran problema que tiene la Argentina: la droga.

“La política debe dirigir la Defensa Nacional porque si esto no ocurre, la misma queda huérfana”.

El General (R ) Heriberto Justo Auel trató el tema: “Concepto básico sobre defensa. Las modernas amenazas, las hipótesis de conflicto de cuarta generación”.

Auel, con su particular simpatía, colocó la frutilla al postre. Luego de brindar una visión estratégica del tema, marcó con énfasis que la crisis del 2001 es el eje y el principio de lo que hoy se está desatando en Medio Oriente. Que en realidad vamos atravesando la décimo cuarta guerra mundial y que la crisis tremenda por la que pasa Argentina es cultural y política.

Hizo incapié en que hay que analizar los temas por las causas no por las consecuencias. Que nuestro país es el único en el mundo que planifica la guerra para que no llegue o se planifica para administrar la paz. Que más del 90 % de las guerras en realidad son internas. “En este país falta Inteligencia Estratégica. Las guerras que vienen requieren planeamiento estratégico”, finalizó.

Al finalizar la jornada, dirigió unas palabras el Secretario General de UATRE, Gerónimo Venegas.

“Si uno no tiene el poder para llevar los objetivos adelante, queda solo en una expresión de deseo”, dijo el dirigente gremial.

El cierre final estuvo a cargo del precandidato presidencial del Peronismo Federal (PF) Eduardo Duhalde.

Duhalde exprsó que hace tres años que viene trabajando en un plan estratégico para el país con los distintos sectores políticos, con gente del campo, de la industria y puntualmente con la presencia de los ocho últimos secretarios de Estado.

Criticó fuertemente a Hebe de Bonafini. Expuso que los DD.HH aparecieron mucho tiempo antes por el año 1946, con el Gobierno del General Perón, ad referéndum de los derechos de la niñez, de la ancianidad, etc.

Con respecto a la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, la denominó como la “Madre de la Violencia en la Argentina”, ya que defiende a todo el terrorismo en el mundo. Pidió no seguir instalando la violencia en los jóvenes de nuestro país.

También disparó a su contrincante Rodriguez Saa, diciendo que el mismo arregló la con la Señora Presidente Cristina Fernández

Fuente: Jackeline L. LUISI.

Ancient whale jawbone found in Antarctica

(AP) — The jawbone of an ancient whale found in Antarctica may be the oldest fully aquatic whale yet discovered, Argentine scientists said Tuesday.
A scientist not involved in the find said it could suggest that whales evolved much more quickly from their amphibian precursors than previously thought.
Argentine paleontologist Marcelo Reguero, who led a joint Argentine-Swedish team, said the fossilized archaeocete jawbone found in February dates back 49 million years. In evolutionary terms, that’s not far off from the fossils of even older proto-whales from 53 million years ago that have been found in South Asia and other warmer latitudes.

Those earlier proto-whales were amphibians, able to live on land as well as sea. This jawbone, in contrast, belongs to the Basilosauridae group of fully aquatic whales, said Reguero, who leads research for the Argentine Antarctic Institute.

“The relevance of this discovery is that it’s the oldest known completely aquatic whale found yet,” said Reguero, who shared the discovery with Argentine paleontologist Claudia Tambussi and Swedish paleontologists Thomas Mors and Jonas Hagstrom of the Natural History Museum in Stockholm.

Paul Sereno, a University of Chicago paleontologist who wasn’t involved in the research, said that if the new find withstands the scrutiny of other scientists, it will suggest that archaeocetes evolved much more quickly than previously thought from their semi-aquatic origin in present-day India and Pakistan.