Por Jackeline L. LUISI
El martes 12 próximo pasado, se realizó la primera Jornada sobre Defensa y Seguridad nacional, en la Escuela Político Sindical Lorenzo Miguel, cuyo Director es Oraldo Britos.
Estuvieron presentes miembros de las FF.AA retirados, políticos, y civiles. La apertura de la jornada estuvo a cargo del Compañero Oraldo Britos. Los moderadores de la jornada fueron el Dr. César Arias y el Diputado Nacional (MC) Jorge A. Villaverde.
Inició la Jornada el Brigadier ( R ) Ricardo Giachini, quien tuvo a cargo el tema: “Problemas y requerimientos para la Defensa del espacio Aéreo Argentino- Malvinas”.
Giachini realizó una pequeña síntesis sobre el tema y puntualizó sobre los beneficios que se obtendrían del total aprovechamiento del manejo del poder aeroespacial. Como fallas destacó la dispersión de recursos, la pérdida de profesionales y técnicos, entre otros conceptos, y apuntó en especial, a la falta de políticas de Estado en las últimas décadas. “Las carencias en este sentido evitan el cumplimiento de objetivos del Estado que le son propios”, dijo.
La jornada continuó con la ponencia del Contra Almirante ( R) Miguel Angel Troitiño, con el tema: “Incorporación del Territorio marítimo al patrimonio nacional. Principios ideas fuerza a tener en cuenta en la determinación de los objetivos a lograr.
Troitiño resaltó como conflicto actual la Antártida Argentina, acotando que la misma se encuentra internacionalizada.
Mencionó a los recursos naturales y minerales, en particular; habló del agua potable y dulce. Dijo que Argentina tiene capacidad de abastecer en el futuro a la gran masa de gente que carecerá de este recurso. “Primero debe desarrollarse la política económica y luego se desarrolla la militar”, sostuvo el Contra Almirante.
Luego revitalizó la jornada, el General (R ) Osvaldo Córdoba con el tema “Bases para elaborar políticas de defensa y relación con los otros poderes del Estado. Situación Nacional e Internacional”.
Córdoba señaló que la responsabilidad recae sobre el sector político: “Este conduce el país”. Planteó que habría que “revitalizar la unión nacional”. “La defensa nacional está en manos de todos los argentinos. Esta es parte del poder nacional”.
Además planteó la falta de controles en las fronteras. Como consecuencia de ello, apuntó al gran problema que tiene la Argentina: la droga.
“La política debe dirigir la Defensa Nacional porque si esto no ocurre, la misma queda huérfana”.
El General (R ) Heriberto Justo Auel trató el tema: “Concepto básico sobre defensa. Las modernas amenazas, las hipótesis de conflicto de cuarta generación”.
Auel, con su particular simpatía, colocó la frutilla al postre. Luego de brindar una visión estratégica del tema, marcó con énfasis que la crisis del 2001 es el eje y el principio de lo que hoy se está desatando en Medio Oriente. Que en realidad vamos atravesando la décimo cuarta guerra mundial y que la crisis tremenda por la que pasa Argentina es cultural y política.
Hizo incapié en que hay que analizar los temas por las causas no por las consecuencias. Que nuestro país es el único en el mundo que planifica la guerra para que no llegue o se planifica para administrar la paz. Que más del 90 % de las guerras en realidad son internas. “En este país falta Inteligencia Estratégica. Las guerras que vienen requieren planeamiento estratégico”, finalizó.
Al finalizar la jornada, dirigió unas palabras el Secretario General de UATRE, Gerónimo Venegas.
“Si uno no tiene el poder para llevar los objetivos adelante, queda solo en una expresión de deseo”, dijo el dirigente gremial.
El cierre final estuvo a cargo del precandidato presidencial del Peronismo Federal (PF) Eduardo Duhalde.
Duhalde exprsó que hace tres años que viene trabajando en un plan estratégico para el país con los distintos sectores políticos, con gente del campo, de la industria y puntualmente con la presencia de los ocho últimos secretarios de Estado.
Criticó fuertemente a Hebe de Bonafini. Expuso que los DD.HH aparecieron mucho tiempo antes por el año 1946, con el Gobierno del General Perón, ad referéndum de los derechos de la niñez, de la ancianidad, etc.
Con respecto a la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, la denominó como la “Madre de la Violencia en la Argentina”, ya que defiende a todo el terrorismo en el mundo. Pidió no seguir instalando la violencia en los jóvenes de nuestro país.
También disparó a su contrincante Rodriguez Saa, diciendo que el mismo arregló la con la Señora Presidente Cristina Fernández
Fuente: Jackeline L. LUISI.