Pumpido y Fossati son los candidatos para dirigir a Independiente

Por el lado del arquero campeón del mundo en México 1986 ya hubo contactos y quedaron en seguir conversando. En tanto, el representante del uruguayo dijo que por ahora no dan los tiempos, pero puede darse más adelante.

La salida de Daniel Garnero y el falso regreso de Américo Gallego, cuando ya muchos lo descontaban, dejaron a la deriva el banco de Independiente. Los desconciertos dirigenciales y un equipo que pelea por salir del último lugar de la tabla de posiciones son los problemas a resolver. Julio Comparada y la comisión directiva ya tiene dos nombres en carpeta para suceder al “Dany”, aunque por ahora hay más dudas que certezas.

El candidato de Comparada es Nery Pumpido, aunque muchos no ven con buenos ojos la llegada del ex entrenador de Newell´s y Unión. El propio entrenador manifestó: “Estuve reunido con Comparada cerca de tres horas, conociéndonos, les conté mis pensamientos mi forma de trabajar. Fue una charla muy interesante. Seguiremos hablando con el correr de los días”.

En diálogo con Indirecto de TyC Sports, Pumpido sostuvo: “La impresión que me dejó la reunión fue buena, hablamos de los grupos, de cómo se trabaja . De la parte económica ni se habló. Les di mi opinión sobre lo que veía de Independiente desde afuera”.

Sobre el mal presente del equipo, el arquero campeón del mundo en México 1986, declaró: “El mal momento de Independiente pasa por el ánimo. Hay que analizar más lo anímico que lo futbolístico. No es lindo que un jugador mire la tabla de posiciones y se encuentre en el último puesto. A medida que los jugadores agarren confianza levantan en lo futbolístico. Pasa en todos lados, más en un equipo tan importante y ganador como Independiente”.

También comparó el momento del «Rojo» con su estadía en Olimpia de Paraguay, durante el 2002. «La situación en Olimpia no era igual, pero era parecida. Luego ganamos la Copa Libertadores y jugamos la final del mundo con Real Madrid».

Asimismo, el representante de Jorge Fossati, Luis Aguerre, también charló con el programa deportivo y se refirió al interés de Independiente por el entrenador que como futbolista tuvo un paso por Independiente en la década del ’80. “Jorge tomó con agrado el interés de Independiente, le da un plus a los equipos donde se ha sentido bien . Él ahora está en Asia (Al Shabab de Arabia Saudita), ayer clasificó a la semifinal de la Champions League asiática. Será muy difícil que se pueda tomar alguna decisión hasta que no termine el torneo (30 de octubre). Jorge no puede terminar de un día para el otro con esta relación contractual”.

De todas formas, el representante del uruguayo dejó una puerta abierta. “Si Independiente tuviese que tomar una decisión por estas horas es inviable. Para que eso no sea imposible no sé que tendría que suceder. Salvo que Independiente haga una propuesta muy onerosa. Ojalá esto termine en buenos términos, porque a Jorge le interesa y siempre es lindo estar en la consideración de equipos como Independiente”.

Por otra parte, algunos dirigentes se comunicaron con Diego Cagna para saber si tenía intenciones de hacerse cargo de Independiente, aunque el ex entrenador de Tigre agradeció el llamado pero desistió de empezar las negociaciones ya que se encuentra trabajando en el Colo Colo de Chile.

Fuente: Infobae

Francia: fuerte movilización pero menos huelgas contra reforma de jubilación

Los sindicatos franceses aseguraron que «ganaron la apuesta» movilizando el jueves a tres millones de personas contra la reforma del sistema de jubilaciones, pero el gobierno dijo que hubo menos participantes que en las protestas de hace dos semanas y se mostró satisfecho por un menor acatamiento de las huelgas.

Los principales sindicatos, CGT y CFDT, afirmaron que lograron sacar a la calle a «igual o mayor» número de manifestantes que el 7 de septiembre (2,7 millones, según sus estimaciones) para denunciar una reforma que aumentará de 60 a 62 años la edad mínima para jubilarse y de 65 a 67 la requerida para beneficiar de la pensión completa.

La policía estimó por su lado que en las marchas del jueves participaron 997.000 personas, por debajo de los 1,1 millones que había calculado hace dos semanas.

«La tendencia es que hoy hubo una disminución del número de huelguistas y también de manifestantes», afirmó Luc Chatel, portavoz del gobierno del presidente conservador Nicolas Sarkozy.

La Presidencia francesa, en una inusual valoración de una jornada de protesta, señaló una «baja sensible» del número de huelguistas y la atribuyó a que «los franceses adhieren en mayor número» a la reforma.

El proyecto de ley ya fue aprobado la semana pasada por la mayoría de derecha de la cámara baja y empezará a discutirse el 5 de octubre en el Senado.

Los sindicatos habían anunciado la convocatoria de 230 marchas en todo el país; en la más importante, en París, participaron 300.000 personas, según los sindicatos, y 65.000 según la policía.

Las cifras de adhesión a la huelga de sindicatos y empresas reflejaban un menor acatamiento que en la jornada del 7 de septiembre en el transporte público, la educación, la administración y los aeropuertos.

En los ferrocarriles el índice de huelguistas era del 37% según la dirección y del 49% según los sindicatos.

El 50% de los vuelos en el aeropuerto de Orly (sur de París) y el 40% en Roissy Charles de Gaulle (norte) fueron anulados, según la Dirección General de la Aviación Civil (DGAC).

En la educación, la estimación del número de huelguistas en primario y secundario oscilaba entre un 25% según el ministerio a un 45% a 55%, según los sindicatos.

En cambio la huelga tenía alto nivel de acatamiento en las seis refinerías de Total, con una adhesión del 50% al 80%, de acuerdo con la petrolera francesa.

Los líderes sindicales encabezaron las dos columnas que partieron de la Plaza de la Bastilla a las 13H00 locales (11H00 GMT) detrás de una banderola que rezaba: «Jubilación, empleos, salarios, están en juego».

Dirigentes de la oposición de izquierda y ecologistas respaldaron la protesta parisina, al término de la cual se registraron incidentes menores cerca de la sede de la patronal francesa MEDEF, protegida por un fuerte dispositivo de seguridad.

La reforma «nos pone a todos en peligro», afirmó Michelle, de 41 años, empleada en el ministerio de Cultura. Esta mujer, que trabaja desde los 18 años, admite que es duro hacer dos huelgas en un mes porque cada día se pierden «40 ó 50» euros, pero está convencida de que «no se hace una tortilla sin huevos (…), sobre todo porque nunca tuvimos un gobierno tan duro».

En un momento de baja popularidad -sólo el 32% de apoyo-, Sarkozy se mantiene inflexible en la cuestión del aumento de las edades mínimas para poder jubilarse y para hacerlo con pensión completa.

Esas medidas, que entrarían en vigor en 2018, son las principales del dispositivo ideado para frenar el déficit del sistema de jubilaciones, que la crisis económica triplicó en 2010 para llevarlo a 32.000 millones de euros (39.000 millones de dólares), según datos de un organismo independiente.

«Ayer hice cuentas y como durante siete años tuve muchos contratos cortos, a los 70 años todavía tendré que trabajar», explicó Veronique, de 45 años, junto a una pared repleta de afiches que reclamaban una «huelga general»..

Fuente: AFP

La familia de Erica, angustiada tras el pedido de exhumar 23 cadáveres

«Se trata de un procedimiento más para descartar lo peor», aseguró Gisela, hermana de la joven desaparecida; sospechan que podría haber sido enterrada bajo una identidad falsa

Otro capítulo más se sumó ayer al misterio que gira en torno al paradero de Erica Soriano, la joven desaparecida hace un mes cuando se dirigía a Villa Adelina, donde viven su madre y su hijo de 12 años.

La novedad llegó esta vez de la mano del fiscal Gerardo Loureiro, que analiza pedir la exhumación de 23 cadáveres velados entre el 21 y el 23 de agosto en la casa velatoria La Paz, perteneciente al padre de Daniel Lagostena, novio de Erica, por sospechar que la mujer pudo haber sido enterrada bajo una identidad falsa.

La familia de Erica reconoció que todavía no fue notificada sobre el procedimiento y comentó que los pocos datos que manejan del tema les llegan a través de los medios.

«No nos informaron de nada, aunque sabíamos que estaba la intención de hacerlo», relató Gisela, hermana de la joven embarazada de dos meses y medio. «Para nosotros se trata de un procedimiento más de la investigación para descartar lo peor», subrayó.

Al ser consultado acerca del pedido del fiscal, el abogado de la familia Soriano, Ariel Urssino, contó : «Desde ayer [por anteayer], el fiscal les está tomando declaración a los familiares de esas 23 personas que murieron recientemente. Es que Erica podría haber sido enterrada bajo un nombre falso».

El letrado agregó: «Calculamos que el fiscal terminará de entrevistar a los familiares que contrataron a esa cochería el jueves [por hoy] y que podría pedirse la exhumación de los cuerpos no menos de 48 horas después».

Además, según los informantes vinculados con la causa, el fiscal y policías de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas de Zamora realizarán una nueva búsqueda en el campo de 22 hectáreas que el padre de Lagostena posee en la ciudad de Saladillo y que Erica y su pareja solían visitar. También volverán a registrar la casa donde vivía la pareja hasta que la mujer desapareció, el 21 de agosto pasado, cuando estaba embarazada de dos meses y medio.

Fuente: La Nación

¿Cuánto costará el iPhone 4 en la Argentina?

Hoy empezará a venderse aquí el nuevo celular de Apple. Lo ofrecerán las tres grandes compañías. Te anticipamos todos los precios.

Los fanáticos del iPhone están esperando ansiosos la nueva versión del teléfono inteligente, que se empezará a vender oficialmente mañana en la Argentina. Como siempre, el precio varía según la capacidad de almacenamiento del equipo (16GB y 32GB) y según el plan y compañía que se está contratando.

Clarín te anticipa cuáles serán los precios que las compañías empezarán a publicar a partir de mañana.

Personal ofrece estas seis opciones:

Con plan de $119 (200 minutos, 200 SMS, 500 MB y llamadas a 5 números de Personal) se podrá comprar la versión de 16GB a $3.149 y la de 32GB a $3.799.

Con plan de $149 (300 minutos, 300 sms, 500 MB y llamadas a 5 números de Personal) se podrá comprar la versión de 16GB a $2.849 y la de 32GB a $3.499.

Con plan de $199 (500 minutos, 250 msm, 250 mms, datos ilimitados, y llamadas a 10 números de Persona) se podrá comprar la versión de 16GB a $2.499 y la de 32GB a $2.999

Claro venderá con plan de $99, el de 16GB a $3.299 y el de 32GB a $3.799.

Con plan de $149, el de 16Gb saldrá $3.099 y el 32G saldrá $3.649.

Mientras que con plan de $199, el de 16GB costará $2.899 y el de 32GB $3.399.

Finalmente, Movistar venderá el iPhone 4 de 16G, desde 2.099 pesos, en el plan más barato. El de 32GB partirá de los 2.899 pesos

El iPhone compite en el mercado contra cada vez más equipos con características y prestaciones similares, como el Sony Ericsson X10 Xperia, el Nokia N97 Mini, el Samsung Wave S8500 o el Motorola Milestone A853, entre tantos otros. Muchos de ellos incluyen el sistema operativo Andoid, de Google, que está ganando cada vez más terreno en los Estados Unidos.

Cómo es

A diferencia de las anteriores versiones del iPhone, la «4» es la más esperada por los fanáticos de la marca. El motivo es que trae importantes cambios con respecto a versiones anteriores. Entre ellos:

Nuevo sistema operativo: el iOS 4, que permite que el teléfono ejecute muchas aplicaciones al mismo tiempo (en la jerga se conoce como «multitasking»). Es una de las principales críticas que se le hace a los anteriores equipos portátiles de Apple.

Dos cámaras, una al frente. Están pensadas para hacer videoconferencias. Pero la funcionalidad de este servicio aún es limitada porque por ahora solo se pueden usar con la nueva aplicación Face Time del iPhone 4, y entre dos iPhone 4.

Nuevo procesador, el A4. El «cerebro» del equipo es mucho más poderoso que en versiones anteriroes

Pantalla de altísima resolución, gracias a una nueva tecnología a la que Apple llamó Retina display. También cambió el diseño, ahora el equipo es bastante más pequeño.

Giroscopio. Es como un acelerómetro (el sistema que permite que la imagen de la pantalla se mueva de vertical a horizontal –y viceversa–, de acuerdo a cómo uno coloque el teléfono), pero más avanzado. El giroscopio detecta cuatro movimientos más que el acelerómetro, y es muy útil, principalmente, para los juegos.

La cámara de fotos y videos pasó de 3MP a 5MP e incluye flash. El iPhone 4 además tiene la opción de grabar videos y también de editarlos con la aplicación iMovie (un programa de edición completo).

Fuente: Clarín

Batista convocó a Gaitán y a Ustari para jugar contra Japón

El técnico interino de la Selección presentó la lista de convocados para el amistoso del 8 de octubre.

La inclusión de los volantes Nicolás Gaitán y José Sosa, junto al arquero Oscar Ustari, es la principal novedad en la lista de convocados que elaboró el seleccionador Sergio Batista, con miras al amistoso contra Japón, a disputarse el 8 de octubre en la ciudad de Saitama.

Ustari estuvo en el Mundial 2006 como tercer arquero y se perdió el de Sudáfrica 2010 ya que Maradona decidió llevar a Diego Pozo, de Colón, en su lugar.

El delantero Lionel Messi también fue incluído, pero si bien se unirá al grupo en Japón, lo más probable es que no juegue ya que se está recuperando de una lesión.

Messi sufrió un esguince en el tobillo derecho, tras una dura entrada de un rival, en el partido que Barcelona disputó el domingo pasado ante Atlético Madrid.

En la lista de los 25 convocados también está Javier Pastore, que estuvo en la Selección que llevó Diego Maradona a Sudáfrica, y que había faltado en la convocatoria del «Checho» ante España.

Gaitán -actualmente en Benfica de Portugal- vuelve al equipo luego de haber sido citado por Diego Maradona para los distintos compromisos que en aquel momento afrontaba la selección local, ya que por entonces todavía jugaba en Boca.

Sosa estuvo cerca de ir al Mundial pero fue desafectado a último momento, mientras que Ustari retorna luego de un prolongado paréntesis.

La nómina la integran los arqueros Sergio Romero, Mariano Andújar y Oscar Ustari; y los defensores Javier Zanetti, Gabriel Milito, Walter Samuel, Nicolás Burdisso, Pablo Zabaleta, Martín Demichelis y Gabriel Heinze.

También fueron incluídos los volantes Fernando Gago, Javier Mascherano, Esteban Cambiasso, José Sosa, Mario Bolatti, Javier Pastore, Angel Di María y Andrés D Alessandro, más los delanteros Lionel Messi, Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín, Diego Milito, Ezequiel Lavezzi y Carlos Tevez.

Fuente: La Gaceta

En una mala noche, Attias tuvo resto de suerte y le ganó a Loly

A la chica de las rastas le fue muy mal en el caño y hasta se cayó. Pero venció a la morocha en el telefóno. La «Mole» se fue ovacionado por el jurado. En la pelea Fort-Alfano, el millonario deslizó que la rubia le hacía «favores» a su padre.
La “Niña Loly” y Juan Pablo Battagliase quedaron anoche afuera de “Bailando 2010”, frente a la pareja de Emilia Attias y Pablo Juin, quienes mostraron muchos problemas en su performance en el caño, pero se llevaron el amplio apoyo del público: 77.2 para Attias y 22.8 para Loly.

Galería

«Llegué con muchas lesiones, intenté hacer una coreo complicada y no me salió. Pensé que iba a salir volando», indicó Attias tras conocer el resultado.

Una noche frenética. Así se podría definir a la transmisión de anoche de Bailando2010, en que además de terminar la ronda del “Caño recargado”, con la presentación de Fabio “La Mole” Moli, se abrió paso a los sentenciados, el duelo y el eliminado. Todo junto.

Pese a que ayer las cosas habían terminado mal, con Graciela Alfano denunciando que Fort la había amenazado de muerte, la rubia estaba presente en el jurado. Otro que volvió fue, justamente, la Mole Moli, tras la fuerte pelea con Moria Casán.

Vestido de granjero, el boxeador hizo una coreo con temática de granja y música de AC/DC de fondo. Para sorpresa, se atrevió a hacer varias pruebas en el caño, con lo que se ganó el aplauso del público.

Alfano destacó el esfuerzo que tuvo que hacer “La Mole” y se jugó una broma en su puntuación: “Viene alguien de Córdoba a darte la puntuación. Espero que lo tomes con humor, porque la gente inteligente tiene sentido del humor”. Y le puso un 10 con un títere de un burrito en la mano.

Cuando le tocó dar su puntuación a Fort, el millonario descargó contra Alfano: “La señora estuvo haciendo declaraciones en el programa de Chiche Gelblung diciendo que era amante de mi padre. Habrá puesto dinero en publicidad que tal vez incluyó otros servicios . Lo que dijo molestó mucho a mi madre”, indicó. Graciela le pidió que se callara y dijo que la madre de Fort “cree escuchar muchas cosas”.

Tinelli pidió que no se desvíen. El millonario entonces se enfocó en el boxeador: “Me sorprendiste, es la primera vez que superás a la bailarina”. Pachano coincidió: “Me gustó mucho más la Mole, coincido. Él tiene un peso considerable con respecto a otras personas, pero se animó a subir. Voy a ser coherente con lo que vengo puntuando”. El coreógrafo tenía voto secreto. El puntaje: 38.

“Por ahí se dan estos quilombos que por ahí vos (por Marcelo), no los querés, ni yo ni la gente. Si hasta vinieron a mi casa a pedirme que siguiera. Le pido disculpas a la gente de Córdoba, saben que los quiero mucho y me dieron su apoyo”, indicó el boxeador antes de irse, en referencia a la pelea con Moria Casán, quien el viernes pasado lo trató de bruto, malhablado e ignorante, y además se despachó contra la gente del interior.

Luego, se conocieron los sentenciados de la ronda del caño: La Niña Loly y Juan Pablo Battaglia; Paula Chaves y Alejandro Gallego; Emilia Attias Pablo Juin; Vanina Escudero y Pier Fritze, y Virginia Gallardo y Carlos Bernal.

Para sorpresa, la debutante Erika Mitdank logró pasar de ronda en su reemplazo de Belén Francese. ¿Ingresará como participante en un futuro cercano?

Cuando le tocó presentarse a Paula Chaves, en controles se equivocaron de canción. Marcelo fue corriendo a “apercibir” al culpable. En la vuelta, se encontró a Erika Mitdank por los pasillos. “¿Puedo ir a ver el duelo?”, preguntó la rubia. Él, ni lerdo ni perezoso, aprovechó: “Sí, dale. Estás divina. Vení que Fort no nos mira”, y la llevó hacia donde están las bailarinas, a un lado de la pista. “Te veo por el monitor, Marcelo”, le retrucó el millonario. Parece que a Tinelli, el caño de Erika lo dejó mal…

La última en bailar fue Emilia Attias, quien mostró aún más dificultades que ayer en su performance. Para empeorarla, tuvo problemas en el truco del cierre, no lograba deslizarse con facilidad y terminó por lanzarse desde el caño, vencida, con la música ya terminada. Aunque pareció que se había golpeado, la actriz estaba bien.

La primera salvada fue Paula Chaves, quien “hizo más cambios en esta sentencia”, según explicó Pachano. Luego, la segunda fue Vanina Escudero y Pier Fritze. La última, fue Virginia Gallardo, lo que dejó a la Niña Loly y a Emilia Attias en el teléfono.
çFuente: minutouno

Se define la conducción de la CTA

La Central de Trabajadores Argentinos elige de manera directa unos 15.000 representantes en todo el país. Con el fantasma de ruptura, compiten Yasky -más cercano al Gobierno- y Micheli -opositor a la Casa Rosada-. Votarán 1,4 millones de afiliados.
Las elecciones para elegir una nueva conducción en la Central de Trabajadores Argentinos comenzaron esta mañana en todo el país «con total normalidad», según información oficial.

El acto eleccionario se desarrollará en todo el país con un padrón de 1.400.000 afiliados que emitirán sufragio hasta las 18 de hoy en cerca de 4.000 lugares habilitados.

Según se informó, las primeras urnas comenzaron a ser transportadas desde las 5.30 de la mañana hacia los hospitales públicos y centros de salud privados donde los afiliados emitieron su sufragio desde las primeras horas de la mañana.

En Buenos Aires y Capital se presentan cinco listas, la oficial encabezada por Hugo Yasky, la Lista 1 liderada por Pablo Micheli, lista 3 conducida por Néstor Correa, lista 4 con por José Montes y lista 5 con Jorge Ayala.

La elección se dirime entre dos tendencias enfrentadas que amenazan con romper la unidad de la central obrera, ante la rivalidad de los dos gremios madre de la CTA. Por un lado el representante de los docentes Yasky se muestra como un hombre cercano al Gobierno y al titular de la CGT, Hugo Moyano. En tanto, Micheli, de ATE, es un opositor a la Casa Rosada.
Fuente: lapoliticaonline

El macrismo echó a todos los contratados de Amoroso

En represalia por el pase del legislador a las filas de Francisco de Narváez más de 30 trabajadores de la Subsecretaría de Trabajo, perdieron su puesto. En el bloque PRO critican la “torpeza”. “Es una torpeza lo que hicieron, Daniel estaba para acompañarnos en alguna votación, ahora lo perdimos”, se lamentaban en el bloque de legisladores que conduce Cristian Ritondo y que por estos días libra una pelea brava para impedir que la oposición avance con el juicio político a Macri, y Amoroso es uno de los 17 legisladores que integran la Comisión Investigadora.

Es que finalmente llegó la respuesta del Ejecutivo macrista a la decisión de Daniel Amoroso de romper con el bloque del PRO y junto a Mónica Lubertino crear una bancada alineada con Francisco de Narváez, que por cierto suele acompañar las iniciativas de la oposición.
La represalia no fue pública, pero acaso más dolorosa. En el último mes y medio se despidió a unos 30 contratados que el sindicalista del juego había ubicado en la subsecretaría de Trabajo que conducía Jorge Ginzo. También hubo despidos en el Ministerio de Educación y aparentemente en la dirección General de Tránsito que conduce carmelo Sigillito.

“Es una locura, a todo el que huele a Amoroso lo rajan”, confesó a LPO una fuente del macrismo.

La gran cantidad de trabajadores que ubicó en la Subsecretaría de Trabajo no es casualidad. Amoroso contaba allí con el titular de esa dependencia, Jorge Ginzo, un hombre del líder de Aleara, que Macri echó el año pasado. Lo mismo ocurre con la dirección de TRánsito, ya que el legislador ocupaba la presidencia de la Comisión de Transporte hasta este año, que el PRo decidió quitarsela, lo que inició su alejamiento del macrismo.

Si bien la oportunidad de la represalia es cuestionada en la bancada macrista, también es verdad que en las últimas semanas el legislador sostuvo varias iniciativas muy complicadas para el PRO.

Fue él quien propuso ir a tomarle declaración en el penal de Marcos Paz a Jorge “El Fino” Palacios y a Ciro James; y luego del derrumbe de Villa Urquiza pidió que se investigue a fondo la responsabilidad del subsecretario de Trabajo Miguel Angel de Virgillis, casualmente quien reemplazo a su hombre en el área.
Fuente: lapoliticaonline

Presupuesto 2011: los K buscan gastos discrecionales

Es por la subestimaciones en las cuentas del año que viene. Las proyecciones de abeceb.com sobre lo que puede pasar con los números en 2011. El presupuesto que el Ejecutivo envío al Congreso plantea que el 2011 mostrará un superávit de $39.751 M, como consecuencia de un aumento de los ingresos (+18,4) mayor que el de los gastos primarios (+17%). Detrás de estos números se esconde una importante subestimación, que se refleja tanto en los recursos como en las erogaciones.

De acuerdo a los supuestos de abeceb.com, el Gobierno obtendrá más de $ 40.000 millones de recursos extra de los que figuran en el Presupuesto, que podrá gastar sin justificarlo ante el Parlamento. La tasa de variación en los ingresos totales sería del 29% y no del 18,4% como plantea el Ejecutivo. Por otra parte, en un período electoral como el del próximo año, es muy poco probable que los gastos crezcan a una tasa de tan sólo el 18,4% como se establece en el documento original. Los mismos se expandirían casi el doble, de acuerdo a las estimaciones propias.

Uno de los puntos más polémicos del proyecto presentado por el Ejecutivo tiene que ver con los subsidios a empresas privadas. De acuerdo con el Presupuesto las partidas caerían hasta un 2% durante 2011. Sin embargo para llevar a cabo dicha iniciativa, tendría que haber una fuerte suba de las tarifas, escenario poco probable en año de elecciones.

Por otro lado se autoriza al ministerio de Planificación a contraer deudas por cerca de Us$ 7.600 para realizar obras prioritarias, que no se detallan. A su vez se permite la otorgación de avales o garantías para obras por otros US$ 18.180 millones.

También se crearán dos fondos: uno para financiar proyectos de gasoductos y/o redes domiciliarias en zonas de bajos recursos, y otro para costear el proyecto de Gaseoducto del Noreste Argentino. En ambos casos el aporte será un cargo a pagar por los usuarios de servicios regulados de transporte y/o distribución. Además se faculta al Ejecutivo a fijar y modificar los valores del cargo.

Por otra parte se estipula el pago de vencimientos de deuda con reservas por Us$ 7.400 millones, con lo cual es posible que el Gobierno vuelva a utilizar la misma estrategia de 2010 para sortear los obstáculos de la oposición en aras de la utilización de los recursos del BCRA.

Con respecto a los principales supuestos macroeconómicos, es de esperar que la suba de precios supere ampliamente a la oficial y se ubique en un 22%, con un piso de crecimiento que no bajará del 5%, debido al gran arrastre de 2010. Los aumentos salariales estarán por debajo de la pauta 2010 y serán en promedio del 20%, con un mayor impacto durante el mes de agosto. Para los jubilados habrá incrementos cercanos al 18% y nuevamente se elevarán las Asignaciones familiares para que no queden relegadas ante la inflación.

Si se suma el año electoral a la imposibilidad de exprimir mucho más las utilidades del Banco Central, vía devaluación, se prevé que el resultado primario presente una importante merma, aunque la posibilidad de default hoy parece muy lejana.
Fuente: www.agenciacna.com

Congress sends small business bill to Obama

WASHINGTON (Reuters) – A $30 billion small business lending bill cleared Congress on Thursday, giving President Barack Obama’s embattled Democrats a hard-won victory just weeks before the November elections. The House of Representative gave the bill final congressional approval on a mostly party-line vote of 237 to 187. It now goes to Obama who will sign it on Monday.

The bill sets up a lending fund for small businesses and is a significant legislative win for Obama and his fellow Democrats who are trying to show unhappy voters they are serious about boosting the sluggish economy to create jobs.

Republicans are poised to make big gains in both the House and the Senate in the November 2 congressional elections as voters fret about the slow economic recovery and a stubbornly high 9.6 percent unemployment rate. Polls show voters believe Obama has not done enough to help the United States recover from the worst recession since the 1930s Great Depression.

«The small business jobs bill passed today will help provide loans and cut taxes for millions of small business owners without adding a dime to our nation’s deficit,» Obama said in a statement.

Democrats say the bill is needed because small businesses have had a hard time obtaining loans since the financial crisis that began in December 2007. They estimate the incentives could provide up to $300 billion in new small business credit over the coming years and create 500,000 new jobs.

«This bill is critical to allowing small businesses to grow,» said House Democratic Leader Steny Hoyer.

Republicans characterized the bill as a junior version of the unpopular Wall Street bank rescue effort and blocked it in the Senate for weeks. The Senate was able to pass it last week after two retiring Republicans broke ranks and voted to end a filibuster on the bill, which includes an additional $12 billion in tax breaks for small businesses.

Republicans blame government policies for creating uncertainty in the business community.

«I admit the credit problems are real,» said Republican Representative Charles Boustany. «Small businesses are struggling with it, but why is that? It’s because there is uncertainty in the economic climate.»

He said some of the revenue raising provisions in the bill, including one that would expand tax reporting requirements for landlords, contribute to the uncertainty.

The bill, backed by industry groups, would create a $30 billion fund that the government would invest in independent community banks to encourage lending to small firms.

It would also exclude from taxes all capital gains on sales of small-business stock, and accelerate tax write-offs for purchases of equipment and other property.

La Bolsa terminó con pérdidas tras tocar otro récord nominal

El índice Merval descendió un 0,35%, a 2.522 puntos, después de haber registrado un máximo histórico de 2.549 enteros. Petrobras subió 3,18% en el día de su capitalización. La Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró en baja este jueves por tomas de ganancias y en línea con la tendencia de los mercados internacionales, luego de dispares señales sobre el desempeño de la economía mundial.

El índice líder Merval de Buenos Aires cayó un 0,35%, a 2.522,76 unidades, luego de marcar un máximo histórico intradiario de 2.549,11 unidades al promediar la sesión.

Entre los movimientos destacados, las acciones de la brasileña Petrobras subieron un 3,18% y las del Grupo Financiero Galicia bajaron un 1,34 por
ciento. Petrobras, ante una masiva oferta de acciones que podría sumar 79.000 millones de dólares.

«Apunta al alza Petrobras de Brasil , ya que al haber finalizado su proceso de suscripción accionaria se abre la posibilidad de una recuperación en sus precios», dijo a Reuters Augusto Fariña, operador de la firma Amirante Gallitis Sociedad de Bolsa.

La petrolera estatal brasileña se encaminaba este jueves a completar la mayor oferta de acciones en la historia de los mercados.

Petrobras recibió más que suficiente interés de los inversores para vender todas las acciones en oferta, dijeron a Reuters dos fuentes cercanas a la operación.

El economista Mario Maidana, del Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC), comentó que en el segundo trimestre del año, las 93 sociedades cotizantes en la Bolsa porteña presentaron ganancias de 2.500 millones de dólares.

“El crecimiento contra el segundo trimestre acumulado fue del 109%” de ganancias, añadió a desdelabolsaendirecto.

“El dato es objetivo, pero hay que recordar que el año 2009 fue bastante bajo en términos comparativos. Sí es el dato más alto en términos nominales”, explicó Maidana, para agregar que “estaríamos cerca del resultado de 2008, quizás un poquito más abajo”.
Fuente: infobae

Blockbuster se declara en bancarrota

La cadena estadounidense de videoclubs Blockbuster se declaró hoy en bancarrota con la esperanza de reducir la carga de su deuda que arrastra y cambiar de modelo de negocio para sobrevivir a la creciente competencia de vías alternativas para acceder a contenidos audiovisuales.

Según el documento presentado antes el Tribunal de Bancarrotas para acogerse al capítulo 11 de la ley que regula estos procesos, la compañía acumula una deuda de 1.460 millones de dólares, mientras que sus activos únicamente alcanzan los 1.020 millones de dólares.

«Tras un cuidadoso y exhaustivo análisis, se determinó que el proceso anunciado hoy es el camino óptimo para recapitalizar nuestro balance de cara al futuro, a medida que seguimos trabajando para transformar nuestro modelo de negocio y satisfacer las preferencias cambiantes de nuestros clientes», dijo el director ejecutivo de Blockbuster, Jim Keyes, en un comunicado.

Blockbuster ha llegado a un acuerdo con sus principales tenedores de bonos para reducir su deuda en cerca de un 90 por ciento, hasta unos 100 millones de dólares, a través del intercambio de esos bonos por capital de la compañía una vez que haya sido reestructurada.

Los planes de la empresa son reducir drásticamente el número de locales físicos que tiene para alquilar películas y otro tipo de material audiovisual.

Además, buscará estrategias alternativas para competir con los quioscos de Redbox, el negocio por correo postal de Netflix o incluso la compra de contenidos a través de tiendas virtuales como iTunes o las suscripciones a cadenas de televisión a la carta.

En cualquier caso, y mientras se cierra el proceso de bancarrota, la compañía continuará con su actividad habitual, para lo que contará con un préstamo de 125 millones de dólares concedido por sus principales tenedores de bonos.

Después de muchos meses de rumores, el gigante del alquiler de películas se acoge así al amparo del capítulo 11 de la ley que regula la bancarrota empresarial en el país.

En los últimos años Blockbuster ha tenido que cerrar centenares de locales de su cadena en varios países debido a una fuerte caída de ingresos por la piratería, así como el cambio en los hábitos de consumo, que han propiciado pasar del alquiler del DVD físico a la distribución en internet.

La crisis económica endureció las condiciones de los créditos y dificultó el acceso de la compañía a nuevos préstamos para hacer frente sus problemas de liquidez.

La situación llevó las acciones de Blockbuster a depreciarse hasta el punto de que el pasado mes de julio dejaron de cotizar en el mercado de valores de Nueva York.

Fuente: EFE

DIARIO CRONICA PRESENTARA UN VIDEO SOBRE PAPEL PRENSA Y CLARIN

El diario Crónica presentará esta tarde en el Congreso un video llamado «Crónica de una verdad», en el marco de la tercer audiencia pública convocada por la comisión de Comercio de la Cámara de Diputados para disertar en torno al proyecto que declara de interés público la producción de papel. Según se informó en un comunicado, representantes del diario presentarán un video a las 15.30, donde darán su «versión sobre la historia de Papel Prensa» y señalan que «fue el medio más perjudicado». «Se relatará la historia de su nacimiento, apogeo y clausura y cómo el monopolio Clarín se apropió de sus lectores», adelantaron. Se indica también que el documento revelará «cifras, testimonios y circunstancias nunca antes escuchadas que le dan aún más importancia a la necesidad de que esté regulada la provisión del insumo clave para los diarios». La audiencia pública, convocada por la comisión que preside la diputada Juliana Di Tulio (Frente para la Victoria), está convocada para esta mañana en el Salón Auditorium de la Cámara Baja, para debatir el proyecto del Poder Ejecutivo que declara «de interés público la fabricación, comercialización y distribución de pasta de celulosa y de papel de diarios».

Fuente: Telam

Oil prices dampened by stock market losses

Brent North Sea crude for delivery in November shed 75 cents to 77.20 dollars a barrel in early afternoon London trade. New York’s main contract, light sweet crude for November, dipped 62 cents to 74.09 dollars.
«Crude oil prices retreated following losses in the global equity markets that weighed on sentiment,» said Sucden analyst Myrto Sokou.

«Furthermore, the weaker-than-expected eurozone and German PMI data added further pressure and prompted some sell-offs in the financial markets.

«The oil market also reacted negatively and crude oil prices extended their losses amid continuing worries about the levels of oil demand in the near term.»

European stock markets fell Thursday, reversing opening gains, as investor sentiment was dented by news of weak eurozone manufacturing data and a surprise contraction in the Irish economy.

September’s eurozone purchasing managers’ index (PMI), a survey of 4,500 euro area companies compiled by research group Markit, came in far weaker than expected.

The combined manufacturing and services index for September crashed to 53.8 points from 56.2 in August.

Prices also weakened on Wednesday as traders digested a sizeable jump in US crude oil stockpiles, which climbed by one million barrels in the week ending September 17. Market expectations had been for a drop of 1.7 million barrels.

«The latest set of weekly data on US inventory levels was anything but positive,» said analyst Tamas Varga at PVM Oil Associates.

«There were increases in major product stocks despite analysts’ expectations of draws in crude oil and gasoline (petrol) inventories.»

PRESENTAN PROYECTO DE LEY QUE PERMITIRA CONSTRUIR UN ESTADIO

La comisión de seguimiento del Club Comunicaciones, que preside el diputado Bruno Screnci, emitió un despacho mediante el cual propone que la ciudad pague la deuda de 10 millones de pesos de la quiebra y que se llame a licitación para la construcción de un estadio cubierto. La iniciativa en cuestión, que fue firmada por unanimidad, dice que el gobierno presentará en menos de 30 días al juzgado interviniente una propuesta de inversion suficiente que permita levantar la quiebra. Por otra parte, se propone llamar a una asamblea general de socios para que se convoque a elecciones de autoriadades dentro de los noventa días y se traspase a la ciudad unas seis hectáreas del predio para la construcción de un estadio cubierto. Ese estadio, dice el proyecto, no deberá afectar las actividades de la entidad deportiva ni de la escuela que funciona allí. Asimismo, indica que de ser aceptada la propuesta por el juzgado interviniente en la quiebra, el gobierno porteño deberá llamar a licitación pública a fin de construir el estadio cubierto sobre la parcela traspasada. En tanto los gastos que demande esta iniciativa serán imputados a la partida presupuestaria correspondiente. Cabe recordar que la Asociación Mutual de Camioneros, el empresario periodístico Daniel Hadad y los socios habían presentado diferentes propuestas para el salvataje financiero del club. Finalmente la propuesta de los diputados resultó un mix de lo que pedían los socios, quedarse con la propiedad del club, y parte del proyecto de Hadad, que impulsaba la construcción de un estadio cubierto para realizar eventos como congresos, exposiciones o torneos deportivos. Firmaron el dictámen los diputados Screnci; Raúl Fernández; Jorge Garayalde; Enzo Pagani; Helio Rebot; Ruben Campos; Delia Bisutti; Silvina Pedreira; Juan Pablo Arenaza; Avelino Tamargo; Gonzalo Ruanova; Julián D`Angelo; Juan Cabandié y Aníbal Ibarra.

Fuente: telam

REEMPLAZAN TRENES DEL ROCA POR TRABAJOS DE ELECTRIFICACION

Los servicios eléctricos del ramal Plaza ConstituciónAlejandro Korn que circulan en el tramo Glew y Alejandro Korn fueron reemplazados por formaciones diésel a partir de hoy y por 60 días, debido a trabajos de electrificación de la vía ascendente. Los servicios se suplantaron de lunes a sábados, de 9.45 a 17.20, y durante 60 días, informó la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia (UGOFE), operadora del servicio de la Línea Roca. Por tal motivo, los pasajeros que decidan viajar entre A. Korn o Guernica y Plaza Constitución -y viceversa- deberán efectuar el recorrido en dos tramos: uno diésel con trenes de borde elevado (A. KornGlew) y otro eléctrico (GlewPlaza Constitución). El diagrama especial se mantendrá por 8 semanas y las modificaciones en los cronogramas habituales podrán consultarse a través de las oficinas de atención al cliente, de la página web o del 0-800-362-7622 (ROCA). La concreción de la obra de electrificación de la vía ascendente, con pronóstico de finalización para junio de 2011, «traerá aparejado una serie de ventajas entre las que se destacan la flexibilización de la operación, el aumento de confiabilidad del sistema eléctrico y una mejora en la velocidad de circulación».

Fuente: Telam

AVANZA PROYECTO DE COBERTURA FERTILIDAD ASISTIDA EN PROVINCIA

El proyecto de ley que establece la cobertura del tratamiento de fertilización asistida para los bonaerenses, con o sin cobertura médica, avanza en la Legislatura bonaerense, luego de obtener despacho favorable de dos comisiones. Los legisladores que integran la Comisión de Salud y la Comisión de Asuntos Constituciones y Justicia de la Cámara de Diputados bonaerense dieron despacho favorable al proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo provincial y sería tratado hoy en la Cámara baja provincial. La iniciativa permitirá la cobertura del tratamiento de fertilización asistida para los afiliados de IOMA y también propicia convenios para que las demás obras sociales lo incluyan y establece un programa especial para quienes no tengan cobertura médica que en la provincia de Buenos Aires son mas de 40%. El vicepresidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Julio Garro, explicó que con esta ley podrían iniciar el tratamiento todas aquellas parejas que tengan dificultad para concebir naturalmente o llevar un embarazo a término. «Es esencial que desde el Estado se garantice este tipo de tratamiento, sobre todo a quienes carezcan de cobertura médica, aseguró. De aprobarse la Ley de fertilidad asistida, quedaría considerada la infertilidad humana como enfermedad, de acuerdo a los criterios sustentados por la Organización Mundial de la Salud.

Fuente: Télam

El intercambio comercial dejó un superávit de U$S 6.369 millones

Las exportaciones aumentaron 6.369 millones de dólares, 47 por ciento más que en agosto de 2009, al tiempo que las importaciones avanzaron 63 por ciento. El intercambio comercial argentino dejó un superávit durante agosto de 1.054 millones de dólares, similar a lo obtenido en igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Las exportaciones aumentaron 6.369 millones de dólares, 47 por ciento más que en agosto de 2009, al tiempo que las importaciones avanzaron 63 por ciento.

De esta manera, entre enero y agosto inclusive, la balanza comercial acumula un superávit de 9.427 millones de dólares, por debajo de los 12.434 millones de igual período de 2009.
Fuente: 26noticias

EL DOLAR SIN CAMBIOS Y LA BOLSA SIN RUMBO DEFINIDO

Los precios del dólar en las agencias de cambio y bancos del microcentro porteño se mantenían estabilizados en un promedio de 3,93 pesos para la compra y 3,97 pesos para la venta. En el mercado mayorista, el «billete-físico» entre bancos mostraba un mínimo repliegue de 0,01 por ciento a 3,9519 pesos y el tipo transferencia recupraba 0,05 por ciento a 3,953 pesos. Por otro lado, los primeros movimientos en la Bolsa de Comercio marcaban un leve descenso de 0,02 por ciento en el lote de las empresas líderes.

Fuente: telam

PYMES RENUEVAN APOYO A MARCO DEL PONT COMO TITULAR DEL CENTRAL

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) apoyó hoy la gestión de Mercedes Marcó del Pont al frente del Banco Central de la República Argentina y se pronunció en favor de su continuidad en el cargo. «Advertimos que lleva adelante políticas que tienen en cuenta al sector y destacamos el perfil industrialista, aspectos que resultan fundamentales para quien desempeña tal función», indicaron en un texto dado a conocer tras la decisón del Gobierno Nacional de ratificar en el cargo a Marco del Pont. Según APYME, «los pequeños y medianos empresarios creemos que esta perspectiva que presenta Marcó del Pont apuesta a la producción nacional y es característica necesaria para alguien que está al frente de la autoridad monetaria de la Argentina». «Es la primera vez en muchos años que se ven políticas de este tipo, que contrastan con la histórica posición del Banco Central, que priorizaba los aspectos financieros», agregaron. Concluyeron que «por esto, desde el RBA apoyamos la continuidad de la actual titular de esta entidad monetaria, ya que se orienta a impulsar la rueda productiva, algo que resulta sumamente importante para el crecimiento nacional».

Fuente: Télam

REINO UNIDO INAUGURA EL MAYOR PARQUE EOLICO OFFSHORE DEL MUNDO

El mayor parque de energía eólica offshore del mundo fue inaugurado hoy a 12 kilómetros de la costa inglesa con una ceremonia en el mar a la que asistió el ministro de Energía británico, Chris Huhne. Con la energía media producida en Thanet se podrá abastecer con electricidad a 200.000 viviendas, señaló la empresa responsable del proyecto, la sueca Vattenfall, en declaraciones levantas por la agencia DPA. Thanet cuenta con 100 molinos, con una capacidad de producción cada uno de tres megavatios, los mástiles y aspas se elevan 115 metros sobre el agua. Según Vattenfall, es la mayor instalación de este tipo en el mundo, seguida de otra en Dinamarca. Sin embargo, pronto quedará pequeño porque empresas eléctricas internacionales planean en los próximos años inversiones millonarias en el sector eólico en el Reino Unido. Gracias al nuevo parque, los británicos generan más energía eólica en el mar que todos los otros países del mundo juntos.

Fuente: Télam

Cristina almorzó junto al secretario general de ONU y Barack Obama

Al igual que el año pasado, tuvo un lugar destacado en la habitual comida con la que Ban Ki-moon da la bienvenida a los mandatarios reunidos en Nueva York. Previamente, la Presidenta se reunió con su par turco, Abdullah Gül, durante casi 30 minutos en el despacho del titular del Consejo de Seguridad.
La presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, participó este mediodía del almuerzo que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ofreció a los mandatarios reunidos en la Asamblea General, y compartió la mesa con su par norteamericano, Barack Obama.

Al igual que el año pasado, Cristina fue ubicada en un lugar destacado en la habitual comida con la que el titular de las Naciones Unidas da la bienvenida a los presidentes, ya que se sentó al lado del jefe de la Casa Blanca y Ban Ki-moon.

Entrado el atardecer, la primera mandataria, junto a Néstor Kirchner, participará de la recepción de honor que ofrecerá Obama.

Fuente: 26noticias

Para que una fiesta sea verdadera es necesaria la prevención

El Municipio de Lanús garantizó el seguro desarrollo de los festejos que tuvieron lugar durante el día de la primavera. Un correcto y estricto esquema de gestión y control, en el cual articularon tareas organismos comunales y policiales, contribuyó a que esta jornada fuese inolvidable.
La comuna local, en conjunto con la Jefatura Departamental de la policía, estableció para el día de la primavera, un vasto operativo para prevenir posible inconvenientes durante el desarrollo del multitudinario encuentro que tuvo lugar en el Parque Eva Perón.

Personal de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana; de las Direcciones de Seguridad y Vigilancia y de Deportes; como así también, agentes de la Comisaría Segunda y de la policía Buenos Aires 2, a cargo del Jefe Distrital, comisario inspector Edgardo García, planificaron y llevaron adelante acciones preventivas tales como: control de accesos; registro de bolsos, mochilas y conservadoras; control de automotores y retiro de bebidas alcohólicas.

La Secretaría de Salud local, dispuso guardias de profesionales y auxiliares que en hospitales móviles velaron por la salud de todos cuantos participaron de la fiesta.

Como dato final, es importante mencionar que se decomisó una importante cantidad de bebidas alcohólicas y se detuvo a un adulto que intentó ingresar al predio con un automóvil que en su interior transportaba estupefacientes. En cuanto al desarrollo de los festejos de los cuales participaron más de 20.000 jóvenes, éstos se desarrollaron en completa normalidad.

Informe Nº 425
22/09/10

LA GUERRA DE LAS ASOCIACIONES ILÍCITAS DEL FÚTBOL ARGENTINO FUERA DE CONTROL

Damas y caballeros, hemos llegado a límites, sinceramente, insospechados. Ahora resulta ser que la barra de Estudiantes de La Plata no solamente cuenta con la cobertura y acompañamiento de Rubén Pérez y otros miembros del COPROSEDE, sino que también algunos «efectivos» de la Federal participan de la movida.
Esta noticia, investigada con la rigurosidad de un especialista como Gustavo Grabia, causa espanto. Bueno, a todos menos a los irresonsables de los organismos de seguridad en el fútbol, porque de otro modo alguno de la cincuentena que están conchabados en la SUBSEF debiera haber hecho lo correcto, es decir promover la denuncia penal que permita investigar semejante despropósito. Pero de eso, ni hablar, ellos siguen apegados a la teoría sarandiense del TODO PASA y la verdad es tan mal no les va, este año en particular tuvieron vacaciones pagas por dos meses en Sudáfrica, además de la beca que significa la fortuna que cobran por no hacer absolutamente nada, esperemos que ellos también PASEN.

Polibarra en acción

Armas en mano de un policía y un barra Pincha, en el marco del partido con All Boys.
Quedó documentado el apoyo logístico policial a un sector de barras del Pincha, al menos durante los incidentes desatados el domingo en Floresta.

La foto que recorrió el país (Y EL EL MUNDO), asusta. Otra vez miembros de la barra de Estudiantes armados, como en aquella tapa de Olé que ilustró los incidentes en la semi de la Copa Libertadores 2009 cuando resultó herido un hincha en el Estadio Ciudad de La Plata. Ahora fue en las afueras de All Boys donde volvió a imperar el terror a partir de la acción de un grupo que se mueve con notable impunidad. Y que nace de un dato escalofriante: la persona canosa que lleva un arma es policía en actividad y abona la teoría que se investiga por estas horas: el grupo de Los Leales, con derecho de admisión y que lidera Adrián Socío, pactó con gente del operativo su ingreso a cambio de miles de razones en efectivo. Y cuando se armó el lío, tuvieron apoyo logístico. Así, la foto que registró Crónica es un documento único: un barra y un oficial, juntos y armas en mano, yendo a una batalla contra otros barras. En el incidente en el Unico, un hombre de la Bonaerense les había franqueado la entrada a los violentos de Estudiantes. Ahora, el que se alió con ellos es de la Federal. Así, la pelea contra la violencia en el fútbol está perdida.

La guerra, además, se veía venir. El grupo del Gato se había enfrentado a tiros con el de su rival, el Morsa Montero, el jueves tras el partido por la Sudamericana. El sábado, otro que pugna por la tribuna, el Hache Alonso, fue baleado en Tolosa e internado en el Hospital San Roque de Gonnet, de donde se escapó sin el alta médica. Con este clima, el Gato hizo una alianza para ganar la popular. Se reforzó con barras de Boca del grupo de Lomas de Zamora, que no tienen lugar en La Doce y quedaron en banda tras la salida de Maradona de la Selección, donde integraban la barra oficial. Ellos fueron los que le hicieron el contacto con la Federal. Y también tuvieron un guiño de la Bonaerense: los dos micros de la barra salieron sin requisa de La Plata, cuando todos sabían lo que podría pasar, anticipado en Olé el sábado. Encima, llegaron a All Boys por el sector donde entraba el local. Ahí se produjeron corridas, piedrazos y asomaron las armas de fuego. El más joven de la foto está identificado como un soldado de las filas del “Gato” Socío. El otro, como un policía de la brigada de la Federal que trata con barras. Una alianza de terror que deja al desnudo la connivencia en el negocio de la violencia en el fútbol.

Absurdo ciberataque a Urgente24

Importante ataque sufrieron los servidores de Urgente24 al caer la tarde del martes 21/09. De todos modos, la página fue restablecida y estabilizada algunas horas después. Los motivos del ciberterrorismo son desconocidos pero es una buena oportunidad para agradecer a quienes se encuentran comprometidos con el servicio y trabajaron para que Ud. pueda seguir informándose por Urgente24.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). A partir de las 19:00 del martes 21/09 se registró un ataque masivo contra la dirección IP de Urgente24.com, de un ancho de banda 4 veces mayor que el ancho de banda contratado por Urgente24.com. Resultó una ofensiva devastadora que hacia las 19:30 había logrado impedir no solamente la lectura de la página de Urgente24.com sino también bloqueo el acceso al back de la website.

Generosamente la empresa iPlan, que realiza el hosting y la conectividad de Urgente24 puso a nuestra disposición recursos tecnológicos y humanos que se acoplaron a los de la empresa Milliwatt, que realiza el mantenimiento operativo correspondiente, para intentar recuperar y estabilizar nuestro servicio.

Tanto a iPlan como a Milliwatt, Urgente24 les agradece el empeño y la contención brindada en el servicio al cliente.

No resultó sencillo y, por momentos, fue una tarea extenuante de la que, además, todos los que nos vinculamos a Urgente24 hemos aprendido mucho. Antes de la medianoche, la página de Urgente24 se encontraba nuevamente operativa. La vez anterior que Urgente24 sufrió un ataque de similares características, quedó fuera de servicio durante casi 1 semana.

Por un lado, es una explicacion necesaria ante la falta de actualización durante varias horas del servicio informativo que brinda Urgente24.

Por otra parte, es una aclaración imprescindible acerca de porqué quienes pretenden acceder a Urgente24, tienen vedado el acceso hasta, estimamos, el mediodía del miércoles 22/09. El mecanismo más sencillo de repeler a los ciberterroristas obligó a esa limitación. Por una situación similar se interrumpió el envío de e-mails a algunos servidores específicos.

Estimamos normalizar esta cuestión durante la jornada del miércoles. De paso, aprovechamos la oportunidad para reiterar a los usuarios de casillas de correo Yahoo que seguimos encontrando inconvenientes para el envío de alertas a sus casillas y, por lo tanto, aconsejamos en general a quienes quieran recibir los correos electrónicos de Urgente24 elegir el remitente news(a)urgente24.com como correo elegido o aceptado y así asegurar la correcta recepción.

Ignoramos el motivo del ataque. Desconocemos si fue una broma macabra o si es un mensaje a tomar en serio pero en una de las casillas de Urgente24 fue encontrado el siguiente mensaje, a las 22:00:

«Asunto: [u24adm webmaster] Reporte de Abuso
Fecha: Tue, 21 Sep 2010 18:49:38 -0400
De: Th3K1ll3r
A: news(a)urgente24.com, emindhard(a)urgente24.tv, atencionallector(a)urgente24.info, suopinion(a)urgente24.info, webmaster(a)urgente24.com, postmaster(a)urgente24.com

Necesitamos a la brevedad que estos articulos no esten mas online o su sitio seguira offline por tiempo indeterimnado

Passarella sigue con el pie izquierdo
Así no Daniel, porque será un incendio
River, con complicada cadena de e-mails

Th3K1ll3r»

Sin embargo, ya para esa hora, había comenzado la normalización de la página. Si es cierto, fracasaron como casi todo lo que hacer River Plate por estos días. Si es mentira, habrá que buscar otros responsables, con motivos más interesantes.

En cualquier caso, seguimos adelante.

Fuente: Urgente24

Revelan que OVNI’s han desactivado arsenales nucleares en USA y Reino Unido

Unos 120 oficiales y ex oficiales de las FF.AA. de USA y Reino Unido presentarán sus testimonios acerca de la presencia de OVNI’s sobre instalaciones nucleares en ambos países. La presentación mundial frente a la prensa tendrá lugar el prócimo lunes 27 de septiembre en el National Prees Club de Washington DC. Los testigos piden al gobierno estadounidense y británico que desclasifiquen la información acerca de estos eventos.

(Urgente24) – Más de 120 testimonios de testigos militares y ex militares alertan acerca de la intervención de objetos voladores no identificados (OVNI’s) sobre emplazamientos nucleares hasta por lo menos el año 2003.

En algunos casos, misiles nucleares comenzaron a fallar simultaneamente de manera inexplicable mientras objetos de forma circular flotaban sobre ellos. Seis miembros de la Fuerza Aérea de USA y un recluta romperán el silencio sobre estos eventos en el National Press Club e instarán al gobierno estadounidense a que publique la confirmaciónd e los hechos.

Uno de ellos, el oficial de lanmzamiento ICBM, Capitán Robert Salas, estaba en servicio cuando un incidente desactivó un misil en la Base Aérea Malmstrom y recibió la orden de jamás contar sobre el hecho. Otro testigo, el Coronel retirado Charles Halt, observó un objeto con forma de disco arrojando rayos de luz en la base de la RAF Bentwaters en Inglaterra y escuchó por radio que los objetos habían aterrizado en el área de almacenamiento de las armas nucleares. Ambos hombres proveerán asombrosos detalles sobre esos eventos y revelarán como respondieron los mandos militares de USA.

El Capitan Salas dice que «la Fuerza Aérea de Estados Unidos miente acerca de las implicaciones para la seguridad nacional que tienen los OVNIS sobre las bases nucleares y podemos probarlo». El Coronel Halt agregó: «Creo que lps servicios de seguridad tantod e USA como del Reino Unido han intentado (los dos, antes y ahora) tergiversar la importancia de lo que ocurrió en Bentwaters a través de prácticas bien estudiadas de desinformación».

El grupo de testigos y un investigador, Robert Hastings, quien fue el que los agrupó inicialmente, discutirán las implicaciones que estos eventos tienen para la seguridad nacional de ambos países y sobre otros eventos igualmente alarmantes. Asimismo, pedirán a los gobiernos que revelen toda la información acerca de ellos.

Diferentes documentos desclasificados del gobierno estadounidense, que serán distribuídos en el evento, ahora pueden sostener los argumentos de la realidad de la actividad OVNI sobre armamentos nucleares desde 1948.

La conferencia está prevista para el próximo lunes 27 de septiembre en el Holeman Lounge del Club Nacional de Prensa, en Washington D.C. La invitación al evento fue publicada en diferentes agencias de noticias a través del Capitán Robert Salas y el investigador Robert Hastings.

Fuente: Urgente24

Escuchas ilegales: Acusado por Macri, Ibarra se reunió con Oyarbide

Luego de que el macrismo denunciara públicamente que Ibarra, en su función de Jefe de Gobierno porteño, le adjudicó un locutorio al espía Ciro James en las instalaciones del Parque de la Ciudad, el ex mandatario comunal y Eduardo Epsztein se presentaron esta mañana ante el juez Norberto Oyarbide para que investigue la acusación.

Un problemón para Aníbal Ibarra y Epszteyn: Le habían dado un locutorio a Ciro James en 2002

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Los legisladores porteños de Diálogo por Buenos Aires Aníbal Ibarra y Eduardo Epsztein solicitaron este martes (21/09) a la Justicia federal que investigue si ellos estuvieron conectados al supuesto espía Ciro James, tal como denunció públicamente el PRO.

«Macri quiere llevar a su chiquero a todo el mundo y yo no estoy dispuesto a ir al chiquero de Macri», dijo Ibarra a la prensa en los tribunales de Retiro, al referirse a la denuncia realizada el viernes pasado por el bloque macrista en la Legislatura.

El ex jefe del Gobierno porteño sostuvo que «el PRO hizo una denuncia rimbobante sobre la supuesta conexión Ibarra-Ciro James (…), hicieron una barrabasada mediática y luego dijeron ‘no vamos a la justicia’. Bueno, si no van ellos voy yo y que un juez, Oyarbide o el que sea, investigue…».

Cabe recordar que el macrismo denunció que en septiembre de 2002 Aníbal Ibarra, en su función de Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, le adjudicó un locutorio al espía Ciro James en las instalaciones del Parque de la Ciudad, lugar donde se encuentran los aparatos de escuchas de la Polícia Federal y la Secretaría de Inteligencia.

Casualidad o no, el contrato a James se le revocó a fines de enero de 2003. Y 1 día despues, el 01/02/2003, Ciro James ingresó a la Policía Federal, con todas las escuchas logradas durante 4 meses, gracias a los oficios de Aníbal Ibarra.
Hoy Ibarra reiteró que él nunca tomó conocimiento de ese contrato y que ahora ha podido saber que James no cumplió con lo prometido de levantar el locutorio y entonces el Gobierno de la Ciudad se incautó de los pocos objetos del proyecto de las obras.

La presentación de Ibarra y Epszteyn se concretó en la causa penal caratulada «JAMES, Ciro Gerardo y otros por asociación ilícita y escuchas ilegales», en la que además del supuesto espía detenido también están procesados Macri y el ex jefe de la Policía Metropolitana, Jorge «Fino» Palacios.

Los diputados del Bloque Diálogo por Buenos Aires pidieron al juez que se requiera al Gobierno de la Ciudad información completa acerca de si James realizó otros convenios con el Gobierno porteño desde el año 2000 hasta la fecha o si estuvo empleado en alguna área de la Ciudad durante el mismo período.

Fuente: urgente24

La película que narra la vida de Lula representará a Brasil en los Óscar

La película «Lula, o filho de Brasil» («Lula, el hijo de Brasil»), que narra la vida del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, fue seleccionada hoy para representar al país en la categoría de mejor filme en lengua no inglesa en la próxima edición de los premios Óscar, informó el Ministerio de Cultura.

La decisión fue tomada por una comisión especial formada por miembros del Ministerio de Cultura, la Academia Brasileña del Cine y la Agencia Nacional de Cine (Ancine), entre otros organismos.

«Tuvimos en consideración a Brasil. (La película) refleja un poco nuestra vida. Lula es una estrella aquí y fuera de aquí», declaró el presidente de la Academia Brasileña del Cine, Roberto Faria.

Faria descartó que la elección tenga connotaciones políticas cuando faltan apenas diez días para la celebración de las elecciones a la Presidencia de Brasil, en las que la candidata de Lula, Dilma Rousseff parte como favorita.

«Votamos por la película que nos pareció mejor hecha, que honra la cinematografía brasileña y tiene como actriz a Gloria Pires, que es una excelente candidata al premio de mejor actriz», explicó el funcionario.

Faría subrayó que la película, dirigida por Fabio Barreto y estrenada el año pasado, «ya pasó por la criba de todas las críticas en este sentido».

Mientras, la productora Mariza Leão Salles de Rezende, que también forma parte de la comisión, añadió: «Nuestro partido es el cine brasileño».

Un total de 23 producciones eran candidatas a representar a Brasil en los Óscar, entre ellas «Nosso Lar», adaptación de una de las obras de Chico Xavier, máximo exponente del espiritismo en Brasil, un movimiento que tiene millones de seguidores en el país.

La cinta finalmente seleccionada se basa en la biografía autorizada de Lula escrita por Denise Paraná, obra que relata el nacimiento del mandatario en 1945 en una ciudad del estado nororiental de Pernambuco, hasta su consolidación como líder sindical, a comienzos de los años ochenta.

La Academia de Hollywood dará a conocer el nombre de las cinco candidatas al Óscar a la mejor película en habla no inglesa de entre 95 países aspirantes a fines de enero.

Fuente: EFE

Para el abogado de Carolina Píparo, hay elementos como para solicitar la detención del cajero

El abogado de Carolina Píparo, Fernando Burlando, adelantó este jueves que solicitará a la Justicia platense que también sean imputados en el hecho los custodios de la entidad bancaria de La Plata de donde la víctima extrajo el dinero el 29 de julio pasado.

El letrado dijo a Télam que, además, «existen elementos suficientes» como para solicitar «en las próximas horas» la detención del cajero del banco Santander Río, Gerardo Pereda, para que también llegue a juicio como el resto de los detenidos por el hecho.

Según Burlando, son «demasiados» los indicios que incriminan al cajero de la sucursal bancaria y expresó que «la idea es que el cajero llegue a debate en la misma instancia que los demás imputados, no sabemos por qué hay que tomar criterio distinto con él sabiendo que hay demasiados indicios como para evaluar de otra manera su situación procesal».

«Esos indicios tienen que ver con distintas actividades que tuvo el cajero, las miradas por encima del hombro de Carolina (Píparo)en un momento crucial, cuando le entregaba el dinero y cuando (Miguel Angel) Silva estaba por detrás de ella», precisó.

Burlando, en declaraciones realizadas luego a Radio Provincia, remarcó que «uno puede clikear la videofilmación y ve esas circunstancias, los movimientos aparatosos que hacía el cajero; y el haberle negado la totalidad del dinero cuando la tenía (la sucursal)».

«Pensemos que si se le hubiese entregado el dinero en ese momento, hubiésemos evitado todo esto, la pérdida del bebé y la agresividad con la que fue atacada Carolina, cuyo cuerpo es una cicatriz, tiene pocas zonas de su piel sanas», detalló.

Agregó que el cajero «todos los movimientos vinculados a contar el dinero, que hizo en dos oportunidades, el ensobrar, la entrega, lo hizo a la vista de los clientes que tenía por detrás (Carolina)».

Tras adelantar que pedirán la detención de Pereda «en las próximas horas», confirmó que ningún responsable del Banco Santander Río se acercó aún a la familia de Carolina Píparo.

Afirmó que la situación emocional de Carolina Píparo y su esposo, Juan Ignacio Buzzali, «es delicado, de mucha depresión, de mucha bronca, es muy complicado describir el momento que están viviendo».

«La variación de personalidad de Ignacio es llamativa», enfatizó el letrado Ayer, Carolina Píparo declaró ante la fiscal de turno en La Plata, Ana Medina, por estar de licencia el fiscal de la causa, Marcelo Romero, y afirmó que se sintió señalada por el cajero del Banco Santander Río que la atendió.

Durante casi una hora y media, Carolina relató lo ocurrido desde el 28 de julio, cuando fue a la sucursal del Banco Santander Río de las calles 7 y 42 de La Plata a retirar 20 mil dólares y el cajero Gerardo Pereda le dijo que debía volver al ´día siguiente´ ya que no tenían ese dinero.

El 29 de julio la mujer, embarazada de 9 meses, regresó a la entidad junto a su madre y tras retirar el dinero se dirigieron a su vivienda en las calles 21 y 36 de La Plata, donde Píparo fue interceptada por «motochorros», uno de los cuales la golpeó con salvajismo y la baleó para robarle el dinero extraído.
Fuente: 26noticias