La Bolsa terminó con pérdidas tras tocar otro récord nominal

El índice Merval descendió un 0,35%, a 2.522 puntos, después de haber registrado un máximo histórico de 2.549 enteros. Petrobras subió 3,18% en el día de su capitalización. La Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró en baja este jueves por tomas de ganancias y en línea con la tendencia de los mercados internacionales, luego de dispares señales sobre el desempeño de la economía mundial.

El índice líder Merval de Buenos Aires cayó un 0,35%, a 2.522,76 unidades, luego de marcar un máximo histórico intradiario de 2.549,11 unidades al promediar la sesión.

Entre los movimientos destacados, las acciones de la brasileña Petrobras subieron un 3,18% y las del Grupo Financiero Galicia bajaron un 1,34 por
ciento. Petrobras, ante una masiva oferta de acciones que podría sumar 79.000 millones de dólares.

«Apunta al alza Petrobras de Brasil , ya que al haber finalizado su proceso de suscripción accionaria se abre la posibilidad de una recuperación en sus precios», dijo a Reuters Augusto Fariña, operador de la firma Amirante Gallitis Sociedad de Bolsa.

La petrolera estatal brasileña se encaminaba este jueves a completar la mayor oferta de acciones en la historia de los mercados.

Petrobras recibió más que suficiente interés de los inversores para vender todas las acciones en oferta, dijeron a Reuters dos fuentes cercanas a la operación.

El economista Mario Maidana, del Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC), comentó que en el segundo trimestre del año, las 93 sociedades cotizantes en la Bolsa porteña presentaron ganancias de 2.500 millones de dólares.

“El crecimiento contra el segundo trimestre acumulado fue del 109%” de ganancias, añadió a desdelabolsaendirecto.

“El dato es objetivo, pero hay que recordar que el año 2009 fue bastante bajo en términos comparativos. Sí es el dato más alto en términos nominales”, explicó Maidana, para agregar que “estaríamos cerca del resultado de 2008, quizás un poquito más abajo”.
Fuente: infobae