«Messi no dice quién juega y quién no»

Tevez tira afuera la polémica sobre su ausencia entre los convocados al Mundial y la influencia de Leo. «Nosotros siempre nos llevamos bien. No me dolió quedarme afuera porque nunca me sentí parte del grupo», afirmó.

Es una polémica vieja, que por la decisión de Gerardo Martino de citarlo a la Selección ya quedó más lejana aún. Pero la no convocatoria de Carlos Tevez al Mundial de Brasil hizo mucho ruido en su momento. Más porque, como reconoció el propio Julio Grondona, la medida tenía que ver con un tema extradeportivo que futbolístico. Y claro, la versión de que había sido Lionel Messi y no Alejandro Sabella el que le bajó el pulgar quedó instalada en la gente. Justamente, en la nota con el diario El País, Carlitos desmintió esa hipótesis. «Es un comentario de los periodistas. En la Argentina se habla mucho de Messi o Tevez, uno u otro. Pero nosotros siempre nos llevamos bien, dentro y fuera de la cancha. Messi nunca le dirá a un técnico quién juega y quién no. No creo que no tenga no el poder sino la capacidad humana para hacer una cosa así», explicó.

Asimismo, el Apache no se mostró dolido por no haber figurado en la lista de los 23 que fueron al Mundial de Brasil. «No me dolió quedarme afuera porque nunca me sentí parte del grupo. Ahora sí me siento adentro».

Sobre su actualidad en la Juventus, Carlitos mencionó «ganar el Scudetto y llegar lo más lejos posible en la Champions» como los objetivos trazados para esta temporada. Reveló que el fútbol italiano le parece el más difícil de todas las ligas en donde jugó («Acá es complicado hacer goles»), que se siente «como en casa» en la Juve y confesó lo mal que la pasó en el Manchester City cuando se peleó con el DT Roberto Mancini: «Pensé en dejar el fútbol».
ole.com.ar

River irá a Córdoba con lo mejor que tiene

Gallardo confirmó que la mayoría de los titulares viajará, aunque todavía no definió a los once que estarán desde el arranque. Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez harían dupla ofensiva.

River jugará con los titulares el domingo ante Belgrano de Córdoba, por la tercera fecha del torneo de Primera División, aunque en los últimos tres días de entrenamiento el técnico Marcelo Gallardo, aún no paró el equipo.

Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez serían los once para visitar a Belgrano en el estadio Mario Kempes, desde las 21.30.

El plantel de River se entrenó ayer a puertas cerradas en Ezeiza, donde los jugadores hicieron trabajos de fútbol, buscando fluidez en el traslado y precisión, algo similar a los que practicaron el martes y el miércoles, aunque el entrenador no formó al equipo.

En tanto, Gonzalo Martínez, Germán Pezzella, Martín Aguirre y Osmar Ferreyra se entrenaron de manera diferenciada.

Por su parte, Pablo Aimar fue revisado hoy por el cirujano que le operó el tobillo derecho. Al cordobés le sacaron los puntos, y todavía tiene para un mes de reposo absoluto e inmovilización de la zona.

Mañana, en el entrenamiento previo a la conferencia de prensa de Gallardo, habrá fútbol formal.

La idea del ?Muñeco? es utilizar a los titulares contra Belgrano el domingo, por el campeonato local, y también el jueves, cuando River reciba a Tigres de México, por la segunda fecha del grupo 6 de la Copa Libertadores.

Con suplentes

Seguramente contra Unión, el domingo 8 de marzo por 4ta. la fecha del campeonato de la AFA, el DT Gallardo ponga un equipo alternativo, para que los titulares tengan algo de descanso de cara al otro compromiso copero de River, como visitante, el jueves 12 de marzo contra Juan Aurich de Perú.

La Libertadores es el principal objetivo de River en esta temporada, aunque empezó con una derrota ante el equipo boliviano San José de Oruro, en la altura, por 2-0.

En tanto, el manager de River, Enzo Francescoli, espera que llegue al país Fernando Hidalgo, representante de Ariel Rojas, ya que deben renovarle el contrato y es el único jugador que todavía no firmó.
elliberal.com.ar

Nadal y Mónaco, eliminados en el dobles del ATP de Buenos Aires

La dupla conformada por los argentinos Federico Delbonis y Andrés Molteni ganó el encuentro por 6-4, 3-6 y 10-7 y pasó a semifinales.

La dupla conformada por Rafael Nadal y «Pico» Mónaco cayó en los octavos de final del ATP de Buenos Aires frente a Federico Delbonis y Andrés Molteni por 6-4, 3-6 y 10-7.

La dupla argentina se impuso a su rival en una hora y 18 minutos de juego. En semifinales, Delbonis y Molteni jugarán contra la dupla integrada por el finlandés Jarkko Nieminen y el brasileño Andre Sa.

El español y el tandilense deberán centrarse en certamen de singles, en los que protagonizarán los cuartos de final.

Por su parte, Carlos Berlocq le ganó al italiano Fabio Fognini 6-3 y 6-0, y se instaló en los cuartos de final del ATP de Buenos Aires. En el Buenos Aires Lawn Tennis Club, «Charly», número 74 del ranking mundial, se impuso en 56 minutos de juego.

El próximo rival del oriundo de Chascomús será el esloveno Blaz Rola (85), quien eliminó al rosarino Facundo Bagnis (128) 6-2 y 6-1, en una hora y cinco minutos. El ATP de Buenos Aires se juega sobre superficie de ladrillo y reparte 500.550 dólares en premios.
infobae.com

Daniel Osvaldo, el jugador «rockstar» que logró conquistar a la Bombonera

Fue recibido con afecto y ovacionado cuando fue reemplazado en su muy buen debut (con gol incluido); salió del estadio rodeado de guardaespaldas.

Si Daniel Osvaldo es tan fanático de los Rolling Stones como pregona, es muy probable que anoche se haya sentido Mick Jagger. Y no sólo por la gran ovación que recibió en la Bombonera cuando fue reemplazado por el Pachi Federico Carrizo , sino por la salida que tuvo del estadio.

Cual estrella de rock, el delantero fue el foco favorito de los flashes, las cámaras y los micrófonos cuando, tras la victoria, apareció por la puerta azul del vestuario local. Incluso, hasta opacó el testimonio que Fernando Gago daba en ese momento a los medios.

Las corridas y los empujones coparon la escena. Ningún periodista quería perderse el testimonio de Osvaldo en la noche de su debut en Boca. El futbolista, con una sonrisa de oreja a oreja, intentaba tomar conciencia de la magnitud que su llegada provocó, tanto en los medios como en la gente. Porque también fueron varios los fanáticos que le pidieron una foto en esos 70 metros que separan al vestuario de Boca del micro que traslada a los jugadores.

El delantero no pudo haber tenido un debut más redondo. En la Bombonera, de noche, por la Copa Libertadores y, encima, con gol incluído. El de la victoria. El que significó el 2 a 1 final ante Montevideo Wanderers.

Sin embargo, el hincha de Boca no se la hará fácil a este delantero que, con un par de toques al balón, dejó en evidencia que es de otra categoría. Que no de casualidad jugó una década en el fútbol europeo. El «Osvaaaaldo, Osvaaaaaldo» no parece figurar en el repertorio de cánticos de los hinchas en el corto plazo.
lanacion.com.ar

Bauza: «Seremos un equipo jodido para cualquiera»

El director técnico de San Lorenzo afirmó que el Ciclón «va a ser un equipo jodido para los rivales».
El entrenador Edgardo Bauza aseguró este jueves que San Lorenzo «va a ser un equipo jodido para los rivales» a los que se enfrentará en el Grupo 2 de la Copa Libertadores a la vez que reveló que le gusta «ir de punto» porque de esta manera el equipo de Boedo no es «tan candidato».

«Me gusta ir de punto en el grupo porque no somos tan candidatos. No vamos a hacer un equipo más y San Lorenzo va a ser un equipo jodido para los rivales», manifestó el técnico en una conferencia de prensa que brindó tras la práctica matutina.
mdzol.com

Ribéry renunció a Francia y quiere «ser alemán»: ¿podría jugar en la selección?

El francés Franck Ribéry, jugador del Bayern Múnich que entrena el español Pep Guardiola, se siente tan a gusto en Alemania que incluso piensa en adoptar la nacionalidad de ese país, según declaraciones que publica hoy el popular diario Bild.

«¿Por qué no?», responde el jugador, de 31 años, a la pregunta de ese medio de si piensa adoptar la nacionalidad alemana, tras deshacerse en elogios sobre su existencia en el país y el alto grado de integración de su familia en Alemania, donde llegó en 2007 tras firmar contrato con el Bayern.

«Me siento muy bien aquí. Me compré una hermosa casa y vivimos de acuerdo a la mentalidad alemana. Me gusta», explica Ribéry al popular rotativo, que dedica su portada a la cuestión y plantea la posible«ruptura» del astro con Francia.

Una hipotética adopción de la nacionalidad alemana no implicaría la posibilidad de jugar con la actual Selección campeona del mundo, ya que de acuerdo a la regulación existente no se puede cambiar de país, una vez se han disputado partidos como internacional con otra camiseta.

Sin embargo, el propio Ribéry da por descartado que pueda volver a jugar con Francia, después de que en el Mundial de Brasil 2014 no lo hiciera por una lesión

El jugador explica que se ha distanciado respecto a su país de origen donde, además, siente que se le trata injustamente.

minutouno.com

«Quiero seguir levantando copas con Gallardo»

El colombiano a fondo: el sueño de acariciar la Libertadores, lo que le pidió el Muñeco en la primera charla, la hora de apretar los dientes, su familia por dentro y un deseo: «Ojalá me recuerden como un servidor».

-Estás igual, mejor, o peor que el año pasado?

-Mejor, mejor. Hice una muy buena pretemporada, me siento cómodo, tranquilo y quiero tratar de fluir para el equipo como mis compañeros.

-¿Mejor, seguro? Tuviste un buen año…

-Sí. No es fácil, fue un 2014 muy exitoso, con muchos logros como equipo, pero eso me lleva a ser diferente, mejor todavía. Acá cada día hay que superarse con las mismas ganas, el mismo deseo, o aun más: debemos trabajar el doble, ya que es un año distinto, se juegan un montón de cosas. Siempre tengo la confianza en Dios, el apoyo de mi familia, y busco hacer lo máximo para el grupo.

-La Libertadores debe ser una motivación extra.

-Sí, es una Copa codiciada por todos y trataremos de jugar como lo veníamos haciendo y dar lo mejor para tratar de ser uno de los que la pretende. River es una institución grande y debe apuntarle a esos torneos.

-Por ahora no están jugando como lo venían haciendo. ¿Coincidís con Gallardo en que el del otro día fue el peor partido de su ciclo?

-Y… (Piensa bien). No le puedo llevar la contraria, si no coincido me saca, ja, ja. El es el estratega, quien manda. Pero es verdad que no nos sentimos cómodos en nuestra casa, no nos gustó lo que hicimos, pero son errores que tenemos que mejorar, lo bueno es que sabemos lo que puede dar este equipo.

-¿Cómo se hace para volver al nivel de antes? ¿Se aburguesaron?

-Se dieron un par de resultados en contra, nada más. Si alguno lo toma así, no nos afecta: no estamos haciendo las cosas mal en la semana, eso sería distinto. El partido pasado fue malo, algunos compañeros piensan lo mismo, aunque eso nos hará potenciarnos cada día y saber que ahora hay que apretar los dientes, mostrar la jerarquía que nos ha llevado a ganar títulos y lograr que los rivales vuelvan a sentir que este es un equipo de otra dimensión.

-¿No será que los rivales les sacaron la ficha y saben cómo jugarles?

-Los rivales se preparan un mes antes para jugar contra nosotros… Tenemos que volver a fluir, volver a la alegría que le gusta a la gente. Ahí va a ser todo más fácil, juguemos contra quien juguemos.

-¿Vos no te ponías nervioso cuando no llegaban tus goles? Antes de Sarmiento estuviste varios partidos sin convertir…

-Nervioso no, intentaba ser importante para el equipo de cualquier manera. No hacer goles no me pone mal sino todo lo contrario: me motiva más… Los goles llegan solos. Contra San Lorenzo en la Recopa tuve cuatro o cinco chances y no se dieron; ahora se abrió el arco y debo seguir por esa senda.

-¿Con cuántos goles te conformás para este año? ¿Te ponés una meta?

-No, no me gusta pensar así, no me siento cómodo. Yo quiero tratar bien la pelota, ser importante para el equipo a nivel de funcionamiento, a nivel de sociedad, y sé que así vendrá el gol, no importa cuántos.

-Hablando de sociedad, ¿te gusta compartir ataque con Cavenaghi?

-Claro. No he jugado mucho en el semestre pasado con Fernando por su lesión. Ahora hemos estado dos partidos juntos y el equipo sintió ese respaldo que nos caracteriza a los delanteros de hacer goles y de poder sostener a la defensa del equipo contrario allá arriba.

-¿El hincha de River ya te vio en tu máxima expresión?

-Siempre pienso que lo que viene va a ser más importante, que tengo que dar más y más como jugador, y que River siempre va a exigir. Por eso creo que todavía puedo darle mucho más a River, estoy preparado para eso.

-¿Y qué cosas que no le diste al club podés brindarle todavía?

-Pases, goles, títulos. Yo quiero jugar bien a la pelota y serle útil al equipo en cualquier posición, ser el más fuerte, que mis compañeros sepan que puedo brindarme, que si ellos me dan confianza voy a ser fundamental para el equipo. Por eso intento eso: asociarme, dar buenos pases para que me los devuelvan y llegar al gol. Que el rival sienta temor por mí y por el equipo. Me gusta eso.

-¿Cómo manejás tu ego? Estás en un grupo con muchos jugadores de jerarquía.

-Los partidos y tantas competencias me han llevado a enfocarme en el equipo y a darme cuenta de que después lo individual llega solo: en cualquier momento tocás la pelota y se va al marco o tocás para un compañero bien ubicado y abrimos el marcador en un partido que define una instancia importante. Asimilar eso hace que las cosas sean más fáciles.

-Cuando llegaste al país no eras así, o al menos se te nota cambiado, acaso más maduro. ¿Cómo fue ese cambio? ¿Acudiste a la psicología?

-Mis familiares son los mejores psicólogos que tengo… Y Dios. Esto es fácil: la vida te va premiando si hacés las cosas bien. Yo no cambié tanto, por ahí hoy es cuando todo el mundo ve quién soy realmente. Antes le estaban vendiendo otra cosa a la gente, por eso estoy tranquilo y quiero ser como siempre fui. No puedo cambiar mi esencia; el día que cambie mi esencia, pierdo, me dejo de llamar Teo y la gente me deja de reconocer. Y eso no quiero hacerlo nunca porque me sentiría mal, me sentiría extraño. Y, como decía, eso se lo debo a Dios y a mi familia.

-Pero tenías otras reacciones antes, no hace falta ni recordarlas.

-Pero yo soy el mismo: una persona sincera, leal, no soy doble cara, siempre quiero ser uno solo. Vine a la Argentina a jugar al fútbol y acá también conocí gente genial, armé relaciones con muchas personas de estrato alto y bajo, para mí son todos iguales. Aprendo de todo el mundo, me gusta escuchar al joven, al anciano, al niño, es como si tuviera una libretita en la que cada día anoto una enseñanza y eso ayuda a superarme. Y no sólo acá, también en la selección de mi país. Esto me hace acordar a una anécdota: una vez Maturana, que estaba en la selección, me dijo: “Mirá que vos sos el quinto delantero acá, pero tenés que entrenarte como si fueras el primero y vas a terminar jugando. Desde ese momento, me entreno siempre como si fuera el número uno. Hay personas que te marcan, como el profe Pekerman, por ejemplo.

-¿En qué te marcó?

-La primera vez que lo vi a Pekerman me dijo que creía en mí, que si tenía confianza iba a jugar. Eso no lo olvido, porque es uno de los mejores entrenadores de Sudamérica, por sus manos pasó Messi… Entonces, que me diera esa confianza me hizo muy bien. Tanto que el primer partido con él marqué dos goles contra Uruguay.

-¿Y Gallardo?

-Gallardo te transmite mucho trabajo, una idea importante que no la puedes cambiar. Eso es algo que nos da un plus como equipo y en lo individual te permite marcar la diferencia.

-¿Algo puntual que te haya dicho?

-Sí, recuerdo el día que dijo que quería hablar conmigo, je. Lo hicimos, nos miramos a los ojos y charlamos como adultos que somos, como dos personas respetuosas. El me contó lo que pretendía y yo le expliqué lo que estaba pasando y lo entendió, porque también fue jugador. Y hemos levantados copas juntos, así que vamos por el buen camino, con la convicción de lo que hacemos. Y ahora quiero seguir levantando copas con Gallardo, esperemos que Dios lo permita. Es importante para nosotros y el club: nosotros pasamos y el club queda.

-Contá cómo fue esa famosa charla con Gallardo post Mundial de Brasil. ¿Te retó un poco?

-Uff, ja… El primer día que llegué me puse la ropa y me dijeron de una: “Te llama el profe”. Y me estaban esperando todos sentados ahí, no los conocía, a Gallardo lo conocía como jugador nada más. Y ahí me preguntó si quería estar en su grupo, si me interesaba formar parte del equipo, si quería quedar en la historia del club. Y yo le dije que sí, que había venido a la Argentina a mostrar mis condiciones y a dejar el nombre de mi familia y el de Colombia en alto. Fue una charla sincera, con cosas que salen del corazón: no me gusta decir mentiras o cosas que no puedo hacer. Soy muy estricto en lo mío y lo hago valer. Lo bueno fue que hablamos poco y nos entendimos rápido, como hay que hacer en la cancha: hablar poco y entenderse rápido…

-Querías que tu apellido quedara marcado en River y ya lo lograste: ¿te ves mucho tiempo más acá o ya estás hecho?

-Uno no sabe el futuro, el único que lo conoce es Dios, así que trato de disfrutar el día a día, el entrenamiento, quiero llevarme algo cuando me vaya y serle útil a mis compañeros y al cuerpo técnico, ojalá me recuerden como un servidor, después no sé…

-Antes de que empezara el semestre amagaste un poco: ¿aparecieron los verdolagas?

-Je, ya dije que acá estoy muy bien. Como decía, al futuro sólo lo conoce Dios, por ahora disfruto acá.

-¿Entonces si ganan la Libertadores te quedás al Mundial de Clubes?

-Primero hay que ganar la Libertadores, la fe está, siempre sueño con acariciarla, ojalá lo logre. La quiero ahí, en la vitrina, junto a la Sudamericana y a la Recopa. Queremos dejar una huellita en la historia del club.

-¿Es más difícil que la Sudamericana?

-No sé, es otro torneo que arma la Confederación: son viajes largos, días enteros afuera, difíciles. Pero hay que tener calma y trabajar como equipo para que se haga más fácil, como hicimos en la Sudamericana. Es complicado, hay muchos equipos muy fuertes y todos quieren ganarla.

-Uno de ellos es Boca: ¿lo ves mejor que en el semestre pasado?

-Y, es verdad que se ha reforzado muy bien. Pero no sólo Boca, también Racing. Y los equipos colombianos, como Nacional. Y Corinthians y San Pablo, los equipos brasileños juegan muy bien. River también se reforzó: entraron muy bien los que llegaron, como el Pity, que ahora lamentablemente no va a estar con nosotros unos días… Igual, nos tenemos confianza. Dependemos de nosotros; obviamente respetamos a los rivales como se merecen, pero nos tenemos mucha fe.

-¿Te gustaría volver a cruzarte con Boca?

-Son partidos… Si pasa eso, va a ser una final más. Claro que si nos cruzamos a Boca lo voy a disfrutar, pero como decía, todos los rivales son difíciles: los argentinos, los brasileños, los colombianos, los ecuatorianos, hasta los venezolanos están bien. Será difícil para River y para Boca.

-¿Dolieron los amistosos del verano, especialmente el último?

-Sí, aunque lo pudimos redondear con la Recopa, je. No empezamos bien, nos dolió mucho ese partido que perdimos…

-El de la goleada…

-Sí, y más que nada dolió porque lo perdimos por errores nuestros. Espero que entiendan eso los hinchas. Si un equipo que te gana tres, cuatro o cinco a cero lo hace pasándote por arriba aunque vos juegues bien al fútbol, ahí agarraba la maleta y me iba. Pero fue un tema nuestro. Nos dolió mucho, nos sirvió ese partido y nos va servir para lo que viene.

-¿Te molestó lo todo que se habló después, sobre todo lo que pasó en el vestuario?

-No, para nada. Ya está: la gente va a recordar a los equipos y los grupos por las Copas que tenga en la vitrina… Y después ganamos una, eh. Esa derrota nos sirvió para eso.

-¿Y la discusión entre ustedes? ¿Alguna vez lo habías visto a Mercado tan enojado?

-No pasa nada, tranquilo, eso queda en el vestuario.

-Soñás con la Libertadores. ¿Y la Copa América?

-También, claro. Se viene una Copa América linda. Las selecciones sudamericanas son difíciles, pero vamos a tratar de ganarla. Tenemos grandes jugadores y un gran profe: cuando nos reunamos daremos el máximo por mi país.

-¿Extrañás Colombia? ¿Te costó adaptarte a un país como Argentina?

-Sí, sin dudas. No es fácil, eh, ustedes viven fútbol 24 horas y llegar acá y no conocer algunas cosas fue complicado, me costó caro, pero también aprendí muchísimo… Muchas cosas que alguna vez le voy a enseñar a mi hijo Cristiano, que ya conoce la cultura argentina y ya se ha manejado acá.

-¿Qué tiene Cristiano de argentino?

-Cristiano mira mucho el fútbol, va al estadio, a la escuela. Y quiero que aprenda eso que tienen ustedes que es lo que más me gusta: se sienten los mejores. Al menos en el fútbol: Dios permita que Cristiano juegue al fútbol y se sienta el mejor.

-¿También va de nueve?

-Le digo que juegue de la mitad para adelante para que pueda hacer goles y marcar la diferencia en todo sentido, como el papá.

-¿Y las nenas?

-Yeilou y Shadai también son futboleras, les gusta ir a la cancha, ver al papá…

-¿Son de River?

-Ahora sí: mis hijas se hicieron de River por el papá pero también por lo bien que jugamos. Sobre todo por eso. Se engancharon mucho por los títulos y por cómo conquistamos a la gente como equipo. Jugando así conquistamos a todos y a los niños, como a ellas…

-¿Te sentís privilegiado por eso que conseguiste con tus hijas?

-Sí, es hermoso. A veces algunos no lo entienden, no saben lo difícil que es la vida del jugador. Uno se pasa mucho tiempo lejos de la familia, y también comprendo que mi esposa y mis hijos están afuera de su país. No es sencillo y entonces trato de disfrutar este tipo de cosas, hacer las cosas bien para ellos. Es lo que me ha dado Dios, lo único que tengo.

-¿Y tu esposa se la aguanta?

-Ella siempre está ahí, esperando, es un defensa más mi esposa, la amo, pero tengo que esquivarla a veces, je (zigzaguea como si bailara salsa).

-¿Te hace marca personal?

-Uyy sí, Yeimi me hace marca personal, y se me enoja a veces…

-¿Por qué se enoja?

-Cuando erro un gol, o cuando hablan mal de mí y no tienen razón. Siempre me reclama que patee al arco, como si fuera un técnico, ja, ja. Es futbolera y complicada, pero en el tema del fútbol nomás: después en la vida es un amor y siempre ha estado a mi lado en los momentos difíciles. Cada día le doy gracias a Dios por lo que tengo: una linda familia. El fútbol me enseñó a ser un valiente y por medio del fútbol pude ayudar a mis seres queridos y a mucha gente…

-Como a los chicos de La Chinita en Barranquilla.

-Eso me hace feliz como nada en el mundo: poder brindarle una sonrisa a un niño que de pronto está pasando un momento difícil no tiene precio. Siempre les agradezco a mis viejos por ser así. A mi padre, a mi vieja que me marcó el camino: siempre iba detrás de ella, es la que me trasmite paz y tranquilidad. Cuando era chico todo el mundo hablaba de fútbol en cualquier lado; a veces cuando tenía problemas o quilombos, como dicen ustedes, yo llegaba a mi casa y veía a la vieja tomando fresco en el patio mientras la gente hablaba que esto, que lo otro, que si pateaste, que por qué no hiciste el gol, y ella allá tranquilita… Me llamaba, “vení”, y me decía “tranquiiilo”, sólo eso, nada más…

-¿Allá, en tu barrio, es donde sos el verdadero Teo?

-Ahí y en la cancha. Pero en el lugar donde nací siempre sé dónde meterme, ¿entienden? En otro lado soy extranjero… Allá sé por dónde ir, qué puerta tocar. En todos lados me pueden abrir una puerta, pero nunca como en mi barrio, no como en mi casa: eso se lo gana uno con pequeñas cosas. Siempre doy todo por mi gente, por mi barrio, por dejar su nombre bien alto y saber que ahí nací, ahí corrí, ahí caminé, ahí gateé. Ahí hice todo: la vida me enseñó todo allá. Ya voy a volver a jugar en las canchitas de allá cuando esté viejito, ja.

-¿Acá todavía no te ganaste un lugar?

-Sí, le estoy muy agradecido al pueblo argentino, a la gente, me tratan de manera muy especial: hinchas de otros equipos me piden fotos también. Hay que saber que cuando salimos de la cancha somos uno más, una persona como cualquiera, y siempre voy a estar agradecido a los argentinos por todo lo que viví en esta tierra y lo que me enseñaron. Y quiero pagarles con fútbol, no tengo con qué más…

Boca Juniors recibe a Wanderers con el esperado debut de Osvaldo

El Xeneize, con su refuerzo estrella Daniel Osvaldo entre los titulares, intentará hoy extender su racha positiva en este arranque de 2015 cuando reciba a Wanderers de Uruguay, por la Copa Libertadores.

El encuentro se llevará a cabo desde las 20.15 en La Bombonera, con el arbitraje del brasileño Ricardo Marques y televisado por Fox Sports, y corresponde a la segunda fecha del Grupo 5, por la que también hoy Zamora, de Venezuela, recibirá a Palestino de Chile.

Boca, seis veces campeón de la Libertadores, tuvo un traspié en el arranque del año con un 1-4 en un amistoso ante Racing, pero luego evidenció un cambio abrupto en su rendimiento que pasó a ser por momentos sobresaliente.

Hubo dos éxitos en los superclásicos ante River, primero 1-0 y luego un categórico 5-0, también por los torneos de verano, un empate con Vélez 2 a 2 en Mar del Plata y, ya a nivel oficial, sorteó a Vélez (1-0) por el desempate para el acceso a la fase de grupos de la Libertadores, y en el Campeonato de Primera División obtuvo un 3-1 ante Olimpo y un 2-0 contra Temperley.

A eso hay que agregarle el debut positivo en Chile, con el 2-0 ante Palestino por la Copa, en la que espera extender esta racha hoy cuando se presente ante su gente en una Bombonera que estará colmada y que aguarda con ansias la presentación de Osvaldo.

El delantero llegado desde Inter de Italia y fanático ‘xeneize’ ya es muy querido por los hinchas sin ni siquiera haber jugado un minuto, por lo que desde que el entrenador Rodolfo Arruabarrena dejó entrever que lo ubicaría como titular la expectativa creció sobremanera.

Según el último ensayo táctico, Boca presentará un esquema muy ofensivo con Nicolás Lodeiro de enganche y un tridente de ataque compuesto por la joven revelación Sebastián Palacios, el ‘Comandante’ Andrés Chávez y el experimentado goleador Osvaldo, de 29 años.

De todas maneras, estos cuatro deberán colaborar en el retroceso porque solo quedarán Fernando Gago y Cristian Erbes para la recuperación por delante de la tradicional línea de cuatro «copera», en la que no estará Daniel Díaz.

Justamente, el ‘Cata’ cumplirá su tercera y última fecha de suspensión internacional al igual que el delantero Jonathan Calleri por sus expulsiones ante River por la semifinal de la Copa Sudamericana 2014.

De confirmarse esta alineación, el ‘Xeneize’ mostrará dos variantes en relación al partido en Chile ante Palestino: Lodeiro por Marcelo Meli y Osvaldo por Emmanuel Gigliotti.

Enfrente estará Montevideo Wanderes, que accedió a la Libertadores por su coronación en el Torneo Clausura 2014 de Uruguay, el primero que consigue desde que se juega con este formato desde 1994.

El elenco de la capital oriental disputó la Copa en seis oportunidades, la última en 2008, donde quedó eliminado en la primera fase, también conocida como «repechaje», por Cienciano de Perú. Además, participó de la Copa Sudamericana 2013, en la que cayó en la ronda inicial frente a Libertad de Paraguay.

En su debut en esta Libertadores logró una victoria como local frente a Zamora de Venezuela, por 3-2, luego de estar dos veces abajo en el marcador (0-1 y 1-2).

Para hoy, el DT Alfredo Arias no podrá contar con Adrián Colombino y Juan Cruz Mascia, expulsados en el debut, y propondrá un esquema de 4-2-3-1 para tratar de contrarrestar el 4-2-1-3 que presentará Boca, que quiere seguir por el sendero triunfal para alimentar su ilusión de pelear por el título.

Probables formaciones

Boca: Agustín Orión; Leandro Marín, Guillermo Burdisso, Marco Torsiglieri y Nicolás Colazo; Fernando Gago y Cristian Erbes; Nicolás Lodeiro; Sebastián Palacios, Andrés Chávez y Daniel Osvaldo. DT: Rodolfo Arruabarrena.

Wanderers: Leonardo Burián; Silva, Paulo Lima, Gastón Bueno y Maximiliano Olivera; Santiago Martínez y Jonathan Rodríguez; Nicolás Albarracín, Diego Riolfo y Leandro Reymundez; Gastón Rodríguez. DT: Alfredo Arias.

Estadio: Boca Juniors.

Arbitro: Ricardo Marques (Brasil).

Hora de inicio: 20.15.

Televisa: Fox Sports.
telam.com.ar

Buen partido de Prigioni en la victoria de Houston

El argentino anotó tres puntos, tres asistencias, tomó dos rebotes, registró dos robos y sufrió una pérdida, en el 110-105 ante los Clippers.

El argentino Pablo Prigioni vivió otra jornada victoriosa en la NBA, la tercera consecutiva con su nuevo equipo, los Houston Rockets, que vencieron como locales a Los Angeles Clippers por 110 a 105, en un partido de la Conferencia Oeste de la NBA.

El ex New York Knicks estuvo 16 minutos y 20 segundos en cancha, durante los cuales anotó tres puntos, entregó la misma cantidad de asistencias, tomó dos rebotes, registró dos robos y sufrió una pérdida.

El base de los Rockets James Harden fue nuevamente la figura de su equipo y máximo anotador, con 21 puntos en 37 minutos en cancha. Pero el goleador de la noche fue el base visitante Jamal Crawford, que anotó 24 tantos durante los 34 minutos que permaneció en el rectángulo de juego.

mdzol.com

 

 

Cocca: «A Bou le veo futuro de Selección, será difícil retenerlo»

Gustavo Bou llegó a Racing con una mochila pesada sobre su espalda, y hoy los hinchas le quieren hacer un monumento. Los números del entrerriano en la Academia asombran: 15 goles en 19 partidos. Y, de yapa, el delantero entró en la historia por marcar el gol número 100 en la historia del club en la Copa Libertadores. Hoy, cuando las críticas ya quedaron en el olvido, Diego Cocca se golpea el pecho: «Bou es una apuesta que salió bien. Es lo que buscamos cuando llegamos a Racing. Le veo futuro de Selección».

«Bou se merece este presente por lo criticado y por lo humilde que fue en sus comienzos. Nuestro objetivo como cuerpo técnico es hacerlo cada día más completo. Por la posición en que juega, y por el rendimiento que está teniendo, va a ser muy difícil retenerlo», admitió Cocca en ESPN FC Radio. «Con Milito hacen se complementan muy bien», agregó.

En Racing todo es alegría. Y su arranque en la Copa Libertadores es para ilusionarse: dos jugados, dos ganados, con nueve goles a favor y apenas uno en contra. «Es un torneo muy difícil, hay que ser cautelosos. Esto recién empieza y siempre hay cosas por mejorar, a pesar del resultado. Erramos un par de situaciones, y tendríamos que haber marcado antes porque estábamos haciendo un gran esfuerzo», resaltó.
Otras frases de Diego Cocca

«El equipo toma con mucha seriedad estos partidos. Además, estamos muy sólidos a nivel grupo, a nivel equipo y en eso nos basamos. Hay un gran rendimiento colectivo. Nos tocó salir campeones, pero queremos seguir creciendo. El grupo es la base de todo. Cuando el grupo está fuerte y sólido, las cosas van a ser mucho más sencillas dentro de la cancha”.

“Por cómo es la Copa Libertadores, conviene sumar la mayor cantidad de puntos posible para evitar rivales más complicados en la fase final. Allí ya no hay margen de error. La Libertadores es muy difícil y no te podés equivocar. Va a ser un desafío muy lindo para nosotros”.

“En esta etapa en Racing, me tocó elegir 13 jugadores para traer, pero para mí todos son importantes. Estamos muy contentos con todos los jugadores porque se han adaptado rápido. Todos tienen mucha importancia.Estoy conforme con los refuerzos. Todo lleva su período de adaptación. Están muy bien y con muchas ganas. Seguramente iremos encontrando su mejor nivel».

“Cuando se fue Hauche, pedimos que se mantenga gran parte de la base del plantel campeón y es muy positivo. Hay plantel para apostar a la doble competencia, pero todo depende de muchas cosas. El fútbol tiene eso de que es una incógnita para que estás por el tema de lesiones, los resultados. Recién están iniciadas las competencias y el objetivo es ser protagonistas en todas. Estamos preparados para eso. Veremos cómo nos tratan los viajes”.

«Camacho tiene características similares a Centurión. Tiene buen cambio de ritmo, mano a mano, gambeta larga. Estamos muy contentos con su partido de ayer porque se adaptó rápido. Es un jugador preparado y tenemos mucha confianza en él. Con Carlos Núñez hablé antes de que venga. Él confío en lo que se iba a encontrar. Pero viene sin pretemporada, de un fútbol distinto. Quiso jugar con Olimpo, pero sufrió una molestia y ahora tendrá para algunos días”.

clarin.com

El ATP de Buenos Aires tendrá el esperado debut de Nadal en singles

El múltiple campeón español Rafael Nadal, considerado el mejor tenista de la historia sobre polvo de ladrillo, debutará en singles ante el argentino Facundo Argüello en un partido válido por los octavos de final del Argentina Open.

El tenista de Mallorca, ganador de nueve Roland Garros y máximo favorito al título en Buenos Aires, se medirá con Argüello a las 21 en el partido que cerrará el día en el Buenos Aires Lawn Tennis Club.

Nota Relacionada: Rafael Nadal ya está en Buenos Aires para participar del Argentina Open
El programa completo para la jornada, la tercera del certamen, es el siguiente:

CANCHA CENTRAL BILLOCH CARIDE

A las 13.50:
Federico Delbonis (Argentina) vs. Paolo Lorenzi (Italia)

A continuación:
Guido Andreozzi (Argentina) vs. Pablo Cuevas (Uruguay)

No antes de las 18.45:
Leonardo Mayer (Argentina) vs. Juan Mónaco (Argentina)

No antes de las 21:
Rafael Nadal (España) vs. Facundo Argüello (Argentina)

CANCHA 2

No antes de las 13.45:
Stephane Robert (Francia) y Blaz Rola (Eslovenia) vs. Carlos Berlocq (Argentina) y Diego Schwartzman (Argentina)

No antes de las 15:
Nicolás Almagro (España) y Fabio Fognini (Italia) vs. Johan Brunstrom (Suecia) y Nicholas Monroe (EEUU)

A continuación:
Guillermo Durán (Argentina) y Paolo Lorenzi (Italia) vs. Pablo Andújar (España) y Oliver Marach (Austria)

A continuación:
Thomaz Bellucci (Brasil) y Marcelo Demoliner (Brasil) vs. Gero Kretschmer (Alemania) y Alexander Satschko (Alemania)
minutouno.com

Carlos Tevez: “De chico tenía miedo de terminar preso”

El Apache habló de lo difícil que fue su infancia y del crecimiento futbolístico que logró en la Juve.

En una entrevista con el diario El País de España, el atacante de la Juventus hizo un repaso de su vida y su carrera, reconoció que estuvo cerca de dejar el fútbol y comentó: “Mi infancia no la cambio por nada en el mundo. Me sirvió para ser una persona derecha y saber cuáles son los valores de la vida. La volvería a vivir y siempre volvería a mi barrio”.

El Apache además contó que jugaba a las bolitas, que era pobre para comprar figuritas y que si bien admiraba a Maradona, “eso era como querer parecerse a Dios y era imposible, por eso también me quería parecer a Batistuta, era más de tener los pies sobre la tierra”, agregó.

Consultado por sus temores de pequeño, afirmó: “Le tenía miedo a estar preso. Vivía en un barrio donde la delincuencia y la droga eran cotidianas, siempre le tuve mucho respeto a la policía”. En ese sentido, resaltó que en el barrio aprendió los códigos de la calle, “aprendí a ser hombre, siempre digo que la escuela me pudo haber enseñado poco, pero la calle mucho”, añadió.

“En Juventus crecí mucho. Futbolísticamente soy otro tipo de jugador, antes robaba la pelota y jugaba más al potrero, hoy juego más al fútbol y son dos cosas diferentes. Crecí mucho, sin perder del todo el potrero”, agregó.

También contó que cuando Argentina perdió la final del Mundial lloró y manifestó: “Hablan mucho de o Messi o de mi, el uno o el otro. Pero nosotros siempre nos llevamos bien, dentro y fuera de la cancha. Él nunca le dirá a un técnico quién tiene que jugar y quién no. Creo que no tiene, no el poder, sino la capacidad él humanamente para decir eso”.

“Soy muy hincha de Boca, toda mi familia lo fue. Cumplí el sueño de jugar y ganar títulos. Boca es… qué sé yo, una pasión que no se puede explicar. Vas domingo a domingo y sabés que vas de fiesta al estadio, gane o pierda el equipo sabés que vas a ver a Boca y eso lo hace distinto”, cerró.

Fuente: Los Andes

Teo Gutiérrez, tras el arranque de River: «En la cancha no nos sentimos cómodos»

El colombiano dijo que al equipo «este bache le debe servir» y señaló que deben «volver a fluir»

Tras ganar la Recopa Sudamericana ante San Lorenzo y debutar con un triunfo en el campeonato,River sufrió el traspié ante San José por la Libertadores y el empate con Quilmes. Más allá de los resultados el cuerpo técnico no está conforme con el rendimiento del equipos y los jugadores lo saben.

Teo Gutiérrez, quien le marcó dos a Sarmiento y uno a Quilmes, sostuvo que River debe «volver a fluir» como lo hizo el año pasado. «Todos tenemos que trabajar como uno solo, por ahí recapacitar un poco. Este bache que estamos pasando nos va a servir para lo que viene», señaló el colombiano.

«Tenemos experiencia, haremos nuestra autocrítica, nos decimos las cosas en la cara. al técnico no le gustó la forma en la que jugamos el partido y a nosotros tampoco», indicó Teo.

Sobre el partido del domingo pasado dijo: «No nos sentimos cómodos, se lo transmitimos al profe (por Gallardo ). Eso nos hace fuertes para trabajar, él sabrá que mejorar y acertar y nosotros saber los errores que cometimos.

River jugará el domingo ante Belgrano y el jueves contra Tigres de México. «Lo que viene va a ser importante porque nos gustan los desafíos. Estamos preparados para dos partidos por semana, para algunos es complicado, para nosotros es algo lindo», disparó..

Fuente: Canchallena

«Quiero ver si me la banco en la Bombonera»

Se escapaba de su casa para ir a la cancha y soñaba con jugar en Boca y festejar como Manteca o Bati. A los 29, le llegó la hora: Osvaldo será titular el jueves contra Wanderers, por la Copa.

Lo soñó toda la vida. Acá y allá. Dormido y despierto. La Bombonera llena, el escudo en el pecho, su familia en la tribuna y la voz del estadio estirando la última vocal de su apellido hasta fundirse con el aplauso de los hinchas. Pablo Daniel Osvaldo ya no tendrá que referirse en potencial a su tan esperado debut con la camiseta de Boca. Tampoco se lamentará más por aquel ingreso fallido en el Beranger, donde la expulsión de Orion lo privó de jugar sus primeros minutos en el club de sus amores. La nueva estrella tendrá un estreno a todo trapo, tal y cómo lo anheló desde que tiene uso de razón. O desde que se escapaba de su casa en Monte Chingolo, frente al picante barrio El Ceibo, con Chicho o Ariel para ver a Boca desde la tribuna de socios. El 100 hasta Constitución y el 168. Será mañana, noche de Copa Libertadores, en el estadio en el que paradójicamente gritó más goles que en cualquier otro.

En la práctica de ayer por la mañana en Casa Amarilla, Arruabarrena paró el equipo que se perfila para recibir a Montevideo Wanderers por el segundo partido del grupo 5, y si bien probó variantes en todas las líneas y recién hoy confirmará los 11, el Loco se movió la mayor parte del tiempo con remera amarilla que vestían los titulares. Gigliotti, que venía de jugar desde el arranque ante Palestino por la suspensión de Calleri y se había quedado afuera de los concentrados ante el Gasolero, ingresó unos minutos y formó dupla con Martínez, que ni siquiera irá al banco. ¿Es necesario más pistas? “Estoy muy nervioso y ansioso, es muy especial para mi este momento. Espero que cuando empiece el partido vuelva todo a la normalidad. Quiero jugar porque hace dos meses que no entro a la cancha. La verdad es que no aguanto más. Quiero ver si me la banco en la Bombonera”, dijo en TyC Sports el 23, quien también le había confiado a Olé : “Cuando se cerró todo le dije a Tevez: ‘Amigo, ahora dame un consejo que estoy todo cagado, voy a jugar en la Bombonera’. Todo en chiste, con buena onda”.

Osvaldo, que ayer confirmó que comprará un palco porque “en casa somos muchos y quieren venir”, se ganó el puesto sin jugar ni siquiera un minuto. Sólo fue al banco contra Temperley y apenas si participó de unos reducidos en las doce prácticas que lleva en el plantel. Sin embargo, el técnico lo notó muy enchufado en los últimos entrenamientos (el lunes metió dos golazos) y, sumado al flojo presente del Puma, resolvió tirarlo a la cancha en la primera noche de Copa en la Bombonera.

Pese a haber llegado con más de un mes de inactividad, al ex Huracán, Inter y Juventus le llevó sólo dos semanas ponerse a punto. Se movió un día de manera diferenciada 24 horas después de firmar su contrato a préstamo por seis meses y enseguida quedó a disposición del Vasco. “¿Si va de titular? Veremos, todavía falta mucho”, había dicho Arruabarrena tras la victoria en el Sur, aunque antes del viaje a Santiago ya tenía casi resuelto el asunto.

Más allá del carácter impulsivo que se le conoció en sus diez años de carrera en Europa, y que en cierto punto preocupaba al DT, DaniStone25 entró bárbaro al grupo. Festejó los goles de Martínez y Calleri como un hincha más y en los trabajos con pelota ya empezó a demostrar por qué el Southampton lo tasó en 19 millones de euros (unos 25 millones de dólares) en el 2014. Ayer tiró un taquito en un loco y, ya en el ensayo, volvió a mostrarse inspirado: se movió como única referencia de área, con Lodeiro por detrás y Palacios y Chávez por las bandas, pero también bajó unos metros a armar juego. “Si tengo la suerte de meter un gol, va a ser el más importante de todos”, se había ilusionado el punta de 29 años y 185 centímetros que no convierte desde el 30/11, jugando para el Inter, en la caída 4-2 ante la Roma en el Olímpico. Y ahora va por su primer grito con la de Boca, “festejarlo trepado al alambrado como el Manteca Martínez”. Lo soñó toda la vida. Ahora más despierto que dormido.

Fuente: Olé

“Apoyaré desde afuera”

Pico Mónaco derrotó por un doble 6-2 a Machi González y luego, en caliente, dio por entendido que no será convocado por Orsanic para jugar la Davis ante Brasil. “Serán cuatro los elegidos. Hay formas y formas de comunicárselo a un jugador”, se despachó. Picante.

En caliente, es cierto, pero eso no le quita peso a las duras palabras que Pico Mónaco emitió tras su victoria por un doble 6-2 sobre Machi González en su debut en el ATP de Buenos Aires.

“Serán cuatro los convocados. Hay formas y formas de comunicárselo a un jugador. Apoyaré desde afuera», tiró el tandilense, dando por sentado que no será elegido por Daniel Orsanic en lo que será la primera lista del nuevo capitán de Copa Davis.

Con la llegada del nuevo entrenador, Juan Martín Del Potro, enemistado con Pico, había confirmado su regreso al equipo tras dos años de ausencia. Ahora, quien aparentemente no estará ante Brasil será Mónaco.
ole.com.ar

Paulo Ferrari pisó una piedra y se cortó el tendón de Aquiles

El defensor de Rosario Central, Paulo Ferrari se resintió de la lesión en el tendón de Aquiles derecho y estará al menos otros seis meses inactivo, informó el cuerpo médico del club.
Ferrari, de 33 años, tuvo un accidente doméstico el sábado pasado cuando pisó una piedra que le ocasionó un dolor intenso en el pie derecho y derivó en nuevos estudios cuyo resultado confirmó otra daño en el tendón de Aquiles.

El ex defensor de River Plate se lesionó por primera vez en la fecha 19 del Campeonato de Primera División en la victoria como visitante ante Banfield por 3-2 y desde entonces inició la fase de recuperación, pero con el acontecimiento reciente reiniciará la misma.

«Las lesiones de tendón de Aquiles, desde el punto de vista traumatológico, son de las más graves junto a la de ligamentos cruzado. Generalmente se da en una población de personas mayores de 30 años, por cuestiones específicas de la estructura del tendón. Las lesiones primarias siempre tienen un tiempo de retorno al campo de juego, en más y en menos, en promedio de seis meses, nunca antes», expresó hoy en rueda de prensa el médico del club, Hernán Giuria.

Rosario Central, que ganó sus primeros dos compromisos en el Campeonato de Primera División (1-0 a Racing y 2 a 1 con Tigre), jugará el próximo sábado como visitante ante Crucero del Norte de Misiones por la tercera jornada del torneo local.
diariojornada.com.ar

Rafael Nadal debuta en dobles en el Argentina Open

El número cuatro del mundo se presenta en pareja con «Pico» Mónaco ante Frantisek Cermak y Jiri Vesely. El primer set se lo quedaron los checos por 6 a 4. El miércoles el español jugará en singles.

En el Buenos Aires Lawn Tenis y diez después de su último partido, Rafael Nadal vuelve a jugar al tenis en Argentina de manera oficial. Debuta en la primera ronda del certamen de dobles del ATP 250.

En pareja con su amigo Juan «Pico» Mónaco en la cancha central se dirimen el boleto a la siguiente fase ante los checos Frantisek Cermak y Jiri Vesely, cuartos preclasificados del torneo. El ganador se enfrentará en la próxima instancia ante Federico Delbonis y Andrés Molteni, que en el debut superaron a Albert Ramos y Facundo Bagnis por 7-6 (2) y 6-2.

En singles Nadal, número cuatro del mundo y máximo favorito del certamen, se presentará el miércoles en la segunda ronda del Argentina Open. Su rival será Facundo Argüello, quien eliminó a Albert Montañez.
infobae.com

Suárez brace puts Barça in charge as Messi misses penalty

Two first half goals by Luis Suárez gave Barcelona a 2-1 win at Manchester City as they moved within sight of the Champions League quarter-finals even though Lionel Messi missed a late penalty.

In a repeat of last season’s round of 16 first leg at the Etihad, Barcelona were too slick for City who were sent reeling by a dizzying opening 45 minutes from the visitors.

Uruguay forward Suarez fired Barça in front in the 16th minute and doubled the lead after half an hour with the hosts powerless to stop the yellow tide surging towards their goal.

A vastly improved second half showing from City gave them hope for the second leg at the Nou Camp next month with Sergio Aguero halving the deficit 20 minutes from time.

With City down to 10 men after Gael Clichy’s red card, Messi could have restored Barcelona’s two-goal lead but his penalty was saved by Hart before the Argentine headed the rebound wide.
buenosairesherald.com/

Mónaco out of Argentine Davis Cup team

Argentine Davis Cup captain Daniel Orsanic has confirmed the team that will face Brazil in the last-16 match of the World Group, to be held in Tecnópolis from March 6th to 8th.

The four players that will represent Argentina in the famous international tennis competition will be Leonardo Mayer (ranked 29 in the ATP), Federico Delbonis (59th), Carlos Berlocq (74th) and Diego Schwartzman (64th), who will make his debut in the championship.

Juan Mónaco, ranked 94 in the ATP, has been left out. “Pico” has been a key player during Alberto Mancini, Ernesto Vázquez and Martín Jaite’s coaching years in the “Albiceleste”. “The decision to cut him out was strictly professional,” Orsanic explained, after rumors indicated Mónaco would not be part of the team due to problems with local tennis star Juan Martín Del Potro.

“I feel out of this new project. I don’t have any relationship with Del Potro,” Mónaco said yesterday after his victory in the Buenos Aires ATP over “Machi” González.

Today Orsanic, who will make his debut as coach against Brazil, revealed he tried to speak with Mónaco. “I called him after the game, but he might have been stretching or something because he did not answer. I will try to meet him today and explain the difficult choice I had to make, a strictly professional choice,” he told reporters.

Meanwhile, Del Potro will not be able to play the series against the Brazilians, as he is still recovering from an injury in his left wrist. However, he will have an active role in the match helping the team during trainings.

“Del Potro will make a great contribution to the team. He will eat with the players, help in training sessions, and be a great inspiration to the team, no doubt about it,” Orsanic said.

Brazil will visit Argentina with Thomaz Bellucci (ranked 71), Joao Souza (77) and doubles specialists Marcelo Melo (number 5 in the ATP doubles ranking) and Bruno Soarez (12). Orsanic was Brazil’s first single player Thomaz Bellucci’s former coach.

If the “Albiceleste” beats the Brazilians, the team will play either Serbia or Croatia in quarter finals. If Croatia wins, Argentina will have to travel to Europe to play the series, and if Serbia wins, the team will receive number one tennis player in the world Novak Djokovic in Buenos Aires, from July 14th to the 19th.
buenosairesherald.com

Manchester City y Barcelona se roban las miradas en la Champions

Ingleses y españoles juegan desde las 16.45, por Fox Sports. Además, Juventus recibe a Borussia Dortmund, por ESPN.

MANCHESTER, Inglaterra.- Los argentinos Lionel Messi y Sergio Agüero protagonizarán esta tarde el duelo más rutilante de la Liga de Campeones 2014/2015 cuando Manchester City y Barcelona se enfrenten en la ida de los octavos de final.

El partido se jugará en el estadio Etihad de Manchester y comenzará a las 16.45, con la televisación de Fox Sports.

El choque entre dos de los equipos más poderosos del planeta futbolístico implicará una especie de revancha para el conjunto inglés teniendo en cuenta que fue eliminado por el equipo «Culé», dirigido entonces por Gerardo Martino, en la misma instancia y con un resultado global de 4-1, resumió Télam.

A su vez, marcará un nuevo enfrentamiento entre Messi y Agüero, compañeros en el seleccionado argentino de fútbol y unidos bajo una fuerte amistad que se inició en el torneo juvenil Sub-20 de Holanda de 2005 que consagró campeón al conjunto albiceleste de Francisco Ferraro y donde el crack rosarino fue goleador con seis anotaciones.

Messi, de 27 años, lleva ocho goles en la Liga de Campeones de Europa 2014/2015, torneo que lo tiene como máximo goleador histórico con 75 tantos, y está a uno del brasileño Luiz Adriano (9) que milita en Shakhtar Donetsk de Ucrania.

Por su parte, el «Kun» acumula cinco conquistas para Manchester City en el certamen y en conferencia de prensa remarcó que «no habrá amistad» con Messi cuando se enfrenten en cancha.

Barcelona, que contará con el volante Javier Mascherano, buscará reponerse de la derrota del sábado pasado como local ante Málaga por 1-0 por la fecha 24 de la liga española que puso fin a 11 triunfos consecutivos e irá por su octava temporada consecutiva en los cuartos de final.

Manchester City, dirigido por el chileno Manuel Pellegrini y con los defensores Pablo Zabaleta y Martín Demichelis y el arquero Wilfredo Caballero, marcha segundo en la liga inglesa de fútbol, a cinco puntos del líder Chelsea y con dos éxitos seguidos (Stoke City y Newcastle) mediante nueve goles a favor y tan solo uno en contra.

El restante partido de la tarde, también a partir de las 16.45, será entre Juventus, con Carlos Tevez y el tucumano Roberto Pereyra, ante Borussia Dortmund de Alemania. En tanto, mañana se medirán Bayer Leverkusen-Atlético de Madrid; y Arsenal-Monaco.

Resultados de la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones: París Saint Germain 1-Chelsea 1; Shakhtar Donetsk 0-Bayern Munich 0; Schalke 0-Real Madrid 2; Basilea 1-Porto 1. La final de la Liga de Campeones de Europa 2014/2015 se disputará el 6 de junio en el estadio Olímpico de Berlín, Alemania.

Osvaldo será titular ante Montevideo Wanderers

El ensayo táctico que realizó esta mañana el entrenador de Boca Rodolfo Arruabarrena develó la gran incógnita que existía y se confirmó que Daniel Osvaldo tendrá su debut este jueves en el duelo de Copa Libertadores frente a Montevideo Wanderers.

La intención del cuerpo técnico era que el exdelantero del Inter jugara unos minutos frente a Temperley el domingo por el torneo local para que llegara con más ritmo para el encuentro ante los uruguayos, pero sus planes se frustraron por la expulsión de Agustín Orion.
diario26.com

Racing intentará extender su racha copera ante Guaraní

El último campeón del fútbol argentino recibirá a Guaraní de Paraguay en lo que será su primer partido en condición de local en la Copa Libertadores 2015 tras la goleada 5-0 ante Deportivo Táchira, en Venezuela, por la primera fecha del Grupo 8.

El partido se disputará desde las 21.15, en el estadio Juan Domingo Perón, con el arbitraje del uruguayo Andrés Cuhna y transmisión de Fox Sports.

El encuentro ante los paraguayos será el primero que Racing disputará como local en el ‘Cilindro’ después de su última participación en la edición 2003 cuando igualó sin goles ante América de Cali (1-1 en el choque de ida como visitante) y quedó eliminado por penales, en octavos de final.

La ‘Academia’ viene de golear 5-0, como visitante, a Deportivo Táchira en el inicio del torneo continental, resultado que lo sitúa como el favorito para ganar su grupo, que completa Sporting Cristal de Perú.

Con el contundente triunfo conseguido en Venezuela, el equipo conducido por el entrenador Diego Cocca se ubica como único líder del Grupo 8 con tres unidades, seguido por Sporting Cristal y Guaraní, ambos con una unidad tras el empate 2-2 entre sí, mientras que el Táchira cierra la tabla sin puntos.

En tanto, por la segunda fecha del torneo de Primera División del fútbol argentino, el combinado albiceleste empató sin goles el último sábado, como visitante, ante Olimpo de Bahia Blanca, con un equipo conformado en su mayoría por jugadores que habitualmente se desempeñan como suplentes.

En cuanto al equipo que debutará como local en la copa, el DT Cocca podrá contar con el lateral izquierdo Leandro Grimi, que recibió el alta médica tras sufrir un corte en el dedo gordo de su pie izquierdo en la derrota 1-0 ante Rosario Central, por la primera jornada del torneo de Primera Division.

Así, recuperará su lugar por Germán Voboril, por lo que Racing volverá a contar con la defensa con la que se consagró campeón argentino en diciembre pasado.

Por el lado del conjunto paraguayo, viene de un empate 2-2, como local, ante Sporting Cristal, por la primera jornada del Grupo 8, en tanto que en el torneo doméstico venció por 4-3 a su par de Sportivo San Lorenzo.

Para visitar a la ‘Academia’, el entrenador de Guaraní, Fernando Jubero, cambiará el sistema táctico y pasará a utilizar cinco defensores en lugar de los cuatro empleados en el primer encuentro y dejará un solo delantero con el objetivo de intentar controlar el poderío ofensivo de Racing mostrado ante Deportivo Táchira.

En efecto, Ruben Maldonado ingresará en la zona defensiva y prescindirá de la cuota ofensiva de Fernado Fernández, mientras que en la zona de mitad de cancha hacia adelante Juan Aguilar ocupará el lugar de Julián Benítez y Ramón Ocampo iría por Iván Ferreira.

De esta manera, Guaraní saldría a la cancha con Alfredo Aguilar; Eduardo Filippini, Ruben Maldonado, Julio Cáceres, Luis Cabral, Tomás Bartomeus; Marcelo Palau, Jorge Mendoza, Juan Aguilar; Ramón Ocampo; Federico Santander.

Probables formaciones

Racing Club: Sebastián Saja; Iván Pillud, Luciano Lollo, Yonathan Cabral y Leandro Grimi; Marcos Acuña, Ezequiel Videla, Luciano Aued y Washington Camacho; Gustavo Bou y Diego Milito. DT: Diego Cocca.

Guaraní: Alfredo Aguilar; Eduardo Filippini, Ruben Maldonado, Julio Cáceres, Luis Cabral y Tomás Bartomeus; Marcelo Palau, Jorge Mendoza y Juan Aguilar; Ramón Ocampo; Federico Santander. DT: Fernando Jubero.

Arbitro: Andrés Cuhna (Uruguay).
Estadio: Juan Domingo Perón (Racing Club)
Hora: 21.15 (Fox Sports).

telam.com

Tevez: «De chico le tenía miedo a estar preso»

El Apache dio una nota con el diario El País. Habló de su infancia, su presente, Messi y su gran amor: Boca.

Sin vueltas. Así es y asi habla Carlos Tevez. El Apache le dio una nota al diario español El País en la que habló de todo, comenzando por su dura infancia pero la que no cambiaría por nada.

«De chico le tenía miedo a estar preso. Vivía en un barrio donde la delincuencia y la droga eran cotidianas, siempre le tuve mucho respeto a la policía», confesó el delantero, aunque aclaró: «A mi infancia no la la cambio por nada en el mundo. Me sirvió para ser una persona derecha y saber cuáles son los valores de la vida. La volvería a vivir y siempre volvería a mi barrio».

En la calle aprendí los códigos. Me enseñó a ser hombre, siempre digo que la escuela me pudo haber enseñado poco, pero la calle mucho.
Por su parte, se refirió al momento que vive en Juventus. «Es mi segunda casa. Siempre me han tratado bien, desde el presidente al que está más abajo me han dado todo para que me sienta feliz en la cancha. Y yo trato de devolverles todo ese cariño con mi trabajo en el campo», señaló Carlitos que agregó: «Estoy disfrutando muchísimo, estoy en otra época de mi vida, me siento bien y sé que movimientos debo hacer en el campo».

En días en que tanto se habla de su posible vuelta al Xeneize, también hubo palabras para el club de sus amores. «Soy muy hincha de Boca, toda mi familia lo fue. Cumplí el sueño de jugar y ganar con ellos», explicó Tevez que destacó:»Es una pasión que no se puede explicar. Vas domingo a domingo y sabes que vas de fiesta al estadio, gane o pierda el equipo sabes que vas a ver a Boca y eso lo hace distinto».

Vas a ver cualquier otro equipo y si juega mal la gente empieza a sentirse mal y a putear. En la cancha de Boca no, allí siempre es alegría, jueguen bien o mal.
Finalmente, negó que Lionel Messi le haya bajado el pulgar en la era Sabella. «Siempre nos hemos llevado bien, dentro y fuera de la cancha. Él nunca le dirá a un técnico quién tiene que jugar y quién no. Creo que no tiene no el poder sino la capacidad él humanamente para decir eso», afirmó y cerró: «No me dolió ver el Mundial desde afuera porque nunca me sentí parte del grupo. Ahora sí me siento parte».
tn.com.ar

Conmoción por la muerte de un ciclista tras una clásica competencia

Sebastián «Tiburón» Cancio, 10 veces campeón argentino y con dos títulos internacionales, falleció tras dos semanas en coma luego de desvanecerse al cruzar tercero la meta de la Doble Bragado. Durante la carrera sufrió deshidratación extrema e insolación.

El domingo cerca de las 23 los médicos del hospital Ramos Mejía dieron a conocer el fallecimiento del ciclista producto de un paro cardiorrespiratorio luego de estar 15 días internado en coma.

Sebastián «Tiburón» Cancio, de 36 años, se desvaneció tras cruzar en la tercera posición la línea de meta de la Doble Bragado, una competencia clásica del calendario nacional. Según explicaron sus familiares a la agencia Télam, el deportista padecía algunas insuficiencias hepáticas y renales desde una hepatitis mal curada que contrajo hace dos años.

El juninense fue campeón argentino de pista en diez ocasiones (dos en carrera por puntos, tres en especialidad Madison, dos en persecución por equipos, una en persecución individual y dos en scratch). En 2005 fue el ganador de la Vuelta de Mendoza y también se quedó con el triunfo en la primera fecha de la carrera por puntos del Campeonato del Mundo de ciclismo de pista en Moscú, y en 2004 fue campeón panamericano en persecución individual.

«Cuando cruzó la línea de meta se empezó a desvanecer. Lo agarramos y lo acostamos, porque se caía. Tenía la presión muy alta y decidieron de inmediato trasladarlo al Ramos Mejía», explicó a Clarín Andrés Mansilla, jefe del equipo SATSAID, donde competía Cancio.

«Al hospital entró mal. Hizo convulsiones y lo dejaron en terapia intermedia, aunque al otro día lo llevaron a intensiva, le pusieron respirador artificial y le indujeron el coma», agregó. Los médicos le diagnosticaron un cuadro de deshidratación extrema e insolación.

En una nota de opinión Walter Pérez, ganador de la medalla de Oro en Beijing 2008, indicó que la hidratación es uno de los pilares fundamentales en el ciclismo. En Argentina para poder competir, los atletas deben presentar un solo certificado médico anual.

La despedida de su esposa

Mary Guillamondegui, esposa de Cancio, con quien tenía un hijo, le dedicó unas palabras en su cuenta de Facebook. «Esta Bragado fue muy especial…. Te espero en la llegada te dije…beso. Y llegaste, desplomado casi a los pies nuestros, de Manu y míos», escribió.

«Sos tan especial qué te vas cómo lo qué sos…Un Campeón. Manuel fue él qué levantó tu copa con él equipo…ni qué lo hubieras sabido. Todos saben lo que anhelaba ganar esta carrera….y sé fue ganándola. Deshidratación extrema…..si señores…aunque algunos no lo crean…dejó su vida x ganar», dijo.
infobae.com

«Mi gran motivación en el tenis es recuperar el tiempo perdido»

El tenista español Rafael Nadal, ganador de 14 títulos de Grand Slam, incluidos nueve Roland Garros, admitió en conferencia de prensa,que luego de una temporada cargada de lesiones apuesta a reponerse.

«Mi gran motivación en el tenis es recuperar el tiempo perdido, me siento bien este año y soy consciente de que tengo que volver a subir la escalera, de a poco, semana tras semana, luego de una temporada muy difícil en la que me lesioné demasiado», comentó el tenista nacido en Mallorca hace 28 años.

Nadal, de 28 años y considerado como el mejor de la historia sobre polvo de ladrillo, tomó contacto con la prensa argentina en el Hotel Sheraton, en el barrio porteño de Retiro, y analizó diversos aspectos de su actualidad, incluída su participación en el ATP porteño.

El español debería haber venido el año pasado pero no pudo hacerlo debido a una lesión que sufrió en la espalda en la final del Abierto de Australia que perdió con el suizo Stanislas Wawrinka, dolencia que lo tuvo a maltaer, y luego sufrió otra que lo mantuvo inactivo, en la muñeca izquierda, durante el abierto de Wimbledon.

«Tuve un 2013 fantástico (ganó Roland Garros y el US Open) y un 2014 muy complicado por las lesiones que me quitaron continuidad. A partir de ahora quiero volver y todos los torneos son importantes para mi, sobre todo cuando venís de un tiempo de no ganar seguido, de no estar en las finales», analizó el tenista, quien conquistó 64 títulos en su carrera.

Nadal perdió el sábado pasado con el italiano Fabio Fognini en las semifinales del ATPO 500 de Río de Janeiro, en un partido que ganaba cómodo por 6-1 y 2-1 con quiebre a favor, pero que terminó perdiendo por 1-6, 6-2 y 7-5, y que le impidió estar en la final que ganó su compatriota David Ferrer.

«Estoy bien pero no aún al ciento por ciento, en Río hice una buena semana pero no debería haber perdido con Fognini. Sentí calambres, algo que no me había sucedido nunca en mi carrera y me afectó la humedad. No pude resolver un partido que tenía controlado», recordó el español, ahora número cuatro del ranking mundial.

Nadal se mostró humilde y bien predispuesto al diálogo, cómodo en la Argentina, y en especial en Buenos Aires, una ciudad que lo trató bien cuando vino a jugar en 2005 el ATP y también en 2013 cuando participó de la exhibición de despedida del cordobés David Nalbandian, junto a otro grande como el serbio Novak Djokovic.

En su primera aparición en Buenos Aires, Nadal tenía 18 años, era el número 48 del planeta y se dio el gusto de pasar dos rondas antes de caer en cuartos de final ante el ‘Gato’ Gastón Gaudio, luego campeón.

En esa ocasión, el mallorquín superó en la ronda inicial al cordobés Agustín Calleri, en octavos de final al italiano Potito Starace y luego cayó ante Gaudio por 0-6, 6-0 y 6-1, en un court central del Buenos Aires que lució repleto.

«Con Gaudio fue un partido extraño, con un resultado raro. En ese momento Gastón era el campeón vigente de Roland Garros y uno de los rivales más complicados de enfrentar sobre polvo de ladrillo, no encontré la forma de ponerlo en apuros, y recuerdo que había un ambiente fantástico en el estadio», añoró el ex número uno del mundo.

Nadal no ocultó su felicidad por su presencia en Argentina y en el ATP porteño, en el que se confirmó que debutará mañana por la noche en dobles junto a su amigo Juan ‘Pico’ Mónaco, y el miércoles en singles frente al ganador del cruce entre su compatriota Albert Montañes y un tenista surgido de la clasificación.

«En Argentina me siento como en casa, me apetece venir aquí. Tengo mucha conexión con el público, el idioma nos acerca», afirmó el mallorquín, quien construyó una magnífica carrera y lideró el tenis masculino en distintos períodos de 2008, 2009, 2010, 2011, 2013 y 2014.

«‘Pico’ Mónaco es uno de los grandes amigos que me dio el tenis, este año ganamos el dobles en Doha y tenemos la ilusión de pasarla bien juntos y llegar lejos, aunque nos tocaron rivales muy complicados en el debut», adelantó Nadal, en alusión a los checos Frantisek Cermak y Jiri Vesely, adversarios de la ronda inicial.

Nadal podría haber optado por jugar en otra parte del mundo y no en Buenos Aires, ya que en simultáneo se disputa el ATP de Dubai, con tenistas como Djokovic, el suizo Roger Federer y el escocés Andy Murray, con una bolsa de 2.082.605 dólares, cuatro veces mayor de lo que ofrece el torneo argentino.

«Jugar en lugares donde se entiende de tenis es una motivación especial y en Argentina se ama el tenis. Es un honor para mí jugar acá y tenía un compromiso moral por no haber podido venir el año pasado», concluyó el notable campeón español, la máxima atracción del torneo que se desarrolla en el barrio porteño de Palermo.

telam.com

 

Daniel Osvaldo tiene chances de ser titular el jueves por la Copa Libertadores

El delantero trabajó a la par de sus compañeros y podría debutar desde el inicio ante Montevideo Wanderers en la Bombonera.

(Télam).- La reciente incorporación de Boca , el delantero Daniel Osvaldo , se perfila como titular en su debut para el partido del próximo jueves como local ante Montevideo Wanderers de Uruguay en el segundo partido del Grupo 5 de la Copa Libertadores .

Osvaldo, de 29 años, hará su presentación en Boca debido a que su primera convocatoria fue en el triunfo 2-0 como visitante ante Temperley por la segunda fecha del Campeonato de Primera División, pero solo ocupó un lugar en el banco de los suplentes, sin minutos en la cancha.

De esta manera, el atacante del seleccionado italiano cumplirá el anhelo de jugar para el equipo de sus amores, y en la mismísima Bombonera, tal como declaró apenas se concretó su pase a Boca.

Osvaldo espera ansioso su debut.  Foto: Aníbal Greco

El ex delantero de Inter de Italia, quien arribó al club xeneize a préstamo sin opción hasta el mes de junio, se entrenó hoy con el resto de sus compañeros en el predio Pedro Pompilio bajo las órdenes del entrenador Rodolfo Arruabarrena.

Osvaldo realizó una práctica de fútbol donde exhibió un buen despliegue físico, con mucho contacto con el balón y trabajos con espacios reducidos convirtió dos goles y fue alentado por Fernando Navas, uno de los ayudantes de campo de Arruabarrena.

La probable formación para recibir al conjunto uruguayo, que superó 3-2 a Zamora de Venezuela en el debut, sería con: Agustín Orión; José Fuenzalida, Guillermo Burdisso, Marco Torsiglieri y Nicolás Colazo; Pablo Pérez, Cristian Erbes, Fernando Gago, Nicolás Lodeiro o Sebastián Palacios; Osvaldo y Andrés Chávez.

El plantel inició el trabajo a partir de las 10 y los titulares ante Temperley efectuaron trabajos regenerativos 40 minutos. En tanto, quienes no disputaron el encuentro por torneo local llevaron a cabo una práctica de fútbol, de diez contra diez.

canchallena.lanacion.com.ar

Lanús y Belgrano, dos en busca del puntaje ideal

El «Granate» y el «Pirata» se miden en la continuidad de la 2da. fecha. Los dos vienen de ganar en su respectivo debut del torneo de 30.

Lanús y Belgrano se enfrentan esta tarde en el «Díaz Pérez», en un juego correspondiente a la segunda fecha del campeonato de Primera A. Juegan desde las 18 y transmite la TV Pública.

El «Granate» viene de vencer 1-0 a Quilmes en el clásico zonal y de la formación titular que se presentó en la cancha del «Cervecero» sólo habrá un cambio: Diego Barisone por Diego Braghieri, lesionado.

El «Pirata» también tuvo un arranque auspicioso, en este caso por el 3-1 a favor sobre Chicago. Hoy presentará una variantes respecto de los once que salierona jugar en el «Kempes» y es la de Cristian Lema por Pier Barrios, suspendido.

El que gane de los dos tendrá el premio adicional de subirse al lote de punteros del torneo de 30 equipos, junto con Boca, Vélez, Central y Estudiantes.
losandes.com.ar

Newell’s aprovechó su oportunidad y venció a Aldosivi en Mar del Plata

En un partido aburrido y con pocas llegadas, Maxi Rodríguez concretó la única que tuvo a comienzos del ST y con eso le bastó al Leproso para llevarse un valioso triunfo del Minela ante el Tiburón.
Newell’s Old Boys superó esta tarde como visitante a Aldosivi 1 a 0, con gol de Maximiliano Rodríguez, en un discreto partido válido por la segunda fecha del Campeonato «Julio Grondona» de Primera División.

El partido se jugó en el estadio José María Minella de Mar del Plata y fue arbitrado por Patricio Loustau.

El primer tiempo fue deslucido, muy trabado, y por eso ningún equipo tuvo opciones claras de pase.

Dentro de ese contexto apareció mejor Aldosivi, con el manejo del balón por parte de Enrique Seccafién y Jonathan Galván y el acompañamiento por izquierda d César Carranza y Franco Canever; en tanto que la visita fue Víctor Figueroa el que aportó más claridad, aunque careció de compañía.

Newell’s llegó con peligro a los 4 minutos, con un remate de Ignacio Scocco que atajó Pablo Campodónico. Aldosivi respondió a los 11 minutos, con un disparo de Hernán Lamberti que se fue cerca del arco de Oscar Ustari.

El partido cayó en un pozo profundo y apenas pareció emerger a los 33 minutos, con una buena pared entre Carranza y Canever y el centro de este que conectó en forma defectuosa José Sand; y a los 44 minutos Pablo Lugüercio cabeceó alto.
En el complemento se vio otro Newell’s, más adelantado en el campo y más ordenado, y a los 10 minutos abrió el marcador, tras una buena jugada de Víctor Figueroa y habilitación a Maxi Rodríguez, que definicó con un tiro cruzado.

Newell’s cedió terreno y Aldosivi tuvo un par de opciones de gol, con un cabezazo de Matías lequi apenas alto y un remate de lejos de Carranza que se fue desviado.

El visitante aguantó bien el partido, con algo más de tenencia, y se llevó de Mar del Plata el primer triunfo de la temporada luego de perder como local ante Independiente (2-3) en el debut. Por su lado, Aldosivi sufrió la segunda derrota consecutiva, tras caer con Vélez Sarsfield (0-2) en Liniers.

= Síntesis =
Aldosivi (Mar del Plata): Pablo Campodónico; Gastón Díaz, Federico León, Matías Lequi y Franco Canever; Pablo Lugüercio, Jonathan Galván, Hernán Lamberti y Enrique Seccafién; César Carranza y José Sand. DT: Fernando Quiroz.

Newell’s: Oscar Ustari; Marcos Cáceres, Leandro Fernández y Víctor López; Horacio Orzán, Hernán Villalba, Alexis Castro y Milton Casco; Víctor Figueroa y Maximiliano Rodríguez; Ignacio Scocco. DT: Américo Gallego.

Gol en el segundo tiempo: 10m. Maximiliano Rodríguez (N).

Cambios en el segundo tiempo: 15m. Diego Lagos por Seccafién (A), 25m. Roger Martínez por Carranza y Martín Rivero por Galván (A), 34m. Juan Neira por Orzán (N), 42m. Nehuén Paz por Castro (N) y 44m. Leandro Figueroa por Víctor Figueroa (N).
Amonestados: Lequi, Díaz y Galván (A). Neira (N).

Árbitro: Patricio Loustau.

Estadio: José María Minella de Mar del Plata.
telam.com.ar

Luto en el Ciclismo: Murió Sebastián Cancio, ganador de la Vuelta de Mendoza 2005

Sebastián Cancio, el ciclista de Junín, Buenos Aires, falleció este domingo tras agravarse un cuadro de deshidratación e insolación que padeció tras correr la Doble Bragado, hace dos semanas.

Ese domingo que pasó, luego de que finalizara la Vuelta de Mendoza 2015, que quedó en manos del Lobito Gabriel Brizuela, se conoció la triste noticia del fallecimiento del ganador del giro mendocino en el 2005.

El Tiburón, múltiple campeón nacional de pista, no pudo reponerse de una profunda deshidratación que le deparó la Doble Bragado, prueba que se corrió la semana previa a la Vuelta de Mendoza.

Cancio, que corrió para el equipo Sindicato de TV en la Bragado, se descompensó ni bien terminó la carrera por etapas y permaneció internado desde el 8 de febrero en un hospital de Ramos Mejía, hasta que este domingo se conoció la lamentable pérdida.

diariouno.com.ar

River y Quilmes empataron en un partido lleno de goles en el Monumental

En el comienzo del ST, y en la primera que tuvo el Millonario, Gutiérrez facturó de cabeza y los de Gallardo ganan 1 a 0. Con este resultado River consigue puntaje ideal en el torneo.

River Plate no pudo sostener su ventaja en dos ocasiones y finalmente empató con Quilmes 2-2 en el estadio Monumental en un partido correspondiente a la segunda fecha del Campeonato 2015 de Primera División.

En la etapa final, el colombiano Teófilo Gutierrez (8m.) y el ingresado Leonardo Ponzio (26m.) pusieron en ventaja al equipo de Marcelo Gallardo, pero Diego Buonanotte, ex jugador «millonario», y Sebastián «Chirola» Romero consiguieron las respectivas igualdades para la visita, a los 23 y 32 minutos.

River, que el domingo próximo visitará a Belgrano de Córdoba, perdió la punta que compartía luego de su goleada ante Sarmiento de Junín (4-1) en la jornada inaugural. Por su parte, Quilmes sumó su primera unidad tras perder ante Lanús (1-0), de local, en el debut.

Con una eficaz presión en la mitad de la cancha, el equipo de Julio César Falcioni neutralizó el juego de River durante el primer tiempo y abortó la presunción de un juego cómodo para el local, que se presentaba ante su público después de la obtención de la Recopa Sudamericana, el promisorio debut en el Campeonato 2015 y el traspié ante San José de Oruro por la Copa Libertadores.

El equipo local no tuvo fluidez por las bandas, ni con el uruguayo Carlos Sánchez ni con Ariel Rojas, y quedó sumergido en el embudo propuesto por el «cervecero», que mostró buen trato de balón pero falta de profundidad para llegar con peligro hasta el arco de Marcelo Barovero.

Apenas dos voleas dentro del área fueron las oportunidades de River en la parte inicial. Primero, con una «tijera» de Fernando Cavenaghi que devolvió Fabián Assmann y luego con un zurdazo de Rojas que se fue desviado.

Quilmes, por su parte, avisó con un remate rasanta y cruzado de Jonathan Zacaría, que pasó cerca del palo izquierdo.
Gallardo hizo un acertado análisis del funcionamiento de su equipo y cambió a los medios externos para romper el dispositivo rival. Ingresaron el uruguayo Camilo Mayada y Gonzalo «Pity» Martínez, que sólo jugó 20 minutos y se retiró con una lesión en su rodilla izquierda.

Rápidamente Mayada logró lo que su compatriota Sánchez no pudo en la parte inicial. En una jugada de izquierda a derecha, de la que participaron Cavenaghi y Leonardo Pisculichi, el ex Danubio apareció libre, amagó a rematar al arco y colocó un centro ‘pinchado’ para ‘Teo’, que cabeceó al gol, ya con el arquero descolocado.

La apertura del marcador alteró los planes de Quilmes, que ya sin chances de especular, se adelantó en el campo en busca del empate para darle al partido una emoción que había estado ausente en la etapa anterior.

En honor a la «ley del ex», Buonanotte silenció al Monumental a los 23 minutos, cuando luego de una acción individual por el medio de la defensa, sorprendió a Barovero con un zurdazo esquinado y a media altura.

Tres minutos después, Ponzio, el sustituto de «Pity» Martínez, restableció la ventaja con su especialidad: el tiro de media distancia, que esta vez tuvo complicidad con un rebote en un defensor de Quilmes.

El 2-1 parecía una tendencia definitiva para el resultado pero, sin embargo, la visita encontró nuevamente la igualdad por un descuido de la última línea «millonaria», que dejó espacios en el adelantamiento frente a un ataque rival. Así, con una combinación de dos de sus ingresados, Emiliano Carrasco filtró una pelota para «Chirola» Romero, que recibió en el área y venció al arquero con un disparo bajo y cruzado.

Hasta el final del partido, River atacó con desesperación y sólo tuvo una chance neta de gol con un ingreso de «Teo» por el costado derecho de área, que terminó con un disparo desviado por el segundo palo. Quilmes lógicamente se replegó y casi lo gana en el final con una corrida de Braña que Barovero abortó con una salida oportuna.

= Síntesis =
River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonathan Maidana, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter y Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Fernando Cavenaghi y Teófilo Gutiérrez. DT: Marcelo Gallardo.

Quilmes: Fabián Assmann; Enzo Sciffo, Joel Carli, Damián Malrechauffe y Emmanuel Morales; Rodrigo Gómez, Rodrigo Braña, Adrián Calello y Jonathan Zacaría; Diego Buonanotte y Claudio Bieler. DT: Julio César Falcioni.

Goles en el segundo tiempo: 8m. Gutiérrez (RP); 23m. Buonanotte (Q); 26m. Ponzio (RP) y 32m. Romero (Q).

Cambios en el segundo tiempo, al comenzar, Gonzalo Martínez por Ariel Rojas y Camilo Mayada por Carlos Sánchez (RP); 15m. Emiliano Carrasco por Zacaría (Q); 20m. Leonardo Ponzio por Martínez (RP); 28m. Sebastián Romero por Calello (Q) y 42m. Lucas Suárez por Morales (Q).

Amonestados: Sánchez, Funes Mori, Mercado y Gutiérrez (RP). Scifo, Buonanotte y Braña (Q).
Árbitro: Mauro Vigliano.
Estadio: Monumental.
telam.com.ar