Tevez: «De chico le tenía miedo a estar preso»

El Apache dio una nota con el diario El País. Habló de su infancia, su presente, Messi y su gran amor: Boca.

Sin vueltas. Así es y asi habla Carlos Tevez. El Apache le dio una nota al diario español El País en la que habló de todo, comenzando por su dura infancia pero la que no cambiaría por nada.

«De chico le tenía miedo a estar preso. Vivía en un barrio donde la delincuencia y la droga eran cotidianas, siempre le tuve mucho respeto a la policía», confesó el delantero, aunque aclaró: «A mi infancia no la la cambio por nada en el mundo. Me sirvió para ser una persona derecha y saber cuáles son los valores de la vida. La volvería a vivir y siempre volvería a mi barrio».

En la calle aprendí los códigos. Me enseñó a ser hombre, siempre digo que la escuela me pudo haber enseñado poco, pero la calle mucho.
Por su parte, se refirió al momento que vive en Juventus. «Es mi segunda casa. Siempre me han tratado bien, desde el presidente al que está más abajo me han dado todo para que me sienta feliz en la cancha. Y yo trato de devolverles todo ese cariño con mi trabajo en el campo», señaló Carlitos que agregó: «Estoy disfrutando muchísimo, estoy en otra época de mi vida, me siento bien y sé que movimientos debo hacer en el campo».

En días en que tanto se habla de su posible vuelta al Xeneize, también hubo palabras para el club de sus amores. «Soy muy hincha de Boca, toda mi familia lo fue. Cumplí el sueño de jugar y ganar con ellos», explicó Tevez que destacó:»Es una pasión que no se puede explicar. Vas domingo a domingo y sabes que vas de fiesta al estadio, gane o pierda el equipo sabes que vas a ver a Boca y eso lo hace distinto».

Vas a ver cualquier otro equipo y si juega mal la gente empieza a sentirse mal y a putear. En la cancha de Boca no, allí siempre es alegría, jueguen bien o mal.
Finalmente, negó que Lionel Messi le haya bajado el pulgar en la era Sabella. «Siempre nos hemos llevado bien, dentro y fuera de la cancha. Él nunca le dirá a un técnico quién tiene que jugar y quién no. Creo que no tiene no el poder sino la capacidad él humanamente para decir eso», afirmó y cerró: «No me dolió ver el Mundial desde afuera porque nunca me sentí parte del grupo. Ahora sí me siento parte».
tn.com.ar