Caniggia: «Maradona merece otra oportunidad»

«Por capacidad y visión del fútbol, tiene que continuar al frente del equipo» · «Diego tendría que haber seguido porque merecía tener más tiempo»

Claudio Caniggia aseguró en la presentación del torneo Showbol 2011, que se celebrará en la localidad argentina de Mendoza, que Diego Armando Maradona «merece otra oportunidad» en la selección albiceleste, ya que «tiene capacidad y visión de fútbol».

«Diego merece otra oportunidad. «Por capacidad y visión del fútbol, tiene que continuar al frente del equipo», además de afirmar que «cuando uno dirige a una selección como la de Argentina y no gana un Mundial, tiene muchas más presiones que si fuera el técnico de otro equipo», afirmó el ex delantero.

Para justificar su opinión, Caniggia comentó que «Diego tendría que haber seguido porque merecía tener más tiempo». «Se inició con una plantilla que no era propia de él, fue el técnico que menos tiempo tuvo con la selección y no le dieron las mismas oportunidades que a otros», aseguró el bonaerense.

Fuente: Marca

Gabriel Hauche tranquiliza a Racing y dice que el equipo viene jugando bien

El atacante Gabriel Hauche advirtió que Racing no viene jugando mal, a pesar del tropiezo en el clásico ante Independiente, y rescató que mientras la pelota les llegue limpia a los delanteros no hay por qué preocuparse.

«El equipo el otro día no hizo un mal partido. Mientras juegue bien y pueda manejar la pelota, como delantero me voy a ver beneficiado. Con Huracán e Independiente se hizo que la pelota llegara bien arriba, por los costados», planteó.

Y explicó que «distinta sería la situación» si el equipo no tocara el área rival y él como delantero tuviera que bajar a la mitad de la cancha «para agarrar una pelota».

«Siempre llegó pelota limpia a delanteros. Ahora que vuelve `Gio` (el colombiano Giovanni Moreno), tendremos un jugador que le agregará preocupación al rival», indicó.

Negó por otra parte que exista mal clima dentro del plantel a causa del traspié frente a Independiente y, ante las críticas, expresó: «Si las pelotas que tiramos hubiesen entrado no me estarían preguntando por qué andamos mal».

«Hilario (Navarro, el arquero de Independiente) acertó, una me la tapó con la cara. Si la pelota larga que mandé hubiese entrado, tal vez decían `qué mal Hilario`. La verdad es que tuvo una gran tarde», destacó del arquero rival.

Señaló que en adelante, Racing deberá tratar de seguir haciendo goles, sabiendo que con tranquilidad se pueden sumar muchos puntos hasta que termine el campeonato.

«Estoy agradecido con Argentinos Juniors porque pasé muy lindos años en ese club pero ahora estoy comprometido en sacar los mejores resultados con Racing», puntualizó en declaraciones al noticiero de TyC Sports.

El plantel de la «Academia» se entrenó pensando en el cotejo en el cual recibirá a Argentinos Juniors el próximo domingo a las 18.10 y efectuó una práctica dividida en tres partes de la cual no participaron Pablo Lugüercio y Giovanni Moreno.

El delantero de Racing efectuó trabajos de kinesiología debido a que se recupera de una contractura en el cuádriceps derecho mientras que el jugador colombiano regresará mañana luego de disputar dos partidos amistosos con la selección de su país.

Los jugadores realizaron un ejercicio intermitente con pasadas de 150 metros, otro que mezcló aeróbico con trabajos con pelota y otro de fútbol en espacios reducidos enfrentándose nueve contra nueve.

Fuente: Terra

En Estudiantes crece la ansiedad por Verón

Sabella pondrá a Stefanatto por Braña en el puntero, que visitará el sábado a Colón. La presencia o no del capitán sigue siendo la gran duda.

La presencia del capitán Juan Sebastián Verón en el equipo titular de Estudiantes para enfrentar el sábado, en Santa Fe, a Colón, continúa siendo la gran duda que tiene el entrenador Alejandro Sabella. Darío Stefanatto reemplazará al suspendido Rodrigo Braña.

El plantel realizó una práctica de fútbol en el Country Club de City Bell, donde el técnico despejó algunas dudas, como que el santafesino Juan Pablo Pereyra seguirá acompañando en la ofensiva a Gastón Fernández. Sin embargo, lo que no confirmó el entrenador es la presencia de Verón, debido a que todavía no se recuperó del esguince que sufrió en el tobillo derecho en el cotejo ante All Boys, en Floresta.

Por ese motivo, el mediocampista solamente completó la mitad del ensayo, y no se lo vio al ciento por ciento físicamente. Si bien estaba programado que el capitán hiciera la mitad de la práctica, recién mañana entre el cuerpo técnico y médico definirán si viaja a Santa Fe o se queda en City Bell recuperándose para poder llegar en condiciones a los encuentros ante Vélez Sarsfield y Lanús.

En la segunda parte de la práctica de fútbol Leandro Benítez reemplazó al capitán, quien todavía siente molestias en la zona afectada. Así, el equipo para visitar a Colón el sábado desde las 18.30, con el arbitraje de Pablo Lunati, es el siguiente: Agustín Orión; Gabriel Mercado, Facundo Roncaglia, Federico Fernández, Leandro Desábato y Marcos Rojo; Darío Stefanatto, Juan Sebastián Verón o Leandro Benítez; Enzo Pérez; Juan Pablo Pereyra y Gastón Fernández.

Fuente:Clarín

Borghi adelantó que Riquelme no jugará el domingo ante Huracán

Finalmente, el enganche de Boca seguirá fuera de las canchas hasta que encuentre el mejor ritmo físico y futbolístico. «El Bichi» destacó que habló con el jugador, quien le anunció que no estará presente frente al “Globo”. La meta, el Superclásico

Juan Román Riquelme seguirá viendo a Boca desde afuera. A pesar que se creía que el enganche podía tener un lugar entre los suplentes en el partido del domingo ante Huracán, el propio jugador dialogó con Claudio Borghi y le comunicó que no lo tenga en cuenta para el juego ante “Los Quemeros”.

«Riquelme está entrenando muy bien, pero todavía le falta recuperar la parte muscular. Hoy me acerqué y le pregunté cómo estaba, me dijo: ‘Muy bien’. Entonces lo consulté si llegaba para el domingo y me dijo que no. Así que tendremos que seguir esperando para que vuelva con todo y que, cuando lo haga, no salga más del equipo», manifestó “El Bichi” en diálogo con 90 Minutos de Fútbol, por Fox Sports.

Riquelme entrenó a la par de sus compañeros esta mañana, donde realizó fútbol en espacios reducidos, además de un trabajo en forma diferenciada para potenciar la rodilla izquierda y los músculos que la rodean.

«Nadie sabe cuándo podrá volver. Lo importante es que lo haga y eso no le cueste cuatro fechas más afuera. Cuando vuelva, que no salga más del equipo. Es fácil saber donde me está costando encontrar el equipo», finalizó Borghi.

La meta del jugador es llegar en condiciones al partido frente a River por la fecha 14, aunque el retorno podría adelantarse a la jornada anterior, contra Argentinos Juniors. Lo que sí está descartado es que Román no estará presente en el clásico ante Independiente, dentro de dos domingos.

Fuente: Infobae

Independiente pone su ilusión en la Copa y Mohamed rotará los 11

El entrenador presentará cambio de nombres y esquema para visitar el próximo sábado a All Boys. Carlos Matheu volverá a ser titular tras una larga inactividad y Pellerano estará en mitad de cancha. No jugará Silvera

En Independiente el objetivo es la Copa, por eso, Antonio Mohamed irá con un cambio de nombres a Floresta, para enfrentar a un All Boys que necesita sumar puntos para seguir tranquilo en la tabla de los promedios. “El Turco” también probará un dibujo táctico diferente al que utilizó el pasado domingo en el clásico ante Racing. Dejará el 4-4-2 por un 3-4-1-2.

En el equipo que paró el entrenador, esta tarde en el complejo de Villa Domínico, volvió a estar Carlos Matheu, un indicio que será de la partida para visitar al “Albo”. Además, estuvieron Leonel Galeano, Cristian Pellerano, Maximiliano Velázquez y Germán Pacheco. Tal como lo confirmó Mohamed luego del clásico, Adrián Gabbarini será el dueño del arco, a pesar de la soberbia actuación de Hilario Navarro en el 1-0 frente al rival de toda la vida.

De no mediar inconvenientes, el equipo que parará “El Turco”, sería: Gabbarini; Cristian Báez, Matheu, Galeano; Nicolás Cabrera, Fernando Godoy, Pellerano, M. Velázquez; Patricio Rodríguez; Pacheco y Facundo Parra.

Justamente, el ex delantero de Chacarita se refirió al presente del equipo y al máximo objetivo: la Copa Sudamericana. “Al nivel que estamos hoy no es factible ganar la Copa, debemos levantar el nivel y el martes salir a jugar con todo. No es una diferencia abultada y tenemos muchas chances para pasar, además de la fe que tenemos depositada en ese partido”.

Para finalizar, en diálogo con Fox Sports Noticias, Parra destacó la llegada de Mohamed: “Fue un empezar de cero, con otra expectativas. Trataremos que salga todo lo mejor posible. Se ganó un clásico pero ahora hay que seguir y quiero ganarme un puesto entre los 11. Hay una competencia muy sana y si se nos dan los resultados el equipo irá mejorando”

Fuente: Infobae

Rivero vuelve a la lista de concentrados en San Lorenzo

El mediocampista había sido borrado para el partido con Lanús, pero Ramón decidió incluirlo en la nómina para el encuentro del viernes ante Tigre. El técnico hará cuatro cambios.

Con las puertas cerradas a la prensa, la novedad más importante en San Lorenzo pasa por la inclusión de diego Rivero, nuevamente, entre los concentrados. El Burrito había sido borrado como supuesto castigo tras la derrota con Estudiantes. Ante Tigre, Ramón Díaz hará cuatro modificaciones respecto al equipo que perdió con Lanús.

Rivero había formado parte de las noches de póker que salieron a la luz tras las derrotas de San Lorenzo que lo dejaron afuera de la pelea por el título. El mediocampista no estuvo ni en el banco ante Lanús, pero volverá a sentarse con los suplentes en el choque del viernes a las 19.10 ante Tigre, en el Nuevo Gasómetro.

Para ese partido, Ramón mandará a la cancha a cuatro futbolistas que no estuvieron en el Sur, en el último partido. Nelson Benítez, Sebastián Balsas, Aureliano Torres y Gastón Aguirre ingresarán por Guillermo Pereyra, Fabián Bordagaray, Diego Placente y José Palomino.

Entonces, San Lorenzo formaría con: Pablo Migliore; Fernando Meza, Aguirre, Jonathan Bottinelli; Sebastián Luna, Juan Manuel Torres, Benítez, Aureliano Torres; Leandro Romagnoli; Juan Carlos Menseguez y Balsas.

Por pedido de Ramón Díaz, en el vestuario del Nuevo Gasómetro instalarían una caja de seguridad para que no vuelva a ocurrir un robo como el que sufrió Juan Manuel Torres.

Fuente: Clarín

Boca: «No nos queda otra que apuntar al torneo que viene»

El arquero de Boca, Cristian Lucchetti, dijo que «no nos queda otra que apuntar a pelear el torneo que viene», en referencia al Clausura 2011 ya que considera que el «Xeneize» no tiene chances de hacerlo en el presente Apertura 2010.

En declaraciones a Radio La Red, el ex arquero de Banfield y Santos Laguna de México dijo que «estamos en un lugar que no es el que esperábamos, que es el de pelear por el título».

“Tenemos fe en que el equipo se va a afianzar, nos vamos a conocer más y en el próximo torneo sí o sí vamos a pelear”, agregó el jugador.

Lucchetti además sostuvo que para eso el plantel deberá hacer «una gran pretemporada». Por otra parte, dijo que la vuelta de Juan Román Riquelme «será importantísima, pero no podemos depender de él».

En lo que respecta a su momento particular en Boca, negó sentirse cuestionado: «Lo vivo en el día a día en la calle y nadie me viene a decir que soy un desastre o que no puedo jugar mas en Boca».

Fuente: Telám

Graves incidentes suspendieron Italia-Serbia

El partido entre las selecciones de fútbol de Italia y Serbia por las eliminatorias a la Eurocopa 2012 fue suspendido a los seis minutos de juego, cuando los aficionados visitantes arrojaron bengalas a la cancha y a los hinchas italianos.

El inicio del encuentro que se debía disputar en el estadio Luigi Ferraris de Génova por el Grupo C ya había sido retrasado 35 minutos debido a que aficionados serbios lanzaron bengalas y algunos de ellos se subieron a lo alto de una cerca que separaba al grupo de los hinchas locales.

Con anterioridad, medios de comunicación serbios dijeron que el arquero Vladimir Stojkovic quedó fuera del partido tras ser agredido por hinchas de su propio país, en un hecho que, según informes, estaría vinculado a la rivalidad entre clubes nacionales.

El encuentro se inició a las 18: 50 de Italia, pero rápidamente los futbolistas debieron regresar a los vestuarios después de que la policía y los oficiales del partido intentaron calmar a los hinchas serbios mientras los aficionados italianos entonaban cantos contra ellos.

Los bomberos utilizaron una manguera en una zona donde se ubicaban hinchas italianos, donde había comenzado el fuego. El encuentro finalmente comenzó después de que los aficionados italianos abuchearan el himno de Serbia y el árbitro presidió un corto «minuto» de silencio por cuatro soldados italianos muertos recientemente en Afganistán.

Serbia venía de perder 3-1 como local ante Estonia, pero medios locales dijeron que la agresión a Stojkovic estaba más relacionada con la llegada este año del arquero a Partizan de Belgrado, luego de jugar alguna vez para su tradicional rival, Estrella Roja.

Problemas menores se informaron también antes del encuentro entre los aficionados serbios y la policía italiana en las afueras del estadio.

Fuente: Ambito.com

Los rumores empiezan a complicar la vida de River y vuelve a sonar Gallego

La paciencia de los hinchas de River con el equipo y su cuerpo técnico parece haberse agotado casi en simultaneidad con la del presidente del club, Daniel Passarella, quien no soportó el partido frente a Gimnasia, dejó su butaca y se retiró del estadio, en un momento en el que el nombre de Américo Gallego volvió a cobrar fuerza.

Aquellos que estuvieron cerca del «Kaiser» afirman que al titular de River hasta se le escapó algún insulto cuando vio que su equipo estuvo a punto de quedar en desventaja frente al elenco platense en el Monumental.

Incluso, en la edición deportiva de «Diario Popular» de este martes se cita una serie de situaciones que van en contra del DT, Angel Cappa, quien estaría experimentando los primeros cortocircuitos con la Directiva «millonaria».

A Cappa le habrían solicitado que bajara el tono de sus declaraciones en más de una ocasión y el técnico hizo caso omiso a las recomendaciones.

Pasó en el post partido con Banfield e incluso después de su cruce con Julio Falcioni, al que siguió su declaración ante el Tribunal de Disciplina de la AFA, a donde fue citado porque fustigó la actuación de un árbitro.

Desde la conducción de River preferían que el técnico se mantuviera dentro de los límites de la prudencia, pero eso tampoco ocurrió y, entienden, Cappa «subió la apuesta».

Hace algunas semanas la tranquilidad de la entidad de Núñez se vio sacudida cuando se instaló el nombre del «Tolo» Gallego y en esta ocasión los trascendidos retumbaron con más fuerza en el Monumental.

Los hinchas de River se enfurecieron con el pobre desempeño y la igualdad como local 0-0 con Gimnasia y silbaron tanto a los jugadores como al entrenador.

Asimismo, pidieron para que regrese Ramón Díaz, quien dirige a San Lorenzo y al que no se lo ve con chances de volver, o Gallego.

Justamente, al «Tolo» le fue muy bien cada vez que agarró el equipo, ya que lo sacó campeón dos veces (Apertura 1994 y Clausura 2000) y en los restantes torneos lo mantuvo en la pelea por el título hasta el final.

Gallego tiene una particularidad en cada equipo argentino que dirigió y es que siempre se hizo cargo de planteles (Independiente y Newell s) que estaban más cerca de pelear el descenso que el campeonato.

Sin embargo, siempre lo supo encarrilar y enseguida dejarlo arriba, algo que los dirigentes de River saben muy bien y por estos días se ven tentados a repetir en caso de que el conjunto «millonario» siga sin encontrar el rumbo con Cappa como DT.

Fuente: Terra

Borghi aún espera a Battaglia

Nuevos estudios ratificaron que el esguince de tobillo que sufrió el volante no es grave y todavía no está descartado para enfrentar el domingo a Huracán.

Mientras está casi definido que para ver a Juan Román Riquelme en la cancha habrá que esperar al menos una semana más, y quizás dos, el foco de la preocupación en Boca pasa por el estado del tobillo derecho de Sebastián Battaglia. Los estudios médicos diagnosticaron un esguince, que lo dejaría afuera del partido ante Huracán, aunque aún no se lo puede descartar.

Un encontronazo con Denis Stracqualursi en el partido del domingo pasado contra Tigre en Victoria le provocó al volante de Boca una lesión que lo obligó a dejar la cancha y que encendió las alarmas en el departamento médico del club. Borghi tendrá que esperar por uno de los pilares del mediocampo para ver si podrá contar con él en el partido del domingo. Pero la de Battaglia no es la única duda.

En el entrenamiento de hoy en Casa Amarilla, el mediocampista hizo trabajos diferenciados y se fue muy temprano, mientras sus compañeros hacían trabajos en espacios reducidos. Otro que trabajó aparte fue el chileno Gary Medel, quien sufrió una tendinitis en el isquiotibial izquierdo, por lo que habrá que esperar a su evolución en la semana para ver si llega al choque ante el Globo.

Justamente, el chileno ocupó ante Tigre la posición de Christian Cellay, quien tampoco jugaría ante Huracán. El defensor trabajó junto al grupo de los que no jugaron ante el Matador, pero se fue antes del comienzo del fútbol reducido, que contó con la estelar presencia de Riquelme. El parte médico indicó que el ex Estudiantes aún sigue afectado por el esguince del tobillo derecho.

Fuente: Clarín

Verón y Orión trabajan diferenciado

El estratega Juan Sebastián Verón y el arquero Agustín Orion trabajaron el martes de manera diferenciada en el entrenamiento de Estudiantes de La Plata en el Country de City Bell y se los espera el sábado para visitar y defender la punta del Torneo Apertura en Santa Fe ante Colón.

Verón, quien la fecha pasada frente a Olimpo salió en el complemento por sentir molestias en su tobillo derecho, continuó el martes con el tratamiento especial que realiza para recuperse.

Por su parte, el arquero mantiene una dolencia en la rodilla derecha que lo obligó a jugar infiltrado contra los bahienses.

En tanto, el delantero uruguayo Hernán Rodrigo López, futbolista que volvió a jugar tras ocho fechas luego de recuperarse de una tendinitis en la rodilla derecha, participó del fútbol reducido que hizo el plantel y después trabajó en la parte física para llegar bien al encuentro del sábado.

En cuanto al equipo que saldrá en el Estadio Brigadier Estanislao López, el entrenador Alejandro Sabella no dio pistas, aunque no podrá contar con el defensor Germán Ré, por lesión, ni con el mediocampista Rodrigo Braña, quien acumuló ante Olimpo cinco tarjetas amarillas.

Fuente: ESPN

Exigieron a Román, pero el regreso no sería ante Huracán

Riquelme hizo trabajos de velocidad y dominio de la pelota y luego participó del fútbol reducido en la práctica de Boca en Casa Amarilla. Recién volvería al equipo ante Independiente o Argentinos.

Como la semana pasada, el tema Riquelme se roba todo el protagonismo en el mundo Boca. Román está cada vez más cerca de volver, pero su regreso no sería este domingo ante Huracán. Borghi y compañía no lo quieren arriesgar por lo que la vuelta del Diez sería con Independiente o Argentinos, antes del Superclásico.

Riquelme trabajó en Casa Amarilla con un poco más de exigencia que la semana pasada. Primero realizó trabajos de velocidad y dominio del balón a un costado de la cancha principal y luego participó del fútbol reducido en el que estuvieron los que no jugaron el domingo ante Tigre.

Román se mostró movedizo, siempre pidió la pelota y asistió a sus compañeros en más de una ocasión. Un indicio de que el Diez está cada día más cerca de recuperar su forma para volver al equipo. Claro, será paso a paso. Por eso, se estudia la posibilidad de que su regreso sea de a cuentagotas, yendo al banco en los próximos partidos para que haga fútbol algunos minutos.

Esa chance estaría casi descartada ante Huracán, ya que Borghi no quiere apurar el regreso, con el Superclásico como objetivo. Pero sí podría concretarse el regreso el domingo siguiente ante Independiente en Avellaneda o a más tardar, el otro fin de semana contra Argentinos Juniors, el último partido antes del Superclásico.

Fuente: Clarín

“Banfield juega como un grande”

Walter Erviti elevó a un nivel vip a su equipo. Además, no gambeteó ningún tema: habló del partido con Tolima, de Falcioni y del dóping.

Julio dijo que era difícil que a este Banfield le convirtieran más de dos goles. ¿Lo ven tan así? -Lo dicen las estadísticas. No recuerdo muchos partidos en los que nos haya sucedido eso. Además, siempre generamos situaciones de gol. Hicimos un gran partido de local y ahora vamos en busca de los últimos 90’ que serán los más importantes.

-¿A Tolima hay que jugarle de contraataque? -Ellos seguramente arriesgarán mucho más que en el primer partido. Tienen la obligación de hacer dos goles o más para clasificar. Y a nosotros no nos molesta tener que esperar y ser pacientes. Somos un equipo ordenado, y será clave convertir un gol rápido.

-¿Elegirán entre la Copa y el Apertura? -Se verá a medida que se vayan sucediendo los partidos. Hemos quedado lejos en el campeonato pero aún falta mucho y el objetivo es entrar a la Libertadores del año que viene. No dejaremos de lado el torneo.

-¿Y la Sudamericana? -Y, ahí todo es mucho más corto. Pero nos ilusionamos con ganar algo internacional con Banfield.

-La semana pasada hubo una polémica con Cappa y Falcioni. ¿Cómo creés que juegan ustedes? -Nosotros somos un buen equipo por el hecho de que sabemos a qué jugamos: aprovechamos mucho nuestras virtudes y tratamos de que nuestras falencias se noten lo menos posible. Eso nos hace un equipo importante.

-¿Todo es más parejo? -Sí. Para irte a Europa hoy no necesitás jugar en Boca ni en River, ni tampoco para tener un buen contrato. Banfield juega como un equipo grande sin la presión de un equipo grande, entonces las cosas se facilitan un poco más.

-¿Pensás en la Selección? Falcioni ya te sugirió…

-No, yo agradezco y me ponen contento todos los elogios, pero soy parte de un equipo. Yo vengo a entrenar como el primer día y tengo las mismas condiciones. No es que ahora aprendí a parar la pelota.

-¿Cuánto te marcó Julio como entrenador? -Tuve técnicos de gran capacidad, no puedo poner a uno sobre otro. Yo le estaré eternamente agradecido a Julio porque me ayudó en un momento muy difícil de mi carrera, y me dio la tranquilidad y el equilibrio que yo necesitaba.

-¿A qué momento complicado te referís? -Cuando él llegó al club pasaban cosas complicadas: lo que se comentó de la barra, mi nivel era cuestionado. Y Julio me dijo que con él iba a jugar siempre. Eso me llenó de esperanza. Cuando surgió lo de River, me pidió siga a su lado y en agradecimiento a su apoyo decidí quedarme. Y con el tema del dóping también. Fue él quien me lo comunicó: me llamó a mi casa y me lo contó antes que cualquier otra persona.

-¿Quedaste molesto con el tema del dóping? -De la forma que se trató sí. Porque yo soy primero una persona que cree mucho en Dios y estar ligado a una situación de esa manera es incómoda. No habla bien de mi persona, porque muchos pueden creer que no pero muchos pueden creer que sí. Yo confío en Dios y en la directiva del club que en algún momento las cosas se van a aclarar.

Fuente: Olé

Cubero confía en que Estudiantes le dará una chance a Vélez

“Ellos van a perder puntos y nosotros tenemos que aprovecharlo”, dijo el defensor. Los de Liniers marchan segundos y a cinco puntos del líder de Apertura.

La goleada del domingo ante Colón por 6-0 obliga a no perder de vista que, aunque se encuentre a cinco puntos, Vélez no se da por vencido en la pelea por el título del Apertura y que Estudiantes no se puede descuidar si quiere evitar sorpresas. En ese sentido, Fabián Cubero vaticinó hoy que el Pincha perderá «algunos puntos» en las nueve fechas que quedan y que su equipo intentará «aprovecharlo» para meterse en la discusión directa por el título.

«El otro día (por el triunfo con goleada ante Colón) fue una clara demostración de que estamos para pelear. Creo que si seguimos así vamos a pelear hasta el final», enfatizó el lateral en declaraciones al canal TyC Sports.

Cubero cumplió ante Colón la fecha suspensión que le correspondía por haber llegado al límite de amarillas y regresará al lateral derecho en lugar de Gastón Díaz, en el que se perfila como el único cambio que dispondrá Ricardo Gareca para visitar a Quilmes. Sobre el partido que se disputará el próximo viernes Cubero afirmó que Vélez debe tomarlo «como si fuera el último partido del campeonato porque no podemos perder más».

En su carrera por descontarle terreno al líder, Vélez tiene la ventaja de que todavía debe encontrarse cara a cara con Estudiantes. Ese partido, uno de los más duros que espera al equipo de Sabella en la recta final del Apertura, será uno de los destacados de la duodécima fecha.

Fuente: Clarín

Clima caliente en Racing tras la derrota con Independiente

Un grupo de hinchas insultó en la práctica a los jugadores. Algunos respondieron y tuvo que interceder el personal de seguridad del club.

La derrota en el clásico con Independiente dejó un clima hostil en Racing. Apenas iniciada la práctica de esta mañana, y cuando todavía no había ingresado la prensa, un grupo de hinchas se acercó hasta el Cilindro para insultar a los jugadores, algunos de los cuales respondieron a los agravios. La seguridad que está en el Cilindro tuvo que interceder para sacar a los socios que estaban allí.

El clásico es el partido más importante del semestre para los equipos de Avellaneda. Más aún cuando un equipo como Racing necesita los puntos como el aire para evitar zonas de descenso. Los insultos fueron para todos los integrantes del plantel; sin embargo, algunos como Bieler decidieron no quedarse callados y enfrentar a los hinchas, aunque el hecho no pasó a mayores. Miguel Angel Russo también fue uno de los apuntados, pero el técnico decidió no darse por aludido cuando abandonaba la cancha auxiliar.

En cuanto a lo estrictamente futbolístico, Lugüercio fue el único jugador que practicó diferenciado, por una molestia en el cuadriceps derecho, aunque llegaría al domingo para enfrentar a Argentinos, a las 18.10. Para ese partido la única duda pasa por el estado de Giovanni Moreno a la vuelta del amistoso de la selección colombiana con Estados Unidos. El colombiano volverá el jueves y a la tarde se entrenaría con el resto del equipo.

Fuente: Clarín

Batista: “Me siento muy cómodo y me dieron respaldo»

El DT interino de la Selección reconoció que tiene “ansiedad” por saber si seguirá en el cargo, pero destacó el apoyo que recibió de Grondona y Bilardo.

El entrenador interino del seleccionado argentino de fútbol, Sergio Batista, reconoció que lo «mata» la «ansiedad» de esperar la designación definitiva del futuro técnico del representativo nacional.

Además, Batista destacó sentir el «respaldo» del presidente de la AFA, Julio Grondona, y el manager, Carlos Bilardo, para desempeñarse actualmente como si fuera el técnico definitivo.

«La ansiedad te mata pero respeto los tiempos que se pusieron, seguramente también hay otros técnicos que quieren lo mismo que uno», dijo Batista.

El entrenador, quien aguarda expectante la designación que la AFA hará luego de la reunión de la comisión especial el próximo 21 de octubre, dijo una vez más sentir el respaldo de Grondona y Bilardo para moverse como si fuera el técnico definitivo.

«Me dieron tranquilidad para que me maneje ahora como el técnico, yo espero la decisión, me siento muy cómodo y me dieron respaldo», señaló ‘Checho’, aunque reconoció que es imposible «convencer a todos» de que él es la mejor opción.

«Sé que no voy a convencer a todos pero conozco las reglas del juego y voy a tratar de convencerlos desde mi trabajo», dijo el entrenador en declaraciones a radio La Red, y agregó: «el convencimiento está en tratar de ganar la Copa del Mundo».

Es que algunos dirigentes de clubes de Primera División, como por ejemplo el presidente de Lanús, Nicolás Russo, manifestaron que no lo elegirían como el técnico de cara al Mundial de Brasil, en 2014.

Además, y tras la derrota por 1 a 0 ante Japón, en Saitama, Batista se inclinó por destacar el lado positivo del encuentro y señaló que los jugadores le «demostraron las ganas de estar con el grupo».

«Uno veía las caras de amargura que tenían por haber perdido y eso a uno lo pone bien, porque se preocupan», destacó Batista. Por su parte, y abonando a su postura de no confrontar, el ex volante central del seleccionado evitó hablar sobre los recurrentes ataques verbales de Diego Maradona y dijo: «yo sé lo que hice y sé cómo me comporte, por eso no quiero opinar del tema».

Fuente: Los Andes

Instituto frenó al puntero

En Córdoba, le ganó 1-0 a San Martín de San Juan y quedó como uno de los escoltas de la B Nacional. Abila, picándola de penal, hizo el único gol del partido.

El torneo de la Primera B Nacional cobró un poco más de emoción tras el partido que Instituto le ganó a San Martín de San Juan. El equipo cordobés venció 1-0 como local y le impidió a su rival escaparse en la cima del torneo.

El único gol del partido llegó por un penal que Ramón Abila se encargó de convertir a sólo seis minutos del final. El delantero del equipo cordobés picó la pelota en el disparo, que entró con mucha serenidad dentro del arco. Unos minutos antes, el delantero Leandro Lazzaro fue reemplazado tras salir desvanecido, en camilla, del campo de juego.

Con la victoria, Instituto alcanzó los 17 puntos, misma cantidad de Atlético Rafaela, escolta de San Martín de San Juan, que se quedó con 20. Más tarde, Almirante Brown (14) podrá ser también uno de los escoltas cuando se mida con Atlético de Tucumán (13), como visitante.

Fuente: Clarín

Matías Giménez, autocrítico pese a la victoria

“Tenemos que mejorar en muchos aspectos”, afirmó el volante de Boca, autor del primer gol en el 2-1 ante Tigre. Remarcó que al equipo entre otras cosas le falta “claridad en los últimos metros”.

En Boca corren tiempos tormentosos. Una victoria como la de este domingo ante Tigre, con flojo nivel de juego, alcanza apenas para generar un leve alivio y ganar tiempo, con la esperanza de que en algún momento aparezca el equipo que Borghi pretende formar. Mientras tanto, no está de más mirar hacia adentro con ojo crítico, como lo hizo esta tarde Matías Giménez.

“No tenemos profundidad en los últimos metros”, describió a Radio La Red el volante, autor del primer gol en el 2-1 de ayer en Victoria. Y fue un poco más allá cuando le pidió más autoridad al equipo: “Tenemos que mejorar en muchos aspectos. Boca se ha identificado siempre por su buen juego y por ser temido en todas las canchas. Tiene que buscar eso de nuevo: hacerse fuerte y saber que en todas las canchas tiene que ir a ganar”.

En cuanto a su enfrentamiento con la gente de Tigre durante el partido, se mostró resignado. “Sabía que me iba a pasar esto. Soy agradecido de la gente de Tigre y creo que no le he hecho nada a nadie. Boca me abrió las puertas para triunfar y que me vaya bien”, expresó. Sobre su gesto a la salida de la cancha, afirmó: “Cuando salí, me besé el escudo mirando a la gente de Boca mientras me tiraban de todo. No tengo nada en contra de la gente de Tigre, pero tienen que comprender que yo soy hincha de Boca”.

Consultado sobre el encuentro del próximo domingo ante Huracán, opinó que “hay que hacer un partido como contra Vélez”. Y agregó: “Nuestra gente se tiene que ir contenta un domingo porque hace rato que estamos tropezando en nuestra cancha, y eso es feo para nosotros también”.

Fuente: Clarín

TC en Olavarría: Gran triunfo de Lionel Ugalde en el Tursimo Carretera

El Turismo Carretera completó la actividad válida por la 13º fecha del campeonato regular, la segunda de la Copa de Oro Río Uruguay Seguros, en el autódromo Hermanos Emiliozzi de la ciudad de Olavarría disputando sus tres series clasificatorias y la gran final ante un muy buen marco de público y en una jornada a plenos sol, y Lionel Ugalde logró una aplastante victoria en la final de punta a punta llegando al segundo triunfo en esta temporada y el primero dentro de la Copa de Oro.

El marplatense comenzó a elaborar su victoria ya desde su serie clasificatoria, la tercera, la cual también ganó desde el semáforo verde hasta la bandera de cuadros siendo la mas veloz de las tres, lo que le permitió largar desde la mejor colocación en la final, “la verdad que el triunfo de hoy se comenzó a cimentar ya desde la serie en donde pude ganar con comodidad y con un gran ritmo lo que me permitió que sea la más rápida y poder largar bien adelante la final. En la serie pude aprovechar el gran ritmo del auto y la lucha que hubo entre los pilotos que venían detrás de mío para que sea la más veloz”, afirmó el marplatense.

Ya en la final Lionel largó desde la primera fila de partida, por el lado interno junto a Jónatan Castellano, y en la largada hizo una buena partida logrando quedarse con la primera ubicación en la entrada a la primera curva. Desde ese momento Lionel iba a implementar un gran ritmo de carrera lo que le iba a permitir lograr una buena diferencia con respecto a sus perseguidores y realizar una final cómoda hasta la bandera de cuadros que lo recibiría y le daría su segunda victoria en la temporada en la categoría mas importante de nuestro automovilismo, “en la final estaba muy confiado porque sabía el auto que tenía. Era consiente que si largaba bien y no pasaba nada raro en mi Ford durante las 30 vueltas iba a ser muy difícil que se me escapara la carrera. Solo al promediar la final hubo un pequeño ruido que me incomodó un poco en la zona del cárdan pero no trajo mayores problemas y pude seguir con el buen ritmo de carrera que impuse desde que se puso verde el semáforo. Quiero felicitar a todos los integrantes de mi equipo ya que me entregaron un auto que me permitió estar bien arriba desde que se puso en marcha la actividad el viernes; quedé segundo en la clasifica del viernes, tercero en la clasificación general, logré ganar la serie mas veloz y la frutilla del postre con el triunfo en la final; tuve un gran auto y también un gran motor que me entregó Fernando García”, aseguró Ugalde.

De esta manera Lionel logró, y con creses, el objetivo que se había puesto para esta competencia de sumar la mayor cantidad de puntos posibles para prenderse bien arriba en la Copa de Oro. Con el resultado logrado hoy en la serie y la final Lionel es el nuevo 2º de la Copa de Oro con 35,5 puntos, mientras que el nuevo líder del nombrado torneo es Mariano Werner con 41,5 pero aun no ha logrado la victoria necesaria para lograr ser campeón, “la verdad que superamos el objetivo con el cual llegamos a esta competencia que era cosechar la mayor cantidad de puntos que pudiésemos. Logramos una gran performance en el auto y eso me permitió lograr los 5 puntos de la serie y los 20 de la final. Cuando arrancó el fin de semana sabía que tenía el arma para ser protagonista pero siempre con la expectativa de que pudiese aparecer otros rivales con un buen funcionamiento en sus autos, pero por suerte pude imponer mi ritmo y logré redondear un gran fin de semana y una nueva victoria dentro de la categoría mas importante y de la cual soy hincha y seguidor desde siempre. Si bien falta mucho aun es un sueño para mi poder estar segundo y con posibilidades de pelear por ser campeón de Turismo Carretera. Ahora hay que seguir trabajando para poder mantenernos con esta performance y lograr seguir siendo protagonista en las tres competencias que restan para llegar con chances hasta el final”.

El próximo compromiso para el Turismo Carretera y Lionel Ugalde será entre los días 29, 30 y 31 del corriente mes cuando la categoría visite el autódromo de la ciudad de Paraná, “como dije hay que seguir trabajando para mantener lo logrado hasta ahora y para llegar lo mejor posible a Paraná para poder sumar buenos puntos y continuar prendidos en la discusión por el título”, finalizó el marplatense.

Fuente: autoxauto.com

El presidente del Inter quiere comprar a Messi en enero

Massimo Moratti, la máxima autoridad del campeón europeo, les prometió a los fanáticos del club que intentará contratar a la Pulga, cuya cláusula de rescisión es de 250 millones de euros. El crack del Barcelona arribó a Milán para cenar con su amigo Lavezzi y el multimillonario podría aprovechar la ocasión para seducirlo.

Massimo Moratti, el multimillonario presidente del Inter de Italia, les prometió a un grupo de hinchas que en enero intentará hacer todo lo posible para contratar al rosarino Lionel Messi, quien posee una cláusula de rescisión de 250 millones de euros.

La principal autoridad del campeón europeo visitó el pueblo de San Mauro Forte, en la provincia de Matera, junto con su esposa. Ante las críticas por los refuerzos para la presente temporada, Moratti lanzó una promesa alocada: “Está bien, en invierno os traigo a Messi”, según publicó el diario italiano Gazzetta dello Sport.

Curiosamente, Messi aterrizó en Milán para cenar con Ezequiel Lavezzi, con quien tiene una relación de amistad. ¿Moratti aprovechará para seducir a la Pulga? ¿El Inter dará el gran golpe en el arranque del año? La operación suena a delirio, pero Moratti no tiene reparos a la hora de abrir la billetera.

Fuente: TyC Sports

Weber: Este Mundial marcó un piso, no un techo»

El entrenador del seleccionado argentino de vóleibol consideró que el noveno puesto obtenido en el Mundial de Italia fue muy auspicioso para el juvenil plantel que compitió en el torneo.

El entrenador del seleccionado argentino de vóleibol, Javier Weber, consideró que el noveno puesto obtenido en el Mundial de Italia «es el piso, no el techo» del juvenil plantel que compitió en el torneo.

«Lo que marcó este Mundial fue el piso, no el techo. Podemos subir escalones, pero hay que ir despacio porque si no cuando te caés el golpe es durísimo», expresó el entrenador desde Roma, antes de partir rumbo a Buenos Aires.

Weber afirmó que el plantel que compitió en el Mundial con un promedio de edad de 23,1 años «puede aspirar a más».

«Hay equipo por un largo tiempo», analizó en entrenador en diálogo con TyC Sports.

«El 2011 será un año muy importante para el seleccionado porque están los Panamericanos, dos clasificatorios para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y la Liga Mundial», adelantó.

Argentina finalizó noveno en el reciente Mundial de Italia con una meritoria campaña que incluyó seis triunfos (Venezuela, México, Francia, Italia, España y República Checa) y tres derrotas (Estados Unidos, Serbia y Rusia).

Fuente: Los Andes

Confirma el gran regreso

El argentino Máximo González se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires, una semana después de sumar el título en Montevideo ante el mismo rival: Pablo Cuevas.

Dos semanas atrás, Máximo González había “tocado fondo”. Luego de forjar un año muy interesante en 2009 (en rigor, el mejor de su carrera, en el que llegó a estar 58 del mundo en julio), el inicio de 2010 llegó con diversos inconvenientes que lo fueron relegando de los puestos de privilegio conseguidos.

Precisamente el 27 de septiembre pasado, el escalafón lo mostró en la peor ubicación de los últimos tiempos: 238. Pero se concientizó, dejó atrás problemas físicos y anímicos y salió a la cancha con la misma ilusión y confianza con la que había logrado introducir su reflejo entre los mejores del planeta.

Primero fue en Montevideo, en la segunda etapa de la Copa Petrobras —la gira de Challenger que viaja por Sudamérica—. Allí alcanzó un nivel muy interesante que le permitió llegar a la final con pocos inconvenientes, y levantar un partido durísimo en el choque decisivo.

Ahora fue el turno de Buenos Aires, ante el mismo rival —el uruguayo Pablo Cuevas, 71 en el escalafón—, para festejar como local y meterse entre los mejores 150, con línea ascendente.

El cierre

En la cancha central del Vilas Racket Club del barrio de Palermo, el tandilense derrotó al “charrúa” con parciales de 6-4 y 6-3. La copa del ganador fue entregada por el mismísimo “Willy”.

En el torneo de dobles, los campeones también fueron argentinos: el bonaerense Carlos Berlocq y el porteño Brian Dabul consiguieron el título luego de derrotar en la final al binomio compuesto por el chileno Jorge Aguilar y el azuleño Federico Del Bonis, por 6-3 y 6-2.

La continuidad

Con la presencia de ocho tenistas argentinos se iniciaba hoy la disputa del cuadro principal del Challenger de Asunción, el cual se desarrollará en las canchas del Yacht Club de la capital de Paraguay.

En la primera ronda jugarán Federico Del Bonis (contra el colombiano Juan Cabal), Facundo Bagnis (con el español Albert Ramos Vinolas, 6), Juan Pablo Brzezicki (con un rival salido de la qualy), Martín Alund (ante el serbio Nikola Ciric), Brian Dabul (4, con el español Santiago Ventura) y Diego Junqueira (con el brasileño Rogerio Da Silva). Los otros dos tenistas argentinos, José Acasuso (recibió un wildcard) y Carlos Berlocq (quinto preclasificado) jugarán entre sí.

Ese certamen repartirá 75.000 dólares en premios, de los cuales 10.800 quedarán en manos del campeón, quien además sumará 90 puntos para el ranking de la ATP.

Lapentti campeón.

El ecuatoriano Giovanni Lapentti ganó el XVI Challenger de Quito, al derrotar al brasileño Joao Souza por 2-6, 6-3 y 6-4 en la cancha principal del Buenavista Tenis Club, de la capital ecuatoriana. En medio de la sorpresa de los miles de aficionados ecuatorianos, Souza ganó el primer set por 6-2, luego se repuso Lapentti para remontar la serie por 6-3 y 6-4 y así asegurarse el cuarto título del torneo que albergó a tenistas de varios países.

Fuente: El Litoral

Milito y Cambiasso volvieron de Japón desgarrados

Se presentaron en el consultorio del Inter, donde se confirmó la lesión que los dejará afuera del equipo por al menos dos semanas.

No son buenas las noticias para el Inter después de haber cedido a Diego Milito y Estaban Cambiasso a la Selección argentina para el amistoso que el viernes pasado perdió ante Japón en Tokio (0-1): los dos volvieron desgarrados y estarán al menos dos y tres semanas inactivos.

Los dos se presentaron en el consultorio del médico Franco Combi, quien les realizó estudios para conocer el grado de las lesiones y se confirmó que ambos están desgarrados en el bíceps femoral, Cambiasso con lesión grado 1 y Milito entre 1 y 2.

Si bien informa que no hubo información sobre el tiempo de recuperación, para Cambiasso estimó que la inactividad durará entre 15 y 20 días, y para el delantero entre 20 y 25. En el amistoso también resultó lesionado el volante de Fiorentina Mario Bolatti, aunque sólo sufrió una fuerte contractura.

Fuente: Clarín

Shangai: Éxito de Mónaco y caída de Schwank

El tandilense le ganó al francés Florent Serra en dos sets y el rosarino perdió con el español Guillermo García López en tres parciales, por la primera ronda del Masters jugado sobre canchas duras con premios por 3,24 millones de dólares.

El tandilense Juan Mónaco le ganó al francés Florent Serra en dos sets y el rosarino Eduardo Schwank perdió con el español Guillermo García López en tres parciales, por la primera ronda del Masters de Shanghai de tenis jugado sobre canchas duras con premios por 3,24 millones de dólares.

Mónaco, número 41 del ranking mundial, venció al francés (70) por 6-4 y 7-6 (7-3) en una hora y tres minutos y jugará la segunda ronda con el holandés Thiemo de Bakker (47), que le ganó al español Fernando Verdasco (9) por 7-6 (7-4) y 7-5.

Ambos se enfrentaron este año por el Masters 1000 de Cincinnati y la victoria fue para el europeo por 6-4, 6-7(5) y 6-3.

Schwank (56) perdió con el ascendente español (35) por 7-6 (10-8), 2-6 y 4-6 en dos horas y once minutos de juego.

García López jugará su próximo partido con el ganador del cruce entre el estadounidense Andy Roddick, décimo preclasificado, y el alemán Philipp Kohlschreiber.

Otros resultados de la jornada fueron los siguientes:
Jo-Wilfried Tsonga (Francia, 12) le ganó a Feliciano López (España) por 7-6 (7-4) y 6-3.
J3rgen Melzer (Austria, 13), a Tsung-Hua Yang (Taiwan) por 6-4 y 7-6 (7-5).
Jeremy Chardy (Francia), a Marcos Baghdatis (Chipre) por 7-6 (7-4) y 6-1.
Stanislas Wawrinka (Suiza), a Gilles Simón (Francia) por 6-4 y 6-1.
Mischa Zverev (Alemania), a Sergiy Stakhovsky (Ucrania) por 6-1, 4-6 y 7-6 (9-7).

Fuente: Los Andes

Hilario: «Había que ganar como sea»

Hilario Navarro, convertido en el héroe de momento en Independiente por haber sido el salvador de la victoria en el clásico ante Racing, confió que «había que ganar» ese partido sin detenerse en la calidad del juego.

«Había que ganar como sea. No sirve jugar lindo y perder. Dimos todo y por eso sacamos el partido adelante», sostuvo Navarro, siempre con su bajo perfil y sin rescatar una mínima cuota del heroísmo que le otorgan los hinchas y la prensa.

Navarro resaltó la distinción que significa para los hinchas y también para los futbolistas este clásico ante Racing.

«La gente no quiere perder esta clase de partidos. Lo primero que están cantando en la tribuna es que hay que ganar el clásico por eso éramos conscientes de lo que nos estábamos jugando».

Antes del entrenamiento en el estadio Libertadores de América, Navarro ni siquiera eligió alguna de sus tantas atajadas que mantuvieron el arco en cero.

«Todas fueron importantes, porque en el momento en que el partido estaba cero a cero era importante que no nos conviertan», sostuvo.

No fue sorpresa para Navarro el abrazo eufórico de Adrián Gabbarini, su compañero que fue figura en el pasado Torneo Clausura y que quedó marginado de la titularidad en el clásico, aunque estará al frente el sábado ante All Boys.

Navarro confirmó que el técnico Antonio Mohamed les anunció que iban «a jugar un partido cada uno».

Sin olvidarse del tercer arquero, Fabián Assmann, señaló que con Gabbarini «sabemos que uno solo juega en la posición nuestra, pero siempre nos llevamos bien y tratamos de entrenar y apoyarnos entre todos para que le salga bien la cosa».

Fuente: ESPN

River tuvo varias situaciones pero no convirtió y Gimnasia está con vida en el Monumental

Están 0 a 0 en el segundo tiempo. El equipo de Cappa dispuso de al menos 6 o 7 chances claras para abrir el marcador, pero la falta de puntería y el «Gato» Sessa se lo impidieron. Con el correr de los minutos, el dominio menguó, pero el «Lobo» no tiene ideas para llegar

River y Gimnasia igualan 0 a 0 en el Monumental, en el cierre de la décima fecha del torneo Apertura. Ambos equipos están en zona de Promoción, y por eso el choque es trascendental para la tabla de los promedios.

River salió a intentar dominar la pelota, pero se encontró con un Gimnasia que se paró lejos de su arco, presionando en la mitad de la cancha. Esa presión impedía que el “Millonario” manejara limpio el balón, y en los primeros 10 minutos casi no se arrimó al área de Sessa. La apuesta de Cappa de poner a Mauro Díaz, Ortega y Lamela en la mitad de la cancha encontraba en el juego físico de los mediocampìstas visitantes un obstáculo difícil de sortear.

Pero todo el planteo de Gimnasia se empezó a desmoronar a los 11 minutos, cuando un pase de Ortega dejó solo a Funes Mori, que definió cruzado ante la salida de Sessa, pero su remate se estrelló en el palo derecho. A partir de allí, el equipo de Morant fue retrocediendo en el campo, y el dominio de River fue absoluto.

A los 13, Lamela definió desde la izquierda del área por arriba de Sessa, y la pelota pegó en la parte de arriba del travesaño. Y dos minutos después, otra vez el zurdo estrelló un remate en el parante superior del arco, con un tiro libre que de milagro no terminó en gol. El dominio “millonario”, a esa altura, era absoluto. Sólo faltaba saber en qué momento llegaría el gol.

Antes de los 25 minutos el equipo de Cappa tuvo otras dos situaciones clarísimas de gol. Primero Mariano Pavone remató de zurda y obligó a Gastón Sessa enviar la pelota al córner con una estirada notable. Y enseguida, después de una serie de rebotes dentro del área, la pelota le quedó al paraguayo Román sólo, que definió al cuerpo del “Gato” que ya empezaba a pedir piedad.

Tal era el dominio del local que el primer remate al arco de Gimnasia fue a los 30 minutos, cuando Hernán Encina robó la pelota cerca del área, y remató de derecha a las manos de Juan Pablo Carrizo, que conseguía tener el balón en sus manos por primera vez en el partido.

Con el correr de los minutos, y después de hacer todo el gasto físico del partido, River bajó el ritmo, lo que le permitió a Gimnasia asomar un poco la cabeza, al menos, para no jugar tan cerca de Sessa. Y tanto se quedó el equipo de Cappa, que a los 43 minutos casi enmudece el Monumental. Un centro desde la izquierda encontró mal parada a la última línea, y Córdoba, sólo, cabeceó al cuerpo de Juan Pablo Carrizo.

Formaciones iniciales:
River: Juan Pablo Carrizo; Paulo Ferrari, Jonatan Maidana, Adalberto Román y Carlos Arano; Mauro Díaz, Walter Acevedo y Erik Lamela; Ariel Ortega; Rogelio Funes Mori y Mariano Pavone. DT: Ángel Cappa.

Gimnasia: Gastón Sessa; Cristian Piarrou, Pablo Fontanello, Abel Masuero y Hugo Iriarte; Hernán Encina, Fabián Rinaudo, Luciano Aued y Milton Casco; Juan Neira; Jorge Córdoba. DT: Pablo Morant.

Árbitro: Rafael Furchi. Estadio: Monumental.

Fuente: Infobae

Un estadio «Matador»

Córdoba le brindará un homenaje a Mario Alberto Kempes. El gobernador Juan Schiaretti anunció que el estadio mundialista llevará el nombre del histórico jugador de la Selección. Durante la recorrida de las obras de remodelación del estadio, el mandatario afirmó que el bloque de legisladores de Unión por Córdoba presentó el proyecto de ley, que representa una justa distinción al artillero nacido en Bell Ville. «Nuestra iniciativa es reconocer a la mayor gloria del fútbol de Córdoba, quien nos dio la alegría por la conquista de la Copa del Mundo del 78. Además, hizo el primer gol en este estadio cuando se inauguró», recordó Schiaretti, hablando de las hazañas del «Matador».

El estadio mundialista es una de las sedes confirmadas de la 43° edición de la Copa América 2011. Con respecto a las obras, Schiaretti destacó: «en esta primera etapa estamos viendo la posibilidad de ampliar la platea descubierta. Allí se construirá una tribuna arriba de la actual para que quede similar a la platea cubierta».

Fuente: La Gaceta

Comenzó la etapa final del Top 14 de la URBA

Los choques finales serán en La Plata Rugby desde el sábado 9. Hindú, Alumni, Belgrano, SIC, La Plata RC y Atlético del Rosario son los clasificados para esta instancia

Se realizó en la sede de la URBA la conferencia de prensa con motivo de la presentación de las instancias finales del URBA TOP 14 – Copa Volkswagen, que se realizarán en La Plata Rugby Club los días sábados 9 (cuartos de final), 16 (semifinales) y 23 de octubre (final).

Estuvieron presentes los capitanes y presidentes de cada uno de los clubes que definirán la Copa Volkswagen, autoridades de la URBA, encabezadas por su Presidente Néstor Galán, el Secretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Rodríguez y el Intendente de La Plata, Pablo Bruera.

La presentación estuvo encabezada por el Presidente de la URBA, Néstor Galán, quien expresó: «El rugby es un deporte formativo por excelencia. A través del juego y la competencia transmiten los valores de respeto, lealtad y disciplina. Eso queremos que se vea reflejado en este torneo. Los jugadores de los equipos clasificados no se están poniendo sólo la camiseta del rugby, sino la del país».

Luego le cedió la palabra al Secretario de Deportes provincial, Alejandro Rodríguez, pero antes le agradeció por «el apoyo de la Secretaría para que las finales sean una fiesta para todos». Rodríguez manifestó que «es un ejemplo notable que un dirigente pueda trasmitir los valores que tiene el rugby por encima del éxito. El desafío que tenemos junto al Gobernador Scioli es contribuir a la masificación y profundización de la práctica de este deporte. El gran desafío para este fin de semana es que podamos disfrutar de una fiesta como se merece esta provincia locomotora del deporte».

Por su parte, el Intendente de La Plata, Pablo Bruera agregó: «La ciudad está a la altura de la circunstancia. Es una enorme alegría y satisfacción que se juegue allí. Quiero agradecer a la URBA por su confianza y a la Secretaría de Deportes y al Gobierno provincial por colaborar para que el torneo tenga el marco que se merece».

Para culminar, se realizó una rueda de prensa con los capitanes de los equipos clasificados; Hindú, Alumni, Belgrano, SIC, La Plata RC y Atlético del Rosario. (Resta la última fecha 13, de este sábado, donde se definirán las posiciones finales que determinarán los cruces de cuartos de final y los dos primeros semifinalistas).

Fuente: Infobae

Ramón prepara cuatro cambios y vuelve a la carga contra Orion

Aunque no confirmó los once para visitar a Lanús, el DT de San Lorenzo, que viene de caer con Estudiantes y Colón, ensayó con los ingresos de Migliore, Palomino, Luna y Bordagaray. Sobre el arquero dijo que la gente «lo recuerda por un gol que nos dejó afuera de la Copa».

El DT de San Lorenzo quiere que el equipo reaccione tras las dos derrotas consecutivas (Estudiantes de local y Colón en Santa Fe) y por eso mueve las fichas para enfrentar a Lanús, adonde llegaría con cuatro cambios. Picante detrás de los micrófonos, con nuevas, breves pero no por eso menos duras críticas contra Agustín Orion, ex arquero del Ciclón y con presente en el Pincha.

Por el lado futbolístico, y aunque no quiso confirmar el equipo, Ramón ensayó con cuatro cambios respecto de los que perdieron ante el líder Estudiantes. Así, Migliore –recuperado de la hepatitis- ingresó por Albil. Palomino ocupó el lugar de Herner, Rivero le cedió el suyo a Luna y el uruguayo Balsas, que viene con la pólvora mojada tras ser clave en la victoria ante Boca en La Bombonera, a Bordagaray.

«No quiero confirmar el equipo. Mañana vamos a terminar de verlo. Pero cuando, después de dos derrotas consecutivas, algo no funciona, siento que el equipo necesitaba un cambio. La situación no es dramática, pero es el momento para que los jugadores reaccionen», afirmó el Pelado desde el Nuevo Gasómetro, y agregó en relación a los cambios: «El equipo no rindió como se esperaba y es justo que se le de la oportunidad a otros».

El DT le dedicó palabras de elogio a Migliore, que finalmente estará de regreso en el arco azulgrana. «Está haciendo un buen trabajo. Es un partido importante y le quiero dar confianza», analizó. También mostró esperanzas por Cristian Tula, capitán del equipo, ausente por un desgarro: «Lo vamos a esperar este partido… Creo que para el otro va a estar en condiciones de jugar».

Sobre el futuro, mientras el presente muestra a San Lorenzo en el sexto lugar de la tabla a siete puntos del Pincha, Díaz se mostró sereno y esperanzado. «Faltan muchas fechas y el campeonato está para todos. Estudiantes también tiene que jugar partidos importantes», expresó después de una práctica a la que calificó como «muy intensa».

Y muy intenso fue también el cierre de la conferencia. Consultado sobre la polémica con Orion –el hoy arquero Pincha se fue de Boedo en malos términos, el fin de semana pasado fue silbado por la hinchada y en el comienzo de esta semana cruzó ataques con el Pelado a través de los medios-, Díaz fue a fondo: «El recuerdo que tiene la gente de San Lorenzo de él es el gol que los dejó afuera en la Copa Libertadores (NdR: una mala salida ante la Liga Universitaria de Quito, en el Bajo Flores) y la inhibición» contra el club por una deuda. «Si vos querés a un club, lo más justo es que hables y no que lo inhibas», afirmó el DT.

«La gente en ese momento tenía y una gran ilusión y pasó algo que no dependió de nosotros. Yo como entrenador le di el máximo que pude, lo manqué aún cuando estaba (Sebastián) Saja», afirmó luego en declaraciones a radio La Red.

Fuente: Clarín

Los titulares de Cappa cayeron 4-0 frente a los suplentes

El presunto equipo que iba a jugar el próximo lunes ante Gimnasia sufrió un duro golpe en la práctica. Buonanotte, figura del entrenamiento.

Todo hacía suponer que Angel Cappa repetiría el próximo lunes ante Gimnasia prácticamente el mismo equipo que igualó el fin de semana frente a Banfield. Sin embargo, el entrenamiento obligará al técnico de River a replantearse las cosas.

Es que los presuntos titulares cayeron ¡4-0! ante los suplentes, en una práctica de fútbol de dos tiempos de 35 minutos.

Los once que supuestamente iban a salir de arranque ante el Lobo fueron: Juan Pablo Carrizo; Paulo Ferrari, Jonatan Maidana, Adalberto Román, Carlos Arano; Cirigliano, Walter Acevedo, Lamela; Ariel Ortega; Gabriel Funes Mori y Mariano Pavone.

El equipo presentó sólo un cambio del que empató en domingo en el Sur: el juvenil Ezequiel Cirigliano en lugar de Roberto Pereyra.

En la primera parte, el conjunto suplente formado por Vega; Abecasis, Ferrero, Coronel y Juan Manuel Díaz; Affranchino, Rojas y Pereyra; Mauro Díaz, Buonanotte y Caruso, se fue con dos goles de ventaja: uno de Affranchino y un golazo de Buonanotte. Ya en la segunda, llegaron dos más: Mauro Díaz puso el tercero y el Enano cerró la cuenta con uno de tiro libre.

Más allá de la dura derrota, Angel Cappa puede quedarse con dos conclusiones positivas: el buen nivel de Buonanotte y el tiempo a su favor para corregir fallas, de cara a un partido clave en la lucha por la permanencia.

Fuente: La Razón