El argentino Máximo González se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires, una semana después de sumar el título en Montevideo ante el mismo rival: Pablo Cuevas.
Dos semanas atrás, Máximo González había “tocado fondo”. Luego de forjar un año muy interesante en 2009 (en rigor, el mejor de su carrera, en el que llegó a estar 58 del mundo en julio), el inicio de 2010 llegó con diversos inconvenientes que lo fueron relegando de los puestos de privilegio conseguidos.
Precisamente el 27 de septiembre pasado, el escalafón lo mostró en la peor ubicación de los últimos tiempos: 238. Pero se concientizó, dejó atrás problemas físicos y anímicos y salió a la cancha con la misma ilusión y confianza con la que había logrado introducir su reflejo entre los mejores del planeta.
Primero fue en Montevideo, en la segunda etapa de la Copa Petrobras —la gira de Challenger que viaja por Sudamérica—. Allí alcanzó un nivel muy interesante que le permitió llegar a la final con pocos inconvenientes, y levantar un partido durísimo en el choque decisivo.
Ahora fue el turno de Buenos Aires, ante el mismo rival —el uruguayo Pablo Cuevas, 71 en el escalafón—, para festejar como local y meterse entre los mejores 150, con línea ascendente.
El cierre
En la cancha central del Vilas Racket Club del barrio de Palermo, el tandilense derrotó al “charrúa” con parciales de 6-4 y 6-3. La copa del ganador fue entregada por el mismísimo “Willy”.
En el torneo de dobles, los campeones también fueron argentinos: el bonaerense Carlos Berlocq y el porteño Brian Dabul consiguieron el título luego de derrotar en la final al binomio compuesto por el chileno Jorge Aguilar y el azuleño Federico Del Bonis, por 6-3 y 6-2.
La continuidad
Con la presencia de ocho tenistas argentinos se iniciaba hoy la disputa del cuadro principal del Challenger de Asunción, el cual se desarrollará en las canchas del Yacht Club de la capital de Paraguay.
En la primera ronda jugarán Federico Del Bonis (contra el colombiano Juan Cabal), Facundo Bagnis (con el español Albert Ramos Vinolas, 6), Juan Pablo Brzezicki (con un rival salido de la qualy), Martín Alund (ante el serbio Nikola Ciric), Brian Dabul (4, con el español Santiago Ventura) y Diego Junqueira (con el brasileño Rogerio Da Silva). Los otros dos tenistas argentinos, José Acasuso (recibió un wildcard) y Carlos Berlocq (quinto preclasificado) jugarán entre sí.
Ese certamen repartirá 75.000 dólares en premios, de los cuales 10.800 quedarán en manos del campeón, quien además sumará 90 puntos para el ranking de la ATP.
Lapentti campeón.
El ecuatoriano Giovanni Lapentti ganó el XVI Challenger de Quito, al derrotar al brasileño Joao Souza por 2-6, 6-3 y 6-4 en la cancha principal del Buenavista Tenis Club, de la capital ecuatoriana. En medio de la sorpresa de los miles de aficionados ecuatorianos, Souza ganó el primer set por 6-2, luego se repuso Lapentti para remontar la serie por 6-3 y 6-4 y así asegurarse el cuarto título del torneo que albergó a tenistas de varios países.
Fuente: El Litoral