La AFA anunció días y horarios de la cuarta fecha del torneo de 30 equipos

River recibirá a Unión el domingo a las 18.15; Boca visita a Colón, a las 21.30

La AFA dio a conocer los días y horarios correspondientes a la cuarta fecha del torneo de 30 equipos . Entre los partidos destacados, River recibirá a Unión el domingo a las 18.15, mientras que Boca visitará a Colón, a las 21.30. La jornada se iniciará con Huracán-Gimnasia, el viernes a a las 18.

Así se juega la cuarta fecha
Viernes 6 de marzo

18.00– Huracán-Gimnasia de La Plata (TV)

21.10– Atlético de Rafaela-Racing Club (TV)

Sábado 7 de marzo

17.00– Nueva Chicago-Godoy Cruz (TV)

18.00– Olimpo-Rosario Central (TV)

18.15– Aldosivi-Quilmes (TV)

20.10– Independiente-Belgrano (TV)

20.30– Newell’s-Crucero del Norte (TV)

Domingo 8 de marzo

17.00– Vélez Sarsfield-Sarmiento (TV)

17.00– Lanús-Arsenal (TV)

17.00– Defensa y Justicia-Banfield (TV)

18.15– River Plate-Unión (TV)

19.15– San Martín (SJ)-Argentinos Juniors (TV)

21.30– Colón-Boca (TV)

Lunes 9 de marzo

20.00– Temperley-Tigre (TV)

21.10– Estudiantes de La Plata-San Lorenzo (TV).

Fuente: Canchallena

El nuevo 10: Nicolás Lodeiro, con licencia para manejar a Boca

Dice que no es conductor, pero se erigió rápido en el bastonero; asumió con carácter el vacío que dejó Riquelme con la 10

La película se proyecta todos los días, una y otra vez, en diferentes horarios. Las imágenes son en blanco y negro y en colores, en un recorrido a través de la historia. El Museo de Boca reúne en una sala oscura a 150 personas, por turnos, para enseñarle al público quiénes fueron los grandes ídolos del club en cada período. ¿Cuántos méritos hay que acumular para ser protagonista de ese celuloide-homenaje? ¿Cuántos años se deben jugar en un altísimo nivel para ingresar en ese círculo de privilegio? En ese mismo tour, los hinchas se topan rápido con tres enormes estatuas hechas de resina e incrustaciones de acero: las de Juan Román Riquelme, Martín Palermo y Guillermo Barros Schelotto.

Es evidente que el Mundo Boca no admite a cualquiera, e incluso tiene menos tolerancia para quien debe cargar la responsabilidad de la N° 10. El recuerdo de Román está muy fresco y perdurará por siempre, por supuesto. Pero Nicolás Lodeiro sorprende por estos días con una rápida adaptación y un aplomo futbolístico a tono con lo que su puesto demanda. Como si su talento se hubiese forjado al calor de Casa Amarilla. «Me gustan los desafíos y llevar la 10 de Boca va a ser una linda responsabilidad», mencionó el uruguayo a principios de febrero, cuando se incorporó al club proveniente de Corinthians. Ni bien comenzó a respirar el aire de la Bombonera le dieron para elegir la camiseta 14 -su preferida- o la 10, pero el volante aceptó el reto de este número tan simbólico. Con esa convicción dio sus primeros pasos en Boca y hoy su rendimiento lo convierte en el refuerzo más productivo de los diez. Es claramente el bastonero xeneize y le escapa a la larga sombra de Román con un carácter aplastante.

Ayer, el día después del triunfo por 1-0 ante Atlético Rafaela, Lodeiro vivió una jornada a toda velocidad a bordo de un C-Elysée. En el marco de un evento de Citröen -sponsor del club- el charrúa actuó de copiloto del francés Sébastien Loeb (9 veces campeón mundial de rally) en el autódromo Oscar y Juan Gálvez, y el asfalto ardió con el paso del vehículo a 280 km/h.

Minutos antes de embarcarse en esta experiencia, Lodeiro ya se aturdía con el rugido de los autos; los miraba pasar como un rayo por el circuito porteño y preguntaba tímidamente: «¿No se puede cancelar esto? No me subí y ya estoy transpirando…». Lo irónico, en este contexto automovilístico, es que afirmó: «No me siento el conductor de Boca; hay varios conductores en el equipo». Es una frase que, en realidad, está más ceñida con su perfil bajo que con su peso específico en el campo. Después se definió más acorde con lo que es, bajo el imaginario slogan Lodeiro Conducción: «Me gusta estar con la pelota, asistir, tirar paredes y juntarme a jugar. Gago te devuelve la pelota siempre redondita, disfruto mucho y crezco al lado de él. Pero también hay otros jugadores que me hacen crecer, como Osvaldo y Calleri».

Lodeiro, que jugó para Uruguay los mundiales de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, fue el primer refuerzo en el que pensó Rodolfo Arrubarrena para la matriz del Boca 2015. ¿Por qué? Analizando el plantel que disponía, necesitaba alguien que ayudara a Gago a generar juego. Por eso se sumaron este uruguayo de 25 años y Pablo Pérez. Pero Lodeiro significó el pedido original del DT y fue el anteúltimo en llegar, poco antes del arribo de Osvaldo. El mediocampista nacido en Paysandú seducía además al Vasco porque es especialista en la ejecución de pelotas paradas. Y en ese sentido ya muestra su influencia: de un tiro libre suyo llegó el gol de Komar, de cabeza, ante Montevideo Wanderers, por la Copa Libertadores, en la Bombonera.

«Pensaba que Boca era una cosa, pero ahora me doy cuenta de que estaba equivocado. Boca es mucho más grande de lo que imaginaba y mucho más lindo», señaló Lodeiro, que se mimetizó muy rápido con el plantel y resultó decisivo en casi todos los goles de Boca, con una participación activa en la elaboración de las jugadas y pisando el área rival. Asistió no solo a Komar, sino también a Calleri frente a Temperley y a Meli en la jugada del 1-0 ante el mismo equipo, en la acción que finalizó en el penal del arquero Crivelli a Meli. El domingo, ante Rafaela, comandó el contraataque y abrió la pelota a Carrizo en el gol de Calleri. No es un típico enganche que haga diferencia desde la pausa, sino más por su habilidad y desequilibrio. Tiene un buen remate de media distancia y se esfuerza en la recuperación cuando Boca no tiene la pelota. Su manejo se manifiesta en distintos sectores del campo.

Luego de erigirse en figura ante Rafaela, salió a los 38 minutos del segundo tiempo por Cristian Erbes y recibió los aplausos sentidos de los hinchas. El reconocimiento fue unánime. «No quiero pensar en otra cosa que no sea seguir disfrutando y jugar con esta camiseta. Me costó llegar acá; quiero enfocarme en esto», asegura Lodeiro, que dibuja los primeros trazos para convertirse en ídolo..

Fuente: Canchallena

«Fue terrible, la pasamos muy mal», dijo un jugador de Dock Sud

Diego Jaime expresó el miedo con que vivió su equipo el episodio de violencia en la cancha de Laferrere. «Estuvimos dos horas en el vestuario sin saber qué podía pasar», contó

En diálogo con Guetap por radio Vorterix, el delantero relató cómo fueron los momentos en que se desató la revuelta entre los hinchas de Laferrere y la policía en un partido de la Primera C.

«La pasamos muy mal, nosotros estábamos encerrados en el vestuario sin saber lo que pasaba afuera, escuchábamos todo. No entendíamos cómo había empezado todo», dijo Diego Jaime sobre los hechos ocurridos en la tarde del lunes.

El atacante relató que empezaron a ver que la gente que los acompañó (dirigentes y familiares) comenzó a irse de la tribuna y ahí los suplentes se metieron a la cancha para avisarle al árbitro que algo estaba pasando afuera.

«Teníamos miedo, se sentía muy cerca, veíamos cómo volaban los piedrazos y algunos barras quisieron entrar a nuestro vestuario, pero nos brindaron la seguridad necesaria para que no pasara nada», relató Jaime.

«Fue algo terrible. Nosotros temíamos que se quieran tomar revancha por lo que pasó el año pasado en nuestra cancha –cuando los barrabravas agredieron a jugadores, dirigentes y se enfrentaron con los efectivos de seguridad- pero lo de ayer fue un problemas de los hinchas contra la policía», dijo.

«Al estadio llegamos sin ningún problema, alrededor de la cancha no había nadie. El comisario subió al micro y nos dijo que íbamos a esperar una hora después del partido que se fueran los hinchas locales para salir sin problemas. Bueno, estuvimos poco más de dos horas, igual salimos sin problemas», concluyó.

Fuente: Infobae

Fuenzalida: «Nos gustaría que Lodeiro haga olvidar a Riquelme»

En un presente perfecto de Boca, con triunfos en los últimos ocho encuentros entre amistosos, Campeonato y Copa Libertadores, José Pedro Fuenzalida disparó una declaraciones que traerán polémica en el «Mundo Xeneize». Si bien no lo hizo para generar una interna en el club, sus comentarios seguramente serán discutidos.

En diálogo con La Oral Deportiva, por Radio Rivadavia, el chileno primero valoró a Nicolás Lodeiro, uno de los más destacados de los últimos encuentros, y pidió que el uruguayo «haga olvidar» a Juan Román Riquelme: «Nos gustaría que haga olvidar a Riquelme. Lodeiro juega muy bien, muy vertical y corre muchisimo. Tiene mucha intensidad, es un gran aporte, esperemos que siga creciendo».

Pero no terminó allí, ya que Fuenzalida destacó el presente del equipo y fue duro con el ciclo de Carlos Bianchi, quien lo pidió como refuerzo: «El equipo no estaba cómodo con el planteo de Bianchi. En cambio, ahora sí. Entendimos rápidopla idea del ‘Vasco’. Y explicó los motivos:»Con Bianchi vivimos momentos difíciles y hubo mucha confusión, el equipo venía golpeado. Ahora, con el ‘Vasco’ los ánimos cambiaron y el equipo cambio de aire».

Para terminar, habló del gol legítimo no convalidado ante Atlético Rafaela y su futuro: «Fue una jugada muy al límite, hubiera sido lindo marcar mi segundo gol en Boca, pero igualmente se ganó. ¿El futuro? No pienso más allá de Boca, pero me gustaría jugar la Copa America».

Fuente: Mdzol

Tevez afirma que no puede sustituir a Pirlo

MILÁN. El argentino Carlos Tevez confirmó que no se encargará de lanzar los tiros libres en la Juventus, quitando ese rol al especialista Andrea Pirlo pese a marcar de esa forma el lunes contra la Roma (1-1) en la Serie A.

Con Pirlo lesionado, Tevez lanzó el tiro libre tras una hora de juego en el Stadio Olimpico, logrando el único gol de su equipo. “Entreno junto a Pirlo cada día y trato de copiarlo, pero cuando vuelva seguirá lanzándolos. Es el especialista y debo respetarlo” , dijo tras el partido contra la Roma.

El decimoquinto gol de Tevez hizo que el argentino tomara en solitario el liderato en la tabla de realizadores. Su compatriota Mauro Icardi, del Inter, lleva catorce, mientras que otros dos argentinos, Paulo Dybala, del Palermo, y Gonzalo Higuain, del Nápoles, están a continuación con doce.

Fuente: http://www.abc.com.py/

A Newell’s y a Vélez aún les falta maduración

Los dos equipos mostraron más errores que aciertos en Rosario. Hubo muy pocas situaciones de gol.

La noche rosarina dejó en evidencia que Newell’s y Vélez son dos equipos en formación. Que en el prólogo de este campeonato multitudinario, la idea de ambos técnicos está verde, no maduró. Quedó claro en este partido chato, el que cerró la tercera fecha del torneo. Eso sí, los rojinegros merecieron otro final. Porque fueron más ambiciosos que su rival de Liniers, aunque tuvieron el mismo problema: les costó horrores pisar el área.

El Tolo Gallego continúa sin encontrarle la vuelta al equipo. Está tallando una propuesta, aunque todavía no hay una identidad definida. Anoche, probó con un esquema (4-3-1-2) más ofensivo que aquel que lució en Mar del Plata (4-4-2) De todos modos, el planteo resultó más cauteloso que el que mostró en el debut ante Independiente, cuando los rosarinos sufrieron en defensa y lo terminaron pagando con una caída. Entonces, la iniciativa del Tolo, la de apostar a un juego más vertical, al legado del Tata Martino, murió al amanecer.

El propio Gallego reconoció que se confundió en el bautismo del campeonato, también en Parque Independencia, y con este nuevo dibujo intentó compensar el desequilibrio de aquel sábado que concluyó en derrota por 3 a 2. Esa idea funcionó a medias. Atrás no padeció zozobras, aunque mucho tuvo que ver con la mezquindad de Vélez. Adelante, en cambio, siguió arrastrando problemas porque le cuesta generar juego y dejar a Maxi Rodríguez y a Ignacio Scocco de cara al arco rival. Por eso se termina diluyendo. Tuvo una clara en el primer tiempo y se gestó en los guantes de Ustari, que embolsó un centro y salió rápido con un pelotazo largo. Figueroa quedó cara a cara con Sosa y cuando remató, Fausto Grillo salvó en la línea de sentencia.

Vélez no quiso jugar. Russo volvió a echar mano de una idea con su sello, que muchos conocen en Rosario por los años que estuvo en Central: esperar, achicar espacios hacia atrás e intentar con alguna contra. Y en este esquema, con dos centrodelanteros bien marcados que lucharon con los defensores de Newell’s, nunca tuvo juego periférico, no lastimó por las bandas. Y así le fue. Más allá de una insinuación de Pavone y un tiro desviado del pibe Tripichio en el primer tiempo, casi no inquieto al arquero local.

En el complemento, Maxi controló con jerarquía un pelotazo de Villalba y sacó un derechazo que se fue por arriba del travesaño. Después, no hubo mucho más para contar. Russo apostó tarde a los buenos pies (Cabral, Asad y Desábato), así y todo, jugaron con el freno de mano puesto. Y Newell’s se fue con bronca. Por su falta de profundidad. Y porque, con su actitud, mereció los tres puntos.La noche rosarina dejó en evidencia que Newell’s y Vélez son dos equipos en formación. Que en el prólogo de este campeonato multitudinario, la idea de ambos técnicos está verde, no maduró. Quedó claro en este partido chato, el que cerró la tercera fecha del torneo. Eso sí, los rojinegros merecieron otro final. Porque fueron más ambiciosos que su rival de Liniers, aunque tuvieron el mismo problema: les costó horrores pisar el área.

El Tolo Gallego continúa sin encontrarle la vuelta al equipo. Está tallando una propuesta, aunque todavía no hay una identidad definida. Anoche, probó con un esquema (4-3-1-2) más ofensivo que aquel que lució en Mar del Plata (4-4-2) De todos modos, el planteo resultó más cauteloso que el que mostró en el debut ante Independiente, cuando los rosarinos sufrieron en defensa y lo terminaron pagando con una caída. Entonces, la iniciativa del Tolo, la de apostar a un juego más vertical, al legado del Tata Martino, murió al amanecer.

El propio Gallego reconoció que se confundió en el bautismo del campeonato, también en Parque Independencia, y con este nuevo dibujo intentó compensar el desequilibrio de aquel sábado que concluyó en derrota por 3 a 2. Esa idea funcionó a medias. Atrás no padeció zozobras, aunque mucho tuvo que ver con la mezquindad de Vélez. Adelante, en cambio, siguió arrastrando problemas porque le cuesta generar juego y dejar a Maxi Rodríguez y a Ignacio Scocco de cara al arco rival. Por eso se termina diluyendo. Tuvo una clara en el primer tiempo y se gestó en los guantes de Ustari, que embolsó un centro y salió rápido con un pelotazo largo. Figueroa quedó cara a cara con Sosa y cuando remató, Fausto Grillo salvó en la línea de sentencia.

Vélez no quiso jugar. Russo volvió a echar mano de una idea con su sello, que muchos conocen en Rosario por los años que estuvo en Central: esperar, achicar espacios hacia atrás e intentar con alguna contra. Y en este esquema, con dos centrodelanteros bien marcados que lucharon con los defensores de Newell’s, nunca tuvo juego periférico, no lastimó por las bandas. Y así le fue. Más allá de una insinuación de Pavone y un tiro desviado del pibe Tripichio en el primer tiempo, casi no inquieto al arquero local.

En el complemento, Maxi controló con jerarquía un pelotazo de Villalba y sacó un derechazo que se fue por arriba del travesaño. Después, no hubo mucho más para contar. Russo apostó tarde a los buenos pies (Cabral, Asad y Desábato), así y todo, jugaron con el freno de mano puesto. Y Newell’s se fue con bronca. Por su falta de profundidad. Y porque, con su actitud, mereció los tres puntos.

Fuente: Clarín

Del Potro: «No queremos más polémicas ni conventillos»

Cuando Juan Martín Del Potro habla, todos escuchan.

-Juan Mónaco sostuvo, hace unos días, que su relación con vos es nula. ¿Qué opinión te merece?

-Eso quedó en el pasado. Ahora no hay que hablar de polémicas. El capitán (por Daniel Orsanic) tomó una decisión: habló con los jugadores y decidió convocar cuatro y no cinco. ¿Si Orsanic puede llamar ahora a Mónaco? Pico no había tenido el nivel que tuvo la semana pasada. No creo que el capitán deje ahora afuera a alguno de los cuatro elegidos. Hoy, el tenis argentino cambió y las discusiones trataremos de dejarlas de lado. No queremos más polémicas ni conventillos. Estamos muy entusiasmados con el cambio estructural de la Asociación Argentina de Tenis. Hay mucha gente que tira para el mismo lado y que apoya el equipo. Las otras cosas no ayudan. El capitán baja un mensaje muy firme para los jugadores.

-Pero habrás escuchado los comentarios que señalan que tuviste que ver en la no citación de Mónaco.

-Orsanic explicó en los últimos días las razones por las que Mónaco no está y dijo que son exclusivamente deportivas. Era él o Delbonis. Fue una decisión difícil. Habría que preguntarle al capitán. Estoy para apoyar en lo que necesiten. Quiero reiterar algo: nunca puse un capitán, nunca puse ni saqué un jugador. Nunca elegí un capitán. Se dijo que quise a Tito Vázquez para volver a estar en la Davis; después, que pedí por Lobo; después, que elegí a Orsanic. Son todas cosas que no suman, cosas que la gente lee y que no son así. Cada uno tiene que cumplir el rol que le toca. El tenis argentino está cambiando, lo estoy sintiendo. Estoy muy agradecido con los dirigentes, que me escucharon. Pero no escucharon mis pedidos exclusivos para la Copa Davis. Nosotros representamos a la Argentina durante los 365 días y no solamente en las cuatro semanas que dura la competencia.

-¿Qué fue lo más difícil durante tu ausencia de la Copa Davis?

-Se me hizo muy difícil convivir con el entorno de la Davis. Me quedé en silencio y traté de hablar adentro de la cancha. Mantuve mi perfil y nunca cambié mi forma de ser. Me sentí muy respaldado por la gente y hablé cuando tenía que hablar. Tenía que dar mi punto de vista sin importar lo que pensaba la gente. También sentía que me querían escuchar. Ahora están pasando cosas positivas y lo vivo como un sueño hecho realidad.

-¿Por qué elegiste comunicarte a través de las cartas públicas?-Así encontré una manera de expresarme.

Fue complicado al principio. Existió gente que me apoyó y otra que no. Ahora encontré dirigentes dispuestos a conversar con educación, algo que no vi en otros años. Y eso me pone muy contento. Estoy feliz de volver a ser parte de todo esto. Empiezo a ver los cambios y las cosas negativas quedan en el pasado. De hecho, ayer (por el domingo) tuvimos la primera cena y la compartimos con algunos dirigentes, algo muy positivo. No sé si hubo dirigentes en anteriores cenas. Vine a sumar con experiencia y con humildad. Es un honor ser bienvenido y que mis compañeros entiendan mi situación. Estamos todos en la misma sintonía. Hay un buen clima.

-¿Cuál es tu próximo sueño?

-Mis sueños cambian año tras año. Ahora, mi sueño es jugar sin molestias. Quiero levantarme y no tener que ver a mi kinesiólogo. Lo más duro es no poder estar en plenitud. Es algo horrible. Me levanto todos los días y muevo los dedos de la mano, que me molesta en la vida cotidiana. Hubo días en los que no salí de mi casa. No la pasé nada bien. Por eso, quiero ser feliz adentro de la cancha. Otro sueño era volver a la Davis y eso ya está cumplido. Ahora quiero jugarla.

-¿Estás arrepentido de haber renunciado a jugar la Copa Davis durante dos años?

-Para nada. No me arrepiento de las decisiones que tomé. Siempre fui fiel a mis convicciones. Soy consciente de que cometí errores, pero fueron sin mala fe. Ahora me siento más aliviado, tengo una gran alegría. Pero tuve mucha paciencia y eso dio sus frutos. Traté de no pisar ningún palito, pese a que no pasé lindos momentos. Pero la historia del tenis argentino está cambiando y eso es lo más importante. Hay que responderle al capitán y que cada uno aporte su granito de arena, ya que todos somos referentes.

-¿Tiene fecha tu vuelta al circuito?

-Sigo con rehabilitación, en plena recuperación, pero estoy ilusionado con volver. Tengo fe en que jugaré muy pronto. Igual, eso lo decidirá mi mano. Me anoté con (Marin) Cilic en dobles para ver si podemos jugar en Indian Wells, pero apunto a regresar en Miami o en los primeros torneos de polvo de ladrillo. Prefiero arrancar jugando el revés con slice, aunque haré el esfuerzo para pegarlo a dos manos.

-¿Cómo responderá el público?

-La gente estará agradecida. Los entiendo a todos, pero no veo que las cosas no vayan a cambiar.

Fuente: Clarín

Marcelo Gallardo: «Fue una buena victoria ante un rival muy duro»

CORDOBA (DyN).- El entrenador de River , Marcelo Gallardo , valoró la trabajosa victoria que logró su equipo ante Belgrano en Córdoba y remarcó que se la consiguió en «una cancha durísima, ante un rival muy duro». «Una buena victoria en una cancha durísma, ante un rival muy duro», destacó Gallardo en su contacto con los periodistas, tras el 2-1 ante Belgrano, en el Estadio Mario Alberto Kempes, que les permitió ponerse expectantes a dos unidades de los líderes del campeonato de Primera División, que son Boca, Estudiantes y Rosario Central.

«Teníamos que marcar nuestro funcionamiento con personalidad ante un rival que exige jugar un partido duro y largo», continuó el Muñeco con sus argumentos para sentirse «conforme» por lo ocurrido ante los Celestes, y de cara a los compromisos que se acumulan y que tendrán como próxima estación asumir el rol de anfitriones de Los Tigres mexicanos, el jueves en el Monumental, por la fase de grupos de la Copa Libertadores.

«Si vos pretendés jugar en un nivel muy alto, como estaba la cancha hoy no se puede», adujo el conductor del conjunto de Núñez. «En el segundo tiempo, cuando ellos empezaron a bajar, nosotros empezamos a subir», destacó al ponerle justificativos al triunfo.

«Sufrimos un poquito al final, pero nada más», interpretó el Muñeco.De Belgrano opinó que es «un rival que te propone un juego friccionado, largo, con muchas pelotas arriba».

A la hora de elogiar individualidades, Gallardo enfatizó virtudes del delantero uruguayo Rodrigo Mora, autor de los dos goles: «Rodrigo hace esfuerzos sublimes para los compañeros». De la lesión muscular que obligó a reemplazar al capitán y arquero Marcelo Barovero, el entrenador dijo que «va a haber novedades en las próximas 48 horas, los médicos lo van a evaluar y entonces sabremos si es para preocuparse».

Y del encuentro del jueves por la Copa, Gallardo admitió que será muy importante imponerse ante los mexicanos, más allá de lo que suceda con los otros participantes del grupo cuando deban visitar al San José en la altura de Oruro. «Primero necesitamos el jueves los tres puntos en nuestra cancha», sintetizó..

Fuente: Canchallena

Estudiantes armó su propia fiesta en el bosque

Estudiantes le ganó por 3-1 a Gimnasia y Esgrima y se quedó con la edición número 153 del clásico de la ciudad de La Plata, que se celebró en el estadio Juan Carlos Zerillo del Bosque, por la tercera fecha del Campeonato 2015 de Primera División.

Jonathan Schunke, a los 39 minutos del primer tiempo, Guido Carrillo y Ezequiel Cerutti (mediante un penal), a los 2 y 44 de la segunda etapa, marcaron los goles del equipo de dirige Mauricio Pellegrino, mientras que el delantero Pablo Vegetti, a los 6 del complemento, descontó para el local.

Ambos equipos terminaron con diez jugadores por las expulsiones de Leonardo Jara, a los 22, en la visita y Maximiliano Coronel, a los 45, por el conjunto que conduce Pedro Troglio, ambos en la segunda etapa.

Estudiantes, que no mostró el buen fútbol de sus presentaciones anteriores en Libertadores y campeonato, fue práctico, contundente y con eso le alcanzó para quedarse con una nueva edición del clásico ante un Gimnasia preso de sus limitaciones.

De esta manera, el «Pincha» estiró su racha ganadora y se quedó con once de los últimos 17 clásicos (sumando los dos de la Copa Sudamericana), con una victoria para el «Tripero» (Clausura 2010 por 3-1) y cinco empates.

En un partido jugado con dientes apretados y pierna fuerte, Gimnasia tomó la iniciativa, ahogando con la presión la salida de Estudiantes, bloqueando la proyección de sus dos laterales, los uruguayos Matías Aguirregaray y Álvaro Pereira, y tratando de provocar el error.

Pese a que tuvo varias aproximaciones de peligro que obligaron a la intervención de Hilario Navarro, la más clara estuvo a los 32., cuando Vegetti, con una chilena espectacular, empalmo de zurda y obligó al arquero correntino a una volada sensacional para mandar la pelota al córner, tras pegar la pelota en el travesaño.

La respuesta de la visita fue letal, ya que a los 39, tras un cabezazo de Leandro Desábato que no fue gol por la gran reacción de Yair Bonnin para sacar la pelota por encima del travesaño, Schunke, completamente solo, cabeceó para el 1-0 ante la mala salida del arquero local.

En la reanudación, tras el descanso, cuando apenas se jugaban dos minutos, Ezequiel Cerutti desbordó por izquierda y sacó el centro rasante para la entrada de Carrillo, que con un zurdazo potente puso las cosas 2-0.

El cachetazo madrugador no bajoneó a los dirigidos por Troglio que, por el contrario, comenzaron a apretar en busca del descuento rápido.

El técnico del «Lobo» metió mano en el esquema táctico y mando a la cancha al delantero Nicolás Mazzola en lugar del mediocampista Jorge Rojas, buscando más presencia ofensiva en el área visitante.

Un cabezazo de Osvaldo Barsottini y un remate de Lucas Licht, ambos apenas desviados, fueron el aviso de lo que llegaría a los 6, cuando Vegetti, con un cabezazo imposible para el arquero Navarro, achicó las cifras 2-1.

Gimnasia se fue con todo en busca del empate y Troglio puso toda la carne en el asador ante un Estudiantes que perdió el control de la pelota y quedó expuesto en todas sus flaquezas. Pero las propias limitaciones del local no le permitieron igualar el marcador.

Maximiliano Meza tuvo la más clara para empatar, a los 16, cuando casi se mete dentro del arco con pelota y todo.

Estudiantes, que evidenciaba el cansancio por la exigencia de jugar Copa Libertadores y campeonato, sufrió la infantil expulsión de Leonardo Jara, que vio la roja por una patada desde atrás a Mendoza. Pero el local le facilitó la tarea con centros anunciados desde los costados.

Cuando el partido se diluía con un Gimnasia que atacaba a ciegas y un Estudiantes que se defendía con las pocas fuerzas que le quedaban, Ezequiel Cerutti se jugó la heroica y Antonio Medina lo derribó dentro del área. El atacante asumió la ejecución del penal y decretó la victoria de Estudiantes, por 3-1.

– Síntesis:

Gimnasia: Yair Bonnín; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Maximiliano Coronel y Lucas Licht; Jorge Rojas, Roberto Brum, Alvaro Fernández y Javier Mendoza; Maximiliano Meza y Pablo Vegetti. DT: Pedro Troglio.

Estudiantes: Hilario Navarro; MatíAguirregaray, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Alvaro Pereira; Carlos Auzqui, Israel Damonte, Leonardo Gil y Juan Sánchez Miño; Ezequiel Cerutti y Guido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino.

Gol en el primer tiempo: 39m. Schunke (E).

Goles en el segundo tiempo: 2m. Carrillo (E), 6m. Vegetti (G) y 44m. Cerutti (E), de penal.

Cambios, en el segundo tiempo, 4m. Nicolás Mazzola por Rojas (G), 12m. Román Martínez por Sánchez Miño (E), 17m. Leonardo Jara por Auzqui (E), 20m. Ignacio Fernández por Brum, 28m. Antonio Medina por Oreja (G) y 31m. Mauricio Rosales por Carrillo (E).

Amonestados: Osvaldo Barsottini, Lucas Licht, Ignacio Fernández, Coronel, Medina, Bonnin y Meza (G); Alvaro Pereira, Israel Damonte, Hilario Navarro, Román Martínez (E).

Incidencias en el segundo tiempo; 22m. expulsado Jara (E) ; 45m expulsado Coronel (G).

Árbitro: Néstor Pitana.

Estadio: Juan Carlos Zerrillo.

Fuente: Ambito

Malas noticias para Boca: se lesionó Chávez

En los últimos días Arruabarrena perdió tres jugadores por problemas físicos y en la previa del partido ante Rafaela se conoció que el delantero sufre una sinovitis en su rodilla

A pesar del buen momento que pasa el equipo, con cinco victorias en sus cinco encuentros oficiales en la temporada, el entrenador no puede estar tranquilo ya que en los últimos cuatro días perdió cuatro jugadores.

A las bajas de Adrián Cubas y Guillermo Burdisso por sufrir desgarros, y a Pablo Pérez que tiene una distensión muscular, se sumó en la previa del partido ante Atlético Rafaela Andrés Chávez que sufre una sinovitis en la rodilla izquierda.

Ante esta situación Arruabarrena sacó al atacante de la lista de concentrados y Rodrigo Betancur ocupó su lugar en el banco de los suplentes. «Amaneció con un poco de líquido y veremos qué tiene», explicó el DT.

La sinovitis es una inflamación de la cápsula que envuelve cualquier articulación del cuerpo y la recuperación depende de la situación que haya provocado la lesión, que puede ser por un golpe. Esta semana se le realizarán estudios.

Cubas y Burdisso tendrán una recuperación de tres semanas, mientras que Pérez podría jugar en 15 días. «Las lesiones pueden ocurrir», explicó el «Vasco» Arruabarrena y agregó que son cosas que pasan en el fútbol.

«En el caso de Guille (Burdisso) me hago cargo yo porque se lo dije, hay un profe y médicos, sabía que era arriesgado porque viene de un año con poca actividad y por diferentes necesidades», añadió el entrenador «Xeneize».

Boca tendrá una semana de descanso, el domingo visitará a Colón en Santa Fe, el próximo miércoles 11 de marzo recibirá a Zamora por la Copa Libertadores y el 17 viajará a Venezuela para disputar la revancha.

Fuente. Infobae

Se hace fuerte de local: Argentinos superó a Defensa y Justicia

Argentinos Juniors derrotó 1 a 0 a Defensa y Justicia, en el estadio Diego Maradona de La Paternal, en partido correspondiente a la tercera fecha del torneo de Primera División.

El único gol del cotejo lo convirtió el uruguayo Federico Gallego, a los 26 minutos del primer tiempo, para el elenco local, que reúne 7 unidades.

Así, el conjunto conducido por Néstor Gorosito, invicto en las tres primeras jornadas, logró su segunda victoria consecutiva en su cancha, ya que había vencido a Atlético de Rafaela (2-0) en el debut y después empató frente a Colón en Santa Fe (1-1).

Defensa y Justicia, por su parte, luego del triunfo en la primera fecha (1-0 a Gimnasia en La Plata) sumó su segunda derrota en fila en el torneo debido a que había caído en Florencio Varela ante San Lorenzo (1-2).

Con la obligación de la localía, Argentinos salió a buscar la ventaja y tuvo su primera chance con un centro del colombiano Reinaldo Lenis, que derivó a Lautaro Rinaldi y quedó para la definición de Andrés Franzoia que sacó en la línea Walter Acevedo. Después Rinaldi metió un disparo que pasó cerca del palo derecho de Gabriel Arias.

Así, no fue extraño que el elenco local lograse la apertura del marcador con un tiro libre desde la derecha de Ezequiel Garré, que luego de una serie de rebotes quedó para la «volea» del uruguayo Gallego, que derrotó a Arias.

Pese a la desventaja, Defensa y Justicia estuvo desordenado e impreciso por lo que no tuvo chances claras para empatar el encuentro, salvo con un tiro de Marcelo Benítez, que desvió Axel Juárez. En contrapartida, Argentinos controló el juego con el manejo de Cristian Ledesma, bien secundado por la labor de Gallego y los desbordes de Lenis.

El segundo tiempo siguió con la misma tónica y el local tuvo una buena oportunidad con un remate de Garré que sacó Arias. Una chance que tuvo el visitante fue un tiro libre de Benítez, que cabeceó Esteban Saveljich y la pelota se fue apenas junto al palo izquierdo de Luis Ojeda.

Aunque sobre el final, el conjunto dirigido por Darío Franco pudo empatar con una llegada de Facundo Curuchet que sacó Ojeda. Pero pudo perder por más, porque en la contra, Cristian Álvarez remató y permitió una buena atajada de Arias.

En la próxima fecha, Argentinos visitará el domingo 8 a San Martín en San Juan y Defensa y Justicia recibirá el mismo día a Banfield.

– Síntesis –

Argentinos Juniors: Luis Ojeda; Patricio Matricardi, Miguel Torrén y Nicolás Freire; Reinaldo Lenis, Cristian Ledesma, Gaspar Iñíguez y Ezequiel Garré; Federico Gallego; Lautaro Rinaldi y Andrés Franzoia. Dt: Néstor Gorosito.

Defensa y Justicia: Gabriel Arias; Luciano Vella, Esteban Saveljich, Emir Faccioli y Marcelo Benítez; Nicolás Bertochi, Walter Acevedo y Axel Juárez; Facundo Curuchet, Juan Sánchez Sotelo y Eugenio Isnaldo. Dt: Darío Franco.

Gol en el primer tiempo: 26m. Gallego (AJ).

Cambio en el primer tiempo: 17m. Diego Yacob por Vella (DyJ).

Cambios en el segundo tiempo: 25m. Mariano Barbieri por Bertochi (DyJ), 26m. Cristian Alvarez por Franzoia (AJ), 31m. Jonathan Rodríguez por Gallego (AJ), 32m. Gonzalo Cabrera por Acevedo (DyJ) y 35m. Gonzalo Castillejos por Rinaldi (AJ).

Amonestados: Gallego (AJ); Benítez y Yacob (DyJ).

Árbitro: Federico Beligoy.

Estadio: Argentinos Juniors.

Fuente: Ambito

Peñarol cayó con Flamengo y tendrá rival brasileño en el Final Four

A Peñarol no le alcanzó con la reacción del final y el cuadrangular semifinal que se jugó en Mar del Plata quedó en manos de Flamengo de Brasil, que le ganó ajustadamente por 88 a 86, en el partido para el infarto jugado a último turno en el Polideportivo Islas Malvinas, por la Liga de las Américas de Básquet.

Un doble convertido por el base del seleccionado argentino, Nicolás Laprovíttola, a 3 segundos del cierre, le dio la apretada victoria al quinteto carioca, campeón defensor de la competencia.

Los dos equipos se clasificaron para el denominado Final Four que dirimirá el certamen continental los días 14 y 15 del corriente, en sede a confirmar por FIBA Américas.

Flamengo se topará en el cruce con Pioneros de Quintana Roo (México), mientras que Peñarol tendrá como adversario a otro rival brasileño: Baurú.

El máximo anotador del encuentro fue el cordobés Leonardo Gutiérrez, quien venía de dos desapercibidas actuaciones, pero apareció en su mejor versión en el momento justo.

Del lado de Flamengo, el goleador resultó Laprovittola, que colaboró con 18 tantos, incluído ese tiro que le entregó el triunfo a los «rojinegros».

El juego lo abrió justamente el ex-Lanús, con 5 puntos consecutivos que permitieron el 5-0 de arranque. Pero Peñarol supo reaccionar a tiempo, entró en ritmo con un triple de Alejandro Konsztadt y una bandeja de Martín Leiva, para marcar la paridad en el encuentro, ya a esa altura, promesa de partidazo.

Flamengo descifró enseguida el juego del «Milrayitas», y con ataques muy rápidos impidió que el local se acomodara para la presión hombre a hombre. Los brasileños dominaron en los rebotes (8 a 1) y se mantuvieron al frente 20-13 a falta de 2 minutos 45 segundos.

Al promediar el cuarto, el rosarino Adrián Boccia supo encontrar los espacios para lastimar y se hizo cargo de la ofensiva del local. Con 6 puntos en fila, el equipo marplatense achicó la brecha y quedó abajo 22-17.

Como era de esperar, el segundo capítulo se caracterizó por la rotación en ambos conjuntos.

Pero cuando Peñarol había logrado controlar un poco mejor el goleo de Flamengo apareció el histórico Marcelinho Machado con dos bombas de tres consecutivas, para remontar una buena distancia (34-25) a falta de 4m.

Sin precisión y con bajos porcentajes (14 de 39 en tiros y 1 de 5 en libres), el local le dio chances a un equipo que las supo aprovechar y muy bien.

Flamengo encontró eficacia en sus tiradores con un 80 por ciento de acierto en los lanzamientos de tres (8/10) y cerró el segundo cuarto con una máxima de 15 (45-30).

La luz de distancia llegó a ser de 22 puntos en el inicio del segundo tiempo. Pero los aportes de Leonardo Gutiérrez (5), Martín Leiva (4) y una triple oportuno de Konsztadt lograron recortar un poco la diferencia (59-42).

Flamengo siguió exigiendo a Peñarol, y no se dejó asustar por la reacción del local. Así pudo cerrar el tercer cuarto por 69 a 52 arriba.

El encuentro no bajó en intensidad en ningún momento, y con la misma lógica se abrió el último capítulo. El campeón Intercontinental no perdió oportunidad para lucirse, una volcada descomunal de Cristiano Felicio decoró un buen rendimiento carioca, que perdió distancia en el marcador, pero no las riendas del juego (77-61).

Pero Peñarol se resistió a entregar el partido. Entonces, un bombazo de Alejandro Diez, seguido de un doble con falta de Gutiérrez, puso signos de interrogación al resultado (79-69 a falta de 4m.).

Y el desenlace fue de película. Con la garra de Diez (9), el espíritu de Gutiérrez (18) y el oportunismo de Massarelli (9), el conjunto marplatense logró ponerse a tiro a falta de 1m. 45 seg. (80-81). Flamengo no anotó en dos minutos y mostró las primeras grietas en el cuadrangular.

Peñarol no se rindió y el último minuto fue para el infarto; desde la línea de libres (Laprovittola 2, Gege uno y Konsztadt, 4) por los lógicos cortes de ambos equipos, llegó a la igualdad a falta de 6 segundos (86-86).

Pero la última pelota fue brasileña y, paradójicamente, fue un argentino el que cerró el partido. Un tiro de Laprovittola destrabó la paridad. Gran cierre para un Torneo internacional que ahora espera su definición

-Síntesis-

Peñarol (86): Alejandro Konsztadt 16, Adrián Boccia 8, Justin Giddens 2, Leonardo Gutiérrez 20, Martín Leiva 12 (FI); Franco Georgetti 8, Gabriel Fernández 0, Luciano Massarelli 11 y Alejandro Diez 9. DT: Fernando Rivero

Flamengo (88): Nicolás Laprovíttola 18, Marquinhos 15, Carlos Olivinha 8, Walter Herrmann 9, Jerome Meyinsse 3 (FI); George Gege 8, Vitor Benite 7, Cristiano Felicio 11, Marcelinho Machado 9. DT: José Neto

Progresión: Flamengo 22-17, 45-30, 69-52 y 88-86

Árbitros: Reynaldo Mercedes (Rep. Dominicana), Jorge Vázquez (Puerto Rico) y Jesed Díaz (Puerto Rico)

Estadio: Polideportivo Islas Malvinas.

Fuente: Ambito

Liga Nacional: con su triunfo, Regatas Corrientes sigue segundo

El equipo de Paolo Quinteros (22 puntos) derrotó 66-59 a Estudiantes de Concordia y continúa como escolta de Quimsa en la Conferencia Norte.

Regatas Corrientes venció como visitante por 66-59 a Estudiantes de Concordia y se mantiene segundo en la Conferencia Norte de la Liga Nacional de básquetbol.

El base Paolo Quinteros, con 22 puntos (4 de 6 en triples), fue el máximo encestador del partido, secundado por Phillip Hopson con 17.

Con este resultado, el equipo correntino acumula un récord de 22 victorias y 13 derrotas, lejos del registro que suma el puntero, Quimsa de Santiago del Estero, con 31 partidos ganados y sólo 4 caídas.

Fuente: Los Andes

Para Zielinski, el triunfo de River «fue justo»

El entrenador de Belgrano reconoció que la victoria del Millonario sobre su equipo «fue justa por lo hecho en el segundo tiempo».

El técnico de Belgrano de Córdoba, Ricardo Zielinski, admitió cierta «justicia» en el triunfo que River Plate consiguió sobre su equipo, por 2-1, por la tercera fecha del torneo de Primera División.

«Ellos en el segundo tiempo fueron mejores, hay cierta justicia en el resultado. Pero me voy con bronca porque en el primer tiempo podríamos haber marcado», dijo anoche el entrenador del ‘Celeste’, una vez terminado el partido en el estadio Mario Kempes.

«Esta clase de equipos no te perdonan. Vos contás con las mismas posibilidades de gol y tenés que convertirlas, porque sino te vas con las manos vacías», puntualizó el DT que lleva casi cinco años al frente de la entidad del Barrio Alberdi.

«En líneas generales me quedo conforme porque hicimos un buen partido, tuvimos un buen rendimiento en la primera parte», dijo el ‘Ruso’ Zielinski.

«Pero me voy con bronca porque en los primeros 45 minutos tendríamos que haber convertido un golcito, me parece», volvió a quejarse el DT de Belgrano.

Fuente: Mdzol

Banfield quiere afianzarse ante un necesitado Colón

Banfield recibirá a Colón en un encuentro correspondiente a la tercera fecha del Torneo de Primera «Julio Humberto Grondona» en el cual el elenco local buscará ganar su primer duelo como local ante un rival necesitado de triunfos.

El partido se iniciará a las 20:15 en el estadio Florencio Sola, contará con el arbitraje de Sergio Pezzotta, irá televisado por DeporTV y al mismo el conjunto dirigido por Matías Almeyda llega tras golear como visitante a Atlético Rafaela.

Pero como en la primera jornada cayó como local frente a Temperley, Banfield intentará que los tres puntos se queden en casa y para ello el entrenador realizará una sola variante teniendo en cuenta los que jugaron desde el inicio en la ciudad santafecina.

El cambio será obligado ya que el delantero Ricardo Noir sufrió una la distensión en el aductor de la pierna derecha y estará al menos 15 días fuera del equipo y en su lugar ingresará el ex-Boca Lucas Viatri, por lo cual Mauricio Cuero se correrá hacia la derecha.

Por su parte, Colón vive otro presente ya que en el primer compromiso del campeonato perdió ante San Lorenzo de visitante, resultado que desencadenó la ida de Reinaldo Merlo, mientras que viene de igualar como local frente Argentinos Juniors con Javier López ya confirmado en reemplazo de «Mostaza».

El flamante técnico decidió que el experimentado defensor Clemente Rodríguez debutará con la camiseta de Colón ya que ingresará desde el inicio en lugar de Pablo Cuevas jugando como lateral por el sector derecho.

Probables formaciones

Banfield: Enrique Bologna; Nicolás Bianchi Arce, Sergio Vittor, Fabián Noguera; Gonzalo Bettini, Nicolás Domingo, Walter Erviti, Luciano Civelli; Mauricio Cuero, Lucas Viatri y Nicolás Bertolo. DT: Matías Almeyda.

Colón: Jorge Broun; Clemente Rodríguez, Germán Conti, Lucas Landa, Mariano Bíttolo; Pablo Ledesma, Gerónimo Poblete, Sebastián Eguren; David Ramírez; Gustavo Villarruel y Lucas Alario. DT: Javier López.

Árbitro: Sergio Pezzotta.

Estadio: Florencio Sola

Hora de inicio: 20.15 – TV: DeporTV.

Fuente: Ambito

Vélez buscará recuperar la punta en su visita a Newell’s en Rosario

El encuentro se disputará en el estadio «Marcelo Bielsa» del Parque de la Independencia desde las 21.10, con arbitraje de Fernando Echenique y transmisión en directo de la TV Pública.

Vélez Sarsfield buscará este lunes por la noche recuperar la punta del Campeonato 2015 de Primera División cuando visite a Newell’s Old Boys de Rosario en el último partido de la tercera fecha.

El encuentro se disputará en el estadio «Marcelo Bielsa» del Parque de la Independencia desde las 21.10, con arbitraje de Fernando Echenique y transmisión en directo de la TV Pública.

Vélez debutará como visitante en el torneo, pues en las dos jornadas anteriores se impuso como local ante Aldosivi de Mar del Plata (2-0) y Crucero del Norte de Misiones (2-1).

La condición de puntero que ostentaba hasta el inicio de la tercera fecha la perdió luego de las victorias de Rosario Central, Estudiantes de La Plata, Boca Juniors y River Plate.

Newell’s llega de un buen triunfo en Mar del Plata frente a Aldosivi pero necesita recomponer su imagen en casa luego de la derrota con Independiente (2-3) en el estreno del equipo y la vuelta oficial del DT Américo Rubén Gallego.

El «Tolo» definió la formación con un cambio en relación al equipo que se impuso en el «José María Minella». El mediocampista Hernán Bernardello regresará tras una suspensión en lugar de Horacio Orzán.

En cambio, el entrenador de Vélez, Miguel Ángel Russo, mantiene dos incógnitas. Una, en el arco, al que puede ingresar Alan Aguerre sin el uruguayo Sebastián Sosa no se recupera de la sobrecarga en el gemelo izquierdo que le impidió trabajar con normalidad en la semana. La otra duda reside en la presencia de Facundo Cardozo o Emiliano Amor en la defensa.

Vélez goza una amplia ventaja de 22 partidos en el historial de Primera División con 62 victorias, 40 empates y 40 derrotas en 142 encuentros.

Probables formaciones

Newell’s Old Boys: Oscar Ustari; Marcos Cáceres, Leandro Fernández, Víctor López y Milton Casco; Alexis Castro, Hernán Bernardello, Hernán Villalba y Víctor Figueroa; Maximiliano Rodríguez e Ignacio Scocco. DT: Américo Gallego.

Vélez Sarsfield: Sebastián Sosa o Alan Aguerre; Fabián Cubero, Hernán Pellerano, Facundo Cardozo o Emiliano Amor y Eric Jerez; Leonardo Rolón, Lucas Romero, Leandro Somoza y Ariel Cabral; Milton Caraglio y Mariano Pavone. DT: Miguel Angel Russo.

Árbitro: Fernando Echenique.

Estadio: Newell’s Old Boys (Rosario).

Hora de inicio: 21.10 (TV Pública).

Fuente: Diario Uno

River bailó un candombe en Córdoba al ritmo de Mora

Cuando peor la pasaba, el uruguayo se las ingenió y salvó a River que venció por 2 a 1 a Belgrano en el Mario Alberto Kempes.

River Plate logró esta noche un valiosísimo triunfo ante Belgrano por 2-1 en el Estadio Mario Alberto Kempes y lo logró cuando más lo necesitaba porque su nivel todavía continúa sin coincidir con sus mejores expresiones, más allá de que se notó una mejoría.

Por la tercera fecha del Torneo de 30 equipos de Primera División, y en momentos en que el entrenador Marcelo Gallardo tenía ganas de hacer ingresar a Leonardo Ponzio, pero ya había agotado los cambios, el uruguayo Rodrigo Mora puso el 1-0 a los 32 minutos del segundo tiempo y cuatro después se ocupó de estirar la ventaja a un 2-0.

Pero cuando todo parecía irreversible, Belgrano al menos descontó por intermedio de Sergio Escudero, a tres minutos del desenlace, por lo que hubo emociones y suspenso hasta el último instante.

De este modo, el Millonario sigue invicto en la competencia doméstica y totaliza siete puntos, por lo que se ubica a dos de la cima que ocupan Boca Juniors, Estudiantes de La Plata y Rosario Central. River tuvo que reemplazar a su capitán Marcelo Barovero, en principio por precaución, a los 35 minutos de la etapa inicial debido a una contractura muscular y por esa razón ingresó Julio Chiarini. El primer tiempo fue intenso, porque los dos equipos atacaron, buscaron los espacios y los arcos contrarios.

El que más cerca estuvo de convertir por entonces fue el Pirata y de una chance elocuente dispuso Fernando Márquez, pero el intento se lo tapó Barovero con una muy eficaz intervención.

El primer período se estancó en los últimos diez minutos. Un choque de cabezas entre Matías Kranevitter y Guillermo Farré y la contractura muscular que llevó a Barovero a pedir que lo cambiaran terminaron por contribuir a bajarle el ritmo a las acciones.

En el principio de la segunda etapa a River se lo vio más adelantado en el terreno.

A los 17 el visitante estuvo muy cerca de convertir, porque el uruguayo Carlos Sánchez puso un pase al claro para Mora, quien al intentar cambiar el frente de ataque lanzó un envío demasiado lardo, no obstante lo cual lo controló con idoneidad el colombiano Teófilo Gutiérrez, por lo que el peligro mantuvo su vigencia.

El centro inmediato del de Barranquilla fue rechazado por la defensa celeste, pero el rebote lo recogió Lionel Vangioni y su remate pasó cerca del poste izquierdo.

A los 32, Vangioni dio la impresión de que quiso disparar al arco, pero el balón salió hacia el medio y Mora batió a Juan Carlos Olave para poner el 1-0. A los 35 Mora exigió otra vez a Olave, pero el arquero cordobés hizo pegar la pelota en el travesaño.
Y a los 36, el delantero uruguayo continuó iluminado y determinante, dado que recibió un córner corto de su compatriota Sánchez y ya dentro del área giró para imponer el 2-0.

El corazón de Escudero y Belgrano permitió el descuento en el tanteador y que se prolongara la lucha, pero al final todo terminó con el triunfo revitalizador para River.

Fuente: DyN

Uno x uno de Boca

Pese a que el Vasco dijo que no le gustó cómo jugó Boca, el equipo tuvo algunos puntos muy altos de rendimiento, como Lodeiro, Sara, el Cata Díaz y Calleri, los mejores según Olé. ¿Vós cómo lo viste?

31-G. Sara (7): Cuatro intervenciones netas, con mayor y menor complejidad. La mejor, la que le tapó a Federico González en el primer tiempo. Serio, simple, no recibió goles desde que es arquero de Boca.

26-J. Fuenzalida (5): El error del línea Altavista lo privó del 2-0. Antes había tenido otra chance que se le fue cerca. Sufrió en el retroceso, se le notó en esas acciones su condición más de volante que de lateral.

2-D. Díaz (7): Impecable. Con buen manejo del tiempo y el espacio para ir a los costados o para anticipar. Firme. Sólo una vez pasó de largo.

6-M. Torsiglieri (6): Lo suyo no es la complicación. Resuelve rápido, se saca el problema de encima, es seguro en el uno contra uno.

3-F. Monzón (5): Metió un zurdazo picante, de lejos, que Conde le atajó. Pasó menos de lo que tendría que haber pasado para tratar de abrir a un rival cerrado.

5-F. Gago (6): Jugó como único volante central, delante de la zaga. Eso le quitó cierta libertad. Igual, como siempre, dio el primer pase y generalmente bien. Un par de veces lo pasaron en velocidad en una zona tan sensible, pero el sistema lo contuvo y lo respaldó.

10-N. Lodeiro (8): Por momentos intercambió punta con Carrizo. Partía desde afuera hacia adentro. Muy participativo, construyó en la corta y aceleró en la acción del gol. Mucho despliegue y buen pie.

17-M. Meli (5): Con el despligue de siempre, algo que a veces le quita claridad. Pateó de afuera sin éxito.

32-F. Cristaldo (5): Voluntarioso y con despliegue para recuperar y para mostrarse. Le faltó continuidad.

11-F. Carrizo (6,5): Inteligente para mostrarse por afuera, donde más le dolía al rival. Buen ojo y mejor zurda para ponerle la pelota de gol a Calleri.

27-J. Calleri (7): Arruabarrena lo quiere de nueve y él definió como nueve. El dibujo lo obligó a pivotear. Tuvo que lidiar con el espacio reducido y cuando pudo quedar de frente a Conde, clavó el 1-0. Generoso, como siempre, fue a un costado cuando entró Osvaldo.

23-D. Osvaldo (5): Le costó meterse en partido. Incluso, falló entregas sencillas y sus compañeros lo salvaron. Inquietó con su presencia. En una se dio vuelta y por poco no convierte su segundo gol en Boca.

7-J. Martínez (6): Entró cuando el equipo más necesitaba el juego externo. Por izquierda fue punzante, desbordó con facilidad y tiró centros interesantes. Casi mete un gol.

21-C. Erbes: Su ingreso, como volante central, liberó un poquito a Gago.

Fuente: Olé

Tigre le ganó a Olimpo en Victoria

El conjunto dirigido por Gustavo Alfaro le ganó 1 a 0 a los bahienses con gol de Luna a los 19 minutos del primer tiempo por la tercera fecha del campeonato de Primera División.

Con el triunfo, Tigre sumó cuatro unidades, mientras que Olimpo mantuvo un punto en tres presentaciones.

El partido fue discreto y el local se quedó con el triunfo porque fue efectivo en la jugada más clara que tuvo. Después conservó el orden en defensa, para sostener la ventaja ante un rival impreciso y sin ideas.

El gol de Luna llegó después de una buena jugada colectiva que comenzó con el uruguayo Ernesto Goñi, quien abrió para Kevin Itabel por derecha, éste tiró el centro pasado y el delantero, de arremetida y con un cabezazo, abrió el marcador entrando por el segundo palo.

Luego, a los 34m., el colombiano Sebastián Rincón pudo aumentar el marcador cuando definió por arriba de Nereo Champagne en un mano a mano, pero el defensor Cristian Villanueva salvó en la línea.

La segunda parte fue aburrida, puesto que Olimpo no creó una sola situación clara de peligro y nunca insinuó que podía torcer la historia. La única chance fue de Tigre, a los 40 minutos en los pies de Luna, que definió por arriba del travesaño ante la salida de Champagne.

De esta forma, en un historial de diez partidos en la máxima categoría, Tigre registra una ventaja considerable con cinco victorias, cuatro empates y una derrota.
telam.com

Independiente le ganó a Quilmes en el sur y no le pierde pisada al líder

El Rojo venció 2-1 al Cervecero en el Centenenario. Los goles fueron de Mancuello y Albertengo, en la visita, mientras que Gómez había igualado en el local, para quedar a dos puntos de Rosario Central.
El equipo de Avellaneda llegó a las 7 unidades (dos triunfos, un empate) y quedó provisoriamente a dos del líder, Rosario Central.

El conjunto ‘rojo’, que dirige Jorge Almirón, fue mucho más de lo que indicó la chapa final y pudo haber resuelto el pleito con anterioridad.

Independiente sacó ventaja inicialmente con un remate desde fuera del área de Federico Mancuello (Pt. 9m.), después de una muy buena maniobra colectiva que incluyó una cesión de Matías Pisano.

Quilmes, que se quedó con una unidad y cosechó su segunda derrota consecutiva en el estadio Centenario, estableció la paridad provisoria con un tiro libre perfectamente ejecutado por un ex hombre del ‘Rojo’: Rodrigo Gómez (Pt. 38m.).

Y en la segunda parte, con el manual de la contra en el bolsillo, el elenco visitante rubricó en la red esa ligera superioridad que plasmó en la cancha con una definición precisa de Lucas Albertengo (St. 21m.) tras pase de Emiliano Papa.

Desde el comienzo Independiente se calzó la ropa de protagonista, por un Mancuello solidario y explosivo en la mitad de la cancha, un Albertengo inquieto y movedizo y un Emmanuel Aguilera que mostró solvencia en el fondo, permitiendo que el equipo de Avellaneda asomara como dominador.

Quilmes buscó reaccionar en desventaja, pero lo hizo desde el amor propio antes que por el juego en sí, ya que Diego Buonanotte lució apagado y Claudio Bieler estuvo aislado arriba, bien controlado por la defensa visitante.

En la única maniobra de aproximación que tuvo en esos 45 minutos iniciales el equipo de Julio Falcioni llegó al empate. Hubo una infracción fuera del área de Aguilera a Buonanotte y el remate del ‘Droopy’ Gómez cantó ‘parda’ 1-1.

El equipo de Avellaneda tuvo, inclusive, una oportunidad magnífica para ponerse otra vez en ventaja, pero el colombiano José Valencia la desperdició con un remate que se fue junto al palo, cuando ya no tenía oposición del ex arquero «rojo».

En el comienzo del segundo segmento Quilmes intentó adelantarse en el terreno y concretó, con dificultad pero con entusiasmo al fin, los mejores 15 minutos de su producción. Hubo buenas labores de Gómez y Braña en la contención, pero faltó esa pizca como para inquietar a Diego Matías Rodríguez, el guardavallas del visitante.

Hasta que Independiente aprovechó una contra, tras una infracción táctica de Joel Carli, y facturó.

Albertengo, el delantero que procede de Atlético de Rafaela, selló la maniobra y le dio la ventaja a los conducidos por Almirón, que se asentaron tras la conquista, máxime cuando Buonanotte vio la tarjeta roja por una fuerte infracción sobre Papa.

Independiente elevó a once la racha de encuentros oficiales sin perder con Quilmes, que no lo derrota desde 2004, cuando lo hizo por 1-0, con tanto de Raúl Saavedra.
telam.com.ar

En un partido electrizante, San Lorenzo perdió con San Martín como local

Con goles de Bueno y de Figueroa, el equipo sanjuanino derrotó 2 a 1 a los de Boedo por la tercera fecha del campeonato. Cetto había igualado las acciones.
Los goles del equipo visitante los convirtieron los delanteros Carlos Bueno (22m. PT) y Marcos Figueroa (36m. ST), mientras que el zaguero central Mauro Cetto (33m. ST) marcó la transitoria igualdad para el conjunto que dirige Edgardo Bauza.

San Lorenzo, con la derrota (la primera en el torneo), se quedó con seis puntos, en tanto que San Martín, con la victoria, conservó el invicto y alcanzó las cinco unidades.

El equipo local, con el ya clásico 4-2-3-1, asumió el protagonismo desde el inicio, tuvo momentos de muy buen fútbol a partir del juego de Leandro Romagnoli y Sebastián Blanco y dispuso de las mejores oportunidades de gol, pero chocó con la seguridad del arquero Luis Ardente y los palos y el travesaño del arco rival.

Así Blanco (3m. y 13m.), Julio Buffarini (11m.), Mauro Cetto (12m.), Matías Caruzzo (27m.) y Pablo Barrientos (38m.) no concretaron ninguna de las seis ocasiones que generó el equipo.

De hecho Cetto y Caruzzo estrellaron un cabezazo y un remate en el palo derecho, sucesivamente, y a su vez Barrientos otro disparo en el travesaño. Esas fueron las tres más claras. Y en las otras tres apareció Ardente o la falta de puntería de los futbolistas locales.

San Martín, por su parte, se paró con un 4-4-2 para jugar de contraataque y tuvo en Bueno a su jugador más profundo.

El uruguayo avisó a los 16 minutos y concretó, a los 22, tras un centro preciso de Mauro Bogado, quien a los 36 casi marca el segundo. Bueno no gritó el 1-0 por su paso por el club de Boedo.

El resultado, al cabo del primer tiempo, fue injusto porque San Lorenzo mereció mejor suerte, pero pagó caro su falta de contundencia.

San Lorenzo, en la segunda etapa, no mermó en su búsqueda, tuvo un juego dinámico y exigió una y otra vez a Ardente, la gran figura de la cancha.

El arquero del equipo sanjuanino se lució ante Mauro Matos (3m.) y frente a Martín Cauteruccio (16m. y 25m.), quien ingresó por Franco Mussis para darle mayor presencia ofensiva en el área rival. Luego el ex Quilmes se perdió un gol increíble (29m.)

Y Edgardo Bauza, en el afán por ganar más rapidez en el juego mandó a la cancha a Héctor Villalba y a Gonzalo Verón por un apático Barrientos y un cansado Romagnoli, respectivamente.

En tanto su colega Carlos Mayor, en el juego de estrategas dispuso el ingreso de Raúl Iberbia por Ramiro López para darle más solidez defensiva a su equipo. Y el ex Estudiantes de La Plata, a los 22 minutos, estrelló un cabezazo en el palo.

San Lorenzo, a los 33 minutos, llegó a la merecida igualdad con un soberbio cabezazo de Cetto, tras un gran tiro libre de Blanco. El 1-1 se ajustaba un poco, y solo un poco, a la realidad del partido.

Sin embargo San Martín, 180 segundos más tarde, aprovechó un contraataque perfecto y se llevó el triunfo con un tanto de Figueroa. Fue un premio para el más certero y un castigo para el menos efectivo.
telam.com

Felipe Nasr marcó el tiempo en Montmeló

El piloto brasileño, a bordo del Sauber con motor Ferrari, consiguió el mejor tiempo en la segunda jornada de los últimos ensayos en Barcelona.

El brasileño Felipe Nasr, a bordo del Sauber con motor Ferrari, consiguió este viernes por la mañana el mejor tiempo en la segunda jornada de los últimos ensayos de pretemporada de Fórmula 1 en el circuito de Montmeló, Barcelona.

Debutante en Fórmula 1, el subcampeón de la categoría de GP2 que ya se había dejado notar en Jerez (primeros ensayos), quedó por delante de los alemanes Nico Rosberg (Mercedes) y del cuádruple campeón del mundo Sebastian Vettel (Ferrari).

Tras solo dar 7 vueltas el jueves antes de cambiar por completo el sistema de propulsión del McLaren-Honda, el británico Jenson Button pudo rodar 44 vueltas en la sesión matinal, calmando un poco las dudas que había en torno a la escudería británica.

Force India estrenó finalmente el nuevo VJM08, que llegó el jueves a Cataluña. El alemán Nico Hulkenberg pudo dar 9 vueltas al volante del nuevo monoplaza.
Estos últimos ensayos se disputan hasta el domingo y luego los monoplazas embarcarán el 6 de marzo hacia Australia, donde el 15 de marzo tendrá lugar la primera carrera de la temporada, en Melbourne.

Tiempos de la sesión matinal en el segundo día de los últimos ensayos de pretemporada en el circuito de Montmeló:

Felipe Nasr (BRA/Sauber-Ferrari) 1:24.479 (59 vueltas)

Nico Rosberg (GER/Mercedes) 1:25.216 (64)

Sebastian Vettel (GER/Ferrari) 1:25.339 (69) Valtteri Bottas (FIN/Williams-Mercedes) 1:26.032 (58)

Max Verstappen (NED/Toro Rosso-Renault) 1:26.766 (78)

Jenson Button (GBR/McLaren-Honda) 1:28.052 (44)

Pastor Maldonado (VEN/Lotus-Mercedes) 1:28.153 (50)

Daniil Kvyat (RUS/Red Bull-Renault) 1:29.294 (36)

Nico Hülkenberg (GER/Force India-Mercedes) 1:31.165 (9)

No comparecen: Marussia, Caterham.

mdzol.com

Cocca dispuso el ingreso de Brian Fernández por MIlito

El entrenador de Racing dispuso el ingreso del ex delantero de Defensa y Justicia por el esguince de rodilla izquierda que sufrió el ex atacante del Inter de Milan,de cara al encuentro del domingo ante Temperley.

En la práctica de fútbol, Cocca paró en cancha la siguiente alineación: Sebastián Saja; Iván Pillud, Luciano Lollo, Yonathan Cabral y Leandro Grimi; Marcos Acuña, Ezequiel Videla, Luciano Aued y Washington Camacho; Fernández y Gustavo Bou.

De esta manera, Racing sufrirá un cambio en relación con el equipo que goleó 4-1 como local a Guaraní de Paraguay, el martes pasado, por el grupo 8 de la Copa Libertadores, con la salida del capitán y goleador Milito, quien padece un esguince en la rodilla izquierda.

En conferencia de prensa, Cocca manifestó que aprovecharán la semana sin participación en el máximo certamen continental para darle «prioridad al torneo local», en el que Racing reúne tan solo un punto producto de la derrota con Rosario Central (0-1) y el empate con Olimpo de Bahía Blanca (0-0).

«Para nosotros el partido del domingo es muy importante. Necesitamos los tres puntos», indicó Cocca con vistas al compromiso del domingo en el estadio Presidente Perón.

Racing Club recibirá el próximo domingo desde las 19.15 en el estadio Presidente Perón de Avellaneda a Temperley (3), en partido válido por la tercera fecha del Campeonato de Primera División.
telam.com.ar

Gallardo: «A los jugadores los miran de reojo porque perdieron un partido»

“Los jugadores vienen de un año muy bueno y se los está mirando de reojo porque perdieron un partido a cuatro mil metros de altura; es injusto, a los demás no se los exige demasiado porque no han mostrado algo demasiado bueno o diferente”, advirtió el DT.

El «Muñeco» adelantó que su equipo formará el domingo con Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonathan Maidana, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter y Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez.

“El equipo está confirmado, tenemos un entrenamiento mañana pero ya está listo, intentaremos reflejarnos con lo nuestro, más allá de lo que paso en Oruro y con Quilmes. Ya jugamos cinco partidos oficiales y aún no nos encontramos en el mejor funcionamiento”, analizó el DT de River.

Luego agregó: “El tema de las lesiones me preocupa porque son dos jugadores importantes tanto ‘Pity’ (Gonzalo) Martínez como Germán (Pezzella). Si pensamos que vinieron dos refuerzos, estamos iguales, por eso dije ojalá no nos hayamos quedado corto, pero no tengo la respuesta ahora”.

En referencia a la semana de trabajo, el técnico opinó: “Nos vino muy bien para trabajar y charlar con los jugadores, para volver a tener frescura y repasar conceptos, será una de las pocas sin partidos y creo que la pudimos aprovechar muy bien”.

Al tiempo que analizó los resultados y los rendimientos: “Desde los resultados jugamos cinco partidos oficiales, ganamos tres, dos de los cuales nos dieron una copa; perdimos uno en la altura y empatamos el otro, desde los números estamos bien”.

“Pero no nos podemos quedar sólo con los números fríos, hay que analizar todo y los jugadores saben que aún no nos encontramos como equipo, nos falta ser el equipo que fuimos y eso intentaremos recuperar”, matizó.

Por otro lado, Gallardo habló de la cancha y bromeó: “El campo de juego no está bien y el año pasado estuvo perfecto, encima hay un recital, esperemos que no levante mucho la voz el cantante así no hay tanta gente saltando y haciendo pogo”.

En relación a la Libertadores, el DT elogió el inicio de los equipos argentinos porque “arrancaron muy bien y ganando” y se lamentó que River tuvo un debut muy complicado en una cancha con “dificultades” por la altura de Oruro.

Finalmente y sobre el rival próximo, Gallardo, explicó: “Será un rival complicado, como todos en el fútbol argentino, que hace mucho tiempo tiene una misma idea de trabajo y el mismo entrenador, nosotros trataremos de hacer pesar nuestro estilo”.

Además del equipo titular quedarán concentrados: Julio Chiarini, Eder Balanta, Emanuel Mammana, Leonardo Ponzio, Augusto Solari, Fernando Cavenaghi y Camilo Mayada.

El plantel de River Plate se entrenó esta mañana en el predio de Ezeiza a puertas cerradas con trabajos de neurociencia en el gimnasio y una rutina física con pelota en el campo de juego.

El equipo «millonario» volverá a entrenarse mañana en el Monumental y quedará concentrado para viajar por la tarde a Córdoba, donde el domingo desde las 21.30 enfrentará a Belgrano por la tercera fecha del torneo.

River suma cuatro puntos luego de un triunfo ante Sarmiento y la igualdad frente a Quilmes del domingo pasado, al igual que Belgrano, que venció a Nueva Chicago en el debut y luego empató con Lanús.
telam.com.ar

Confirmado: Emanuel Gigliotti se va a préstamo a China

El delantero no estuvo en el entrenamiento de hoy ante la inminencia de su pase al Chongqing Lifan de China, a préstamo por seis meses con una opción de compra de 4,5 millones de dólares.

El atacante, relegado por la llegada de Daniel Osvaldo, concurrió a Casa Amarilla para retirar sus pertenencias debido a que el viaje al continente asiático se realizará en las próximas horas, pese a que anoche, antes de la victoria frente a Montevideo Wanderers por la Copa Libertadores, aseguró que continuaría en Boca.

Según trascendió, la dirigencia le sugirió a Gigliotti que acepte la propuesta, pues al club le reportará unos 750 mil dólares.

La tarea de esta mañana en el predio «xeneize» consistió en un táctico dividido en grupos de los suplentes y aquellos jugadores que no fueron citados para el partido con Wanderers.

Entre ellos, estuvo el marcador uruguayo Alexis Rolín, quien se entrenó a la par de sus compañeros por primera vez desde su incorporación al plantel de Rodolfo Arruabarrena luego de sufrir dos desgarros musculares.

Por su parte, los futbolistas que actuaron en la victoria de ayer realizaron tareas regenerativas.

Boca, uno de los cinco punteros del Campeonato de Primera División, recibirá a Atlético Rafaela el domingo próximo a las 18.15, por la tercera fecha, con arbitraje de Darío Herrera.
telam.com.ar

Mónaco ganó con lo justo y avanzó a semifinales

Abierto de Argentina

El tandilense derrotó al uruguayo Pablo Cuevas 7-6, 6-7, 6-4 y está entre los cuatro mejores del torneo que se disputa en el Buenos Aires Lawn Tennis.

Juan Mónaco tiene sed de revancha. Después de un tiempo se quedó fuera del equipo argentino de Copa Davis -no estará en la serie ante Brasil- y necesita demostrar que todavía tiene argumentos para jugar en el primer nivel. En el Abierto de Argentina, dio otra señal de que todavía le quedan cosas para dar. Pico derrotó al uruguayo Pablo Cuevas 7-6, 6-7 y 6-4 para meterse entre los cuatro mejores del torneo que se lleva a cabo en el Buenos Aires Lawn Tennis.

El primer set tuvo un trámite parejo porque a ambos jugadores le costó mantener el servicio. Mónaco empezó de la mejor manera: quebró el saque de Cuevas en el primer game. Parecía, por la soltura que mostraba en la cancha, que rápidamente cerraría el set a su favor. Pero su juego fue de mayor a menor, el uruguayo reaccionó por lo que fueron al tie break. Allí Pico pudo imponer su jerarquía y logró cerrarlo a su favor.

La paridad se mantuvo en el segundo capítulo. Mónaco quebró el saque de Cuevas en el sexto game y parecía encaminarse a la victoria. Pero algunas vacilaciones del argentino le permitieron reaccionar al uruguayo que recuperó el quiebre, encontró la presición que no tuvo anteriormente en los momentos definitorios y llevó el partido a un tercer set tras ganar un nuevo tie break.

El set definitorio fue distinto al comienzo. A diferencia de lo sucedido al principio, los estuvieron muy seguros a la hora de sacar. pero en el noveno game una devolución de Cuevas se fue larga y Mónaco encontró el quiere para cerrar un encuentro importante, porque a pesar de las complicaciones pudo ganar. Para demostarse y sobre todo demostrar que tiene mucho para dar.

Al finalizar el encuentro, Mónaco no pudo ocultar su alegría e hizo hincapié en lo bien que se siente cuando juega en el país: «Para mí jugar acá es muy especial. Me siento muy cómodo, tengo muy buenas sensaciones y mi mejor tenis empieza a fluir», señaló.

A continuación Nicolas Almagro enfrentará a su compratriota Tommy Robredo. Más tarde, Carlos Berlocq enfrentará a Blaz Rola. Y, para cerrar el día,Rafael Nadal-el jugador con mejor ranking ATP del torneo-se medirá ante Federico Delbonis.

clarin.com

El Icardi platense sufrió un violento robo, está internado y no podrá jugar en todo el año

Martín Icardi, jugador de Villa Montoro, contó el incidente que le ocurrió el martes por la noche cuando sufrió un disparo (Ver: Entradera fallida en Tolosa dejó un baleado) en uno de sus brazos y actualmente se encuentra en el Hospital Rossi.

El goleador comentó al respecto: «El martes cerca de las 22:30 vino un amigo a casa, cuando salí a abrirle escuché que le decían dame todo, desde el interior pegué un grito, al abrir la puerta me encontré con el ladrón que me apuntó al pecho y disparó. Por suerte tuve el reflejo de moverme y me dio en el brazo», relató Icardi. Además agregó que al disparar, el malviviente salió corriendo hacia una moto y se dio a la fuga junto a otra persona.

En cuanto a su salud, el jugador Villero confesó que tiene el húmero hecho pedazos, que la bala traspasó su brazo y pegó en una de las paredes de su casa. Se encuentra a la espera de ser intervenido quirúrgicamente, donde aún resta saber si le pondrán clavos, una placa o una prótesis.

A consecuencia de lo sufrido, Icardi sólo quiere que la recuperación sea lo más corta posible. «Hoy el médico me dijo que me olvidará de jugar al fútbol por el resto del año. Yo quiero salir corriendo del hospital e ir a la cancha».

diariohoy.net

El Marsella de Bielsa, obligado a ganar

Liga de Francia

Se enfrenta al Caen en el partido que abre la 27° fecha.

Comienza la acción de la 27° fecha del fútbol francés con el duelo que protagonizarán el Olympique de Marsella de Marcelo Bielsa y el Caen, que se medirán desde las 16.30 (ESPN). El equipo que dirige el Loco está tercero con 50 puntos, detrás del PSG (52) y el Lyon (54). Caen, por su parte, figura en la 14° posición y ganó cinco de los últimos seis encuentros.

El Olympique de Bielsa, que arrastra tres empates consecutivos, precisa ganar para no perder más terreno en la pelea por el título. El sábado, el líder Lyon visitará al Lille, mientras que el PSG de Javier Pastore y Ezequiel Lavezzi tendrá un duro compromiso el domingo, cuando se enfrente al Mónaco como visitante.
clarin.com

De protagonista de «Gladiador» a posible dueño de un club inglés

El actor Russell Crowe analiza la posibilidad de comprar el Leeds United, del cual es hincha y está en una grave crisis institucional.

El actor neocelandés y ganador de un Oscar con «Gladiador», Russell Crowe, tanteó la posibilidad de comprar el club al cual es hincha desde joven: el Leeds United inglés.

Sabiendo que el club de sus amores que actualmente transita en la segunda división (14°) tiene serios problemas financieros lanzó su propuesta a través de su twiter y obtuvo numerosas respuestas positivas.

Previo a esto, la institución salio a aclarar que no está a la venta y que sus actuales dueños, el consorcio Eleonora Sport Limited de la familia Cellino, e invirtió y reextructuró exitosamente al club. Sin embargo, los aficionados continúan descontentos. Lo cierto es que el presidente del Leeds, Massimo Cellino, fue suspendido por la liga inglesa hasta abril por sus problemas de evasión de impuestos en Italia y, a la postre, vendió sus acciones personales y anunció que no regresará al club cuando se cumpla su castigo en abril.

Según supo la BBC, Crowe consideraría comprar el Leeds United si se lo ofrecen y si cuenta con el respaldo de los aficionados.

El Leeds United

Desde finales de los años 60 hasta mediados de los 70, el Leeds ganó dos títulos, fue subcampeón en cinco ocasiones y alcanzó una final de la Copa de Europa.

En 1992 ganó su tercer campeonato, viviendo un fugaz resurgimiento entre 1997 y 2001, cuando llegó a las semifinales de la Liga de Campeones y de la extinta Copa UEFA.

Pero el club sufrió graves problemas financieros que se vieron reflejados en el campo, descendiendo hasta la tercera división.

Actualmente el Leeds United ocupa el 14º lugar, muy lejos de los puestos de ascenso a la Liga Premier.
losandes.com.ar

Impulsado por la Davis, Berlocq tuvo un día soñado

Fue un día soñado para Carlos Berlocq. Volvió a jugar en un nivel superlativo ante uno de los mejor tenistas que hay sobre polvo de ladrillo. Igualó su mejor actuación en el Argentina Open. Y redondeó el jueves con un aplanador triunfo en dobles con Diego Schwartzman, una pareja que emerge como la principal carta para el sábado próximo en la serie de Copa Davis ante Brasil.

Después del paso de la lluvia por Buenos Aires, el tenis se hizo presente y Berlocq dio un paso vital en sus aspiraciones en el certamen porteño. Venció 6-3 y 6-0 al italiano Fabio Fognini, cuarto favorito y número 22 del mundo, y se metió en cuartos de final, misma ronda que alcanzó en 2012.

«Es muy difícil ganarle a Fognini con este score. Es uno de los jugadores con más potencial en polvo. Creo que jugué un gran partido», opinó el ganador luego del partido.

«Charly» quizás no lució tanto como en el debut, pero igual brilló, y en este caso ante un talento puro, a veces arrebatado por su propia imprevisibilidad. Este jueves el finalista de 2014 caminó la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis Club con andar cansino, desmotivado.

Fognini venía de perder la final de Río de Janeiro ante el español David Ferrer y el calor y la humedad de la «Cidade Maravilhosa» le pasaron factura: por la tarde debía jugar junto a Nicolás Almagro frente a Pablo Andújar y Oliver Marach.

Del otro lado fue todo diferente. Berlocq jugó como sabía que debía hacerlo, intenso, variando constantemente la profundidad, el ángulo y la altura de la pelota. Eso desmotivó aún más al italiano, que nunca pareció tener intenciones de pelear por la recuperación.

Ahora el tenista de Chascomús tiene una buena posibilidad de estirar su gran semana en Buenos Aires, ya habiendo alcanzado su mejor producción. El viernes enfrentará al esloveno Blaz Rola, quien este jueves venció 6-2 y 6-1 a Facundo Bagnis, proveniente de la qualy y uno de los jugadores con mayor proyección del tenis argentino.

Sobre su próximo partido, Berlocq avisó: «Será como todo cuarto de final, donde hay jugadores muy finos. Es un partido importante, hay que trabajarlo y trabajar la ansiedad. Debo pensar en mi tenis y seguir en este camino».

Pero la jornada no se terminó allí para Berlocq, porque apenas un par de horas después, salió a disputar el duelo de cuartos del cuadro de dobles junto a Schwartzman, venciendo 6-1 y 6-3 a otro dueto nacional, Facundo Argüello y Pedro Cachín.

A pedido del capitán argentino Daniel Orsanic, el de Chascomús y el «Peque» juegan este torneo para darle una variante al equipo albiceleste de cara a la serie ante Brasil que se jugará entre el 6 y el 8 de marzo. Y ninguno desentonó, pese a no tener experiencia entre sí.

Ahora Berlocq y Schwartzman se medirán ante Andújar y Marach para buscar un lugar en la final y seguir consolidándose de cara al clásico sudamericano de la Davis.

Una de las notas más destacadas del día fue la eliminación de Rafael Nadal y Juan Mónaco, que en cuartos perdieron 6-4, 3-6 y 10-7 ante Federico Delbonis y Andrés Molteni.

Es el primer cimbronazo para el torneo de Buenos Aires. En un duelo cerrado y definido por detalles, el Argentina Open se quedó sin Nadal en el cuadro de dobles.

A última hora Renzo Olivo no pudo seguir con su buen andar y fue ampliamente superado por el español Tommy Robredo por 6-1 y 6-2.

El programa del viernes incluye algunas modificaciones respecto a los otros días. Sólo habrá singles, todos a disputarse en el estadio principal. A las 13.50 Mónaco abrirá el día midiéndose ante el uruguayo Pablo Cuevas, tercer sembrado. No antes de las 16, Almagro (este jueves derrotó 6-3 y 6-4 a Albert Ramos) irá contra Tommy Robredo.

A diferencia de lo que le gusta a él, Berlocq no podrá utilizar el calor a su favor ya que jugará a partir de las 18.45 ante Rola, y a las 21, Nadal hará su segunda aparición en singles, con la misión de llegar a semis, cuando se enfrente a Delbonis.

Varios de los integrantes del equipo argentino de la Davis están en un momento cúlmine en el campeonato de Buenos Aires. «Delbo» tendrá enorme desafío de enfrentar al mejor de la historia en polvo de ladrillo. Y Berlocq, con el debut copera enfrente, intentará cambiar su día soñado en una semana inolvidable.
ambito.com