Caso Orión- Bueno: qué dice el duro informe de Loustau

La sanción, que se conocerá el viernes, dependerá de las palabras del árbitro. Los motivos de la expulsión serán determinantes.

El arquero de Boca Agustín Orión hará durante hoy su descargo ante el Tribunal de Disciplina de la AFA por la expulsión que sufrió en el partido ante San Martín de San Juan, y en la que se lesionó gravemente el delantero Carlos Bueno.

Orión tenía previsto presentarse este miércoles en el edificio de la calle Viamonte, pero finalmente se pasó la declaración para esta tarde a las 17:00.

El informe del árbitro Patricio Loustau señaló que Orión fue expulsado por «juego brusco grave y uso desmedido de la fuerza», en el partido que terminó en empate 1 a 1, por la sexta fecha del torneo de Primera División «Julio Humberto Grondona».

Ante este informe, el arquero podría recibir una dura sanción de entre 5 y 6 fechas, teniendo en cuenta además que en este torneo ya había sufrido una expulsión en el partido ante Temperley.

Carlos Bueno, de 34 años y delantero de San Martín de San Juan, sufrió al fractura de tibia y peroné de la pierna derecha y por ese motivo estará entre seis y ocho meses fuera de las canchas.

Si se llega a confirmar la cantidad de fechas de suspensión para Orión, el arquero se perdería -entre otros cotejos- el Superclásico del fútbol argentino ante River, que se disputará en la «Bombonera».

El próximo domingo, ante Estudiantes de La Plata por la séptima fecha en el estadio «xeneize», Orión tampoco podrá jugar, dado que el arquero está suspendido de manera «provisoria», hasta que la semana venidera se conozca la sanción.

Fuente: Diario UNO Mendoza

River disputa la Copa Euroamericana ante Sevilla en el Monumental

El campeón de la Sudamericana y el de la Europa League se enfrentarán a las 20:30 en Núñez. El local presentará tan sólo dos de sus habituales titulares. En la visita estarán los argentinos Barbosa y Pareja

Con solo dos titulares, River recibirá hoy en el Monumental al Sevilla de España por la Copa Euroamericana, una competencia no oficial que jugarán por ser campeones de la Copa Sudamericana y de la Europa League.

El encuentro comenzará a las 20.30 y será transmitido por los canales 610 y 1610 de DirecTV.

Por la gran cantidad de lesionados, sumados a los convocados por selecciones en esta fecha FIFA, el entrenador Marcelo Gallardo admitió que el partido se convirtió en un problema, ya que no puede utilizar a una decena de futbolistas.

Por otro lado, el «Millonario» tiene por delante el desafío de lograr una difícil clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores e intentará mantenerse entre los equipos que pelean arriba en el torneo local.

Debido a estas dificultades, Gallardo parará ante los andaluces un once inicial integrado de jugadores que habitualmente son suplentes, e incluso sorpresivamente no citó al delantero Fernando Cavenaghi para que llegue pleno físicamente al partido que deberán jugar el domingo contra Gimnasia y Esgrima de La Plata.

Esta ausencia del capitán de River llega justo en días en los que se comenzó a rumorear sobre un posible retiro del fútbol del goleador, o al menos sobre su salida del club en un momento en el que es suplente.

Más allá de los inconvenientes que le acarrea esta competencia al director técnico «millonario», en todo momento ha destacado la importancia de disputar una copa con el equipo europeo. «Es un honor enfrentar a un equipo animador permanente de la liga española. Un privilegio recibirlos en nuestra casa», destacó hoy en conferencia de prensa.

Ayer, en la conferencia de prensa que brindaron los entrenadores de ambos clubes junto a Leonardo Ponzio y Nicolás Pareja, Gallardo confirmó el equipo que saldrá hoy a la cancha.

Julio Chiarini; Gabriel Mercado, Emanuel Mammana, Germán Pezzela, Federico Vega; Augusto Solari, Leonardo Ponzio, Sebastián Driussi; Leonardo Pisculichi; Lucas Boyé y Giovanni Simeone formarán mañana la alineación inicial.

Por su parte, el Sevilla también sufrió las bajas de ocho jugadores citados a distintas selecciones, por lo que llegó a Argentina con un plantel diezmado.

Es por eso que su entrenador, Unai Emery, ha decidido no dar la formación de su equipo. «El equipo viene con ocho internacionales de baja más Cristóforo (Sebastián), y con ello estamos catorce jugadores de campo y dos futbolistas del filial. Prácticamente veremos esta tarde cómo hacen el último entrenamiento», se excusó hoy en la conferencia de prensa.

Los españoles se encuentran cuartos en la Liga, y en cuartos de final de la Europa League, donde enfrentará al Zenit de Rusia.

En el plantel visitante están los argentinos Nicolás Pareja y Mariano Barbosa, quien ha jugado en River en el 2009. También el volante argentino Éver Banega es jugador del Sevilla, pero se encuentra en Estados Unidos junto a la selección que dirige Gerardo Martino.

Pareja aseguró que a River le tienen «el máximo de los respetos», y resaltó la importancia del equipo argentino en la historia del fútbol.

«El Monumental es precioso, muy lindo para jugar al fútbol, una hinchada que le pone mucho ambiente, una cultura futbolística diferente, un equipo grande a nivel mundial, la temporada pasada
hicieron un año bárbaro», elogió apenas desembarcó del avión en Ezeiza.

Fuente: Infobae

Cocca recupera soldados de la base del campeón

La Academia volverá a poner los titulares en el choque del domingo, con la novedad de los regresos de Aued y Milito, que se recuperaron de sus lesiones. Además, Lollo ya podrá jugar en el próximo encuentro por la Libertadores

Luego de dos días de descanso, el plantel de Racing reanudó la actividad en Avellaneda, con buenas noticias. Porque Luciano Aued y Diego Milito se recuperaron de sus lesiones y están a disposición de Diego Cocca para el choque del domingo (se adelantó una hora, y será a las 16) frente a San Martín de San Juan, mientras que Luciano Lollo también volvió a correr sin problemas y por eso ya podría pegar la vuelta en el próximo compromiso por la Copa Libertadores, el martes 7 de abril, ante Guaraní en Paraguay.
En la actividad desarrollada ayer en la cancha auxiliar, hubo un circuito de velocidad, de coordinación y de definición, dividido en diferentes estaciones. Otra novedad positiva tuvo como protagonista al uruguayo Carlos Núñez, que practicó a la par de sus compañeros, dejando atrás un esguince leve de rodilla. Mientras que Ezequiel Videla, en cambio, debió marcharse por una sobrecarga en el aductor derecho.
El foco estuvo en los lesionados, porque Diego Milito estuvo en kinesiología y, luego, se retiró para someterse a un estudio de control programado por su patología en la rodilla izquierda.
Aunque no hay obstáculos para que juegue ante San Martín de San Juan, después de haber faltado, por precaución, ante Defensa y Justicia.
Después, Luciano Lollo (traumatismo en la rodilla) y Luciano Aued (distensión de ligamentos) arrancaron el día en kinesiología y, más tarde, pasaron por el gimnasio y por la cancha. Ambos jugadores trotaron por el perímetro del campo de juego.
Por otro lado, el volante Oscar Romero no estuvo presente en el entrenamiento porque fue citado a la selección de Paraguay, que disputará dos amistosos, ante Costa Rica y México, por lo que el ex jugador de Cerro Porteño será una baja para el cotejo con los sanjuaninos.

Fuente: Diario Popular

Berlocq advances to Miami 2nd round; Del Potro set for comeback

Argentine tennis star Carlos Berlocq booked his place in the second round of the Miami Masters with an accomplished victory over Thanasi Kokkinakis, who went down in three sets to set Charly up with Stanislas Wawrinka in the next match.

The promising Australian talent, ranked 108th in the world by the ATP, fell 6-4, 3-6, 6-2 to Berlocq, in an event which will welcome former US Open winner Juan Martín Del Potro back to the courts.

The Tandíl Tower debuts tomorrow with a clash against Canada’s Vasek Pospisil, having fallen as low as 611th in the world rankings due an injury-interrupted 2014. His prize should he down Pospisil will be a meeting with ninth seed Grigor Dimitrov, of Bulgaria.

Juan Mónaco and Diego Schwartzman, meanwhile, will play their first matches in Miami later today. ‘Pico’ faces Ruben Bemelmans, while Schwartzman takes on Austrian Dominic Thiem.

Source: Buenos Aires Herald

Simeone extends contract to 2020

Argentine coach re-signs with Atlético Madrid for 11M euros per year

Atlético Madrid coach Diego Simeone renewed his contract with the Spanish champion yesterday for another five seasons until 2020. Although he was linked with other clubs, Simeone said he would stay.

MADRID — Atlético Madrid coach Diego Simeone has agreed to extend his contract with the Spanish champions by three years to 2020 and pledged to help the club cement their position back among Europe’s elite. Simeone will improve his income from seven million euros per year to 11.

The deal, which runs until the end of the 2019-20 campaign, was widely expected although that did not prevent plenty of speculation a wealthy rival could try to lure Simeone away from the club he twice represented as a player.

“I have chosen to be here because I am convinced the club will continue to grow,” Simeone told a news conference.

“Because it is strong, there is enthusiasm and there are people here whose desire to participate is stronger each day,” added the 44-year-old Argentine.

A former Argentina captain said to play “with a knife between his teeth,” the combative Simeone transformed Atlético after taking over at the end of 2011, leading them to their first domestic league title in 18 years last term.

“What we give to the club as coaches is passion, as we work with great enthusiasm, and we love this club,” Siemoneo said.

Atlético won the Europa League at the end of his debut season and reached the final of the Champions League in 2013-14 where they lost 4-1 to Real Madrid after extra time.

They thrashed Chelsea 4-1 to claim the 2012 European Super Cup, won the King’s Cup a year later by beating Real in the final and defeated their neighbours over two legs to secure the Spanish Super Cup in August.

Real will again be their opponents in the quarterfinals of the latest edition of the Champions League, with the first leg at Atlético’s Calderón stadium on April 14 and the return at the Bernabeu eight days later.

“He triumphed as a player and became a club legend and we knew we weren’t making a mistake when we proposed to bring him back as coach,” Atlético president Enrique Cerezo told reporters.

“He has helped us underpin the club’s growth with his tremendous success on the pitch and he has consolidated our place among the European soccer elite,” he added.

Atlético is unlikely to defend their La Liga title this season as it is nine points behind leaders Barcelona in fourth with 10 games left.

As well as the Champions League last eight, Simeone’s priority for the remainder of the campaign will be to secure a lucrative berth in Europe’s elite club competition again for next season.

During his tenure, Atlético will move from its aging Vicente Calderón stadium.

The team was supposed to move to its new Peineta Stadium on the eastern outskirts of Madrid in the summer of 2016, but the club said in November that the change will be delayed by a year.

Source: Buenos Aires Herald

Obras extendió su buena racha ante Peñarol con la aparición de una joven promesa

Obras extendió su buen momento en Mar del Plata. El equipo de Julio Lamas sumó ante Peñarol su sexto triunfo al hilo, al imponerse por 70-68 en un partido vibrante con el aporte fundamental del chico Fernando Zurbriggen, de apenas 17 años y que hasta este partido contaba con apenas 4 minutos en la Liga Nacional.

Peñarol se mantuvo arriba durante el mayor tramo del encuentro. En el local, que extrañó a Leo Gutiérrez (desgarrado) y a Adrián Boccia (con un estado gripal), fue importante la tarea de Alejandro Konsztadt, goleador del encuentro con 17 puntos. Sin embargo, la figura fue Zurbriggen, quien terminó con 14 tantos, 3 rebotes y 3 asistencias, y fue el principal responsable de la remontada de su equipo. El juvenil aprovechó al máximo los minutos que le dio Julio Lamas por la lesión de Pedro Barral y desde el segundo cuarto le cambió la cara al equipo.

Con las anotaciones de sus internos Ramón Clemente y Marcos Delía y una buena racha de Selem Safar, Obras niveló el juego sobre el final del tercer cuarto y en el último período pasó a mandar en el marcador.

Con 30 victorias y 12 derrotas Obras sigue como firme líder en el Sur, mientras que Peñarol está tercero en dicha Zona, con 23 triunfos y 13 caídas.

En la noche del martes se jugaron otros tres encuentros. En Corrientes, ganaron los dos locales: Regatas venció a Lanús por 87 a 76 y San Martín hizo lo propio con Boca por 80 a 74. Por su parte, Estudiantes de Concordia derrotó como local a Weber Bahía por 94 a 64.

Fuente: Clarín

Tras la prohibición a Nueva Chicago en la Copa Argentina, el club se defiende: «Ser hincha de Chicago no es delito»

El club emitió un comunicado defendiendo a sus hinchas, que mañana no podrán ir al estadio de Huracán contra Defensores de Villa Ramallo, ya que la policía no prestará servicio para el traslado de los simpatizantes

noticia surgió esta mañana, ante la sorpresa de los dirigentes e hinchas de Nueva Chicago : el partido de mañana, ante Defensores de Villa Ramallo por la Copa Argentina, será a puertas cerradas.

El club se enteró que, la policía no prestará servicio para el traslado de los hinchas al estadio de Huracán, sede del choque de Copa Argentina. Incluso la propia dirigencia señaló que se enteraron a través de los medios. Por eso el Ministerio de Seguridad decidió que el partido se juegue a puertas cerradas.

Por eso el club emitió un comunicado en el que sostiene que «ser hincha de Nueva Chicago no es delito». «Nuestra institución se ajusta a lo solicitado por cuanto organismo de seguridad nos pide, nunca nos tembló el pulso para firmar derechos de admisión a quienes tuvieran comportamientos violentos», señala en parte el documento firmado por el presidente, Sergio Ramos, y Martin Lamarca, Secretario General del club.

Tal como habían anunciado, ningún dirigente de Nueva Chicago asistirá mañana al partido de la Copa Argentina, en repudio a la decisión que tomó la policía.

Acá, el comunicado completo de Nueva Chicago:

La Comisión Directiva de Nueva Chicago lamenta profundamente que se le niegue la posibilidad de asistir a nuestra gente al partido de Copa Argentina que se disputará este jueves a las 17:00 hs. Consideramos injusta esta medida que nos enteramos por los medios de comunicación y por la empresa Ticketet, dado que nunca nos llegó notificación oficial alguna de ninguna de las partes que organizan este evento.

Nuestra institución se ajusta siempre a lo solicitado por cuanto organismo de seguridad nos pide, de hecho en los últimos 3 años hemos trabajado en conjunto para erradicar cualquier hecho no debido en el marco de los partidos que organizamos, nunca nos tembló el pulso para firmar derechos de admisión a quienes tuvieran comportamientos violentos.

Nuestra Institución es de las más periféricas de la Ciudad de Buenos Aires, teniendo un fuerte compromiso social, pero en sí mismo no tenemos ni Gobernaciones ni Intendencias ni lobby políticos que nos defiendan. Nacimos en un barrio pobre y trabajador no vamos a pedir disculpas por ello, tampoco lo vamos hacer porque no tenemos apoyo mediático y sentimos siempre que a igual pena, recibimos distinto castigo y ese castigo injusto en sí mismo nosotros lo cumplimos siempre.

Es por estas cosas que la Comisión Directiva de Nueva Chicago se pone al frente del reclamo analizando desde este momento acciones a seguir y resolvimos que ningún dirigente de esta CD asista el jueves en solidaridad con nuestra gente que injustamente y sin motivo no podrá acompañar a nuestro primer equipo. Invitamos a todos los periodistas partidarios a acompañar solidariamente esta primera medida.

A partir de este momento o vamos todos o no va ninguno.

Martin Lamarca y Sergio Ramos

Secretario General y Presidente

Fuente: Canchallena

Tranquilidad: Messi despejó las dudas sobre su lesión

El crack emitió un mensaje a través de una red social en la cual aseguró que estará ante El Salvador y Ecuador. ¿Qué dijo?

Lionel Messi, máxima figura del seleccionado argentino, se sometió ayer a unos estudios médicos para comprobar que tenía en un pie. Por suerte, los análisis arrojaron que el crack no tiene ninguna lesión y de esta manera podrá jugar los dos encuentros amistosos, frente a El Salvador y Ecuador, en una gira que se llevará a cabo por los Estados Unidos y servirá como puesta a punto para la Copa América de Chile 2015.

«Estoy bien, ¡muchas gracias por todas las muestras de apoyo que me mandaron! Un abrazo. LIO», expresó el crack en una de sus tantas cuentas.

Messi emitió un mensaje a través de una red social en la cual aseguró que estará ante El Salvador y Ecuador.
Vale recordar que ayer por la mañana, el crack rosarino dejó la concentración del equipo en Washington para realizarse estudios en una clínica privada de esa ciudad, por una molestia en un pie.

Según informó oficialmente la AFA, a través de un comunicado, a la Pulga se le hicieron «estudios complementarios por un traumatismo en el pie derecho, sufrido en el último partido que disputó Barcelona contra Real Madrid. Dichos estudios no arrojaron lesión alguna».

Argentina jugará el sábado 28 contra El Salvador en Washington D.C, mientras que el martes 31 lo hará ante Ecuador, en la ciudad de Nueva Jersey, y Messi seguramente será uno de los 11 elegidos por el Tata Martino para cada puesta en escena.

Fuente: El Gráfico

Arruabarrena paró un equipo con tres tanques

El entrenador puso a Osvaldo, Chávez y Calleri en el entrenamiento de esta mañana. El domingo, contra Estudiantes en la Bombonera.

Boca piensa en Estudiantes, y Arruabarrena en un equipo súper ofensivo para reencontrarse con la victoria luego del empate con San Martín en San Juan. El entrenador paró esta mañana un tridente de ataque con Daniel Osvaldo, Jonathan Calleri y Andrés Chávez, para el duelo ante el Pincha, por la séptima fecha del campeonato local, el domingo a las 18.15 en la Bombonera.

Los once de Arruabarrena en el ensayo de hoy fueron: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Daniel Díaz, Marco Torsiglieri, Nicolás Colazo; Pablo Pérez, Cristian Erbes, Marcelo Meli; Daniel Osvaldo, Jonathan Calleri y Andrés Chávez. El ingreso de Sara es un cambio obligado, ya que Agustín Orion será suspendido tras su expulsión ante San Martín por la fuerte falta sobre Carlos Bueno, quien sufrió la rotura de tibia y peroné en su pierna derecha. La variante de Peruzzi por Marín responde a una decisión táctica; y Pablo Pérez se mete entre los once porque Nicolás Lodeiro se incorporó a los entrenamientos del seleccionado uruguayo. Arriba, rotación con los ingresos de Calleri y Chávez por Carrizo y Martínez.

Los titulares enfrentaron en un partido de práctica a los suplentes, que formaron con Emanuel Trípodi; Leandro Marín, Guillermo Burdisso, Juan Cruz Komar, Fabián Monzón; Franco Cristaldo, Rodrigo Bentancur, Gonzalo Castellani; Christian Pavón, Guido Vadalá y Federico Carrizo.

Fuente: Clarín

Gallardo sorprendió y Cavenaghi no estará ante Sevilla

El técnico prefiere que el delantero llegue en óptimas condiciones al choque con Gimnasia, el domingo en La Plata. El técnico había dicho ayer que ve al nueve «por debajo del nivel de los que están jugando».

Fernando Cavenaghi no se concentrará para el partido contra Sevilla, por la final de la Recopa Euroamericana, que se disputará este jueves en el estadio Monumental. En medio de los rumores que indican que el delantero de River podría dejar el club en junio, el técnico Marcelo Gallardo prefiere reservar al Cavegol para el duelo ante Gimnasia, el domingo en La Plata, ya que no contará con el colombiano Teófilo Gutiérrez, afectado a los amistosos con su seleccionado.

Cavenaghi, que se entrenará en doble turno durante esta semana, jugó seis partidos en campeonato local, dos por la Copa Libertadores y uno de la Recopa. En cuatro fue titular, en dos completó los 90 minutos y metió dos goles (Sarmiento y Unión). «Todavía no hablé nada con Cavenaghi. Oficialmente no hay nada que comunicar», dijo Enzo Francescoli, el manager de River, en radio La Red.

Así están las cosas en River, donde Gallardo no ve a Cavenaghi en condiciones de afrontar una doble competencia. Y ante la catarata de lesiones, el DT toma sus recaudos. «Lo de Cavenaghi pasa por una cuestión futbolística. Creo que está por debajo del nivel de los que están jugando», aseguró el Muñeco, ayer por la tarde. «No está relegado. Es bueno tenerlo y que quiera estar por lo que representa para el club», agregó.
clarin.com

Se confirmó un nuevo River-Boca, a mitad de año

Al haber sido Córdoba la sede que se ausentó durante la pretemporda, el Mario Alberto Kempes será el escenario donde se midan el 9 de junio los dos más grandes del país.

Algo extraño resultó apreciar que durante la pasada pretemporada de verano se iban a disputar sólo dos Superclásicos, en lugar de los tres a los que se estaba acostumbrados durante los últimos años (Mar del Plata, Mendoza y Córdoba se habían convertido en las sedes encargadas de albergar uno de los derbys más apasionantes del mundo entero).

En esta última oportunidad sólo se jugaron dos, uno en La Feliz y otro en el Malvinas Argentinas, habiendo terminado ambos con saldo positivo para los ‘Xeneizes’: mientras el primero lo ganaron por la mínima gracias al tanto de Franco Cristaldo, el último quedó en la historia por haber resultado la mayor goleada de la era profesional en amistosos con el histórico 5-0.

Pero habrá tiempo para ir en busca de la revancha, o en su defecto estirar la racha para los de La Ribera. Es que en las últimas horas se confirmó que a mitad de año se disputará ese otro clásico que no estuvo a principio de año. Fue Agustín Calleri, el titular de la Agencia Córdoba Deportes, el encargado de anunciar las buenas nuevas.

«CONFIRMADO: Vuelve el Boca – River a Córdoba en el Kempes el Martes 9 de Junio», anunció el ex tenista por intermedio de su cuenta de Twitter. De esta manera, un nuevo Superclásico paralizará a gran parte del país, cuando haya un parate en el torneo local por la disputa de la Copa América que se llevará a cabo en Chile (la competencia tendrá su inicio el 11 de junio, por lo que el certamen doméstico estará interrumpido desde el lunes 8 de dicho mes hasta el domingo 12 de julio). Los fanáticos ya comienzan a contar los días.

Fuente: Infobae

Con el regreso de Del Potro, comienza el Masters 1000 de Miami

El tandilense volverá a competir en el torneo estadounidense, que también contará con otros cinco tenistas argentinos.
El tandilense Juan Martín Del Potro, inactivo desde hace dos meses a raíz de una operación en la muñeca izquierda, volverá a competir en el Masters 1000 de Miami, torneo que comienza este miércoles y tendrá además a otros cinco tenistas argentinos: Leonardo Mayer, Juan Mónaco, Federico Delbonis, Carlos Berlocq y Diego Schwartzman.
¿En qué puesto está Del Potro antes de su regreso?
Del Potro, relegado al puesto 616 del ranking mundial de la ATP a raíz de su poca actividad en el último año, debutará frente al canadiense Vasek Pospisil (60) y en el caso de superarlo, su siguiente rival será el búlgaro Grigor Dimitrov (11), noveno cabeza de serie del certamen.
El tandilense, operado en la muñeca derecha también en marzo del año pasado, volvió a jugar en enero último en el ATP de Sidney, donde superó al ucraniano Sergiy Stakhovsky y al italiano Fabio Fognini, luego perdió con el kazajo Mikhail Kukushkin y sintió nuevamente dolores en su mano izquierda que motivaron la intervención quirúrgica y de nuevo la inactividad.
El certamen de Miami, segundo Masters 1000 del año tras el de Indian Wells que ganó el domingo Novak Djokovic, repartirá premios por 5.381.235 dólares y tiene como máximo favorito al serbio, mientras que el segundo cabeza de serie es el español Rafael Nadal.
En cuanto a los argentinos, el correntino Mayer (27) debutará directamente en la segunda ronda ante el finlandés Jarkko Nieminen (71) o el australiano Marinko Matosevic (76), luego de haberse repuesto de las ampolla en ambos pies que sufrió en la serie de Copa Davis que Argentina le ganó a Brasil por 3-2, y que le impidió jugar en Indian Wells.
El azuleño Delbonis (77), por su parte, se medirá con el checo Jiri Vesely (48) y si le gana irá contra al español David Ferrer (7), mientras que el tandilense Pico Mónaco (46) debutará ante un rival surgido de la clasificación y luego se encontraría con el letón Ernests Gulbis (16).
Berlocq (68), en tanto, debutará frente al promisorio australiano Thanasi Kokkinakis (108) y de pasarlo irá contra el suizo Stanislas Wawrinka (8), mientras que el Peque Schwartzman (61) irá contra el austríaco Dominic Thiem (52), y si le gana enfrentará en la siguiente ronda al español Feliciano López (12).

Fuente: alentandooo.com.ar

Orion, más complicado: «Juego brusco y uso desmedido de la fuerza»

Según el informe del árbitro del partido, al arquero de Boca le correspondería una sanción muy fuerte. Se especula que será entre cinco y seis fechas.

El director nacional de arbitraje, Miguel Scime, confirmó que Patricio Loustau puso en su informe del partido ante San Martín de San Juan que echó al arquero de Boca

«Loustau se ajustó a derecho con Orion. Me pareció correcto lo que hizo. Lo expulsó por un juego brusco grave y por uso desmedido de la fuerza. Hizo lo que tenía que hacer y ahora depende del Tribunal de Disciplina. Llevó adelante muy bien un partido muy complicado», resaltó Scime, en alusión a la escena clave del cotejo desarrollado el domingo último en el Estadio Hilario Sánchez, en el que sufrió doble fractura en su pierna derecha el delantero uruguayo Carlos Bueno.

La lesión de Bueno fue tan seria que se estima que necesitará entre seis y ocho meses para volver a la competencia, datos que contribuyen a que el guardavalla corra el riesgo de recibir entre cinco y seis fechas de suspensión, todas en la marco del campeonato de Primera División.

Es más, si le aplicaran cinco capítulos, quien fue mundialista con el seleccionado argentino en Brasil 2014 se perdería la próxima versión oficial del Superclásico, ante River Plate en La Bombonera.

Otro tema que abordó Scime estuvo vinculado con la facultad que pide para que los árbitros se hallen en condiciones de suspender cualquier encuentro en que un protagonista resulte agredido, ya fuera un futboliasta, un componente del cuerpo técnico o algún integrante del cuarteto arbitral. «Vivimos momentos muy especiales. Como latinos, los premios y castigos nos ordenan. ¿Cuántas veces se vio que los partidos empezaban tarde? Se tuvo que tomar una decisión en el Comité Ejecutivo de que aquel equipo que no tenga a sus equipos en cancha en la hora estipulada debía ser expulsado su técnico. Por eso, como hay un artículo que dice que el árbitro debe consultarle al agredido si está en condiciones de poder seguir el espectáculo, el Comité Ejecutivo debería hacer otra bonificación al arbitraje sacando un comunicado para que el árbitro tenga la autoridad de suspender los partidos», abogó Scime

Fuente: MinutoUno

Messi rompe todos los protocolos

La expectativa por ver a Leo y al equipo de Martino superó el orden previsto por la seguridad. Tevez también fue muy aplaudido.

«¿Your name, please?». Una chica rubia con una lista en la mano controla que todas las personas que se inquietan por ingresar para presenciar la práctica de la Selección sean las que recibieron la invitación especial de la embajada argentina (repartió unas 150) y que no haya ningún colado. De a uno y con paciencia, los argentinos o latinos que recibieron la pulsera anaranjada de privilegio van entrando a la cancha de la Georgetown University, una de las universidades más importantes de los Estados Unidos, donde Lionel Messi y compañía ya comienzan con la entrada en calor. Son las 15.30 (hora local) y de pronto todo protocolo queda de lado. Cada vez más gente se acumula en el acceso y la gran mayoría no tiene su nombre en el listado de la embajada. Desde adentro, se escucha una voz en castellano: «Okey, si se organizan y pasan tranquilos van a entrar todos».

Así fue. Más de 500 (se esperaba muchísimo menos) personas pudieron ver la práctica -liviana, con algunos trabajos tácticos en defensa y ataque- del equipo dirigido por Gerardo Martino, que el sábado enfrentará a El Salvador en el primer amistoso de esta mini gira por norteamérica antes de la Copa América de Chile. No hubo seguridad que aguante. Messi volvió a sobrepasar cualquier intento de organización estricta por parte de los hombres de la custodia. Una vez más, la messimanía fue furor. Sí, también en una ciudad de poquito frenesí futbolero como lo es Washington.

Y eso que el día había empezado con una alerta amarilla para Leo. Bien temprano, sorprendió cuando se retiró del Hotel Ritz para ir a realizarse estudios. La incertidumbre alimentó mil versiones durante un par de horas. Desde España algunos medios hasta se aventuraron a (des)informar que Messi se volvía a Barcelona. Nada de eso. Lionel estaba bien. ¿Qué le ocurrió entonces? Según notificaron desde el cuerpo médico de la Selección a través de un comunicado de prensa, el capitán de la Argentina arrastraba un golpe en el pie derecho desde el clásico con el Real Madrid disputado el domingo y le hicieron estudios por precaución. De hecho, Messi se entrenó a la par del grupo por la tarde. ¿Jugará de entrada el sábado? Martino todavía no dio indicios de la formación. Recién hoy, a puertas cerradas, hará un ensayo de fútbol.

Desde que el conjunto celeste y blanco puso sus pies en suelo estadounidense, los controles de seguridad fueron excesivos, más que en cualquier otra parte del mundo a la que haya visitado la Selección. En el hotel, los hombres de negro armados con handies monitorean todo el tiempo quién ingresa y quién no, si a alguno se le ocurre tomar alguna foto o si se anima a pedir un autógrafo. Hacen casi imposible el contacto con los jugadores, hasta para los periodistas que viajaron especialmente desde la Argentina. De todas maneras, el arribo de Messi desde España el lunes descompaginó todo.

Pero, no solamente es Lionel el que despierta locura en la gente. Además de Gonzalo Higuaín, Ezequiel Lavezzi, Angel Di María, Javier Mascherano y Sergio Agüero, el que se roba la atención es Carlos Tevez. El retorno del Apache a las convocatorias sigue siendo noticia. Más todavía con su espectacular presente en la Juventus: es el goleador de la liga italiana. A Carlitos, que comparte habitación con Roberto Pereyra, su compañero en la Juve, se lo ve siempre sonriente. Ayer fue uno de los primeros en acercarse a la gente a firmar camisetas y pelotas al finalizar la práctica. Junto a Messi, Lavezzi, Masche, Pastore y Romero, fue de los más ovacionados por un público muy familiar. La pregunta que muchos se hacen, aún no tiene respuesta: ¿Será titular Tevez en alguno de los dos amistosos?

A Washington, la ciudad capital que se fanatiza con los Red Skins de la NFL y que hace un culto de la seguridad, esta vez se le rompieron todos los esquemas de la mano de Messi, Tevez y el fútbol.

Fuente: Clarín

Gallardo y la Copa: «Podemos entrar por la ventana y hacernos fuertes»

El técnico comparó la situación que vive su equipo con la que le tocó enfrentar a San Lorenzo en la última edición, de la que fue campeón. «Con eso no quiero decir que nosotros lo vayamos a hacer, pero mientras tengamos esa chance iremos en busca de ella», analizó.

River no atraviesa una situación sencilla en la Copa Libertadores. El club de Núñez marcha último en el grupo 6 y ya no depende de sí mismo para acceder a los octavos de final. Sin embargo, su entrenador, Marcelo Gallardo, volvió a mostrar la confianza en su equipo y subrayó que quizás «entrar por la ventana» les sirva para «hacerse fuertes» en el resto del torneo.

«No tuvimos el mejor arranque, pero creemos que podemos entrar por la ventana y a partir de ahí hacernos fuertes. San Lorenzo lo hizo así el año pasado y si bien con eso no quiero decir que nosotros lo vayamos a hacer, mientras tengamos esa chance iremos en busca de ella», puntualizó el Muñeco. «Intentaremos agotar todas las posibilidades para conseguir un triunfo ante Tigres en México. Estamos convencidos de que podemos porque tenemos chances», agregó en relación al próximo partido. En el grupo, River tiene tres puntos, junto con San José, a dos del elenco peruano y a siete de los mexicanos.

Además, Gallardo resaltó que «la Copa Libertadores es una competencia que necesita que esté todo alineado y después jugar en los detalles, donde está la diferencia». «Uno confía en lo que hace y cree en lo que está por venir», agregó en diálogo con el programa Líbero (TyC Sports). Y consideró que su equipo «no perdió la identidad».

En otro orden, el Muñeco se refirió a la posibilidad de que Fernando Cavenaghi deje el club en junio, cuando finaliza su contrato. «Fernando me dijo que está un poco cansado y no me desestimó la posibilidad de irse en junio. Le contesté que tiene que disfrutar el día a día en River», explicó el DT. Por ahora, se cree que el delantero será titular el jueves en el partido de la Copa Euroamericana contra el Sevilla de España en el Monumental.

A propósito de eso, el equipo todavía es una incógnita porque son 12 los jugadores que el Muñeco no tendrá a disposición para enfrentar al conjunto andaluz, por distintas lesiones y convocatorias a distintos seleccionado. En principio, el arquero Marcelo Barovero no volvería a la titularidad pese a estar recuperado de una molestia en el cuádriceps derecho que lo alejó de los últimos partidos, y por lo tanto Julio Chiarini seguiría bajo los tres palos. En tanto, ante las lesiones de Leonel Vangioni y el colombiano Eder Alvarez Balanta, y las partidas a sus seleccionados de Ramiro Funes Mori, los uruguayos Carlos Sánchez y Camilo Mayada y el cafetero Teófilo Gutiérrez, Gallardo evalúa continuar con la línea de tres futbolistas en defensa. En este caso, Gabriel Mercado y Jonatan Maidana podrían ser los stoppers por derecha, con la continuidad de Germán Pezzella y la aparición del juvenil Emanuel Mammana en el resto de los casilleros de la retaguardia.

En el mediocampo, podría producirse la presencia de Leonardo Ponzio desde el comienzo, con Augusto Solari, de buen rendimiento en la vuelta al triunfo contra Godoy Cruz, por derecha, Guido Rodríguez por el centro y Sebastián Driussi por izquierda. También Leonardo Pisculichi podría estar desde el arranque para preservar a un Gonzalo Martínez que terminó con molestias físicas el duelo ante el conjunto mendocino, pero que hoy respondió bien en el entrenamiento y también tiene chances de estar, además de Fernando Cavenaghi y Giovanni Simeone en la delantera. En el entrenamiento del miércoles a las 9.30 en Ezeiza, a puertas cerradas, seguramente Gallardo probará el equipo para recibir el jueves al elenco español.

Superclásico en junio. Agustín Calleri, extenista y actual presidente de la Agencia Córdoba Deportes, confirmó en su cuenta de Twitter que el martes 9 de junio Boca y River se enfrentarán en el estadio Mario Alberto Kempes.

Fuente: DyN

Huracán fue una topadora ante un Argentinos desconocido

El Globo vapuleó 4 a 0 al Bicho de la Paternal, invicto en el torneo, por la sexta fecha del Campeonato de Primera División. Los goles: Abila (3) y Flores, en contra.

Marcos Díaz; Federico Mancinelli, Hugo Nervo, Eduardo Domínguez y Luciano Balbi; Lucas Villarruel y Federico Vismara; Alejandro Romero Gamarra y Patricio Toranzo; Edson Puch y Ramón Ábila.
DT: Néstor Apuzzo

Cambios

ST: 19m. Iván Moreno y Fabianesi por Villarruel; 22m. Santiago Echeverría por Mancinelli y 35m. Daniel Montenegro por Puch (H).

Argentinos Jrs

Luis Ojeda; Franco Flores, Patricio Matricardi y Nicolás Freire; Cristian Álvarez, Emiliano Agüero, Gaspar Iñíguez y Matías Giménez; Federico Gallego; Lautaro Rinaldi y Reinaldo Lenis .

El cordobés consiguió un doblete en el primer tiempo (4m. y 32m.) y logró el tercero de su cuenta personal a los 17 minutos del segundo tiempo. El 2-0 parcial lo marcó el defensor Franco Flores en contra (28m.PT), luego de una jugada individual de «Wanchope».

El «triplete» le permitió a Ábila sumar cuatro conquistas en el torneo y quedar a sólo una de los máximos anotadores, Marco Ruben (Rosario Central) y Lucas Albertengo (Independiente), y a su equipo, cortar una racha de tres fechas sin ganar, que incluyó la dura derrota en el Nuevo Gasómetro en el clásico ante San Lorenzo del domingo pasado.

Huracán fundamentó su victoria en una productiva sociedad conformada por el cerebral Patricio Toranzo, el explosivo chileno Edson Puch y el implacable goleador cordobés.

Argentinos, que llegaba invicto en la temporada, no mostró ninguna capacidad de reacción y generó apenas una situación de riesgo, curiosamente antes del minuto de juego, cuando Matías Giménez lanzó un centro que tomó destino de arco y Luciano Balbi despejó la pelota de cabeza, ya con el arquero Marcos Díaz superado.

Tras esa jugada, Huracán tomó el absoluto control del partido y «Wanchope», en apenas cuatro minutos de juego estableció la apertura, al coronar dentro del área una asociación colectiva por el costado derecho del ataque. Por ese mismo sector generó la jugada del segundo tanto, que Flores anotó involuntariamente en un intento de despeje, luego de un centro rasante y paralelo a la línea de gol.

Ábila se movió con total libertad por todo el frente de ataque y por eso no sorprendió la llegada del tercero, antes del descanso, con un certero cabeza después de un centro del chileno Puch, también desde la derecha.

La desventaja de tres goles fue una cuesta imposible de remontar para Argentinos, que ni siquiera pudo revertir su pálida imagen con los cambios.

Luego de un primer tiempo inmejorable, Huracán reguló esfuerzos en el segundo y se retrasó unos metros en busca de ganar espacios con mayor facilidad para lastimar de contraataque. Con ese escenario llegó el cuarto a los 17 minutos, en una jugada que tuvo como asistidor a Federico Vismara, de buen partido.

Huracán sumó siete puntos y visitará a Banfield el sábado próximo, por la séptima fecha del torneo, mientras que Argentinos quedó con nueve y será local de Nueva Chicago, el lunes 30.

telam.com

Vélez sufrió en el segundo tiempo y Belgrano lo aprovechó en el Amalfitani

Los de Liniers perdieron 2 a 1 con el Pirata cordobés en la continuidad de la sexta fecha del torneo de Primera. Los goles: Márquez y Escudero, mientras que Amor había abierto la cuenta en el local.

El equipo local se puso en ventaja con un tanto de Emiliano Amor a los 25 minutos del primer tiempo, pero los cordobeses revirtieron el marcador con tantos de Fernando Márquez y Sergio Escudero a los 21 y 28 de la parte final.

Con el triunfo, Belgrano, que venía de perder con Aldosivi en Córdoba (0-1), sumó 10 puntos y quedó a cinco del líder Rosario Central, mientras que Vélez, que no gana hace cuatro partidos, mantuvo 8 unidades.

El conjunto que dirige Ricardo Zielinski se quedó con el triunfo porque aprovechó los gruesos errores defensivos del local para dar vuelta rápido el resultado adverso, y con orden defensivo no pasó sobresaltos sobre el final para quedarse con los tres puntos.

El primer tiempo fue discreto y Vélez encontró la ventaja después de una muy buena jugada de Fabián Cubero por izquierda, que desbordó, envió el centro y tras un remate de Ariel Cabral, que tapó Olave, Amor aprovechó el rebote para rematar, la pelota impactó en Cristian Lema e ingresó despacio al arco.
En la segunda parte la visita encontró el empate después de un desborde de Renzo Saravia por derecha, que envió un centro atrás y el ingresado Márquez, con total libertad, definió de derecha en el área.

Siete minutos más tarde Zelarayán enhebró una gran jugada por izquierda, que comenzó en un córner, eludió a un defensor y disparó de derecha, Sebastián Sosa dio rebote al medio y Escudero de derecha marcó el segundo gol de su equipo.

Con la desventaja, Vélez profundizó las desinteligencias y la falta de equilibrio en el medio, no contó con ideas en ofensiva, y entonces Belgrano no pasó sobresaltos para quedarse con el triunfo.

telam.com

Tigre se hizo fuerte en Santa Fe y venció a un deslucido Colón

Con gol de Larrondo a los cinco minutos del segundo tiempo, el equipo de Alfaro se impuso al conjunto de Javier López en el «Cementerio de los Elefantes» por la sexta fecha del certamen.
El conjunto dirigido por Gustavo Alfaro suma 11 puntos y se colocó en una posición expectante, mientras que Colón, que todavía no ganó en el torneo, tiene 3 unidades.

El equipo de Tigre logró una victoria trabajosa y ajustada en un partido que en líneas generales fue atractivo, en especial en el segundo tiempo.

Cuando sólo se jugaban 5 minutos de la segunda etapa y tras una falla del defensor Lucas Landa, Facundo Sánchez recogió la pelota y se fue por derecha; observó que entraba Larrondo, que la paró con el pecho y definió en forma contundente ante la salida del arquero Jorge Broun.

De allí en más Colón, con algo de desorden, pero con mucho entusiasmo, adelantó sus líneas y llevó peligro en algunas ocasiones, pero se encontró con una barrera inexpugnable llamada Javier García, que junto a su defensa se las arreglaron para que los locales no empataran, lo cual hubiese sido justicia porque el ‘sabalero’ hizo méritos para quedarse con la igualdad.

En la próxima fecha Colón visitará al puntero e invicto, Rosario Central, mientras que Tigre recibirá a Defensa y Justicia.
telam.com

Balanta se fisuró la tibia derecha y estará inactivo 40 días

El defensor colombiano de River Plate Eder Álvarez Balanta sufrió una fisura en la tibia derecha y estará inactivo unos 40 días, tras conocerse los resultados de nuevos exámenes que le practicaron por la lesión sufrida el jueves pasado ante Juan Aurich, de Perú, en un partido por la Copa Liberatadores.
«Trazo de fractura incompleto en maleolo tibial», fue el diagnóstico divulgado por el cuerpo médico del plantel a través de la cuenta oficial del club en Twitter.

De acuerdo con los plazos de rehabilitación, el colombiano llegará con lo justo al superclásico con Boca Juniors, previsto para el domingo 3 de mayo, por la undécima fecha del Campeonato de Primera División.

En cambio, no estará disponible en las cinco fechas anteriores ni para el resto de la fase de grupos de la Copa Libertadores, en la que River todavía debe jugar ante Tigres de México, de visitante, y San José de Oruro, de local.

Alvarez Balanta, futbolista del seleccionado de su país (iba a participar de a gira por Medio Oriente de la próxima semana), se lesionó el jueves durante el primer tiempo del empate entre River y Juan Aurich, de Perú (1-1), en el estadio Monumental.

telam.com.ar

Independiente, a todo motor: goleó a un deslucido Arsenal

Con goles de Mancuello, que regresa tras una lesión, Riaño, Albertengo y Cuesta, el equipo de Almirón venció 4 a 0 al de Palermo en el Libertadores de América por la sexta fecha.
Los goles del conjunto que dirige Jorge Almirón los anotaron Federico Mancuello (2m. PT), Claudio Riaño (15m. PT), Lucas Albertengo (18m. ST), que alcanzó en lo más alto de la tabla de goleadores de Marco Ruben, de Rosario Central, con cinco gritos en el campeonato, y Víctor Cuesta (37m. ST)

Independiente, que previo a este triunfo había empatado ante Sarmiento de Junín (1-1) y perdido con Belgrano de Córdoba (2-1) en su estadio, llegó a 11 puntos, cuatro menos que Rosario Central, líder del certamen; en tanto que Arsenal, que aún no ganó en el torneo, se quedó con 3 unidades.

El gol de Mancuello (ovacionado antes del inicio del cotejo por los hinchas por su convocatoria al seleccionado) a los 2 minutos le simplificó la noche al equipo de Almirón. Y mucho más el tanto de Riaño, a los 15.

El 2-0 no solo marcó la diferencia entre un equipo y otro en el marcador, sino que la dejó en claro en el juego en sí.

Independiente, con un 4-3-1-2 flexible (mutó por momentos a un 4-4-2), asumió el protagonismo desde el inicio, se puso en ventaja muy rápido con un golazo de Mancuello y justificó el resultado con el cabezazo de Riaño.

Y luego, con la tranquilidad del 2-0, desplegó un juego por momentos vistoso y hasta pudo ampliar el marcador porqué, a diferencia de otros partidos, hizo de la simpleza su mayor virtud.

Arsenal, un equipo que sigue sin encontrar el rumbo en el torneo, dio muchas ventajas en el fondo, careció de juego y mucho menos tuvo profundidad.

De hecho el conjunto de Martín Palermo, con un 4-4-2 claśico, recién llegó con peligro a los 35 minutos con un cabezazo del debutante Santiago Silva. Y 240 segundos más tarde inquietó con un remate de Matías Campos Toro.

Ya en el segundo tiempo Arsenal se adelantó un poco en el campo de juego, ganó en fútbol con el ingreso de Cristian Chávez, pero le costó muchísimo llegar al arco de Diego Matías Rodrí­guez.

En contrapartida, Independiente sin exigirse demasiado, pero con una mejor concepción del juego, se puso 3-0 con un gol de Albertengo, a los 18 minutos, y sumó otro más por intermedio de Cuesta, a los 37m.

Así, Independiente no solo sumó su primera victoria ante su gente, sino que gustó, goleó y quedó muy cerca de la punta.
telam.com.ar

Hamburgo será el candidato de Alemania a JJOO de 2024

Hamburgo será la ciudad candidata de Alemania para albergar los Juegos Olímpicos de verano de 2024, según resolvió este sábado la asamblea general del comité olímpico germano.

La segunda mayor ciudad de Alemania, ubicada al norte del país, fue la única candidata que se sometió a la votación secreta celebrada en la Iglesia de San Pablo en Fráncfort.

La capital, Berlín, retiró su postulación después de que la presidencia del comité se decantase a favor de Hamburgo a principios de semana.

Para que Hamburgo sea finalmente la candidata alemana, la decisión deberá ser ratificada a través de una consulta popular que asegure el apoyo de la ciudadanía al proyecto.

En la actualidad, un 64 por ciento de los hamburgueses están a favor de albergar los Juegos Olímpicos.

Hamburgo representará a Alemania en busca de organizar por primera vez unos Juegos Olímpicos desde Múnich 1972. Boston y Roma ya oficializaron sus candidaturas, mientras que París, Estambul y Doha podrían sumarse en las próximas semanas.

La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 15 de septiembre y el Comité Olímpico Internacional elegirá al anfitrión en una asamblea que se llevará a cabo en Lima en septiembre de 2017.
ambito.com

Atlético de Madrid golpeó temprano y le gana al Getafe

Luego de su clasificación a los cuartos de final de la Champions, el equipo del Cholo se impone por 2-0 con tantos del Niño Torres y Tiago.
Desde que goleó al Real Madrid por 4-0 en el Santiago Bernabéu, el Atlético sumó una derrota -ante el Celta-, una victoria -frente al Almería- y tres empates consecutivos, dos de ellos ante Sevilla y Valencia, sus principales rivales en la lucha por el tercer puesto de la Liga.

Tras la victoria de ayer del Valencia por 4-0 ante Elche, de visitante, el equipo del Cholo neceista un triunfo para no perderle ritmo en la lucha por el tercer puesto.

«Yo creo que estamos creciendo, sin duda. Estamos mucho más fuertes como estructura de equipo y en solidez. Hemos bajado en goles marcados, pero hemos subido como bloque en el juego de equipo», analizó, no obstante, Simeone.

El técnico rojiblanco confía en que el refuerzo anímico que supuso su clasificación para los cuartos de final de la Liga de Campeones se imponga al desgaste físico que les supuso a sus hombres tener que llegar hasta la ronda de penales frente al Bayer Leverkusen para sellar el pase.
canchallena.lanacion.com.ar

Independiente va por su primer triunfo de local ante Arsenal

Independiente, con el regreso de su figura Federico Mancuello, buscará su primer triunfo como local ante un equipo que aún no sumó de a tres este año, Arsenal de Sarandí, que tendrá el debut del uruguayo Santiago Silva, en el marco de la sexta fecha del Campeonato de Primera División.

El encuentro se jugará a partir de las 20.10 en el estadio «Libertadores de América», de Independiente, ubicado en la ciudad de Avellaneda, será arbitrado por Silvio Trucco y lo televisará Telefe.

Los «Diablos Rojos» tienen 8 puntos, siete menos que el líder Rosario Central (15), y aún no ganaron como local, mientras que los del ‘Viaducto’ sumaron tres unidades luego de haber perdido sus dos primeros partidos e igualado los restantes.

Independiente tendrá el regreso de Mancuello en reemplazo de Emiliano Papa, como el único cambio respecto de la formación que la semana pasada igualó con Unión (1-1) en Santa Fe.

El mediocampista, de 25 años y recientemente convocado para el seleccionado argentino, se recuperó de una contractura en el tejido semimembranoso del posterior derecho que le impidió estar en Santa Fe, y será el encargado de generar juego junto a Matías Pisano y Claudio Aquino, para que defina Lucas Albertengo.

Arsenal, por su parte, realizó un muy buen partido la semana pasada ante River, al que superaba por 3-1 en Sarandí, pero cometió un par de errores y terminó 3 a 3, por eso su entrenador, el ex goleador de Boca Martín Palermo, hará cuatro cambios, dos de ellos significativos.

Por un lado, dejará el equipo el arquero Esteban Andrada, de flojas actuaciones, tanto ante River como en otros partidos, e ingresará el veterano Alejandro Limia, mientras que debutará el uruguayo Silva, recientemente desvinculado de Lanús luego de haberse peleado con Gustavo Barros Schelotto, ayudante de campo de su hermano Guillermo.

El «Pelado» Silva le dará a Arsenal el plus ofensivo que careció hasta el momento, y debutará nada menos que ante un equipo como Independiente, al que le anotó goles con todas las camisetas que vistió en la Argentina, sobre todo con las de Boca Juniors y Vélez Sarsfield.

En consecuencia, los cambios serán Limia por Andrada, Silva por Fabién Muñoz, Iván Varga por Dany Rosero Valencia y Matías Sarulyte por Jorge Curbelo.

El equipo de Sarandí lidera el historial con 10 victorias contra 6 de Independiente, más 7 empates luego de haberse enfrentado 23 veces.

Probables formaciones

Independiente: Diego Matías Rodríguez; Gustavo Toledo, Emanuel Aguilera, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Jesús Méndez, Diego Martín Rodríguez, Federico Mancuello y Claudio Aquino; Matías Pisano y Lucas Albertengo. DT: Jorge Almirón.

Arsenal de Sarandí: Alejandro Limia; Iván Varga, Nicolás Correa, Matías Sarulyte y Damián Pérez; Ramiro Carrera, Iván Marcone, Matías Zaldivia y Matías Campos Toro; Pablo Burzio y Santiago Silva. DT: Martín Palermo.

Estadio: Independiente.

Árbitro: Silvio Trucco.

Hora de inicio: 20.10.

Televisa: Telefe.

Cinco partidos de la sexta fecha le dan color a este sábado

Tras el empate cervecero en Rosario ante Newell´s y la derrota del Lobo ante Lanús en la fortaleza (0-2) de ayer, hoy continúa la sexta fecha del torneo de Primera División con cinco partidos prometedores

COLÓN – TIGRE

Colón de Santa Fe, que aún no ganó ningún partido, recibirá a Tigre, que atraviesa una racha positiva. El partido se jugará desde las 17 horas, en la cancha de Colón, será arbitrado por Sergio Pezzotta y lo televisará América.

– Probables formaciones –

Colón de Santa Fe: Jorge Broun; Pablo Cuevas, Germán Conti, Lucas Landa y Clemente Rodrí-guez; Mariano Bittolo, Gerónimo Poblete, Sebastián Eguren y Pablo Ledesma; Cristian García y Raúl Becerra. DT: Javier López.

Tigre: Javier García; Erik Godoy, Juan Carlos Blengio, Leandro González Pirez y Ernesto Goñi; Kevin Itabel, Joaquín Arzura, Mario Paglialunga y Lucas Wilchez; Marcelo Larrondo y Carlos Luna. DT: Gustavo Alfaro.

VELEZ – BELGRANO

Vélez Sarsfield intentará cortar la serie de tres partidos sin victorias que acumula cuando reciba hoy a Belgrano de Córdoba, invicto como visitante. El estadio José Amalfitani de Liniers será el escenario de este compromiso, que comenzará a las 18, contará con el arbitraje de Diego Abal y será televisado por Telefé.

– Probables formaciones –

Vélez: Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Emiliano Amor, Hernán Pellerano y Fausto Grillo; Leonardo Rolón, Lucas Romero, Leandro Somoza y Ariel Cabral; Mariano Pavone y Milton Caraglio. DT: Miguel Angel Russo.

Belgrano: Juan Carlos Olave; Renzo Saravia, Claudio Pérez, Cristian Lema y Sergio Escudero; Emiliano Rigoni, Guillermo Farré, Lucas Parodi y Jorge Velázquez; Lucas Zelarayán y Mauro Obolo. DT: Ricardo Zielinski.

INDEPENDIENTE – ARSENAL

Independiente, con el regreso de su figura Federico Mancuello, buscará hoy su primer triunfo como local ante un equipo que aún no sumó de a tres este año, Arsenal de Sarandí, que tendrá el debut del uruguayo Santiago Silva. A partir de las 20.10 en el estadio ‘Libertadores de América’, de Avellaneda, el juego será arbitrado por Silvio Trucco y lo televisará Telefé.

– Probables formaciones –

Independiente: Diego Matías Rodríguez; Gustavo Toledo, Emanuel Aguilera, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Jesús Méndez, Diego Martín Rodríguez, Federico Mancuello y Claudio Aquino; Matías Pisano y Lucas Albertengo. DT: Jorge Almirón.

Arsenal de Sarandí: Alejandro Limia; Ivan Varga, Nicolás Correa, Matías Sarulyte y Damián Pérez; Ramiro Carrera, Ivan Marcone, Matías Zaldivia y Matías Campos Toro; Pablo Burzio y Santiago Silva. DT: Martín Palermo.

HURACÁN – ARGENTINOS

Huracán, que viene de perder el clásico ante San Lorenzo, recibirá a Argentinos Juniors, que está invicto, en Parque Patricios. El compromiso se jugará en el estadio Tomás A. Ducó, en el tradicional barrio capitalino de Parque de los Patricios, desde las 20.30, con Fernando Echenique como árbitro y televisado por Canal 9.

– Probables formaciones –

Huracán: Marcos Díaz; Federico Mancinelli, Martín Nervo, Eduardo Domínguez y Luciano Balbi; Lucas Villarruel y Federico Vismara; Alejandro Romero Gamarra, Patricio Toranzo y Edson Puch; Ramón Abila. DT: Néstor Apuzzo.

Argentinos Juniors: Luis Ojeda; Franco Flores, Patricio Matricardi, Nicolás Freire y Rinaldo Lenis; Emiliano Aguero, Gaspar Iñiguez, Matías Giménez y Federico Gallego; Lautaro Rinaldi y Jonathan Rodríguez. DT: Néstor Gorosito.

SARMIENTO – CRUCERO

Sarmiento de Junín y Crucero del Norte de Misiones, dos equipos recientemente ascendidos y que tienen como fin mantener la categoría al culminar esta temporada, jugarán en el estadio Eva Perón de Junín, desde las 20.30, con Pedro Argañaraz como árbitro y televisado por DeporTV.

– Probables formaciones –

Sarmiento: César Rigamonti; Pablo Aguilar, Franco Peppino, Franco Coria y Mauricio Casierra; Sebastián Lunca, Dardo Miloc y Marcelo Scatolaro; Gervasio Núñez y Nicolás Sánchez; Héctor Cuevas. DT: Sergio Lippi.

Crucero del Norte: Horacio Ramírez; Alejandro Pérez, Gabriel Tomasini, Federico Rosso y Nicolás Dematei; Gabriel Chironi, Fabio Vázquez, Dardo Romero y Ariel Cólzera; Gabriel Avalos y Ernesto Álvarez. DT: Gabriel Schurrer.
diariohoy.net

El City de Agüero volvió al triunfo y quedó cerca del líder Chelsea

El equipo de Pellegrini le ganó 3 a 0 al West Bromwich y quedó a tres puntos del Chelsea, único líder de la Premier League

Manchester City le ganó 2 a 0 al West Bromwich y trepó en la Premier League, luego de haber recibido un duro golpe al quedar eliminado de la Champions League en manos del Barcelona.

El equipo de Manuel Pellegrini fue claramente superior a su rival pese a no haberlo podido traducir al resultado final. Lo superó desde el comienzo del encuentro y generó infinidad de situaciones de goles que fueron tapadas por el arquero galés Oliver Myhill.

A los 6′ el West Bromwich se quedó con uno menos: Mc Auley hizo una dudosa falta sobre Silva, se fue expulsado y el partido cambió abruptamente.

El conjunto de Pellegrini comenzó a presionar sobre el área rival. A los 26′ Bony logra abrir el marcador para el City luego de un error defensivo.

A los 40, el volante brasileño Fernando aprovechó una seguidilla de errores en la defensa rival para empujar la pelota en el área chica y convertir el 2 a 0.

Durante la segunda etapa, el arquero del West Bromwich se terminó de convertir en la figura de su equipo. Le tapó dos opciones de gol claras al «Kun» Agüero y evitó la goleada de su equipo.

Pero a los 76′ no pudo detener un remate de Jovetic que alcanzó a desviar Silva adentro del área, y se convirtió en el 3 a 0 final.

Con esta victoria, el Manchester llegó a 61 unidades y quedó a tres puntos del Chelsea, único líder, que jugará mañana ante el Hull City.

Formaciones

Manchester City: Hart, Zabaleta, Kompany, Mangala, Clichy, Navas, Fernado, Lampard, Silva, Bony y Agüero.

West Bromwich Albion: Myhill, Dwason, McAuley, Lescott, Olsson, Sessegnon, Fletcher, Baird, Gardner, Morrison y Berahino.
diariohoy.net

Más pálidas para River: Vangioni está desgarrado y Kranevitter correría la misma suerte

Dentro de este inesperado presente, el cual lo tiene al ‘borde’ de la eliminación en la fase de grupos, siguen suscitándose las malas noticias en el «Millonario». En esta oportunidad, se debe al desgarro en el isquiotibial izquierdo que sufrió el defensor, quien en el empate con Juan Aurich tuvo que ser reemplazado por sentir un ‘pinchazo’. Por su parte, Kranevitter se hizo estudios por un hematoma en el pubis y podría necesitar idéntico tiempo de recuperación. Además preocupa Balanta por un golpe.

De manera inesperada, River atraviesa por un presente diametralmente opuesto, comparándolo con el pasado reciente: ya sea a fines de 2014 (campeón de la Copa Sudamericana) o a principios de éste (ganador de la Recopa Sudamericana, ante San Lorenzo). El equipo ya ‘no es el mismo’ y quedan en evidencias errores que terminan siendo gravitantes en los resultados.

El ejemplo más claro de esto es lo que le sucede en la Copa Libertadores, donde está al borde la eliminación en la fase de grupos, dentro de una zona accesible, con rivales de menor envergadura, excepto Tigres de México. El agónico empate de Juan Aurich en el ‘Monumental’ dejó al equipo de Marcelo Gallardo muy complicado, sin depender de sí mismo para meterse entre los 16 mejores del Continente.

Igualmente, dentro de este contexto, hay otro tema que genera preocupación. ¿Cuál? Las lesiones. Y la principal está relacionada a Leonel Vangioni, quien ante el elenco peruano tuvo que ser reemplazado por sentir un pinchazo (a los 10 minutos del primer tiempo). Hoy, luego de los estudios médicos correspondientes, quedó confirmado que el defensor sufrió un desgarro en el isquiotibial izquierdo, motivo por el cual tendrá para tres semanas de recuperación. Encima, su eventual reemplazante, Bruno Urribarri, el otro ‘3’ natural que tiene el plantel, también se encuentra desgarrado.
infobae.com

Pellegrino definió la lista de convocados para enfrentar a Banfield

Leonardo Jara está incluido en la lista de 21 jugadores que enfrentarán al «Taladro» en el Estacio Ciudad de La Plata este domingo. Aún no fue confirmado el once inicial

El triunfazo obtenido el miércoles pasado por Copa Libertadores ya quedó atrás, y el Pincha ahora piensa en lo que será el enfrentamiento del domingo ante Banfield por la sexta fecha del torneo de Primera División.

Para ello, el técnico pincharrata, Mauricio Pellegrino, debe preparar el equipo y resolver  quiénes están en mejores condiciones para jugar ante el equipo del sur, dado el cansancio que implica la doble competencia.

Todavía sin los once titulares, el entrenador confirmó la nómina de los concentrados, que incluye a Leonardo Jara, quien finalmente no padece una fractura como se había estimado en las últimas horas.

La lista es la siguiente:

Agustín Rossi, Agustín Silva, Hilario Navarro, Jonatan Schunke, Sebastián Domínguez, Álvaro Pereira, Mauricio Rosales, Leonardo Gil, Gastón Gil Romero, Juan Sánchez Miño, Julián Marchioni, Carlos Auzqui, Leandro Desábato, Diego Mendoza, Ezequiel Cerutti, Luciano Acosta, Guido Carrillo, Leonardo Jara, Matías Rosso, Matías Aguirregaray y Gabriel Ceijas.

diariohoy.net

La patinada de D’Onofrio: “¿Qué tiene Gallardo, SIDA?”

El presidente de River usó una figura llamativa para cuestionar la decisión de la Conmebol de no permitirle al DT de River ir al vestuario, como parte de su suspensión.

Marcelo Gallardo, quien por una suspensión impuesta por la Conmebol no pudo estar en el banco de suplentes ante Juan Aurich, se había quejado tras el partido por el estricto control que recibió: como ejemplo, no le dejaron ingresar al vestuario entre el entretiempo, además de no permitirle comunicarse de ninguna manera con el resto del cuerpo técnico. Rodolfo D’Onofrio también expresó su disgusto, aunque lo hizo con una desafortunada frase.

«¿Qué tiene Gallardo para que le prohibieran bajar al vestuario, SIDA?», ironizó el presidente de River durante una entrevista concedida a radio La Red. En la misma, también consideró una «una desproporción y una falta de sentido común» la sanción sobre el DT.

Gallardo había sido suspendido por dos encuentros a raíz de sus insultos al árbitro en el duelo que River y Juan Aurich disputaron en Perú. «Parecía un condenado, porque controlaron si me comunicaba con mis ayudantes o si bajaba al vestuario», protestó tras el encuentro en el Monumental el técnico del conjunto argentino.

Al margen de la sanción, las declaraciones de D’Onofrio no tardaron en generar repudio, lo que se apreció en las redes sociales. De hecho, pocos minutos después de la declaración del dirigente, la Fundación Huésped le respondió a través de su cuenta de Twitter.

 

sida

clarin.com

Arruabarrena, y un práctica crucial para definir el equipo de Boca que jugará en San Juan

En la práctica de ayer, Arruabarrena decidió no arriesgar a los que estuvieron en Venezuela e hizo fútbol apelando a algunos suplentes y juveniles. Sin embargo, la intención es jugar el domingo ante San Martín con el habitual equipo titular, y hoy será el momento de hacer la prueba correspondiente. Allí, podrían aparecer el ex Newell´s (por Gago, lesionado) y el corpulento atacante.

Como consecuencia que la próxima semana no tendrá que jugar por la Copa Libertadores (recién volverá a presentarse el 9 de abril, día en el que visitará a Montevideo Wanderers), Rodolfo Arruabarrena ya tiene decidido presentar a todos los titulares el domingo, cuando Boca visite a San Martín de San Juan. El partido se jugará en el estadio ‘Hilario Sánchez’ y comenzará a las 21:30.

Igualmente, dentro de esta certeza, aún existe la duda de cómo formará el equipo. Y los interrogantes están en todas las líneas. Ayer, en lo que fue el primer entrenamiento luego de la goleada ante Zamora, el entrenador «xeneize» decidió preservar a los que jugaron en Venezuela, quienes hicieron trabajos livianos. Igualmente, el «Vasco» ensayó con un equipo, compuesto por algunos juveniles. Así, el ’11’ formó con: Agustín Orion; Leandro Marín, Guillermo Burdisso, Marco Torsiglieri, Matías Zaragoza; Pablo Pérez, Rodrigo Betancur, Nicolás Lodeiro; Guido Vadalá, Daniel Osvaldo y Andrés Chávez.

Dentro de este equipo, se destacan las presencias de Burdisso y Pérez, quienes ya se recuperaron de sus respectivas lesiones musculares y están en la consideración del entrenador. ¿Serán titulares? El zaguero central difícilmente esté desde el comienzo, algo que sí podría suceder con el ex Newell´s, que aparece como el principal candidato para reemplazar al desgarrado Fernando Gago (la lesión es en el recto anterior del muslo derecho).

Igualmente, más allá de dicha prueba, los habituales titulares estarán desde el comienzo. Por lo tanto, Daniel Díaz estaría por Burdisso, Nicolás Colazo por Zaragoza, Cristian Erbes por Betancur y Juan Manuel Martínez por Vadalá. En cambio, el que sí aparecerá como titular es Chávez, quien se recupera de la sinovitis que sufrió en su rodilla izquierda, ingresó en el complemento ante Zamora y convirtió uno de los cinco goles.

Hoy, todo podría quedar confirmado en la práctica que se desarrollará en el Complejo ‘Pedro Pompilio’, en horario matutino.
infobae.com

Newell’s quiere seguir de racha y enfrenta a Quilmes en Rosario

El equipo dirigido por Américo Gallego, que ganó en sus dos últimas presentaciones, juega ante el conjunto bonaerense, en uno de los dos partidos de este viernes por la sexta fecha del Campeonato de fútbol de Primera División.

El encuentro se jugará desde las 20.30 en la cancha de Newell’s ubicada en el Parque de la Independencia de Rosario, será arbitrado por Mariano González y lo transmitirá DeporTV.

El equipo rosarino tiene 10 puntos, cinco menos que Central, el líder, y comenzó el torneo con una derrota como local ante Independiente (3-2), pero se recuperó con tres triunfos y un empate, y dejó una buena imagen en sus victorias seguidas sobre Crucero del Norte (2-0) y Sarmiento de Junín (2-1).

Quilmes, por su parte, viene de ganarle a Vélez (2-1) en el primer triunfo del ciclo del entrenador Julio César Falcioni, y llegó a los 5 puntos, aunque aún no dio la imagen de equipo sólido y confiable.

En el equipo rosarino que conduce Américo Rubén Gallego habrá un solo cambio respecto de la formación que ganó en Junín, ya que se lesionó el mediocampista Hernán Bernardello (edema en el isquiotibial derecho) y dejará su lugar al chaqueño Horacio Orzán.

En Quilmes, Falcioni tomará algunos recaudos y por eso sacará a un delantero, Claudio «Taca» Bieler, y pondrá en su lugar a Mauricio Carrasco, un mediocampista que suele jugar más retrasado, aunque su ingreso seguramente le permitirá jugar más adelantado a Diego Buonanotte.

El ‘Cervecero’ intentará sacar un buen resultado en Rosario, aunque el favorito es ‘Ñuls’, que cuenta con individualidades de peso como Maximiliano Rodríguez e Ignacio Scocco, quien volvió a anotar en la fecha pasada después de mucho tiempo.

El historial entre ambos favorece a Newell’s, que se impuso 24 veces contra 10 de Quilmes, más 13 empates al cabo de 47 partidos.

Probables formaciones:

Newell’s Old Boys: Oscar Ustari; Marcos Cáceres, Leandro Fernández, Víctor López y Milton Casco; Horacio Orzán, Hernán Villalba, Nicolás Castro y Víctor Figueroa; Ignacio Scocco y Maximiliano Rodríguez. DT: Américo Rubén Gallego.
Quilmes: Fabián Assmann; Gustavo Noguera, Joel Carli, Mariano Uglessich y Lucas Suárez; Rodrigo Gómez, Rodrigo Braña, Sebastián Romero y Diego Buonanotte; Rubén Ramírez y Mauricio Carrasco. DT: Julio César Falcioni.
Estadio: Newell’s Old Boys.
Arbitro: Mariano González.
Hora de inicio: 20.30.
Televisa: DeporTV.

telam.com.ar