Mascherano salió a defender a Neymar y criticó a la organización del torneo

Javier Mascherano salió a defender a su compañero del Barcelona Neymar por la expulsión sufrida en la Copa América. El temperamental mediocampista argentino dijo respecto de la estrella brasileña: «Le pegan 20 patadas y por una mano lo amonestan».

Además Masche advirtió enojado que «Si la organización pretende espectáculo deberá cuidar más a esta clase de jugadores…Además no hay que olvidarse que es un chico de 23 años».

Más adelante el «jefecito» agregó sobre el mismo tema que «No hablé con Neymar, pero seguro debe estar mal. Pienso que Brasil pierde a su principal generador, pero son cosas que pasan en el fútbol sudamericano y más en la Copa América, donde es más complicado para el jugador desequilibrante porque hay más permisividad que en Europa.

«La mayoría no se siente cómodo, debido a que jugás de otra manera a la que uno arrastra todo el año…Acá el roce es mayor y depende de lo que pretenda la organización, porque si quiere espectáculo tiene que cuidar más a los jugadores. A Neymar le pegaron 20 patadas y por una mano le sacaron amarilla y eso es algo que juega en la cabeza», terminó señalando Mascherano.

Fuente: El Día

Tomas Lezana irá de titular y Facundo Isa suplente mañana ante Barbarians

Los Pumas jugarán con el elenco internacional a las 15.30, en Rosario, en el primer amistoso de junio.

El head coach de “Los Pumas”, Daniel Hourcade, confirmó ayer la alineación titular para enfrentar a Barbarians Franceses, hoy desde las 15.30, en Old Resian Club, en Rosario, donde estarán los santiagueños Tomás Lezana y entre los suplentes, Facundo Isa.

El primero de los dos amistosos que disputarán ambos equipos en nuestro país (habrá revancha el viernes 26 del corriente en La Plata), servirá como bautismo para el apertura formado en Los Matreros, Juan Pablo Socino. A su vez, también marcará el regreso al seleccionado de Benjamín Macome (jugó por última vez el año pasado ante Australia en Mendoza) y Nahuel Tetaz Chaparro (estuvo presente en el triunfo ante Francia del año último, en París).

Por su parte, el capitán del equipo será Tomás Cubelli, mientras que Román Miralles volverá a vestir la camiseta de “Los Pumas” tras hacerlo por última vez, en junio de 2012 ante Francia, en Tucumán.

Cabe destacar, que a partir de las lesiones de algunos integrantes del plantel, Daniel Hourcade, definió incluir entre los relevos a Joaquín Tuculet y Lucas González Amorosino.

Éste será el séptimo enfrentamiento entre “Los Pumas” y los Barbarians Franceses, con cuatro triunfos para los argentinos y dos para el elenco galo. El último encuentro se dio en 2011, en Chaco, y fue triunfo del equipo visitante por 21 a 18.

En relación a lo que será la primera presentación de “Los Pumas” en nuestro país, Hourcade dijo: “Vamos a jugar dos partidos muy difíciles. El equipo de Barbarians Franceses que vino es muy fuerte, muy poderoso y con muy buenos jugadores. Es un poco lo que necesitábamos para esta etapa de la preparación con los jugadores que están en el país, más algunos que jugaron poco o hace mucho en Europa”.

Titulares: 1-Lucas Noguera; 2- Matías Cortese; 3-Nahuel Tetaz Chaparro; 4-Guido Petti Pagadizábal; 5-Matías Alemanno; 6- Tomás Lezana; 7-Javier Ortega Desio; 8- Benjamín Macome; 9- Tomás Cubelli (c); 10- Juan Pablo Socino; 11- Santiago Cordero; 12- Jerónimo de la Fuente; 13- Matías Moroni; 14- Matías Orlando; 15- Román Miralles.

Suplentes: 16- Santiago Iglesias Valdez; 17- Matías Díaz; 18- Julián Montoya; 19- Bruno Postiglioni; 20-Antonio Ahualli de Chazal; 21- Martín Landajo; 22- Santiago González Iglesias; 23- Lucas González Amorosino; 24- Joaquín Tuculet; 25- Facundo Isa; 26- Juan Guillemaín.

Fuente: Nuevo Diario Web

Del Potro subió una foto después de la cirugía y agradeció el apoyo

El tandilense fue intervenido en Estados Unidos por tercera vez en 15 meses. Tras la operación, subió a Twitter una foto. «Les agradezco de corazón por estar pendientes», escribió.

Juan Martín Del Potro fue operado de la muñeca izquierda esta tarde en la Clínica Mayo de Rochester, en Minnesota. Tras la cirugía el tansilense subió una foto a su cuenta de Twitter en la que informó que todo había salido tal lo planeado y mandó saludos y agradecimiento por los mensajes de apoyo.

Para Delpo es la trecera operación en 15 meses y su futuro en el máximo rendimiento del tenis internacional está rodeado por una manto de dudas.

A partir de ahora, el tenista inicia una nueva recuperación en busca de lograr una curación definitiva e intentar su regreso al circuito.

Fuente: El Litoral

Maradona ya dio por hecha la vuelta de Tevez

El astro argentino utilizó su cuenta en Facebook para darle la bienvenida al Apache a Boca, a pesar de no tener confirmación oficial del regreso.

Diego Maradona decidió darle la bienvenida a Boca al delantero Carlos Tevez, más allá que todavía no se cerró la operación para la ansiada vuelta. «¡Bienvenido a casa, Carlos Tevez!», publicó Diego junto a una foto del jugador del pueblo con la camiseta xeneize en su cuenta de Facebook.

De esa manera, Maradona ya dio por hecha la vuelta de Carlitos a Boca, aunque la dirigencia «xeneize» todavía no lo haya oficializado. Diego conoce muy bien a Tevez, ya que además de ir a verlo cuando se inició en Boca lo tuvo en el plantel de la Selección argentina durante todo su proceso como entrenador, incluido el Mundial de Sudáfrica 2010.

Fuente:Mdzol

Mora jugará la Libertadores con River y se irá al fútbol árabe

El delantero uruguayo jugará en el Al Nassr a cambio de 3 millones de dólares. Además Saviola está cada vez más cerca de volver al millo.

El uruguayo Rodrigo Mora jugará en el fútbol árabe cuando termine la participación de River en la Copa Libertadores de América. Mora jugará en el Al Nassr. El club árabe está dispuesto a dejarlo desarrollar hasta el último cotejo en la Libertadores para llevárselo después a cambio de 3 millones de dólares.

Mientras que Javier Saviola está tan cerca de River Plate que sólo falta el okay de Marcelo Gallardo. Por su parte, el colombiano Teófilo Gutiérrez admitió que le interesa pasar al Corinthians brasileño.

El presidente de River, Rodolfo D’Onofrio, anticipó que «sólo falta el ‘okay’ de (el entrenador del equipo), Gallardo» para que se consume el regreso del delantero Saviola.

«Lo de Saviola, desde nuestro lado, ya está hecho. Sólo falta el Okay de Gallardo», precisó D’Onofrio en declaraciones con radio La Red.

El atacante tiene 33 años, viene de jugar en el Hellas Verona de Italia y se encuentra de viaje por Entre Ríos, con el pase en su poder.
Saviola ya eligió una casa para vivir con su familia cerca del Monumental y aguarda que Gallardo vuelva de sus vacaciones en Francia para definir la situación con él.

Asimismo, D’Onofrio aseguró que el club pretende conservar el plantel actual de cara al tramo final de la Copa Libertadores.

Es que River afrontará este año, además, la segunda parte del campeonato local de 30 equipos, la Copa Argentina, la Sudamericana y la Suruga Bank.

En este contexto, el presidente de la institución de Núñez quiere completar «lo antes posible» las incorporaciones del mediocampista Nicolás Bertolo y del delantero uruguayo Tabaré Viudez.

Bertolo, quien comenzó su carrera profesional en Boca Juniors, se destacó en el Banfield que dirige Matías Almeyda, en tanto Viudez jugó la última temporada para Kasimpasa, en Turquía.

River jugará el partido de ida de las semifinales contra Guaraní de Paraguay el 14 de julio en el Monumental y definirá el pase a la final el 21 en condición de visitante.

Pero si bien la máxima autoridad de River desea conservar a los futbolistas que componen el actual plantel, Teo, desde Chile, donde afronta con el seleccionado de Colombia la Copa América, reconoció que le interesa la chance de seguir su campaña en el Corinthians brasileño.

«Es un fútbol que me gusta y un club muy grande. Espero poder ir si se da la posibilidad», aceptó el delantero cafetero, en declaraciones para Globoesporte.

Fuente: Los Andes

FIFAgate: Hugo, Mariano Jinkis surrender

Businessmen Hugo and Mariano Jinkis, who are wanted by US prosecutors as part of the FIFA bribery investigation which has shaken the world of football, this morning turned themselves in to authorities and are currently detained on multiple corruption charges.

Hugo Jinkis and his son Mariano were among 14 current and former FIFA officials and corporate executives indicted in the United States last month on charges of racketeering and corruption that shocked many in the soccer world.

«They have presented themselves to the authorities, in line with the law,» Hugo Jinkis’ lawyer Jorge Anzorreguy told reporters.

The two were taken to a police station in Buenos Aires after turning themselves in at a local court. Later, and despite a request from 70-year-old Hugo to be placed under house arrest, authorities moved the father and son to the Madariaga penal facility in the City. Footage released on local television later showed them escorted by police personnel to the jail, in a joint operation with Interpol.

On Tuesday, the Jinkis’ had seen their petition to be kept out of custody while the extradition was arranged rejected by a federal court. The Federal Chamber dismissed by majority decision the plea from the pair, who at that time were still officially fugitives while lawyers negotiated with legal authorities over the terms of an eventual surrender.

US prosecutors say the two, together with former television executive Alejandro Burzaco, conspired to win and keep lucrative media rights contracts from regional soccer by paying tens of millions of dollars in bribes.

Burzaco surrendered to police in northern Italy last week.

Only one of the 14 people indicted in the United States still remains at large. A lawyer for the suspect, Brazilian broadcast executive Jose Margulies, said earlier this week that he had returned to Brazil and was preparing to fight extradition.

The AFIP has denounced all three suspects for «tax evasion, illicit fiscal association and money laundering.»

Burzaco was president of television production giant Torneos when he was charged. Hugo and Mariano Jinkis are controlling principals of Full Play, another sports media and marketing business headquartered in Argentina.

The three are accused of negotiating, via the Uruguayan-based company Datisa, a deal which included a reputed 100 million dollars in bribes to win the television rights to the 2015 Copa America and the following three editions of the tournament. That sum was to be shared out between the Conmebol president, the heads of the Argentine and Brazilian FA’s; and in a smaller proportion to each of the other chiefs of the local federations.

Source: Buenos Aires Herald

Los hinchas de Boca que agredieron a los jugadores de River serán investigados por «asociación ilícita»

La carátula incial hablaba de «lesiones leves», pero, con el curso de la investigación, la Cámara del Crimen decidió cambiar el eje de la causa

(DyN).- Los hinchas de Boca acusados por haber agredido con gas pimienta a los futbolistas de River en el superclásico copero serán investigados por el delito de «asociación ilícita», que tiene una pena de hasta diez años de cárcel, según resolvió la Cámara del Crimen.

La Sala Especial de la Cámara, con las firmas de los jueces Rodolfo Pociello Argerich y Luis Bunge Campos, determinó que las denuncias contra los hinchas, entre ellos Gustavo «Panadero» Napolitano (presentadas por socios de River y por la presidencia de Boca), deben tramitar ante el juzgado de instrucción a cargo de la magistrada Wilma López, con intervención de la fiscal de distrito de La Boca, Susana Calleja.

La causa comenzó originalmente ante el juzgado en lo correccional a cargo del juez Francisco Ponte, quien produjo numerosas pruebas, que incluyeron la constatación de las lesiones de los jugadores de River, la identificación de los barras que intervinieron en el episodio y el entrecruzamiento de llamados telefónicos entre ellos.

Pero en esa instancia se investigaba el delito de «lesiones leves», cuando en rigor existían denuncias por «asociación ilícita», lo que derivó en una «contienda de competencia» entre tres juzgados.

Finalmente, la Cámara resolvió enviar todo a la jueza López por «conexidad subjetiva y objetiva», y así investigar a los barras de Boca por el delito de mayor gravedad, atento a la descripción de los hechos y la participación de al menos una decena de personas.

Wilma López, la jueza que investigó el crimen del militante del PO Mariano Ferreyra, delegó la investigación en la fiscal Calleja, quien ya había pedido la indagatoria de los barras de Boca.

Fuente: Canchallena

Neymar criticó el arbitraje de la Copa América luego de su expulsión: «Tienen que usar las reglas contra mí»

La figura de Brasil, que ayer perdió el invicto ante Colombia, se quedará sin cuartos de final, en caso de que su selección se clasifique; ya acumulaba dos amarillas, y por la tarjeta roja de anoche se le sumará un encuentro más de suspensión

SANTIAGO DE CHILE, (DPA). – Neymar se quejó del trato que está recibiendo por parte de los árbitros en la Copa América , de la que se perderá el partido del domingo y los cuartos de final, si Brasil se clasifica. «Tienen que usar las reglas contra mí», dijo Neymar tras la derrota de Brasil de anoche por 1-0 ante Colombia.

Antes del descanso vio tarjeta amarilla por tocar la pelota con la mano. El domingo, en el debut ante Perú, el árbitro lo amonestó por retirar la espuma del spray con el que se marca la distancia en los tiros libres. La doble amarilla supone la suspensión de un partido. «La pelota me pegó en la mano sin intención y recibo una amarilla. Colocar a un árbitro flojo para cobrar genera eso», afirmó Neymar, y apuntó contra el chileno Enrique Osses. Además, Neymar fue expulsado por una trifulca al final del encuentro de anoche, por lo que también estará ausente en un partido de cuartos de final, en caso de que Brasil se clasifique, según informó el sitio oficial de la Copa Amérca.Las dos amarillas y la tarjeta roja son acumulativas.

«Hubo una confusión, pero no necesitaba expulsar a todo el mundo. Recibí un empujón. Ni vi que me había expulsado. Yo agarro y recibo amarilla, recibo una roja. Cosas que pasan», dijo resignado. El jugador de Barcelona admitió que no hizo un buen partido ayer: «Confieso que no estuvimos bien y yo no jugué bien. Asumo toda la responsabilidad».

La derrota ante Colombia fue la primera de Brasil en la nueva era de Dunga, tras 11 victorias consecutivas. Neymar llevaba invictos 24 partidos con la selección, ya que no estuvo por lesión en la goleada por 7-1 sufrida ante Alemania en el Mundial del año pasado. «No hay un jugador invencible, alguna vez iba a perder. Confío en mis compañeros», afirmó de cara al decisivo duelo del domingo ante Venezuela que la estrella brasileña no podrá disputar.

Fuente: Canchallena

«Neymar, una mentira»

El Tino Asprilla, histórico delantero de la selección colombiana, le pegó duro al astro brasileño. Durante el partido Brasil-Colombia, el ex jugador tuiteó en contra de la figura del Barcelona. ¿Por qué tanta bronca?

Faustino Asprilla fue uno de los jugadores más destacados de la famosa generación dorada que tuvo Colombia a principios de la década del 90, junto con René Higuita, Carlos Valderrama y Freddy Rincón. De hecho, hace poco, durante una entrevista, le preguntaron a Valderrama si Radamel Falcao era el mejor delantero de la historia de su país. La respuesta de El Pibe fue contundente: «El mejor de todos fue Asprilla». Amante del buen fútbol, resultaron llamativos los dardos en forma de tuits que el Tino le dedicó a Neymar durante el Brasil-Colombia disputado el miércoles por la noche por la Copa América. Asprilla lo trató de «payaso», «desastre», «una mentira del fútbol» y, como si fuera poco, lo mandó a «Hollywood». Duro teniendo en cuenta que el crack del Barcelona es el jugador más destacado de Brasil. Mirá los tuits:

Fuente: Olé

Video – Los hinchas argentinos ya tienen el hit de la Copa América: «Chile, decime qué se siente…»

La invasión argentina se hace sentir y se comenzó a viralizar la nueva canción, bastante más agresiva que la versión de Brasil 2014.

Los hinchas argentinos invadieron Chile por la Copa América y ya comenzaron a viralizar el nuevo hit, bastante más ofensivo que el de la versión de Brasil 2014. No obstante, son varias versiones las que andan girando por las redes.

La canción:

Chile, decime qué se siente,

saber que se te viene el mar,

te juro que aunque te tape el agua,

nunca te vamos a ayudar,

porque vos sos un traidor, vigilante y botón

nos vendiste en la guerra por cagón.

Por acá no vengas más,

ojalá te tape el mar,

que te ayuden los ingleses a nadar

https://www.youtube.com/watch?v=3VRHCWekWn0

Fuente: Diario Veloz

Arruabarrena: «Tevez me haría crecer como entrenador»

El Vasco se ilusiona con la llegada del Apache, aunque no lo anuncia hasta verlo con la camiseta puesta.

A la espera de la llegada de Carlos Tevez, el Vasco Arruabarrena optó por mantenerse cauto sobre el regreso del Apache, aunque no dudó a la hora de establecer lo que significaría para Boca su vuelta.

«Es un jugador muy completo. Está en la Selección, jugó en diferentes equipos de Europa… Como técnico quisiera contar con un futbolista de esa magnitud. Seguramente me haría crecer como entrenador», expresó el DT del Xeneize.

«Igualmente, hasta que no lo vea acá y jugando un partido oficial nunca lo voy a dar por hecho. Hay que preguntarle al presidente, estoy avisado de las charlas. Algunas cuestiones extrafutbolísticas no están a mi alcance», manifestó Arruabarrena.

Fuente: argnoticias

Messi: «Quiero ganar un título»

Tras la autocrítica luego de Paraguay y la victoria sobre Uruguay, dice que quiere ganar un título de una vez por todas con la selección.

Lionel Messi se ríe a carcajadas a un costado de la cancha por alguna ocurrencia entre Ángel Di María y Sergio Agüero. Los tres miran a los compañeros que están participando de un picado y se tapan del sol que tienen de frente en el complejo La Alpina; apoyados sobre los carteles de publicidad durante una rutina de entrenamiento mucho más amena con respecto a los días anteriores. Debido al contexto que la Argentina tenía antes del partido con Uruguay, vale la pena mencionar el rol que ocupó Lionel Messi frente al grupo en las horas de concentración. Asumió la responsabilidad de capitán y ejerció el liderazgo. «La autocrítica era necesaria», confirma el rosarino, que está a un partido del centenar de presencias con la camiseta del seleccionado.

Se imponía una reacción del seleccionado para no perder terreno en el camino a la clasificación a los cuartos de final de la Copa América y Messi se puso al frente. Siempre es una buena oportunidad tener unos minutos de conversación con uno de los jugadores más buscados del torneo. Un mínimo contacto se transformó en una charla de diez minutos exactos, junto con el enviado de Olé, para entender en qué escenario está la Argentina, que tiene que definir su posición en el Grupo B ante Jamaica, pasado mañana, en Viña del Mar (18.30).

-¿Qué balance hacés de este comienzo en la Copa América?

-Fue un comienzo duro. Por los errores cometidos ante Paraguay, que nos costaron el triunfo, y después vino Uruguay, que nos propuso un partido fuerte, trabado, de mucho golpe y choque. Lo que destaco es que la Argentina, especialmente con Uruguay, siempre propuso jugar.

-¿Qué sucedió internamente después del partido con Paraguay?

-Nos habíamos comprometido a no repetir lo que pasó con Paraguay. Hablamos mucho entre nosotros. Nos juntamos y conversamos sobre las cosas por corregir. Éste es un grupo que tira para adelante, que se conoce bien, que tiene claro lo que quiere para conseguir algo, que no es otra cosa que ganar un título.

-¿Podés contar algunos detalles más de la autocrítica del grupo?

-Que era necesaria. La hicimos sin volvernos locos, simplemente sabiendo qué se hizo bien y qué se hizo mal. Intentamos a través de las charlas corregir lo mal hecho. Ésa tiene que ser la idea, incluso ahora también que ganamos. Porque quedan cosas por corregir.

-¿Cuáles?

-Por ejemplo, no engancharnos tanto en la propuesta del rival. Tenemos que ser capaces de salir de sus planteos y mantener más tiempo la producción del equipo. La generación de juego. En un momento perdimos la cabeza con Uruguay, incluso yo me metí en la pelea del partido que nos propusieron. La idea era mantener el 1-0 en un momento en el que ellos crecían en el partido y nos salimos un poco de nuestro libreto.

-De a poco, el juego de Pastore está ganando protagonismo e importancia en el andamiaje ofensivo y es una buena alternativa para cuando a vos te rodean con muchas marcas?

-Sí, es una buena alternativa para cuando los rivales nos cierran los caminos con mucha gente. El Flaco es parte de un equipo que no renuncia a buscar el arco de enfrente. Con él tenemos combinaciones interesantes como con tantos otros jugadores.

-¿Les pesaba la necesidad de ganar?

– Y? era necesario. Sabíamos que teníamos que respaldarnos como grupo con un triunfo, respaldar una idea e intentar cumplir el objetivo que nos planteamos de entrada, que es terminar primeros en nuestra zona. Imaginate que si no ganábamos teníamos que pensar en otras alternativas de clasificación.

-Se viene tu partido N° 100 de la selección. ¿Cuáles son tus sensaciones personales?

-Estoy muy feliz de llegar a una marca así. Ojalá pueda festejar con otro triunfo y de una vez por todas levantar una Copa. A lo largo de los cien partidos me tocó vivir experiencias increíbles, muy lindas. Inolvidables. Me tocó vivir situaciones que me sirvieron para crecer como jugador, pero lamentablemente sin ningún título. Ojalá llegar a los 100 partidos en la selección venga de la mano con un título.

-La pregunta repetida: ¿cuánto darías por ese título?

-Muchísimo, todo lo que se pueda. Estamos acá para conseguirlo de una vez. Este grupo se lo merece por todo lo viene peleando. Hicimos un gran Mundial y eso merece ser valorado. En lo personal, pasé varias copas, varios mundiales y me tocó perder dos finales? Me gustaría conseguir algo con la selección de una vez por todas.

-¿Es la foto que te falta y la que más te molesta no tener?

-Y sí. Me encantaría tenerla, pero también porque nos daría tranquilidad para encarar las eliminatorias. No es sólo por mis compañeros, por el técnico o por mí: es por el país. El hincha también nos acompaña en ese deseo.

-¿Cómo viste a Agüero ganándose la titularidad de N° 9 y confirmándose en el puesto con goles?

-Lo veo muy bien y haciendo golazos. El último es un cabezazo increíble. Tenemos un grupo afilado, tanto el que está adentro como el que está afuera. Somos un grupo muy unido y que sabe lo que vino a buscar a Chile. Por eso hicimos una fuerte autocrítica de lo que pasó con Paraguay y ojalá se nos dé. Con tranquilidad.

-La Copa América te propone sentir el rigor de los defensores sudamericanos?

-(Interrumpe) Ja, ya lo había sentido otras veces. Sabemos que los partidos entre sudamericanos se dan así. No pasa nada, es algo que uno debe afrontar.

Por lo visto en la concentración argentina, la victoria ante Uruguay y la cercanía con la clasificación para los cuartos de final calma y motiva. Y Messi también se motiva e impulsa un compromiso: ganar un título con la camiseta argentina.

Fuente: SM – Canchallena

Boca, mi buen amigo

Osvaldo quiere cumplir el sueño de jugar con Tevez y hará todo para poder quedarse. Hoy se reunirá con los dirigentes y se los dirá. El Southampton podría prestarlo seis meses más. ¿Quién los para?

«Mirá si juntamos al 9 de la selección de Italia con el de Argentina…”.

Fue un poco de reflexión, otro tanto de ilusión. También una respuesta. O una parte de ella, ante la consulta de Olé acerca de si la vuelta de Tevez les permitía ganar las próximas elecciones de diciembre. El dirigente de mesa chica, uno de los pocos que sabía antes que Angelici se reuniera con el Apache en Chile que el pase estaba arreglado, también escapó de las frases de ocasión para hablar de Osvaldo. Sí, de la estrella que revolucionó el mercado de pases de verano ahora opacado por el regreso del top ten del mundo. “Si viene el amigo se queda, olvidate”, explicó el mismo dirigente. “La continuidad de Osvaldo no tiene nada que ver con la llegada de Tevez” repetido en los últimos días por todos los directivos con micrófono cerca no era real. Consumada la vuelta de uno, el otro no se va ni loco.

No hicieron falta las confirmaciones de Marotta (“tenemos la voluntad de dejarlo partir para que vuelva a casa”) y de Nedved (“rescindirá el contrato con el club y jugará en Boca Juniors desde julio“): ex compañeros en Juventus, Osvaldo imaginaba que el regreso estaba muy cerca. Por eso, mientras supera día a día los problemas personales que no le permitieron estar en la última semana de entrenamientos, le comunicó a su círculo íntimo que si se confirmaban los rumores, tenía la intención de “cumplir el sueño” de jugar en Boca con Tevez. Hoy tiene pautada una reunión junto a su representante con Angelici. Le expresaran la intención de seguir, por lo menos, seis meses más. ¿El as bajo la manga? Southampton, el club que hace 24 meses lo pagó quince millones de euros, estaría dispuesto a cederlo a préstamo por esa cantidad de tiempo.

Cuando se oficialice la cesión, Boca deberá negociar con el jugador su contrato. Hasta ahora, el club compartía el pago se su salario con el Inter de Milán. ¿Cómo hará Boca para sostener un plantel con Gago, Tevez y Osvaldo? Como primera medida, más allá de que terminará siendo un contrato top para el fútbol argentino, el 23 está dispuesto a resignar en la parte económica. Además, los contratos que se liberan permiten cierta disponibilidad. A tener en cuenta: en el 2013 al Burrito Martínez -que ni siquiera viaja a la pretemporada en Sarasota- se le firmó como top del plantel. Castellani llegó como refuerzo para ser uno de los conductores. Trípodi no quiso irse hace seis meses porque en otro equipo no ganaría lo que había arreglado con Boca. El 7 y el arquero no seguirán. El volante también se iría. Y el presupuesto del plantel será redistribuido.

El ítalo-argentino no se subió al avión que ayer trasladó al plantel seleccionado a Estados Unidos para iniciar la pretemporada. Pero nadie descarta que, en caso de un arreglo rápido, pueda viajar para sumarse a los trabajos que Boca iniciará hoy. Y, desde allá, esperar a su buen amigo…

Fuente: Olé

Se entregaron los empresarios argentinos vinculados al escándalo de la FIFA

Los Jinkis, padre e hijo, eran buscados por Interpol por pedido de Estados Unidos. Los empresarios argentinos Hugo y Mariano Jinkis, acusados por la Justicia estadounidense en la causa que investiga presunta corrupción en la FIFA, se presentaron hoy en el despacho del juez Claudio Bonadío en los tribunales de Comodoro Py.

Los empresarios, padre e hijo, permanecían prófugos desde el mes pasado, cuando el Departamento de Justicia norteamericano oficializó el pedido de extradición en el marco de la causa por la que siete dirigentes de la entidad madre del fútbol mundial están detenidos.

El otro argentino involucrado en el caso, el CEO de TyC Sports, Alejandro Burzaco, se había entregado hace unos días en Italia, país en el que permanece detenido hasta que se resuelva su situación procesal.

Bonadío deberá resolver ahora qué hace con los Jinkis, a quienes se les había denegado la eximición de prisión.

Fuente: LA Gaceta

Agüero uses his head to win Copa clash

There was a hint of Déjà vu in La Portada as Sergio Agüero once more fired Argentina into the lead, for the second time in this Copa America. Unlike the schizophrenic debut though the Albiceleste kept its cool and held on for a 1-0 win in Group B over arch-rivals Uruguay, pulling level with Paraguay at the top with one game left to play in the first round.

It was by no means easy, and Uruguay had chances to fight its way back into proceedings. But the Argentine luck held and picked up three points worth gold in the race to qualify for the quarter-final in the coveted first-placed spot.

In a must-win game for Argentina it was unsurprisingly Gerardo Martino’s men who went on the offensive. With eight minutes gone Javier Pastore made inroads through the middle of the pitch and played in Ángel Di María down the right. The Manchester United man had an angle on the net, but his shot was too close to Uruguay goalkeeper Fernando Muslera who saved comfortably.

Just minutes later Di María flashed a volley just wide of the post, setting the tone for the first half. The Albiceleste looked to stretch a disciplined Uruguay back-line, which set its stall deep down the field and invited its Rioplatense rivals to attack. Many of the best moments came from the feet of Pastore, while Lionel Messi began to influence as play went on after a muted start.

It was the No. 10’s skill in advancing to the edge of the area which almost let in Sergio Agüero for the opener. A pinpoint cross found the forward waiting and Muslera had to pull off a fine stop to keep scores level. It was not all one-way traffic, however, as the Celeste looked to punish on the break and at set-pieces.

Atlético Madrid centre-back Diego Godín has a fine reputation for making the difference in the opposition penalty area, and the defender went close to scoring when he connected with a corner. The header veered just wide of the post, while Sergio Romero watched another chance slip past the woodwork when Diego Rolán tried following a sloppy loss of possession from Di María.

Martino, under pressure following the disappointing 2-2 draw against Paraguay on Saturday, was then sent off from the touchline following a verbal altercation with the match officials and forced to watch the rest of the match from the stands. Argentina kept pushing, but the sea of white shirts did not recede and the nation went into the break with the game poised in a goal-less tie.

Having tried so hard to open the Celeste back-line in the first period, Argentina finally saw a glint of light 10 minutes after the interval. Pastore held the ball up intelligently on the edge of the box, and spotted full-back Pablo Zabaleta on the overlap. What followed was a move that could have come straight off the Manchester City training ground; a pinpoint cross from Zabaleta, which found Agüero rushing in to meet the ball with his head and beat Muslera for the first goal.

Just as in the first match it was El Kun who fired his nation into the lead, and the Argentina fans crammed into La Portada responded with wild celebrations as the Albiceleste took the initiative.

The ghosts of the weekend, however, very nearly returned with 15 minutes left on the clock. After Argentina had created a handful of chances to extend the lead Albiceleste hearts stopped as Romero palmed away a low shot from Maxi Pereira angled in from outside the box. The net was open and plenty of Uruguay players ready for the rebound, but Rolán somehow contrived to sky his effort with the goal gaping. Muslera then kept his team in the game by picking out a ferocious Messi drive which looked destined for the net.

There were a few more nervous moments in the dying minutes – including an excellent reaction save to keep out Abel Hernández right at the death – but Martino’s men withstood the storm to pick up their first win of this Copa America. The Albiceleste takes some revenge for elimination four years ago at the hands of Oscar Tábarez’s charges, and more importantly take a giant step towards the quarter-finals which will be confirmed on Saturday if it can beat bottom side Jamaica.

Source: Buenos Aires Herald

Agüero allays shoulder injury worries

Sergio Agüero trained normally today, dispelling fears he damaged his shoulder when diving to head the only goal in Argentina’s 1-0 win over Uruguay at the Copa America.

The striker held his shoulder in pain after scoring his second goal of the tournament in the 55th minute of Tuesday’s match at La Serena, and again when he was substituted, but it turned out to be no more than a knock.

The win put Argentina joint top of Group B with Paraguay on four points after two matches with Uruguay a point behind them.

Coach Gerardo Martino will have to sit out Saturday’s final group match against bottom team Jamaica at Viña del Mar after being handed a one-match suspension.

Martino was sent to the stands by Brazilian referee Sandro Ricci for dissent during the win over Uruguay.

Source: Buenos Aires Herald

Chile’s Sampaoli: Vidal won’t be suspended after drink-driving incident

Midfielder Arturo Vidal will not be suspended from Chile’s Copa America squad despite being charged with drunk driving following a car crash, coach Jorge Sampaoli said as Vidal made a public apology.

«He made a mistake that isn’t such a determining factor as to exclude him,» Sampaoli told a news conference at Chile’s training camp in Santiago. «What we need is to include him.»

Vidal was charged with drunk driving after crashing his red Ferrari some 30 km south of Santiago on Tuesday night, following an afternoon off from training that he spent at a casino. He is expected to start Chile’s final Group A match against Bolivia on Friday.

Hospital director Sergio Aguilera said three people were hurt including the player, who «had a lightly bruised neck.»

«I had two drinks and had an accident, as everyone knows, and put the life of my wife and other people at risk. And for that I’m really sorry,» Vidal told reporters, his voice cracking as he held back tears.

«I’m really embarrassed and all I can do is ask for forgiveness … and show on the field that this opportunity I’ve been given is worth something,» said Vidal..

After the crash Vidal spent the night in police custody and a judge suspended his driver’s license. The judge opened a 120-day investigation into the accident and will require Vidal to check in with the Chilean consulate in Milan, where he plays for Juventus, while the investigation is ongoing.

The accident put Sampaoli in a tricky position, but he ultimately decided to keep Vidal on Chile’s active roster.

Chilean state television showed pictures of Vidal’s badly damaged car. It later showed Vidal, who has three goals in the tournament after scoring twice in Chile’s 3-3 draw with Mexico on Monday, leaving in a police patrol car from the hospital where he was treated for minor injuries and had his blood-alcohol level tested.

Local radio station BioBio today released footage of the player interacting with police shortly after the crash.

«Stop talking stupid,» Vidal said to the officers. «Are you going to handcuff me? Handcuff me, but you’re screwing all of Chile.»

Hosts Chile are top of Group A in the 12-team tournament with four points from two matches, ahead of Bolivia on goal difference. Mexico have two points and Ecuador none.

Source: Buenos Aires Herald

Un duro revés judicial de los Jinkis

La Cámara Federal rechazó los pedidos de eximición de prisión de los empresarios prófugos por el «FIFAgate»

ófugos y buscados por la Interpol, los empresarios Hugo y Mariano Jinkis sufrieron un duro revés para sus planes de continuar en libertad mientras se discute en la Justicia argentina si se los extradita a Estados Unidos y por cuáles delitos, lo que podría consumir años y llegar hasta la Corte Suprema.

La Cámara Federal rechazó ayer los pedidos de eximición de prisión que presentaron sus abogados, mientras que ambos empresarios se mantienen en la clandestinidad desde hace más de dos semanas, cuando las autoridades estadounidenses los acusaron de participar en la trama de corrupción mundial conocida como «FIFAgate».

Los camaristas Horacio Cattani y Eduardo Farah concluyeron que de concederles la eximición, los dueños de la firma Full Play, padre e hijo, podrían entorpecer la investigación local o, incluso, preparar lo necesario para huir de manera definitiva.

El tercer camarista, en tanto, Martín Irurzun, votó en disidencia, al considerar que podían admitirse sus pedidos y aplicarles una caución real y ciertas medidas adicionales de seguridad que garantizaran que se mantendrían a disposición de la Justicia local.

Datisa tapó los nombres de Torneos, Full Play y Traffic.
Uno de los abogados de los Jinkis, Francisco Castex, había solicitado ese beneficio al sostener que así lo habilitaba la legislación local. «Se trata de delitos que pueden ser excarcelables para la ley argentina y cometidos entre privados», argumentó ante los camaristas la semana pasada.

El plan de los Jinkis, a los que también asesora el penalista Jorge Anzorreguy, apunta a «desgranar» el pedido de extradición a Estados Unidos, donde se los acusó de integrar supuestas confabulaciones para cometer los delitos de crimen organizado, lavado de dinero y fraude electrónico.

De esos tres cargos criminales, según indicaron desde el entorno de los Jinkis a la nacion, sus abogados consideran que sólo el tercero es aplicable a los empresarios ya que tiene cierta correlación con una figura penal vigente en la Argentina -el de administración fraudulenta, con una pena máxima de seis años- o es válido para este caso concreto, por lo que a su vez la Justicia local sólo podría autorizar su extradición por esa figura a los Estados Unidos, lo que ya mejoraría sus situaciones procesales de manera sustancial en aquel país.

«Creemos además que toda la discusión judicial y la eventual extradición de los Jinkis podría demorarse durante años, por eso es que se buscó obtener la eximición de prisión para ambos; para que ellos continuaran en libertad mientras se define todo esto», indicó un allegado a los empresarios.

Sin embargo, tras la negativa del juez federal Marcelo Martínez de Giorgi a concederles ese beneficio, primero, y su confirmación ayer por la Cámara Federal, los Jinkis afrontan ahora un dilema perentorio: deben definir si continúan en la clandestinidad -lo que, de ser capturados, resultaría un agravante si afrontan alguna vez a un juez en Estados Unidos- o si, por el contrario, siguen los pasos del otro argentino con pedido de extradición, Alejandro Burzaco.

Escondido como los Jinkis durante varios días, el ex CEO de Torneos y Competencias decidió salir a la superficie la semana pasada y presentarse con sus abogados ante un juez en Bolzano, Italia. Allí indicó que aceptaba que lo extraditen a Estados Unidos y pidió al juez que le concediera el beneficio del arresto domiciliario mientras se completaban los trámites burocráticos pendientes.

Para eso, Burzaco convocó al abogado argentino Mariano Mendilaharzu, que a su vez contrató a un estudio jurídico en Estados Unidos, Kobre & Kim, que lideran dos ex fiscales de la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, Michael Kim, y Steven Kobre.

Creemos además que toda la discusión judicial y la eventual extradición de los Jinkis podría demorarse durante años, por eso es que se buscó obtener la eximición de prisión para ambos
Dentro de ese estudio, a su vez, otros dos letrados con puestos previos en las fiscalías de Nueva York y Miami, y la Comisión de Valores (SEC), Sean Casey y John Couriel, tomaron el caso y ya contactaron a las autoridades.

Los Jinkis comenzaron a transitar al menos parte de esa senda, según reconstruyó la nacion. Sus abogados en la Argentina ya iniciaron contactos con varios estudios jurídicos en Estados Unidos para delinear una estrategia conjunta e iniciarán una primera aproximación a los investigadores del FIFAgate en aquel país.

Si los tres aceptaran colaborar con la Fiscalía, el FBI y la SEC, Burzaco tendría más información para aportar sobre la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y el programa Fútbol para Todos, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la FIFA.

Los Jinkis, en tanto, sólo podrían compartir detalles sobre sus nexos con otras asociaciones y federaciones sudamericanas de fútbol, como así también sobre la conformación de Datisa, dueña por ahora de los derechos de televisación de esta edición de la Copa América en Chile, y las previstas para 2016, 2019 y 2023.

El directorio del premio Nobel de la Paz le da la espalda a la FIFA
El último eslabón de la cadena de noticias negativas para la FIFA tuvo como protagonista al directorio del Premio Nobel de la Paz. La entidad que gobierna el fútbol mundial había firmado un convenio por el que se instituía el llamado «Apretón de manos por la Paz», un gesto que se había aprobado en el Congreso de la FIFA de 2012 y se estrenó en el Mundial de Clubes de Marruecos en 2013. El convenio involucraba un aporte cercano al millón de dólares de la FIFA a quienes entregan el premio. Antes de su caída en desgracia, el suizo Joseph Blatter, número 1 del fútbol mundial, figuró en las listas de precandidatos a llevarse el galardón. Nunca lo ganó.

«El directorio solicitó terminar la cooperación con la FIFA tan pronto como las circunstancias lo permitan. También pidió empezar las negociaciones con la Federación Noruega para que la iniciativa del ?Apretón de manos por la paz’ continúe en el futuro», fue el comunicado del Centro para el Nobel de la Paz. Quiso el destino que, en 1892, la baronesa Bertha von Suttner persuadiera a Alfred Nobel de la conveniencia de entregar un Premio Nobel de la Paz. La charla se dio en los jardines del Baur Au Lac, el mismo hotel de Zurich en el que se alojaban los integrantes del comité ejecutivo de la FIFA cuando fueron detenidos por el FBI.

Fuente: Canchallena

En Boca van despacio, pero sienten que tendrán a Tevez

Los ecos del encuentro entre el presidente Angelici y el jugador, en Chile. “Se queda en Juventus o vuelve a Boca”, dijo el presidente. “No será fácil, pero tampoco imposible”, agregó.

Todos aguardan, ansiosos, el momento del anuncio: Carlos Tevez regresa a Boca. Eso es lo que desea gritar el presidente Daniel Angelici, para sumar un buen poroto a una gestión que será recordada como la de la toma de grandes decisiones. También lo anhela Rodolfo Arruabarrena, para darle un notable salto de calidad al plantel y para ahuyentar a los fantasmas que habitan en Boca desde la derrota contra River por la Copa Libertadores. «El retorno de Tevez no será fácil, pero tampoco imposible. Es un sueño y estamos trabajando para que se haga realidad. En la vida soy optimista; con lo de Carlos, también», explicó ayer Daniel Angelici.

El presidente de Boca viajó a Chile para ver el partido de Argentina y aprovechó para dialogar con el delantero que tiene un año más de contrato con Juventus de Italia. La relación entre Angelici y Tevez es muy buena, pero nadie puede hacer nada por el regreso del Apache: si vuelve, será por su propia voluntad. Claro, no hay dinero disponible para igualar las ofertas de Atlético de Madrid o Paris Saint Germain, clubes que se mostraron interesados en el atacante. Ayer, Angelici planteó un nuevo cuadro. «Estoy seguro de que Carlos se queda en la Juve o vuelve a Boca. No hay otras opciones que tenga en cuenta», dijo el presidente. Y amplió: «Conversamos con Carlitos sobre el futuro, pero ahora tenemos que dejarlo tranquilo para que juegue la Copa América y después que hable con su club para decidir cómo seguirá su carrera. Si el jugador llega a un acuerdo con Juventus, Boca hará el máximo esfuerzo, pero tenemos que ser pacientes con los tiempos y respetar al club italiano. Si no se da este año, será el año que viene».

En Boca están confiados y esperan para hacer el anuncio una vez que termine la Copa América. Tevez firmaría un contrato por tres años en los que ganaría lo mismo que cobra en Juventus en un año. «Los jugadores son personas y tenemos que respetar los aspectos humanos. Tevez desea terminar su carrera en Argentina. Nosotros esperamos una respuesta para el sábado y estamos dispuestos a apoyarlo si desea volver porque sería contraproducente para las dos partes crear una situación incómoda. Tevez se queda en Italia o vuelve a Argentina», destacó Giuseppe Marotta, presidente de Juventus.

Así, todos los caminos conducen a Boca y sólo resta el devenir del tiempo. El anuncio Tevez regresa a Boca está latente. «Sería importantísimo para nosotros y para el fútbol argentino que Tevez vuelva. No recuerdo que otro jugador haya retornado en esa plenitud. Carlos puede jugar en muchos puestos», afirmó Diego Markic, ayudante del Vasco Arruabarrena.

Lo de Tevez está al caer. Y en Boca todos se hacen los rulos.

Fuente: Clarín

Maravilla Martínez: «No es el retiro que soñé, pero dejo el boxeo con mucha felicidad»

Tras su adiós a los rings, el quilmeño se manifestó satisfecho con su carrera; «Ya no tengo más hambre de gloria», reconoció

Tocó la fama. Ganó y perdió con los mejores. Se empalagó de satisfacciones cosechando lo que sembró en los inviernos crudos de las indiferencias pasadas. Conoció, en fin, los sutiles halagos que llenan el alma de los deportistas de elite. Sin embargo, a poco más de un año de haber perdido la corona mundial a manos de Miguel Cotto y cansado de luchar con las lesiones acumuladas en 20 años de boxeo profesional, Sergio Maravilla Martínez definitivamente se animó a colgar los guantes. «Mi cuerpo ya no es el mismo, está muy maltrecho. Basta de exigirlo. Además, ya no tengo más hambre de gloria. Hice lo que tenía que hacer», comentó Maravilla, apenas arrancó la modesta conferencia de prensa que brindó en el Buenos Aires Grand Hotel, en Recoleta.

«Los médicos que me trataron pusieron mucho interés y preocupación en mis dolencias, en especial en la rodilla derecha, que está destrozada. Pero cuando un médico se preocupa demasiado es porque es seria la lesión. A mi edad no puedo estar jodiendo con tratamientos que no me garantizan cien por cien una recuperación para entrenarme en el alto rendimiento», explicó Martínez, recién llegado del museo del International Hall de la Fama del Boxeo, en Canastota, Nueva York, donde ya había anticipado públicamente el retiro con un escueto comunicado que decía «gracias por todo, aquí termina una etapa de mi vida; hasta la victoria siempre».

Considerado el mejor boxeador argentino de las últimas dos décadas por la prensa especializada, Maravilla se convirtió en uno de los campeones más carismáticos de la historia del pugilismo argentino en base a una personalidad contradictoria que potenció con el épico knock-out sobre Paul Williams, en 2010, y los populares combates con Julio César Chávez (h.), en 2012 en Las Vegas, y su reto ante el inglés Martin Murray, ante una multitud que soportó estoica bajo la lluvia en la cancha de Vélez, en 2013. Sin embargo, a la hora de recordar los momentos más importantes de su trayectoria, Maravilla se remite a la noche en que se consagró campeón mundial welter IBO, ante Richard Williams, en 2003, y el día en que venció al congoleño Alex Bunema y se proclamó campeón mundial superwelter, en 2010. «No tengo dudas de que esos dos combates fueron los más importantes en mi carrera boxística. El primero, en Manchester, me permitió hacerme un nombre en Europa; y el otro, en California, fue la bisagra para hacer mi carrera en Estados Unidos. Sin estas victorias no habrían existido mis triunfos ante Cintron, Williams, Pavlik, Dzinziruk, Barker Macklin y Chávez; tampoco habría perdido con Cotto», comentó, distendido.

En relación con la dura derrota con el puertorriqueño Cotto en el Madison Square Garden de Nueva York, el quilmeño reconoció fallas importantes en la preparación. «Al combate con Cotto subí sin armas. Nunca encontré el tiempo ni la distancia justas. Y eso en el boxeo es todo. ¿Por qué? Hice un mal trabajo de guanteo con los sparrings. Me ganó muy bien, todavía me duelen el cuerpo y el alma», ironizó.

Hoy, a 384 días de aquella fatídica pelea, Martínez parece haber vencido el ego que le sostenía las ilusiones de volver al ring. Manso por dentro, con heridas de vida y cicatrices de batallas aún frescas, admite haberse retirado muy feliz: «No es el retiro que soñé, pero dejo el boxeo con mucha felicidad. Nunca imaginé que iba a lograr tanto como lo hice. No tengo nada que reprocharme. En la vida me caí mil veces y mil veces me levanté». Y tampoco le quedó nada por saldar. «No me quedó ninguna cuenta pendiente en mi carrera. Floyd Mayweather en un momento fue un objetivo, pero como en ese momento -entre 2010 y 2012- no se dio, dejó de serlo. Porque yo después me fui dando cuenta de que no estaba en condiciones físicas para enfrentarlo.».

Hoy su vida parece estar enfocada al máximo en la promotora de boxeo que creó con su amigo Miguel De Pablos (ver recuadro) y en el espectáculo teatral que él mismo protagoniza, «A veces me dicen Maravilla», con el que, según anticipó, en los próximos días desembarcará en Córdoba. «En el stand up encontré una nueva manera de ser feliz. Y esta supuesta vida de actor me la tomé muy en serio. Me gustaría poder incursionar en alguna película o tira diaria», confesó.

La historia -pese a lo que pasó- debiera minimizar la dura derrota con Cotto para rescatar su dimensión de gran boxeador. Y registrarlo en sus páginas más selectas. O al menos reconocerle su originalidad y el rotundo argumento de las estadísticas que indican un total de 51 triunfos (28 KO) y tres derrotas. «Tuve éxito y llegué adonde llegué porque hice las cosas bien y tuve grandeza. Dejé la vida cada pelea, nadie me regaló nada», dijo eufórico Martínez, quien de la mano de Gabriel Sarmiento, su técnico, obtuvo los cetros mundiales superwelter CMB y mediano OMB y CMB.

Lo hecho por Sergio Gabriel Martínez arriba de un ring tendrá la vivencia de lo producido por un fenómeno capaz de convertirse en inolvidable. Tal vez a partir de ahora asuma el desafío de vivir como un hombre joven. «Le he dado todo al boxeo y el boxeo me lo dio a mí. Estamos a mano. Es hora de vivir otras experiencias», cerró.

EL ALTO RENDIMIENTO Y EL CASO BATISTUTA

«Entrenar en el alto rendimiento nos obliga a maltratar nuestro cuerpo de una manera desproporcionada. Quienes piensan que nuestra salud es óptima por el hecho de vivir entrenando están muy equivocados. Es todo lo contrario. Tanto yo como Batistuta hoy estamos pagando las consecuencias de exigir nuestro cuerpo al límite», expresó Maravilla.

MOLESTO CON LA AIBA, SU PRÓXIMO ADVERSARIO

Más allá de la actividad boxística que desempeñó durante tantos años, Maravilla Martínez creó con su amigo y socio Miguel De Pablos la promotora Maravilla Boxing, en 2011, que tiene entre sus boxeadores más importantes al español Kiko Martínez y al dominicano Javier Fortuna. «Siempre seguiré ligado al boxeo, nunca dejaré de luchar por los boxeadores», comentó el quilmeño, que además mostró su disconformismo con el desembarco de la AIBA (Asociación Internacional de Boxeo). «Desde mi posición trataré de combatir a la AIBA, porque se quiere quedar con el boxeo. Tomaron una posición dictatorial peligrosa. Quieren borrar al Consejo Mundial, a la AMB, la OMB, la FIB… Los enfrentaré sin miedo», aseguró Martínez, contrariado con los manejos de aquella entidad..

Fuente: La Nación

River lo seduce: el delantero que pidió Gallardo

Caída la operación por Silvio Romero, el Millonario realizará una oferta por un atacante de Colón de Santa Fe.

A partir de la complicación que se generó en la posibilidad de sumar al delantero Silvio Romero, la dirigencia de River Plate realizará en las próximas horas una oferta por el «plan B»: Lucas Alario, el atacante de Colón de Santa Fe. Si bien la intención de la Comisión Directiva del «Sabalero» y del flamante entrenador Darío Franco es que el jugador permanezca en Santa Fe, Alario presiona para poder salir porque obviamente lo seduce la posibilidad. Alario se deberá presentar este miércoles en el predio «Sabalero» para comenzar con la pretemporada bajo las órdenes de Darío Franco, quien lo considera una pieza fundamental en su esquema. El joven de 22 años disputó 60 partidos con la camiseta rojinegra y convirtió 12 goles, tres de los cuales fueron en la primera mitad del actual torneo de Primera División, donde jugó 10 encuentros.

Fuente: Uno San Rafael

Murió un piloto argentino en un accidente automovilístico

Se trata de Denis Martin de 23 años, que volcó con su auto hoy a la madrugada en la ruta 5.

El piloto de TC Pista Mouras, Denis Martin, murió en la madrugada de hoy como consecuencia de un accidente que sufrió en el kilómetro 183 de la ruta 5, a la altura de la ciudad de Alberti.

Según informó la policía, Martin iba en viaje hacia Buenos Aires cuando mordió la banquina y volcó con su auto particular (un Volkswagen Gol).

Martin tenía 23 años y estaba disputando su primera temporada en el TC Pista Mouras, una categoría telonera del Turismo Carretera, la principal y más popular del automovilismo argentino. Estaba séptimo en el campeonato luego de siete fechas.

Su mejor resultado fue un quinto puesto en la última competencia de la categoría. El año pasado el piloto había sido campeón de la Fórmula Metropolitana.

Apenas un rato antes del accidente que le costó la vida, el joven piloto había twiteado: «La ruta está tranquila».

Fuente: TN

Golden State Warriors, los nuevos campeones de la NBA

Se coronaron esta madrugada al vencer en el sexto partido de la final por 105-97 a los Cleveland Cavaliers de LeBron James.

Fueron los mejores de la temporada y lo ratificaron en la final. Los Warriors de Golden State se convirtieron en los nuevos campeones de la NBA al vencer como visitantes esta madrugada por 105-97 a los Cavaliers de Cleveland en el sexto partido de la serie que disputaron al mejor de siete y ganaron por 4-2. Así, obtuvieron el segundo título desde que la franquicia se mudó a California.

Otra vez resultó clave el aporte de Stephen Curry. El base terminó con 25 puntos, incluidos tres triples y fue el líder del ataque balanceado de los Warriors. Además, aportó 6 rebotes, 8 asistencias y 3 robos. Sin embargo, el factor sorpresa y MVP de las Finales fue el escolta-alero Andre Iguodala, quien en el duelo decisivo sumó otros 25 tantos, además de 5 rebotes, 5 asaistencias y 2 robos.

Aunque no le alcanzó para alcanzar su tercer título en la NBA, otra vez LeBron James volvió a ser la gran figura de los Cavaliers. Su planilla incluyó un doble-doble de 32 puntos, 18 rebotes y nueve asistencias. Así, suma cuatro derrotas en finales.

Los Warriors, ganaron su primer título de la liga estadounidense en 40 años: la anterior había sido en 1975 (antes, cuando la franquicia estaba situada en Filadelfia, habían ganado otros dos). Así, Golden State terminó una temporada de ensueño: fue el equipo con mejor registro en la temporada regular (67-25), el novato Steve Kerr recibió el premio de Entrenador del Año, mientras que Stephen Curry fue el Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada.

Adempás, Kerr también se convirtió en el primer entrenador novato en conseguir el título de liga desde que lo ganase el legendario Pat Riley en 1982 con Los Ángeles Lakers.

Fuente: Clarín

El futuro de la selección argentina en la Copa América: cómo se define el grupo y qué planes tiene

El sábado, ante Jamaica, luchará por el primer puesto de la clasificación; la albiceleste organizó un plan para cada posibilidad; ¿dónde puede jugar el equipo de Martino?

LA SERENA, Chile (De un enviado especial).- El triunfo de anoche ante Uruguay despertó a la Argentina en esta Copa América. No sólo se llevó tres puntos claves, sino que logró cambiar la imagen que dejó en el primer partido contra Paraguay. Manejó el partido y, si bien sufrió y encontró una gran respuesta en el arco con Sergio Romero, se fue a gusto con lo conseguido. Con el resultado de ayer, comparte el primer lugar de la zona B junto con Paraguay. Tiene los mismos puntos y la misma diferencia de gol que el equipo de Ramón Díaz. Sin embargo, el próximo sábado la selección se medirá ante Jamaica, el equipo más débil del grupo, mientras que el equipo de Ramón lo hará ante el de Tabárez, en un choque determinante para el grupo.

GRUPO B
Pos Equipo PJ PG PE PP DG PT
1 Argentina 2 1 1 0 1 4
2 Paraguay 2 1 1 0 1 4
3 Uruguay 2 1 0 1 0 3
4 Jamaica 2 0 0 2 -2 0
En líneas generales, el equipo mostró un buen rendimiento. Desde el arco, pasando por los centrales, hasta en el ataque, con Pastore, Messi y Agüero. Ayer, Gerardo Martino dijo que piensa realizar algunas variantes para el sábado, ya que vio algún «desgaste» de los jugadores. Es lógico: algunos llegaron directamente a Chile tras jugar competencias con sus clubes y por eso será un tema para analizar en la semana. «Los últimos 15 minutos del partido tuvimos una baja en el rendimiento por lo físico», remarcó el Tata. Pensando en Jamaica, quizás haya alguna variante. Pese a que el rival aparece en los papeles como el que puede otorgar más ventajas, será fundamental para el futuro de la Argentina.

Si Paraguay y la selección de Martino ganan el sábado, habrá que ver la diferencia de gol de cada uno para ver quién termina primero. Si continúan iguales, definirán los goles a favor. Si la Argentina termina como líder en su zona, el partido de cuartos de final será en Viña del Mar, ante el segundo peor tercero: hoy, México (aunque el Grupo C sólo jugó una fecha). Así, el plan que armó el cuerpo técnico para esta opción es quedarse en La Serena hasta el 25 de junio, fecha en la que viajará a Viña para jugar cuartos. Si sigue en la Copa, tiene que ir a Concepción y, luego, a Santiago, para la final.

Si llega a quedar segundo, se cruzará en la siguiente instancia contra el ganador del grupo de Brasil, Colombia, Venezuela y Perú. De suceder esto, la selección estará en esta ciudad hasta el 26 de junio, cuando emprenderá la partida hacia Concepción para jugar el partido de cuartos. La semifinal sería en esa misma ciudad.

Quedar tercero en la zona es una posibilidad difícil para el equipo argentino. Para que eso ocurra, deberá perder contra Jamaica y esperar el resultado de Uruguay-Paraguay (lo complicaría un empate o un triunfo charrúa). Sin embargo, incluso si se dan esos resultados, habrá que ver la diferencia de gol para determinar en qué puesto queda cada seleccionado. Lo cierto es que si llega a entrar a cuartos como el peor tercero, el plan será el mismo que si hubiese quedado primero en su zona.

En el caso de entrar como el mejor tercero, la selección ya tiene pensada otra alternativa: se quedará en La Serena hasta el 23 de junio y ese día, por la tarde, volará a Santiago, donde estará hasta el final de la competencia. Así se cruzaría contra el ganador de la zona A, en una llave donde cuartos, semis y final se disputarán en la capital chilena.

Por lo pronto, descansará en La Serena hasta el viernes, día en que se tomará un vuelo chárter por la tarde y se irá a Viña del Mar para medirse contra Jamaica el sábado por la noche. Sólo allí se definirá su futuro en la Copa América.

Fuente: Canchallena

Pastore aportó lo que Martino y la Selección esperan de él

El Flaco fue la figura, tuvo mucha más continuidad en el juego y justificó las expectativas del DT.

Esta idea de Argentina necesita que Javier Pastore abra la puerta de su talento, lo suelte e invite a jugar a los fantásticos que giran a su alrededor. Para certificar cuánto influye el Flaco, sólo basta con ubicar frente a frente a sus dos producciones en esta aventura sudamericana. Ahí, cara a cara, surge un contraste nítido. De un lado, Pastore y las intermitencias en el debut ante Paraguay, con escasa movilidad, demasiado dócil ante el cerrojo guaraní. Enfrente, Pastore y las participaciones con mucha mayor continuidad en este triunfo sufrido con Uruguay, activo, decidido a no dejarse anclar por el doble cinco de Oscar Tabárez conformado por Alvaro González y Arévalo Ríos. Sin lugar para las discusiones, en la balanza de las conclusiones futboleras del clásico rioplatense, Pastore es el sujeto de la mejor noticia celeste blanca.

«Lo que le reclamamos a Javier es encontrar la espalda de los rivales, dar el último pase, elegir cuándo hay que lateralizar, elegir cuándo hay que profundizar, que no venga tanto a iniciar porque no hace falta», desarrollaba Martino sobre lo que espera de Pastore en la previa. Debe estar satisfecho el Tata. Es que el Flaco produjo lo que el entrenador deseaba.

Partiendo de arranque desde el vértice derecho más adelantado de ese triángulo que en el medio arma junto a Biglia (a la izquierda) y Mascherano como punto más retrasado, el Flaco supo asociarse a la pelota. La pidió mucho más que contra Paraguay y también se la dieron mucho más. «Es importante que mis compañeros me tengan confianza para darme la pelota», dijo. Y es cierto. Claro que para que eso ocurriera, Pastore apeló al despliegue y al toque rápido y preciso para que la circulación fuese fluída. A pesar de que Martino le solicita que no baje tanto a iniciar, Pastore, como corresponde a un futbolista de su jerarquía, tomó decisiones por cuenta propia. Y en varias ocasiones retrocedió a la par de Mascherano para salir desde ahí con la redonda, un modo de asegurar el control y también de no regalarles referencias a los disciplinados volantes uruguayos.

Hubo pases laterales y hacia atrás del Flaco, pero también hubo cesiones profundas. En el primer tiempo, habilitó a Agüero, a quien cerraron justo cuando iba a rematar, y dejó en posición de tiro a Di María. En el segundo, volvió a darle aire al Kun, de nuevo trabado por una pierna uruguaya, y enseguida, giró como un bailarín y la abrió con clase máxima dejando en posición de esos centros que duelen a Zabaleta, quien se la sirvió a Agüero para el gol de la victoria. Esnecesario exaltar ese gesto porque, humilde, Pastore lo minimizó: «Lo importante en el gol fueron el centro de Pablo y el anticipo del Kun a los grandotes».

Hubo 36 participaciones positivas del Flaco, apenas 8 negativas, la mitad en la etapa final, cuando más le costó a la Selección. «Pastore, Pastore», le cantaron en un momento del primer tiempo. Hubo aplausos a los 32 minutos del segundo cuando se fue reemplazado por Banega. «Nos gusta la idea de jugar al fútbol que tiene el Tata», aseguró. Y esa idea necesita ser alimentada por el Flaco como anoche. Es que para esta Selección es vital que Pastore juegue así.

Fuente: Clarín

Copa América 2015: Arturo Vidal chocó con su Ferrari y fue detenido por conducir alcoholizado

El accidente se produjo cuando la estrella de la selección de Chile regresaba a la concentración.
SANTIAGO DE CHILE.- Arturo Vidal, gran estrella de la selección chilena de fútbol, quedó anoche detenido tras tener un accidente automovilístico mientras conducía bajo los efectos del alcohol, según confirmó un portavoz de los carabineros de Chile.

El jugador de la Juventus de Turín chocó con su Ferrari en una autopista a unos 25 kilómetros de Santiago, cuando regresaba a la concentración de la selección chilena en la Copa América después de disfrutar de la tarde libre. El coronel de carabineros Ricardo González aseguró que el jugador de la Juventus, de 28 años, conducía el auto y que su control de alcoholemia dio positivo. «Se encuentra detenido y a la espera de ser trasladado mañana al juzgado», señaló el agente.

El jugador conducía su propio automóvil, un Ferrari rojo que quedó con graves daños al chocar con otro vehículo en una autopista que une la capital con el sur del país, informó la televisión pública (TVN). Vidal, que iba acompañado de su esposa, regresaba desde un casino de juegos a la concentración de la «Roja» luego de gozar de una tarde libre. En el accidente se vio involucrado un segundo vehículo.

«A raíz de esto se efectuaron a los dos conductores la alcoholemia, resultando el conductor del vehículo rojo bajo la influencia del alcohol», añadió. El futbolista y su mujer fueron trasladados hasta un centro asistencial de la localidad de Buin, en las cercanías de la capital, para constatar lesiones, agregaron los informes. Testigos indicaron, además, que la pareja ingresó al hospital por sus propios medios.

Las causas del accidente siguen bajo investigación, pero Vidal aseguró que él no fue responsable. «Hoy tuve un accidente de tránsito, no fue culpa mía, yo estoy bien, mi familia también y gracias por todo», dijo el centrocampista en un video publicado en su cuenta de Twitter.

La tarde libre la había concedido el entrenador Jorge Sampaoli, después del partido que Chile empató 3-3 con México el lunes por el Grupo A de la Copa América. Los jugadores tenían que volver a las 23 de anoche al complejo deportivo Juan Pinto Durán, donde están residiendo durante el torneo. Vidal fue el único que no regresó a tiempo.

Jorge Valdivia, talentoso «10» chileno, llegó incluso a desmentir a través de su cuenta de Twitter los rumores que lo habían ubicado durante la confusa noche del martes en el casino junto a Vidal. «Con mi familia, y además fuimos entrevistados por un programa de la red», escribió el futbolista sobre una foto junto a su mujer. «Por favor no pasar informaciones falsas».

No es la primera vez que Vidal se ve envuelto en un escándalo de indisciplina en la selección. En 2011, el futbolista de la Juve, Valdivia, Carlos Carmona, Jean Beausejour y Gonzalo Jara fueron acusados por el entonces técnico Claudio Borghi de haber llegado a la concentración 45 minutos tarde y en un estado «indefendible e inadecuado para un deportista profesional».

Los jugadores admitieron que habían bebido, pero alegaron que habían ido al bautizo del hijo menor de Valdivia. La detención de Vidal, máximo goleador del torneo con tres tantos, supone un impacto grande para la selección chilena, que aspira a levantar en casa el primer título de Copa América de su historia.

La «Roja» se juega el primer puesto del Grupo A el viernes en un duelo directo con Bolivia en el Estadio Nacional de Santiago. El desarrollo del caso es, sin embargo, una incógnita. Según advierte el portal del canal chileno Tele 13, las sanciones por conducir ebrio fueron endurecidas en la última ley, por lo que Vidal podría arriesgarse a penas de cárcel.

No obstante, las causas del accidente están todavía en investigación y los carabineros no dieron datos sobre el nivel de alcohol en sangre de Vidal, consignó la agencia DPA.

Fuente: LA Gaceta

Nadal sent packing at Queen’s, Wawrinka and Murray win

Just when it seemed safe for Rafa Nadal devotees to peer up from behind the sofa the Spaniard suffered another horror show at the hands of Ukrainian spin wizard Alexandr Dolgopolov at Queen’s Club.

Former world number one Nadal looked rejuvenated last week when he won the Stuttgart grasscourt title having endured a title-less run on his beloved European claycourts and arrived at the Aegon Championships with a spring in his step.

But the form the 14-times grand slam champion displayed in Stuttgart was only fleetingly in evidence as he went down 6-3 6-7(6) 6-4 to a player ranked 79th in the world.

Despite a dispiriting loss in front of Spain’s former king Juan Carlos, who was sat in the front row, the 29-year-old tried to remain positive with Wimbledon a little under two weeks away.

«This week I lost an opportunity, but I am playing better than before, and enjoying more on court than before,» he told reporters. «Today I lost. I accept. I keep going. I’m going to practise hard. I hope to be ready to play well in Wimbledon.»

Second seed Stanislas Wawrinka, who claimed Nadal’s French Open crown this month with a memorable defeat of Novak Djokovic at Roland Garros immediately hit top gear when he swatted away Australian Nick Kyrgios 6-3 6-4 in 49 minutes.

Wawrinka will face big-serving South African Kevin Anderson on Wednesday.

Top seed and home favourite Andy Murray got in the Wimbledon spirit by donning a pristine all-white kit in a 6-4 7-5 defeat of Taiwan’s Lu Yen-hsun, a player he beat on the way to winning the title at the All England Club in 2013.

Also on the menu at the select west London club was defending champion Grigor Dimitrov of Bulgaria who completed a 4-6 6-3 6-4 win over American Sam Querrey, the 2010 winner, after bad light stopped their match the day before.

Fifth seed Nadal, who won the Queen’s title in 2008, but has stayed away in recent years because of gripes with the British tax system, saved two points that would have seen him trail 4-0 but he could not claw back the opening set.

The Mallorcan survived a match point in the second set tiebreak with a swinging serve and levelled it when Dolgopolov missed an attempted pass, celebrating with a trademark upper-cut.

Dolgopolov boasts a richer variety of spin than an election campaign manager and a curious backhand sidewinder that can bamboozle opponents but he paid for being too clever with an attempted drop shot and surrendered serve at 1-1 in the decider.

Nadal looked in control but he loosened his grip at 4-3 and Dolgoplov levelled with an angled volley.

Even then Nadal has an immediate chance to break again, but missed a bread and butter forehand with the court begging.

Dolgopolov then pounced, belting a backhand return winner and then threading a forehand down the line to seal a second consecutive victory against Nadal.

Source: Buenos Aires Herald

Jamaica keeper blunder hands Paraguay 1-0 Copa America win

A tragi-comic blunder by Jamaica goalkeeper Duwayne Kerr gifted Paraguay a 35th-minute goal and a 1-0 victory that put them top of Group B at the Copa America.

Midfielder Victor Caceres played a long ball out of the Paraguay half for Benitez to chase and Kerr’s attempt at a clearing header bounced straight off Benítez’s thigh and into goal.

Paraguay have four points from two matches. It was Paraguay’s first win in 10 Copa America matches, having reached the 2011 final without a win.

The match was also coach Ramon Díaz’s first victory in his fifth in charge and followed the surprise 2-2 draw with favourites Argentina three days ago.

Source: Buenos Aires Herald

«Estoy seguro que Tevez se queda en la ‘Juve’ o vuelve a Boca»

Carlos Tevez está cerca de regresar a Boca tras haberse reunido con el presidente del club, Daniel Angelici, durante la Copa América de Chile.

«Quiero ser cauto con la llegada de Carlitos a Boca. Hay que respetar a la Juventus, club donde le resta un año de contrato, pero de lo que estoy seguro es que Tevez se queda en la ‘Juve’ o vuelve a Boca», declaró Angelici a TyC Sports.

El delantero de la Selección argentina, también pretendido por el Atlético de Madrid y el Paris Saint-Germain de Francia, estaría decidido a volver a laArgentina y la Juventus lo dejaría ir pese a que tiene contrato hasta mediados de 2016.

La reunión entre Tevez y Angelici iba a tener lugar después del partido entre Argentina y Uruguay en La Serena, pero el directivo de Boca decidió apurar el trámite y lo visitó un día antes.

«Conversamos con Carlitos sobre el futuro, pero ahora tenemos que dejarlo tranquilo para que juegue la Copa América y después que hable con su club para decidir cómo seguirá su carrera, pero estoy seguro que si no es ahora será el año que viene», sostuvo el presidente de Boca.

Angelici consideró que «el regreso de Tevez no será fácil pero tampoco imposible». «Si llega a un acuerdo con Juventus, Boca hará el máximo esfuerzo, pero tenemos que ser pacientes con los tiempos y respetar al club italiano», explicó.

Fuente: Ámbito

Arruabarrena dio la lista de la pretemporada con algunas sorpresas

Boca

El DT incluyó a Gonzalo Castellani y Federico Bravo, quienes tienen chances de no seguir en el club.

Rodolfo Arruabarrena entregó la lista de 21 jugadores que, divididos en dos grupos, viajarán este miércoles a Miami para iniciar la pretemporada. Con la nómina, se confirmaron alguna presunciones, como las próximas salidas de Juan Manuel Martínez, Emanuel Trípodi, Guillermo Burdisso y Daniel Osvaldo.

Se presumía que ninguno de estos cuatro jugadores sería parte de la pretemporada (a Burdisso y a Osvaldo se les acaba el contrato). De todas formas, la lista dejó algunas sorpresas como las inclusiones de Gonzalo Castellani y Federico Bravo, cuya continuidad en el club también está en duda.

Por su parte, Guilermo Sara, Daniel Díaz, Jonathan Calleri y Nicolás Colazo viajarán por su cuenta y se sumarán a los trabajos directamente en los Estados Unidos. Estos dos últimos también podrían dejar el club si llegan buenas ofertas. A su vez, Fernando Gago, José Fuenzalida y Nicolás Lodeiro no participarán de los trabajos en Miami por encontrarse disputando la Copa América con sus respectivas selecciones.

La lista completa de los jugadores que van a viajar la integran: Agustín Orion, Marco Torsiglieri, Fabián Monzón, Gino Peruzzi, Leandro Marín, Lisandro Magallán, Alexis Rolín Juan Cruz Komar, Gonzalo Castellani, Federico Bravo, César Meli, Cristaldo Rodrigo Bentancur, Pablo Pérez, Adrián Cubas, Pochettino Federico Carrizo, Andrés Chávez, Guido Vadalá, Cristian Pavón Sebastián Palacios.

Durante su estadía en Estados Unidos, Boca tiene previsto disputar dos amistosos: el 27 de junio ante Armada F.C y el 1 de julio contra Strikers. Luego, el 4 de julio, jugará en Costa Rica ante Saprissa.

Fuente: Clarin