El hijo de Paladini publicó una foto en Twitter que contradice al fiscal

Nicolás Paladini compartió una foto de un diario local que avalaría la hipótesis del hecho de inseguridad. Los tres hijos del empresario revisaron el auto de su padre

La primera imagen fue una de las primeras que se tomaron tras el accidente; la segunda fue difundida por la modelo Guirao Díaz La primera imagen fue una de las primeras que se tomaron tras el accidente; la segunda fue difundida por la modelo Guirao Díaz

El fiscal regional de Rosario Jorge Baclini aseguró hoy que las pericias realizadas al automóvil
del empresario Juan Paladini, quien murió el sábado último en un vuelco, indicaron que «no» presentaba «ninguna marca de piedra» que pueda haber causado el accidente y rechazó que se esté intentando ocultar un posible delito. De esta forma, respondió a la ex modelo Rocío Guirao Díaz, quien ayer dijo que su suegro «fue una de las tantas víctimas de la inseguridad», ya que su automóvil, sostuvo, «recibió un ladrillazo» en el vehículo que lo hizo perder el control. Pero la familia insiste en su tesis.

Conocidas las declaraciones de Baclini, Nicolás Paladini, el hijo del empresario y pareja de Guirao Díaz, tuiteó:

Además, con un retuit salió al cruce de otra de las afirmaciones del fiscal, de que en la zona no hay antecedentes de robos.

A raíz de las declaraciones públicas de la familia, la fiscal Mariana Prunotto ordenó una nueva pericia. Esta mañana, en presencia de especialistas y de los tres hijos del Juan Alberto Paladini, se examinó otra vez el automóvil del empresario para determinar si recibió una pedrada, en el taller mecánico situado en Garzón 1143 del barrio Belgrano, en la zona oeste de Rosario, donde fue depositado el vehículo.

A su término, Prunotto conversó con la prensa. «La hipótesis es un accidente de tránsito. Estamos viendo si es o no por causa de un tercero, pero vamos a esperar los resultados», comentó. «Nosotros no descartamos nada y por eso se realizan las pericias para poder investigar todas las posibles opciones, hemos tenido que revisar el auto varias veces porque el vehículo el sábado estaba enterrado. Las pericias se vuelven a hacer después que se saca del lugar del hecho, es normal», agregó.

Fuente: www.infobae.com – Teleshow

El cuadro de salud de «China» Zorrilla evoluciona favorablemente

La actriz uruguaya «China» Zorrilla, que fue internada el domingo último en la Asociación Española de Montevideo a raíz de una neumonía, «está mejorando y posiblemente pase en poco tiempo a piso», afirmó el doctor Julio Real, coordinador de cuidados intermedios de esa institución, en comunicación telefónica con Télam.

Zorrilla, de 92 años, había sido ingresada por una afección en uno de sus pulmones, por lo que enseguida comenzó con un tratamiento que incluyó el auxilio de una máscara de oxígeno.

Sin embargo, de acuerdo con el informe médico que se le dio a los familiares de la actriz, no fue necesario mantenerla en cuidados intensivos y pasó a terapia intermedia ya que respondió en forma positiva al tratamiento.

La actriz cuenta con una basta trayectoria cinematográfica, que incluye películas como «Heroína», «Señora de nadie», «Pubis angelical» y «Pobre mariposa», de Raúl de la Torre, «Las venganzas de Beto Sánchez», de Héctor Olivera, «Los gauchos judíos», de Juan José Jusid, «La tregua» y «Tres de corazones», de Sergio Renán, «Esperando la carroza», de Alejandro Doria, «La peste», de Luis Puenzo y «Besos en la frente», de Carlos Galettini.

Además, fue famosa en numerosos teleteatros y la escena la disfrutó durante cuatro décadas como actriz, directora, productora y hasta puestista de ópera, y se despidió al cumplir 90 años con «Las d`enfrente», de Federico Mertens, una obra de teatro leído con la que recorrió el país.

Fuente: www.telam.com.ar

George Clooney se casa a fines de setiembre

Según la prensa italiana la boda será el 29 de este mes en Venecia, el lugar predilecto del actor. Brad Pitt sería uno de los padrinos.

George Clooney, el «soltero más codiciado de Hollywood», está en la cuenta regresiva ya que el 29 de setiembre se casa con la abogada Amal Alamuddin (36 años). Venecia será el escenario elegido para la boda y Brad Pitt, íntimo amigo del actor, sería uno de los padrinos.

Cansado de las preguntas sobre su estado civil, Clooney declaró hace unos días en Florencia: “Me voy a casar pronto, en un par de semanas, en Italia… Amal, te quiero hasta la muerte y no puedo esperar a convertirme en tu marido”.

Hasta ese momento, ésa era toda la información conocida sobre el casamiento pero hoy, según informa el diario italiano Il Corriere della Sera, la velada romántica se celebrará el último lunes de este mes, en Venecia con una ceremonia oficiada por el exalcalde de Roma Walter Veltroni, gran amigo del actor estadounidense.

Según explicaron amigos del actor, la decisión de casarse en Italia tiene que ver con escapar de la presión mediática que generaría hacer la boda en Hollywood y, a la vez, por el amor de Clooney hacia aquel país. Basta recordar que desde 2002 posee una mansión en la pequeña localidad de Laglio, a orillas del lago de Como (Lombardía, norte), considerado como uno de los lugares más bellos de Italia.

La que será próxima mujer del galán estadunidense, es abogada, tiene 36 años y estudió en Oxford, Nueva York. Fue asesora del ex secretario general de la ONU, Kofi Annan, y representó al fundador de Wikileaks, Julian Assange, en el proceso de extradición que lo enfrenta a Suecia.

Fuente: www.losandes.com.ar

Bares de trasnoches, tangos y poetas

El evento tendrá lugar el próximo viernes 19 de septiembre a las 15 horas. El punto de encuentro sera en Tucumán 1700 (Bar Mar Azul).

Se trata de una nueva propuesta para disfrutar del tango, el arte y la cultura en los Bares Notables de la Ciudad de Buenos Aires. Esta vez los elegidos son El Bar Mar Azul, La Academia y El Gato Negro.

Cabe recordar que las visitas son libres y gratuitas, no requieren inscripción previa y se suspenden por lluvia.

Lugar: Viernes 19 de septiembre, 15hs.

Punto de encuentro: Tucumán 1700. (Bar Mar Azul)

Darín confesó por qué abandonó el colegio

En diálogo con Radio Vorterix, el popular actor contó por primera vez el porqué de su alejamiento de la escuela secundaria.

Ricardo Darín confesó por primera vez en su vida por qué abandonó sus estudios secundarios. En diálogo con Radio Vorterix, el popular actor aseguró que sufrió de violencia escolar, hecho que desembocó en su alejamiento del mundo educativo.

“En la escuela había algo mío que molestaba, no entiendo por qué recibí tantas agresiones. Les parecía que era un acto de soberbia de mi parte intentar hablar bien, eso me valió varias palizas. Todos los días era sobrevivir y creo que por eso no termine de estudiar”, contó conmovido el protagonista de «Relatos salvajes».

En ese sentido, Darín sostuvo que sufría bullying de modo constante durante su juventud: “Aprendí a convivir con la violencia propia desde muy chico. Era un niño muy flaquito, muy vulnerable, frágil físicamente».

«Padecí bastante mi escuela primaria, me resultaba hostil y permanentemente había una confrontación física a ver quien la tenía más larga”, argumentó el prestigioso artista.

Por otro lado, Darín aseguró que si bien está orgulloso de su fructífera carrera, la fama no le interesa para nada: “La fama en sí misma no es un valor. Ser famoso es una garcha. ¡Vos no podés querer ser famoso! ¡Es como querer ser pelotudo!”.

Fuente: www.infonews.com – Todoshow

La China Súarez se va a España con Bisbal y tendría el OK de Cabré para llevarse a Rufina

La actriz deja «Camino al amor» para fortalecer su relación con el cantante. Todos los detalles en esta nota.
La China Súarez se va a España con Bisbal y tendría el OK de Cabré para llevarse a Rufina

Nuevas rumbos para la China Suárez. La actriz se despedirá en breve de «Camino al amor», la ficción de las noches de Telefe, y ya habría tomado la decisión de irse a vivir a España a vivir con David Bisbal, según publicó el diario Popular.

El principal inconveniente que tenía la actriz a estos fines ya estaría superado. Su ex, Nicolás Cabré, ya habría firmado el permiso para que su hija en común Rufina pueda irse con ella a Europa.

Recordemos que cuando empezó la relación entre la China y Bisbal, había un fuerte rumor de que Cabré no permitiría que la menor salga del país.

En cuanto a «Camino al amor», la China ya había resuelto su salida hace un mes. Su personaje se retirará junto al de Mariano Martínez, quien desembarca en un proyecto de Pol-Ka para el año que viene.

Fuente: www.ratingcero.com

La fiscalía se contrapone a la hipótesis de Rocío Guirao Díaz

«Nosotros no observamos ningún piedrazo en el parabrisas ni adentro del auto», informaron desde la fiscalía que investiga el caso. El audio de Radio La Red AM 910.

Rocío Guirao Díaz declaró que la muerte de su suegro no se debió a un simple accidente sino que recibió un piedrazo en el auto.

«Me dicen lo que se está diciendo y mi suegro fue una de las tantas víctimas de la inseguridad que hay en el país, recibió un ladrillazo, no sé qué se está diciendo pero ésta es la verdad», dijo la modelo en Infama.

Esta mañana, Luis Novaresio charló en «Empezando el día» con el máximo responsable de la fiscalía que investiga el caso y fue contundente sobre las primeras hipótesis.

«No descartamos ninguna hipótesis pero hay algunos datos que tenemos que no se compadecen con la posibilidad de que haya existido un piedrazo», declaró Jorge Baclini.

«Nosotros no observamos ningún piedrazo en el parabrisas ni adentro del auto. Inicialmente no se trabaja esa hipótesis», agregó.

Y reiteró con seguridad: «No hay marcas de piedras. El cuerpo aparece despedido y la lógica indica que no estaba con el cinturón».

Para la fiscalía, por el momento, se trata de un accidente y no un atentado.

Fuente: www.primiciasya.com

Mariano Martínez abandonó la casa que compartía con su ex mujer y sus hijos

El galán se tomó el tiempo necesario para poder explicarle a los chicos la separación y dejó el hogar conyugal.

Mariano Martínez no atraviesa su mejor momento. El actor deja «Camino al amor» y luego de separarse de su mujer, la modelo Juliana Giambroni, abandonó la casa que compartían en Nordelta.

Según afirma el diario Muy, el galán dejó el hogar conyugal en el que convivía con su ex pareja y madre de sus hijos, Olivia, de cuatro años, y Milo, de apenas un añito.

El galán y la modelo cordobesa Juliana Giambroni se separaron hace dos meses después de una relación de seis años y dos hijos en común, y según comentó el actor pusieron fin al matrimonio en buenos términos, por eso decidieron ir preparando a los chicos, sobre todo a Olivia, para el momento en que Mariano abandonaría el hogar.

Fuente: www.ratingcero.com

Silvina Escudero le iniciará acciones legales a su ex novio

Su abogada, Ana Rosenfeld, confirmó que le quiere poner un freno a Martín Amestoy para que deje de hablar de ella.

Crédito foto: Verónica Guerman/Teleshow.com

Un tiempo después de decidir que lo mejor era separarse, el productor Martín Amestoy salió a contar intimidades sobre lo que fue su relación de un año con Silvina Escudero. La trató de «posesiva» y «violenta» y la acusó de haberse quedado con el auto que ganaron en el programa de Susana Giménez.

La bailarina optó por el silencio y nunca le respondió, a pesar de que las críticas iban en aumento. Pero ahora estaría cansada de seguir escuchando que hable de ella y habría decidido iniciar acciones legales.

Su abogada, Ana Rosenfeld, contó en Desayuno Americano: «Al principio de todo esto, cuando ella lo escuchaba hablar en todos lados y deambular por los programas, me preguntó si hacía algo. Me dijo simplemente ‘por las dudas, grabemos todo lo que dice'».

«Hoy por hoy, va a actuar. No quiere dinero, quiere decirle que de una vez por todas se calle la boca. Como ella no sale a contestar, quedaría como que es cierto y lo del auto, está la documentación, está en la escribanía. Ella le dio un dinero por la venta de ese auto. Me pidió que tomara cartas en el asunto porque llegó un momento que dijo ‘basta'», explicó la abogada.

Pero Amestoy envió un mensaje a uno de los panelistas y aclaró que «es mentira que Silvina me haya dado un peso por el auto».

www.infobae.com

Mariana Antoniale volverá al Bailando tras su internación

Mariana Antoniale, había sido internada en el Sanatorio de la Trinidad de Palermo. Afortunadamente, el sábado a la mañana le dieron el alta y se recuperó bien durante el fin de semana.

Este martes «Loly» presentará su coreografía de Salsa en trío, tal como estaba previsto.

Jorge Rial habló de la recuperación de su novia al comenzar Intrusos y aclaró que Mariana está mejor: «No tuvo neumonía, tenía una infección y eso generó que los glóbulos blancos le subieran mucho. Estuvo una noche internada, pero ya está bien, hoy va a ensayar porque mañana baila, tiene que bailar sí o sí con el trío».

www.diariouno.com.ar

Andrés Nara: «Si mis hijas sienten vergüenza de mí, lo lamento»

El padre de Wanda y Zaira está cada vez más lejos de las famosas pero cada vez más de la popularidad.

Andrés Nara es la nueva cara de los medios de comunicación. Primero por su separación y nueva novia, luego por revelar datos de Wanda y Zaira y ahora se luce por los portales como modelo pero sin dejar de hablar de sus hijas.

Junto a su novia Carina desfilaron como novios para Daniel Casalnovo y además de presentar el nuevo look de ella, hablaron con la prensa sobre la conflictiva relación con Wanda Nara y Zaira Nara.

En diálogo con «AM», el padre de las mediáticas aseguró que no logra recomponer la relación con sus hijas, tras haberse separado de su mujer, Nora, y haber comenzado a presentarse en los medios junto a su nueva pareja, la aspirante a cantante Carinara.

«Estamos distanciados, no tenemos comunicación. Espero que se vayan dando cuenta que sería bueno tener una conversación, como corresponde. Esto se ve que las superó, pero bueno, ya va a pasar», opinó Andrés.

El empresario destacó que él nunca le pidió nada a sus hijas y afirmó que su llegada a los medios no fue para molestarlas: «Traté de no hacer el ridículo. Si mis hijas sienten vergüenza de mí, lo lamento».

Fuente: www.losandes.com.ar

Teatro: Discurso de la Servidumbre Voluntaria

Obra teatral basada en un ensayo del francés Etienne de la Boetie del siglo XVI, con una audaz puesta en escena del actor Pablo Alarcón en un gran espectáculo multimedia que mezcla cine, música y teatro. Actividad libre y gratuita

Cerca del año 1548 Etienne de la Boetie dejó en Francia un manuscrito en el que se inspiró esta obra. Él lo llamó “Discurso de la servidumbre voluntaria”. Los franceses de su época lo llamaron “El despertador” o “El contra el”, era la época del Rey Francisco I. El ensayo surgió puntualmente como consecuencia de la Revuelta de la Gabela en Bordeaux. La gabela era un impuesto que se aplicaba sobre la sal, y que era vivamente rechazado por el pueblo. Esta tensión provocó que los disidentes asesinaran al director general de la gabela y a dos de sus o¬ficiales. Como castigo, el gobierno sentenció a muerte a ciento cuarenta personas, azotó a otras, e impuso desaforadas multas.

Fechas:

-Viernes 12 de Septiembre, 21 h en el Espacio Cultural Julián Centeya (Av. San Juan 3255)

-Sábado 13 de Septiembre, 19 h en el Espacio Cultural Marcó del Pont (Artigas 202)

-Viernes 19 de Septiembre, 20:30 h en el Espacio Cultural Carlos Gardel (Olleros 3640)

-Viernes 26 de Septiembre, 21 h en el Espacio Cultural Julián Centeya (Av. San Juan 3255)

Actividad libre y gratuita

Fuente: Agenda Cultural BA

Hernán Lombardi y Quino recorrieron exposición «El mundo según Mafalda»

Hoy a las 18 en la Usina del Arte, Caffarena 1, esquina avenida Pedro de Mendoza, La Boca, será la inauguración oficial para el público en general de El Mundo según Mafalda, una muestra para descubrir el universo de este personaje fascinante. Éste es un año muy significativo, ya que se celebra un doble aniversario: Se cumplen 60 años de la primera publicación de Quino como dibujante de humor gráfico y Mafalda, su creación más famosa, cumple 50 años desde su primera aparición.

La exposición podrá ser visitada hasta el 30 de noviembre, con entrada libre y gratuita, los jueves y viernes de 10 a 18; sábados y domingos de 12 a 20. Por su parte, ayer recorrieron la exposición el Ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, y Quino.

“Este es un gran cumpleaños de Mafalda para todos nosotros, en la Ciudad se hizo un importante trabajo que permitió lograr tener esta muestra en la Usina del Arte, y visitarla es vivir una gran fiesta de la cultura popular”, expresó Hernán Lombardi.

La muestra

Esta exposición muestra diferentes aspectos de lo cotidiano según la particular y perspicaz mirada del personaje. Se trata de una visita activa que nos permite acercarnos a Mafalda, a su familia y a sus amigos a través de una serie de actividades y ambientaciones para experimentar su mundo más allá del lenguaje en blanco y negro de las historietas.

La muestra, diseñada por el Museo de los Niños Barrilete de la Ciudad de Córdoba, está compuesta por varias secciones como la presentación de los personajes y del autor, los gustos y los disgustos de Mafalda, los derechos de los niños, la exhibición de los mundos, el departamento de Mafalda y una galería de tiras seleccionadas. Además cuenta con el taller de los recursos, el taller de los inventos y Mafalda TVO, un sector auditorio con programación exclusiva.

Para los más chicos, la propuesta de los talleres permite reflexionar sobre los derechos humanos, los derechos de los niños, el vínculo con la naturaleza, la importancia del medioambiente y el cuidado de nuestro mundo. La muestra se plantea como una visita educativa en estrecho vínculo con los colegios y docentes para que en conjunto se puedan trabajar los temas planteados con el apoyo del material correspondiente.

Esta exposición coincide también con Quino por Mafalda, una retrospectiva que exhibe una selección destacada de la producción del autor y que podrá verse hasta el 15 de noviembre en el Museo del Humor. Ambas propuestas permiten que toda la familia disfrute del talento indiscutible de Quino y se divierta una vez más con su personaje más recordado, la audaz y lúcida Mafalda que marcó a generaciones con sus ocurrencias y malestares. Retomar su mundo es recrearla y volver a darle vida a su discurso cargado de ingenio, ideología y reflexión.

Biografía de Quino

Joaquín Lavado, apodado Quino desde temprana edad, nace en Mendoza el 17 de julio de 1932 en el seno de una familia de inmigrantes andaluces. A los 13 años se inscribe en la Escuela de Bellas Artes pero luego la abandona para convertirse en dibujante de historietas. Esta aspiración lo lleva a trasladarse a la ciudad de Buenos Aires a los 18 años de edad. Tres años después, en 1954, verá su primer dibujo publicado en el semanario porteño Esto es. En 1960 se casa con Alicia Colombo, con quien continúa casado hasta el día de hoy. Luego de trabajar en distintos medios, en 1963 aparece Mundo Quino, su primer libro de humor gráfico.

Al poco tiempo le encargan una tira para publicitar en un diario los electrodomésticos Mansfield de la firma Siam Di Tella. El nombre de los personajes debía empezar con la M de Mansfield. A la nena la llamó Mafalda – el nombre viene de uno de los personajes de la novela Dar la cara de David Viñas-. Si bien la historieta nunca llega a publicarse, Quino se queda con unas tiras que le serán útiles unos meses después, cuando su amigo Julián Delgado le pida que idee una historieta para la revista Primera Plana. Allí nace Mafalda el 29 de septiembre de 1964. A partir de 1965 la tira se comienza a publicar en el diario El Mundo y luego en Siete Días Ilustrados. Con rotundo éxito, tanto a nivel nacional como internacional, Mafalda continúa publicándose hasta el 25 de junio de 1973, cuando Quino decide dejar de dibujarla. Esta difícil decisión se debe a que ya no sentía la necesidad de utilizar la estructura expresiva de las tiras en secuencia. Si bien abandona Mafalda, Quino continúa desempeñándose como dibujante de humor. En 1984 crea Quinoscopios junto a Juan Padroìn, unos cortometrajes realizados a partir de dibujos e ideas de Quino.

A lo largo de su carrera recibe múltiples reconocimientos, entre ellos la Orden Oficial de la Legión de Honor, la honra más importante que el gobierno francés le concede a un extranjero. Mafalda por su parte siguió reimprimiéndose en más de 30 países, llegando a convertirse en la tira latinoamericana más vendida en el mundo. 2014 es un año especial, ya que Quino cumple 60 años en el humor gráfico y Mafalda cumple 50 años. También este año recibió en España el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades e inauguró la 40a Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Para consultas del público y visitas guiadas para escuelas, escribir a: elmundosegunmafalda@usinadelarte.org

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA

Susana Giménez y Arturo Puig, dupla teatral confirmada

Susana Giménez tendrá a Arturo Puig como compañero de teatro para 2015. La obra será «La piel de Judas». La diva vuelve a uno de sus grandes amores.

Arrancan los ensayos en noviembre y ya tienen confirmados a Antonio Grimaut, Mónica Antonópulos, Alberto Fernández de Rosa y David Masajnik.

Sólo faltan dos actores para tener todos los personajes cubiertos. La obra se llama «La piel de Judas».

Susana tendrá a Arturo Puig como compañero de rubro. Este es su retorno a las tablas, justamente 23 años después de su última aparición en el musical La inhundible Molly Brown en 1991.

Fuente: www.primiciasya.com

Lo que el fútbol logró: Jimena Barón y Wanda Nara festejan los goles de Mauro Icardi y Daniel Osvaldo

El Inter le ganó 7 a 0 al Sassuolo y los argentinos convirtieron 3 y 2 goles respectivamente. La modelo y la actriz festejan con sus maridos.

Los días previos a su casamiento con Mauro Icardi, Wanda Nara protagonizó una escandalosa pelea vía Twitter con Jimena Barón por la distinta vida que llevan como botineras. Al poco tiempo se confirmó el pase de Daniel Osvaldo al Inter -en donde juega Mauro Icardi- y las mujeres recompusieron su relación durante la visita al Vaticano con el Papa Francisco

Este domingo fue el Inter le ganó 7 a 0 al Sassuolo, con 3 goles de Icardi, 2 de Osvaldo, y 1 de Mateo Kovacic y Fredy Guarin y las mujeres de los argentinos lo celebraron.

Como suele pasar en los partidos, Icardi se llevó la pelota a su casa de recuerdo. El último tercer gol del futbolista (quinto del Inter) lo celebró de una manera muy especial, colocándose el balón debajo de su camiseta.

Wanda, por su parte, celebró desde la platea del estadio y no paró de sacarle fotos a su marido. Además, las cámaras de la transmisión italiana capturaron el momento en que ella también festejaba marcando un 3 con sus dedos.

Por otro lado, el argentino Daniel Osvaldo también fue protagonista ene l partido ya que convirtió dos goles. Su mujer y madre de su hijo, Jimena Barón, festejó y lo felicitó a través de su cuenta de Twitter.

Fuente: www.ratingcero.com

Carla Conte: «La verdad es que no me sentí nunca militante»

La actriz, bailarina y conductora habló mano a mano con Teleshow sobre su carrera, sus ganas de volver a trabajar y su relación con el gobierno

Crédito foto: Teleshow

Carla Conte comenzó en los medios hace ya varios años. Condujo varios programas de televisión, fue una de las primeras ganadoras de Bailando por un sueño y participó en varias obras y ficciones de TV. Sin embargo hoy está alejada de los medios,y asegura que ya tiene ganas de volver a trabajar.

«Tengo dos hijos, Mora de cinco y Facundo de casi ocho meses. Hoy soy madre y ama de casa al cien por ciento. Ya a esta altura no por elección. Ya tengo muchas ganas de trabajar», comienza confesando en una entrevista con Teleshow. Y luego agrega: «Lo último que hice fue Vivo en Argentina, en la TV Pública, durante dos años hasta el año pasado. Además estuve haciendo radio todo el año en Nacional Rock».

Carla contó que le gustaría hacer «algo relajado en la TV». «Este año estuve pensando mucho en eso. Creo que me gustaría hacer algo divertido, como los primeros años Este es el show. Algo divertido, que tenga actualidad, entrevistas y notas, pero más como relajado. Creo que hay espacios, no creo que estén todos los canales como locos».

Conte participó este año en la película «Ya no me gusta», que protagoniza Martín Bossi y que se estrenará en las próximas semanas. «Tengo la suerte de conocer a Emilio Tamer, que es el director de la peli y quien dirige los espectáculos de Martín hace muchísimo tiempo de antes de laburar en la tele. Me llamó para hacer una escena micro, re chiquitita con Manuel Wirzt. Es hermosa la escena, algo que yo no había hecho nunca, aparte del personaje».

Sin embargo confesó que lo que más extraña es bailar. «Siempre voy a extrañar bailar. Este año estoy empezando a tomar clases. Es el lugar al que me gustaría volver. Me gustaría hacer una comedia musical, fue por el lado de donde me metí a los veintipico. Me metí a estudiar comedia musical, es lo que siempre me apasionó, después la vida y los caminos me fueron llevando por otros lugares. La tele me volvió a llevar a bailar en un momento. Me encantaría bailar, pero para eso se requiere que yo me ponga a laburar con mi cuerpo y a tomar clases. No es algo que sea imposible, a pesar de tener 37 años, no es mágico, que mañana salgo y soy la bailarina», explicó.

Si bien logró ganar el certamen de baile de ShowMatch en 2006, luego generó una gran polémica al criticar el ciclo por «cosificar a la mujer» supuestamente con el famoso «corte de polleritas». Sin embargo asegura que estaría dispuesta a regresar al ciclo, aunque si no tuviera que meterse en polémicas o peleas.

«Si fuera solo bailar, estaría buenísimo, pero es imposible. Si me dijeras vas solo a bailar, claro que voy. El tema es que no vas nunca solo a bailar. Vas a un show, donde hay un montón de gente, donde se sacan los ojos. No quisiera meterme a fabricar una carnicería ahí adentro, por mí, por lo que me va a pasar. Lo más hermoso que baile lo hice en esa pista. Hoy lo miro y se lo muestro a mi hija, ella se quedaba fascinada. Ni yo puedo creer las cosas que hice. Es todo un universo que tenés que bancártelo y tener que estar muy fuerte».

Carla contó que si tuviera las lolas que tenía antes de ser madre, usaría los escotes que la hicieron famosa en Call TV y que no está enojada, ni peleada con su cuerpo. Sin embargo no descarta operarse en un tiempo. «Después de amamantar, veremos. Me da mucho miedo pensar en operarme. No imagino las cicatrices, me cuesta pensar en eso. Si en cinco años me veo espantosa, no lo descarto, pero no sé que voy a hacer».

Luego confesó que, de los programas que hay hoy en la tele, le gusta mucho Guapas y que le encantaría tener una participación en esa ficción.

Durante la entrevista Carla cuenta que tiene una muy buena relación con el público y que suelen tirarle buena onda, sobre todo en Twitter. Aunque aclara que en esa red social es donde más se enoja la gente, en general, con los temas políticos. «Yo me meto también a discutir, depende del día que me agarre. El Twitter es mucho de eso. En general por aparecer en los medios parece que todo el mundo tiene el derecho de salir a decirte y creo que lo tienen. Pero uno tiene derecho de no querer ser agredido. Depende en qué tono te digan las cosas».

Luego la actriz, conductora y bailarina cuenta cómo fue que empezó a aparecer en algunos actos del gobierno y su llegada a la TV Pública.

«Fue todo muy repentino. Lo que pasó con Cristina (Fernández) fue escuchar por primera vez a una presidenta, algo que no me había pasado nunca, que me llame la atención. Nunca fui una interesada en la política. Viví siempre al margen. Me parece una mujer increíblemente inteligente. Es interesante escucharla, hable de lo que hable. Me pasó eso, me llamó a la política. Hay cosas en las que coincido y otras que no».

Momentos después explicó cómo pasó de ver los discursos de la presidente por televisión a aparecer en los actos oficiales. «Fue todo rápido, hay gente que está muy atenta captando esas cuestiones. Ni me acuerdo cómo fue que me invitaron a un evento en la Casa Rosada que tenía que ver con un homenaje a la «Negra» Sosa. Al segundo estaba invitada a 678 diciendo nada interesante. Pero te sentás en ese lugar y se arma un universo. Yo estaba comenzando a interesarme y fascinarme por el mundo de la política. Algo en lo que yo no me había metido nunca, algo que no me había interesado, decía esto es una mierda y empecé a involucrarme, a escuchar, a ver, a leer. Lo digo con vergüenza porque no me enorgullece no haberme ocupado o interesado por lo que pasaba en mi país, pero viví así durante muchísimos años».

Sin embargo cuenta que ahora decidió «correrse» de ese lugar. «Me gusta ser como cualquier persona que decide desde su casa qué le gusta y qué no, qué apoya y qué no. No estoy de acuerdo con esto de estás de un lado o estás del otro. Después a quién voto yo es un tema mío, Me gustó apoyar lo que apoyé, pero me gusta también estar en la tranquilidad de mi casa y decir desde ahí, sin meterme hasta acá»

Finalmente Carla explicó: «La verdad es que no me sentí nunca militante. No soy ingenua, porque yo sabía lo que significaba estar en un acto. Cuando tomé conciencia ya estaba involucrada y no me arrepiento para nada. Hay un montón de cosas buenas que apoyo, solo que también trato de estar más tranquila en ese sentido y no me embandero y salgo a ningún lado»

Además contó que entendió por qué le permitieron conducir Vivo en Argentina. «Yo creo que para ellos hay cierta tranquilidad en poner a alguien en la TV Pública que, por lo menos, no está puteando al Gobierno. Que no está en contra de… Después en ese espacio fui completamente libre y dije todo lo que tuve ganas de decir y nunca nadie me vino a decir qué discurso tenía que tener. Tampoco el programa era político y no teníamos entrevistados políticos».

Fuente: www.infobae.com

Bublé hizo vibrar a GEBA, pese a la lluvia y a la desorganización

La imagen de Michael Bublé, cantando a capella, bajo la lluvia, ante miles de personas que lo escuchaban en admirado silencio, en la noche del sábado en el estadio GEBA, será una marca difícil de quitar de la memoria de quienes tuvieron la oportunidad de vivir una de los recitales más emotivos del año.

Y fue un recital emotivo porque el canadiense «se cargó al hombro» un espectáculo que daba más para la postergación que para su concreción, debido a la fuerte tormenta que arreció en la Capital Federal, a lo que se sumó desajustes en la organización que también afectaron el normal desenvolvimiento del show.

Minutos después de las 21.15, y cuando todavía había centenares de personas haciendo una única fila para ingresar al estadio, Bublé subió al escenario de riguroso esmoquin negro, camisa blanca, y moño, para iniciar el espectáculo.

«Fiebre», el tema que inmortalizara Elvis Presley fue el elegido por Bublé para iniciar este recital, y que quería ponerle fuego a una noche signada por la tormenta que también alcanzaba al cantante e inundaba el escenario.

«Me dijeron que cancelara el recital, que lo postergara, pero yo me dije, ‘si ustedes están allí, yo estaré aquí, en el escenario», dijo Bublé y levanto el primer aplauso de la noche.

Y esas palabras que parecían demagógicas no lo fueron porque el canadiense aguantó a pie firme, en la boca del escenario, toda la tormenta, cantando sin parar, varios de sus más grandes éxitos, y parte de su último disco «To be loved».

Así pasaron «Haven´t Met you get» y el clásico «Tu me haces sentir joven» entre otras baladas, con un Bublé inspirado, con su voz intacta a pesar del frío, y con la gente todavía caminando por los pasillos buscando que alguien les indique dónde debía sentarse.

El sonido era impecable a pesar del viento, las tres pantallas gigantes de alta definición mostraban cada detalle del espectáculo y le daban color a un escenario bastante despojado donde brillaba una banda de músicos muy profesionales.

Y ese fue otro dato no menor, Bublé trajo a toda su banda, no solo el clásico trío de piano, contrabajo y batería, con el que se pueden tocar grandes piezas del jazz standard, al que le sumó dos guitarristas, sino que también estuvieron sus nueve «bronces» y un octeto de cuerdas femenino, que solo participó el dos temas.

Ya había pasado una primera hora de recital, pero todavía el público no había entrado en calor, para cuando esa banda se lanzó a tocar el hit de «Get Lucky», y que lo puso a recorrer, mientras cantaba, los 50 metros que había desde el escenario hasta la torre de sonido, saludando a toda la gente que para esos momentos no dejaba de bailar.

Y allí, bajo una lluvia torrencial, en un pequeño escenario, junto al grupo coral Naturally 7, hizo un set para el delirio de toda la platea que incluyó entre otros temas «To love somebody» de los Bee Gees, y «Todo lo que necesitas es amor» de los Beatles, en medio de una lluvia de cientos miles de corazones blancos y rojos.

Después de eso, encaró los últimos 30 minutos de recital donde no faltaron «It’s a beatiful day»; «Close you eyes», «Feelling good», «Save last dance to me», entre otros, para terminar cantando a capela, y con solo el sonido de la lluvia como acompañante, «A song for you» para la ovación de todo el público.

Fuente: www.telam.com.ar

Dramático y angustiante mensaje de Nazarena Vélez

Nazarena Vélez contó que aún siente un profundo dolor por la muerte de su marido Fabián Rodríguez, quien se quitó la vida en el pasado mes de marzo.

«Hoy siento que estoy esperando el último día de mi vida, el de mi muerte. No porque quiera apresurarlo, porque lógicamente quiero ver crecer a mis hijos y verlos felices, pero sí, estoy esperando el reencuentro con él», declaró la actriz.

«No soy una mujer viuda. Soy la mujer de Fabián Rodríguez. Me considero una mujer fiel por naturaleza y sigo casada con él», agregó cuando le consultaron en Crónica sobre la posibilidad de volver a enamorarse.

Pese a la dificultad de tener que reponerse día a día de la angustia que le causa recordar a Fabián, actualmente el plano laboral también la ayudar a recomponerse.

«Con Carmen vamos a pegar una onda increíble. El otro día le dije que además de lo laboral creo que vamos a consolidar una buena amistad», aseguró de cara a la temporada de verano que se avecina junto a la capocómica de la mano del productor Javier Faroni.

Fuente: www.diariohoy.net

Internaron a China Zorrilla en terapia intensiva

Se encuentra en una clínica de Montevideo por un cuadro de neumonía. Este lunes sería trasladada a una sala común.

La actriz uruguaya China Zorrilla fue internada este domingo en la sala de terapia intensiva de una clínica de Montevideo por un cuadro de neumonía. La información fue confirmada por sus familiares y medios periodísticos del Uruguay.

Familiares de la actriz señalaron que la artista, de 92 años, se encuentra estable y tranquila. Además, aseveraron que los médicos son optimistas en que este lunes se la pueda trasladar a una sala común.

«China», que fue adoptada hace ya varias décadas por el público argentino, cumplió en marzo último los 92 años. En el último tiempo estuvo internada en varias oportunidades y a principio de año su amigo Carlos Perciavalle dijo que ella no estaba «en uno de sus mejores momentos».

«China», que fue adoptada hace ya varias décadas por el público argentino, cumplió en marzo último los 92 años.

«Hay gente a la que no reconoce, se levanta y camina, pero no sale. Hay muchas cosas que las tiene olvidadas, como borradas. Son los años, es lógico», había dicho el artista.

Fuente: www.infonews.com

Tranquilidad: Mariana Antoniale fue dada de alta

La modelo, pareja de Jorge Rial, fue internada el pasado viernes por un pico de fiebre alta. Luego de unas horas en observación, recibió el alta médica.

Durante la emisión de «Intrusos» del día viernes, Jorge Rial debió irse antes del final porque su novia, Mariana Antoniale, había sido internada de urgencia en el Sanatorio de la Trinidad de Palermo.

Rial dejó el programa minutos antes de las 3 de la tarde y salió rápidamente del canal para la clínica.

La primera información daba cuenta de un posible broncoespasmo.Horas más tarde, el periodista aclaró que se trató de una fuerte gripe que le levantó mucha fiebre.

Lo cierto es que luego del susto y unas horas en observación, la modelo recibió el alta médica. Ahora Mariana deberá continuar bajo reposo y antibióticos.

Apenas se conoció la noticia se encendió la alarma pero todo se trató de un simple cuadro, nada grave. Ya pasó el susto y ahora la modelo deberá descansar.

Fuente: www.primiciasya.com

Cierra la Semana de los Bodegones

La edición 2014 de la Semana de los Bodegones Porteños finalizará este domingo 14, con una jornada especial de presentaciones y charlas sobre tradición gastronómica y patrimonio inmaterial de la cultura, con entrada gratuita, en el microcine de la Usina del Arte (Caffarena 1, esquina avenida Pedro de Mendoza), de 11 a 17 horas.

El Ministerio de Cultura, con la coordinación general de Pietro Sorba, la participación especial de la Embajada de Brasil en la Argentina, la presencia de un referente de Perú, y empresas que acompañan, invita a este encuentro de cierre que se enmarca en el programa “Buenos Aires, buena mesa”, un ciclo de actividades dedicado a reflexionar sobre cultura y gastronomía.

Un panel conformado por especialistas locales e invitados internacionales, compartirá con el público, diferentes presentaciones que darán a conocer características culturales de la tradición de los bodegones porteños, y experiencias similares en países vecinos.

Desde Brasil, contaremos con la presencia del periodista gastronómico Pedro Landim, con quien podremos conocer sobre la tradición de los botecos o botequims; con Gustavo Huayre, periodista de Perú que reside en Buenos Aires, tendremos la oportunidad de compartir detalles de las cevicherías y picanterías; y con Diego Gera, cocinero y director de la escuela The BUE Trainers, repasaremos el origen de algunos de los platos típicos de bodegones.

La jornada se desarrollará en este orden:

11.00 a 11.30
Apertura de sala Microcine. Ingreso por orden de llegada hasta agotar capacidad.

11.30
Presentación «Bodegones, cocina tradicional Argentina y cocina tradicional de países Latinoamericanos», con la participación de Pedro Landim, invitado internacional desde Brasil; y Gustavo Huayre, periodista de Perú que reside en Buenos Aires y dirige Cholo con Che Medios.

14.00 a 15.00
Degustación de aperitivos de Cinzano y platos de olla a cargo de The BUE Trainers (escuela de cocina).
** En la calle interna de la Usina del Arte. Se suspende por mal tiempo.

15.00
Presentación de corto documental La Tarzán. Pietro Sorba junto al equipo realizador (Christian Sotelo, director – Adriano Cursi Pedone, productor), comentarán sobre el proyecto. Duración de la proyección: 15 minutos.
15.30
Charla: Menú de Bodegones. Presentan: Diego Gera y Pietro Sorba.

17.00

Finalización de la jornada

* Puede sufrir modificaciones por temas de producción o de pronóstico climático.

La Semana de lo Bodegones Porteños, se desarrolla gracias al apoyo de más de 50 locales de toda la Ciudad que se adhieren a la propuesta con menús especiales, a precios promocionales ($85 y $135, cubierto incluido), Cinzano invita con vermú y la bodega Familia Goyenechea acompaña con vinos a precio especial.

Invitados :

Pedro Landim es periodista de cultura y gastronomía de Brasil, escribe en el periódico O DIA, es autor del blog Boca no Mundo, editor de gastronomía de la revista Época Rio, apasionado de la cultura carioca de los ‘botequins’ y juez en el concurso ‘Comida di Buteco’, entre otras actividades.

Gustavo Huayre, periodista especializado en gastronomía, residente en Buenos Aires y oriundo de Perú. Es director y creador de Cholo con Che Medios, una productora de espacios de comunicación que busca la integración de los seguidores de la cultura peruana en Argentina y en el Mundo, a través de programas radiales, revistas mensuales, páginas web y eventos.

Diego Gera, es cocinero y director de The BUE Trainers, una de las escuelas de gastronomía más prestigiosas del país. Fue vicedirector del IAG (Instituto Argentino de Gastronomía), trabajó en Londres y durante diferentes temporadas en el Sheraton, miembro de la Academia Nacional Argentina Bocouse D´Or, Medalla de Reconocimiento en Francia; miembro de jurados internacionales e incursionó en actuación en programas televisivos. Publicó el libro-aniversario: Recetas que conquistan el mundo. The BUE Trainers 20 Años, en colaboración con destacados chefs egresados de la escuela. En lo personal, Diego suele cocinar con sus tres hijos, cazar, pescar y estar en todo lo que sea de avanzada, porque para él la cocina nunca se termina.

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA

Última función de «Traces» espectáculo de la compañía canadiense Les 7 doigts de la main

Mañana, domingo 14, a las 20 en el Buenos Aires Polo Circo, dependiente del Ministerio de Cultura porteño y ubicado en avenida Juan de Garay 2051, será la última función de Traces, el nuevo espectáculo de la compañía de arte circense canadiense Les 7 Doigts de la Main.

El valor de las entradas es $100. Pueden adquirirse en las boleterías de BA Polo Circo (Juan de Garay 2051), CCSM (Sarmiento 1551) y Teatro 25 de Mayo (Triunvirato 4444).

El espectáculo

Desde su creación en el año 2006, Traces ha recorrido 25 países y 200 ciudades alrededor del mundo, presentándose cerca de 1600 veces frente a más de 900.000 espectadores. Poético y explosivo, humorístico y minucioso, este espectáculo combina formas acrobáticas tradicionales con deportes urbanos como el skateboard o el básquet, la danza y el teatro contemporáneos.

Traces tiene lugar en un refugio improvisado. Del otro lado de la puerta, la catástrofe espera a los protagonistas de esta obra, que construyeron un lugar donde vivir a pleno los que creen podrían ser sus últimos momentos, esperando no dejar nada por decir o por hacer. Frente al desastre inminente, determinan que la creación es el único antídoto contra la destrucción, y su marca de creación son los breves impulsos y deseos que se extienden a través de los cuerpos y se despliegan en el escenario. Los 7 artistas usan cada modo de expresión disponible -música, canciones, danza, discursos, ilustraciones y acrobacias de alto riesgo- para dejar sus huellas, sus marcas. A medida que comparten sus fortalezas y debilidades, la audiencia los va conociendo desde todos los ángulos posibles. Traces es un homenaje a siete individuos con sus vínculos y talentos particulares, que afirman la vida tomando riesgos.

La compañía

Contradiciendo la conocida expresión “como los cinco dedos de una mano”, el nombre de esta compañía expresa la estrecha relación entre partes distintas que se mueven en armonía a fin de lograr un objetivo común. Sus siete fundadores combinan personalidades, talentos y experiencias en una misma visión artística, con la destreza y la torpeza encantadora de una inusual mano de siete dedos. Desde su fundación en 2002, la compañía combina el arte multidisciplinario y las creaciones colectivas en espectáculos pensados a la medida de la grandeza del hombre. La intención es crear, pero fundamentalmente es innovar, pensar por fuera de las convenciones, sorprender y conmover con espectáculos donde los espectadores puedan identificarse con los artistas. Además de deleitar a la audiencia, esta compañía invita a los espectadores a cuestionar su propia percepción de la vida y de la realidad, y animándolos a reflejar eso en sus valores y expectativas.

Ficha técnica

Producción y dirección artística: Les 7 doigts de la main

Creación y dirección: Shana Carroll y Gypsy Snider

Artistas: Lucas Boutin, Mathieu Cloutier, Hou Kai, LJ Marles, Fletcher Sánchez, Renaldo Williams, Naomie Zimmermann-Pichon

Entrenamiento acrobático: Sébastien Soldevila

Asistente de dirección artística: Francisco Cruz

Diseño de iluminación: Nol Van Genuchten

Vestuario: Manon Desmarais

Escenografía: Flavia Hevia

Adaptación escenográfica: Les 7 doigts de la main

Utilería: Bruno Tassé

Fotos: J Ganun, C McCrimmon, Stephanie Boisvert

Video: Les 7 doigts de la main en colaboración con Paul Ahad (Media FX) y André Biron (Neo6)

Cofundadores y codirectores artísticos: Shana Carroll, Isabelle Chassé, Patrick Léonard, Gypsy Snider, Sébastien Soldevila, Samuel Tétreault.

CEO: Nassib El-Husseini

Giras, desarrollo y dirección de eventos especiales: Tina Diab

Con el apoyo de: Conseil des arts et des lettres du Québec, Conseil des arts du Canada, Conseil des arts de Montréal, SODEC. Gracias a todos los que participaron en el show desde su comienzo en 2006.

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA

Roberto Pettinato: “No fui suficiente para Julieta Ortega”

Entrevistado por Infama, el conductor confesó haber tenido una relación con la actriz. «Con Julieta Ortega tuve un romance corto y potente».

Días atrás, en Intrusos, Jorge Rial en Intrusos contó una información que llamó la atención del mundo del espectáculo. Roberto Pettinato y Julieta Ortega habían salido juntos a comer.

Las especulaciones comenzaron a correr a la velocidad de la luz y la morocha salió a desmentir: “La realidad es que yo estoy soltera, voy a comer con gente de vez en cuando, de vez en cuando porque trabajo un montón, y eso no quiere decir nada, ni que esté de novia”.

“No quiere decir que estés en una relación que salgas con una persona, que estés de novia. Si te ven con alguien muy público se ve que hay que irse más lejos, porque es un peligro. Me agarraron desprevenida, porque yo me muevo por donde me muevo, no me oculto jamás de nada. Voy a donde voy”, manifestaba en un ciclo televisivo la actriz de “Viudas e hijas del Rock and Roll”.

Lo cierto es que este jueves, a 10 días de la primicia que tiró Rial y la desmentida de la morocha, Roberto Pettinato se animó a decir la verdad de la historia.

Sí, confieso haber salido con Julieta, un corto y potente romance», dijo para Infama.

Y agregó: «Pude conocer lo que considero ‘el amor de mi vida’. Uno se va yendo para otro lado, te queda el amor de tu vida. Ella se casó con otro, yo me casé con dos. La vida te va llevando para el otro lado».

«No hubo demandas de ningún tipo. Julieta no me quiere, no me ama, no fui suficiente. Ella necesita por ahí alguien más groso. Ella no creyó en mí. Es una buena mujer, ojalá encuentre la felicidad con alguien más groso», finalizó.

www.primiciasya.com

Buenos Aires Celebra Brasil

Este sábado acercate a la Avenida de Mayo para celebrar a la colectividad brasileña al ritmo del bossa nova, maracatú, forró, samba y afoxé. Actividad gratuita.

A partir de las 15 h desfilarán por la Av. de Mayo más de 18 comparsas, músicos y bailarines de distintas regiones de Brasil con ritmos como: bossa nova, maracatú, forró, samba de enredo, samba reggae y afoxé, a cargo de las compañías “Axe Don Bom”, “De Danza Balaio”, “Comando Laranja”, “De Danza Nova”, “Nossagente Axe”, “Capoeira Gangara” Capoeira Sport e Life”.

En tanto, en el escenario, se podrá escuchar la música de la “Asociación Argentina de Capoeira”, “Samba Meu Lugar”, “Priscila e Daniel Sert”, “Estaçao Primeira”, “Pulo de Gato”, “Serginho Beá” y “Axe Ta”.

Como ya es costumbre, todo el público presente podrá aprender más sobre la propuesta gastronómica, artesanal y cultural de Brasil.

Se dispondrán más de 40 stands desplegados sobre Av. de Mayo en los que se ofrecerá una gran variedad de comidas típicas tales como la feijoada, el acarajé y la moqueca, además de información sobre el país vecino.

Esta celebración es organizada conjuntamente con la Asociación Civil de Intercambio Cultural “Me Leva Que Eu Vou” y el apoyo de la Embajada y del Consulado de Brasil.

*Este evento se suspende por lluvia.

ACTIVIDAD GRATUITA

Fuente: Agenda Cultural BA

¿Cuánto le cuesta Rocío Oliva a la familia Maradona?

La rubia vive en una lujosa casa ubicada en la zona de Tigre, por la cual Maradona pagaría una buena suma de dinero por el alquiler. Todos los detalles.

Diego Maradona volvió con Rocío Oliva después de una escandalosa separación, que incluyó varias denuncias, una por robo y otra por el incendio en la casa de Don Diego.

Sin embargo, el 10 dio vuelta en el aire y regresó con su novia, aunque este retorno no le sale para nada barato.

Según afirma el diario Muy, Rocío vive en la casa que Diego alquila en el Tigre y paga, nada menos que 50 mil pesos por mes, una reconciliación bastante cara.

Mientras todavía se terminan de definir las causas penales en su contra para una posible vuelta a Dubai, Maradona mantiene a Oliva.

Cabe destacar que Maradona se encuentra en Italia y su próximo destino ya sería Dubai, donde retomaría su rol como Embajador Deportivo, además de firmar un importante contrato para hacer la segunda temporada del reality de fútbol.

Fuente: www.primiciasya.com

Fue internada de urgencia

Loly Antoniale fue llevada de urgencia al Sanatorio de La Trinidad esta tarde de viernes por un cuadro de fiebre y broncoespasmos.

Jorge Rial recibió la noticia mientras estaba al aire en «Intrusos» y se fue del programa para acompañar a su novia.

Fue reemplazado por Adrián Pallares, codirector de RatingCero.com. «Esta todo bien, quédense tranquilos. Hay muchas versiones dando vueltas. Jorge va a contar todo bien después», aseguró Pallares.

Fuente: Rating Cero

Zaira Nara se ofendió por las comentarios que recibió tras las selfies sin maquillaje

La hermana de Wanda se defendió de las burlas: «Sólo estoy arreglada cuando trabajo; cuando no, soy una persona normal»

Zaira Nara con Photoshop y súper producida, es una chica hiper re sexy – diva total. Sin maquillaje es una chica «linda». Por mostrarse así, «linda», y subir fotos de entrecasa a través de sus cuentas de Twitter e Instagram, recibió opiniones y comentarios ácidos e incluso un poco agresivos.

Es que le tocó sufrir algo parecido a lo que le sucedió a la vedette Virginia Gallardo, cuando subió imágenes suyas sin maquillaje.

«Que tenga el Instagram abierto muestra que sólo estoy arreglada cuando trabajo; cuando no, soy una persona normal. Muestro cómo soy en mi vida y en mi vida soy así, no ando híper producida».»¿Con la cantidad de cosas que pasan en el país, el periodismo de ustedes es criticar una selfie sin maquillaje?», respondió Zaira vía Twitter.

Y agregó: «Que tenga el Instagram abierto muestra que sólo estoy arreglada cuando trabajo; cuando no, soy una persona normal. Muestro cómo soy en mi vida y en mi vida soy así, no ando híper producida. Si hay periodistas a los que no les gusto, todo bien. Yo lo hago para mostrar cómo es mi vida. Uso las redes sociales para transmitir, es el acceso directo a mis seguidores. Por otro lado, si algo no les gusta, me lo dicen y si es con buena onda, lo tomo. Por suerte los que me siguen me dan buenos consejos».

Fuente: www.losandes.com.ar

Netflix agregará dos nuevos documentales a su plataforma

El sitio norteamericano de series y películas online con más de 50 millones de suscriptores en todo el mundo anunció el estreno de «Print the legend», sobre la impresión 3D en tanto próxima revolución tecnológica, y «Virunga», que aborda las luchas libradas en el corazón del Congo.

«Print the legend», que se podrá ver a partir del 26 de septiembre, es una creación original de Netflix y se sumergirá en las principales marcas de impresión en 3D en Estados Unidos a medida que luchan por dominar el creciente campo de la impresión de este tipo.

Desde la impresión de órganos humanos y pistolas, hasta el desmantelamiento de la infraestructura industrial del mundo al permitir la fabricación doméstica, estos nuevos aparatos prometen cambiar el mundo. Es «la próxima revolución industrial», afirman los realizadores .

En tanto, «Virunga», de Orlando von Einsiedel, aparecerá en el menú de Neflix recién el 7 de noviembre para mostrar a un asediado equipo de agentes forestales en el Parque Nacional Virunga, hogar de los últimos 800 gorilas de montaña del planeta, mientras luchan contra las insidiosas fuerzas de la industria, la caza ilegal, la corrupción y la guerra.

Esta galardonada cinta debutó en el Festival de Cine de Tribeca de 2014, se llevó una nominación a mejor documental, fue nombrada favorita de la audiencia en el Festival de Cine Hot Docs y estuvo incluida dentro de la categoría Best of Fes (lo mejor del festival) en AFI Docs, entre otros premios.

Fuente: www.telam.com.ar

El drama del Puma Rodríguez: «Tengo una enfermedad incurable»

José Luis «El Puma» Rodríguez sorprendió con una confesión sobre el difícil momento que vive desde hace 14 años con una enfermedad.

«Tengo una fibromatosis pulmonar que no tiene cura. Todo el tiempo hago terapia y ejercicios. Estoy en el proceso, se fue agudizando desde el año 2000. Tuve una crisis muy fuerte en un vuelo desde Los Ángeles hasta Miami, me estaba asfixiando, pedí oxígeno», contó el cantante venezolano en diálogo con Jaime Bayly.

«Muerte, para mí, quiere decir la primera separación de tu cuerpo y tu espíritu. Entonces tú dices: ‘Si me toca, yo entré y tengo que salir, nací y tengo que morir; pero si me dan un chance más, sería genial'», reflexionó sobre la respuesta que le dieron los médicos, quienes aseguraron que no pueden hacer nada «ante esta gran enfermedad».

Fuente: www.diariohoy.net

A Arjona le gustó el chorizo

El cantante realizó anoche un concierto en Córdoba y subió a su cuenta de Twitter una foto de su cena. «Están tremendos», escribió.

Ricardo Arjona comenzó con una gira por el país y anoche relizó un concierto en Córdoba, en el Estadio Mario Kempes. Pero además de cantar ante sus fanáticas, aprovechó su estadía allí para comerse varios choripanes.

En su cuenta de Twitter, el cantante subió una foto y escribió junto a ella: “Que lo sepa el señor de los choripanes que está fuera del estadio en Córdoba. Que llevo tres y que están tremendos”.

Fuente: www.infonews.com