Domingo cálido, con cielo algo nublado y una máxima de 32 grados

La jornada se presenta con neblinas en el área suburbana, cielo algo nublado con vientos leves del sector este, y con una temperatura máxima estimada en 32 grados. El clima en todo el país.

Para el lunes se espera nubosidad variable con tiempo desmejorando hacia la tarde o noche, vientos leves del sector norte rotando al este y temperaturas que oscilarán entre los 22 y 34 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El martes el cielo estará nublado, con probabilidad de precipitaciones aisladas por la mañana, luego mejorando, los vientos soplarán leves del noreste rotando al sudeste y las temperaturas irán de los 22 a los 34 grados.

El miércoles, en tanto, se espera cielo nublado con tiempo inestable, vientos leves del este cambiando al sur, con una temperatura mínima estimada en 22 grados y una máxima en 28.

 

TELAM

Argentina tiene el mural más grande del mundo

Un artista local logró pintar una obra de 2.000 metros de longitud, en Barracas

 

BUENOS AIRES.- «El regreso de Quinquela» es un espectacular mural realizado por el artista Alfredo Segatori y ha entrado al libro Guinness por convertirse en el más grande en su tipo.
Hasta éste momento, la plusmarca mundial estaba en poder de un mexicano, que había llegado a pintar hasta 1.650 metros cuadrados en pleno centro del Distrito Federal de Méxco.
La obra de Segatori tiene 2.000 metros y se encuentra en la localidad bonaerense de Barracas.
Fuente: http://www.nuevodiarioweb.com.ar/nota/pais/575305/argentina-tiene-mural-mas-grande-mundo.html

Se incendia un ferry con 467 personas a bordo y el mal tiempo impide la evacuación

A bordo de un ferry griego con 411 pasajeros y 56 tripulantes se produjo hoy un incendio y una parte de los ocupantes fue evacuada, pero cientos de personas siguen atrapadas debido a que el mal tiempo impide su rescate.

 

Unas 150 personas pudieron ser sacadas ya del transbordador de la línea ANEK que viajaba del puerto griego de Igumenitsa hacia Ancona, en Italia.

No obstante, otras 300 aún siguen atrapadas en el barco en llamas porque el fuerte oleaje y el viento de hasta ocho nudos impiden la evacuación completa de los pasajeros.

La emisora «Skai» aseguró que algunas personas se arrojaron al agua en medio del pánico, pero oficialmente no hay informaciones sobre heridos o desaparecidos, según consigna la agencia DPA.

El fuego estalló en una cubierta de coches del «Norman Atlantic» en torno a las tres de la madrugada (23 del sábado hora argentina) y las llamas se propagaron rápidamente por el barco, que en este momento se encuentra a unas 44 millas náuticas al noroeste de Corfú.

Varias embarcaciones se apresuraron en llegar al lugar del accidente para colaborar en el rescate.

Un pasajero relató a la radio «Skai» desde su smartphone que los botes salvavidas son insuficientes y que el personal no está bien formado para la situación de crisis.

Otro relató que hay un gran incendio con mucho humo, que el barco se ha escorado y hay poco espacio para los pasajeros.

«La gente está desesperada y grita», declaró en la televisión otro testigo.

El ministro de Defensa griego, Nikos Dendias, señaló que la acción de rescate es coordinada desde Italia.

Se han enviado helicópteros pero sólo pueden servir como apoyo y no pueden evacuar pasajeros, indicó.

 

TELAM

Se incendia transbordador con 478 personas a bordo

Un transbordador que transportaba a 478 personas a bordo se incendió en medio de una fuerte tormenta cerca de la isla griega de Corfu a primera hora del domingo, obligando a las autoridades a ordenar su evacuación.

 

El incendio se originó en el garaje del ferry Norman Atlantic, de bandera italiana, que viajaba del puerto griego de Patras a Ancona, en Italia, reportó The Associated Press.
No se reportaron heridos entre el pasaje y el barco no está en peligro inminente de hundimiento, dijeron las autoridades.
Rescate de pasajeros
Un total de 131 de las 478 personas que se encontraban a bordo del ferry italiano «Norman Atlantic» incendiado esta mañana entre las costas de Grecia e Italia han sido ya rescatadas por las autoridades de ambos países, informó la guardia costera griega, añadió Efe.
Del total de rescatados, «40 personas están a bordo del barco ‘Aby Jeanette’, 49 al bordo del ‘Spirit of Pireus’ y 14 en el ‘Cruise Europa’. Otros ocho pasajeros han sido trasladados a (la ciudad italiana de) Lecce», declaró el portavoz de los guardacostas helenos, Nikolaos Lagadianós.
Por ahora no hay detalles sobre cómo fueron rescatados los otros veinte pasajeros.
El portavoz de los guardacostas griegos precisó que los helicópteros trasladan los pasajeros a los barcos que navegan cerca del barco incendiado.
Los equipos de salvamento trabajan contrarreloj para concluir, si es posible, la operación antes de que se haga de noche.
Pasajeros que están a bordo del transbordador afirman en llamadas telefónicas a medios griegos que las condiciones «son terribles» pues las llamas se han apoderado de dos terceras partes de la embarcación, lo que contradice informaciones iniciales que hablaban de que el fuego está bajo control.
El ministro griego de Marina Mercante, Miltiadis Varvitsiotis, dijo que un bote salvavidas con unos 150 pasajeros había descendido al agua, pero que hasta el momento solo unos 35 habían pasado a un transbordador cercano por las difíciles condiciones climáticas.
«Esta es una operación de rescate muy difícil y muy compleja», dijo. «La visibilidad es pobre y las condiciones climáticas son difíciles».
«Estamos en contacto constante con las autoridades italianas y las fuerzas armadas griegas. Estamos comprometidos con el rescate de todos lo que están en el barco y estamos intentando asegurar que nadie queda desatendido».
El mal tiempo está dificultando la operación de salvamento de los ocupantes del «ferry» italiano afectado por un incendio, que aún no está controlado, tras partir de la ciudad griega de Patras hacia Ancona, en Italia, dijo Efe.
Las autoridades griegas dijeron que habían enviado cinco helicópteros y un avión militar de transporte a la zona para asistir en la operación.
Las condiciones climatológicas son sumamente adversas, con vientos que alcanzan fuerza 8 en la escala de Beaufort, lluvia y granizo, informó la guardia costera helena.
El barco informó que estaba a 42 millas náuticas (78 kilómetros, 48 millas) al noroeste de Corfu. Italia también participa en las labores de rescate.
Al menos siete barcos mercantes están cerca del Norman Atlantic como parte de la operación, y están siendo empleados como barrera frente a los fuertes vientos.
El incendio en el ferry comenzó hacia las 04:00 horas de la madrugada (02.00 GMT) por motivos todavía desconocidos en el garaje del transbordador Norman Atlantic, en el que había 222 vehículos.
La portavoz del Gobierno griego, Sofgia Vultepsi, explicó que el primer ministro, Andonis Samarás, está en permanente contacto con su colega italiano, Matteo Renzi.
©Univision.com

Hipopótamo salta de un camión en marcha en Taiwan y sorprende

Un hipopótamo que era transportado en camión en Taiwan, entró en pánico y saltó del vehículo, provocando confusión y estupor entre los residentes locales, que reportaron haber visto un dinosaurio suelto en la zona.

 

Taipéi, Taiwán | AFP |

En imágenes difundidas en televisión, puede verse al gigantesco animal yaciendo en la carretera después de saltar del camión, aterrizar en un coche aparcado y rodar hasta el asfalto.

El sonido de la colisión, en la que se rompió una pata, sorprendió a los residentes de la zona, que llamaron a la policía del condado de Miaoli.

Una mujer citada por el diario United Daily News dijo al salir de su casa alertada por el ruido, creyó ver «un dinosaurio» en la calzada.

El animal herido, llamado «A Ho», permaneció en la carretera varias horas ante de ser metido en un contenedor y llevado de vuelta a su granja en la ciudad de Taichung.

Las autoridades taiwanesas dijeron el sábado que el propietario del hipopótamo se enfrentaba a una multa de 75.000 dólares taiwaneses (2.400 dólares), por violar las leyes de protección animal.

Los medios locales aseguran que «A Ho» es la atracción estrella de su granja y que incluso apareció hace algunos años en una popular serie televisiva.

ns

LA NACION

 

https://www.youtube.com/watch?v=hNByM9Xj6wo

Obispos mexicanos: reconciliación y paz, basta sangre

(RV).- Ante un nuevo crimen que enluta a la nación mexicana, con el hallazgo del cuerpo sin vida del P. Gregorio López Gorostieta, vibran con profunda emoción las palabras del Papa en el rezo del Ángelus, en la fiesta de san Esteban, primer mártir de la Iglesia, recordando que, en las pruebas aceptadas a causa de la fe en Cristo, la violencia y la muerte son derrotadas. Haciendo hincapié en el testimonio de san Esteban y su diaconía de la caridad, en el servicio a los pobres, a los huérfanos, a las viudas, el Obispo de Roma, destacó que con su martirio, Esteban honra la venida al mundo del Rey de reyes, da testimonio de Él, y ofrece como don su misma vida, en el servicio a los más necesitados. Y así muestra cómo vivir en plenitud el misterio de la Navidad:

«El Evangelio de esta fiesta recuerda una parte de las palabras de Jesús a sus discípulos en el momento en que los envía en misión. Dice, entre otras cosas: ‘Ustedes serán odiados por todos a causa de mi Nombre, pero aquel que persevere hasta el fin se salvará’ (Mt 10,22). Estas palabras del Señor no turban la celebración de la Navidad, sino que la despojan del falso revestimiento empalagoso que no le pertenece. Nos hacen comprender que en las pruebas aceptadas a causa de la fe, la violencia es derrotada por el amor, la muerte por la vida».

¡Basta ya! No queremos más sangre. No queremos más muertes. No queremos más desparecidos.

La Conferencia Episcopal de México hizo público un comunicado al conocer la triste noticia de la muerte del sacerdote Gregorio López Gorostieta, que había sido secuestrado el pasado 21 de diciembre.

«Los obispos de México nos unimos a la pena que embarga a S.E. Mons. Maximino Martínez Miranda, a la Diócesis de Ciudad Altamirano, al Seminario Mayor “La Anunciación” y a la familia López Gorostieta por el sensible fallecimiento del P. Gregorio López Gorostieta, quien perdiera la vida de forma injusta y violenta», escriben los prelados, que «confiados en la vida nueva y eterna que Dios nos ofrece en Jesús, nacido en Belén para salvarnos», piden «al Señor que conceda al P. Gregorio el eterno descanso y fortalezca con la esperanza cristiana a sus familiares, a los seminaristas, a los formadores, a S.E. Mons. Maximino y a toda la Iglesia que peregrina en Ciudad Altamirano».

Haciéndose «eco del sentir de muchos mexicanos», repiten: «¡Basta ya! No queremos más sangre. No queremos más muertes. No queremos más desparecidos. Exigimos a las autoridades el esclarecimiento de éste y de los demás crímenes que han provocado dolor en tantos hogares de nuestra patria, y que se castigue conforme al derecho a los culpables».

Invocando la intercesión de Santa María de Guadalupe, los Obispos de México renuevan su invitación «a unirnos para pedir a Dios por la conversión de todos los mexicanos, especialmente de quienes olvidan que somos hermanos y provocan sufrimiento y muerte, y para que todos nos comprometamos a ser agentes en la construcción de un México justo, reconciliado y en paz».

(CdM – RV)

(from Vatican Radio)

Hoy se estrena el polémico episodio de Top Gear en Argentina

Este sábado a las 20.30 GMT la cadena británica (BBC TWO) emitirá la primera parte del programa que desató una crisis diplomática con Argentina.

 

El tráiler de la BBC Two promociona el capítulo de Top Gear en la Patagonia Argentina sin ninguna alusión a su escandalosa grabación que los obligó a huir de la Patagonia Argentina, dejando tirados los vehículos, mientras recibían piedrazos de los vecinos.

«Jeremy Clarkson, Richard Hammond y James May conducen tres automóviles deportivos con motor V8 en una extenuante travesía de 2.500 kilómetros a lo largo de los espectaculares paisajes de la Patagonia. En el camino, se encuentran con caminos dificultosos, puentes caídos, huesos rotos y una vaca, en una cruzada para llegar a la ciudad más austral del mundo», dice la venta del programa en la web del canal, según publica Infobae.

Esa ciudad a la que se refieren es Ushuaia, capital de la provincia argentina de Tierra del Fuego, donde se produjo el evento que los obligó a escapar, luego de que los pobladores de la zona se percataran de la provocación del equipo.

¿Qué desató el conflicto? Un Porsche con la matrícula «H982FLK», que sin mucha creatividad puede ser leída como «1982 – Falklands», año de la Guerra de Malvinas, y nombre en inglés del archipiélago disputado entre Argentina y Reino Unido.

Esa habría sido sólo una de las polémicas placas utilizadas, que fueron removidas a mitad de camino para evitar una escalada de la crisis. Pero sin ningún resultado.

Tras ser repudiados por un grupo de personas en un hotel, lo peor se produjo en la localidad de Tolhuin, donde fueron recibidos con una lluvia de piedras y un técnico terminó con heridas leves.

Al ver que la situación era cada vez más tensa, los británicos decidieron desprenderse de los autos. Se dirigieron hasta el acceso al cabo San Pablo, ubicado a 30 kilómetros del pueblo, allí los dejaron abandonados y entonces huyeron hacia Chile. Los vehículos terminaron severamente dañados.

Como era previsible, la producción del programa negó cualquier tipo de intencionalidad en lo ocurrido y dijo que se trató de una lamentable coincidencia. Por ahora, esta primera parte del episodio no parece hacer referencias al escándalo. Pero habrá que esperar hasta las 20.30 (GMT) para comprobarlo.

 

Fuente: http://www.elpatagonico.net/nota/266149-hoy-se-estrena-el-polemico-episodio-de-top-gear-en-argentina/

 

Una Argentina dejó a su hijo encerrado en el auto para ir a Bailar en Punta del Este

El hecho ocurrió en la madrugada del jueves cuando, alrededor de las 2, un grupo de jóvenes dio aviso a la Policía, tras encontrar al menor de edad gritando, encerrado en el vehículo, informó el diario El País de Montevideo.

Agentes de la Seccional 10a. del departamento (provincia) de Maldonado participaron en el rescate, quienes debieron forzar la puerta del vehículo y dejaron una nota para informar a su madre que el pequeño permanecería en la Comisaría.

La mujer de 35 años regresó alrededor de las 4 de la mañana y al encontrar la nota, concurrió a la comisaría para reencontrarse con su hijo.

La Policía notificó al juez de familia del abandono del niño, quien luego dispuso que fuera entregado a su madre, la cual fue sometida a un control de alcoholemia, que determinó niveles bajos de consumo, inferiores al límite permitido para manejar.

 

Fuente: http://diariohoy.net/interes-general/una-argentina-dejo-a-su-hijo-encerrado-en-el-auto-para-ir-a-bailar-en-punta-del-este-43802

Rige una nueva alerta por posibles tormentas fuertes para Córdoba

La medida incluye posible caída de granizo, ráfagas y abundante lluvia. Pronóstico extendido.

 

Una alerta por probables tormentas fuertes, que incluye posible caída de granizo, ráfagas y abundante lluvia, rige para Córdoba y otras provincias, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La medida, anunciada esta mañana en el reporte web del organismo, rige para Córdoba, Corrientes,  centro y norte de Entre Ríos, Formosa, Misiones, norte y centro de San Luis, centro y norte de Santa Fe y sur de Santiago del Estero.

Situación

El informe explica que el “área de cobertura se encuentra dominada por una masa de aire húmedo e inestable”, por lo que se espera que “continúen generándose áreas de lluvias y tormentas, algunas de las cuales podrán ser localmente fuertes y estar acompañadas de ocasional caída de granizo, ráfagas y abundantes precipitaciones en cortos periodos”.

“No se descartan mejoramientos temporarios”, se agregó e indicó que el reporte será actualizado a las 14.30.

La temperatura mínima prevista es de 17 grados, mientras que la máxima alcanzaría los 31 para la zona donde está localizado el Observatorio, según el informe de las 6 del SMN.

Esos valores, a su vez, difieren de los que habitualmente se registran e informan en la zona del aeropuerto Ambrosio Taravella.

Pronóstico extendido

El domingo el SMN prevé 24 y 37 grados, respectivamente; para el lunes, 27 y 39 grados; y para el martes, 28 y 33.

 

Fuente: http://www.lavoz.com.ar/sucesos/rige-una-nueva-alerta-por-posibles-tormentas-fuertes-para-cordoba

Se registran demoras en el paso binacional Gualeguaychú-Fray Bentos

Miles de turistas soportaron un extenso período de tiempo y reclamaron a las autoridades de Migración y Cancillería para que se adopten medidas que mejoren los servicios en la frontera

 

Paciencia es lo que necesitan los turistas que eligieron pasar las Fiestas en la República Oriental del Uruguay porque debieron esperar más de una hora y media en el cruce fronterizo del puente General San Martín, que une a Gualeguaychú con Fray Bentos.

 

Entre los «demorados” se encontraba el ex intendente y diputado electo por Río Negro, Omar Lafluf. En su caso debió esperar más de una hora y media para poder cruzar, informó ayer el Diario Uno de Paraná.

 

«Estamos todos desesperados porque la temporada puede no ser tan buena. Decimos que vienen menos argentinos y por menos tiempo, pero si encima le hacemos perder medio día en la frontera, evidentemente que no estamos ayudando en nada”, reflexionó el ex jefe comunal que transmitió su preocupación a las autoridades de Migración y de Cancillería.

 

Algunos turistas reclamaron que Migración disponga de mayores canales de acceso. Al momento solo existen tres casetas y la cola casi que permanentemente llegó hasta la estructura misma del tendido binacional. Los turistas -en su mayoría argentinos- hicieron notar su malestar, en una postal que suele repetirse en la previa de la temporada.

Fuente: El Argentino

Furor por el llamado navideño de Papá Noel a los chicos

Una campaña publicitaria posibilita recibir un llamado al celular del famoso personaje navideño, los padres pueden lograr que sus hijos sean saludados por él.

Una campaña de Coca-Cola propone que Papá Noel haga un llamado telefónico al celular de los chicos para saludarlos por la Navidad.

La empresa de gaseosas más importante del planeta, y principal impulsor del personaje navideño, ideó una web a través de la cual los padres pueden programar el llamado para sorprender a sus hijos, quienes pueden hablar a través de la pantalla con Papá Noel, y luego recibir atender la comunicación en sus celulares.

La compañía afirma que el plan es totalmente sin cargo, sólo se trata de ingresar a http://llamadodepapanoel.coca-cola.com.ar/ y seguir las instrucciones junto a la persona a sorprender.

diarioveloz.com

Cómo funcionarán los servicios públicos en la Ciudad

Cómo funcionarán los servicios públicos en la Ciudad el 24, 25, 26 y 31 de diciembre y el 1 y 2 de enero:

* Recolección de residuos: 24 y 31 con horario adelantado, de 14 a 17hs. Normal el resto de los días

* Estacionamiento: Con excepción del 2 de enero, se permitirá el estacionamiento general de vehículos en las avenidas donde habitualmente se encuentra prohibido estacionar en días hábiles de 7:00 a 21:00 hs, exceptuando 9 de Julio, Perito Moreno, La Rábida, General Paz, Leopoldo Lugones, Intendente Cantilo, Teniente General José Luis Dellepiane, Luis Huergo, Eduardo Madero, calzadas centrales de Leandro N. Alem, Paseo Colón, Sáenz, Cabildo entre General Paz y Monroe, y San Martín entre General Mosconi y Francisco Beiró.
Tampoco está permitido en los tramos afectados por el Metrobús de Juan de Garay, Francisco Fernández de la Cruz, Chiclana, Brasil, Roca, Almafuerte y Juan B. Justo.

Sólo para los feriados del 25 y 26 de diciembre y 1º de enero se autoriza el estacionamiento general de vehículos junto al cordón de la acera derecha en las calles donde habitualmente está prohibido los días hábiles de 7 a 21 hs.

El sistema de estacionamiento medido no rige durante esos días (25, 26 y 1º). Se mantiene la prohibición en los sectores donde exista veda permanente.

*Hospitales: Funcionarán las guardias y el SAME

* Escuelas: Cerradas

* Cementerios: Las inhumaciones se realizarán 24, 25, 26, 28, 31, 1º y 2, de 8 a 12 en el lugar de destino. Horario normal para 27, 2 y 3

* Rentas: Cerrada

* Sedes Comunales: Cerradas

* Registro Civil: Cerrados. Sólo guardias por defunción

* Ecobici: Cerrado * Controles de alcoholemia: Se reforzarán los controles para Nochebuena y Año Nuevo

* Registro de licencias para conducir: Cerrado * Pista de aprendizaje: Abierta

* Dirección General de Infracciones: Cerrada

* Logística, Defensa Civil y Guardia de Auxilio y Emergencias + Línea 103: En servicio

* Parques: Reserva Ecológica: Abierta 24 y 31, de 8 a 12hs, y el 2 de enero, de 8 a 19hs. Cerrada 25, 26 y 1º Jardín Botánico: Abierto 26 y 2, de 9.30 a 18.45hs. Cerrado 24, 25, 31 y 1º Sarmiento, Belgrano (ex KDT) y Roca: Cerrados 24, 25, 31, 1º y 2. Abiertos el 26

* Museos: Cerrados 24, 25, 31 de diciembre y 1º y 2 de enero. Abiertos el 26 en sus horarios particulares (más información en www.museos.buenosaires.gob.ar)

* Teatros dependientes del GCBA: Cerrados

Cronograma de Metrovías:

* Miércoles 24 y 31 de diciembre: Subte: operará entre las 05:00 y 23:00 horas.

Premetro: operará entre las 05:00 y 21:00 horas Línea Ferroviaria Urquiza: operará entre las 01:00 y 23:40 horas desde la cabecera Federico Lacroze y entre las 02:30 y 23:48 desde la terminal General Lemos.* Jueves 25, Viernes 26 de diciembre, Jueves 1 y Viernes 2 de enero: Durante los feriados, los servicios se prestarán bajo el cronograma de fin de semana.

Subte: operará entre las 08:00 y 22:00 horas. La Línea B permanecerá cerrada.

Premetro: operará entre las 08:00 y 21:00 horas. Línea Ferroviaria Urquiza: operará entre las 00:50 y 23:50 horas desde la cabecera Federico Lacroze y entre las 03:12 y 23:35 desde la terminal General Lemos, con frecuencias de 30 minutos entre cada formación.

Cronograma especial de servicio – Línea B: A raíz de las obras que se llevan adelante para la incorporación de aire acondicionado en las formaciones, la Línea B permanecerá cerrada los días 27, 28 de diciembre, 3 y 4 de enero. De manera adicional, el cierre de la Línea comprenderá todos los fines de semana del mes de enero, hasta el 1 de febrero inclusive.

Fuente: Olé

Los horarios de los bancos en las fiestas: hoy hasta las 13, el 31 cerrado todo el día

El Banco Central dispuso un cronograma especial «con motivo de celebrarse las fiestas de fin de año» para los empleados bancarios hoy y el 31 de diciembre e invitó a todas las entidades bancarias a sumarse.

ASÍ QUEDARON LOS HORARIOS DE ATENCIÓN

Miércoles 24 de diciembre: abrirán de 10:00 a 13:00

Jueves 25 de diciembre: cerrados

Viernes 26 de diciembre: cerrados

Lunes 29 de diciembre: abrirán con horario normal

Martes 30 de diciembre: abrirán con horario normal

Miércoles 31 de diciembre: permanecerán cerrados

Jueves 1 de enero: permanecerán cerrados

Viernes 2 de enero: abrirán con horario normal

Fuente: TN

Arrancó el éxodo por el finde largo de Navidad: tránsito intenso en los accesos a la Costa

Por el feriado de Navidad y el feriado puente, hasta el lunes no se trabaja y muchos aprovecharon el fin de semana extra largo para una escapadita exprés. Según datos del Ministerio del Interior, cerca de 2 millones de personas se movilizarán en el país en los próximos días.

La cartera calcula además que la estadia promedio de los turistas es de cuatro noches.

En tanto, más del 60 por ciento de los viajeros visitará a familiares y amigos mientras que el porcentaje restante lo hará por ocio y esparcimiento.

Por último, otro dato importante: más del 90% de los turistas eligió este año viajar dentro del país para pasar Navidad o fin de año.

Fuente: TN

Argentine prosthetic arm 1st in region to read muscle impulses

A laboratory in the Argentine farm province of Santa Fe has developed what it calls the first prosthetic arm in Latin America to use sensors to respond to nerve impulses at a price that could radically expand the use of such devices.
The bionic skeleton of the prosthetic has a flexible claw-like hand consisting of a thumb, index and middle finger. It is covered with a lifelike glove that can sport rings, bracelets, nail polish, anything to lend a normal look while allowing wearers to perform such tasks as writing and washing dishes.
«It detects electrical signals that are generated by the muscles at the point of contact between the arm and the prosthetic,» said engineer Sebastian Vicario, who is working on the project for Bioparx Health Technology, based in provincial capital Santa Fe.
«The impulse is sent to a micro-controller that relays the signal to a motor that moves the hand,» Vicario added.
He said the price of the prosthetic, scheduled to hit the market next year, will be about $22,000, versus the average $47,000 fetched by similar devices already on the market. Bioparx hopes the relatively low cost will induce insurance companies to include the device in their coverage plans.
After years using a clunky mechanical prosthetic that allowed little dexterity, 53-year-old Stella Azambullo, who lost her right arm in an industrial accident, has been testing the device over the last two years.
«It’s nice to be able to do things that I have not been able to, mainly stuff around the house,» she told Reuters. «I can finally move freely. Not 100 percent, but mostly.»

Source: Buenos Aires Herald

After legal rights for orangutan, lawyers vow to fight cruelty

Days after a court ruled that an orangutan that has lived 20 years at the Buenos Aires zoo is entitled to some legal rights enjoyed by humans, the head of the Association of Professional Lawyers for Animal Rights (Afada) Pablo Buompadre called for an investigation into animal cruetly in the country.
“We believe incarceration and animal cruelty are not fair. We ask that it be investigated, but so far we have obtained an unprecedented ruling,” Buompadre told state-run news agency Télam.
The ruling came a month after a local animal rights group filed a habeas corpus writ in favor of Sandra, who was born in Germany but has lived in captivity in Buenos Aires most of her life.
“Following a dynamic… judicial interpretation, it is necessary to recognize that the animal is subject to rights, and should be protected,” said the December 18 ruling, published Monday.
Andrés Gil Dominguez, who represented the orangutan, said the “unprecedented” ruling paves the way for the habeas corpus rights to be accepted by the courts and for Sandra to be released at a sanctuary.
“It sets a precedent that changes the paradigm of animal guardianship and will impact their rights… It will lead to a lot of discussions,” Gil Dominguez said. “From this ruling forward … the discussion will be whether captivity in itself damages their rights.”
Yesterday, Buompadre played down initial expectations following the decision.
“These processes take time, we need to carry out medical examinations to see if she can endure the trip” that brings Sandra to the sanctuary, the head of Afada said.
This is hardly the first case in Argentina to recognize animal rights. Cock fighting, for example, has been declared illegal and there are specific rules against animal abuse, as well as regulation on working animals.
Similar case
Earlier this month, a New York appeals court ruled that a chimpanzee is not entitled to the rights of a human and does not have to be freed by its owner. The three-judge Appellate Division panel was unanimous in denying “legal personhood” to Tommy, who lives alone in a cage in upstate Fulton County.
A trial-level court had previously denied the Nonhuman Rights Project’s effort to have Tommy released. The group’s lawyer, Steven Wise, told the appeals court in October that the chimp’s living conditions are akin to a person in unlawful solitary confinement.
Wise argued that animals with human qualities, such as chimps, deserve basic rights, including freedom from imprisonment. He has also sought the release of three other chimps in New York and said he plans similar cases in other states. But the mid-level appeals court said there is neither precedent nor legal basis for treating animals as persons.
Herald with Télam, AP

Soruce: Buenos Aires Herald

Otorgaron asueto en la administración pública desde el mediodía

El Gobierno Nacional decidió otorgar asueto administrativo a la Administración Pública Nacional este martes desde el mediodía y también el martes 30 de diciembre, que se sumará a los previstos para los días 24 y 31 de diciembre. La misma medida será adoptada por el gobierno bonaerense.

Según la Decisión Administrativa 1165/2014 de la Jefatura de Gabinete de Ministros publicada este martes en el Boletín Oficial, «se otorga asueto administrativo al personal de la Administración Pública Nacional los días 23 y 30 de diciembre de 2014, a partir de las 12 horas».

La medida «no alcanza a las instituciones bancarias y entidades financieras», remarcó.
La resolución firmada por el jefe de Gabinete Jorge Capitanich y el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, fue dictada en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 100, inciso 1, de la Constitución Nacional.

En el mismo sentido, el gobierno bonaerense anunció que la administración pública provincial adherirá al asueto decretado por el Gobierno Nacional para hoy a partir del mediodía, que se sumará a los previstos para los días 24 y 31 de diciembre de 2014 y el 2 de enero de 2015 para los estatales.

Según se informó, estos asuetos administrativos se suman al feriado decretado para el 26 de diciembre con fines turísticos.

La norma exceptúa del asueto administrativo «a las instituciones bancarias y entidades financieras, al personal dependiente de las policías de la Provincia de Buenos Aires y del Sistema de Atención Telefónica de Emergencia del Ministerio de Seguridad y al personal hospitalario del Ministerio de Salud que resulte necesario para la cobertura de servicios esenciales, guardia y emergencia».

También excluye «al personal necesario a fin de cumplir con las actividades programadas a desarrollarse en el Teatro Argentino, la Comedia de la Provincia, el Teatro Auditórium y los Organismos Artísticos del Sur dependientes del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, y toda otra prestación que no pueda ser interrumpida».
ambito.com

Tecnópolis confirmada como sede de la Copa Davis; ahora sólo falta Del Potro

El predio de Villa Martelli recibirá a Brasil, en el debut, en marzo próximo; el tandilense está dispuesto, pero esperará ver cómo vuelve tras la inactividad

Tras varias semanas de gestiones, la Asociación Argentina de Tenis (AAT) le informó a la Federación Internacional (ITF) que Tecnópolis, el parque inaugurado hace tres años por el Gobierno nacional, será la sede del primer encuentro que la Argentina jugará por el Grupo Mundial de la Copa Davis en 2015, frente a Brasil. Será del 6 al 8 de marzo, sobre polvo de ladrillo y al aire libre, tal como sugirió el nuevo capitán del equipo nacional, Daniel Orsanic .

La postulación de Tecnópolis surgió de manera informal, pero cobró fuerza en la medida en que los tiempos no ayudaban al Parque Roca -en realidad, la serie se jugará en medio de los trabajos de techado del estadio Mary Teránde Weiss-, además de que el Buenos Aires será sede en la semana previa del Argentina Open , el único ATP que se disputa en nuestro país. También desde Mendoza surgió una consulta, pero las autoridades de la AAT se decidieron por el espacio de Villa Martelli, que se convertirá en una nueva plaza copera. Vale recordar que Tecnópolis ya fue sede de un encuentro deportivo, con el torneo Tres Naciones que disputó allí la Generación Dorada del básquetbol hace unos meses.

Más allá de esta certeza, lo que todavía continúa en duda es la participación de Juan Martín del Potro . Ausente del equipo en las últimas dos temporadas -renunció tras la semifinal de 2012 por diferencias con el capitán Martín Jaite y con algunos dirigentes-, el tandilense condicionó su regreso a una serie de cambios dentro de la estructura del tenis nacional, siempre dejando en claro que el próximo capitán -Orsanic, en este caso- tenía relevancia menor dentro de sus requerimientos.

Arturo Grimaldi , el presidente fallecido hace un par de meses, fue el encargado de retomar los contactos con Del Potro y lo siguió su reemplazante Armando Cervone , junto con dirigentes que impulsan nuevos aires dentro de la AAT, como Daniel Fidalgo y Diego Gutiérrez, entre otros.

Se lograron varios avances y las gestiones continúan, y es muy factible que Delpo vuelva a representar a la Argentina en la Davis en 2015. Sin embargo, como todavía está falto de ritmo de competencia, aún es prematuro dar por sentado que llegará a pleno para el duelo contra Brasil. Por supuesto, hay altas expectativas por volver a verlo en el equipo nacional, pero la AAT y el cuerpo técnico mantienen la cautela al respecto. Si Del Potro no juega contra Brasil, y la Argentina sale victoriosa en el debut, su vuelta podría producirse en una serie de alto voltaje, por los cuartos de final, en julio, como local y posiblemente contra Serbia, con Novak Djokovic (que ya incluyó la Davis en su calendario) como adversario.

Pero aún no hay ninguna confirmación sobre cuándo se producirá su regreso al circuito, tras diez meses de inactividad por la operación en la muñeca izquierda (la del revés). Si bien está previsto que el tandilense comience su gira en Brisbane, Sydney y el Abierto de Australia, el jugador todavía debe definir con su equipo de trabajo el cronograma para su reaparición. Durante una extensa pretemporada, Delpo comenzó a practicar con un nuevo modelo de raqueta, pero hace unos días sintió molestias en la muñeca que se operó, por lo que redujo un poco la intensidad del esfuerzo, aunque los últimos ensayos los terminó bastante mejor. «Se subestima mucho los diez meses sin jugar; hay que entender que todavía está con dudas sobre cómo se sentirá al volver», señalan en su entorno. En el mismo sentido se expresó Orsanic cuando se lo consultó sobre la chance de contar con la Torre. Además de la gira por Australia, Del Potro también disputaría los torneos de Delray Beach y Acapulco -todos en cancha rápida- antes de la serie contra Brasil, y de un regreso que el tenis argentino anhela hace rato.

Muchos escenarios en los últimos años
La Copa Davis se jugó por primera vez en nuestro país en 1931, en el Tenis Club Argentino de Palermo; dos años después, pasó al Buenos Aires Lawn Tennis Club, el terreno que se convirtió en la Catedral durante décadas, hasta 2005, cuando un 5-0 ante la República Checa marcó el adiós. Desde 2006, el Parque Roca -primero con una estructura tubular; luego, con el estadio Mary Terán de Weiss- albergó la mayoría de los partidos.

Pero, además de los dos clubes mencionados, la Davis pasó por varias sedes en la Argentina, sobre todo en los últimos años: en Mar del Plata, se jugó en el Patinódromo Adalberto Lugea, en el polideportivo Islas Malvinas y en el Náutico; también en el Monumentalito de River, en Mendoza y en Córdoba, y en el Mayling de Pilar. La rareza: por razones políticas, Argentina fue local en el Carrasco LTC de Montevideo, en 1973 y contra Sudáfrica…

Fuente: Canchallena

La noche de los shoppings llega con descuentos de hasta el 50% Comentar

Los principales comercios extenderán hoy su horario de cierre. Las ofertas en los distintos locales serán en forma rotativa.

En las calles porteñas se siente ya la fiebre por las compras pre Navidad y para alegría de los que todavía no alcanzaron a tachar en su lista los regalos para sus familiares y amigos, llega la noche de los shoppings, en la que los principales centros comerciales extenderán hoy su horario de cierre y permanecerán abiertos hasta la madrugada. Los descuentos van del 10 hasta el 50% con cualquier medio de pago.

Las ofertas en los negocios de Patio Bullrich, Alcorta, Dot Baires Shopping, Alto Palermo, Abasto, Alto Avellaneda y Soleil Premium Outlet serán en forma rotativa. “Todo depende del local comercial. A veces ofrecen descuentos del 50 por ciento y si cuando uno llega se terminó esa oferta, igual se termina comprando otra mercadería con un descuento menor”, comentó el especialista en consumo Damián Di Pace, de la consultora Focus Market.

Indumentaria, zapatos y aparatos electrónicos figuran entre los obsequios más elegidos. Otros presentes que se venden en cantidad son llaveros, bijouterie y velas.

En el marco de la “Noche Shopping” se realizará la 4° edición del programa solidario “Regalá + Ayudá”, que consiste en donar $2 por cada ticket que se emita en todos los centros comerciales durante hoy y mañana. El año pasado se recaudó más de un millón de pesos, distribuidos en ONG’s.

Fuente: La Razón

Los manteros desbordan las calles de Once y Flores

Crece fuerte la venta ilegal callejera sobre las avenidas Pueyrredón y Avellaneda en vísperas De las Fiestas.

El conflicto por la venta ilegal callejera se exacerba en esta época del año, con las Fiestas a la vuelta de la esquina y el apuro por la compra de regalos. Con este panorama, el número de manteros se multiplicó en las zonas comerciales, principalmente sobre la avenida Avellaneda (en Flores) y en las inmediaciones de la plaza Miserere (Once).

Ambos sectores de la Ciudad son los más perjudicados por la competencia desleal, según denuncian los comerciantes y demuestran las estadísticas oficiales. Sin embargo, en vísperas de la Navidad, los manteros buscan captar a los vecinos con productos alusivos y promociones insuperables para los locales. Además de indumentaria y zapatillas, los rubros por excelencia, proliferan los perfumes, anteojos falsificados, disfraces de Papá Noel, arbolitos de Navidad y accesorios para el hogar, entre otros.

La zona más problemática está sobre Avellaneda y las esquinas de Argerich, Helguera, Cuenca y Nazca. También el conflicto se extiende sobre la avenida Pueyrredón, entre Rivadavia y Corrientes. Allí la Ciudad realizó varios operativos a principios de año, pero no prosperaron.

Fuente: La Razón

Desde hoy, aumentan un 16% promedio los vuelos de cabotaje

Es el tercer incremento en lo que va del año. Así, la suba acumulada llega al 42% en 2014, casi el doble de la inflación oficial. Un pasaje a Mar del Plata llegará a costar hasta $1500 y a Iguazú casi $2700.

A días del inicio de la temporada de verano, el Gobierno nacional autorizó un aumento en los vuelos de cabotaje del 16 por ciento en promedio, para “garantizar la prestación del servicio público de transporte aerocomercial”.

El incremento, que comenzará a regir hoy y es el tercero del año, fue publicado en el Boletín Oficial con la firma del secretario de Transporte, Alejandro Ramos. En sus considerandos, la norma establece que “el incremento evita situaciones distorsivas y estimula el fortalecimiento de las conexiones del transporte aéreo”. Y agrega: “Resulta necesario autorizar un nuevo cuadro tarifario, a fin de garantizar la prestación del servicio público de transporte aerocomercial que prestan las empresas autorizadas”.

Según las nuevas tarifas, establecidas desde o hacia Buenos Aires, un pasaje de ida y vuelta a Bahía Blanca costará a partir de hoy un máximo de $1929; uno a Mar del Plata, $1481; uno a Córdoba, $2108; a Iguazú, $2689; y a Mendoza, $2718.

El último aumento de pasajes para vuelos de cabotaje había sido autorizado por el Gobierno el 16 de agosto. A través de una resolución, se había impuesto una suba cercana al 12%. En esa oportunidad se determinaron los precios de referencia y dos tipos de tarifas máximas, entre las cuales las compañías áreas debieron también fijar el valor de los tickets para los servicios que partían desde Buenos Aires y Córdoba hacia más de 40 destinos en todo el territorio nacional. La tarifa mínima de un tramo y sin impuestos para ir de Capital a Salta era en enero de $846 y en agosto saltó a los $1.062. Ahora está $1232.

El primer ajuste, que fue del 12%, se había aplicado a fines de abril. La resolución publicada en el Boletín Oficial argumentaba que también resultaba “necesario autorizar un nuevo cuadro tarifario, a fin de garantizar la prestación del servicio público de transporte aerocomercial”.

Así, el aumento global del 2014 será del 42%, muy superior a las cifras de inflación oficial estimadas por el Gobierno. El Indec prevé cerrar el año con un Indice de Precios al Consumidor (IPC) en torno al 24% según dijo el ministro de Economía, Axel Kicillof.

Fuente: La Razón

Hoy y el martes 30, asueto desde las 12 para los empleados públicos nacionales

La medida fue publicada en el Boletín Oficial. Se suman a los asuetos del 24 y 31.

El Gobierno nacional otorgó asueto al personal de la Administración Pública Nacional para hoy y el próximo martes 30 a partir de las 12 en ocasión de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

El Gobierno ya había otorgado asueto para el 24 y 31 de diciembre y para el 2 de enero, en tanto que son feriados el 25 y 26 de diciembre y el 1 de enero.

A través de la decisión administrativa 1165/2014, publicada hoy en el Boletín Oficial con las firmas del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, se instruyó también «a los distintos organismos para que implementen las medidas necesarias, a efectos de mantener la continuidad de los servicios esenciales».

En los considerandos, se indicó que «resulta procedente otorgar asueto administrativo al personal de la Administración Pública Nacional los días 23 y 30 de diciembre de 2014 a partir de las 12» y que la medida «se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 100, inciso 1, de la Constitución Nacional».

Se aclaró que «la presente medida no alcanza a las instituciones bancarias y entidades financieras», que según lo anunciado trabajarán hasta las 13 de mañana.

Fuente: TN

Buen tiempo y una temperatura máxima de 27 grados en la Ciudad

La jornada en la ciudad de Buenos Aires y alrededores se presenta con neblinas en áreas suburbanas, cielo despejado, vientos leves del sector sur, rotando al sector oeste, con una temperatura mínima de 17 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Mañana, cielo despejado, vientos leves a moderados del sector norte, con una mínima de 14 y una máxima de 30 grados.

Para el jueves, cielo despejado, vientos moderados del sector norte y la temperatura oscilará entre los 18 y 32 grados.

El viernes, nubosidad variable, vientos leves del noreste y una temperatura mínima de 22 y una máxima de 34 grados.
telam.com

Tres apostadores ganaron más de 10 millones de pesos en el Quini 6

Las tres tarjetas ganadoras de la modalidad Tradicional de la jugada 2.212 acertaron con los números: 22, 42, 15, 05, 08 y 36. Además, otro obtuvo 9.692.403 pesos, con los números 03, 19, 40, 00, 35 y 10 en la Revancha.

Los mayores apostadores jugaron las boletas en la localidad de Cebil Redondo en la provincia de Tucumán; la ciudad bonaerense de La Plata y Córdoba capital, y cada uno obtuvo 10.929.545 pesos.

En tanto, el afortunado que se llevó el premio en la Revancha jugó su boleta en la localidad bonaerense de Villa Centenario.

La Lotería de Santa Fe informó que para la próxima jugada del martes 23 de diciembre contará con un pozo estimado de 49.000.000 de pesos.
INFOBAE.COM

Subtes: mañana habrá paros rotativos de 3 horas en todas las líneas

Así lo anunciaron los metrodelegados en conferencia de prensa este lunes. Las seis líneas de subterráneos pararán de forma rotativa cubriendo así desde las 5 de la mañana a las 23 horas.

subte

 

Los metrodelegados anunciaron que el martes habrá paros rotativos de tres horas en todas las líneas de subte, en reclamo de mejores salariales.

El anuncio fue realizado por el secretario general de la Agtsyp, Roberto Pianelli, quien condicionó la medida a que se retomen las negociaciones que se habían llevado a cabo a principios de mes y que habían dejado en suspenso medidas de fuerza similares.

CRONOGRAMA DE PAROS
Línea A de 20 a 23
Línea B de 5 a 8
Línea C de 11 a 14
Línea D de 14 a 17
Línea E de 17 a 20
Línea H de 8 a 11

minutouno.com

 

Insólita campaña discriminatoria contra Israelíes en la Patagonia

Ante el masivo turismo de Israelíes, especialmente jóvenes, que han concluido el ejército y viajan de “mochileros” por unos meses a recorrer Sud- América un denominado Comité de Solidaridad con Palestina convocó a rechazar el turismo de origen israelí.

Alertan por la aparición de carteles y billetes impresos con consignas repudiables. en este caso apareció pegado en un puesto de la Feria Artesanal.

No es nuevo que el antisemitismo/sionismo aparezca en la Patagonia uno de los destinos más buscados por los jóvenes Israelíes que buscan disfrutar de sus paseos luego de los 3 años del ejército en el caso de los varones y 2 en el caso de las mujeres. Tampoco escuchar delirantes expresiones antisemitas que hablan del complot Judío para conquistar esa región del mundo en el denominado Plan andinia.

La novedad en esta oportunidad se trata de este Comité de Solidaridad con Palestina que llama a boicotear el turismo Israelí. De acuerdo a ciertos estudios el mismo alcanzaría a un 10% del flujo de visitantes en la zona.

Es conocido que muchos restaurantes y Hostales tienen carteles en Hebreo e incluso los mochileros dejan libros de instrucciones para los que los seguirán como una forma de recomendar lugares, excursiones, paisajes y todo tipo de datos.

La campaña discriminatoria, que incluyó la pegatina de carteles encabezados con la frase «Acá no los queremos», apunta a que tanto comerciantes como hoteleros nieguen atención y alojamiento a los turistas de origen israelí.

Los afiches aparecieron en El Bolsón, mientras que en Bariloche hubo pintadas con leyendas agresivas e incluso circularon billetes de dos pesos que fueron sellados con la leyenda «Fuera Judíos de la Patagonia».

Esto motivó la intervención del delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo, quien les pidió a la Municipalidad de El Bolsón y al Ministerio de Turismo de la provincia que se disponga el retiro de los carteles y se analice la aplicación de sanciones a los establecimientos adheridos para ponerle fin a una campaña xenofóbica inquietante.

«Es preocupante que aparezcan este tipo de hechos anónimos que intentan generar un clima persecutorio hacia las personas que profesan la religión judía o son de nacionalidad israelí; por eso instamos a toda la sociedad a estar atentos y condenar las acciones de los que pretenden sembrar el odio», manifestó -según reprodujo el diario Río Negro- el representante del ente contra la discriminación.

Fuente: Radio Jai-Infobae.

El Motochorro convocado a Gran Hermano: País con buena gente

¿Convocan al “motochorro” a “Gran Hermano 2015″?

 

GASTON-AGUIRRE MOTOCHORRO

 

“Gran Hermano” vuelve con todo por la pantalla de América, y la productora Endemol trabaja contrarreloj para tener todo listo para el estreno.

Y por estas horas, muchos rumores sobre castings varios y seleccionados recorren las redacciones, pero hay especial interés en un personaje que habría interesado a la producción.

Se trata nada menos que de Gastón Aguirre, más conocido como “El motochorro de la Boca”, aquel que con su moto intentó robarle la mochila apuntando con un arma a un turista, que dejó todo filmado con su cámara Go Pro.

Según contó Ángel de Brito en BDV, existe una posibilidad de que el delincuente participe del reality, y no sería la primera vez que entre los integrantes de la casa hay un hombre con problemas con la ley: cabe recordar que Diego Leonardi, ex presidiario, integró el programa y también estuvo en su edición VIP con famosos, en la que se consagró campeón.

Por supuesto, todavía el programa está en una etapa muy inicial, así que habrá que esperar para confirmar la veracidad de los trascendidos.

GASTON AGUIRRE

 

 

 

¿Te gustaría que Aguirre ingrese a la casa más famosa del país?

 

MOTOCHORRO GASTON AGUIRRE

 

 

 

GASTON-AGUIRRE MOTOCHORRO TURISMO

exitoina.com

Cómo se encuentra la periodista de TV Pública que habría intentado suicidarse

Internada en el Sanatorio Los Arcos, Julieta Elgul sigue el curso de su recuperación, aunque alarma su salud mental.
La periodista Julieta Elgul, quien se encuentra internada tras un supuesto intento de suicido, se encuentra estable, aunque preocupa su salud mental, a raíz de las causas que la habría llevado la crítica situación.

La comunicadora que se desempeña en la Televisión Pública, está internada en el Sanatorio Los Arcos y tanto familiares como colegas no logran mitigar la preocupación por su salud.

«Está estable. Sigue con respirado y sedación», confirmó el periodista y locutor de radio Splendid Daniel Santibañez, quien además solicitó: «Sigamos rezando».
diarioveloz.com

El Papa advirtió de las 15 enfermedades que acechan a la Curia romana

El papa Francisco enumeró hoy en un discurso las que consideró las 15 «enfermedades» que acechan a la Iglesia y a la Curia romana, como el «alzheimer espiritual», «el sentirse inmortal», «la mundanidad y el exhibicionismo» o «la vanagloria».

EFE

El Papa aprovechó el tradicional encuentro en la sala Clementina para felicitar por la Navidad a los miembros de la Curia romana, que gestionan el gobierno de la Iglesia, para advertirles del catálogo de los males que deben evitar.

Francisco comenzó diciendo que «sería bonito pensar que la Curia romana es un pequeño modelo de Iglesia» y agregó que «un miembro de la Curia que no se alimenta cotidianamente con el alimento (de Dios), se convierte en un burócrata».

Y después, ante los cardenales presidentes de los varios dicasterios que conforman la Curia, fue enumerando una a una las 15 enfermedades y comenzó por la de «sentirse inmortal o indispensable».

«Una Curia que no hace autocrítica y no se actualiza y no intenta mejorar es un cuerpo enfermo», e invitó a los presentes a visitar los cementerios para ver los nombres de tantas personas «que se creían inmortales, inmunes e indispensables».

Para Francisco, «esto deriva de la patología del poder, del complejo de sentirse un elegido y del narcisismo».

Otras enfermedades de este catálogo de males de la Curia es el «excesivo trabajo»; el «endurecimiento mental y espiritual», que «impide llorar con los que lloran y alegrarse con los que se alegran»; «la excesiva planificación» y «la enfermedad de la mala colaboración».

También destacó el «alzheimer espiritual», que se observa en «quien ha perdido la memoria de su encuentro con el Señor y depende solo de sus propias pasiones, caprichos y manías y construye a su alrededor muros y costumbres».

Otro de los males que enumeró el papa fue el de la «rivalidad y la vanagloria», que surge «cuando la apariencia y el color de los vestidos y las insignias de honor se convierten en el objetivo primario de la vida».

«La enfermedad de la esquizofrenia existencial», está presente en los que viven «una doble vida fruto de la hipocresía típica del mediocre» y afecta a aquellos que «han abandonado el servicio pastoral solo para hacer los asuntos burocráticos», agregó.

«Las habladurías y los cotilleos», son otra de las enfermedades citadas por el Papa, así como la de «divinizar a los jefes», al ser «víctimas del carrerismo y del oportunismo» pensando solo a lo que se debe obtener y no a lo que se debe ofrecer».

Además citó «la enfermedad de la indiferencia hacia los demás»; la de la «cara fúnebre«, pues el religioso «debe ser una persona amable, serena y entusiasta y alegre que transmite alegría», dijo.

«Qué bien hace una buena dosis de humorismo», agregó el papa Bergoglio.

La enfermedad de «acumular bienes materiales», la de pertenecer «a círculos cerrados y la de la «mundanidad y el exhibicionismo», concluyeron la lista.

El papa Francisco también quiso recordar que un día leyó que «los sacerdotes son como los aviones que son noticia solo cuando se caen».

Entonces subrayó que, sin embargo, «hay muchos que vuelan», pero que «muchos critican, pero pocos rezan por ellos».

Y concluyó advirtiendo: «Cuánto mal puede causar un solo sacerdote que cae a todo el cuerpo de la Iglesia».

Despiden a Horacio Ferrer en la Legislatura

Los restos del poeta Horacio Ferrer, fallecido ayer a los 81 años, son velados hasta las 15 del lunes en el salón Montevideo.

El velatorio comenzó a la 1.30 de hoy reuniendo a gran cantidad de seguidores de uno de los últimos referentes de las letras tangueras.

La nocturna afluencia de personas conmocionadas por la noticia de la partida de Ferrer, quizás explique esta mañana casi sin movimiento en la sede legislativa porteña.

Solamente los sobrinos del poeta y algunos pocos familiares se mantienen en el lugar, ya que hasta su compañera desde 1982, la artista plástica Lulú Michelle, decidió ponerle un paréntesis a una velada dolorosa, intensa, emocionante y agotadora.

Los restos del compañero de aventuras estéticas de Astor Piazzolla, una yunta que modificó el color del tango, descansan a cajón abierto y muestran la bufanda de Huracán, club del que era hincha.

En el lugar pueden apreciarse coronas de Sadaic, del Ministerio de Cultura de la Nación (firmada por su titular, Teresa Parodi), de la Academia Nacional del Tango (que Ferrer fundó y presidía), del Café Tortoni, de la Asociación Argentina de Intépretes, del ministro de Cultura de la ciudad, Hernán Lombardi, y de Laura Escalada, última esposa de Piazzolla.

El velatorio del letrista de “Balada para un loco”, “Chiquilín de Bachín” y “María de Buenos Aires”, se extenderá hasta las 15, cuando el cortejo se dirija al Cementerio de la Chacarita.

Allí y tras un responso religioso, su cuerpo será cremado y las cenizas se esparcirán en el Río de la Plata, ese territorio tan caro al artista que nació en Montevideo el 2 de junio de 1933 y se nacionalizó argentino.
telam.com.ar