Furia en Monte Hermoso tras el hallazgo sin vida de Catherine Moscoso: hay un muerto

La adolescente fue encontrada sin vida a seis días de su desaparición. Vecinos, amigos y familiares provocaron incidentes que terminaron con el fallecimiento del abuelo de uno de los acusados. Incendiaron la comisaría, la municipalidad, la fiscalía y la casa del secretario de Seguridad. No hay detenidos

Catherine Moscoso, la joven de 18 años que desapareció el domingo pasado, fue encontrada sin vida este sábado por la noche en Monte Hermoso. Alrededor de 200 manifestantes, entre ellosfamiliares y vecinos de la víctima, salieron a las calles del pueblo y se manifestaron con violencia. El fiscal de la causa, Mauricio Del Cero, confirmó que el abuelo de uno de los sospechosos murió tras sufrir un infarto luego de haber sido brutalmente agredido por los vecinos.

«Lo molieron a palos», contó el senador provincial Alejandro Dichiara en diálogo con TN. De acuerdo a fuentes oficiales, se trata del propietario de la casa que alquilaba la amiga de Caty y donde la joven asesinada se quedó a dormir el domingo pasado. Además, sería el abuelo de uno de sus ex novios.

«Nunca tuvimos que vivir algo de esta magnitud. Fue totalmente inesperado. Es un lugar tranquilo, con pocos habitantes. Que un hecho así haya sucedido, nos ha conmocionado a todos. A la familia de la chica los conocemos de toda la vida. Se trabajaron dos hipótesis: encontrarla sin vida (como sucedió) y que se haya fugado de la casa. En la Comisaría no había detenidos por el caso. Se iba a buscar por afuera de Monte Hermoso», lamentó.

«Los hechos fueron desmanes que acá no son habituales. Nos tuvimos que escapar de la Comisaría con el intendente, como delincuentes, cuando en realidad fuimos a poner la cara. Soñábamos con que la chica apareciera viva. No sabíamos que hacer. Seguramente a quienes hicieron esto los vamos a denunciar penalmente. Acá había tres personas en la mira por el crimen y todos sabían quiénes eran. La gente fue a buscar a uno de ellos y lo molieron a palos hasta matarlo. Pero nadie tenía la certeza de que era culpable. Hay que ser más prudentes, no como estos inadaptados que tiraron piedras y prendieron fuego todo», advirtió.

El cuerpo de la adolescente fue encontrado enterrado en un médano ubicado a diez cuadras de la zona céntrica, en donde habitualmente transita poca gente, y a unos 200 metros de donde el miércoles pasado habían hallado el celular de Catherine. El fiscal Del Cero señaló que el cadáver presenta signos de haber recibido un golpe en la zona de la cabeza.

El sábado por la noche, cuando trascendió el hallazgo del cuerpo de la joven, vecinos y familiares provocaron incidentes en la comisaría local y la prendieron fuego. El portal del diario La Nueva Provincia agregó que los efectivos policiales debieron responder con balas de goma. También se reportaron destrozos en la municipalidad de la localidad balnearia, un museo, un centro de convenciones, la fiscalía y otros edificios.

El jefe de bomberos de Monte Hermoso, José Farrer, agregó en TN que otro de los lugares atacados por los vecinos fue la casa del secretario de Seguridad de esa localidad, Ricardo Triches. Su domicilio fue incendiado por completo y durante la madrugada del domingo combatieron el fuego con dificultad. El hombre relató que, en medio de la situación de bronca de los vecinos, los bomberos también fueron atacados cuando intentaban apagar las llamas en la comisaría: «Les tiraron nafta en la cara».

Por su parte, el intendente de Monte Hermoso Marcos Fernández, caratuló la situación como un«desborde inigualable» y prefirió no hablar sobre si se tomarán medidas o no contra los involucrados en los incendios. «Es un hecho muy desgraciado, desde lo que pasó con Catherine hasta lo que sucedió después. Estamos todos muy consternados con esto que sucedió y tratando de tranquilizarnos para tomar las medidas correspondientes. Hemos pasado una semana muy compleja con mucha actitud de tener el mejor resultado y hoy se conoce que no es así y que desencadenó en una locura generalizada que no se pudo contener y que estamos tratando de procesar para ordenar un poco las ideas y ponernos prontamente a recuperar todo».

En diálogo con TN, Fernández explicó que todos pensaban que se trataba de una fuga de la joven y que los resultados serían positivos ya que vecinos atestiguaron que la habían visto el lunes. «Jamás pasó una violencia de esta naturaleza en Monte Hermoso. Yo estaba en la comisaría cuando incendiaron el lugar y tuve que saltar por los muros del fondo. Fue muy dañada la Comisaría, la Municipalidad, el Museo, el Registro Civil, la vivienda del secretario de Seguridad. Todo esto está muy en carne viva y esperaremos recibir a las autoridades provinciales. Lo que hemos vivido es algo tremendo y veré como digerirlo. Ahora me preocupa la familia de la joven asesinada. Lo material se resuelve con recursos. Lo que acá hay que recomponer es la confianza y tranquilidad del pueblo», aseveró.

La adolescente que apareció muerta sufría un retraso madurativo y lo último que se supo de ella fue que el domingo pasado estuvo en el local bailable Arenas de Monte Hermoso. Luego, voceros del Ministerio de Seguridad y el fiscal informaron que hubo testigos que la ubicaron el lunes cerca de su casa, en donde vivía con su abuela.

El fiscal del caso adelantó que el cuerpo apareció vestido y fue trasladado a Bahía Blanca para ser sometido a una autopsia cerca de las 10 de la mañana. «Se levantaron todas las muestras de la escena del crimen y serán peritadas. Aparentemente, recibió un golpe en la cabeza. El hallazgo se produjo al pie de un médano a unos 200 metros de donde el jueves pasado apareció su celular. Estaba totalmente tapada con arena. En una primera observación, podríamos anticipar que como mínimo llevaba dos días de muerta, es decir, que habría muerto entre el martes y el miércoles. Todavía no hay detenidos en la causa porque no hay certeza», amplió.

Y agregó que la semana pasada se hicieron cuatro allanamientos en el marco de la causa.«Uno fue en la casa del hombre golpeado y fallecido, y otro en la de su nieto. Se secuestraron computadoras y algunas cosas, pero nada concluyente. Otro dato que se está analizando es unapublicación desde el Facebook de la víctima que decía ´No quiero volver a Monte Hermoso´.El mismo -según testigos- fue publicado el jueves pasado. Para ese entonces, se cree que la joven ya había sido asesinada por lo que alguien pudo haber abierto su cuenta con usuario y contraseña», informó. Finalmente, aseguró que no se encontró ningún objeto raro en la escena del crimen.

El ministro de Seguridad de la provincia Alejandro Granados ya está en Monte Hermoso y el jefe de la policía Bonaerense, Hugo Matzkin, está en camino.0012696745

Fuente: http://www.infobae.com/2015/05/23/1730706-furia-monte-hermoso-el-hallazgo-vida-catherine-moscoso-hay-un-muerto

«Drogas Vip»: El hermano de Evangelina Bomparola, condenado a cuatro años de cárcel

JUICIO ABREVIADO.
Es por comercialización de drogas. Bomparola aceptó su responsabilidad y evitó ir a un juicio oral.
El empresario Rodolfo Bomparola fue condenado a 4 años y tres meses de cárcel durante un juicio abreviado, en el marco de una causa por venta de drogas a famosos del espectáculo. La pena fue resuelta por el Tribunal Oral Federal 1, ante el cual se acordó la culpabilidad de Bomparola y se negoció la pena entre la defensa y la fiscalía, informaron fuentes judiciales citadas por Télam.

Rodolfo Bomparola fue condenado como “coautor” de comercialización de estupefacientes y además deberá pagar $ 9.000. Los jueces Adrián Grunberg, Oscar Amirnte y Pablo Laufer acordaron el juicio abreviado luego de que el acusado aceptara su responsabilidad. Así evitó un debate oral.

La causa estuvo a cargo del juez federal Norberto Oyarbide. Bomparola fue detenido el 27 de noviembre de 2013 tras varios allanamientos en los que se secuestró cocaína, marihuana, LSD, cristal y éxtasis que, según la pesquisa se vendía en el barrio porteño de Palermo y en Las Cañitas a personalidades del espectáculo. El hermano de la diseñadora Evangelina Bomparola (ex de Franco Macri) fue detenido junto a otras diez personas, que también fueron enviadas a juicio oral.

El caso estalló cuando se supo que entre los clientes de la red de tráfico, había clientes ricos y famosos. Además de Bomparola, entre los detenidos estuvo la modelo dominicana Zahina Rojas. La banda estaba imputada de vender cocaína, éxtasis, marihuana y LSD en boliches del coqueto barrio porteño de Las Cañitas. Para desbaratar la red, fue clave el testimonio de la ex de Bomparola, Viviana Vitali, quien aportó datos sobre el funcionamiento de la banda.

Fuente: Clarin

Angeles: aseguran que Mangeri «lloraba» y decía que había sido un «accidente»

Juicio oral contra el único acusado.
Lo declaró hoy uno de los agentes del Servicio Penitenciario que estaba en Tribunales el día que trasladaron al portero.

Un oficial del Servicio Penitenciario Federal reveló hoy que cuando Jorge Mangeri, acusado de matar a la adolescente Ángeles Rawson, ingresó detenido a la alcaidía de tribunales «lloraba» y decía que había sido un «accidente».

Así lo el subadjunto Alejandro Murdoch -informó la agencia Télam- hoy al mediodía ante el Tribunal Oral Criminal 9. Además, el testigo ratificó que Mangeri escribió de su propio puño y letra que las lesiones que presentaba se las había «autoprovocado con un encendedor».

Según DyN, la médica forense Noemí Ruth Ghirardi declaró hoy que las heridas que sufrió en su cuerpo el portero pudieron haber sido causadas por terceros o también autoprovocadas.

La relación entre esas heridas y el crimen de Angeles es central en el juicio oral: según la acusación, Mangeri se produjo las lesiones para ocultar los arañazos defensivos de la adolescente.

A principios de mes, otro médico que revisó al portero la noche en que quedó detenido por el crimen admitió la posibilidad de que las lesiones que presentaba en su cuerpo hubieran sido infligidas para ocultar otras heridas preexistentes. El perito médico Alfredo Sapag habló sobre «heridas modificadas» en el cuerpo del imputado.

Angeles Rawson (16) fue asesinada el 10 de junio de 2013 cuando regresaba de una clase de educación física a su departamento de la calle Ravignani 2360, en el barrio porteño de Palermo. Su cuerpo fue hallado en la planta de residuos que la CEAMSE posee en la localidad de José León Suárez, en el partido bonaerense de San Martín. Mangeri, único acusado del crimen, fue detenido días después, cuando declaró ser el «responsable» de lo que había pasado.

Fuente: Clarin

Golpe al narcotráfico: hallan 23 litros de cocaína líquida

Personal de Gendarmería halló 48 botellas con 23 litros de cocaína líquida, diluida en alcohol, en un ómnibus que circulaba desde La Quiaca a San Salvador de Jujuy.

El operativo se hizo en la ruta nacional 9, a la altura del kilómetro 1873, donde personal del Escuadrón interceptó al micro.

Al revisar la bodega, los gendarmes encontraron dos bolsos con 48 botellas de vidrio cargadas con pasta base convertida en cocaína líquida, equivalente a más de 30 kilos de la droga, que no es detectada por los escáneres convencionales.

Expertos en drogas vinculados a la investigación explicaron que la transformación de cocaína sólida a líquida se hace en laboratorios rudimentarios.

Para obtener la cocaína líquida se mezcla la pasta base de clorhidrato de cocaína con solventes, gasolina blanca, o precursores químicos, éter o acetona, y el cambio de estado es instantáneo. En tanto, para revertir el proceso se coloca el líquido en una plancha de hierro y se lo somete a calor. Los dos elementos se separan cuando la cocaína se sedimenta. En este proceso, de líquido a sólido, se pierde por lo menos el 40 por ciento de su peso.

Por otra parte, se concretó en el límite fronterizo con Bolivia, donde se interceptó un auto en el que viajaban cuatro personas, que ingresó al país por un paso no habilitado.

Los gendarmes hallaron en el coche una bolsa y una mochila con 12 paquetes de cocaína, que dio un peso de 12 kilos 205 gramos. El conductor, un ciudadano boliviano, fue detenido.

Tomó intervención en ambos hechos el juzgado federal 1 de Jujuy, que instruyó actuaciones por «infracción a la ley 23.737 de drogas en carácter de tráfico internacional».

Fuente: Diario Hoy

El «samurái cordobés» quedó libre por actuar en legítima defensa

Así lo entendió la Justicia al sobreseer al obrero metalúrgico que atacó a un grupo de asaltantes con una katana. Los cinco delincuentes quedaron con prisión preventiva.

La fiscal Jorgelina Guitez pidió el sobreseimiento del hombre que se hizo conocido como el «samuraí cordobés», que atacó a cinco delincuentes con una catana, por actuar en legítima defensa.El juez de control deberá confirma la decisión de Guitez.

Asímismo, la fiscal pidió la prisión preventiva para los delincuentes que ingresaron a la casa del hombre.

Cuatro de los ladrones están imputados de «robo calificado» y una joven, sospechada de haber ayudado a los ladrones a esconderse una vez que escaparon de la casa en la que se produjo el asalto.

El hecho ocurrió el pasado 10 de abril cuando un hombre fue atacado por cuatro delincuentes entraron a robar en su casa. Como respuesta, la víctima se defendió con una espada y les provocó profundas heridas a los malvivientes, que fueron detenidos.

Fuente: Diario Hoy

Narcos VIP: condenan a cuatro años de cárcel al empresario Bomparola

El empresario Rodolfo Bomparola fue condenado a cuatro años y tres meses de prisión, en juicio abreviado, por la venta de droga en la llamada causa de los «narcos vip».

Bomparola, quien se encuentra detenido por la supuesta comercialización de drogas en un circuito que incluía a personajes del espectáculo, reconoció su responsabilidad en el hecho y acordó un juicio abreviado con el Tribunal Oral Federal número uno.

Así, aceptó la condena como coautor del delito de «comercialización de estupefacientes» y accedió a una pena menor a la que pudo haberle correspondido en un juicio oral.

Los jueces Adrián Grunberg, Oscar Amirante y Pablo Laufer también le impusieron a Bomparola el pago de nueve mil pesos y en 10 días el tribunal dará a conocer los fundamentos de su decisión.

Bomparola, hermano de la diseñadora Evangelina Bomparola, fue detenido el 27 de noviembre del 2013 durante uno de los 15 allanamientos que por orden del juez federal Norberto Oyarbide se realizaron en Capital y Provincia, donde fueron secuestradas distintas drogas.

La Justicia investigó una organización que vendía cocaína, marihuana y LSD y drogas de diseño, como cristal y éxtasis, en el barrio de la zona de Las Cañitas, en el barrio de Palermo, y que tenía como clientes a varios famosos y gente del espectáculo.

Fuente: Diario Hoy

Seis años de prisión por violar a una prostituta a la que había contratado por teléfono

Un tribunal confirmó la condena a seis años de cárcel por violación contra un hombre que contrató por teléfono a una prostituta pero la violó y la echó de su casa sin pagarle.

La Sala Segunda de la Cámara Federal de Casación Penal entendió que «si bien acordó telefónicamente un encuentro sexual en su lugar de residencia al que concurrió la víctima, quien ofrecía servicios sexuales, el imputado, mediante violencia, abusó de la víctima».

Los jueces Angela Ledesma, Pedro David y Alejandro Slokar ratificaron la condena contra el acusado por el delito de «abuso sexual con acceso carnal», pues forzó a la prostituta a mantener relaciones «sin protección alguna».

Los hechos ocurrieron en la noche del 31 de agosto de 2012, cuando la mujer acudió a la cita previamente pactada, pero en un momento determinado del encuentro rechazó las condiciones de celebración del contacto sexual que proponía el cliente.

Entonces éste se violentó y la obligó a distintas prácticas sexuales, e incluso la amenazó con un arma que luego se comprobó que era de utilería.

Alertada por un mensaje de texto sobre la situación, una amiga de la prostituta acudió en su auxilio, lo que enfureció más al cliente, quien terminó expulsando a ambas de su domicilio, sin pagar por los servicios sexuales que había contratado.

«No medió consentimiento alguno por parte de la víctima. Gracias a la violencia ejercida sobre su persona, logró accederla carnalmente», ratificaron los camaristas.

Fuente: Diario Hoy

Un cordobés apuñaló a su exmujer varias veces y la mató

Ocurrió anoche, en Río Segundo, Córdoba. Tras una discusión, el hombre atacó a la mujer con un cuchillo y luego intentó suicidarse. Fue detenido por la Policía.

Anoche en Río Segundo, Córdoba, ocurrió otro femicidio. Un hombre de 60 años apuñaló a su expareja varias veces hasta que la mató y luego intentó quitarse la vida.

Según las primeras versiones, cerca de las 21 el hombre visitó la casa de la mujer, con la que no vivía desde hace un año, y tras una discusión la acuchilló. El sitio del diario cordobés La Voz señala que la mujer pidió ayuda a gritos y que los vecinos llamaron a la Policía ante ese pedido de auxilio.

Sin embargo, cuando los efectivos llegaron a la vivienda la mujer ya había muerto. Ante la presencia de los policías el hombre comenzó a autoagredirse con el cuchillo, según trascendió con intenciones de suicidarse, pero lograron reducirlo y quedó detenido.

Fuente: Clarín

Un tiroteo en un hospital recibió el despliegue de fuerzas federales en Mar del Plata

MAR DEL PLATA.- Si los 350 refuerzos federales recién llegados tenían alguna duda del difícil desafío que les encomendaron aquí, lo supieron casi al instante. Justo cuando daban sus primeros pasos por estas calles en un nuevo esfuerzo oficial por poner freno a la ola de inseguridad y violencia, delincuentes huían a los tiros entre médicos, personal y pacientes de un hospital privado al que habían llegado a punta de pistola para llevarse dinero de la administración.

A puro gatillo fue la escena de bienvenida para estos efectivos de Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía Federal que empezaron a desplegarse en los barrios más críticos para complementar a la fuerza provincial, mellada por la sucesión de delitos, varios de ellos con desenlaces fatales.

La estadística confirma 36 asesinatos en lo que va del año, por lo menos siete de esos homicidios fueron en ocasión de robo. El último caso: un taxista baleado en el pecho.

El caso ocurrido ayer, a las 14, y en un hospital lleno de gente, no tuvo heridos ni muertes por casualidad. Algunas balas disparadas por al menos uno de los asaltantes quedaron incrustadas en paredes internas del Hospital Privado de la Comunidad (HPC) y otras perforaron una vidriera de una farmacia de la vereda de enfrente, hacia donde apuntó en plena fuga al advertir la presencia de un personal de seguridad. La policía pudo detener a uno de los autores y busca aún a uno o dos cómplices.

La incorporación de fuerzas federales para el patrullaje del distrito había sido anticipada a fines de marzo pasado por el intendente local, Gustavo Pulti, que en diálogo con LA NACION buscaba respuestas y resultados tras una serie de cinco homicidios en 72 horas. «No hay soluciones mágicas, pero hoy sentimos que tenemos una tranquilidad más», dijo sobre este personal adicional con el que contará por lo menos hasta septiembre próximo, época en que se estima que iniciarán sus prácticas en vía pública la primera tanda de futuros oficiales de la policía comunal.

LA NACION, en su edición del pasado domingo, resumió la particular situación que se vive en el distrito por la comercialización de drogas y bandas de traficantes que ganan espacio a pura violencia. «Venimos a sumar y reforzar el trabajo que está haciendo la policía de la provincia», sostuvo Sergio Berni, secretario de Seguridad de la Nación que encabezó el arribo de los refuerzos federales, unos 250 efectivos de Prefectura Naval y otros 100, de la Policía de Seguridad Portuaria y la Policía Federal.

El dato que se resaltó es que buena parte de esta dotación ya estuvo destinada, con similares objetivos, en otros puntos críticos del país, como Córdoba y Rosario.

El despliegue de estos refuerzos, que también cuentan con móviles de la fuerza a la que pertenecen, se empezaba a percibir en las primeras horas de la tarde de ayer. «Nos matan hace rato, pero recién asoman en la previa de elecciones», señaló un comerciante de la avenida Edison cuando vio pasar los cinco micros del Ministerio de Seguridad de la Nación.

En su primera misión, a los efectivos se los vio en la zona norte, en proximidades de la avenida Constitución y la costa. También en uno de los extremos del Golf Club de Playa Grande.

Como antecedente habrá que señalar que las fuerzas federales ya estuvieron desplegadas aquí en 2009 y 2013…

Fuente: La Nación

Condenan a 4 años y tres meses de cárcel al empresario Bomparola

La pena fue resuelta por el Tribunal Oral Federal 1, que rubricó un acuerdo donde Bomparola se declaró culpable y se negoció la pena entre la defensa y la fiscalía. Es en el marco de una causa por venta de estupefacientes a personalidades del espectáculo.

El detenido fue condenado como «coautor» de comercialización de estupefacientes y además deberá pagar 9.000 pesos.

Los jueces Adrián Grunberg, Oscar Amirnte y Pablo Laufer acordaron el juicio abreviado, con lo que se evitó un debate oral y público.

La causa estuvo a cargo del juez federal Norberto Oyarbide y el ahora condenado quedó detenido el 27 de noviembre de 2013 al término de 15 allanamientos.

En esos procedimientos se secuestró cocaína, marihuana, LSD, cristal y éxtasis que, según la pesquisa se vendía en el barrio porteño de Palermo y en Las Cañitas a personalidades del espectáculo.

El hermano de la diseñadora Evangelina Bomparola fue detenido junto a otras diez personas, que también fueron enviadas a juicio oral.

Fuente: Télam

Enseñaba a estacionar a su esposa y murió atropellado

Un hombre murió anoche en San Miguel de Tucumán de una manera insólita. Según publicó el diario La Gaceta la víctima, de 65 años, falleció cuando su esposa lo atropelló mientras le indicaba cómo estacionar.

La conductora, Hilda Ruiz, de 63 años, bajó del vehículo pero nada pudo hacer porque su esposo ya había fallecido, lo que fue constatado unos minutos más tarde por personal de la comisaría 4° que llegó al lugar.

Antes de la medianoche, también llegaron al lugar funcionarios de la Fiscalía I para intentar determinar de qué manera se produjo el deceso del hombre.

Fuente: Diario Hoy

A dos cuadras del edificio de Mangeri, detienen a portero

Se lo acusa de haber manoseado a una joven de 27 años en el barrio de Palermo. La víctima lo reconoció en la vía pública pero la justicia ordenó su excarcelación, aunque seguirá procesado en la causa.

Un portero fue detenido tras ser acusado de haber manoseado a una joven de 27 años en el barrio porteño de Palermo, a dos cuadras del edificio donde en 2013 vivían Ángeles Rawson y el acusado de su crimen, el encargado Jorge Mangeri, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.

Si bien el hecho ocurrió hace una semana, el caso trascendió porque en las últimas horas la Justicia dispuso la excarcelación del imputado, luego de que ayer fuera reconocido por la víctima en la vía pública y detenido por personal de la comisaría 31.

El episodio sucedió cerca a la medianoche del 14 de mayo, en Ravignani al 2100, a sólo dos cuadras del edificio del 2360 donde, según lo que se está ventilando en el juicio oral por el caso, el 10 de junio de 2013 Ángeles llegaba a su casa y fue interceptada y, de acuerdo con la acusación, asesinada por Mangeri en un supuesto intento de violación.

En este caso -donde también interviene la fiscal Paula Asaro, la misma del caso Ángeles-, una joven de 27 años denunció que acababa de salir de trabajar, se cruzó en esa cuadra con el portero, de 55 años, y que sufrió un ataque sexual.

Según fuentes policiales y judiciales, ante los profesionales del gabinete de Atención de Víctimas de Delitos Sexuales de la Policía Federal, la chica dijo que el portero la había interceptado y “manoseado” y que ella logró zafar de la situación a los gritos e insultos.

Los voceros explicaron que el imputado no trabaja como portero en esa cuadra, sino en un edificio ubicado cerca de allí, sobre Nicaragua al 5900.

Luego de radicada la denuncia y con la investigación iniciada, ayer la propia víctima pudo reconocer al presunto agresor en la calle y fue detenido por personal de la seccional 31, a cargo del sumario policial.

El sospechoso fue trasladado ayer al Palacio de Tribunales, para ser notificado de la formación de la causa en el Juzgado de Instrucción 19, a cargo del juez Diego Slupski, quien en pocas horas ordenó su excarcelación.

Fuentes policiales indicaron que si bien no forma parte de una declaración formal ante la Justicia, en las horas en las que estuvo en la comisaría, el encargado admitió haber tenido el incidente con la joven.

Sin embargo, según los voceros, el portero dijo que esa noche había tomado de más durante el partido Boca-River y que cuando bajó a la calle se cruzó con la chica, le dijo que le parecía muy atractiva y, sin intención, trastabilló, se le fue encima y la rozó.

Fuente: 26noticias

Afirman que el taxista acusado de abuso está en Sarandí

«Vení después de las seis de la tarde y lo encontrás en la casa», comentó una vecina del acusado. El ministerio de Seguridad reforzó la búsqueda.

El sospechoso, Tito Franklin Escobar Ayllon, por quien rige un pedido de captura internacional, sigue sin aparecer. No obstante, una mujer asegura que el taxista continúa en Sarandi, el barrio donde vive.

Una vecina del barrio sorprendió al afirmar que, en caso de buscarlo, lo podrían encontrar fácilmente. «Vení después de las seis de la tarde y lo encontrás en la casa», comentó la mujer.

Asimismo, otra mujer se presentó en la Justicia y reveló que también fue víctima de abuso sexual por parte de Escobar Ayllon, a quien el Ministerio de Seguridad busca intensamente, incluso con el aporte de las empresas telefónicas, que comenzaron a emitir mensajes de texto para quienes aporten información para dar con su paradero.

Fuente: Diario26

Rompen a golpes la puerta de un banco y se llevan 800 mil pesos

Los ladrones se llevaron cuatro cartuchos con los que los empleados de la sucursal iban a cargar los cajeros.

Una banda asaltó hoy un banco en pleno centro de la localidad bonaerense de Gerli y robó cuatro cartuchos de los cajeros automáticos que contenían unos 800.000 pesos en efectivo

Según informaron fuentes policiales, el hecho se registró esta tarde, minutos después de la hora de cierre de atención al público, en una sucursal de Banco Macro ubicada en avenida Lacarra al 1600.

Todo comenzó cuando cuatro ladrones rompieron el blindex del sector de acceso a los cajeros automáticos donde los empleados reponían los cartuchos con dinero. Según contaron los trabajadores del banco, los asaltantes estaban armados con unos «hierros», que habrían utilizado para detrozar el vidrio.

Después de amenazar a los empleados, se llevaron cuatro de los cartuchos: cada estaba cargado con unos 200 mil pesos.

Con el botín en su poder, los ladrones salieron a la calle donde se subieron a un auto, en el que los aguardaba un cómplice, y huyeron. Poco después, la Policía encontró el coche en el que se fugaron abandonado a unas tres cuadras del banco.

Fuente Télam-Clarín

Declara penitenciario que asentó en acta que Mangeri reveló que se había autolesionado

El juicio por el crimen de Ángeles Rawson continuará hoy con la declaración de 13 testigos que no pudieron concurrir a las audiencias anteriores, entre ellos un oficial del Servicio Penitenciario Federal (SPF) que asentó en un acta que a pocas horas de su detención el portero dijo en la alcaidía de Tribunales que las lesiones que tenía las había autoprovocado.

Esta semana, por un problema de agenda de los fiscales, no se realizó la habitual jornada de los miércoles y la decimoctava audiencia ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 9, se hará hoy a las 9.

Los dos primeros testigos serán Noemí Ruth Ghirardi y Esteban Toro Martínez, dos integrantes del Cuerpo Médico Forense (CMF) que analizaron en su momento las 34 lesiones que presentaba Mangeri al ser detenido.

Luego fue citado el subadjuntor Alejandro Murdoch, quien era jefe de turno de la Unidad 28 del SPF cuando Mangeri llegó detenido desde la División Homicidios a las 12.50 del sábado 15 de junio de 2013.

Según descubrió la querella en el legajo penitenciario de Mangeri, aquel mediodía Murdoch labró un “acta de lesión” donde consta que el propio detenido reconoce que las lesiones que presentaba en su cuerpo habían sido autoprovocadas.
«Las lesiones que tengo me las produje yo en la vía pública con un encendedor», dice con letra de imprenta manuscrita el acta que lleva la firma del propio Mangeri.

Para los acusadores, ésta sería una segunda autoincriminación del portero en el expediente, luego de que horas antes de su detención, en la Fiscalía de Instrucción 35 de Paula Asaro, dijera: «Soy el responsable de lo de Ravignani 2360. Fui yo».

El abogado querellante Pablo Lanusse solicitó el 22 de abril, al presentar este documento al TOC 9, que Murdoch declare como testigo nuevo, ya que quiere que confirme en el juicio cómo Mangeri le hizo esa referencia y si la letra es del propio imputado.

Las lesiones de Mangeri son un elemento clave de la acusación porque se cree que las excoriaciones que presentaba el portero fueron los rasguños que Ángeles le alcanzó a provocar en su intento por defenderse y que quedaron en evidencia cuando debajo de sus uñas se halló ADN del acusado.

Tal como ya lo declararon varios médicos policiales que revisaron a Mangeri en el juicio, también se cree que las ampollas que presentaba en el torso, brazos, espalda y mejillas, eran quemaduras autoprovocadas por el imputado para simular torturas y para tapar y enmascarar los arañazos que la víctima dejó en su cuerpo.

Fuente: Diario Hoy

Tragedia en Saavedra: joven se suicidó cansado de que le hagan bullying en el colegio

El adolescente dejó una carta explicando los motivos de su decisión a sus compañeros de curso y se tiró desde un piso 11.

Un adolescente se suicidó debido a que le hacían bullying en el colegio; ya que su apellido era Rodríguez y estudiaba en el instituto de formación judía ORT.

El menor tomó la determinación el pasado miércoles en su casa y se arrojó desde el undécimo piso en el barrio de Saavedra. En Manzanares al 2300 habría dejado una carta explicando el porqué de su final.

Cuando llegó el SAME el joven ya estaba sin vida. En el colegio ORT Montañeses el jueves se habría dejado a sus compañeros de curso sin recreo a modo de castigo.

Fuente: Diario Velóz

Un padre atacó a un docente y a un alumno con un cuchillo y escapó por los techos de la escuela

El caso ocurrió ayer en un colegio secundario de Mar del Plata. El agresor intervino en una pelea entre su hijo de 16 años y un compañero por una pelota de fútbol. El docente intentó separarlos y fue acuchillado al igual que el menor.

Un hombre atacó ayer con un cuchillo a un docente y a un alumno de una escuela secundaria de Mar del Plata luego de que su hijo discutiera con el agredido, compañero de curso, por una pelota de fútbol, tras lo cual escapó por los techos del colegio y aún no había podido ser detenido, informaron fuentes policiales.

El hecho se registró en la escuela 4, ubicada en calles Catamarca y Formosa, a unas 20 cuadras al sur del centro de la ciudad balnearia, cuando dos alumnos de 16 años comenzaron a discutir en el patio por una pelota de fútbol y el hecho derivó en una pelea a golpes.

Uno de los alumnos avisó del incidente a su padre por intermedio de un mensaje de texto a su teléfono celular, y el hombre –de unos 40 años cuya identidad no fue suministrada- se acercó al establecimiento con un cuchillo y agredió al compañero de curso de su hijo con un corte en la cabeza.

En tanto, un docente trató de impedir la agresión y recibió un corte de arma blanca en un brazo.

El menor agredido fue trasladado al Hospital Interzonal General de Agudos, donde recibió varios puntos de sutura en el cuero cabelludo, y está fuera de peligro.

Fuente: Online-911

Vestidos como judíos ortodoxos asaltaron un banco en Ramos Mejía

El caso ocurrió ayer en la sucursal del Banco Galicia de avenida de Mayo al 100. Al menos dos de los autores usaban galeras, pelucas, barbas postizas y sacos negros. Redujeron a nueve empleados, dos de ellos custodios privados que no portaban armas de fuego.

Un grupo de delincuentes vestidos como judíos ortodoxos asaltó un banco y lanzó gas lacrimógeno tras robar dinero de la línea de cajas, en la localidad bonaerense de Ramos Mejía, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió ayer en la sucursal del Banco Galicia ubicada en avenida de Mayo 173, en el mencionado distrito del partido de La Matanza.

Fuentes policiales informaron que todo comenzó cuando tres delincuentes ingresaron con llaves y redujeron a nueve empleados, dos de ellos custodios privados que no portaban armas de fuego.

Al menos dos de los asaltantes usaban galeras, pelucas, barbas postizas y sacos negros, para aparentar ser judíos ortodoxos.

Según las fuentes, en la entidad bancaria no había clientes y uno de los ladrones llevó a todos los empleados al primer piso de la sucursal.

En ese momento, los otros dos cómplices que portaban armas de fuego sustrajeron dinero en efectivo y lanzaron gas lacrimógeno para escapar a bordo de un vehículo, dijeron los voceros.

Efectivos de la Jefatura Departamental La Matanza arribaron al lugar, mientras que personal de Bomberos rompió un vidrio del banco para liberar el gas.

Los empleados resultaron ilesos y declararon en la comisaría para identificar a los ladrones, aunque hasta anoche no había ningún sospechoso detenido.

Las fuentes agregaron que los investigadores también analizaban las cámaras de seguridad para establecer la marca del vehículo en el que escaparon.

El hecho es investigado por la fiscal Alejandra Núñez, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 del Departamento Judicial La Matanza.

El 19 de junio de 2013 ocurrió un asalto similar en el que delincuentes vestidos como judíos ortodoxos robaron en una sucursal del Banco Ciudad del barrio porteño de Villa Urquiza.

En esa oportunidad, los ladrones también llevaban consigo llaves y lograron abrir y robar el contenido de dos cofres e intentaron abrir otros dos, pero no lo lograron.

Fuente: Online-911

La amenaza de muerte al Panadero Napolitano y a su familia: «Ojo con lo que declarás, cortate solo o vos y tu familia son boleta»

Al menos cuatro policías de la Bonaerense custodian su casa y uno de los locales.

Desde que sus fotos aparecieron en todos los medios por ser el hincha de Boca que agredió a los jugadores de River con gas pimienta, el Panadero Napolitano recibió amenazas presuntamente de una de las facciones de la barra. «Ojo con lo que declarás, cortate solo o vos y tu familia son boleta», fue uno de los mensajes que le dejaron en su celular.

En las últimas horas, el Panadero fue amenazado varias veces. «Nos dejaste afuera, salame», le pintaron los barras en el frente de una de sus tres panaderías de Lanús. Al menos cuatro policías de la Bonaerense custodian su casa y uno de los locales, cuentabigbangnews.

Según trascendió, Napolitano se presentó ayer en el Juzgado de Juncal al 900 para firmar un acta en la que se compromete a declarar en los próximos días. En Tribunales estuvo 20 minutos, pero nadie lo vio. De la Bombonera se había ido disfrazado y con ayuda. Es por eso que la Justicia cree que contó con complicidad de los dirigentes.

diarioveloz.com

 

Entre la vergüenza y la soledad: así vive el nene tras el fallo que benefició al hombre que lo violó

Ya tiene 11 años y está en sexto grado. Vive con su madrina en el Conurbano y no tiene totalmente en claro lo que ocurre. Desde que estalló el escándalo, dejó de ir a la escuela. Dice que tiene novia y en ocasiones recuerda el horror que vivió.

Una gran indignación y repudio causó el insólito fallo de los camaristas Horacio Piombo y Ramón Sal Llargués, quienes le redujeron la pena a un hombre que había violado a un nene de seis años, argumentando la supuesta orientación sexual de la víctima. Tras el escándalo y las increíbles explicaciones de los magistrados para justificar su decisión, distintos sectores de la sociedad pidieron su juicio político. Otros incluso se ofrecieron a linchar al condenado, y hasta el propio violador negó ser culpable.

Tras la polémica desatada y luego de que políticos, ciudadanos y medios de comunicación opinaron del tema, faltaba por escuchar «la voz», quizás la más importante, de esta historia de abuso, humillación e injusticia. Mientras se define la situación de los jueces, se conocieron detalles de cómo es la vida hoy del niño que fue abusado. El chico tiene ahora 11 años, vive con Aldan, su madrina, en una localidad del conurbano bonaerense y asiste al sexto grado.
En diálogo con Clarín, la mujer contó que tras el escándalo el niño dejó de ir a la escuela y aún no tiene totalmente claro lo que ocurre en este momento. Sólo atina a decirle a su tutora que por todo el revuelo, siente vergüenza. Aldana lo mantiene lejos de la televisión: “No quiero que reviva lo que le pasó. Pero el otro día me distraje un segundo y vio a su tía hablando en la tele. Me dijo: ‘¿Má…, todo esto es por mí? Me da mucha vergüenza”, contó la mujer, de 28 años, quien cuida con recelo al menor y evita que tenga contacto con desconocidos.
La madrina del chico tiene otros tres hijos y para él son sus hermanos. Juega con ellos a la pelota en el patio de casa y no se parece en nada con la imagen con la que los jueces quisieron justificar su fallo: es un chico sonriente, que dejó de jugar a la pelota en el club en el que fue abusado pero que juega tan bien que es buscado por otros clubes que quieren ficharlo.
“Hace dos días que no va al colegio. Me daba miedo que los compañeritos se burlaran pero hoy me llamó la maestra y me dijo que lo mandara tranquila, que los chicos piensan que el de las noticias es un chico de 6 años (ahora tiene 11) y ni se imaginan que están hablando de él”, añadió Aldana.
La historia de una vida marcada por el dolor y el abuso
Para la Justicia, el acusado, Mario Tolosa, un hombre que se desempeñaba como vicepresidente del Club Florida, abusó sexualmente de un niño de seis años el 6 de marzo de 2010 en esa localidad del partido bonaerense de Vicente López. El dirigente pasó a buscar al niño para llevarlo a entrenar y, una vez en el campo de juego, llevó al menor a un baño y allí lo sometió sexualmente. Al regresar a su casa el niño -identificado sólo con la inicial «G»-, le contó a su abuela lo sucedido. La abuela comprobó las lesiones y realizó la denuncia correspondiente.
Cuando comenzó el juicio, la Justicia condenó a Tolosa a 6 años por «abuso sexual con acceso carnal» pero la Cámara de Casación de San Isidro le redujo la pena a 3 años y dos meses. En su nuevo hogar, el nene logró en alguna medida superar lo ocurrido, aunque de vez en cuando vienen los recuerdos del horror que vivió en su corta vida.
Tiene un padre biológico que pasó 30 años preso y una madre que huyó después de que su pareja le diera una paliza feroz. “Al principio, cuando pudo contar el abuso, se ponía muy mal: se hacía pis, no quería jugar a la pelota, se enojaba y revoleaba las cosas, no quería salir a jugar a la vereda. Pero era más vergüenza que otra cosa, se había enterado todo el barrio”, explicó la madrina. Pero lo que quiso ser una señal de seguridad, se les volvió en contra: “Cuando él decía que tenía miedo de cruzárselo, le decíamos ‘tranquilo, está preso, no va a volver más’. Y él se calmaba. Y de repente nos venimos a enterar que hacía un año que estaba libre, viviendo a cuatro cuadras de casa, y nosotros no lo sabíamos”.
Tras varios años, dejó de hacerse pis en la cama, de tener pesadillas y de a poco, volvió a comportarse como un chico. “Pero empezó a hacer otras cosas: llegaba del colegio, abría el portón, se escapaba y volvía a casa dos horas después. Cuando le preguntábamos por qué lo hacía decía ‘no sé’”, relató la mujer.
“Quisiera que él tenga una vida normal pero me da miedo. Yo no lo dejo que esté con ningún desconocido, no dejo que se le acerque nadie. Va de la escuela a casa. Y a las 9 de la noche, todo el mundo a la cama”. Sin embargo, el dolor y los recuerdos a veces se manifiestan. A veces recuerda que tiene “novia” y pregunta si ella puede venir a jugar al patio. Otros, recuerda que nunca volvió a jugar a la pelota en un club porque no puede entrar a un vestuario.
“A veces dice que no se acuerda de nada. Pero otras, cuando yo le digo que tal vez tenga que volver a declarar, se empieza a frotar las manos, fuerte, cada vez más fuerte. Siempre hace eso cuando hablamos del tema. Después me dice que sí, que se acuerda de todo, de lo que pasaba en el vestuario, y de cuando Mario lo llevaba a jugar a su casa, con su hijo. Porque el tipo tiene un hijo de su misma edad, ¿te dije?”, señaló.
Infobae.com

Agreden a un discapacitado: le prenden fuego y se burlan de él

Es un conocido joven que trabaja como maletero en la terminal. Los agresores, que no están identificados, filmaron el ataque y lo subieron a las redes sociales.

Nadie sabe su nombre, pero todos en La Rioja lo conocen. «Coché Coché» es un personaje urbano de la capital provincial. De familia humilde, este joven discapacitado es muy querido en la ciudad. Por eso, el ataque que sufrió en las últimas horas, despertó aún más indignación: un grupo de desconocidos le prendió fuego y se burló de él, lo grabaron y subieron a las redes sociales.

El joven trabaja como maletero en la Terminal de Omnibus de La Rioja, y cuando llegan los ómnibus, dice «coché, coché», de allí su apodo. Su amabilidad para con todos hizo que se crearan dos cuentas en Facebook en su nombre, donde la gente se saca fotos con él y las publica.

Pero en las últimas horas, esos dos perfiles en la red social Facebook se llenaron de denuncias en contra de los ciudadanos que atacaron al joven. En el video, se ve que Coché Coché está en un baño de la terminal, que se enjabona con un detergente que le dan, y que luego le tiran insecticida en aerosol y le arrojan un encendor. Al joven se le prende fuego en una mano, y logra apagarlo.

Por el caso, hay una denuncia radicada ante el fiscal Hugo Montivero. La impulsó una concejal y está actuando el área de Investigaciones de la Policía para dar con los agresores. Pero en las redes se lanzaron a buscarlos «virtualmente»: los usuarios piden datos para tratar de identificarlos.

Informe: La Rioja (corresponsal)-Clarín

Cansada de ser acosada por hombres, escribió una carta que se viralizó en la web

Adriana Romo publicó en Facebook un texto que alcanzó los 16.500 «Me gusta» y fue compartido más de 37 mil veces.

Es una joven argentina como muchas otras que recibe día a día comentarios de hombres que la miran como un objeto sexual. Cansada del asedio callejero, Adriana Romo escribió en su Facebook un descargo, sin saber que iba a circular por toda la web.

Sin dudas, su acto ayuda a concientizar sobre la violencia de género en diferentes niveles, dentro de la sociedad.

Lee el texto completo:

«Salgo de mi casa, el trabajador de la obra de mi vecino me dice «hola mi amor». Leo twitter, desapareció Angeles R. Camino por la estación de La Lucila, un hombre se me acerca y me dice que con mi culo me invita a cagar a su casa, el policía solo mira, le respondo al señor que es un desubicado y recibo «loca» como respuesta. Quiero llorar.

Me subo al tren. Abro el diario online, desapareció Lola L C.. Aprovechan el poco espacio para apoyarse y no precisamente contra las paredes o barandas del interior del tren. Miro al borracho mirarle las tetas a una mujer en vez de los ojos marrones, quiero vomitar. Camino por el subte, los policias fichan mas cuerpos que delincuentes. Abro facebook, encontraron el cuerpo de Melina R. Camino por Lavalle, me ofrecen comida a cambio de sexo.

Llego a casa, duermo. Me despierta la desesperación de un secuestro virtual. Mi familia conmociona y siente el miedo de perderme en un segundo. Pero yo estoy aca, mientras a Wanda T. la prende fuego el novio. Salgo por la noche, no me tocó viajar con el taxista que viola y se fuga, festejo esta suerte, miserable. Camino en pollera que no me llega a las rodillas y musculosa, pareciera que tengo un cartel con una invitación para recibir guarangadas, para ser disminuida, solo por dejar ver mis piernas. Quiero gritar. Un billete de 2 pesos es menos manoseado que una mujer en un boliche, en el tren o en el subte en hora pico.Miro twitter devuelta, desapareció Daiana G yendo a buscar trabajo,me vuelvo a despertar, camino, respondo para adentro que mi papá no es pastelero, que no se me cayó ningún papel y que no te quiero sentir ni el aliento, ni tu mano y tampoco escucharte. En el tren vuelvo a mirar las noticias, Chiara apareció enterrada, le doy refresh a la página, desapareció una arquitecta profesora de la UBA, le doy refresh devuelta, un asesino quedó libre.

Yo también salgo y uso taxi. Yo también me visto provocativa. Yo también busqué trabajo a las 4 de la tarde. Yo también tuve novio. Yo también me fui de vacaciones sin mi familia. Yo también tengo miedo. Mi pollerita, ni mi sonrisa, ni la hora del día, ni lo insoportable que pueda llegar a ser, le da a nadie el derecho, ni el poder y menos que menos la invitación, a nadie, a recibir lo que recibo caminando en esta sociedad a diario. No busco halagos y menos guarangadas, no busco que me toquen y menos que me quieran violar, no busco, no quiero, no invito, a nadie a nada. Entonces por favor, no lo hagas y entonces pienso, necesitamos ayuda.

La arquitecta aparece con vida y festejamos, festejamos que no pasó nada. Festejamos la vida por el miedo y no la vida por vivirla.

Tengo 21 años, vivo en Buenos Aires. Hablemos de esto. # NiUnaMenos

 

diarioveloz.com

 

Obligaron a detenida a realizar el trabajo de parto esposada

Lo denunció el abogado de la mujer que cumple pena en la cárcel de Los Hornos. Fue derivada al San Martín para dar a luz a su bebé

La mujer que está alojada en la unidad penitenciaria de Los Hornos fue obligada a transitar el trabajo de parto con un pie esposado a una camilla en el hospital San Martín de La Plata y pese a que su beba nació en grave estado, sólo le permitieron estar unas pocas horas con ella, de acuerdo a la denuncia radicada por su abogado defensor.

Se trata de Victoria Jorgelina Toloza (35), cuyos abogados encuadraron el hecho en el delito de «torturas» y denunciaron tanto al Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y como al centro de salud, explicó el abogado Ignacio Trimarco.

A la vez, el juez de Ejecución Penal 1 de La Matanza, Claudio Raciti, pidió ayer que se investigue el hecho y ordenó al director de la Unidad Penal 33 de Los Hornos que «arbitre los medios necesarios para que Toloza permanezca las 24 horas» con su hija bajo las medidas que estime pertinentes.

Aclaró que, «en caso que personal del hospital no autorice la permanencia de la nombrada, se informen inmediatamente sus datos personales con el objeto de actuar lo que por derecho corresponda».

Todo comenzó el viernes, cuando la presa, que cursaba un embarazo a término, comenzó con contracciones y fue trasladada por efectivos del SPB desde el penal al hospital San Martín para dar a luz.

«En el hospital la esposaron y la encadenaron a la camilla mientras hacía el trabajo de parto. Después la llevaron al quirófano para hacerle la cesárea y cuando terminó la intervención, la volvieron a poner en la camilla esposada», denunció Trimarco.

El abogado, que considera que hay tanto responsabilidad del SPB como del hospital, sostuvo que Toloza «sufrió un trato inhumano», mientras que «la beba aparentemente tiene un problema neurológico y falta de azúcar en sangre y está siendo atendida en neonatología del hospital».

Sin embargo, pese a que la recomendación en estos casos es que la madre permanezca junto al bebé, cuando a la mujer le dieron el alta el domingo, los efectivos la llevaron nuevamente a prisión, por lo que perdió el contacto con la criatura y se interrumpió la lactancia.

Testimonios y evidencias

Por su parte, el juez Claudio Raciti pidió al director de la cárcel que personal de la unidad «debe apersonarse en el hospital con el objeto de que se le haga entrega de una copia de la historia clínica de la menor y de la condenada», presa desde hace siete años.

También solicitó que se le informe el actual estado de salud actual y el tratamiento médico-farmacológico que está recibiendo la niña.

Respecto de lo sucedido durante el parto, Raciti envió un oficio a la fiscalía de turno de la Plata y a la Asesoría de Menores e Incapaces para que investiguen si se cometió algún delito de acción pública.

“Shock psicológico”

Los familiares de Victoria intentaron obtener información del estado de la beba, pero les fue negada, aseguró el letrado Trimarco. Y agregó que a su clienta sólo le permitieron estar una hora con la niña el lunes y seis horas ayer luego de las presentaciones judiciales que efectuó para alertar sobre el estado de salud de la recién nacida y de la madre, obligada a ir y volver de la prisión pese a haber dado a luz el viernes.

Además, el abogado destacó el «shock psicológico» que le provocó toda esta situación a Toloza y recordó que la ley nacional de parto humanizado dice que «toda persona recién nacida tiene derecho a ser tratada en forma respetuosa y digna y a la internación conjunta con su madre en sala».

La norma también prevé que los padres deben «recibir información comprensible, suficiente y continuada sobre el proceso de salud de su hijo o hija».

Fuente: Diario Hoy

Choque fatal en Lanús entre un auto y un colectivo: hay dos muertos

Dos personas murieron, otras dos resultaron con heridas graves y varias con contusiones al chocar esta madrugada un auto y un colectivo en el partido de Lanús, al sur del conurbano bonaerense, informaron bomberos de ese distrito.

El choque se produjo pasadas las 4.00 en la intersección de avenida San Martín y 25 de Mayo, en pleno centro de Lanús Oeste e involucró a un colectivo de la línea 158 que se dirigía desde Pompeya hacia la estación de esa localidad y a un automóvil Peugeot 306 cuyos cuatro ocupantes quedaron atrapados en el vehículo.

Tras el trabajo de los bomberos, se constató que dos de ellos habían muerto en el acto, mientras que los otros dos con heridas graves fueron trasladados a un centro asistencial de la zona.

En tanto, el chofer del colectivo y unos seis ocupantes del mismo resultaron con heridas leves, dijeron las fuentes consultadas.

El transporte público, tras el fuerte impacto subió a la vereda y quedó parado frente a un local de electrodomésticos.

Fuente: Diario Hoy

Delincuentes robaron un banco con gas pimienta

Armados, disfrazados de rabinos, con pelucas y barbas y con gas pimienta, asaltaron un banco de la localidad bonaerense de Ramos Mejía. Los cuatro delincuentes arrojaron gas lacrimógeno y gas pimienta para poder escapar.

El robo fue ayer a la tarde en una sucursal del banco Galicia en avenida de Mayo al 100.

En una rápida maniobra, los cuatro lograron dominar a los empleados, entre ellos los custodios privados, y los llevaron hacia el primer piso.

Con la situación controlada, los ladrones robaron el dinero de cada una de las cajas de atención al público y luego arrojaron gas lacrimógeno y gas pimienta en el salón principal para escapar sin ser perseguidos, en un automóvil que dejaron estacionado a metros del lugar.

Fuente: Diario Hoy

Habló el nene de 11 años que sufrió una violación: «¿Todo esto es por mí? Me da vergüenza?»

Es el protagonista del polémico fallo de dos camaristas que beneficiaron a su agresor; Clarín mantuvo una entrevista exclusiva con el menor y su familia

Su madrina trata de que no mire la televisión, aunque a veces no puede evitarlo : revivir el pasado, duele. Saber que quien lo atacó sexualmente vive a cuatro cuadras asusta. Juega al fútbol como cualquier chico, pero desde que fue violado, cuando tenía seis años por un dirigente del club Florida, de Vicente López, nunca más pudo jugar a la pelota en una institución ya que no se anima a entrar a un vestuario.

Según consigna Clarín que estuvo con él y su familia en la que viven, en Pablo Podestá, el chico, que hoy tiene once años y cursa sexto grado, es cuidado por su tía Aldana -a la que le dice» má»- y los hijos de ella son para él sus hermanos.

«¿Todo esto es por mí? Me da vergüenza», le dijo el chico a su tía al ver que en los noticieros hablaban del ataque sexual y del fallo de los camaristas de Casación Horacio Piombo y Sal Llargués que redujeron la pena del violador de seis años a tres años y dos meses por considerar que «ya había sido ultrajado por su padre» (no fue comprobado) y «había sido acostumbrado a situaciones de travestismo».

Hace dos días, desde que cobró notoriedad pública el caso por el polémico fallo de los jueces, el chico no va al colegio. Su madrina tiene miedo que sus compañeros se burlen de él y trata de protegerlo.

El nene tiene un padre biológico que pasó 30 años preso y una madre que huyó después de que su pareja le diera una paliza feroz. «Al principio, cuando pudo contar el abuso, se ponía muy mal: se hacía pis, no quería jugar a la pelota, se enojaba y revoleaba las cosas, no quería salir a jugar a la vereda. Pero era más vergüenza que otra cosa, se había enterado todo el barrio», dijo Aldana.

«Cuando él decía que tenía miedo de cruzárselo, le decíamos ‘tranquilo, está preso, no va a volver más’. Y él se calmaba. Y de repente nos venimos a enterar que hacía un año que estaba libre, viviendo a cuatro cuadras de casa, y nosotros no lo sabíamos», se indigna.

Aldana sueña con que su hijo adoptivo, el proceso está en tramite, tenga una vida normal, pero confiesa que tiene «miedo». «Yo no lo dejo que esté con ningún desconocido, no dejo que se le acerque nadie. Va de la escuela a casa. Y a las 9 de la noche, todo el mundo a la cama», cuenta.

Fuente: LA Nación

«Si me tienen que matar que me maten, yo ya estoy jugado»

Lo dijo el padre de Paula Perassi, desaparecida desde 2011. Ayer, horas después de que procesaran a ocho sospechosos, atacaron su negocio.

Pocas horas después de conocerse el procesamiento de ocho personas por la desaparición de Paula Perassi, la joven desaparecida en San Lorenzo desde 2011, el negocio de los padres de la mujer fue atacado ayer a la madrugada por desconocidos. Alberto Perassi relacionó el episodio intimidatorio, que terminó con la rotura de algunos vidrios, con el avance de la causa judicial, en la que está implicados cinco policías santafesinos.

«Esto no me va a amedrentar. Cuando me hacen esto me da más coraje. Si me tienen que matar, que me maten, yo ya estoy jugado. No voy a parar hasta encontrar a mi hija», aseguró Perassi. No es la primera vez que la familia de Paula, que jamás abandonó su reclamo para que se esclarezca el episodio, sufre un ataque intimidatorio.

Víctima. Paula Perassi fue vista por última vez en septiembre de 2011.

Paula desapareció en septiembre de 2011. Madre de dos hijos, la mujer de 36 mantenía una relación extramatrimonial y cursaba un embarazo de seis semanas. Se estima que el hijo que esperaba era producto de su relación sentimental con un empresario del transporte.

La mujer habría sido obligada a abortar y eso podría haber derivado en su muerte. El empresario, su esposa y una mujer fueron imputados como autores del delito de aborto sin consentimiento seguido de muerte. Los cinco policías, en tanto, quedaron señalados como encubridores.

El cuerpo de Paula nunca fue hallado. Profesional del Equipo Argentino de Antropología Forense trabajan desde el mes pasado en una cava de Puerto General San Martín para intentar dar con sus restos.

Fuente: Clarín

Tandil: recuperaron la libertad a la mañana y fueron detenidos otra vez a la tarde

Tres ladrones fueron detenidos en la ciudad bonaerense de Tandil luego de robarle sus pertenencias a una mujer, a pocas horas de haber recuperado la libertad en la misma seccional por otro asalto.

Fuentes policiales informaron que ayer por la noche tres hombres armados con cuchillos asaltaron a una mujer en la esquina de Sarmiento y Buzón y escaparon a la carrera. La policía, alertada del robo, supo que los ladrones habían tomado un remís cerca de la terminal de ómnibus.

Al bajar del vehículo, en el cruce de las calles Necochea y Brandsen, los sospechosos fueron capturados por la policía, que secuestró un cuchillo, tipo tramontina, y las pertenencias de la víctima.

Los detenidos, de 19, 25 y 28 años, fueron llevados a la comisaría del lugar, donde se estableció que durante la mañana habían salido en libertad tras un asalto cometido días pasados.

Fuente: Diario Hoy

Procesan a cinco policías y a un empresario por la desaparición y muerte de una mujer

Los investigadores creen que Paula Perassi, vista por última vez en 2011, murió cuando la obligaron a abortar. Su cuerpo nunca fue hallado.

Un empresario, su esposa y otra mujer fueron procesados por la desaparición y muerte de Paula Perassi (36), una mujer embarazada que fue vista por última vez en 2011 en la localidad santafesina de San Lorenzo. Además, cinco policías también fueron imputados por encubrimiento.

El procesamiento de los ocho involucrados fue dictado por el Juez Penal de la localidad santafesina de San Lorenzo, Juan José Tutau, por lo que los imputados quedaron a un paso del juicio oral.

Según la investigación, Perassi -cuyo cuerpo aún no fue hallado- estaba embarazada del empresario, que era su amante. La sospecha es que él, junto a su esposa y otra mujer, sometieron a la joven a un aborto forzozo. Y que en ese momento murió. De acuerdo a esa hipótesis, los acusados hicieron desaparecer el cuerpo y contaron con el encubrimiento de los policías.

Perassi fue vista por última vez el 18 de septiembre de 2011, cuando salió de su casa, luego de recibir un llamado en su teléfono celular. Desde entonces, sus familiares y amigos se movilizaron para encontrarla. Ahora reclaman justicia y la aparición de su cuerpo.

De acuerdo a constancias del expediente, la víctima estaba casada, tenía dos hijos y mantenía una relación sentimental paralela con un empresario, también casado.

Siempre según los investigadores, Perassi había quedado embarazada presuntamente de él. El día anterior a su desaparición, tenía planeado someterse a un aborto con un médico en la ciudad de Rosario, pero la intervención no se realizó porque la mujer padecía una afección ginecológica y podía sufrir severas hemorragias.

A poco de la desaparición, el empresario sindicado como su amante y un empleado suyo fueron detenidos y luego quedaron procesados en la causa, aunque en abril de 2013 obtuvieron la falta de mérito y quedaron en libertad.

No obstante, el 20 de abril último, ante un nuevo pedido de los fiscales Román Moscetta y Donato Trotta, el juez Tutau ordenó los ocho arrestos, aunque rechazó el del empleado del empresario.

Los cinco policías involucrados en el caso son el jefe, subjefe y tres oficiales de la Unidad Regional XVII de San Lorenzo, quienes fueron procesados por encubrimiento y por desviar desde un principio la investigación.

En tanto, el Equipo Argentino de Antropología Forense busca el cuerpo de Perassi en una cava de Timbúes, al norte de San Lorenzo.

Fuente Télam-Clarín

A juicio político por beneficiar a otro violador

LA PLATA.- Horacio Piombo sostiene que detrás de los cuestionamientos y los pedidos de juicio político en su contra por bajarle la pena al violador de un menor hay intereses políticos, que él hizo lo correcto. Sin embargo, el 7 de abril pasado, el Jurado de Enjuiciamiento bonaerense, conducido por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la provincia, admitió un pedido de juicio político contra Piombo y Benjamín Sal Llargués por un fallo similar al que desató la polémica los últimos días.

Pero ese jurado no es un ente político: está integrado por cinco abogados, cinco legisladores de distintas fracciones políticas y el presidente. El 7 de abril pasado, lo conducía quien por entonces era el presidente de la Corte, Daniel Soria, que fue sucedido recientemente por Juan Carlos Hitters.

En aquel caso, como el que se ventiló en los últimos días, los cuestionados magistrados también le redujeron la pena a un violador: el pastor evangélico Francisco Ávalos, con un argumento similar. En 2004, Ávalos había sido condenado a 18 años de prisión por corrupción de menores; en 2011, Piombo y Sal Llargués le bajaron la pena casi a la mitad: a nueve años y seis meses.

Tras este fallo, el ex diputado Raúl Pérez pidió el juicio político, que fue admitido el mes pasado. El jurado ya fue sorteado: lo integran, además del presidente de la Corte, los abogados Roberto Mateo, Jorge López Moreno, Marcelo Víctor Abal, Horacio Pablo Garaguso y Jorge Alberto Álvarez; el senador Roberto Costa, y los diputados Eduardo Buil, Guillermo Britos, Lleonel Zacca y Guido Lorenzino..

Fuente: La Nación