Argentina to pay debt with reserves in 2012

Argentina’s government plans to use foreign currency reserves again next year to pay off a portion of its debt, Pagina 12 newspaper reported on Friday, citing Deputy Economy Minister Roberto Feletti.

The government submitted its 2012 budget bill to Congress late on Thursday but journalists had no access to the text.

The bill was expected to include authorization for the use of central bank reserves for a third straight year, even as «excess» reserves available for this use shrink and concerns over the global economy intensify. [ID:nS1E78B0XT]

Feletti «confirmed that the national government will resort again to the use of the central bank’s foreign reserves to pay a portion of the dollar debts owed to the private sector,» Pagina 12 said, without mentioning a specific dollar amount.

Ambito Financiero reported the government would use up to $7.5 billion in reserves in 2012 — as was stipulated for 2011 — while BAE newspaper said the amount would be smaller.

In fact, Argentina’s excess reserves, which surpass the amount needed to back the country’s monetary base, fell to $5.9 billion in late August from $11.2 billion in January.

This reflects the use of reserves to pay debt this year, a monetary base that is expanding nearly 40 percent year-on-year, increasing capital flight and a shrinking trade surplus.

So while the inclusion of the use of reserves in the budget bill gives the government the option of tapping these funds, it will have to line up other financing sources to cover its obligations in 2012.

Local media reported the government could rely again on loans from within the public sector, particularly from the Anses state pensions agency.

And it could also issue debt on local or international markets, particularly to seek financing for infrastructure. BAE newspaper reported the government could try to raise between $1 billion and $2 billion for that purpose.

State news agency Telam quoted unnamed Economy Ministry sources as saying the government’s debt obligations would total some $6.8 billion next year.

It added that the bill envisioned growth of about 5 percent, inflation of no more than 9 percent and a primary budget surplus of 3 percent of gross domestic product (GDP).

Argentina has stayed clear of global credit markets since staging a roughly $100 billion sovereign debt default in 2002. Finance Secretary Hernan Lorenzino said recently market financing was an option for Argentina, not a necessity. [ID:nS1E78A026] (Reporting by Hilary Burke and Helen Popper; Editing by Richard Chang)

Source: Reuters

GDP grows 9.1% in second quarter, Indec

The Gross Domestic Product (GDP) climbed 9.1 percent in the second quarter year-on-year, and 2.5 percent against the period from January to March, according to the Indec national statistics bureau.

The private consumption grew 11.5 percent in the second trimester compared to the same period last year, and the country’s economy accumulated a 9.5 percent increase in the first semester.

“The goods producers’ sector registered a 6.7 percent increase, while the services producers’ sector climbed 9.7 percent,” Indec stated.

The economy had grown 9.9 percent during the first quarter of the year, compared to volume registered in 2010.

Source: Buenos Aires Herald

¿PORQUE SE OCULTAN DELIBERADAMENTE LAS CUENTAS DE HEBE DE BONFINI EN ASTURIAS?

Cuánto dinero bajo el gobierno para ocultar el “secreto de estado”

Seprin público en exclusiva los números de cuentas bancarias en Asturias de las madres de Plaza de mayo donde  hicieron un retiro de más de 2 millones de euros. Estas cuentas están activas  y estos son los detalles de las mismas:

Cuenta de ahorro a la vista N.2048002116 3000118059 de la Caja de Asturias, a nombre de Hebe María Pastor de Bonafini y María Mercedes Colas de Meroño, presidenta y vice de la Asociación Madres de Plaza de Mayo respectivamente

Además, poseen una tarjeta Cajastur Mastercard de débito (la N.5540020 49005019) y otra de crédito (N.55400204 99011017). Según las mismas fuentes, las cuentas están vigentes y con saldo.

Las cuentas están activas  y no es verdad como dijo Hebe que estaban cerradas hace más de cinco años:

Esto constituye no solo lavado de dinero. Sino que tampoco podría justificar sus aportes de dinero.

De donde recibe dinero:

De Gobierno y de varias cajas diferentes.

De Chavismo

De las FARC

ETA.

Irán

Narcotráfico

Internacional Socialista

Y donde están La cuentas; en varios países incluyendo EE.UU. país que lo ve como imperialista pero guarda sus dólares en N.Y.

Las cuentas también están en Francia, Italia, España, Canarias , Venezuela y Caimán .

Las cuentas europeas la manejaría uno de sus hijos desaparecidos.

Por otra parte  Hay dinero que recibió del Narcotráfico y ese es el vínculo que temen los K se de a conocer, asi como  el financiamiento de la campaña política.

Lo que sucede es que las pruebas están ocultas por la justicia y los Legisladores no son muy buenos investigando y eta corriendo mucho dinero  en los periodistas para que no se den a conocer la  información y las pruebas.

«En su embestida para involucrar al gobierno nacional, Schoklender fue más allá y apuntó también contra el juez federal Norberto Oyarbide, a cargo de la causa. Dijo que había entregado al juzgado documentación que permitiría probar estas afirmaciones y que estos papeles estarían en la caja fuerte del tribunal», asegura hoy diario La Nación.

Schoklender jura que le dejó a Oyarbide evidencias de que Hebe de Bonafini tendría cuentas a su nombre en la Caja de Asturias, en España, y que existirían comprobantes de depósitos por unos 2.000.000 de euros. «Las cuentas estarían también a nombre de Mercedes Meroño, una de las madres, de 85 años, vicepresidenta de la entidad», avanza el diario antes referido. Señala el mismo escrito que existirían otras cuentas en un banco de las islas Canarias, en Italia y en Francia.

También se menciona que «existiría un listado de facturas de gastos de campaña, por el pago de afiches y a consultoras, de acciones realizadas por el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Abel Fatala; por el ministro de Economía, Amado Boudou, y por la presidenta Cristina Kirchner».

Los políticos y los medios callaron porque era políticamente incorrecto avanzar contra un emblema de la talla de Hebe de Bonafini.

La Justicia hizo exactamente lo mismo: el juez Oyarbide, fiel a su alineamiento K, cajoneó todas las evidencias contra la titular de Madres. Este periódico antes mencionado, lo anticipó hace meses en una nota titulada «Por qué Oyarbide no hará nada finalmente con la causa Schoklender».

Por ahora se evalúa detener a la brevedad a Schoklender antes que hable más … La resolución está firmada hace más de un mes esperando el momento político.

En definitiva la fundación ha sido una gran caja política y una gran máquina para lavar dinero de origen espurio incluyendo del Ministerio de Planificación Federal al narco de Sinaloa.

Por Héctor Alderete.

Grupo Clarin Invests ARS150M In Argentina Broadband Service

BUENOS AIRES (Dow Jones)–Media conglomerate Grupo Clarin SA (GCLA.BA) has invested ARS150 million ($35.7 million) to launch Argentina’s fastest residential Internet service, giving it an edge over competing broadband providers.

The service, dubbed Fibertel Evolution, will initially provide Internet downloads speeds of up to 30 megabits.

That’s much faster than any other widely available service offered by competitors such as Telefonica de Argentina, the local unit of Spain’s Telefonica SA (TEF, TEF.MC), or Telecom Argentina SA (TEO, TECO2.BA).

«We expect that around 60,000 people will sign up for the service within the next year,» Gonzalo Hita, sales and marketing manager for Clarin’s cable TV unit, Cablevision, said at a press conference late Wednesday.

Grupo Clarin offers broadband access to around 1.25 million subscribers through its popular Fibertel brand, Hita said.

Net cable TV and Internet sales were up 28% to almost ARS1.5 billion from ARS1.16 billion a year earlier, according to Grupo Clarin’s second quarter earnings report.

Grupo Clarin has been engaged in a prickly dispute with the Argentine government in recent years.

A year ago, the government set its sights on the group’s lucrative broadband service when Planning Minister Julio de Vido said that Fibertel was operating without a proper license.

Grupo Clarin disputed the allegations.

De Vido gave the company 90 days to wind up operations and said Fibertel «doesn’t exist anymore.»

When asked about this at the press conference, Hita said Fibertel «is going to exist for many years.»

Source: online.wsj.com

Argentina Stocks Follow US, European Markets Higher

BUENOS AIRES (Dow Jones)–Argentine stocks rose in tandem with U.S. and European markets Thursday after the European Central Bank joined with other central banks to say they would give dollar loans to commercial banks to boost credit.

The Merval index rose 0.76% to 2771.28 points in volume totaling ARS36.5 million ($8.7 million).

The central banks’ actions helped to alleviate fear of a deepening financial crisis in Europe and concern it could spread and weaken the global economy.

Petrobras Argentina SA (PESA.BA) led the gains by rising 2.9% to ARS7.47. Tenaris SA (TS, TEN.MI) rose almost 2.4% to ARS71.15 but its sister steel company, Siderar SA (ERAR.BA, SDDFF), fell almost 1% to ARS25.10.

The Global X FTSE Argentina 20 ETF, which tracks shares of Argentine companies listed on international markets, rose 1.48% to $11.69 in New York.

Bonds were mainly higher but instruments tied to gross domestic product declined. The price of the TVPA 2035 GDP warrant fell 1.69% to ARS72.50.

The benchmark peso-denominated 2033 bond was unchanged at ARS150, yielding around 10.5%.

The peso closed at ARS4.2035 on the MAE local foreign-exchange wholesale market, compared with ARS4.203 previously.

Source: online.wsj.com

Fitch Affirms and Withdraws Telefonica de Argentina’s IDRs

MONTERREY, Mexico & BUENOS AIRES, Argentina–(BUSINESS WIRE)–Fitch Ratings has affirmed and simultaneously withdrawn the following ratings for Telefonica de Argentina S.A. (TASA): local currency Issuer Default Rating (IDR) at ‘BB-‘ and foreign currency IDR at ‘B+’. In addition, Fitch has also withdrawn TASA’s national scale rating at ‘AA+(arg)’.

The rating actions follow TASA’s debt payment of ARS495 million during the last month and the expectation that the company will not raise debt in the medium term. Fitch will no longer provide analytical coverage of TASA. Considering indebtedness reported as of June 30, 2011 and the debt payment, TASA has a pro forma total debt of ARS106 million versus latest 12-month EBITDA of ARS1,946 million.

TASA’s ratings are supported by its solid business position, strong cash flow generation, and sound financial profile. The ratings are tempered by regulatory risk and mobile substitution. The foreign currency IDR, rated one notch higher than Argentina’s country ceiling, incorporated a level of implicit support from its controlling shareholder, Telefonica S.A. (TEF) of Spain.

Source: businesswire.com

Argentina’s Draft 2012 Budget Puts GDP At 5%, CPI At 9% – Source

BUENOS AIRES (Dow Jones)–A draft version of Argentina’s 2012 budget forecasts economic growth of about 5% next year while estimating annual inflation of about 9%, a person familiar with the budget said Thursday.

Argentine President Cristina Kirchner will formally submit the budget to Congress later Thursday and changes could be made to key budget details before then.

The 5% growth estimate would mean a sharp slowdown for the economy, which last year expanded by about 9%, according to the statistics agency, Indec. The inflation rate would be only slightly changed from Indec’s current estimate of under 10%.

The executive branch has been working without a budget since 2010 because Congress declined to pass Kirchner’s 2011 budget.

The 2012 draft indicates that government spending will increase by no more than 20%, almost half of what it has risen this year, according to the person, who spoke on condition of anonymity given the budget hasn’t been formally presented.

Federal spending has soared this year ahead of October’s presidential election. Critics say this has fueled inflation, which easily surpasses 20% annually, according to private-sector estimates.

In recent years, Argentina’s budgets have significantly underestimated economic growth, inflation and government spending. Economy Ministry officials attributed the estimates to prudence. But critics say underestimating the numbers gives the government greater leeway in spending unexpected revenue, freeing it from congressional oversight.

This year, critics may be less inclined to question the budget given widespread concern about the global economy and financial problems in Europe. A possible recession in the U.S. has also raised fears of a global slowdown that could reduce growth in emerging markets such as Argentina.

Still, top government officials and even many critics expect the government to have little trouble meeting its financing needs next year. Most analysts expects expect the government to use central bank reserves and funding from federal entities such as the pension agency, Anses, to make debt payments.

The budget estimates that total debt payments will amount to about 8% of gross domestic product in 2012.

«More than half of that is owed to local public sector institutions, which are estimated to have the resources necessary to refinance those payments,» according to budget documents reviewed by Dow Jones Newswires.

As in 2011, the budget presumes that the main debt payments will be those related to GDP-linked «warrants,» to be paid in December, and the amortization of Boden 2012 bonds in August.

«Financial management in 2012 will continue to be focused on transactions that, while improving the debt profile, help positively position Argentine credit in national and international markets,» according to the documents. «In this sense, we foresee the execution of debt management transactions that diminish the weight of short-term payments.»

The government aims to improve yield curves by «buying back» some bonds whose prices are very low.

According to the documents, the government also plans to improve relations with «financial institutions and governments, as is the case with the People’s Republic of China.»

Economy Ministry Amado Boudou is expected to head to Congress next week to discuss the budget and its forecasts.

Source: online.wsj.com/

“SCHOKLENDER RECARGADO” EN EL CONGRESO:

Como es menester el temor de los K, sigue creciendo a medida que la “impunidad” mediática y política se va desgastando de Hebe.

Está instalado en la gente a pesar de los esfuerzos del gobierno y de la prensa asociada, que  Hebe es tan  culpable como Sergio y que es una gran red de corrupción. Que no se puede ocultar más  y que representa el centro de una política de DDHH, usada para robar descaradamente y sus negociados.

Ahora el congreso tiene la oportunidad de pegar con el tema de Schoklender, pero hasta donde.

En una prueba de “caigo yo caemos todos”, Sergio avanza sin dudas contra el gobierno mostrando una red de corrupción que involucra a varios jueces  y personajes de la política.

De donde vino el dinero de Hebe y Sergio.

¿Habría que preguntar de donde no vino?

ETA.

FARC Y DIVERSO GRUPOS TERRORISTAS

CHAVISMO

INTERNACIONAL SOCIALISTA ( Europa).

GOBIERNO

NARCOTRAFICO MEXICANO.

Ahora encontrar las cuentas no será fácil, máxime cuando sacan la plta y la ocultan.

O cuando se sospecha que uno de los hijos desaparecidos de Hebe, controla las cuentas en el exterior ( las de Europa).

Las cuentas estarían en

Francia.

España.

Italia

Venezuela

Cuba

Y EE:UU.

Y por supuesto en Caimán- Y Canarias.

QUE DIRA HOY:

Según EL SITIO la política On lIne:

Sergio Schoklender anunció que en la visita a Diputados detallará el polémico plan de viviendas que administró desde la Misión Sueños Compartidos, perteneciente a las Abuelas de Plaza de Mayo, y le quitará crédito a las explicaciones que dieron a esa Cámara Abel Fatala y Luis Bontempo, subsecretarios de Obras Públicas y de Desarrollo Urbano.

“No dijeron la verdad cuando fueron a Diputados a dar explicaciones», aseguró en declaraciones al portal NCN, al que también le confirmó que no tendrá problemas en que haya prensa en la reunión, pero exigió condiciones de seguridad.

“Lo que yo no quiero es que se hagan presentes bandas piqueteras con el propósito de ensuciar la reunión, solamente eso”, aclaró. Por esa advertencia, el viernes la diputada Graciela Camaño, presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, había entendido que el requisito era que su exposición sea a puertas cerradas. Pero el propio Schoklender aclaró que no es así.

No sería la primera vez que una figura poco querida en la Casa Rosada no puede hablar en Diputados. Este año el empresario y dirigente de Fútbol Daniel Vila fue abucheado cuando intentaba exponer en la Comisión de Deportes, por un grupo de personas identificadas como dirigentes de clubes del interior.

“La seguridad está a cargo de la presidencia de la Cámara, que tiene 1.500 personas para eso. Si algo pasa deberá hacerse cargo Eduardo Fellner”, anticiparon desde la Comisión liderada por Camaño, encargada de organizar el plenario junto a la de Vivienda, que preside el radical Hipólito Faustinelli.

El subsecretario de Obras Públicas, Abel Fatala, cuando fue a Diputados a dar explicaciones.

Fue esta última la que el 8 de junio recibió a Fatala y Bontempo para que explicaran la actuación del Gobierno en el plan de viviendas de las Madres. En las tres horas que duró la sesión dejaron interrogantes que aún no pudieron desandarse y sobre los que mañana será interrogado Schoklender.

Pero el ex apoderado también disparará contra los funcionarios sobre un dato que ya le dio a la revista Noticias: la utilización de los fondos destinados para las viviendas para la campañas políticas del kirchnerismo porteño.

Los principales objeciones que tienen los diputados sobre los subsecretarios son sobre el precio de las obras y los pagos anticipados que se hicieron por las certificaciones, que consistían en un 15% del total del proyecto. Ninguno supo responder con exactitud que pasó con el dinero de las viviendas que nunca finalizaron.

Sobre el costo, Bontempo dijo que era similar al del plan federal de vivienda, cuando el sistema de construcción implementado y comprobado en las propias construcciones tiene un valor inferior. Como no hubo un concurso de precios, tampoco hay estimaciones precisas.

Los funcionarios también dejaron mal parados a los intendentes y gobernadores que recibieron las viviendas, a quienes les endilgaron la responsabilidad de controlarlas. Algunos de los mencionados fueron los intendentes Sergio Massa (Tigre), Alejandro Granados (Ezeiza) y Darío Giustozzi (Almirante Brown) y varios de distritos chaqueños.

Los diputados de la Comisión sí fueron recibidos por el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, y recorrieron las obras iniciadas en la ciudad por las Madres.

En este aspecto están íntimamente involucrados Zaffaroni, el Juez Gallardo y el abogado Barcesat, que está financiado por el gobierno a través de un “plan del gobierno”. Algo así como un millón y medios de pesos mensuales.

Soros’s Adecoagro Drops Argentine Dam on Environmental Dispute

Adecoagro SA, the South American farm venture backed by billionaire George Soros, pulled out of a project to build a dam and grow rice in Argentina after the government said the development may harm the environment.

Adecoagro, whose headquarters are outside Buenos Aires, opted out of the project known as Ayui Grande in northeastern Argentina because it doesn’t want to participate in a controversial development, a company official, who can’t be named under corporate policy, said in a phone interview today.

The project would cause “serious and irreversible” damage to the Uruguay River and affect water quality, Argentina’s Environment Secretariat said in an Aug. 25 statement published in the official gazette. The government also said the project in Corrientes province is incompatible with a bi-national treaty signed with Uruguay and international environmental laws.

Adecoagro owned a 20 percent stake in Ayui Grande through its subsidiary Pilaga SA, according to a June 29 U.S. regulatory filing. The project has five partners, including operator COPRA SA. Pilaga didn’t have restrictions for leaving the project, the filing said. All project decisions required approval by Pilaga and Copra, it said.

Soros is the biggest stakeholder in Adecoagro, with a 22.8 percent stake. The company, which held a $424 million initial public offering in New York in January, produces sugar, coffee, soybeans, corn, rice and milk on farms in Brazil, Argentina and Uruguay.

Source: businessweek.com

Argentina Raises Corn Quota to Less-Than-Expected 300,000 Tons

Argentina raised the nation’s corn export quota by 300,000 tons for crops from the 2010-2011 season, less than the increase expected by the nation’s corn association.

The higher quota applies to crops that have already been harvested, Agriculture Undersecretary Oscar Solis said yesterday in a phone interview from Buenos Aires. The government also set an export quota of 7.5 million tons for crops from the 2011-2012 season, which are currently being planted, Solis said.

The additional 2010-2011 quota is below the estimate of a 1.5 million-ton quota increase predicted by Maizar, Argentina’s corn association. The amount of corn authorized for export is lower because the previous quota of about 12 million tons has not been met and more exports can still be allowed if needed, Solis said.

Argentina is the world’s second biggest exporter of corn, behind the U.S.

The nation’s government requires that corn producers earmark 8 million tons per year for domestic consumption. Output in Argentina was about 21 million tons in the 2010-2011 season. Export quotas are announced over the course of the year.

Maizar represents members of the entire corn industry, from farmers to exporters as well as seed companies, mills and traders.

Source: bloomberg.com

Argentina August Monetary Supply Continued To Swell

BUENOS AIRES (Dow Jones)–Argentina’s monetary supply expanded 39.4% on the year in August in nominal terms as the Central Bank continued to stoke growth through loose monetary policy despite rampant inflation.

In real terms, the monetary base was up 27.1% on the year, while the nominal gain on the month was 1.6%, the Central Bank said in its monthly report Tuesday.

The Central Bank’s target for M2 expansion this year in real terms is 27.9%, following a 28.1% increase in 2010.

Peso-denominated loans to the private sector continue to be the principal growth motor for the monetary aggregate, the Central Bank said. These loans made up over half of the growth in the monetary supply so far this year, growing 3.2% on the month to ARS6.5 billion ($1.5 billion) in August, the Central Bank said. Commercial loans in August were up 54.8% on the year. However, consumers continued to pay a hefty average interest rate of 29.9% per year.

Meanwhile, the Central Bank’s international reserves fell by $2 billion during August, mainly due to a $2.2 billion payment on the Boden 2012 bonds.

While the bank’s loose monetary policy has fueled rapid growth–expected to top 8% this year after a 2010 GDP expansion of over 9%–it has caused prices to soar.

Most economists say annual inflation is running between 20% and 25% due to high government spending, the lax monetary policy and a booming economy.

Source: online.wsj.com

Argentina’s GDP growth seen easing to 7.8%: survey

BUENOS AIRES -(MarketWatch)- Argentina’s economy probably moderated its breakneck expansion during the second quarter, though the rate of growth was still one of the highest in the Americas.

Gross domestic product–a broad measure of all the goods and services produced in the economy–probably expanded 7.8% on the year in the April-June period, according to the median estimate of 10 economists polled by Dow Jones Newswires.

The national statistics agency, Indec, is scheduled to publish its GDP report at 3 p.m. EDT Friday.

Morgan Stanley economists said in a note that official data might overstate the true expansion in GDP given the controversy surrounding the government’s reporting of inflation.

Most private sector economists say the government understates inflation, which if true would make economic growth look far more impressive than it really is.

«Our measurements suggest that the economy expanded at a more modest 5.9% year-on-year during the second quarter,» Morgan Stanley said.

Even so, few deny that Argentina’s economy is booming thanks to ample government spending, good prices for its exports and double-digit wage hikes that have allowed many consumers to weather inflation that is widely believed to be running above 20%.

Inflation and even greater salary increases are feeding a consumer spending spree that has shown few signs of slowing. Automobile sales rose nearly 32% on the year to nearly 461,000 vehicles during the first eight months of the year, while shopping center sales are growing at a similar rate.

Last month, Deputy Economy Minister Roberto Feletti said the government expects the economy to expand about 5% in 2012, down from estimated growth of 8.2% this year.

The Economy Ministry has until the end of Thursday to submit its 2012 budget proposal to Congress. In addition to spending and revenue projections, the budget bill will also contain the government’s macroeconomic forecasts for next year.

Argentina’s economic fortunes are very much tied to global grain prices and Brazil’s economy.

Grains and derivatives like soyoil are the country’s No.1 source of foreign currency, while Argentine factories survive largely thanks to import barriers and exports to Brazil.

After the economy expanded 7.5% in 2010, the Brazilian government’s latest forecasts put growth at 4.0% to 4.5% this year, and about 5% next year.

Source: marketwatch.com

Argentine Corn Group Sees Extra 1.5 Million-Ton 2011 Quota

Argentina’s corn association expects the government to agree to an additional 1.5 million export quota amid slumping local prices for the grain.

The group, known as Maizar, will meet officials tomorrow to lobby for the quota and also ask for as much as 7 million tons of corn to be authorized for export next year, director Martin Fraguio said today in an interview in Buenos Aires.

Argentina’s government requires that corn producers earmark 8 million tons per year for domestic consumption. Output in Argentina was about 21 million tons in the 2010-2011 season. Export quotas are announced over the course of the year.

Corn for delivery this month on Argentina’s Rosario Cereals Exchange closed at $158 per ton, or about $3.95 per bushel, yesterday after falling 17 percent this year. That compares with $7.45 a bushel for December corn on the Chicago Board of Trade, where prices rose 18.5 percent this year after the hottest summer since 1955 in the U.S. Midwest.

About 12 million tons have been authorized for export so far in Argentina for the 2010-2011 season, while no export quota has been announced for next year’s crop, now being planted. Farmers may produce about 27.5 million tons in the 2011-2012 season, according to Fraguio.

The biggest crop on record in Argentina was produced in the 2009-2010 season, at about 22 million tons.

Maizar represents members of the entire corn industry, from farmers to exporters as well as seed companies, mills and traders.

The U.S. is the world’s largest corn exporter.

Source: Bloomberg-businessweek.com

PRENDIO EL VENTILADOR, AUNQUE HABLO SOLO EL 20 %.


El temor en el gobierno es terrible. Están muy asustados, incluyendo sectores de la justicia.

¿Llegará Schoklender a hablar con los diputados este 15 de Septiembre o lo meten preso antes? O se accidenta o suicida por depresión=?

Publicamos Las entrevistas  en la Cornisa de Luis Majul y la entrevista en Perfil.

Confirma  además lo que adelantamos que “la Fundación financió la Campaña Política del kirchenrismo” inclusive en el allanamiento, lo único que se sacó fueron los afiches de campaña de Filmus, para que no lo tocara en la campaña contra Macri.

ENTREVISTA DE LUIS MAJUL EL 11 DE SEP. DE 2011

PARTE 1

PARTE 2

Hay fotos de Hebe en el yate de Sergio … y tendría cuentas de lavado en Caimán , Italia, Francia, España y Venezuela.

“Lo que denunció (Sergio) Schoklender es solamente el 20% de todo lo que sabe, cuando cuente todo lo demás se va a armar flor de quilombo». Esas palabras pertenecen al jefe de asesores de uno de los ministros más poderosos del gabinete kirchnerista. El mismo funcionario fue el que anticipó a este medio hace tres meses que la financiera en la que cambiaba cheques el ex apoderado de Madres de Plaza de Mayo, era la misma que había blanqueado dinero para la campaña del Frente para la Victoria en el año 2007. C. Sanz.”

ENTREVISTA DE PERFIL

Así habló Schoklender

Sergio Schoklender rompió el silencio en una extensa entrevista con la Revista Noticias. Estaba ”sacado”, se fumó un atado de cigarillos durante la charla, disparó contra Hebe, contra el Gobierno y apuntó a algunos funcionarios en particular. Sin embargo, defendió el proyecto de viviendas Sueños Compartidos, de la Fundación Madres, que él dirigía.

Aquí, los audios de las entrevistas, con sus textuales más jugosos:

La causa y las elecciones.

“Muchos de los que hoy son funcionarios que dicen ‘nosotros no sabíamos nada, nosotros no lo conocíamos, no tenemos nada que ver’, son parte de todo esto. Algunos tendrán que salir a dar explicaciones, y me parece que en democracia las explicaciones se dan antes de las elecciones y no después”, dijo el ex apoderado de Madres. Y aseguró que la estrategia era “demorar la causa hasta después de las elecciones”. Escuchar el audio completo en el siguiente video:

López, hijo de remil.

“No hubo obra ni jurisdiccion donde yo empezara algo sin antes consultar: ‘Hebe te parece que… Hacelo’. Antes consultaba con López, José López, secretario de Obras Públicas, hijo de remil puta…“, dice un Schoklender sacado. Ante esto, la preriodista le pregunta: “¿Eso lo podemos poner tal cual?”. Y él responde, subiendo la voz: “Sí, ¡ladrón! ¡Hijo de remil putas!Acusado de enriquecimiento ilícito y que con todo este escándalo está tapando todas las causas que él tiene abiertas y las causas qué tenía.

Luego, dice que en la construcción de viviendas “hay un antes y un después de que Néstor se metiera en la campaña” de Cristina. “Antes Néstor dirigía todo. Pero cuando Néstor se mete en la campaña, López manejaba las decisiones”. Y asegura que para todas las obras públicas López “arregla”, es decir, pide coima, según él mismo aclaró. Escuchar el audio completo en el siguiente video:

El Gobierno y las viviendas.

Hoy tenés más de 150 mil viviendas adjudicadas a empresas constructoras que no pueden avanzar porque no le dan los números, las únicas obras que no se pararon nunca eran las de la Fundación”, asegura Schoklender. Y aclara que esa paralización en las obras se debe a que el Gobierno ”desfinanció” los planes de viviendas para pagar otras cosas. “De Vido sacó 200 millones para Aerolíneas, después hizo otro traspaso para las netbooks, porque tiene traspaso libre. Escuchar el audio completo en el siguiente video:

Todos contra mi.

“Cuando nos retrasaban los pagos, me tenía que ir a pelear con Boudou, Fatala, López, con todos los de la línea de los pagos. Los recontraputeaba, así como te lo estoy diciendo. Ellos se quejaban a Cristina, ella se le quejaba a Hebe, ‘que Sergio está loco, que Sergio hace lío…’ Yo hacía lío en defensa de los trabajadores. Y Hebe me puteaba a mí. ¡Me cansé!”, dice. Y asegura que “lo que más le preocupaba a Hebe era su relación con Cristina”. Escuchar el audio completo en el siguiente video:

En defensa de los trabajadores.

La periodista pregunta: – ¿Vos sentiste que el Gobierno dejó de apoyar el proyecto…?

Schoklender interviene: – Desde que murió Néstor…

La periodista: -¿… Y quisiste seguirlo en forma privada?

Schoklender: – Es que era la única forma de garantizar que la gente tenga trabajo. Por ejemplo, se termina (la obra) Castañares con 700 trabajadores, ¿donde mierda metés 700 trabajadores si no es en la fábrica que íbamos a abrir nosotros en el mercado central?

Escuche el audio completo en el siguiente video:

Los fondos para campañas.

“Entre la documentación que tiene reservada en la caja de seguridad Oyarbide, están las facturas por más de 1,5 millón de pesos sólo en afiches de la campaña de Fatala y Boudou. Lo pagó la Fundación”, denuncia Schoklender. Y aprovecha para contar que entre esa información también están los “comprobantes de las cajas de Asturias a nombre de Bonafini”. Cajas en esa provincia española que, según Schoklender, están a nombre de la titular de la Fundación y de “otra Madre”, y de donde Hebe sacó 2 millones de euros en la sucursal que el banco tiene en la la Ciudad de Buenos Aires.

“Hay más información de otras cuentas en Canarias, de Italia y de Francia, que yo no manejaba, no era titular, no tenía firma, nada, sólo ella sacaba, la titular es ella y otra Madre”, dice, y asegura que no tiene “la más puta idea” sobre qué hizo Hebe con los 2 millones de euros que sacó. “Que la use para pagarle a los trabajadores”, acota.

Escuchar el audio completo en el siguiente video:

Fuente: Perfil.com

¿SE ANIMARA A DECIR SCHOKLENDER QUE LAS CUENTAS SE LA MANEJAN LOS HIJOS DESAPARECIDOS DE HEBE?

Hay al menos tres temas que preocupan: Uno es Schoklender, Candela y La “funcionarias” Francesas asesinadas en Salta.

Veamos el primero:

  • La verdad prevalecerá, sin dudas. Alejado de las pasiones o de los intereses sectoriales, es vox populi que la menos uno de los hijos de Hebe, que presuntamente está desaparecido” maneja las cuentas secretas en Europa.
  • Obviamente tenemos la información y los testi monios de varias personas, así como el testimonio del Arquitecto, ex marido de Hebe Pastor, el Sr. Bonafini.
  • Lo que sucede que probar esto, no es tan difícil, pero aún así, se le cae toda la estrategia y mascara al gobierno y puede costarle a Cristina  la candidatura presidencial.
  • Que Schoklender hable, significa que, si no negocia ahora antes de las elecciones, va preso, como chivo expiatorio. Total es un fusible más y hasta su vida corre riesgo…
  • De Hecho se habla de un Plan para “suicidarlo”.

Al final de este informe publicaremos los datos de Hebe en el exterior y sobre sus Hijos presuntamente desaparecidos.

Ah un detalle residen en Francia y España… Ergo, si Cristian no arregla la muerte de las agentes francesas, puede que Se sepa algo más del tema de Hebe…

Funcionarias y Agentes Francesas:

Según diferentes fuentes, algunas de inteligencia hablan que las jóvenes francesas fueron asesinadas por encargo, y se desdibujó  en un abuso sexual.

El tema no menor  y hay varios aspectos interesantes, pero para entender esto es necesario saber quiénes eran estas jóvenes:

Cassandre Bouvier  una de las dos turistas muertas a balazos en la Argentina, se desempeñaba como estudiante e investigadora del Instituto de Altos Estudios de América Latina. Su acompañante, Houria Moumni, estudiaba la sociología urbana del continente

Aparte de su labor en el Instituto de Altos Estudios de América Latina (IHEAL), el pasado 23 de junio, Bouvier participó del Comité de Organización de un coloquio internacional que tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires. El tema central del evento, que duró dos días, trató sobre el Orientalismo en América Latina y se llevó en la Fundación Los Cedros.

Asimismo, Bouvier formó parte, en mayo, del XXIX Modelo de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (MOEA) para Universidades del Hemisferio, que se celebró en San Salvador, capital de El Salvador. Al evento asistió en representación del IHEAL.

La francesa había presentado un estudio en 2009 sobre la fuerte ola de migraciones en República Dominicana, que contó con el apoyo de ENDA Europa y ENDA República Dominicana, una ONG que lucha contra la pobreza en América Latina. Bouvier se desempeño como investigadora de esta organización.

En tanto, su compañera, Houria Moumni, cuyo cuerpo también fue hallado en la quebrada de San Lorenzo, en la provincia argentina de Salta, era una francesa de origen marroquí que registra participaciones en diversos coloquios de Sociología. En uno de ellos, el tema central fue la comparación urbana entre Europa y América.

A su vez, Moumni aparece en registros de la sede francesa del Instituto de las Américas, una fundación que se dedica a investigar el continente y los cambios de las distintas realidades latinoamericanas.

La organización a la que estaba relacionada Moumni cuenta con la colaboración del Instituto de Altos Estudios de América Latina (IHEAL), que, justamente, era el lugar en el que se desempeñaba Bouvier.

Ahora vemos las inconsistencias del Crimen :

Desde hace una década por lo menos, Salta se convirtió en un destino favorecido por el turismo internacional, y siendo que se cuentan por miles los visitantes pasados por los distintos puntos de la Provincia, nunca hasta la fecha crimen alguno tuvo por protagonista a uno de ellos.

La muerte de las dos turistas francesas, deja detrás de la conmoción una serie de interrogantes que sugieren la composición de un rompecabezas donde inevitablemente faltan piezas; o al menos, las que hay no terminan de encajar.

La primera duda es el tiempo. Quince días sin que nadie sepa ni pregunte nada, es por lo menos un tiempo exageradamente extenso para que alguien hospedado en un hotel no de señales y nadie pregunte nada.

Siendo Salta una plaza tan cotizada en cuanto a turismo se refiere, el establecimiento, por lo menos debiera tener un control de los ingresos y más todavía de los egresos, toda vez que ésta es una norma exigida por el Gobierno. Nadie deja un hotel tanto tiempo y no vuelve; aunque si bien existen ejemplos en que dejar los bártulos resulta más barato que pagar la cuenta. Pero éste no es tampoco el caso.

La segunda duda es el lugar. Llama la atención que el crimen haya ocurrido en la Villa de San Lorenzo, un sitio VIP, habitado por funcionarios de alto rango, empresarios y profesionales, todo lo cual sugiere una custodia preferencial, no sólo de la Policía de la Provincia de Salta sino también de empresas privadas.

Es muy difícil de imaginar que habiendo salido a caminar las mujeres, hayan sido abordadas y mantenidas en cautiverio durante medio mes en la zona, para luego asesinarlas y arrojarlas en ese lugar. La actitud por lo menos precipita a pensar que hubo un móvil más concreto que un asalto sexual y que el lugar donde se cometió el crimen podría no ser donde se hallaron los cuerpos.

La tercera duda. Se relaciona con la forma en que fueron ultimadas. Más allá de que la autopsia revela indicios de un abuso sexual; un disparo en la cabeza y otro por la espalda manifiesta que el /los asesinos sabían lo que estaban haciendo y si no fuera por la nacionalidad francesa de las víctimas se pensaría de un típico ajuste de cuentas o un crimen por encargo.

La cuarta duda se relaciona con el calibre del arma utilizada. Se trata de un arma calibre 22 mm de uso civil y disponible para cualquiera si bien hoy tiene sus restricciones, pero “a priori” en casos de ajustes de cuentas, se tiende a pensar en armas de un calibre mayor.

La quinta duda es el móvil. Tampoco se puede descartar que el hecho esté relacionado con el narcotráfico que tuvo por casualidad a Salta como escenario, vale decir, un “sicariato” tal como se suele llamar en la jerga de los narcos al crimen por encargo pero en esta hipótesis juega en contra el calibre de la munición utilizada.

Es cierto que hay más dudas que certezas, pero se ha demostrado que el camino de la duda metodológica puede llevar a develar los interrogantes planteados. El tiempo y la constancia en la investigación serán los que determinen qué es lo que realmente ocurrió.-

El presunto Movil

  • Hay tres aspectos: Uno es ingreso de “Inmigrantes de medio Oriente” , y su vinculación al terrorismos.
  • Narcotráfico.
  • Estafas Indígenas.

A pesar de los ingentes esfuerzos de la administración salteña por confundir los hechos y llenar de perejiles los pasillos de la justicia, se supo en ámbitos académicos que la cátedra y los institutos universitarios de la Facultad de Sociología y Antropología de la Sorbona II, a la que pertenecía la profesora Cassandra Bouvier, y que mantienen una relación de asesoramiento con organismos como la Unesco y la FAO, estaban investigando en particular el desvio y la malversación de fondos internacionales de ayuda para las poblaciones aborígenes del Norte argentino, por parte de la administración de la provincia de Salta.

Cabe mencionar que la estudiante de sociología Moumni, la otra de las chicas francesas asesinadas, está ligada a prominentes familias de Fez (Marruecos), varios de cuyos miembros más sobresalientes están ligados a la cúpula de organismos como la Unesco y la organización para la hambruna internacional de Naciones Unidas (la FAO).

En los ámbitos académicos y organizaciones de ayuda aborigenista a las que estaban ligadas las dos investigadoras francesas asesinadas en la localidad de San Lorenzo, se tiene la firme sospecha de que en la provincia de Salta se está llevando a cabo un proceso de exterminio en las poblaciones aborígenes del Chaco salteño, con el objeto de facilitar un amplio y rápido movimiento de apropiación de las tierras que ocupan para aplicarlas a la producción intensiva de la Soja.

Juan Ahuerma Salazar

www.salta21.com

  • Todas estas variables implican sin dudas que no solo serian funcionarias Francesas, sino “agentes” de Francia. Ergo las hipótesis cambian del abuso sexual a una operación de montaje de su asesinato, Considerando además la gran cantidad de Llamados telefónicos del Presidente de Francia a la Presidenta Cristina, trascendiendo un interés de un simple ciudadano francés muerto en el exterior:

CANDELA:

Según se sabe, Cristina le ordenó a la Secretaria de Inteligencia investigar todo lo de Candela y su entorno, mucho antes de recibirla. El dato no es menor y la presidenta estaba enterada de lo que ahora sale a la Luz y entonces porque la recibió?. Por el pedido de Emilio Pérsico?..

Y claro se probó que era “militante K”. Pero según una fuente de inteligencia, se debió a que “parara la bronca” y no hablara del financiamiento político, con dinero del narcotráfico. Y esto afectaría la imagen de la presidenta…

No olvidemos que le Hijo de Emilio Pérsico tiene una causa por Tener un plantación de Marihuna y usar en ese momento las camionetas del Ministerio de Desarrollo social para transportar las “plantitas”.

Por Héctor Alderete

Jorge Omar Bonafini “ desapareció de la lista de desaparecidos” Según el informe de CONADEP .


Mucho antes de tener Seprin… Existió una anécdota que me contó Ulises Barreda, amigo personal “ Me relató que una vez que estando en Madrid se acercó un hombre a saludarlo, ya que lo reconoció… Lo llamativo de esto es que se trataba de uno de los Hijos de Hebe Pastor de Bonafini …

Después de chequear por diferentes fuentes, decidimos publicar una entrevista que le  realizó el extinto Bernardo Neustadt  a ex marido de Hebe Pastor, se trata del Arquitecto Bonafini,   en el cual desmiente a Hebe  y no sólo eso sino que además afirma que Héctor Alteriro fue testigo del almuerzo entre ambos:

El arquitecto Bonafini, quien fue marido de Hebe Pastor, en el programa televisivo del ya fallecido Bernardo Neustadt, en junio de 2002:

> “Me extraña lo que dice y hace mi ex mujer. Antes de anoche, cené con mis hijos Jorge y Raúl, en la “Posada de Juanillo aquí en Madrid, precisamente frente a la casa del actor Héctor Alterio que junto a su señora estaba ubicado en una mesa frente a nosotros”.

> “Mi ex mujer que se casó conmigo odiando mi ideología desarrollista, todos saben que admiré a Don Arturo Frondizi toda mi vida, ella fabricaba disputas todos los días. Cuando me divorcié le prohibí el uso de mi apellido”.

>”Sinceramente creo que el odio la enfermó mentalmente. Ella debe hacer esto por los hijos de otras  madres, porque nuestros hijos están vivos”.

Del Pasado al Futuro:

Un detalle “ Jorge Omar Bonafini” “ DESAPARECIO DE LA LISTA DE DESAPARECIDOS  http://www.desaparecidos.org/arg/conadep/lista-revisada/a.html

Hebe Pastor de Bonafini: ¿¿¿Madre de desaparecidos???

La historia “oficialista” pontifica que Hebe Pastor de Bonafini estaba casada y era madre de dos muchachos, Jorge y Raúl. Doña Hebe era una ama de casa vulgar y silvestre a la que, según sus propios dichos, poco y nada le interesaba la realidad política y económica de nuestro país.

El 06 de febrero de 1977, habría sido secuestrado Jorge Omar Bonafini, por entonces de 27 años de edad y estaba casado. En ese mismo año, el día 6 de diciembre de 1977, Raúl Alfredo Bonafini de 24 años, habría sido secuestrado junto a otras dos mujeres en el partido bonaerense de Florencio Varela.

De ahí en más, nada fue igual para Hebe de Bonafini ya que pasó a ser la activista de “derechos humanos” más famosa de toda la Argentina.

Con gran vehemencia la Sra. Pastor pasó a protagonizar el liderazgo de las Madres de Plaza de Mayo enarbolando el reclamo de otras mujeres que clamaban por la aparición con vida de sus familiares. Con el tiempo, Doña Hebe recibió reconocimientos de figuras internacionales relacionadas con la política y el espectáculo.

Ahora bien, investigaciones periodísticas afirman que tanto los hijos como el marido de Hebe Pastor de Bonafini estarían residiendo en la Ciudad de París, ya que estarían distanciados afectivamente de ella.

El discurso sobre los famosos “30.000″ desaparecidos carece de fundamento histórico. Ninguna investigación seria puede corroborar tremenda cantidad de personas que habrían pagado el precio de la represión militar de entonces. Lamentablemente, muchos adolescentes y jóvenes han sido intelectualmente manipulados por esos “activistas” y se han enrolado en una lucha que tiene demasiados grises. Muchos no reparan que la lista “oficial” de desaparecidos en la República Argentina ha estado sufriendo sucesivas modificaciones:

→ La lista anterior de 8961 casos fue la original suscripta por la CONADEP como Anexo I del Libro “Nunca Más”, el informe de la Comisión Sábato por el cual se enjuiciaron a las tres Juntas Militares del Proceso de Reorganización Nacional.

→ El decreto reglamentario de la ley que estableció las indemnizaciones para familiares le dió a este Anexo fuerza de prueba en las tramitaciones en donde no hubieren otros datos, es decir, que casi figurar allí equivale a la seguridad de la desaparición y el libro equivale a presentar el documento de identidad del desaparecido denunciado, todo con fuerza de prueba para recabar la indemnización.

→ La ex Secretaria de Derechos Humanos Diana Conti en conferencia de prensa anunció que los listados der la Conadep tenían 15.000 nombres y que probablemente había otros 15.000 desaparecidos más, sin que nunca ofreciera datos que probaran este anuncio.

→ En 2004, la Secretaría a cargo de la dupla Gustavo Béliz-Eduardo Luis Duhalde publica una nueva lista cuyo total no llega a los 6.000 casos… muy lejos de 30.000 desaparecidos.

→ Un ejemplo de presunta “corrección”: en la página 61 de la edición papel editada “oficial” por la Conadep en 1984 encontramos:

– Desaparecido 00602 – BONAFINI, Jorge Omar en La Plata – LE. 08383673 – de 33 años (1984) el 06/02/77

– Desaparecido 00603 – BONAFINI, Raúl Alfredo en Berazategui DNI 10659889 31 años (1984) el 06/12/77

Misteriosamente, Jorge Omar Bonafini fue borrado de las listas de desaparecidos. Lo extraño del caso es que, a pesar de ya haber cobrado un suculento resarcimiento económico, ambos hijos de la Sra. Hebe figuraban en el Padrón Electoral de las pasadas elecciones nacionales del año 2007. http://www.desaparecidos.org/arg/conadep/lista-revisada/a.html

El resultado de la búsqueda no deja de ser tan asombroso como indignante:

Matricula Nº 10.659.889 Tipo Doc.

Apellido y nombres BONAFINI, RAUL A

Sección Electoral 34 – ENSENADA

Circuito Electoral 490 – El Dique

Ud. vota en la mesa Nº 2 Ubicada en: ESCUELA EGB N°5 126 Y 46 S/N – EL DIQUE

Matricula Nº 8.383.673 Tipo Doc.

Apellido y nombres BONAFINI, JORGE O

Sección Electoral 63 – LA PLATA

Circuito Electoral 502 – —

Ud. vota en la mesa Nº 338 Ubicada en: ESCUELA EDUC. MEDIA N°5 531 E/115 Y 115 BIS – TOLOSA(SEC.6°) Jueves 25 de Octubre de 2007

En realidad, la cantidad de desaparecidos no es lo esencial en medio de todo este drama. Con que hayan habido cien, veinte o un solo desaparecido en este país ya es algo grave que habla mal de nosotros como pueblo.

Por Héctor Alderete

Por otra parte, para ir a votar, Don Raúl Alfredo Bonafini debe concurrir a:


PERLITAS DE LOS NEGOCIOS…
Consulta de información para el CUIT-CUIL-CDI 27031113526
PASTOR HEBE
CENTRAL DE DEUDORES DEL SISTEMA FINANCIERO
La magnitud del monto de deuda se encuentra expresada en “miles de pesos con un decimal”.
No existen deudas registradas para el CUIT-CUIL-CDI 27031113526
CENTRAL DE DEUDORES DE ENTIDADES LIQUIDADAS
No existen registros informados con clave de identificación fiscal por entidades liquidadas por el Banco Central con anterioridad al 22.10.92, excepto que el deudor haya sido informado con número de documento de identidad. El archivo completo puede consultarse accediendo al CD-ROM que mensualmente difunde la Gerencia de Liquidación de Entidades del BCRA.
DEUDORES EN SITUACIÓN IRREGULAR DE EX ENTIDADES FINANCIERAS
No existen registros informados con clave de identificación fiscal por entes residuales de entidades financieras públicas privatizadas o en proceso de privatización o disolución, entidades financieras cuya autorización para funcionar haya sido revocada por el Banco Central y se encuentren en estado de liquidación judicial o quiebra, o fideicomisos en los que SEDESA sea beneficiario, excepto que haya sido informado con número de documento de identidad. El archivo completo puede consultarse accediendo al CD-ROM “Central de deudores del sistema financiero” de frecuencia mensual que difunde la Gerencia de Gestión de la Información del BCRA.
CENTRAL DE CHEQUES RECHAZADOS
CHEQUES RECHAZADOS EN CUENTAS DE PERSONAS JURIDICAS
NRO CHEQUE FECHA DEL RECHAZO MONTO CAUSAL DENOMINACION FECHA DE PAGO CHEQUE FECHA DE PAGO MULTA REVISION * PR. JUD. **
10478754 11/12/2008 1.056,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 23/12/2008 No No
10156482 24/11/2008 13.685,34 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 22/12/2008 No No
10478771 18/11/2008 24.175,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 27/11/2009 11/12/2008 No No
10156481 14/11/2008 13.685,33 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 09/12/2008 No No
10156498 13/11/2008 12.358,65 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 09/12/2008 No No
10478758 13/11/2008 300,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 09/12/2008 No No
10156486 05/11/2008 10.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 28/11/2008 No No
9889393 05/11/2008 16.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 28/11/2008 No No
10062803 16/10/2008 1.104,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 28/10/2008 No No
35702634 01/10/2008 1.800,00 SIN FONDOS ASOCIACION REBELDIA Y ESPERANZA No Registra Pago 11/12/2008 No No
9889451 29/09/2008 1.452,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 09/02/2009 10/10/2008 No No
9889468 26/09/2008 7.371,60 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 15/01/2009 10/10/2008 No No
10062675 26/09/2008 9.563,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 09/01/2009 10/10/2008 No No
9889460 25/09/2008 20.100,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/06/2009 10/10/2008 No No
9470108 22/09/2008 11.200,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 19/01/2009 10/10/2008 No No
9889367 22/09/2008 9.438,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 07/01/2009 10/10/2008 No No
9273413 22/09/2008 11.200,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 19/01/2009 10/10/2008 No No
8240518 15/09/2008 90.329,51 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/01/2009 18/09/2008 No No
9889412 12/09/2008 8.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 07/01/2009 18/09/2008 No No
9889387 11/09/2008 9.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 18/09/2008 No No
9889332 11/09/2008 26.073,50 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 15/12/2008 18/09/2008 No No
77307905 31/07/2008 500,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 04/08/2008 No No
77178537 28/07/2008 700,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 01/08/2008 No No
77178541 21/07/2008 500,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 01/08/2008 No No
8542991 18/07/2008 130.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 01/08/2008 No No
9273449 18/07/2008 1.720,01 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 27/01/2009 28/07/2008 No No
9469934 16/07/2008 11.677,30 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 01/08/2008 No No
9469935 16/07/2008 10.985,20 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 01/08/2008 No No
6542282 16/07/2008 7.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/06/2009 25/07/2008 No No
8542992 03/07/2008 118.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 07/07/2008 No No
8542990 02/07/2008 140.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 07/07/2008 No No
6666405 11/03/2008 57.132,93 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 01/09/2009 14/03/2008 No No
6666403 11/02/2008 57.132,93 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 01/09/2009 15/02/2008 No No
6666451 17/01/2008 10.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 30/01/2008 No No
76551131 17/01/2008 127,30 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 30/01/2008 No No
76551114 16/01/2008 1.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 30/01/2008 No No
6542276 16/01/2008 7.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/06/2009 30/01/2008 No No
6666402 14/01/2008 57.132,93 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/01/2009 30/01/2008 No No
6666542 18/12/2007 3.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 27/12/2007 No No
6666548 18/12/2007 7.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/04/2009 27/12/2007 No No
6542275 18/12/2007 7.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 22/06/2009 21/12/2007 No No
6666541 03/12/2007 3.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 27/12/2007 No No
6666516 26/11/2007 700,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 27/12/2007 No No
6666506 23/11/2007 998,50 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 27/12/2007 No No
76172988 19/11/2007 1.200,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 27/12/2007 No No
75519836 18/09/2007 37,50 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 20/09/2007 No No
2861629 09/01/2007 20.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 11/01/2007 No No
37307129 29/05/2006 1.000,00 SIN FONDOS ASOCIACION REBELDIA Y ESPERANZA No Registra Pago 16/06/2006 No No
37819368 23/05/2006 5.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 02/06/2006 No No
37819378 19/05/2006 3.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 02/06/2006 No No
37307132 03/05/2006 1.000,00 SIN FONDOS ASOCIACION REBELDIA Y ESPERANZA No Registra Pago 16/06/2006 No No
37501770 07/04/2006 2.000,00 SIN FONDOS FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO No Registra Pago 02/06/2006 No No
35778053 12/01/2006 10.000,00 SIN FONDOS ASOCIACION REBELDIA Y ESPERANZA No Registra Pago 17/01/2006 No No
35778045 05/01/2006 5.000,00 SIN FONDOS ASOCIACION REBELDIA Y ESPERANZA No Registra Pago 09/01/2006 No No
35778049 20/12/2005 12.000,00 SIN FONDOS ASOCIACION REBELDIA Y ESPERANZA No Registra Pago 05/01/2006 No No
* Art. 16, Inc. 6, Ley 25326
** Art. 38, Inc. 3, Ley 25326
Tasa del Banco Nación para Descubiertos en Cuenta Corriente no solicitados previamente –
TEM 2,836 % (Vigente desde 19/09/2008)
RESUMEN DE CHEQUES RECHAZADOS EN CUENTAS DE PERSONAS JURIDICAS
RECHAZOS SIN FONDOS RECHAZOS DEFECTOS FORMALES RECHAZOS A LA REGISTRACION
CANTIDAD MONTO CANTIDAD MONTO CANTIDAD MONTO
55 990.436,53 0 0,00 0 0,00
RESUMEN TOTAL DE CHEQUES RECHAZADOS EN CUENTAS DE PERSONAS JURIDICAS
CANTIDAD MONTO
TOTAL CHEQUES RECHAZADOS 55 990.436,53
TOTAL CHEQUES ABONADOS 28 874.392,08
PORCENTAJE DE CHEQUES ABONADOS 50,91% 88,28%
RESUMEN POR BANCO
ENTIDAD RECHAZOS SIN FONDOS RECHAZOS DEFECTOS FORMALES RECHAZOS A LA REGISTRACION CHEQUES ABONADOS
Banco Nro. 1 55 990.436,53 0 0,00 0 0,00 28 874.392,08
Total 55 990.436,53 0 0,00 0 0,00 28 874.392,08
RESUMEN GENERAL DE CANTIDAD DE CHEQUES RECHAZADOS POR BANCO
ENTIDAD RECHAZOS SIN FONDOS RECHAZOS DEFECTOS FORMALES RECHAZOS A LA REGISTRACION CHEQUES ABONADOS
Banco Nro. 1 55 990.436,53 0 0,00 0 0,00 28 874.392,08
Total 55 990.436,53 0 0,00 0 0,00 28 874.392,08
RESUMEN DE CHEQUES RECHAZADOS DE PERSONAS JURIDICAS RELACIONADAS
DENOMINACION CUIT / CUIL / CDI CANTIDAD MONTO
FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO 30709471631 49 959.636,53
ASOCIACION REBELDIA Y ESPERANZA 33684944679 6 30.800,00
No posee cheques rechazados en CUENTAS PERSONALES
Estas consultas se realizan sobre la Central de cheques rechazados, conformada por datos recibidos de los bancos que se publican sin alteraciones de acuerdo con los plazos dispuestos en el artículo 26, inciso 4. de la Ley 25.326 de Protección de los Datos Personales y con el criterio establecido en la Comunicación “B” 7074 y 8103. Su difusión no implica conformidad por parte de este Banco Central.
ACCESO A CONSULTA DE DEUDAS POR IMPUESTOS PROVINCIALES
Acceso a consultas de deudas de ARBA.
La información referida en el vínculo al que se accede a continuación corresponde a ARBA (Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires), no teniendo este BCRA ninguna responsabilidad por los datos allí contenidos.

TEMA RELACIONADO:

DUHALDE DIO A CONOCER QUE SCHOKLENDER ES EL PADRE DEL NIETO DE HEBE DE BONAFINI

ENTREVISTA_DUHALDE

EL NIETO DE HEBE ES DE SCHOKLENDER AIRMÓ EDUARDO DUHALDE Ayer reveló en una entrevista con Mauro Viale que  Schoklender es Yerno de Hebe Pastor de Bonfini. VEA EL VIDEO: Por: Emmanuel Lorenzo El candidato a presidente denunció que en el Gobierno ronda “un complejo de culpa porque no hicieron lo que debían” durante la […]

Fabián Gutiérrez implicado con el dueño de SOHO en contrabando de autos de alta gama a través de la empresa Machines

El – EX SECRETARIO DE LA PRESIDENTA


08/09 – 12:30 – Un nuevo escándalo rodea al ex secretario de la presidenta Cristina Fernández, Fabián Gutierrez. A partir de la vinculación que el ex funcionario tiene con el investigado propietario de la marca de ropas Soho, Nelson Alterino, se ha determinado una asociación directa en la importación y venta de autos de alta gama, importados con franquicia diplomática, entre el santacruceño y el empresario textil investigado por vaciamiento, fraude y explotación de talleres clandestinos en Capital Federal y el connurbano, denunciados ante la justicia por la organización la Alameda.

El ex secretario de Cristina Fernández, Fabián Gutierrez, suma un lunar más a su agitada vida empresarial, a partir de la vinculación que tiene el santacruceño con el empresario Nelson Sánchez Alterino, propietario de la firma SOHO, fábrica de indumentaria que posee varias denuncias por trabajo ilegal en talleres clandestinos, fraude y vaciamiento de empresa, tal lo refirió a esta Agencia el titular de la Alameda, Gustavo Vera, quien señaló que hoy jueves 8 de septiembre a las 15:00hs marcharán al Ministerio de Trabajo, trabajadores de la firma Soho, costureros de la Alamenda, Cooperativa de cartoneros y trabajadores de las Fábricas Recuperadas, para denunciar ante las autoridades a Alterino por vaciamiento de empresa “este conflicto empieza a profundizarse hoy y no termina – le dijo Vera a OPI – hasta que no se haga justicia y se intervenga para que Alterino sea procesado como corresponde por estafa y quiebra fraudulenta ya que desde principio de este año está librando cheques sin fondos a los proveedores, ha dejado de pagar los aportes correspondientes, las ART y los impuestos y está llevando a la firma a la quiebra para aparecer con otro nombre”, señaló el responsable de la Alameda, quien, además, ha establecido denuncias por trabajo esclavo en talleres clandestinos.

Gutiérrez entra en juego

El descubrimiento de la conexión de Gutiérrez con SOHO, se generó a partir de la nota que OPI publicó el 08 de julio de 2010, cuando esta Agencia dio a conocer que el ex secretario de la presidenta poseía la propiedad de la venta de autos importados Machine en la calle Alberdi 480 de Río Gallegos.

En comunicación con Ezequiel Conde, delegado de los trabajadores de SOHO en Buenos Aires, OPI pudo establecer que la vinculación de Gutierrez y Alterino fue conocida por los empleados de la firma en conflicto, de manera casual “Cuando leímos en el portal de ustedes que Fabián Gutiérrez era el dueño de Machine en Río Gallegos, sumamos dos más dos y cerramos el círculo”, comenzó diciendo Conde a OPI.

Desde hacía mucho tiempo que nuestros compañeros llevaban cheques, documentación y distintos expedientes a Machine, lo que hasta ese momento no nos había llamado la atención, pero luego que conocimos quién estaba detrás de la firma y algunos compañeros corroboraron que en los galpones de Soho había casi un centenar de autos importados, empezamos a investigar y a entender porqué todas nuestras denuncias estaban trabadas”, señaló el delegado de los trabajadores, refiriéndose a la ascendencia con el poder que existe entre el empresario textil, socio de Gutiérrez y éste a su vez con fuertes lazos con el poder político.

La concesionaria machines fue denunciada por utilizar franquicias diplomáticas para la venta de autos de lujos y el caso fue conocido como el escándalo de las camionetas Hummer que compraron varios famosos del ambiente artístico. Por esta causa la sede central de Soho (ubicada en Díaz Colodredro 3562) fue allanada con Gendarmería Nacional por orden de la justicia.

La concesionaria Machines Luxury Vehicles se ubica en avenida Libertador 14399, en la localidad de Martínez y comparte la misma dirección con un local de SOHO. “Para nuestros compañeros era habitual y normal interactuar con Machines por encargo de Alterino, que desde 2008 está denunciado por nosotros por realizar toda su producción en talleres clandestinos”, le remarcó Ezequiel Conde a OPI y agregó “En el 2009 le hicimos una denuncia a SOHO por tener una camioneta Hummer y un Mercedez Benz importados a nombre de la empresa (autos de alta gama contraídos mediante franquicias diplomáticas), y hace meses otra denuncia penal por estafa y otra en el juzgado penal económico, ya que los trabajadores les descubrieron un galpón donde tenía al menos 20 autos de alta gama importados a nombre de la empresa, aunque otros dicen haber visto no menos de 100 vehículos de este tipo. La bronca que despertó entre los compañeros esto tenía que ver con que, mientras se les negaba el pago y la empresa iba derecho a la quiebra, había un capital guardado allí, vaya a saber de qué procedencia, todo a nombre de la sociedad”, señaló.

“Ya no tenemos dudas que el empresario textil Sánchez Alterino está involucrado en los autos diplomáticos truchos que se venden justamente en la concesionaria Machines propiedad del ex asesor presidencial Gutiérrez. Ahora Alterino prepara un vaciamiento acelerado y fraudulento de la empresa para licuar sus deudas, renacer con otro nombre y seguir lavando activos, mientras deja a sus trabajadores en la calle”, reafirmó Conde, sumando un problema más a este ex funcionario nacional que tendrá que seguir dando explicación a la justicia, si es que algún Juez quiere o le interesa buscar la verdad. (Agencia OPI Santa Cruz)

ESTAFAS EN LOS DDHH. V2.0

A las estafas de las Madres de Plaza de Mayo y al “secreto de estado” de no revelar las lista de los indemnizados.Se suman las sospechas a  estas organizaciones de Superficie que apoyan en muchos casos el terrorismo internacional evitan referirse al tema de las estafas de las indenizaciones.

Hace algunos años, Seprin encontró un desaparecido viviendo en Israel, donde la familia había cobrado la indemnización.

De la comparación entre el listado oficial que elaboró la Secretaría de DD.HH, a la que se puede acceder por Internet, y las publicadas en investigaciones periodísticas y en las revistas de las organizaciones guerrilleras surgen contradicciones.

  • En la biografía Galimberti , los periodistas Larraquy y Caballero -este último, actual director de Tiempo Argentino- narran el caso de Fernando Haymal, que luego de cuatro días de torturas dio información a las fuerzas de seguridad para que localizaran al militante Marcos Osatinsky, que fue ultimado en Córdoba. Señalan al respecto: «Haymal fue fusilado por Montoneros después de un juicio revolucionario [en septiembre de 1975]». Lo mismo publicó Evita Montonera , en su número de octubre de 1975, con el título de «Juicio revolucionario a un delator». El informe de la Secretaría de DD.HH. señala el caso de Haymal como de ejecución sumaria.
  • El 12 de abril de 1975, luego de expropiar un camión cerealero en el cruce de la ruta 6 y Panamericana, a la altura de Campana, cayeron muertos en combate Guillermo Rodríguez (apodado «Mario»), Carlos Pablo Molinas («Oscar»), Luis Bocco (el «Flaco Tito») y Carlos Alberto Tuda (el «Negro Nano»). Así lo describe Baschetti en La memoria de los de abajo . Ninguno de ellos estaba citado en el primer informe de la Conadep, pero aparecen en el informe encargado por Néstor Kirchner en 2006 como víctimas de ejecución sumaria.
  • Las militantes montoneras Ana María Teresa Drago y María Cristina Lucchesi saltaron al vacío el último día de 1976, en Rosario, cuando su casa fue rodeada por fuerzas de seguridad. (Así lo narra Baschetti.) En el listado de 2006, el caso Drago aparece como «ejecución sumaria» y el de Lucchesi como «desaparición forzada».
  • En abril de 1976, hallaron ahorcada en Lomas de Zamora a María Teresa Cerviño, con un cartel que decía: «Yo fui montonera. ¡Seguime!». Su cuerpo fue identificado y el juez Raúl Varesio dictó el sobreseimiento provisional de la causa por no poder individualizar al autor del crimen. A pesar de que su cuerpo había aparecido, en el informe de 2006 su caso se menciona como «desaparición forzada».
  • Baschetti narra que Jorge Riganti murió cuando transportaba una bomba en su Citroën, en La Plata, el 7 de mayo de 1976. En el informe de la Secretaría de DD.HH. se señala su caso como de ejecución sumaria.
  • Evita Montonera y el autor Gillespie coinciden en señalar que Montoneros declaró traidor a Carlos Roth por colaborar con el enemigo y que la propia organización ordenó su ejecución. Para el informe oficial, Roth es un caso de desaparición forzada, en enero de 1976.
  • El listado de 2006 menciona como desaparición forzada el caso del ciudadano francés Jean-Henri Raya Ribard, muerto en Brasil el 21 de noviembre de 1973. No se explica la inclusión de un extranjero, muerto fuera de la Argentina en tiempos en que gobernaba Juan Domingo Perón.

Se trata de casos que se ajustan a la premisa de «no entregarse vivos, resistir hasta escapar o morir en el intento», como lo definió la organización conducida por Mario Firmenich en la revista Evita Montonera , de marzo de 1976. La mayoría de ellos no había sido incluido en el informe original de la Conadep, que consideraba 8961 casos, y cuyo prólogo -escrito por Ernesto Sabato- fue modificado en 2006 por el gobierno de Néstor Kirchner por considerar que reivindicaba la «teoría de los dos demonios».

Con esas incorporaciones, se llegó a 9334 casos. El agregado de los integrantes de las organizaciones guerrilleras que cayeron fue hecho como una reivindicación. Pero ese reconocimiento contrasta con el silencio que mantiene el Gobierno hasta hoy acerca de los pagos de indemnizaciones a los familiares de esas mismas personas

DESAPARECIDO EN ISRAEL:

SEPRIN VIERNES, agosto 25, 2006

Extrañas cosas tiene el destino, o la providencia, al parecer el argentino sobreviviente del atentado en Israel, donde un palestino detonó una bomba en un colectivo, es un desaparecido que figuraría , hasta con su foto en el listado de la CONADEP. Investigando algunos detalles parecer ser que se trata de la misma persona, quien huyo de la Argentina en 1975 y figura como desaparecido en 1976 . Tenía parece ser 20 años en esa época . Si es así es otro error de mas de 200 mil dólares de la CONADEP?

No es la primera vez , que ocurren estos problemas , ya Argibay y Righi, también están desaparecidos según un listado e Conadep, lo mismo que el Juez Meabe etc.

Ahora , oportunamente, alguien , a raíz de la nota de Clarín del Día 23 /02 , donde entrevistan a la esposa de un argentino Daniel Najmanovich, dónde el periodista comienza diciendo :

“…Ocho israelíes y un suicida palestino murieron ayer en un nuevo atentado terrorista en Jerusalén en el que resultaron heridas más de 60 personas, entre ellas, el argentino Daniel Najmanovich, que emigró a Israel desde su país natal en 1975…”

«En el cielo está escrito nuestro destino», comentó anoche a Clarín Ofelia Najmanovich, la esposa de Daniel, cuando su marido aún no había salido de la sala de recuperación en el hospital Shaarei Tzedek, aunque estaba claro que su vida no corría peligro. La mayoría de los muertos tenía entre 18 y 32 años.

Lo extraño , es que existe un homónimo en algunos listados de desaparecidos :

RAFAEL DANIEL NAJMANOVICH

19 años. Soltero. Argentino. Estudiante de Est.secund. |CI No:7721723|

Desaparecido el:23/7/76, No.CONADEP:3565, Decl.No:4655

Fue secuestrado en CAPITAL C.Post:1425

No hay testimonio de su paso por un C.C.D. ( Centro Clandestino de Detención)

Como dijimos , lo interesante , es que Obviamente el desaparecido , es de origen Judío. Las edades , al parecer coinciden , este hombre ahora tendría 58 o 60 años. Y Emigro en 1975 según relata el cronista de Clarín, y figura como desaparecido en 1976.

Si es así, cabe preguntar, porque el gobierno Argentino , mantiene como secreto de estado , las listas de los familiares que cobraron la indemnización , de mas de 200 mil dólares del estado Argentino.

Estos errores , como la de la Jueza Argibay, o Righi, o tantos otros , habrán cobrado la indemnización del Estado?

Se oculta un oscuro negocio con los abogados del CELS y la CONADEP?, vinculado a oscuros manejos de los gobiernos?

Sería interesante cruzar las bases de datos de los políticos con los listados de la Conadep, seguramente, se encontrarán muchos homónimos como este. (“)

Fuente Seprin y Diario la Nación

Por Héctor Alderete

Argentina To Sharply Boost Child Welfare Payments

BUENOS AIRES (Dow Jones)–Argentina will sharply raise the minimum payment under a popular children’s welfare program, President Cristina Kirchner announced Wednesday, helping to ease the pain of steep inflation.

The minimum payments will be raised almost 23% to 270 pesos ($64) per child per month, adding ARS2.2 billion to government entitlement spending, Kirchner said.

Total outlay for the Universal Child Allowance, which is partly financed by the World Bank, will climb to ARS11.8 billion per year.

About 3.6 million children and 1.9 million families will benefit from the increase. Total welfare spending for the poor will rise to ARS34.5 billion per year.

Argentina is «one of the best countries in the world in covering our children. It makes me very proud,» Kirchner said.

The program provides a monthly stipend to poor families which document their children are in school and receiving basic medical care, both of which are taxpayer funded.

«The social and economic impact of these programs is quite substantial… resulting in a significant reduction of poverty and extreme poverty in Argentina,» the World Bank said in a March statement.

While the increase is hefty, inflation is running at over 20% a year due to brisk economic growth, high government spending and loose monetary policy, according to economists.

Leftist President Kirchner has sharply boosted spending on social programs and public works ahead of October presidential elections. The popular president is expected to win re-election by a wide margin.

The president said the poverty rate in the country has fallen to just 8.3%, while the indigence rate was down to just 2.4%. That’s in stark contrast to the 54% poverty and 27.7% indigence rate seen in 2003 when Kirchner’s husband and predecessor, Nestor Kirchner, assumed office. At that time, the economy was still on life support after the 2001 economic meltdown.

While many economists accuse the government of manipulating poverty figures, there has been an undeniable drop in unemployment and poverty after rapid economic growth in recent years. Gross domestic product has expanded more than 6% in seven of the past eight years and is expected to grow by 8.2% this year, according to the government.

Source: online.wsj.com

¿CAMBIOS EN SEGURIDAD? ¿REUNIONES SECRETAS?

Luego de las repercusiones negativas del Caso Candela y el cálculo frio de los políticos a la hora de evaluar el impacto en las encuestas en un tema que a los gobernantes no les gusta hablar que es la inseguridad.

Dos fuentes, una vinculada a la política y otra a los medios de comunicación nos detallan que  el “Actual  Ministro de Seguridad” de Macri,  podría ser el nuevo ministro de Seguridad del Gobernador Daniel Scioli.

El dato no es menor , ha habido según estas fuentes , reuniones secretas entre el ex Juez Guillermo Montenegreo y Daniel Scioli. Para avanzar en un plan de Seguridad en manos delñ ex magiustrado.

Y aunque parezca en cierta manera extraño, “el nexo y el apoyo” , habría salido de la mano de la Propia Ministra Nilda Garré…

Por supuesto, en el entorno de ambas partes se ha negado, pero bueno nadie quiere pagar el costo político de “una buchoneada”.

Sin embargo el tema no es menor, ya que … hay otros nexos que los unen:

El  el archivo de cuando Montenegro era juez , del diario Perfil da uno detalles que son correctos: Que es cercano a Daniel Hadad y Hadad tiene un importante influencia en Scioli.

Guillermo Montenegro es una excepción en el fuero Penal Económico. Es el único juez federal que dirige un equipo profesional de rugby, el único que fundó dos comedores comunitarios, el único que recibió una oferta para integrar el gabinete de Mauricio Macri y también el único que tiene operador de prensa. Y no cualquier operador: la agencia que administra la poca información sobre el Caso Skanska que llega a algunos medios de comunicación es la misma que cuida la imagen de Daniel Scioli, del empresario de medios Daniel Hadad y otras figuras de la escena nacional.

El juez llegó a AR Asociados por desesperación: cuando explotó el caso de las coimas del Gasoducto, los teléfonos de su despacho en Comodoro Py no pararon de sonar. Y sintió que la presión de los medios era insostenible. Su amiga de años, Alejandra Rafuls –dueña de la consultora–, le ofreció que uno de sus hombres se ocupara de lidiar con la prensa. La tarea recayó en Carlos Lucido, uno de los consultores senior.

Montenegro suspendió el vínculo con los medios e instaló un portero eléctrico en su juzgado para mantener alejados a los periodistas. Para el contacto, estaba la gente de Rafuls.

El miércoles pasado se supo que el jefe de Gobierno electo, Mauricio Macri, le había ofrecido a Montenegro formar parte de su futuro gobierno. La información, en forma de trascendido, apareció en Clarín. Al día siguiente, el juez confirmó la oferta laboral a través de otro cliente de Rafuls: en Radio 10, de Hadad, dijo que lo estaba “pensando”.

Lo cierto es que Montenegro ya tendría decidido abandonar la magistratura para asumir en el futuro Ministerio de Seguridad y Justicia de Macri. Pero la decisión sobre su futuro cambio de vida podría complicar sus resoluciones actuales: el juez tenía previsto dejar “abrochado” el expediente del Caso Skanska antes de abandonar la magistratura. Ahora, en su entorno saben que cualquier medida procesal que decida sobre los imputados (el ex presidente del Enargas, Fulvio Madaro, el ex gerente de Nación Fideicomisos, Néstor Ulloa y los directivos de Skanska e Infiniti Group) será leía políticamente. No es un dato menor: el juez que debe procesar o no a los acusados en la causa sobre corrupción que más afecta al Gobierno será funcionario de uno de los principales opositores de la Casa Rosada. ¿Por qué razón un “enemigo” haría semejante favor?

Cerca de Macri, analizaron la filtración del dato sobre el contacto con Montenegro como una “operación de los servicios” para complicar el escenario.

Por eso, Montenegro no descartaría renunciar al cargo en los próximos días y dejar el expediente en manos del juez que resulte sorteado. En ese caso, el avance del voluminoso y complejo expediente quedaría rezagado. Cualquier decisión –finalmente– podría beneficiar al adversario de su jefe.

DEL PAMI DE ALDERETE A LOS EMPRESARIO K

La consultora Alejandra Rafuls, dueña de AR Asociados, conoce al juez Guillermo Montenegro desde hace años. Incluso, compartieron veranos y vacaciones juntos. En esa época, Montenegro era fiscal federal y ella tenía de clientes, entre otros, a Víctor Alderete, el investigado titular del PAMI del menemismo y al ex intendente porteño, Carlos Grosso.

Por estos días la principal cuenta de Rafuls es la del vicepresidente Daniel Scioli. En 2004, cuando Jorge Sobisch comenzó a hablar de su aspiración presidencial, también contrató los servicios de AR Asociados, que también sigue la comunicación del banquero K, Jorge Brito.

////

Por lo pronto,  Habrá que esperar la confirmación en la realidad si se concreta. Y todo dependerá  del caso Candela… que de igual forma los detenidos podría ser los perejiles expiatorios o bien que fueron contratados por la “banda grosa” para tener la nena un tiempo… dirían. Pero no cierra por ninguna parte salvo que sea la “banda soporte” de otra más grande cuyo objetivo era el vuelto o la extorsión por Candela.

Por Héctor Alderete

Argentina hopes to produce 160m tonnes of grain for export by 2020

Buenos Aires. Argentina hopes to produce 160 million tonnes of grain, amounting to $100 billion in exports, by 2020, according to a strategic plan announced by President Cristina Kirchner late Monday.

The South American country — one of the biggest food exporters in the world — would need to increase grain production by 50 per cent over the next nine years to meet the goal.

«In 2020 we will produce more than 160 million tons of grain thanks to technological and scientific advances,» Kirchner told an audience of around 2,000 people. She said the plan would require expanding the area of grain production from 34 million to 42 million hectares (84 million to 100 million acres).

Source: AFP

Argentina trade delegation woos China investments

BUENOS AIRES — Argentina’s foreign minister Hector Timerman headed a large trade delegation that will travel Tuesday to China, a large and growing source of foreign investment and trade in the South America’s second largest country.

Timerman, who departed Tuesday, will be in Beijing Thursday and Friday on an official visit that will include meetings with his Chinese counter part Yang Jiechi and Vice President Xi Jinping.

China has been expanding its presence in Latin America and in Argentina invested 15 billion dollars in the countries rail, mining, energy and finance sectors between 2009 and 2010, International Trade Secretary Luis Kreckler said.

At the same time, trade between the Asian giant and Argentina increased by 65 percent last year, to 13 billion dollars, with Argentina running a slight deficit.

Kreckler said 40 business executives were taking part in the trade mission, which will promote Argentine products and services and make pitches for Chinese investments.

Argentina is one of the world’s biggest food producers and the biggest exporter of soy oil, with two billion dollars in sales to China in 2008.

Relations between Beijing and Buenos Aires suffered a setback in 2009 when the government of President Cristina Kirchner slapped limits on imports of appliances and textiles, prompting China to suspend soy oil purchases from Argentina.

But Kirchner made an official visit to China in mid 2010, and bilateral trade that year reached 13.4 billion dollars with Argentina posting a 1.8 billion dollar trade deficit with China.

China’s recent investments in Argentina include the Industrial and Commercial Bank of China’s 600 million dollar acquisition of 80 percent of the Argentine subsidiary of the South Africa-based Standard Bank.

Another Chinese giant in Argentina is the state-owned Heilongjiang Beidahuang, which has invested 1.5 billion dollars in irrigation and infrastructure for grain production on 330,000 hectares (815,450 acres) of land in southern Rio Negro province.

Source: AFP

Cresud S.A.C.I.F. y A. Announces Issuance of 3 Years USD 60 Million Global Note

BUENOS AIRES, Argentina, Sept. 6, 2011 /PRNewswire/ — Cresud S.A.C.I.F. y A. (Nasdaq: CRESY, BASE: CRES) has announced the end of the subscription period of its Fourth Series Class VIII bond under Regulation S. ISIN:XS0673511423.

The issuance totaled USD 60 million at a semiannual fix rate of 7.5% bullet, maturing in 2014. The use of proceeds of this bond will be debt refinancing and general corporate purposes. It was rated B by Fitch.

Cresud issues this note despite widespread market volatility, this being the first fixed income issuance made by a Latin American agricultural company.

About Cresud:

Cresud is a leading Argentine agricultural company with a growing presence in the Brazilian agricultural sector through its investment in BrasilAgro-Companhia Brasileira de Propriedades Agricola. Cresud is currently involved in a range of activities including crop production, cattle raising and milk production. Cresud’s business model, which is being rolled out regionally in Latin America, taking into account the specific conditions of each country, focuses on the acquisition, development and exploitation of properties having attractive prospects for agricultural production and/or value appreciation and the selective disposition of such properties where appreciation has been realized.

Additionally, Cresud owns a 57.49% stake in IRSA Inversiones y Representaciones S.A. (NYSE: IRS, BASE: IRSA), Argentina’s largest, most well-diversified real estate company. Through its subsidiaries, IRSA manages an expanding top portfolio of shopping centers and office buildings, primarily in Buenos Aires. The company also develops residential subdivisions and apartments (specializing in high-rises and loft-style conversions) and owns three luxury hotels.

Source: prnewswire.com

Los detenidos por la muerte de Candela Rodríguez, ¿son meros “perejiles”?


Cuando todo parecía perdido por completo, cuando el fracaso y la humillación se habían apoderado de gran parte de los investigadores judiciales y policiales, en la noche de este lunes fueron detenidas cinco personas en el marco de la indagación del asesinato de la niña Candela Sol Rodríguez.

Supuestamente, las detenciones fueron realizadas a partir del contraste de material genético extraído del cuerpo de Candela y de elementos secuestrados en una casa del partido bonaerense de Hurlingham, ubicada sobre la calle Kiernan a pocas cuadras del lugar donde apareció el cadáver de la pequeña. Sin embargo, hay ciertas cuestiones que parecen no cerrar y esto lleva a preguntarse si se trata de una medida realmente útil o de una “mise en scene”.
Hay que mencionar que oportunamente se había hecho un estudio completo sobre la misma vivienda, el cual no arrojó resultados positivos o de relevancia. Ello, sumado a otras cuestiones, lleva a hacerse una serie de incómodas preguntas:
-¿Por qué los supuestos responsables del secuestro de Candela habrían pintado la fachada de la vivienda donde la tenían cautiva? Se supone que delincuentes verdaderamente profesionales jamás hubieran buscado llamar la atención. ¿No era mejor dejar la casa como estaba, desvencijada y que pareciera abandonada?
-¿Por qué en su momento los mismos investigadores no encontraron nada en ese mismo domicilio de la calle Kiernan y ahora sí?
-¿Cómo es que supuestos profesionales de la talla de los referidos —no olvidar que hasta se ocuparon de limpiar el cuerpo de Candela de toda huella—fueron tan poco cuidadosos respecto a las huellas en la referida casa y hasta en una camioneta donde habrían trasladado a la niña?
-¿Por qué la policía fue tan reticente para con el periodismo al comienzo de la investigación y ahora permite que las cámaras de televisión graben hasta cómo se toman las huellas en el lugar?
-¿Por qué en su momento se dijo que era perjudicial para la indagación que se mostrara cómo trabajaban los investigadores y ahora no lo es?
-¿Es realmente creíble que una mujer mayor, un carpintero y tres fleteros sean los responsables de un secuestro tan bien planificado?
-¿Tan idiotas son los secuestradores que pusieron comida para perros al lado del cadáver de Candela y conservaron la misma comida en la casa donde supuestamente estuvo secuestrada?
-¿No es revelador que desde el “comando especial” admitieran que ninguno de los cinco detenidos este lunes coincidía con el perfil de miembros de una banda de narcotraficantes? ¿Por qué ahora dicen que podría haberse tratado de un sacrificio en un ritual religioso?
-¿Por qué nadie se pregunta si la aparición de Candela a metros de la comisaría de Villa Tesei no fue un mensaje justamente hacia los efectivos de esa dependencia?
-¿Cómo es que en casos como el de Nora Dalmasso se demoraron largos meses para un estudio de ADN y con Candela bastaron unas pocas horas?
-¿Por qué sigue sin resguardarse prueba fundamental de la investigación?
Los interrogantes crecen a medida que pasan las horas y aparecen demasiadas cuestiones que no cierran. No se entiende por ejemplo cómo la familia aún no ha sido debidamente investigada a pesar de las comprobadas mentiras que sus integrantes han proferido a lo largo de los días.
Por caso, hay que recordar que Carola Labrador, mama de la fallecida Candela, dijo en un principio que su hija no tenía teléfono celular, luego admitió que sí ostentaba uno pero sin chip, y finalmente admitió que poseía un Nextel con línea.
De manera similar, todos los integrantes del mismo clan se ocuparon de ocultar la existencia de Alfredo Rodríguez junto a sus inoportunos antecedentes penales. Se trata ni más ni menos que del padre de la asesinada pequeña y a quien Carola visitó en secreto en prisión mientras la hija de ambos estaba secuestrada.
En fin, hay demasiadas cuestiones que los progenitores de Candela deberán responder, algunas relacionadas con su muerte y otras, aunque parezca menor, con su vida. Es que, en las últimas horas se supo que la pequeña no era virgen y los investigadores sospechan que habría sido entregada por sus padres a un vecino de la tristemente célebre Villa Corea, no casualmente el mismo lugar donde aseguran que miembros de la familia vendían estupefacientes.
Estos también deberán dar cuentas de por qué ostentan un nivel de vida que no pueden justificar, especialmente Carola y Betiana, mamá y tía de Candela respectivamente. Sobre esta última han trascendido en las últimas horas fotos donde puede vérsela posando en el yate de un narcotraficante acerca del cual ha negado todo vínculo ante el fiscal Marcelo Tavolaro. En el mismo sentido, ostenta tres vehículos de alto porte a su nombre sobre los cuales niega titularidad.
Estos datos han encendido las luces de la desconfianza del fiscal de Morón Federico Nieva Woodgate, quien admitió la posibilidad de que familiares de la nena hayan ocultado información a los encargados de la pesquisa. «Es una de las líneas de investigación que se están siguiendo», dijo al tiempo que puso en duda que la trama estuviera relacionada con un secuestro extorsivo.
¿Hubo una comunicación entre Carola Labrador y su hija mientras esta estuvo en cautiverio? Es una de las sospechas que hoy corroe la cabeza del fiscal. De la misma manera, el funcionario está seguro de que existe un teléfono celular que nunca fue aportado a la Justicia por parte de la mamá de Candela a la hora de cruzar los llamados (esta semana, habrá novedades en ese sentido).
Esa línea sería clave para entender los vínculos entre las familias Rodríguez-Labrador con narcotraficantes de la zona de Villa Tesei.

Concluyendo

Luego de que apareciera el cuerpo de la pequeña Candela el pasado viernes —y los investigadores quedaran ridiculizados ante la sociedad por su errática conducta profesional—, el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires dio precisas instrucciones de no detener a personas que luego pudieran recuperen la libertad por «falta de mérito».
La orden fue transmitida este mismo lunes a los investigadores tras una reunión del comité de seguimiento del caso que se desarrolló en el partido bonaerense de Hurlingham. El motivo es más que evidente: ya se han hecho demasiados papelones y no cabe lugar para uno solo más.
Sin embargo, tres de las personas que este lunes fueron detenidas, serán liberadas en algún momento de este martes, según admitió a Tribuna de Periodistas una fuente vinculada al expediente de marras, lo cual obligará a dar nuevas explicaciones oficiales por semejante despliegue escénico sin sentido.
Mientras todo esto ocurre, los verdaderos responsables de la muerte de Candela siguen ahí afuera, con la impunidad de saber que pueden seguir cometiendo las peores de las fechorías sin que nadie repare en sus presencias.
Siempre habrá un “perejil” que ocupe el hueco de atención que ellos han dejado a la vista.

Fuente: Christian Sanz/periodicotribuna.com.ar

CONVERSANDO CON MR. BOND DEL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011

La Vida nos da muchas sorpresas  y tal vez lamentablemente la muerte de la niña de los otros días no solo muestre la verdadera realidad, más allá del futbol para todos o los plasmas  y los planes sociales , para mostrar que la Argentina no es un buen país para vivir ni para criar a nuestros hijos.

Pero la verdad a veces que vivir aquí en gran medida es parte de la locura de ser argentino.

Saber que iban a matar a niña y no mostrar muchas cosas o considerar que hay una trama política que se intenta ocultar a los fines de salvaguardar a “Cristina” y atacar a este medio, sabiendo que días después las informaciones confirmarían lo que afirmamos, nos lleva a las claras el autoritarismo y la eternización de Cristina.

De ser asi el próximo Objetivo es Scioli. Sin embargo sin apartarme del tema se confirma en parte la trama mafiosa del asesinato como lo revela Perfil, que no hace más que confirmar 4  días después las informaciones de Seprin:

El secuestro de Candela Sol Rodríguez, la niña de 11 años que apareció asesinada en la localidad bonaerense de Villa Tesei, conmovió a su familia y a todo el país. Pero no fue el único secuestro que sufrió la familia: su tía estuvo en cautiverio hace dos meses y debió pagar un rescate para ser liberada.

María Alejandra Romagnoli es dueña de un buffet y supermercado en la villa Korea de José León Suárez, en el cruce de Libertad y Washington. En ese lugar fue secuestrada por un grupo de hombres armados con fusiles FAL que iban a bordo de dos automóviles.

Además de Romagnoli, se llevaron a un narco de la zona conocido como «Pitimeco», primo de su marido. Ambos estuvieron secuestrados durante unas 15 horas. Fueron abandonados en un auto en el partido bonaerense de Pilar, después de pagar un rescate de 30.000 pesos por los dos cautivos.

Romagnoli es tía política de Candela: “Fue esposa y tuvo dos hijos con el hermano de Carola Labrador, mamá de Candela. Eran cuñadas. Los primitos tenían mucha relación, al punto de que hay un video de la nena que fue tomado en la canchita donde tiene el buffet Romagnoli y donde la mujer fue secuestrada”, dijeron fuentes policiales al diario Clarín.

De hecho, Carola trabajaba en el bufet de la mujer, y los investigadores sospechan que ella y su hermana Betiana entregaban datos a la banda de secuestradores.

Sin dudas esta es pare, falta decir que la Madre de la chiquita era puntera de Cristina y que esta gente está íntimamente relacionada con la política al punto de considerar que  ¿“se financiaron” con dinero del narcotráfico. Sera por eso que Cris estaría preocupada?

Otros delos puntos que me llamo la atención mi estimado Don Héctor ha sido que los “contratos petroleros” son SECRETO DE ESTADO. Si como lo oye … Tal vez algún Juez Quiera investigar la causa?

Es Así que Opi Santa Cruz Y Tribuna de Periodistas revelaron esta trama en el sur de nuestro país. :

Una medida dictada hace siete meses, fue publicada en el Boletín Oficial del 17 de agosto último, por el cual la Secretaría de Hidrocarburos de Tierra del Fuego, obliga a las partes que negocien contratos petroleros, a suscribir un contrato de confidencialidad e impide el conocimiento público de las condiciones en que se desarrolla la negociación. Así lo indica la Agencia OPI, que señala este como otro escándalo que envuelve a la administración de la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, que aún no pudo recuperarse de la mala prensa que le dio el salariazo que se autoimpuso junto a legisladores del oficialismo y Ministros.

Según indica ese medio, una resolución adoptada para el 6 de enero de 2011, por la Secretaría de Hidrocarburos de Tierra del Fuego, expresa que en todos los contratos de renegociación petrolera que haga la provincia, incluyendo la que está en curso, las partes (Estado y privados) quedarán sujetos a un Contrato de Confidencialidad, durante el cual se prohíbe a los actores a brindar cualquier tipo de información y/o difundir detalles de la operación a ninguna persona o medio de comunicación, haciéndose pasible (quien vulneren estas condiciones) a juicios por “daños y perjuicios”.

Es así que el Ejecutivo provincial, previendo que dicha medida iba a despertar polémicas, la publicó en el Boletín Oficial recién el día 17 de agosto de 2011, o sea, siete meses después de su promulgación, cuidando de atravesar la fecha de las elecciones provinciales, donde Fabiana Ríos resultó reelecta, estimando de antemano que la difusión de tal noticia podría afectar la intención de voto producto del rechazo que produce en la provincia este tipo de negociaciones secretas, en las cuales se deja afuera del conocimiento al pueblo, y encendiendo suspicacias de corrupción.

Manuel Raimbault, legislador de Encuentro Popular, quien fue uno de los denunciantes del “salariazo”, instó al Poder Ejecutivo a anular la norma, dado que la considera ilegítima y atentatoria del control que los distintos organismos, incluyendo la legislatura, deben tener sobre los actos del gobierno.

Según Raimbault, el colmo del ocultamiento oficial llegó a su punto máximo cuando los diputados de su partido solicitaron una copia certificada de todos los expedientes en trámites sobre la renegociación de contratos o concesiones petroleros y recibieron como respuesta que, dado los voluminosos cuerpos que tiene la documentación “de costosa reproducción” y “a fín de evitar un dispendio de recursos”, los documentos se ponen a disposición en la Secretaría de Hidrocarburos de la provincia. El legislador consideró un disparate los argumentos, atendiendo que el interés del objeto —como son los contratos petroleros que firma la provincia comprometiendo el futuro de los recursos naturales de los fueguinos— justifica, a todas luces, el costo de simples fotocopias.

El legislador consideró que “evidentemente hay una intencionalidad manifiesta de ocultamiento y reserva que atenta contra la institucionalidad y con el derecho público a la información, que además lesiona el derecho individual de los ciudadanos de TDF que luchan, trabajan y contribuyen con su dinero, a sostener la estructura de un Estado que no transparenta sus acciones”.

Un escollo más en la administración de Fabiana Ríos.

Equipo de Política de Tribuna de Periodistas

Pero para que menester mostrar estas cosas , si hay futbol y plasmas para todos.

LA CONSPIRACION DE CORDOBA DESDE EL CHAPO GUZMAN A  DE LA SOTA

La larga mano de los K

Las casualidades no existen, sino las causalidades, los hechos que parecen fortuitos responden a una razón lógica no conocida, ergo el principio de incertidumbre es la probabilidad de los hechos ocurran o no a partir de no tener la certeza de la verdad absoluta y determinante, pero si saber que ese hecho existe. (“)

O en otras palabras el Incendio  de Córdoba, los operativos antidrogas realizados hace pocos días y la decisión de Juan Manuel de la Sota de “bajar la lista de diputados nacionales en pos del Kirchnerismo.”

VEAMOS ESTA DECISIÓN  Y ENTENDEREMOLS LUEGO LAS RAZONES:

El Partido Justicialista de Córdoba decidió retirar la lista de candidatos a diputados nacionales para las elecciones nacionales del 23 de octubre, a pocas horas de que culmine el plazo judicial para ratificar las candidaturas que se habían presentado en las elecciones primarias del 14 de agosto.

Según informó el diario La Voz, esta decisión habría sido consensuada por el gobernador electo José Manuel de la Sota y el actual, Juan Schiaretti​.

La noticia sorprendió porque por primera vez el peronismo cordobés no tendrá candidatos en una elección nacional, desde la recuperación de la democracia.

La información se difundió en un comunicado que lleva la firma del presidente alterno del PJ, Carlos Caserio, quien también era el primer candidato a diputado nacional.

De esta manera se ratificó el respaldo a la candidatura presidencial de Cristina Fernández. Al finalizar la elección provincial en la que resultó electo gobernador, De la Sota apeló al término «cordobesismo» para diferenciarse de la Casa Rosada. Sin embargo, el resultado de la elección en las primarias de Cristina Kirchner, terminó alineando al PJ provincial con la estructura nacional.

“El peronismo de Córdoba, decide hoy ser quien da un paso importante en el camino de la mejor relación entre la provincia y la Nación para los próximo cuatro años”, dice el escrito.

AHORA VEMOS ESTOS HECHOS:

El asesinato de Nora Dalmasso en Córdoba, obedecía a que  el esposo presumiblemente,  era testaferro de un grupo narco y a la vez de políticos importantes como De La Sota. Al querer divorciarse de su esposo reclamó la mitad de todo, incluyendo propiedades que no le pertenecían, ergo fue menester asesinarla.

OPERATIVOS:

Una nueva hipótesis y nuevos escenarios, en los cuales se monta la investigación actual de los Organismos mencionados, en el párrafo anterior; no estaría muy lejos de la realidad, sino por el contrario, se encontraría relacionado este caso a otros hechos más acaecidos en Córdoba y vinculados a otras provincias que formarían parte del mismo operativo.

Como ejemplo del Lavado de Activos en Córdoba, Rosario y en C.A.B.A. , podemos mencionar a los 100.000.000 de dólares en fraude informativo descubiertos en operativos simultáneos que realizó la AFIP en conjunto con la Aduana, por evasión de impuestos tributarios, noticia reciente publicada en LA GACETA, LA NACION, LA VOZ DEL INTERIOR, entre otros.

Investigación iniciada por el Fiscal Cordobés Enrique SENESTRARI y por el Juez Federal de Córdoba Ricardo BUSTOS FIERRO con exhorto al Juez Federal en lo Penal Económico, Jorge BRUGO.

El caso llevó a la detención de más de 30 personas.

El empresario Jorge Waisser se presume, tendría vinculación con otro importante empresario dueño de un supermercado mayorista muy conocido de la zona.

Por otra parte en otros informes, se hizo mención o referencia a una Inmobiliaria en el mismo lugar, con relaciones directas a personas que formarían parte de la misma red y estarían en conexidad a un grupo muy importante, del cual uno de sus miembros está invirtiendo fuertes sumas de dinero en construcciones multimillonarias, casualmente vinculadas al mundo narco (se presume).

Nos preguntamos: ¿Habría algún grado de conexidad en la provincia Corrientes¿ Que grado de conexidad existe con importantes figuras de un reconocido partido político en Córdoba? ¿Existirá alguna conexidad con altos funcionarios a nivel nacional?

Y EN LAS ÚLTIMAS HORAS SE SABE QUE EL GOBIERNO ARGENTINO AUTORIZÓ UN IMPORTATE ACCIONAR CONTRA EL NARCOTRAFICO:

SE ADELANTA EN ESTE MEDIO QUE EN LA CAÑADA EN CORDOBA, SE REALIZARON MAS PROCEDIMIENTOS EN EL DIA DE HOY ( POR EL VIERNES 2/09 ). SE PRESUME EL ATAQUE PRESIDENCIAL AL NARCOTRAFICO DE CORDOBA CON PRESUNTOS ALLANAMIENTOS EN CANTIDAD ESTE FIN DE SEMANA ORDENADO POR EL FISCAL SENESTRARI.

INCENDIOS:

Es llamativo los incendios que coinciden o no con la decisión de Manuel de la Sota de bajar su lista de diputados Nacionales para apoyar al gobierno.

También es llamativo las operaciones contra el narcotráfico de las últimas horas en Córdoba.

Y reiteramos es llamativo el incendio de campos. Podríamos decir de campos clandestinos de cultivos de plantación de drogas o laboratorios.

LAS CASUALIDADES NO EXISTEN:

LOS INCENDIOS OCURRIDOS CORRESPONDEN A  LA ZONA

El epicentro del incendio está ubicado en el Valle de Punilla y en las denominadas sierras chicas de Córdoba, aunque por el momento no hubo viviendas afectadas.
Están trabajando en las zonas afectadas más de 500 bomberos, efectivos de la policía, seis aviones hidrantes (tres del Plan Provincial y tres del Plan Nacional) y dos helicópteros.
El fuego afecta a las localidades y zonas de Cosquín, Valle Hermoso, Río San Gregorio (próxima a La Falda), Villa Giardino, Los Cocos, en el paraje Cruz Grande, de La Cumbre, y el «Camino de los Artesanos».
Asimismo, en el departamento Cruz del Eje se combaten focos en Cañada Honda, Río San Guillermo, cercanías Villa de Soto y Canteras Iguazú.
En tanto, y desde el Plan Provincial de Manejo del Fuego se informó que los focos en Candonga, Río Ceballos y Unquillo fueron contenidos por el momento.
De todas maneras, hay otros frentes en Villa Las Rosas y en el sector de Traslasierra.

EL CHAPO GUZMAN COMPRO TIERRAS EN CORDOBA:

Edgardo Buscaglia, especialista en narcotráfico e investigador del Instituto Tecnológico Autónomo de México, dijo a la revista mejicana Proceso , que el famoso narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán tiene laboratorios en el litoral de Argentina. El experto incluyó también a Córdoba como beneficiaria de supuestas inversiones de los carteles mejicanos de drogas.

Según el artículo, publicado el 15 de mayo pasado por la periodista Jesusa Cervantes en la revista mejicana y titulado “Argentina, nuevo dominio de ‘El Chapo’”, el prófugo posee “un centro de producción de drogas sintéticas” en “Formosa, Chaco y Misiones”.

“Ahí se ha establecido una base patrimonial y productiva del cartel de Sinaloa y del cartel de Tijuana en combinación, ¡aunque parezca mentira! Pero también hay atisbos de presencia de los Zetas en la parte central del país, en Córdoba y Santa Fe”, agregó Buscaglia. Los Zetas se formaron originalmente a partir de desertores de grupos de élite del ejército mejicano y no sólo se dedican al narcotráfico, sino también al tráfico de migrantes indocumentados, extorsiones y piratería.

Consultado por La Voz del Interior , el periodista mejicano, Wilson Cabrera Patiño dijo: “Aquí en México existe la versión de que el gobierno de (Felipe) Calderón no tomó como primer objetivo al ‘Chapo’ y su grupo porque esta organización sería la menos mala, en términos del impacto de sus delitos. En este sentido, todos los esfuerzos parecen concentrados en acabar con los Zetas”.

Las “inversiones” del cartel de Sinaloa en Argentina serían para lavar dinero o para ganar legitimidad, a través de templos evangélicos o católicos.

Según dijo Buscaglia a Proceso , “los carteles mejicanos comenzaron a expandirse visiblemente a partir de 2007 y se han ubicado en la zona norte del país, que son los centros productivos. Su manejo patrimonial y de inversiones está muy focalizado en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”.

La Voz del Interior intentó contactarse con Buscaglia desde la aparición de la edición de la revista Proceso . Una asistente del investigador mejicano dijo a este diario por correo que no se podía localizar a Buscaglia por el momento porque estaba realizando “trabajo de campo”, pero no aclaró dónde.

La mención sobre la supuesta actividad de narcos mejicanos en Córdoba causó sorpresa en ámbitos judiciales argentinos. El fiscal federal Gustavo Vidal Lascano y el camarista del mismo fuero Luis Rueda dijeron que nunca habían escuchado algo semejante.

De igual manera, reaccionó el comisario general Mario Nieto, jefe de la Dirección General de lucha contra el Narcotráfico de Córdoba, quién explicó que no tenían datos del supuesto paso o la actuación del narcotraficante por esta provincia.

Por su parte, la agencia Noticias Argentinas difundió ayer un cable en el que, citando fuentes policiales que no identificó, aseguró que el narcotraficante mejicano Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, más conocido como “El Chapo” Guzmán, habría vivido en Argentina desde 2010 hasta marzo de este año.

“Guzmán vivió en el país con su esposa y una hijastra, pero al momento de llegar la orden de arresto de la DEA el narco tomó conocimiento de ese hecho y escapó con su familia vía Paraguay, luego a Colombia, para finalmente embarcarse hacia alguna nación europea”, señaló NA en su sitio de Internet.

Se presume que Guzmán salió del país con documentación falsa ya que no hay registro de su entrada ni salida a Argentina. Sin embargo, sí se registra la salida de su esposa y su hijastra a fines de marzo por lo que podría haber viajado con ellas.

Ahora apelando  al Sentido Común : – ¿Por qué cree que de la Sota aceptó bajar sus legisladores y apoyar al gobierno?.

Ah al respecto le puedo mostrar algo en OFF:

Se confirmo que El gobierno nacional y popular de CFK se a arrodillado a los narcostraficantes centroamericanos.

Esto se da a con ser por un memorándum de la embajada de EE.UU.

La Argentina lidera el ranking de consumo de cocaína,

El análisis que hace la DEA sobre nuestra situación frente al problema del narcotráfico es lapidario.

De acuerdo a lo charlado off the record con uno de los funcionarios destinados en Buenos Aires “la inaudita falta de estadísticas oficiales hace imposible plantear un diagnóstico”.

El gobierno de Brasil en los últimos años endureció sus políticas contra la droga, radarizando todo el país con la ley de derribe y, relacionado con la Argentina, reforzando la custodia en el Tancredo Neves de la “triple frontera”.

Muchos narcos se vinieron hacia la Argentina, debido a esto y a nuestra “laxitud”.

El departamento de Estado norteamericano acusó a la Argentina de ser “una plataforma para el tráfico de drogas hacia los países más desarrollados”.

Para bochorno nacional, la cancillería estadounidense aseguró que “las campañas contra los narcóticos en México y Colombia desplazaron las actividades de los traficantes hacia la Argentina”, que no ha tomado recaudos para frenar la peligrosa movida.

Las verificaciones de los inspectores de aduana, según la DEA, son virtuales, ya que se hacen sobre formularios y no sobre el terreno.

En los puertos está el tráfico de drogas a gran escala.

Los de Zárate y Campana son los que están más en la mira, tras encontrarse en Valencia cargamentos de cientos de kilos que habían salido sin problemas desde allí.

El puerto de Bs. As. es el único que sigue perteneciendo al estado nacional, mientras que en los privados los inspectores son meros “convidados de piedra” y aceptan casi sin fisuras la situación imperante.

Cientos de camiones entran al país desde vecinos del Mercosur precintados y no pueden ser abiertos… además, no hay scanners para poder visualizarlos ver qué contienen.

La Argentina, según la DEA, empeoró su situación en el tráfico de drogas al privatizar sus aeropuertos y las terminales portuarias.

Los norteamericanos consideran un despropósito que sea necesaria una orden judicial para abrir los camiones precintados que llegan desde el Mercosur… Los consideran “una amenaza de alto riesgo”.

CSI (sigla en inglés), es la iniciativa de seguridad para contenedores que aquí no se utiliza, ya que Argentina no obliga a colocar GPS en los conteiners.

Resumiendo: la Argentina va derecho hacia la narco democracia, con políticos que se vuelven millonarios por mirar para otro lado, pero luego lucen compungidos cuando las bandas de dealers cometen algún crimen alevoso.

_Usted mi estimado hacia referencia al secreto de estado de los contratos petroleros, le cuento algo mas  sobre otra cosa que parece secreto de estado “ Las 20 turbinas de Yaciretá esta dañadas” :

“Las 20 máquinas de Yacyretá están destruidas”. El alarmante diagnóstico se hizo en fuentes técnicas del ente binacional (EBY), por cierto extraoficiales pero fidedignas, que pidieron el anonimato. La receta incluye una miniusina en el Aña Cua y agregar tres nuevas turbinas a las actuales, explicaron.

“Destruidas”

La respuesta de los técnicos, categórica como el diagnóstico a un enfermo terminal, fue: “porque las 20 máquinas de Yacyretá están destruidas”.

Otros especialistas, como el Ing. José Luis Enciso Velloso, a través de sus columnas en el suplemento económico ABC Color, interpretaron que los daños observados, por ejemplo en las turbinas de los grupo 3 y 20, son una consecuencia del fenómeno que en el mundo de las hidroeléctricas se conoce como “cavitación” (agujeros en la estructura metálica de componentes de la turbina).

Añaden  que el fenómeno es la consecuencia lógica de que hayan operado esas máquinas durante mucho tiempo con el salto reducido.

El 9 de enero de 1992 los gobiernos de ambos países, por nota reversal, sancionaban y promulgaban la “ley de operación del embalse a cota reducida”, o sea con 76 metros “inferior a un año” y con 78 metros “tres años”, luego la cota definitiva.

Las primeras unidades fueron puestas en servicio en 1994. En 1998  liberaron al servicio los últimos grupos.

La cota 83 metros, “oficialmente”, fue alcanzada recién en febrero de este año.

Discrecionalidad

Nuestras fuentes denunciaron un segundo hecho: “las máquinas están destruidas porque fueron operadas en forma discrecional” y, lo más  preocupante,  ignorando incluso “las recomendaciones de los fabricantes de las turbinas”.

Explicaron que la potencia instalada de cada grupo ronda los 160 MW (Itaipú 700 MW) y que por los daños registrados no deben operar a más de 130 MW,  “si desean evitar el colapso”.

http://www.abc.com.py/nota/todas-las-turbinas-estan-danadas-alertan-tecnicos/

Es  muy claro que hay gente que es desprolija o no tiene los recursos de la presidencia en el caso de Antonini Wilson para sacar dinero negro del país :

El juez en lo penal económico, Gustavo Meirovich, procesó sin prisión preventiva al titular de UPCN seccional Buenos Aires, Carlos Quintana, luego de que  fuera sorprendido a punto de subir a un ferry de Buquebus rumbo a Montevideo junto a su mujer con más de 45 mil dólares sin declarar en su poder.

El magistrado consideró que el secretario de la Unión del Personal Civil de la Nación bonaerense -un gremio bajo control del secretario de Comercio interior, Guillermo Moreno-  intentó burlar a las autoridades aduaneras, según informó el diario Jornada de la Patagonia.

Por Héctor Alderete

Lenovo consolidates Argentine market share

BUENOS AIRES — China’s Lenovo Group Limited, the country’s largest PC producer, said Thursday that it has become Argentina’s second largest PC provider, with a market share of 17.3 percent in the second quarter of this year.

This increased presence in Argentina helps create the opportunity for «profitable growth,» said Lenovo’s country manager Alberto Paiva.

«Lenovo is going through an extraordinary moment in the computer industry. We firmly believe there is much room for long term profitable growth, innovation and success in the local industry,» said Paiva in a statement, who is also Lenovo’s country manager for Venezuela.

Paiva said the scale of Lenovo’s growth will depend upon «correct strategy, excellent products and an effective performance.»

Lenovo recently announced that it will set up a new manufacturing line in Ushuaia, capital of the Southern Tierra del Fuego province.

«We have confidence in our business, and it’s the time for us to grasp the opportunity to continue delivering outstanding products to our customers,» said Paiva.

«Establishing a strong local presence enables Lenovo to offer high quality service to our clients and to reach our goal to be a leader in Argentina,» Paiva said.

Lenovo continues to grow in the global market and has become the world’s third largest PC vendor in the second quarter, holding about 10 percent of the world market.

Source: chinadaily.com.cn

Argentina’s August Tax Collection ARS35.4 Bln, Up 46.7% On Year

BUENOS AIRES (Dow Jones)–Argentina’s tax collection soared again in August as the economy continued to expand quickly and consumers spent more on goods like cars, home appliances and services.

The government collected ARS35.4 billion ($8.4 billion) in taxes last month, an increase of 46.7% from the same month a year earlier, Argentine President Cristina Kirchner said in a speech late Thursday.

According to the government, gross domestic product expanded by about 9% in 2010, and economists expect the economy to continue growing at a fast pace this year, although at a slower rate than last year’s, perhaps in the neighborhood of around 5%. Most economists say rampant inflation is a key reason why tax collection continues to rise so quickly. Economists estimate that prices are rising at an annual rate of more than 20%.

Meanwhile, consumers are using purchases as a hedge against inflation, buying while they can to avoid paying even higher prices later.

Source: online.wsj.com

GOLPE AL NARCOTRAFICO EN ARGENTINA

Por Jackeline L. LUISI PARA SEPRIN

Desde hace mucho tiempo en Seprin, venimos anunciando y sosteniendo, en varias ediciones en Papel y en forma digital, operaciones vinculadas a la lucha contra el NARCOTRAFICO en Argentina, a través de información que nos hiciera llegar fuentes fidedignas.

Hacemos memoria también de los polémicos cables de los famosos wikileaks, que se dispararon al mundo, dando cuentas claras de las intenciones del Presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama de combatir el narcotráfico en nuestro país. Además de las críticas sobre quien dirige los destinos de nuestra Nación, al objetar el mismo, que aquí “no se combatía seriamente este flagelo que afecta a la humanidad entera”.

Pareciera ser que a través del llamado “OPERATIVO NORTE”, llevado a cabo por el FBI (Federal Bureau of Investigation) en conjunto con la DEA (Drug Enforcement Administration) y con GNA (Gendarmería Nacional Argentina), en Alta Gracia (Córdoba), se está avanzando mucho en el tema. Se presume además la anuencia con la NSA (Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU).

En varias ocasiones sacamos a la luz, información sobre el caso DALMASSO (CASO DALMASSO: LA TRAMA SECRETA Y SU VINCULACION CON EL NARCOTRAFICO EN LA ARGENTINA, PUBLICADO EN SEPRIN/ (CAUSA DOBLE TRÁFICO/ DESDE SANTIAGO DEL ESTERO A CORDOBA Y AL LITORAL, AL NORTE.), encontrada asesinada, el 26 de noviembre del 2006, sin ropa, en el dormitorio de su hija en el Barrio Villa Golf, calle 5 Nº 627 de Río IV, a más de 200Km de Córdoba Capital.

Curiosamente, en aquella oportunidad planteamos la hipótesis que Nora podría haber sido asesinada por estar en conocimiento y relación con personas vinculadas a una red de narcotráfico. También se hizo alusión a Funcionarios, Políticos de gran talla, Inmobiliarias, grupos religiosos, testaferros de altos funcionarios políticos y demás; presuntamente partícipes en esta red.

Bajo una nueva hipótesis y nuevos escenarios, en los cuales se monta la investigación actual de los Organismos mencionados, en el párrafo anterior; no estaría muy lejos de la realidad, sino por el contrario, se encontraría relacionado este caso a otros hechos más acaecidos en Córdoba y vinculados a otras provincias que formarían parte del mismo operativo.

Como ejemplo del Lavado de Activos en Córdoba, Rosario y en C.A.B.A. , podemos mencionar a los 100.000.000 de dólares en fraude informativo descubiertos en operativos simultáneos que realizó la AFIP en conjunto con la Aduana, por evasión de impuestos tributarios, noticia reciente publicada en LA GACETA, LA NACION, LA VOZ DEL INTERIOR, entre otros.

Investigación iniciada por el Fiscal Cordobés Enrique SENESTRARI y por el Juez Federal de Córdoba Ricardo BUSTOS FIERRO con exhorto al Juez Federal en lo Penal Económico, Jorge BRUGO.

El caso llevó a la detención de más de 30 personas.

El empresario Jorge Waisser se presume, tendría vinculación con otro importante empresario dueño de un supermercado mayorista muy conocido de la zona.

Por otra parte en otros informes, se hizo mención o referencia a una Inmobiliaria en el mismo lugar, con relaciones directas a personas que formarían parte de la misma red y estarían en conexidad a un grupo muy importante, del cual uno de sus miembros está invirtiendo fuertes sumas de dinero en construcciones multimillonarias, casualmente vinculadas al mundo narco (se presume).

Nos preguntamos: ¿Habría algún grado de conexidad en la provincia Corrientes¿ Que grado de conexidad existe con importantes figuras de un reconocido partido político en Córdoba? ¿Existirá alguna conexidad con altos funcionarios a nivel nacional?

¿Qué sucede con la MEGA CAUSA de tierras en Córdoba? ¿Sería la CUNA DEL NARCOTRAFICO EN ARGENTINA?

LAS FAMOSAS TIERRAS

1 ALTA GRACIA, USURPACION BARRIO KA PERLA. DENUNCIADO POR EL FISCAL FEDERAL DE UFIMA DR.RAMIRO GONZALEZ, POR CONTAMINACION A CIELO ABIERTO, SE PRESUME ENCUBRIMIENTO AGRAVADO POR PARTE DE ALGUNAS AUTORIDADES, LA PARTICIPACIÓN DE UN FISCAL Y OTROS, DONDE RECAEN LAS INVESTIGACIONES Y PRESUNTO ENCUBRIMIENTO POR QUEMA DE BASURA A CIELO ABIERTO.
QUEMAN PRESUNTAMENTE CADAVERES Y RESTOS TOXICOS.
II PARQUE DEL VIRREY

III TERRENOS A PRECIO BIL DONDE “CASUALMENTE “ EL SECRETO TRAZADO DE RUTA PASA POR AHI, IGUAL QUE EL TRAZADO DE ALTAS CUMBRES. OTRO GRAN NEGOCIADO LAS TIERRAS VALEN FORTUNAS
EN ESTA INVESTIGACION SE DESLIZAN NOMBRES QUE SE PRESUMEN ESTAN ASOCIADOS A ESTE CARTEL , RESERVANDOSE HASTA COMPROBACION FEHACIENTE A TRAVES DE LA JUSTICIA.

Podemos agregar que existirían grupos vinculados al contrabando de SOJA y a tierras usurpadas y robadas.
TIERRAS PARA EL FUTURO
LA JODITA DE LA RUTA 5 DE ALTA GRACIA Y LA PROVINCIAL 436
Otra pregunta que nos hacemos es: ¿La muerte de CHIRINO, quien se presume fue un importante testaferro de un conocido político, llevaría a la punta del iceberg de este caso?

PRIMICIA: SE ADELANTA EN ESTE MEDIO QUE EN LA CAÑADA EN CORDOBA, SE REALIZARON MAS PROCEDIMIENTOS EN EL DIA DE HOY. SE PRESUME EL ATAQUE PRESIDENCIAL AL NARCOTRAFICO DE CORDOBA CON PRESUNTOS ALLANAMIENTOS EN CANTIDAD ESTE FIN DE SEMANA ORDENADO POR EL FISCAL SENESTRARI.

HACE POCAS HORAS SE INCENDIO CASUALMENTE CORDOBA. LOS INCENDIOS SE EXTENDIERON CASUALMENTE A VARIAS ZONAS SERRANAS Y RURALES. LA PROVINCIA SE ENCUENTRA EN ALERTA ROJA. SE CERRO A CAUSA DEL HUMO EL AEROPUERTO INTERNACIONAL, EVACUANDOSE GENTE CERCANA AL LUGAR.

LA SITUACION ES COMPLICADA DEBIDO A LOS VIENTOS, Y A LA TEMPERATURA, SUMADO A LA GRAN SEQUIA DEL LUGAR.

NOS PREGUNTAMOS: ¿COMO SE INCENDIO CORDOBA?.

QUE HAY DE CIERTO EN LOS CABLES DE WIKILEAKS A CERCA DEL SISTEMA HAARP (HIGH FREQUENCY ACTIVE AURORAL RESEARCH PROGRAM), QUE SE ENCUENTRA LOCALIZADO EN ALASKA. ¿ESTARA DIRECCIONADO A CORDOBA?

MIENTRAS QUE EN LOS CABLES SE HABLA DE UNA INVASION EXTRATERRESTRE MUY CERCA DEL 2012, CORDOBA SE ESTA INCENDIANDO EN ESTE MOMENTO.

PERO MAS CURIOSO ES QUE JUSTO EN CORDOBA, ESTE SUCEDIENDO ESTE EPISODIO, CUANDO SE ENCUENTRAN PROGRAMADOS VARIOS ALLANAMIENTOS, EN FORMA CONJUNTA EN BUENOS AIRES, CAPITAL.

SE ENCONTRARIAN INVOLUCRADAS MAS PERSONAS VINCULADAS AL MUNDO ADUANERO Y PUNTUALMENTE GENTE RELACIONADA A LOS VIDEO JUEGOS, QUE HABITAN EN UN IMPORTANTE COUNTRY EN EL CONURBANO SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, CERCA DE LOS AVIONES, Y SE PRESUME QUE UNO DE ELLOS PODRÍA TENER UN PARENTEZCO CON JORGE WAISSER.

POR OTRA PARTE, TAMBIEN FUE ADELANTO DE SEPRIN Y LA AGENCIA DE NOTICIAS «AN 54» (¡¡CORDOBA CONTAMINADA, INVADIDA Y SIN JUSTICIA!!) LA RELACION DE GAMA S.A, EL GRUPO ROGIO LA INMOBILIARIA ALVEAR S.A., DONDE SE PRESUMIA LA VINCULACION CON POLITICOS DEL LUGAR, ESCRIBANOS, Y OTROS, CON CAUSAS ABIERTAS EN SU GRAN MAYORIA, REFERENTES A EVASION FISCAL Y MALVERSACION DE CAUDALES PUBLICOS.

TAMBIEN FUE ADELANTO DE SEPRIN CON RESPECTO A LA PROVINCIA DE SAN JUAN, PRODUCTO DE LOS HECHOS ACAECIDOS A CONSECUENCIA DE LA MINERIA, MESES ATRAS, LA POSIBILIDAD DE SER INTERVENIDA. EN AQUEL MOMENTO EXISTIO UN MANEJO MUY PROLIJO DESDE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, ES DECIR; DE LA SEÑORA CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER, PARA QUE NO TOME ESTADO PUBLICO Y EVITAR SE LLEGUE A UN DESBORDE.

NOS INFORMAN AL RESPECTO, QUE COMENZARON A CORRER EN ESTOS DIAS, LAS FAMOSAS CAUSAS VINCULADAS A LA MINERIA, QUE HASTA EL MOMENTO, PARECIERA SER QUE ESTABAN CAJONEADAS.

EN ESTOS DIAS SE SUMA LOS EPISODIOS DE DÍAS PASADOS A MODO DE REFERENCIA, MENCIONO EL ARTÍCULO: «JACHAL SE LEVANTO: ¿SERA EL PRINCIPIO DE UN LEVANTAMIENTO NACIONAL Y POPULAR?, NUEVOS HECHOS, QUE HACEN COLOCAR EN EL TAPETE LA PROBABILIDAD QUE SE EJECUTE LA FAMOSA INTERVENCION DE LA PROVINCIA, SI NO TERMINAN LOS PROBLEMAS ALLI.

¿LA SEÑORA KIRCHNER LE ESTARA BAJANDO DEFINITIVAMENTE EL PULGAR A GIOJA? ¿SERA POR ELLO QUE NO VISITA LA PROVINCIA?

CASUALMENTE TODO ESTO OCURRE, CUANDO LA DEA, EN CONJUNTO CON G.N.A., ESTAN TRABAJANDO FUERTEMENTE CONTRA EL NARCOTRAFICO EN CORDOBA, EN LA PROVINCIA DE SAN JUAN, CON UN AVANCE SOBRE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO, EN LO QUE DAMOS A CONOCER COMO «OPERATIVO NORTE».

A ELLO HAY QUE AGREGAR LO EXPUESTO TAMBIEN EN SEPRIN SOBRE LOS FAMOSOS 77 VIAJES DEL AVION CESSNA DE UNA DE LAS INTEGRANTES DE LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO Y DE SHOCKLENDER DESDE BUENOS AIRES, RESISTENCIA- SANTA CRUZ DE LA RESISTENCIA, RESISTENCIA, BUENOS AIRES.

SE PRESUMIA AQUI UNA RELACION CON EL NARCOTRAFICO DEL CARTEL DE SINALOA Y LAVADO DE DINERO.

AMPLIAMENTE EN VARIAS EDICIONES EN SEPRIN DIARIO. EVIDENTEMENTE ES UN ATAQUE AL NARCOTRAFICO DE LA DEA, DEL FBI, LA G.N.A., Y ORGANISMOS DE PREVENCION, CONJUNTAMENTE CON LA ANUENCIA DE LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA POR ORDENES DEL PRESIDENTE BARACK OBAMA Y CON LA COLABORAION DE NUESTRO GOBIERNO A TRAVES DE NUESTRA PRESIDENTE CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER.


AMPLIAREMOS….
POR JACKELINE LUISI PARA SEPRIN

Argentina Stock Exchange To Lobby For Emerging-Market Upgrade

BUENOS AIRES (Dow Jones)–Argentina’s biggest securities exchange, the Bolsa de Comercio de Buenos Aires, hopes to convince index provider MSCI Barra (MXB) to upgrade the country to its emerging market index.

Adelmo Gabbi, president of the exchange known as the BCBA, said Thursday in an interview that he wants to personally meet with MSCI Barra representatives in the next few days to make his case.

«Argentina has a mature capital market. Besides, we are funding nearly all of the financing activity of [consumer] products for the middle class,» he said in reference to the torrent of securities backed by consumer loans that banks have sold on the local market.

MSCI Barra executives weren’t immediately available for comment.

In May 2009, MSCI Barra moved its MSCI Argentina Index to the MSCI Frontier Markets Index from its MSCI Emerging Markets Index following a consultation with investors.

The move led to a significant drop in trading volumes on the BCBA as funds that track the index reduced their holdings of Argentine stocks following the country’s demotion to frontier status.

The index provider based its decision on capital controls in Argentina’s equity market, the most onerous of which requires that nonresidents deposit the equivalent of 30% of any money they bring into the country for financial investments with the central bank for one year.

President Cristina Kirchner contends the controls are necessary to prevent speculative capital flows from wreaking havoc with the exchange rate.

A return to the emerging market index would likely trigger significant investment flows into the local capital market.

Gabbi said the same institutional investors who sought the downgrade were once again active buyers of Argentine stocks like oil and gas producer YPF SA (YPF, YPFD.BA).

The BCBA likely faces an uphill battle to convince MSCI Barra to change its mind. Even though many investors see South Korea and Taiwan as developed countries, MSCI Barra continues to classify both as emerging markets due to the lack of full convertibility of their currencies.

Though Argentina is the No. 3 economy in Latin America, daily turnover on the BCBA trails those of many other nations in the region due to the capital controls and the nationalization of the private pension system during the peak of the 2008-09 global crisis.

Daily trading volume in all asset classes averaged ARS830.4 million ($197 million) during the last 12 months, with trading in stocks averaging just ARS62.5 million. In August, the total market capitalization of local companies listed on the exchange was about $53 billion.

The volume of corporate bonds and asset-backed securities sold in Argentina more than doubled to ARS15.4 billion during the first half of the year as a booming economy that is expected to grow about 8% this year spurred companies to seek financing.

But initial public offerings have been few and far between in the last decade owing to the lack of domestic investors and the reluctance of closely held firms to open their books to outsiders. The IPO of real-estate company TGLT SA (TGLT.BA) last October was the first IPO in two and a half years.

On Thursday, shares of egg products company Ovoprot International SA started trading on the BCBA. Ovoprot raised about ARS30 million in the first IPO of the year.

Source: online.wsj.com

‘Tax revenue increased 35.4,%’ Gov’t announces

Tax revenue increased 34.5 percent in August, President Cristina Fernández de Kirchenr announced while heading a dinner with union leaders, businessmen and politicians to commemorate Industry Day and the reopening of science and technology fair Tecnópolis.

The Head of State praised UIA Argentine Industrial Union head José Ignacio De Mendiguren’s speech and said it “wasn’t corporative, but had a collective and national viewpoint.”

“The exchange rate’s volatility shouldn’t imply the death of certain sectors. We all have to work together to attend each sectors’ needs and problems and solve them collectively. We must industrialize the rural sector,” Fernández de Kirchner stated.

The President also stressed that «there are no more similar interests than those of businessmen and workers, despite what we have been told. Investment requires confidence, and that is what this government aims to inspire in investers.»

Source: buenosairesherald.com

‘Gov’t wishes to reduce unemployment to 5%,’ Feletti

Deputy Minister of Economy, Roberto Feletti spoke on employment levels today and stated that the idea of the government is to “reduce the level of unemployment to 5%.”

“Currently the unemployment rate stands at 7.3%, the lowest rate in the last 20 years. The objective now is to reduce it to 5 percent,” sustained the government official.

Stating the figures, he commented that “we would like two million and a half people to be incorporated into employment, formally.”

The statements were made during a radio interview, where Feletti further commented on the international economic crisis, insisting, “the country will not suffer financial impact,” due to debt-reduction policies and the Central Bank reserves.

Source: buenosairesherald.com