“SCHOKLENDER RECARGADO” EN EL CONGRESO:

Como es menester el temor de los K, sigue creciendo a medida que la “impunidad” mediática y política se va desgastando de Hebe.

Está instalado en la gente a pesar de los esfuerzos del gobierno y de la prensa asociada, que  Hebe es tan  culpable como Sergio y que es una gran red de corrupción. Que no se puede ocultar más  y que representa el centro de una política de DDHH, usada para robar descaradamente y sus negociados.

Ahora el congreso tiene la oportunidad de pegar con el tema de Schoklender, pero hasta donde.

En una prueba de “caigo yo caemos todos”, Sergio avanza sin dudas contra el gobierno mostrando una red de corrupción que involucra a varios jueces  y personajes de la política.

De donde vino el dinero de Hebe y Sergio.

¿Habría que preguntar de donde no vino?

ETA.

FARC Y DIVERSO GRUPOS TERRORISTAS

CHAVISMO

INTERNACIONAL SOCIALISTA ( Europa).

GOBIERNO

NARCOTRAFICO MEXICANO.

Ahora encontrar las cuentas no será fácil, máxime cuando sacan la plta y la ocultan.

O cuando se sospecha que uno de los hijos desaparecidos de Hebe, controla las cuentas en el exterior ( las de Europa).

Las cuentas estarían en

Francia.

España.

Italia

Venezuela

Cuba

Y EE:UU.

Y por supuesto en Caimán- Y Canarias.

QUE DIRA HOY:

Según EL SITIO la política On lIne:

Sergio Schoklender anunció que en la visita a Diputados detallará el polémico plan de viviendas que administró desde la Misión Sueños Compartidos, perteneciente a las Abuelas de Plaza de Mayo, y le quitará crédito a las explicaciones que dieron a esa Cámara Abel Fatala y Luis Bontempo, subsecretarios de Obras Públicas y de Desarrollo Urbano.

“No dijeron la verdad cuando fueron a Diputados a dar explicaciones», aseguró en declaraciones al portal NCN, al que también le confirmó que no tendrá problemas en que haya prensa en la reunión, pero exigió condiciones de seguridad.

“Lo que yo no quiero es que se hagan presentes bandas piqueteras con el propósito de ensuciar la reunión, solamente eso”, aclaró. Por esa advertencia, el viernes la diputada Graciela Camaño, presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, había entendido que el requisito era que su exposición sea a puertas cerradas. Pero el propio Schoklender aclaró que no es así.

No sería la primera vez que una figura poco querida en la Casa Rosada no puede hablar en Diputados. Este año el empresario y dirigente de Fútbol Daniel Vila fue abucheado cuando intentaba exponer en la Comisión de Deportes, por un grupo de personas identificadas como dirigentes de clubes del interior.

“La seguridad está a cargo de la presidencia de la Cámara, que tiene 1.500 personas para eso. Si algo pasa deberá hacerse cargo Eduardo Fellner”, anticiparon desde la Comisión liderada por Camaño, encargada de organizar el plenario junto a la de Vivienda, que preside el radical Hipólito Faustinelli.

El subsecretario de Obras Públicas, Abel Fatala, cuando fue a Diputados a dar explicaciones.

Fue esta última la que el 8 de junio recibió a Fatala y Bontempo para que explicaran la actuación del Gobierno en el plan de viviendas de las Madres. En las tres horas que duró la sesión dejaron interrogantes que aún no pudieron desandarse y sobre los que mañana será interrogado Schoklender.

Pero el ex apoderado también disparará contra los funcionarios sobre un dato que ya le dio a la revista Noticias: la utilización de los fondos destinados para las viviendas para la campañas políticas del kirchnerismo porteño.

Los principales objeciones que tienen los diputados sobre los subsecretarios son sobre el precio de las obras y los pagos anticipados que se hicieron por las certificaciones, que consistían en un 15% del total del proyecto. Ninguno supo responder con exactitud que pasó con el dinero de las viviendas que nunca finalizaron.

Sobre el costo, Bontempo dijo que era similar al del plan federal de vivienda, cuando el sistema de construcción implementado y comprobado en las propias construcciones tiene un valor inferior. Como no hubo un concurso de precios, tampoco hay estimaciones precisas.

Los funcionarios también dejaron mal parados a los intendentes y gobernadores que recibieron las viviendas, a quienes les endilgaron la responsabilidad de controlarlas. Algunos de los mencionados fueron los intendentes Sergio Massa (Tigre), Alejandro Granados (Ezeiza) y Darío Giustozzi (Almirante Brown) y varios de distritos chaqueños.

Los diputados de la Comisión sí fueron recibidos por el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, y recorrieron las obras iniciadas en la ciudad por las Madres.

En este aspecto están íntimamente involucrados Zaffaroni, el Juez Gallardo y el abogado Barcesat, que está financiado por el gobierno a través de un “plan del gobierno”. Algo así como un millón y medios de pesos mensuales.