Para Lieberman «esta generación no verá la paz en Medio Oriente»
El ministro de Asuntos Exteriores israelí aseguró que las expectativas que se han generado en torno al proceso de paz son exageradas. El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Avigdor Lieberman, dijo hoy que la actual generación «no verá la paz en Medio Oriente», a sólo días de la reanudación de las conversaciones directas entre el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y el presidente palestino, Mahmud Abbas.
Lieberman consideró «imposible» un acuerdo de paz definitivo entre palestinos e israelíes -como promovió Estados Unidos en la reunión de la semana pasada en Washington-, y advirtió que las expectativas de la comunidad internacional sobre el proceso de paz son “exageradas”.
La paz en Medio Oriente es un “objetivo inalcanzable” porque no existe “un mago que pueda cerrar la brecha entre nuestras posiciones y las de los palestinos en un año”, concluyó el ultranacionalista canciller, según un reporte de la edición electrónica del diario «Haaretz».
Para Lieberman, Israel no debe hacer “ninguna concesión unilateral” más a los palestinos, pues los pasados 17 años, desde los Acuerdos de Oslo «son tiempo suficiente para sacar algunas conclusiones, tales como que lo posible es posible y lo imposible, imposible”.
Con tono taxativo, el líder advirtió también que buscará impedir cualquier prolongación de la moratoria de la construcción de colonias judías en Cisjordania, que expira el 26 de septiembre. La moratoria, que fue aceptada por Israel a solicitud del presidente estadounidense, Barack Obama, busca facilitar el reinicio de las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos, paralizadas desde hace casi dos años.
Con tono igualmente concluyente, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina Mahmud Abbas, dijo hoy que «haría las maletas» y abandonaría las conversaciones directas si Israel no cede en algunos de los asuntos clave para los palestinos como la cuestión de los refugiados o las fronteras del nuevo estado, informó la agencia de noticias Europa Press.
Abbas, quien está de visita oficial por el norte de África, aseguró también que cortaría de inmediato el diálogo si Israel reanuda la construcción en los asentamientos, lo que -a la luz de las declaraciones de Lieberman sobre este tema- permite vislumbrar un punto de muy difícil resolución.
No obstante, negó que vaya a discutir la denominación de Israel como Estado judío porque «puede llamarse como quiera», según declaraciones realizadas a varios medios de comunicación árabes.
La próxima semana, Abbas y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirán en Egipto para retomar el diálogo, en presencia de la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton.
La cuestión de las fronteras de un hipotético estado palestino es importante porque, según Abbas, un acuerdo en este sentido significa que se habrá logrado «una solución para Jerusalén, el agua y los asentamientos». El dirigente palestino adelantó además que la firma de un tratado de paz significará el rechazo de «cualquier presencia israelí, sea civil o militar, en los territorios palestinos».
Fuente: 26noticias