Israel y la Autoridad Palestina lanzaron una ofensiva en Cisjordania contra el Hamas tras dos atentados antiisraelíes cometidos en 24 horas, que amenazan el diálogo que ambas partes reanudan este jueves en Washington.
El Hamas reivindicó dos «operaciones heroicas» contra colonos, la primera el martes -costó la vida a cuatro colonos cerca de Hebrón- y la segunda el miércoles por la noche, que hirió a dos personas al este de Ramala, capital política de Cisjordania.
Un oficial israelí se felicitó por la cooperación entre el ejército israelí y los servicios de seguridad palestinos. «La cooperación se mantiene pese a los atentados e incluso llega a los niveles más elevados desde los acuerdos de Oslo en 1993», declaró a la AFP un oficial de la administración militar israelí de Cisjordania.
«Los servicios de seguridad de la Autoridad palestina detuvieron a centenares de terroristas del Hamas desde esos atentados», añadió el oficial, que requirió el anonimato.
Otro militar, el general Nitzan Alon, destinado en Cisjordania, advirtió sin embargo a la radio militar que «podría haber otros atentados mientras se reactiva el proceso político» de negociaciones.
Por su lado, la rama armada del Hamas, las brigadas Ezzedine al-Qassam, afirmó que la «operación de Ramalá es un mensaje a quienes han prometido a los sionistas que la operación de Hebrón no se repetiría».
El Hamas, que se opone a las conversaciones entre Israel y la Autoridad palestina presidida por el presidente palestino, Mahmud Abas, acusa a éste y a las fuerzas de seguridad de colusión con el «enemigo sionista, para extirpar la resistencia».
Los dos atentados se produjeron cuando Abas y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu llegaban a Washington para reanudar bajo la égida del presidente estadounidense Barack Obama las negociaciones directas israelo-palestinas, interrumpidas desde fines de 2008.
Molesta por la campaña de violencia del Hamas, que calificó de «contraria a los intereses nacionales», la Autoridad Palestina lanzó una oleada de detenciones en las zonas autónomas de Cisjordania bajo su control.
La dirección del Hamas en Gaza informó el jueves de la detención de 550 de sus militantes o simpatizantes por la Autoridad Palestina, pero un alto responsable del movimiento en Cisjordania cifró los arrestos en unos 150.
El miércoles por la noche, la Autoridad palestina acusó al Hamas de inflar esas cifras para «incrementar la presión sobre el presidente Abas y la delegación en Washington».
Un portavoz de los servicios de seguridad palestinos, Adnan al Damiri, había desmentido a la AFP cualquier detención de miembros del Hamas tras el atentado del martes por la noche, aunque admitió que militantes del movimiento habían recibido «convocatorias lanzadas por los servicios de seguridad para impedir cualquier atentado contra el orden público».
Fuente: 26noticias