Buenos Aires será París para contar los últimos días de Jim Morrison

Buenos Aires le sigue sacando el jugo a su estética parisina y a las características que lo convierten en un atractivo set de filmación : avenidas anchas, diagonales opulentas, monumentos y palacios icónicos, réplicas de un variopinto catálogo de estilos. “La París de Sudamérica” –como fue bautizada por su traza y por las obras que se construyeron entre fines del Siglo XIX y principios del XX– se convertirá en la Ciudad Luz para ser el escenario de una película sobre Jim Morrison , el líder de The Doors.

El film se llamará “The Last Beat” y contará los últimos días de vida del cantante. En la Ciudad se rodarán escenas de lo que fueron las protestas del Mayo Francés de 1968.

Según informaron desde el Ministerio de Desarrollo Económico porteño, un 60% del film –dirigido por Robert Saitzyk– transcurrirá en Buenos Aires. El resto se filmará en California y París. El actor que interpretará a Jim Morrison será Shawn Andrews y la película contará con la participación de la cantante Cindy Lauper, según informa la productora de Saitzyk en su página web.

Sólo durante el primer trimestre de 2012 el BAset, la oficina que concentra los pedidos de locaciones y depende de Desarrollo Económico, otorgó permisos a 126 producciones . Y la demanda va en ascenso: en 2009 hubo 513 producciones en las calles de la Ciudad; en 2010, 548; y en 2011, 600. Según datos del BAset, los pedidos son para realizar largometrajes, comerciales, producciones de televisión, documentales, cortometrajes, fotografía, videoclips y films institucionales y académicos.

Aunque aún no hay una fecha precisa para el comienzo de la filmación, el Ministro del área, Francisco Cabrera, le confirmó a Clarín que los trabajos arrancarán el mes próximo: “Aún tienen que definir cuáles serán exactamente los rincones que servirán como escenografía, pero hay muchos, como el corredor de avenida Alvear, la embajada de Francia, la calle Arroyo y Plaza San Martín” , ejemplificó.

El boom de Buenos Aires como set de filmación arrancó algunos años después de la crisis de 2001. Más barata que otras ciudades y con equipos técnicos y productores muy reconocidos, se posicionó como una de las más elegidas detrás de Praga, París y New York, según estimaciones de la publicación estadounidense Variety.

Entre muchos otros, filmaron el español Santiago Segura (“Torrente”), Roland Joffé (la superproducción “There be Dragons”), Francis Ford Coppola (“Tetro), Alan Parker (la “Evita” interpretada por Madonna), el brasileño Walter Salles (“Diarios de motocicleta”, sobre el Che Guevara) y hay rumores de que Woody Allen podría homenajear a Buenos Aires filmando aquí, como lo hizo en París y Roma.

Fuente: Clarín

Llega a Buenos Aires una muestra de arte italiano sin precedentes

La exposición denominada «Meraviglie dalle Marche» se podrá ver desde el próximo sábado en el Museo de Arte Decorativo. Son 46 obras que repasan 600 años de historia, entre las que se destacan las de Tiziano y Rafael

Cuarenta y seis obras de historia del arte italiano, provenientes de la región de Las Marcas, se expondrán en los salones del Museo de Arte Decorativo (ubicado en Avenida del Libertador 1902) desde este sábado 7 de julio.

Rafael, Rubens, Tiziano y Paolo Veneziano, son algunos de los veinte autores de la exposición Meraviglie dalle Marche “Maravillas de Las Marcas”: seiscientos años de pintura italiana, que reflejaron, a través de sus obras, los vaivenes políticos, religiosos y sociales de Italia de los siglos XIV a XIX.

La muestra, que se llevará a cabo hasta el 30 de septiembre, se expuso entre abril y mayo de este año en el Vaticano, y cuenta con una ‘joyita’: Santa Caterina di Alessandria, una obra que pintó Rafael y que el estado italiano recuperó en una subasta en Nueva York después de que muriera el esposo de su anterior propietaria: el dictador filipino Ferdinand Marcos.

También se podrán apreciar obras de artistas tal vez no tan conocidos por el público argentino como Carlo Crivelli, Lorenzo Lotto, Sebastiano del Piombo y Guercino.

El valor de la entrada general será de $30, de $10 para jubilados y estudiantes y los martes se podrá ingresar de manera gratuita.

Fuente: Infobae

Buenos Aires stocks edge up

Buenos Aires stocks closed slightly higher with the Merval benchmark stock index moving up by 1.93 percent to 2,415.12 points.
Meanwhile, Argentina’s country-risk fell 1.56 percent, at 1,071 basis points in the JP Morgan EMBI index.
buenosairesherald.com

Buenos Aires stocks edge up

Buenos Aires stocks closed slightly higher on Monday, with the Merval benchmark stock index moving up by 0.96 percent to 2,369.22 points.
Meanwhile, Argentina’s country-risk fell 2.8 percent, at 1,057 basis points in the JP Morgan EMBI index.
buenosairesherald.com

Se multiplican despidos en empresas de alimentos: hay cierres de plantas de aceitunas, frigoríficas y lácteas

Nucete, Carnes Pampeanas y Don Luis son los afectados por los continuos choques que viene protagonizando el Gobierno debido al bloqueo a importaciones. La crisis ya golpea la puerta de los sectores productivos y tiene como denominador común las recetas del secretario de Comercio, Guillermo Moreno.
Tres productos tradicionales: carne, leche y aceitunas.

Tres provincias que dependen de ellos: La Pampa, La Rioja y Buenos Aires. Tres empresas emblemáticas que decidieron cerrar sus puertas el jueves: la olivícola Nucete, el frigorífico Carnes Pampeanas y uno de los tambos más antiguos de Chascomús.
La crisis ya golpea la puerta de los sectores productivos y tiene como denominador común las recetas del secretario de Comercio, Guillermo Moreno.
En este contexto, el empresario José Nucete, de 83 años, reclamó al Gobierno que atienda «a las economías regionales como corresponde». Su empresa Agro Aceitunera, la primera del país y la tercera en Sudamérica, paralizó su actividad en Aimogasta (audio en nota aparte).
La situación se originó en la decisión de Moreno, con pleno respaldo presidencial, de cortar importaciones desde Brasil y otros países.
Fue la gran gota que colmó el vaso de la crisis olivícola: desde el 8 de mayo pasado no entra ningún camión con aceitunas o aceite de oliva a Brasil. Y Agro Aceitunera enviaba 20 camiones por semana.
Lo mismo pasa con el resto de esta industria que se expande a Catamarca, San Juan, Mendoza y Córdoba. Anoche en la Cumbre del Mercosur en Mendoza se anunció que flexibilizarían ese ingreso, sin eliminar la traba, consigna el matutino.
«Hace dos meses que estamos dando el pecho y todo el cuerpo pagando, no damos más. Mi gerente ha mandado cartas a todo el mundo y nadie respondió a nada. En La Rioja hay 500 personas trabajando y todas en blanco», relató el veterano Nucete, quien además se explayó: «El problema que tenemos es la inflación, un dólar planchado. Pasé todas las épocas, no me merezco esto».
Pese a ello, denunció que la ministra de Industria, Débora Giorgi no lo quiso atender.
El apoderado de Agro Aceitunera, Carlos Lavignolle, dijo que la firma no está cerrada, sino que suspendió a todo el personal. En Nucete trabajan 466 operarios, de los cuales unos 250 son mujeres, todas con hijos.
En simultáneo, el frigorífico Carnes Pampeanas, perteneciente a la firma agrícola Cresud y el más grande de La Pampa, decidió el jueves poner fin a una larga agonía que comenzó en 2009, cuando estalló la crisis ganadera provocada -también- por la intervención en ese mercado de Moreno, que terminó provocando la desaparición de más de 10 millones de vacunos.
El final, después de recortes de personal y salarios, dejó a 300 trabajadores en la calle.
La planta de Carnes Pampeanas, ubicada a 15 kilómetros de Santa Rosa, tiene estándares sanitarios para exportar al mercado europeo y a Estados Unidos, y una capacidad de faena de 9.500 cabezas mensuales.
En 2006 fue adquirida por Cresud y el gigante norteamericano Tyson Food, el mayor productor de carne procesada del mundo, que se retiró espantado a fines del 2011. Desde entonces está parada la empresa, que en lo que va del año tuvo pérdidas por 61 millones de pesos. Sin embargo, se comprometió a pagar las indemnizaciones al 100%, en cuotas de 5.000 pesos mensuales.
También el jueves, se conoció la noticia del cierre definitivo del establecimiento lechero Don Luis, ubicado en Gándara, Chascomús.
Fundado en 1950, era un tambo pionero que introdujo la primera vaca Holando Argentina en una zona donde los vascos todavía ordeñaban ejemplares de Shorthorn, según da cuenta Clarin.
«El tambo tuvo épocas buenas y malas, pero con el problema del bajo precio de la leche y el cachetazo de la seca, no cerraba ningún número. Desde septiembre del año pasado estamos trabajando a pérdida», relató uno de sus propietarios, que tomó la decisión de cerrar este mes, luego de que La Serenísima les comunicara que desdoblaba los pagos de la materia prima que le entregaban.
Es solo un caso en un sector, el tambero, que desde hace un año se queja de que cobra lo mismo por cada litro de leche cruda (cerca de 1,50 pesos). La intervención también es del secretario Moreno.
Unos 50.000 trabajadores, en problemas
En total, hay unos 50.000 trabajadores con problemas de empleo.

A las suspensiciones conocidas este jueves se suman las 1.600 anunciadas por Renault en su planta de Santa Isabel, Córdoba, que se extenderán hasta el 10 de julio.
Unido a la reducción de la producción en otras automotrices, el sector autopartista de AFAC estima que hay 1.000 trabajadores suspendidos entre las empresas que proveen insumos o partes a las terminales.

A eso se suman 722 trabajadores suspendidos de los frigoríficos, de acuerdo a los datos del Sindicato de la Industria de la Carne del GBA, describe Clarín.
En tanto, la consultora Tendencias Económicas calculó que durante mayo hubo 5.056 suspensiones y 4.826 despidos.

Y según los datos del INDEC, en el primer trimestre, por las restricciones cambiarias, el empleo registrado en la construcción se redujo en 12.345 trabajadores y en Tierra del Fuego, por las trabas a las importaciones, hubo 1.561 puestos de trabajo privados menos.
El martes la presidenta Cristina Kirchner dijo que hay 30.262 trabajadores que están siendo asistidos por el Estado, a través del programa Repro-Recuperación Productiva.
La jefa de Estado detalló que hay 18 establecimientos textiles con 2.396 trabajadores que están percibiendo Repros.

Entre las pesqueras y los trabajadores de Mar del Plata, hay 54 empresas con 3.080 trabajadores asistidos.

También 34 frigoríficos con 2.769 trabajadores y 6 curtiembres por 2.132 trabajadores. En Productos alimenticios, bebidas y tabaco, hay 1.797 trabajadores y 1.967 Fabricación de cerámicas 1.967. Agricultura 1.473 trabajadores, sostiene el matutino.

«En total a la fecha estamos con 30.262 trabajadores de las distintas ramas de la actividad, sosteniendo con dinero de recursos públicos para que no echen la gente a la calle. Pero al mismo tiempo un sector muy importante, que ha tenido un impacto muy negativo en la crisis que ha sido el automotriz, hoy de las 11 terminales automotrices tenemos suspensiones también en algunas de las fábricas, donde por las jornadas suspendidas el trabajador cobra el 75% del salario», dijo la Presidenta.
iprofesional.com

Buenos Aires stocks edge down

Buenos Aires stocks edged down today, with the Merval benchmark stock index dropping 0.6 percent to 2,266.45 points.
Meanwhile, Argentina’s country-risk is up by 0.04 percent to 1,108 basis-points in the JP Morgan EMBI index.
buenosairesherald.com

Franco amenaza con cortarle la luz a Buenos Aires y a San Pablo

En medio del aislamiento internacional, habló en tono amenazante contra los gobiernos que cuestionan su llegada al gobierno. Lugo anunció que no viajará a la cumbre de Mendoza, donde tampoco habrá representantes paraguayos.
En medio del aislamiento y la condena regional que vive Paraguay tras el derrocamiento del presidente constitucional, Fernando Lugo, su ex vicepresidente y titular del nuevo régimen, Federico Franco, amenazó ayer veladamente a la Argentina y Brasil con un corte del suministro de la energía producida por las centrales hidroeléctricas de Yacyretá e Itaipú, emprendimientos que Paraguay comparte con uno y otro país. En la jornada, mientras la OEA consideraba la crisis en el país (ver aparte), se confirmaba que la cumbre que la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) debía celebrar hoy en Lima, Perú, se trasladó para el viernes a Mendoza, donde simultáneamente se encontrarán los presidentes del Mercosur.

Tras nombrar a su ministro de Hacienda, Manuel Ferreira, un abanderado del neoliberalismo, Franco dijo a un grupo de periodistas extranjeros que “si Dios y la Virgen me lo permiten, y con ayuda de ustedes, los medios de comunicación internacionales”, entregará el gobierno en agosto de 2013 “y espero que con un país en mejores condiciones”. Se quejó luego del aislamiento que sufre su régimen y se refirió a las relaciones con la Argentina y Brasil, los dos grandes vecinos y socios en el Mercosur, junto con Uruguay, para “recordarles” a las presidentas Cristina Fernández de Kirchner y Dilma Rousseff que sus países “dependen” de Yacyretá e Itaipú, “cuya energía es imprescindible para Buenos Aires y San Pablo”.

A todo esto, Lugo anunciaba que había desistido de viajar a Mendoza para asistir a las cumbres del Mercosur y la Unasur y consideraba que “será muy difícil” que pueda retomar el gobierno, por lo que “desde este momento” piensa redoblar su accionar político (ver aparte). Tras considerar que sería “un error muy grande frenar los procesos pacíficos de resistencia”, a los que, por el contrario, llamó “a crecer”, Lugo dijo en una entrevista con la cadena televisiva Telesur que la ciudadanía paraguaya se está organizando en todo el país para “resistir el golpe de Estado”. Según el recién formado Frente para la Defensa de la Democracia, ayer hubo “acciones de resistencia” y cortes de ruta pacíficos en distintas zonas vitales. Un vocero de esa entidad de apoyo a Lugo adelantó que se prepara un bloqueo sobre el puente San Roque González de Santa Cruz, en el río Paraná, que une las ciudades de Posadas (Argentina) con Encarnación (Paraguay). A ello se sumaron actos relámpago protagonizados por campesinos del departamento central de San Pedro.

Pese a que no se han registrado incidentes en ningún punto del país, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), al que pertenece Franco, suspendió una movilización callejera que había convocada para hoy “ante los temores de que se registren actos de violencia”. Mientras voceros de la oposición dijeron que el régimen agita ese fantasma para justificar futuros actos de represión a la protesta popular, el senador y presidente del PLRA, Blas Llano, aseguró que “los informes de inteligencia nos dicen que existe la posibilidad de que se registren enfrentamientos en la vía pública”. El PLRA había sumado a su acto frente a la sede del Congreso a los demás grupos de derecha, los partidos Colorado, Unión Nacional de Ciudadanos Éticos y Patria Querida.

En Lima, en tanto, el gobierno peruano ratificaba el cambio de sede de la cumbre de la Unasur y el presidente Ollanta Humala señalaba que “es imprescindible que los presidentes de América del Sur conversemos, intercambiemos pareceres y, al fin de nuestro encuentro, hagamos un firme pronunciamiento de defensa de la democracia”. Apenas producido el golpe, el pasado viernes 22, Humala y todos los jefes de Estado de la región habían condenado el abrupto corte institucional en Paraguay, definiéndolo como un virtual golpe de Estado. Horas antes, y con afán negociador, habían decidido que todos los cancilleres de la región viajaran a Asunción.

Fuente: Tiempo Argentino

Buenos Aires stocks move up

Buenos Aires stocks closed slightlly higher today, with the Merval benchmark stock index moving up by 0.1 percent to 2,279.52 points.
Meanwhile, Argentina’s country-risk was down by 1.7%, standing at 1,092 basis points in the JP Morgan EMBI index.
buenosairesherald.com

Buenos Aires stocks edge down

Buenos Aires stocks edged down today, with the Merval benchmark stock index dropping 2.02 percent to 2,294.19 points.
Meanwhile the country’s risk index dropped 0.72 percent to 1,103 points.
buenosairesherald.com

Buenos Aires stocks move down

Buenos Aires stocks fell in midday trade, with the Merval benchmark stock index moving down by 2 percent to 2,304.74 points. It has gained a total of 4.2% this month and experienced losses of 4.5% this year.
Meanwhile, Argentina’s country-risk fell by 0.93 percent, standing at 1069 basis points in the JP Morgan EMBI index.
buenosairesherald.com

PEDRO AZNAR PERSONALIDAD DESTACADA DE LA CULTURA

PEDRO AZNAR PERSONALIDAD DESTACADA DE LA CULTURA

El vicepresidente 1° de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, y el diputado de Proyecto Sur, Rafael Gentili, distinguieron hoy al músico Pedro Aznar como Personalidad Destacada de la Cultura.

En el inicio del acto, el diputado Ritondo en su discurso destacó “sus dotes de músico genial, poeta, autor, y cantante. Es hermoso poder reconocer a alguien que llevó nuestra música y el poder de la poesía nacional a todo el mundo”. Además subrayó que la iniciativa que fue presentada por el diputado Gentili, fue votada por unanimidad.

A su turno Gentili dijo que “fue un orgullo para mí como un simple ciudadano, poder a través de la política estar hoy aquí dándote este reconocimiento. Porque vos además de ser un cantante, sos un celebrador de la belleza. A Pedro lo conocemos por lo que hace, no por su vida personal sin estridencias. Nosotros rescatamos su música y la calidad de su poesía”.

El momento más emocionante, luego de la entrega del diploma, fueron las palabras de Aznar. El músico dijo que “a mí la música me dejó crecer, volar, me dio una familia hermosa y amigos, pocos pero como debe ser. La palabra gracias me queda chica, nunca me imaginé que podría ser reconocido”.

Al finalizar la ceremonia protocolar, el que fuera también bajista de Serú Girán, brindó un show exclusivo junto a su amigo Charly García y artistas invitados.

CREDITO FOTO: LEONARDO IDORIA – PRENSA PRO

Trasladan a Buenos Aires al joven acusado de asesinar al hincha de River

Matías Soria, detenido ayer en Mendoza por el crimen de Gonzalo Saucedo, ocurrido el domingo pasado en el estadio Monumental, arribará en horas de la tarde a la Capital Federal. Permanecerá incomunicado hasta ser indagado por la Justicia

Matías Soria, alias “El Mati”, es el principal acusado por el asesinato del hincha de River Gonzalo Saucedo, asesinado de una puñalada el domingo último en el estadio Monumental.

Ayer fue detenido en la ciudad de Mendoza tras permanecer prófugo de la Justicia desde el lunes, momento en el que la investigación permitió dar con el sospechoso a través de escuchas telefónicas, tareas de inteligencia y el seguimiento de su novia, oriunda de esa provincia.

En horas de esta mañana comenzó a ser trasladado hacia la ciudad de Buenos Aires, y se prevé su llegada en horas de la tarde, según fuentes de la Policía Metropolitana.

«El Mati” fue apresado sin oponer resistencia por personal de la Policía Metropolitana y de la de Mendoza cuando caminaba solo por el centro de la ciudad.

El hecho ocurrió el último domingo minutos después de las 19, momentos antes del comienzo del partido entre River y Boca Unidos por el torneo de la B Nacional de fútbol.

El subjefe de la Policía Metropolitana, Ricardo Pedace contó que «a las 8 de la mañana comenzó el traslado del detenido Soria, y se estima que alrededor de las 16 estará arribando a la sede policial de la comuna de Saavedra».

Fuente: Infobae

Buenos Aires stocks edge up

Buenos Aires stocks edged up today, with the Merval benchmark stock index gaining 0.32 percent to 2,186.55 points.
Meanwhile, Argentina’s country-risk fell 5 percent to 1,1130 basis-points in the JP Morgan EMBI index

“EL FALLO DE OYARBIDE CONTRA MACRI BUSCA DESGASTAR LA IMAGEN DE LA MEJOR ALTERNATIVA PARA 2015”

Diputados del bloque Pro Peronista de Buenos Aires opinaron del fallo contra Macri

Los diputados del bloque Pro Peronismo de la provincia de Buenos Aires, encabezados por el Presidente del Bloque Marcelo Di Pascuales, Nancy Monzón Jorge Alves, Gustavo Ferri, Verónica Couly , y Orlando Yans- Vicepresidente II de la Camara ,se refirieron al nuevo fallo de la Cámara Nacional de Casación Penal que dejó firme el procesamiento contra el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, en la causa por las presuntas escuchas telefónicas ilegales y lo dejó a un paso del juicio oral y público en el que estará imputado como miembro de una asociación ilícita.

“El nuevo fallo de la Cámara Nacional de Casación Penal alienta la condena mediática del aparato propagandístico del kirchnerismo en sintonía fina con el juez Oyarbide. Una vez más se descartan la pruebas presentadas por la defensa de Macri y se avanza con la difusión de mentiras tendientes a desgastar la imagen pública del mejor liderazgo alternativo para 2015”, expresaron.

Los legisladores provinciales recordaron que “una Comisión Investigadora en la Legislatura Porteña trabajó durante un año y medio sin poder aportar ninguna prueba incriminatoria, ratificando así, por un lado, la inocencia del imputado. Y, por el otro, la tremenda connotación política de la causa direccionada por el kirchnerismo”.

Por último sostuvieron que “un país sin Justicia independiente se convierte en rehén de los prevaricadores. Nosotros bregamos por un Poder Judicial acorde al mandato constitucional y creemos en la inocencia de Mauricio Macri. Porque el juez imparcial solo condena con pruebas fehacientes y no con inventos, porque la verdad siempre triunfa”.

La Juan Domingo impulsó candidatura presidencial de Scioli

Desde Avellaneda, uno de los máximos referentes de la agrupación sciolista, Baldomero Alvarez de Olivera, aprovechó la realización de un Encuentro de Militantes de la Tercera Sección electoral para lanzar la candidatura del Gobernador de cara a las elecciones de 2015. «Para nosotros, los bonaerenses, sería un honor que fuera Presidente», dijo el Senador.

El legislador Alvarez de Olivera aclaró en la reunión con militantes de la tercera que sería de su agrado la postulación de Scioli a la Rosada siempre y cuando la Presidenta Cristina Kirchner no compita por un nuevo mandato, tal cual lo había formulado el propio Gobernador.

«La Provincia tiene al compañero Scioli, como un gran Gobernador que siempre ha sido leal, hasta en los peores momentos. Para nosotros, los bonaerenses, sería un honor que Daniel Scioli fuera Presidente, en el caso que no haya una reforma constitucional que habilite la reelección de la Presidenta», aseveró el exministro de Desarrollo Social.

Por otro lado, destacó: «Desde la Juan Domingo, queremos más peronismo unido, porque es la única garantía que tiene el pueblo para seguir adelante».

Y avaló la creación del espacio afirmando que «había una necesidad de los peronistas de encontrar un ámbito de participación y de debate, para pensar juntos el futuro de la Provincia y del país. Somos parte del 54% que votó a nuestra Presidenta Cristina Fernandez de Kirchner, y queremos que a la Argentina le vaya bien».

Por su parte, el Presidente del Banco Provincia Gustavo Marangoni aseguró: «Entre la alcahuetería y los cacerolazos, hay un gran espacio para hacer política».

Mientras que el Ministro de Trabajo Oscar Cuartango afirmó: «El Gobernador Daniel Scioli destila peronismo a través de su gestión y de su trabajo diario».

Durante el encuentro, se hizo un minuto de silencio por los 56 años de la masacre de José León Suárez.

Estuvieron presentes el Secretario de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Navarro, los senadores provinciales (FPV-PJ) Osvaldo Goicochea, Nora De Lucía, Alberto De Fazio, María Azucena Ehcosor, Ricardo Bozzani, el diputado provincial Jorge Scipioni, la Directora del Banco Provincia, Marta Helguero, el Secretario General de Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda (SECLA), Orlando Machado y demás funcionarios provinciales y municipales.

Fuente: http://www.lanoticia1.com/

Pronóstico: sigue el frío polar en Buenos Aires

La máxima para hoy será de 11 grados. Además, cómo se viene el fin de semana. En la Ciudad de Buenos Aires, hoy será otro día con temperaturas gélidas aunque con sol, anticipó el SMN. La mínima pronosticada es de 1 grado bajo cero y la máxima llegará a los 11°.

¿Cómo se viene el fin de semana? Para el sábado se espera una jornada con sol o algo nublado y muy fría en las primeras horas del día, con una temperatura mínima de 3 grados aunque la máxima irá en ascenso, ya que llegará hasta los 13 grados.

Para el domingo se anticipan temperaturas más amigables, ya que la mínima está pronosticada en 5 grados y la máxima.

Fuente: TN

Buenos Aires stocks edge down

Buenos Aires stocks dropped today 0.4 percent to 2,256.74 points, as local investors observed the evolution of the euro zone debt crisis.
Meanwhile, the country-risk climbed by 0.7 percent to 1.253 basis points in the JP Morgan EMBI index.
buenosairesherald.com

Buenos Aires stocks edge up

Buenos Aires stocks edged up today with the Merval benchmark stock index moving up by 0.6 percent to 2,354.31 points.
It has accumulated a 10.9 percent increce in the last six sessions.
buenosairesherald.com

Temporal incomunica a poblados de alta montaña en Argentina

Buenos Aires, 27 may (PL) Al menos tres poblados de la alta montaña en la provincia argentina de Mendoza están hoy aislados e incomunicados como consecuencia del fuerte temporal de agua, nieve y viento que asuela la región desde el viernes último.

Un desprendimiento de rocas en la Ruta 7, que conduce hacia el paso internacional Cristo Redentor, tornó inaccesible el acceso a las comunidades de Las Cuevas, Puente del Inca y Punta de Vacas, dijo la agencia de noticias Telam.

El mal tiempo, agregó, obliga también a mantener cerrado el paso Cristo Redentor a través del cual se llega a Chile.

Por su parte, el sitio digital MDZ Online citó declaraciones del jefe del Cuarto Distrito de Vialidad Nacional, Miguel Rivas, quien apreció que la situación de los caminos hacia la alta montaña «es grave».

El estado de la calzada es pésimo, sobre todo en Uspallata y Polvaredas, donde los huecos en el pavimento alcanzan una profundidad de hasta un metro, describió el funcionario, según el cual los desprendimientos en la zona de los túneles hacen imposible la circulación de cualquier tipo de vehículo.

La propia fuente indicó que el panorama no es nada alentador y advirtió que mientras persista el temporal no podrá hacerse una evaluación de daños completa, ni una previsión de cuánto tardará Vialidad en recomponer los caminos.

Fuente: Prensa Latina

Buenos Aires stocks edge up

Buenos Aires stocks raised today, with the Merval benchmark stock index moving up 2.1 percent to 2,239.24 points.
Meanwhile, Argentina’s country-risk edged down 1.1 percent to 1,108 basis points in the JP Morgan EMBI index.
buenosairesherald.com

La bolsa de Buenos Aires abre con una subida del 0,23 por ciento

El índice Merval de acciones de las empresas líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires abrió hoy con una subida del 0,23 por ciento, hasta los 2.198,97 puntos.

A las 11.16 hora local (14.16 GMT) se habían negociado los valores de trece empresas, con un balance de cinco al alza, seis sin cambios y dos a la baja, en operaciones por 453.459 pesos (unos 101.400 dólares).

En el panel líder, las mayores subidas correspondían a los papeles de la petrolera YPF (+3,70 %), Siderar (+1,47 %) y Molinos (+0,50 %), mientras bajaban las acciones de Petrobras (-0,81 %) y Banco Macro (-0,60 %).

En tanto, el dólar estadounidense se cotizaba a 4,48 pesos, igual que al término de este lunes, cuando el Merval cerró con una subida del 2,75 por ciento.

Fuente: ABC

Buenos Aires stocks edge up

Buenos Aires stocks raised today, with the Merval benchmark stock index moving up 1.9 percent to 2,175.475 points.
Meanwhile, Argentina’s country-risk edged up 0.18 percent to 1134 basis points in the JP Morgan EMBI index.
buenosairesherald.com

Buenos Aires stocks edge down

Buenos Aires stocks fell today, with the Merval benchmark stock index moving down 1.8 percent to 2,121.52 points.
Meanwhile, Argentina’s country-risk fell by 2.2 percent to 1110 basis points in the JP Morgan EMBI index.
buenosairesherald.com

Buenos Aires stocks turn negative

Buenos Aires stocks fell, with the Merval benchmark stock index moving down by 2.4 percent to 2,160.44 points.
Meanwhile, Argentina’s country-risk rose by 0.4 percent, standing at 1108 basis points in the JP Morgan EMBI index.

MARAVILLA» MARTINEZ FUE DECLARADO PERSONALIDAD DESTACADA DEL DEPORTE POR LA LEGISLATURA PORTEÑA

El vicepresidente primero de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, y los legisladores Roberto Quatromano y Jorge Garayalde, bloque PRO, declararon Personalidad destacada del deporte al boxeador y campeón mundial Sergio «Maravilla» Martinez. También estuvieron presentes la diputada María Raquel Herrero del Pro y Aníbal Ibarra del Frente Progresista y Popular.

El proyecto fue presentado sobre tablas en la Sesión ordinaria de ayer y todos los bloques se han puesto de acuerdo en apoyar este reconocimiento.

Ritondo se mostró muy contento de que «en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires tengamos la oportunidad de homenajear a este campeón del mundo que lleva bien alto la bandera de todos los argentinos».

«Maravilla es un verdadero ejemplo como deportista, pero sobre todo como persona», sostuvo Ritondo, y continuó «la perseverancia en el entrenamiento, la garra durante las competencias y la humildad ante la victoria, son rasgos que distinguen al deporte, pero que se adquieren en el día a día, desde que uno es pequeño y adquiere esos valores permanentes que nos acompañarán durante toda la vida».

Por su parte, Martínez se mostró muy emocionado con el video que se proyectó durante el homenaje en el Salón Dorado de la Casa Legislativa. «Estoy increíblemente sorprendido por este reconocimiento. La sensación es extraña, pero más aún, bonita».

El boxeador no dudó en destacar la importancia de «luchar por los sueños». «Lo más importante es encontrar su propia identidad; luchen y trabajen interiormente para lograrlo porque en la vida hay tiempo para crecer como seres humanos».

Por último, Ritondo se refirió al boxeador como «un luchador nato al que la vida no le ha regalado nada, sino que él le ha ganado todo».

Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires firma dos convenios orientada hacia la sustentabilidad y calidad

Buenos Aires, 6 de Mayo de 2012 – El Vicepresidente 1º de la Legislatura Porteña Cristian Ritondo, presidirá un acto mañana 7 de mayo a las 17 hs. en el Salón Eva Perón, en el cual se suscribirá un convenio con la Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que apunta a la conversión del Palacio Legislativo en un edificio ecológicamente sustentable.

El objetivo será implementar un programa de intervenciones en el emblemático edificio, que busca alcanzar un máximo equilibrio entre las nuevas tecnologías y criterios de conservación del patrimonio histórico. En este sentido, se pondrán en marcha acciones tendientes a mejorar las condiciones ambientales (térmicas, lumínicas, acústicas y de ventilación), reducir el consumo de energía, reciclar los residuos y facilitar el mantenimiento de las instalaciones.

En nombre de la UTN ,el decano, Ingeniero Guillermo Oliveto firmó el acuerdo que será implementado por un equipo multidisciplinario de profesionales.

Certificación de calidad

Por otra parte, durante la tarde del martes 8 de mayo el Instituto IRAM hará entrega al Vicepresidente 1º de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el certificado de calidad de cumplimiento de las normas ISO 9001-208 para dos áreas de la misma: la Biblioteca y la Hemeroteca.

Juan Benzoni de Intertek será el encargado de entregar la documentación acreditante a Cristian Ritondo, quien a su vez, reconocerá con un diploma de agradecimiento al personal de las áreas certificadas.

Consultado sobre las iniciativas, Cristian Ritondo afirmó «La concreción de estos convenios nos da un parámetro de que estamos haciendo de esta Legislatura una institución transparente, clara en sus procesos y eficiente en la ejecución de sus actividades cotidianas. Creemos y estamos convencidos que la jerarquización de la institución va de la mano con la permanente capacitación de los trabajadores, con las ideas de nuevas metas y con la innovación edilicia que nos permitirá avanzar y ponernos a la vanguardia de un proceso de transformación institucional acorde a estos tiempos”

Frenan las subas de peaje en la autopista Buenos Aires-La Plata

La Justicia ordenó retrotraer las tarifas a octubre de 2010. Además, intimó a la empresa a realizar un plan de obras.

La Justicia autorizó dejar sin efecto el aumento de las tarifas de peaje en la autopista Buenos Aires-La Plata y ordenó retrotraer los valores a los vigentes en octubre de 2010, cuando el monto a pagar era de $2,20. Hoy la tarifa se ubica en los $3,50 en horario “común” y $5 en hora pico. Según informó el Centro de Información judicial, el juez Federal de Quilmes, Luis Armella, también resolvió exigir a la concesionaria presentar un plan de ejecución de obras de infraestructura y mantenimiento, al tiempo que fijó multas en caso de incumplimiento.

La medida cautelar surgió a partir de una acción de amparo promovida por Gustavo Luzardo, concejal de la ciudad de La Plata, contra la empresa Coviares y el Ejecutivo Nacional, con el objeto de que “se retrotraiga el incremento de tarifas, con fundamento en la falta de obras de infraestructura y en el deficiente estado de mantenimiento”.

“Es necesario destacar que hay obras a las que el concesionario demandado está obligado desde hace años, que ni siquiera han tenido principio de ejecución. Ello ocurre con el tercer carril en los tramos Debenedetti–Quilmes y Quilmes–Hudson. Este incumplimiento es especialmente grave, porque la excesiva cantidad de automóviles genera un colapso en la vía concesionada que no sólo deteriora la calidad del servicio prestado, sino que, lo que es más importante, pone en riesgo la seguridad de los miles de vehículos que circulan por la autopista. Tampoco se realizó la bajada de Villa Elisa, a pesar de que la misma se encuentra prevista en el contrato de concesión y en su renegociación”, agregó el juez. A mediados de abril, las autoridades habían anunciado dos incrementos en menos de una semana. El primero había sido del 33% y el segundo del 20%, lo que implicaba una tarifa de $3,50 en horario común y $5 en hora pico.

Fuente: La Razón