Frenan las subas de peaje en la autopista Buenos Aires-La Plata

La Justicia ordenó retrotraer las tarifas a octubre de 2010. Además, intimó a la empresa a realizar un plan de obras.

La Justicia autorizó dejar sin efecto el aumento de las tarifas de peaje en la autopista Buenos Aires-La Plata y ordenó retrotraer los valores a los vigentes en octubre de 2010, cuando el monto a pagar era de $2,20. Hoy la tarifa se ubica en los $3,50 en horario “común” y $5 en hora pico. Según informó el Centro de Información judicial, el juez Federal de Quilmes, Luis Armella, también resolvió exigir a la concesionaria presentar un plan de ejecución de obras de infraestructura y mantenimiento, al tiempo que fijó multas en caso de incumplimiento.

La medida cautelar surgió a partir de una acción de amparo promovida por Gustavo Luzardo, concejal de la ciudad de La Plata, contra la empresa Coviares y el Ejecutivo Nacional, con el objeto de que “se retrotraiga el incremento de tarifas, con fundamento en la falta de obras de infraestructura y en el deficiente estado de mantenimiento”.

“Es necesario destacar que hay obras a las que el concesionario demandado está obligado desde hace años, que ni siquiera han tenido principio de ejecución. Ello ocurre con el tercer carril en los tramos Debenedetti–Quilmes y Quilmes–Hudson. Este incumplimiento es especialmente grave, porque la excesiva cantidad de automóviles genera un colapso en la vía concesionada que no sólo deteriora la calidad del servicio prestado, sino que, lo que es más importante, pone en riesgo la seguridad de los miles de vehículos que circulan por la autopista. Tampoco se realizó la bajada de Villa Elisa, a pesar de que la misma se encuentra prevista en el contrato de concesión y en su renegociación”, agregó el juez. A mediados de abril, las autoridades habían anunciado dos incrementos en menos de una semana. El primero había sido del 33% y el segundo del 20%, lo que implicaba una tarifa de $3,50 en horario común y $5 en hora pico.

Fuente: La Razón