Santa Teresa de Jesús

lanus_370
EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ PARTICIPÓ DE LA MISA QUE CELEBRA EL DÍA DE LA PATRONA DEL DISTRITO.

Dicha misa conmemora la entronización de la Santa en la ciudad de Lanús llevada a cabo el 15 de octubre de 1986 y se ofició en la Parroquia San Judas Tadeo ubicada en 2 de Mayo 2938.

El intendente Darío Díaz Pérez, asistió a la Celebración Diocesana de la Patrona de la Comuna y Patrona secundaria de la Diócesis, junto a alumnos del colegio Santa Teresa de Jesús, padres de ellos y miembros de la comunidad religiosa local.
Monseñor Rubén Frassia, Obispo de la Diócesis Avellaneda-Lanús fue quien ofició la misa y pidió «por la paz en el mundo y por todas las familias de Lanús y Avellaneda». Por otro lado, se refirió a Santa Teresa como la «intercesora para la Comuna que la tiene como madre protectora» y agregó: «Nuestro buen Dios derrama abundantes bendiciones a lo largo de la historia de los hombres y mujeres y se vale de aquellos, sus hijos, que se atrevieron a vivir el Evangelio de manera heroica y ejemplar. Tal es el caso de Santa Teresa de Jesús. Quiso la Gracia Divina que Santa Teresa formara parte de nuestra historia y nuestras vidas, metiéndose en el corazón de Lanús asistiendo a todos los que con fe invocamos su intercesión» expresó el Obispo.
Participaron de la celebración junto a los mencionados, el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; el candidato a primer Concejal por el Frente para la Victoria de Lanús, Héctor Montero; Funcionarios del Ejecutivo Comunal y vecinos del distrito en general, entre otros.
Informe 370
16/10/13

Lanús: Encuentro de la Tercera Sección Electoral

lanus368

«MUJERES 10 AÑOS AL FRENTE» –

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez junto a la diputada nacional Diana Conti, y la presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, Mariana Gras, cerraron el multitudinario encuentro realizado en el Club 1º de Mayo de Remedios de Escalada. Fueron de la partida, las diputadas provinciales Karina Nazabal, Natalia Gradaschi y Alicia Sánchez y los padres de Wanda Taddei, Beatriz Regal y Jorge Taddei.

Más de mil mujeres de los diferentes distritos que integran la Tercera Sección Electoral, realizaron en Lanús, el encuentro denominado «Mujeres, 10 Años al Frente» jornada que bajo el lema Queremos seguir conquistando derechos como lo hemos hecho en esta Década Ganada, se llevó a cabo en el Club 1ro. de Mayo.
Del evento, encabezado por el Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez fueron parte también, la diputada nacional Diana Conti; la presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, Mariana Grass; y los especialmente invitados padres de Wanda Taddei, Beatriz Regal y Jorge Taddei.
Abriendo el encuentro dio bienvenida, la panelista Alicia Sánchez, diputada provincial y oriunda de La Matanza; quien destacó: «Néstor Kirchner y Cristina impulsaron leyes que nos permiten seguir avanzando en nuestro cambio cultural e instó a seguir trabajando mancomunadamente para que estas herramientas sean realmente efectivas desde el Estado.», al tiempo que para la diputada provincial (MC), Laura Berardo «Las mujeres no solo ganamos derechos, ganamos en la construcción de la Argentina y lo vemos reflejado cuando Cristina habla en la ONU sobre la necesidad de generar paz, de generar soberanía en cada uno de nuestros países o redistribuir la riqueza en el mundo.»
En tanto la diputada lanusense Natalia Gradaschi remarcó que «No estamos frente a una elección legislativa más. Estamos jugándonos que este proyecto sea un proyecto fundacional del nuevo país, que vino para quedarse y no sea el recuerdo de unos excelentes años.»
Asimismo cerrando la lista de oradores panelistas, la diputada Karina Nazabal destacó la gran respuesta a la convocatoria y señaló «Somos un ejercito de organización, de solidaridad. Las mujeres somos sin duda el ejército de la paz en el mundo. Por eso, por lo que nos falta, por lo que tenemos que hacer, vamos a continuar con esta mística de que somos un colectivo y los logros de nosotras las mujeres, son para todas nosotras y así debemos seguir construyéndolo para adelante».
Posteriormente, el señor Jorge Taddei destacó la jornada como de «verdadera democracia, con la participación de los vecinos, de la gente que tiene los problemas, acompañados por los dirigentes, os diputados y el intendente, hecho que conforman un entramado social, que hoy se está construyendo con mucha fuerza, con una presidenta como Cristina Fernández que habla en la barricada, en el barrio, en las Naciones Unidas, en el G20 y hable donde hable, te hace sentir orgulloso de ser argentino».
Por su parte, el Intendente de Lanús Díaz Pérez afirmó: «Comparto el trabajo de todas las comisiones por que además de pensarlo así, muchos de nosotros somos parte de una generación que vio perder compañeros y todos de alguna forma entendimos y entendemos cual es la profundidad de la lucha del poder. Y el tema de género pasa fundamentalmente por discutir el poder. En todo lo que avancemos, en cada uno de los derechos que recuperamos, en cada acto de justicia, es porque el pueblo esta atrás con su memoria colectiva, con su reivindicación histórica y con la resistencia que permaneció en el pueblo para que todo hoy florezca»
Consecuentemente la titular del Consejo Nacional de las Mujeres, Mariana Grass señaló, «Entre otras cosas lo que tiene de maravilloso el Kirchnerismo es que no promete, hace. Y lo dijo la presidenta Cristina Fernández, nosotros no vamos a decir una cosa que no somos con tal de ganar, porque lo que nos hizo genuinos es defender los intereses populares y defender al pueblo».
Para finalizar la diputada nacional Diana Conti enfatizó, «Esto sí es democracia porque estamos suturando la crisis de representatividad que existía cuando Néstor Kirchner volvió a poner a la política en el eje de la agenda nacional y popular de los argentinos», para luego agregar, «solo ustedes, los que gracias a sus predicas, a su multiplicación, a su organización van a seguir ayudando a que esta argentina sea la patria grande que incluya a todos».
Cabe señalar que a lo largo del encuentro, la jornada se desarrolló constituyéndose en distintas comisiones de debate e intercambio, trabajando trabajaron sobre diferentes ejes temáticos: Participación política de las mujeres; Diversidad sexual y avances en derechos; Mujer y medios de comunicación y Acceso a la Justicia, entre otros.
Participaron del encuentro, diferentes organizaciones políticas, sociales y sindicales, entre ellas, Raíz Social, Partido Nuevo Encuentro, Movimiento Evita, La Campora, Kolina, Mujeres del Sur en proyecto Nacional, Agrupación La Mayo, Escalada Solidaria, Madres contra el Paco, Peronismo militante, Frente Transversal; Geno Vive; Partido de la Victoria y Sindicato de Amas de Casa, entre otras. Formaron parte además. el titular del Cuerpo Legislativo local, Héctor Bonfiglio; la concejal, Luciana Augustavicius, la Subsecretaria de Políticas Sociales, Mariela Fernández; el coordinador de Género y Diversidad, Juan Carlos Penebianco, ambos del Municipio de Lanús, la asesora de la ministra Alicia Kirchner y de la mesa intersectorial de violencia de Almirante Brown, María Rosa Martínez: el Presidente del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires, Diego Timpanaro; y la directora de Desarrollo Social de Lomas de Zamora, Graciela Tranfo, demás funcionarios y funcionarias del Ejecutivo Municipal, mujeres y militantes de los distritos integrantes de la Tercera Sección Electoral, entre otros.

Informe 368
15/10/13

Municpio de Lanús: Villa Jardín

lanus63
ENTREGA DE VIVIENDAS DEL BARRIO NÉSTOR KIRCHNER –

El Jefe Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manuel Abal Medina, el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, su par de Lomas de Zamora y primer candidato a Diputado Nacional Martín Insaurralde, y el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan José Mussi, encabezaron la entrega de las primeras 26 casas de un total de 249 que se construyen con aportes del tesoro nacional.

El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manuel Abal Medina, junto al intendente de Lanús Darío Díaz Pérez y el Secretario de Ambiente de la Nación y Titular de la ACUMAR, Juan José Mussi, entregaron 26 viviendas a vecinos del barrio San Francisco de Asís. Las mismas se construyeron sobre el predio de la ex Vialidad Nacional, en Carlos Pellegrini entre Viamonte y Millán, Lanús Oeste en el marco del «Programa Federal de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios» que lleva adelante el Municipio junto al Ministerio de Planificación de la Nación.
Esta obra tiene por objeto mejorar la calidad de vida de los habitantes de los barrios San Francisco de Asís, 10 de Enero, Puente Alsina y Villa Jardín y contempla la construcción de 249 viviendas en dos etapas, que dan respuesta de manera inmediata a la necesidad de relocalizar en esta primera instancia a las 26 familias frentistas del barrio San Francisco siendo las mismas, el último asentamiento sobre la traza del Camino de Sirga y cuyo traslado permitirá la apertura, liberación total y definitiva del Camino.
«Hoy es un día feliz no solo para los habitantes de este barrio sino que lo es también para todos nosotros. Se trata de devolver dignidad a un barrio muchas veces postergado por la desidia de gobiernos anteriores», expresó el Jefe Comunal y agregó «cuando me hice cargo de la gestión salió el fallo de la corte Suprema de Justicia que ordenaba liberar el camino de sirga y había muchas circunstancias que impedían dar curso a la medida solicitada. No hizo falta más que hablara con Néstor Kirchner y con Cristina Fernández de Kirchner para que ellos tomaran manos a la obra y con la única condición de consensuar con los vecinos afectados, se realizaran los cambios que hoy vemos materializados y son los primeros dentro de un cambio de paisaje que beneficiará a los vecinos de esta zona y del conurbano», manifestó Díaz Pérez.
Por su parte el Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manuel Abal Medina dijo: «Hoy si que podemos decir que mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar. Cuantos años vinieron en campaña a prometer casi diariamente obras que nunca materializaron, por eso hoy podemos ver con la alegría de estas familias, de los vecinos y de los obreros dentro de un marco de compromiso de país que lleva adelante nuestra Presidenta Cristina Fernández de Kirchner».
Seguidamente se entregaron las llaves de sus nuevas viviendas a las vecinas: Jerónima Mansilla, Gabriela Ferreira y Petrona Antar.
Esta propuesta contempla tres tipologías que se adaptan a las necesidades socio-habitacionales particulares de cada barrio y consisten en la construcción de doce edificios de 1, 2 y 3 dormitorios dispuestos en planta baja, primero y segundo piso; que se extienden sobre el borde que recorre la Av. Carlos Pellegrini a modo de respuesta urbana al frente ribereño. Y tipologías de 2 dormitorios dispuestas en planta baja y primer piso tipo PH, estas últimas desarrolladas en los sectores más cercanos al tejido urbano consolidado con menor densidad sobre las calles Orán, Viamonte y Sayos.
Previamente se inauguró la Unidad Sanitaria Ambiental ubicada en Emilio Castro y Potosí donde se prestará atención clínica, pediátrica, toco ginecología, odontología, electrocardiogramas, ecografías y vacunatorios, entre otros que beneficiará a cientos de vecinos de la zona.
Se encontraban presentes las diputadas provinciales Karina Nazabal y Natalia Gradaschi; el presidente y vicepresidente Ejecutivo de ACUMAR, Oscar Deina y Antolín Magallanes; el primer candidato a concejal por el Frente para la Victoria de Lanús, Héctor Montero; demás integrantes de la lista, los titulares de la Anses y PAMI, distrital y regional, Funcionarios Ejecutivo Municipal, concejales, consejeros escolares y vecinos del distrito, entre otros.

Informe 363
10/10/13

Lanús, 8 de Octubre: A 118 años de su nacimiento

lanus359

HOMENAJE AL TRES VECES PRESIDENTE DE TODOS LOS ARGENTINOS JUAN DOMINGO PERÓN.

El mismo fue realizado en la sede del Consejo del Partido y encabezado por el intendente de Lanús y conductor del Partido Justicialista local Darío Díaz Pérez.

El Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez homenajeó al tres veces presidente de todos los argentinos Juan Domingo Perón, al cumplirse un nuevo aniversario de su nacimiento, el número 118.
«Compañeras y compañeros, con profunda convicción le rendimos homenaje al conductor y creador de nuestro movimiento Juan Domingo Perón. Recordar su nacimiento es también recordar de dónde venimos y a quién hace muchos años nos dio el sentido de existencia en esta etapa política que vive la Argentina y que en estos tiempos, avanza hacía un nuevo ciclo donde puede ser que cambien los nombres, pero no cambiarán las intencionalidades. Recordar al General Perón en este día de su nacimiento, es para nosotros muy emocionante. Él nos recuerda la historia argentina, la lucha del pueblo por lograr felicidad, justicia social y liberación y a pesar de que los enemigos creyeron que dejando pasar el tiempo podrían infiltrar el movimiento, demostramos que pasaron los años y el movimiento sigue joven y vigente; ya que no podemos olvidar este sentimiento a pesar de las muertes, las guerras y el vaciamiento económico al que fue sometido el pueblo y en la que aprendimos de él queridos compañeros, que sin la unidad, es muy difícil enfrentar a nuestros adversarios. Ellos nos han demostrado durante todo este tiempo, que no disfrutan en ningún momento de nuestra felicidad, que sufren cuando ven al pueblo que recupera la fe en sus dirigentes, en la política y en su gobierno».
Posteriormente recordando al ex Presidente Néstor Carlos Kirchner expresó: «Desde que Néstor recuperó la verdadera democracia popular luego de la crisis del 2001, entendimos que él no intentó imitar a Perón o superarlo, Néstor fue y es el mejor alumno del General. El, entendiendo su mensaje, se puso al frente en el peor momento y llevó a la práctica cada una de las políticas públicas que dignifican al pueblo».
Para finalizar, y próximo al acto eleccionario del 27 de octubre remarcó: «Compañeros hoy comienza el tiempo electoral de este nuevo momento político. Y tenemos que decir con orgullo que el Frente para la Victoria, en donde el Partido Justicialista es la columna más importante, está unido. Hemos aprendido del general que la unidad del pueblo es fundamental para garantizar los avances. Nosotros estamos orgullosos de lo que ha hecho nuestra Presidenta Cristina Fernández. Cada una de las acciones que ella realizó benefició directamente a cada uno de los humildes de nuestro pueblo poniendo en riesgo hasta su salud. Nosotros tenemos que sacar el bastón de mariscal que llevamos en nuestra mochila para que los antipatria sepan cual es el país que queremos porque los liberales no volverán nunca más compañero. Viva Perón!».
Se encontraban junto al Jefe Comunal y los centenares de militantes asistentes, integrantes del Consejo de Partido local, legisladores provinciales, candidatos del Frente para la Victoria; funcionarios comunales; dirigentes políticos y sindicales; referentes barriales y sociales; concejales, consejeros escolares, y vecinos del distrito en general, entre otros.

Informe 359
09/10/13

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ VISITÓ INSTITUCIONES DEL DISTRITO

lanus_356
El Centro de Jubilados La Razón de Mi Vida, el Club Siglo XX y la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos de Remedios de Escalada, fueron los lugares a los que el Jefe Comunal lanusense asistió invitado especialmente por sus integrantes.

El Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez asistió invitado especialmente a compartir una mateada realizada por los miembros del Centro de Jubilados y Pensionados «La Razón de mi Vida» de Lanús Este. Allí, en la calle Álzaga al 3400 de Villa Mauricio, acompañado del candidato a primer concejal por el FpV, Héctor Montero, el Jefe comunal junto a la presidente del Centro, Mirta Jilona recorrió las instalaciones, dialogó con los abuelos y se interiorizó sobre temas inherentes a la institución y al barrio.
Más tarde el intendente se dirigió a la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos de Remedios de Escalada, ubicada en la Av. Rosales al 600, donde junto a autoridades del lugar fue parte de una emotiva celebración. La importante institución escaladense celebró sus 100 años de vida y para ello, la comisión directiva y vecinos históricos del lugar se reunieron para celebrar el centenario.
Por último, el intendente Darío Díaz Pérez fue partícipe de la Cena Mensual del Club Siglo XX de Remedios de Escalada Este. En el lugar fue recibido por la Comisión Directiva encabezada por el presidente Segundo Fernández; demás integrantes de dicha comisión y socios del histórico club. En el lugar Díaz Pérez recorrió las instalaciones que poco a poco se van reconstruyendo a nuevo, luego de haber sufrido importantes daños durante el último temporal que azotó la ciudad y que tanto el Gobierno Nacional, como el Municipio de Lanús colaboraron con sendos subsidios para que el club vuelva a ser el que cobijó a pibes y grandes a lo largo de tantos años de su existencia.
Acompañaron también al Jefe Comunal en su visita a las instituciones mencionadas, el subsecretario de Comunicación y Gestión Pública, Néstor Nazabal; el coordinador General del Programa Envión en Lanús, Santiago Paredes Adra y el director General de Prensa y Comunicación, Daniel Lancellotti, entre otros.

Informe 356
08/10/13

Lanús: 10ma. Jornada de Trabajo

LANUS352
NUEVO ENCUENTRO DE MUJERES DEL FRENTE PARA LA VICTORIA DE LANÚS.

El intendente Darío Díaz Pérez, abrió la 10ma. Jornada de trabajo organizada por agrupaciones políticas y sociales de Lanús. El encuentro que albergó a lo largo del mismo a cerca de 500 mujeres del distrito, se llevó a cabo en el multiespacio cultural Casa Sur Urbana, de Remedios de Escalada.

El intendente Darío Díaz Pérez, fue el invitado de honor del «10 mo. Encuentro de Mujeres del Frente para la Victoria de Lanús. El mismo estuvo organizado por agrupaciones políticas y organizaciones sociales del distrito, quienes debatieron sobre diferentes problemáticas de la sociedad y las políticas a aplicar para la resolución de las mismas. La reunión se llevó a cabo en el multiespacio cultural Casa Sur Urbana, de Remedios de Escalada.
«Este es un lugar muy importante para el intercambio de opiniones. Particularmente estoy muy contento por lo que están haciendo las compañeras en distintos frentes, siempre comprometidas con el trabajo social. Esto además demuestra que Lanús sigue creciendo y transformándose en lo relacionado a las políticas de género y la organización de las mujeres», destacó Díaz Pérez al dirigirse a las cientos de mujeres asistentes.
Durante la jornada se profundizó sobre los temas expuestos durante la primera reunión, realizada hace menos de un mes. En ese sentido, las asistentes socializaron las experiencias de trabajo en cada sector del distrito, sobre todo aquellas relacionadas con las actividades tendientes a garantizar los derechos de las mujeres y niños.
Asistieron a la misma, las diputadas provinciales Karina Nazabal, Natalia Gradaschi y Laura Berardo, esta última mandato cumplido y actual responsable del Colegio de Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires; el presidente de bloque del FpV y primer candidato a concejal por el Frente Para la Victoria, lista 503 Héctor Montero; las candidatas por la misma lista, Aldana Damone; Graciela Lizarraga; Susana Friol; María Berrueco Negrette; Sandra Delgado; Elizabeth Spagna; Marcela Barberio e Isabel Monzón; como así también las candidatas a Consejeras Escolares, Susana Chazarreta; Liliana Varela y Nancy Fernández. Fueron de la partida también los concejales actuales Luciana Augustavicius, Mabel Gaggino y Gabriel Sandoval, funcionarias del Municipio de Lanús, Consejeras escolares, dirigentes sociales, políticos y sindicales, referentes mujeres de distintos barrios del distrito, militantes y vecinas de Lanús toda, entre otros.
Informe 352
04/10/13

PRESENTACIÓN DEL CONVENIO DE REGISTRO DE CULTOS EN EL DISTRITO DE LANÚS

LANUS347
Ante un centenar de representantes de distintas iglesias de la ciudad, hicieron lo propio el Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez junto a la directora de Culto de la Nación, Andrea de Vita.

En el salón Auditorio del Palacio Comunal el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez encabezó junto a la directora de Culto de Nación, Andrea de Vita, el acto de presentación del Convenio de Registro de Cultos firmado recientemente en el Ministerio de Relaciones Exteriores y que convierte al Municipio de Lanús en la primera comuna del conurbano en contar con este registro.
El encuentro, del que participaron más de un centenar de representantes de distintas iglesias del distrito se abrió con las palabras del Coordinador de Cultos del Municipio, Miguel Ángel Cubillas quién agradeció al jefe comunal el haber tomado la iniciativa para llevar adelante este importante acontecimiento en la defensa de la libertad religiosa, el respeto y la no discriminación. Al respecto dio detalles de los alcances del acuerdo: «Desde el Municipio nos hemos capacitado para asesorarlos y acompañarlos. Sabemos que es inédito esto en la comuna y juntos llevaremos adelante este procesos de regularización, despejando cualquier inquietud o duda que se presente. Este es un logro muy importante de nuestro Intendente Darío Díaz Pérez, ya que nunca se le dio a los cultos no católicos, la importancia que se le da ahora. Dios debe estar muy contento. Todas las iglesias conformando una sola iglesia», expresó.
A continuación la directora Nacional Andrea de Vita manifestó entre otros conceptos: «Estamos trabajando en conjunto para que las distintas organizaciones religiosas estén incluidas en este colectivo. De ahora en adelante este Municipio contará con una oficina que atenderá sus necesidades, por eso quiero felicitar a Darío Díaz Pérez y a todo su equipo de trabajo por haber tomado esta iniciativa como parte de las políticas de inclusión que se proponen desde el Gobierno Nacional».
Por su parte, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez como cierre de la presentación entre otros conceptos vertidos, manifestó: «Cuando existe una articulación entre Estado y Organizaciones, con objetivos claros y en el marco de la responsabilidad institucional que nos compete, con una mirada abierta, sin diferenciar entre credos y religiones y con la participación de la Presidenta de la Nación, se realizan hechos que exceden lo partidario, como es este caso, en el que buscamos darles a todas las iglesias del distrito un marco de organización administrativa y jurídica»; reconociendo el trabajo que realiza cada uno de los credos en la ciudad agregó: «yo los veo preocupados por la gente que tiene más necesidades. El hombre con lo trascendente nos debe encontrar a todo juntos con la misma fe de siempre. Me enorgullece la fe que se manifiesta en nuestro distrito, como me enorgullece también que en sus oraciones siempre piden por nuestra ciudad y por nuestra gente. Queremos que cuenten con nosotros y que nos sumemos para pedir por la Argentina y nuestra Provincia». Afirmó
Se encontraban presentes en el estrado junto a los mencionados, el presidente del Consejo Escolar Roberto Crovella; los candidatos a concejales por el Frente para la Victoria, Héctor Montero y Daniel Piccolo; y la concejal Mabel Gaggino; como así también fueron de la partida, Funcionarios del Ejecutivo Municipal, autoridades religiosas y vecinos del distrito en general, entre otros.
Informe 347
03/10/13

La Matanza: Por una Argentina con más salud para todos

lanus_351
LA PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ INAUGURÓ EL HOSPITAL ALBERTO BALLESTRINI.

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, acompañó a la Presidenta de la Nación durante la apertura oficial del nosocomio materno – infantil que lleva el nombre del ex intendente de La Matanza y vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires.

El jefe comunal lanusense participó del masivo acto de inauguración del Hospital Alberto Ballestrini que fue encabezado por la presidenta Cristina Fernández, el gobernador Bonaerense Daniel Scioli, el candidato a primer diputado por el Frente para la Victoria Martín Insaurralde y el intendente de la Matanza, Fernando Espinoza.
«Me siento orgullosa y con el derecho de venir a mirar a La Matanza a los ojos de cada uno de los habitantes porque podemos rendir cuentas de lo que hemos hecho por ellos, de cómo nos hemos roto el alma en estos ocho años», expresó la máxima mandataria.
En ese sentido, sintetizó los ejes principales del proyecto nacional comenzado en 2003. «Esta tarea de transformar la Argentina, esta tarea de ser todos los días un poco mejores, de colocar a los sectores más vulnerables de la sociedad en el centro de nuestras preocupaciones y en el objeto de nuestras políticas públicas debe seguir profundizándose para seguir incorporando cada vez más argentinos a más, derecho, más justicia y más igualdad», remarcó.
La construcción del hospital materno-infantil situado en Ciudad Evita requirió una inversión de 122.7 millones de pesos que fueron financiados a través de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El mismo, cuenta con una superficie de 20 mil metros cuadrados distribuidos en tres niveles y es un centro modelo de alta complejidad con una superficie cubierta de 20.000 metros cuadrados, 144 camas para internación general, 14 camas para cuidado intensivo y 15 puestos para neonatología, distribuidas en un total de 77 habitaciones.
Informe 351
04/10/13

AGENDA CULTURAL Y EDUCATIVA DE OCTUBRE

lanus_345
A las clásicas actividades recreativas y culturales que la comuna ofrece mes a mes, durante octubre se realizará la 7º Feria del Libro en la UNLa y la previa del 3º Festival de Tango de Valentín Alsina.

6º EXPO CARRERAS / 7º FERIA DEL LIBRO UNLa 2013

Del 9 al 13 de octubre – Miércoles, jueves y viernes de 9 a 20 hs. Sábado y domingo de 14 a 21 hs.
Edificio Talleres – Av. Hipólito Yrigoyen 5682, Remedios de Escalada. Con la presencia de destacadas figuras de la cultura. Talleres, conciertos, jornadas, debates y otras actividades.

CICLO «A PUERTAS ABIERTAS
CASA DE LA CULTURA
Sarmiento 1713, Lanús Este

SABADO 5/10 – 20 hs. Bailable tanguero «LA MILONGA». Tangos, milongas y valses con la ORQUESTA DE TANGO DEL MUNICIPIO DE LANÚS dirigida por el Maestro ALEJANDRO PREVIGNANO.
VIERNES 18/10 – 19 hs. Inauguración de la MUESTRA de la artista plástica MARÍA CECILIA MARZUCCO. Técnica: ilustraciones y acuarelas. La misma se podrá visitar hasta el martes 5/11 de lunes a viernes de 8 a 19 hs. Sábados y domingos de 10 a 19 hs.

AUDITORIO HUGO DEL CARRIL DEL EDIFICIO MUNICIPAL
Av. Hipólito Yrigoyen 3863, Lanús Oeste

MARTES 15/10 – 18 hs. Actuación del BALLET FOLCLÓRICO DE ADULTOS MAYORES DEL MUNICIPIO en su 3º ANIVERSARIO. Presenta: «Humahuaca colorida, sincretismo y tradición». Director: Pablo Vedia.

CICLO «CULTURA AL AIRE LIBRE»

FERIA MÍSTICA DE ARTESANOS. Artesanías y espectáculos para toda la familia. PLAZA CONSTITUCIÓN – Av. Perón y Paso de Burgos, Valentín Alsina.
DOMINGO 6/10 – 16 hs. Espectáculo de tango: VLADIMIR CRESPO y LAURA DEL RÍO. Guitarras: JAIMES y FARÍAS.
FERIA CAMINO DE ARTESANOS. Artesanías y espectáculos para toda la familia
PLAZA SARMIENTO – 9 de Julio y Ferré, Lanús Este
SÁBADO 12/10 – 16 hs. Espectáculo de música latinoamericana: CALIPSO.

Encuentro Multicultural «5 SIGLOS DE RESISTENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS»
VIERNES 11/10 – 18 hs. PLAZA BELGRANO – ESTACIÓN LANÚS.

PREVIA DEL 3º FESTIVAL DE TANGO DE VALENTÍN ALSINA
PLAZA CONSTITUCIÓN – Av. Perón y Paso de Burgos, Valentín Alsina

Todos los sábados a las 16 hs: CLASE ABIERTA DE TANGO
Profesores: Marcelo Bottaro y Valeria Buyatti
SÁBADO 5/10 – 17 hs. PATA ANCHA
SÁBADO 12/10 – 17 hs. ANDRÉS DRIMER DRIM TIM

ESCUELA DE ARTES PLÁSTICAS
SALA «LOLA MORA»
Av. Hipólito Yrigoyen 6555, Remedios de Escalad
.
VIERNES 4/10 – 19 hs. Inauguración de la MUESTRA DE LOS ALUMNOS del TALLER DE GRABADO de la profesora ANDREA BARATTA. La muestra se podrá visitar hasta el jueves 17/10 de lunes a viernes de 9 a 19 hs y sábados de 9 a 12 hs.
SÁBADO 5/10 – 18 hs. CICLO DE CINE DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Se proyectará AHUTSAJ (Rito prohibido), dirigida por Ulises de la Orden.

DIRECCION DE EDUCACION
CASA DE LA CULTURA – Sarmiento 1713 Lanús Este

CAPACITACIÓN DOCENTE
Nuevos cursos de perfeccionamiento docente para el segundo cuatrimestre con puntaje reconocido por la Red Federal y convenidos con la Comisión Provincial por la Memoria.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA
Charlas debate en el Honorable Consejo Deliberante y visita al palacio municipal, orientado a alumnos de los últimos años de las escuelas secundarias del distrito.
JÓVENES y MEMORIA
Articulando con la comisión provincial por la memoria, asesoramos en inscripción y desarrollo del programa, coordinando actividades.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
En más de doce lugares de Lanús se lleva adelante este programa ayudando a nuestros chicos en diversas materias como complemento de los saberes que los mismos adquieren en las escuelas.

MUSEO MUNICIPAL PIÑEIRO
Dr. Melo 2877, Lanús Oeste. Tel: 4241-3545
Lunes y miércoles de 10 a 11 hs.

«NARRANDO NUESTRA HISTORIA»
Clases abiertas sobre la historia de Lanús para público de todas las edades. Lunes a Viernes de 9 a 12.
Asesoramiento integral de Historia de Lanús, charlas explicativas sobre el Museo Juan Piñeiro.
Por charlas gratuitas de Historia en escuelas del distrito comunicarse al 4241-3545 de lunes a viernes de 9 a 12 hs.

Para mayor información sobre las actividades CASA DE LA CULTURA DEL MUNICIPIO DE LANÚS – Sarmiento 1713, Lanús Este. Teléfonos: 4247-8075 / 4241-6811. e-mail: culturayeducacionlanus@gmail.com

Informe 345
03/10/13

Municipio de Lanús: Ponemos en acento en la educación

lanus344
EL INTENDENTE DE LANÚS DÍAZ PÉREZ ASISTIÓ AL CENTRO EDUCATIVO Nº 9 DE VILLA GONET.

El Jefe Comunal recorrió las obras que se están llevando a cabo en la institución, charlo con los docentes y niños, para luego participar del taller de radio realizado en ese espacio por los alumnos de la Escuela Primaria Nº39.

El intendente Darío Díaz Pérez, asistió al Centro Educativo Nº9, de Villa Gonet de Lanús donde recorrió las instalaciones que actualmente están siendo reacondicionadas, charlo con los docente y además participó del taller de radio, realizado en esa institución por alumnos de la Escuela Primaria Nº39.
«Estoy contento de estar acá, no solo por la importancia que tiene que el jardín se esté refaccionando, sino también por poder participar de esta iniciativa del taller de radio. Es un espacio sumamente importante para los chicos porque es ahí en donde pueden expresarse con libertad hablando de temas que les interesa, para informar sobre la actividad de la institución y sus proyectos. Estas son cuestiones que tenemos que apoyar porque hablan de la identidad de la escuela», destacó Díaz Pérez.
En ese espacio que funciona de la mano de los chicos desde hace tres años (una vez por semana para el jardín), los alumnos encargados de realizar el programa dialogaron con el intendente acerca de temas relacionados a la ciudad en la que viven. Al finalizar el encuentro, Díaz Pérez realizó una recorrida por las aulas y los espacios de recreación, biblioteca y sala de video.
Asistieron junto al Jefe Comunal, el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González; la directora General de Centros Educativos para niños y niñas, Graciela Lizarraga; quienes fueron recibidos por la directora y vicedirectora; Estela Gorski y Sandra Seoane; respectivamente, plantel docente y alumnos.

Informe 344
02/10/13

Municipio de Lanús: Honrar a quienes dieron todo por nuestro país

lanus_339
EX COMBATIENTES DEL DISTRITO VIAJARÁN A MALVINAS.
El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, encabezó el acto realizado en el Salón Auditorio del Palacio Municipal en el que se sortearon por tercer año consecutivo, los viajes a las islas del Atlántico Sur, para cuatro veteranos de guerra empadronados en el distrito.
Luego del minuto de silencio en honor a los 649 caídos en la Guerra de Malvinas, y de la entonación del Himno Nacional Argentino, el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, junto al Escribano Público Nacional, Pablo Monetti, realizaron el sorteo utilizando un bolillero con los números previamente asignados a los 38 veteranos presentes. La asistencia al acto, tanto como estar en el padrón de veteranos registrados en el distrito son requerimientos indispensables para ser parte del mismo. En esta oportunidad viajarán los ex combatientes Enrique Osvaldo Quarini, Héctor Omar Reynaldi, Vicente Claudio Vizgarra y Joaquín Ignacio Carballo. Además, fueron sorteados como siempre, cuatro suplentes, quienes en orden del 1º al 4º reemplazarán a los mencionados que por algún motivo no puedan viajar. Estos cuatros ex combatientes, permanecerán en el archipiélago durante una semana disponiendo desde el arribo de una camioneta 4×4 para recorrer distintos puntos de las islas, entre ellos los cementerios de Darwin y el de San Carlos.
«Esto es un sueño para todos los que combatimos en Malvinas sin distinción política ni diferenciación alguna, y también para los familiares de los vecinos de Lanús caídos en combate. Este es el tercer sorteo que se realiza, lo que muestra una vez más, que con compromiso y capacidad de gestión como la que ha puesto de manifiesto permanentemente el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez se pueden hacer las cosas. Mi agradecimiento por siempre hacia él y todo su equipo de trabajo», sostuvo, Alfredo Ávalos, presidente del Centro de Veteranos y Ex Combatientes de Malvinas de Lanús.
Para finalizar, el intendente Darío Díaz Pérez expresó: «Estas son deudas que la sociedad tiene con quienes entregaron todo, hasta su vida, defendiendo nuestra patria en el Atlántico Sur. Considero que el mejor homenaje del pueblo de Lanús es no olvidar esta gesta. Yo estoy comprometido con la causa de Malvinas y me enorgullezco cuando nuestra Presidenta Cristina Fernández fija posiciones sobre este tema en los foros internacionales. Esto es un acto de reparación», remarcó Díaz Pérez.
Se encontraban presentes juntos a los mencionados, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; el primer candidato a concejal por el FpV, Héctor Montero, demás concejales, funcionarios del Ejecutivo Municipal; familiares de los ex combatientes y vecinos del distrito, en general, entre otros.
Informe 339
30/09/13

Lanús: Camino a los 70, transitando una ciudad con obras y planificación

lanus337
EL MUNICIPIO DE LANÚS CELEBRÓ SUS 69 AÑOS DE AUTONOMÍA.

Encabezado por el Intendente Darío Díaz Pérez se realizó en el salón Auditorio del Edificio Municipal el acto central conmemorativo. El encuentro contó además con la presencia de Legisladores provinciales, Funcionarios del Ejecutivo Comunal y representantes de la sociedad lanusense.
El Salón Auditorio del Edificio Municipal «Eva Perón» de Lanús fue el escenario elegido para conmemorar un nuevo aniversario de la autonomía del distrito. En la oportunidad, el Intendente Darío Díaz Pérez acompañado de legisladores provinciales, integrantes del Ejecutivo Comunal, Concejales y demás autoridades, participaron de una emotiva celebración que dio inicio, al entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino interpretado por el representante Argentino en Acordeón y vecino del distrito, Jorge Matlaszuk.
Seguidamente y luego de un minuto de silencio en memoria de los autonomistas fundadores y de todos aquellos que lucharon por el crecimiento y desarrollo de Lanús, el Jefe comunal se refirió a la fecha destacando «A aquellos fundadores que se reunieron con el general Perón, y el Presidente Farrell y lograron la autonomía de un espacio del conurbano bonaerense que ya se vislumbraba pujante, con industrias de metal mecánica como la Siam y como las industrias del cuero».
Posteriormente acotó, «Vivimos distintos tiempos de la historia. La Dictadura Militar, la crisis del 2001 donde nuestras fábricas volvían a cerrar sus puertas, como así también, el tiempo en donde volvieron a resurgir nuestras industrias en el 2007 y la planificación de nuestra ciudad con un criterio más abarcador. Ya está funcionando la Comisión encargada de la Planificación Estratégica que esta trabajando para que en nuestro 70 aniversario recibamos para este Lanús, para la gestión que me toca conducir y para el futuro, la proyección del modelo de ciudad que queremos. Con referencia a la gestión enfatizó: «Estamos avanzados en el nuevo Puente que unirá Lanús con Capital a la altura de la avenida 25 de Mayo; también estaremos firmando en estos días la apertura definitiva de la calle Gral. Rodríguez que tanto se bregó para que se pudiera conectar el sur con el norte, (Lanús con Quilmes). Estamos dándole forma definitiva a la Ribera del Riachuelo, la Cuenca Matanza Riachuelo y el 10 de octubre se entregan las primeras 26 viviendas en un complejo habitacional hermoso. En materia de cloacas hemos alcanzado de un 30 por ciento que había cuando inicié mi gestión, llegamos a un 65
por ciento y en dos años tendremos el 85 por ciento.
De manera que estos 69 años tenemos muchísimos compromisos por delante. Será nuestra generación o las venideras las que tienen que dar la misma continuidad con objetivos de Estado que pertenezcan a todos los partidos políticos.
Para finalizar remarcó «Deseo en este día primeramente que la gente tenga trabajo fecundo, que tengamos salud para todos y que nuestro país este gobernado por un proyecto, una idea de gestión política, independientemente del partido político que tengamos, que nos defienda a todos y que proteja fuertemente la industria y el consumo del país, que no deje entrar nada que hunda a nuestros trabajadores y que tenga un gobierno elegido por todos, de cualquier signo, pero que defienda sobre todo el interés nacional. Felicidades a todos».
Cerrando la velada, los presentes disfrutaron de la presentación del Grupo Vocal Tinajas y del Coro de Música Popular del Municipio de Lanús a cargo del maestro Lito Otero; previamente, el Intendente Díaz Pérez hizo entrega a ambos grupos musicales de una plaqueta, alusiva.
Se encontraban presentes junto al Intendente, la diputadas provinciales Karina Nazabal y Natalia Gradaschi; el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; su par en el Consejo Escolar, Roberto Crovella; el secretario Jefe de Gabinete, Roberto Crespo Armengol; el secretario de Gobierno, Juan Carlos Viscellino; el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González; y sus pares en la secretaria de Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental, Lara Villalba; y de Protección Ciudadana y Acceso a la Justicia, Mariano Amore; demás Funcionarios del Ejecutivo Municipal, el Director de la UDAI Anses Lanús Gustavo Magnaghi; el delegado regional del Ministerio de Trabajo bonaerense Alfredo Delogu, Verteranos y ex Combatientes de Malvinas, representantes de organizaciones sindicales, sociales y políticas, integrantes de fuerzas vivas del distrito, como así también, concejales y consejeros escolares, entre otros

Informe 337
30/09/13

Segundo Congreso Metropolitano de Clubes de Barrio

lanus31
EL GOBERNADOR BONAERENSE DANIEL SCIOLI Y EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ ENCABEZARON EL IMPORTANTE ENCUENTRO.

El microestadio del Club Lanús fue colmado por cientos de dirigentes de instituciones deportivas que apoyan el anteproyecto de Ley Nacional de Clubes de Barrio.

Se llevó a cabo en el microestadio del Club Atlético Lanús, el Segundo Congreso Metropolitano de Clubes de Barrio que contó con la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y del Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, de funcionarios nacionales, provinciales y más de 500 dirigentes de entidades deportivas que representan a la ciudad de Lanús, Avellaneda, Quilmes, Lomas de Zamora, La Matanza, Almirante Brown, Vicente López, Escobar, La Plata, Rosario, Entre Ríos, Corrientes y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El encuentro tuvo como objetivo principal presentar el anteproyecto de la Ley Nacional de Clubes de Barrio que entre sus puntos destacados propone la amnistía administrativa de parte de los organismos de control, la obtención de un porcentaje del Presupuesto Nacional, como así también una tarifa diferencial en los servicios de luz, gas y agua, el derecho a la formación para los deportistas iniciados en los clubes de barrio, el derecho a la propiedad para aquellos que tengan sus sedes construidas en terrenos fiscales, declarar inembargables los bienes de los clubes y fomentar el acceso a créditos blandos.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del presidente de la Organización de Clubes de Lanús, José Penna quién agradeció el apoyo de los funcionarios presentes y destacó la tarea llevada adelante por el intendente Darío Díaz Pérez quién ante el pedido de apoyo para las instituciones del distrito contestó: «Para los pibes todo lo que se pueda» y junto a la diputada Karina Nazabal y todo el equipo de trabajo del Municipio se comprometieron para llevar a adelante las palabras de nuestro jefe comunal.
Seguidamente hizo uso de la palabra el Intendente Darío Díaz Pérez quien destacó la labor fundamental que realizan los dirigentes de clubes barriales para mantener abiertas la instituciones a las que calificó como «uno de los factores más importantes de inclusión y contención social de nuestros pibes» y agradeció la presencia del gobernador Daniel Scioli por sumarse a este proyecto que «como hombre del deporte no desconoce las necesidades de estas queridas instituciones» También valoró la entrega de los dirigentes en su trabajo para formar hombres de bien, «arriesgando muchas veces hasta su patrimonio y el bienestar de sus familias con el objetivo de mantener los clubes abiertos y para que allí no falte nada. Lo que ustedes tienen es el tesoro más preciado de la sociedad que son los pibes». Remarcó. Y tampoco olvidó mencionar que gracias a las políticas llevadas por el gobierno de Néstor Kirchner y actualmente por Cristina Fernández de Kirchner, se recuperaron derechos postergados «para que los chicos tengan el derecho de estar en su barrio».
Mientas que el diputado Nacional Edgardo Depetri se comprometió a poner en manos del futuro Diputado Nacional del Fpv por Buenos Aires, Martín Insaurralde este proyecto de Ley y mencionó: «Es bueno recordar que hoy podemos discutir una ley porque volvió el trabajo en los barrios y la organización popular. Quédense tranquilos que si financiamos el fútbol de elite cómo no lo vamos a hacer con el futbol barrial»
Por su parte el gobernador Scioli entre otros conceptos destacó: «Como hombre del deporte y fundador de dos clubes en Abasto y Villa La Ñata, sé muy bien del sacrificio que hacen los dirigentes de los clubes barriales. Tengo autoridad para decirles que siempre me ocupé, me ocupo y me ocuparé de los clubes de barrio». Y agregó «me comprometo ante ustedes a impulsar en las provincia un proyecto similar como el que están impulsando ante las cámaras de Nación, ya que promover el deporte es promover la salud, la no violencia, la educación y la contención. Y finalizó su alocución expresando: «Quiero agradecer al Intendente Darío Díaz Pérez por impulsar este encuentro que espero se repita por todo el país, porque los dos entendemos que abandonar los clubes significa abandonar el futuro de nuestra juventud». Remarcó.
Acto seguido recibió de parte del presidente de Clubes de Avellaneda, Claudio Rial; una copia del Anteproyecto de Ley y un buzo con las siglas de la Organización de Clubes.
Se encontraban presentes junto a los mencionados, el secretario y el subsecretario de deportes de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Rodríguez y Carlos Tapia; respectivamente; los legisladores provinciales Karina Nazabal; Natalia Gradaschi y Miguel Funes; el presidente del IPS, Mariano Cascallares; el presidente del Concejo Deliberante local Héctor Bonfiglio; su par del Consejo Escolar, Roberto Crovella; el candidato a 1º Concejal por el FpV de Lanús, Héctor Montero; el secretario de deportes de Avellaneda, Mauro Batafarano; los titulares de la ANSES y el PAMI Local y regional, Gustavo Magnaghi e Ismaél Alé, respectivamente; Concejales y Consejeros Escolares, miembros del Ejecutivo Municipal, de la secretaría de Deportes de la provincia de Buenos Aires, y fundamentalmente representantes de clubes de importantes ciudades del país, entre otros.
Informe 331
26/09/13

Municipio de Lanús: Participación ciudadana

lanus_335
JUNTO A ESTUDIANTES DE LA E.S.B Nº3 DEL DISTRITO.
El intendente Darío Díaz Pérez compartió una charla con los alumnos de esa Escuela Secundaria.
El intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, compartió una charla con alumnos y docentes de la E.S.B Nº 3 sobre la participación electoral en el marco del voto joven que tuvo su debut en las últimas elecciones primarias.
«La ley 26774 sancionada en Noviembre del 2012 establece que a los 16 años votar no es obligatorio, pero es importante que los nuestros jóvenes comprendan que ese es un derecho que tienen para ejercer y elegir a su representantes. Hablar sobre estos temas y despejar las dudas que puedan tener, resulta fundamental para la Argentina que todos queremos. Los jóvenes al ejercer ese derecho construyen y fortifican la participación social y política de manera responsable y comprometida», destacó Díaz Pérez.
Durante la jornada, los jóvenes realizaron preguntas con relación a las próximas elecciones generales de octubre y sobre la gestión municipal. Cabe mencionar, que en las pasadas elecciones primarias asistieron a votar un 80 por ciento del padrón electoral de entre 16 y 17 años en todo el país.

Informe 335
27/09/13

Municipio de Lanús: Impulso a emprendedores

lanus_326
JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE LA LEY DE EXENCIÓN DE INGRESOS BRUTOS ALAS.
En el Salón Auditorio del Edificio Comunal se llevó a cabo el encuentro organizado por el Municipio y la Agencia Provincial de Empleo del Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires.
En el marco de las políticas que apuntan a la formalización de micro emprendimientos en el distrito, se realizó una jornada de capacitación sobre la Ley Alas con el objetivo de que las pymes puedan acceder al beneficio de exención del pago de Ingresos Brutos.
La Ley provincial Nº13136 -o Ley Alas- establece acciones de protección y estímulo para los sectores de la economía informal. En la actualidad, alcanza a más de 30 mil emprendedores de toda la Provincia quienes, en su mayoría, son familias cuyos ingresos económicos provienen del autoempleo.
Entre los principales objetivos de la normativa, figuran el fortalecimiento de la cultura emprendedora y el impulso de una política de promoción de los aspectos relativos a las formas asociativas.
Participaron del encuentro, el director Provincial de la Agencia de Empleo de la Provincia de Buenos Aires, Raimundo Marmori; el delegado Regional del Ministerio de Trabajo Bonaerense, Alfredo Delogu,; el subsecretario del IMDELA; (Instituto Municipal de Desarrollo Económico de Lanús), Gustavo Malvaso; el director del mismo instituto Aldo Iandorio; el director de Empleo del Municipio de Lanús, Sergio González; funcionarios del Banco de la Provincia de Buenos Aires y fundamentalmente titulares e integrantes de Pymes y micro Pymes afincadas en el distrito.
Para obtener mayor información comunicarse al 0800-666-2187, al mail leyalas@gmail.com o, personalmente, a la Oficina de Empleo del Municipio de Lanús -Av. Hipólito Yrigoyen 3863, Lanús Oeste.
Informe 326
24/09/13

Municipio de Lanús: Patín Artístico

lanus 329
ENTREGA DE SUBSIDIOS A DEPORTISTAS LANUSENSES.
El intendente Darío Díaz Pérez hizo entrega de una ayuda económica a tres deportistas lanusenses que representarán al distrito en torneos que se llevarán a cabo en nuestro país y en la República de Chile.
El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez hizo entrega de sendos subsidios a tres deportistas que representarán a Lanús en los torneos de patín artístico Copa González Molina -que se disputará en Rosario Provincia de Santa Fe, Argentina- y en el sudamericano que se jugará en la República de Chile.
«Para nosotros siempre es un orgullo apoyar a los pibes que se esfuerzan día a día para ser mejores en cualquier disciplina. Les deseo muchos éxitos aunque ustedes ya son ganadores», expresó Díaz Pérez.
Los deportistas que viajarán a la ciudad santafesina serán César y Rocío Martínez -de 15 y 12 años, respectivamente- quienes realizan las prácticas de entrenamiento en el Club Juventud Unida ubicado en Valentín Alsina.
En tanto, en representación del Club Guido situado en Lanús Este, será Fiorella Robles -11 años- quien participará del certamen internacional que se llevará a cabo en el país vecino.
Estuvieron presentes junto a los mencionados, el presidente del Club Juventud Unida, Claudio Fasciolo, profesores y familiares de los deportistas.

Informe 329
25/09/13

“Bodas de oro” de la comunidad educativa

lanus325

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ ASISTIÓ A LOS FESTEJOS POR EL ANIVERSARIO DE LA IGLESIA SANTA TERESA.

El Jefe Comunal participó de la misa y el acto homenaje, a 90 años de la llegada a Lanús de la Madre Mercedes Pacheco, fundadora de esa institución religiosa. También se celebró el aniversario de los diferentes niveles educativos.

Acompañado por autoridades provinciales y municipales, el intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, asistió a la jornada de festejos de la iglesia Santa Teresa. La comunidad homenajeó a la Madre Mercedes Pacheco, quien llegó hace 90 años al distrito con el objetivo de brindar enseñanzas religiosas a la población. También se celebraron los 50 años desde la fundación del Nivel Primario, 25 del Secundario y 30 desde la independización del Nivel Inicial.
La festividad comenzó con una misa en la que participaron los miembros de la comunidad educativa y religiosa. Allí se recordó la figura de Mercedes Pacheco, fundadora de la institución, fallecida hace 70 años. “Las hermanas misioneras catequistas dieron la vida para que vivamos esta realidad. Por eso hay que ser responsable para poder construir aquello que llamamos ‘la civilización del amor’”, destacó el Obispo de Avellaneda-Lanús, monseñor Rubén Frassia, al recordar a las misioneras catequistas de Cristo Rey.
Al culminar la misma, Díaz Pérez acompañó a la comunidad educativa en el descubrimiento de la placa alusiva a la celebración de un nuevo aniversario de los diferentes niveles de enseñanza de la institución religiosa; entre ellos el Nivel Primario, que este año llegó a sus “bodas de oro”.
“Participar una vez más de un aniversario de esta institución es realmente un orgullo. Hoy se cumplen 90 años desde la llegada de la Madre Mercedes al distrito, ella fue la fundadora de este espacio que no sólo es representativo para la comunidad religiosa sino para toda la población, ya que muchos de nuestros niños reciben educación en este lugar”, expresó Díaz Pérez.
Asistieron junto al intendente a la emotiva celebración, la diputada provincial Karina Nazabal; el presidente del Concejo Deliberante local, Héctor Bonfiglio, Funcionarios del Ejecutivo Municipal, el presidente del Bloque de Concejales y 1er candidato por el Frente para la Victoria Héctor Montero; demás Concejales; Consejeros Escolares; alumnos; docentes; miembros de la comunidad religiosa; como así también padres de los alumnos y vecinos del distrito en general, entre otros.

Informe 325
24/09/13

Municipio de Lanús: Impulso a emprendedores

lanus326
JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE LA LEY DE EXENCIÓN DE INGRESOS BRUTOS.
En el Salón Auditorio del Edificio Comunal se llevó a cabo el encuentro organizado por el Municipio y la Agencia Provincial de Empleo del Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires.

En el marco de las políticas que apuntan a la formalización de micro emprendimientos en el distrito, se realizó una jornada de capacitación sobre la Ley Alas con el objetivo de que las pymes puedan acceder al beneficio de exención del pago de Ingresos Brutos.
La Ley provincial Nº13136 -o Ley Alas- establece acciones de protección y estímulo para los sectores de la economía informal. En la actualidad, alcanza a más de 30 mil emprendedores de toda la Provincia quienes, en su mayoría, son familias cuyos ingresos económicos provienen del autoempleo.
Entre los principales objetivos de la normativa, figuran el fortalecimiento de la cultura emprendedora y el impulso de una política de promoción de los aspectos relativos a las formas asociativas.
Participaron del encuentro, el director Provincial de la Agencia de Empleo de la Provincia de Buenos Aires, Raimundo Marmori; el delegado Regional del Ministerio de Trabajo Bonaerense, Alfredo Delogu,; el subsecretario del IMDELA; (Instituto Municipal de Desarrollo Económico de Lanús), Gustavo Malvaso; el director del mismo instituto Aldo Iandorio; el director de Empleo del Municipio de Lanús, Sergio González; funcionarios del Banco de la Provincia de Buenos Aires y fundamentalmente titulares e integrantes de Pymes y micro Pymes afincadas en el distrito.
Para obtener mayor información comunicarse al 0800-666-2187, al mail leyalas@gmail.com o, personalmente, a la Oficina de Empleo del Municipio de Lanús -Av. Hipólito Yrigoyen 3863, Lanús Oeste.
Informe 326
24/09/13

Día del Jubilado

lanus13_09_23_322
CINCO MIL ABUELAS Y ABUELOS CELEBRARON EN EL MUNCIPIO DE LANÚS.
Encabezado por el Intendente Darío Díaz Pérez, se realizó en el Club Atlético Lanús el multitudinario encuentro, donde los adultos mayores bailaron al ritmo de Los Charros, actuaron, fueron premiados y cantaron junto a la voz del tango, Raúl Lavie. Del evento participaron además, autoridades nacionales, provinciales y locales.

Abuelos y Abuelas integrantes de trescientos Centros de Jubilados y Pensionados de los distritos de Avellaneda, Lomas de Zamora y fundamentalmente de Lanús, disfrutaron a pleno de la celebración del Día del Jubilado.
Del evento, organizado por el Municipio de Lanús, junto a la UGL X PAMI y el ANSES UDAI Lanús, participaron junto al intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, el secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez, el diputado nacional Edgardo Depreti; la diputadas provinciales Karina Nazabal y Natalia Gradaschi; y el subgerente de Promoción Social y Comunitaria de PAMI Central, Gastón Venturi.
Durante la intensa jornada plena de muestras culturales, el titular de la repartición del PAMI afincada en el distrito, Ismael Ale y su par del ANSES, Gustavo Magnaghi, agradecieron al Intendente por el apoyo permanente y a los abuelos presentes «por la alegría que hoy demostraron, por los sueños y por la esperanza que todavía vive en ustedes».
Seguidamente se realizo la entrega de menciones especiales a los Abuelos y Abuelas Leecuentos, que desde el 2007 desarrollan en las escuelas y centros de jubilados, el gusto por la lectura, y a los que el diputado Depreti se refirió destacando «lo maravilloso que es través de su sabiduría, de su experiencia y sobre todo de su vocación y su compromiso militante, llevar adelante esta tarea. Por eso es tan importante que en este día hagamos un homenaje a los abuelos que son un ejemplo para todos nosotros».
Asimismo recibieron mención las Abuelas del Corazón, que desarrollan la tarea de reciclar y dar vida a los juguetes, zapatos y ropa, que luego serán distribuidos a los centros de niños carenciados. Al respecto el titular de Justicia, Julián Álvarez señaló «Esta es una forma muy fuerte de trascender hacia las generaciones futuras y porque gracias a su labor podemos participar hoy de un país más inclusivo, de un país para todos y todas».
Por último se galardonó al grupo de fono mímica Amigos y Vecinos de Gerli. Dicho grupo obtuvo el primer premio con la representación de Evita en el hermano país de Brasil y lleva desde hace once años representando la cultura nacional por Latinoamérica.
«Hemos visto el espectáculo de Evita que está absolutamente emparentado con el verdadero sentir de nuestra Patria» expreso el Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez. «A Evita la reivindicó, independientemente de las creencias políticas de cada uno, todo el pueblo Argentino, toda nuestra historia y es lo más grande que tiene nuestro país, ya sea como mujer, como defensora de los humildes, así como muchos de ustedes trabajan por los que menos tienen y que los veo siempre, porque recorro muchos centros de jubilados y los veo pensando que cosas hacer trabajando por la tercera edad, por el barrio, y por los que menos tienen».
Para finalizar enfatizó «Estoy seguro que nuestra Presidenta de la Nación sigue apostando a que los adultos mayores, a que nuestros abuelos recuperen lo que les quitaron y lo que perdieron desde hace mucho tiempo, porque ustedes son merecedores por todo lo que dieron a la patria y por todo lo que aprendimos de ustedes. Muchas felicidades.
Como cierre de un día inolvidable, subió al escenario principal para brindar un excelente recital, la inigualable voz y presencia del cantor Raúl Lavie quien brillo en cada una de sus interpretaciones, como en Balada para un Loco, A mi manera y Mi Buenos Aires Querido.
Asistieron además, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante local, Héctor Bonfiglio; su par en el Consejo Escolar, Roberto Crovella; el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González, demás funcionarios del Ejecutivo Comunal, concejales, consejeros escolares y candidatos integrantes de la lista del Frente para la Victoria de Lanús, entre otros.

Informe 322
23/09/13

Municipio de Lanús: Igualdad de oportunidades en el mundo laboral

lanus321

JORNADA DEBATE SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TRABAJO.

La misma se realizó en el Salón Auditorio del Edifico municipal y fue organizada por la comuna, conjuntamente con la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades en el Mundo Laboral (CTIO Pcia. Bs. As.) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Organizada por la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades en el Mundo Laboral (CTIO Pcia. Bs. As.), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y el Municipio de Lanús, se realizó una jornada sobre Violencia contra las mujeres en el trabajo con el objetivo de definir, planificar y evaluar políticas públicas que garanticen la igualdad y la equidad de género en ese ámbito de la vida social.
Al respecto, la diputada provincial Karina Nazabal destacó el rol de los gremios en la lucha por los derechos de las mujeres a lo largo de la historia. «Los sindicatos son pioneros en esta defensa, por eso, me parece muy importante que hayan formado parte de esta discusión», señaló.
«Tenemos que aprovechar este tiempo político para que la clase trabajadora vuelva a ser fuerte y homogénea. Para eso, primero se necesita recuperar la confianza en nuestros compañeros porque ésa es la base de la organización social», analizó agregando: «para lograr esquemas democráticos recuperar la solidaridad».
Por su parte, la subsecretaria de Políticas Sociales del municipio Mariela Fernández, agradeció al intendente Darío Díaz Pérez por la realización del encuentro. «Estamos convencidos de que el Estado municipal tiene la obligación de facilitarle las herramientas a los gremios para que se debata esta problemática», afirmó.
Durante la actividad que se efectuó en conmemoración a un nuevo aniversario de la promulgación del voto femenino, los presentes elaboraron propuestas y reflexionaron acerca de los avances y desafíos que registra el mercado laboral.
El 23 de septiembre de 1947, la CGT organizó una concentración en Plaza de Mayo para celebrar la sanción de la ley 13010 que concedió el voto a la mujer. Tras la firma del decreto, el ex presidente Juan Domingo Perón se lo entregó a Evita en un gesto simbólico que expresaba el reconocimiento del Gobierno por su campaña a favor de los derechos políticos femeninos.
Conformaron el panel de disertantes, además de los mencionados, la diputada provincial Natalia Gradaschi; el secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús, Miguel Pedelhez,; el Secretario General de la CTA Lanús, Hugo Duran; el secretario de la CGT Avellaneda-Lanús, Héctor Villagra; la secretaria de la Mujer, Protección de la Niñez, DDHH y Familia, Vanesa Rivas; el director de Empleo local, Sergio González; la titular de la Comisaría de la Mujer local, Subcomisaria Norma Napolitano; y la coordinadora de Comunidades y Colectividades, Graciela Gutiérrez; entre otros.

Informe 321
20/ 09/13

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ INAUGURÓ UNA NUEVA CASA PARTIDARIA

lanus 319
Vecinos y militantes del barrio Santa Cándida asistieron a esta importante apertura llevada a cabo en el corazón de Monte Chingolo.
El Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez acompañado por la Concejal del Frente para la Victoria Mabel Gagino, inauguró una nueva casa partidaria que será coordinada por el Movimiento Político y Social Evita. La misma está ubicada en la Av. Eva Perón 5221 del Barrio Santa Cándida de la Populosa ciudad de Monte Chingo en el lado Oeste del distrito.
Luego de las palabras de bienvenida a las autoridades presentes de parte de los dirigentes sociales Mariela Acosta y Humberto Lezcano quienes además, hicieron un raconto de las actividades llevadas adelante en el barrio. A continuación hizo uso de la palabra Gagino quien entre otros conceptos expresó: “Muchísimas gracias a todos por estar hoy aquí. Es un día muy especial para mi y como referente del Movimiento Evita me pongo esta camiseta y solo tengo palabras de agradecimiento por el apoyo y la gestión que el Intendente Darío Díaz Pérez viene llevando adelante desde el inicio de su gestión. Esta es nuestra nueva casa, las puertas están abiertas para todos, y desde aquí vamos a formar compañeros que quieran militar, y trabajar por el proyecto nacional y popular”.
A su turno el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez expresó: “nosotros comenzamos a militar en el Movimiento Peronista cuando empezamos a entender qué era un movimiento social, el cual se puso de pie ante una política de años que había llevado a la miseria y pobreza extrema al pueblo argentino, saliendo a la calle por necesidades básicas. Quien le abrió las puertas a este Movimiento en la última década fue el compañero Néstor Kirchner cuando en 2003 asumió la presidencia de la Nación, fue quien se acordó de los compañeros y les devolvió la dignidad. Su gobierno fue peronista porque sus políticas, por ejemplo la de derechos humanos, siempre apuntaron a mejorar la calidad de vida de los más relegados, dándole así otro sentido a la palabra política y entendida como una herramienta para cambiar la realidad”. Y agregó «el objetivo nuestro desde siempre es estar en contacto real con las necesidades de los vecinos. Llegó la hora en esta década ganada de la sintonía fina y no podemos delegar responsabilidades en la dirigencia nacional; la patria se construye entre todos. El proyecto Nacional y Popular está al servicio del pueblo pero por sobre todo de los más humildes», expresó el Jefe Comunal.
Estuvieron presentes en la importante inauguración junto a los mencionados y al centenar de militantes sociales, políticos y vecinos del barrio, la diputada provincial Karina Nazabal; el titular del PAMI Región X Ismael Alé; el presidente del ANSES Lanús, Gustavo Magnaghi; la concejal del Frente para la Victoria Luciana Augustavicius; el candidato a concejal Leandro Brandoni; el subsecretario de Gestión Pública, Prof. Néstor Nazabal; y el director General de Prensa y Comunicación, Daniel Lancellotti, ambos del Municipio de Lanús, entre otros.
Informe 319
18/09/13

Municipio de Lanús: Biblioteca Municipal Mariano Moreno

lanus320
CONCURSO LITERARIO DISTRITAL DE CUENTO Y POESÍA 2013.

Los escritores mayores de 12 años de edad pueden enviar sus obras por correo postal o presentarlas en la Casa de la Cultura del Municipio de Lanús hasta el 20 de diciembre.

El Municipio de Lanús a través de la Secretaría de Políticas, Cultura y Educación convoca a escritores mayores de 12 años de edad de nacionalidad argentina o extranjera con residencia en el Gran Buenos Aires o en Capital Federal a participar del Concurso Literario Distrital de Cuento y Poesía 2013.
Los trabajos, que serán divididos en las categorías Jóvenes y Adultos mayores de 18 años, podrán remitirse por correo postal o personalmente hasta el 20 de diciembre en la Casa de la Cultura del Municipio de Lanús, situada en Sarmiento 1713, Lanús Este, de lunes a viernes en el horario de 9 a 13.
Aquellas personas interesadas podrán solicitar las bases del concurso en la Oficina de Extensión Cultural de esa sede municipal. Para obtener mayor información comunicarse al teléfono 4247-8075 o vía mail bibliotecamunicipiolanus@gmail.com

Informe 320
19/ 09/13

Municipio de Lanús: Especialización para alumnos de escuelas técnicas

lanus318
FIRMA DE CONVENIO PARA EL DESARROLLO DE PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES Y EDUCATIVAS.
El documento que fue rubricado por el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez y el subsecretario de Empleo de la Provincia de Buenos Aires, Luis Antonioli posibilitará a alumnos de instituciones técnicas educativas accedan a su primera experiencia laboral en empresas locales.

El intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, firmó junto al subsecretario de Empleo de la Provincia de Buenos Aires, Luis Antonioli, el convenio para el desarrollo de prácticas profesionalizantes en empresas, para alumnos que estén en su último año de sus estudios en Escuelas Técnicas del distrito. La iniciativa se instala como una materia más, en donde los jóvenes podrán experimentar su primer empleo y aplicar lo aprendido en los talleres.
“Queremos recuperar día a día el perfil que teníamos y que en un momento fue borroneado. Hoy hemos dado un paso hacia delante en ese camino gracias a dirigentes políticos que entendieron que primero había que mejorar la industria nacional y privilegiarla sobre las importaciones. En ese marco también pudimos recuperar las Escuelas Técnicas del distrito, las cuales además hoy reciben el apoyo del Estado Nacional”, destacó Díaz Pérez, quien agregó que las prácticas se enmarcan en “un sistema educativo que piensa en aumentar la calificación de los trabajadores”.
Por su parte, el subsecretario de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Luis Antonioli, destacó el trabajo realizado por área de empleo del Municipio de Lanús. “Ustedes tienen que reproducir esta experiencia y demostrar que tienen ganas de trabajar”, expresó al dirigirse a los alumnos, de quienes destacó que son los primeros en participar de esta iniciativa en el distrito.
En representación del sector educativo, la Inspectora Jefa Regional de Educación, Silvia Martínez, destacó el rol de las instituciones para transmitir valores y herramientas abocadas a fortalecer la cultura del trabajo en un ámbito donde “los jóvenes aparecen en los medios sólo como violentos”. “Ver hoy a jóvenes dispuestos a trabajar con compromiso es algo altamente gratificante”, finalizó.
Esta iniciativa se puso en funcionamiento a través de la labor de la mesa local conformada por representantes del área de Empleo del Municipio de Lanús, del Instituto Municipal de Desarrollo Económico de Lanús (IMDELA), de los Ministerios de Educación y Trabajo de la Nación (éste último con el programa “Jóvenes por más y mejor trabajo”), la CGT Regional Avellaneda Lanús y de las Cámaras Empresarias locales.
Además de los mencionados, participaron del encuentro, el gerente de Empleo MTE y SS, Damián Pagano; el presidente del Concejo Deliberante local, Héctor Bonfiglio; el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; el Concejal y Secretario General Región Sur del SMATA, Francisco Malvaso, el director de Empleo del Municipio de Lanús, Sergio González; el subsecretario del IMDELA, Gustavo Malvaso; el Inspector Regional de Escuelas Técnicas, Alejandro De Vicenzo, demás funcionarios del Ejecutivo municipal, docentes y alumnos de Escuelas Técnicas del distrito.

Informe 318
17/09/13

Municipio de Lanús: Consulado Móvil Bonaerense del Uruguay

lanus317
JORNADA DE REGULARIZACIÓN DE DOCUMENTACIÓN PARA URUGUAYOS RESIDENTES EN EL DISTRITO Y ZONAS ALEDAÑAS.
La misma, está organizada por el Consulado del Uruguay en Buenos Aires y se llevará a cabo el próximo 23 de septiembre a partir de las 9 horas en el Salón Auditorio del Municipio, Av. Hipólito Yrigoyen 3863.
Con el objetivo de facilitar el acceso a diferentes tipos de trámites a los ciudadanos uruguayos residentes en la Argentina, el lunes 23 de septiembre próximo, el Consulado de ese país en Buenos Aires realizará una jornada de documentación gratuita en la Salón Auditorio Hugo del Carril del Municipio de Lanús, Av. Hipólito Yrigoyen 3863 a partir de las 9 horas.
«Desde el Municipio, alentamos todas las medidas tendientes a facilitar la inclusión social de todos los sectores de la sociedad, como así también, a mejorar su calidad de vida, de ahí esta colaboración mancomunada que estamos emprendiendo con el Consulado del vecino país hermano del Uruguay», remarcó el intendente Darío Díaz Pérez.
En el Consulado Móvil del Uruguay Bonaerense, los vecinos podrán dar inicio a la gestión de radicación la cual, entre otras cosas, le permitirá acceder a diferentes beneficios tales como, trabajo registrado y asignación universal por hijo.
Informe 317
17/ 09/13

A 37 años de la Noche de los Lápices

lanus316
EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ ENCABEZÓ JORNADA RECORDATORIA.

La misma se llevó a cabo en la escuela de educación de Educación Media Nº 2 Francisco Ramírez de Lanús Este.

El Municipio de Lanús a través del área de Derechos Humanos, y en el marco del 37º aniversario de la «Noche de Los Lápices» realizó en la Escuela de Educación media Nº 2 «Francisco Ramírez» una jornada recordatoria que contó con la participación de alumnos y docentes del establecimiento ubicado en la Av. 9 de julio 1788 de Lanús Este. En el lugar, se llevaron adelante talleres de reflección sobre el pasado reciente dictados por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, como así también se proyectaron audiovisuales del ciclo «Memoria y Juventud», presentándose además, la muestra itinerante «De la ley de residencia al terrorismo de estado» la cual realiza un repaso por distintos momentos de la actividad del Estado ante los movimientos sociales emergentes durante el siglo XX.
En horas de la tarde el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez junto a la directora del establecimiento educativo, Elsa Rodríguez cerraron con una emotiva ceremonia el acto homenaje.
Al respecto, el jefe comunal destacó la importancia de «recordar el pasado y reflexionar sobre el significado de estar aquí, juntos, en homenaje a esos compañeros y a la lucha que llevaban adelante». Y agregó «No hay que ser esclavo de un sólo pensamiento ahora dependemos de nuestra libertad para seguir construyendo la democracia y seguir peleando por nuestros derechos tomando el compromiso de participar en los centros de estudiantes, en el barrio y seguramente cuando les toque en la universidad. Su participación va a ser la mejor herramienta para asegurar las conquistas sociales que hemos logrado». Subrayó Díaz Pérez.
Cabe mencionar que la Ley Nº 12.030, ampliatoria de la Ley Nº 10.671, instituyó dentro del calendario escolar de la provincia de Buenos Aires al 16 de septiembre como «Día de los Derechos del Estudiante Secundario». El objeto de la misma radica en fomentar en los establecimientos educativos actividades alusivas a los sucesos acaecidos el 16 de septiembre de 1976 en La Plata, con el fin último de remarcar la importancia de los valores democráticos y de los Derechos Humanos, en contraposición a la arbitrariedad de los regímenes dictatoriales.
Asistieron además, el coordinador del encuentro y director de Derechos Humanos, Memoria, Verdad y Justicia del Municipio de Lanús, Matías Pablo Acuña, docentes y fundamentalmente alumnos del establecimiento anfitrión, entre otros.

Informe 316
17/09/13

Municipio de Lanús: Programa Nacional Argentina Trabaja

lanus307
EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ Y LA MINISTRA ALICIA KIRCHNER, RECORRIERON OBRAS EN LOS BARRIOS DE VILLA ESPERANZA Y VILLA CARAZA.

El Jefe Comunal y la Ministra de Desarrollo Social de la Nación visitaron el Centro de Salud Villa Esperanza, la Sociedad de Fomento Villa Caraza y la Plaza René Favaloro donde cooperativistas realizaron diferentes trabajos de construcción y mantenimiento.

Acompañados de autoridades nacionales y municipales, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez y la ministra de Desarrollo Social de la Nación Alicia Kirchner, llevaron a cabo una recorrida por diferentes puntos de los barrios de Villa Caraza y Esperanza en los cuales, cooperativistas pertenecientes al Programa Ingreso Social con Trabajo Argentina Trabaja efectuaron diferentes obras de infraestructura y puesta en valor.
En primer lugar, los funcionarios visitaron el Centro de Salud Villa Esperanza situado en la localidad de Remedios de Escalada donde se inauguraron cinco modernos consultorios de las especialidades de Clínica Médica, Pediatría, Traumatología y Odontología. «Los felicito. Sigan trabajando y aprendiendo en el conjunto», les dijo la ministra a los trabajadores presentes.
Posteriormente, se trasladaron a la Sociedad de Fomento Villa Caraza donde se desarrolló una jornada informativa sobre pensiones no contributivas y del programa de Prevención de la Violencia de Género del Consejo Nacional de las Mujeres y de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Allí, también se efectuó una capacitación sobre Prevención de violencia y género con referentes educativas -en la que participaron 200 mujeres del programa «Ellas Hacen» y del Plan FINes- y se
Instaló un móvil sanitario que brindó atención médica gratuita a grandes y chicos. «Cuando el gobierno nacional y municipal trabajan juntos se logran estas cosas», afirmó Alicia Kirchner en relación a las actividades que se desarrollan en la zona.
Y agregó: «Les pido a las mujeres que ejerzan sus derechos y que ayuden a otras mujeres que, por distintas razones de la vida, aún no lo han hecho. También les pido respeto por el otro. Hay que sentir al otro porque sino, como dice nuestra Presidenta, no se puede sentir a la Patria».
En ese sentido, el intendente Darío Díaz Pérez, le agradeció su permanente apoyo y colaboración con el Municipio de Lanús. «Estos logros han sido posibles porque tenemos una compañera ministra que empezó su tarea primero con Néstor Kirchner y ahora con Cristina Fernández. Es un orgullo que hoy esté aquí junto a las miles de compañeras», señaló remarcando: «Tenemos un sentimiento de mucho agradecimiento hacia vos porque sos una hormiguita de organiza y trabaja a la par de todos nosotros».
Por último, ambos participaron de la jornada de plantación en la plaza «René Favaloro» que se realizó en el marco de la Campaña Nacional de Forestación «30.000 árboles por la memoria» promovida por la Subsecretaría de Responsabilidad Social de la Nación.
Participaron de las actividades, las diputadas provinciales Karina Nazabal y Natalia Gradaschi, el presidente del Consejo Escolar Roberto Crovella, el presidente del Bloque de Concejales del Frente para la Victoria, Héctor Montero, funcionarios nacionales y municipales, concejales, consejeros escolares, vecinos del distrito y fundamentalmente cooperativistas, entre otros.

Informe 307
11/09/13

Municipio de Lanús: Derechos Humanos

lanus_310
CAMPAÑA DE IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS DESAPARECIDAS.

El Municipio, la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y el Equipo Argentino de Antropología Forense, llevarán a cabo el próximo jueves 26 de Septiembre, en la Plaza Manuel Belgrano de la Estación del Ferrocarril de Lanús, una jornada donde se tomarán muestras de sangre a familiares de personas desaparecidas durante los años 1974 y 1983.
Los familiares de víctimas de desaparición forzada producidas entre los años 1974 y 1983 y que aún no hayan dado una muestra de sangre, podrán hacerlo durante la campaña conjunta que realizarán el Municipio de Lanús, la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) el próximo 26 de septiembre en la Estación Lanús en el horario de 9 a 16.
La jornada se llevará a cabo en el marco de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas que se efectúa en todo el país desde 2007, por medio de la cual, la gente que tiene familiares desaparecidos pueden efectuar el trámite de donación mediante una muestra voluntaria. En la actualidad, ya han sido recuperadas 292 identidades de personas secuestradas durante la última Dictadura Militar quienes habían sido enterradas como NN. Las pruebas fueron analizadas por un equipo médico de primer nivel mediante las nuevas tecnologías de análisis de ADN.
Para obtener mayor información, los interesados pueden comunicarse telefónicamente a la Dirección Provincial de Políticas Reparatorias 489-3960 int. 126 y 122, investigacionymemoria@sdh.gba.gov.ar o al 0800-333-2334 (EAAF). También pueden realizar consultas vía mail a las siguientes direcciones: www.sdh.gba.gov.ar y www.eaaf.org / iniciativa
Informe 310
13/09/13

Municipio de Lanús

lanus 308
DESDE HOY EL DISTRITO CUENTA CON UN REGISTRO DE PRECURSORES QUÍMICOS.
El régimen de «Ventanilla Única» se suma a la comuna con el objetivo de dinamizar los trámites correspondientes a todas aquellas empresas que comercialicen las mencionadas substancias como es el caso de pinturerías y ferreterías, entre otras.

Mediante un acto llevado a cabo en el Centro de Comerciantes e Industriales de Valentín Alsina, el Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez junto a empresarios locales realizó el lanzamiento de la denominada «Ventanilla Única», de acuerdo al convenio suscripto por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico de la Presidencia de la Nación (SEDRONAR) con la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires, (FEBA) quien se encargará de ahora en adelante en el ámbito local, de la inscripción anual obligatoria de todas las empresas que comercialicen precursores químicos y cuyo objetivo, entre otros, es coordinar acciones de prevención del tráfico de estupefacientes. El sistema de «Ventanilla Única» cumple con los estándares de calidad y modernidad recomendados por la Organización Mundial de Aduanas en el año 2005 y permite generar un proceso de integración de la gestión de los organismos gubernamentales que participan de las operaciones de comercio exterior.
En representación de la entidad anfitriona, el Dr. Juan Carlos Hatchadourian, dio las palabras de bienvenida y agradeció muy especialmente la presencia del intendente, entre otras cosas expresando:»Hoy nos congratula inaugurar nuestra ventanilla SEDRONAR como un servicio a la industria local para que aquellas que utilizan precursores químicos, ya no les hará falta ir hasta el microcentro de la ciudad de Buenos Aires para realizar sus trámites con el consiguiente trastorno que implica el traslado y la demora correspondiente, sino que podrán hacerlo cómodamente en nuestras oficinas con personal capacitado especialmente».
Por su parte el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez subrayó que «debido a las tendencias mundiales en la producción de las denominadas drogas sintéticas, los precursores químicos se encuentran en el centro de la escena. Su adecuada fiscalización, forman parte del nuevo paradigma en materia del control del tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas».
Cabe destacar que el Jefe Comunal en el marco de las obras realizadas a lo largo de la gestión y de las políticas llevadas adelante, asumió el compromiso de prestar colaboración permanente en la implementación de las políticas estratégicas diagramadas de común acuerdo en materia de control del desvío de las mencionadas substancias químicas en el distrito, como así también a prestar asistencia en las tareas que se realicen, en especial, las relativas a la realización de controles previos de verificación de empresas que trabajen con ese material ubicadas dentro de la comuna.
Se encontraban presentes el subsecretario de Promoción del Instituto Municipal de Desarrollo Económico, Gustavo Malvaso; el director Aldo Iandorio; el Vicepresidente y el secretario General del FEBA, Irineo Quiñones y Ezequiel Lauría respectivamente; comerciantes e industriales del distrito, entre otros.
Informe 308
12/09/13

Municipio de Lanús: Programa Nacional Argentina Trabaja

lanus307
EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ Y LA MINISTRA ALICIA KIRCHNER, RECORRIERON OBRAS EN LOS BARRIOS DE VILLA ESPERANZA Y VILLA CARAZA.

El Jefe Comunal y la Ministra de Desarrollo Social de la Nación visitaron el Centro de Salud Villa Esperanza, la Sociedad de Fomento Villa Caraza y la Plaza René Favaloro donde cooperativistas realizaron diferentes trabajos de construcción y mantenimiento.

Acompañados de autoridades nacionales y municipales, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez y la ministra de Desarrollo Social de la Nación Alicia Kirchner, llevaron a cabo una recorrida por diferentes puntos de los barrios de Villa Caraza y Esperanza en los cuales, cooperativistas pertenecientes al Programa Ingreso Social con Trabajo Argentina Trabaja efectuaron diferentes obras de infraestructura y puesta en valor.
En primer lugar, los funcionarios visitaron el Centro de Salud Villa Esperanza situado en la localidad de Remedios de Escalada donde se inauguraron cinco modernos consultorios de las especialidades de Clínica Médica, Pediatría, Traumatología y Odontología. «Los felicito. Sigan trabajando y aprendiendo en el conjunto», les dijo la ministra a los trabajadores presentes.
Posteriormente, se trasladaron a la Sociedad de Fomento Villa Caraza donde se desarrolló una jornada informativa sobre pensiones no contributivas y del programa de Prevención de la Violencia de Género del Consejo Nacional de las Mujeres y de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Allí, también se efectuó una capacitación sobre Prevención de violencia y género con referentes educativas -en la que participaron 200 mujeres del programa «Ellas Hacen» y del Plan FINes- y se
Instaló un móvil sanitario que brindó atención médica gratuita a grandes y chicos. «Cuando el gobierno nacional y municipal trabajan juntos se logran estas cosas», afirmó Alicia Kirchner en relación a las actividades que se desarrollan en la zona.
Y agregó: «Les pido a las mujeres que ejerzan sus derechos y que ayuden a otras mujeres que, por distintas razones de la vida, aún no lo han hecho. También les pido respeto por el otro. Hay que sentir al otro porque sino, como dice nuestra Presidenta, no se puede sentir a la Patria».
En ese sentido, el intendente Darío Díaz Pérez, le agradeció su permanente apoyo y colaboración con el Municipio de Lanús. «Estos logros han sido posibles porque tenemos una compañera ministra que empezó su tarea primero con Néstor Kirchner y ahora con Cristina Fernández. Es un orgullo que hoy esté aquí junto a las miles de compañeras», señaló remarcando: «Tenemos un sentimiento de mucho agradecimiento hacia vos porque sos una hormiguita de organiza y trabaja a la par de todos nosotros».
Por último, ambos participaron de la jornada de plantación en la plaza «René Favaloro» que se realizó en el marco de la Campaña Nacional de Forestación «30.000 árboles por la memoria» promovida por la Subsecretaría de Responsabilidad Social de la Nación.
Participaron de las actividades, las diputadas provinciales Karina Nazabal y Natalia Gradaschi, el presidente del Consejo Escolar Roberto Crovella, el presidente del Bloque de Concejales del Frente para la Victoria, Héctor Montero, funcionarios nacionales y municipales, concejales, consejeros escolares, vecinos del distrito y fundamentalmente cooperativistas, entre otros.

Informe 307
11/09/13

Museo Evita de la Ciudad de Buenos Aires

lanus304
SE PRESENTÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL LIBRO «LA FUERZA ES EL DERECHO DE LAS BESTIAS» DE JUAN DOMINGO PERÓN.
El encuentro encabezado por el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez se llevó a cabo en el instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón. Participó del mismo además la titular de dicha casa, Cristina Álvarez Rodríguez y la diputada provincial Karina Nazabal.

En el marco de la 5ta Feria del Libro de Temática Peronista organizada por el Instituto de Investigaciones Históricas Eva Perón y Museo Evita, se realizó la presentación de una nueva edición del libro de Juan Domingo Perón «La Fuerza es el Derecho de las Bestias».
Del evento, junto al Jefe comunal de Lanús, Darío Díaz Pérez, se encontraba presente la presidenta de dicha institución y sobrina nieta de Eva Perón, Cristina Álvarez Rodríguez, como así también la diputada provincial Karina Nazabal y autoridades responsables de esta nueva edición.
Allí en el Auditorio Cristina Banfi de la calle Lafinur 2988, se refirió al respecto el secretario de la Cooperativa Editorial Azucena, responsable de este lanzamiento, señalando que «Somos un grupo de compañeros trabajadores que partimos de la institución barrial y cultural Azucena Villaflor de la localidad de Gerli y que nos propusimos generar emprendimientos productivos y así organizamos la Cooperativa Editorial con el aporte fundacional e ineludible de la diputada Karina Nazabal sin el cual no hubiéramos podido despegar». Asimismo agregó «Creemos que es un acto de reivindicación y de justicia poner nuevamente este libro en la calle y que todos puedan leerlo porque la simpleza, la didáctica y la contundencia es fabulosa».
Por su parte Juan Carlos Raca responsable de Ediciones Síntesis, impresora de la segunda edición expresó que «Perón si bien ha sido una persona muy pensante, muy inteligente, ha tenido esa sabiduría de pueblo de saber reconocer cuales eran los problemas en su momento y como buscar las soluciones más adecuadas. Si bien el libro es muy extenso, fue escrito en el exilio, bajo presiones y ha logrado una obra maravillosa de cultura que puede ser consultada ahora y siempre tiene vigencia».
Seguidamente el Díaz Pérez cerrando este importante evento destacó que»Creo que esta iniciativa de la cooperativa junto a los compañeros, ha puesto su mirada en editar un libro que tiene tanto que ver no solo con la historia de la Argentina, sino que también está asociado fuertemente al presente. El aporte que desde cualquier lugar uno puede hacer es revivir y revalorizar cuanto de actualidad tiene.
A partir de ahí, considero que el General Perón comienza a desarrollar el análisis de la doctrina justicialista y los trae al análisis de lo que iba a pasar en Argentina a partir de la caída de su gobierno popular. Me parece que releer este libro nos empieza a ubicar en los tiempos de mayor claridad y aún las diferencias que todos podamos tener, me parece que esta relectura del libro nos predispone a entender un nuevo tiempo que estamos viviendo. Primero porque desde mi lugar reafirmo la identidad absoluta de la búsqueda en el ideario peronista de llevar adelante las mismas premisas con las variantes locales y en los tiempos distintos y porque es el sentimiento fundacional lo que en este libro está escrito y es lo que este gobierno nacional lleva adelante. Para finalizar destacó «Los tiempos que vienen también nos deparan a nosotros que sepamos discernir claramente entre lo que es un gobierno popular y un gobierno liberal. Estamos en la antesala de una propuesta pública tomada por sectores nuevamente oligárquicos, y de nuestro lado vuelven a estar nuevamente los sectores populares que defienden este gobierno nacional, este gobierno provincial, y los gobiernos municipales que nos pusimos con la identidad absoluta de saber de qué lado está el peronismo».
Participaron del encuentro además, la vicepresidente del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón, Lic. Alicia Renci, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús, Miguel Pedelhez, la Presidente de la Cooperativa Editorial Azucena, Virginia Coronel, el subsecretario de Comunicación y Gestión Pública, Prof. Néstor Nazabal, el Director General de Prensa y Comunicación, Daniel Lancellotti,y la directora de Integración de la Discapacidad, Marcela Rubiolo, entre otros.

Informe 304
10/09/13