Insaurralde instó a los bonaerenses a cuidar las obras K: «Nada es eterno»

Insaurralde
El intendente de Lomas de Zamora y primer candidato a diputado por el FPV, Martín Insaurralde, reivindicó el «revolucionario plan de obras públicas» que se realizó en los últimos diez años y dijo que «el Estado estuvo ausente por dos décadas, pero ahora este proyecto político responde a la mayoría del pueblo argentino».

Insaurralde dijo que cuando asuma su banca en la Cámara baja «voy a hacer lo mismo que todos los días, pero nada más que desde el bloque de diputados del Frente para la Victoria».

«Vamos defender las políticas que sea industrializar, educar, políticas de inclusión», propuso. «No nos van a ver nunca votar una ley que vayan en contra de la gente, de los trabajadores, porque queremos seguir incluyendo porque lo mejor que hizo este gobierno fue la motorización de la industrialización», enfatizó.

«El gran compromiso del proyecto es trabajar colectivamente y no hace falta ser dirigente político para comprometerse con el otro», afirmó el intendente de Lomas de Zamora al defender las políticas públicas en materia de desarrollo industrial, cultural y social.

Además, el candidato advirtió que «nada es eterno» e instó a los bonaerenses a «cuidar» los proyectos realizados. «Todo esto no cae del cielo, esto es trabajo, son reuniones, horas y horas que uno le quita a la familia», sostuvo.

«Este proyecto político vino a devolverle derechos que por décadas les habían robado a los argentinos», consideró y destacó que «este Estado no vino a regalarle nada a los argentinos, está devolviendo derechos».

Al hablar en un acto realizado en Bolívar luego de recorrer el plan de viviendas que se realiza en el marco del Plan «Más Cerca», Insaurralde resaltó la gestión de Eduardo Bucca, «este joven intendente» que tiene esta ciudad.
ambito.com

Para el titular de la Sociedad Rural, el pan a 10 pesos “es un fantasma”

El gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, aseguró que «estamos acá en forma coherente honrando el proyecto iniciado por Néstor Kirchner» hace una década, porque «la lealtad es un camino de ida y vuelta poniendo mi esfuerzo para seguir avanzando».

Así lo afirmó al hablar en un acto organizado en Tandil por el Frente para la Victoria para presentar la lista de candidatos a concejales encabezado por Pablo Bossio, que cuenta como orador central al primer postulante de la lista bonaerense de diputados, el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde.

 

Fuente: http://www.ambito.com/noticia.asp?id=697188

Para los encuestadores, Martín Insaurralde arranca la campaña con bajo nivel de conocimiento

cConsultores señalaron que el postulante de Cristina Kirchner enfrenta un alto nivel de desconocimiento en la provincia; la imagen positiva del Gobierno, por debajo del 30%

Con la campaña electoral en marcha, el mayor desafío para instalar a sus candidatos será del oficialismo. Encuestadores señalaron el escaso conocimiento público del intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, ungido por el dedo presidencial como cabeza de lista del Frente Para la Victoria en la provincia de Buenos Aires.

La apuesta de Cristina Kirchner para que el jefe comunal sea su caballo de batalla en el distrito más poblado de la Argentina también supone un riesgo para el futuro político de su gestión, advirtieron los especialistas. Destacan que esta será la primera elección en diez años en que una boleta no lleve el apellido Kirchner.

«La campaña se la pone Cristina al hombro, y eso es un riesgo. Como también lo es poner a personas pocos conocidas como cabeza de lista», consideró hoy el director socio de Poliarquía, Alejandro Catterberg.

El analista trazó un panorama complejo para el oficialismo. «La gente que no está interiorizada en política buscará el apellido Kirchner en el cuarto oscuro, y eso no ocurrirá. Eso puede cambiar drásticamente la elección», apuntó Catterberg. En la boleta oficialista, a Insaurralde lo acompañarán la jefa del bloque kirchnerista en Diputados, Juliana Di Tullio, la concejala de La Matanza Verónica Magario y el diputado nacional de la CGT oficialista Héctor Recalde, entre otros.

Desde Management & Fit, le pusieron números a la dificultad que tendrá el kirchnerismo para hacer pie en la provincia. «A Insaurralde un 55 por ciento de la gente no lo conocía», aseveró Mariel Fornoni, directora de la agencia. «Un 15 por ciento conocía su nombre pero no lo traducía en votos», señaló en diálogo con Radio 10.

Fornoni apuntó que el candidato mejor posicionado es el intendente de Tigre, Sergio Massa, seguido por el diputado nacional Francisco De Narváez. Terceros están los candidatos del frente integrado por Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín.

El analista Jorge Giacobbe tiñó aún más las aspiraciones electorales del kirchnerismo, donde será central el papel que juegue la Presidenta durante la campaña. Según sus mediciones, Cristina Kirchner tiene una imagen positiva de 28 puntos a nivel nacional, un año y medio después de haber sido reelecta por el 54 por ciento de los votos.

«Si la solución es Cristina, me parece un acto suicida, es un problema», opinó Giacobbe en radio Mitre.

Según los especialistas, las próximas elecciones tiene una clara conexión con la estrategia de Cristina Kirchner para lograr una re-reelección presidencial en 2015. «Hay que ver si un chico noble como Insaurralde se pone al frente de la batalla más importante para el krichnerismo, que es la continuidad del Cristina», consideró Giacobbe.

«Del lado del Gobierno no quedan figuras relevantes, esto es porque la Presidenta centraliza todo, no deja crecer figuras y además lleva el desgaste de los años de gestión», analizó Catterberg, y apuntó: «Después de las elecciones se verá qué kirchnerismo queda»..

Fuente: La Nación