Dólar estable

En una sesión acotada por el feriado de Estados Unidos, El dólar minorista no muestra variación en las principales agencias de la city porteña, operado esta mañana al promedio de 3,965 pesos para la compra y 3,995 pesos para la venta que se estableció una semana atrás.

En el segmento mayorista del Siopel, donde la actividad es acotada por el feriado en Estados Unidos, el «billete» físico entre bancos baja 0,05 por ciento al marcar 3,9731 pesos, mientras el tipo transferencia «valor normal» permanece estable en 3,973 pesos.

Por el lado de los futuros, en el Rofex de Rosario el contrato noviembre tiene oferta de compra en 3,976 pesos y de venta en 3,980 pesos, cuando ayer terminó en 3,978 pesos.

Fuente: Nosis

El dólar se mantuvo en $4, mientras que el Euro cayó a $5,43

El dólar quedó hoy plano a 4 pesos para la venta al público en casas de cambio y bancos de la city porteña, en una rueda intervenida con compras por el Banco Central, pero la divisa subió hasta 4,07 pesos en el mercado paralelo y el euro retrocedió a 5,34 pesos.

El dólar mayorista cerró en 3,973 pesos, sin variaciones en relación con el martes, con máximo en 3,974 pesos y mínimo en 3,972, escasa volatilidad.

El Banco Central salió a comprar dólares para frenar una apreciación de la moneda local, para lo que absorbió el excedente de divisas desde los sectores financiero y agro exportador.

Las reservas en poder del Banco Central ascendían el martes a 52.259 millones de dólares, según cifras provisorias difundidas por la entidad.

En el mercado minorista, el dólar se mantuvo hoy en 3,96 pesos para la compra y 4 para la venta.

En el mercado informal, las operaciones de cobertura llevaron el dólar hasta 4,07 pesos, un alza de un centavo.

El real brasileño se recuperaba hoy a 1,723 por dólar.

El euro cayó hoy cinco centavos a 5,34 pesos para la venta. El euro caía hoy a 1,336 dólar.

Fuente: diariohoy

La bolsa abrio 0,91 % abajo y el dolar cotiza a $ 3,995

En medio de un contexto global negativo, luego de que China anunciara mayores requirimientos de reservas para los bancos, la Bolsa porteña retrocedía 0,91 por ciento.
Con los mercados atentos a una posible solución a la crisis financiera que atraviesa Irlanda, el índice Dow Jones estaba 0,48 por ciento abajo y en Brasil el Bovespa retrocedía 0,70.

En la «city» porteña el dólar al público se mantenía en 3,965 pesos para la compra y 3,995 para la venta, con un precio más alto fuera de ese promedio de 4,00 en algunas agencias del microcentro.

Fuente: Télam

Dólar: estable al público y leve baja del mayorista

El dólar minorista se mantiene invariable, negociado en las principales agencias de la city porteña a un promedio de 3,965 pesos para la compra y 3,995 pesos para la venta.

En cambio, en el mercado mayorista del Siopel el «billete» físico entre bancos baja 0,01 por ciento al marcar 3,977 pesos el tipo transferencia cede 0,05 por ciento a 3,972 pesos.

También resignan 0,05 por ciento los tipos «hoy puesto» y «normal puesto» del MEC, hechos en respectivos 3,972 y 3,973 pesos.

En cuanto los futuros, en el Rofex de Rosario el contrato noviembre tiene puntas de compraventa en 3,982 y 3,988 pesos, cuando ayer quedó en 3,989 pesos.

Los usuarios del sistema NyM de Nosis pueden hallar las cotizaciones en tiempo real en las grillas «Merval», «monedas» y «merv_pla».

Fuente: NOSIS

El dólar se mantiene a $ 3,98

El dólar se mantiene a $ 3,98 y la Bolsa abrió en baja, en sintonía con los mercados internacionales. La divisa seguía invariable a 3,94 pesos para la compra y 3,98 pesos para la venta, mientras que en el mercado mayorista se negociaba a 3,963 pesos. Los papeles líderes de la Bolsa de Comercio retrocedían 0,67 por ciento en el arranque de las operaciones.

Los papeles líderes de la Bolsa de Comercio retrocedían 0,67 por ciento en el arranque de las operaciones.

Los bonos también abrieron en baja en un escenario global complicado por los problemas financieros de varios países europeos; así, los cupones PIB cedían 0,56 por ciento.

Fuente: 26noticias

Dólar: estable al público y mixto el mayorista

Nueva apertura estable del dólar minorista, negociado en las principales agencias de la city porteña al promedio de 3,95 pesos para la compra y 3,98 pesos para la venta que se estableció hace tres semanas.

En el mercado mayorista del Siopel, mientras el «billete» físico entre bancos recupera 0,05 por ciento al marcar 3,9641 pesos, el tipo transferencia registra oferta vendedora en 3,963 pesos, cuando ayer quedó en 3,961 pesos.

Por el lado de los futuros, en el Rofex de Rosario el contrato noviembre tiene puntas de compraventa en 3,980 y 3,990 pesos, contra un cierre anterior en 3,984 pesos.

Los usuarios del sistema NyM de Nosis pueden hallar las cotizaciones en tiempo real en las grillas «Merval», «monedas» y «merv_pla».

Fuente: Nosis

Baja la Bolsa y el dólar cerró equilibrado a $3,98

En las agencias de cambio del radio céntrico el dólar al público permaneció hoy estabilizado en 3,94 pesos para la compra y 3,98 para la venta. A tono con el rumbo de sus pares en el exterior, la Bolsa de Buenos Aires bajaba 0,62 por ciento y de mantenerse el resultado prolongaría la tendencia por tercera rueda consecutiva.

La toma de ganancias se extendía al sector de los bonos y en este caso los cupones PIB en pesos estaban 0,45 por ciento abajo y el Discount en la misma moneda cedía 1,64.

Fuente: telam

Dólar: al público siguió en $3,98, pero repuntó el mayorista

El dólar minorista atravesó sin variación la primera jornada de la semana, sosteniendo la cotización promedio de 3,95 pesos para la compra y 3,98 pesos para la venta que las principales agencias de la city porteña marcaron el 21 de octubre.

Sin embargo, en el último tramo del mercado mayorista del Siopel se registró un repunte de 0,15 por ciento, que colocó al «billete» físico entre bancos en 3,9609 pesos y al tipo transferencia en 3,963 pesos, el máximo de la rueda.

También mejoró 0,15 por ciento el tipo «hoy puesto» del MEC, que coincidió en 3,963 pesos, mientras el «normal puesto» recuperó 0,05 por ciento al quedar en 3,962 pesos.

Por el lado de los futuros, en el Rofex de Rosario el contrato noviembre cede 0,05 por ciento a 3,985 pesos, mientras enero 2011 cae 0,1 por ciento a 4,054 pesos.
Fuente: NOSIS

Dólar: minorista estable y mixto el mayorista

Dólar: minorista estable y mixto el mayorista: No mostró variación a lo largo de la jornada el dólar minorista, repitiendo el rango promedio de 3,95 pesos para la compra y 3,98 pesos para la venta que las principales casas de la city porteña marcaron el último jueves.

En la plaza mayorista del Siopel, mientras el «billete» físico entre bancos subió 0,05 por ciento al quedar en 3,9591 pesos, el tipo transferencia cedió 0,05 por ciento hasta 3,957 pesos, luego de tocar un máximo de 3,962 pesos.

Por el lado del MEC, el tipo «hoy puesto» anotó un descenso de apenas 0,01 por ciento para terminar en 3,9575 pesos, en tanto el «normal puesto» repuntó 0,05 por ciento a 3,959 pesos.

Respecto de los futuros, en el Rofex de Rosario el contrato octubre bajó 0,1 por ciento a 3,959 pesos; noviembre cayó 0,15 por ciento a 3,994 pesos y diciembre recortó 0,05 por ciento hasta 4,032 pesos.

En tanto, el tipo de cambio ponderado en casas de cambio y bancos de esta Capital, que calcula tres veces por día el Banco Central (BCRA), se incrementó 0,05 por ciento al resultar de 3,939 pesos para la compra y en 3,990 pesos para la venta.

Por último, el dólar transferencia Banco Nación bajó 0,05 por ciento al terminar en 3,917 pesos para la compra y en 3,957 pesos para la venta.
Fuente: NOSIS

El dólar se movio en mismo rango de precios de la semana pasada

Los operadores señalan que ni la inminencia del fin de mes sirve para generar una presión adicional que impulse subas importantes en el tipo de cambio. Entre los grandes jugadores del mercado cambiario el billete estadounidense se cotizó a 3,957 (+0,02%), mientras el tipo transferencia revirtió un leve avance inicial y quedó a 3,955 (-0,05%), un milésimo por encima del mínimo de la rueda.

El dólar comenzó la semana sin variaciones en lo que hace a los valores que llegan al público y mostró mínimos ajustes en el mercaddo mayorista donde operan bancos y empresas.

En medio de la tranquilidad y calma que caracterizan la actividad cambiaria, los operadores señalan que ni la inminencia del fin de mes sirve para generar una presión adicional que impulse subas importantes en el tipo de cambio.

Las pantallas de las principales agencias de cambio del microcentro porteño volvieron a exhibir 3,94 pesos para la compra y entre 3,975 y 3,980 para la venta.

Entre los grandes jugadores del mercado cambiario el billete estadounidense se cotizó a 3,957 (+0,02%), mientras el tipo transferencia revirtió un leve avance inicial y quedó a 3,955 (-0,05%), un milésimo por encima del mínimo de la rueda.

De manera que en los pocos días que faltan para la finalización del mes, los valores del dólar se van acercando lentamente a los operados para liquidar el viernes empujados por la regulación del Banco Central.

«La poca demanda del dólar le ha quitado todo tipo de presión a la divisa que en la mayoría de las ruedas viene terminando muy ofrecida y con tendencia a la baja», explican los analistas de Puente SA.

Los informes cambiarios que circulan por la «city» auguran una continuidad de ese desarrollo de mercado en donde la oferta de dólares tanto de la exportación como financieros tentados por el rendimiento de bonos y acciones, sigan imulando el tipo de cambio a la baja, provocando la intervención del Banco Central para contrarrestar una caída mayor de la divisa estadounidense.

Durante la tercera semana de octubre los exportadores de cereales y la industria aceitera liquidaron operaciones por 590,28 millones de dólares, su mayor registro desde mediados de julio y 46,1 por ciento más que en los cinco días hábiles previos.

De los índices de dólar futuro surgió un precio de 3,964 pesos (-0,03%) para los contratos que vencen este viernes, mientras que para fin de noviembre se ofreció 3,999 (-0,10%) y para diciembre 4,038 (-0,07%).

«Los valores del dólar parecen iniciar un lento camino hacia la convergencia con los valores pactados a fin de mes», sostiene Gustavo Quintana desde su informe cambiario.

No obstante, «la necesidad de numerales por la falta de efectivo para los bancos podría llegar a complicar el desarrollo de las operaciones y forzar un desarme de posiciones dolarizadas para atender necesidades de moneda local», explica Quintana.
Fuente: 26noticias

La Bolsa porteña abre estable y el dólar cotiza a $3,98 en la City

El índice Merval se mantiene sin rumbo definido y avanza 0,24%, como el resto de los mercados. La divisa norteamericana aumentó un centavo en su punta vendedora en la Capital Federal.
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires opera hoy, lunes, con moderadas variaciones respecto al cierre anterior y se acopla al resto de los mercados.

El índice Merval avanza 0,26% a 2745 puntos, informó esta mañana la agencia de noticias Reuters.

El dólar cotiza a 3,94 pesos para la compra y a 3,98 pesos para la venta en las principales casas de cambio y bancos de la Capital Federal.

De esta manera, la divisa norteamericana se incrementó un centavo en su punta vendedora respecto al cierre del último viernes.

Asimismo, el euro se negocia a 5,46 pesos para la compra y a 5,56 pesos para la venta, con un retroceso de dos centavos.

Fuente: infobae

LA BOLSA ABRE EN LEVE BAJA Y EL DOLAR SIGUE A 3,98 PESOS

Las primeras operaciones en la Bolsa de Comercio marcaron un leve sesgo descendente en materia de precios, a tono con la tendencia de Wall Street. El índice Merval de las empresas seleccionadas como líderes retrocedía 0,30 por ciento y los negocios sumaban 2,64 millones de pesos en la primera media hora de rueda. Por su parte, el dólar al público se mantenía invariable a 3,94 pesos para la compra y 3,98 pesos para la venta; en el mercado mayorista, la divisa se cotizaba a 3,956 pesos.
Fuente: Télam

EL DOLAR SIGUE ESTABLE Y LA BOLSA ABRE SIN RUMBO DEFINIDO

El dólar se mantenía en el rango de precios de las últimas jornadas, operado en las casas de cambio a un promedio de 3,94 pesos para la compra y 3,98 pesos para la venta. Entre bancos o en el mercado mayorista el «billete-físico» cedía 0,05 por ciento a 3,9601 pesos y el tipo transferencia repetía los 3,960 pesos de ayer. Los primeros movimientos en la Bolsa de Comercio no alcanzaban a definir el rumbo de las cotizaciones, en un mercado muy pendiente del comportamiento de las plazas internacionales; el índice Merval subía 0,06 por ciento a 2.663,51 unidades.

Fuente: Télam

Dólar minorista siguió en $3,985 y mixto el mayorista

El dólar minorista mantuvo a lo largo de la jornada una cotización promedio de 3,955 pesos para la compra y de 3,985 pesos para la venta.
En el mercado mayorista del Siopel el leve repunte inicial perdió fuerza a partir del mediodía y si bien el billete físico entre bancos anotó un avance de 0,02 por ciento que lo ubicó en 3,9629 pesos, el tipo transferencia cedió 0,05 por ciento a 3,960 pesos.

Y en el MEC, mientras el tipo «hoy puesto» marcó un descenso de apenas 0,01 por ciento hasta 3,9605 pesos, el «normal puesto» subió 0,05 por ciento a 3,9615 pesos.

Respecto de los futuros, en el Rofex de Rosario los contratos octubre y noviembre cedieron 0,05 por ciento a respectivos 3,987 y 4,017 pesos, en tanto diciembre cayó 0,15 por ciento a 4,047 pesos.

En tanto, el tipo de cambio ponderado en casas de cambio y bancos de esta Capital, que calcula tres veces por día el Banco Central (BCRA), se mantuvo en 3,942 pesos para la compra y en 3,992 pesos para la venta.

Por último, el dólar transferencia Banco Nación perdió 0,05 por ciento al quedar en 3,920 pesos para la compra y en 3,960 pesos para la venta.
Fuente: NOSIS

EL DOLAR SIN CAMBIOS Y LA BOLSA SIN RUMBO DEFINIDO

Los precios del dólar en las agencias de cambio y bancos del microcentro porteño se mantenían estabilizados en un promedio de 3,93 pesos para la compra y 3,97 pesos para la venta. En el mercado mayorista, el «billete-físico» entre bancos mostraba un mínimo repliegue de 0,01 por ciento a 3,9519 pesos y el tipo transferencia recupraba 0,05 por ciento a 3,953 pesos. Por otro lado, los primeros movimientos en la Bolsa de Comercio marcaban un leve descenso de 0,02 por ciento en el lote de las empresas líderes.

Fuente: telam

EL DOLAR EQUILIBRADO Y LA BOLSA SUBE 0,32 POR CIENTO

El dólar al público cotizaba estable en las principales agencias de cambio del microcentro porteño en 3,93 pesos para la compra y 3,97 para la venta.  Otro tanto sucedía en el mercado mayorista donde las diferencias eran apenas perceptibles, ya que el «billete-físico» cotizaba a 3,9508 pesos, con una mínima suba del 0,01 por ciento y el tipo transferencia seguía en los 3,949 de ayer.  Transcurrida la primera hora de operaciones en la Bolsa de Comercio, los papeles líderes del panel Merval presentaban una suba del 0,32 por ciento, con un volumen de 5,04 millones de pesos.

Fuente: Télam