Google acaba de incorporar la opción de «vista previa a los resultados»

Búsquedas bajo la lupa Google acaba de incorporar la opción de «vista previa a los resultados», una opción que se identifica con una lupa y que, según la compañía, agiliza la comparación entre portales de internet

El gigante de internet Google acaba de presentar «Instant Previews», una mejora de su motor de búsqueda que permite tener una vista previa de las páginas web resultantes en una consulta, según informó el blog de la compañía. La nueva aplicación será una opción que el usuario podrá activar seleccionando el icono de una lupa que encontrará en los resultados originados en el proceso de búsqueda.

imágenes previas de los portales de internet aparecerán a la derecha de la pantalla, junto al texto con los enlaces, y cambiarán de forma automática a medida que se pase el puntero del mouse de un resultado a otro. «La gente que usa ‘Instant Previews’ tiene un 5 por ciento más de posibilidades de estar satisfecha con el resultado que elijan (de entre todos los posibles)», aseguró Raj Krishnan, Product Manager de Google.

«Las previsualizaciones ofrecen nuevas formas de evaluar los resultados de las búsquedas, haciendo que sea más probable que encuentres lo que estabas buscando en las páginas que visites», añadió Krishnan. Otra de las novedades que incluye este sistema es que las imágenes previas de las web han pasado por un filtro de Google y, en lugar de ser simplemente una fotografía de la página, están modificadas para destacar el lugar donde se encuentran las palabras que estaba buscando el usuario.

CONTENIDOS VISUALES

Krishnan destacó que «Instant Preview» agiliza la comparación entre portales de internet sin necesidad de tener que visitarlos y ayuda a encontrar contenidos visuales, como tablas, diagramas o dibujos. Este sistema opera bajo los parámetros de búsqueda seleccionados por el usuario, de tal manera que si se selecciona un filtro moderado, que es el que viene por defecto, Google evitará que en las imágenes previsualizadas se encuentre contenidos inadecuados, como aquellos que sean obscenos o de índole sexual.

«TESTS DE ALCOHOLEMIA»

Por otra parte, un grupo de seguridad informática en internet creó una nueva herramienta destinada a impedir a los adeptos de redes sociales en internet escribir, cuando estén ebrios, en sitios como Facebook, Myspace o Twitter, lo que podrían lamentar al día siguiente. Partiendo del principio que «nada bueno ocurre después de la una de la madrugada», el programa de la empresa Webroot promete «poner fin a la pesadilla que sigue al envío de mensajes tardíos de los que uno se arrepiente».

La herramienta, llamada «Test de sobriedad para redes sociales» es gratuita para los usuarios del navegador Firefox. Requiere que los usuarios se sometan a un examen de coordinación antes de acceder a sus sitios de socialización preferidos.

La prueba implica entre otros que la persona logre mantener el cursor del mouse en el centro de un círculo en constante movimiento o que identifique correctamente una serie de luces intermitentes. Si el usuario fracasa, no puede acceder a dichos sitios. Google, por su parte, propone una herramienta similar a los usuarios de Gmail, «Mail Goggles», que los obliga a resolver cinco problemas matemáticos simples en menos de un minuto para poder enviar un correo.

Fuente: rafaela.com

Google puso fin al misterio de Batman

La aplicación Google Maps encontró la ubicación de la Baticueva en una base aérea estadounidense en Japón. «Llena de orgullo a los miembros del escuadrón», afirmó un vocero militar. El periódico militar estadounidense explicó, tras la difusión de la imagen del escudo de Batman en el techo de una base militar, que el símbolo marca el hogar de la Base Kadena del escuadrón 44 de combate de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en la isla de Okinawa, en Japón.

A través de la cadena de televisión Fox, Ed Gulick, vocero de la base militar, confirmó la veracidad del emblema: «Sabemos que ha estado ahí por años. Es algo común para el espíritu del cuerpo alrededor de la Fuerza Aérea, ya que llena de orgullo a los miembros del escuadrón».

Gulick aseguró que aún se desconoce quién lo pintó, pero se cree que fue diseñado en la década de 1980.

En esta oportunidad, el descubrimiento fue tomado con humor. Pero la compañía ya recibió reclamos y denuncias por violación a la privacidad en los Estados Unidos.

Más de 37 demandantes consideraron que las fotografías tomadas por el Street View, la característica de Google Maps y de Google Earth que proporciona imágenes casi esféricas a nivel de calle, violan la esfera privada de los ciudadanos.

Fuente: Infobae

Microsoft y Facebook se unen para darle pelea a Google

La nueva estrategia consiste en integrar contenidos de Facebook dentro de los resultados del buscador Bing. En el listado, aparecerán aquellos eventos o páginas que los «amigos» de la red social hayan marcado con la etiqueta «me gusta». Bing compite contra Google en el mercado de las búsquedas online.

La estrecha relación que mantienen Microsoft y Facebook ha sido reforzada con el anuncio de ambas compañías de una nueva estrategia en el mercado de las búsquedas por Internet que pretende restar poder al líder publicitario, Google. El buscador Bing, de Microsoft, integrará contenidos de Facebook en sus resultados de forma que un usuario podrá tener información sobre lo que opinan sus contactos de la red social.

Bing ofrecerá una nueva función, llamada Liked results, que incluirá los resultados sobre eventos o páginas que los contactos de Facebook de cada usuario hayan marcado con la etiqueta «me gusta» en la red social. «La gente toma decisiones con ayuda de informaciones de sus amigos», señaló el presidente de la división de servicios por Internet de Microsoft, Qi Lu, durante la presentación de este acuerdo con el presidente de Facebook, Marck Zuckerberg.

El fundador de la red social señaló que lo que hace a Microsoft «un gran socio» para su compañía «es que realmente es el desvalido en este caso». «Debido a eso – observó-, están en una posición estructural en la que tienen incentivos para ir al todo o nada e innovar». Ambas empresas remarcaron que se respetará la esfera privada de los implicados y que sólo se verán informaciones públicas.

Microsoft invirtió 240 millones de dólares en Facebook en el 2007 para hacerse con el 1,6% de la red social.

Fuente: Clarín

Google se unió al festejo por el “Día de la Madre”

El mayor buscador de Internet realizó su tradicional cambio del logotipo en su página principal para recordar en Argentina el Día de la Madre.

Como ya es costumbre ante las festividades, el gigante de Internet creó un nuevo “doodle”, un isologotipo aggiornado en este caso con un motivo floral.

De esta forma, el buscador se puso a tono con la celebración que en Argentina tiene lugar el tercer domingo de octubre de cada año.

El «Día de la Madre» es una festividad que encuentra sus primeros antecedentes en ceremonias religiosas de distintas civilizaciones del mundo antiguo.

La conmemoración tal como se la conoce en la actualidad fue creada por Julia Ward Howe en 1870 con la intención de celebrar un “día de las madres por la paz”.

Luego, fue transformándose en una festividad destinada a la reunión de la familia, que se celebra en distintas fechas a nivel internacional.

Fuente: Telám

¡Feliz cumpleaños Google!

El gigante de internet, Google, dueño del buscador más utilizado del mundo y creador de una infinidad de herramientas y servicios, cumplio ayer 12 años desde su fundación. Por eso, en su portada luce un logo especial: una torta de cumpleaños pintada por el artista pop estadounidense Wayne Thiebaud.

Hubo dudas respecto a la verdadera fecha de nacimiento de la compañía ya que algunos apuntan al 4 de septiembre, cuando Larry Page y Sergey Brin crearon Google Inc. basándose en BackRub, un motor de búsquedas presentado como proyecto final de carrera universitaria. Otros aseguran que la fecha en cuestión es el 15 de septiembre, día en el que fue registrado el dominio. Sin embargo desde la empresa el 27 .

Desde su creación, el gigante ha registrado cifras exuberantes. Tiene por día más de 7.200 millones de páginas vistas, 620 millones de visitantes diarios y 87.800 millones de búsquedas. Pero no sólo los números grafican el éxito del gigante de internet. Una lista casi interminable de éxitos y fracasos avalan su trayectoria.
Sin dudas, el buscador es el mayor acierto que tuvo la firma, ya que ofrece alta velocidad y gran capacidad de indexar y de relacionar contenido. Además, su afán de innovación le vale aún más medallas. Otros
servicios han resultado exitosos, y más importante aún, útiles para la vida de los usuarios, quizás una de las principales premisas que sigue la empresa. Google Earth, Google Maps, Google Docs, Google AdWords, Google AdSense y una cantidad variada de servicios completan la nómina.

No se puede dejar de nombrar servicios como YouTube, que a pesar de no ser una idea original, fue un verdadero acierto como adquisición y no ha parado de innovar desde entonces, elevando sus cifras a límites antes insospechados.

Pero también hubo fracasos. El peor de todos, Google Wave, que pasó a la historia al no ser comprendido por los internautas. Google Answers, Google Video y Search Wiki también forman parte de esa lista.
Más allá de aciertos o desaciertos, el gigante de internet no deja de sorprender. Este año lo hizo con Google Instant, lo cual lleva a la pregunta: ¿qué harán la próxima vez? (Especial)

Fuente: La Gaceta