Búsquedas bajo la lupa Google acaba de incorporar la opción de «vista previa a los resultados», una opción que se identifica con una lupa y que, según la compañía, agiliza la comparación entre portales de internet
El gigante de internet Google acaba de presentar «Instant Previews», una mejora de su motor de búsqueda que permite tener una vista previa de las páginas web resultantes en una consulta, según informó el blog de la compañía. La nueva aplicación será una opción que el usuario podrá activar seleccionando el icono de una lupa que encontrará en los resultados originados en el proceso de búsqueda.
imágenes previas de los portales de internet aparecerán a la derecha de la pantalla, junto al texto con los enlaces, y cambiarán de forma automática a medida que se pase el puntero del mouse de un resultado a otro. «La gente que usa ‘Instant Previews’ tiene un 5 por ciento más de posibilidades de estar satisfecha con el resultado que elijan (de entre todos los posibles)», aseguró Raj Krishnan, Product Manager de Google.
«Las previsualizaciones ofrecen nuevas formas de evaluar los resultados de las búsquedas, haciendo que sea más probable que encuentres lo que estabas buscando en las páginas que visites», añadió Krishnan. Otra de las novedades que incluye este sistema es que las imágenes previas de las web han pasado por un filtro de Google y, en lugar de ser simplemente una fotografía de la página, están modificadas para destacar el lugar donde se encuentran las palabras que estaba buscando el usuario.
CONTENIDOS VISUALES
Krishnan destacó que «Instant Preview» agiliza la comparación entre portales de internet sin necesidad de tener que visitarlos y ayuda a encontrar contenidos visuales, como tablas, diagramas o dibujos. Este sistema opera bajo los parámetros de búsqueda seleccionados por el usuario, de tal manera que si se selecciona un filtro moderado, que es el que viene por defecto, Google evitará que en las imágenes previsualizadas se encuentre contenidos inadecuados, como aquellos que sean obscenos o de índole sexual.
«TESTS DE ALCOHOLEMIA»
Por otra parte, un grupo de seguridad informática en internet creó una nueva herramienta destinada a impedir a los adeptos de redes sociales en internet escribir, cuando estén ebrios, en sitios como Facebook, Myspace o Twitter, lo que podrían lamentar al día siguiente. Partiendo del principio que «nada bueno ocurre después de la una de la madrugada», el programa de la empresa Webroot promete «poner fin a la pesadilla que sigue al envío de mensajes tardíos de los que uno se arrepiente».
La herramienta, llamada «Test de sobriedad para redes sociales» es gratuita para los usuarios del navegador Firefox. Requiere que los usuarios se sometan a un examen de coordinación antes de acceder a sus sitios de socialización preferidos.
La prueba implica entre otros que la persona logre mantener el cursor del mouse en el centro de un círculo en constante movimiento o que identifique correctamente una serie de luces intermitentes. Si el usuario fracasa, no puede acceder a dichos sitios. Google, por su parte, propone una herramienta similar a los usuarios de Gmail, «Mail Goggles», que los obliga a resolver cinco problemas matemáticos simples en menos de un minuto para poder enviar un correo.
Fuente: rafaela.com