DÍAZ PÉREZ ASISTIÓ A LA CENA DE CAMARADERÍA DEL CLUB TALLERES DE REMEDIOS DE ESCALDA

En el tradicional encuentro, el intendente de Lanús recorrió las últimas obras realizadas en la institución y dialogó con las autoridades acerca del desarrollo general de la prestigiosa institución deportiva, que el mes pasado cumplió 105 años.

El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, asistió a la cena de camaradería que se realiza mensualmente en las instalaciones del Club Talleres de Remedios de Escalada. En esta oportunidad, el jefe comunal dialogó con las autoridades de la Comisión Directiva y de la Subcomisión de Obras, quienes presentaron la maqueta que muestra cómo quedará el estadio luego de la remodelación.
El intendente, quien estuvo acompañado por el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación del Municipio, Leonardo González, y el director General de Prensa y Comunicación, Daniel Lancellotti; recorrió los sectores en los que ya se realizaron reformas. Por otra parte, el presidente del Club, Sergio Míguez, detalló la próxima etapa del proyecto de remodelación que busca brindar a los socios un espacio de mayor comodidad y amplitud.
Además de las tareas iniciadas en la nueva platea y el mejoramiento del césped del campo de juego, también se proyectó la concreción de nuevas y amplias cabinas de transmisión, pintura del sector externo de vitalicios y la expansión de la cabecera que da a la calle Timote.
Con respecto a esta última obra, ya se realizó la excavación de los pozos que contendrán los pilotes y se demolieron las viejas boleterías, entre otras tareas.

INF Nº 378
06/09/11

EL INTENDENTE DE LANÚS PRESENTE EN EL HOMENAJE A ALFREDO GENOVESI

Encabezado por el Jefe Comunal Darío Díaz Pérez, se llevó a cabo en la Plaza Sarmiento de Lanús Este el recordatorio al joven militante asesinado en Lanús en 1987.

Con la presencia de autoridades, amigos y vecinos del distrito, se realizó un sentido homenaje al joven militante popular Alfredo Genovesi con motivo de cumplirse veinticuatro años de su asesinato
Al respecto, el jefe comunal Darío Díaz Pérez al recordar al joven militante expresó: «Todos lo tenemos muy presente durante nuestra labor diaria porque sentimos un profundo respeto por ese compañero que asumió la política como algo que completaba su vida. Y es, justamente, esa alegría y entusiasmo que ponía al salir a pelear cada pared y cada espacio lo que sigue viviendo en todos nosotros»:
En ese sentido, destacó el valor de la militancia. «Quiero felicitarlos por la fuerte actitud de compromiso que muestran a diario. Ello nos obliga a redoblar los esfuerzos en estos tiempos difíciles que estamos atravesando, como así también, a mantener viva la memoria de nuestro querido compañero».
Alfredo Genovesi fue asesinado el 4 de septiembre de 1987 en Lanús. Hasta el momento, era un vecino que con tan sólo veinte años tenía una importante trayectoria de trabajo político el cual, encaraba con una profunda convicción de lucha por una sociedad justa e igualitaria.
Informe Nº 376
05/09/11

Día de la Industria: DÍAZ PÉREZ JUNTO A LA PRESIDENTA EN TECNÓPOLIS

El Intendente de Lanús participó de la cena realizada con motivo de la celebración del Día de la Industria en el cual, la Presidenta Cristina Fernández disertó ante una masiva concurrencia de empresarios y dirigentes políticos y gremiales de todo el país.

El jefe comunal Darío Díaz Pérez asistió al encuentro del Día de la Industria donde la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, disertó sobre el desarrollo de la economía ante un importante número de representantes de los diferentes sectores productivos del país, sindicalistas y referentes políticos.
En la cena llevada a cabo en Tecnópolis, la Presidenta puso especial énfasis en el crecimiento del mercado interno. «Somos el 30 por ciento de la economía de Brasil, un gigante de la economía mundial», destacó.
Asimismo, ponderó el carácter vanguardista de la muestra montada en Villa Martelli. «Tecnópolis es lo que queremos que sea la Argentina del 3er centenario. La innovación va a hacer la diferencia de la rentabilidad. Pero esto no significa que el sector primario no necesite incorporar más valor agregado». «Necesitamos seguir profundizando lo logrado», analizó.
En cuanto al papel de las pymes en el último año, indicó que hoy las mismas “participan de un 15 por ciento del total de las exportaciones argentinas” y sostuvo que el sector industrial, “lo hace en un 35 por ciento”.
«Estoy convencida de que no hay intereses más coincidentes que el de los empresarios con los trabajadores. Hay que ser suficientemente inteligentes para no arruinar las bases del desarrollo argentino lo cual, costó mucho esfuerzo», recalcó.
Consultado acerca de los temas expuestos por la máxima mandataria, Díaz Pérez abogó por la conservación de los logros obtenidos. “Nuestra Presidenta fue muy clara cuando expresó que debemos seguir trabajando para cuidar las metas alcanzadas. Sólo de esa manera, podremos seguir avanzado y construyendo progreso para todos los argentinos”, puntualizó.
Entre otros, estuvieron presentes, el titular de la UIA, José Ignacio de Mendiguren, referentes de las entidades agrupadas en el Grupo de los Seis, Adelmo Gabbi, -Bolsa de Comercio-, Hugo Biolcatti, Carlos Enrique Wagner -Cámara de la Construcción- y el presidente de la CGT, Hugo Moyano.

Informe Nº 371
02/09/11

DÍAZ PÉREZ Y SCIOLI ACORDARON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LANÚS

Los fondos asignados serán destinados al financiamiento de trabajos de desagües pluviales integrales en el populoso barrio La Fe con el objetivo de evitar inundaciones.

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez obtuvo un significativo aporte económico por parte del gobernador bonaerense Daniel Scioli el cual, será empleado en la ejecución de obras de desagües pluviales en el Barrio La Fe.

“Los trabajos que se están desarrollando en Monte Chingolo no sólo brindan respuestas a un histórico reclamo de los vecinos sino que además, forman parte de una planificación general que apunta a resolver los problemas de infraestructura básica que aún presentan algunas de las zonas más postergadas de nuestro distrito”, remarcó el jefe comunal.

En ese sentido, consideró que “el permanente apoyo brindado por los gobiernos provincial y nacional en cada una de las decisiones que promueven la mejora de la calidad de vida de los lanusenses, es fundamental para poder implementar acciones tangibles”.

El subsidio cercano al millón de pesos fue entregado en un acto llevado a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la residencia Oficial de la Gobernación platense, donde se anunciaron inversiones por 15 millones de pesos en 28 municipios de la Provincia de Buenos Aires.

Por su parte, Scioli enumeró los logros alcanzados en las diferentes localidades gracias a la implementación del Programa provincial Soluciones Ya!, como así también, destacó la efectiva labor realizada junto a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández y a los intendentes. “Estos aportes significan trabajo y soluciones concretas para los problemas que no pueden esperar”, subrayó.

Además de los jefes comunales de los distritos beneficiados, estuvieron presentes, los ministros Eduardo Camaño, -Gobierno-, Cristina Álvarez Rodríguez -Infraestructura-, Baldomero Álvarez de Olivera -Desarrollo Social- y el director Ejecutivo del Programa Soluciones Ya!, Eduardo Aparicio, entre otros funcionarios.

Informe Nº 368
01/09/11

CULMINÓ CON ÉXITO LA FERIA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA «AVELONUS 2011»

La exposición que cada año reúne a los alumnos de más de cien escuelas de Lanús, Lomas de Zamora y Avellaneda, llegó a su fin con la coronación de los ganadores y la entrega de medallas para todos los participantes. El encuentro se realizó en el Teatro Coliseo de Lomas de Zamora.

La Feria de Ciencias y Tecnología Avelonus, que fue inaugurada por el intendente Darío Díaz Pérez, el pasado 18 de agosto en la escuela Luis Piedrabuena de Lanús, llegó a su fin con importantes resultados a nivel educativo; ya que los alumnos de más de cien escuelas de Lanús, Avellaneda y Lomas de Zamora contaron con un espacio para intercambiar experiencias vinculadas al desarrollo científico, tecnológico y en lo que respecta a los valores sociales.
Por octavo año consecutivo y en medio de un clima festivo, la sala del Teatro Coliseo de Lomas de Zamora se colmó de alumnos que esperaban con ansias los nombres de las escuelas ganadoras. En ese contexto, alumnos del Conservatorio de Música Julián Aguirre, junto al tenor Julio Najar interpretaron el Himno Nacional.
Con respecto a la importancia del acercamiento de los chicos al ámbito de las ciencias, la inspectora Jefa Distrital, Marcela Cancela (quien fue en representación de la inspectora general de la Región II, Ana María Casadamón), expresó: «Hace ocho años que los docentes de la región tomaron la decisión de armar una feria grande que sirva para la práctica institucional y áulica. Esta nueva edición del certamen es la prueba de que los maestros están de pie para formar mejores ciudadanos, en una sociedad más inclusiva y democrática».
Por su parte, el presidente del Consejo Escolar de Lanús, Roberto Crovella –quien fue en representación del intendente Darío Díaz Pérez- resaltó «el gran trabajo realizado por los alumnos y docentes», tanto este año como los anteriores, en los que además de trabajar la temática de las ciencias y la tecnología como herramienta educativa para los chicos, resultó primordial la capacitación y especialización de los maestros.
Cabe destacar que Avelonus es una iniciativa conjunta entre las autoridades educativas de Lanús, Lomas de Zamora y Avellaneda, y tiene por objetivo el acercamiento de las nuevas generaciones a la ciencia y la tecnología como motores de desarrollo y promotores de la inclusión social, dentro de un ámbito en el que participan niños y adolescentes de instituciones estatales y privadas.
Participaron del encuentro el presidente del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, Santiago Alberto Carasatorre -en representación del intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde-, consejeros escolares, inspectores , docentes y padres de los alumnos, entre otros.
Informe Nº 365
30/08/11

Lanús y el Tomba abren juego en la Sudamericana

Lanús y Godoy Cruz pondrán primera en su debut en la Copa Sudamericana 2011 con el objetivo de avanzar a la siguiente fase y ser protagonistas del torneo internacional.

El conjunto de Gabriel Schurrer tratará de sacar ventaja en condición de local para luego ir a buscar la clasificación en Mendoza, en el partido revancha que se jugará la próxima semana.

El cotejo arrancará a las 21.15, será dirigido por Juan Pablo Pompei, y televisado por Fox Sports.

Para este encuentro, Lanús tendrá una propuesta netamente ofensiva y jugarán desde el arranque Eduardo Ledesma, Mauro Camoranesi, Mariano Pavone y Juan Neira. En tanto, Diego Valeri aún no está recuperado de su lesión y por eso no jugará.

Por su parte, los dirigidos por Jorge Da Silva no tendrán cambios y se presentarán con el mismo equipo que derrotaron a Banfield. Las novedades son que Israel Damonte se lesionó y no jugará, mientras que el panameño Armando Cooper fue convocado a la Selección de Panamá.

Probables formaciones:

Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Carlos Izquierdoz, Diego Braghieri, Luciano Balbi; Eduardo Ledesma, Diego Gonzalez, Guido Pizarro; Lucas Mancinelli, Juan Neira; Mariano Pavone. DT: Gabriel Schurrer.

Godoy Cruz: Sebastián Torrico; Roberto Russo, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez, Germán Voboril; Diego Villar, Nicolás Olmedo, Ariel Rojas, Gonzalo Cabrera, Álvaro Navarro y Rubén Ramírez. DT: Jorge Da Silva.

Estadio: Néstor Díaz Pérez

Árbitro: Juan Pablo Pompei

Hora: 21:15

Fuente: TN

CURSOS Y CAPACITACION LABORAL PARA TODOS

La Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación del Municipio de Lanús, a través de la Coordinación de Empleo anuncia los nuevos cursos y capacitaciones gratuitas que se dictarán a partir de Setiembre, para todos los vecinos del distrito.

Para el mes de septiembre están programados cursos de Formación de Cajeros, Orientación Laboral (dos meses de duración) y en computación, Programación Java y Oracle (cuatro meses). Estas capacitaciones estarán a cargo de personal del municipio. También en septiembre, y con docentes del SUTERH, se dictarán capacitaciones de Cerrajería Computarizada y Seguridad e Higiene, ambos de dos meses de duración, además nuevamente con tres meses de duración, cursos de Cocina y Rol de Auxiliar, a cargo de docentes de UPCN.
A cargo de capacitadores de la UOCRA, y con de 3 meses de duración a partir del mes de Octubre se dictarán cursos de Albañilería, Ceramista, Electricidad de Obra, Hormigón Armado, Instalaciones Sanitarias y Pintura de Obra. Con docentes del SMATA, también a partir del mismo mes se dictarán capacitaciones en Electricidad del Automóvil, Mecánica Naftera y Mecánica Diesel.
Por otra parte, se encuentran en desarrollo los cursos de Mucama de Hotel, Montador Electricista, Soldadura Variada, Capacitación en Ventas, Aparador y Cortador de Calzado. Todos estos, de asistencia libre y gratuita, se dictan en el Centro de Formación Profesional de la CGT y en las Unidades Barriales de Participación de la comuna. Tienen vacantes limitadas y otorgan títulos oficiales.
Para mayor información, dirigirse a la Coordinación de Empleo del Municipio de Lanús, Hipólito Yrigoyen 3863, Lanús Oeste, de 08:00 a 14:00 horas, e-mail empleo@lanus.gob.ar
Teléfono Directo: 4357-2445

Informe Nº 360
26/08/11

SE CONSTRUIRAN VIVIENDAS EN LANÚS DESTINADAS A FAMILIAS ASENTADAS A LA VERA DEL RIACHUELO

Cuenca Matanza – Riachuelo
El intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez; el Juez Federal Dr. Luis Armella y los funcionarios nacionales Dr. Juan José Mussi, secretario de Ambiente y Desarrollo; y Arq. Luis Bontempo, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, firmaron las actas de Inicio de Obras para la construcción de las primeras 149 viviendas, en el marco de Plan de Saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo.

«En este día celebramos el comienzo de un sueño de mucho tiempo, que es devolverle la dignidad y el respeto que merecen nuestros vecinos, y reparar la contaminación histórica de la Cuenca Matanza – Riachuelo. Juntos, con el gobierno nacional y el provincial hemos asumido el compromiso, y hoy podemos festejar que la armonía entre los tres niveles del estado y el área judicial a cargo del Dr. Luis Armella, actuando rápido, porque sabemos que la ribera necesita soluciones urgentes, en estos dos años hemos cambiado la fisonomía del lugar,. Reparar con este plan de viviendas la situación de los vecinos de la cuenca era una prioridad absoluta. Hoy nuestras esperanzas se concretan» manifestó el intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez, para luego dar paso a la presentación por medio de diapositivas de las obras, a cargo del subsecretario de Planeamiento, Lic. Juan Pablo Ragonese; y el director del Proyecto de Vivienda, Arq. Omar Panossian, ambos funcionarios del Municipio de Lanús.
Luego, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, Arq. Luis Bontempo, señaló: «Estamos cumpliendo con lo prometido, y es una sensación muy linda. Pensamos que esta obra de limpieza y puesta en valor del Riachuelo se está haciendo sin estridencias ni alardes, pero todos los días se avanza un poco más, y estamos cumpliendo con los tiempos que nos ha otorgado el Juez Armella. Sabemos que debemos seguir haciendo obras para que toda esta gente vuelva a tener las posibilidades de vivir en familia y en viviendas dignas. Como dice nuestra presidenta, ‘sabemos exactamente que es lo que hace falta y sabemos como se debe hacer.'»
Para estas 149 familias de Lanús que viven a la vera del Riachuelo, el de hoy será un día inolvidable. De acuerdo con los términos de la manda judicial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el Intendente del distrito, junto al Juez Federal que tiene a su cargo el cumplimiento de la misma y los funcionarios nacionales de las áreas de Ambiente y Desarrollo Urbano, procedieron además a firmar el contrato para el inicio de las obras con la Compañía Metropolitana de Construcciones, representada por su apoderado el Sr. Fernando Adrián Soldani. Las obras previstas, cuyo financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Viviendas dependiente de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, por $ 35.378.649, tienen un plazo de finalización de obra de 240 días corridos a partir de la firma, y forma parte del plan de construcción de 249 viviendas en total, en el predio denominado ex Vialidad Nacional.
Luego de la firma de las Actas y el Contrato, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Dr. Juan José Mussi expresó: «Estamos dando un paso gigante para que le gente alcance la dignidad, y la principal artífice de todo esto es la Presidenta de la Nación, además de los funcionarios aquí presentes, y por supuesto el Intendente de Lanús, que empuja y empuja para llevar adelante lo que su gente necesita. Y no me quiero olvidar el Juez Armella, a quien defino como un militante de la Justicia, un hombre que baja al terreno y está en contacto con la gente. En abril del año 1812 Martín Thompson, el administrador del puerto y esposo de la Sra. Mariquita Sánchez de Thompson, por medio de una carta que obra en mi poder, pedía que retiraran del Riachuelo, el primer barco hundido. Son 199 años de contaminación que nosotros tenemos que terminar, para cumplir con la ley, y para cumplir con los vecinos. El desafío que tenemos con el Juez Armella es que en el año 2016, en el segundo centenario de la Independencia, el Riachuelo pueda estar saneado definitivamente.»
Estuvieron presentes además, integrantes de las familias beneficiadas, como así también, el director del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Aguilera; la diputada provincial, Karina Nazabal; el presidente de Honorable Concejo Deliberante de Lanús, José Luís Pallares; el secretario de Planificación Urbana, Obras Públicas y Servicios, Ing. Héctor Bonfiglio; funcionarios nacionales, provinciales y municipales, concejales, consejeros escolares, instituciones y fuerzas vivas del distrito, entre otros.

Informe Nº 357
24/08/11

El MUNICIPIO CONTINÚA FACILITANDO EL TRÁMITE PARA LA OBTENCIÓN DE LOS DNI DE NIÑOS Y NIÑAS

Derecho a la identidad: Numerosos chicos pertenecientes a los barrios más vulnerables del distrito pudieron obtener su Documento Nacional de Identidad gracias a las gestiones realizadas por el área de Políticas Sociales, Cultura y Educación local.

El Municipio de Lanús sigue asesorando con éxito a una importante cantidad de vecinos pertenecientes a los sectores más postergados del distrito para que todos los niños y niñas puedan acceder al derecho de contar con su documento nacional de identidad.

Consultado al respecto, el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González, remarcó que “a la fecha, tenemos una importante demanda que se resuelve en el 90 por ciento de los casos gracias a la articulada tarea efectuada junto a los servicios locales y a los centros educativos”.

En efecto, desde su creación en octubre de 2010, el área ha recepcionado un total de 4000 pedidos de los cuales, 380 fueron registrados durante los últimos 40 días. “La buena predisposición del personal perteneciente a los Registros Civiles, como así también, de los hospitales Narciso López y Evita fue fundamental para alcanzar los objetivos propuestos”, apuntó.

Una de las medidas que contribuyó a mejorar la calidad de atención a la comunidad fue el continuo desarrollo de jornadas integrales en diferentes instituciones de la sociedad civil. En las mismas, -que son previamente coordinadas y organizadas por los referentes territoriales de cada zona- las trabajadoras sociales recaban la información necesaria para comenzar la tramitación requerida con el objetivo de ahorrar tiempo y dinero al vecino.

“La obtención del Certificado de Bajos Recursos o la Declaratoria de Domicilio son dos cuestiones muy requeridas y que suelen resultar de difícil acceso para aquellas familias de escasos recursos económicos en las cuales, hay menores de 12 años de edad que no tienen partida de nacimiento”, ejemplificó el funcionario.

Para mayor información comunicarse al teléfono 4229-2623 o personalmente al 1º Piso del Edificio Municipal Eva Perón ubicado en Avenida Hipólito Yrigoyen 3863 en el horario de 8 a 14.

Informe Nº 356
24/08/11

NUEVA REUNIÓN DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN Y TRABAJO

La mesa que integra a representantes de los sectores de educación, trabajo, producción y de diversas empresas del distrito tuvo por objetivo buscar medidas para mejorar el desarrollo local y lograr la inserción laboral de alumnos de escuelas técnicas en las fábricas lanusenses.

Los empresarios del distrito volvieron a reunirse en la mesa de diálogo del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET) para lograr la articulación entre el mundo del trabajo, la producción y el sistema educativo. El encuentro, que tuvo lugar en el Auditorio Hugo del Carril del Palacio Municipal, culminó exitosamente y con varias propuestas para la solución de problemas comunes a todos los sectores involucrados.

Uno de los temas principales que se trabajó en la jornada fue la búsqueda de herramientas para fortalecer una tarea en la que el Municipio es actualmente modelo a seguir por los mecanismos y los avances realizados: la inserción laboral de alumnos de escuelas técnicas a las empresas del distrito y la capacitación de profesores en materia de nuevas tecnologías.

Con respecto a esto, el Subsecretario del Instituto de Desarrollo Productivo de Lanús, Gustavo Malvaso, destacó: “El COPRET en Lanús funciona muy bien sobre estas temáticas. Por este motivo la Presidenta lo tomó como ejemplo para ser aplicado en la provincia de Córdoba”.

Además de esta importante tarea que favorece la adquisición de experiencias laborales a quienes comienzan a insertarse en el mundo del trabajo, la mesa se organizó en un debate que reunió propuestas para el mejor desarrollo económico/productivo del distrito, el intercambio de ideas entre sectores y soluciones viables a problemas recurrentes.

Cabe destacar que tanto en Lanús como en toda la Provincia de Buenos Aires, el COPRET es un espacio de discusión y búsqueda de consensos para lograr la transformación productiva, económica y social por medio de la articulación entre trabajo y distribución de las riquezas, en un contexto en donde la educación cumple un rol fundamental.

Participaron del encuentro el titular de la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires -ADIBA-, Héctor Gradaschi; el secretario general de la CGT Avellaneda-Lanús, Sergio Gerez; la jefa de Región II de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Ana María Casadamón; el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; la inspectora jefa distrital, Marcela Cancela, directores de las escuelas técnicas del distrito y representantes de las cámaras empresarias, entre otras autoridades.

Informe Nº 355
24/08/11

Lanús: policía de la Federal mató a ladrón que intentó asaltar una panadería y detuvo al cómplice

Un efectivo de la Policía Federal mató de dos balazos a un joven que intentó asaltar una panadería de la localidad bonaerense de Monte Chingolo, en el partido de Lanús, y detuvo al cómplice, se informó oficialmente.

Fuentes policiales informaron a DyN que el hecho se produjo en la mañana de ayer cuando dos ladrones intentaron asaltar una panadería ubicada en el cruce del Camino General Belgrano y Cavia donde se encontraba un policial federal -franco de servicio y vestido de civil- realizando compras.

El policía, tras darse a conocer, extrajo su arma y se tiroteó con los ladrones, enfrentamiento que terminó cuando uno de los delincuentes cayó herido de dos balazos y su cómplice detenido, destacaron los informantes.

El joven herido en una pierna y el abdomen fue trasladado al Hospital Evita, de Lanús, donde murió cuando era asistido.

Investiga los pormenores del caso la comisaría sexta de Lanús donde se instruyeron actuaciones por «tentativa de robo, abuso de arma de fuego, atentado y resistencia a la autoridad y homicidio».

Un jefe policial explicó a DyN que la fiscalía interviniente en el caso no dispuso ninguna medida contra el policía que participó del tiroteo.

Fuente: Diario Hoy

DÍAZ PÉREZ INAUGURÓ LA MUESTRA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA AVELONUS

Con la presencia de los alumnos de más de cien escuelas de Lanús, Avellaneda y Lomas de Zamora, el Jefe Comunal realizó la apertura de esta destacada feria y visitó los stands temáticos organizados íntegramente por docentes y alumnos.

Por octavo año consecutivo, la Feria de Ciencia y Tecnología Avelonus (Avellaneda Lomas Lanús) se puso en marcha en la Escuela de Educación Media Nº 8 Luis Piedrabuena. En ese contexto, el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez encabezó el acto de inauguración en el que participaron más de cien escuelas de la región. Los stands pensados por los alumnos de cada establecimiento abarcan temas como medio ambiente, salud, medios de comunicación, cultura y tecnología.
La importancia de esta destacada muestra reside en la innovación que año tras año genera espacios en los que se favorece a la cultura científica y a la inclusión a partir de la integración de niños, jóvenes y adultos de toda la región que intercambian experiencias en diversos planos.
Con respecto al rol fundamental que cumple la ciencia en la sociedad, Díaz Pérez Expresó: «La actividad científica es muy importante para el desarrollo de la humanidad y en este marco que vivimos hoy, en el que la región se une para realizar actividades, notamos un avance que va acompañado por la igualdad de oportunidades, gracias al apoyo de docentes, alumnos y padres».
Por su parte, la inspectora general de la Región II, Ana María Casadamón, recibió las copas correspondientes a los premios Avelonus 2010 y destacó la organización del certamen. «Es importante agradecer a los docentes y alumnos que todos los años trabajan para realizar los stands, pero también es importante destacar la voluntad del intendente, quien siempre apoya este tipo de tareas vinculadas a la educación y a la inclusión social».
La jornada, que comenzó con el izamiento de la bandera nacional por parte de alumnos y autoridades, culminó con la visita del intendente a varios stands en los que niños de jardines de infantes y escuelas primarias explicaron el trabajo realizado.
Participaron del encuentro el asesor de la Vicepresidencia Primera del Consejo General de Educación de la Provincia de Bueno Aires, Modesto Gómez; el presidente del Consejo Escolar de Lanús, Roberto Crovella, la inspectora Jefa Distrital, Marcela Cancela, el secretario de Gestión Ambiental, Arq. Ricardo Jilek, los subsecretarios de Gestión Pública y de Infancia, Adolescencia y Juventud, Prof. Néstor Nazabal y Lic. Zulma Pessagno respectivamente, el director general de Prensa y Comunicación Daniel Lancellotti y las directoras Silvina Froglia de Jardines Maternales, y de Educación Zoraida Fernández, todo del Municipio de Lanús y en representación del intendente de Lomas de Zamora Martín Insaurralde, asistió el presidente del Consejo Deliberante Concejal Alberto Carasatorre, entre otras autoridades, locales, regionales y provinciales, docentes y alumnos.

Informe Nº 346
18/08/11

Asesinaron a un joven de nueve disparos en Lanús

El hecho ocurrió en la esquina de la avenida Centenario Uruguayo y Roma, en la localidad de Villa Barceló. Allí, un joven de 29 años fue abordado por dos hombres que le efectuaron nueve disparos con una pistola 9 milímetros y escaparon en una moto. La policía cree que la víctima conocía a los asesinos y sospecha que se trató de un ajuste de cuenta. En la causa, que fue caratulada “Homicidio”, interviene la UFI 6 de Lomas de Zamora.

Un joven de 29 años fue asesinado de nueve disparos en la localidad de Villa Barceló en Lanús y la policía investiga si se trato de un ajuste de cuenta dado que a la víctima no le sustrajeron sus pertenencias.

El hecho se produjo en la esquina de la avenida Centenario Uruguayo y Roma cuando dos hombre a bordo de una moto interceptaron a la víctima y le efectuaron nueve disparos con una pistola 9 milímetros, según informaron fuentes policiales.

Tras acribillar al joven, los delincuentes se fugaron a gran velocidad en una moto. En tanto, el joven –identificado como Maximiliano Díaz- fue llevado al Hospital Vecinal Narciso López de Lanús, pero falleció como consecuencia de la gravedad de sus heridas.

Según las autoridades, la víctima conocía a sus agresores y no descartan la hipótesis de la venganza dado que a Díaz no le sustrajeron sus pertenencias.

En la causa, que fue caratulada “Homicidio”, tomó intervención la doctora Andrea Susana Nicoletti, fiscal de Unidad Funcional Nº 6 de Lomas de Zamora.

Fuente: InfoRegión

DÍAZ PÉREZ FIRMÓ NUEVOS CONVENIOS CON SCIOLI

La suscripción a esos acuerdos que buscan fortalecer la red conformada por las trabajadoras voluntarias fue oficializada en un acto realizado en la Gobernación donde además, se otorgaron las primeras 20 jubilaciones en el marco de la Ley 14.245.

El intendente Darío Díaz Pérez firmó seis importantes convenios con el gobernador Daniel Scioli los cuales, apuntan a vigorizar la labor llevada a cabo por las trabajadoras voluntarias vecinales en los barrios de la Provincia. En la oportunidad, también se entregaron las primeras 20 jubilaciones a las referentes vecinales.
La serie de acuerdos signados en el encuentro realizado en el Salón de Usos Múltiples de la gobernación permitirán implementar el programa de Prótesis Social «Sonreír», el Plan Federal de Mejoramiento de Viviendas de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, un proyecto de capacitación digital con el IPAP, como así también, suministrar una eficaz atención sanitaria a embarazadas.
Asimismo, a través de la Ley 14.245 -aprobada a principios de este año-, las mujeres que alcancen 60 años de edad y sumen 15 de trabajo barrial podrán cobrar un haber mensual cuyo monto es equivalente al de las jubilaciones mínimas que otorga el Instituto de Previsión Social.
«Estas políticas inclusivas encaradas por el gobernador Daniel Scioli y la presidenta Cristina Fernández son un acto de justicia para estas queridas mujeres que han demostrado su valentía al no bajar los brazos en los momentos más críticos que sufrieron los barrios más humildes del conurbano», remarcó Díaz Pérez.
En la oportunidad, también se entregaron moisés para las madres y tablet digitales de fabricación nacional para las trabajadoras barriales. Al respecto, Scioli expresó su gratitud por el acompañamiento recibido: «Lo que prometimos, lo cumplimos. Yo dije que no iba a desproteger a quienes cuidan a los niños más vulnerables de la Provincia».
Las acciones anunciadas forman parte del Plan Más Vida cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de madres y niños desde el momento del nacimiento hasta los 6 años, a través de diferentes tareas tales como la promoción de la salud o el empleo.
Estuvieron presentes, entre otros, el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, los ministros de Gobierno, Infraestructura y Trabajo, Eduardo Camaño, Cristina Álvarez Rodríguez y Oscar Cuartango, el secretario General de la Gobernación, Javier Mouriño, el titular del IPS, Javier Mazza, el subsecretario de Coordinación y Atención de la Salud, Sergio Alejandre, el director Ejecutivo del Programa «Soluciones ¡Ya!», Eduardo Aparicio y varios jefes comunales.
Informe Nº 345
18/08/11

OPERATIVOS DE INCLUSIÓN SOCIO-SANITARIA EN MONTE CHINGOLO Y VILLA JARDÍN

Durante las jornadas de salud integral y veterinaria, los vecinos de la comuna recibieron atención médica en general y asesoramiento gratuito en diversos trámites municipales como el Plan Nacer, la gestión del nuevo DNI y el acceso a pensiones no contributivas.

El Municipio de Lanús a través de sus secretarias de Salud y Políticas Sociales, Cultura y Educación, realizaron nuevas jornadas de salud integral que tuvo como objetivo central acercarle al vecino atención médica para adultos y niños, vacunación, asesoramiento sobre trámites de DNI, Plan Nacer y pensiones no contributivas, prevención y ayuda a víctimas de violencia familiar. También se realizaron controles veterinarios para perros y gatos.
El operativo, que en ambos casos culminó con excelentes resultados, se realizó en la Sociedad de Fomento Monte Chingolo y en el Centro Piloto de Salud de Villa Jardín, en donde además funcionó el trailer de salud del Municipio. En estos dos barrios, se brindó atención clínica médica, pediatría, ginecología, vacunación –antigripal y de calendario-, control de diabetes, vacunación de mascotas, y la entrega de leche y medicamentos.
Con respecto a la realización de los operativos itinerantes de salud que impulsa el intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, el subsecretario de Salud, Daniel Nutcher destacó: «Estos son operativos semanales por los cuales nos acercamos a los barrios con el objetivo de darle al vecino un rápido acceso a los servicios que requieren».
Por otra parte, desde la Secretaría de Políticas Sociales se hizo hincapié en problemáticas asociadas a la violencia familiar, sobre todo en cuestiones vinculadas a la violencia de género (tema sobre el cual el Municipio trabaja en consultorios y a través de la línea «Decí Basta») y a los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Además, los empleados de la delegación de Anses Lanús, realizaron trámites de renovación del DNI, pensiones no contributivas y la inscripción de embarazadas al Plan Nacer y Asignación Universal por Hijo.
El presidente de la Sociedad de Fomento Monte Chingolo, José Navarrete, destacó la voluntad del intendente para acercar servicios a los vecinos en su propio barrio y expresó: «Estamos muy conformes con la atención porque hoy se cubrieron todas las expectativas. La semana pasada, el trailer de salud estuvo a seis cuadras de acá, lo que nos hace saber que los controles son constantes».

Informe Nº 341
16/08/11

Lanús tiene mejor ataque

Schurrer arrancó con un tridente ofensivo (Carranza-Regueiro-Romero) y terminó con otro (Valeri-Neira-Pavone). La diferencia de jerarquía no parece ser tan amplia. Cualquiera de los dos tríos, tranquilamente, podría ser titular. Ahí, quizás, estuvo una de las claves del agónico triunfo de Lanús, un equipo que cuenta con un rico plantel, tanto en calidad y en cantidad.

Mohamed empezó con el tridente Defederico-Núñez-Marco Pérez y en el final sólo tenía para meter al pibe Nieva (ingresó por Núñez). Sin Parra ni Pato Rodríguez, lesionados, Independiente da una importante ventaja en el ataque. El más desequilibrante y el goleador son claves en este Rojo, un equipo que no cuenta con un plantel rico en cantidad ni en calidad.

Fuente: Olé

Seguridad – MUNICIPIO Y POLICÍA EN ACCIONAR CONJUNTO CONTRA EL DELITO

Mediante un exitoso Operativo Cerrojo, efectivos de la Comisaría 1º y miembros del Cuerpo de Protección Ciudadana local lograron aprehender a seis delincuentes que robaban comercios de la zona céntrica de Lanús.

Efectivos pertenecientes a la Comisaría 1º de Lanús y personal del área de Protección Ciudadana local lograron desbaratar una peligrosa banda que cometía ilícitos en locales de ropa de la zona céntrica de la ciudad. El delito pudo identificarse gracias al alerta de los comerciantes vecinos que desde hacía un tiempo venían aportando pistas sobre ese grupo de delincuentes que ya había operado dos veces en la zona, el registro de las cámaras de seguridad instaladas y la denuncia de transeúntes que alertaron a un móvil de protección ciudadana.
Al respecto, el comisario, Adrián Brulc, manifestó que, durante la madrugada del lunes, “Había una mujer que se encontraba deambulando por las inmediaciones de un local de ropa. Inmediatamente, un hombre se acerca a forzar la cerradura mientras que, otras cuatro personas circulaban en una camioneta Ford Ranger patente EHA 473”, relató.
Los movimientos fueron detectados por vecinos que transitaban la zona y dieron aviso a una de las patrullas que se encontraba haciendo guardia en la estación de Lanús.
El móvil llamó la atención de los delincuentes, quienes inmediatamente escaparon en la camioneta. Ante esta situación, la unidad de Protección Ciudadana emprendió una persecución por las calles Pavón, 25 de Mayo y el Puente Rodríguez, acompañada por policías de la Comisaría 1º de Lanús.
La persecución culminó exitosamente con la detención de una mujer y los tres hombres que se encontraban en la camioneta (el quinto integrante fue capturado antes de comenzar la persecución) y el secuestro de la camioneta, cuyo interior se encontraba cargado con bolsas de consorcio –utilizadas en los robos para cargar mercadería), y herramientas como tenazas, barretas y destornilladores que manipulaban a la hora de violentar cerraduras.
Cabe destacar, que a partir de la instalación de las cámaras de seguridad pertenecientes al Centro de Monitoreo, varios delitos fueron alertados a tiempo. Además, las grabaciones resultan de vital importancia porque son utilizadas como pruebas en los juzgados.
Informe Nº 340
15/08/11

EL MIÉRCOLES 17 HABRÁ CORTES Y BAJA PRESIÓN DE AGUA EN LANÚS OESTE

Las deficiencias en el servicio de agua potable se deberán a diversas reparaciones llevadas a cabo por la empresa AYSA.

El próximo miércoles 17, en el horario de 8 a 18, las manzanas comprendidas entre las calles Virrey de Liniers, Avenida Rivadavia, José Rucci y Talcahuano sufrirán baja presión o interrupciones en el suministro de la red de agua domiciliaria a causa de los trabajos de mantenimiento ejecutados por la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA).

Ante cualquier duda, los vecinos deberán comunicarse al teléfono 0800-321-2482 o podrán obtener mayor información en el sitio web www.aysa.com.ar

Informe Nº 339
15/08/11

EL MUNICIPIO DE LANÚS CAPACITÓ A FACILITADORAS EN “SOBERANÍA ALIMENTARIA” PARA NIÑOS

La comuna, en el marco del Programa Primeros Años, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, delineó estrategias de alimentación para chicos de 0 a 4 años y asesoró a las familias inmersas en diversas problemáticas sociales.

Como parte del Programa Primeros Años impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social, la Subsecretaría de Infancia, Adolescencia y Juventud de Lanús coordinó la jornada sobre Soberanía Alimentaria. En esta oportunidad, se brindó capacitación a 180 facilitadoras de toda la comuna, quienes debatieron sobre problemas y estrategias para planificar una buena alimentación destinada a niños de 0 a 4 años.

El encuentro, que se realizó en el Auditorio Hugo del Carril del Palacio Municipal, resultó de vital importancia debido a que fue una oportunidad en la que se pudo establecer una estrategia en común para llevar a cabo un régimen alimentario que garantice el desarrollo saludable de lo más pequeños. Además, uno de lo puntos centrales implicó otorgar herramientas con las cuales todas las familias –incluso las de bajos recursos- puedan combinar los productos adecuados para generar una comida rica en nutrientes y sin gastar demasiado.

Con respecto al trabajo que realiza el Municipio en conjunto con Nación, la coordinadora del equipo técnico del Programa Primeros Años, Mariana Gerardi, destacó: “Esta iniciativa funciona en Lanús desde julio del año pasado. Desde ese momento, 180 facilitadoras de todo el distrito reciben constante capacitación y nos plantean problemas a partir de lo cuales tratamos de llegar a una solución común y aplicable a las necesidades de cada sector de la comuna”.

Cabe destacar que el rol de las facilitadoras consiste en promover el desarrollo infantil, tanto desde la alimentación como desde el vínculo entre los miembros de cada familia. A partir de esta tarea, la capacitación tiene por objetivo la transmisión de herramientas útiles a los integrantes de cada barrio, acorde con la necesidad particular de cada núcleo.

Entre algunos de los principales problemas detectados a la hora de preparar menúes nutritivos, las mujeres indicaron el poco tiempo para cocinar, la falta de recursos económicos y la escasa información relacionada a la combinación de alimentos.

Como estrategias se planteó volver a armar huertas en los jardines, el intercambio de recetas entre familias y la búsqueda de lugares y precios para acceder a los productos que proporcionan vitaminas.

Participaron de este encuentro mujeres de lo barrios San José Obrero, Eva Perón, Acuba, La Fe, Gonet; y docentes de todos los jardines del Municipio.

Informe Nº 338
10/08/11

Tijeras en Lanús

Miguel Del Sel caminó junto a Néstor Grindetti, candidato del PRO en Lanús, por el centro de Remedios de Escalada y el barrio Santa Teresita, en donde repartieron tijeras para pedir el corte de boleta en las primarias del domingo.

Miguel Del Sel caminó junto al candidato a intendente en Lanús Nestor Grindetti por el centro de Remedios de Escalada, saludando a comerciantes, con el fin de apoyarlo para las próximas primarias de este domingo.

Luego, se acercaron a al barrio Santa Teresita para conversar con cientos de vecinos que reclamaban mayor seguridad y el arreglo de las calles de Lanús. Allí repartieron folletos con las propuestas de Grindetti, boletas y tijeras promocionando el corte de las mismas.

En declaraciones a la prensa local, Del Sel destacó “el PRO ha crecido en en todo el país, estamos fuertes. Les pido a los vecinos de Lanús que corten boleta para votar a Grindetti ya que es el único cambio posible para vivir en un Lanús mejor”.
Fuente: lapoliticaonline.com

IMPORTANTE CONVENIO PARA LA EXTENSIÓN DE AGUA POTABLE Y DESAGÜES CLOACALES

El acuerdo firmado entre el Municipio y Aysa contempla la realización de obras de optimización y mantenimiento de la red en Valentín Alsina y Lanús Oeste Centro, como así también, la expansión del tendido cloacal.

En el marco del Plan Director de Agua Potable y Saneamiento, el intendente Darío Díaz Pérez suscribió un convenio con la empresa Aysa el cual, permitirá llevar a cabo sustanciales obras de mejora y extensión del servicio de desagües cloacales en diferentes barrios del distrito.

Al respecto, el jefe comunal se mostró muy satisfecho con el avance logrado ya que, éste redundará en un notorio progreso para muchas familias de la comuna que aún no cuentan con la provisión de los servicios de agua potable y cloacas.

“Gracias a que nuestra presidenta Cristina Fernández ha asumido el fuerte compromiso de desarrollar políticas públicas efectivas destinadas a incrementar el abastecimiento de este recurso elemental para la vida, muy pronto, muchos sectores postergados del distrito harán realidad su sueño de contar con estos dos servicios básicos”, remarcó.

En cuanto a la expansión de la red cloacal, los barrios beneficiados serán Villa Gonnet, Monte Chingolo, Siam, Remedios de Escalada, Güemes, Cementerio norte y sur, Acevedo, Albariños y Balcarce sur, Villa del Valle, ACUBA, Caraza, Diamante Oeste, Ucrania norte y sur, Internacional norte y sur y Edén Este. En tanto, los trabajos de conservación y extensión del suministro de agua potable se ejecutarán en Valentín Alsina y la zona céntrica del Oeste del Partido.

Por su parte, entre las obras incluidas en el documento, el Municipio tendrá a su cargo la vinculación de las instalaciones internas con la red, con el objeto de evitar la clandestinidad y conexión de instalaciones alternativas, como así también, la eliminación de los desagües y fuentes alternativas de agua.

Informe Nº 337
10/08/11

DÍAZ PÉREZ ASISTIÓ AL LANZAMIENTO DEL PERIÓDICO “LEGADO MALVINENSE”

Centro de ex combatientes – El jefe comunal participó de la presentación oficial del mensuario zonal que abordará temas de interés general para toda la comunidad.

“El nacimiento de un medio de comunicación como “Legado Malvinense” es un acontecimiento de mucho valor cultural para la región ya que permitirá reflejar el sentimiento de pertenencia hacia las islas”, evaluó el intendente, Dr. Darío Díaz Pérez durante el acto de lanzamiento de ese periódico.
En ese sentido, destacó el trabajo llevado a cabo en la comunidad por el Centro de Veteranos de Lanús
y manifestó su apoyo a la iniciativa. “Este emprendimiento forma parte de la constante actividad de los ex combatientes del distrito la cual, refleja el sentir de todo el pueblo argentino”, afirmó.
Por su parte, el presidente de la entidad, Miguel Mansilla, agradeció la presencia del jefe comunal, como así también, de los amigos y familiares presentes. “Con el lanzamiento de este mensuario hemos dado el puntapié inicial para marcar un antes y un después en la manera de reflejar las tareas que, a diario, realizan los veteranos de guerra en toda la Provincia”, remarcó.

Informe Nº 335
09/08/11

Valeri extendió su contrato con Lanús por tres años

A pesar de que en las últimas horas flotó en el aire la posibilidad de que el futbolista del “Grana”, en conflicto con su club, pasara a River, finalmente acordó términos con los dirigentes del equipo del Sur. «Voy a entregarme por la camiseta que me vio nacer y eso es lo que me pone feliz», se sinceró

Por unas horas nada más sonó el nombre de Valeri por Núñez, ya que parece que el talentoso volante que tiene Lanús seguirá en su club, según dejó entrever Nicolás Russo, presidente del conjunto “granate” en una nota a Niembro en Acción de Radio Belgrano.

“Soy optimista, pero faltan cosas por arreglar”, señaló el máximo dirigente de Lanús, que explicó que las diferencias “pasan por lo profesional” y sintetizó: “Él defiende lo suyo y nosotros los intereses del club”.

Horas más tarde, el presidente se reunió con el protagonista y llevó su optimismo a la cumbre que terminó con la extensión del vínculo del volante.

Ambas partes cedieron terreno en lo económico, la dirigencia levantará la sanción del jugador y el contrato se renovó por tres años, según reveló Valeri.

«Voy a entregarme por la camiseta que me vio nacer y eso es lo que me pone feliz», fueron las palabras del talentoso futbolista a Un Buen Momento de Radio La Red.

Fuente: Infobae

DARÍO DÍAZ PÉREZ INVITADO ESPECIAL DE LA IGLESIA PRESENCIA DE DIOS

El Jefe comunal, participó de la reunión general ofrecida por el Pastor General Daniel Chiniec en el Ministerio Presencia de Dios, ubicado en Remedios de Escalada.

“Señor Intendente, queremos agradecer que con su gestión, con su trabajo, con todo lo que usted es, hace posible que esta Iglesia este en esta ciudad llegando a tanta gente y con libertad.”

Con estas palabras el Pastor General del Ministerio Presencia de Dios, Daniel Chiniec destacó la presencia del Dr. Darío Díaz Pérez en el cierre de la reunión ofrecida en el templo de la avenida Hipólito Yrigoyen al 5800 de Remedios de Escalada.

Al respecto, el Jefe comunal expresó: “Agradezco que me permitan estar aquí en una iglesia de nuestra ciudad que convoca a tanta gente en busca de paz, de profundizar su espiritualidad y en definitiva en busca de Dios. Nosotros estamos en un momento electoral y respetando la veda, no podemos contarles de nuestra gestión, pero cuando me invitaron y me dieron la posibilidad de hablarles, así como decía el pastor, noto que la juventud está siendo diferente, que las familias están mejorando, porque ven, de verdad que se llega a Dios y que esto avanza. La Política dejó de ser una mala palabra, es verdad que lo fue durante mucho tiempo, es verdad que bajo ese nombre se hicieron muchas cosas malas, se entregaron causas, que fueron causas de nuestros mayores, de los fundadores de nuestra Argentina, de nuestras familias mismas.

Hoy, a mí me toca transitar una nueva etapa, termino un ciclo y me gustaría decirles a los lanusenses que hice todo lo posible, con muchísima dificultad en un Municipio absolutamente difícil, sin recursos y destruido. Sin embargo, seguí para adelante, dejé de echarles las culpas al pasado y empecé a trabajar por el futuro. Por eso, quiero sumarme a este espíritu de alegría, y decirles que queremos y merecemos tener una ciudad mucho mejor. Dejemos atrás lo pasado, sigamos pensando los que vivimos aquí, humildemente, que queremos que sea la mejor ciudad del mundo, con las mejores familias.”

Posteriormente el intendente, junto a los Pastores, mantuvo una distendida conversación en la que intercambiaron conceptos a cerca de los aconteceres de la ciudad y los proyectos que el Ministerio Presencia de Dios tiene para un futuro muy cercano y que impactarán en la vida cotidiana de los vecinos.

Informe Nº 332
08/08/11

DARÍO DÍAZ PÉREZ JUNTO A DANIEL SCIOLI Y GABRIEL MARIOTTO EN BERISSO

El intendente de Lanús asistió al acto organizado por el Frente Nacional Peronista, con motivo de realizarse la Primera Jornada Regional de dicho espacio político, conformado por varios intendentes bonaerenses encolumnados junto al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.

El encuentro se realizó en el Gimnasio Municipal de la ciudad de Berisso, denominado «1000 Voces Militantes de Nuestra Provincia» en el marco del ciclo Reflexión Política para Profundizar el Proyecto Nacional y Popular, y contó además con la presencia en el estrado de varios integrantes del gabinete provincial, entre ellos, los ministros de Salud, Alejandro Collia; de Economía, Alejandro Arlía; de Trabajo, Oscar Cuartagno; y de la Producción, Martín Ferré
El intendente local, Enrique Slezack tuvo a su cargo la apertura del acto, y luego de realizar una reseña de las obras llevadas a cabo en su municipio gracias al aporte económico de los gobiernos Nacional y Provincial, señaló: «Hoy más que nunca la militancia está gobernando, desde Cristina, que desde la causa de la militancia transformó este país, del compañero Daniel Scioli, recorriendo cada distrito, inaugurando una obra tras otra, de los compañeros ministros y de los intendentes aquí presentes, hombres reconocidos por su lucha, que han surgido de las bases del peronismo de sus respectivos distritos y del compañero Mariotto, también un militante joven que forma parte de las nuevas camadas del peronismo de la provincia de Buenos Aires.»
Justamente el Lic. Gabriel Mariotto, titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y candidato a vicegobernador provincial, al hacer uso de la palabra a continuación expresó: «Tenemos que hablar de nuestra historia, porque sabemos que este proyecto nacional y popular tiene futuro, tomamos envión en el pasado y florecemos hacia el futuro porque de eso se trata el peronismo, las políticas del 45 al 55 que marcaron nuestro rumbo hoy están más vivas que nunca»
Por último, el Gobernador Daniel Scioli se dirigió a los presentes cerrando el acto con conceptos elogiosos hacia sus ministros y los intendentes de la Tercera Sección Electoral del conurbano: «Tenemos que responder al respaldo que nos da la militancia que hoy está representada en estos grandes luchadores del gran Buenos Aires como el intendente de Berisso, con todas estas obras, impulsor de la continuación de la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta Ensenada. Intendentes que acompañan a nuestra Presidenta, como Patricio Mussi, que sigue el ejemplo de su padre, como Alejandro Granados, con un gran desarrollo productivo en Ezeiza, lo mismo que Daniel Sabatino en San Vicente. Hoy presentamos en la Provincia el índice mas bajo de desocupación y la tasa mas baja de mortalidad infantil desde la vuelta de la democracia. Además, tenemos el índice más alto de crecimiento con respecto a la media nacional, y una cosecha record. Obras de infraestructura, cloacas, agua potable, asfalto, vivienda, que se están llevando a cabo en varios distritos, como el de Lanús, con otro exitoso intendente, Darío Díaz Pérez, que levantó su municipio y recupera además esas pequeñas y medianas empresas que vuelven a resurgir a partir del trabajo común entre el Estado Nacional, la Provincia y el Municipio.»
El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez compartió el escenario con sus pares de Avellaneda, Almirante Brown, Lomas de Zamora, Berazategui, Brandsen, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Quilmes, La Matanza, Ensenada, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Lobos, y San Vicente, todos ellos integrantes del Frente Nacional Peronista.

Informe Nº 331
04/08/11

ESTÁ ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA LOS DIFERENTES NIVELES DE CAPACITACIÓN ESCOLAR

Educación – Durante el segundo semestre del año, el Municipio continuará ofreciendo de manera gratuita cursos para estudiantes pre-universitarios, de orientación vocacional, formación docente y clases de apoyo escolar.

Con el objetivo de proporcionar herramientas útiles de fortalecimiento del aprendizaje, la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación, ya inició la inscripción para que los vecinos de Lanús puedan acceder a las distintas áreas de capacitación que se desarrollarán hasta fin de año.
En ese sentido, los alumnos de los ciclos de educación primaria, secundaria o FinEs I y II podrán tomar clases de apoyo escolar, en tanto que, quienes estén finalizando sus estudios formales contarán con un curso pre-universitario que se extenderá durante tres meses, como así también, con clases de orientación vocacional.
Asimismo, los maestros tendrán la posibilidad de realizar los cursos cuatrimestrales certificados por la Dirección de Capacitación Docente de la Provincia de Buenos Aires los cuales, además otorgan puntaje a la carrera profesional.
En todos los casos, los interesados deberán dirigirse a la Dirección de Educación ubicada en la Casa de la Cultura – Sarmiento 1713, en Lanús Este o de manera telefónica al 4247- 8934 de lunes a viernes de 8 a 13 horas.

Informe Nº 327
02/ 08 /11

DÍAZ PÉREZ ASISTIÓ AL ALMUERZO BRINDADO POR LA SOCIEDAD SICILIANA ITALO ARGENTINA

Colectividad Italiana – El encuentro sirvió para celebrar el día del amigo y tuvo lugar en las instalaciones de la entidad, ubicada en la Avenida Rosales 2403 de Remedios de Escalada.

Tras recibir los saludos de parte del presidente de la entidad, Salvador Pilotta, el Jefe comunal se dirigió a una numerosa cantidad de presentes manifestando con beneplácito que una plazoleta ubicada entre las calles Yerbal, Castro Barros y Lavalleja será el lugar de homenaje a la comunidad italiana en la ciudad de Lanús.
Seguidamente acotó: “Ustedes como institución forman parte de una estructura muy grande de entidades que se dedican a atender las raíces de las comunidades que tiene nuestra ciudad y me parece que es un orgullo poder decir que cada una de las nacionalidades está permanentemente haciendo cosas para recrear su origen, su cultura.”
Posteriormente, y haciendo referencia a su gestión, Díaz Pérez acotó; “Hemos recibido una situación muy crítica en el distrito, pero de esa situación, lo digo con orgullo hemos salido. Pudimos desendeudar totalmente el municipio, lo refinanciamos, pudimos comprar maquinarias, ambulancias, hemos hecho puentes y la limpieza de grandes conductos. Pero lo importante es, que este tiempo que me tocó estar con ustedes, lo hice con el orgullo de saber que aprendí, y todos aprendimos que únicamente con trabajo y con honestidad como lo han hecho ustedes desde el primer día que vinieron de Italia y con perseverancia, se puede crecer y crecer. Yo pude poner a Lanús en pie, ahora está creciendo con un montón de obras que tenemos por delante y esperamos poder seguir creciendo por el Lanús que todos nos merecemos”.
Posteriormente, el intendente recibió un presente y un pergamino nombrándolo socio honorario de la institución.
Acompañaron al intendente, el Subsecretario de Comunicación y Gestión Pública, Néstor Nazabal, el Director de Instituciones de la Sociedad Civil, Alejandro Bobadilla y el Presidente de la Federación Ciciliana, Oddo Filadelfio, entre otros.

Informe Nº 323
30//07/11

CONTINÚAN LOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN DEL DELITO

Durante el procedimiento que contó con la participación del Municipio, la Policía detuvo a dos personas por tenencia de arma blanca y secuestró 6 motos por diversas infracciones.

Dos individuos que portaban armas blancas fueron apresados por personal policial en el marco de un nuevo operativo de saturación realizado en la intersección de las calles Drago y Ocampo del cual, colaboró el área de Protección Ciudadana municipal.
En la pesquisa sorpresa efectuada en jurisdicción de la Comisaría 1º y encabezada por el comisario Víctor Hugo Abramo, también se secuestraron 6 motos por violación a las normativas de Tránsito, se identificó a 48 personas y se mantuvieron demoradas a otras 15 por averiguación de antecedentes.
“Estos controles sorpresivos son uno de los ejes prioritarios de la gestión de Díaz Pérez debido a que los mismos, permiten atacar de manera directa y efectiva el problema de la inseguridad en las calles de Lanús”, remarcó el director de Seguridad de la comuna, Omar Reynoso.
Cabe recordar que esta modalidad de prevención del delito realizada en diferentes puntos del distrito, forma parte de un trabajo conjunto entre las distintas fuerzas policiales y el cuerpo perteneciente al área de Seguridad del Municipio; quienes operan con una base central y realizan patrullaje en forma permanente.

Informe Nº 321
29/07/11

LANÚS FORMARÁ PARTE DE LA RONDA INTERNACIONAL DE NEGOCIOS PyMExSur

Las jornadas contarán con la presencia de representantes comerciales de varios países de Latinoamérica y contemplarán los rubros Alimentos, Bebidas, Construcción, Ferretería y Productos Químicos.

El Municipio de Lanús participará de la destacada Ronda Internacional de Negocios para PyMEs del Conurbano Sur – PyMExSur, organizada en forma conjunta por el Ministerio de Industria de la Nación y PROARGENTINA.
El encuentro, que se desarrollará durante el 2 y 3 de agosto en la Casa de la Cultura de Quilmes y los días 4 y el 5 en el Parque Industrial de Almirante Brown, estará dirigido a los sectores de Alimentos, Bebidas, Construcción, Ferretería y Productos Químicos.
Al respecto, el director de Comercio Exterior de la comuna, Jorge Ferrette -quien asistirá en representación del intendente, Dr. Darío Díaz Pérez- destacó la buena oportunidad que tienen las empresas locales de aumentar su caudal de ventas en el exterior.
“Este tipo de actividades representan una excelente ocasión para que nuestros emprendedores puedan posicionar sus productos a nivel internacional ya que, en las diferentes reuniones, estarán presentes compradores provenientes de Bolivia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Perú y Uruguay”, remarcó el funcionario.
Aquellos empresarios que deseen participar de estas jornadas deberán comunicarse con la Dirección de Comercio Exterior – IMDELA, al teléfono 4249-5203 en el horario de 8.00 a 14.00 o por correo: imdelacomex@gmail.com

Informe Nº 318
27/07/11

HOMENAJE A EVA PERÓN, LA ABANDERADA DE LOS HUMILDES

En horas de la mañana, el intendente asistió al acto realizado en el Hospital General de Agudos “Evita” de Lanús, acompañado por funcionarios locales y provinciales. Por la tarde se trasladó al Ministerio de desarrollo Social de la Nación, en donde se inauguró un mural.

En el recuerdo del pueblo, el 26 de julio de 1952, la abanderada de los humildes pasaba a la inmortalidad a través del legado de su obra. En este marco, de un nuevo aniversario del fallecimiento de EVITA, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez acompañado por la diputada provincial Karina Nazabal, asistió por la mañana al homenaje realizado en el hospital que lleva su nombre.

En el hall central del edificio, en donde se erige el busto de EVA, se recordó la obra de quien actualmente es reconocida como “la mujer del Bicentenario”. El Intendente al dirigirse a los presentes entre otras cosas expresó:“Esta es una fecha triste, pero también es un buen momento para recordar lo que ella nos enseñó, aquella idea de pensar en cómo incluir. Porque ése es su gran legado”.

Minutos más tarde, el jefe comunal junto a la directora del hospital, la Dra. María del Carmen Vivera, recibió a Fernando Leyes y Norma Vázquez, representantes de la Mutual de la Presidencia de la Nación que entregaron para el sector de neonatología ajuares rosas y celestes que llevan impresos imágenes de Eva Duarte y Juan Domingo Perón.

Ya en horas de la tarde noche, el intendente concurrió al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, donde se inauguró el mural diseñado por el artista plástico Eduardo Santoro y construido por el escultor Alejandro Marmo.

Ante una multitud congregada en la avenida 9 de Julio, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que “Eva es un auténtico ícono histórico y cultural de todos los argentinos”, razón que motivó tanto a ella como a los artistas a crear esta imagen inspirada en la figura que tiene Ernesto Guevara en La Habana, Cuba.

Acompañaron al intendente además de los mencionados, Funcionarios de la Comuna, Concejales, Consejeros Escolares, dirigentes políticos y sociales.

Informe Nº 315
27/07/11