Habilitan desde hoy y por 30 días la consulta al padrón electoral

La Cámara Nacional Electoral informó que a partir de este miércoles, y por el término de treinta días, realizará una publicación extraordinaria del padrón provisional, a fin de que los interesados puedan verificar sus datos registrales y realizar las consultas y reclamos correspondientes.

La verificación tiene lugar a raíz de que a partir de enero de 2015 perderán vigencia todos los tipos de ejemplares de documentos de identidad anteriores al denominado «DNI celeste», es decir la Libreta de Enrolamiento, la Libreta Cívica y el Documento Nacional de Identidad «línea verde».

La publicación extraordinaria del padrón provisional tiene como objetivo que los electores puedan corroborar sus datos registrales y eventualmente solicitar la modificación de los mismos.

¿CÓMO REALIZAR LA CONSULTA?

– Ingresar en www.electoral.gob.ar o www.padron.gob.ar.

– Hacer «Click» sobre el recuadro del padrón, ubicado en la cabecera de la página.

– Introducir número de DNI, seleccionar sexo e indicar el distrito. Poner el resultado de la cuenta matemática que se muestra y hacer «Click» en «Buscar en padrón».

– Aparecerá un recuadro con todos los datos.

La consulta también se puede realizar personalmente en la Cámara Nacional Electoral, ubicada en Alem 232 en el horario de 7.30 a 15.30 y en las secretarias electorales de todo el país.
Temas

Fuente: www.minutouno.com

Ritondo: «Mi primera medida será pedirle el traspaso de la Policía Federal a Macri Presidente»

El candidato a Jefe de Gobierno por el PRO, Cristian Ritondo, señaló que su primera medida como Jefe de Gobierno será «pedirle el traspaso de la Policía a Mauricio Macri cuando sea Presidente en el 2015». Estas declaraciones la hizo en el Club Español, donde luego de su lanzamiento, realizó su primer acto de campaña invitado por la Organización Civil «Mujeres como Vos» (MCV), presidida por la Licenciada Carolina Barone, Directora General de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Legislatura, organizadora del evento, quien convocó a más de 500 mujeres profesionales, líderes diplomáticas, empresarias, diputadas, jóvenes estudiantes y periodistas como Fanny Mandelbaum.

El evento organizado bajo el lema «Valores para la Argentina que viene» contó con la presencia de mujeres de la Asociación de Dirigentes, Voces Vitales, Eco Mujeres, la Asociación Mujeres Juezas, la Fundación Nínawa Daher, Fundación Avón, GEMA, Comedor Las Gemelas, Chang Org, Quiero Ayudar.org,Fundación Global, la Asociación Iberoamericana de Empresarias, la Embajada del Congo, Eslovenia, Estados Unidos, Rumania, Costa Rica, Damas.org (Chile), Crecer en Libertad, Centro de Primera Infancia Ositos Cariñosos,la Confederación Argentina de la mediana Empresa, Mujeres de la Policía Metropolitana, Centro Alba, ANUAR, GEMA y las diputadas de la Nación Cornelia Schmidt Lierman, Gisela Scaglia y las legisladoras Carmen Polledo, Raquel Herrero, Lía Rueda, Victoria Roldan Méndez y el diputado Jorge Garayalde. También la Subsecretaría de Comunicación Institucional y la Directora General de Asuntos Institucionales de la Legislatura, Licenciada Adriana Montes y Vanesa Hernández.

«Para mí la política es vocación de servicio porque transforma la realidad para servir a nuestra gente no para servirnos de ella. Mi candidatura es un paso natural. Estoy capacitado para gobernar la ciudad de Buenos Aires. Tuve la oportunidad, desde muy Jóven, de ocupar espacios desde los cuales me tocó gestionar y consensuar soluciones. Durante mi vasta experiencia aprendí a alcanzar consensos y gestionar: pilares del pro», comenzó diciendo Ritondo en una entrevista intima realizada por la periodista Fanny Mandelbaum.

«Mi primera medida como Jefe de Gobierno será pedirle a Mauricio Macri, que no tengo dudas que será el próximo presidente en el 2015, el traspaso de la Policía Federal». Enseguida agregó «Quiero el traspaso de la Policía Federal porque queremos conducirla con eficacia y transparencia. A la inseguridad sólo la vamos a combatir cuando terminemos con la marginalidad y la exclusión y con un plan integral de Seguridad donde la Policía Metropolitana, que la vamos a llevar a las 15 comunas, y la Policía Federal, trabajen en conjunto. Sueño con que ningún vecino de mi ciudad tenga miedo, miedo tienen que sentir los delincuentes, ellos deben estar tras las rejas y nosotros los vecinos tenemos que dejar de enrejar nuestras casas y nuestras plazas», lo que despertó el aplauso de más de 500 mujeres presentes. Ritondo recibió una carta de felicitaciones de Jefe de Gobierno Mauricio Macri.

Ante la pregunta sobre ¿Qué lugar tiene en su agenda las temáticas femeninas, violencia de género, participación política, planes o facilidades para mujeres empresarias?, Ritondo señaló «el empleo y las condiciones de vida de las mujeres son dos variables fundamentales para avanzar hacia el desarrollo equitativo y sostenible de la Ciudad de Buenos Aires. Hoy en Argentina una mujer cada 35 horas es víctima de violencia. Esto suele ocultarse de una agenda política en la que aún prevalece una cultura sexista. Nosotros estamos obligados a discutir figuras como la licencia por violencia de género. En especial porque existe un guiño cómplice de parte de la sociedad que parece dar licencia para matar los maltratadores. Vamos a continuar con los programas implementados desde la Dirección de la Mujer del Gobierno de la Ciudad con la Línea Gratuita para Mujeres Víctimas de Violencia Doméstica y Delitos Sexuales 0800- 666- 8537 que atienden todos los días, las 24 horas y cuyo objetivo general es brindar información, orientar, contener, asesorar en aquellas temáticas relacionadas con la violencia doméstica, el maltrato y abuso infanto-juvenil, los derechos de la salud, y delitos contra la integridad sexual de la mujer interviniendo en situaciones de emergencia y derivando a centros de asistencia».

«Quiero ser el heredero de la gestión de Mauricio Macri. Quiero una Buenos Aires Integral, con la mano tendida para todos los argentinos, donde recuperemos los valores, del respeto por el otro, donde respetemos la autoridad, donde recuperemos el orden que tanto necesitamos y que tanto merecemos. El nuevo nombre de la justicia social es la igualdad de oportunidades y a la igualdad solo se accede por la educación, yo sueño con que el niño de una familia humilde tenga la misma oportunidad que el hijo de una familia adinerada. Por eso vamos a profundizar la educación inicial para incorporar a los niños desde los 45 días», afirmó Ritondo en otra parte de la entrevista.

El precandidato del PRO, señaló también «El gobierno kirchnerista le deja minas antipersonales al próximo gobierno: la suba incontrolable del dólar, la inflación creciente por encima del 35 % anual, gasto público descontrolado, los indicadores negativos en materia de empleo que prenden luces de alarma. Estamos seguros de que la zozobra económica se extenderá hasta fines de 2015, e incluso más allá. Los partidos tradicionales han hecho las cosa mal. Hay que hacer un cambio profundo. Esto sólo lo puede hacer Mauricio Macri cuando sea el próximo Presidente. Así todas estas angustias y zozobras se terminarán».

¿Por qué hay que votar a Cristian Ritondo?, fue la pregunta final de Mandelbaum a lo que contestó: «Integro un partido con los mejores candidatos. Cuento con el apoyo del mejor equipo. Lo que nos impulsa a afrontar este desafío es la conciencia tranquila de lo mucho que hemos hecho pero la profunda inquietud de ver lo que aún falta por hacer, nos impulsa el corazón pero nos conduce la cabeza».

FOTOS: LEONARDO IDORIA

Mauricio Macri: «el PRO es la tercera vía para las elecciones 2015»

En Bariloche, el Jefe de Gobierno porteño insistió en que «los argentinos ven que hay otro futuro y ya no confían en los que vienen gobernando hace 30 años»

l Jefe de Gobierno porteño y aspirante presidencial, Mauricio Macri , insistió hoy en que el PRO es «la tercera vía» como alternativa en las elecciones de 2015 a fin de poder llegar a la Casa Rosada.

«Todos dicen que crecemos en las encuestas pero lo que crece es esta idea de que el cambio es posible y que los argentinos podemos ser protagonistas de nuestro futuro para dejar atrás a los que no han hecho nada por nosotros», indicó Macri.

Durante una recorrida proselitista en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, el líder del PRO añadió: «sigo transmitiendo nuestro mensaje de cambio y somos la tercera vía».

«Por suerte, los argentinos están abriendo su corazón, ven que hay otro futuro y ya no confían en aquellos que vienen gobernando desde hace 30 años y que han hecho muy poco», sostuvo Macri..

 

Fuente: LA NACION

 

En la centroizquierda se UNEN

giustinianiLos Senadores nacionales Fernando ’Pino’ Solanas (Proyecto Sur-UNEN) y Rubén Giustiniani (Partido Socialista) confirmaron la creación de un frente como alternativa de Gobierno para 2015. Este viernes, los Senadores del Interbloque FAP-UNEN-ARI, participaron de la charla-debate “La crisis energética en Argentina”, que se desarrolló en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.

En ese contexto, Solanas manifestó que «junto a Rubén (Giustiniani) venimos trabajando juntos desde hace varios años. Somos impulsores de la construcción de un gran frente nacional para ser gobierno en 2015. La centroizquierda se ha unido, como quedó demostrado en la reunión del miércoles pasado con la presencia de los 8 partidos integrantes del espacio».

Dirigentes de distintas organizaciones políticas se reunieron el miércoles y expresaron la voluntad política común para confluir en un frente que atienda los problemas y potencie las oportunidades de la Nación, según informaron en un comunicado. En el texto, informaron además que preparan un evento público conjunto para mediados del mes de marzo en el que se presentará una declaración de todas las fuerzas políticas integrantes. Se reivindican las experiencias del FAP, del Frente progresista y de UNEN en la CABA.

Solanas sostuvo desde Rosario que «nosotros militamos en la tolerancia y en las coincidencias porque eso es lo que le hace falta a la Argentina: una gran concertación política y social para resolver los acuciantes problemas que padece la población”.

Por su parte Rubén Giustiniani «se lamentó por la falta de inversión y de políticas a largo plazo que impidieron que Argentina sume energías no renovables y evite llegar al déficit energético” y agregó: “Es lamentable; el 90 por ciento de nuestra matriz proviene de fósiles”.

Al finalizar, el cineasta fijó su opinión sobre la política económica del país: «Las últimas medidas son parches. El excedente de la riqueza que produce la Argentina no queda en el país, y se va permanentemente afuera. Esta es una de nuestras peores tragedias», sentenció.

Fuente: www.ciudad1.com