Cultura para todos: Inclusión y participación

GRAN ACTUACIÓN DE MARÍA OFELIA EN EL AUDITORIO DEL MUNICIPIO DE LANÚS – La consagrada cantante misionera se presentó con entrada libre y gratuita en el palacio municipal, en el marco del Programa La Argentina de los más grandes que desarrollan el ANSES, la Secretaría de Cultura de la Nación y el Municipio de Lanús.

La reconocida folklorista María Ofelia brindó un recital donde recreó sus más grandes éxitos en el Auditorio del Municipio de Lanús, en el marco del Programa La Argentina de los más Grandes llevado adelante en forma conjunta por el ANSES y la Secretaría de Cultura de la Nación
Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los abuelos a través de su activa intervención en talleres formados por la Administración Nacional de la Seguridad Social, como así también en diversos espectáculos públicos federales.
María Ofelia, oriunda de San Antonio, en plena selva misionera, se consagró en 1971 en el Festival de Casquín, donde obtuvo el primer premio como solista vocal, y ese mismo año grabó su primer disco La Nueva Voz del Litoral iniciando una exitosa carrera artística de alcance internacional.
Además, fue conductora de varios programas de TV y de diversos ciclos radiales en las emisoras América, Belgrano, Continental y Nacional, a partir de los cuales obtuvo reconocimiento como una de las principales difusoras de nuestro folklore.
Asistieron el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, Ing. Héctor Bonfiglio; el jefe de la UDAI Lanús del ANSES, Dr. Gustavo Magnaghi; el director ejecutivo de la UGL X del PAMI, Ismael Alé; como así también los funcionarios del municipio, Leonardo González; secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación; Martín Allo, subsecretario de Cultura, Educación y Deportes; y Daniel Lancellotti, director general de Prensa y Comunicación.

Informe 252
18/07/12

DARÍO DÍAZ PÉREZ ASISTIÓ A LA INAUGURACIÓN DEL MICROEMPRENDIMIENTO “COCINERITOS EN ACCIÓN”

El encuentro tuvo lugar en el Ministerio Presencia de Dios, ubicado en la avenida Hipólito Yrigoyen 5869 de la Ciudad de Remedios de Escalada.

Invitado especialmente por los pastores generales de la Iglesia Evangélica Bautista Ministerio Presencia de Dios, el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez inauguró oficialmente el microemprendimiento “Cocineritos en Acción”.
En la oportunidad fue recibido por el pastor Daniel Chiniec y su comunidad, el Jefe Comunal recorrió las instalaciones y se interiorizó de los detalles de lo que será una verdadera fábrica de pan, repostería y pastelería.
Al respecto, Chiniec destacó la presencia de Díaz Pérez al tiempo que le agradeció muy especialmente por la gestión realizada ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que “permite hoy, que un sueño tan anhelado se haga realidad y donde más de 100 chicos podrán aprender y degustar lo que fabriquen con sus propias manos” expresó.
Asimismo Díaz Pérez resaltó la labor que viene desarrollando el Ministerio Presencia de Dios en la zona atendiendo las necesidades más importantes de la comunidad y generando proyectos como este que, “Permiten a los niños, y preadolescentes tener a su alcance los medios necesarios para aprender y elaborar su propio alimento. Así que deseo felicitar a todos los que de una u otra forma aportan su granito de arena y quiero que sepan que en este microemprendimiento que genera tanta sana alegría y proyección solidaria a los vecinos, estaremos siempre presentes en todo lo que podamos ayudar y acompañar”.
Cabe acotar, que esta iniciativa conjunta de la mencionada Iglesia Evangélica y la O.N.G. “Argentina Corazón Solidario” iniciará los cursos el próximo sábado 21 de julio a partir de las 9 horas. Dicho aprendizaje, si bien esta orientado a alumnos de entre 9 a 14 años, se esta estudiando poder proyectarlo en días de semana para los adultos.
“Cocineritos en Acción” cuenta con 15 personas que trabajan mancomunadamente junto a tres profesionales encargados de la enseñanza del oficio. Asimismo a través de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se brindo el equipamiento necesario para desarrollar la actividad, consistente en una cocina industrial, hornos, utensillos, amazadoras y alacenas entre otros insumos necesarios.
Se encontraban presentes además la Coordinadora Técnica de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Graciela Inés Olmo, el Director de Cultura Municipal, José Durante, la pastora Mirtha Chiniec, el asesor Municipal Francisco
Ruggeri y vecinos del distrito en general.

Informe Nº 248
16/07/12

Choque entre un colectivo y una ambulancia en Lanús

Un choque entre una ambulancia y un colectivo de la línea 177 en el partido bonaerense de Lanús dejó una víctima fatal.

El accidente ocurrió pasadas las 5.00 en el cruce de la avenida Hipólito Yrigoyen y calle Tuyutí, en Lanús Oeste. A raíz del violento impacto, cuatro personas sufrieron heridas y tuvieron que ser trasladadas a un centro asistencial de la zona. El conductor de la ambulancia murió en el acto.

Desde entonces, se producen demoras en el tránsito que circula por la avenida Pavón.

Fuente: TN

Obras Públicas

BACHEO Y REPAVIMENTACIÓN DE CALLES EN REMEDIOS DE ESCALADA OESTE –
El Municipio de Lanús continúa con el Plan Integral de Pavimentación y Bacheo implementado por la gestión del intendente Darío Díaz Pérez.

Continuando con el Plan de Pavimentación y Bacheo llevado a cabo por el Municipio de Lanús en todo el distrito, se realizaron nuevas tareas en dos sectores de Remedios de Escalada Oeste, con el objetivo de mejorar la circulación vehicular y la seguridad de los vecinos.
En el caso de la calle Jhlandik –en el tramo ubicado entre Magallanes y Hernandarias- se realizó un sellado de juntas, método mediante el cual se vuelca brea en la superficie agrietada, de manera que funcione como capa protectora, impidiendo la filtración de humedad y evitando el debilitamiento del suelo desde su base.
Por otra parte, comenzaron las tareas en la calle Teniente Rangugni, cuyo primer tramo ubicado en la intersección con Andrade ya está listo para la habilitación. Próximamente se continuará el trabajo sobre la misma calle en los tramos comprendidos entre Presidente Avellaneda y O’brien; Mármol y Guido Espano; y Guido Espano y Castro Barros. «A lo largo de esta calle se vienen realizando tareas de bacheo en hormigón simple procediendo primero la demolición y triturado del pavimento para luego volcar el material nuevo. Finalmente se procedió al sellado de la capa asfáltica, proceso que asegura una mayor durabilidad y resistencia», aseveró José Dortona, secretario de Obras de Infraestructura del Municipio.

Informe Nº 246
13/07/12

EL MUNICIPIO DE LANÚS INFORMA A LOS VECINOS

Alerta: Importante – Desde hace algunos días en distintos barrios del Municipio de Lanús se distribuye casa por casa un volante firmado por «Los muchachos del camión», en donde se detallan días y horarios de la recolección de residuos, el barrido de calles y poda domiciliaria. Ante la consulta de varios vecinos alertados por el pedido de una «colaboración» económica para realizar las tareas, el Municipio de Lanús informa que dichas personas y los supuestos servicios ofrecidos, no pertenecen a las actividades programadas por el área de Servicios Urbanos de la Comuna. Para tener en cuenta en dicho volante que se está haciendo llegar a los domicilios se indica que la recolección de residuos se realiza de domingos a viernes a partir de las 20; el barrido de calles de lunes a sábados de 6.00 a 14.00; la poda domiciliaria de lunes a sábado de 7.00 a 15.00; mientras que el levantamiento de barrido de calle se realiza de lunes a viernes, de 12 a 20.
Cabe destacar que el personal y los vehículos utilizados para la recolección que funcionan acorde a los horarios fijados por el área de Servicios Urbanos están identificados con el nombre del Municipio de Lanús y estos no cobran por el trabajo realizado.

Informe Nº 244
12/07/12

SEGURIDAD, TRABAJO CONJUNTO

Se realizó importante reunión entre Funcionarios Municipales, Jefes Policiales y representantes de los diferentes Foros de Seguridad de la comuna.

En una extensa reunión llevada a cabo en la Sala del Centro de Monitoreo del Municipio, los nuevos jefes de la Policía Departamental y Distrital, Comisarios Carlos Perillo y Miguel Ángel Quinteiros, respectivamente, asumieron el compromiso de intensificar las medidas de prevención y lucha contra el delito en las calles ante los titulares de los foros de seguridad, funcionarios locales y miembros de las comisarías del distrito.
«Este encuentro fue muy positivo, ya que desde la Gestión del Intendente Darío Díaz Pérez, generamos un canal de comunicación directo entre los vecinos y las autoridades máximas de la cúpula policial, en este caso Departamental y Distrital», remarcó el secretario de Protección Ciudadana, Convivencia y Acceso a la Justicia, Mariano Amore, resaltando además, el compromiso de trabajo asumido por Quinteiros y Perillo.
En ese sentido, el funcionario municipal subrayó la relevancia que tomarán esas reuniones que se llevarán a cabo en primer lugar, cada quince días, con el objetivo de articular y canalizar las demandas de la ciudadanía. «La gestión municipal será la organizadora y garante del desarrollo de estos espacios que buscan generar soluciones mediante el contacto fluido entre la policía y los ciudadanos», afirmó.
Entre los temas analizados en la primera jornada, figuraron la necesidad de aumentar la presencia de efectivos policiales para recorrer las calles del distrito, la creación de un área en las comisarías que abarque las relaciones con la comunidad y la urgencia de intensificar los controles de todo tipo de lo que se conoce cotidianamente como desarmaderos de autos o venta de autopartes usados.
Participaron de la reunión de trabajo, además de los mencionados, el subsecretario de Protección Ciudadana, Convivencia y Acceso a la Justicia, Omar Reynoso y los directores de Participación Comunitaria y Habilitaciones Comerciales, Benigno Rojas y Alejandro Galoppo, respectivamente.

Informe Nº 243
12/07/12

SE INAUGURÓ LA FERIA DISTRITAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2012

En este importante encuentro anual se exponen proyectos elaborados por alumnos de escuelas públicas y privadas de Lanús.

Quedó inaugurada oficialmente La Feria Distrital de Ciencia y Tecnología 2012 llevada a cabo en la EGB Nº 58 Mercedes de San Martín -Pergamino y Bouchard, Lanús Este- en la cual, se supervisaron 140 trabajos referentes a las áreas de matemáticas, ciencias naturales, sociales y tecnología.
Luego de la entonación del Himno Nacional Argentino a cargo de la Banda Municipal, el director de Educación y Capacitación del Municipio de Lanús, Alfredo Giorno, transmitió a los presentes los saludos y las felicitaciones enviadas por el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, como así también elogió a los alumnos por la buena calidad y el ingenio demostrado en los proyectos elaborados. “Estamos muy orgullosos por el alto nivel de los stands, como así también, por la masiva participación de los estudiantes del distrito en este certamen. Ojalá que, este año, podamos traer otro premio para Lanús”, manifestó recordando el galardón obtenido en matemáticas por la ESB 35 durante la feria nacional 2011 desarrollada en el predio de Tecnópolis.
A su turno, la Inspectora Jefa Regional, Ana María Casadamón, resaltó el fuerte compromiso de la comunidad educativa con la muestra. “Sin los docentes y los alumnos nada de esto sería posible. Por eso, no sólo quiero destacar la labor diaria en el aula sino que además, me parece muy meritorio que los chicos se animen a mostrar lo que hacen”, resaltó transmitiendo además, las salutaciones del Intendente y del presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella.
“Todo lo que se realice dentro del aula es maravilloso porque es el ámbito donde el niño aprende a ser un ciudadano libre y responsable con la sociedad”, añadió.
En la oportunidad, los alumnos de establecimientos educativos pertenecientes a la Región 2, contaron con el asesoramiento de los profesores para perfeccionar sus obras las cuales, serán nuevamente presentadas en la Feria Regional que se realizará los días 4 y 5 de septiembre en Abremate.
Estuvieron presentes, la inspectora Jefa Distrital, Marcela Cancela, los coordinadores de la feria, directores educativos Fabián De Maio, Gerardo Pérez y Andrea Poncet, la directora de la ESB 58, Patricia Bruni, docentes e inspectores, entre otros.

Info Nº 240
05/07/12

Somos mucho más que dos

Los hermanos Barros Schelotto comenzaron su ciclo como entrenadores en Lanús. En el Poli Granate, y con las ausencias de Camoranesi y Regueiro, Guillermo tomó las riendas y Gustavo lo secundó. Desde este miércoles trabajarán en el predio de AFA.

Un reto más. Pero del otro lado de la línea… Guillermo Barros Schelotto comenzó este martes su carrera como entrenador poniéndose el buzo granate de Lanús en reemplazo del cesanteado Gabriel Schurrer. Alrededor de las 10, en el Poli de Arias y Guidi, el Melli encaró los primeros trabajos que tuvieron las ausencias con aviso de Mauro Camoranesi (quien, incluso con contrato, debe definir su continuidad) y del uruguayo Mario Regueiro.

Siempre cerca de sus pasos, sangre de su sangre, se mostró Gustavo, quien será algo más que su ayudante de campo, figura que no le resulta desconocida ya que fue la mano derecha del uruguayo Gregorio Pérez en Peñarol y Libertad de Asunción. Además, dentro de la logia Tripera, también participaron de los primeros movimientos Ariel ‘el Pata’ Pereyra (asistente y DT de la Reserva), Enzo Noce (quien ya trabaja en el club como entrenador de arqueros), auxiliados por Javier Valdecantos y Fabián Gallucci, los DT’s.

Las tareas se dividieron en dos grupos: uno trabajó en el estadio Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez (la banda de Gustavo) y Guille lo hizo en las canchas 4 y 5.

Desde este miércoles hasta el sábado, la dupla y Cía trabajarán en el predio que tiene la AFA en Ezeiza, por ahora, sin muchas caras nuevas. Más allá de la vuelta del goleador de la B Nacional, Gonzalo Castillejos (así como del otro delantero centro, Cristian Menéndez), y de Javier Carrasco –con paso por el Tigre sensación-, no se trata de otra cosa que regresos post préstamos, como Hernán Grana, Fernando Barrientos y los chicos que fueron a Atlanta. Mientras tanto, la dirigencia aún sueña con Lucas Viatri y el paraguayo Víctor Ayala.

Fuente: Olé

Lanús: Megaproyecto “Nuevo Valentín Alsina”

CRISTINA FERNÁNDEZ Y DARÍO DÍAZ PÉREZ PRESENTARON EN TELECONFERENCIA EL EMPRENDIMIENTO INMOBILIARIO – El mismo se realizó desde Casa de Gobierno para todo el país de forma simultánea en contacto con Lanús y las provincias de Río Negro y Santa Fe, donde también se inauguraron obras de gran relevancia.

Desde el Salón de las Mujeres de Casa de Gobierno, la Presidenta de todos argentinos Cristina Fernández de Kirchner, por medio de videoconferencia, en conexión directa con el intendente Darío Díaz Pérez desde el Auditorio del Municipio de Lanús, presentaron el emprendimiento “Nuevo Valentín Alsina”, un impactante complejo habitacional que ya está en marcha en el predio de la ex Campomar. Acompañaban a la Primera mandataria Nacional, la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; el ministro de Educación, Alberto Sileoni; el presidente de Caritas Argentina y obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea; el director general de Caritas Argentina, Lic. Gabriel Castelli; el secretario de Obras Públicas, José López; y el secretario general de Presidencia, Oscar Parrilli.
En primer término, la presidenta tomó contacto con el gobernador de la Provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien acompañado por vicegobernador Carlos Peralta y el director de Vialidad Nacional, Ing. Nelson Periotti, procedió a la inauguración de la pavimentación del tramo Chelforo – La Japonesa de la Ruta Nacional 232, empalme con la Ruta Nacional 22.
Acto seguido, se estableció la conexión con el Palacio Municipal de Lanús, donde el intendente, acompañado por la diputada provincial Karina Nazabal; el senador provincial José Luís Pallares; y los titulares de la firma Eling S. A., el presidente, Arq. Osvaldo Acosta; el vicepresidente, Ing. Gerardo Ferrer; y el director de Asuntos Corporativos, Ing. Eduardo Barbera, presentaron oficialmente las obras del complejo “Nuevo Valentín Alsina”, un barrio abierto dentro de un terreno de 5,8 Hectáreas, en el predio de la “ex Campomar”, conocida empresa textil que por más de 100 años fue una pieza clave para el desarrollo y la historia de esta ciudad. Allí se ya comenzaron los trabajos de construcción de 2.500 departamentos de uno, dos y tres ambientes, en edificios de trece pisos con espacios verdes y calles internas abiertas al tránsito vehicular. Dicho emprendimiento se divide en tres áreas: residencial, comercial y espacio libre y comunitario, que proveerá a esta zona de más lugares al aire libre, recreativos y educativos. Después de recibir las felicitaciones de la presidenta de todos los argentinos, el Dr. Díaz Pérez expresó: “Esta es una demostración clara de un gobierno nacional que planifica, organiza, interviene, y se compromete con las necesidades de la población para articular acciones conjuntas con el capital privado y el estado municipal, como este emprendimiento que va a generar un alto impacto en Valentín Alsina, con un barrio que va ser espectacular, será una entrada a Lanús ejemplar, y que también va a generar muchas fuentes de trabajo para nuestros vecinos”.
Por último, la videoconferencia se cerró conectando con la Provincia de Santa Fe, donde se anunció la adjudicación de la Planta de Tratamiento Integral de Residuos Domiciliarios de la ciudad de Rosario, en un acto que contó con la presencia del secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Dr. Juan José Mussi, y la intendenta municipal de Rosario, Mónica Fein.

Informe 237
03/07/12

Acortando distancias entre Lanús y el mundo

REPRESENTANTES DE LA EMBAJADA DE LA INDIA VISITARON EL MUNICIPIO DE LANÚS – El encuentro se estableció en el marco del programa que la comuna lleva adelante a través del IMDELA, tendiente a establecer lazos comerciales entre diferentes países y las industrias locales.

Como continuidad de las reuniones mantenidas a lo largo del año y en el marco del Programa “Acortando distancias entre Países” representantes de la Embajada de la India visitaron el Municipio de Lanús. Luego de una breve recepción realizada en la sede del IMDELA Instituto Municipal de Desarrollo Económico de Lanús (IMDELA) el consejero de dicha Embajada, Sajeev Babu Kurup recorrió la curtiembre Ángel Giordano S.R.L. para conocer el funcionamiento de la misma y la calidad de los productos de esta gran empresa de trayectoria nacional afincada hace décadas en el distrito.
El funcionario internacional fue recibido por Bruno Giordano, Marcelo Piatek y Daniel Neira, responsables de esta firma familiar, quienes detallaron cuáles son los procesos de producción y tratamiento, y su compromiso permanente con el cuidado del medio ambiente.
“Este acercamiento que llevamos a cabo hoy entre la firma Ángel Giordano y la Embajada India es un eslabón más de las políticas que en esta materia, son llevadas adelante por la Gestión del Intendente Darío Díaz Pérez que tiene entre otros objetivos, el de establecer estos vínculos de manera que empresas radicadas en Lanús se muestren y logren establecer los lazas necesarios lograr un mayor desarrollo productivo”, destacó Jorge Ferrete, director de Comercio Exterior del Municipio de Lanús.
Participaron de la recepción y recorrida por la empresa, el funcionario del municipio mencionado, como así también, la secretaria de Gestión Ambiental, Lara Villalba; el subsecretario de IMDELA, Gustavo Malvasso; el director de Promoción Industrial del mismo instituto, Aldo Iandiorio; y el oficial comercial de la Embajada de India en la Argentina, Marcelo Quatromano.

Info Nº 239
04/07/12

CRISTINA FERNÁNDEZ Y DARÍO DÍAZ PÉREZ PRESENTARON EN TELECONFERENCIA EL EMPRENDIMIENTO INMOBILIARIO

El mismo se realizó desde Casa de Gobierno para todo el país de forma simultánea en contacto con Lanús y las provincias de Río Negro y Santa Fe, donde también se inauguraron obras de gran relevancia.

Desde el Salón de las Mujeres de Casa de Gobierno, la Presidenta de todos argentinos Cristina Fernández de Kirchner, por medio de videoconferencia, en conexión directa con el intendente Darío Díaz Pérez desde el Auditorio del Municipio de Lanús, presentaron el emprendimiento “Nuevo Valentín Alsina”, un impactante complejo habitacional que ya está en marcha en el predio de la ex Campomar. Acompañaban a la Primera mandataria Nacional, la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; el ministro de Educación, Alberto Sileoni; el presidente de Caritas Argentina y obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea; el director general de Caritas Argentina, Lic. Gabriel Castelli; el secretario de Obras Públicas, José López; y el secretario general de Presidencia, Oscar Parrilli.
En primer término, la presidenta tomó contacto con el gobernador de la Provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien acompañado por vicegobernador Carlos Peralta y el director de Vialidad Nacional, Ing. Nelson Periotti, procedió a la inauguración de la pavimentación del tramo Chelforo – La Japonesa de la Ruta Nacional 232, empalme con la Ruta Nacional 22.
Acto seguido, se estableció la conexión con el Palacio Municipal de Lanús, donde el intendente, acompañado por la diputada provincial Karina Nazabal; el senador provincial José Luís Pallares; y los titulares de la firma Eling S. A., el presidente, Arq. Osvaldo Acosta; el vicepresidente, Ing. Gerardo Ferrer; y el director de Asuntos Corporativos, Ing. Eduardo Barbera, presentaron oficialmente las obras del complejo “Nuevo Valentín Alsina”, un barrio abierto dentro de un terreno de 5,8 Hectáreas, en el predio de la “ex Campomar”, conocida empresa textil que por más de 100 años fue una pieza clave para el desarrollo y la historia de esta ciudad. Allí se ya comenzaron los trabajos de construcción de 2.500 departamentos de uno, dos y tres ambientes, en edificios de trece pisos con espacios verdes y calles internas abiertas al tránsito vehicular. Dicho emprendimiento se divide en tres áreas: residencial, comercial y espacio libre y comunitario, que proveerá a esta zona de más lugares al aire libre, recreativos y educativos. Después de recibir las felicitaciones de la presidenta de todos los argentinos, el Dr. Díaz Pérez expresó: “Esta es una demostración clara de un gobierno nacional que planifica, organiza, interviene, y se compromete con las necesidades de la población para articular acciones conjuntas con el capital privado y el estado municipal, como este emprendimiento que va a generar un alto impacto en Valentín Alsina, con un barrio que va ser espectacular, será una entrada a Lanús ejemplar, y que también va a generar muchas fuentes de trabajo para nuestros vecinos”.
Por último, la videoconferencia se cerró conectando con la Provincia de Santa Fe, donde se anunció la adjudicación de la Planta de Tratamiento Integral de Residuos Domiciliarios de la ciudad de Rosario, en un acto que contó con la presencia del secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Dr. Juan José Mussi, y la intendenta municipal de Rosario, Mónica Fein.

Informe 237
03/07/12

DARIO DÍAZ PÉREZ JUNTO A COLLIA EN LA ASUNCIÓN DE LOS NUEVOS DIRECTORES DEL HOSPITAL EVITA

El jefe comunal y el titular del Ministerio de Salud provincial encabezaron el acto de asunción de las nuevas autoridades del Hospital Interzonal situado en el distrito.

En un acto realizado en el Aula Magna del Hospital Interzonal de Agudos Eva Perón, el intendente Darío Díaz Pérez y el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia, presentaron a las flamantes autoridades de ese nosocomio cuyo titular es el doctor Carlos Alberto Franco.
Al respecto, el jefe comunal destacó el compromiso de los profesionales médicos con la entidad. “Evidentemente, existe un fuerte acompañamiento de los trabajadores en relación al cambio de dirección que se inicia en estos momentos. Desde la gestión municipal, apostamos a eso porque, si bien aquí se atienden pacientes de diferentes distritos, no obstante, este hospital es el timón del sistema sanitario en nuestra comuna”, sostuvo.
Asimismo, remarcó el permanente apoyo recibido por parte de los sectores gremiales, como así también, de los gobiernos nacional y provincial. “Aspiramos a inaugurar otra etapa de crecimiento y avance. Gracias ministro por comprender el cambio que necesitaban los empleados”, subrayó.
Por su parte, Collia agradeció la tarea militante y comunitaria de los profesionales presentes. “Sé que trabajarán para que esta empresa social cumpla eficientemente su papel de entidad de bien público lo cual, se logra manteniendo abiertas las puertas a la comunidad y a los diversos sectores de la misma”, manifestó recordando su vasta trayectoria como neurocirujano.
Además, felicitó a los médicos por la pasión y energía demostrada en el cumplimiento de su deber y realzó algunos logros alcanzados por su área. “Apuntamos a respetar al sujeto de derecho. La incorporación de 10 vacunas al calendario es una manera de gestionar en ese sentido”, señaló.
A su turno, Franco recordó sus 37 años de experiencia dentro del nosocomio e hizo hincapié en los difíciles momentos vividos durante la última dictadura militar. “Nosotros somos los encargados de custodiar las enseñanzas de aquellos que siguieron el ejemplo de Ramón Carrillo porque sabemos muy bien que, a pesar de los contratiempos, siempre pusimos el lomo para defender la salud pública. Tenemos mucha fe, ganas y confianza porque sabemos que contamos con ustedes”, expresó.
Estuvieron presentes, los flamantes directores Asociados, doctores Mónica Lencina, Enrique Lanziano y Héctor Capece, el director Provincial de Hospitales, Claudio Ortiz, -quien, entre otras cuestiones, ponderó el funcionamiento de las áreas de pediatría y maternidad e instó a optimizar el sistema de actividades programadas- el titular de la Región Sanitaria 6º, Vicente Ierace, los directores de los Hospitales Narciso López y Arturo Melo, doctores Antonio Brunetti y Mario Pérez, respectivamente, el presidente del Concejo Deliberante Héctor Bonfiglio, el secretario de Salud, Daniel Nucher, el secretario de Gobierno, Juan Carlos Viscellino, el secretario de Economía y Finanzas, Silvio Franqueira, la secretaria de Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental, Lara Villalba, y el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación Leonardo González, demás funcionarios del municipales, concejales, consejeros escolares, personal del hospital y miembros de instituciones sociales del Partido, entre otros.
Info Nº 236
03/07/12

DARÍO DÍAZ PÉREZ SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DE LA FIRMA JAPONESA NEC, LÍDER EN SISTEMAS DE SEGURIDAD

Los empresarios realizaron una visita al Centro de Emergencias y Monitoreo del municipio para evaluar la forma de trabajo y analizar la tecnología más adecuada para mejorar la calidad del servicio. En septiembre comenzarán a aplicarse nuevas técnicas en lo que será la «prueba piloto» en cámaras ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad.

El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, acompañado por el secretario de Seguridad local, Mariano Amore; se reunió con representantes japoneses de la firma Nec, líder mundial en tecnologías de seguridad, con el propósito de mejorar aún más la calidad del servicio de vigilancia urbana implementado por el Municipio de Lanús. Para ese fin, los empresarios visitaron el Centro de Monitoreo, en donde se consustanciaron con la modalidad de trabajo y los delitos que mantienen más alerta al personal, hecho que permitirá evaluar, aplicando modernas tecnologías, técnicas acordes a las características de la ciudad, que redundarán en más prevención del delito a lo largo y a lo ancho del distrito.
«Nuestro Centro de Monitoreo y Emergencias es modelo en toda la provincia de Buenos Aires. Mejorarlo día a día es fundamental. Actualmente tenemos cámaras en funcionamiento, pero la particularidad de este tipo de tecnología que estamos analizando hoy, nos permitiría almacenar una mayor cantidad de información y otra forma de chequear la misma, lo que en muchas situaciones aceleraría aquellos procesos en los que el municipio debe colaborar con la justicia para el esclarecimiento de casos», destacó Díaz Pérez.
Los representantes de la importante firma de reconocida experiencia y trayectoria internacional, subrayaron que para concretar el primer paso hacia el cambio en técnicas de seguridad, es fundamental el conocer la operatoria para ofrecer la mejor tecnología, de manera de buscar la opción más adecuada para aplicar en el distrito diferenciando tres tipos de seguridad asociadas al video análisis: El modo video analítico, la búsqueda forense y el reconocimiento de patentes que hayan sido cargadas en el sistema por pedido de captura por la Justicia. Esta forma de operar es fundamental a la hora de montar un operativo para prevenir un delito o de esclarecerlo. Además, el sistema permitirá el almacenamiento de una mayor cantidad de información y la exploración avanzada a partir de búsquedas virtuales más específicas.
Cabe mencionar que actualmente este sistema es utilizado en otras ciudades del país con muy buenos resultados. Además, esta tecnología ha sido puesta en práctica en el Brasil -al día de hoy en una etapa o período de prueba-, más precisamente en las inmediaciones de los estadios, hoteles, campos de entrenamientos, etc. a propósito de la realización del próximo Mundial de fútbol en ese país sudamericano.
Además de los mencionados, participaron del encuentro el jefe de Gabinete, Roberto Crespo Armengol, el representante de NEC en Argentina, Patricio Delorme, y los empresarios de la firma en Japón, Jun Otsuka, Takeshi Moribe y Keiichi Urashita.

Informe 224
28/06/12

Viviendas en Lanús

LA PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ Y EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ PRESENTAN UN PROYECTO PARA VALENTÍN ALSINA – Mañana martes 26 la Presidenta de la Nación, junto al Jefe Comunal participaran de la presentación de un proyecto de 2500 viviendas de departamentos que desarrollará la empresa Deisar del Grupo Electroingeniería en el ex predio Campomar, ubicado en la Av. Remedios de Escalada al 3300 de Valentín Alsina, en el partido de Lanús.

En la sede del Municipio de Lanús, Av. Hipólito Yrigoyen 3863 y desde las 11.30 horas, se realizara una video conferencia con la participación de la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, del Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, del Presidente y Vice de Electroingeniería, Ings. Osvaldo Acosta y Gerardo Ferreyra con el objetivo de presentar el proyecto Nuevo Valentín Alsina que contempla la construcción de 2.500 departamentos para vivienda familiar.
Posteriormente en el predio de la ex fábrica Campomar, desde las 17 horas y con la presencia del Gobernador Daniel Scioli, autoridades nacionales, de la provincia de Buenos Aires, del Municipio de Lanús, de entidades intermedias, empresarios, desarrollistas e inmobiliarias, conocerán el proyecto por parte del Ing. Osvaldo Acosta, y del arquitecto Roberto Converti, de Oficina Urbana, estudio que diseñó el Master Plan recibirán a unos 400 invitados en el predio donde se construirán los edificios.
El proyecto cuenta con el apoyo del gobierno municipal, que promueve el mejoramiento de la trama urbana y de la calidad de vida de sus habitantes, como asimismo la conectividad con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos vecinos, a través del Plan de Reconversión Urbanística del Área del Puente Alsina. El emprendimiento se encuentra emplazado dentro de un terreno de 5,8 Hectáreas, en el predio de la “ex Campomar”, conocido así por los vecinos por ubicarse aquí la fábrica –desde hace años inactiva- de esta empresa textil que por más de 100 años fue una pieza clave para el desarrollo y la historia de esta ciudad. Allí se ya comenzaron los trabajos de construcción de 2.500 viviendas en un barrio abierto en edificios de trece pisos, departamentos de uno, dos y tres ambientes, con espacios verdes y calles internas abiertas al tránsito vehicular. Dicho emprendimiento se divide en tres áreas: residencial, comercial y espacio verde libre y comunitario, que proveerá a esta zona de más lugares al aire libre, recreativos y educativos. Tiene, entre sus objetivos, producir una mayor calidad ambiental del área, favorecer la radicación de nuevas viviendas y fomentar la actividad comercial y recreativa afín a tan importante punto del mapa metropolitano.Nuevo Valentín Alsina brindará a sus residentes comodidad, seguridad y calidad de vida urbana y ambiental, y con ellas, una mejor integración social ya que se revaloriza el patrimonio general del área, la identidad y la recuperación de un lugar tan tradicional para todos los vecinos de Valentín Alsina. El desarrollo inmobiliario en forma integral está a cargo de Desarrollos Inmobiliarios S.A. (Deisar), empresa perteneciente al grupo Electroingeniería quien cuenta con el respaldo de 34 años de trabajo en el marcado nacional y latinoamericano, siendo actualmente líder en obras de infraestructura en el país.
Info Nº 221
25/06/12

REGULARIZACIÓN DE DEUDA TRIBUTARIA PARA CONTRIBUYENTES MOROSOS

A través de la Administración Municipal de Ingresos Públicos (AMIP), la comuna pone a disposición de los vecinos, diferentes planes de cancelación de deudas en mora para viviendas particulares, como así también comercios e industrias.

El intendente, Darío Díaz Pérez, a través de la AMIP, estableció nuevos planes de pago para que los contribuyentes regularicen de forma espontánea sus obligaciones tributarias vencidas al día de la fecha. El mismo, rige tanto para las viviendas particulares como para los comercios e industrias.
El presente régimen incluye bonificaciones por pago contado e importantes descuentos que varían en función del plazo en el cual, se cancelará la deuda.

Para obtener mayor información, dirigirse a:

Administración Municipal de Ingresos Públicos (AMIP)
Edificio Municipal Eva Perón -Av. Hipólito Yrigoyen 3863, PB, Lanús Oeste
de Lunes a Viernes en el horario de 7.30 a 14 hs.

Informe 216
19/06/12

Comercio Exterior: Por un mayor desarrollo

EL MUNICIPIO DE LANÚS CONTINÚA FORTALECIENDO EL POTENCIAL DE LAS PYMES DEL DISTRITO – A través del IMDELA, Instituto Municipal de Desarrollo Económico, se reunió con funcionarios de la Embajada de India para fortalecer el vínculo comercial con ese país.

En el marco de las Políticas llevadas adelante por el Intendente Darío Díaz Pérez a través del IMDELA, funcionarios del Municipio de Lanús continúan las conversaciones con diferentes representantes de países del mundo con el objetivo de afianzar los lazos que permitan un desarrollo mayor de las empresas afincadas en el distrito. En esta oportunidad, el director de Comercio Exterior Jorge Ferrete, se reunió con el consejero de la Embajada de la India, Sajeev Babu Kurup, y con Marcelo Quatromano, responsable de promover el intercambio comercial entre ambos países.
Ferrete, concurrió al mencionado encuentro con ejecutivos de la empresa Meridian Plástico dedicada a la fabricación y procesamientos de productos y subproductos de plásticos para la ingeniería
Durante la reunión, se evaluó la posibilidad de ampliar la oferta de las empresas de Lanús, dando a conocer el consejero Babu Kurup las herramientas que la embajada pone a disposición del distritito junto a información oportuna para facilitar un buen comienzo en las relaciones entre los dos países. Además, el Funcionario del Municipio sostuvo: “Estamos trabajando la posibilidad cierta de realizar próximamente una misión comercial multisectorial inversa”
Cabe mencionar que India representa un mercado de sumo interés para Argentina, sobre todo para productos como cuero, aceite de soja, aceite de girasol, cobre, carbón, acero, equipos de gnc, lana y vino.

Info Nº 219
22/06/12

DÍAZ PÉREZ ENCABEZÓ EL ACTO DE JURA DE LEALTAD A LA BANDERA A ALUMNOS DEL DISTRITO

LA TRADICIONAL CEREMONIA SE LLEVÓ A CABO EN LOS JARDINES DEL PALACIO MUNICIPAL.
El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, tomó juramento a la bandera a alumnos de distintos establecimientos educativos de la comuna durante el acto conmemorativo que recuerda el fallecimiento de su creador, el general Manuel Belgrano.

El encuentro comenzó con una chocolateada en el AuditorioHugo del Carril y continuó en los jardines del Edificio Municipal Eva Perón con la entonación del Himno Nacional Argentino y la bendición impartida por el Cura de la Parroquia San José de los Obreros, Jorge Mengui.
Tras el izamiento de las banderas nacional, provincial y local, el jefe comunal realizó la toma de promesa de lealtad al emblema patrio a los estudiantes presentes. «Estoy muy contento de contar con la presencia de todos ustedes en un encuentro donde, año tras año, las nuevas generaciones participan de este acontecimiento tan importante para la memoria de un pueblo», señaló.
Asimismo, destacó el valor demostrado por todos los patriotas que defendieron la soberanía argentina. «En memoria de nuestra Patria, este día también tenemos que mirar a quienes dieron su vida por la bandera. Por eso, pido un fuerte aplauso por los héroes de Malvinas que hoy están aquí con nosotros», expresó Díaz Pérez.
Posteriormente, las autoridades presentes entregaron diplomas y medallas a alumnos de las escuelas números 6, 7, 8, 9, 12, 15, 17, 19, 29, 38, 64, 69, 501, 503, 504, 506 y 507, como así también, de los colegios Inmaculada Concepción, Castro Barros, Santa Teresa y Escuela Cultural Armenia.
Estuvieron presentes, la diputada provincial Karina Nazabal, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio, el subjefe de la Departamental de Lanús, Jorge Bonino, la inspectora Distrital, Marcela Cancela, como así también, numerosos funcionarios del Ejecutivo, integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Lanús Este, autoridades policiales de las diferentes seccionales de la comuna, jefes distritales e inspectores escolares, concejales y consejeros escolares.

Informe 218
19/06/12

APERTURA DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN *CONSTRUYENDO COLECTIVAMENTE EQUIDAD DE GÉNERO*

Por Más inclusión y Más igualdad – El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez dio inicio a la serie de cinco encuentros que se realizarán en el Auditorio Hugo del Carril del Palacio municipal, en Villa Jardín y en Monte Chingolo, dejando inaugurada formalmente la escuela.

En el marco de las políticas que sobre género son llevadas por el Municipio de Lanús con el firme objetivo de erradicar la violencia familiar, el Jefe Comunal realizó la apertura de la Escuela de Formación sobre políticas de género. Una propuesta tendiente a descentralizar la asistencia brindada en el Hospital Evita mediante el programa “Decí Basta”, para llevarla directamente a los barrios, específicamente en esta etapa a Villa Jardín y Monte Chingolo, donde se realizaran los talleres de capacitación.
“El país cambió y sigue cambiando. Esta transformación cultural que se está dando es posible gracias a un grupo de personas que está abriendo las puertas y el camino a la diversidad, los derechos y el respeto. Ahora nos corresponde a todos darle continuidad y, por mi parte, siempre voy a apoyar todo lo que tenga que ver con los derechos y, en este caso, el debate sobre las cuestiones judiciales”, expresó Díaz Pérez con respecto a esta iniciativa y a la coordinación de Género y Diversidad Sexual creada en 2008.
Es importante destacar que a través de cinco talleres, los especialistas a cargo capacitarán a más de setenta inscriptos que trabajarán en los barrios no solo para la asistencia a víctimas de violencia familiar sino en temas asociados a la prevención. “Tenemos que atacar todos los frentes, no solo desde el hecho ya consumado sino desde la necesidad de evitar que se incremente el número de víctimas. Por eso asistiremos en cada zona, para que todos sepan qué hacer ante un hecho de violencia”, señaló el coordinador de Género y Diversidad Sexual del Municipio de Lanús, Juan Pablo Panebianco, quien además remarcó el apoyo del intendente y su preocupación por hablar de estas cuestiones como así también buscar soluciones a temas que en 2008 todavía parecían imposibles de tratar.
Por su parte, la diputada provincial Karina Nazabal hizo referencia al proyecto de ley que ya tiene media sanción y que busca declarar la emergencia social por violencia de género. “Es importante que esto sea posible, porque no podemos permitir que mueran más mujeres en manos de sus parejas o ex parejas”,puntualizó Nazabal, quien además se refirió a la diversidad y a la elección de la identidad remarcando que “hay que construir desde la cultura en donde lo distinto deje de tratarse desde cuestiones negativas por ser víctimas de abusos y violencia, y en donde lo distinto comience a ser sinónimo de valor”.
Durante la jornada estuvieron a cargo de las charlas la magíster en Estudios de Género, Paola Solorza y la escritora Marlene Wayar (en el bloque “Género, Políticas con Perspectiva de Género y construcción de redes), Silvina Peruggino y Cristina Oroño del Concejo Nacional de las Mujeres (en el debate por derechos), la trabajadora social de la oficina de Atención a la Víctima de la Corte Suprema de Justicia, Analía Vega (coordinando el Bloque de Violencia de Género), por la Dirección Nacional de Migraciones, Vanesa Mazzoni junto a Raquel Navarro (en la charla sobre Trata de personas desde una perspectiva de género), y Diego Cao (a cargo del bloque sobre Derechos sexuales).
Participaron de la jornada el Secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González (quien agradeció a Díaz Pérez por la importancia que se le da a los derechos cuando se habla de género y violencia familiar); la Subsecretaria de esa misma área, Mariela Fernández; las representantes del Movimiento Mujeres del Sur Laura Belardo y Paola Rezano; y la activista y directora de la revista El Teje, Marlene Wayar.

Info Nº 215
18/06/12

DARÍO DÍAZ PÉREZ DIO INICIO A UN NUEVO CURSO DE CAPACITACIÓN PARA EMPLEADOS MUNICIPALES

Municipio de Lanús: Integración – El jefe comunal presentó las jornadas denominadas Contextos Inclusivos para personas con discapacidad visual destinadas al personal municipal de las áreas de atención al público.

El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, lanzó el curso Contextos Inclusivos para personas con discapacidad visual con el objetivo de efectivizar y mejorar la calidad en la atención de las personas no videntes en las diferentes áreas del Municipio.
“Esta iniciativa apunta a brindar herramientas teóricas que ayuden a los trabajadores municipales a optimizar el trato con los vecinos no videntes, como así también, a encontrar respuestas rápidas y efectivas para ellos”, remarcó el jefe comunal.
Además, subrayó la importancia de la empatía en las relaciones interpersonales. “Tener conciencia de la necesidad del otro es fundamental para generar un trato agradable y de compromiso entre el empleado y la persona con discapacidad. Esperamos contribuir con éxito en ese sentido”, señaló.
Las clases que se dictarán en la sede de la Cámara Federal Empresarial Multisectorial (CAFEM) y en la Universidad Kennedy incluyen diferentes módulos de aprendizaje que contemplan temáticas tales como la simbología del sistema braille y la accesibilidad en la vía pública. Las mismas serán dictadas por la profesora de la Escuela 506 María Angélica Rovai.
La cursada será organizada por la Subsecretaría de Comunicación y Gestión Pública local y estará dividida en dos encuentros semanales que arrancarán el próximo 25.
Estuvieron presentes, el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González, el subsecretario de Comunicación y Gestión Pública, Néstor Nazabal, el subsecretario de Cultura, Educación y Deporte, Martín Alló, el director General de Recursos Humanos, Juan Carlos Bezzone, el director de Educación Alfredo Giorno, la directora de Integración de la Discapacidad, Alicia Dimeglio, y el director de Gestión Pública, Eduardo Barros.

Info Nº 200
13/06/12

Universidad Nacional de Lanús

DARÍO DÍAZ PÉREZ DISERTARÁ EN EL PRIMER ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE ECONOMÍA SOCIAL – El jefe comunal participará de este importante foro organizado por la Secretaría de Participación Ciudadana provincial, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular y la UNLa. El mismo se realizará entre el miércoles 13 y el viernes 15 en el marco del Año Internacional de las Cooperativas.

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez disertará en el primer Encuentro Latinoamericano de la Economía Popular, Social y Solidaria que se llevará a cabo entre el miércoles 12 y el viernes 15 en la Universidad Nacional de Lanús con el objetivo de generar espacios de debate, intercambio y producción de conocimiento regional.
«El desafío de esta propuesta es situar institucionalmente a la Economía Popular, Social y Solidaria como un actor económico y político en el proceso de integración latinoamericana, como así también, promover la experiencia mediante la comercialización de productos», remarcó el jefe comunal.
Organizado por la Secretaría de Participación Ciudadana de la Provincia de Buenos Aires, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular y la UNLa, el
encuentro contará además con una amplia exposición de productos elaborados por cooperativas y microemprendimientos.
Formarán parte de la jornada los ministros nacionales de Desarrollo Social, Alicia Kirchner y de Trabajo, el gobernador Daniel Scioli, el secretario de Participación Ciudadana bonaerense, Javier Ruiz y el secretario general del Movimiento Evita, Emilio Pérsico. En tanto, también serán oradores de la misma, la subsecretaria de Medio Ambiente, Silvia Revora, el secretario de Comercio Exterior, Guillermo Moreno y la diputada provincial Karina Nazabal, entre otros representantes de organismos públicos y entidades de Gobierno.
La feria de productos de la economía popular se localizará en el pabellón José Hernández, mientras que, las mesas de debate se ubicarán en el aula magna de esa casa de altos estudios. El primer día culminará con una cena y recepción de delegaciones extranjeras.

Informe 198
12/06/12

Municipio de Lanús: Recordatorio

CEREMONIA RELIGIOSA EN HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS – El oficio llevado a cabo en la Iglesia San José de los Obreros, recordó a los nueve soldados lanusenses caídos en Malvinas y a las seiscientos cuarenta y nueve vidas que costó el conflicto bélico en el Atlántico Sur.

El encuentro tuvo lugar en la representativa Iglesia de la localidad de Gerli. Allí, como todos los años organizado por el centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, se realizó este recordatorio para rendir homenaje a sus compañeros de armas junto a autoridades, ex combatientes y familiares de los caídos.
En esta oportunidad, asistió el titular del Concejo Deliberante local, Ing. Héctor Bonfiglio.
Durante la misa oficiada por el cura Párroco Jorge Menghi, familiares de los combatientes, portaron una vela simbolizando a cada uno de los nueve soldados lanusenses muertos en el conflicto.
También fueron recordados tanto los seiscientos cuarenta y nueve combatientes que dieron la vida durante la guerra, como así también los que murieron después por padecer las consecuencias de la conflagración y que permanecerán en la memoria de todos los argentinos.
El oficio religioso culminó con un cerrado aplauso para Adolfo Cabrera, Juan Alberto Gómez, Julio Romero, José Alberto Tulis, Julio Maidana, Manuel Olveira, Argentino Ramírez, Osvado Pizarro y Miguel Ángel Falcón.
Se encontraban presentes, el Presidente de los Veteranos de Guerra, Alfredo Ávalos, el Secretario del Sindicato de Trabajadores Municipales, Miguel Pedelhez y el Director de Anses Lanús, Dr. Gustavo Magnaghi, entre otros.
Info Nº 195
11/06/12

Lanús se quedó dormido

Olimpo jugaba para cumplir (ya descendió en la fecha pasada), pero nunca, jamás, se dio por cumplido. Y cumplió. Fue gracias al revulsivo de Andrés Franzoia, quien hizo todos los deberes, que el local le empató un partido increíble a Lanús, que armó el bolsito en el primer tiempo, creyendo que la historia ya estaba más que finiquitada. Grave error. Otra jaqueca para Schurrer, que en todo el torneo y la Copa no le encontró la vuelta a un equipo con super población de talentos.

Desde el vamos, la estadía de Olimpo en Primera División parecía seguir siendo un suplicio, un vía crucis interminable. Tanto era así que ayer, a los 120 segundos, cuando muchos de sus hinchas aún ni habían pisoteado el pavimento de las tribunas, ya tenía un (dudoso) penal en contra: el arquero Ibáñez se la había quitado con los pies a Romero, quien exageró la caída en el área. Y Regueiro lo cambió por gol. Pero quedó la polémica. No fue el único fallo en contra del local. Dos minutos después, Franzoia convirtió un gol salió gritándolo, pero Pompei lo anuló mal por offside de Bareiro- estaba más de un metro habilitado-, a instancias del juez de línea.

Así y todo, el local manejó bien la pelota, la tuvo más, y la distribuyó mejor, aunque sólo llegó con algunos disparos de media distancia de Rolle ya que Lanús se abroquelaba en el fondo. No fue ese el único mérito de la visita. En base al orden, y a la solidez que le aportaron Pizarro y Fritzler, sus dos volantes de contención, Mario Regueiro tuvo tiempo y espacio para vestirse de héroe: puso el 2-0, tras una asistencia quirúrgica de Pizarro. Regueiro fue Super Mario.

En ese primera etapa, en realidad, no abundaron las situaciones de gol. Lanús fue efectivo, tuvo la pegada de un noqueador: pocas llegadas pero contundentes. Apenas si se contabilizó, al margen de los goles, un tiro libre pintoresco de Valeri, que Ibáñez descolgó del ángulo superior derecho.

En el complemento, sin embargo, Olimpo reaccionó. Sin haber jugado para los dioses, arremetió con enjundia el arco rival y tuvo más de siete chances netas de gol. Así, logró lo que antes parecía impensado: el empate. Descontó con un cabezazo de Franzoia (la pelota le pasa por debajo del cuerpo a Marchesín), luego de un corner. E igualó gracias al botín zurdo de Pérez Guedes. Ahí tuvo algo de fortuna porque la pelota le cayó servida al volante después de un disparo inicial de Bareiro que se estrelló en un poste. Olimpo creció. Rolle y Franzoia formaron una sociedad inquebrantable. Y Lanús cedió mucho terreno porque su defensa se volvió más que indefensa.

Lo que vino después, en los minutos finales, fue acción pura. Olimpo fue y fue. Y casi lo ganó, en los pies de Franzoia y Bareiro. Y Lanús, que estaba desconcertado, también avisó con Regueiro. Fue empate. Un tiempo para cada uno. Un punto para cada uno. Un lamento continuo para los dos.

Fuente: Clarín

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ, JUNTO A LA PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER

Universidad Nacional de Lanús – El jefe comunal acompañó a la primera mandataria nacional durante la inauguración de los laboratorios Oscar Varsavky de la prestigiosa casa de altos estudios del distrito.

El intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez, asistió al acto encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) donde se inauguraron oficialmente los nuevos laboratorios «Oscar Varsavsky». El edificio será utilizado por estudiantes, docentes e investigadores de la Licenciatura y dos posgrados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, y cuenta con un espacio de 840 metros cuadrados cubiertos que incluyen dos aulas y dos laboratorios de investigación en microbiología; uno de físico-química y otro de fermentación.
Consultado sobre el tema, el jefe comunal destacó el notable progreso de esa casa de altos estudios en los últimos años. «Nuestra Presidenta promueve e incentiva constantemente todas las medidas que apuntan al desarrollo de las ciencias. Por eso, me siento muy orgulloso de que los estudiantes lanusenses cuenten con este sitio de formación académica de primerísima calidad donde podrán llevar a la práctica las teorías y, de esa manera, experimentar mejoras en los controles de alimentos», sostuvo.
Guiada por el Intendente de Lanús y la rectora de la UNLa, Dra. Ana Jaramillo, la presidenta recorrió las nuevas instalaciones junto al gobernador provincial, Daniel Scioli; la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el secretario general de presidencia, Oscar Parrilli. Luego, ya en el Aula Magna, Cristina recibió de manos del Dr. Díaz Pérez productos de cuero característicos de la industria local como obsequio, y una obra de arte realizada en la UNLa, entregada por su Rectora. A continuación se dio inicio de una triple video conferencia simultánea con la ciudad de Cholila en la provincia de Chubut, donde se inauguró la pavimentación definitiva de la ruta Nº 40, acceso fundamental a esa ciudad; con San Fernando provincia de Buenos Aires, lugar este donde quedó inaugurada también, la extensión de la planta que la empresa Fate posee en esa ciudad y que permitirá duplicar la producción de neumáticos radiales; y con la ciudad de San Miguel de Tucumán con motivo de la realización de las II Jornadas Internacionales denominadas La Abogacía Estatal y el Control Gubernamental como pilares de las Políticas Públicas
Acto seguido, luego de hacerle entrega al Dr. Darío Díaz Pérez de las llaves de una camioneta destinada al traslado de personas con capacidades disminuidas, la máxima mandataria hizo entrega de Aportes No Reintegrables (ANR) a doce parques industriales de igual número de ciudades del país, en el marco del Programa Nacional de Parques Industriales en el Bicentenario.
Finalmente, la presidenta se dirigió a los presentes: «La protección que el Estado le brinda a los industriales es para crecer y no para aprovecharse del prójimo. Vamos a seguir aplicando todas las políticas activas que hagan falta para mantener el crecimiento, pero sin dejar de ejercer el control.» Refiriéndose a las carreras que se cursan en la UNLa, señaló: «Esto es ciencia aplicada, acá están aplicando la ciencia a la industria y al desarrollo del crecimiento económico, porque jóvenes de la zona estudian en la Universidad, y luego se incorporan a las empresas locales para desplegar sus aptitudes».
Asistieron también el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires Lic. Gabriel Mariotto; el subsecretario de Comunicación y Contenidos de Difusión, Alfredo Scoccimarro; el secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez, Intendentes y Concejales de diferentes distritos, el senador provincial José Luís Pallares; las diputadas provinciales Karina Nazabal y Natalia Gradaschi; funcionarios de los poderes ejecutivos, legislativos y judiciales nacionales, provinciales y municipales; docentes, alumnos, dirigentes de organizaciones políticas y sociales, militantes y vecinos del distrito, entre otros.

Informe 190
07/06/12

EL MUNICIPIO DE LANÚS CONTINÚA CON SU AGENDA CULTURAL DURANTE EL MES DE JUNIO

Para Todas y Todos – Con espectáculos al aire libre y en la Casa de la Cultura, los vecinos de Lanús disfrutarán durante la temporada invernal de distintos espectáculos musicales, danza y de la creatividad circense, entre otras.

Como es habitual, el Municipio de Lanús a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación, programa un variado cronograma de actividades artístico-culturales para todos los gustos. En tal sentido, en la plaza Sarmiento de Lanús Este, los vecinos pudieron apreciar durante el pasado fin de semana la presentación del grupo Ave Fénix que con toda la magia y el arte circense deslumbró a los pequeños. Asimismo y para toda la familia, la música del caribe se hizo presente con la actuación del Grupo musical Calipso y su clásico repertorio de cumbias y merengues. Ya instalados en la Plaza Constitución de Valentín Alsina y en el Marco del cumpleaños números dos de la Feria Mística de Artesanos, actuó el Grupo Bigote Monigote, Quiero 24 y Abel Córdoba junto a Claudia Montes. En la noche del sábado, los amantes del tango disfrutaron de la Orquesta de Tango del Municipio de Lanús junto a las voces de Claudia Montes y Abel Córdoba con un repertorio de temas de D’Arienzo, Pugliese, Piazzolla y Julián Plaza que invito al inicio del baile. Cabe recordar que esta actividad se realiza el primer sábado de cada mes en la Casa de la Cultura, Sarmiento y Tucumán, Lanús Este.
Además, también a lo largo del último fin de semana se realizó una nueva edición del clásico ciclo Lanús Rock llevado adelante por la comuna. En la oportunidad se sumaron a esta propuesta que brinda un espacio abierto a las nuevas bandas, los «Eternos Divagantes», «Lanzallamas» y «Semper Fi» quienes en el escenario montado en la plaza Manuel Belgrano de Lanús Oeste, tocaron temas de su autoría y covers, al tiempo que destacaron sentirse muy contentos de poder participar en esta interesante propuesta que les otorga la posibilidad de hacer conocer el trabajo que vienen realizando las numerosas bandas locales.

Info Nº 184
04/06/12

Día del Bombero Voluntario

LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LANÚS CELEBRARON SU DÍA – Con un almuerzo de camaradería, realizado en el Cuartel Central de la avenida General Rodríguez 1039 se festejo el domingo último, el Día del Bombero Voluntario. En el mismo se entregaron reconocimientos a los integrantes del Cuerpo por los años de servicio y se realizó la toma de juramento a los ingresantes.

En el amplio salón del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Lanús se realizó el tradicional encuentro familiar. En la oportunidad, luego de dar la bienvenida al Secretario de Gobierno del Municipio de Lanús, Dr. Juan Carlos Viscellino, quién concurrió en representación del Intendente Díaz Pérez, el presidente de la Institución, Rafael Baladrón expresó su agradecimiento al Jefe Comunal por el apoyo brindado, al tiempo que recordó su permanente preocupación y ayuda en bien de la institución.
Por su parte, el Dr. Viscellino señaló «Quiero hacerles llegar la felicitación y un saludo muy afectuoso del Dr. Díaz Pérez. Es sabido el aprecio que él tiene hacía este destacamento y hacía cada uno de sus integrantes cosa que ha puesto de manifiesto en esta fecha haciéndoles llegar en forma personal a cada bombero, una tarjeta de salutación. Quiero destacar además algo que se pone de manifiesto y que se renueva año tras año en cada festejo y es ese sentido de unidad, de encuentro familiar que se aprecia a en cada instante que hemos compartido. Y sobre todo, resaltar la tarea que llevan adelante estos hombres frente a la comunidad, en donde con un verdadero compromiso, valentía, vocación y total entrega, exponen su vida para salvaguardar al prójimo.»
Seguidamente se realizo la entrega de estrellas para los miembros que cumplieron diez y quince años de servicio y de manos del Dr. Viscellino recibieron estrellas y medallas por los 25 años de labor, los Suboficiales Mayor, Roque Coronel y Mayor, José Luís Ibarra, como así también los Sargentos Primeros, Juan Carlos Vega, Jorge Tobares y Daniel Querques.
También en el transcurso de la celebración se efectuó la toma de juramento a los flamantes ingresantes al Cuartel Central y a los Destacamentos 1º y 2º, sitos en la calle Matanza 2757 de Villa Mauricio y Bueras 4355 de Villa Urquiza, respectivamente.
En tanto el viernes por la noche, en el cuartel de la calle Moreno, en el lado Oeste del distrito, los Bomberos Voluntarios de Lanús Oeste celebraron también su día con una cena. En la oportunidad las principales autoridades del cuartel, el presidente y el tesorero de la Asociación, Humberto Logiudice y Eduardo Noya respectivamente, y el jefe, comandante mayor Pablo Pérez presentaron las nuevas vestimentas confeccionadas en Estados Unidos, diseñadas especialmente para combatir las llamas con máxima protección para el bombero, y cuyo costo por unidad es de 4.800 pesos, que fueran adquiridas por la institución gracias al subsidio entregado por el Dr. Darío Díaz Pérez. en febrero de 2012.
Asistieron ambas celebraciones, además de los ya mencionados, la secretaria de Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental, Dra. Lara Villalba; el secretario de Protección Ciudadana, Convivencia y Acceso a la Justicia, Mariano Amore y el Director de Habilitación Comercial, Dr. Alejandro Galoppo, estos todos funcionarios del Municipio de Lanús; como así también, autoridades del Rotary Club de Remedios de Escalada; dirigentes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Lanús, e integrantes de distintas entidades civiles del distrito invitadas especialmente al evento.

Info Nº 186
04/06/12

DOS DELINCUENTES FUERON DETENIDOS POR LA POLICÍA TRAS SER DETECTADOS POR EL HELICÓPTERO MUNICIPAL

La persecución aérea comenzó cuando personal de la Comisaría 8º notificó al Centro de Monitoreo municipal el ingreso al distrito de un Peugeot 206 en el que viajaban dos sujetos armados.

Con la ayuda del helicóptero municipal, efectivos de la Policía bonaerense detuvieron a dos delincuentes que intentaban fugarse a pie tras abandonar un vehículo robado en la intersección de 9 de Julio y Esteban Echeverría.
El hecho ocurrió pasadas las 13 horas cuando personal de la Comisaría 8va. de Lomas de Zamora notificó al Centro de Monitoreo del Municipio de Lanús el robo de un auto Peugeot 206 por dos sujetos armados que viajaban en dirección al distrito.
Inmediatamente, el helicóptero municipal sobrevuela la jurisdicción de la Comisaría 6ta. de Monte Chingolo para monitorear la persecución del automóvil emprendida tres patrulleros de la Policía Bonaerense y varios móviles pertenecientes al área de Protección Ciudadana del Municipio.
Tras encontrarse cercados, los ladrones abandonan el vehículo en la intersección de 9 de Julio y Esteban Echeverría e intentan fugarse a pie aunque, enseguida son reducidos por efectivos policiales que los trasladan a la UFI Nº 4 de Lomas de Zamora.
Al respecto, el secretario de secretario de Protección Ciudadana, Convivencia y Acceso a la Justicia del Municipio de Lanús, Mariano Amore, remarcó: “Estamos muy conformes con los resultados arrojados por el aporte tecnológico de nuestra secretaría al trabajo diario de la policía bonaerense. La instalación de las cámaras de seguridad y el patrullaje aéreo permiten llevar a cabo medidas de prevención y acción directa contra el delito en las calles”, expresó agregando: “El intendente Darío Díaz Pérez asumió un fuerte compromiso de velar por la seguridad de todos los vecinos y seguiremos gestionando en ese sentido”.

Info Nº 181
01/06/12

DÍAZ PÉREZ RECIBIÓ AL RECONOCIDO ESPECIALISTA EN MARKETING PÚBLICO TONI PUIG

Planificación de la ciudad – Invitado por el jefe comunal, el impulsor del concepto “marca ciudad” disertó acerca de la exitosa transformación llevada a cabo en la ciudad de Barcelona ante funcionarios municipales, legisladores provinciales y representantes de la sociedad civil.

El intendente Darío Díaz Pérez encabezó la exposición brindada por el reconocido especialista español en gestión cultural y marketing público Toni Puig con el objetivo de charlar sobre conceptos claves que fueron empleados en la fructífera reconstrucción de la ciudad española de Barcelona.
Al respecto, el jefe comunal agradeció la presencia del denominado “gurú de las ciudades” en el Club Portela y sintetizó las tareas llevadas a cabo en el distrito para reparar problemas históricos de infraestructura básica y servicios. “Desde el inicio de esta gestión, siempre tuvimos la preocupación central de revertir la situación de abandono y postergación que mantenía a los vecinos de Lanús en el estancamiento. Para nosotros, contar con la presencia de Puig es un salto cualitativo porque su experiencia nos ayudará a encontrar soluciones más creativas para lograr una mejor calidad de vida para todos los vecinos”, señaló.
Asimismo, ponderó el exitoso trabajo implementado en ese ayuntamiento europeo para mejorar sustancialmente el nivel de vida de sus habitantes. “Gracias a su aporte ideológico, Barcelona pasó de ser una ciudad complicada a un centro modelo. Por eso, estamos con muchas expectativas y queremos aprovechar todas las sugerencias para fomentar la identidad cultural y el sentido de pertenencia en Lanús”, sostuvo.
Por su parte, Puig manifestó: “Considero que tienen un Intendente que está muy bien predispuesto para modificar realmente la situación de vuestra ciudad la cual, ha estado abandonada durante años. Deben saber que ello requerirá la paciencia y colaboración de todos los miembros de la comunidad”, resaltó.
Entre los ejes fundamentales presentados por Puig resaltó la interconexión barrial mediante un eficiente sistema de servicio de transporte, la clasificación de la basura, la inversión en educación y salud, el cuidado del medioambiente, la participación ciudadana, la radicación de empresas que empleen tecnologías de última generación, la integración de la discapacidad y la distribución equitativa de la pobreza.
Estuvieron presentes, las diputadas provinciales Karina Nazabal y Natalia Gradaschi, además, el presidente del Concejo Deliberante Héctor Bonfiglio, el director del PAMI Lanús, Ismael Alé, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella, el secretario de Gobierno, Juan Carlos Viscellino, el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González, el secretario de Protección Ciudadana, Convivencia y Acceso a la Justicia, Mariano Amore, el secvretario de Salud Daniel Nucher y la secretaria de Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental, Lara Villalba, entre otros funcionarios comunales.
También asistieron a la importante charla, la Inspectora jefa Regional, Ana María Casadamón, la inspectora Distrital, Marcela Cancela, y representantes de diversas instituciones de la sociedad civil, entre ellas, los clubes Lanús y Talleres, Bomberos Voluntarios, ex combatientes de Malvinas, integrantes de cámaras de comerciantes, pequeños, medianos y grandes industriales, miembros de las Universidades de Lanús y Kennedy, directores de los Hospitales Evita, Narciso López y Melo, todos afincados en el distrito, entre otros.

Informe 173
28/05/12

Por la interna de la barra brava, a Lanús sólo podrán verlo los socios

El presidente del club informó que a los próximos partidos del equipo del Sur podrán ir sólo los que tengan el carnet al día, tanto de local, como de visitante. Además, aplicarán el derecho de admisión a los violentos. El sábado murió un barra en una pelea por el poder en la tribuna.
Nicolás Russo anunció medidas luego del terrible enfrentamiento de sectores antagónicos de la barra de Lanús que dejó un muerto, el pasado fin de semana. El presidente explicó que para los próximos partidos de local solamente podrán ingresar socios, con la cuota al día, y que habrá cacheos desde 100 metros a la redonda del estadio.

Esta determinación se tomó debido al cruento enfrentamiento de dos fracciones de la barrabrava que ocurrió el sábado último en las adyacencias del estadio y que tuvo como consecuencia un muerto y varios heridos.

«Si después ocurren incidentes a quinientos metros del estadio qué podemos hacer nosotros, son temas que escapan a nosotros, es lo que podemos hacer desde la dirigencia», argumentó Russo.

Además, los nuevos interesados en asociarse no deberán tener causas pendientes con la Justicia (datos que serán corroborados por la Policía).

En carácter de los partidos de visitante, Lanús le venderá tickets solamente a los socios para tener una identificación del hincha que acompañará al equipo. También habrá derecho de admisión para aquellos socios que tengan antecedentes policiales.

clarin.com

Lanús, homenajes

DARIO DÍAZ PÉREZ EN JORNADA POLÍTICO CULTURAL QUE SE RECORDÓ A HÉCTOR CÁMPORA Y NÉSTOR KIRCHNER – Al encuentro asistieron la Presidente de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini y la Diputada Provincial, Karina Nazabal.

Al encuentro asistieron la Presidente de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini y la Diputada Provincial, Karina Nazabal.

Se realizó en el espacio que la organización política La Cámpora posee en la avenida Hipólito Yrigoyen 4909 del distrito de Lanús un sentido homenaje a los ex presidentes argentinos, Héctor Cámpora y Néstor Kirchner al cumplirse 39 y 9 años respectivamente de las asunción de sus mandatos frente al Ejecutivo Nacional.
Al respecto el concejal Gabriel Sandoval, coordinador del encuentro, señaló:“A través de esta muestra fotográfica plasmamos un paralelismo entre estas dos etapas históricas de las que no somos simples observadores, sino que como protagonistas, tenemos la gran responsabilidad de que esta historia se siga escribiendo”.
Posteriormente, Roberto Bongiorno autor del libro “Tiza y Carbón” hizo referencia a la obra como “un aporte desde el abordaje poco habitual de los grafittis o pintadas, a través de las cuales se recoge un testimonio de la historia de la militancia política del movimiento peronista”.
Seguidamente el intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez agradeció a los compañeros por el trabajo constante que se han propuesto, destacando “Estar aquí rememorando la asunción de Néstor Kirchner, indefectiblemente nos traslada también al recuerdo de la asunción de Cámpora. En ambos momentos hubo decisiones que llevar adelante y elegir caminos”.
Asimismo expresó “Ante la presencia de Hebe se cae la hipocresía de los políticos, el doble discurso y la mentira, por eso tenemos que hacer el justo homenaje a quienes han permitido que los Néstor Kirchner, las Cristinas, los compañeros de La Cámpora y millones de jóvenes en nuestro país se sigan sumando a la política como un elemento de lucha y esto es gracias a ella por lo que tendremos que agradecerle eternamente”.
Para finalizar remarcó, “Yo creo que a Néstor, tanto como a Cámpora, como a Perón, Evita, como los que hoy físicamente no están, hay que traerlos al presente para que nos ayuden a entender lo que esta pasando en el país y prepararnos para el futuro”. concluyó.
A su turno, Hebe de Bonafini destacó la fecha, al tiempo que recordó la proximidad a cumplirse un nuevo aniversario del Cordobazo “Recordar a Agustín Tosco no solo es hablar de socialismo sino que es recordar al 54 por ciento de los desaparecidos que eran trabajadores sindicalistas. Tenemos que estar orgullosos de ellos porque que entregaron lo mejor que tenían para demostrar que había otra forma de luchar. Nosotras socializamos la maternidad en un momento muy difícil de la dictadura decidiendo hacernos madres de todos los desaparecidos. Desde la irrupción de Néstor Kirchner, los jóvenes que están luchando en política hacen día a día una revolución donde no hay muertos, donde no hay persecución, donde hay libertad de reunirnos, de hablar, de gritar y de pelear. De Néstor hay que recordar todo lo que hizo y este legado que nos dejó que hoy lleva Cristina y es que tenemos libertad.”
Para culminar enfatizó, “Si nosotros creemos que los nuestros están enterrados y que Néstor está en Río Gallegos perdimos la batalla. Ellos están acá con nosotros, porque donde hay un pibe que lucha están los desaparecidos y vemos en ellos a nuestros hijos:” concluyó.
Se encontraban presentes además de los ya mencionados, el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio, el director de Derechos Humanos, Matías Acuña, el subsecretario de Relaciones Institucionales, Héctor Vélez y el director del Consejo Federal de Juventud, Diego Rivas, entre otros.

Info Nº 172
28/05/12

EL INTENDENTE DE LANÚS EN NUEVA REUNIÓN POR LA CREACIÓN DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL DE LANÚS – AVELLANEDA

Avellaneda – Darío Díaz Pérez, su par de Avellaneda Jorge Ferraresi y el Vicegobernador de la provincia de Buenos Aires Gabriel Mariotto; encabezaron en el encuentro que se llevó a cabo en el Teatro Roma de la vecina ciudad.

Los Jefes Comunales de Lanús Darío Díaz Pérez, de Avellaneda Jorge Ferraresi y el Vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, encabezaron ante una importante concurrencia de integrantes de diferentes instituciones de la sociedad, un nuevo encuentro en el marco de la concreción del departamento judicial Lanús – Avellaneda. Acompañaron en el estrado a los mencionados, los diputados provinciales Karina Nazabal y Jorge Eduardo Ancona; y el diputado nacional Gerardo Milman.
Jorge Ferraresi al inicio del encuentro manifestó: «Esto es algo que se planteó muchas veces, y nunca se llevó a cabo. Sin embargo, en esta oportunidad el nuevo departamento Judicial fue pensado de otra manera y con verdadera decisión por parte de nuestra Presidenta. Con el intendente de Lanús Díaz Pérez trabajamos con mucha fuerza y decisión este tema y actualmente junto al Secretario de Justicia de la Nación Julián Álavrez, ya que es una necesidad imperiosa para seguir luchando contra los flagelos y la criminalidad que nos asecha», expresó el jefe comunal de Avellaneda.
Luego de recibir de manos del intendente local más de 400 adhesiones recolectadas en su distrito para agregar al expediente, y la Resolución apoyando la creación del nuevo Departamento Judicial el vicegobernador Gabriel Mariotto, expresó: «Para salir de una crisis hay que tomar decisiones con valentía, como hizo Cantero, el presidente de Independiente. Porque nadie nos obliga a ocupar lugares institucionales, cuando lo hacemos es para actuar con determinación. Es la misma determinación que tenemos por la creación de este Departamento Judicial. El ciudadano común desconoce el funcionamiento de la justicia hasta que le toca sufrir un problema, por eso esta iniciativa es fundamental para estar a disposición del vecino, y estar mucho más cerca y con mejores perspectivas de trabajo. Así se van a poder atender las necesidades con mayor celeridad y eficiencia, descomprimiendo el Departamento de Lomas de Zamora que está abarrotado de expedientes».
Asistieron entre otros, integrantes de Madres de Plaza de Mayo, H.I.J.O.S, AFASI, Madres del Paco, el presidente del Club Independiente, que tomó la decisión de cortar el vínculo con los violentos, representantes de organizaciones civiles que luchan por la justicia en el ámbito provincial y nacional, Avellaneda y Lanús, dirigentes políticos, sociales y sindicales.

Info Nº 169
23/05/12