Residuos domiciliarios: Recolección y reciclado

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ VIAJÓ A BRASIL Y SE INTERIORIZÓ SOBRE LAS DIFERENTES FORMAS DE TRATAMIENTO

San Pablo, Curitiba, Londrina y Diadema fueron las ciudades del país vecino que el Jefe comunal visitó para conocer las experiencias sobre este tema fundamental que hace al futuro inmediato de Lanús y otros distritos de la provincia de Buenos Aires.

Con el objetivo de conocer las experiencias sobre el tratamiento de los residuos sólidos urbanos, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez viajó a Brasil, país pionero en Latinoamérica en lo que respecta a la separación y el reciclado, y la incorporación de cartoneros a la gestión de residuos.
Darío Díaz Pérez; dijo: “En Lanús, un estudio ha demostrado, que mas del 80 % de los vecinos, están dispuestos a participar en los programas de separación y recogida selectiva de residuos reciclables y de otras acciones tendientes a hacer mas sustentable y sostenible la ciudad que compartimos.
La recorrida funciono como un proceso de capacitación, donde nos apropiamos de la información y el conocimiento necesarios para hacer más efectivas las políticas de residuos en Lanús. Es muy importante para los gobernantes y los equipos técnicos, el intercambio de experiencias entre las regiones, porque podemos tomar lo mejor de cada experiencias y así crecer de manera más pareja, más allá de la región de Suramérica en que nos encontremos”.
Días antes del viaje el Intendente firmo un decreto donde crea el Programa de Recolección Diferenciada para el Municipio de Lanús e instruyo al equipo para que comiencen a plantear estrategias de concientización hacia los vecinos.
Acompañaron al intendente en este viaje, la diputada provincial Karina Nazabal y los funcionarios del Municipio de Lanús, Leonardo González, secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación; y Juan Pablo Ragonese, subsecretario de Abordaje Territorial.

Informe 484
07/12/12

Por la memoria, la verdad y la justicia

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ DESCUBRIÓ UNA PLACA EN LA QUE SE SEÑALIZA UNA COMISARÍA DEL DISTRITO QUE FUNCIONÓ COMO CENTRO CLANDESTINO DE DETENCIÓN

Se trata de la 3º de Valentín Alsina, por donde pasaron decenas de detenidos desaparecidos secuestrados por la última dictadura cívico militar.

La comisaría 3º, ubicada en la calle Yatay 553 de Valentín Alsina, fue señalizada en el día de hoy mediante la colocación de una placa en su frente que dice «Aquí se cometieron crímenes de lesa humanidad durante el terrorismo de estado», por el Intendente Darío Díaz Pérez junto a funcionarios de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires en su tarea de identificar los lugares donde tuvo presencia el accionar represivo durante la última dictadura cívico militar.
De esta manera, la dependencia policial que formó parte del denominado «Circuito Camps» no ocultará más su oscuro pasado y tendrá una placa que recordará lo sucedido allí, tal como lo establece la ley provincial 13.584.
El emplazamiento de esta placa dejará marcada para siempre, el accionar represivo en la comisaría 3º que comenzó en épocas de democracia previas al golpe de 1976 y que continuó durante el gobierno de facto. Gran parte de los detenidos provenían de los CCD «El Vesubio» el Destacamento de Arana, el «Pozo de Quilmes» y el «Pozo de Banfield», entre otros que formaron parte del Circuito Camps, siendo en todos los casos sometidos a torturas y tratos inhumanos, para ser luego liberados, alojados por años en cárceles comunes, asesinados o desaparecidos. Por allí pasaron, entre otros, los estudiantes platenses secuestrados en Lo que se conoció como «Noche de los Lápices».
Emilse Moler, una de los cuatro sobrevivientes de ese fatídico operativo llevado a cabo en la ciudad de La Plata los primeros días de Setiembre de 1976, recordó con mucha emoción los detalles de su negro paso por ese destacamento y expresó.» Este tipo de actos deja por sentado que no nos han vencido. No me van a alcanzar los días para luchar por la memoria de los compañeros desaparecidos»
A su turno, el secretario de DD.HH de la provincia de Buenos Aires Guido Carlotto, dijo:»No queremos que este tema sea para pocos. Todo el pueblo argentino sabrá a partir de hoy lo que pasó en esta comisaría. Revisaremos hasta el último cuartel en honor al pueblo argentino, a los sobrevivientes y a Néstor Kirchner»
Por su parte, el secretario de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julián Álvarez señaló: «Hoy es un día de reflexión por el ejemplo de estos compañeros de lucha. Señalizar esta comisaría es una manera de mirar a nuestro pueblo con respeto»
Pr último el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, expresó: «desde el gobierno de Néstor Kirchner, desde el año 2003 en adelante, hubo un enorme compromiso con los Derechos Humanos, y de la misma forma en el distrito de Lanús henos visto como una propuesta muy especial recordar a los compañeros desaparecidos. Hoy podemos dejar testimonio mediante este acto de un pedazo de la trágica historia reciente y a través de la justicia y la lucha incansable de los Organismos de Derechos Humanos no cesamos en la tarea de restituir identidades».
Con este, la señalización de los centros clandestinos llega a 48 y dicha tarea está coordinada por el Archivo Nacional de la Memoria a través de la Red Federal de Sitios de Memoria.
Participaron del acto las diputadas provinciales Karina Nazabal y Natalia Gradaschi, el presidente del Concejo deliberante, Héctor Bonfiglio; el director de DD.HH del Municipio de Lanús, Matías Acuña, funcionarios del ejecutivo comunal, autoridades nacionales y provinciales, integrantes de organismos de derechos humanos, concejales, consejeros escolares, y la muy importante presencia de familiares de detenidos-desaparecidos, y ex presos políticos en el país, entre otros.

Informe 483
06/12/12

Talleres para todos los gustos

COMIENZA LA INSCRIPCIÓN EN EL MUNICIPIO DE LANÚS PARA LOS TALLERES DE VERANO

Los interesados podrán hacerlo desde el mes de diciembre en la Casa de la Cultura del Municipio, Sarmiento 1713, de lunes a viernes desde las 9 horas.

El Municipio de Lanús a través de la secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación pone a conocimiento que a partir del 3 de diciembre está abierta la Inscripción a los Talleres de Verano. Para que todos aquellos interesados, como siempre, la comuna ofrece más de un taller, de modo que cada vecina o vecino cuente con un gran abanico de actividades a las que puede acceder de manera gratuita. Las clases darán comienzo el miércoles 2 de Enero del 2013. A continuación, se detallan los días, horarios y direcciones correspondientes:

INSCRIPCIÓN: 03 al 14 DE DICIEMBRE DE 2012, lunes a viernes de 9 a 13 hs
CASA DE LA CULTURA – Sarmiento 1713, Lanús Este. Tel: 4241-6811
-TALLERES QUE SE DICTAN EN CASA DE LA CULTURA (GRUPOS REDUCIDOS)

Informe 476
29/11/12

Municipio de Lanús: Por una mejor atención a los vecinos

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ RECIBIÓ TRES NUEVAS AMBULANCIAS PARA LA COMUNA

Las unidades de alta complejidad financiadas por PAMI fueron entregadas en comodato y serán asignadas a los centros de salud abocados a la atención primaria.

Mediante un convenio de colaboración firmado entre PAMI y la Federación Argentina de Municipios (FAM) hace menos de un mes, el Municipio de Lanús ya recibió tres ambulancias de alta complejidad en comodato, con el objeto de extender las políticas sanitarias en mejora de la atención de la salud en adultos mayores. Tal como se detalló en la citada reunión que se realizó en la sede de la FAM, se invirtió un total de dos millones cuatrocientos mil pesos para doce ambulancias que además de Lanús fueron entregadas a los distritos de Lomas de Zamora, Corrientes y Florencio Varela.
Al recibir las llaves de las unidades de manos del director ejecutivo de la UGL X del PAMI, Ismael Alé, el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez expresó: «En su oportunidad, junto con el titular nacional del PAMI, Luciano Di Cesare, varios municipios firmamos este convenio por el cual se nos entrega en comodato estas tres flamantes ambulancias que hoy estamos recibiendo, unidades totalmente equipadas con tecnología de última generación de acuerdo a las indicaciones protocolares de salud y que tanto nos hacían falta en pos de una mejor atención al vecino ante cualquier urgencia».
Junto al intendente de Lanús y al titular de la UGL X del PAMI se encontraban en el acto de entrega de las unidades, el secretario de Salud del municipio de Lanús, Dr. Daniel Nucher; el subsecretario del área, Dr. Aníbal Cuevas; el jefe de la UDAI Lanús del ANSES, Gustavo Magnaghi; la jefa de la nueva Agencia del PAMI de Monte Chingolo; Gisella Fernández; su par de Valentín Alsina, Emilio Martín; como así también funcionarios y trabajadores del área de salud del distrito.

Informe 475
29/11/12

Un Cine para Todos y Todas

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ ASISTIÓ A LA PRESENTACIÓN EN EL DISTRITO DEL DOCUMENTAL «NESTOR KIRCHNER LA PELÍCULA»

A dicha película que dirigió Paula De Luque y que se proyectó en la sala 4 del Complejo Comercial Coto de la avenida Rivadavia y Warnes de Lanús Oeste, asistieron además los legisladores provinciales Karina Nazabal, Natalia Gradaschi y Fernando «Chino» Navarro, este último productor general del film.

La sala de cine del Complejo Comercial Coto en Lanús Oeste, vio colmada su capacidad ante la presentación en el distrito del film que recorre la vida política del ex presidente de todos los argentinos Néstor Kirchner. Previo a la proyección, Navarro se refirió al film destacando que «La película está hecha intelectualmente con mucha honestidad. No tiene odios, ni enemigos, y solo busca que juntos reflexionemos de dónde venimos y hacia dónde vamos para que cada uno saque sus propias conclusiones. Nosotros somos parte del peronismo y del kirchnerismo. Tenemos una posición tomada, pero somos respetuosos de los que piensan diferente y la película trata de dar ese lugar para que cada uno que la vea, sea o no parte del gobierno, pueda reflexionar».
Por su parte, el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez destacó «Considero que un gran aporte a la concepción de lo que significa la argentinidad. Es una película que nos muestra a Néstor Kirchner tal cual fue. Apasionado, comprometido y una personalidad que cambió la historia Argentina para siempre. Una historia contada en lo inmediato, de la cual somos contemporáneos y todos los que la veamos, seguramente vamos a revivir el sentimiento que tuvimos por él y muchos también descubrirán a un Kirchner mucho más profundo».
Cabe acotar como detalle técnico, que la película rodada en ocho meses, construye la epopeya política del hombre que condujo la trasformación social más importante del país en el último medio siglo. Cuenta con el inédito testimonio de sus familiares, en el emotivo relato de los que sintieron que su vida tenía otra oportunidad, en el devenir y la tensión de los acontecimientos sociales y políticos que ya han marcado a fuego la primera década del siglo XXI como así también en los interminables caminos del sur y en las multitudes militantes de las que Néstor fue protagonista.
Se encontraban presentes el Presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Héctor Bonfiglio, las Concejales Mabel Gagino, Luciana Agustavicius y Héctor Montero, como así también integrantes del Ejecutivo Comunal, dirigentes sociales, políticas. Sindicales y militantes, entre otros.

Informe 466
27/11/12

Municipio de Lanús

EL MUSEO DE LA COMUNA JUAN PIÑEIRO ALBERGARÁ AL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS JUAN MANUEL DE ROSAS

Por decisión del Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez; el reconocido centro de estudios tendrá un lugar en el Museo Municipal en donde desarrollar su tarea de investigación y divulgación de la obra de quien fuera Gobernador y Restaurador de las Leyes e Instituciones de la Provincia de Buenos Aires.

Mediante una ceremonia realizada en el Museo Juan Piñeiro, el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez autorizó al Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas al uso de un espacio en el mencionado Museo para el desarrollo de sus actividades.
Omar Dalponte, presidente de la Comisión Honoraria de Estudios Históricos de Lanús y del Museo Municipal agradeció la presencia y dio la bienvenida al Jefe Comunal, impulsor de esta iniciativa: «Hoy esta casa abre sus puertas con la gratificación de cobijar a este prestigioso Centro de Investigaciones que enriquecerá nuestra tarea en defensa de dar otra mirada sobre los acontecimientos históricos de nuestra Patria. Nos propusimos desde el inicio de esta gestión abrir las ventanas para confrontar ideas y cambiar impresiones con los vecinos. Hoy podemos afirmar que asesoramos a cientos de alumnos secundarios y universitarios del distrito sobre esta materia, lo que nos indica que vamos por la senda que el Intendente Darío Díaz Pérez nos había trazado.»
Seguidamente el Intendente procedió a descubrir una placa y a plantar un ceibo como recordatorio de este acontecimiento y al finalizar expresó: «Todo pueblo tiene su historia y es mi deber como Intendente propiciar toda iniciativa para que conozcamos la nuestra. Este es un paso muy importante que estamos dando en cuanto a discutir la historia grande de la Argentina que durante tanto tiempo se nos negó. Con las herramientas brindadas a través del gobierno Nacional, Provincial y con nuestro aporte, estamos comenzando a encontrarnos con la verdad histórica para construir el presente y así darnos cuenta que de esta semilla crecerán cosas nuevas».
El museo «Juan Piñeiro» no tiene sólo como misión exponer objetos que hacen a la historia de la comuna, sino también trata de fortalecer estimular sus vínculos con los vecinos. Originalmente propulsado por la Comisión Honoraria Municipal de Estudios Históricos, el nuevo Museo se erigió sobre lo que fuera residencia de Juan Ramón Piñeiro en la calle Dr. Melo 2867 de Lanús Oeste, el primer Comisionado del Partido de Lanús, y que viviera allí hasta la fecha de su fallecimiento en el año 1968.
Participaron de la ceremonia por el Instituto de Investigaciones Juan Manuel de Rosas, su presidente, Clementino Luque; miembros del concejo asesor de la misma, Gerardo Scioscia y Ruben Digiovanni; el concejal por el FPV Jorge Montero y vecinos del distrito en general, entre otros.

Informe 459
21/11/12

Lanús: Nueva Casa Política

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ EN LA APERTURA DEL ESPACIO «UNIDOS POR EL PROYECTO NACIONAL Y POPULAR»

El mismo es integrante del Frente para la Victoria y abrió sus puertas a los vecinos del distrito en Pringles 2117 en Lanús Este.

Con la presencia de referentes políticos del distrito, una importante participación de los vecinos y un cierre musical con artistas en vivo, el espacio político y cultural «Unidos por el Proyecto Nacional y Popular» de la agrupación Padre Mugica, un grupo de militantes populares surgido en la década del ochenta y encolumnados en las filas del Partido Intransigente, oficialmente abrió las puertas de su local con la impronta cultural, vecinal y participativa que siempre los caracterizó. El secretario general de la organización, Flavio Amato, le dio la bienvenida a todos los presentes. Lo siguieron el presidente del PI, Gustavo Cardesa, quien relató su experiencia como testigo presencial de las recientes elecciones celebradas en Venezuela, y Roberto Baradell, secretario general de SUTEBA, quien remarcó su apoyo a las políticas implementadas desde el gobierno nacional.
A continuación hizo uso de la palabra el secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez que resaltó las características de la militancia: «Cuando me pregunto si algo está pasando con la militancia, pienso que sí, que el kirchnerismo es afecto. La vida de Cristina estuvo signada por el afecto, como la vida de Néstor, el afecto cultivado en esa familia es el mismo que hoy siente el 55% de los argentinos. Esto que está sucediendo hoy es kirchnerismo puro. Yo egresé del colegio Piedrabuena, y allí encontramos la semilla de la militancia varias generaciones de jóvenes de Lanús, y fueron estos destacadísimos militantes de la generación del 84 del Piedrabuena quienes nos enseñaron el camino» .
Cerró el acto de inauguración del flamante espacio político cultural, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, quien entre otras cosas expresó «Yo también fui egresado del Piedrabuena, pero unos años antes, cuando los milicos estaban en el poder, y allí también iniciamos este camino de militancia. Hoy estamos pensando en el próximo 7D, y me parece bueno hacerlo desde el 8N, porque esta democracia es calificada, y nosotros nos bancamos las marchas, y nos bancamos que nos salgan a putear. En definitiva, les molesta nuestra Presidenta Cristina Fernández, como antes le molestó la llegada de Néstor Kirchner al gobierno. Que sigan manifestándose, porque es mejor a que bombardeen la plaza de Mayo, que atenten contra las instituciones o que persigan a nuestros compañeros. De ese 8N, con la N de la negación, nosotros salimos fortalecidos para lo que viene, porque el 7D no será cualquier fecha, será un escalón fundamental de la historia argentina, y va a demostrar que la democracia se profundiza con este gobierno, y que todos debemos cumplir las leyes. Nosotros le garantizamos a la oligarquía los derechos que ellos nos negaron. No olvidamos ni perdonamos. Pero no somos vengativos, vamos a garantizar la diversidad y la democracia, pero no vamos a olvidar que ellos no lo hicieron y que retrasaron bárbaramente el proceso democrático en nuestro país».
Asistieron la diputada provincial Karina Nazabal; el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; los concejales Héctor Montero; Gabriel Sandoval Mabel Gaggino; el secretario de Gobierno, Juan Carlos Viscellino; la secretaria de Planificación Estratégica, Lara Villalba; el subsecretario de Servicios Urbanos, Walter Ramella; el subsecretario de Relaciones Institucionales, Héctor Vélez; el secretario de CTA Lanús, Hugo Durán; el jefe de la UDAI Lanús del ANSES, Gustavo Magnaghi; dirigentes políticos, sindicales, sociales y barriales; docentes y vecinos de Lanús de Lanús, entre otros.

Informe 456
20/11/12

Lanús join Vélez at top after defeating Belgrano

Lanús defeated Córdoba’s Belgrano by 2-0 in one of the last matches of the sixteenth round of the Inicial Tournament and joined Vélez Sársfield at the top.

Guido Pizarro opened the score a few seconds after the beginning of the first half of the game, while his teammate Diego González netted the second goal by the end of the game.

Lanús added its seventh consecutive victory and climbed to the top, while Belgrano was left six points below.

The side trained by former Boca Juniors and Columbus Crew forward Guillermo Barros Schelotto, in his debut season as a coach, joined Vélez on 32 points from 16 matches.

Vélez and Newell’s Old Boys, three points further back, both lost on Sunday.

Boca Juniors won 1-0 at Vélez for only their second victory in nine matches to climb into fourth place five points behind the leaders.

Lanús beat Tigre 4-1 eight days ago and San Juan’s San Martin 2-1 in midweek, both at home, as part of their seven-match streak.

«We played an almost perfect match and we took nine points in the week,» Lanus goal scorer Pizarro told the press on the pitch.

Barros Schelotto, with his twin brother Gustavo as his assistant coach, is an idol at Boca and his success at Lanús has caught the eye of directors at his former club looking to offload unpopular coach Julio Cesar Falcioni.

Source: Buenos Aires Herald

Sueño cumplido

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ RECIBIÓ A LOS VETERANOS DE GUERRA QUE VIAJARON A MALVINAS.

En un emotivo encuentro en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, el jefe comunal compartió junto a los familiares, el regreso de los excombatientes que viajaron a las Islas del Atlántico Sur.

Visiblemente emocionados, arribaron a Buenos Aires los seis veteranos de Malvinas de Lanús que viajaron después de treinta años, por primera vez, a las Islas.
En la oportunidad, junto a los familiares, el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez compartió en medio de aplausos y fuertes abrazos de bienvenida, uno de los momentos más importantes para quienes pisaron suelo Malvinense.
Al respecto, Walter De Lorenzo y Walter Molinari coincidieron en señalar que “Volvimos treinta años atrás y vivimos una experiencia inolvidable, donde el tiempo nos acompaño con unos días espectaculares recorriendo los distintos puestos donde estuvimos en el año 82. Además visitamos el aeropuerto y le rendimos homenaje a los caídos, en el cementerio argentino e inglés”.
Por su parte, Luis Orellana remarcó: “se juntan muchas emociones, el viento, las piedras, la turba al caminar porque es mas esponjosa. En este viaje se vivieron muchas lágrimas y también alegrías. Nos encontramos con muchos ingleses porque les rendían homenaje a los caídos e incluso se realizó una fiesta por el día del veterano y nos invitaron a compartir una cerveza. El trato con quienes fueron nuestros enemigos durante la guerra, fue muy cordial y con mucho respeto. Ellos nos decían que las guerras son de los gobiernos y los soldados son las victimas que luchan de un lado u otro. Y haber tomado algo con ellos, después de treinta años, es algo que jamás olvidare. Realmente vuelvo en paz”. afirmó.
Posteriormente, Díaz Pérez luego de recibir el saludo y agradecimiento de los ex combatientes, expresó: “En lo personal para mí el poder ayudar para que ellos cumplan su sueño de pisar suelo malvinense, es saldar una deuda de la cual siempre me sentí parte. Es poder demostrarle a los que expusieron su vida y brindaron su sacrificio por todos nosotros, un mínimo principio de resarcimiento. Asimismo, como intendente me parece que estoy expresando el sentimiento de los vecinos de Lanús, que somos argentinos, que tenemos sentimientos patrióticos y que también con este gesto estamos valorando lo que ellos han hecho y brindando un sentimiento de agradeciendo de todo el pueblo de Lanús”.
Cabe señalar, que de aquí en más cada año viajaran al Sur distintos grupos, elegidos por sorteo que podrán visitar las islas y vivenciar nuevas experiencias y emociones de lo vivido.
Se encontraban presentes además , el Presidente del Centro de Veteranos de Malvinas, Alfredo Avalos, como así también, compañeros de los ex combatientes y familiares, entre otros.
Informe 452
19/11/12

Municipio de Lanús: Ley de servicios de comunicación audiovisual

CHARLA DEBATE CON UN PANEL DE PERIODISTAS DESTACADOS.

El encuentro fue convocado por el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez y contó con la participación de columnistas especializados, gerentes de contenidos y directores de medios gráficos, radiales y televisivos de alcance nacional.

Las amplias instalaciones del espacio Casa Sur Urbana, ubicado en la Av. Hipólito Yrigoyen 6735, en Remedios de Escalada, se vieron colmadas por la presencia de varios centenares de militantes y vecinos ávidos de escuchar las ponencias del panel de destacados periodistas, sobre un tema que interesa a todos los argentinos de cara al 7 de diciembre próximo, cuando vence el plazo dictaminado por la Justicia en el marco de la Ley de servicios de comunicación audiovisual.
El encuentro fue encabezado por el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, quien viene llevando a cabo hechos similares en diferentes barrios del distrito transmitiendo a vecinos en general, de que se habla cuando se habla del 7D: “Ese día será recordado como el día que se toma la decisión irrevocable de que todos seamos esclavos de las leyes, porque nadie tiene derecho a desoírlas. Para avanzar en los cambios que nuestra sociedad necesita, es indispensable también que los ciudadanos conozcan los alcances de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que ha sido aprobada por amplia mayoría por el Congreso de la Nación, su puesta en práctica no se puede negociar. Para comprender la relevancia de su aplicación en el marco de las políticas implementadas por el gobierno nacional, hemos invitado a estos notables panelistas”, expresó Díaz Pérez, y a continuación fueron volcando sus opiniones los panelistas. En primer término lo hizo Nora Anchart, periodista y documentalista, coordinadora de Comunicación Estratégica del INADI, co-conductora de la tira radial “Argentina tiene historia”, que se emite de lunes a viernes a las 21:00 hs. por AM 870 Radio Nacional, junto a Hernán Brienza y Santiago Varela, que abordó la temática desde una mirada inclusiva para con los muchos sectores que hoy se mantienen apartados de los medios de comunicación.
Luego fue el turno de Patricio Malagrino, ex gerente de Noticias de Canal 9, también fue jefe del Servicio Informativo de Radio 10; subdirector de Noticias de InfoBAE y director en jefe de la revista La Primera, actualmente es gerente de noticias de la señal de cable C5N; y Marcelo Salomone, ex gerente de Noticias también de Canal 9; ex jefe de Producción de Radio 10; ex productor general periodístico del canal de TV América 2, y actualmente se desempeña como gerente de programación de la señal C5N.
A continuación, Hugo Presman, periodista, escritor, contador público nacional y profesor de economía política de la facultad de Ciencias Económicas, conduce con Gerardo Yomal el programa “El Tren”, por AM 770 Radio Cooperativa desde hace 9 años, brindó un interesante análisis de la estructura del poder y la importancia que los medios de comunicación revisten para “ese poder que desde siempre fue brutal y permanente, y se ha sostenido sobre tres grandes genocidios: La guerra de la Triple Alianza, el genocidio de las poblaciones originales y el arrasamiento de las poblaciones del interior a manos de las huestes de Bartolomé Mitre, antecesor del actual director del diario La Nación” afirmó.
Eduardo Anguita, periodista, escritor y docente universitario, pasó 11 años preso por su militancia política contra la dictadura militar; fue gerente de contenidos de Canal 7, actualmente dirige el periódico semanal Miradas al Sur y conduce por AM 870 Radio Nacional el programa “Hoy más que nunca”, que se emite de lunes a viernes de 07:00 a 09:00 hs, fue quien cerró la lista de panelistas, resumiendo y contextualizando lo expresado por sus compañeros de mesa. Antes de finalizar el encuentro y abrir el debate a las preguntas de los presentes, el intendente de Lanús recordó a los ciento veintisiete periodistas desaparecidos en nuestro país durante la dictadura militar.
Asistieron entre otros, las diputadas provinciales Karina Nazabal y Natalia Gradaschi, funcionarios municipales, concejales, consejeros escolares, dirigentes políticos, sociales y sindicales, referentes barriales, periodismo y medios de comunicación, entre otros.
Informe 451
16/11/12

Lanús near Vélez after beating San Martín (SJ)

Lanús currently beat San Juan’s San Martín by 2-1 in the match for the fifteenth round of the Inicial Tournament.

Diego Valeri opened the score at 32′ of the first half, while his teammate Silvio Romero netted seven minutes later after a penalty kick.

The only goal of the team from San Juan province was scored by Francisco Alarcón by the end of the match.

This result leave Lanús closer to Vélez, and with chances to fight for the cup.

Source: Buenos Aires Herald

Municipio de Lanús: Ejerciendo el derecho a la casa propia

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ ENTREGÓ ESCRITURAS DE SUS VIVIENDAS A 113 VECINOS DEL DISTRITO.

El jefe comunal acompañado por autoridades provinciales y municipales, concretó la entrega de escrituras de hogares a sus dueños. La jornada se desarrolló con un acto en el Salón Hugo del Carril, del Palacio Municipal.

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez encabezó junto con la directora provincial de Tierras de la Subsecretaría de Tierras, Urbanismo y Viviendas del Ministerio de Infraestructura, María Florencia Franchini, la entrega de 113 escrituras de casas a vecinos de Lanús, quienes habían realizado los trámites que dieron por resultado actas de regularización dominial y otras de consolidación de dominio. «Esta etapa de documentación parecería que implica hablar de paredes y ladrillos, pero en realidad es un premio para quienes comenzaron con los trámites, quienes seguro están pensando en sus hijos y nietos, a quienes les quedarán esas propiedades. De esta forma los ayudamos a tener un techo seguro , a sentirse titulares del lugar que habitan», expresó Díaz Pérez con respecto a este importante paso que además les permitirá realizar avances y mejoras edilicias, ya que con cualquiera de las dos actas, los propietarios pueden solicitar créditos bancarios para mejoras en la vivienda.
Por su parte, Franchini destacó: «Este acompañamiento del Estado con cada vecino que necesite colaboración especial para poder llegar a la escritura es una obligación y no solo una misión que podemos cumplir o no. Por eso es un honor acompañarlos en este momento en que con toda justicia reciben los títulos que los vinculan a su hogar, que es donde también se construyen las familias».
Cabe destascar que esta importante gestión llevada a cabo por el Municipio de Lanús junto al organismo provincial está incluida en todas aquellas acciones vinculadas a generar igualdad de oportunidades con respecto a la importancia de tener un hogar propio y contar con la posibilidad de realizar mejoras sobre el mismo para mejorar con él la calidad de vida de los vecinos del distrito.
Fueron partícipes del tan importante y ansiado encuentro por los vecinos, la diputada provincial, Karina Nazabal; el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; el jefe de Gabinete, Roberto Crespo Armengol; el subsecretario de Abordaje Territorial, Juan Pablo Ragonese; el director general de Políticas Habitacionales, Omar Panosian; y el jefe de la Casa de Tierras de Lanús, Pablo Cutasievich Martínez.

Informe 449
14/11/12

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ RECIBIÓ A LOS VETERANOS DE MALVINAS QUE COMPETIRAN EN LA XI OLIMPÍADA MENDOZA 2012

Los deportistas representarán al Municipio el importante encuentro deportivo que se desarrollará del 13 al 24 del corriente y del que participarán dos mil veteranos de guerra.

Acompañados por el Presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Lanús, Alfredo Ávalos, el Intendente Darío Díaz Pérez recibió en su despacho a los doce deportistas que participarán en los Juegos Olímpicos que se desarrollarán en la ciudad de Mendoza 2012.
Durante la cálida charla, el Jefe comunal se interiorizo sobre dicho acontecimiento que se desarrollara del 13 al 24 de noviembre, en donde entre otras disciplinas, los veteranos competirán en actividades grupales como futbol, Vóley, Básquet y Hándbol, como así también en deportes individuales como ciclismo, natación y arquería.
También en horas de la tarde se realizarán deportes de salón como ajedrez, damas y truco, actividad esta última, de la que obtuvieron medalla de oro en el 2011.
Al respecto, el secretario de Deportes de la institución, Daniel Sbaglia le hizo entrega de la camiseta con la que participarán, señalando «nosotros sabemos de tu permanente apoyo y acompañamiento en todo y estamos muy agradecidos»
Cabe destacar, la magnitud del evento que nucleará entre 1500 a 2000 deportistas en la Provincia y que se desarrolla en diversas ciudades de la misma, en una verdadera muestra de sana competencia.
Por su parte, Díaz Pérez les agradeció la visita y señaló, «Ustedes son un orgullo para Lanús este es un evento que más allá de lo deportivo, tiene como premisa mantener viva la pasión por nuestros héroes de Malvinas y eso se ve reflejado en cada actividad que realizan porque donde ustedes van, dejan huella».
Se encontraban presentes además, el secretario del Centro de Veteranos, Mario Francione, Miguel Ángel Murguiondo, el Concejal Francisco Malvaso y los deportistas Miguel Chai, Joaquín Carballo, Osvaldo Quarin, Eduardo Gasparín, Eduardo Cáceres, Orlando González, Alfredo Izaguirre, Carlos Porto, Eduardo Ludueña, José Rodríguez y Antonio Delgado, entre otros.

Informe 442
12/11/12

100 Años del Centro Comercial e Industrial de Lanús

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ INVITADO DE HONOR A LOS FESTEJOS POR EL CENTENARIO.

En un salón colmado por integrantes de tan prestigiosa asociación, como así también de representantes de entidades y cámaras industriales que se sumaron al festejo, el Centro Comercial e Industrial de Lanús, cumplió sus primeros cien años de vida. El Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez fue el invitado de honor y junto a la Diputada Provincial, Karina Nazabal y el Presidente de dicha entidad, Pedro Zerbo, encabezaron la tan emotiva e importante celebración.

Al respecto, luego de un detallado panorama de sucesos que acompañaron la vida de la institución nacida como una filial de Avellaneda, a cargo del Presidente de la Comisión de Homenaje, Gastón Pérez Izquierdo, el Intendente de Lanús señaló, “Concurrir al Centro de Comerciantes e Industriales de Lanús sigue siendo un motivo para compartir avances que la institución tiene y por los cuales pelea todos los días. Y es porque aquí se practica la verdadera democracia en donde confluyen todos los partidos políticos, todos los credos religiosos. Hoy tenemos el orgullo de mostrar una ciudad que ha crecido desde aquellos cien años, pero también desde que nuestra ciudad hace 68 años decidió gracias a los autonomistas, que fuéramos una ciudad independiente. Lo que a nosotros nos interesa hoy es que todos nuestros centros comerciales tengan la posibilidad de mostrarse elegantes para que los consumidores se queden aquí y muchos de ellos como las pymes, en vez de ir a los grandes centros comerciales, prefieran los centros a cielo abierto, como los impulsamos en nuestra ciudad”.
Seguidamente anunció “Aquí hay una deuda que se fue generando y que tenemos que reparar, por eso a partir del próximo 1 de diciembre empezamos a reparar la avenida 9 de julio y después respetando los tiempos comerciales, que se avecinan por las fiestas de fin de año, el 6 de enero comenzamos a reparar definitivamente todas las veredas, desde la estación del distrito hasta la calle Salta, como así también complementaremos la luminaria que ya hemos comenzado”.
Por último insto a los presentes a que “todos nos pongamos como premisa básica y fundamental la de defender los colores de nuestra ciudad. Como vecinos, como comerciantes, como simples transeúntes de esta avenida. Que entre todos cuidemos esta ciudad compleja, única en todo el país, con las dificultades que puedan aparecer, pero con vecinos que a mí me enorgullecen, piensen, como piensen, o estén en el partido político que estén”.
Cabe señalar, que durante la velada el Intendente Díaz Pérez hizo entrega a las autoridades del Centro Comercial de una plaqueta alusiva, en su nombre, el Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante local.
Se encontraban presentes además, el Presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Ing. Héctor Bonfiglio, el Secretario de Gobierno, Dr. Juan Carlos Viscellino, la Secretaria de Planificación Estratégica y Ordenamiento Ambiental, Dra. Lara Villalba, el Secretario de Obras de Infraestructura, Arq. José Dortona, el Presidente de los Bomberos Voluntarios de Lanús, Rafael Baladron, la Cónsul de Italia en Lomas de Zamora, Francesca Cardurani Meloni, el Presidente de ADE, Jorge Suarez, y Cámaras amigas de Lomas de Zamora, Avellaneda y Remedios de Escalada, entre otros.

Informe 439
12/11/12

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ INAUGURÓ LA EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS DEL EXQUISITO ARTISTA JOSÉ PEREDA

Con los habitantes originarios de nuestra tierra como eje temático, las imponentes obras en hierro batido del artista plástico español radicado en Lanús, componen la muestra denominada “Pampas y Esencias”.

Quedó oficialmente inaugurada y se podrá visitar hasta el viernes 21 de diciembre próximo en el Palacio Comunal del distrito, la muestra del escultor José “Pepe” Pereda, galardonado artista nacido en España, que ha elegido la ciudad de Lanús para vivir y crear sus obras; en esta oportunidad; enormes esculturas trabajadas en hierro batido donde se aprecia claramente el carácter guerrero e indómito de los indios Pampas, denominación que abarca a las diferentes tribus que antes de la conquista habitaban desde el sur de la provincia de San Luís hasta las sierras bonaerenses.
El director de Cultura del Municipio de Lanús, José Durante, abrió el acto de inauguración de la muestra presentando a Carlos Pérez Turco, otro reconocido artista plástico local, quien realizó una semblanza de la personalidad y la obra de su amigo, el expositor José Pereda: “Una vez Pepe me dijo, ‘yo solo quisiera tener un galpón y que alguien me pase un churrasco para comer por la puerta para poder dedicarme todo el día a mis esculturas’, creo que esa frase pinta la dedicación y el amor que puso en su trabajo a lo largo de toda su vida”.
Por su parte, Pereda agradeció la motivación de vecinos como José Durante y la directora de la Escuela de Bellas Artes del Municipio, Silvia Lezcano. “Ellos insistieron para ponerme ante el intendente Darío Díaz Pérez y la diputada provincial Karina Nazabal, a quienes agradezco que me permitieran exponer para el pueblo de Lanús y que hoy me honren con su presencia en este día tan especial para mí. Lo mío no son las palabras, solo quiero decirles gracias a todos”.
Al referirse el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez a la emotiva apertura de esta importante exposición, señaló: “Yo recién me estaba probando el traje de Intendente cuando me llevaron a ver la obra de Pepe Pereda, y como todos los que se detienen ante ella, quedé impresionado por la excelencia de su trabajo y sentí que no era justo que el pueblo de Lanús no tuviera la posibilidad de disfrutar la belleza de las obras deun vecino de semejante talento, que por más ‘gallego’ que sea, es un lanusense de pura cepa que ha tomado mejor que nadie la esencia de nuestra gente. Tuve también el orgullo de que juntos le obsequiáramos a la Presidenta de la Nación ese famoso perfil de Evita realizado por Pepe. Cristina se fotografió junto al perfil, y esas imágenes han recorrido todo el país de punta a punta”.
El intendente afirmó además que el escultor realizó un busto del ex Presidente Néstor Kirchner que está en su despacho y que próximamente, le será obsequiado a la Sra. Presidenta de todos los argentinos Cristina Fernández de Kirchner. También adelantó que están trabajando en la búsqueda de recursos para en un futuro cercano proceder a la concreción de un sueño que es “la instalación de una gran obra de José Pereda en la bajada de Puente Alsina, que será la puerta grande del distrito, una escultura imponente que reciba a quienes accedan desde la Capital Federal, y que refleje ese Sur, Paredón y Después que es la esencia de Valentín Alsina” concluyó, el intendente.
A la apertura de esta brillante exposición, asistieron funcionarios municipales y legislativos, personalidades de las artes y la cultura, medios de comunicación y vecinos del distrito en general, entre otros.
Informe 437
08/11/12

Lanús: Una visita ilustre

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ RECIBIÓ LA VISITA EN EL DISTRITO DE LA SENADORA URUGUAYA LUCÍA TOPOLANSKY.

Durante un acto de bienvenida, que se realizó en el Salón Auditorio Hugo del Carril del Palacio Municipal, el intendente de Lanús declaró a la Primera Dama del país hermano como «Visitante Ilustre» por su trayectoria en lo político, gremial y social.

El intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, recibió la visita de la senadora uruguaya por el Frente Amplio y esposa del actual presidente de ese país (José Mujica), Lucía Topolansky, quien fue declarada «Visitante Ilustre» del distrito por su trayectoria política, social y gremial.
La primera Dama, fue recibida en el Salón Hugo del Carril por integrantes de las agrupaciones de murga uruguaya Escalandombe y Candombe Bombele residentes en el distrito. Durante el encuentro, el intendente y la senadora destacaron el actual panorama latinoamericano, en donde entre otras cosas, resaltaron el fortalecimiento de la región. Durante la bienvenida, Díaz Pérez destacó la lucha de la senadora por la reivindicación de género, la ubicación de la mujer en el rol de la justicia y la reparación histórica en diversos aspectos sociales que se encontraban sin resolución. «Para nosotros es un día de fiesta. Te hacemos este reconocimiento porque reivindicamos en vos, la lucha de quien en los peores momentos, desde las noches negras de nuestras patrias unidas por lazos de sangre ante las dictaduras, peleaban desde todos los lugares por algo mejor. Vemos que Latinoamérica se encuentra en un momento especial, con nuevos dirigentes que entienden a los pueblos y toman la voluntad de unirse y reivindicamos esa figura en vos y en Pepe (por Mujica)», expresó el intendente, que además agregó que «hoy Latinoamérica se muestra como la gran experiencia positiva».
Luego de recibir presentes, entre los que se encontraron una estatuilla con el perfil de Eva Duarte y otra con el de Néstor Kirchner, Topolansky se dirigió al público y destacó: «No sé si esta distinción no me queda grande pero la interpreto como representante de todos los orientales y no como algo personal. Los proyectos no se hacen solos, se hacen porque hay gente que se compromete, y cuando ya no estemos, alguien nos recordará por la obra hecha. Para nosotros este partido de Lanús como así también la Argentina en general ha sido una tierra de acogida para los uruguayos con quienes estamos tremendamente agradecidos porque aquí a los uruguayos los tratan como nacionales y para el que está lejos eso tiene un valor enorme».
Entre otros temas, el intendente y la senadora destacaron la profundización del modelo, la forma en que el mundo lo mira y el importante cambio político en el continente en donde «los pueblos ahora eligen gobernantes con cara de gente, más humanos y que estén al lado de su pueblo que piensa en otras realidades», tal como expresó Topolansky.
Participaron del encuentro la diputada provincial Karina Nazabal; la Cónsul General del Uruguay en la Argentina, Lilian Alfaro; el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; el Jefe de Gabinete, Roberto Crespo Armengol; el presidente del Pami Reg. X, Ismael Alé; funcionarios del Ejecutivo municipal, concejales, y vecinos del distrito, en general.

Informe 435
07/11/12

Honorable Concejo Deliberante

SEGUNDA SESIÓN DEL AÑO DE PARLAMENTO JÓVEN EN EL MUNICIPIO DE LANÚS.

En esta oportunidad participaron más de 120 estudiantes de 24 colegios secundarios del distrito.

Desde las 9 de la mañana y hasta las 3 de la tarde del día de hoy, más de 120 jóvenes estudiantes, acompañados por profesores de diferentes escuelas secundarias del distrito, se acercaron al Honorable concejo deliberante de Lanús, para poder debatir las ordenanzas, que ellos mismos crearon, en la sesión y previamente trataron en comisiones, en lo que fue la «Segunda Sesión Anual de Parlamento Joven. «El debate estuvo cargado de entusiasmo por parte de los chicos que desde temprano se prepararon para llevar a cabo un intercambio de ideas enriquecedor. Creemos que, como lo dijo nuestra presidenta Cristina Fernández el mejor lugar para los jóvenes es la política, por eso apostamos a que más jóvenes participen desde las ideas que tengan». aseveró Juan Manuel Moreira, director de Juventud del Municipio de Lanús.
Por su parte, Leonardo González, secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación de la comuna, expresó al respecto: «Parlamento Jóven lo venimos llevando a cabo desde el inicio de la gestión del Intendente Darío Díaz Pérez, una gestión que se hace cargo de esta juventud que participa en política, que debate, que tiene un proyecto de país, que ahora tiene además, la opción de votar a partir de los 16 años».
Cabe mencionar que «Parlamento Jóven» es un programa puesto en marcha por el Municipio de Lanús, a través del área de Juventud de la Secretaría de Políticas Sociales y que tiene como objetivo que los jóvenes se reconozcan como sujetos de deberes y derechos, actores activos en la vida de sus comunidades, ejerciendo plenamente su libertad y potencialidades, reconociéndose como
protagonistas de su propia historia.

Informe 432
06/08/12

Importante Acuerdo

FIRMA DE CONVENIO ENTRE LA FAM Y RADIO PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

El convenio establece la colaboración y cooperación recíproca para el intercambio técnico, académico y cultural entre la Federación Argentina de Municipios (FAM) y la emisora bonaerense.

Julio Pereyra, presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), y Juan Courel, secretario de la Comunicación Publica de la provincia de Buenos Aires junto a Roberto Zarlenga, en su carácter de Director Provincial de LS 11 Radio Provincia de Buenos Aires acordaron mediante la firma de este importante convenio, la mutua complementación y cooperación para sus respectivos desarrollos institucionales, incrementando sus capacidades de difusión y preservación de su propia historia y cultura, permitiendo que este modo de vinculación, fortalecer las posibilidades de brindar un mejor servicio público en la atención de las necesidades de la comunidad, principalmente en cuestiones relativas a la solidaridad cívica, al desarrollo social y a la promoción de la identidad.
Este convenio permitirá comunicar los hechos culturales y sociales de los 134 municipios generando mayores canales de participación y pluralidad de voces.
Por su parte, el presidente de la FAM, Julio Pereyra, indicó: «necesitamos seguir avanzando y articular con los municipios distintas acciones, por eso deseamos que sean cada vez más voces las que puedan informar y debatir».
En tanto, el secretario de Comunicación Pública, Juan Courel, destacó que «la comunicación es hoy un derecho que nos iguala como ciudadanos, nuestros medios públicos están creciendo desde la diversidad informativa, tal como lo refleja hace 75 años Radio Provincia, desde hace tres meses el portal BA Noticias y tal como lo hará próximamente también el canal 32 de la Televisión Digital Abierta».
Asimismo estuvieron presentes los intendentes de Ituzaingó, Alberto Descalzo; de Berisso Enrique Slezack; de Castelli, Francisco Echarren; el secretario ejecutivo de la FAM, Juan Matteo; funcionarios de la secretaría de Comunicación Publica de la provincia de Buenos Aires; y en representación del Municipio de Lanús, el director General de Prensa y Comunicación Daniel Lancellotti y el director de Gestión Pública, Eduardo Barros, entre otros.

Importante Acuerdo

FIRMA DE CONVENIO ENTRE LA FAM Y RADIO PROVINCIA DE BUENOS AIRES

El convenio establece la colaboración y cooperación recíproca para el intercambio técnico, académico y cultural entre la Federación Argentina de Municipios (FAM) y la emisora bonaerense.

Julio Pereyra, presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), y Juan Courel, secretario de la Comunicación Publica de la provincia de Buenos Aires junto a Roberto Zarlenga, en su carácter de Director Provincial de LS 11 Radio Provincia de Buenos Aires acordaron mediante la firma de este importante convenio, la mutua complementación y cooperación para sus respectivos desarrollos institucionales, incrementando sus capacidades de difusión y preservación de su propia historia y cultura, permitiendo que este modo de vinculación, fortalecer las posibilidades de brindar un mejor servicio público en la atención de las necesidades de la comunidad, principalmente en cuestiones relativas a la solidaridad cívica, al desarrollo social y a la promoción de la identidad.
Este convenio permitirá comunicar los hechos culturales y sociales de los 134 municipios generando mayores canales de participación y pluralidad de voces.
Por su parte, el presidente de la FAM, Julio Pereyra, indicó: «necesitamos seguir avanzando y articular con los municipios distintas acciones, por eso deseamos que sean cada vez más voces las que puedan informar y debatir».
En tanto, el secretario de Comunicación Pública, Juan Courel, destacó que «la comunicación es hoy un derecho que nos iguala como ciudadanos, nuestros medios públicos están creciendo desde la diversidad informativa, tal como lo refleja hace 75 años Radio Provincia, desde hace tres meses el portal BA Noticias y tal como lo hará próximamente también el canal 32 de la Televisión Digital Abierta».
Asimismo estuvieron presentes los intendentes de Ituzaingó, Alberto Descalzo; de Berisso Enrique Slezack; de Castelli, Francisco Echarren; el secretario ejecutivo de la FAM, Juan Matteo; funcionarios de la secretaría de Comunicación Publica de la provincia de Buenos Aires; y en representación del Municipio de Lanús, el director General de Prensa y Comunicación Daniel Lancellotti y el director de Gestión Pública, Eduardo Barros, entre otros.

Informe 428

05/11/12

Lanús beat Independiente in Avellaneda

Lanús defeated Independiente 2-0 in the last match of the thirteenth round of the Inicial Tournament held at the Libertadores de América stadium.

Lanús’ Silvio Romero opened the score at 37′ of the first half of the game, while his teammate Gonzalo Castillejos netted at 35′.

Line-ups:

Independiente: Hilario Navarro; Gabriel Vallés, Cristian Tula, Leonel Galeano and Claudio Morel Rodríguez; Lucas Villafañez, Roberto Battión, Víctor Zapata and Osmar Ferreyra; Martín Benítez and Ernesto Farías. Coach: Américo Rubén Gallego.

Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Oswaldo Vizcarrondo and Luciano Balbi or Maximiliano Velázquez; Víctor Ayala, Guido Pizarro, Matías Fritzler and Mauricio Pereyra; Silvio Romero and Mario Regueiro. Coach: Guillermo Barros Schelotto.

Referee: Patricio Loustau.

Stadium: Libertadores de América.

Source: Buenos Aires Herald

Municipio de Lanús: Salud

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ FIRMÓ UN NUEVO CONVENIO CON LA FUNDACIÓN HUESPED.

Mediante el mismo se establece que médicos, técnicos y voluntarios trabajarán en hospitales y salas del distrito sobre la prevención del VIH/SIDA además de salud sexual y reproductiva para mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad social.

El intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez firmó junto al director ejecutivo de la Fundación Huesped, Kurt Frieder, un convenio mediante el cual un grupo de voluntarios, técnicos y médicos especializados en esa enfermedad, realizarán talleres de prevención sobre el virus, salud sexual y reproductiva y testeo. El programa que se desarrollará a nivel distrital se llevará a cabo durante seis meses, cuenta con la financiación de la Unión Europea en el marco de las actividades de Huesped.

«Poder contar con la tarea de esta ONG abocada especificamente a la prevención significa un gran aporte para nuestra comunidad, sobre todo en los sectores más carenciados, ya que muchas veces por cuestiones de distancia y recursos no tienen la posibilidad de ir a un hospital. Con esta iniciativa logramos que las cuestiones relacionadas a la salud se descentralicen y vayan directamente a los barrios», destacó Díaz Pérez con respecto a este proyecto impulsado por la ONG que ya trabajó sobre la temática en el distrito.

Por su parte, Frieder destacó que el trabajo realizado por la fundación está abocado a «complementar el derecho a la salud y los objetivos que tiene el estado con ella», de manera que la iniciativa se extiende a diversos sectores del conurbano y el norte del país. En el caso específico de Lanús, la ONG trabajará con la Fundación Pupi, desde donde se pondrá a disposición un grupo de voluntarios.

Además de los mencionados, participaron de la firma de convenio, el secretario y el subsecretario de Salud de la comuna, los Dres. Daniel Nucher y Anibal Cuevas respectivamente, la directora de Salud Comunitaria, Vanina Castro; el director del Hospital Interzonal General de Agudos Evita; Carlos Franco y su directora asociada, Mónica Lencina; el director general de Atención Primaria, Dr. José Carú Maneira y la directora de Prevención y Promoción de la Salud, Dra. Olga Goñi.

Informe 425
02/11/12

Racing y Lanús pueden descontar diferencia y prenderse

La Academia visita a Tigre a las 20.15, mientras que el Granate se la juega ante Independiente a las 21.30.

Esta noche se cerrará la 13ª fecha del torneo Inicial 2012 con dos partidos en los cuales se jugará por la lucha de arriba y por el promedio. Uno en Victoria, entre Tigre y Racing, y el otro en Avellaneda, entre Independiente y Lanús.
A las 20.30, la Academia visitará al Matador, y si gana quedará a tres puntos del líder Newell`s, que el domingo dejó puntos en Mendoza. Irá televisado por Canal 7.

Por su parte, a las 21.15, el Rojo recibirá al Granate, en un partido importante para los dos, aunque tienen diferentes objetivos. El equipo del Tolo Gallego necesita ganar para quedar a un paso de San Martín de San Juan en el promedio, mientras que el equipo de Guillermo Barros Schellotto puede quedar a cuatro puntos de la punta si consigue un triunfo.

Fuente: TN

Por más y mejor educación para nuestros pibes

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ ENTREGÓ EQUIPAMIENTO DE COCINA A ESCUELAS DEL DISTRITO CON SERVICIO ALIMIENTARIO.

En el acto que se realizo en el Consejo Escolar del distrito, el Jefe Comunal entregó hornos domésticos e industriales, termotanques, heladeras y utensillos de cocina a 28 escuelas que cuentan con comedor para los chicos que asisten a diario.

El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez en el día de hoy en la sede del Consejo Escolar del distrito, hizo entrega de equipamiento y vajilla a veintiocho instituciones educativas públicas en donde a diario se brinda un servicio alimentario de desayuno, almuerzo y merienda. Acompañaron al Jefe Comunal, el presidente del Consejo Escolar local, Roberto Crovella, y el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio.

«Esto nos llena de entusiasmo y esperanza, nos impulsa para seguir trabajando. En estos momentos difíciles para la educación a nivel provincial nosotros nos enorgullecemos por el trabajo que realizan a diario los docentes en las aulas y quienes forman parte del Consejo Escolar, desde donde se pusieron a disposición todos los recursos económicos necesarios para adquirir estos elementos que hoy entregamos», destacó Díaz Pérez al referirse a la importante labor articulada con el Consejo Escolar y los docentes.

Entre el material entregado a las veintiocho instituciones (jardines, escuelas primarias, técnicas y de educación secundaria) se encuentran heladeras familiares, cocinas familiares, cocinas industriales, un termotanque y vajilla (platos, vasos, bandejas, jarras, ollas, etc.).

Por su parte, Roberto Crovella destacó: «Para nosotros esto representa un importante esfuerzo económico y una enorme satisfacción, dado que es una manera de revertir la situación en la que se encuentra la educación en la provincia, no solo por fondos sino además por las tres tormentas que nos afectaron durante el año». En ese mismo contexto, Crovella garantizó que hasta fin de año, todas las escuelas con servicio alimentario podrán brindar desayuno, almuerzo y merienda a los niños y niñas que asisten a diario a las instituciones.

Además de los mencionados, participaron del acto directivos de las veintiocho instituciones educativas del distrito, consejeros escolares y concejales.
Informe 423
01/11/12

Municipio de Lanús: IMDELA

RONDA DE NEGOCIOS INTERNACIONAL CON EMPRESARIOS DE LA REPÚBLICA DE LA INDIA.

La misma tiene por objetivo el futuro el desarrollo de nuevas exportaciones e importaciones entre la industria de Argentina y de la India.

El Municipio de Lanús a través del área exterior del IMDELA hace saber a la comunidad empresarial lanusense que la Embajada de la República de la India en Buenos Aires, llevará a cabo una Ronda Internacional de Negocios. Dicho evento se concretará Avenida Madero 942 piso 19 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el martes 20 de noviembre próximo en horario a confirmar por sus organizadores. «La importante reunión posibilitará el encuentro con la delegación de empresarios del Consejo de Productos Industriales y de Ingeniería de la India EEPC, organismo reconocido por el Ministerio de Comercio de ese país. Que empresarios de Lanús puedan ser parte de esta ronda significa que el Municipio de Lanús, que la Gestión del intendente Darío Díaz Pérez genera condiciones y oportunidades de desarrollo y crecimiento para quienes han decidido afincarse en Lanús con sus industrias», aseguró Jorge Ferrette, director de Comercio Exterior del Municipio de Lanús.
Cabe mencionar que entre otros objetivos destacados, esta ronda de negocios tiene el de desarrollar las exportaciones e importaciones y explorar las posibilidades de inversiones y joint ventures entre la industria de Argentina y de la India.
Quien desee mayor información puede comunicarse con el IMDELA llamando a los teléfonos 4241-5839 o al 4249-5203 o vía e mail a imdelacomex@gmail.com

Informe 420
31/10/12

Por más inclusión en la Comuna

EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ ENTREGÓ DIPLOMAS AL PERSONAL DEL MUNICIPIO QUE REALIZÓ EL CURSO DE LENGUA DE SEÑAS.

Los recibieron dieciocho empleados que cursaron el nivel II de Lengua de Seña Argentina. La iniciativa se fundamenta en el hecho de instruir al personal para la mejor atención a sordos e hipoacúsicos.

El intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, recibió en su despacho a empelados municipales que finalizaron el nivel II del curso de Lengua de Seña Argentina y a integrantes del Coro de Lengua de Seña del Municipio, a quienes entregó sus merecidos diplomas por la finalización del nivel II del programa incluido dentro de las políticas implementadas para fortalecer el contexto inclusivo con respecto a la atención al público a personas con discapacidades.
«Es un orgullo para el Municipio que nuestros empleados conozcan esta lengua porque representa una forma de tender puentes entre aquellos a quienes a veces se les dificulta la realización de algún trámite o la obtención de información, debido a la falta de conocimiento de este lenguaje por parte del personal. Acciones como estas nos afirma que definitivamente el Municipio es un agente integrador», expresó Díaz Pérez al realizar la entrega de diplomas.
Por su parte, el director de Gestión Pública, Eduardo Barros, destacó la importancia de instruir al personal del municipio con respecto al lenguaje de señas, debido a que se trata de la segunda lengua más importante, ya que en algunos casos reemplaza la lengua materna. «Nuestro deber es incluir y para hacerlo, tenemos que estar preparados para poder comunicarnos con aquellos que no pueden hacerlo de la forma en la que estamos acostumbrados», finalizó Barros, quien además adelantó que el curso se extenderá en los niveles III y IV.
A modo de agradecimiento por la posibilidad de generar acciones inclusivas, los alumnos dirigieron unas palabras acompañadas por señas al intendente. Además, el Coro Municipal realizó una emotiva interpretación del tema «Yo vengo a ofrecer mi corazón».
Participaron del encuentro la directora de Discapacidad local, Alicia Dimeglio; el director de Educación, Alfredo Giorno; la instructora de Lengua de Señas Argentina y directora del Coro Municipal, Graciela Pelliza, alumnos e integrantes del coro.

Informe 418
30/10/12

Un incentivo al esfuerzo

DARIO DÍAZ PÉREZ ENTREGÓ NETBOOKS A EGRESADOS DEL BACHILLERATO POPULAR ROCA NEGRA.

Acompañado por la diputada provincial Karina Nazabal, el intendente del Municipio de Lanús entregó computadoras personales a 26 alumnas y alumnos que finalizaron sus estudios durante 2011 en ese espacio comunitario.

Mediante una reunión en su despacho, el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, junto a la diputada provincial Karina Nazabal y el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González, entregaron netbooks a 26 egresados del Bachillerato Popular del espacio comunitario Roca Negra. La iniciativa forma parte de las políticas destinadas a fortalecer e incentivar el trabajo de diversos espacios educativos de la comunidad, tanto del ámbito formal como del popular.
“Nosotros conocemos la experiencia del bachi desde el principio, por eso acompañamos el trabajo que realizan a diario por la educación. Desde aquí queremos realizar este aporte como un reconocimiento al camino recorrido por ustedes durante los últimos tres años en los que cursaron sus estudios. Fortalecer la experiencia de educación popular es para este Estado local una necesaria política pública”, manifestó Díaz Pérez al dirigirse a los egresados.
Por su parte, la diputada provincial Karina Nazabal expreso a los alumnos su fuerte compromiso desde la tarea legislativa por ella desarrollada para que Roca Negra pueda emitir títulos oficiales por los estudios que allí se cursan.
Durante el encuentro, el intendente dialogó con el grupo sobre la situación de los bachilleratos populares, la forma de trabajo en las aulas y los alumnos e contaron sus experiencias luego de salir de la escuela, ya que en varios casos, los mismos se encuentran cursando carreras universitarias.
El proyecto del que forman parte estos egresados se define como un espacio de transformación territorial y construcción de precisamente espacios colectivos y comunitarios que funciona en el predio de la ex fábrica Roca Negra, de Monte Chingolo en el Partido de Lanús.

Informe 414
26/10/12

Reforma Judicial

DARÍO DÍAZ PÉREZ CON LA COMISIÓN BICAMERAL PARA LA REFORMA DE LOS CODIGOS CIVIL Y COMERCIAL.

El Intendente de Lanús disertó en la conferencia brindada en el Teatro Roma de Avellaneda junto a su par de ese distrito, Jorge Ferraresi, el senador nacional Marcelo Fuentes, y el secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez.

La conferencia brindada en el Teatro Roma de Avellaneda tuvo como objeto informar a los abogados del conurbano sur sobre la reforma, actualización y unificación de los citados códigos.
El encuentro se inició con las palabras de bienvenida del jefe comunal anfitrión, Jorge Ferraresi y a continuación fue el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez quien se dirigió a los presentes haciendo foco en el Departamento Judicial Avellaneda-Lanús, cuya creación se tratará el próximo jueves en el senado provincial: “Avellaneda y Lanús son dos distritos muy importantes de la Provincia de Buenos Aires, con muchos miles de habitantes que necesitan desarrollar ya una base judicial propia, Julián Álvarez ha sido uno de los impulsores de una iniciativa a la cual, con Jorge Ferraresi nos hemos sumado intensamente. Ya se encuentra a nivel de estado parlamentario, y no podemos dar un solo paso atrás, nuestras ciudades ya tienen determinación propia, y el nuevo departamento judicial será aprobado en ambas cámaras”.
A continuación, el senador nacional Marcelo Fuentes a la vez presidente de la Comisión Bicameral, se explayó sobre los códigos que se pretenden reformar.
Por último, el secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez, se dirigió a los presentes entre otras cosas expresando: “En la primera reunión que tuve con la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre la reforma del Código Civil, ella dijo ‘Yo quiero un Código que lo escriban los académicos, pero que no lo escriban para resolver problemas de la academia, sino para resolver problemas concretos de la realidad’. Es en esa frase está el sentido de que podamos dar una discusión jurídica en este marco festivo, con consignas políticas, un código latinoamericanista que hable de nuestra realidad y de los derechos de los distintos sectores de nuestro pueblo, y no desde la lógica teórica con que fue escrito el actual Código en Francia, en 1804, en el que se predica la igualdad entre desiguales”.
Acompañaron a los disertantes en el escenario, la diputada provincial Karina Nazabal; el director de la Revista Jurídica de la Provincia de Buenos Aires, Diego Ciochi; y el secretario de Legal y Técnica local, Mariano Maltese. Asistieron además el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, Héctor Bonfiglio; el director ejecutivo de la UGL X del PAMI, Ismael Alé; jueces, fiscales, abogados, estudiantes de derecho y funcionarios municipales del área legal de diferentes distritos bonaerenses.

Informe 406
24/10/12

Sin disparar un tiro, robaron 35 mil pesos de una sucursal bancaria de Lanús

Tres ladrones, en menos de un minuto y sin disparar ni un tiro, robaron unos 35.000 pesos de una sucursal bancaria del partido bonaerense de Lanús, se informó hoy.

El robo fue cometido en la tarde de ayer en la sucursal del BBVA Bancos Francés ubicada en la avenida 9 de Julio 2090, casi esquina Madariaga.

Fuentes policiales informaron que tres ladrones súbitamente irrumpieron en el banco, redujeron al empleado de seguridad y luego se apoderaron del dinero de una de las cajas de atención al público tras amenazar a clientes y empleados.

Los ladrones, con el dinero en un bolso, escaparon del lugar en un auto Chevrolet Vectra que los esperaba en las inmediaciones con un cómplice al volante.

Lo ocurrido fue denunciado en la comisaría segunda de Lanús donde se instruyeron actuaciones por «robo claificado, por el uso de arma de fuego, en poblado y en banda», entre otros delitos.

Fuente: Diario Hoy

Lanús: Adultos Mayores

EL INTENDENTE DE LANÚS DARÍO DÍAZ PÉREZ VISITÓ EL «CENTRO DE JUBILADOS PARQUE UDABE».

El Jefe Comunal asistió especialmente invitado a la cena anual de camaradería que tradicionalmente organiza la reconocida institución de la tercera edad.

El Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez asistió especialmente invitado por la Comisión Directiva, a la Cena Anual de Camaradería del Centro de Jubilados Parque Udabe. En el lugar, el Jefe Comunal fue recibido por el presidente de la entidad, José Manuel Rodríguez, y por el secretario Alberto Anchorena. A continuación, saludó al resto de los directivos de la institución y juntos recorrieron las instalaciones que denotan el avance y crecimiento de las obras en el lugar en beneficio de los abuelos lanusenses, que día a día, disponen de un mejor espacio para su esparcimiento y encuentro con amigos.
Ya durante la cena, departieron sobre cuestiones referidas a la tercera edad, como así también la oportunidad fue propicia para que los abuelos transmitieran sus inquietudes y futuros planes a concretar en lo inmediato en beneficio de los socios y vecinos del Centro.
Acompañaron al Intendente, el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González; el director de Personas Adultos Mayores, Hugo Contreras; el director de Deportes y Recreación, Jerónimo Belardo, todos funcionarios del Municipio de Lanús; y el concejal Héctor Montero, presidente del bloque del Frente para la Victoria del Honorable Concejo Deliberante de Lanús.

Informe 403
23/10/12

La lasagna más grande del mundo

EL INTENDENTE DE LANÚS ASISTIÓ INVITADO POR SUS ORGANIZADORES EN ESTE ACONTECIMIENTO SOLIDARIO.

El mismo se constituyó en record Guinness y fue organizado conjuntamente por la ONG Entre Todos y la Sociedad de Fomento Villa Obrera.

Organizado por la O.N.G. “Entre Todos” y la Sociedad de Fomento Villa Obrera, con la colaboración del Municipio de Lanús, del Ejército Argentino y de AySA, se realizo por primera vez en el distrito y en el país, este acontecimiento único y solidario que nucleó a los diversos sectores de la comunidad en su conjunto tras una finalidad solidaria.
Desde hora temprana más de cien personas trabajaron en la preparación de una lasagna de cincuenta metros de largo y un metro y medio de ancho, en una tarea de real trascendencia.
Al respecto, el Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez se refirió al acontecimiento señalando: “Para nosotros es un orgullo que aquí, en Villa Obrera, en el corazón de Lanús, los vecinos de la Sociedad de Fomento, y de la Asociación no Gubernamental Entre Todos hayan tomado esta decisión y como consecuencia, se sumara a esta iniciativa toda la comunidad para disfrutar un acontecimiento de gran trascendencia internacional, pero fundamentalmente en el día de hoy, cientos de niños de diferentes Comedores Comunitarios de la ciudad, van a poder disfrutar de un excelente plato de lasagna” afirmó.
Seguidamente, el Jefe comunal procedió al corte de una porción de lasagna para realizar la correspondiente medición y pesaje que superó el record obtenido en junio pasado por Polonia, con un peso de 2,700 Kilos.
En la oportunidad la Presidente de la Organización no Gubernamental, Elizabet Spagna destacó la importancia de este tipo de actividades expresando: “Agradezco profundamente a todos los que hicieron posible esta gran lasagna que principalmente nos permite ayudar a distintas instituciones de bien público y además pone de manifiesto la conectividad social existente y se refleja en la concreción de esta idea”.
Cabe señalar, que para la preparación de este plato se utilizaron entre otros ingredientes, 12.000 huevos, 600 kilos de pollo, más de 50 hormas de queso y 150 kilos de jamón, 20 bolsas de cebolla, 20 de zanahorias y 200 litros de leche.
Colaboraron además, más de treinta empresas junto a pequeños comerciantes, guías scouts, la Asociación Católica y la escuela Nº 45 de Remedios de Escalada.
Se encontraban presentes el Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, Ing. Héctor Bonfiglio y el Presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella, entre otros.
Informe 400
20/10/12

Por una mejor atención a los vecinos

MEDIANTE UN CONVENIO CON PAMI, EL MUNICIPIO DE LANÚS RECIBIRÁ TRES AMBULANCIAS.

Las unidades de alta complejidad fueron financiadas por PAMI y serán entregadas en comodato al Municipio, que las asignará entre los centros de salud abocados a la atención primaria.

Mediante un convenio de colaboración firmado entre PAMI y la Federación Argentina de Municipios (FAM), el Municipio de Lanús recibirá en comodato tres ambulancias de alta complejidad. El objetivo principal es extender las políticas sanitarias para mejorar la atención de la salud en adultos mayores. Tal como se detalló en la reunión de entrega que se realizó en la sede de la FAM, se invirtió un total de dos millones cuatrocientos mil pesos para doce ambulancias que además de Lanús fueron entregadas a los distritos de Lomas de Zamora, Corrientes y Florencio Varela.
«Hasta 2003, el modelo de país estaba disperso en pedacitos, a partir de esta iniciativa con la FAM y PAMI, esos pedacitos comenzaron a funcionar como un todo. Esta es la política que queremos llevar adelante, por eso tenemos que luchar para que nunca más se vuelvan a convertir en pequeñas piezas», destacó el director ejecutivo de PAMI, Luciano Di Cesare, con respecto a esta iniciativa que involucra a todos los sectores de la sociedad.
Por su parte, Díaz Pérez expresó: «Contar con estas tres ambulancias otorgadas por PAMI representan un orgullo particular ya que estamos demostrando que este organismo, que hace algunos años atrás nos daba vergüenza por el trato hacia los jubilados, hoy está actuando de una manera ejemplar. Sin lugar a dudas, este modelo nos está permitiendo recuperar con justicia lo que era de los argentinos».
Cabe destacar que este convenio (que además incluye la atención domiciliaria a afiliados de PAMI) estipula que el dinero correspondiente a las ambulancias cedidas en comodato será devuelto al Instituto por los comodatarios a partir de las prestaciones que brinden a los afiliados. De esta manera se logra una alianza estratégica interinstitucional que potencia el uso de los recursos públicos.
Acompañaron al intendente de Lanús, el titular de la UGL X, Ismael Alé y el secretario de Salud del municipio de Lanús, Daniel Nucher. Además de los mencionados, participaron el presidente de la FAM e intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra; el secretario de Coordinación de la Salud de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Alexandre; el intendente de Corrientes capital, Carlos Espínola; la directora del Hospital Gandulfo, Nancy Gaute; como así también, funcionarios de PAMI, y del área de salud de los distritos que firmaron este primer e importante convenio.

Informe 398
19/10/12