Cavenaghi to start for River in decisive Libertadores clash

River Plate fans’ favourite Fernando Cavenaghi is the man chosen to lead the side’s forward line in Wednesday’s Copa Libertadores decider against Tigres, as the striker was confirmed in the starting line-up in place of injured Uruguayan Rodrigo Mora for the crunch clash.

Coach Marcelo Gallardo, who will be banned from the touchline in the Monumental after being sent off during a 0-0 first leg draw in Monterrey, announced his first XI in a press conference. With Mora unavailable and fellow ‘Charrúa’ frontman Tabaré Viudez a relative newcomer to the club, Cavenaghi received the nod to start alongside Lucas Alario in the attack.

It is a fitting tribute to the former Bordeaux, Spartak Moscow and Mallorca man, who started his career with the Millonarios back in 2001 before moving to Europe. Cavenaghi returned to his first club in 2011 after an historic relegation, and his 19 goals in the Nacional B were key to River regaining their place amongst the elite after just one season in the second tier. But, as four goals in a single game against Rafaela just weeks ago proved, «Cavegol» also provides a potent scoring option in and around the area.
«Cavenaghi is going to give us experience and goal chances, that sniffer’s nose he has inside the penalty box to finish off anything that comes his way,» Gallardo explained.

In another switch forced by injury, Camilo Mayada is drafted in at right-back. The Uruguayan makes the cut due to the unavailability of first choice Gabriel Mercado and young prospect Emanuel Mammana, both on the casualty list.

Speaking to press ahead of the game, Gallardo signalled that even though he will not be able to sit on the bench for River’s final, he would do everything possible to support his charges.
«No one is going to stop me being there,» Gallardo told reporters.

«It’s a lie that I won’t be at the team talk, I won’t be on the bench but I’ll be there [in the dressing room].»

«What’s different is that I might not be in the dugout but people who I trust will be there and they are well prepared.»

Gallardo, 39, was ejected for abusing officials last Wednesday but is desperate to take River to the title for the first time since 1996, when the attacking midfielder came off the bench in both legs against América de Cali.

Probable River Plate XI: Marcelo Barovero, Camilo Mayada, Jonathan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio, Nicolás Bertolo; Lucas Alario, Fernando Cavenaghi.

Source: Buenos Aires Herald

Cabinet Chief rejects accusations, points at FpV opponents

Cabinet Chief Aníbal Fernández today rejected accusations about his alleged links to the General Rodríguez triple crime which occurred back in 2008.

Opposition media holding Clarín Group through its TV show “Periodismo para Todos” yesterday aired a report connecting the head of ministers to the crime. The accused in the probe pointed at Fernández as the alleged instigator of the murders of Sebastián Forza, Leopoldo Bina and Damián Ferrón, involved in an ephedrine trafficking network.

“It’s a rough operation against Kirchnerism because we have defended policies of the last 12 years,” the candidate for Buenos Aires gubernatorial elections told reporters this morning.

«We are put under the same condition of Víctor Hugo Morales. This ends in the trash can, as it must end,” the minister fired.

“They have been promised Money and a sentence review,” Fernández defended himself adding he will file lawsuits against Cannel 13, the production crew and both the accused.

He also pointed at his rival in the race for the PASO primaries to be held on Sunday, Julián Dominguez, and said: “The show was aimed at meddling in the Victory Front’s primaries.” “It’s an aggression financed by a fortune my opponents spent in the primaries,” he stressed.

Source: Buenos Aires Herald

Whale swims into Puerto Madero

The City neighbourhood of Puerto Madero was greeted by a suprise visitor today, when a whale appeared in the Wharf 4 section and caused many people to flock to witness the event.

Just after midday the marine mammal was spotted near the Argentine Yacht Club, its body emerging out of the water among the pleasure crafts moored in the exclusive zone. News immediately spread via social media with photos and videos appearing of the whale.

While members of the Coast Guard attempted to coax the mammal back to sea, experts sought to identify its species, eventually determining that it was a Minke Whale.

«It must be scared,» Pablo Fioramontti, a marine life expert, opined, adding that «it has clearly lost track of its group.»

«It is a strange situation. The animal must be about six metres long, probably a nursing infant, who has become separated from the herd.»

Source: Buenos Aires Herald

Tax revenues up 36.3% to reach record in July

Federal Public Incomes Administration (AFIP) head Ricardo Echegaray has announced that tax revenues for July reached record levels, bringing in 145.99 billion pesos in an increase of 36.3 percent on the same month last year.

Echegaray released the latest figures from the tax agency during a press conference at AFIP headquarters, alongside Finance secretary Juan Carlos Pezoa.

The seventh month of the year saw positive data from value-added taxes, which raised 35.91 billion pesos to rise 28.3%. Social Security contributions were up 40.7% to 45.09 billion pesos, while income tax revenue jumped 52% to net $33.33bn for the AFIP.

Debit and credit charges reached $8.82bn, a growth of 27.5%. For Echegaray, this rise demonstrated «that economic activity is becoming more formalised in the system.»

So far in the year the revenue agency has received $867.05bn, almost 30 billion pesos higher than the target set for this point in 2014. The AFIP head also pointed out a «decrease in evasion of tax obligations,» which has fallen from 6.1% in January to 4.4% in the last month.

Source: Buenos Aires Herald

‘Our goal is to guarantee the country’s growth and a federal vision’

“I’m not the kind of politicians who seek votes promising things they will never do.”

The phrase belongs to Máximo Kirchner, lawmaker candidate for the Victory Front and son of president Cristina Fernández de Kirchner.

In an interview offered to ElPatagónico.com he referred to the people of Caleta Olivia Southern city saying he was surprised by “the will they have to improve themselves, to talk with political leaders, to ask what we can do.”

He rejected criticism from opposition leaders who question his lack of experience saying that he has been preparing for his political career. “It’s something natural because I grew up at a home where conversations about politics were usual during breakfast, lunch or dinner, although we also used to discuss about football and other everyday stuff.”

About the La Cámpora youth movement, he said “it’s a part of the Victory Front which nourishes itself with different movements such as Kolina, basic units and other small organizations, many times invisible to some hegemonic media.”

«It’s essential for us to constantly create and assume new challenges,” Kirchner continued, adding “like Cristina says, we must work to strengthen the people’s will and self-esteem.”

He blasted Clarín media Group saying it responds to a “journalistic oligarchy” and forget “there are other media across the country.” “They sometimes ignore what happens in the rest of Argentina, except when something goes wrong in Santa Cruz.”

«I understand them because they have been doing whatever they wanted during many years, until someone told them no, and I feel proud of belonging to this project,” Máximo Kirchner added.

He criticized PRO’s leader Mauricio Macri as he “shows himself as the leader of the consensus, of the dialogue, but then he mistreats anyone.”

“Kirchnerism is much more than my candidacy,” he stressed. “It’s the reaffirmation of the people’s rights, the egalitarian marriage, the maternity allowance, the reduction of unemployment to 6 percent, the growth of production sources, the economic independence, the payment to the IMF which was the greatest debt settlement the world has ever seen, the devolution of savings to Argentines taken away during Fernando de la Rúa’s government, among other aspects.”

“Our goal is to guarantee the country’s growth and a federal vision,” he concluded.

Read the complete interview in Spanish clicking on the following link: «Nuestro objetivo es garantizar crecimiento y una mirada federal»

Source: Buenos Aires Herald

UN chief says Obama power plan key ahead of climate change talks

United Nations Secretary-General Ban Ki-moon today praised US President Barack Obama’s plan to tackle greenhouse gases from coal-fired power plants, saying such «visionary leadership» is needed ahead of negotiations on a global climate change deal.

Obama’s Clean Power Plan is a vital component of meeting a US pledge on emissions cuts for the UN climate change summit in Paris in December. Washington has promised to slash emissions economy-wide by 26 to 28 percent below 2005 levels by 2025.

Obama’s leadership on combating climate change was essential for encouraging other key countries to commit to securing a «universal, durable and meaningful agreement» in Paris, Ban’s spokesman Stephane Dujarric told reporters.

«We believe that this plan shows the United States determination to address global warming while also saving money and growing economy,» Dujarric said. «It also recognizes the obligation we all have to leave future generations a planet which provides opportunities for sustainable development.»

«The plan is an example of the visionary leadership necessary to reduce emissions and to tackle climate change,» he said.

Ban is due to meet with Obama in Washington tomorrow to discuss climate change and other global issues.

Source: Buenos Aires Herald

‘Blue’ dollar drops to 14.89 pesos; official rate slightly higher

The “blue” dollar rate was trading five cents lower in underground houses, at 14.89 pesos, according to ámbito.com, halting weeks of steep hikes amid speculations ahead of the primary elections and due to a higher demand of greenbacks at the beginning of the winter holidays and the payment of the biannual bonus.

In July, the parallel rate registered its strongest monthly hike of the year as it rose 1.54 pesos or 11.5 percent, accumulating a 8.3 percent rise in the year.

Meanwhile, the official dollar closed half a cent higher at 9.205 pesos in banks and foreign exchange agencies. The Central Bank was forced to sell 90 million dollars in reserves to stem further rises and keep the peso steady.

Source: Buenos Aires Herald

Gisela Bernal realizó una denuncia penal contra Ariel Diwan por calumnias e injurias

La bailarina le pide a su ex un resarcimiento económico, según explicó a Teleshow su abogado, Guillermo Arín

Comenzó un nuevo capítulo de la batalla judicial entre Gisela Bernal y Ariel Diwan. Este lunes, la participante de Bailando 2015 recurrió a los Tribunales para realizar una denuncia penal contra su ex.

En diálogo con Teleshow, Guillermo Arín, abogado de la bailarina, aseguró: «Se hizo la denuncia penal por el delito de calumnias e injurias. Lo que vino pasando durante todo este tiempo desde que Diwan empezó a hablar en televisión. Lo que habló está todo grabado y pasado a CDs». Además, explicó que su cliente busca en primer lugar obtener un resarcimiento económico y luego un pedido de disculpas públicas.

Antes de hacer la denuncia, Bernal le solicitó al productor teatral a través de una carta documento para que rectifique la totalidad de los dichos sobre su persona que hizo en los medios y le solicitó que se abstenga de mencionarla en forma directa o indirecta en todo tipo de medio de comunicación o redes sociales.

Por otra parte, el abogado señaló que todavía no está el resultado del análisis de ADN que determinarán si Ian es hijo biológico de Diwan. En un comienzo, la Fundación Favaloro (donde se hizo el estudio) les comunicó que el examen estaría listo antes de la feria judicial, pero se fue postergando. Esperan que esta semana les entreguen el resultado.

También, el letrado manifestó que en los Tribunales llevaron a cabo un pedido en relación al régimen de visitas que tiene el productor teatral: «Fuimos a oponernos a un requerimiento de la otra parte de una modificación en el régimen de visitas. Diwan, como no tiene un peso partido al medio, pidió si podíamos excluir a la asistencia social para que pueda ver al menor sin tener que pagarle a la asistente social. Es contradictorio porque él antes de que empiece la feria pidió uniteralmente no ver al menor hasta que se sepa el resultado del ADN».
Por último, Guillermo Arin subrayó: «Nos opusimos por diferentes razones: primero porque la misma persona que estaba pidiendo el régimen de visitas, es la misma persona que pidió no ver más al menor. Además, consideramos que la asistente social es una persona fundamental en el cumplimiento del régimen. Por otra parte, hay una denuncia penal que no está resuelta por lo que es imposible que nosotros dejemos que vea al bebé solo».

Fuente: www.infobae.com

Quiso pasar desde Marruecos a España en una valija y murió asfixiado

Un hombre de 27 años viajaba dentro de una maleta en el auto de su hermano, quien descubrió que no respiraba.

Un hombre marroquí de 27 años intentó entrar de forma ilegal a España y murió asfixiado. La víctima estaba escondida dentro de una valija, que a su vez, estaba dentro del auto de su hermano.

El familiar de la víctima se trasladaba de forma legal con su auto en un ferry que une la costa del norte de África con el sur español. Fue el dueño del auto quien descubrió que su hermano no respiraba y dio aviso a la tripulación.

A pesar de las maniobras de auxilio, no pudieron revivir al polizón. Su hermano fue apresado por la Guardia Civil.

diarioveloz.com

 

Detuvieron a un narco que vendía bosta en lugar de marihuana

El hombre arrestado tenía bolsas con el estupefaciente y otros paquetes con excremento de caballo.

En Florencio Varela detuvieron a un narco y estafador, vendía marihuana y bosta que caballo simulando paquetes del estupefaciente.

El arresto fue realizado por la comisaría 3° de ese distrito y los policías del Comando de Prevención Comunitaria (CPC). Los efectivos atraparon al vendedor de droga en medio de una transacción en las proximidades de la avenida Hipólito Yrigoyen y Mariano Sánchez de Loria.

Los paquetes secuestrados fueron analizados y se descubrió que dos de ellos contenían marihuana y el resto excremento de caballo, según informó el diario Crónica.

diarioveloz.com

 

En los últimos siete años, cayó el interés de la gente y La Rural perdió un 40 por ciento de visitantes

El interés del público por la tradicional exposición agrícola ganadera cayó en los últimos años, tal es así que del récord de 1,2 millones de vistantes en 2008 en última edición cayeron 720.000.

Mientras el Salón de Automóvil, la Semana de la Moda, Tecnópolis o la Feria del Libro, por cintar algunos ejemplos similares, atraen cada año a una mayor cantidad de visitantes, La Rural de Palermo entró en declive desde 2008 a la fecha, y en cada nueva edición se reduce el interés del público por concurrir.

Fue en 2008 cuando la exposición agrícola ganadera alcanzó su récord de convocatoria, con 1.200.000 visitantes.

Ese año, en marzo, se constituyó la Mesa de Enlace, liderada por la Sociedad Rural, y acompañada por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), y la Federación Agraria Argentina (FAA), que condujo el lock out patronal más prolongado de la historia de nuestro país, con más de 100 días de cortes de rutas y caminos, y escenario de desabastecimiento en decenas de ciudades argentinas.

El conflicto se originó como respuesta a una medida del gobierno nacional que establecía un régimen de retenciones móviles a las exportaciones de granos, que años después fue reconocida por los propios dirigentes agrarios como positiva para el sector, especialmente los medianos y pequeños productores, si se hubiera instrumentado.

Los siguientes dos años La Rural mantuvo una convocatoria elevada, menor a la de 2008, pero siempre por encima del millón de visitantes.

El 2011, año electoral que consagró a Cristina Fernández de Kirchner como presidenta por segundo mandato consecutivo, encontró a la exposición del campo con una merma importante en la cantidad de visitas, que cayó a 760 mil.

No obstante entre 2012 y 2014, la muestra recuperó algo de su interés en la gente, y consiguió que unas 830 mil personas la visitaran en cada edición, aumentando los registros con respecto a 2011, pero lejos de los años en que no bajó del millón de concurrentes.

Así llegó a 2015, cuando la cifra volvió a descender, y se ubicó en 720 mil visitantes: la más baja que se recuerde en mucho tiempo, 13% inferior al año pasado y 40% por debajo del 1,2 millones de 2008.

En paralelo al derrotero de la Mesa de Enlace, que en ocho años se fue diluyendo, entre deserciones internas y reclamos que no encontraron lugar en el Parlamento, también decayó el interés de la gente por la muestra que desde fines del siglo XIX es exhibida cada año en Palermo.

telam.com.ar

 

Salarios altos y desaceleración de precios, dos buenas señales de la economía

La consultora macrista Economía & Regiones y el Banco Ciudad, en diferentes informes, reconocen la fortaleza del ingreso promedio y la desaceleración de precios en el último año.

Una remuneración promedio en el sector privado cercana a los 13 mi pesos, combinada con una desaceleración de la infación que en junio alcanzó el nivel más bajo desde setiembre de 2013, organizan el panorama económico con el que el gobierno arriba a las elecciones primarias de este domingo, un panorama en nada parecido a lo que muchos pronosticaban a principios de 2014.

La consultora  Economía & Regiones, cercana al macrismo, elebaoró un informe en el que da cuenta de esta realidad. Allí se sostiene que la remuneración promedio mensual del sector privado en el primer trimestre de 2015 ascendió a 12.946 pesos, 32,8% por encima del registro del mismo trimestre de 2014, y más del doble que el salario mínimo pautado para enero próximo.

Además, el informe, al evaluar datos publicados por el Ministerio de Trabajo de la Nación, indoca que los puestos de trabajo privados declarados alcanzaron en enero-marzo a 6.456.357, es decir, 1,6% más que en igual período del año pasado.

La consultora señala que “todas las regiones presentaron incrementos en los puestos de trabajo registrados del sector privado durante el primer trimestre de 2015”, con las menores subas en el Centro (0,7%) y la región Pampeana (1,1%) y los mayores aumentos en NOA (5,1%) y la región Patagónica (4%).

Al mismo tiempo, y para completar el panorama, el Banco Ciudad, entidad financiera del gobierno porteño, sostuvo que el índice de precios alcanzó en junio «el nivel más bajo desde setiembre de 2013».

El análisis del Ciudad destacó que en junio la inflación alcanzó 1,4% mensual y 25,5% anual en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, según los datos publicados por el Ipcba.

Además, indicó que se difundieron los indicadores que miden la dinámica de los precios minoristas, que, según la Dirección General de Estadísticas y Censos de la ciudad de Buenos Aires, ascendieron 1,4% durante junio, «resultando casi un punto porcentual inferior al del mes de mayo».

«De esta manera, la medida anual experimentó una nueva desaceleración, ubicándose en 25,5%, la más baja desde setiembre de 2013, volviendo de esta manera a las medidas interanuales previas al salto devaluatorio de enero de 2014», subrayó el informe.

En tanto, señaló que para el conjunto de consultoras privadas relevadas por el IPC Congreso, la inflación en junio fue del 1,5% mensual y 27,9% anual.

Asimismo, remarcó que de acuerdo con el flamante Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (Ipcnu), la suba de los precios minoristas se situó en 1% en junio, acumulando durante el primer semestre del año un alza de 6,7%.

De esta manera, las estimaciones oficiales mantienen una brecha cercana a 0,3 puntos porcentuales en su medición mensual respecto de las mediciones alternativas.

telam.com.ar

«Si piden devaluación para ser más competitivos, estamos jodidos»

El precandidato presidencial por el FpV y gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, subrayó en la ciudad de Córdoba que “es ajuste para los trabajadores, es pan para hoy y hambre para mañana”.

Scioli consideró que “si los empresarios piden la devaluación para ser más competitivos estamos jodidos”.

Los resultados de recurrir a la devaluación “ya lo vivimos en el pasado, es ajuste para los trabajadores, es pan para hoy y hambre para mañana”, manifestó Scioli.

En ese sentido, añadió que la “Argentina no necesita de un cambio drástico como la devaluación, lo que hay que buscar es la competitividad por el lado de los incentivos fiscales, de los costos de logísticas, los financieros y de los recursos humanos”.

El precandidato presidencial arribó esta mañana a la ciudad de Córdoba para mantener una agenda de campaña y, en declaraciones formuladas a la emisora local LV3, dijo que hay que “ir avanzando sobre algunos temas sin afectar los cimientos fundamentales del progreso del país”.

«Argentina viene con constantes cambios desde el 2003, como el desendeudamiento, la reestatización, la inclusión social, el empleo y lo que nosotros vamos a hacer es ir mejorando, es decir no tirar los esfuerzos logrados porque Argentina no necesita de esa marcha atrás. La gente quiere tranquilidad no sobresaltos”, resaltó.

Agregó que “siempre tuve una vocación desarrollista pero no tirando todo por la borda. Lo que vamos a hacer es poner todo el esfuerzo en una agenda del desarrollo, llegando con el federalismo al corazón de los pueblos, al corazón de las familias, priorizando los gobiernos locales”.

Dijo también que en su proyecto de gestión tiene previsto promover la implementación de los policías locales «a cargo de efectivos que cuiden en los mismos barrios que viven» porque «es la forma de avanzar sobre los delitos”, explicó.

También se manifestó por la continuidad del Fútbol para Todos por el “gran impacto social y en los valores del deporte”, por lo tanto consideró que “hay que consolidarlo e institucionalizarlo”.

Finalmente, respecto del campo, Scioli dejó claro que “es un pilar fundamental en la actividad económica y social”, por lo tanto dijo que se van a “encontrar los caminos para solucionar los problemas. Si hoy tenemos el potencial para producir alimentos para una población mundial de 400 millones de habitantes, con competitividad podemos hacerlo para 600 millones”.

El mandatario bonaerense, durante su estadía en la capital cordobesa, también participó de una disertación en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), acompañado por el rector de la institución académica, Francisco Tamarit.

 

telam.com.ar

 

Arranca la campaña de detección precoz del cáncer bucal

Desde este lunes y hasta el próximo viernes tendrá lugar en la Facultad de Odontología de la UNC la campaña “Sacale la lengua al cáncer”, para concientizar sobre la enfermedad.

Para concientizar a la población en general sobre la existencia del cáncer bucal, desde hoy y hasta el próximo viernes 7 la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), a través de la Facultad de Odontología, llevará a cabo la campaña “Sacale la lengua al cáncer”.

Durante esos días, los profesionales ofrecerán exámenes gratuitos: el lunes, miércoles y viernes los controles se realizarán de 9 a 16, y el martes y jueves de 9 a 13 en las cátedras de Estomatología A y B de esa unidad académica (Haya de la Torre s/n, Ciudad Universitaria).

La propuesta se desarrollará en paralelo en diferentes puntos del país y en otros de Latinoamérica como Uruguay, Chile, Colombia, Panamá y Venezuela.

Participarán profesionales del Instituto Provincial de Odontología y el Instituto Odontológico Municipal; la convocatoria también está abierta para diferentes especialistas de toda la provincia.

lmcordoba.com.ar

Por siete denuncias de abuso sexual, intervienen un colegio de Flores

Conmoción en la comunidad educativa

Se trata del colegio Nuestra Señora de los Remedios, que fue intervenido por la institución salesiana a la que pertenece. Los padres se concentraron esta mañana en la puerta del establecimiento para pedir la renuncia de las autoridades. El acusado es un profesor auxiliar de Eduación Física que habría abusado de niños de entre 5 y 8 años.

El colegio Nuestra Señora de los Remedios ubicado en el barrio porteño de Parque Avellaneda fue intervenido por la institución salesiana a la que pertenece tras las más de siete denuncias contra un docente auxiliar del establecimiento por abuso sexual de alumnos. Además, el establecimiento no abrió sus puertas hoy luego del receso invernal y un grupo de padres se concentró esta mañana en la puerta del colegio para exigir la renuncia de las autoridades.

El viernes pasado varios padres del establecimiento realizó un escrache frente a la casa del acusado, ubicada en el barrio de Flores.

Federico, padre de una alumna de sexto grado de esa institución, se quejó por la falta de respuestas por parte del establecimiento educativo y aseguró que “después de lo que pasó no tuvimos ninguna respuesta por parte de las autoridades”, por lo que los padres decidieron hoy “no mandar a nuestros hijos a clases”.

El hombre aseguró que la directora del colegio convocó a los padres ayer “a las 10 de la mañana a una reunión en la que no nos dijo nada, nos dijo que el colegio no tenía conocimiento de lo que había sucedido; y nadie nos supo contestar dónde estaban ellos durante los recreos mientras ocurrían estas cosas”, en referencia a los abusos denunciados.

Esta mañana, pasadas las 10, Amadeo Lista, representante legal de la Institución Salesiana, recibió una petición presentada por los padres en la que exigían que se aparten del cargo a las autoridades del colegio, a quienes calificaron de “incompetentes”.
“El abogado recibió la petición y aseguró que el colegio está intervenido, nos dijo que está de acuerdo con lo que decimos y que se va a hacer todo lo necesario para garantizar la integridad de nuestros chicos”, afirmó Federico.


El acusado, que tiene 22 años, trabaja como auxiliar en el establecimiento situado en Florentino Ameghino al 1400, y recibió siete denuncias en su contra por los presuntos abusos de niños de entre 5 y 8 años.
Los padres de las víctimas aseguran que el joven se masturbaba frente a los chicos, los manoseaba y que los nenes repetían constantemente que les hacían jugar «el juego de los pititos».

El viernes por la noche un grupo de padres se presentó en el domicilio donde el joven vive con sus padres y realizó un escrache, por lo que se hizo presente la policía y lo retiró del lugar aunque aún no está detenido.

Esta mañana los padres se concentraron en las puertas del colegio para pedir la renuncia de los directivos. “En la reunión de ayer solo nos dijeron mentiras, la directora se refería a esta persona (el acusado) como docente y él no lo es, nos dijo que no tenía contacto con los alumnos, todo lo que dijo fueron mentiras”, señaló Laura, madre de tres alumnos de esa institución salesiana.

(Fuente: Télam)

 

Las vacaciones de invierno terminaron con una exitosa programación del Ministerio de Cultura de la Ciudad

Para estas Vacaciones de Invierno el Ministerio de Cultura porteño organizó un amplio y diverso programa de actividades culturales y artísticas para toda la familia, algunas con entada gratuita y otras a precios populares desde el sábado 18 de julio hasta este domingo 2 de agosto.

Las propuestas incluyeron cine, espectáculos teatrales, circenses, musicales, astronómicos, de magia, danza y títeres. También se desarrollaron exposiciones, talleres, y visitas guiadas y los pequeños lectores tuvieron espacio en la tradicional Feria del Libro Infantil y Juvenil este año realizada en Buenos Aires Polo Circo, con entrada gratuita.

Las sedes fueron la Usina del Arte, el Cultural San Martín, el Teatro 25 de Mayo, el Complejo Teatral, el Planetario, los Museos porteños, el Centro Cultural Recoleta, el Parque Centenario, el Espacio Virrey Liniers y los centros culturales, distribuidos en diversos barrios como Puerto Madero, La Boca, Colegiales, Chacarita, Palermo, La Paternal, Villa Lugano, San Nicolás, Parque Patricios, Recoleta, Boedo, San Telmo, Saavedra, Belgrano, Flores, Monserrat, Parque Chacabuco y Villa Urquiza.

“Ha sido una enorme satisfacción poder ver la cantidad de familias que disfrutaron de las actividades organizadas por el Ministerio, durante estas vacaciones de invierno. Nuestra intención fue llevar cultura de calidad de manera gratuita o a precios muy accesibles a la mayor cantidad de barrios, vecinos y turistas que estuvieron en nuestra Ciudad”, destacó Hernán Lombardi, Ministro de Cultura.

Entre las actividades para los chicos en vacaciones de invierno se pudo disfrutar de:

25° Feria del Libro Infantil y Juvenil en Buenos Aires Polo Circo

Del 13 de julio al 1º de agosto en Parque Patricios, Avenida Juan Garay y Combate de los Pozos, se ofrecieron mas de 1000 actividades para toda la familia con entrada gratuita. El Ministerio de Cultura desplegó una variada programación en diferentes espacios: en el Escenario al aire libre habrá shows musicales, en la Carpa Ciudad se presentaron espectáculos teatrales, en la Carpa Brasil distintos espectáculos de narración y talleres, la Carpa Garay fué el lugar donde los jóvenes pudieron realizar talleres de Comic, Cosplay, Hip Hop, Videojuegos, entre otros, hubo también una Zona Cuentos y Zona Creativa.

Con un record de asistencia, pasaron por la Feria más de 550.000 personas.

Usina del Arte

Una muestra interactiva, cine de animación, conciertos, ilustración y proyecciones con música en vivo, fueron algunas de las novedosas propuestas que ofreció la Usina del Arte en estas vacaciones de invierno con entrada gratuita en Caffarena 1, La Boca.

“El Universo de Monstriña”, una gran muestra interactiva de María Verónica Ramírez, artista plástica, realizadora audiovisual y directora de Caloi en su Tinta, todos los días del 17 de julio al 2 de agosto, lunes a viernes de 14 a 19 hs, sábados y domingos de 11 a 20 hs. Asistieron más de 30.000 personas.

El Centro Cultural San Martín

Presentó “El parador de Valeria” con libro original de Paula Schapiro y música de Carlos Gianni. Del 21 de julio al 2 de agosto (vacaciones de invierno); martes, jueves, viernes, sábado y domingo a las 15.30 horas, Sarmiento 1551.

Los chicos pudieron conocer “Fantasías 2.0: la isla murguera”, una instalación digital interactiva que recrea un mundo de fantasías, hecho a partir de dibujos, sonidos y relatos de chicos y chicas dispuestos a soñar. Una historia orientada a niños de entre 3 y 12 años, divertirse y aprender sobre la construcción de narrativas digitales. Las funciones gratuitas fueron de martes a domingos a las 13.30, 16:30 y 18 horas. Más de 47.000 espectadores.

Teatro 25 de Mayo

“Los fabulosos Buu”, comedia musical para niños donde el mundo de lo “monstruoso” y el mundo de lo “normal” se dan cita de la mano de dos niñas muy peculiares y muy diferentes entre sí, se estrenó el sábado 18 de julio, en el Teatro 25 de Mayo, Triunvirato 4444. En vacaciones de invierno, las funciones fueron los martes y miércoles a las 16 y 18, jueves, viernes, sábado y domingo 16. Asistieron 4500 personas.

Centro Cultural Recoleta

La Niña, el diablo y el molino, con textos y dirección Olivier Py, se presentó en el Auditorio el Aleph (Junín 1930) con entrada gratuita de miércoles a viernes a las 17, los sábados y domingos a las 15 y 17. A la Sala Villa Villa regresó Fuerza Bruta con horarios especiales en vacaciones de invierno: martes a jueves a las 18 y 21, viernes 20.30 y 23.30, sábados 16, 19 y 22 hs. y domingos 17 y 19.30 horas. Tuvo una concurrencia de 202.000 visitantes.

El Complejo Teatral de Buenos Aires

Presentó tres obras para grandes en distintos espacios. En la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín (Avenida Corrientes 1530), el musical infantil Objetos maravillosos de Hugo Midón, de martes a viernes a las 15 y los fines de semana a las 11 y a las 15. Por otro lado, el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín -que dirige Adelaida Mangani- interpretó dos obras: en la Sala Casacuberta, Cumple Zombi. Una historia de hilos, huesos y besos, basada en el cuento de Alberto Pez y Roberto Cubillas, de martes a domingo a las 16; y en el Teatro Regio (Avenida Córdoba 6056), Un marciano en La Boca de Fernando Morando y Martín Sansarricq, de martes a domingo a las 16. Los asistentes fueron 17.765 personas.

Planetario “Galileo Galilei”

Con una variada programación de espectáculos astronómicos y artísticos, una muestra interactiva en el museo, observaciones por telescopio, charlas y talleres para todas las edades, el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires, todos los días desde las 11.30 horas.

Museos de la Ciudad

Durante las vacaciones de invierno los Museos porteños presentaron muestras especialmente pensadas para los más chicos y sus familias. En el Museo del Humor (Av. de los Italianos 851) se expuso Otras Generaciones, juguetes y publicaciones, en el Museo José Hernández (Av. del Libertador 2373) se pudo recorrer una muestra de juguetes artesanales. También hubo teatro, talleres artísticos, visitas guiadas, espectáculos de narración, de magia, títeres, y cine. Los visitantes fueron 20.700 personas.

Danza en Parque Centenario

En el Anfiteatro de Parque Centenario, Leopoldo Marechal y Lillo, se presentó el Carnaval de los Animales, de Oscar Araiz, con la participación de Alejandra Radano y textos de María Elena Walsh. Una propuesta que disfrutaron chicos y grandes con entrada gratuita los sábados y domingos de vacaciones de invierno a las 15 horas. Contó con 10.000 espectadores.

Espacio Virrey Liniers

La Casa del Historiador presenta “Secreto de dos casas con historia”, un recorrido fantástico por dos siglos, que conjuga el teatro con la visita guiada, los domingos a las 15:30, en Bolívar 466. También talleres de Arqueología y de Paleontología para niños de 5 a 10 años gratuitos. Disfrutaron de las actividades 600 visitantes.

Centros culturales barriales

En el Adán Buenosayres (Parque Chacabuco), el Chacra de los Remedios (Parque Avellaneda), el Carlos Gardel (Chacarita), el Julián Centeya (San Cristóbal), el Marcó del Pont (Flores) el Resurgimiento (La Paternal) y en el Centro Cultural del Sur (Barracas) también hubo una programación gratuita de música, títeres, danza, cine y teatro. Por ellos pasaron 105.000 personas.

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA

Marcelo Tinelli celoso ante el nuevo novio de su hija más chica

Juanita Tinelli, la menor de las hijas mujeres de Marcelo Tinelli, tiene 13 años y ya es una adolescente llena de sueños y en plena etapa de enamoramiento. Como no podía ser de otra forma, ya hay rumores de que Juanita estaría de novia y el conductor estalló de celos.

Según publicó el sitio de El Trece, la adolescente tendría un coqueteo con Ian Mendonca, de 16 años. El joven se hizo conocido tras de participar en Laten corazones (Telefe), el ciclo que conduce Mariano Iúdica.

Ian y Juanita comenzaron a seguirse en la red Instagram, se mandan mensajes privados, intercambiaron números de teléfono y concretaron una cita, en un shopping, a la que cada uno llevó a un amigo, detalla el sitio.

Ante dicho rumor, Tinelli escribió en su cuenta de Twitter: «Chicos, no me amarguen el finde!!!», entre risas. ¡Padre al acecho!

Fuente: www.diariohoy.net

La ANMAT ordenó el retiro preventivo de tres productos alimenticios del mercado

El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT), hizo saber a la población que indicó el retiro preventivo del mercado comercial de tres productos alimenticios debido a irregularidades en su composición.

 

 La cartera sanitaria nacional se encuentra monitoreando el retiro de la venta de las partidas detalladas y se recomienda a la población que se abstenga de utilizar o consumir unidades correspondientes a los siguientes productos:

 1)            “Choclo en granos congelado, marca “Coto”, bolsa por 300gr, Lote 8930871, vto: 5/2016, RNPA: 0620734, RNE: 00031488 Importado por: COTO C.I.C.S.A., Paysandú 1842, Capital Federal”

CHOCLO-EN-GRANO-890x395_c

El Departamento de Control y Desarrollo del Instituto Nacional de Alimentos de la ANMAT, procedió al análisis de este producto, el cual arrojó como resultado: ALIMENTO CONTAMINADO (Artículo 6 inciso 6 a) y Artículo 6 bis del CAA), por detectarse Listeria monocytogenes.

2)            “Salamín Picado Grueso, marca “Paladini” fecha de vencimiento: 02/08/15”

 Según lo informado a la ANMAT por parte de la Dirección de Bromatología de la Secretaría de Salud de la provincia de Neuquén, en el marco del Programa de Vigilancia de Contaminantes, se realizó el análisis de este producto.

El estudio arrojó como resultado: ALIMENTO CONTAMINADO por detectarse Listeria monocytogenes.

La ANMAT, a través del Instituto Nacional de Alimentos, notificó el hallazgo a la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), a los efectos de que actúe en el marco de su competencia.

3) “Caldo de verdura, sin sal agregada, deshidratado instantáneo, marca: Yin Yang RNPA N° 01-027919, RNE N° 01-0225231 Distribuido por Dietética Científica SACIFI Dirección: Murature 574 – R. de Escalada, Pcia. de Buenos Aires”

En el marco del Programa de Vigilancia de Alimentos Libres de Gluten, el Departamento de Evaluación Técnica del Instituto Nacional de Alimentos de la ANMAT, informó que en el rótulo comercializado del producto mencionado, figura el símbolo internacional de Libre de Gluten pero no está aprobado como Alimento libre de gluten según lo informado, a través del SIFEGA, por la Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria de la Ciudad de Buenos Aires.

En consecuencia, el Departamento de Control y Desarrollo realizó un análisis del producto, el cual arrojó como resultado la presencia de 73 mg/kg de GLUTEN.

misionesonline.net

«Es una operación canallesca»

Martín Sabbatella cuestionó el informe de Periodismo para Todos que vincula a su compañero de fórmula con el narcotráfico de efedrina y el triple crimen de General Rodríguez. “Es una porquería total”, dijo.

El precandidato a vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Martín Sabbatella, salió a respaldar a quien acompaña en la fórmula, Aníbal Fernández, luego de que ayer en el programa Periodismo para Todos, vincularan al Jefe de Ministros con el triple crimen de General Rodríguez.

“Una porquería total, es una operación canallesca para obviamente meterse en el proceso electoral, con testimonios de dos criminales que están presos, es una vil operación hecha por (Héctor) Magnetto, por (Jorge) Lanata y la producción de Lanata. Es una operación en el medio de la campaña electoral, hace siete años que hacen esto, y lo tiran una semana antes de las elecciones”, repudió el titular de la AFSCA en diálogo con La Once Diez/Radio de la Ciudad.

Aseguró luego, que Aníbal Fernández, “no está diciendo que esto fue hecho por nuestros contrincantes, sino que (Julián) Domínguez pone publicidad en Clarín”.

Sabbatella reiteró que “acá lo grave es que hay una operación mediática, brutal, canallesca, para lesionar en el medio de un proceso electoral al candidato que está por arriba de las encuestas, y que va a ser el gobernador de la Provincia, porque Magnetto no quiere que Aníbal sea gobernador, porque Aníbal no va a ser servil”.

lapoliticaonline.com

Oposición pide investigar a Dilma y Lula

BRASILIA, 3 (ANSA) – El Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB), principal fuerza opositora, pidió hoy que la Justicia investigue por presunta vinculación con el escándalo en Petrobras a la presidenta Dilma Rousseff y su predecesor, Luiz Inácio Lula da Silva, tras la detención del ex ministro José Dirceu.
«Si la justificación para la prisión de Dirceu fue que él contribuyó a formar el esquema de corrupción en Petrobras esto permitiría que se abra una investigación sobre Dilma y Lula», declaró Aloísio Nunes Ferreira, jefe del bloque de senadores del PSDB.
El arresto de Dirceu, ocurrida hoy en Brasilia, «representa un durísimo golpe para el Partido de los Trabajadores (PT)», aseguró Aloísio Nunes Ferreira.
Una opinión similar planteó un correligionario de Nunes Ferreira, el senador sociademócrata Alvaro Dias.
El legislador recordó que Dirceu fue el hombre más poderoso durante el primer gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2007) y también tenía una influencia importante en el oficialista PT.
«El (Dirceu) estuvo en el epicentro de las decisiones políticas del PT y cuando Lula lo nombró en la Casa Civil lo convirtió en una suerte de primer ministro. De los líderes petistas él (Dirceu) era el más influyente», sostuvo Dias.
De allí, prosiguió Dias, es aconsejable seguir con las averiguaciones ante la posibilidad de que se llegue a Lula da Silva.
«Cuando se llega a este momento de las investigaciones y se detiene a Dirceu lo que uno presupone es puede haber algo más arriba», planteó Dias.

El petróleo se derrumba 3,1% a u$s 45,66

Los precios del petróleo caían fuerte este lunes empujados por un indicador económico chino desalentador y declaraciones del ministro del Petróleo iraní sobre las exportaciones de crudo de su país.

En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de «light sweet crude» (WTI), referente estadounidense, también para entrega en septiembre, perdía 1,46 dólares, a u$s 45,66.

Además, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en septiembre se vendía a u$s 49,98 en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, una baja de u$s 2,23 respecto al cierre del viernes,alcanzando su más bajo nivel desde enero pasado.

En junio, la OPEP volvió a optar en Viena por mantener el tope de su producción de crudo en 30 millones de barriles diarios, un límite que mantiene desde 2012.

En el marco de aquella reunión, el ministro saudí de Petróleo, Ali al Naimi, rechazó que su país se vaya oponer al regreso del crudo iraní a los mercados, a pesar del riesgo de que ese movimiento empuje los precios a la baja.

ambito.com

Sorpresa total: apareció una ballena en un dique de Puerto Madero

Decenas de ciudadanos se vieron sorprendidos al ver a una ballena nadando en plena Ciudad de Buenos Aires.

Muchísimas personas se vieron sorprendidas este mediodía cuando encontraron una ballena en los diques de Puerto Madero.

Las imágenes comenzaron a circular por internet: decenas de usuarios de las redes sociales publicaron fotos y hasta videos de este increíble hallazgo en plena Ciudad de Buenos Aires.

ballena

diarioveloz.com

 

Sabella vuelve al ruedo: dirigirá a Arabia Saudita

El entrenador Alejandro Sabella llegó a un acuerdo para dirigir al seleccionado de Arabia Saudita de fútbol con el objetivo de lograr la clasificación para el Mundial Rusia 2018.

Sabella, de 60 años, será director técnico deArabia Saudita bajo un contrato de tres años, según el portal de Al-Arabiya, con una posible renovación hasta la Copa de Asia 2019.

De esta manera, Sabella volverá a trabajar luego de su período como entrenador del seleccionado argentino de fútbol entre 2011 y 2014. Su último partido fue en el Mundial Brasil 2014, cuando Argentina perdió la final ante Alemania por 1 a 0 en Río de Janeiro.

El ex-DT de Estudiantes La Plata estuvo cerca de iniciar su primera experiencia en el fútbol árabe cuando en 2011 firmó contrato con Al-Jazira Sporting Club, pero recibió el llamado del entonces presidente deAFA, Julio Grondona, para ser el sucesor de Sergio Batista en el seleccionado argentino.

Alejandro Sabella inició su carrera como DT en Estudiantes La Plata (2009-2011) donde ganó la Copa Libertadores 2009 y el torneo Apertura 2010. Luego dirigió a la Selección Argentina entre 2011 y 2014, con la que consiguió un subcampeonato del mundo.

ambito.com

Conmoción en Córdoba: mató a sus dos hijos y se suicidó

En Cruz del Eje

Ocurrió el fin de semana, mientras el hombre tenía a los nenes, de 4 y 7 años, de visita. La madre fue a buscarlos para retirarlos pero nadie atendió. Hoy ingresó la policía y encontró la macabra escena.

Un hombre mató a sus dos hijos de 4 y 7 años y luego se suicidó. El trágico hecho tuvo lugar el fin de semana en una vivienda de Cruz del Eje, en el norte de Córdoba.

Según informó hoy el diario La Voz, el hecho fue descubierto cuando la madre se presentó en el domicilio de su ex, que estaba con los niños porque le tocaba la visita este fin de semana.

El hecho ocurrió el fin de semana y recién pudo constatarse hoy. La madre se presentó ayer en el domicilio para buscar a los niños pero al no obtener respuesta realiza la denuncia. “Esta mañana a las 10.30 se ingresó a la casa y se encontró a esta persona que yacía en una habitación. Y en otro sector a una nena de 4 años y a un varón de 7”, reveló hoy el comisario mayor Guillermo Cortes.

El hombre tenía antecedentes penales. Estuvo dos años preso por una causa vinculada a drogas, agregó el jefe policial. La pareja estaba separada desde hacía tres años.

clarin.com

 

Embargaron las cuentas de Claudia Villafañe

El abogado de Diego Maradona viajó a Estados Unidos para investigar las operaciones que se hicieron en los últimos 15 años.

Las cuentas bancarias de Claudia Villafañe en el exterior fueron embargadas por 30 días por pedido de Matías Morla, el abogado de Diego Maradona, quien se encuentra investigando sus operaciones en Estados Unidos.

El abogado quiere saber qué hizo la ex mujer de Diego Maradona con su dinero desde el 2000 hasta la actualidad, ya que hace 15 años habría comenzado a realizar operaciones inmobiliarias en Miami, según detalló el diario Crónica.

Sus primeras transacciones habrían sido en el Yacht Club Portofino. En el Murano compró una propiedad por 700.000 dólares y la vendió por 1.800.000 dólares. También habría realizado varias transacciones en el Hallandale Beach Club.

Desde el año 2000, Claudia firmó como soltera en las escrituras y el enojo de Maradona sería porque por ese entonces tuvo que pagarle 500.000 dólares a Diego Maradona Jr. por la cuota alimentaria y vendió su quinta en Moreno para poder hacerlo ya que no estaba al tanto de las acciones y propiedades de su ex en Miami.

Diego tiene intenciones de viajar a Estados Unidos y habría firmado un contrato con la compañía Malaysia Airlines, que le gestionará su visa para que cumpla con actividades laborales. A mediados de septiembre deberá estar en Orlando y luego seguirá al papa Francisco por Filadelfia, Nueva York y Washington.

Fuente: www.infobae.com

Escándalo Diwan-Bernal: este lunes se conocerá el resultado de ADN del bebé

Ya pasaron más de 15 días desde que el productor teatral se realizó el examen correspondiente para comprobar su paternidad del hijo de Gisela Bernal.

Este lunes se conocerá el resultado del examen de ADN que se realizó Ariel Diwan hace 15 días en el Instituto Favaloro, con el fin de comprobar la paternidad del hijo de Gisela Bernal. Si bien en un principio, la bailarina y el chico no iban a presentarse en la misma fecha, un cambio de planes hizo que ambos se hicieran el análisis el mismo día.

«Esperamos mucho por este turno que fue muy dilatado, muy largo. Al fin tendremos una respuesta. Esto no debería haberse filtrado, era reservado pero se revelo del otro lado. Yo no estoy nerviosa», había detallado la bailarina.

Desde el 29 de mayo que Diwan no ve a Ian, a quien crió como su hijo hasta el momento en el que Gisela reveló que había posibilidades de que el productor no sea el verdadero padre. Los resultados estarán disponibles dentro de 15 días.

Fuente: www.ratingcero.com

Sexo y performance: en la Argentina se venden dos viagras por segundo

La pastilla azul es cada vez más requerida, tal es así que en el país se venden dos por segundo. En el 2014 se comercializaron 35,2 millones .

Allá lejos quedó el pensamiento de que el viagra era algo de adultos. Al parecer la pastilla azul cada vez es más requerida por aquellos que buscan prolongar su performance sexual. En ese sentido el 30% de 1,5 millones de argentinos que la toma son menores de 21 años.

Según un estudio que se realizó en el país, además, en la Argentina se venden dos viagras por segundo. En lo que respecta a cantidad, en tanto, en el 2014 se comercializaron 35,2 millones de pastillas (una por segundo), teniendo en cuenta sólo las ventas con receta en farmacias, pero la cifra asciende a dos pastillas vendidas por segundo si se incluyen los canales ilegales de venta.

Los datos se desprenden del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (Safyb).Pero el uso de la pastilla azul no siempre tiene el mismo fin: mientras que los adultos consumen viagra para lograr una erección, los más jóvenes buscan durar más en la cama.

«Vivimos en una sociedad hipersexuada, que paradójicamente está deserotizada. Hay pérdida de deseo, automatización y desconocimiento de lo que la pareja quiere. Esto se ve en los jóvenes, para quienes el sexo se volvió algo ‘atlético’, razón por la cual siempre hay que rendir más», explicó a Diario Perfil Gustavo Rodríguez Baigorri, jefe del área de Sexología Clínica del Hospital Tornú.

El sildenafil (famoso Viagra) es el más viejo, pero se sigue consumiendo porque trata la disfunción eréctil, aunque su efecto es de cuatro horas promedio. En tanto, el vardenafil dura entre seis y ocho horas, mientras que el tadalafil (conocida como «la píldora del fin de semana») permite 36 horas de placer con una sola toma, motivo por el que duplicó sus ventas en Argentina en los últimos cinco años: pasó de 11.262 unidades vendidas en julio de 2010 a 19.098 en junio de este año, según datos de la consultora IMS Health Argentina.

«Entre otras cosas, este crecimiento tiene que ver con que puede tomarse con las comidas, condición que facilita el ‘romance’. Antes (con el sildenafil) había que planificar la toma y no se podía hacer en el marco de una comida con la pareja. Ahora todo es más simple, y si lo que se busca es tener relaciones sexuales varias veces en un fin de semana, se puede lograr», dijo el sexólogo Juan Carlos Kusnetzoff en diálogo con Perfil.

iprofesional.com

 

Semana de la lactancia: seis tips para cuidar el sistema inmunológico de la mamá

La lactancia materna es una manera natural y eficaz para la prevención de las enfermedades más frecuentes de la niñez. Y esta semana está dedicada a recordar su importancia.Para que este alimento posea los nutrientes necesarios, la madre debe estar atenta al estado de su sistema inmune.

A lo largo de la gestación y lactancia, el niño extrae de su madre vitaminas, minerales, nutrientes y demás elementos que necesita para crecer sano.

Es por ello que la madre debe vigilar su estado de salud y acudir al médico en cuanto se sienta enferma o débil.

En ocasiones, una infección en la mamá puede acarrear problemas para el niño.

Compuesto por una red compleja de células, órganos y tejidos, el sistema inmunológico es clave en la vida de una persona y será el encargado de defender al organismo de las bacterias y los virus.

A través de una reacción organizada, el cuerpo ataca y destruye los organismos infecciosos que lo invaden.

La leche materna proporciona las proteínas, la grasa y el azúcar que el bebé necesita para reforzar su sistema inmunológico.

Cuando el bebé entra en contacto con la leche materna disminuye el riesgo de muerte súbita y las probabilidades de sufrir de otitis, infecciones del tracto urinario, neumonía, vómitos, diarrea y ciertos tipos de meningitis.

Cabe señalar que algunas de las sustancias presentes en la leche materna no solo protegen al bebé contra una amplia variedad de enfermedades durante el proceso, sino también hasta dos años después.

TIPS

Estos son algunos consejos del Dr. Ernesto Crescenti (M.N. 50.776), investigador para reforzar el sistema inmunológico de la mamá:

1. Medidas de higiene

Lavarse las manos frecuentemente, sobre todo si ha estado en contacto con otras personas (en especial niños).

2. Vacunación

Controlar con su médico el calendario de vacunación, durante el embarazo y el amamantamiento.

3. Dieta sana y variada

Respetar las indicaciones del médico acerca de lo que puede o no puede comer o beber en el periodo de lactancia. Con estas normas en la mano, es posible potenciar aquellos alimentos permitidos que refuerzan el sistema inmune, como cebolla, yogures y miel.

4. Cocinar bien

Evitar comer carnes crudas o poco cocidas.

5. Ejercicio

El deporte no solo es bueno para que la madre controle su peso y se mantenga sana, sino que además ayuda a reforzar el sistema inmune.

6. Descanso

Las gestantes y mamás recientes suelen tener más necesidad de descansar y por ello deben darle a su cuerpo una pausa cuando la pida. Es durante la noche cuando el cuerpo se repone, se refuerza y recoge energías para los siguientes días.

elliberal.com.ar

 

Roban en un colectivo y golpean a dos pasajeros que se resisten

Una zona caliente.

Ocurrió en La Matanza, en un colectivo de la línea 91. Los pasajeros golpeados resultaron con heridas leves.

Dos personas sufrieron heridas leves esta madrugada al ser golpeadas por ladrones que asaltaron un colectivo en Villa Madero, en el partido de La Matanza.

Todo pasó esta madrugada, en Ugarte al 800, en el barrio General Paz. Poco después de la medianoche, delincuentes subieron a un colectivo de la línea 91 y asaltaron al chofer y a los pasajeros.

Según informaron fuentes policiales a DyN, dos pasajeros intentaron resistirse y fueron golpeados por los ladrones. Resultaron con lesiones leves.

Tras el robo, los delincuentes escaparon y se adentraron en una villa de la zona. En tanto que los pasajeros golpeados fueron trasladados al Hospital Balestrini.

Tanto el chofer del colectivo como sus pasajeros declararon en la comisaría Distrital Noroeste 6ta. de Villa Celina.

Fuente: Clarin

El duro monólogo de Lanata sobre Aníbal y el mail trucho

PPT

El conductor le contestó al jefe de Gabinete sobre un supuesto correo que le habría mandado su producción. Las fuertes palabras del conductor hacia el candidato a gobernador.

Jorge Lanata le contestó a Aníbal Fernández luego del descargo que hizo el funcionario en Twitter.

El actual jefe de Gabinete publicó en su cuenta de Twitter mensajes contra Periodismo Para Todos, por el informe que lo vinculaba con el narcotráfico y con el triple crimen de General Rodríguez.

Lanata respondió la acusación sobre un supuesto correo de su producción, en el que un tal “Capitán Nemo” habla en nombre de “PPT” y lo extorsiona a cambio de que se realizara un informe menos duro.

Jorge Lanata se tomó unos minutos sobre el final del programa para contestarle a Aníbal Fernández.

“Atribuir esto a las elecciones es una tontería porque acá hay elecciones cada 15 días”, dijo Lanata. “El que lo extorsiona a Aníbal es Capitán Nemo que fue comidilla ayer en Twitter”, siguió el relato y disparó:“Somos boludos pero no tan boludos, Aníbal Querido, porque si quisiéramos extorsionar a alguien, se lo diríamos personalmente, no por mail, imbécil”, afirmó.

Y afirmó que en el mail hablan supuestamente de la productora “Producto para Televisión” mientras que PPT significa “Periodismo para Todos”.

“No somos tan retorcidos, Boston. Si tenemos un informe en el que todos dicen ‘Aníbal es narco’, ¿qué parte querés que borre, Boston?”, en relación al latiguillo que usa el jefe de Gabinete.

Luego Lanata acusó al juez Daniel Rafecas, quien desestimó la denuncia del fiscal Nisman sobre el memorándum con Irán al decir que este juez “destruyó por completo las escuchas de D’Elía con Yussuf”.

Para cerrar, volvió sobre Aníbal y dijo: “Nosotros no somos Capitán Nemo y si quisiéramos cometer un delito, lo haríamos bien y no ser tan imbéciles”, afirmó Lanata.

Fuente: Clarin