El fin de semana arranca con frío y las bajas temperaturas se mantendrán hasta el martes

Según anuncia el Servicio Meteorológico Nacional, los valores mínimos rozarán los cero grados y las máximas no superarán los 19º. Mirá el pronóstico extendido.

El sábado comienza con heladas, cielo algo nublado y vientos leves de direcciones variables que se mantendrán durante todo el día. Según expresa el Servicio Meteorológico Nacional, la mínima para hoy será de 4º y la máxima de 19º.
El domingo, el frío seguirá coronando el fin de semana. Con un cielo parcialmente nublado, la mínima será de 4º y la máxima de 15º.
Con respecto al comienzo de semana, no habrá grandes variaciones. El lunes las temperaturas oscilarán entre 2º y 15º, y el martes entre 2º y 14º.
Fuente: http://www.diariolaprovinciasj.com/sociedad/2015/6/13/semana-arranca-frio-bajas-temperaturas-mantendran-hasta-martes-32868.html

 

Canadá: presentaron un fármaco para tratar la psoriasis

En el estudio en pacientes con psoriasis palmoplantar moderada o grave, el medicamento fue superior a placebo en la semana 16 en conseguir el blanqueamiento total o casi total de palmas de las manos y plantas de los pies.

Novartis anunció que Cosentyx (secukinumab) alcanzó los objetivos primarios en dos nuevos ensayos clínicos, que demuestran una eficacia superior en comparación con placebo en pacientes con psoriasis en palmas de las manos, plantas de los pies y uñas, zonas donde las placas de psoriasis son difíciles de tratar.
Los resultados detallados se presentaron por primera vez en el 23º Congreso Mundial de Dermatología (WCD) en Vancouver, Canadá. En el estudio Gesture en pacientes con psoriasis palmoplantar moderada o grave, Cosentyx (300 mg) fue superior a placebo en la semana 16 en conseguir el blanqueamiento total o casi total de palmas de las manos y plantas de los pies, según Palmoplantar Investigators Global Assessment Evaluación Global Palmoplantar de los Investigadores.
Asimismo, en el estudio Transfigure en pacientes con psoriasis ungueal significativa, Cosentyx fue superior a placebo en la semana 16, evaluado por la mejora de la media (disminución) del Índice de Gravedad de la Psoriasis Ungueal (Napsi), en comparación con el valor basal. El perfil de seguridad de Cosentyx en ambos estudios fue comparable al notificado previamente en los ensayos clínicos de Fase III.
«Estos son los mayores ensayos para comparar de forma prospectiva una terapia activa frente a placebo en pacientes con psoriasis que afecta a palmas de las manos, plantas de los pies y uñas, zonas donde aún existe una gran necesidad no cubierta de un tratamiento efectivo”, comenta Vasant Narasimhan, director global de Desarrollo de Novartis Pharmaceuticals. «Estos resultados se suman a la creciente evidencia de que Cosentyx está estableciendo un nuevo estándar de tratamiento para los pacientes, incluso con los tipos de psoriasis más difíciles”.
Con una estimación de que pueda afectar hasta al 90% de todos los pacientes con psoriasis en algún momento de su vida, la psoriasis de las palmas, plantas y uñas es extremadamente difícil de tratar y a menudo requiere tratamiento biológico (un medicamento a base de proteínas extraídas de células) para controlarla.
Los pacientes con psoriasis en estas zonas padecen significativamente mayores discapacidades físicas que aquellos cuya psoriasis se limita a otras partes del cuerpo.
Estos pacientes pueden experimentar dificultad para caminar, sensación de ardor más pronunciada y dificultad para sujetar y manipular objetos, dolor de la piel y dificultad para participar en actividades recreativas, sociales, así como interacciones laborales.
La psoriasis de las uñas es un predictor significativo de la artritis psoriásica, una comorbilidad importante de la psoriasis.
Cosentyx es el primer y único inhibidor de la interleuquina-17A (IL-17A) aprobado para el tratamiento de la psoriasis en placas moderada o grave. Fue aprobado en enero de 2015 en los Estados Unidos y la Unión Europea, y también está aprobado en Australia, Canadá, Chile, Japón, Singapur y Suiza.

 

Informe confidencial como se planea el fraude en Santa Fe

 

Hace escasos minutos llego en forma confidencial, un documento referido a como se planea el fraude en Santa fe, apoyado por los Narco Socialista. Parece una chicana política, pero detrás están los narcos. Nada es causal por supuesto, podrá o no coincidir pero lo dejamos a sus conclusiones, lo tachado es para proteger la fuente.

 

sf1

 

 

 

 

sf2

 

 

 

sf3

El Polaco: “¿Beso? Somos amigos, no hay nada raro”

En una entrevista exclusiva con “Desayuno Americano”, el cantante tropical desmintió los rumores sobre el romance con Gianinna Maradona. El video con la nota.

Luego de varios días en los que fue creciendo el rumor sobre un romance entre Gianinna Maradona y el cantante tropical conocido como El Polaco, uno de los protagonistas de la historia rompió el silencio y contó su verdad.

En una entrevista exclusiva con Desayuno Americano, fue el Polaco quien se refirió al tema y aseguró: “Con Gianinna somos amigos”.

Las palabras del cantante contradicen los dichos de Belén Rodríguez, dueña del boliche en el que el rubio y la hija de Maradona se encontraron y se habrían besado.

“Yo juro que ambos estuvieron en el boliche, en el VIP y se dieron besos. Vi todo. No tengo la necesidad de mentir. Tengo fotos de ella bailando con las amigas”, había asegurado la empresaria ante la consulta de Jorge Rial en “Intrusos” el pasado martes.

Sin embargo, cuando Javier Becaria, el cronista de Desayuno Americano, le consultó sobre la veracidad del rumor, el músico fue tajante: “¿Beso? Somos amigos. No hubo beso, no hubo nada. No hay nada raro”.

Fuente: www.primiciasya.com

5 Tips para combatir la celulitis

Puede ser toda una pesadilla que después de varios meses entrenando y dejándose el alma en cada entrenamiento (y aun bajando el porcentaje de grasa corporal), no se consiga desaparecer esa piel de naranja que tanto dolores de cabeza y baja autoestima trae.

No por hacer más ejercicio, ni implicando la zona afectada más ni bajando la grasa corporal vas a conseguir que desaparezca la celulitis, quizás consigas mejorarla algo o no empeorarla más todavía.

Os voy a dar cinco consejos para eliminar la celulitis:

1. Evita ejercicio aeróbico de impacto. Trabaja de forma aeróbica continua y uniforme de forma extensiva (<30’) en máquinas que no supongan impacto (elíptica o bicicleta) o en el medio acuático a través de la natación.

2. Trabaja la fuerza, mejorará la relación testosterona/estrógeno. Al bajar los niveles de estrógeno se ralentiza el proceso celulítico.

3. Disminuye tu porcentaje de materia grasa. Al tener menos grasa, menos probabilidades de que aparezca celulitis.

4. Que no falten en tu dieta Vitaminas A, B, C y E. Estas ayudarán a tu organismo a que tu colágenono se rompa (y se forme ese tejido blando comúnmente conocido como piel de naranja)y a mantener unos niveles óptimos de testosterona.

5. Añade a tu dieta uvas, semillas de linaza, espinacas, naranjas o soja. Son ricas en isoflavonas que tienen, entre otras importantes funciones, la de mantener bajo control los niveles de estrógenos.

1ra

Los estrógenos son el principal problema de la celulitis, todos estos consejos nos ayudarán a controlar dicha hormona y a reducir la temida piel de naranja, y de paso, a llevar una vida más activa y saludable, que nunca viene mal.

 

Facebook: Moldeate con RM

Twitter: @MoldeateconRM

Instagram: Moldeateconrm

http://www.estrelladigital.es/articulo/estrellastyle/5-tips-combatir-celulitis/20150608165500242241.html

 

El ejercicio físico no es solo para los deportistas

Estamos en una sociedad donde cada vez se ve más gente por la calle, en casa o en gimnasios haciendo ejercicio, pero también existe otra gran parte de la población se mantiene bastante sedentaria. Recordemos datos: Según la OMS, uno de cada tres adultos en el mundo no realiza suficiente actividad física. Da que pensar ¿Verdad?

A pesar de que estamos más concienciados, hay más información sobre los beneficios y la necesidad de integrar el ejercicio físico en el día a día y desde las instituciones también se divulga esta información sobre la necesidad de combartir el sedentarismo y mantenerse activos, dando pautas de ejercicio, parece que la sociedad (al menos, la española puedo decir) está polarizada entre aquellos que hacen ejercicio con cierta regularidad y los sedentarios que lo ven como algo «para deportistas».

Parece que se ha puesto de moda correr (hacer «running» que se llama ahora), ponerse fuerte en el gimnasio, hacer maratones, triatlones… Pero todavía está la visión de una parte de la sociedad que ve el ejercicio como algo ajeno; algo, como digo «para deportistas«, para gente que por ocio o por conseguir una meta buscan superarse.

Eso no es malo, sino que lo negativo es aquellos que se mantienen sedentarios, pensando que la escasa actividad física del día a día es suficiente para mantener la salud, y que hacer ejercicio de forma habitual requiere una dedicación excesiva, casi solo reservada a profesionales.Madre Nino

Desde Vitónica luchamos por seguir difundiendo hábitos saludables, y concienciar de que el ejercicio, la actividad física, puede formar parte del día a día de una manera sencilla y natural, Incluso con 30 minutos al día de actividad física (caminar, subir y bajar escaleras…) se muestran beneficiosos para la salud.

Incluso hay recomendaciones de que un ejercicio de cierta intensidad, practicado de forma habitual, es más beneficioso para la salud, sin ser necesario llegar a niveles muy altos de intensidad: correr, hacer ejercicio con pesas (incluso con el propio peso corporal) van más allá de las recomendaciones habituales de pasear o hacer ejercicio suave, y parece que añadir cierta intensidad beneficia a la salud.

Parece que el cambio va calando, poco a poco. Aunque parece ser la norma el estilo actual con mayor consumo de alimentos, incluyendo bastante comida rápida, azúcares, alimentos procesados… y menos ejercicio en el día a día, es cierto que se también cada vez se ven más personas preocupadas por su alimentación y estilo de vida, y que el mensaje de que el ejercicio y los hábitos saludables son por bienestar, no por deporte o estética, es un mensaje que hay que defender.

Ya se que, si sois lectores de este blog, lo más normal es que penséis que el ejercicio físico es algo necesario a incluir en el día a día, al igual que hábitos y dieta saludables; pero lo cierto es que todavía hay muchos a los que les cuesta salir del sofá, aunque solo sea para cumplir con el mínimo semanal de ejercicio para que resulte saludable.

¿Qué pensáis que falla para que todavía haya quien piense que el ejercicio es para deportistas y que no es importante incluirlo en el día a día?

 

Fuente: http://www.vitonica.com/wellness/el-ejercicio-fisico-no-es-solo-para-los-deportistas

Para los empleados del Indec, la pobreza también es del 25%

Un informe de ATE también contradice las afirmaciones de Cristina en la FAO, cuando aseguró que era del 5%.
Para los empleados del Indec que se oponen a la intervención que existe en el organismo desde el 2007, la pobreza en Argentina afecta al 25,1% de la población, y la indigencia el 5,6%.
Los datos surgen de un trabajo elaborado por la junta interna de ATE del ente estadístico, que coinciden con los que difundió esta semana la Iglesia.

Las cifras del informe de ATE y de la UCA contradicen las declaraciones de Cristina Kirchner en la FAO. Durante su gira por Italia, la presidenta tomó datos manipulados del Indec del 2013 y afirmó sin ponerse colorada que la pobreza era del 5% y la indigencia del 1,27%.

Como si eso no fuera poco, Aníbal Fernández salió a respaldar a Cristina y dijo que en Alemania hay más pobres que en Argentina, porque en tierras teutonas la pobreza llegaría al 20%, lo que le valió todo tipo de burlas en las redes sociales.

Desde el año pasado, cuando se lanzó el Índice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPCNu) que reemplazó al viejo IPC, el gobierno dejó de publicar los datos sobre pobreza e indigencia argumentando problemas de empalme. La última información oficial es del segundo semestre del 2013 y desde ese entonces que las cifras oficiales no se actualizan.

Pero lo cierto es que lo más grave que se desprende del informe de ATE es el avance que mostró la pobreza desde el 2011 si se tiene en cuenta los “precios corregidos” en base a la Dirección de Estadísticas de la Capital Federal, y no los manipulados que se usan para los informes del organismo.

En el segundo semestre de 2011, la pobreza era del 18,2% y la indigencia del 4%. En el mismo período del 2014, es decir tres años después, esas variables se ubicaron en 25,1 y 5,6 por ciento, respectivamente, casi 7 puntos porcentuales más respecto a la pobreza y 1,6 más en el caso de la indigencia.

Estos porcentajes equivalen a 6.712.000 personas que están bajo la línea de la pobreza, de las cuales 1.489.000 son indigentes, en los 31 aglomerados urbanos cubiertos por la Encuesta Permanente de Hogares(EPH). “En el total de la población urbana, hay 9.684.00 de personas pobres y 2.161.000 de personas indigentes”, puntualiza el reporte de ATE.

Las regiones cuyos porcentajes de pobreza superan el promedio son el noroeste, con un 30,4%, y el noreste, con un 39,3% de su población debajo de esa línea. Las que lucen con un menor nivel son la patagónica, con un 13,8%, y la pampeana, con un 20,5%.

“Los resultados superan en personas 8 veces la pobreza y 5 veces la indigencia en relación a los datos que habría informado la intervención del Indec”, advierte el trabajo. Es que si se hubieran tomado los precios dibujados del Indec, el fenómeno se habría seguido reduciendo desde 2011: al pasar de 6,5% al 3,5% en el caso de la pobreza y del 1,7% al 1% en la indigencia.

“El cuestionamiento por parte de distintos funcionarios oficiales al método de medición de la pobreza no logra esconder el deterioro de las condiciones de vida de gran parte de la población”, denuncian en ATE, y plantean que “en la actualidad la pobreza e indigencia en el GBA alcanzan valores similares a los que oficialmente medía y publicaba el Indec a fines de la década del 90’”.

“El ocultamiento de la información estadística”-continúa el informe-“impide el conocimiento de las poblaciones con carencias y que las mismas puedan ejercer sus derechos”.

Por otro lado, el estudio también hace el cálculo de los índices si se tomara como referencia la “Canasta de consumos mínimos”, más realista que la escasa con la que se hacen los cálculos oficiales, y que el Indec había empezado a incorporar antes de la intervención.

Teniendo en cuenta esta canasta, los resultados son aún más catastróficos: en los 31 aglomerados urbanos la pobreza abarcaría al 44,3% de las personas y la indigencia al 11,3%.
lapoliticaonline.com

Megaoperativo del BCRA en casas de cambio, sociedades de bolsa y cuevas

El Banco Central, junto con la Comisión Nacional de Valores y la Unidad de Información Financiera, realiza este viernes un megaoperativo en el Microcentro porteño con más de 100 miembros de Gendarmería, en busca de infracciones a la ley cambiaria, segín indicaron fuentes del mercado a ámbito.com

El operativo, en el que además interviene la PROCELAC, se desarrolla en casas de cambio, sociedad de bolsa, cooperativas de crédito y mutuales, y en corredores de cambio.

Además, medio centenar de Gendarmes recorren las calles del microcentro para desactivar operaciones de venta ilegal de divisas.
ambito.com

Médicos EE.UU. ayudaron a la CIA en casos de tortura

Washington, 12 jun (PL) Médicos estadounidenses ayudaron a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en el desarrollo de nuevos métodos de tortura y su aplicación, indicó hoy un artículo de la revista especializada The New England Journal of Medicine.

El informe aborda la participación de los galenos estadounidenses en las torturas practicadas en las prisiones clandestinas creadas para presuntamente combatir actividades terroristas, denunciadas como centros donde se violaron indiscriminadamente los derechos humanos.

Precisa la publicación que los galenos, incluso, determinaban si los detenidos eran aptos para ser objeto de maltratos y tuvieron un papel clave en los procedimientos.

La fuente de la información fue un informe revelado el año pasado del Comité de Inteligencia del Senado, el cual aireó elementos sobre los abusos cometidos por la agencia de inteligencia durante la presidencia de George W. Bush (2001-2009).

Según los doctores George Annas y Sondra Crosby, autores del artículo, el texto del Senado muestra cómo los abogados y médicos pueden colaborar para racionalizar la tortura, una dinámica que también se practica en prisiones militares, como la de Guantánamo (Cuba), e incluso en algunas cárceles de máxima seguridad en Estados Unidos.

Señala la denuncia que la CIA y los abogados del Departamento de Justicia garantizaron a los galenos que tendrían inmunidad bajo una cobertura legal fabricada para proteger estas prácticas.

Los médicos y abogados se dieron permiso constantemente unos a otros para hacer lo que ellos acordaban entre sí, subraya.

Destacan los articulistas que unos de los métodos empleados durante los maltratos a los presos era la alimentación por la vía rectal, en especial contra aquellos que estaban en huelga de hambre para mostrarles la dominación sobre ellos.

Cuando fue divulgado el informe quedó en evidencia que la CIA mintió al Congreso y al gobierno sobre la severidad del uso de la tortura de presuntos terroristas en celdas clandestinas pese a que el método no ayudó a los servicios de inteligencia.

El informe del Comité de Inteligencia del Senado, fruto de una investigación de cinco años, resumió un documento de más de seis mil páginas sobre las tácticas usadas contra buena parte de los 119 detenidos por la CIA tras los atentados de 2001.

En esa ocasión causaron un gran revuelo la divulgación de vejaciones como las técnicas de «asfixia simulada» («waterboarding» en inglés), «rehidratación anal»; confinamiento en celdas estrechas, privación del sueño, exposición al frío, aislamiento y posturas incómodas de forma prolongada.

La multipremiada «Un ovillo con Pelusa» ratifica su desbordante impacto

La Compañía Teatral El Nudo acierta con la decisión de revisitar una de las obras emblemas que el grupo independiente con 17 años de actividad estrenó en 2011, ya que la frenética puesta que los fines de semana puede apreciarse en la sala Raúl González Tuñón del Centro Cultural de la Cooperación, es una demostración de las posibilidades expresivas del arte titiritero.

Sobre una estructura de teatro negro desplegada en tres diferentes planos y el uso de títeres de varilla y de guante, además de logrados objetos, la pieza presentada como un primer acercamiento del niño al teatro, cuenta el viaje de la oveja Pelusa detrás de un esquivo ovillo de lana, a partir de un texto de Mariana Trajtenberg, con dirección y puesta en escena de Nelly Scarpitto.

Y aunque la travesía recorre todo el cuento, son las estaciones de ese andarlas que convierten a «Un ovillo…» en una aventura fascinante donde ritmo y delirio coquetean con el vértigo de la modernidad a partir de herramientas sensibles.

La persecución del ovillo por parte de Pelusa la lleva hasta una abuela tejedora, después llega a la cocina de una intensa hacedora de panqueques, enseguida arriba al cuarto de un niño que divaga entre libros y juegos, sigue por la ducha de un hombre con cañerías esquivas y se eleva por los caprichosos pliegues de ropas colgadas de unas sogas en la terraza.

Y cada cuadro es una pequeña obra escenográfica y musical en sí misma con precisos y preciosos detalles en cada elemento (diseñado y realizado por Alejandra Alonso, María Alonso y El Nudo) y con un despliegue sonoro que abreva en las rítmicas latinoamericanas a partir de efectivas y originales canciones (creadas por José Ríos y Federico Palmero).

Los senderos de lana, las coreografías que surcan mares y cielos y convocan a otras criaturas y personajes, completan un tránsito tan febril como atractivo que, apoyado en el impecable diseño de iluminación de Sebastián Ochoa, celebra al vasto mundo que propone el títere y encuentra eco en una platea risueña y fascinada.

Y esa magia se alcanza, también, por el descomunal trabajo de un elenco que reúne a la autora Trajtenberg con Daniel Scarpitto, Claudia Villalba, Julieta Alessi y Julieta Grinspan.

La obra, con un final imprevisible que fundamenta el incesante andar del ovillo, se ofrece los sábados y domingos a las 16 en la sala Tuñón del espacio cultural ubicado en Av. Corrientes 1543, Capital

Fuente: www.telam.com.ar

Médicos EE.UU. ayudaron a la CIA en casos de tortura

Washington, 12 jun (PL) Médicos estadounidenses ayudaron a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en el desarrollo de nuevos métodos de tortura y su aplicación, indicó hoy un artículo de la revista especializada The New England Journal of Medicine.

El informe aborda la participación de los galenos estadounidenses en las torturas practicadas en las prisiones clandestinas creadas para presuntamente combatir actividades terroristas, denunciadas como centros donde se violaron indiscriminadamente los derechos humanos.

Precisa la publicación que los galenos, incluso, determinaban si los detenidos eran aptos para ser objeto de maltratos y tuvieron un papel clave en los procedimientos.

La fuente de la información fue un informe revelado el año pasado del Comité de Inteligencia del Senado, el cual aireó elementos sobre los abusos cometidos por la agencia de inteligencia durante la presidencia de George W. Bush (2001-2009).

Según los doctores George Annas y Sondra Crosby, autores del artículo, el texto del Senado muestra cómo los abogados y médicos pueden colaborar para racionalizar la tortura, una dinámica que también se practica en prisiones militares, como la de Guantánamo (Cuba), e incluso en algunas cárceles de máxima seguridad en Estados Unidos.

Señala la denuncia que la CIA y los abogados del Departamento de Justicia garantizaron a los galenos que tendrían inmunidad bajo una cobertura legal fabricada para proteger estas prácticas.

Los médicos y abogados se dieron permiso constantemente unos a otros para hacer lo que ellos acordaban entre sí, subraya.

Destacan los articulistas que unos de los métodos empleados durante los maltratos a los presos era la alimentación por la vía rectal, en especial contra aquellos que estaban en huelga de hambre para mostrarles la dominación sobre ellos.

Cuando fue divulgado el informe quedó en evidencia que la CIA mintió al Congreso y al gobierno sobre la severidad del uso de la tortura de presuntos terroristas en celdas clandestinas pese a que el método no ayudó a los servicios de inteligencia.

El informe del Comité de Inteligencia del Senado, fruto de una investigación de cinco años, resumió un documento de más de seis mil páginas sobre las tácticas usadas contra buena parte de los 119 detenidos por la CIA tras los atentados de 2001.

En esa ocasión causaron un gran revuelo la divulgación de vejaciones como las técnicas de «asfixia simulada» («waterboarding» en inglés), «rehidratación anal»; confinamiento en celdas estrechas, privación del sueño, exposición al frío, aislamiento y posturas incómodas de forma prolongada.

¡Por qué esa selfie!

Wanda Nara no deja de llamar la atención en las redes. Primero por el conflicto legal que tiene con Maxi López -el papá de sus hijos Valentino (6), Constantino (4) y Benedicto (3)- y después por los lujos que se da en Ibiza.

Además, la rubia no para de compartir imágenes de su silueta a través de Instagram. Es más, hace unos días Mauro Icardi también subió un video en la que se muestra bailando en bikini, bajo la luz de la luna.

Sin embargo, su última foto es una selfie en la que muestra su cuerpo, a sólo cinco meses de ser mamá de Francesca, con un bikini muy tropical. El corpiño de triangulito tiene estampados dos loros, mientras que la bombacha es a rayas, combinando blanco, negro y rojo.

El bikini puede gustar o no; el tema es el lugar donde se sacó la selfie: en el baño, con la tapa del inodoro levantada y el bidé a la vista. ¡La próxima vez debería cortar la foto!

wanda

Fuente: www.diariouno.com.ar

Los allanamientos volvieron a la city porteña y paralización el mercado del dólar blue

Después de mucho tiempo, los rumores sobre un megaoperativo volvieron a invadir el microcentro y generaron que muchas cuevas cerraran las cortinas. Pasadas las 15 personal de Gendarmería y la Procelac desembarcaron en casas de cambio, sociedades de bolsa y cooperativas crédito.

Luego de varias semanas de calma, hoy volvieron a copar la City porteña los rumores sobre posibles operativos.

Tal como adelantó esta mañana Cronista.com, de cara al fin de semana muchas cuevas y casas de cambio prefirieron no pasar precios y bajar persianas hasta el próximo lunes.

“Cuando el blue se acerca a los $ 13, se ponen histéricos. Este mes no lograron bajarlo a $ 12,50 en los primeros días del mes, como era costumbre”, señaló un operador en un intento por explicar el porque de los nuevos rumores.

Es que este mes, la venta de dólar ahorro se redujo y no ayudó a retroalimentar el mercado. Esto se debió a que la AFIP intimó a 75 mil contribuyentes a que informen que hicieron con los dólares, ya que fueron encontradas “inconsistencias”.

Por la tarde, la agencia oficial Telam confirmó un megaoperativo realizado por el Banco Central, la Comisión Nacional de Valores y la Unidad de Información Financiera en conjunto con más de 100 miembros de Gendarmería, al que se sumó también personal de Procelac.

Según se informó oficialmente, el operativo “busca detectar infracciones a la ley cambiaria, y en ese sentido las actuaciones se desarrollan en casas de cambio, sociedades de bolsa, cooperativas crédito y mutuales, además de corredores de cambio”.
Se precisó además que medio centenar de gendarmes recorrieron las calles del microcentro para desactivar operaciones de venta ilegal de dólar.

En medio de los rumores, el dólar blue sumó apenas un centavo a $ 12,68, luego de subir apenas 2 centavos ayer.

En tanto, el dólar oficial cerró la semana con una suba de medio centavo a $ 9,04, luego de sumar otro medio centavos ayer. El dólar ahorro se colocaba en los $ 10,85 y el dólar turista y tarjeta $ 12,20.

Así, la brecha entre ambas cotizaciones volvía a subir por encima del 40% y se colocaba en un 40,26%.

El contado con liquidación operaba con leve alza a $ 11,8 y el dólar MEP o bolsa $ 11,84.

El volumen operado durante la rueda en el segmento contado fue de u$s 348,315 millones, mientras que en futuros u$s 8,5 millones.

Según fuentes privadas del mercado, el Banco Central (BCRA) habría terminado la última rueda hábil de la semana alzándose con más de u$s 100 millones para sus reservas.

Por ANDREA RIVAS

Reverenda Joan Campbell visita a Fidel Castro

La Habana, 12 jun (PL) La reverenda Joan Brown Campbell visitó al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, en la noche de este jueves. (PLRadio)

Fidel Castro y Campbell sostuvieron una conversación fraternal sobre diversos temas en el clima de la amistad forjada durante muchos años, y en los que la distinguida visitante ha dado innumerables muestras de solidaridad hacia Cuba.

La reverenda se encuentra en esta nación caribeña invitada por el Seminario Evangélico de Teología de Matanzas.

Habló el consultor que sondeó a Máximo en Provincia: «Es la mejor expresión de continuidad»

Así lo afirmó Ignacio Ramírez, director de Ibarómetro, que realizó la encuesta que le asigna al hijo de la Presidenta un 28% de intención de voto en el conurbano bonaerense.
Así lo afirmó Ignacio Ramírez, director de Ibarómetro, que realizó la encuesta que le asigna al hijo de la Presidenta un 28% de intención de voto en el conurbano bonaerense.
81
2
En diálogo con Télam, Ramírez explicó que en el desempeño de Máximo Kirchner en el sondeo realizado en territorio bonaerense «inciden varios factores», entre los que identificó como el más importante a «una nueva distribución de las preferencias electorales, en un escenario que no es estrictamente bipartidista pero sí de dos polos, con un marcado predominio del FPV por sobre el PRO».

En este marco, Ramírez sostuvo que si bien «estamos frente a un escenario competitivo con final abierto», el contexto actual es de «un creciente clima de continuismo, en contra de los análisis que hasta hace unos meses hablaban de una ola de cambio».

Para Ramírez, «el kircherismo tiene una vitalidad electoral y política que hoy está convalidada por todos los análisis», puesto que se ha consolidado «una nueva identidad en la cultura política argentina, de una importante franja de ciudadanos que exceden lo que se suele denominar como ‘núcleo duro’, y que se define a sí misma como ‘kirchnerista'».

En ese sentido, el consultor sostiene que «la identificación política y emocional con este gobierno hace que hoy en día exista un porcentaje mucho más alto de gente que se considera kirchnerista, del que por ejemplo se reconoce como simpatizante de la Unión Cívica Radical, un partido que tiene más de cien años de historia».

«El liderazgo de Cristina Kirchner es donde se condensa ese vínculo, e ignorar o desconocer este rasgo identitario de una buena porción del electorado a la hora de encarar cualquier análisis del actual ciclo político es no entender lo que está pasando», sentenció Ramírez.

Respecto de la repercusión positiva que tuvo entre los encuestados la posibilidad de que Máximo Kirchner encabece la lista de diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires, afirmó que los números obtenidos representan «un piso» que puede «extenderse en la medida de que se incremente su protagonismo», dado que según reveló, en otra medición realizada hace algunos meses «no medía lo que mide hoy», con lo cual «estos números representan también un mensaje de respaldo a sus últimas apariciones públicas».

Sobre este punto, Ramírez se explayó considerando que a partir de las apariciones públicas de Máximo Kirchner «se produjo una tensión que desacomodó el arquetipo preexistente que se había intentado construir sobre su figura desde algunos sectores».

«Máximo llenó de contenido el vacío y los interrogantes que había sobre su persona, y hoy aparece como la mejor expresión de continuidad que domina el panorama político en la provincia, como marcábamos anteriormente», concluyó.

La encuesta le asegura al líder de La Cámpora un piso de 26 puntos en la provincia de Buenos Aires, con 27,8% en el conurbano y el 22,9% en el interior provincial, contra un 22,9% y 25,2% respectivamente de Jorge Macri del PRO, y más lejos Malena Galmarini del Frente Renovador.
minutouno.com

Mejorá tu postura: adquirí tus plantillas en Ortopedia Medac

Ortopedia Medac es la principal referente en Tandil en plantillas para deportistas y público en general. Varios deportistas tienen problemas de postura que son corregidos con plantillas especiales.

PLANTILLAS PARA CORRECCIÓN DE PROBLEMAS DE POSTURA
Una buena postura existe cuando existe un equilibrio musculo-esquelético que protege a las estructuras de sostén del cuerpo ante una lesión o deformidad progresiva.
Nuestros pies son nuestros cimientos y en la medida que los cimientos no apoyen bien tendrán un efecto en toda nuestra estructura ósea sobre todo en la zona baja de la espalda.

La postura es un patrón aprendido que se puede modificar a través de:
– Ejercicios y fortalecimiento muscular.
– Conocer y concientizar la correcta alineación del cuerpo.
-Uso de plantillas personalizadas que equilibren y armonicen las cargas de los pies

Una buena postura ayuda a balancear el cuerpo de forma eficiente y evita poner más presión en algunos huesos y músculos. A través del estudio baropodométrico se manifiestan las disfunciones y las patologías permitiendo cuantificar la distribución del peso corporal sobre los pies. Estos datos nos permiten manufacturar con alta tecnología plantillas personalizadas para normalizar cada punto de apoyo del pie logrando mayor equilibrio corporal y una mejor alineación postural.

Mejorar la postura es fundamental para prevenir los efectos del envejecimiento, tanto en el aspecto funcional como en el estético. De lo contrario nuestra calidad de vida se verá eventualmente afectada por dolor en diferentes zonas del cuerpo y falta de movilidad.

Para mayores informes pasar por Avenida España 480.

 

Fuente: http://www.deportetandilense.com.ar/nota-Mejora-tu-postura-adquiri-tus-plantillas-en-Ortopedia-Medac-17553.html

 

Fin del misterio: aseguran que el acceso a la computadora de Nisman era un error del sistema

Peritos de la Policía Metropolitana concluyeron que la supuesta conexión registrada el domingo 18 era, en realidad, una imprecisión del sistema operativo.

Los especialistas de la Policía Metropolitana que participan de los peritajes en la causa que investiga la muerte del fiscal de la UFI-AMIA, Alberto Nisman, determinaron que la conexión detectada el 18 de enero a las 20.07 en la computadora personal del funcionario -que, se presume llevaba varias horas muerto en el baño de su departamento- fue un error del sistema operativo del equipo.

Fuentes del caso indicaron a Perfil.com que los peritos informáticos señalaron que “se determinó que, al mismo tiempo, en relación al registro de los dispositivos USB con conexión simultánea en ese horario, se registraron otros”. “Son un total de 26 -aclaran- reportándose entre ellos múltiples pendrives, discos externos, cámaras fotográficas y un CD Rom”.

Según los expertos que trabajan en el análisis de los equipos de telecomunicaciones de Nisman, “es materialmente imposible conectar simultáneamente todos esos dispositivos”. “El registro operativo Windows 7 es inexacto, por lo que se concluye que dicho evento no corresponde con la conexión real de ningún dispositivo”, aseveraron.

Fuentes allegadas al expediente explicaron que suelen encontrar este tipo de errores en ese sistema operativo.

 

Por Cecilia Di Lodovico

De la redacción de Diario Perfil.

 

Crecen los viajes al exterior por el dólar quieto y la baja del euro

Las reservas se anticiparon y en algunos casos crecieron un 60%. A las ventajas cambiarias se suma que, por la inflación, los destinos locales cuestan un 30% más que el año pasado.

Unos quieren conocer las ruinas de Machu Picchu, Nueva York o París. Otros sueñan con tomar sol en Natal, Cancún o Punta Cana. Algunos piensan en ir de compras a Santiago o Miami. Si muchas familias habían frenado esos planes, hoy los están reactivando para aprovechar un dólar que se percibe «retrasado». «Si no es ahora, quién sabe cuándo», piensan, y compran. Aunque luego, ya afuera, miden más el gasto que en otras épocas.

El año pasado, tras una brusca devaluación, los viajes al exterior se habían derrumbado. En las agencias de viajes las ventas cayeron 27% y la cantidad de salidas del país se redujo un 3,4%. Pero este año la tendencia se invirtió. Según datos oficiales, los viajes al exterior llevan cinco meses en alza. Entre el primer cuatrimestre, las salidas crecieron 10,7% frente a 2014, y sólo en abril fueron 23% más. La reactivación, en tanto, promete seguir: las agencias ya la notan en las reservas para las vacaciones de invierno, que arrancan en cinco semanas, el 20 de julio.

«Desde enero se nota un incremento fuerte. Para ir a destinos internacionales en el receso, hoy tenemos un 57% más de reservas que en 2014», reveló Guido Glikin, gerente general de Despegar.com. En esa agencia, las compras arrancaron a mediados de abril, un mes antes de lo habitual. «Las reservas para las vacaciones se empezaron a registrar un año antes», suma Diego García, country manager de Almundo.com. Allí, para el exterior, las compras hoy son 135% más.

¿Qué impulsa a los argentinos a volver a salir del país, a pesar del cepo cambiario y el recargo del 35% a todos los gastos? Un factor de peso es que, mientras los viajes por el país se encarecieron con la inflación (cerca del 30%), el dólar sólo subió 11% en el último año (de $ 8,10 a $ 9,03). Además, comprar euros hoy cuesta casi 7% menos que en junio pasado y el real está 12% más barato. Pero también el precio del petróleo cayó y eso trajo rebajas en vuelos internacionales.

En total, el efecto fue que muchos pasajes, paquetes y hoteles del exterior mantuvieron los precios en pesos del receso 2014, o incluso bajaron. Por ejemplo, una familia tipo podrá pasar una semana en Miami por $ 7.000 menos que hace un año o irse a Buzios por $ 4.000 menos, subiendo incluso la categoría del hotel de 3 a 4 estrellas.Ahora bien, esta percepción de que el exterior se abarató convive con el temor a una inevitable devaluación tras las elecciones que vuelva a encarecerlo todo. Eso -creen en el sector- es lo que ahora impulsa a la gente a comprar, con la idea de «pisar» los valores a un dólar «tarjeta» de $ 12,20. Y las agencias, para estimularlo, ofrecen 12, 18 y hasta 24 cuotas fijas.

«Percibimos que habrá gran cantidad de viajes al exterior en las vacaciones. Quizás por la incertidumbre sobre el cambio de mandato presidencial. El no saber en qué situación se estará el año que viene impulsa a las personas a decidirse y viajar a algún destino internacional que aún no conocen», opina Julián Gurfinkiel, cofundador de Turismocity, un comparador de tarifas de agencias donde las reservas ya crecieron un 30% interanual.Fabricio Di Giambattista, titular de la Federación de Empresas de Viajes y Turismo, también nota que hubo «cierto repunte» en el turismo al exterior. E interpreta: «Los motivos en parte podrían ser de índole cambiario. Hay un dólar que está casi al mismo valor que el año pasado y la gente cuenta con más dinero para gastar».

Lo que también creció este año fue la tendencia a que los viajes internacionales sean cada vez más austeros. Según la Encuesta de Turismo Internacional oficial, el gasto medio por turista cayó 11,3% entre 2010 y 2014. Y en el primer trimestre de 2015, aunque hubo más viajes, en cada uno la gente gastó un promedio de 1.066 dólares: 216 menos que el año anterior. Se pasó, en un año, de 80 dólares diarios por viajero a 71,9. Y sólo en abril, la suma fue 19,2% menor.El ajuste muchas veces se aplicó al alojamiento: en cuatro años, la proporción de turistas que fue a hoteles de 1 a 3 estrellas pasó del 22 al 27%, y el uso de los de mayor categoría se redujo en similar proporción. También se buscan destinos más cercanos. Hay agencias donde este año, para el invierno, las principales playas de Brasil desplazaron a Miami y Cancún

Fuente: Clarín

Detienen en Ezeiza a ex policía estadounidense con tres kilos y medio de cocaína líquida

El ex policía, de 54 años, intentó abordar el vuelo LH511 de la compañía Lufthansa, con destino a la ciudad alemana de Frankfurt. La droga estaba impregnada en la tela de un doble fondo de un equipaje.

Un ex policía de nacionalidad estadounidense fue detenido en el Aeropuerto de Ezeiza cuando intentaba traficar casi tres kilos y medio de cocaína líquida, impregnada en la tela de un doble fondo de un equipaje, informaron fuentes de la Policia de seguridad Aeroportuaria (PSA).

La detención se produjo cuando el involucrado, de 54 años, intentó abordar el vuelo LH511 de la compañía Lufthansa, con destino a la ciudad alemana de Frankfurt.

Durante los controles preventivos con equipo de Rayos X, oficiales de la PSA detectaron una sustancia sospechosa en un equipaje despachado en la bodega.

Con la autorización judicial se convocó al dueño del bulto para su apertura y requisa, en la que se detectó que debajo de un doble fondo había seis paquetes cubiertos con una tela –tipo guata- en apariencia almidonada, pero que, sometida al reactivo del narcotest dio como resultado cocaína.

Inmediatamente se dispuso la detención del ciudadano estadounidense y el secuestro de la sustancia, que una vez procesada dio un peso total de 3,488 kilos.

La causa, fue caratulada «tentativa de contrabando de estupefacientes” y quedó a cargo del juzgado Nacional en lo Penal Económico 6, de Marcelo Aguinsky.

Fuente: Online-911

El primer nombre de Newell´s: Santiago Vergini

Entre Lucas Bernardi y Roberto Sensini posaron sus ojos en Santiago Vergini como uno de los nombres para reforzar el plantel de cara al próximo semestre. La Lepra ya trabaja para sumar tres incorporaciones.

Américo Gallego no sólo dejó un equipo con un bajo rendimiento dentro de la cancha, sino que, además, no supo aprovechar el último receso, desde las incorporaciones, a tal punto que sólo Hernán Bernardello fue el que cumplió con las expectativas.

A partir de esto, con Lucas Bernardi y Roberto Sensini a cargo de las incorporaciones, la dirigencia comienza a negociar con los nombres pedidos. Allí, el primero que aparece es el de Santiago Vergini, actualmente en el Sunderland inglés.

Lo cierto es que el jugador se entusiasmó con la posibilidad de regresar a la ciudad, pero, no es un tema menor la negociación económica, ya que, actualmente, el oriundo de Máximo Paz se encuentra en el Sunderland inglés.

Además, el zaguero ha logrado consolidarse como titular en la Premier League, ya que disputó 28 encuentros desde el arranque en el torneo local, más allá de que sus ausencias llegaron en la última etapa del certamen.

A su vez, Newell´s contará con la posibilidad de sumar tres incorporaciones, teniendo en cuenta que Jonathan Valle no renovará su contrato, del mismo modo, podría agregarse un cupo por cada transferencia al exterior.

La dirigencia ya tiene el primer nombre, no será fácil, pero las charlas ya comenzaron.

Fuente: SM – Ahoradeportes

Tienen 16, 17 y 19 años y formaban una banda que robaba a mano armada en zona norte

Quedaron detenidos tras una persecución y tirotearse con la Policía. Venían de robar un auto a punta de pistola.

Tres delincuentes, dos de ellos menores de edad, fueron detenidos en el barrio La Horqueta, de San Isidro, tras una persecución y un tiroteo después de haber robado un auto en Munro (Vicente López). A los ladrones les secuestraron dos pistolas y el rodado sustraído, un Volkswagen Gol.

Todo comenzó cuando los delincuentes, de 16, 17 y 19 años, robaron a mano armada el auto en la esquina de Borges y Agüero, de Munro. Pero un móvil municipal en el que iba como acompañante un policía dio con el vehículo en la intersección de Cazón y Alcorta de Boulogne, cuyos ocupantes escaparon cuando se los intentó identificar.

Entonces empezó una persecución, hasta que al llegar al cruce de Camino Real Morón y colectora de la Autopista Panamericana el automóvil perdió el control y los delincuentes bajaron y huyeron corriendo.

Allí atacaron a balazos a los policías, que respondieron, redujeron a los delincuentes y les secuestraron dos pistolas -una 380 con numeración suprimida y otra calibre 22- y el automóvil robado.

Fuente: Clarín

Abrió la primera cárcel para los contraventores

Irán presos desde el que maneja alcoholizado hasta el que revende entradas. La pena máxima son 90 días de arresto.

La Justicia porteña inauguró el primer centro de detención de contraventores, donde podrá haber condenados con hasta 90 días de arresto. La cárcel queda en la calle Beazley 3860, en Pompeya, donde funcionó durante años la editorial Santillana. La obra fue realizada por el Consejo de la Magistratura de la Ciudad, aunque la administración quedó a cargo del Ministerio de Justicia porteño.

El complejo cuenta con diez calabozos, seis para hombres y cuatro para mujeres, más otras instalaciones como consultorio médico, salones de usos múltiples y patio al aire libre. También hay una habitación para las “visitas higiénicas” de los detenidos cuya condena supere los 30 días. Su construcción costó 7 millones de pesos.

Vigilados por cámaras de seguridad y por 45 efectivos de la Policía Metropolitana, allí estarán aquellas personas que sean condenadas por algunas de las figuras penadas por el Código y que incluyen el arresto como posible castigo, según lo decida el juez. Las principales son violar clausuras, afectar el funcionamiento de los servicios públicos, conducir en estado de ebriedad o bajo los efectos de drogas, la reventa de entradas y la organización y explotación ilegal del juego. Esta última contravención es la que tiene la pena de arresto más alta, de hasta 90 días si hay acumulación de castigos por distintas situaciones. El año pasado hubo 117 condenados, pero ninguno quedó detenido.

Fuente: La Razón

Los Jinkis continuarán prófugos e insisten con no ir a prisión

El abogado del prófugo Mariano Jinkis, Francisco Castex, confirmó que tanto su defendido como su padre, Hugo, no se entregarán a la Justicia hasta que se determine si le dan la eximición o no de presión. Además, dijo que tienen «voluntad absoluta» de estar a derecho.

El Tribunal resolverá el planteo entre lunes y martes aunque luego podría ser recurrible ante la Cámara Federal de Casación.

«Los Jinkis son inocentes», manifestó Castex, quien confirmó que ambos están en Argentina esperando que la Justicia se expida para evaluar los pasos a seguir.

Por otro lado, manifestó que sus defendidos no tienen relación con la AFA ni con la FIFA. También, descartó que una potencial declaración de Alejandro Burzaco, que se entregó el pasado martes en Italia, pueda complicar a los Jinkis ya que «no existía una relación comercial entre ellos».

Fuente: Ambito

Coro gospel en la Legislatura Porteña

Después del suceso de su presentación el año pasado, y a pedido del público, Argentina Gospel Choir comparte su propuesta musical que refleja el espíritu afro-americano, con la dirección de Gerardo Flores y la producción de Franco Gandullo. Entrada libre y gratuita, con reserva previa a legiscultura@gmail.com.

El Argentina Gospel Choir fue creado en el 2013 por Gerardo Flores y Franco Gandullo, ambos precursores del gospel en Argentina. Abrieron este espacio para cantar, vivir y disfrutar este apasionante estilo musical. El coro está formado por 80 cantantes amateurs y/o profesionales de todas las edades. Con una agenda de ensayos regulares especialmente diseñados para formar y entrenar cantantes en la música gospel.

El gospel es un estilo musical que nace entre las cuatro paredes de la iglesia afroamericana en los Estados Unidos. Con el paso del tiempo rompe los muros del templo para ser interpretado y disfrutado por muchas culturas en el mundo.

Dirección vocal y musical: Gerardo Flores.

Dirección Artística y Producción Ejecutiva: Franco Gandullo.

ENTRADA GRATUITA con reserva previa a legiscultura@gmail.com.

Lugar: Palacio Legislativo
Dirección:Perú 160
Fecha y horario: 12/06 de 19:00 a 20:30

Fuente: Agenda Cultural BA

Igualita al padre: Gianinna Maradona le mandó carta documento al periodista que habló de ella y del Polaco

Nicolás Peralta dijo que fuentes le confirmaron que habían visto a la hija del Diez a los besos con el cantante

Gianinna Maradona le envió una carta documento a Nicolás Peralta, el periodista que hace unos días había dicho que, según fuentes confiables, la hija del «Diez» había estado a los besos con el «Polaco».

La hija del ex futbolista mandó una carta documento al periodista de Pronto, por «daños y perjuicios», según el mismo contó en el programa Liberman en línea, de Martín Liberman, por Canal 26.
ADVERTISEMENT

«Lo intimo a presentarse el 22 de junio a las 14.00. Objeto del reclamo, es ‘daños y prejuicios'», reza la carta documento en la que se reclama un resarcimiento económico, cuyo monto los periodistas no dieron a conocer, pero no la retractación por parte de Peralta.

El rumor de romance causó gran escándalo ya que el ex de la joven, Sergio «el Kun» Agüero sale con Karina «La Princesita» Tejeda, ex del cantante. Luego del enojo, Gianinna no habló, sino que fue su madre, Claudia Villafañe, quien salió a desmentir la presunta relación.

www.infobae.com

Cascallares acordó con San Pedro y será el candidato para enfrentar a Giustozzi

El sciolista encabezará la lista del FPV que disputará la interna K con el ex intendente.

Mariano Cascallares será el candidato que competirá en la interna K con Darío Giustozzi para gobernar Almirante Brown a partir de diciembre de 2015.

La unidad del FPV para enfrentar al diputado nacional ex massista todavía no se oficializó, pero se descuenta que será un hecho en los próximos días.

Las estructuras de los cuatro candidatos a intendente del FPV, María Rosa Martínez (Kolina); José Lepere (Eduardo Wado de Pedro); Mariano San Pedro (Randazzo) y Mariano Cascallares (Scioli), convergerán una sola lista encabezada por el titular del IPS, un hombre fuerte del gobernador de la provincia.

En apoyo a Cascallares ya se pronunciaron la referente de la Corriente Nacional de la Militancia Daniela Bambill (de Agustín Rossi), y el responsable de Forja en la Tercera Sección, Claudio Rojas. Ambos dirigentes expusieron los pergaminos del concejal para convertirse en el candidato del kirchnerismo.

San Pedro, que se preparaba para enfrentar a Cascallares antes de que Giustozzi cerrara con el Gobierno, dejó su postulación de lado y según pudo saber LPO trabajará en la consolidación de este espacio. Hoy realizará un plenario en el distrito donde se pondrá énfasis en este sentido.

Juan Fabiani, hombre de José Ottavis y titular del PJ de Brown trabaja también por la candidatura de Cascallares, quien preside el bloque K en el Concejo Deliberante.

En la discusión están dirigentes como Mónica Britez, cercana a Julián Domínguez, el ex funcionario Germán Bonnemezon, y Martín Arias Duval, referente de Randazzo.

Del otro lado de la mesa, los gestos son más ambiguos. Hubo cuatro fotos del regreso de Giustozzi a las filas K, aunque en ninguna estuvo él, por lo que muchos todavía dudan de que el diputado haya “cerrado” realmente con el Gobierno.

La primera fue cuando aceptaron junto al intendente Daniel Bolettieri la policía local, y éste tuvo que pedirle disculpas a Scioli por las feroces críticas que venían disparando.

Después hubo un encuentro sciolista de concejales en el hotel NH, y ahí también fue Bolettieri. Luego el intendente se fotografió con el Ministro del Interior y Transporte, a quien también elogió. Y hace tres días lo recibió a Aníbal Fernández.

El enviado es Bolettieri, por su carácter de actual intendente, pero aún así Giustozzi es el único dirigente del massismo que volvió al kirchnerismo sin las fotos de rigor. Ni con Wado, ni con Julio De Vido, ni con Aníbal, como el resto de los intendentes, o acaso la Rosada prefiere evitar la foto con el ex massista.

En septiembre renuncio a la intendencia luego de una larga película de idas y vueltas que provocó malestar en su tropa, y ahora, con todo, se encamina a volver al municipio tal como reveló LPO.

Todo indica que el ganador de las PASO del kirchnerismo va a ser el próximo intendente del municipio. En el distrito entienden que es una elección similar a la de 2007, cuando Jorge Villaverde debió volver al distrito, desgastado, para buscar retenerlo. Pero perdió contra Giustozzi, con San Pedro de primer concejal. Ahora se repite la escena, aunque con ciertas variaciones.

lapoliticaonline.com

Colaboración eficaz de cara a la visita del Papa

VATICAN INFORMATION SERVICE
AÑO XXV – N° 110
FECHA 12-06-2015

Sumario:
– Audiencia a la Primera Ministra de Polonia: Colaboración eficaz de cara a la visita del Papa
– El Papa recibe a los capellanes de aeropuerto
– Audiencias
– Actos Pontificios

___________________________________________________________

Audiencia a la Primera Ministra de Polonia: Colaboración eficaz de cara a la visita del Papa

Ciudad del Vaticano, 12 de junio de 2015 (Vis).-El Papa Francisco ha recibido esta mañanaen audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano a la Primera Ministra de la República de Polonia, Ewa Kopacz, que posteriormente se entrevistó con el arzobispo Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados.

Durante las conversaciones, transcurridas en un clima de cordialidad, se ha evidenciado el aprecio por la colaboración, serena y eficaz, en la preparación de la visita que Su Santidad efectuará a Polonia en 2016, con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud. Después se habló de la contribución positiva de la Iglesia en Polonia en el contexto socio-económico actual y en algunas cuestiones éticas.

Más adelante hubo un intercambio de puntos de vista sobre la situación internacional, con especial atención a Ucrania.
___________________________________________________________

El Papa recibe a los capellanes de aeropuerto

Ciudad del Vaticano, 12 de junio 2015 (VIS).-El Papa Francisco ha recibido esta mañana a los participantes en el Seminario Internacional de los Capellanes Católicos de la Aviación Civil promovido por el Consejo Pontificio para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes, sobre el tema: «Evangelii gaudium: ¿Qué ayuda para el ministerio pastoral de la Capellanía Aeroportuaria ?».

Los aeropuertos, como recordó Francisco, son lugares de encuentro de tantas personas que viajan por múltiples motivos y donde también transitan los migrantes y refugiados, los niños y las personas mayores que necesitan atención y cuidados especiales, además de los que trabajan allí cada día. »También hay que contar -señaló el Pontífice- con el preocupante número de pasajeros sin documentos – a menudo los refugiados y solicitantes de asilo – que se encuentran en esas instalaciones por períodos cortos o largos, a veces sin asistencia espiritual y humana adecuada. Algunas veces se pueden producir situaciones trágicas como los accidentes o secuestros, con graves consecuencias para la seguridad y el estado psicológico de las personas. También en estas circunstancias, los que necesitan consuelo y aliento llaman y buscan al capellán».

Dadas sus características la capellanía aeroportuaria está llamada a ser »un lugar de unidad en la diversidad para todas las categorías de personas. Los aeropuertos parecen ciudades en las ciudades, donde se entrelazan y superponen múltiples realidades. Como una gran ciudad, el aeropuerto es cosmopolita, multiétnico y multirreligioso, y vosotros capellanes y miembros de capellanía, estáis inmersos en la vida de esta comunidad singular. Por eso es importante trabajar con humildad y escuchar siempre al Espíritu Santo, que crea unidad en la diversidad».

El Santo Padre finalizó su breve discurso invitando a los capellanes a garantizar que en esos puestos especiales de «frontera», que son los aeropuertos, »haya espacio para encontrar y practicar el amor y el diálogo que alimentan la fraternidad entre las personas y preservan un clima social pacífico. Rezo con vosotros al Señor para que vuestro apostolado, que participa en la misión universal de la Iglesia, sea una eficaz proclamación de la Buena Nueva».
___________________________________________________________

Audiencias

Ciudad del Vaticano, 12 de junio de 2015 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencias separadas:

– Cardenal Edoardo Menichelli, arzobispo de Ancona-Isimo (Italia)

-Padre Ricardo E. Facci, SMF, Fundador y presidente de »Hogares nuevos-Obra de Cristo» (Argentina).
___________________________________________________________

Actos Pontificios

Ciudad del Vaticano, 12 de junio 2015 (VIS).-El Santo Padre nombró:

-Obispo Thomas Ignatius Macwan, hasta ahora de Ahmedabad en India como arzobispo de Gandhinagar (superficie 29. 942, población 11.123,000, católicos 15.683, sacerdotes 28, religiosos 112) en India. Sucede al arzobispo Stanislaus Fernandes S.I., cuya renuncia al gobierno pastoral de la archidiócesis fue aceptada por límite de edad.

-Monseñor Victor C. Ocampo como obispo de Gumaca (superficie 3.666, población 1.027.000, católicos 912.000, sacerdotes 54, religiosos 65 ) en Filipinas. El obispo electo nació en Angeles City (Filipinas) en 1952 y fue ordenado sacerdote en 1977. Estudió Filosofía y Teología en el Seminario de San José en Quezon City. En su ministerio pastoral ha sido, entre otros, vicario parroquial y párroco, director de la Oficina catequética diocesana, vicario de zona, director de la comisión litúrgica diocesana, canciller, director del Apostolado bíblico y de la Comisión familia y vida y administrador diocesano. Actualmente era párroco de Santo Domingo de Guzmán en Abuvay, Balanga (Filipinas).

-Sor Marcella Farina FMA, como consultora de la Congregación para las Causas de los Santos. Sor Marcella Farina es docente de Teología Fundamental y Teología Dogmática en la Facultad Pontificia de Ciencias de la Educación Auxilium de Roma (Italia).

Mes de nacimiento podría condicionar tu salud

Los científicos advirtieron que el riesgo relacionado con el mes de nacimiento es mucho menor que el que representan variables más importantes para la salud como la dieta y el ejercicio. | Fotolia

Decir que si naciste en marzo tienes más riesgo de padecer enfermedades del corazón y que le esperan problemas respiratorio a quienes cumplen años en septiembre y octubre podría sonar descabellado pero no lo es.

Una estudio realizado por el Centro Médico de la Universidad de Columbia en 1,7 millones de personas determinó que el mes de nacimiento podría estar relacionado con algunos riesgos a la salud.

Esta investigación se determinó que un total de 55 enfermedades están relacionadas con el mes de nacimiento, entre ellas: asma, bronquitis, hipertensión y enfermedades mentales como el ADHD, entre otros.

“Estos datos pueden ayudar a los científicos a descubrir nuevos factores de riesgo en algunas enfermedades», afirmó en el comunicado de prensa Nicholas Tatonetti, uno de los profesores de la universidad y autor del estudio.

El estudio también reveló que durante el año existen meses de bajo riesgo en la salud como el mes de mayo, y de alto riesgo como octubre y noviembre. Además, indican que quienen nacen en marzo son más propensos a padecer de enfermedades del corazón y los nacidos a principios del invierno podrían tener más problemas neurológicos y reproductivos.

Este análisis fue realizado solo en pacientes de Nueva York, pero ahora los expertos planean extenderlo a otras ciudades de Estados Unidos y a otros países para determinar si los resultados varían con otros factores ambientales.

«Es importante no ponerse muy nervioso por estos resultados porque aunque encontramos una relación significativa, el riesgo total de la enfermedad no es tan grande», aclaró Tatonetti en el comunicado de prensa.

Los científicos advirtieron que el riesgo relacionado con el mes de nacimiento es mucho menor que el que representan variables más importantes para la salud como la dieta y el ejercicio.

Fuente: http://mundohispanico.com/news/2015/jun/11/mes-de-nacimiento-podria-condicionar-tu-salud/

El ladrón «de los dulces sueños» cayó tras ser reconocido en Facebook

La banda entraba a las casas a robar cuando sus víctimas dormían y fue apresado de la misma forma en un allanamiento en La Plata.

El líder de una banda de ladrones que asaltaba de noche, cuando sus víctimas dormían, fue apresado tras un allanamiento en La Plata. Los delincuentes fueron reconocidos por sus damnificados por sus cuentas de Facebook.

«Canuto» tiene 38 años y es conocido como «el ladrón de los dulces sueños» debido a la modalidad delictiva, ingresaba a robar en las casas previamente seleccionadas cuando los habitantes estaban durmiendo. El ladrón fue reconocido por sus víctimas a través de la red social Facebook; esto posibilitó la detención.

En un allanamiento realizado en la madrugada del miércoles, la policía de La Plata apresó al individuo en las afueras de la Ciudad y a otro integrante de la banda. Durante el procedimiento se secuestró una pistola 9 mm y un revolver 38.

Fuente: Diario Veloz

La Feria de Mataderos se muda a pleno centro de la Ciudad

En una jornada especial, mañana trasladará sus puestos a la Avenida de Mayo y Perú. Habrá grupos folklóricos, stands y comidas típicas con entrada gratis.

El campo y sus tradiciones tendrán un espacio este fin de semana en pleno Centro de la Ciudad. Es que la Feria de Mataderos, dejará mañana por un día ese tradicional barrio, para llevar su actividad a la Avenida de Mayo.

Desde las 11 de la amañana, la Feria, que depende del Ministerio de Cultura porteño, se mudará a la Avenida de Mayo y Perú.

Como parte del programa “Feria de Mataderos itinerante, del campo a los barrios”, este sábado -con entrada libre y gratuita- se podrá visitar la muestra, que incluye puestos de artesanías tradicionales de todo el país y de productos regionales y de comidas características del interior.

La música tendrá, como siempre, su lugar destacado en la jornada, con la presentación de distintos grupos folklóricos y la destacada presencia del grupo Babel Orkesta.

Desde hace 29 años, la Feria ubicada en Avenida Lisandro de la Torre y Avenida de los Corrales, de Mataderos, se ha instalado como un lugar de gran atractivo visitado tanto por el turismo interno como el internacional.

Para más información se podrá consultar a los teléfonos 4342-9629, 4323-9400 int. 2830 (de lunes a viernes) y 4687-5602 (sábado). También en www.feriademataderos.com.ar.

Fuente: Clarín