Francisco volvió a recibir a Maradona en Santa Marta

En el marco de una audiencia privada, el Sumo Pontífice se reunió con el ex futbolista en su residencia, tal como había sucedido en 2014.

Maradona está en Italia para cumplir con una serie de compromisos y entre ellos pudo saberse que estuvo una reunión con los responsables de Scholas Occurrentes, una entidad educativa de bien público impulsada por el papa Francisco, para analizar la posibilidad de organizar un nuevo Partido por la Paz.

Una vez más, y como ya había ocurrido el año pasado, el Partido por la Paz, un encuentro benéfico, es el que logra juntar a los argentinos, que hasta donde se sabe mantienen una cordial relación.

Tras el encuentro Maradona brindó una conferencia de prensa junto con los directivos de Scholas Ocurrentes, y el obispo Marcelo Sánchez Sorondo.

Maradona está acompañado en Italia por su actual pareja Rocío Oliva, mantuvo además reuniones con el agregado comercial en Italia, Guillermo Moreno, y con el embajador argentino ante el Vaticano, Eduardo Valdés.

Fuente: Diario Hoy

Inversores tomaron como «positiva» la emisión del Bonar y Merval trepó 3,5%

La bolsa de comercio de Buenos Aires operó con una fuerte suba del 3,5%, luego de la colocación de deuda que realizó ayer el Gobierno. Según analistas consultados por ámbito.com, lacaptación de u$s 1.415 millones fue considerada como una «señal positiva» por los inversores, quienes observan que el país «aún tiene las puertas abiertas al mundo».

Los papeles del sector petrolero lideraron los avances, con un 4,8% en el caso de Petrobras; y con un 4,6% para YPF. Le siguieron las acciones de Edenor (+4,3%); y las de Banco Macro (+4%).

«Si bien la tasa es alta, Argentina demostró que aún puede atraer a inversores, pese al conflicto que mantiene con fondos buitre», comentó a este medio Dante Ruggieri, de Besfamille Sociedad de Bolsa.

En el segmento de la renta fija, los bonos cayeron hasta el 2,4% debido que ajustaron a una tasa similar a la del Bonar 2024. «Tras la colocación, el mercado consideró que la mayoría de los bonos locales debían cotizar a un rendimiento similar al 8,96% que convalidó el Ministerio de Economía», agregó el operador.

Ante ese panorama, el Par en dólares ley argentina cayó un 2,4%; el Bonar 2024, un 1,6%; el Discount en dólares ley argentina, un 1,2%; el Bonar 2017, un 1,1%; y el Boden 2015, un 0,4%.

Por último, el riesgo país subió 0,2% a 621 puntos básicos.

ambito.com

Bonfatti intentó minimizar el escándalo por el escrutinio y admite que los resultados podrían cambiar

Polémica por las PASO

El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, rechazó las denuncias de fraude electoral realizadas por la oposición e intentó minimizar el escándalo, tras la polémica que estalló ayer por el conteo de votos de las primarias del domingo, y garantizó que el escrutinio se realiza con transparencia.

Asimismo, el mandatario reconoció que tras el escrutinio definitivo «puede haber cambios», aunque no cambiará la tendencia. «El empate técnico va a seguir existiendo, no tenga duda», remató.

«No conozco ningún país del mundo donde el oficialismo haga trampa para perjudicarse a sí mismo», dijo Bonfatti, durante una conferencia de prensa que ofreció en Santa Fe.

El mandatario socialista señaló que «maliciosamente en algún medio de comunicación aparecieron fotos diciendo que hubo urnas destruidas, cuando en realidad cuando uno pone la lupa en esas fotos, se trata de casillas de votación, que son cubículos de cartón» donde la gente vota, porque «en Santa Fe no hay cuartos oscuros», ya que «en cada aula puede haber tres personas votando en estas casillas».

«También es una difamación malintencionada decir que había en el piso votos tirados, cuando el voto es unipersonal y cada uno tiene un código de barras que se le entrega a cada votante», aseveró el gobernador.

Bonfatti dijo que «el cien por cien de las urnas tiene un código de barras, lo que permitió certificar que el cien por cien ingresaron al tribunal electoral» y que están debidamente «guardadas y custodiadas por la Gendarmería».

Precisó que las 7.628 mesas, es decir «el cien por cien de las mesas, han sido informadas», y admitió que hubo un «error» en la página web oficial y que se va a solucionar. El gobernador de Santa Fe culpó a «errores de confección» y a la falta de envío de los telegramas la no contabilización de más de 240 mil votos.

Al respecto, señaló: «Hay 6.895 mesas (contadas) porque hay 587 mesas de la provincia que a las 5.14 (de la madrugada del lunes), cuando se cerró el escrutinio, la autoridad de mesa o no había enviado el escrutinio o era ilegible o era imposible determinar qué había pasado en esa mesa».

Detalló que «144 mesas fueron desestimadas por alguna razón por el Tribunal Electoral» y que «no hubo ningún problema cuando se abrieron las urnas y se vieron las actas de escrutinio definitivo».

«Se habla de mesas donde candidatos tienen voto cero, y es verdad: estaban mal apuntados y estaban en otro renglón. El PRO tiene 48 mesas donde no estaban consignados los votos, es decir cero. El Frente para la Victoria tiene 102. Y el Frente Progresista, 175. No conozco ningún país del mundo donde el oficialismo haga trampa para perjudicarse a sí mismo», dijo Bonfatti.

Cuestionó las «denuncias que hacen algunos candidatos», quienes «quieren aprovechar estas circunstancias para aprovecharse» políticamente y resaltó que a todos los datos los opositores «los están sacando de la página web de la provincia, que es transparente».

«Los malintencionados se equivocan porque en Santa Fe hay transparencia y honestidad», sostuvo Bonfatti.

 ambito.com

Polino acusado de amenazar con poner un cero

Desde este año los jurados podrán calificar con esa terrible nota. Empezó el escándalo.

La gran novedad de Bailando por un Sueño en este 2015 es que los jurados podrán utilizar el 0 (cero) a la hora de las calificaciones. Por supuesto, la noticia ya generó un escándalo, debido a que una de las participantes «denunció» que el jurado más temido, Marcelo Polino, la amenazó con ponerle un cero.

Y fue Polino, precisamente, el que había pedido poder echar mano a esa herramienta.

Quien lo denunció fue Gladys Florimonte, que bailará con Maxi Diorio: «Polino me amenazó», dijo y afirmó que le hizo el gesto del cero con la mano. Acto seguido le habría dicho: «El primer cero va a ser para vos».

Claro que, en el fondo, como todo lo que sucede en el certamen, es en broma.

Fuente: www.infonews.com

Los Vengadores vuelven para salvar al mundo del peor villano

Cuando Tony Stark intenta iniciar un programa para garantizar la paz, las cosas se ponen feas y Los Vengadores deberán detener al villano Ultrón, que hará todo lo posible por arruinar sus planes.

Se estrena esta semana en Argentina.

Director: Joss Whedon

Elenco: M. Ruffalo, C. Evans, R. Downey Jr., S. Johansson, E. Olsen, C. Hemsworth

Género: cómic

Duración 142 minutos

Clasificación: PM 13

Origen: EEUU

Fuente: www.diariouno.com.ar

‘Con rueditas’: Máximo practicó cómo hacer campaña (sin periodistas)

Máximo Kirchner hizo su primera recorrida de campaña muy cuidado por los organizadores, tanto que no se informó de la actividad a los habitantes Comandante Luis Piedrabuena para evitar que se presenten periodistas o tenga que escuchar críticas de algún vecino disconforme. Además de una recorrida sorpresa por las calles de la ciudad, el hijo presidencial visitó las Unidades Básicas de La Cámpora y Kolina, se entrevistó con el Intendente y concejales. Aún no se sabe a qué cargo se postulará Máximo, se creía que sería incluido en la boleta de candidatos a diputados por la provincia de Buenos Aires ya que en Santa Cruz según las últimas mediciones de encuestas, tiene una intención de voto por debajo del 6%.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Todavía no se sabe qué va a hacer Máximo Kirchner, si será candidato en Santa Cruz o en provincia de Buenos Aires. En el Sur sus chances son mínimas, tiene 6% de intención de voto, por eso se especula que la postulante será la tía Alicia Kirchner. Si va a territorio bonaerense sería incluido en la boleta como candidato a diputado nacional, lo que le aseguraría una banca y los fueros parlamentarios, atento a la causa Hotesur donde está siendo investigado. Mientras se decide el futuro del hijo presidencial, primero debe aprender a hacer campaña. Para ‘practicar’, los cerebros de La Cámpora eligieron la localidad de Comandante Luis Piedra Buena y no informaron de la actividad para evitar la presencia de periodistas o quien pudiera perturbar la recorrida de Máximo, que se entrevistó con algunos comerciantes, visitó unidades básicas y se reunión con concejales y el Intendente.

Según informó la agencia OPI Santa Cruz, nadie sabía de la visita de Máximo, solo los militantes de La Cámpora y Kolina tenían agendado el periplo que haría el hijo de la presidenta, por algunas localidades de la provincia donde ha llegado a conversar, reunirse con diputados.

En Comandante Luis Piedra Buena, Máximo reunido con concejales y el diputado Boldovic, el intendente de allí, padre del diputado, e imitando lo que hacía su padre hace muchos años, el hijo de la presidenta habló con algunos vecinos que se acercaron.

Siguiendo el relato de OPI, la mala fama de Máximo en Santa Cruz no le ha permitido a sus mentores, “largarlo” públicamente en la provincia, como indican las fuentes, que hubieran querido hacer desde Buenos Aires. La estrategia, en vista de las últimas mediciones de encuestas, que le dan por debajo del 6%, es introducirlo en el ámbito provincial, desde el interior a la capital, de manera que les permita a los operadores políticos del kirchnerismo, evaluar si en el corto tiempo, lo pueden hacer aparecer en un acto militante.

En La Cámpora piensan que el hijo presidencial no mide a Intendente de Río Gallegos, Alicia Kirchner lo quiere impulsar como diputado provincial, ya que como diputado por el pueblo de Río Gallegos no es una aventura que tenga asegurada un final feliz, debido a que en esa ciudad, es donde menos consenso suma, ya que es la ciudad que lo vio nacer y (como lo remarcan en las rondas del café Mónaco) “al vago”, como lo llaman, no lo pueden hacer remontar en las preferencias populares.

La otra variante es que Máximo sea diputado en provincia de Buenos Aires. En este caso, indicaron las fuentes, forzarían al hijo de la presidenta a adoptar la representación bonaerense y le será difícil, luego, remontar el discurso de pertenencia a Santa Cruz.

Otro escándalo de Cinthia Fernández: pasó cuatro semáforos en rojo y le exigió a la policía que la dejara ir

La modelo iba al evento organizado por Tinelli para sacarse la foto oficial del Bailando. “¡Hágame la boleta rápido que me tengo que ir!».

Cinthia Fernández volvio a protagonizar un escándalo. Pero esta vez no fue con la familia de su pareja Matías Defederico. La modelo iba ayer por la tarde en su camioneta Dodge al evento en Olivos que organizó Marcelo Tinelli para realizar la foto oficial del “Bailado 2015” que arrancará el 4 de mayo.

Al parecer, Fernández estaba apurada y pasó cuatro semáforos en rojo. Personal policial advirtió la infracción y la detuvo. Aunque la modelo lejos de tomar conciencia de su imprudencia le exigió a los uniformados que le hicieran el parte y la dejaran ir.

“¡Hágame la boleta rápido que me tengo que ir! Estoy llegando tarde a una fiesta. Esto es un vuelto para mí. Hagan lo que quieran. ¡No me interesa!”, dijo exaltada Cinthia

Según explicaron las autoridades policiales, la mujer de Defederico violó los artículos 44 y 48 de la ley 24.449. Por esta razón “el vuelto” que deberá pagar Fernández rondaría los $5.000.

Fuente: www.losandes.com.ar

Recomendaciones para evitar agresiones sexuales en la calle

Los casos conocidos esta semana, de chicas abusadas en taxis, exponen un tema que no es nuevo en la Argentina; si bien no existen formas de protegerse completamente, sí se puede reducir el riesgo siguiendo algunos tips

s casos de abuso sexual que se conocieron esta semana, con mujeres jóvenes y taxistas como protagonistas, volvieron a exponer un grave problema que no es nuevo en la Argentina. Las violaciones, que en muchos casos terminan en femicidios, continúan presentándose muchas veces con impunidad y silencio.

Si bien los especialistas coincidieron en que no hay una forma de protegerse completamente de un ataque sexual, sí existen recomendaciones que se deberían tener en cuenta para reducir el riesgo.

Diferentes organizaciones y asociaciones internacionales, como la norteamericana RAINN (Red Nacional de Violación, Abuso e Incesto, por sus siglas en inglés) o el Centro español de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales (C.A.V.A.S.), se enfocaron no sólo en brindar asistencia, sino también en elaborar las siguientes medidas de prevención:

Saber exactamente dónde estás y estar atenta a quienes te rodean puede ayudarte a encontrar una rápida salida a una mala situación.
Evitar áreas aisladas, ya que es más difícil obtener ayuda.
Confiar en tus instintos es clave. Si no te sentís cómoda en alguna situación o lugar, lo mejor es irte.
Evitar el uso de auriculares en ambas orejas, lo que ayudará a estar alerta, especialmente si estás caminando sola.
En las fiestas debes estar alerta con las bebidas. Evita aceptarlas si te las ofrece alguien que no conoces o en quien no confias.
Salir en grupo y volver en grupo siempre es más seguro.
Siempre llamar el taxi por teléfono, pedirlo por Internet o por alguna app del celular.
Según indicó a LA NACION la empresa de taxis Radio Premium, a cuya flota pertenecía el agresor de la joven que fue encontrada en Villa del Parque el domingo por la madrugada, la tecnología digital de monitoreo de recorridos sólo es aplicable cuando los pasajeros toman el servicio desde estos medios. De allí la última recomendación.

Sin embargo, estas son sólo algunas precauciones. Para María Elena Leuzzi, presidenta de agrupación de Ayuda a las Víctimas de Violación (AVIVI), «es muy difícil aconsejarle a las chicas qué hacer en estos casos porque cada una reacciona de diferente manera. Alguna se paraliza, otra grita, otra no hace nada por temor a un arma, así que no se puede dar un consejo global».

Según dijo, «hay que tener en cuenta que el abordaje del agresor no es el mismo en todos los casos». Aunque coincidió con las recomendaciones de RAINN y C.A.V.A.S.: «Les recomendamos que viajen acompañadas y que no se quede una sola en el auto para llegar al domicilio, porque la que se queda última es la que corre riesgo». También dijo que, en lo posible, «no se distraigan con el celular, porque esta gente aprovecha el descuido de ellas para poder abordarlas».

El Centro madrilense de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales recomendó no enfrentarse al agresor, salvo que se cumplan cuatro condiciones:

El agresor sea uno solo
No esté armado
No sea fuerte ni especialmente corpulento
Y, sobre todo, enfrentarlo sólo si se tiene una sólida preparación física y alguna experiencia en defensa personal
«Si se consumó el hecho porque por desgracia les pasó, que no tengan vergüenza y hagan la denuncia, es muy importante denunciar para que esto deje de pasar. Si ellas no la hacen, no se entera nadie y el violador sigue actuando», manifestó Leuzzi.

REGISTRO NACIONAL DE DATOS GENÉTICOS VINCULADOS A DELITOS SEXUALES

En julio de 2013, fue sancionada la ley 26879, que ordenó la creación de un Banco Nacional de datos genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual. En teoría, el objetivo del banco era facilitar la individualización de las personas responsables involucradas en hechos que fuesen objeto de una investigación judicial en materia penal vinculada a delitos de esa naturaleza. Sin embargo, a casi dos años de sancionada, la ley no se aplica.

La presidenta de AVIVI condenó el hecho de que «el registro de huellas genéticas no se pueda aplicar hasta que la persona condenada tenga realmente sentencia firme. Los acusados tienen una instancia de apelar a Casación, después de apelar tienen la instancia de la Corte de Provincia y, después, la instancia de Corte de Nación. Así que, cuando le dan la sentencia firme al agresor, ya éste tiene el beneficio de la libertad transitoria». Y concluyó: «No sirve para nada».

Fuente: La Nación

El volcán Calbuco tuvo una nueva erupción «más enérgica» y se mantiene la alerta roja

Se produjo siete horas después de la primera. Hay 5.000 evacuados. Las autoridades advirtieron que podría producirse un «tercer pulso eruptivo». La presidente Bachelet viajará a la zona.

El volcán chileno Calbuco, situado a 1.000 kilómetros al sur de Santiago, ha vuelto a entrar hoy en erupción, por segunda vez en siete horas, tras la cual se mantiene la alerta roja en la región.

La nueva erupción tuvo lugar a las 01.00 hora local (04.00 GMT), informaron el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) y el Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur (OVDAS), que han recomendado «continuar con un área de restricción de 10 kilómetros».

Las autoridades chilenas «continúan atentas e informaran de cualquier cambio en la actividad que se pueda presentar», indicaron SERNAGOMIN y OVDAS en un comunicado divulgado en su web.

La inesperada erupción ayer del volcán Calbuco, 43 años después de la última vez, obligó a decretar la alerta roja en las localidades de Puerto Varas y Puerto Montt, al tratarse de una «alta amenaza para la población».

Unas 5.000 personas ya han sido evacuadas de los pueblos de Ensenada, Alerce, Colonia Río Sur y Correntoso, en la región de Los Lagos, según el Ministerio del Interior, si bien en la zona afectada viven más de 60.000 pobladores.

Además, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, decretó el estado de excepción por catástrofe en la provincia de Llanquihue y en el municipio de Puerto Octay.

Ello supone el despliegue de las fuerzas armadas y de orden en el terreno, además de colaborar en las labores de evacuación de las personas que habitan en un área de 20 kilómetros alrededor del macizo montañoso, considerada como «zona de exclusión inmediata».

La subsecretaría del Interior, por su parte, determinó el toque de queda desde las 23.45 horas del miércoles y las 5.00 horas del jueves (entre 3.45 y 13.30 GMT del jueves) en las comunas de Puerto Montt, Puerto Varas y Puerto Octay para evitar robos en las cientos de casas que quedaron vacías por la evacuación o saqueos en los supermercados o estaciones de gasolina.

También las autoridades regionales determinaron la suspensión de las clases hasta nuevo aviso y la alerta sanitaria tras la primera erupción, que tuvo lugar poco antes de las 18.00 hora local (21.00 GMT).

Una hora después de producirse la erupción, el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, convocó una reunión urgente del Comité Operativo de Emergencia, en la sede de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), en Santiago.

Peñailillo hizo un llamamiento a la calma y pidió a la población que se mantenga informada y siga las instrucciones de la Oficina Nacional de Emergencia, así como de los militares y policías desplegados en terreno.

El Calbuco, situado a unos 1.000 kilómetros al sur de Santiago y con 2.015 metros sobre el nivel del mar, se encuentra a unos 30 kilómetros de importantes zonas pobladas de ciudades como Ensenada, Puerto Varas y Puerto Montt.

Aunque no entraba en erupción desde 1972, este volcán estaba considerado por los geólogos como peligroso, debido a su potencial destructivo.

https://www.youtube.com/watch?v=eXZsvJ48GFw

Fuente: Diario Hoy

San Antonio venció a los Clippers e igualó la serie

Los Spurs igualaron su eliminatoria ante los Clippers con un triunfo 111-107 en Los Angeles tras una prórroga. Ginóbili anotó 9 puntos.

Los San Antonio Spurs igualaron su eliminatoria ante los Clippers con un triunfo 111-107 en Los Angeles tras una prórroga, mientras los Memphis Grizzlies se pusieron 2-0 ante Portlad Trail Blazers al ganar 97-82.

Manu Ginóbili anotó 9 puntos y dio 2 asistencias pero llegó al límite de las faltas a cinco minutos del final del tiempo regular y tuvo que ver el desenlace del partido desde afuera.

Tim Duncan fue el protagonista de la nueva jornada de los playoffs de la NBA jugada el miércoles. El veterano pívot completó 28 puntos y 11 rebotes para liderar el triunfo de los Spurs, los actuales campeones, que igualaron 1-1 una serie ante los Clippers que promete ser épica.

El base australiano Patty Mills fue la otra estrella de los Spurs al anotar seis de sus 18 puntos en la prórroga.

Tras llegar 101-101 al final del cuarto periodo, los Spurs decidieron el partido en los primeros instantes de la prórroga al lograr un parcial 6-0 con las canastas de Duncan, Mills y Kawhi Leonard. El resto del trabajo lo hicieron un inspirado Mills y un sólido Duncan.

Blake Griffin fue el mejor jugador de los Clippers con 29 puntos, 12 rebotes y 11 asistencias en lo que fue el primer triple-doble de su carrera en la NBA. Chris Paul añadió 21 tantos.

La eliminatoria se traslada a San Antonio, donde mañana se disputará el tercer partido de la serie.

Menos emoción tuvo el encuentro jugado en Memphis, donde los Grizzlies no sufrieron para vencer 97-82 a los Blazers en un duelo dominado por Mike Conley y Courtney Lee, ambos con 18 puntos. Marc Gasol añadió 15 tantos, seis rebotes, cinco asistencias y tres tapones.

Los Blazers no pudieron hacer nada para contener a los Grizzlies y sólo encontraron el brillo de LaMarcus Aldridge, autor de 24 puntos y 14 rebotes.

Los Grizzlies sólo cometieron cinco pérdidas de balón y forzaron 13 de los Trail Blazers, que se tradujeron en 14 tantos para los locales.

Portland albergará el tercer encuentro de la eliminatoria, que se disputará el sábado.

En un encuentro de la Conferencia Oeste, los Atlanta Hawks también lograron su segundo triunfo en la eliminatoria ante los Brooklyn Nets, pero sufrieron más de lo previsto para ganar por 99-91.

Paul Millshap lideró el triunfo local con 19 puntos y Kyle Korver añadió 17, incluyendo dos tiros libres definitivos a a ocho segundos del final.

La defensa de los Nets fue durísima y apenas permitió que los Hawks lograran un 39 por ciento de acierto en los lanzamientos. Pero sólo con eso no le alcanzó para superar al mejor equipo del Este en la temporada regular.

El base reserva Jarret Jack fue el mejor jugador del conjunto visitante con 23 puntos y Brook López aportó 20.

La eliminatoria se marcha ahora a Brooklyn, donde mañana se disputará el tercer encuentro.

Fuente: Mdzol

Mangeri afirmó que él se provocó las heridas con un encendedor

Creen que el portero se habría causado esas lesiones para cubrir los rasguños que le habría dejado Ángeles Rawson

«Las lesiones que tengo me las produje yo en la vía pública con un encendedor.» Esta frase, escrita de puño y letra por el único imputado por el homicidio de Ángeles Rawson, figura en un acta de la Unidad 28 del Servicio Penitenciario Federal (SPF) y está firmada por «Mangeri, Jorge Néstor-Detenido».

El documento, incorporado ayer en la 13» audiencia del juicio oral en el que se juzga al portero del edificio de Ravignani 2360 por su presunta responsabilidad en el asesinato de la chica de 16 años, constituye un elemento que demostraría que las heridas que Mangeri tenía la noche que lo detuvieron no fueron provocadas por los policías que lo torturaron para que confesara -como sostiene el acusado-, sino que se las habría hecho él mismo para cubrir los rasguños que le habría provocado Ángeles al defenderse del ataque sexual en el que murió.

En sus indagatorias, el acusado aportó por lo menos dos versiones distintas de cómo se produjeron esas heridas. Se trataría de la segunda autoincriminación del portero, quien durante la madrugada del 15 de junio de 2013 dijo en la fiscalía: «Soy el responsable de lo de Ravignani 2360. Fui yo».

Ángeles fue asesinada el 10 de junio de 2013. Al día siguiente, su cadáver fue hallado en la planta de procesamiento de residuos de la Ceamse, en José León Suárez.

Hasta el 14 de junio de 2013 por la noche el único sospechoso para la policía era Sergio Opatowsky, padrastro de Ángeles. Mangeri era, entonces, un testigo clave para los investigadores. Los pesquisas esperaban que el portero aportara detalles sobre los movimientos de los integrantes del entorno de Ángeles.

Como no respondía a las llamadas, la policía lo fue a buscar para llevarlo a la fiscalía. Ante las contradicciones en su declaración, el portero pasó de testigo clave a acusado. Entonces, un médico legista dejó constancia de las 34 lesiones que había en el cuerpo del imputado.

Esa madrugada Mangeri quedó detenido y fue llevado a la División Homicidios de la Policía Federal. Luego, a las 12.50, ingresó en la Unidad 28, que funciona en los tribunales. Allí, el jefe de turno en el penal, subinspector Alejandro Murdoch, advirtió una lesión en el rostro del detenido y pidió que sea revisado por un médico, quien constató las mismas lesiones que habían sido vistas en la fiscalía horas antes.

El oficial penitenciario le preguntó a Mangeri cómo se había herido, y el acusado le contestó: «Las lesiones que tengo me las produje yo en la vía pública con un encendedor».

El documento fue aportado por el abogado de la querella, Pablo Lanusse, quien solicitó que el oficial Murdoch sea citado a declarar como testigo en el juicio.

El abogado Adrián Tenca, que defiende a Mangeri, estuvo de acuerdo con el pedido, pero solicitó que el oficial penitenciario declare el mismo día que los médicos que revisaron a Mangeri en la fiscalía.

Aunque el documento probaría que Mangeri habría mentido con respecto a que las lesiones fueron producto de los tormentos que le aplicó un grupo de policías, Tenca sostiene que aquella acta demostraría que al portero lo presionaron para escribir y firmarla..

Fuente: LA Nación

Otra denuncia de violación contra un taxista porteño

La denunciante le indicó al chofer la dirección a la que iba, y cuando ella vio que tomó otro camino sin decirle nada, sospechó que estaba en peligro y decidió arrojarse del vehículo en movimiento.

Otra joven de 20 años denunció que el último fin de semana un taxista intentó violarla y dijo que logró escapar al arrojarse del auto en movimiento, por lo que la policía investiga si el caso puede tener relación con el de chica abusada en el barrio de Chacarita.

En diálogo con NA, la joven, de nombre Solana, contó que este domingo alrededor de las 7:00 se subió a un taxi en Costa Salguero, le indicó al chofer la dirección a la que iba, y cuando ella vio que tomó otro camino sin decirle nada, sospechó que estaba en peligro y decidió arrojarse del vehículo en movimiento.

«No tenía dudas que me iba a violar, por eso me tiré del auto. Cuando me di cuenta que me estaba llevando a cualquier lado le pregunté y como no me respondía, le dije ‘me estás secuestrando’ y ahí fue cuando me tiré», contó la joven, que está internada desde el último domingo.

Solana que había salido de un boliche y se dirigía a Palermo, se subió al taxi a una cuadra del Complejo Costa Salguero y se arrojó del vehículo en la calle Presidente Ramón Castillo en el barrio de Retiro.

«Yo iba a Santa Fe y Bompland y desde que me subí al auto se fue para otro lado. No me quedaba otra, por eso me tiré», señaló.

Ni bien la joven se tiró del auto, el taxista se dio a la fuga. La chica quedó tirada en el asfalto y fue auxiliada por unos jóvenes que pasaron en moto por el lugar.

«Unos chicos me estaban llevando a mi casa, pero cuando íbamos por Córdoba y Salguero una camioneta nos atropelló y me fracturé la clavícula y por eso el jueves me van a operar», relató conmocionada.

La denuncia fue radicada en la comisaría 9° y la fiscal a cargo del caso pidió analizar las cámaras de seguridad de la zona en la que se subió y en la que se tiró del vehículo.

Este martes trascendió que el taxista trabajaba en la misma empresa de radio taxi que el chofer que violó a una joven en el barrio de Chacarita, pero Solana lo desmintió.

«El taxi al que subí era privado no es de Premium. No reconocería al auto, pero sí al tipo», señaló.

Fuente. Diario26

Tras dos horas de caos de tránsito, levantaron el corte en Panamericana

Una protesta de docentes interrumpió la circulación de los vehículos; los maestros exigen al gobierno de Daniel Scioli el pago de sueldos adeudados

Una protesta de docentes sobre la Panamericana, a la altura de la ruta 197, generó un caos de tránsito esta mañana en el sentido a la Capital Federal.

La huelga la realizó la seccional Tigre del sindicato Suteba, que aglutina a maestros bonaerenses disidentes a Roberto Baradel. Según su secretaria adjunta, Gabriela Macauda, que milita en el PTS, «el gobierno de Daniel Scioli no cumplió con el acta del pasado 16 de abril y las maestras siguen sin cobrar sus salarios».

«La semana pasadaprometían depositar el martes 21 los sueldos adeudados a 765 docentes. Ayer martes nos encontramos con por lo menos 210 casos, registrados por el Suteba Tigre, de docentes que no cobraron en la fecha en la que Scioli se había comprometido», agregó a través de un comunicado.

La medida de fuerza comenzó a las 7, en plena hora pico, cuando miles de vehículos circulaban hacia la Capital Federal. Frente al corte hubo una fuerte presencia de efectivos de la Gendarmería. El piquete finalizó cerca de las 9.

«Nosotros consultamos con el juzgado federal de la zona norte, de Sandra Arroyo Salgado, que nos pidió que la Gendarmería actúe dejando que haya protesta pero que se encauce el tránsito para afectar a la menor cantidad de gente», expresó esta mañana la ministra de Seguridad de la Nación, María Cecilia Rodríguez.

CHOQUE EN EL BUEN AYRE

En el Camino del Buen Ayre, en la localidad de José León Suárez estaba afectado el tránsito, por el choque múltiple entre cinco autos, dos camiones y un colectivo.

El siniestro vial ocurrió poco antes de las 6.30 en sentido oeste y hasta el momento se desconoce cuántas personas sufrieron lesiones producto del impacto.

El conductor de un Fiat 147 quedó atrapado entre dos camiones y estaba siendo rescatado por bomberos, según consignó la agencia Télam. La autopista se encontraba cerrada desde el ingreso por Panamericana y desde el oeste se desviaba el tránsito por la ruta 8 en la localidad de San Martín.

Fuente: La Nación

Fresco por la mañana y a la tarde máxima de 25 grados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la jornada de hoy en la región y alrededores, se presenta con neblinas en área suburbana, cielo despejado, vientos leves del sector norte, con una temperatura estimada entre 12 y 25 grados.

Mañana, de acuerdo al organismo meteorológico, cielo despejado, vientos leves del sector norte, rotando al sector oeste rotando al sector norte y temperatura que oscilará entre los 13 y 27 grados.

Para el sábado, el SMN prevé, cielo despejado, vientos moderados a leves del sector norte y temperatura mínima de 14 y máxima de 28 grados.

El domingo, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos leves del sector norte y temperatura entre 16 y 28 grados.

Fuente: Diario Hoy

El Cuervo se despidió de la Copa Libertadores con una derrota

San Lorenzo perdió con Danubio 1-0, aunque igualmente un triunfo también lo dejaba afuera de octavos porque San Pablo superó a Corinthians.

San Lorenzo se quedó con las ganas de pasar a octavos. No pudo con Danubio en casa y, encima, cayó por 1-0. Igual no hubiese avanzado porque San Pablo venció a Corinthians y los dos conjuntos brasileños se quedaron con los boletos de la clasificación. El Santo tuvo una tibia participación en la Copa con pobres producciones y sólo ganó dos encuentros de seis que disputó. Muy poco del último campeón como para pretender avanzar en el certamen

El Cuervo trató de tomar la iniciativa y pegar rápido para jugar con cierta tranquilidad, más allá que la mente se trasladaba a lo que sucedía con el duelo San Pablo-Corinthians. No tenía contundencia en sus tibias aproximaciones iniciales. Además, el conjunto uruguayo jugaba sin presiones y sólo defendía el honor, por eso le dio batalla al anfitrión mordiendo en todas las líneas.

El equipo del Patón no podía vulnerar al rival y encima sobre la media hora San Pablo se ponía en ventaja y lo dejaba afuera del pase a la siguiente fase. La noche asomaba negra para los azulgranas. Y todo se hizo más triste en un Nuevo Gasómetro con una buena cantidad de hinchas que comenzaron a resignarse cuando a los cuarenta el tricolor se ponía 2-0. Las ilusiones se hacían trizas a esa altura.

Le costó y mucho al azulgrana encontrar el camino para golpear a Danubio. Por eso el inicio del complemento fue igual al del primer tiempo, con un San Lorenzo proponiendo pero sin poder golpear. El Patón mandó a la cancha al Chimy Avila, ex Tiro Federal, que le metió enjundia al ataque. Y fue precisamente el rosarino el que generó varias situaciones de riesgo y se mostró incontenible.
Mientras esto sucedía en el Nuevo Gasómetro, en San Pablo la diferencia permanecía inalterable y ambos conjuntos se mostraban conformes porque pasaban a octavos. Y en territorio azulgrana cuando el empate parecía sellado el recién ingresado Viana le dio el golpe letal al Cuervo cuando sólo restaba un minuto para el final del encuentro.

San Lorenzo se despidió así en su casa sin gloria y con pena.

Racing-Wanderers, Santa Fe-Estudiantes y Boca-River

Con la eliminación de San Lorenzo sólo siguen en la Copa cuatro equipos argentinos (el restante que quedó afuera fue Huracán, justamente el clásico rival azulgrana) y con los resultados de anoche quedaron definidos los 8º de final (ver infografía). Las llaves determinaron que Racing tendrá como adversario a los uruguayos de Wanderers (fueron segundos en el grupo de Boca). Y que Estudiantes se eliminará con los colombianos de Santa Fe (ganadores del grupo 1). Los otros representantes nacionales, nada menos que Boca y River, se enfrentarán entre sí, primero en el Monumental y luego en la Bombonera.

Fuente: La Capital

Así quedaron los cruces de octavos de final tras la fase de grupos de la Copa Libertadores

Tras completarse la primera etapa, fueron cuatro los equipos argentinos que siguen en carrera. Mirá los cruces de octavos de final.

La Copa Libertadores 2015 llega a su fase final. Atrás quedan dos meses de competición y atrás quedan los 16 equipos que han caído eliminados tras la fase de grupos. Ahora, hacemos un repaso general a esa fase de grupos y vemos como han quedado los cruces de octavos de final.

El Grupo 1 llegó con mucha emoción a la última jornada. Con Santa Fe de México ya clasificados, la otra plaza saldría del ganador del encuentro Atlético Mineiro – Colo Colo. Los brasileños vencieron por 2-0 y se quedaron con la segunda plaza, dejando fuera a los chilenos que ya llevan varios años sin pasar de la primera fase.

El Grupo 2 tuvo claro dominio brasileño con Corinthians quedándose la primera plaza y con Sao Paulo quedándose la segunda, dejando fuera San Lorenzo de Almagro, el último campeón. Los argentinos necesitaban una derrota de Sao Paulo y ganar en la última jornada, pero no se dio ninguno de los dos resultados.

Otro equipo brasileño, Cruzeiro, lideró el Grupo 3, que también llegó a la última jornada con todo por decidir. Los cariocas ganaron 3-0 al Universitario de Sucre, haciéndose con la primera plaza y dejando en bandeja la segunda plaza a Huracán, pero los argentinos perdieron ante Mineros de Guayama y Sucre pasa como segundo.

En el Grupo 4 sí hubo cambios en la última jornada. La victoria de Internacional de Porto Alegre sobre The Strongest ratificaba a los brasileños en la primera plaza y daba la oportunidad a Emelec de alcanzar la segunda posición. Los ecuatorianos no fallaron, ganaron 2-0 a Universidad de Chile y continuarán en la competición.

En el Grupo 5 encontramos al único equipo que ha ganado todos sus partidos de esta fase de grupos: Boca Juniors, con 18 puntos de 18 posibles y 19 goles a favor y 2 en contra. Por la segunda plaza peleaban Montevideo Wanderers y Palestino, y finalmente el premio fue para los uruguayos tras la última jornada.

Hasta la última jornada no se decidió el Grupo 6 y la clasificación de River Plate. Los argentinos ganaban a San José pero necesitaban que Tigres, el líder del grupo y ya con la primera plaza asegurada, les hicieran un favor y ganaran a Juan Aurich. Los mexicanos ganaron en un partido de locos, 4-5, y así River sigue vivo.

Los paraguayos Libertad llegaban como líderes a la última jornada en el Grupo 7, y al final se han quedado fuera. Perdieron en Colombia ante Atlético Nacional por 4-0, lo que ponía a estos como líderes, y vieron como Estudiantes de La Plata ganaba en Guayaquil al Barcelona y se hacía con la segunda plaza.

Y por último, en el Grupo 8, la primera plaza será para Racing de Avellaneda y la segunda para Guaraní. Tercero se queda el Sporting de Cristal peruano, que llegó con posibilidades a la última jornada pero que no pudo pasar del empate en su partido con Guaraní.

Repasados los grupos, vamos a ver cómo quedan los cruces de octavos. Os recuerdo que en la Libertadores, se cruza el mejor primero contra el peor segundo, y así sucesivamente.

Los cruces de octavos de final

Boca Juniors – River Plate

Cruzeiro – Sao Paulo

Corinthians – Guaraní

Racing Club – Montevideo Wanderers

Tigre de Nuevo León – Universitario de Sucre

Atlético Nacional – Emelec

Internacional de Porto Alegre – Atlético Mineiro

Independiente de Santa Fe – Estudiantes de La Plata

Fuente: Diario Uno

Inician la campaña de vacunación antigripal

Se lanzó oficialmente la campaña de vacunación antigripal 2015 y desde hoy jueves comenzará la inmunización de la población misionera, que en la Provincia tiene como destinatarios una población objetivo de 237.546 personas.

 

Iguazú (LAVOZ)  El Ministerio de Salud Pública tiene disponible unas 48.000 vacunas (primera entrega) enviadas por la cartera sanitaria nacional para el inicio de la campaña 2015 en Misiones.

El anuncio de la campaña de inmunización antigripal 2015 en Misiones se realizó  en el salón auditórium Dr. Ramón Carrillo, del Ministerio de Salud Pública en el marco de una reunión inter-institucional entre las distintas áreas del Gobierno Provincial e intendentes.
Participaron del encuentro, los Ministros de Salud Pública, Dr. Oscar Herrera Ahuad; de Desarrollo Social, Joaquín Losada; de Educación, Ing. Luis Jacobo, intendentes, secretarios, subsecretarios y responsables de los distintos departamentos e direcciones de gestión de los organismos participantes.

La vacuna antigripal es gratuita y obligatoria para todas las personas que están incluidas en los grupos de riesgo, y debe ser aplicada en forma anual. La misma estará disponible a la población en los distintos vacunatorios (Hospitales y CAPS) de la Provincia.
La vacuna tarda entre una y dos semanas en generar los anticuerpos que protegen de la gripe, por lo cual se recomienda aplicarse la dosis antes de que haya circulación viral de esta enfermedad, lo que generalmente ocurre en el invierno.

Deben vacunarse contra la gripe: personal de salud, todos los mayores de 65 años; los niños de 6 a 24 meses (dos dosis, la segunda a las cuatro semanas de la primera); las embarazadas en cualquier trimestre de la gestación; las puérperas hasta 10 días después del nacimiento; personas de 2 a 64 años con factores de riesgo.

La vacunación no impide la circulación viral, sino las complicaciones y muertes por el virus de la Influenza en personas susceptibles. La vacunación debe ser oportuna y destinada a los grupos de riesgo y es prioritaria a las embarazadas y niños menores de 2 años.
Los niños menores de 9 años deben recibir dos dosis de vacuna antigripal, con la excepción de los que hubieran recibido al menos una dosis de vacuna antigripal, en los cuales sería suficiente solo una dosis.

El Ministro Herrera Ahuad recordó que “Misiones ha comenzado con la vacunación antigripal a partir de 2010 con muy buenos resultados”. Manifestó que “en 2014 se ha inmunizado a una población cercana a los 200.000 personas, en tanto que para 2015 se vacunarán a más de 237.000 misioneros”.

Agregó que “a Misiones le ha ido muy bien con la vacunación antigripal; hemos mejorado con la casuística y en la nominalización de los distintos grupos poblacionales que se vacunan contra la gripe”.
Comenzando con la inmunización al personal de salud, este viernes se aplicarán vacunas en el Colegio de Enfermería y el lunes 27 de abril en el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga.

Fuente: http://www.lavozdecataratas.com/noticia_50431.html

 

Streets near White House closed due to suspicious package

Streets near the White House were shut down temporarily on Wednesday because of a suspicious package, but the area has since been cleared, the US Secret Service said.

Secret Service spokeswoman Nicole Mainor said the package was cleared and there were no reports of other problems.

The Washington Post reported earlier today that police were investigating a package found several blocks east of the White House at corner of 15th Street and F Street NW.

The Washington police department said in a Twitter post that streets were shut down in an area east of the White House, but did not give details about the police activity that prompted the closures.

A spokeswoman for the police department did not immediately respond to a request for comment.

Source: Buenos Aires Herald

EU leaders to restore rescue operations after migrant boat disaster

European Union leaders who decided last year to halt the rescue of migrants trying to cross the Mediterranean will reverse their decision tomorrow at a summit hastily convened after nearly 2,000 people died at sea.

Public outrage over the deaths peaked this week after up to 900 migrants died last Sunday when their boat sank on its way to Europe from Libya.

That has raised the death toll to around 1,800 so far this year, compared to fewer than 100 who died before the end of April last year, when a similar number attempted the journey.

Italy shut down the mission that saved the lives of more than 100,000 migrants last year because other EU countries refused to pay for it. It was replaced with a smaller EU scheme whose main focus is to patrol the bloc’s borders, after countries argued that saving migrants encouraged more to come.

The peak migration season of late spring and summer has barely begun, with international organisations estimating tens of thousands of African and Asian migrants likely to attempt the journey per month, mostly from Libya. Last year the death toll eventually reached 3,200.

The leaders are likely to agree in Brussels to double the cash and equipment available to two EU border patrol missions in the Mediterranean, a senior EU diplomat said.

Their area of operations, while at the discretion of commanders on the ground, would also probably be extended closer to the North African coast, not just waters near EU shores. Once patrolling in the area, maritime law obliges vessels to rescue people in trouble.

«On Thursday our overriding priority is to prevent more people from dying at sea,» European Council President Donald Tusk said in his invitation letter to the leaders.

Source: Buenos Aires HErald

Former Egyptian president Mursi jailed for 20 years

CAIRO – Muslim Brotherhood leader Mohamed Mursi was sentenced to 20 years in prison on charges arising from the killing of protesters, nearly three years after he became Egypt’s first freely elected president.

Mursi stood in a cage in court as judge Ahmed Sabry Youssef read out the ruling against him and 12 other Brotherhood members, including senior figures Mohamed el-Beltagy and Essam el-Erian. The sentencing was broadcast live on state television.

The men were convicted on charges of violence, kidnapping and torture stemming from the killing of protesters during demonstrations in 2012. They were acquitted of murder charges, which carry the death sentence.

Displaying a four-finger salute symbolizing resistance to the state’s crackdown on Islamists, defendants chanted «God is Greatest» after the verdict was read.

The ruling is the first against Mursi, who says he is determined to reverse what he calls a military coup in 2013 staged by then army chief, now president, Abdel Fattah al-Sisi.

«His trial has been a travesty of justice, which has been scripted and controlled by the government and entirely unsupported by evidence,» Amr Darrag, a former minister under Mursi, said in a statement from Istanbul.

A lawyer for some of the defendants said they would appeal.

After toppling Mursi following mass protests against his rule, Sisi proceeded to crush the Brotherhood, which he says is part of a terrorist network that poses an existential threat to the Arab and Western worlds.

source: Buenos Aires Herald

Juventus knock out Monaco to reach Champions semi-finals

A trademark display of grit and resilience earned Juventus a goalless draw at Monaco as the Italian side qualified for the Champions League semi-finals for the first time since 2003 with a 1-0 aggregate victory today.

Juve, the first Italian team to reach the last four of Europe’s premier club competition since Inter Milan in 2010, were under the cosh throughout.

Chances were scarce, however and the visitors held firm against a Monaco side, who lacked the experience and cutting edge to overturn the deficit from the quarter-final, first leg.

The hosts, who eliminated Arsenal in the previous round, dominated possession and Geoffrey Kondogbia was a big influence in midfield but Leonardo Jardim’s side did not have the guile to penetrate Juve’s massed defensive ranks.

It was a case of youth versus experience as Juventus’s Andrea Pirlo and Patrice Evra had 30 more Champions League appearances than the whole home side’s starting team and Monaco’s lack of nous was exposed as the match wore on.

«We went through thanks to our desire to sacrifice, to fight, to reach our goal,» Juventus keeper Gianluigi Buffon told reporters.

«I think Juve deserved their qualification. Maybe not for today’s game but for that mindset.»

Monaco were well on top in the early stages and Kondogbia hit a fierce 20-metre strike that flew just over the bar, while Bernardo Silva’s low cross was almost deflected into his own net by Andrea Barzagli in the 15th minute.

Kondogbia continued to shine in midfield and had another chance but shot straight at Juve keeper Gianluigi Buffon, before the visitors, who were without injured midfielder Paul Pogba, began to wake from their slow start as the match wore on.

They nearly found a way through when Pirlo’s pass looked bound for Stephan Lichtsteiner on the edge of the box before Danijel Subasic snatched the chance away from him.

Juventus began to look increasingly fragile on the left side of their defence and Chilean midfielder Arturo Vidal was lucky not to concede a penalty when he appeared to bring Kondogbia down in the box, but referee William Collum waved play on.

Jardim replaced midfielder Jeremy Toulalan with Dimitar Berbatov at halftime and added fresh blood up front by switching Anthony Martial with Valere Germain 14 minutes form time, but it failed to unsettle Juventus, who saw the game out comfortably.

The last time Juventus reached the last four they went on to make the final in 2003, before losing to AC Milan on penalties.

Source: Buenos Aires Herald

‘Blue’ dollar higher at 12.79 pesos; official rate at 8.89 pesos

The so called “blue” dollar traded eight cents higher to close at 12.79 pesos in the informal market, reversing an initial four-cent drop earlier in the trading session.

The «blue», which had already increased three cents yesterday, was boosted by the blue chip swap rate hike registered today: the blue chip went up by 19 cents to close at 11.88 pesos. In addition, the stock exchange rate dropped nine cents to 11.77 pesos.

Meanwhile, in Buenos Aires City banks and foreign exchange offices, the US dollar closed half a cent higher at 8.89 pesos.

The Central Bank purchased US$20 million today, accumulating US$140 million in the week amid the liquidation of foreign currency in the agricultural sector. International reserves closed at US$31.427 billion.

Source: Buenos Aires Herald

‘Nisman’s complaint has made lot of damage to Argentina’

Buenos Aires province Governor Daniel Scioli praised a recent ruling that dismissed the complaint filed by late AMIA special prosecutor Alberto Nisman accusing President Cristina Fernández de Kirchner and top government officials of seeking to cover up Iran’s alleged involvement in the bombing of the AMIA Jewish community center back in 1994.

“We all have to become aware that Nisman’s complaint was a scandal,” Scioli said in statements to a news channel today. “The tenacity of President Cristina Kirchner has allowed overcoming something that was tremendous; first, the death of the prosecutor and then the international damage that his false accusation created.”

According to the governor, the cover-up report was a result of a “media and political operation” as part of a maneuver “that has made a lot of damage” to Argentina.

“I want the effects and the grounds of each of the legal instances to be spread in the international level,” Scioli said referring to the decisions by five different judges rejecting the complaint filed by Alberto Nisman in January, only days before he was found dead under mysterious circumstances in his Buenos Aires City apartment.

“The calm I want to transmit is that in Argentina things will go better and better,” Scioli affirmed adding he “always considered inappropriate to think (President) Cristina (Fernández de Kirchner) was being imputed; the ‘all’s fair’ (thinking) can not exist.”

Source: Buenos Aires Herald

Griesa asks Argentina, banks information on recent bond offering

US District Judge Thomas Griesa has called for an urgent meeting with representatives of Argentina and so called “vulture” funds to address the country’s move to issue dollar-denominated debt, selling US$1.4 billion despite pressure by NML Capital, one of the two leading hedge funds involved in debt talks with Buenos Aires, to scare off potential investors.

After the meeting meeting, Griesa urged Argentina to provide details on the dollar bond operation.

Banks subscribed to the offering, including Deutsche Bank and Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA, will also have to provide information.

Hedge fund lawyer Robert Cohen said during the hearing that “according to press reports” Deutsche Bank bought bonds for 1 billion dollars and BBVA bought bonds for 400 million dollars. The Argentine government issued BONAR24 bonds for 1.475 billion dollars.

Earlier this week, Economy Minister Axel Kicillof had said “Paul Singer’s vulture fund had issued a statement (prior to the operation) warning it will closely watch that offer.”

“These vulture funds are seeking again to extort, to frighten those who want to work with Argentina”, Kicillof said.

NML’s lawyer Cohen said the operation has “all the characteristics of a foreign debt offering, which would be covered by our pari passu rights.” Kicillof answered the BONAR24 offering was issued under Argentine law.

Source: Buenos Aires Herald

Volcano erupts in southern Chile

Volcano Calbuco in southern Chile has erupted for the first time in more than five decades, sending a thick plume of ash and smoke several kilometers into the sky.
Chile’s Onemi emergency office declared a red alert following the sudden eruption at around 1800 local time (2100 GMT), which occurred about 1,000 km south of the capital Santiago near the tourist town of Puerto Varas.
The volcano is only 100 km away from the Argentine city of Bariloche. María Eugenia Martini, Mayor of the Río Negro city, summoned an emergency committee as volcanic ash was expected to arrive in the area. Bariloche’s airport was closed and school was suspended.
About 1,500 people were being moved out of the area in Chile and an evacuation radius of 20 kilometers has been established, authorities said.
Trevor Moffat, who lives in Ensenada, some 10 kilometers from the volcano, said the eruption happened without warning. Volcano Calbuco’s last major eruption happened in 1961.
«It sounded like a big tractor trailer passing by the road, rattling and shaking, guttural rumbling … we left everything there, grabbed my kid, my dog, got in the car with my wife,» said Moffat.
«All the neighbors were outside, a lot of young people crying. Armageddon type reaction,» said Canada-born Moffat, who was driving to nearby Puerto Varas.
Television pictures showed a spectacular mushroom-shaped column billowing into the sky with occasional lighting bolts shooting through. The eruption was seen in other towns at least 50 kilometers away.
«There are a lot of people out in the streets, many heading to the gas stations to fill up on gas,» Derek Way, a resident of Puerto Varas, told reporters.
«A friend told me to fill everything we have with water,» said Way.
Chile, on the Pacific ‘Rim of Fire’, has the second largest chain of volcanoes in the world after Indonesia, including around 500 that are potentially active.
In March, volcano Villarrica, also in southern Chile, erupted in spectacular fashion, sending a plume of ash and lava high into the sky, but quickly subsided.

Source: Buenos Aires Herald

Los consejos de belleza de ‘Secretos de chicas’

Patry Jordan es una de las videoblogueras más emblemáticas de nuestro país gracias a sus tutoriales de peinados y maquillaje que sube a su canal de Youtube Secretos de chicas y que tiene más de 1.600.000 seguidores. Además, acaba de lanzar su primer libro ‘Mis ideas de belleza para brillar cada día’, un completo manual con consejos y trucos de peinados, maquillaje, cuidado de la piel, del pelo y de las uñas.

En 2010 Patry Jordan, monitoria deportiva y asesora de imagen, decidió subir a Youtube un vídeo, grabado con su webcam, donde mostraba cómo se hacía unas ondas con la plancha de pelo. No podía imaginar que 5 años después este canal tendría más de 600.000 reproducciones al día y más de 1.600.000 seguidores. Tras el canal de Youtube llegó la web www.secretosdechicas.com, donde además de los vídeos, Patry Jordan publica un blog que actualiza 4-5 veces a la semana y donde puedes encontrar toda la información que te puedas imaginar sobre cremas, maquillajes y peinados.

En 2013 Patry Jordan logró el II Premio Mujer IT de Mujerhoy.com en la categoría de belleza, en 2014 recibió el Botón de Oro de Youtube, galardón que la plataforma de vídeos otorga a sus usuarios más exitosos, los que consiguen más de un millón de suscriptores. En Facebook la siguen más de 3 millones de fans, en Twitter, más de 60.000 y en Instagram, más de 122.00. Y en medio de este éxito en el mundo 2.0 la bloguera gerundense, de 31 años, ha sacado su primer libro ‘Mis ideas de belleza para brillar cada día’ (Penguin Random House Grupo Editorial).

Se trata de un completo manual del mundo ‘beauty’. Dividido en cinco partes: cuidado de la piel, maquillaje, cabello, uñas y moda, Patry Jordan no ha querido usar el contenido de su canal, sino crear un contenido complementario. «Es un libro que no lo lees una vez, si no que lo tienes cerca y lo relees siempre que quieres hacerte un peinado nuevo, un maquillaje diferente, o tienes alguna duda a la hora de vestirte». El libro es muy práctico e incluye pasos a pasos con fotos de la propia autora e ilustraciones detalladas en las que, entre otras cosas, hemos descubierto que existen 11 tipos de trenzas.

¿Dónde reside el éxito de Secretos de chicas? Patry Jordan nos confiesa que es una persona muy constante, que pone pasión en todo lo que hace, y sobre todo, que escucha a su audiencia. «Recibir correos de seguidores diciéndome que mis consejos les están cambiando la vida, me sube el ánimo y me ayuda a trabajar duro. Solo escuchándoles sé lo que quieren e intento dárselo».

«Me gusta mucho todo lo relacionado con la imagen de la gente, y me gusta dar trucos y consejos para que cada persona sepa sacarse el máximo partido. Tanto en el libro como en mi blog doy los conceptos básicos de maquillaje y peluquería, no desde el punto de vista profesional, sino para que cada persona los aproveche para sentirse a gusto y sea más feliz». Y así en el libro podrás encontrar cuál es el maquillaje adecuado si tu rostro es ovalado, alargado, rectangular, redondo, cuadrad, hexagonal, triangular… O qué colores te van más dependiendo si eres morena, rubia, castaña o pelirroja.

Para la bloguera de ‘Secretos de chicas’, el secreto para estar y sentirse guapa reside en la actitud ante la vida «es un cóctel de todo, las emociones se reflejan en nuestro pelo y en nuestra piel, por eso hay que intentar hacer lo que te hace feliz, pero además hay que saber lo que te sienta bien y lo que no, hay que llevar una vida saludable, en todos los sentidos».

Y bajo esta premisa Patry Jordan ha lanzado hace 15 días una nueva web de deporte,Gymvirtual, con calendarios de ejercicios, vídeos de entrenamiento, planes de nutrición… «Mucha gente quiere cuidarse y llevar una vida saludable, pero no sabe cómo, en Gymvirtual les proporcionamos entrenamientos y planes de alimentación, además existe una comunidad con la que crean un vínculo de compromiso, lo que también ayuda a ser constante».

Para finalizar nuestra entrevista, Patry Jordan nos da un consejo «no valen las quejas, valen las acciones, si quieres sentirte mejor hay que hacer un esfuerzo, aunque sea pequeño, pero todo cambio necesita trabajo». Y un truco de belleza para todas nuestras lectoras (y que además no está en su libro)  «para que la mascarilla actúe mejor en el pelo, envuélvelo con una toalla húmeda y que previamente debes calentar 20 segundos en el microondas, el calor abre los folículos y hará que penetre más en tu pelo».

 

Fuente: http://www.mujerhoy.com/belleza/belleza-vip/consejos-belleza-secretos-chicas-867427042015.html

Presentarán en el Bafici una copia restaurada de «Amalia», el clásico de Enrique García Belloso

El clásico basado en la novela homónima de José Mármol será exhibido este viernes 24 de abril -a cien años de su estreno- por el Museo del Cine de Buenos Aires en la sección “Clásicos Restaurados” del 17 Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente.

La película de García Velloso será proyectada el viernes a las 15, en el Teatro Colón, con música en vivo de Adrián Iaies Trío y con entradas que pueden retirarse de manera gratuita dos horas antes de la función, en la boletería del teatro.

Escrita en 1851 por Mármol desde su exilio montevideano, “Amalia” fue la primera novela argentina y apareció por entregas en el periódico La semana, donde se convirtió en un gran alegato en contra de Rosas, gobernador de Buenos Aires.

En 1914 algunos de los hijos de las familias más tradicionales del país decidieron hacer una versión cinematográfica, para lo cual convocaron al exitoso dramaturgo Enrique García Velloso, quien realizó la adaptación, y al empresario de cine Max Glücksmann, quien se ocupó de las cuestiones técnicas.

El estreno fue en el Teatro Colón en una función de gala con fines benéficos para la “Sociedad del Divino Rostro”.

El Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken posee la única copia existente -incompleta- en 35 milímetros en nitrato y virada a diversos colores, pero a su vez existe una versión digital de una reducción a 16 milímetros en blanco y negro.

De la copia en nitrato se hizo un negativo color nuevo a partir del cual se realizó una copia en HD que se completó con la copia de 16 milímetros, y a partir de ella se corrigieron los colores de acuerdo a la versión original y se ajustó la velocidad de proyección.

Fuente: www.telam.com.ar

Reconocen una nueva zona vitivinícola en Cuyo

Finalmente, el Valle de Zonda de San Juan ya tiene reconocimiento como una zona vitivinícola. Fue solicitado por Peñaflor.

El Instituto Nacional de Vitivinicultura le concedió la Indicación Geográfica al Valle de Zonda, en San Juan. Esa mención reconoce el origen y calidad de las uvas y vinos de la zona, lo que le otorga además de una certificación legal, un importante valor a los productos del lugar haciendo que estos sean más competitivos y reconocidos en todo el mundo.

El Valle de Zonda es un oasis ubicado en el Centro-Sur de San Juan, que cuenta con 3.500 hectáreas de viñedos de variedades de alta calidad enológica, según informó el “Diario de Cuyo”.

En esa provincia hay 19 Indicaciones de Origen que el INV concedió todas juntas, de oficio. Pero hay un selecto puñado de IG que son fruto de arduos trabajos técnicos de estudios de clima y suelos, para comprobar la calidad de las uvas y vinos y que fueron pedidas por particulares. De esas Indicaciones, en San Juan hay muy pocas: la tienen las uvas y vinos del Valle de Pedernal, las del Valle de Calingasta, las de Barreal, Pozo de los Algarrobos y ahora la del Valle de Zonda.

En este último caso fue solicitado por la firma Peñaflor, que tiene viñedos en la zona.

Allí hay sólo dos bodegas, La Ponderosa (de vino a granel) y la bodega boutique Sierras Azules, pero varias firmas que elaboran vinos de alta gama obtienen de allí sus producciones, como Peñaflor o Santa Sylvia (de la familia Eskenazi).
mdzol.com

El chiste del día: «Argentina es un país para invertir»

CFK EN RUSIA Y CON CARA DE PIEDRA

El chiste del día lo aportó Cristina Kirchner, quien consideró este miércoles que «es necesario redefinir el rol del Estado dentro de la economía», y destacó que la Argentina «es un país para invertir».

«La Argentina es un país donde vale la pena invertir y producir, no sólo por los recursos naturales, sino también por los recursos humanos que tenemos», expresó la Jefa de Estado, obviando todos los indicadores que prueban lo contrario.

Cristina se expresó así en Moscú, en un foro de negocios que convocó a empresarios argentinos y rusos, que marcó el inicio de su actividad oficial en Rusia.

En ese marco, la mandataria resaltó: «Tenemos el mayor ciclo de crecimiento de nuestra historia”.

Y agragó: “Hemos ido revirtiendo el modelo económico que estamos viendo en Europa, con la creencia de que el ajuste trae crecimiento».

«Eso es mentira, porque si no hay buen salario, no se consume, no se vende y no se produce, sobre todo cuando en el mundo no hay gran consumo», evaluó.

¿Y el cepo cambiario? ¿Y las restricciones a la importación? ¿Y la inflación? ¿Y el ahogo impositivo? De eso parece haberse olvidado la presidenta. Quizás por el frío de Moscú.

periodicotribuna.com.ar

La directora de la DEA dimite por los escándalos de prostitución

Washington, (EFE).– La directora de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA), Michele Leonhart, presentó hoy su dimisión por las revelaciones sobre fiestas con prostitutas en las que participaron algunos agentes, informó el departamento de Justicia de EE.UU.

En un comunicado, el Fiscal General, Eric Holder, confirmó la renuncia al cargo de Leonhart, algo que ya habían adelantado varios medios horas antes.

“Michele Leonhart me informó hoy de su decisión de retirarse. Abandonará el cargo a mediados de mayo”, indicó Holder, quien alabó la tarea de Leonhart al frente de la DEA y se mostró agradecido hacia quien “ha dedicado su vida y su carrera profesional” a la defensa de EE.UU. y a la protección de sus ciudadanos.

Un informe del Departamento de Justicia publicado el 26 de marzo indicó que agentes de la DEA participaron durante varios años en “fiestas sexuales” en edificios gubernamentales con prostitutas contratadas con dinero de los cárteles de la droga colombianos.

Estas revelaciones llevaron a Leonhart a tener que responder ante el Congreso por la falta de ética entre los agentes.

El informe, de 139 páginas y elaborado por el órgano de control del Departamento de Justicia, recoge “múltiples acusaciones” que involucran a varios agentes de la DEA en “fiestas sexuales” con prostitutas mientras trabajaban en oficinas en el extranjero.

El Departamento de Justicia no especificaba el país en el que se celebraron las fiestas, aunque un alto funcionario del Gobierno citado por medios locales afirmó que se trataba de Colombia.

La pasada semana el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes dijo que había perdido la confianza en Leonhart para dirigir la agencia.

El comité aseguró que tras casi una década como directora (desde 2007) no había conseguido cambiar la cultura de la agencia antidroga y que había consentido o hecho la vista gorda por esos comportamientos.

De acuerdo con el Departamento de Justicia, en las fiestas pagadas a los agentes de la DEA se puso en peligro la seguridad de las operaciones, ya que la “mayoría” de las veces, éstos y las prostitutas se daban cita en lugares donde los agentes tenían computadoras portátiles, teléfonos y otros equipos oficiales.

Además, los agentes se sometían al riesgo de “extorsión, chantaje o coacción” al celebrar las fiestas en el lugar de trabajo, según el informe.

Esta investigación se llevó a cabo en respuesta al escándalo con prostitutas en Cartagena de Indias (Colombia) que protagonizaron agentes del servicio secreto justo antes de que el presidente de EE.UU., Barack Obama, llegara a esta ciudad colombiana para participar en la Cumbre de las Américas que se celebró del 9 al 15 de abril de 2012.

Después de este escándalo, las autoridades comenzaron a investigar a tres empleados de la DEA que, al contrario que el servicio secreto, sí cuenta con agentes radicados de manera estable en Colombia. EFE