Secuestran preservativo y un ticket en casa del taxista

Se trata de dos nuevos elementos que, junto a la declaración de su concubina, podrían agravar su condición. El hombre continúa desaparecido desde el domingo

Un equipo forense fue ayer al mediodía a la puerta de la casa del taxista que está siendo investigado por la violación de una joven en Capital Federal para levantar como evidencia un preservativo y un ticket que fueron hallados tirados en la vereda, señalaron fuentes policiales y judiciales.

El operativo fue realizado por un grupo de peritos de la Delegación Lomas de Zamora de Policía Científica en la calle Manuel Obarrio de Sarandí. Además de un preservativo aparentemente usado, apareció un ticket con fecha 20 de abril y horario 1.23, donde se indica que la recaudación de ese día supera los 700 pesos.

Ambos elementos serán preservados como posible evidencia -la víctima dijo que su abusador usó profiláctico durante la violación-, para dejarlos a disposición de la UFI 3 de Avellaneda que anteayer intervino con la declaración que la mujer del sospechoso y se contactó con el fiscal de Capital que investiga el ataque sexual, Eduardo Cubría.

El área de la vereda donde estaban el preservativo y el ticket fue preservada, de manera improvisada, por policías de la comisaría Cuarta de Sarandí, con dos ramas de un árbol y una cinta perimetral.

Luego llegaron tres efectivos de la Científica que primero tomaron fotografías y después levantaron las evidencias y labraron un acta.

Delatado por su mujer

El taxista, de nacionalidad boliviana y 44 años, se convirtió en el principal sospechoso luego de que su mujer se presentó a denunciar en dicha comisaría que su concubino es el chofer que el domingo por la madrugada abusó de una joven de 20 años a la salida de un bar de Colegiales.

El hombre no aparece desde que su mujer lo echó de la casa y anteayer fue secuestrado y peritado el taxi que manejaba, un vehículo Chevrolet Spin patente NMZ 611, que apareció abandonado en el cruce de las calles Chile y Saavedra, en Balvanera.

El hecho ocurrió el domingo a la madrugada cuando la víctima salió deb bar y, según denunció, fue abordada por un taxista que le ofreció llevarla hasta su casa y la convenció para que se subiera a su coche, pese a que ella no tenía dinero para pagarle.

Según la damnificada, se quedó dormida y se despertó cuando el sujeto se hallaba sobre ella y ya le había sacado la bombacha. Si bien intentó persuadirlo diciéndole que era HIV positivo, el trabajador se colocó un preservativo y la violó.

Fuente: Diario Hoy

El aeropuerto de Neuquén estará cerrado por 10 días

La misma medida también se aplica para Chapelco y Bariloche.

Los vuelos hacia y desde el aeropuerto de Neuquén continuarán suspendidos 10 días más hasta que se logre la limpieza total de las cenizas volcánicas de la pista.

La misma medida se aplicará para los aeropuertos de Chapelco y Bariloche, y se estima que volverán a funcionar plenamente dentro de dos semanas.

La decisión fue confirmado este mediodía por el gobernador Jorge Sapag en declaraciones radiales.  El mandatario explicó que hoy comenzó a realizarse la limpieza en las pistas del aeropuerto Juan Domingo Perón  de la ciudad y en Chapelco.

 

Neuquén al Instante.-

Fuente: http://neuquenalinstante.com.ar/2015/04/24/el-aeropuerto-de-neuquen-estara-cerrado-por-10-dias/

Emma, la mujer de 91 años que caminó de Tucumán a Luján, se reunió con el Papa

El encuentro se produjo el miércoles último, en la plaza San Pedro. «Yo camino sola, rezando, con un carrito donde guardo el pan y el agua”, le contó a Francisco. “No deje de rezar”, le pidió el Papa.

 

Por Agencia DyN

Emma Morosini, la tucumana de 91 años, que hace un mes unió a pie los más de mil kilómetros que separan a Tucumán de la ciudad bonaerense de Luján se reunió con el papa Francisco en el Vaticano, donde el pontífice le pidió que «no deje de rezar».

EMMA. Una historia que camina

El encuentro se produjo el miércoles último, en la plaza San Pedro, durante el tradicional saludo del Papa a la feligresía en la audiencia general y Morosini pudo dialogar algunos minutos con el pontífice.

«Yo camino sola, rezando, con un carrito donde guardo el pan y el agua. Pero en el camino me encuentro con tantas personas maravillosas que optan por caminar un tramo de la ruta conmigo», le contó la peregrina a Francisco.

De acuerdo a lo relatado por la cuenta de Facebook que sigue las actividades de Morosini, la mujer de 91 años también le indicó que «hace muchos años estoy caminando hacia los santuarios de todo el mundo siempre con la intención de orar por los jóvenes y las familias y Francisco».

Ante eso, el Papa abrazó a la peregrina y la bendijo.

Asimismo, le pidió que «no deje de rezar» y eleve «siempre peticiones por los jóvenes, las familias y los enfermos».

Morosini se mostró muy emocionada y agradeció el gesto del Papa.

La mujer de 91 años llegó al Vaticano con el mismo chaleco naranja y con vivos refractarios con el que recorrió las rutas desde el norte del país hasta la Basílica de Luján.

Morosini logró en marzo recorrer a pie más de 1.200 kilómetros de Tucumán a Luján para pedirle a la virgen «por la juventud y la paz en el mundo».

 

Fuente: http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/emma-la-mujer-de-91-anos-que-camino-de-tucuman-lujan-se-reunio-con-el-papa

 

Creció 1,4% la actividad económica impulsada por el consumo interno

La actividad económica creció 1,4% en febrero en relación con el mismo período del año pasado, según informó ayer el Indec.

En tanto, frente a enero el PBI tuvo un incremento de 0,9%.

Los datos corresponden al Estimador Mensual de Actividad Económica (Emae), que el Indec difunde todos los meses a modo de adelanto de la información de la evolución del PBI que se da a conocer trimestralmente.

Debido a esta situación, es que el informe del Indec no precisa que sectores de la economía motorizaron el crecimiento. La suba de 1,4% es la más alta desde febrero de 2014 cuando había sido de 1,5%, siempre en comparaciones interanuales. De acuerdo con datos del Indec puede inferirse que la expansión de la economía fue producto del consumo interno, dado que tanto el sector externo como la industria exhibieron caídas. En febrero, la industria tuvo una caída de 2,2%, a partir del continuo retroceso del sector automotor. En tanto, las exportaciones se desplomaron 25% al igual que las importaciones. A su vez, las ventas en supermercados y shoppings registraron mejoras de 10 y 16%. Otro sector que repuntó en febrero fue la construcción, que mejoró 8% frente a igual período de 2014.l

Fuente: El Liberal

Evacuan la Estatua de la Libertad por investigación policial

La Estatua de la Libertad, uno de los principales destinos turísticos de Nueva York, fue evacuada este viernes debido a una investigación policial, según confirmaron a Efe fuentes oficiales.

Pasado el mediodía, la Policía Federal que vigila la zona procedió a la evacuación de los turistas que visitaban el monumento tras encontrarse un paquete sospechoso en el interior de una de las taquillas del centro de recepción de turistas y luego de recibir una amenaza de bomba vía telefónica, según indicó la cadena CNN.

Los turistas fueron trasladados en ferry hasta el muelle de Battery Park, en el extremo sur de la isla de Manhattan, durante la evacuación nadie resultó herido, según detalló el periódico Daily News.

La emblemática Estatua de la Libertad, ubicada en Liberty Island en la desembocadura del río Hudson, es uno de los principales atractivos turísticos de Nueva York y solo el año pasado recibió la visita de unos 4,2 millones de turistas.

Fuente: UltimaHora

Al menos 800 muertos por un terremoto en Nepal

El temblor duró más de un minuto y varios edificios se desplomaron por completo. La mayor cantidad de víctimas fatales está en Katmandú, la capital del país.

Al menos 800 personas murieron como consecuencia de un fuerte terremoto, de 7,5 grados de magnitud en la escala de Richter, que se produjo esta mañana en Nepal.

Numerosos edificios se desplomaron por completo, incluso templos antiguos y monumentos. El temblor hizo salir a las calles a miles de personas, ante el riesgo de que más edificaciones colapsaran.

La cifra de víctimas fue dada a conocer por el Ministerio del Interior nepalí. El mayor número de víctimas se registra en la capital del país, Katmandú, con 256 fallecidos, de acuerdo al reporte oficial.

Se trata del peor sismo que asoló la región el Himalaya en los últimos 81 años. El terremoto derribó numerosos edificios, entre ellos una
torre del siglo XIX en Katmandú. También provocó una avalancha mortal en la base del Everest, en la que murieron al menos ocho montañistas. El sismo, además, provocó víctimas en China (11 muertos) y la India (al menos seis víctimas fatales).

El temblor se registró a las 6.11 GMT (las 3.11 de la madrugada en la Argentina) y tuvo epicentro en una zonal al noroeste de Katmandú, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos.

Se percibió, según el mismo reporte, en lugares tan lejanos como Nueva Delhi, la capital de India y también al norte del país, desde Calcuta hasta la frontera con Pakistán.

El sismo, que duró más de un minuto, y sus réplicas, se sintieron hasta en Nueva Delhi, la capital de la India, e incluso en Bangladesh.

Fuente: Clarín

Massa hizo pie en La Plata y prepara su lanzamiento

Elecciones 2015

Rodolfo Lara. Corresponsal.

“El 1° de mayo los espero a todos en Velez y ahí se van a enterar”. Consciente que el relanzamiento político del viernes representa la posibilidad de consolidar sus expectativas presidenciales para las PASO, Sergio Massa (FR) remitió al acto donde espera concentrar 60 mil militantes para una convocatoria a una “gran primaria de la oposición”.

Massa respondía de esta manera a la pregunta sobre si existe la posibilidad de declinar su candidatura nacional y enfocarse en la Gobernación. Ayer, en su recorrida por barrios y centro comercial de La Plata, el diputado sugirió que el viernes explicitaría el convite que incluye a Mauricio Macri, la UCR y otras fuerzas opositoras, tal como anticipó Clarín. No descartó tampoco al PJ disidente del gobernador de Córdoba, José de La Sota, y del senador Adolfo Rodríguez Sáa. Un conglomerado difícil de compatibilizar. Macri ni siquiera acuerda con el ingreso del massismo.

Massa estuvo ayer en el barrio de Villa Elvira. Allí se reunió con vecinos que sufrieron las inundaciones del 2 de abril 2013. “No me resigno a que la gente viva con miedo. Miedo a que caigan dos gotas y pierdan todo, miedo a salir a la calle y que los maten, miedo a que sus hijos vayan a la plaza y queden rehenes de los que venden droga”.

A su paso por las cercanías del arroyo Maldonado, uno de los cauces desbordados en 2013, manifestó: “Vamos a cambiar el miedo por esperanza y progreso. Poniendo firmeza en la lucha contra la inseguridad, poniendo las prioridades para hacer inversión en este tipo de obras, poniendo coraje para ganarle la batalla al narcotráfico”.

El líder del Frente Renovador permaneció acompañado de los diputados provinciales Jorge Sarghini y Juan José Amondaráin. La presencia de los candidatos del massismo a la Intendencia fue casi a los codazos, mientras Massa caminaba por el centro comercial platense.

Uno de ellos, Javier Pacharotti, jugó a dos bandas. A la mañana estuvo con el intendente Jesús Cariglino (Malvinas Argentinas), quien insistió en pedirle a Massa que “baje” a la Gobernación. No es el único que hace travesuras. El propio gobernador Daniel Scioli se corrió hasta Tigre, territorio de Massa, para presentar la Policía Local. Un día antes, el precandidato presidencial K realizó el mismo acto con Luis Andreotti (San Fernando), también del Frente Renovador. El dato de la jornada: Massa evalúa, entre las alternativas, llevar a “una mujer” como acompañante de fórmula. on entre 15 y 45 minutos de retraso, tanto en la sección de salidas como en la de llegadas, acorde al panel del aeropuerto disponible en la web.

 

Fuente: CLARIN

 

Los Spurs de Ginóbili pasaron al frente en la serie ante Los Clippers

San Antonio, con dos puntos del escolta bahiense, venció a Los Angeles Clippers, por 100 a 73, y sacó ventaja de 2-1 en la serie por los cuartos de final de la Conferencia Oeste

San Antonio Spurs, con dos puntos del escolta bahiense Emanuel Ginóbili y con el alero Kawhi Leonard como máxima figura, venció en la noche del viernes a Los Ángeles Clippers, por 100 a 73, y sacó ventaja de 2-1 en la serie por los cuartos de final de la Conferencia Oeste, en los play-offs de la NBA.

El cuarto cotejo de la serie, al mejor de siete partidos, se desarrollará nuevamente en el AT&T Center de Texas mañana desde las 16.30.

Ginóbili estuvo en cancha durante 15 minutos y 59 segundos, sumando dos puntos (1-2 en dobles), seis asistencias, seis rebotes, dos balones perdidos, dos bloqueos y dos faltas personales.

Leonard, que fue elegido Jugador Defensivo del Año de la temporada regular de la NBA, descolló en los Spurs al sumar 32 puntos, la mejor marca como profesional en la competición de la fase final, anotando 13 de 18 tiros de campo, incluidos 3 de 5 triples, y 3-3 desde la línea de personal.

El pivote francés Boris Diaw, quien fue suplente, aportó 15 puntos, con seis rebotes y tres asistencias; mientras que el escolta Danny Green hizo 11 tantos y tomó seis rebotes.

El veterano Tim Duncan tuvo una opaca noche y apenas concretó cuatro puntos (2-6 en dobles y dos libres marrados), con siete rebotes y cuatro asistencias.

El ala-pivote Blake Griffin logró un doble-doble de 14 puntos y 10 rebotes, el base reserva Austin Rivers 11 tantos, en Clippers.

El base cordobés Pablo Prigioni quedó a un paso de avanzar a las semifinales del Oeste ya que Houston Rockets venció a Dallas Mavericks, de visita en el American Airlines Center, por 130 a 128. El cuarto juego será mañana a las 19.30 en el mismo escenario.

Prigioni jugó 20 minutos y sus números fueron los siguientes: tres puntos (0-1 en dobles, 1-2 en triples), un rebote, tres asistencias, un robo y tres faltas personales.

La figura del cotejo fue James Harden en Houston con 42 puntos, mientras que en Dallas Dirk Nowitzki y Monta Ellis convirtieron 34 tantos cada uno.

También anoche, en el Verizon Center, Washington Wizards sacó ventaja de 3-0 ante Toronto Raptors al vencerlo por 106 a 99, en juego por la Conferencia Este.

Para el equipo capitalino John Wall hizo 24 puntos y tomó 13 rebotes, mientras que para la franquicia canadiense DeMar DeRozan sumó 32 tantos. El cuarto partido será mañana a las 19.30 nuevamente en el Verizon.

Hoy puede concretarse la clasificación de Chicago Bulls, en el Este, y Golden State Warriors, en el Oeste, si vencen a Milwaukee Buks y New Orleans Pelicans, respectivamente, ya que ambas series están 3-0.

Los encuentros de play-offs de NBA a celebrase hoy serán:

Brooklyn Nets (0)-Atlanta Hawks (2), Conferencia Este, en el Barclkays Center a las 16 de Argentina.

Milwaukee Bucks (0)-Chicago Bulls (3), Conferencia Este, en el BMO Harris Bradley Center a las 18.30.

New Orleans Pelicans (0)-Golden State Warriors (3), Conferencia Oeste, en el Smoothie Center a las 21.

Portland Trail Blazers (0)-Memphis Grizlies (2), Conferencia Oeste, en el Moda Center at The Rose Garden 3, desde las 22.30.

Fuente: Diario Uno

Se murió por tocar a este rarísimo gusano venenoso

Un chico aborigen falleció en Misiones tras entrar en contacto con una «taturana». Detalles del extraño caso.

Un chico aborigen murió en Misiones tras entrar en contacto con una taturana, un gusano que inocula un potente veneno y provoca hemorragias si no se aplica con rapidez un antídoto que solo se elabora en Brasil.
Desde el Ministerio de Salud Pública aseguraron que es la primera muerte que se registra en Misiones por esta causa.

Milton Duarte tomó contacto accidentalmente con el gusano el domingo a la tarde cuando se introdujo en un pequeño monte del valle del Cuñá Pirú, en Aristóbulo del Valle, en busca de la pelota con la que jugaba al fútbol.

 

Seguí leyendo esta nota en 365Show.com.ar

 

24 de abril de 2015

Fuente: http://www.24con.com/conurbano/nota/133090-se-murio-por-tocar-a-este-rarisimo-gusano-venenoso/

 

 

Violada y embarazada cuando estaba en coma

Una joven que permanece internada en estado de coma hace un año fue violada y quedó embarazada en la provincia de Catamarca o en Córdoba, donde la trasladaron posteriormente para su tratamiento de rehabilitación.

La familia de la víctima optó por guardar silencio y no realizar la denuncia. Sin embargo, según aseguró diario El Ancasti, sospechan de un familiar que estaba a cargo del cuidado de la joven en el hospital o de personal del nosocomio.

La joven se encuentra internada en una clínica cordobesa y sigue en estado de coma desde marzo del año pasado.

El embarazo fue advertido por personal médico a comienzos de este año y de inmediato se le dio aviso a la familia, que no ocultó su sorpresa debido al estado comatoso en el que está la mujer.

El hecho fue informado a la Justicia, pero ante la negativa de efectuar una denuncia por parte de la familia, no se activó una investigación para tratar de dilucidar quién fue el autor del aberrante episodio.

Debido al hermetismo con el que es manejado el caso, este diario no pudo confirmar si la familia tenía la intención de interrumpir o no el embarazo.

Fuente: Diario Hoy

Scioli y Massa se cruzaron para buscar adhesiones en «territorio enemigo»

El gobernador estuvo en Tigre con el intendente massista; el diputado fue a La Plata y habló de posibles acuerdos

Por María José Lucesole  | LA NACION

LA PLATA.- Como en un juego de espejos, los aspirantes a presidente del Frente para la Victoria Daniel Scioli, y del Frente Renovador, Sergio Massa, se cruzaron ayer al territorio rival para hacer campaña. El gobernador de Buenos Aires fue a Tigre, el municipio que administró Massa hasta 2013. Allí Scioli se sacó una foto con el actual intendente actual, Julio Zamora, un hombre allegado al líder del Frente Renovador.

Massa, por su parte, visitó esta capital provincial, sede administrativa de la gobernación que preside Scioli. El diputado caminó por las calles junto con sus candidatos a diputados e intendentes, y visitó a los vecinos castigados por la terrible inundación registrada en esta ciudad dos años atrás.

Scioli fue a Tigre a buscar los votos de Massa. Para persuadir a los electores díscolos, se mostró junto con Zamora en el lanzamiento de la Policía Local. También entregó escrituras de viviendas correspondientes a un plan de regulación catastral provincial.

Durante el acto celebrado en la Universidad Tecnológica, Scioli destacó la presencia del alcalde local y celebró que, «como corresponde, haya temas que nos unan, como estas políticas de Estado que están por arriba de cualquier otra cuestión política, porque es la seguridad de nuestros vecinos».

En La Plata, Massa reiteró que no declinará su candidatura presidencial para postularse a gobernador de la provincia de Buenos Aires. Dijo que tampoco hará un acuerdo electoral con Mauricio Macri para ir juntos a una PASO común. En cambio, dejó abierta la posibilidad de participar de una interna opositora del peronismo federal junto con Juan Manuel De la Sota y con Adolfo Rodríguez Saá. «Viene la Argentina de los acuerdos. En ese marco, vamos a compartir con todos los que estén de acuerdo con construir esa Argentina que quieren los argentinos», destacó (ver página 23).

Massa confirmó que el 1°de Mayo lanzará su candidatura presidencial. Y en tono de broma, deslizó la posibilidad de que su compañera de fórmula sea una mujer.

Lo cierto es que la última semana Massa sufrió varias pérdidas entre sus seguidores: los senadores provinciales Baldomero Álvarez Olivera y Alfonso Coll Areco se pasaron al sciolismo. Ayer el intendente de San Miguel, Joaquín De la Torre, uno de los primeros aliados de Massa, elogió públicamente al precandidato presidencial Florencio Randazzo.

De la Torre destacó la figura del ministro del Interior y Transporte, y acusó a Scioli y a Macri. De la Torre, uno de los intendentes más allegados al líder del Frente Renovador, dijo: «Siempre hablan de tres actores se quedan cortos porque Randazzo es un gran candidato que tiene el FPV». Pareció así tratar de bajarles el tono a los que presentan a Scioli como candidato inevitable del espacio

Barcelona afronta un derby vital en la pelea por la Liga española

El conjunto de Luis Enrique es líder con dos puntos de ventaja sobre el Real Madrid y visita al Espanyol, que hace seis partidos que no conoce la derrota

La apasionante Liga de España tiene una cita de primer nivel en Cornellà-El Prat, donde el Barcelona intentará sumar una victoria en el derby ante el Espanyol en uno de los partidos más difíciles que le quedan hasta el final de la temporada.

Al equipo de Luis Enrique solo le sirve la victoria en un campo donde no pierde desde 2007. En las últimas cinco temporadas, los azulgrana han sumado tres victorias -la última el año pasado- y dos empates.

Llegarán los barcelonistas en plenitud de juego, recién clasificados para la semifinal de la Champions League, pero sabiendo que el rival está ilusionado con acabar con el sueño culé por la Liga. Con Claudio Bravo a la portería, y Messi, Neymar y Suárez en la delantera, los visitantes lucharán por mantener los dos puntos más que tienen sobre el Real Madrid, escolta.

Por su parte, para el Espanyol es uno de los encuentros más especiales del curso, ya que se mide a su rival ciudadano con la esperanza de dar una alegría a su afición, que llena el Power8 Stadium, y acercarse a la séptima plaza de clasificación para soñar con Europa.

El entrenador Sergio González confía en sus futbolistas, que no han perdido en los últimos seis partidos y han destacado especialmente en su rendimiento defensivo, con tres goles encajados en estos encuentros. En cuatro ocasiones han dejado la portería de Kiko Casilla invicta.

Su nivel en ataque también recibe elogios. Con el ecuatoriano Caicedo y el uruguayo Stuani, amenazan al Barcelona de Luis Enrique. El Espanyol se aferra a su condición de local para llevarse el derby, ya que sólo ha sufrido tres derrotas en Liga en su estadio durante esta temporada.

Formaciones:

Espanyol: Kiko Casilla, Arbilla, Álvaro, Moreno, Duarte, Cañas, Abraham, Lucas, Álvarez, Sergio García y Caicedo. DT: Sergio González Soriano

Barcelona: Bravo; Alves, Piqué, Mascherano, Alba; Busquets, Iniesta, Rafinha; Messi, Suárez y Neymar. DT: Luis Enrique

Árbitro: Mateu Lahoz

Estadio: Estadio Cornellà-El Prat.

Hora: 14.00 GMT.

Fuente: Infobae

¿Qué dijo Marcela Tinayre sobre el supuesto romance entre Marcelo Tinelli y Juana Viale?

La hija de Mirtha Legrand habló de los rumores que vinculan al conductor del Bailando con su hija

Muchos se sorprendieron al enterarse de la noticia que esta vez Juana Viale sí aceptaba la invitación de Marcelo Tinelli para participar de ShowMatch y competir en el Bailando 2015. EL conductor estaba recién separado de Guillermina Valdés y la actriz estaba soltera por lo que los rumores de romance comenzaron a correr.

Marcela Tinayre, la madre de Juana, se metió en la polémica y dio su punto de vista. En diálogo con Por si las moscas, programa de La Once Diez/Radio de la Ciudad celebró que el ingreso de su hija «al show más importante de la televisión».
ADVERTISEMENT

«¿Por qué no iba a aceptar si se lo han propuesto muchas veces? De hecho a mí me lo ofrecieron también», agregó tirando por tierra los rumores hasta que, minutos más tarde, desmintió rotundamente el supuesto amorío: «Eso fue una pavada, nunca lo vio a Marcelo hasta el día de la grabación de la apertura».

Además, se mostró muy enojada con Beto Casella a quien llamó «el de los pelos raros». El fastidio deviene cuando él, con una dosis de humor, dijo que Juana Viale «va a fumar marihuana para bailar en lo de Tinelli». «Cuando dijo eso, estaba con mi nieta, ahora voy a ir por los juicios», comentó Tinayre.

Por último comentó que no cree posible ir al Bailando durante el año: «No sé si iría, me parece ingrato estar parada ahí, es como robarle espacio a mi hija que es la estrella». «No creo que ella se enganche en el despelote, no tiene ganas», concluyó.

Fuenet: www.infobae.com

Una mujer padece un extraño mal que le provoca alergia a los besos de su esposo

La joven, de 28 años, descubrió en 2013 que estaba afectada por esa enfermedad que le provoca picazón y ardor y que le impide, además de otras molestias, abrazar a sus hijos.

Una mujer residente en Leeds, Inglaterra, padece un raro mal que le provoca, entre otras cosas, que no pueda tolerar los besos de su marido debido a que el contacto con la saliva le produce una muy molesta urticaria.

Kerrie Armitage sufre urticaria acuagénica, lo que significa que es alérgica al contacto de agua normal, pero también al sudor, saliva, lágrimas y otros compuestos.

Kerrie se dio cuenta que sufría esta alergia, calificada como extremadamente rara por los especialistasra, en 2013 después de que le apareciera una erupción en uno de sus brazos. Los médicos se quedaron perplejos cuando a la joven, de 28 años, le empezaron a aparecer ronchas tras verse sorprendida por una tormenta.

«Si los labios de mi pareja están húmedos, su saliva me provoca una reacción», se lamentó Kerrie. «El tiene que asegurarse de tenerlos secos en el caso de que quiera darme un beso», añadió. «Mi cuerpo no reacciona siempre, pero llega un momento en el que la alergia aparece. Depende de las circunstancias», remarcó.

En declaraciones al portal del Mirror, la joven contó que «si (su marido) me da un beso, por ejemplo en un día de calor, es posible que me aparezca una erupción, pero si el ambiente es fresco puede ser que no pase nada».

Para Kerrie, cada día se convierte en todo un reto para evitar que le aparezcan las fastidiosas erupciones, que le acarrean picazón y ardor. «Me afecta en todos los aspectos de mi vida día a día», se lamentó. «Tengo que elegir entre hacer el desayuno o bañar a mis hijos. No puedo soportar el dolor en las manos si hago ambas cosas».

Esta mujer británica también tiene problemas a la hora de abrazar a sus hijos, y es que el sudor que puede aparecer por el calor corporal puede provocarle la aparición de las temidas manchas. Incluso se ha «entrenado» para no llorar, y es que las lágrimas también le provocan erupciones.

Dramática confesión de la gurú de la cura alternativa del cáncer

La australiana Belle Gibson se hizo famosa con los detalles de su lucha natural contra un tumor cerebral. Publicó un libro y su app sobre «buena comida» llegó incluso al Apple Watch. Ahora se supo la verdad

 

Gibson ha confesado a la prensa autraliana que nunca estuvo enferma, un duro golpe a la credibilidad de los tratamientos naturales que durante años llenaron de esperanza a miles de enfermos.

La joven, de 23 años y madre de un hijo, dio una entrevista a la revista Women’s Weekly en la que confesó que lo había inventado todo.

«Nada de todo esto es cierto», reveló en un artículo titulado «Mi larga batalla con la verdad».«Creo sencillamente que era lo que había que hacer. Por encima de todo, quiero que la gente se diga: ‘Está bien, es humana'», declaró sobre su confesión.

 

 

El año pasado, la joven de 23 años publicó un libro de recetas, que la editorial retiró del mercado en marzo, cuando empezaron a surgir las primeras sospechas sobre la veracidad de su historia.

Gibson lanzó en 2013 The Whole Pantry (Toda la despensa), considerada la primera aplicación comunitaria sobre el bienestar, la salud y la buena comida. Afirmaba haberse curado de un cáncer con este método.

Según la prensa, esta app incluso habría sido utilizada por el gigante estadounidense Apple para sunuevo reloj Apple Watch.

Las dudas sobre las recetas milagrosas de Belle Gibson comenzaron a surgir en marzo cuando incumplió su promesa de entregar a obras caritativas 300.000 dólares australianos (231.000 dólares) de sus derechos de autor. Algunos de sus amigos comenzaron entonces a cuestionar si toda esta historia era cierta.

Todd Harper, responsable de la asociación de lucha contra el cáncer del estado de Victoria, ha exhortado a los pacientes a desconfiar de los tratamientos demasiado milagrosos.

Women’s Weekly ha consultado a médicos que sugieren que la bloguera podría sufrir de síndrome de Münchhausen, caracterizado por la invención de dolencias para llamar la atención.

 

AFP

La erupción, según una salteña

LAURA ALVAREZ CHAMALE

 

Adriana Junco vive en el barrio Los Cohiues, cerca del cerro Catedral, en Bariloche.
Adriana Junco Álvarez migró hace unos años de Salta y ahora vive con su familia en el barrio Los Cohiues, ubicado a espaldas del famoso cerro Catedral desde donde tiene una vista privilegiada de la cordillera andina.
Desde 2011, cuando el volcán Puyehue erupcionó y sepultó bajo cenizas y cascotes los proyectos de los vecinos de Bariloche, todos quedaron acobardados.

El jueves despertaron de nuevo en la pesadilla cenicienta de otro volcán, el Calbuco, que amenazaba con cernir su gigantesca nube gris sobre el sur argentino. Aunque la alerta es permanente y las imágenes impresionan por el hongo que se eleva inmensurable desde las entrañas de la cordillera, hasta ahora, afortunadamente, la erupción del Calbuco no ha tenido en Bariloche los dramáticos efectos del Puyehue en 2011.

Adriana Junco Álvarez es una salteña, de la zona sur de la ciudad, que ha migrado a Bariloche hace unos años. Vive con su familia en el barrio Los Cohiues (nombre de un árbol nativo del sur), ubicado a espaldas del famoso cerro Catedral.

Consultada por El Tribuno sobre esta experiencia, relató: «La erupción del Puyehue fue mucho peor, imposible no comparar. La situación de 2011 fue muy crítica. Ahora nos asustamos pero vemos que no es tan grave al menos acá. No hay más de 3 centímetros de ceniza acumulada, salió el sol y se ve despejado alrededor. Solo cae una ceniza que parece talco gris y hay un fuerte olor a azufre».

Adriana contó que en línea recta, el volcán Calbuco está a 100 kilómetros de Bariloche, «entonces, cuando la gente vio la nube negra que avanzaba sobre Bariloche se desesperó. Ayer hubo colas eternas en los supermercados, empezaron a racionar los alimentos, se peleaban por las compras, pero hoy está todo más calmado. La gente sabe que tiene que quedarse en la casa lo más posible para evitar problemas.

Agregó: «La ruta a Buenos Aires está cerrada a la altura de Piedra del Águila porque no se distingue la banquina del asfalto y es un camino de cornisa que da al río Limay. El turismo está parado porque por aire o por tierra no se puede salir de Bariloche ni se puede entrar. Suspendieron las clases desde el jueves, no hubo bancos, Municipalidad, aunque los comercios están abiertos».

Recalcó: «Bariloche no se vio tan castigada esta vez. Sabemos que Puerto Montt, que queda a 320 kilómetros de Bariloche, está tapado de cenizas y le cayeron encima muchos cascotes del volcán».
Sobre el precio de los barbijos, comentó: «Una farmacia le vendió un barbijo a 55 pesos a un turista brasileño, pero fue tal el escrache nacional, que la farmacia cerró las puertas. De ahí en más, los barbijos se consiguen fácilmente entre 5 y 15 pesos».

Fuente: http://www.eltribuno.info/la-erupcion-segun-una-saltena-n539393

 

DROGA Y CORRUPCION

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), José María Arancedo, advirtió sobre la “expansión de bandas del crimen organizado y el aumento de la corrupción, que supera los diversos niveles de control de la sociedad y el Estado”.

 
Cuando las mafias del narcotráfico comienzan a penetrar a las instituciones básicas de la democracia no pactan imponen y terminan utilizando la estructura del Estado para seguir expandiendo sus negocios, mediante la generación de zonas liberadas.
Hasta qué punto en esta campaña política a nivel provincial y nacional, el poder financiero del narcotráfico no se destinará al financiamiento de algunos de los candidatos presidenciables o a gobernador.

 
Estas son las formas de construir poder que aplicaron los cárteles de la droga en México y Colombia. Cuando los Estados de estos países se dieron cuenta qué profundo era la penetración del narcotráfico en las instituciones de la república, ya era tarde para ponerle un freno por vía de la institucionalidad, y no hubo otra opción que hierro, sangre y fuego para desarticular a grupos tan poderosos, como lo fue Pablo Escobar Gaviria, quien llegó a ofrecer pagar la deuda externa de Colombia.

 
Los narcos comienzan a adueñarse de los barrios y el puntero político pasó a ser desplazado por el nuevo actor social que ahora es el narco quien tiene predominio sobre el territorio. Si estas mafias organizadas avanzan en lo más profundo de los pueblos y ciudades del interior, qué negro futuro le depara a nuestros hijos.

 

Fuente: http://www.diarioelargentino.com.ar/noticias/149977/Droga-y-corrupci%C3%B3n

Allanaron las casas de la madre y la hermana de Nisman

La división Jurídico Contable allanó la casa de Sara Garfunkel y la de Sandra Nisman para obtener información sobre la cuenta que se reveló que el exfiscal de la causa AMIA tenía en Estados Unidos.

El mismo procedimiento se llevó a cabo en dos sedes que dicha entidad financiera posee en Puerto Madero.

Según informó el diario Página 12, estaba previsto llevar a cabo otro allanamiento en el domicilio del técnico informático Diego Lagomarsino, otro de los cotitulares de la cuenta en los EE.UU. de la cual Nisman era apoderado.

Sin embargo, por un error burocrático no se puedo llevar a cabo: la dirección que figuraba en el documento para autorizar el procedimiento era incorrecta.

Al respecto, el abogado defensor de Lagomarsino, Maximiliano Rusconi, consideró «desproporcionada» la medida, ya que el único imputado en la causa que investiga la muerte de Nisman «fue el que presentó la documentación referida a la cuenta».

Sandra Arroyo Salgado reveló ante Viviana Fein que Nisman tenía una cuenta en el exterior en la queGarfunkel, Sandra Nisman y Diego Lagomarsino serían los titulares y en la que el fallecido fiscal figuraría como un simple apoderado.

Fein decidió dar cuenta de esta situación y así comenzó una investigación por presunto lavado de dinero.

Violada y embarazada cuando estaba en coma

Una joven que permanece internada en estado de coma hace un año fue violada y quedó embarazada en la provincia de Catamarca o en Córdoba, donde la trasladaron posteriormente para su tratamiento de rehabilitación.

La familia de la víctima optó por guardar silencio y no realizar la denuncia. Sin embargo, según aseguró diario El Ancasti, sospechan de un familiar que estaba a cargo del cuidado de la joven en el hospital o de personal del nosocomio.

La joven se encuentra internada en una clínica cordobesa y sigue en estado de coma desde marzo del año pasado.

El embarazo fue advertido por personal médico a comienzos de este año y de inmediato se le dio aviso a la familia, que no ocultó su sorpresa debido al estado comatoso en el que está la mujer.

El hecho fue informado a la Justicia, pero ante la negativa de efectuar una denuncia por parte de la familia, no se activó una investigación para tratar de dilucidar quién fue el autor del aberrante episodio.

Debido al hermetismo con el que es manejado el caso, este diario no pudo confirmar si la familia tenía la intención de interrumpir o no el embarazo.

Fuente: http://diariohoy.net/trama-urbana/violada-y-embarazada-cuando-estaba-en-coma-49872

Casi la mitad de los adolescentes no se desconectan ni para dormir

Datos de un nuevo estudio.Cuando se van a la cama, dejan encendida la PC o el celular. Los expertos dicen que quieren estar “siempre disponibles”.

Unos años atrás, estar todo el día conectado a Internet era una condición exclusiva de nerds u obsesivos. Con el auge de los teléfonos inteligentes, hoy en día es más habitual de lo que uno supone. Un estudio reciente indica que 4 de cada 10 adolescentes no apagan su computadora, el celular o la notebook ni cuando se van a dormir.

Los resultados son parte de la encuesta La Nube: Seguridad y Confianza en Internet, realizada por Microsoft. La misma fue coordinada por Roxana Morduchowicz, especialista en cultura juvenil. Se realizó sobre la base de 650 casos, que comprende a jóvenes de escuelas públicas y privadas de la Ciudad de Buenos Aires, de 15 a 17 años.

Como para estar atentos a cualquier sonido o luz que parpadea, 5 de cada 10 están conectados hasta que se van a dormir y apenas el 10% se conectan menos de 3 horas. “La idea es estar siempre disponible porque se relacionan de otra manera. Antes tenías el teléfono de línea, ahora, a través del celular tienen una gran cantidad de soportes de comunicación. El gran problema de los que están en línea las 24 horas es que se exponen más. Viven más situaciones de riesgo, guardan más información en la web y participan de acciones de burla o acoso” indica Morduchowicz.

En cuanto a las convicciones, 3 de cada 10 tienen total confianza en Internet, ya que no contrastan datos y realizan una búsqueda menos reflexiva, lo que implica que el primer enlace que encuentran lo toman por válido. “La alfabetización digital debe empezar por la casa y seguir en el colegio. Explicar que no todo lo que se publica es cierto” dice Morduchowicz.

Hubo un 50% de los adolescentes que se sintieron mal por alguna situación que vivieron en la red. Un 20% lo atribuye a fotos o videos violentos, 10% a páginas que los incomodaron, otro 10% por insultos, amenazas y burlas recibidas.

“Algo que deben considerar es que con sus comentarios, fotos y acciones que van acumulando, están construyendo su propia reputación en Internet. Cuando vayan a buscar trabajo o alguien los quiera encontrar, los resultados de Internet son los que van a hablar por ellos” advierte Jorge Cella, director de Tecnología y Ciudadanía Corporativa de Microsoft.

En cuanto al acoso y privacidad, 4 de cada 10 participó en una acción de bullying y el mismo porcentaje dice haber publicado fotos de otro sin pedirle permiso. “Es importante que las personas sepan que la privacidad no deber ser el precio a pagar por estar conectados a Internet, representa la capacidad que cada uno tiene de controlar el acceso a su propia información”, comentó Alejandro Anderlic, director de Legales y Asuntos Corporativos de la empresa de software.

 

CLARIN

Axel, con seis candidaturas, es el más nominado a los Carlos Gardel

El cantante melódico Axel con 6 postulaciones encabeza la lista de nominados a los Premios Carlos Gardel, seguidos por los grupos Miranda! y Las Pelotas con tres postulaciones cada uno, según informó la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif).

La 17º edición de los Premios Gardel se realizará próximo 2 de junio en el Teatro Gran Rex con shows en vivo y la conducción a cargo de Roberto Pettinato y Catarina Spinetta.

Axel se llevó la mayor cantidad de nominaciones con su álbum “Tus ojos mis ojos” y competirá en 6 ternas: Mejor Álbum Artista Masculino Pop; Mejor Videoclip; Ingeniería de Grabación; Producción del Año, Canción del Año y Álbum del Año (Gardel de Oro).

Por su parte, Miranda! obtuvo 3 nominaciones por su álbum “Safari” y Las Pelotas también son finalistas en 3 categorías por su CD + DVD “5×5”.

También resultaron nominados Andrés Calamaro, Vicentico, Lali Espósito, Fito Páez, Eruca Sativa, Chaqueño Palavecino, Los Auténticos Decantes, La Mona Jiménez y Teresa Parodi, entre otros.

La lista de nominados es la siguiente:

Mejor Álbum Artista Femenina Pop: Lali Espósito, Sol Pereyra, Belén Pasqualini y Evelina Sanzo.

Mejor Álbum Artista Masculino Pop: Vicentico, Axel y Maxi Trusso.

Mejor Álbum Grupo Pop: Miranda!, Viuda e hijas de Roque Enroll, Foxley y Rayos Láser.

Mejor Álbum Nuevo Artista Pop: Lali Espósito, Ale Ortega, Poli Sallustro y Foxley.

Mejor Álbum Música Electrónica: Carlos Cutaia y Daniel Melero, Entre Rios y Electric Future Beats 2014: New Electronic Music From Argentina.

Mejor Álbum Artista de Rock: Fito Páez y Andrés Calamaro.

Mejor Álbum Grupo de Rock: Las Pelotas, Bersuit Vergarabat, Illya Kuryaki and the Valderramas, Eruca Sativa y Huevo.
Mejor Álbum Rock Pesado / Punk: Adrián Barilari, Jaque Reina y La Renga.

Mejor Álbum Rock-Pop Alternativo: Banda de Turistas, Daniel Melero y Octafonic.

Mejor Álbum Nuevo Artista de Rock: Amel, Fetzet, Octafonic y Todo Aparenta Normal.

Mejor Álbum de Reggae y Música Urbana: Dread Mar I, Gondwana y Mamita Peyote.

Mejor Álbum Artista Femenina de Tango: Adriana Varela, Lisette y María José Mentana.

Mejor Álbum Artista Masculino de Tango: Ariel Ardit Orquesta Típica, Bernardo Baraj y Omar Mollo.

Mejor Álbum Orquesta de Tango Instrumental: Escalandrum, Selección Nacional de Tango, Ramiro Gallo Quinteto.

Mejor Álbum de Tango Alternativo: Daniel García Quinteto Tangoloco, Franco Luciani & Federico Lechner, y Daniel Melingo.

Mejor Álbum Nuevo Artista de Tango: Lisette, Orquesta Victoria y Pablo Estigarribia.

Mejor Álbum Artista Femenina de Folklore: Suna Rocha, Teresa Parodi y Verónica Condomí con Pablo Fraguela.

Mejor Álbum Artista Masculino de Folklore: Chaqueño Palavecino, Joselo Schuap, Raly Barrionuevo y Rubén Lobo.

Mejor Álbum Grupo de Folklore: Juan Falú y Bárbara Streger, La Bruja Salguero y Bruno Arias, y Quinteto Bataraz.

Mejor Álbum Folklore Alternativo: Jorge Fandermole, Los Tekis y Tonolec.

Mejor Álbum Nuevo Artista de Folklore: Cristóbal Repetto, Koki & Pajarín Saavedra, Quinteto Bataraz.

Mejor Álbum de Chamamé: Antonio Tarragó Ros, Chango Spasiuk y Juancito Güenaga.

Mejor Álbum Artista Femenina Tropical: Angela Leiva, Dalila, Eugenia Quevedo, Jackita.

Mejor Álbum Artista Masculino Tropical: Matías Sotelo, Nolberto Alkla, Sebastián Mendoza y Uriel Lozano.

Mejor Álbum Grupo Tropical: Agapornis, Bronco, Los Gedes.

Mejor Álbum Artista de Cuarteto: Carlos «la Mona» Jiménez, Damián Córdoba y Ulises Bueno.

Mejor Álbum Grupo de Cuarteto: Banda XXI, Chipote, La Konga.

Mejor Álbum Artista Romántico / Melódico: Valeria Lynch, Dany Martin, Juan Darthés.

Mejor Álbum Artista Canción Testimonial y de Autor: Baglietto-Garré, Jairo, Gabo Ferro & Luciana Jury, Jaime Roos.

Mejor Álbum de Música Clásica: Martha Argerich – Daniel Rivera, Cuarteto Gianneo, Mariano Rey.

Mejor Álbum de Jazz: Ernesto Jodos, Jorge Navarro y Manuel Fraga, Fernández 4.

Mejor Álbum Instrumental / Fusión / World Music: Gustavo Santaolalla, Lila Downs-Niña Pastori- Soledad, Pájaro de fuego.

Mejor Álbum Conceptual: Raíz Spinetta, Pappo x Juanse, Música de la patria grande por pianistas argentinos.

Mejor Álbum Infantil: Junior Express, Cantando con Adriana, Canciones de la granja 2, La música de Playground.

Mejor Álbum Banda de Sonido de Cine/Televisión: Diego Mizrahi, Aliados, Cumbia Ninja.

Mejor Colección de Catálogo: Mercedes Sosa, Astor Piazzolla, La Misa Criolla.

Mejor Ingeniería de Grabación: Gustavo Santaolalla, Axel, Ensamble Chancho a Cuerda.

Mejor Producción del Año: Axel, Escalandrum, Vicentico.

Mejor DVD: Illya Kuryaki and the Valderramas, Las Pelotas, Eruca Sativa.

Mejor Videoclip: Axel, Tan Biónica, Los Auténticos Decadentes.

Mejor Canción del Año: Axel, «Afinidad»; Bersuit Vergarabat, «Me voy»; Coti Sorokin, «Tu Gloria», Miranda!, «Fantasmas» y Tan Biónica, «Hola Mi Vida».

Álbum del Año: Axel, Las Pelotas, Miranda!, Gabo Ferro & Luciana Jury.

Fuente: www.telam.com.ar

Rebajar aunque sea 10 % del sobrepeso reduce los riesgos de la diabetes

Si se logra en seis meses, también puede disminuir los niveles perjudiciales de colesterol y triglicéridos.

 

EL UNIVERSAL

 

Definida por la Organización Mundial de la Salud como una afección perjudicial para la salud que ocasiona una acumulación anormal o excesiva de grasa, la obesidad es diagnosticada cuando la persona presenta un índice de masa corporal superior a 30. Asimismo, representa un factor de riesgo en numerosas enfermedades crónicas, entre ellas la diabetes tipo 2.

La endocrinóloga, Alfonsina Carrasco, destacó que el paciente diabético necesita reducir 10% de su peso para incidir positivamente en la mejoría de su sintomatología y en la disminución de riesgos asociados a la enfermedad. Con esta pérdida de masa corporal es suficiente para mejorar la calidad de vida del paciente y lograr parámetros glicémicos saludables y estables, además se obtiene un buen impacto en la presión arterial y en las enfermedades cardiovasculares.

La endocrinóloga indicó que el aumento de la tasa de lípidos totales en sangre como el colesterol, los triglicéridos y ácidos grasos libres, conocido como  dislipidemia, es una característica común en las personas obesas. «El Instituto Americano de la Salud sugiere una pérdida de peso de 10% en los primeros seis meses, con un promedio de un kilogramo semanal para equilibrar el perfil lipídico», recalcó Carrasco.

«Si es tan modesta la reducción de peso, ¿por qué es tan difícil tratar la obesidad?  El cambio de estilo de vida es lo más práctico y efectivo. Ésta es una enfermedad que posee varias etiologías y un tratamiento a largo plazo», aclaró. Destacó que una dieta balanceada y la práctica regular de actividades físicas son hábitos que se deben fomentar para la salud y bienestar de la gente.

La importancia de mantenerse en el peso ideal no radica únicamente en la estética,  sino en las implicaciones del sobrepeso y la obesidad en la salud de las personas, como la pérdida de resistencia física y la predisposición a desarrollar diabetes tipo 2, debido a que la secreción de insulina del organismo es insuficiente para procesar los azúcares ingeridos, y el exceso de grasa provoca resistencia a la insulina.

 

Otra pelea de Brancatelli en Intratables: la nueva víctima, el candidato a jefe de Gobierno Gustavo Vera

El periodista se cruzó ayer con el aspirante a jefe de Gobierno y discutió por la declaración jurada de funcionarios kirchneristas.

Diego Brancatelli sigue dando que hablar y en la previa a la veda de las elecciones discutió con el candidato a jefe de Gobierno, Gustavo Vera.

Vera denunció en Intratables al candidato del Frente para la Victoria, Mariano Recalde por enriquecimiento ilícito: «Algunos están en la función pública desde que tengo uso de razón. ¿Cómo hicieron toda esa plata? Mi abuelo decía que la plata llama a la plata».

«Es horrible lo que plantea», respondió el periodista. La respuesta del candidato fue irónica: «Obvio, peor es tener que ir a trabajar Brancatelli».

«Me parece que es un maleducado. Eso se lo ganan trabajando», sentenció Brancatelli, refiriéndose a los funcionarios políticos.

diarioveloz.com

 

Diego Maradona Jr. tras el supuesto pedido del Papa a Maradona para que lo reconozca: «¡Ojalá se dé el encuentro!»

El hijo del ex astro del fútbol dialogó en exclusiva con Primiciasya.com sobre el pedido del Papa Francisco a Diego Maradona en el Vaticano.

Diego Armando Maradona se encuentra desde hace tiempo en el exterior y aprovecha para recorrer el mundo.

El ex astro del fútbol se reunió este jueves con el Papa Francisco en el Vaticano italiano.

Diego estuvo acompañado por su abogado Matías Morla. No es la primera vez que Maradona se encuentra con el sumo pontífice argentino.

En el marco de los partidos de la paz también han compartido charlas. Se sabe que el Papa, hincha de San Lorenzo, es muy futbolero.

Maradona se confesó como un «hincha del Papa» y el sumo pontífice le pidió que tenga una relación más cercana con su hijo Diego Maradona Junior.

Primiciasya.com se comunicó con el hijo del ex 10, quien se mostró agradecido con el gesto del Papa.

«Estoy muy contento que el Papa le pidió esto a mi padre. ¡Es un Papa maravilloso! Ojalá se dé nuestro encuentro», dijo Diego Jr.

¿Podrán encontrarse padre e hijo luego de tanta distancia?

Fuente: www.primiciasya.com

YPF explotará canteras de arenas para Francking y Mario Das Neves puso el grito en el cielo

Tras la noticia de que YPF explotará canteras de arena para fraking en Chubut, el diputado nacional y candidato a gobernador, Mario das Neves, salió a cruzar al gobierno de Martín Buzzi y a reclamar por un negocio millonario que a su criterio, dejará solo migajas en Chubut y grande pozos como producto de las canteras explotadas.

(OPI Chubut) – Mario Das Neves, pidió públicamente transparentar todo el trámite de explotación de arena silícea para realizar Fraking, en canteras del valle del río Chubut, que luego será procesada en Neuquén. El legislador y candidato a la gobernación cuestionó que se está tejiendo un negocio millonario, con la operación de venta de las canteras y que finalmente, al estar asentada la planta de refinamiento en Neuquén, a Chubut solo le van a quedar “monedas y los pozos de las canteras explotadas”, dijo el legislador.

“El estudio de impacto ambiental presentado por CIMSA S.A. al gobierno provincial declara sólo cuatro puestos de trabajo. Aquí se ha engañado a la población, a los gremios y a los empresarios locales. Además piensan llevarse a Vaca Muerta el recurso a un ritmo de 140 camiones diarios, lo que impactará destructivamente en nuestras rutas, que no están preparadas para ese volumen de transporte”, dijo Das Neves, quien cuestionó, no solo a YPF, sino al gobierno provincial, infiriendo que detrás de todo esto, existe un negociado, oculto a la vista del pueblo. Das Neves prometió que si asume la gobernación a partir de octubre, revisará estos contratos. (Agencia OPI Chubut)

Carina Zampini: ¿la nueva conductora de las mañanas de Telefe?

La popular actriz sería pretendida para conducir un ciclo en la pantalla en la que protagonizó exitosas ficciones.

Carina Zampini es una popular actriz muy ligada a la pantalla de Telefe, habiendo sido parte de ficciones como Dulce amor, Camino al amor, Franco Buenaventura y Luna salvaje.

Meses después del final de Camino al amor, Zampini podría volver a Telefe, pero para ocupar un rol muy diferente. El canal pretendería desarrollar un nuevo ciclo para las mañanas, con la actriz como conductora, según informó el periodista Ángel de Brito.

La cocina y la música serían las claves del formato que lideraría Zampini. ¿Se la imaginan como conductora?

Fuente: www.ratingcero.com

Un Concejal consideró que es un “fraude” el compromiso del Intendente con ATE

Se trata de un “Acta compromiso” que el intendente de Gobernador Gregores, Juan Vázquez, firmó con dirigentes de ATE que esta semana mantuvieron tomada las instalaciones de la municipalidad, para exigir que el jefe comunal admita a ese sindicato, dentro del municipio, donde solo tiene reconocimiento de afiliación, el SOEM.

El Concejal Marcelo Serafini, de Gobernador Gregores, salió al cruce de un “Acta-compromiso”, firmada esta semana por el Intendente Juan Vázquez, con integrantes de ATE, quienes previamente, habían permanecido tomando la municipalidad por espacio de 7 horas, pidiendo ser atendidos por el jefe comunal, quien finalmente accedió y se comprometió a pedir al HCR la modificación del artículo 1º del Estatuto Municipal, que hoy impide la afiliación del personal en otro sindicato que no sea el SOEM.

“Seguramente lo hizo para sacarse de encima la presión de tener que tomar una decisión sobre este tema aseguró Serafini” dijo el concejal en una nota de su Dpto de Prensa y recordó él pidió formalmente en dos oportunidades la apertura de paritarias para que los municipales sean quienes decidan su destino en cuestiones tan importantes como la modificación de la escala salaria, que les dividió el básico en dos partes el pasado 2014, “situación tan anti democrática, anti popular y anti sindicalista, como la que acaba de plantear en un “acta compromiso”, que bien sabe que es imposible llevar adelante por cuestiones metodológicas planteadas por la norma en cuestión” opinó Serafini en la nota, considerando lo que firmó el Intendente como un “fraude”.

“La real situación detrás de bambalinas es que Vázquez – dijo Serafini – junto a su Concejal Velásquez quién se desempeña a la vez de funcionario público, como titular del SOEM, temen perder poder al dejar ingresar otro gremio que defienda los derechos de los municipales, que como se sabrá, perciben los salarios más bajos de la provincia que promedian entre los 5 y 8 mil pesos en las categorías iniciales”.

Recordemos que ATE Santa Cruz, forzó al intendente a que firmara el acta compromiso, con el objeto de permitir que esa organización sindical, pueda actuar en el ámbito de la municipalidad, que hoy solo está reservada al SOEM. Por otro lado, si esto ocurre, sentará un precedente que le permitirá a ATE, pedir, en otros municipios, el mismo derecho, que está consagrado, según lo explicó Navarro el Delegado Normalizador de ATE provincial, en el derecho a la libre sindicalización que rige en el país, lo cual permite que cada trabajador, decida a qué sindicato agremiarse.

(Agencia OPI Santa Cruz)

Evacúan la Estatua de la Libertad por un “paquete sospechoso” en su interior

La Policía lo encontró dentro de una de las taquillas del centro de recepción de turistas, luego de recibir una amenaza de bomba.

La Estatua de la Libertad, uno de los principales destinos turísticos de Nueva York, ha sido evacuada hoy debido a una investigación policial, según confirmaron a Efe fuentes oficiales.

Pasado el mediodía, la policía federal que vigila la zona procedió a la evacuación de los turistas que visitaban el monumento tras encontrarse un paquete sospechoso en el interior de una de las taquillas del centro de recepción de turistas, y luego de recibir una amenaza de bomba vía telefónica, según indicó la cadena CNN.

Los turistas fueron trasladados en ferry hasta el muelle de Battery Park, en el extremo sur de la isla de Manhattan y durante la evacuación nadie resultó herido, según detalló el periódico Daily News.

La emblemática Estatua de la Libertad, ubicada en Liberty Island en la desembocadura del río Hudson, es uno de los principales atractivos turísticos de Nueva York, y solo el año pasado recibió la visita de unos 4,2 millones de turistas.

 

Sanción a Movistar: Para Consumidoras, es «un ejemplo»

Asociaciones de consumidores lo indicaron por las sanciones impuestas por la Comisión nacional de Comunicaciones (CNC).

Consideraron que cumple con el objetivo de hacer valor los derechos de usuarios del servicio de telefonía móvil.

Ayer, la CNC dio a conocer la sanción a la empresa Movistar por irregularidades en la comunicación a sus clientes en el cambio de planes de datos, que consiste en una multa de casi 600.000 pesos y la obligatoriedad de retrotraer la situación a la instancia previa y devolver la diferencia que pueda surgir en favor de los usuarios.

La conformidad por el tenor de las sanciones fue expresada por el titular del Movimiento en Defensa de los Derechos de los Consumidores, Usuarios y del Medio Ambiente (MODECUMA) y coordinador de las asociaciones de usuarios en la CNC, Miguel Fortuna, y la titular de la Asociación de Defensa de los Derechos de Usuarios y Consumidores (ADDUC), Cristina Vicente.

“Estamos satisfechos porque las asociaciones de consumidores habíamos pedido una medida ejemplificadora y la CNC ha cumplido en hacer valor los derechos de los usuarios y los consumidores”, afirmó Fortuna tras el encuentro con el subinterventor de la CNC, Nicolás Karavaski, en la sede del organismo.

Al destacar el tenor de la sanción, Fortuna entendió que “es algo inédito en esta instancia administrativa”, al tiempo que manifestó su expectativa de que “la empresa alguna vez reconozca cuando se equivoca, porque generalmente se apela y se busca la argucia de los tribunales”.

Por su parte, Vicente también consideró que “la multa que se aplicó es ejemplificadora porque es la máxima que puede imponer la CNC” al cuestionar la política de “Movistar de cambiar los planes unilateralmente sin el aviso de 60 días que establece la legislación vigente”.

La titular de ADDUC también dijo situaciones similares a la de Movistar “se han notado en las empresas Claro y Personal, las que han enviado mensajes de texto diciendo que iban a cambiar el plan o que iba a haber un aumento pero no con los requisitos prefijados como son los 60 días de información al usuario”.

No obstante, aclaró que en el caso de Claro y Personal “no se registró un accionar tan compulsivo como lo ha hecho Movistar en perjuicio del usuario y del consumidor”.

Por el lado de la empresa, se limitaron a señalar que están «analizando los alcances de la resolución» para definir los pasos a dar.

inforegion.com.ar

¿Por qué las fuerzas armadas de Chaco transportan caudales?

SE LA LLEVAN EN PALA, AUNQUE NO PUEDEN

En un descomunal operativo de seguridad que incluyó a fuerzas armadas y policiales que se desarrolló en inmediaciones del aeropuerto de Resistencia, un avión Hércules de la fuerza aérea se llevó el contenido de tres camiones de caudales de la empresa Prosegur.

Aunque el trabajo fue confidencial y no se puede especificar qué se transportó bajo tan celoso cuidado, es habitual que las firmas que se dedican a mover caudales pidan colaboración a fuerzas de seguridad.

“Según explicaron personas que trabajan en el aeropuerto de Resistencia, en la pista local son muy raros este tipo de operativos”, asegura diario Tag.

¿Será un «operativo monedero, como el de la semana pasada, en Chile, cuando un grupo comando robó 11 millones de dólares en un operativo similar?

prosegur avion 2

periodicotribuna.com.ar