Venezuela da 15 días a EEUU para reducir el personal de su embajada

Estados Unidos tendrá 15 días para presentar una clasificación de su personal que deberá pasar de un centenar a 17.

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, dijo hoy que Estados Unidos tendrá 15 días para presentar una clasificación de los funcionarios que permanecerán en el país suramericano, que deben pasar de un centenar a 17.

«Se le dio un tiempo de 15 días para presentar el plan en cuanto a la clasificación de rango de funcionarios que deberán permanecer en nuestro país acreditados por su Gobierno en Venezuela», dijo la ministra tras reunirse con el encargado de negocios de la embajada de EE.UU. en Caracas, Lee Clenny.

El encuentro, descrito por Rodríguez como «cordial» y «ameno», tuvo como objetivo dar detalles de un conjunto de medidas diplomáticas anunciadas por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, el pasado sábado durante su discurso al término de una manifestación «anti-imperialista».

Entre las medidas, Maduro ordenó la reducción del centenar de funcionarios diplomáticos de su embajada en Caracas a niveles similares a los 17 que mantiene su Gobierno en Washington.

Además, indicó, toda reunión de los diplomáticos norteamericanos en Venezuela deberá realizarse con el consentimiento de su Gobierno.

Asimismo, el presidente solicitó la obligatoriedad del visado para estadounidenses que visiten el país petrolero, una medida adoptada, según dijo, luego de la captura de un piloto estadounidense de quien las autoridades sospechan que estuvo incurso en acciones de «espionaje».

La canciller venezolana anunció que el Gobierno venezolano publicará hoy una resolución «donde en razón de la reciprocidad se aplica visado para los ciudadanos estadounidenses».

«Como bien ya hemos mencionado, (estas) son medidas y acciones diplomáticas enmarcadas en el derecho internacional público, en los propósitos y principios de las Naciones Unidas y que en principio conciernen a la reciprocidad que debe regir entre los estados soberanos», añadió.

En su discurso, el pasado 28 de febrero Maduro informó de que se negará el ingreso al país de un grupo de políticos norteamericanos que calificó de «terroristas», una lista que incluye al expresidente George W. Bush, el exvicepresidente Dick Cheney y el congresista Marco Rubio.

El Gobierno de EE.UU. dijo el domingo que las acusaciones en su contra son «falsas», pero evitó hacer comentarios sobre la orden de reducción de funcionarios en la embajada estadounidense en Caracas.

Las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos se encuentran bajo mínimos desde que en 2010 ambos países se quedaron sin representación a nivel de embajadores, cuando aún era presidente del país caribeño Hugo Chávez (1999-2013), fallecido en 2013.
caracol.com.co

Blanqueó con Leo

La semana pasada te contamos Rihanna festejó su cumpleaños 27 en una mansión privada en Beverly Hills junto a célebres invitados como Paris Hilton, Mick Jagger, Beyoncé, Jay Z y Naomí Campbell.

Uno de los asistentes fue también el organizador del evento y, como se viene rumoreando hace semanas, el supuesto novio de Riri: Leonardo DiCaprio.

Lo único que faltaba para confirmar que las dos superestrellas están juntas era una foto. Y ese momento llegó.

En la foto la chica de Barbados y el actor de Hollywood están muy cerca, seduciéndose y disfrutando de la fiesta.

El sito TMZ publicó una imagen en donde cláramente la chica deBarbados y el actor de Hollywoodestán muy cerca, seduciéndose y disfrutando de la fiesta. Según la web de espectáculos, pasaron la noche a los besos y mimándose, aunque no en calidad de novios.

Fuente: TMZ

El Gobierno oficializó la nueva etapa del plan «Ahora 12»

El plan oficial de financiamiento al consumo «Ahora 12» arrancará una nueva etapa desde el próximo fin de semana con nuevos rubros y más comercios en toda la Argentina, anunció hoy el Gobierno.

El programa que permite comprar en 12 cuotas con tarjeta de crédito y sin interés se ampliará así después de la ferrea defensa expresada por la presidenta Cristina Kirchner en la Asamblea Legislativa del domingo último.

«Ahora 12 hizo retornar el crédito a la Argentina», aseguró la presidenta Cristina Kirchner en su discurso ante la Asamblea e indicó que la «alegra» ver el adhesivo del plan oficial en los shoppings más importantes.

Desde su puesta en marcha en septiembre del 2014, el plan se transformó en una «valiosa herramienta» para los consumidores argentinos que pudieron recuperar el crédito al consumo, gracias a una política del Estado Nacional que financia el Programa a través de la liberación de encajes del BCRA.

Así lo indicó este martes el ministerio de Economía, que preside Axel Kicillof, en un comunicado de prensa, en el que agrega que el programa benefició también a los comercios que se adhirieron voluntariamente, incrementando fuertemente su facturación.

Según datos aportados por las propias tarjetas de crédito, desde el inicio del programa, las ventas crecieron a una tasa semanal acumulada del 13%, alcanzando los 9.179 millones de pesos en un total de 4.920.768 operaciones.

De esta manera, por cada peso que aporta el Estado se generaron ventas por 6,25 pesos.

En la actualidad, suman más de 110.000 los comercios adheridos en todo el país, incluidas grandes tiendas en los principales centros urbanos del país y comercios de barrio en ciudades y pueblos más pequeños.

La cartera económico señaló que la adhesión de los comercios es voluntaria y se realiza de forma individual a través de las tarjetas de crédito que participan de la iniciativa.

Para gestionar su adhesión, los comerciantes interesados deberán ingresar en la web de la Cámara de Tarjetas de Crédito y Compra (ATACYC) www.atacyc.com.ar o comunicarse con las tarjetas de crédito con las que habitualmente opera cada comercio.

El secretario de Comercio, Augusto Costa, explicó que «primero los comerciantes reaccionaron con cierta cautela pero finalmente los planes de pago en doce cuotas tuvieron una buena aceptación de parte de la oferta y de la demanda».

«La mayoría de los comercios se plegaron al programa y actualmente abarca todo el país, todo el fin de semana». «Ahora 12 favoreció especialmente a los comercios de las localidades pequeñas y los puso en nivel de igualdad con las grandes cadenas comerciales, ya que pudieron financiar las ventas con las mismas facilidades», agregó.

Las tarjetas de crédito que participan hasta el momento del Programa son: Argencard, Cabal, Mastercard, Visa, Tarjeta Naranja, Nevada, American Express, Diners Club, Tarjeta Shopping, Grupal, Tarjeta Sol y Nativa, del Banco Nación.

El programa funciona de Jueves a Domingo y en esta nueva etapa se sumarán los rubros Libros, Colchones, Útiles Escolares y Anteojos recetados. Mientras que continuarán vigentes los rubros Electrodomésticos de Línea Blanca, Calzado y Marroquinería, Muebles, Materiales para la construcción, Bicicletas, Pasajes en ómnibus, Hoteles y Motos.
ambito.com

Aníbal aclaró que la Presidente no «hizo cargo» a Lorenzetti por pesquisa de la Embajada de Israel

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aseguró este martes que es «ciclópeo» lo que hizo la presidente Cristina de Kirchner en la causa AMIA, y aclaró que ella «no le hace cargos específicos» sobre el tema al titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti.

«Lo que ha hecho la Presidenta en la causa AMIA es ciclópeo tratando de encontrar una salida», afirmó Fernández, y aclaró que «no le hace cargos específicos» al presidente del máximo tribunal de Justicia. Asimismo, poco antes que Lorenzetti haga la apertura del año Judicial, el jefe de Ministros negó expectativa sobre el discurso que pronunciará.

En ese contexto, en sus habituales declaraciones al ingresar a la sede gubernamental, Fernández respondió que «no hay que esperar que conteste nada» Lorenzetti sobre las consideraciones que la mandataria realizó en la Asamblea Legislativa al inaugurar, las 133 sesiones ordinarias del Congreso. «Él sabrá lo que tendrá que decir; es el responsable del tribunal de última instancia, es responsable de uno de los poderes de la República, es el presidente de uno de los poderes de la República; sabrá lo que dice», subrayó el jefe de Ministros.

Al respecto, indicó que «lo dicho por la Presidenta está ceñido a la discusión que se tiene que dar, cuando venimos hablando de AMIA, que nos importa y mucho; muy pocos pueden hablar, ninguno como la Presidenta; lo que ha hecho es ciclópeo, tratando de encontrar una salida».

«Humildemente, me arrobo el derecho de hablar; he trabajado denodadamente para que se llegue a conclusiones que todos estamos esperando», agregó.

Asimismo, indicó que «si la Presidenta hace alusión a la Embajada (de Israel) nadie muestra actividad concreta: tres personas llevaron la tarea de ir generando el procedimiento dentro de la Corte: (el juez supremo Carlos) Fayt, (el secretario Penal de la Corte, Esteban) Canevari y un tercer relator, que ahora está en justicia de la ciudad de Buenos Aires».

Además, dijo que «no hay consecuencias directas y concretas respecto de la investigación», y agregó que «la Presidenta tiene derecho; no le hace cargos específicos de ello a Lorenzetti; es una tarea que tendría que haber dado conclusiones antes, para que pudieran tener personas sancionadas y eventualmente detenidas».
ambito.com

Weretilneck quiere suspender las primarias y el PJ va a la justicia

El gobernador de Río Negro envió un proyecto a la Legislatura. Pichetto y Nemirovsci fueron a la justicia.
Alberto Weretilneck envió un proyecto a la Legislatura de Río Negro para suspender la aplicación de las internas abiertas y simultáneas y evitar un mano a mano final con un candidato del PJ

El proyecto fue presentado por el gobernador aliado a Sergio Massa junto a sus ministros y tuvo un inmediato rechazo del senador Miguel Pichetto y Osvaldo Nemirovsci, quienes planeaban enfrentarse en las primarias.

Ambos presentaron un pedido de inconstitucionalidad ante la justicia rionegrina en la figura de “Inconstitucionalidad por Omisión” solicitando al Poder Judicial tomé las medidas para que se reglamenten las Primarias Abiertas, Simultaneas y Obligatorias.

“Espero por el bien de nuestras instituciones que no se consume un bochorno político si el parlamento rionegrino resuelve suspender la aplicación de las Paso, ley que apenas hace unos meses aprobó por unanimidad” expresó Nemirovsci.

“La sociedad rionegrina y nuestro pueblo tendrán oportunidad de juzgar actitudes de sus representantes y preguntarse y preguntarles a quienes cambien lo que votaron hace unos meses, porque lo hacen y en virtud de que motivo modifican, en tan escaso tiempo, sus creencias”.

Weretilneck necesita de los votos de la UCR de parte de los aliados para aprobar el proyecto. Si lo logra, el PJ deberá definir sus candidatos en una interna cerrada para no anularse en la general.
lapoliticaonline.com

Lijo pedirá a la Corte que avance con el peritaje de los bienes de Boudou

Es en el marco de la causa por enriquecimiento ilícito. El estudio contable es un paso clave para que se active la investigación.
El juez federal Ariel Lijo enviará esta semana a la Corte Suprema el pedido para que se analice, a través del cuerpo de peritos contadores del Máximo Tribunal, la documentación contable del vicepresidente Amado Boudou, en el marco de la causa en la que se lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito.

La situación judicial de Boudou se complicaría cada vez más durante el 2015, no sólo por la elevación a juicio oral de la causa Ciccone por los supuestos delitos de cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública, sino por también por su presunto aumento patrimonial ilegal.

Tras determinar la conveniencia de realizar un peritaje contable sobre los bienes de Boudou y de las personas investigadas como sus presuntos testaferros, Lijo dará el primer paso ante la Corte.

Las partes involucradas en el proceso ya habrían designado a los contadores que representarán sus intereses en el análisis técnico de la documentación. El elegido de Boudou es el contador Eduardo Dehaut.

José María Núñez Carmona, investigado en esta pesquisa como presunto testaferro del vicepresidente, también debe designar un contador que vele por sus intereses ante los peritos de la Corte.

Alejandro Vandenbroele, detenido e incomunicado en Mendoza por una causa de lavado de activos en Uruguay, es otro de los personajes que están involucrados en el incremento patrimonial “desmedido” de Boudou.

El decano del Cuerpo de Peritos contadores de la Corte Suprema es Héctor Chyrikins, quien será el encargado de sortear a los profesionales que llevarán adelante el estudio pormenorizado.

El peritaje dará a conocer la manera en que evolucionó el estado patrimonial del vicepresidente, como también el de su círculo íntimo. El estudio, estiman en la Justicia, podría arrojar datos sensibles sobre los negocios de Boudou, y cifras difíciles de justificar.

Además de los problemas en la causa Ciccone y la elevación a juicio en la de los papeles truchos, en esta investigación Boudou también está muy complicado, por lo que son altas las expectativas sobre esta pericia en la Justicia Federal.

El peritaje podría ser un paso clave para terminar en el tercer procesamiento del vice.
lapoliticaonline.com

Programa de la visita del Santo Padre a Pompeya y Nápoles

VATICAN INFORMATION SERVICE
AÑO XXV – N° 44
FECHA 03-03-2015

Sumario:
– Programa de la visita del Santo Padre a Pompeya y Nápoles
– El Papa aprueba los estatutos de los nuevos organismos económicos
– La plaza y el templo, nuevo encuentro del Atrio de los Gentiles
– Otros Actos Pontificios

___________________________________________________________

Programa de la visita del Santo Padre a Pompeya y Nápoles

Ciudad del Vaticano, 3 marzo 2015 (VIS).-El Papa Francisco viajará el próximo sábado 21 de marzo a Pompeya y Nápoles. El Obispo de Roma saldrá a las 7 de la mañana del helipuerto del Vaticano y aterrizará en el »Area Meeting» del Santuario de Pompeya una hora más tarde. En el interior del santuario rezará unos momentos para trasladarse después en helicóptero a Nápoles, al campo deportivo de Scampia. En la Plaza Juan Pablo II encontrará a los habitantes de ese barrio, ante los que pronunciará un discurso y desde allí irá a la Plaza del Plebiscito donde, a las 11, concelebrará la misa.

A las 13, Francisco visitará el penitenciario »Giuseppe Salvia» en Poggioreale y allí almorzará con un grupo de detenidos. Dos horas más tarde venerará las reliquias de san Genaro en la catedral de Nápoles donde encontrará al clero, a los religiosos y a los diáconos permanentes. Una hora más tarde en la Basílica del Gesú Nuovo saludará a un grupo de enfermos, y a las 17 horas, en el paseo marítimo Caracciolo, se reunirá con los jóvenes de la ciudad.

El helicóptero del Papa despegará a las 18.15 horas desde la Estación Marítima de Nápoles de regreso al Vaticano, donde se espera aterrice sobre las 19.

___________________________________________________________

El Papa aprueba los estatutos de los nuevos organismos económicos

Ciudad del Vaticano, 3 de marzo 2015 (VIS).- El Santo Padre ha aprobado los estatutos de los nuevos organismos económicos de la Santa Sede, es decir, el estatuto del Consejo para la Economía, el estatuto de la Secretaría para la Economía y el estatuto de la Oficina del Revisor General. Los tres, fechados el 22 de febrero de 2015, festividad de la Cátedra de San Pedro, han sido aprobados »ad experimentum» y entrado en vigor el 1 de marzo de 2015, antes de publicarse en las Acta Apostolicae Sedis.

Los estatutos se pueden consultar en la web vaticana: www.vatican.va
___________________________________________________________

La plaza y el templo, nuevo encuentro del Atrio de los Gentiles

Ciudad del Vaticano, 3 de marzo 2015 (Vis).- »La plaza y el templo» es el título del evento que tendrá lugar el próximo viernes, 6 de marzo, en el Centro de Estudios Americanos en Roma. Se trata de una iniciativa del »Atrio de los Gentiles», un lugar ideal de diálogo entre creyentes y no creyentes que desde hace años, bajo los auspicios del Pontificio Consejo para la Cultura, organiza encuentros de ese tipo en diversas ciudades del mundo.

El evento de Roma, que cuenta con la colaboración del Institut Français -Centre Saint Louis de la Embajada de Francia ante la Santa Sede y del Council for Research in Values and Philosophy, será un encuentro entre creyentes y no creyentes sobre cómo pueden coexistir en el siglo XXI dos sensibilidades: la de la plaza y la del templo. »La plaza ? se lee en un comunicado- está ocupada cada vez más por los mercaderes y por los que piden justicia para las víctimas de éstos. Los fieles del templo también piden que su voz resuene en la plaza, que, en una sociedad libre, es patrimonio de todos. Se hablará, por lo tanto, de la convivencia entre estas voces, sobre los límites que lleva aparejado todo derecho y sobre la relación que la plaza y el templo tienen con el palacio del poder. Es un diálogo cuyo telón de fondo es una certeza: la del ocaso de una idea de secularización que preveía que los templos se vaciarían progresivamente».

Presidirá y moderará el encuentro el constitucionalista y ex presidente del Consejo de Ministros italiano Giuliano Amato, presidente de la Fundación Atrio de los Gentiles. Participan en »La plaza y el templo», el filosofo canadés Charles Taylor, autor entre otros de la obra capital »A secular age» (Una época secular) junto con otros expertos en el tema de la secularización: José Casanova, profesor de Sociología de la Religión en la universidad americana de Georgetown, Alessandro Ferrara, profesor de Filosofia politica en la universidad romana de Tor Vergata, Giacomo Marramao, profesor de Filosofia Teorética en la Tercera Universdidad de Roma y François Bousquet historiador y antropólogo de las religiones.

___________________________________________________________

Otros Actos Pontificios

Ciudad del Vaticano, 3 marzo 2015 (VIS).-El Santo Padre ha nombrado al obispo Robert W. Mcelroy, hasta ahora auxiliar de San Francisco, como obispo de San Diego (superficie 22.942, población 3.127.045, católicos 986.499, sacerdotes 309, religiosos 335, diáconos permanentes 145) en Estados Unidos.

Fin del amor: Granata y Redrado, separados

«Lo adoro. Hay como un vínculo familiar que está bueno y que no vamos a cortar peroquedamos como amigos», anunció la modelo

De la misma manera en que fue uno de los romances menos esperados, también fue uno de los que menos duró. La modelo y conductora Amalia Granata y el economista Martín Redrado, ya no son más pareja, según informaron.

Amalia Granata anunció hoy que se separó de Martín Redrado. A juzgar por sus palabras, aparentemente se estaban conociendo y se apuraron a ponerse una etiqueta de novios por la presión mediática.

«Lo adoro. Hay como un vínculo familiar que está bueno y que no vamos a cortar peroquedamos como amigos», dijo, en el ciclo de Magazine.

«Preferimos tener una amistad. Nuestra relación la planteamos siempre más tranquila pero se volvió mediática. Fue tanta la presión de los medios que quedamos con el mote de pareja desde un principio», agregó.

Fuente: wwwdiariohoy.net

La fiscal Fein citará a declarar a la modelo vinculada con Alberto Nisman

Se trata de Florencia Cocucci, quien aparece junto al ex titular de la UFI-AMIA en varias fotos que se difundieron en las redes sociales.

La fiscal Viviana Fein citará a prestar declaración testimonial a la modelo Florencia Cocucci, quien fue vinculada con Alberto Nisman , según confirmaron fuentes judiciales a la agencia DyN.

La joven será citada probablemente en las próximas semanas para testificar sobre su relación con el ex fiscal de la causa AMIA. Fein, a cargo de la instrucción, busca reconstruir cómo fueron los últimos días con vida de Nisman.

Cocucci pertenece al staff de modelos de la agencia de Leandro Santos, y su irrupción en la causa se produjo a partir de la difusión de fotografías en las que se la ve junto al fiscal a bordo de un avión y en un viaje turístico, supuestamente en octubre del año pasado.

La empleada doméstica de Nisman declaró que el fallecido fiscal tenía una novia -que no había presentado a su familia y de la que se despidió antes de viajar a Europa de vacaciones-. «Sé que iba su novia al departamento, no conozco ni su nombre, una vez me mostró una foto, era jovencita y me dijo que era modelo», relató Gladys durante su declaración testimonial.

Aseguró también que «el doctor» le había comentado que «el viernes 26» (de diciembre) iba a ir «su novia» a la casa. «Me pidió que fuera al otro día a limpiar, era en forma excepcional, yo no iba los sábados», relató. Dijo que después él le encargó que guardara una remera que había usado ella. «Nunca la conocí ni hablé», advirtió.

La empleada declaró que no estaba en condiciones de decir si la novia era la misma que él le había mostrado «en foto» un año antes, después de unas vacaciones en México.
lanacion.com.ar

Entró en erupción un volcán en Chile y hay orden de evacuación

Declaran alerta roja.

Es el Villarrica. Una columna de lava se elevó esta madrugada desde el cráter. Afirman que hay dispersión de cenizas hacia el lado argentino. Pobladores cercanos a la montaña comenzaron a abandonar sus casas de manera preventiva.
Esta madrugada, finalmente entró en erupción el volcán chileno Villarrica, uno de los más activos de Sudamérica, ubicado en el límite de la Provincia de Cautín (Región de la Araucanía) y la Provincia de Valdivia (Región de Los Ríos). Observadores que se encontraban en las cercanías del macizo escucharon un estruendo y presenciaron la emisión de lava desde el cráter.

Las autoridades indicaron que «ya rige una orden de evacuación de las poblaciones cercanas al volcán».

«Estimamos que el proceso eruptivo no ha concluido y que en principio la columna eruptiva se elevó unos 3 km desde el cráter, con dispersión de cenizas hacia territorio argentino», aseguró el vulcanólogo Juan Cayupi Yáñez.

Según El Mercurio, la situación en el volcán había obligado a las autoridades a decretar alerta naranja este lunes. Tras constatarse el fenómeno registrado en las últimas horas, el intendente de la Región Metropolitana, Francisco Huenchumilla, indicó que dicha condición se había elevado a Alerta Roja.

El jefe regional también llamó a la tranquilidad a la población y aseguró que las autoridades están disponiendo medidas para afrontar la situación mediante la activación de los protocolos previstos para este caso. Del mismo modo, se dispuso la suspensión de clases en Pucón, Curarrehue y Villarrica.

La erupción se inició cerca de las 2:30 de la madrugada, con la surgencia de lava desde el cráter que escurría por las laderas. También fue percibida una sucesión de estallidos provenientes desde el macizo, según testigos.

Al mismo tiempo, las aguas del cercano lago Villarrica se iluminaron con el destello proveniente desde la montaña. La actividad comenzó a disminuir cerca de las 4.

La municipalidad de Pucón señaló esta madrugada que se había alertado a la ciudadanía sobre la situación que se vive en el macizo. «Es una erupción, pero no continua. Yo tengo experiencia de cinco erupciones acá», señaló el alcalde, Carlos Barra, en declaraciones a radio Bío-Bío.

En tanto, habitantes de Pucón y otras zonas cercanas a la montaña comenzaron a evacuar de manera preventiva sus hogares momentos después de que se constató el súbito aumento en la actividad del volcán.

Algunos de los pobladores señalaron que no habían escuchado alarmas y que la decisión de retirarse a zonas seguras la adoptaron sin que hubiera coordinación de autoridades. No obstante, el alcalde Barra aseguró que se habían activado alarmas de Bomberos con el fin de alertar a la ciudadanía.

clarin.com

 

Tevez afirma que no puede sustituir a Pirlo

MILÁN. El argentino Carlos Tevez confirmó que no se encargará de lanzar los tiros libres en la Juventus, quitando ese rol al especialista Andrea Pirlo pese a marcar de esa forma el lunes contra la Roma (1-1) en la Serie A.

Con Pirlo lesionado, Tevez lanzó el tiro libre tras una hora de juego en el Stadio Olimpico, logrando el único gol de su equipo. “Entreno junto a Pirlo cada día y trato de copiarlo, pero cuando vuelva seguirá lanzándolos. Es el especialista y debo respetarlo” , dijo tras el partido contra la Roma.

El decimoquinto gol de Tevez hizo que el argentino tomara en solitario el liderato en la tabla de realizadores. Su compatriota Mauro Icardi, del Inter, lleva catorce, mientras que otros dos argentinos, Paulo Dybala, del Palermo, y Gonzalo Higuain, del Nápoles, están a continuación con doce.

Fuente: http://www.abc.com.py/

Inundaciones: alerta máxima en Córdoba por más tormentas

El temporal no da respiro en el centro del país.Las cuencas están saturadas y se esperan fuertes lluvias entre hoy y mañana. En San Luis, hay 2.000 evacuados.

Tras las lluvias récord que sufrió en febrero, Córdoba está en alerta máxima. La provincia enfrentaba anoche un alerta meteorológico que anticipaba precipitaciones y tormentas hasta mañana a la noche. Esto se da cuando en algunas localidades del noreste, al menos 800 personas aún no pudieron volver a sus casas. En simultáneo, un fuerte temporal afectó el norte de la provincia de San Luis desde el viernes y obligó a casi 2.000 personas a abandonar sus casas. Hay tres diques desbordados y la ruta 20 quedó anegada. El fenómeno causó el domingo la muerte de una mujer de 87 años. Las zonas noreste y centro de Córdoba todavía sufren las consecuencias de los temporales que las azotaron en los últimos 15 días, con un saldo de 9 muertos y 2.000 evacuados. Ahora, ante el nuevo alerta por tormentas, se declaró el «alerta máxima», ya que las cuencas de la región están saturadas.

Voceros del Ministerio de Desarrollo Social cordobés informaron que ahora hay unos 800 evacuados, la mayoría de Idiazábal, un pueblo cercano a Bell Ville. «Los ubicamos en Ordoñez, una localidad que está a 15 kilómetros de Idiazábal, en casas de familiares o vecinos solidarios. Algunos están en una sala que se habilitó en el Hospital, en la Casa de la Cultura y en un salón comunitario», detallaron. El agua no bajó tampoco en Balnearia, otra de las localidades afectadas junto a Devoto, Freyre, La Tordilla, Arroyito y San Francisco.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que caerán unos 80 milímetros de lluvias sobre toda la provincia hasta la noche de mañana. La Secretaría de Recursos Hídricos de Córdoba dispuso la apertura del dique Piedras Moras, que está distribuyendo agua hacia toda la cuenca del Ctalamochita. Defensa Civil monitorea la situación en Bell Ville, Villa María y Ballesteros en forma permanente.

En San Luis, en tanto, las localidades más afectadas son Concarán, Quines, Luján y Leandro Alem. El viernes en Las Chacras -una localidad del departamento San Martín,- llovieron 250 milímetros en pocas horas. Eso provocó la crecida de los ríos en lo alto de las sierras que luego impactaron en varias poblaciones del bajo. Hasta ayer había tres diques en alerta y algunos embalses -como el San Felipe- no podían contener la creciente. Sin embargo desde la empresa San Luis Agua aclararon que ninguno de ellos estaba en peligro. En Concarán, el río Conlara creció tanto que dividió al pueblo en dos y intendente Facundo Domínguez tuvo que declarar la emergencia. En Quines murió una anciana de 87 años luego de que se le cayera encima una pared de su casa. Cerca de allí, en Luján, la planta potabilizadora quedó inutilizada y no hay servicio.

La situación en la zona de emergencia comenzaba a normalizarse ayer pero el SMN emitió un alerta para toda la región central que puso nuevamente en guardia a la población y a las autoridades.

Fuente: Clarin

Barra de Laferrere atacó a tiros a la policía durante allanamiento y terminó internado

Uno de los jefes de la barrabrava del Deportivo Laferrere, involucrado en los graves incidentes del lunes en un partido de Primera C, atacó a tiros durante esta madrugada a la policía durante un allanamiento en su casa cercana a la cancha.

El barra había sido detenido y atado con precintos, pero se liberó y disparó contra los efectivos con una una pistola 9mm. Terminó herido con un tiro en el abdomen y ahora está internado.

Al barra le secuestraron cuatro pistolas y la escopeta que le habían robado a la policía durante los incidentes.

Los graves hechos ocurrieron durante el segundo tiempo del partido entre Laferrere y Dock Sud, cuando la barra de Lafe se enfrentó con la policía afuera de la cancha.

Fuente: TN

Jornada con tiempo inestable y una máxima de 26 grados

La jornada en la región y alrededores se presenta con neblinas y bancos de niebla matinales, especialmente en áreas suburbanas, cielo nublado, tiempo desmejorando con baja probabilidad de lluvias aisladas, vientos leves del sector norte y una temperatura estimada en 22 grados de mínima y 26 de máxima, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Para mañana se prevé cielo nublado a parcialmente nublado, probabilidad de lluvias y tormentas aisladas, vientos leves o moderados del sector este y una temperatura de entre 20 y 30 grados.

El jueves, en tanto, anuncia con cielo parcialmente nublado, vientos leves del sector este y una temperatura que oscilará entre 21 y 31 grados.

De acuerdo al pronóstico extendido, el viernes la jornada se presentará con cielo algo nublado, vientos leves del sector este rotando al sector norte y una temperatura de entre 19 y 32 grados

Fuente: Diario Hoy

En San Justo, un policía no le pagó a un trapito y lo mataron

Un agente de la Federal fue asesinado de un balazo por la espalda tras estacionar su auto para dirigirse a bailar en un boliche de la localidad bonaerense de San Justo.

Por el crimen fue aprehendido un «trapito» con el que se sospecha que el agente que terminó asesinado, Jonathan Ramírez (23), quien prestaba servicio en el Cuerpo de Policía Barrial de la Federal, mantuvo una discusión por el pago del estacionamiento.

Todo comenzó el lunes, cerca de las 3, cuando el efectivo se movilizaba junto a unos amigos en su Volskwagen Gol y se dirigían a bailar al boliche «Skylab», en Guatemala y Juan Manuel de Rosas en San Justo.

Ramírez, que estaba vestido de civil, dejó a sus amigos en la puerta del boliche y les dijo que iba a estacionar el auto sobre Guatemala y que, luego, regresaba. Pocos minutos después, volvió y se desplomó ante ellos. Inmediatamente pidieron una ambulancia, que lo trasladó al Hospital Paroissien, donde finalmente murió. Al momento del ataque, el agente no portaba su arma reglamentaria ni su chapa policial.

Los investigadores creen, en base al relato de testigos, que el agente dejó el auto estacionado y que allí fue abordado por un hombre que dijo ser «cuidador» de la cuadra y que debía abonarle. Los pesquisas sospechan que el efectivo se negó a pagarle, por lo que se originó una discusión en la cual el «trapito”. A raíz de distintos testimonios, un hombre, identificado como Pedro Miguel Bastarrica (72), fue aprehendido.

Fuente: TN

Mataron a balazos al último detenido que declaró por el crimen de Lola

Hugo Beltrame había sido capturado en la frontera de Uruguay con Brasil el 13 de febrero, luego de que apareció asesinada la adolescente. Este lunes, lo ejecutaron en la localidad uruguaya de Rocha

Hugo Beltrame apareció muerto en la localidad uruguaya de Rocha, con seis tiros en el cuerpo. En febrero, lo habían detenido y declaró en el juzgado de la misma ciudad, porque era uno de los sospechosos en la investigación por el asesinato de la adolescente argentina Lola Chomnalez.
La joven estaba de vacaciones con familiares en Barra de Valizas, un pequeño poblado del departamento de Rocha. El martes 30 de diciembre, el cuerpo de Lola apareció camino a Aguas Dulces, en una zona de densa vegetación. Beltrame, baleado este lunes, tenía 30 años y el 13 de febrero fue capturado en la frontera de Uruguay y Brasil. Dijo en ese momento que su detención se debía, exclusivamente, a que se tenía el mismo nombre de una persona que era buscada por la policía.

En aquella oportunidad, según informa Subrayado, quedó libre luego de declarar en la oficina de la jueza Silvia Urioste.

Declaraciones de la abuela

Beatriz Chomnalez recordó a su nieta Lola este fin de semana, y habló de la investigación: «La muerte de Lola me tiene destrozada. Nuestra familia no se merece esto», se quebró.

La abuela de Lola relata que el dolor vuelve día a día a pesar de que intenta «internalizar el dolor». Beatriz contó al periódico Perfil que «siempre aparece algo que nos sorprende, como unas cartas que escribió ella, que son hermosas, con las que estoy haciendo un pequeño libro sólo para nosotros».

Respecto de la búsqueda del asesino, reclamó que «el culpable tiene que pagar en vida. Esto nos llenó de odio. Los asesinos están sueltos, disfrutando de la vida, del sol, del día… Y mi nieta muerta. Ella tiene que estar en paz».

Finalmente, Beatriz analizó: «Yo quisiera que el asesino fuera un uruguayo, pero no creo. El único delito grave que se recuerda en Valizas es el robo de una bicicleta hace 10 años. Los familiares con los que estuvo Lola (la madrina y su esposo) son gente conflictiva y se llevan muy mal. Cuando pasó lo que pasó, mi hijo Pedro me dijo que no le gustaba nada esa gente».

Fuente: Diario Hoy

Amenazan de muerte y agreden salvajemente a la periodista Guadalupe Vázquez

La periodista de Radio Mitre, que participa en el ciclo de Lanata, fue salvajemente golpeada en la vía pública y lo denunció por Twitter.

Guadalupe Vázquez, la periodista que trabaja en el ciclo radial de Jorge Lanata en Radio Mitre, fue salvajemente golpeada en la vía pública. La periodista cree que la violencia contra su persona radica por un juicio por censura contra el Grupo Índalo, en el cuál ella participa como testigo.

Mirá su descargo en Twitter:

 

guadalupe tw

 

 

 

 

guadalupe tw2

A Newell’s y a Vélez aún les falta maduración

Los dos equipos mostraron más errores que aciertos en Rosario. Hubo muy pocas situaciones de gol.

La noche rosarina dejó en evidencia que Newell’s y Vélez son dos equipos en formación. Que en el prólogo de este campeonato multitudinario, la idea de ambos técnicos está verde, no maduró. Quedó claro en este partido chato, el que cerró la tercera fecha del torneo. Eso sí, los rojinegros merecieron otro final. Porque fueron más ambiciosos que su rival de Liniers, aunque tuvieron el mismo problema: les costó horrores pisar el área.

El Tolo Gallego continúa sin encontrarle la vuelta al equipo. Está tallando una propuesta, aunque todavía no hay una identidad definida. Anoche, probó con un esquema (4-3-1-2) más ofensivo que aquel que lució en Mar del Plata (4-4-2) De todos modos, el planteo resultó más cauteloso que el que mostró en el debut ante Independiente, cuando los rosarinos sufrieron en defensa y lo terminaron pagando con una caída. Entonces, la iniciativa del Tolo, la de apostar a un juego más vertical, al legado del Tata Martino, murió al amanecer.

El propio Gallego reconoció que se confundió en el bautismo del campeonato, también en Parque Independencia, y con este nuevo dibujo intentó compensar el desequilibrio de aquel sábado que concluyó en derrota por 3 a 2. Esa idea funcionó a medias. Atrás no padeció zozobras, aunque mucho tuvo que ver con la mezquindad de Vélez. Adelante, en cambio, siguió arrastrando problemas porque le cuesta generar juego y dejar a Maxi Rodríguez y a Ignacio Scocco de cara al arco rival. Por eso se termina diluyendo. Tuvo una clara en el primer tiempo y se gestó en los guantes de Ustari, que embolsó un centro y salió rápido con un pelotazo largo. Figueroa quedó cara a cara con Sosa y cuando remató, Fausto Grillo salvó en la línea de sentencia.

Vélez no quiso jugar. Russo volvió a echar mano de una idea con su sello, que muchos conocen en Rosario por los años que estuvo en Central: esperar, achicar espacios hacia atrás e intentar con alguna contra. Y en este esquema, con dos centrodelanteros bien marcados que lucharon con los defensores de Newell’s, nunca tuvo juego periférico, no lastimó por las bandas. Y así le fue. Más allá de una insinuación de Pavone y un tiro desviado del pibe Tripichio en el primer tiempo, casi no inquieto al arquero local.

En el complemento, Maxi controló con jerarquía un pelotazo de Villalba y sacó un derechazo que se fue por arriba del travesaño. Después, no hubo mucho más para contar. Russo apostó tarde a los buenos pies (Cabral, Asad y Desábato), así y todo, jugaron con el freno de mano puesto. Y Newell’s se fue con bronca. Por su falta de profundidad. Y porque, con su actitud, mereció los tres puntos.La noche rosarina dejó en evidencia que Newell’s y Vélez son dos equipos en formación. Que en el prólogo de este campeonato multitudinario, la idea de ambos técnicos está verde, no maduró. Quedó claro en este partido chato, el que cerró la tercera fecha del torneo. Eso sí, los rojinegros merecieron otro final. Porque fueron más ambiciosos que su rival de Liniers, aunque tuvieron el mismo problema: les costó horrores pisar el área.

El Tolo Gallego continúa sin encontrarle la vuelta al equipo. Está tallando una propuesta, aunque todavía no hay una identidad definida. Anoche, probó con un esquema (4-3-1-2) más ofensivo que aquel que lució en Mar del Plata (4-4-2) De todos modos, el planteo resultó más cauteloso que el que mostró en el debut ante Independiente, cuando los rosarinos sufrieron en defensa y lo terminaron pagando con una caída. Entonces, la iniciativa del Tolo, la de apostar a un juego más vertical, al legado del Tata Martino, murió al amanecer.

El propio Gallego reconoció que se confundió en el bautismo del campeonato, también en Parque Independencia, y con este nuevo dibujo intentó compensar el desequilibrio de aquel sábado que concluyó en derrota por 3 a 2. Esa idea funcionó a medias. Atrás no padeció zozobras, aunque mucho tuvo que ver con la mezquindad de Vélez. Adelante, en cambio, siguió arrastrando problemas porque le cuesta generar juego y dejar a Maxi Rodríguez y a Ignacio Scocco de cara al arco rival. Por eso se termina diluyendo. Tuvo una clara en el primer tiempo y se gestó en los guantes de Ustari, que embolsó un centro y salió rápido con un pelotazo largo. Figueroa quedó cara a cara con Sosa y cuando remató, Fausto Grillo salvó en la línea de sentencia.

Vélez no quiso jugar. Russo volvió a echar mano de una idea con su sello, que muchos conocen en Rosario por los años que estuvo en Central: esperar, achicar espacios hacia atrás e intentar con alguna contra. Y en este esquema, con dos centrodelanteros bien marcados que lucharon con los defensores de Newell’s, nunca tuvo juego periférico, no lastimó por las bandas. Y así le fue. Más allá de una insinuación de Pavone y un tiro desviado del pibe Tripichio en el primer tiempo, casi no inquieto al arquero local.

En el complemento, Maxi controló con jerarquía un pelotazo de Villalba y sacó un derechazo que se fue por arriba del travesaño. Después, no hubo mucho más para contar. Russo apostó tarde a los buenos pies (Cabral, Asad y Desábato), así y todo, jugaron con el freno de mano puesto. Y Newell’s se fue con bronca. Por su falta de profundidad. Y porque, con su actitud, mereció los tres puntos.

Fuente: Clarín

Miles de rusos despiden al rival de Putin, asesinado el viernes a metros del Kremlin

Hoy es el funeral del líder opositor Boris Nemtsow; a varios políticos de la Unión Europea, que querían participar del velorio, se les negó el visado para viajar a Rusia.

MOSCÚ.- Miles de personas acudieron hoy a dar un último adiós al líder opositor ruso Boris Nemtsow en Moscú ante la presencia de un fuerte despliegue policial.

Con rosas rojas en la mano, amigos y correligionarios del político de 55 años, que iba en un féretro descubierto, se despidieron de él en el centro Sajarov, una organización defensora de los derechos humanos. Poco después de que se abriera el centro, una montaña de flores cubría el féretro.

A pesar de que las gélidas temperaturas y la suave nevada, ante el centro Sajarovv esperaban las personas. Se formó una hilera de varios cientos de metros en la calle. A muchas de las personas se las veía con lágrimas en los ojos. A varios políticos de la Unión Europea, que querían despedirse de Nemtsov, se les negó el visado para viajar a Rusia.

De parte del gobierno ruso acudieron, entre otros, el vicejefe de gobierno Arkadi Dworkovich. La policía acordonó ampliamente la zona. Los medios rusos hicieron un gran despliegue para cubrir el entierro. Nemtsov será enterrado hoy el cementerio de Troyekurovo, un lugar donde han sepultadas numerosas celebridades.

El político fue asesinado en plena calle y a sangre fría la noche del viernes cerca del Kremlin. Por el momento nada se sabe sobre los autores de los disparos. La acompañante de Nemtsov, una joven de 23 años que resultó ilesa, abandonó Rusia la noche del lunes tras varios días de interrogatorios.

El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, honró al opositor ruso con la Orden de la Libertad, la máxima condecoración que otorga el país. «Para nosotros los ucranianos, Boris será siempre un patriota ruso y un amigo de Ucrania», dijo Poroshenko hoy en un comunicado emitido en Kiev.

Agencia DPA

El intendente que enterró a un fallecido porque no había sepultero

El intendente interino de la ciudad comodorense Sarmiento, Rubén Camarda, tuvo que enterrar personalmente a un difunto porque el sepulturero se ausentó. ¿Dónde estaba el trabajador? El hijo había desaparecido y estaba encerrado en el baúl de un auto por la broma de unos amigos.

El jueves falleció Eduardo Tracaleo. Yanina, una de sus hijas, relató la insólita situación que se desató después: «El viernes 27 a las 22:30 comenzamos a velar a papá y el 28 alrededor de las 12 se realizó el cortejo fúnebre tras lo cual nos retiramos. Al otro día, domingo 1 de marzo, fuimos a dejarle flores y velas y encontramos el cajón sin enterrar».

El intendente Sebastián Balochi estaba en Buenos Aires. El interino intervino en la cuestión: como el sepulturero no apareció, Rubén Camarda sepultó a Tracaleo.

El sepulturero, identificado como Fabián Paredes, no sólo faltó, sino que no avisó a su jefe que iba a ausentarse. El trabajador explicó que su hijo había desaparecido y que lo buscó viernes y sábado. El chico estaba en el baúl de su auto por una broma de unos amigos.

«Fue una negligencia de un empleado que tengo a mi cargo. Así que yo mismo tapé con tierra la fosa», dijo el intendente interino y sepulturero a Diario Patagónico.

Fuente: Diario Hoy

Del Potro: «No queremos más polémicas ni conventillos»

Cuando Juan Martín Del Potro habla, todos escuchan.

-Juan Mónaco sostuvo, hace unos días, que su relación con vos es nula. ¿Qué opinión te merece?

-Eso quedó en el pasado. Ahora no hay que hablar de polémicas. El capitán (por Daniel Orsanic) tomó una decisión: habló con los jugadores y decidió convocar cuatro y no cinco. ¿Si Orsanic puede llamar ahora a Mónaco? Pico no había tenido el nivel que tuvo la semana pasada. No creo que el capitán deje ahora afuera a alguno de los cuatro elegidos. Hoy, el tenis argentino cambió y las discusiones trataremos de dejarlas de lado. No queremos más polémicas ni conventillos. Estamos muy entusiasmados con el cambio estructural de la Asociación Argentina de Tenis. Hay mucha gente que tira para el mismo lado y que apoya el equipo. Las otras cosas no ayudan. El capitán baja un mensaje muy firme para los jugadores.

-Pero habrás escuchado los comentarios que señalan que tuviste que ver en la no citación de Mónaco.

-Orsanic explicó en los últimos días las razones por las que Mónaco no está y dijo que son exclusivamente deportivas. Era él o Delbonis. Fue una decisión difícil. Habría que preguntarle al capitán. Estoy para apoyar en lo que necesiten. Quiero reiterar algo: nunca puse un capitán, nunca puse ni saqué un jugador. Nunca elegí un capitán. Se dijo que quise a Tito Vázquez para volver a estar en la Davis; después, que pedí por Lobo; después, que elegí a Orsanic. Son todas cosas que no suman, cosas que la gente lee y que no son así. Cada uno tiene que cumplir el rol que le toca. El tenis argentino está cambiando, lo estoy sintiendo. Estoy muy agradecido con los dirigentes, que me escucharon. Pero no escucharon mis pedidos exclusivos para la Copa Davis. Nosotros representamos a la Argentina durante los 365 días y no solamente en las cuatro semanas que dura la competencia.

-¿Qué fue lo más difícil durante tu ausencia de la Copa Davis?

-Se me hizo muy difícil convivir con el entorno de la Davis. Me quedé en silencio y traté de hablar adentro de la cancha. Mantuve mi perfil y nunca cambié mi forma de ser. Me sentí muy respaldado por la gente y hablé cuando tenía que hablar. Tenía que dar mi punto de vista sin importar lo que pensaba la gente. También sentía que me querían escuchar. Ahora están pasando cosas positivas y lo vivo como un sueño hecho realidad.

-¿Por qué elegiste comunicarte a través de las cartas públicas?-Así encontré una manera de expresarme.

Fue complicado al principio. Existió gente que me apoyó y otra que no. Ahora encontré dirigentes dispuestos a conversar con educación, algo que no vi en otros años. Y eso me pone muy contento. Estoy feliz de volver a ser parte de todo esto. Empiezo a ver los cambios y las cosas negativas quedan en el pasado. De hecho, ayer (por el domingo) tuvimos la primera cena y la compartimos con algunos dirigentes, algo muy positivo. No sé si hubo dirigentes en anteriores cenas. Vine a sumar con experiencia y con humildad. Es un honor ser bienvenido y que mis compañeros entiendan mi situación. Estamos todos en la misma sintonía. Hay un buen clima.

-¿Cuál es tu próximo sueño?

-Mis sueños cambian año tras año. Ahora, mi sueño es jugar sin molestias. Quiero levantarme y no tener que ver a mi kinesiólogo. Lo más duro es no poder estar en plenitud. Es algo horrible. Me levanto todos los días y muevo los dedos de la mano, que me molesta en la vida cotidiana. Hubo días en los que no salí de mi casa. No la pasé nada bien. Por eso, quiero ser feliz adentro de la cancha. Otro sueño era volver a la Davis y eso ya está cumplido. Ahora quiero jugarla.

-¿Estás arrepentido de haber renunciado a jugar la Copa Davis durante dos años?

-Para nada. No me arrepiento de las decisiones que tomé. Siempre fui fiel a mis convicciones. Soy consciente de que cometí errores, pero fueron sin mala fe. Ahora me siento más aliviado, tengo una gran alegría. Pero tuve mucha paciencia y eso dio sus frutos. Traté de no pisar ningún palito, pese a que no pasé lindos momentos. Pero la historia del tenis argentino está cambiando y eso es lo más importante. Hay que responderle al capitán y que cada uno aporte su granito de arena, ya que todos somos referentes.

-¿Tiene fecha tu vuelta al circuito?

-Sigo con rehabilitación, en plena recuperación, pero estoy ilusionado con volver. Tengo fe en que jugaré muy pronto. Igual, eso lo decidirá mi mano. Me anoté con (Marin) Cilic en dobles para ver si podemos jugar en Indian Wells, pero apunto a regresar en Miami o en los primeros torneos de polvo de ladrillo. Prefiero arrancar jugando el revés con slice, aunque haré el esfuerzo para pegarlo a dos manos.

-¿Cómo responderá el público?

-La gente estará agradecida. Los entiendo a todos, pero no veo que las cosas no vayan a cambiar.

Fuente: Clarín

Girlfriend of murdered Russian activist says she didn’t see killer

Boris Nemtsov’s girlfriend has broken her public silence on the murder of the Russian opposition activist, saying she did not see the killer who gunned him down as they strolled across a bridge near the Kremlin.

Speaking largely without emotion in deadened monosyllables, Ukrainian fashion model Anna Duritskaya said she had little recollection of what happened in the moments after Nemtsov was shot dead on Friday night.

She told online news channel Dozhd that she had not noticed anything suspicious as the couple dined at a restaurant overlooking Red Square. It had not occurred to her that someone might be following them as they headed across the river towards Nemtsov’s apartment.

«I don’t want to answer questions about what happened on the bridge. I don’t want to talk about this,» she said.

«I am in a very difficult psychological condition and I cannot talk about this anymore now. I feel bad (…) I saw no one. I don’t know where he came from, he was behind my back,» she said of the killer or killers.

Nemtsov, 55, was shot several times and killed instantly, becoming the most prominent opposition figure to be murdered during President Vladimir Putin’s 15-year rule. Tens of thousands of Russians marched through Moscow on Sunday to honour the former deputy prime minister and anti-corruption fighter.

Duritskaya, who is 23 or 24, said she had been under constant guard since the murder and would probably be unable to attend Nemtsov’s funeral on Tuesday. All she wanted to do was to go home to her mother in Ukraine.

«I have every right to leave the territory of the Russian Federation. I am not a suspect. I am a witness who gave full testimony and did everything possible to assist the investigation,» she said.

«They are physically not allowing me to go anywhere without them,» Duritskaya said, referring to law enforcement officials. «They have explained to me that this is for security reasons.»

Nemtsov, an opposition politician whose murder has deepened a divide between liberals and Putin supporters, will be buried on Tuesday at the Troekurovskoye cemetery in western Moscow, far from where Russia’s top politicians are usually buried.

«I cannot go out. Most likely I will not go,» Duritskaya said when asked if she would attend. She said she was now staying at a friend’s apartment in Moscow.

Investigators had questioned her several times, gone through her belongings and taken data from her mobile phones. She said she was initially questioned for several hours without a lawyer or representative from the Ukrainian embassy.

Nemtsov had criticised Putin’s annexation of Crimea and his support for pro-Russian separatists in the east of Ukraine. He and Duritskaya had been dating for three years, she said.

The investigators say they are following several lines of inquiry and have come up with a number of possible motives. One is that Nemtsov may have been the victim of a jealous former lover, a version Duritskaya ruled out.

«I don’t think anything. I cannot think at the moment. I don’t know who did it,» she said.

Source: Buenos Aires Herald

Higher rates for US$ deposits slowly arriving

The Central Bank’s bid to keep dollars within the banking system is slowly taking shape as most commercial banks have now started to offer the recently increased interest rates for clients’ fixed-term deposits.

An investment adviser with the Banco Galicia has told the Herald that the improved rates would be available since today. Other banks —though not all— are already offering them.

The move’s importance to bolster Central Bank’s coffers was strengthened this week after plans to raise dollars outside the country with a new bond sale met resistance at New York District Judge Thomas Griesa’s courts. This is because a large part of the dollar deposits that banks manage to capture would ultimately end up at the monetary authority’s foreign currency reserves.

Annual rates offered for three-month dollar deposits already increased in most banks from 2.6 to 3.1 percent in the last few days.

Commercial banks, meanwhile, are getting an extra incenctive to attract their clients’ dollars, as the Central Bank is offering them Lebac notes with even higher interest rates in exchange for every dollar they manage to capture.

“When I was Central Bank president in 2002 we established that dollar deposits could not be loaned back to companies unless they also had dollar-denominated income due their relationship with export markets,” Aldo Pignanelli, who currently advises Sergio Massa’s economic team, told the Herald.

That means that a big part of the dollars captured by commercial banks through fixed-term deposits will stay inside the banking system, as only a small group of exporters and the Central Bank —through its dollar-denominated Lebac notes— could end up purchasing them. When the latter happens, reserves will see a temporary boost.

Slow application

Commercial banks were generally slow to put the new scheme into practice. Although the new rules have been in effect since February 11, some banks were still offering rates below those established by the monetary authority when consulted by the Herald, and none of them were actively promoting the new scheme with visible signs at their locals or advertising campaigns.

Banco Ciudad salesmen said they received no news of improved interest rates for dollar deposits, while the walls of a Banco Nación venue in the City of Buenos Aires still showed rates from October 2014. At the Credicoop, Macro and Santander private banks, 3.1 yearly rates for 90-day deposits are already available, but hardly visible, with analysts saying banks were probably expecting to find higher profit elsewhere.

“Many banks have still not implemented the new scheme,” Marina Dal Poggetto from the Bein & Associates Consultancy Agency, reportedly advising presidential hopeful Daniel Scioli, confirmed.

How much can be captured?

“What the Central Bank is looking for is to retain a larger share of the dollar for savings scheme’s cash inside the banking system,” Dal Poggetto told the Herald. “They won’t get the US$15 billion we had before 2012, when many people decided to flee the country’s financial system, but they might get something,” she said.

But there was still skepticism as to whether the amount of dollars captured would end making much of a difference. Proficio Investment’s Rafael Di Giorno told the Herald that he thought the amounts involved would just end up being “a drop in the ocean,” while Pignanelli argued that confidence levels in what the State would do with those dollars were low, so those rates wouldn’t be enough.

Banco Galicia’s brokers, however, said the amount of people looking into fixed-term dollar deposits wasn’t flat, stating that “it’s not so rare to see people ask about them.”

Central Bank sources highlighted that the profitability offered is almost unique when compared to other countries’ fixed-term dollar deposits, a fact that was not contested by any of the sources consulted by the Herald.

“Keeping your dollars under the mattress has zero profitability. Fixed-rate deposits are a simple investment when compared to buying stock or bonds, and the profits offered here are almost unique. Globally the return rate on these kinds of deposits is close to zero,” a spokesman for the Central Bank said.

He added that commercial banks would be offered special incenctives for new deposits, as the Central Bank would buy their “new dollars” with Lebac notes whose rates could go as high as 4.7 percent (1.3 percentage points above the 3.4 interest rates paid to year-long depositors) instead of the 4.2 percent offered for “old dollars” deposited before the regulatory changes.

But Pignanelli remained unconvinced: “To attract more significant sums the Central Bank would need to offer rates closer to what individual investors can get by buying Argentine bonds, some of which give yields around eight percent today. Maybe at six percent more people would start considering fixed-term dollar deposits,” he said.

Source: Buenos Aires Herald

Wall Street rallies; Nasdaq hits highest level since 2000

The Nasdaq today closed above 5,000 for the first time since the year 2000 dot-com bubble as tech stocks were boosted by deals, while the S&P 500 and Dow indexes hit records after economic data pointed to a slowly accelerating economy.

After oscillating around it for much of the day, the Nasdaq composite index .IXIC gained steam in the late afternoon to finish firmly above the milestone, marking the third time the index ended above 5,000. The last time was March 10, 2000.

US consumer spending fell for a second month in January, with lower gasoline prices dampening inflation pressure while personal income fell just short of expectations, showing a rise of 0.3 percent.

The Dow Jones industrial average rose 155.93 points, or 0.86 percent, to 18,288.63, the S&P 500 gained 12.89 points, or 0.61 percent, to 2,117.39 and the Nasdaq Composite added 44.57 points, or 0.9 percent, to 5,008.10.

Across the Atlantic, Europe’s top European indexes made fresh multi-year highs today as a boost from merger activity in the telecoms sector more than offset falls in media group Vivendi.

The French media group said today it had agreed to sell its remaining stake in telecoms company Numericable-SFR to Altice at 40 euros per share, well below Numericable-SFR’s share price of 55.40 euros on Friday.

Shares in Altice surged 9.9 percent to be the top riser on the FTSEurofirst 300 index of pan-European shares, which was up 0.2 percent at 1,565.83 points.

Numericable’s shares were up 5.5 percent while Vivendi fell 5.5 percent to the bottom of the index despite announcing a share buyback and dividend.

The group plans a share buyback worth 2.7 billion euros at a maximum purchase price of 20 euros per share.

The FTSEurofirst set a fresh seven-year high in early deals after the best start to the year since they started trading in late 1986, driven by the prospect of the European Central Bank’s quantitative easing programme set to start in March.

Germany’s Dax and Britain’s FTSE 100 hit new all-time highs, leaving them in «overbought» territory based on some market indicators.

Merger speculation boosted shares in Telecom Italia , up 2.3 percent after the chief executive of France’s Orange said the two companies had been discussing a possible alliance. Orange’s shares were flat.

Aside from M&A, Spanish lender Bankia rose 4.3 percent after reporting a 22 percent rise in net profit.

Meanwhile, Japanese stocks closed in today’s session at fresh 15-year highs after China’s weekend interest rate cut bolstered risk appetite and as the yen weakened, but the gains were limited as investors were cautious of a potentially overheating market.

The Nikkei share average ended 0.2 percent higher at 18,826.88, the highest closing level since April 2000.

The broader Topix gained 0.1 percent to 1,524.97, with 2.17 billion shares changing hands, the lowest level in three weeks. The JPX-Nikkei Index 400 added 0.1 percent to 13,837.41.

Source: Buenos Aires Herald

Venezuela tells US embassy to downsize amid diplomatic tension

Venezuela today ordered the US embassy in Caracas to reduce its personnel from 100 to 17 amid a new diplomatic flare-up between Nicolás Maduro’s government and its foe to the north.

The president has renewed accusations in recent weeks that the United States is seeking to topple him.

«They have 15 days to reduce the size of their embassy to 17 staffers,» Foreign Minister Delcy Rodriguez said after a meeting with the United States’ chargé d’affaires Lee McClenny, Washington’s most senior diplomat in Venezuela.

Maduro has said 100 staffers work at the embassy, an imposing ochre building perched on a hill overlooking Caracas. Venezuela has 17 staffers in Washington, according to Maduro, who says the embassies should be on par.

On Saturday he announced his government had detained US citizens, including a pilot, on suspicion of espionage. The pilot’s identity remains unclear.

Four American missionaries held for questioning for several days have now been released.
US diplomats in Caracas could not give any information about the pilot, or say whether Maduro was referring to any Americans other than the missionaries.

«We have not received any official notification,» an embassy spokesman said.

The Venezuelan leader announced the embassy downsize in a thundering speech over the weekend, when he also read out a «terrorism list» of US politicians, including former U.S. President George W. Bush and Senator Bob Menendez, banned from entering Venezuela.
The Venezuelan government is also introducing new visa requirements for US citizens visiting the country.

Washington has repeatedly denied meddling in Venezuelan affairs, and the State Department said on Monday that the United States was concerned about the detention reports.

Maduro’s opponents call his accusation of US intervention a theatrical smokescreen designed to distract from a deep recession, shortages of basic goods ranging from toilet paper to medicines, and the region’s steepest inflation.

Source: Buenos Aires Herald

US dollar up at 8.745 pesos, informal rate down

The US dollar rose half a cent to 8.745 pesos in the first business day of the month in Buenos Aires City banks and foreign exchange offices. The US currency advanced eight cents in February.

Meanwhile, the so called «blue» dollar ended three cents lower at 13 pesos today, after falling 57 cents last month.

The blue-chip swap rate fell six cents to 11.86 pesos while the stock exchange dollar rate dropped eight cents to 12.16 pesos.

Source: Buenos Aires Herald

Tax revenue grows 31.3% in February

Argentina’s tax revenue has reached 106,558 million pesos in February, registering a year-to-year growth of 31.3 percent, AFIP tax agency reported today.

In a press conference delivered this afternoon, the AFIP chief Ricardo Echegaray admitted incomes from exports suffered «a significant setback and one of the worst performances.»
Finance Secretary Juan Carlos Pezoa underlined the growth of the tax revenue in February is the result of an «improvement of the economic activity.»

Source: Buenos Aires Herald

Scioli praises his administration at inauguration of 143th legislative period

Buenos Aires province governor Daniel Scioli inaugurated the 143th legislative period at the Lower House of the provincial Legislature today.

“Whoever succeeds me will receive a province out of red, with fiscal balance, vigourous, with social inclusion,” he said in a speech before lawmakers and Deputy Governor Gabriel Mariotto. “Buenos Aires province is still viable within the national project,” the governor added.

Scioli celebrated the collective wage deal reached with Buenos Aires teachers, allowing classes to start in most schools in the province. He praised Mariotto and other officials: “This achievements were only possible because of the laws you facilitated,” he told them.

The governor also remembered late ex president Néstor Kirchner and said that president Cristina Fernández de Kirchner “continues to lead with strength and courage the changes that transform Argentina.”

“What once was abandonment, apathy is now a motive for pride in the Province,” Scioli said.

Source: Buenos Aires Herald

Obama: ‘Iran must halt nuclear activity for at least a decade’

US President Barack Obama said today that Iran should commit to a verifiable freeze of at least 10 years on its nuclear activity for a landmark atomic deal to be reached, but said the odds were still against sealing a final agreement.

In an interview with Reuters news agency at the White House, Obama said that a rift over Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu’s planned speech to Congress opposing the Iran deal on Tuesday was a distraction that would not be «permanently destructive» to US Israeli ties.

But he said there was a «substantial disagreement» between his administration and the Israeli government over how to achieve their shared goal of preventing Iran from acquiring nuclear weapons.

«If, in fact, Iran is willing to agree to double-digit years of keeping their program where it is right now and, in fact, rolling back elements of it that currently exist … if we’ve got that, and we’ve got a way of verifying that, there’s no other steps we can take that would give us such assurance that they don’t have a nuclear weapon,» he said.

The US goal is to make sure «there’s at least a year between us seeing them try to get a nuclear weapon and them actually being able to obtain one,» Obama said.

Israel fears that Obama’s Iran diplomacy, with an end-of-March deadline for a framework nuclear agreement, will still allow its arch-foe to develop an atom bomb. Tehran denies it is seeking nuclear weapons.

Netanyahu has spoken scathingly about a possible deal, saying negotiators appear to have given up on a pledge to prevent Iran from acquiring nuclear weapons. He says a nuclear-armed Iran would pose an existential threat to the Jewish state.

Obama sought to downplay the long-term damage from the row over Netanyahu’s speech to Congress, saying the rift was not personal and that he would meet the Israeli leader again if he wins Israel’s March 17 election.

«This is not a personal issue. I think that it is important for every country in its relationship with the United States to recognize that the U.S. has a process of making policy,» Obama said.

But Obama said Netanyahu had been wrong before with his opposition to a 2013 interim deal with Iran.

«Netanyahu made all sorts of claims. This was going to be a terrible deal. This was going to result in Iran getting 50 billion dollars worth of relief. Iran would not abide by the agreement. None of that has come true.

«It has turned out that in fact, during this period we’ve seen Iran not advance its program. In many ways, it’s rolled back elements of its program.»

The White House last week denied a report that the United States and Iran were exploring a possible 10-year deal that would initially freeze Iran’s nuclear program but gradually allow it to increase activities that could enable it to produce nuclear arms in the last years of the agreement.

In a speech today to the American Israel Public Affairs Committee (AIPAC), the largest US pro-Israel lobby, Netanyahu again warned that a nuclear deal could threaten Israel’s survival while insisting the US-Israeli relationship was «stronger than ever.»

Asked about the prospects for a final deal with Iran, which has a June 30 deadline, Obama said that a key doubt was whether Iran would agree to rigorous inspection demands and the low levels of uranium enrichment capability they would have to maintain.

«But if they do agree to it, it would be far more effective in controlling their nuclear program than any military action we could take, any military action Israel could take and far more effective than sanctions will be,» Obama said.

A comprehensive nuclear deal is seen as crucial to reducing the risk of a wider Middle East war, at a time when Iran is deeply involved in conflicts in Syria and Iraq.

Source: Buenos Aires Herald