El Papa y la Curia acaban los Ejercicios Espirituales

VATICAN INFORMATION SERVICE
AÑO XXV – N° 42
FECHA 27-02-2015

Sumario:
– El Papa y la Curia acaban los Ejercicios Espirituales
– Un congreso para recordar la primera misa en italiano celebrada por el beato Pablo VI
– Actos Pontificios

___________________________________________________________

El Papa y la Curia acaban los Ejercicios Espirituales

Ciudad del Vaticano, 27 de febrero 2015 (VIS).-Esta mañana en la Casa del Divino Maestro en Ariccia, han acabado los Ejercicios Espirituales del Santo Padre y la Curia Romana, comenzados el pasado domingo por la tarde.

Al final del sermón de hoy, el Papa ha dado las gracias al padre Bruno Secondin de la Orden Carmelita, autor de las meditaciones de esta semana cuyo tema era »Servidores y profetas del Dios vivo», basado en una lectura pastoral del profeta Elías.

»En nombre de todos y también mío -ha dicho Francisco- quiero dar las gracias al padre y agradecerle su trabajo con nosotros. ¡No es fácil dar Ejercicios a los sacerdotes! Somos algo complicados, pero Usted ha logrado sembrar. ¡Que el Señor haga que crezcan las semillas que nos ha dado! Y espero que todos salgamos de aquí con un trocito de la capa de Elías, en la mano y en el corazón. Gracias, padre!.»

___________________________________________________________

Un congreso para recordar la primera misa en italiano celebrada por el beato Pablo VI

Ciudad del Vaticano, 27 de febrero 2015 (VIS).-El 7 de marzo de 1965 el beato Pablo VI, en el 25 aniversario de la muerte de San Luis Orione, celebró la primera misa en lengua italiana de la historia en la parroquia de Ognissanti (Todos los Santos) en Roma. »Se inaugura hoy -dijo el Pontífice durante la homilía- la nueva forma de la Liturgia en todas las parroquias e iglesias del mundo, para todas las misas en las que participa el pueblo. Es un gran acontecimiento que se recordará como principio de abundante vida espiritual, como un compromiso nuevo para corresponder al gran diálogo entre Dios y el hombre».

Cincuenta años después de esa fecha decisiva y para conmemorarla ,el próximo sábado, 7 de marzo, el Papa Francisco presidirá a las 18,00 la liturgia eucarística en la misma parroquia elegida por Pablo VI ( Via Appia Nuova, 244). De la conmemoración también forma parte el congreso de Pastoral Litúrgica que se abre hoy en el Teatro Orione, adyacente a la parroquia de Todos los Santos, promovido por el Vicariato de Roma, la Obra Don Orione y el Pontificio Instituto Litúrgico de Roma.

El tema del congreso es »Unidos en la acción de gracias». La presentación de los trabajos correrá a cargo del reverendo Flavio Peloso, Superior general de la Pequeña Obra de la Divina Providencia (Don Orione) que ha señalado que el acto facilitará la comprensión de las razones de la reforma litúrgica de ayer y el compromiso de la fidelidad litúrgica de hoy. Después del saludo del obispo auxiliar Giuseppe Marciante, intervendrán el arzobispo Francesco Pío Tamburrano, metropolitano emérito de Foggia-Bovino (Italia), que hablará de »Tradición y renovación en el párrafo 23 de la Constitución litúrgica Sacrosanctum Concilium, el arzobispo Piero Marini, presidente del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales que abordará el tema »La lengua hablada, herramienta de comunión en el diálogo de la asamblea litúrgica» y el reverendo Francesco Mazzitelli, párroco de Ognissanti cuyo argumento será »La formación litúrgica de los laicos».

Cerrará los trabajos el padre benedictino Jordi Piqué, presidente del Pontificio Instituto Litúrgico. El moderador, padre Giuseppe Midili, director de la Oficina Litúrgica diocesana ha afirmado: »El congreso ofrece diversos puntos de reflexión sobre los motivos que llevaron a los obispos del Concilio a introducir la lengua hablada en la liturgia. Efectivamente, uno de los objetivos principales de la reforma litúrgica era la participación plena, activa y responsable en la liturgi para que los fieles salieran de la actitud de espectadores mudos y ajenos. En este sentido, el cambio fue histórico y marcó un punto de inflexión. De hecho, hasta que la liturgia era elebrada en una lengua que no se entendía los fieles buscaban formas más asequibles, devociones privadas, oraciones para rezar durante la misa. Con la introducción de la lengua hablada lentamente desaparecieron del contexto celebrativo estas formas individualistas, para colocar en el centro la celebración comunitaria».

___________________________________________________________

Actos Pontificios

Ciudad del Vaticano, 27 de febrero 2015 (VIS).-El Santo Padre ha nombrado al obispo Charles Jude Scicluna como arzobispo metropolitano de Malta (superficie 246, población 413.000, católicos 380.000, sacerdotes 631, religiosos 1.321) en Malta. El arzobispo era hasta ahora administrador apostólico de la misma diócesis.

Raúl Castells: «Fue un atentado»

ARGENTINA DESPIERTA – El líder piquetero dice que no tuvo un accidente, sino que fue un atentado, como 18 muertes más en las que denuncia a Capitanich.

Raúl Castells sufrió ayer un accidente automovilístico y denuncia que fue un atentado. «Esto tiene que ver con que hicimos la denuncia por los muertos por desnutrición» le contó a Chiche en Argentina Despierta el líder piquetero. Por la causa el fiscal determinó que Capitanich, Alicia Kirchner y José Manzur queden imputados por la causa.

Además declaró que en los últimos 24 meses ocurrieron 18 muertes que se encuentran relacionadas a la denuncia perpetrada. Castells alegó que estos decesos fueron encubiertos con accidentes de tránsito y argumenta que se puede corroborar.

 

diarioveloz.com

«El boliche swinger allanado es propiedad del ex agente de la SIDE, Raúl Martins»

Lorena Martins confirmó que Club Anchorena es manejado por su padre, a quién denunció por ser la cabeza de una red de trata y prostitución.
Esta madrugada fue allanado el boliche Club Anchorena, el famoso boliche swinger de la Capital Federal. El procedimiento fue sorpresivo e intervino la Prefectura, cuando por lo general interviene la Policía Federal. El establecimiento quedó clausurado y DiarioVeloz se comunicó con Lorena Martins, la hija del ex agente de la SIDE, Raúl Martins, apuntado por su hija como dueño del boliche.

Lorena le contó a este portal: «Mi viejo es el dueño, yo lo denuncié en su momento que el boliche era su central de operaciones. No sé cuán imprudentes habrán sido durante estos tres años. Supongo que cambiaron de base, pero el local sigue siendo de ellos».

La hija del ex agente de la SIDE agregó: «El boliche operaba con habilitaciones truchas y tenía una pileta en el quinto piso». Martins también mostró, en exclusiva, las irregularidades que presentaba el boliche y los planos con el nombre de su padre.

 

plano martins

Lorena Martins denunció a su padre por ser la cabeza de una red de prostitución y trata de personas. Raúl Martins fue agente de la SIDE y aprovechaba el poder de las escuchas para tener inmunidad para realizar negocios ilegales. Martins era socio del Lauchón Viale y de Antonio Jaime Stiuso, dos hombres fuertes dentro de la inteligencia.

diarioveloz.com

Vecinos de Tigre denuncian falta de justicia y volverán marchar contra abusos de policías y fiscales

Familiares y amigos de víctimas de femicidios y de otros crímenes no esclarecidos por la Justicia en el partido anunciaron que se movilizarán el 6 de marzo para «hacer pública la violencia institucional que sufren los vecinos de los barrios pobres cuando quieren hacer valer sus derechos».

La convocatoria se hizo hoy al mediodía durante una conferencia de prensa en la explanada de la estación de trenes de Tigre, en pleno centro de la ciudad cabecera del partido del mismo nombre, a pasos de la sede del municipio y ante vecinos, amigos y allegados de más de 30 víctimas para las que los familiares «piden justicia».

«Pido justicia por mi hijo, que murió en un calabozo. La fiscal caratuló la causa inmediatamente como suicidio y los que deben investigar a la policía de Tigre quieren cerrar la causa»
Sandra Muñoz, mamá de Diego «Pido justicia por mi hijo, que murió en un calabozo. La fiscal caratuló la causa inmediatamente como suicidio y los que deben investigar a la policía de Tigre quieren cerrar la causa», dijo Sandra Muñoz, mamá de Diego, un joven de 24 años por quien deambula desde hace un año y medio en busca de una investigación seria.

La mujer contó a Télam que «la causa está plagada de irregularidades; los policías sospechados siguieron trabajando y la comisaría no fue intervenida, entre otras contradicciones».

Entre los jóvenes que murieron en Tigre en forma dudosa en estos últimos dos años, al menos la mitad fueron femicidios y todos ellos ocurrieron en Las Tunas, La Paloma y Talar de Pacheco, barriadas populares alejadas del centro del partido.

La conferencia de prensa contó con la familia de Tamara López, la joven de 21 años, hallada muerta en un terreno del frigorífico Rioplatense del barrio Las Tunas el 24 de enero pasado.

«Acuso formalmente a la fiscalía de Pacheco porque ni como familiar ni como particular damnificado he tenido acceso a la causa que se abrió por la muerte de mi hija», denunció Julia Elena Ibarra, madre de Tamara.

La mujer denunció también a «una comitiva del municipio de Tigre y la policía de la comisaría sexta que me aconsejaron que no hiciera marchas ni llamara a la prensa».

Ibarra sostuvo que su hija fue «un montón de veces a hacer la denuncia por violencia de género» y que «nunca prosperó su pedido de ayuda. Su vida terminó de la peor manera; el cuerpo de Mica fue manipulado y después de hacerle la autopsia lo trasladaron a un cementerio sin avisarnos nada a la familia».

El desgarrador relato de Julia coincidió con el de Eugenio Fernández, un hombre que llegó desde su comunidad qom del Chaco a este distrito bonaerense en el 1962.

«Mataron a Mica, mi nieta de 14 años, y a mi hija Nancy que salió a hacer la denuncia. Después de pegarle y tratarla de ‘india de mierda’ apareció muerta. Estoy acá con el dolor de un hombre impotente ante tanta violencia», sostuvo Fernández.

Micaela Fernández, de 14 años, apareció muerta el 17 de febrero de 2013 en casa de Dante «Pato» Cenizo, actualmente preso por una causa de drogas y tenencia de armas. Su mamá Nancy también fue encontrada muerta, el 2 de mayo de 2014.

El hombre dijo hoy que «quieren hacer pasar las muertes por suicidios para tapar la conexión que hay en Tigre entre los narcotraficantes y la policía».

Ambos familias apuntan a Dante Cenizo, detenido por una causa de drogas y tenencia de armas.

Vecinos de esos barrios, periodistas y militantes sociales que acompañan a las familias por los atropellos que sufren por parte de la policía y miembros de las fiscalías en el marco de las causas denunciaron amenazas y aprietes.

telam.com.ar

El Gobierno presentó los nuevos argumentos en contra de la orden de desacato dictada por Griesa

Esta presentación ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York se inscribe en el marco del proceso de apelación de la Argentina contra la orden del juez Griesa, dictada en septiembre pasado en el marco del litigio que enfrenta el país con fondos buitres.
El Palacio de Hacienda, en un comunicado, recordó que en medio del proceso, los fondos buitre presentaron una «moción de desestimación» para tratar de impedir que Argentina pueda completar su argumentación de apelación, en la que sostuvieron que la orden de desacato declarada por el juez Griesa no tiene relevancia y por lo tanto no resulta apelable.

«En el escrito presentado hoy, Argentina refuta la moción de los fondos buitre, quienes de manera maliciosa y contradictoria con la propia campaña de difamación que han iniciado, dicen ahora que la Corte de Apelaciones no debería ni siquiera dar trámite ya que la declaración de desacato del Juez Griesa no reviste ninguna importancia, y no contiene ni sanciones monetarias ni ninguna otra consecuencia práctica», señaló la cartera que conduce Axel kicillof.

«La insólita contradicción de los fondos buitre corrobora lo que la República Argentina siempre ha afirmado: que la absurda orden de desacato dictada por el juez Griesa a pedido de los fondos buitre carece de todo efecto práctico, y que sirve únicamente como una herramienta mediática para extorsionar a la República Argentina», agregó el comunicado.

Economía subrayó que «Argentina no va a dejar de cuestionar cualquier orden de un juez extranjero que opine y se entrometa ilegalmente sobre actos dictados por nuestro país como un Estado Soberano», tas lo cual agregó que «resulta inadmisible bajo la reglas del derecho internacional público que un juez extranjero declare en desacato a la República Argentina por actos llevados a cabo dentro de su propio territorio y en estricto cumplimiento de las disposiciones de la propia Constitución Nacional y de Leyes de Orden Público dictadas por el Congreso de la Nación».

En el documento presentado esta tarde ante la Corte de Apelaciones del Segundo Distrito se sostiene que «la renuncia a la inmunidad consentida en los Bonos emitidos en los años´90 no le confieren a la justicia de Nueva York la facultad para revisar actos realizados por la República en su carácter de Estado Soberano en su propio territorio; y que, de acuerdo a la propia opinión del gobierno de los Estados Unidos, la legislación de dicho país no habilita a sus tribunales a siquiera analizar la validez de los actos de otros Estados Soberanos dentro de sus propios territorios, y mucho menos de dictar órdenes de desacato en relación a dichos actos soberanos».

«Por lo tanto, la República Argentina espera que la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York rechace la «moción de desestimación» y proceda a analizar de manera completa la apelación presentada contra la orden de desacato de Griesa que, si bien carece de cualquier efecto práctico, constituye una manifiesta violación del derecho internacional y debe ser revocada», concluye el comunicado de prensa.
telam.com.ar

«Axel es de La Cámpora»

Cristina ironizó sobre la llegada del camporista Eduardo «Wado» de Pedro al gabinete. «No vas a estar solo Axel. Porque ¿Axel de dónde es? ¿De defensores de Villa Domínico?», se preguntó en broma.
Cristina defendió esta noche a La Campora, al recordar que el ministro de Economía, Axel Kicillof, ya integraba el gabinete y rechazar a quienes buscan «asustar a la gente» con las críticas por el crecimiento de la rama juvenil del oficialismo.

«Siempre hay que asustar a la gente», pero «tenemos que estar todos muy tranquilos, muy serenos, muy firmes», señaló la Presidenta.

«No vas a estar solo Axel, ahora vas a tener a Wado, porque ¿Axel de dónde es? ¿De defensores de Villa Domínico?», ironizó la mandataria, en referencia al flamante Secretario General de la Presidencia, Eduardo «Wado» de Pedro, quien juró hoy para ocupar ese cargo en reemplazo de Aníbal Fernandez, que pasó a la Jefatura de Gabinete en lugar de Jorge Capitanich.
lapoliticaonline.com

El último párrafo del fallo de Rafecas sugiere que no lo escribió

Pidió habilitar la feria judicial aunque había tomado la denuncia de Nisman en febrero, una vez terminada la feria.

RAFECAS

 

 
El último párrafo de la resolución que dio a conocer hoy el juez federal Daniel Rafecas, en la que desestima la denuncia del fiscal Alberto Nisman contra Cristina Kirchner por presunto encubrimiento de los autores del atentado a la Amia, revela que el fallo no fue escrito por él.

El fallo con el que Rafecas rechazó la imputación de la presidenta realizada por el fiscal Gerardo Pollicita dice lo siguiente: “Notifíquese a quien corresponda, de ser necesario, mediante cédula urgente con copia de lo resuelto y habilitación de la feria judicial”.

El pedido de habilitación de la feria judicial es el dato que revela que Rafecas no pudo haber escrito el fallo, puesto que tomó la denuncia de Nisman el 4 de febrero, cuatro días después de la finalización de la feria judicial que es cada 31 de enero.

Es decir que el fallo había sido escrito durante la feria judicial, en enero, antes de que la Cámara Ferderal le diera la causa a Rafecas, luego de que los jueces Ariel Lijo y Sebastián Ramos se declararan incompetentes.

El fallo de Rafecas apareció justo cuando el Gobierno necesitaba despegar a Cristina de la denuncia de Nisman retomada por Pollicita, a cuatro días del primero de marzo cuando la presidenta dé su último discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso en lo que se espera que sea un imponente marco de movilización del aparato kirchnerista.

LPO había adelantado que para Rafecas era muy difícil avanzar contra Cristina porque el kirchnerismo lo tiene controlado, bajo amenaza de habilitar los juicios políticos en su contra en el Consejo de la Magistratura. Es por eso que el magistrado tiene congeladas varias causas sensibles, como la del enriquecimiento contra Milani.

Una de las denuncias que podría usar el kirchnerismo contra Rafecas es por haber desestimado una causa por irregularidades en la entrega de subsidios del INCAA en la que eran investigados socios comerciales de su hermano Diego. Pese al evidente conflicto de intereses, el juez igual intervino. Además, su hermano cineasta ha sido uno de los grandes beneficiados por los subsidios del Instituto del Cine.

Otras denuncias contra Rafecas en la Magistratura son por su actuación en el caso Ciccone y en la investigación por el pago de sobornos en el gobierno de De la Rúa. El gobierno tiene siete votos en el Consejo y, aunque para destituirlo necesitaría nueve, contaría con el apoyo del radicalismo, que lo tiene en la mira desde hace años.
lapoliticaonline.com

Vuelve a operar el ramal Rufino-Retiro, símbolo de la recuperación ferroviaria tras el neoliberalismo

El servicio de tren de pasajeros a la ciudad santafesina de Rufino se restablecerá mañana tras permanecer interrumpido por 22 años, una decisión que es celebrada por la población local y que constituye un símbolo de la actual recuperación ferroviaria tras el vaciamiento de las políticas neoliberales de los ’90.

El 11 de marzo de 1993 fue la última vez circuló la formación que une esa localidad del sur de la provincia con la estación porteña de Retiro, pero mañana por la noche el ramal quedará rehabilitado por decisión del gobierno nacional, a través del Ministerio de Interior y Transporte a cargo de Florencio Randazzo.

La enorme expectativa y algarabía de la gente ya tuvo un capítulo previo cuando a principios de este mes cientos de rufinenses le dieron la bienvenida a la locomotora, que con cinco vagones de origen chino, hizo su ingreso a la estación en una prueba para el ajuste de las vías.

«No hay un rufinense que no esté contento por el retorno del tren que quitaron hace 22 años; mañana cuando llegue desde Retiro, será una fiesta para todo el pueblo y la zona. Es algo trascendente para la región», contó a Télam el ex jefe de estación del antiguo Ferrocarril de la línea San Martín, Rubén Gabutti.

Con 32 años como trabajador ferroviario, Gabutti, que fue reincorporado como supervisor en el restablecido ramal Rufino-Retiro, ultima detalles junto a un grupo de obreros para la ceremonia de llegada del tren, mañana a la noche y con la presencia de Randazzo.

«Es una lástima que no encontremos la campana que pertenecía a la estación, con la que se daba la orden de partida del tren. Ni eso dejaron cuando se cerraron los ramales allá por 1993, se llevaron todo», lamentó Gabutti.

El trabajador indicó que «es tanta la expectativa y la alegría de la gente de Rufino, que de un total de 300 asientos, ya casi no quedan boletos para viajar el domingo, cuando el tren regrese a Buenos Aires».

«Pasa que el valor del pasaje cuesta la mitad de lo sale un viaje en micro», explicó.

Añadió que con el regreso del tren, Rufino recuperará también «un centenar de puestos de trabajo», que se habían perdido con el cierre del ramal.

En tanto, uno de los testigos directos de aquella noche de marzo de 1993, en que pasó por última vez el tren de pasajeros, es el actual director del diario local La Tribuna, Hugo Basso, quien incluso conserva una fotografía de la formación detenida en la estación local.

Sobre la locomotora, los obreros del riel habían escrito algunas consignas: «El último tren»; «Será Justicia»; «Chevallier ganaste una batalla pero no la guerra», «Volveremos», decían las pintadas en la máquina, tan negra como era el futuro de los ferroviarios.

Pasaron 22 años y el tren volvió. «Cada uno le pondrá el nombre que prefiera: esperanza, dignidad, orgullo. Para mí esto es una revancha y no hace falta decir a qué y a quiénes le hemos ganado», dijo Basso emocionado.

«Creo interpretar el sentimiento de los rufinenses, y es que con el regreso del tren recuperan parte de su historia, algo que le robaron. A este pueblo de 19 mil habitantes le dieron un mazazo hace 22 años; le quitaron la principal fuente de trabajo, de un plumazo borraron 300 empleados: Fue demasiado», añadió.

Mañana a la noche, cuando llegue la formación procedente de Retiro, Rufino será una fiesta y eso es lo que se percibe en el ánimo y rostro de sus habitantes.

La estación luce impecable, pintada de celeste y blanco, mientras el personal trabaja a destajo para que todo esté listo mañana en un movimiento de gente incesante.

Expresiones como «Victoria», «esperanza», «recuperación histórica», «progreso», «devolución de patrimonio», son algunas que utilizan las rufinenses para definir lo que representa el regreso del tren, según los testimonios que pudo recoger Télam.

Es que con la vuelta del servicio toda la población local, sin distinción de banderas, siente que la ciudad recupera parte de su historia, de sus orígenes, y un medio económico de transporte y factor dinamizador de su economía.

El servicio saldrá los viernes a las 16 desde la estación Retiro de la línea San Martín, retornará desde Rufino los domingos a la misma hora y tendrá paradas en Chacabuco, Junín, Vedia y Alberdi.

Las formaciones, cero kilómetro, cuentan con la última tecnología en seguridad y confort; tienen aire acondicionado frío-calor, iluminación LED, baños para personas con movilidad reducida, sistema de frenos ABS y suspensión neumática.
telam.com.ar

Correa respaldó a Cristina tras la decisión de Rafecas: «Se acabó la farsa»…

El presidente de Ecuador se refirió a través de su cuenta de Twitter a la decisión del juez Rafecas, quien desestimó la denuncia del fiscal Nisman contra Cristina Fernández de Kirchner. «Con el intento de restauración conservadora, vendrá esto y mucho más», afirmó.

Correa celebró así la desestimación de la denuncia del fiscal Nisman contra la presidenta Cristina Fernández por supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA. “Se acabó la farsa: juez desestima denuncia contra Cristina Fernández por inexistencia de delito”, resaltó.

A través de su cuenta personal de twitter, el mandatario indicó: “Se acabó la farsa: juez desestima denuncia contra Cristina Fernández, Héctor Timerman, etc., por “inexistencia de delito” y no reunir las mínimas condiciones para iniciar una investigación penal”.

“Con el intento de restauración conservadora, vendrá esto y mucho más contra los gobiernos progresistas de la Patria Grande. ¡Prohibido olvidar! ¡Hasta la victoria siempre, Argentina querida!”, concluyó.

Y aseguró que «con el intento de restauración conservadora, vendrá esto y mucho más contra los gobiernos progresistas de la Patria Grande».

El mandatario concluyó su serie de mensajes con las frases: «¡Prohibido olvidar! ¡Hasta la victoria siempre, Argentina querida!»
telam.com.ar

Lluvias aisladas por la mañana y una máxima de 27 grados en Capital y GBA

El Servicio Meteorológico Nacional informó que durante el resto del día la situación con las precipitaciones irá mejorando. La temperatura mínima estimada se ubicará en los 19 grados.

La jornada en la ciudad de Buenos Aires y alrededores se presenta con nubosidad variable, lluvias aisladas, luego mejorando, vientos leves a moderados del sector sur con algunas ráfagas y una temperatura estimada en 19 grados de mínima y 27 grados de máxima.

Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que para mañana prevé nubosidad variable, vientos moderados del sector este y una temperatura de entre 16 y 26 grados.

El domingo, en tanto, se espera cielo parcialmente nublado, vientos moderados a leves del noreste y una temperatura de 19 grados de mínima y 28 grados de máxima.

De acuerdo al pronóstico extendido, el lunes la jornada se presentará con nubosidad variable, tiempo inestable, vientos leves del noreste y una temperatura de entre 20 y 29 grados.
telam.com.ar

Una ambulancia que trasladaba a un bebé en una incubadora chocó con un taxi en el barrio de Almagro

El accidente ocurrió poco antes de las 6 en la avenida Córdoba y Medrano. Como consecuencia del impacto el menor sufrió contusiones y fue trasladado a un centro asistencial de la zona por otra ambulancia privada.

Una ambulancia que trasladaba a un bebé de pocos meses en una incubadora chocó esta mañana con un taxi en el barrio porteño de Almagro.

El siniestro vial ocurrió poco antes de las 6 en la avenida Córdoba y Medrano, y como consecuencia del impacto el menor sufrió contusiones y fue trasladado a un centro asistencial de la zona por otra ambulancia privada, informó a Télam el director del SAME, Alberto Crescenti.

En el lugar personal policial que restringía la zona mientras se realizaban los trabajos de los peritos para determinar las causas de la colisión.
telam.com.ar

Nadal y Mónaco, eliminados en el dobles del ATP de Buenos Aires

La dupla conformada por los argentinos Federico Delbonis y Andrés Molteni ganó el encuentro por 6-4, 3-6 y 10-7 y pasó a semifinales.

La dupla conformada por Rafael Nadal y «Pico» Mónaco cayó en los octavos de final del ATP de Buenos Aires frente a Federico Delbonis y Andrés Molteni por 6-4, 3-6 y 10-7.

La dupla argentina se impuso a su rival en una hora y 18 minutos de juego. En semifinales, Delbonis y Molteni jugarán contra la dupla integrada por el finlandés Jarkko Nieminen y el brasileño Andre Sa.

El español y el tandilense deberán centrarse en certamen de singles, en los que protagonizarán los cuartos de final.

Por su parte, Carlos Berlocq le ganó al italiano Fabio Fognini 6-3 y 6-0, y se instaló en los cuartos de final del ATP de Buenos Aires. En el Buenos Aires Lawn Tennis Club, «Charly», número 74 del ranking mundial, se impuso en 56 minutos de juego.

El próximo rival del oriundo de Chascomús será el esloveno Blaz Rola (85), quien eliminó al rosarino Facundo Bagnis (128) 6-2 y 6-1, en una hora y cinco minutos. El ATP de Buenos Aires se juega sobre superficie de ladrillo y reparte 500.550 dólares en premios.
infobae.com

Daniel Osvaldo, el jugador «rockstar» que logró conquistar a la Bombonera

Fue recibido con afecto y ovacionado cuando fue reemplazado en su muy buen debut (con gol incluido); salió del estadio rodeado de guardaespaldas.

Si Daniel Osvaldo es tan fanático de los Rolling Stones como pregona, es muy probable que anoche se haya sentido Mick Jagger. Y no sólo por la gran ovación que recibió en la Bombonera cuando fue reemplazado por el Pachi Federico Carrizo , sino por la salida que tuvo del estadio.

Cual estrella de rock, el delantero fue el foco favorito de los flashes, las cámaras y los micrófonos cuando, tras la victoria, apareció por la puerta azul del vestuario local. Incluso, hasta opacó el testimonio que Fernando Gago daba en ese momento a los medios.

Las corridas y los empujones coparon la escena. Ningún periodista quería perderse el testimonio de Osvaldo en la noche de su debut en Boca. El futbolista, con una sonrisa de oreja a oreja, intentaba tomar conciencia de la magnitud que su llegada provocó, tanto en los medios como en la gente. Porque también fueron varios los fanáticos que le pidieron una foto en esos 70 metros que separan al vestuario de Boca del micro que traslada a los jugadores.

El delantero no pudo haber tenido un debut más redondo. En la Bombonera, de noche, por la Copa Libertadores y, encima, con gol incluído. El de la victoria. El que significó el 2 a 1 final ante Montevideo Wanderers.

Sin embargo, el hincha de Boca no se la hará fácil a este delantero que, con un par de toques al balón, dejó en evidencia que es de otra categoría. Que no de casualidad jugó una década en el fútbol europeo. El «Osvaaaaldo, Osvaaaaaldo» no parece figurar en el repertorio de cánticos de los hinchas en el corto plazo.
lanacion.com.ar

Amplían presupuesto para pagar los sueldos de febrero

El gobierno lo decidió por decreto para poder hacer frente a los haberes del Consejo de la Magistratura, por una cifra de $190 millones. El déficit fiscal creció 81% en 2014 y llegó a una cifra récord.

El gobierno ya necesita ampliar el Presupuesto 2015 para pagar los sueldos de febrero. Por medio de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial se destina una partida extra de $190 millones para pagar los sueldos del Consejo de la Magistratura. Esta medida es parte de un esquema de déficit fiscal récord en el que los gastos superan los ingresos.

Anoche el ministerio de Economía difundió el resultado financiero de 2014 y el déficit fiscal fue de 185.490 millones de pesos, un 81,5% más que en 2013. Este resultado va a contramano del superávit de $ 830 millones como estaba previsto en el Presupuesto 2014 votado por el Congreso.

Este rojo se disparó a pesar de que el Tesoro recibió 120.969 millones de transferencias del BCRA y la ANSeS. Sin esas transferencias, el déficit superaría los $ 306.000 millones, equivalentes a 6% del PBI, según los números de la Administración Publica Nacional (APN-base devengado) procesados por la ASAP (Asociación Argentina de Presupuesto).

En 2013, las cuentas publicas cerraron con un déficit de $ 102.200 millones. De aquí se desprende, en apenas un año, un incremento del déficit financiero del 81,5%.
Tn.com.ar

Alerta total en el Vaticano por la masacre de cristianos

El terrorismo ultraislámico.Lo dijo el nuncio del Papa en Damasco. Es por la sangrienta ofensiva del ISIS. “Los cristianos se sienten abandonados por la comunidad internacional”, afirmó. Miles están huyendo.
Cientos de cristianos sirios han sido secuestrados y usados como escudos humanos ante los ataques aéreos por los yihadistas del ISIS, mientras cinco mil asirios huyeron en los últimos tres días desesperados de sus casas, para refugiarse en dos ciudades del noreste controladas por las fuerzas kurdas y gubernamentales. Ante este nuevo desastre, el Papa Francisco reiteró sus oraciones. “Reza por la población civil y la minoría cristiana en la región”, informó ayer la radio Vaticana.

El Papa se encuentra en Ariccia, a 30 kilómetros de Roma, participando con los altos prelados de la Curia Romana, el gobierno central de la Iglesia, del retiro espiritual de Cuaresma, que concluirá hoy al mediodía. El retiro comenzó el domingo pasado por la tarde.

El aislamiento del retiro espiritual ha igualmente motivado a Jorge Bergoglio a “vivir pensando continuamente en nosotros, pensar en la situación de los cristianos y de toda la gente que sufre”, dijo a la radio vaticana el nuncio apostólico (embajador del Papa) en Damasco, moseñor Mario Zenari.

El embajador de Francisco en Siria, donde desde hace cuatro años se combate una sangrienta guerra civil que ha aumentado la persecución de los cristianos por parte de los grupos ultraislámicos y en particular del ISIS, el Estado Islámico, dijo que “los cristianos se sienten abandonados por la comunidad internacional”.

La supervivencia de las comunidades cristianas en Medio Oriente, donde nació y vivió Jesucristo con sus padres, está en neto peligro de desaparición debido a la represión por parte de los yihadistas.

El último episodio de extrema gravedad fue causado por la ofensiva de los combatientes del ISIS que atacaron una docena de aldeas de la comunidad de asirios cristianos, que son unos treinta mil fieles.

“Están desesperados, en la miseria total, han dejado todo atrás”, dijo desde Qamishil, una ciudad en la que se refugiaron 200 familias, el responsable de la organización de ayuda asiria, Jean Tolo.

Esta situación, explicó el nuncio en Damasco, acentúa la angustia del Papa Francisco debido a que los yihadistas del ISIS destruyen todo a su paso “y los milicianos capturan a los cristianos”.

Monseñor Zenari dijo desde Damasco a la radio vaticana que en Siria se vive “una de las catástrofes humanitarias más graves después de la Segunda Guerra Mundial y eso está a la vista de todos”. “Es necesario detener y resolver la guerra civil, pero también frenar el avance del califato”.

El embajador pontificio explicó que más de 200 mil muertos y un millón de heridos, con siete millones de desplazados internos y cuatro millones de refugiados, es el saldo de la guerra civil iniciada en marzo de 2011. “Los dos frentes son uno peor que el otro, porque no hay que olvidar los hechos tan atroces y terribles que ocurren en la zona bajo el control del califato”, afirmó monseñor Zanari.

Preguntado sobre qué se puede hacer para detener a los yihadistas, el nuncio afirmó que “la comunidad internacional ya está buscando implementar algunas líneas y habrá que seguir este camino”. “Se han tomado medidas como la de cortar los aprovisionamientos que llegaban a esta gente (los terroristas), las cuentas bancarias, el petróleo”, especificó.

El cardenal de Génova, Angelo Bagnasco, presidente de la Conferencia Episcopal italiana, dijo ayer que el Estado Islámico es “una expresión ideológica fanática y fundamentalista, que ejercita sobre no pocas mentes una fascinación brutal” y que es necesaria “una reflexión por parte de Occidente”.

Por otra parte, el patriarca de la Iglesia copta ortodoxa, Tawadros II, reconoció como mártires a los 21 cristianos de esa confesión decapitados en Libia por los yihadistas que se reconocen en el ISIS y dijo que serán incluidos en el “Sinaxario”, el equivalente oriental del martirologio romano. “El martirio de estos 21 fieles se conmemorará el 8 de Amshir del calendario copto”, que en nuestro calendario gregoriano corresponde al 15 de febrero”. Ese día el ISIS difundió un video con la decapitación de los 21 trabajadores coptos egipcios.
clarin.com

Paro parcial en la Provincia y se complica el inicio de clases

Educación. Ciclo lectivo 2015.Dos gremios rechazaron la propuesta de Scioli y dispusieron un paro a partir del lunes. El resto convocó a trabajar.

Cuando todo apuntaba a un inicio de clases normal en la Provincia, uno de los gremios de docentes estatales –la FEB– rechazó la propuesta oficial de aumento y el lunes habrá complicaciones para el dictado de clases en las escuelas bonaerenses.

Ayer, un congreso de delegados de la FEB, que no está alineada con la CGT y no pertenece a Ctera, resolvió no aceptar el mínimo de 7.000 pesos para un maestro de grado que recién se inicia en el sistema y dispuso un paro por 72 horas. La respuesta gremial al esquema paritario propuesto por el gobierno iba en dirección a un acuerdo. Suteba, conducido por Roberto Baradel; el sindicato de docentes privados –Sadop– y otras organizaciones que integran el Frente Gremial (Uda y Amet, que agrupa a los profesores de técnicas) habían aceptado el ofrecimiento.

Por eso, hoy las autoridades del Ministerio de Trabajo convocarán a la mesa paritaria y se firmaría el convenio con el cronograma de aumentos que incluye aportes al sueldo básico en marzo y agosto; sumas fijas para garantizar que ningún educador cobre menos de 7.000 pesos y mejoras en los aportes remunerativos. En ese trámite, faltará la aceptación de FEB y de Udocba, una entidad que integra la CGT de Hugo Moyano y que también convocó a una medida de fuerza a partir del lunes 2.

Ese día está previsto el debut de los niños de jardines de infantes y de la primaria. Son poco más de 3 millones de alumnos. El gobernador Scioli ya tiene previsto realizar un acto de apertura en una escuela de La Matanza, según dijeron a Clarín en despachos de La Plata.

“El dictado de clases está garantizado porque la mayoría de los gremios aceptaron la proposición. Además, se logró cerrar la paritaria con sectores mayoritarios de los trabajadores del Estado, que incluye a los auxiliares. Todos los establecimientos estarán con las puertas abiertas”, dijo un funcionario de la Gobernación.

Ahora queda saber cómo impactará esta decisión sindical binaria el lunes. En principio, los dirigentes de FEB dijeron que los padres deberán averiguar en cada colegio si los docentes de sus hijos van a trabajar o adhieren al paro.

El comportamiento de los educadores en la “consulta” resultó llamativo. Suteba informó que “el 93% de las asambleas distritales” aprobó el plan salarial oficial. Y el congreso de la FEB tuvo 75% de rechazo entre sus 250 delegados.

Entre los argumentos, los maestros se quejaron por “el achatamiento de la pirámide salarial”. “Un maestro que recién se inicia va a ganar casi lo mismo que uno con 10 ó 15 años de antigüedad”, explicó Mirta Petrocini, presidente de FEB. “Fueron los docentes en cada distrito quienes analizaron la propuesta, tomaron esta decisión van a sostenerla con firmeza”.

La semana que viene terminarán las mesas evaluadoras en secundario. Y el lunes 9 debería comenzar el dictado de clases en ese nivel.
Clarin.com

Como nuevo jefe de Gabinete, Aníbal Fernández se sumó a la lista de precandidatos kirchneristas

El funcionario habló esta mañana como flamante ministro coordinador, cargo en el que ayer reemplazó a Jorge Capitanich; dijo que tiene «toda la vocación de ser presidente»; negó haberle «dictado» el fallo al juez Rafecas, que desestimó la denuncia contra Cristina.

A las 6.40. A esa hora tuvo esta mañana el flamante jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, con la prensa, en la explanada de la Casa Rosada. De regreso al despacho contiguo al de la presidenta Cristina Kirchner, que ya ocupó entre julio de 2009 y diciembre de 2011, el reemplazante de Jorge Capitanich negó haberle «dictado» el fallo del juez Daniel Rafecas que favoreció a la jefa de Estado y ratificó su precandidatura presidencial.

Fernández celebró hoy el fallo del juez, que desestimó la denuncia penal del fiscal Alberto Nisman contra la Presidenta por presunto encubrimiento de Irán en el atentado a la AMIA. Sostuvo que «no se puede salir por otra puerta que no sea el derecho».

«No hay otra forma de explicarlo», indicó el funcionario, que aseguró no haberle «dictado» la sentencia al magistrado y la calificó de «impecable».

Ayer al mediodía, casi en el mismo momento en que se conocían los cambios en el Gabinete nacional -que incluyeron el ingreso del camporista Eduardo «Wado» De Pedro como secretario general de la Presidencia y el ascenso de Daniel Gollán como ministro de Salud- Rafecas resolvió sorpresivamente desestimar, sin tomar ninguna medida de prueba, la denuncia del fallecido fiscal Nisman.

«Respecto de la Dra. Fernández de Kirchner, la situación es alarmante en cuanto a la ausencia de elementos de prueba que respalden la grave imputación que aquí se ha formulado», escribió el juez. Lo hizo apenas una semana después de haberse abocado al análisis de la denuncia y en un tono fuertemente cuestionador de la presentación de Nisman, que tuvo el impulso inicial del fiscal Gerardo Pollicita.

El fiscal tiene plazo hasta el miércoles para presentar su escrito, que deberá ser resuelto por la Cámara Federal. Este cuerpo, «seguramente se va a expedir de la misma manera [que Rafecas]», consideró el jefe de Gabinete.

 

«VOCACIÓN DE SER PRESIDENTE»

Desplazado Capitanich, Fernández quedó ahora como el único vocero oficial tras la salida del chaqueño. Ayer ya anunció que hablará todas las mañanas desde la vereda de la Casa Rosada, a las 6.40.

«¿Le gustaría ser Presidente?», fue la primera pregunta que le hicieron en la rueda de prensa de hoy. «Yo soy precandidato y tengo toda la vocación de serlo», respondió.

Poco después de haber reasumido como jefe de Gabinete, ya se subió el precio tras el respaldo presidencial y luego de jurar dijo que ahora es «más candidato que nunca» para las elecciones de este año.

Fernández sigue anotado así como precandidato presidencial del kirchnerismo, donde ya están en carrera el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli; el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo; el ministro de Defensa, Agustín Rossi; el gobernador de Entre Ríos, Jorge Urribarri; y el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez.

lanacion.com.ar

Congreso del Brasil aprueba repudio al Gobierno de Maduro

El Congreso del Brasil aprobó el miércoles una moción de repudio a la actuación del Gobierno de Venezuela por el “quebrantamiento de los principios democráticos, con ofensas a las libertades individuales y al debido proceso”. La moción fue presentada por el PSDB, opositor al Gobierno, y obtuvo importante mayoría.

El análisis de la moción se inició en la Cámara de Diputados del Brasil, donde el miércoles se aprobó una moción de repudio a la actuación del Gobierno de Venezuela por “el quebrantamiento de los principios democráticos, con ofensas a las libertades individuales y al debido proceso”. Así lo informa la página web oficial de la Cámara de Diputados del vecino país.

La propuesta fue planteada por el diputado Bruno Araújo, del opositor PSDB (Partido de la Social Democracia Brasileña). La moción señala, entre otros puntos, las violaciones de los principios democráticos, la prisión de opositores políticos como Leopoldo López, la confiscación de bienes privados, la persecución de periodistas y la censura de prensa.

“En los últimos días, los medios divulgaron ampliamente la prisión del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, que, además de haber sido realizada de forma totalmente arbitraria por las autoridades de Gobierno, se conocen rumores sobre posibles torturas contra el dirigente opositor”, argumentó Araújo.

Por su parte, el Senado brasileño aprobó, además, la creación de un “comité externo” con el fin de “comprobar sobre el terreno la situación en Venezuela”. Por su parte, el senador Ricardo Ferraço sostuvo que ese país “está obligado a cumplir la cláusula democrática prevista en el Protocolo de Ushuaia, para los países miembros del Mercosur”.

Polémica

La moción de repudio causó polémica en el plenario, indica la página de la Cámara Baja brasileña.

“El diputado Padre João (PT-MG) dijo que el legislativo “no debe interferir en asuntos de países vecinos.

“No nos cabe la menor injerencia en relación al Gobierno de Venezuela”, sostuvo el legislador oficialista.

Paraguay espera a Unasur

“El caso de Venezuela tiene que ser resuelto en el marco de Estado de derecho y con respeto a las libertades fundamentales”, dijo ayer el canciller Eladio Loizaga al ser consultado sobre la situación en ese país. Ante la pregunta de por qué Paraguay no se pronuncia, indicó: “Estamos esperando el informe que vamos a recibir de esta misión de los tres cancilleres que tenía que llegar esta semana. Ellos son de Colombia, Brasil y Ecuador. Van a someter a los miembros de Unasur, pero para nosotros hay que respetar el Estado de derecho”, aseguró el ministro de Relaciones Exteriores.

abc.com.py

Berni testifies security operation at Nisman’s home was ‘impeccable’

In testimony before prosecutor Viviana Fein, who is in charge of the investigation into the death of Alberto Nisman, Security Secretary Sergio Berni said the security operation at the late AMIA special prosecutor’s home was «impeccable».

The summons had been first scheduled for Tuesday 24 per request of Berni himself following a dental procedure he had already arranged for that date.

The secretary showed up before Fein today to be queried about the operation that was deployed in Nisman’s apartment, located in the Buenos Aires City neighbourhood of Puerto Madero, where he was found dead with a gunshot to his head on January 18. Berni arrived at the scene moments after the news were confirmed.

In statements to the press last week, he expressed his willingness to give his testimony considering the prosecutor’s decision to call him to testify “logical and correct.”

“It is logical and correct that the prosecutor summons me because she, with good criteria, divided the work. On one hand, she gave the Federal (Police) the responsibility to move on with the investigations into the death; on the other, to the Prefecture, the collection of every document that was there (in the apartment),” Sergio Berni had said.

Today, Berni assured the security operation at Nisman’s home was «impeccable» and guaranteed the crime scene was preserved by prefecture.

«We acted according to the corresponding procedural code. Anyone who says we didn’t must issue the proper complaint to justice,» Berni told reporters after having testified.

The Security Secretary said he does not «regret» going to the late prosecutor’s apartment and insisted saying nobody entered the bathroom were Nisman’s body was found.

«Nobody entered [the bathroom] until the prosecutor [Viviana Fein] ordered so,» he said, while adding he does not know what happened when the Swiss medical doctor called by Nisman’s mother entered the house.

Berni concluded saying he ratified everything he had already told reporters, and caled for the media not to «confuse» society.
buenosairesherald.com

Gov’t announces cabinet reshuffle: Aníbal Fernández is the new head of ministers

Presidential spokesman Afredo Scoccimarro has announced President Cristina Fernández de Kirchner “has decided changes in her cabinet of ministers.”
In a press conference held today at the government house, Scoccimarro informed Aníbal Fernández was replacing Cabinet Chief Jorge Capitanich while Lawmaker Eduardo “Wado” de Pedro will be succeeding Aníbal Fernández as secretary general to the presidency.
Scoccimarro also confirmed Health Minister Juan Manzur will be replaced by his second-in-command Daniel Gollán.
President Kirchner will be taking oath to the new members of her ministerial team today at 7 pm.
buenosairesherald.com

Judge Rafecas dismisses AMIA cover-up charge against President Cristina Fernández de Kirchner

Federal Judge Daniel Rafecas has dismissed the accusation made by a state prosecutor that claimed President Cristina Fernández de Kirchner and top government officials conspired to cover up Iran’s alleged role in the 1994 bombing of the AMIA Jewish community center.
Federal Prosecutor Gerardo Pollicita is expected to appeal the decision to discontinue the investigation.
«The judge believes the minimum conditions to launch a criminal investigation have not been met, based on what the prosecutor presented,» the Judicial Information Centre (CIJ) said in a statement. Buenos Aires Herald had asserted back in January when Nisman’s complaint was filed, that it failed «to fan flames of conspiracy.»
Four days before he was found dead in his apartment in the Buenos Aires City neighbourhood of Puerto Madero, AMIA special prosecutor Alberto Nisman accused President Fernández de Kirchner, Foreign Minster Héctor Timerman, lawmaker Andrés “Cuervo” Larroque and social leaders Luis D’Elía and Fernando Esteche of conducting secret negotiations to cover-up Iran’s alleged involvenment in the attack that claimed the lives of 85 people and left hundreds injured.
Pollicita later went forward with the criminal complaint, claiming Argentina would receive unspecified trade benefits from the deal.
«None of the two hypotheses of a crime put forward by prosecutor Pollicita in his writ stand up to the minimum level of scrutiny,» Rafecas wrote in his ruling today.
Iran has long denied any involvement in the AMIA attack.
buenosairesherald.com

US judge orders two banks to hand over documents on alleged planned dollar debt issuance

US judge Thomas Griesa has ordered Deutsche Bank and JPMorgan Chase and Co to hand over documents relevant to Argentina’s allegedly planned new issuance of dollar-denominated debt.
According to court documents dated February 25, NML Capital, one of a small group of US hedge funds suing Argentina over unpaid debt stemming from its 2002 default, served subpoenas on the banks seeking information on the issuance of Bonar 24 bonds on February 9.
Deutsche Bank and JPMorgan were ordered by US District Judge Thomas Griesa to «immediately produce to NML’s counsel any and all readily available documents responsive to the subpoenas … documents sufficient to describe the flow of funds with respect to the Bonar 24s,» the document showed.
Yesterday media versions indicated informal talks with non-US investors were already taking place in a move that would raise fresh dollars in Argentina and two market sources with knowledge of the offering said that Argentine representatives have begun marketing new Bonar 2024 notes via Deutsche Bank and JP Morgan.
However, sources from the Economy Ministry told Ambito Financiero newspaper last night that «no bank entity has been ordered to offer Argentine debt; we have received several proposals and we are satisfied with current yieldings.» «We don’t need the funds, so we are analysing those proposals in detail.»
The media versions prompted an angry reaction from holdout investor NML Capital, which said it was «dismayed that JPMorgan and Deutsche Bank are participating in the schemes of an international scofflaw, schemes which we believe are an attempt to evade the court-ordered enforcement of bondholders’ rights.»
Buenosairesherald.com

BA City teachers reject wage offer, talks in recess

A new round of salary negotiations between BA City teachers and local authorities has failed again. Press Secretary of the UTE education union Mariano Denegris told the ámbito.com news website that the offer made by Education Ministry commanded by Esteban Bullrich has been rejected. The meeting was now in recess till 1 pm.
According to Denegris, City’s authorities offered a wage hike of «28-30 percent» that teachers rejected considering the administration of Mayor Mauricio Macri was “incoherent” in its position, considering inflation is currently at «34.3 percent.”
“We can not go to teachers with this offer,” the UTE member affirmed and pointed out that education unions in the province of Buenos Aires have reached an increase of 35 percent.
buenosairesherald.com

‘I do not know why my fingerprints are not on the gun’

Diego Lagomarsino, the employee who lent Alberto Nisman a gun shortly before his death, gave his first interview since he became the only suspect charged in the investigation of Nisman’s death. He said that he does not know why his fingerprints were not found on the gun and he gave details on his relationship with the late prosecutor.
Speaking to the Spanish newspaper El País, Lagomarsino said that his fingerprints “should be” on the gun and denied having cleaned the weapon after delivering it to Nisman.
“On January 18 Nisman died and Diego Lagomarsino died,” he stated. The computer technician said that he does not dismiss any of the three hypothesis on the prosecutor’s death: suicide, induced suicide or homicide. “I keep thinking on the three. They are all mixed together, then I think of one, I think of the other,” he explained.
Lagomarsino said that “after such a long time” Nisman “was not a friend” neither “a boss” to him. “If the president spoke about a homosexual relationship, I deny it,” he added.
He explained that he began working for Nisman through a common friend in 2007, because the prosecutor had a problem with his computer. “Originally I was supposed to work for the (AMIA special) prosecution, but he (Nisman) told me: ‘No, you will work for me’,” Lagomarsino said.
“Alberto was not an easy person. He was not a bad person, on the contrary. But he wanted everything now, right now,” Lagomarsino explained. He described the late prosecutor as “a guy with cojones.”
He said that Nisman was “calm” on Saturday, the last time he saw him alive, and that the prosecutor had mentioned the complaint president Cristina Fernández de Kirchner over the Memorandum of Understanding with Iran “six or seven months ago.”
“He showed me a file and tells me: ‘This is the complaint I am filing against the president.’ I told him: ‘You are going to mess with the president?’ and he said ‘You will start with that too? I am sick of people telling me I am crazy!,” Lagomarsino told El País.
buenosairesherald.com

AFIP criticizes US for not sharing tax data

Echegaray and US Ambassador Mamet seal agreement to exchange trade information
It was supposed to be a simple tax agreement — high in protocol low in content — between Argentina and the United States.
But when US Ambassador Noah Mamet went to the AFIP tax bureau headquarters yesterday for what looked to be a photo-op he suddenly found himself on the receiving end of some chastising by chief taxman Ricardo Echegaray, who criticized the United States for its failure to exchange tax information with Argentina.
Echegaray called on the recently arrived ambassador to help reach “total transparency status” between the two countries.
Echegaray signed a memorandum of understanding with Mamet to re-start exchanging trade information between the two countries, which was once commonplace but stopped three years ago. The new deal will allow to identify financial transactions that could include money laundering, smuggling and overvaluation of goods.
“It’s a positive gesture of the US government to walk along the path toward transparency. Nevertheless, there’s an area still missing and that’s the fiscal exchange of information. Argentina has already done its part to start sharing the data and now we hope the US does the same,” Echegaray said yesterday alongside Mamet. “We want to put this issue on the ambassador’s agenda.”
Argentina and the United States are both signatories — along with more than 50 countries — to the Convention on Mutual Administrative Assistance in Tax Matters, which regulates information exchange between states regarding tax issues. It’s currently the most comprehensive instrument available for tax cooperation and exchange of information. Argentina has already implemented the convention but the United States has yet to do so pending congressional approval.
“We want to start working with the US on a reciprocal exchange in financial matters and reach total transparency status. AFIP has a significant database of Argentine tax payers, who are living in Argentina and abroad,” Echegaray said. “We were audited by the G20 on information exchange and obtained satisfactory results. I hope the US ambassador takes this information with him and puts it on the discussion table.”
Mamet, who spoke before Echegaray and in English, made no reference about the US implementing the convention or signing a bilateral tax deal with Argentina, which the AFIP hopes to implement in the near future.
“The US and Argentina are making an important commitment by entering into an agreement over trade transparency. It will help to detect money laundering and commercial fraud violation,” Mamet said. “There’s a need for information-sharing and collaboration as transnational criminal organization know no borders. The global law enforcement community must remain united.”
A bilateral agreement
While the US still has to ratify the multilateral convention, the other option for AFIP is to move forward with a bilateral fiscal information exchange with the United States. The tax bureau started negotiating one with the IRS after the US passed the Foreign Account Tax Compliance Act (FACTA) law, which requires foreign financial institutions to report to the US Internal Revenue Service (IRS) about their US clients.
“There’s no bilateral deal but there’s the multilateral convention, which the US signed but hasn’t implemented yet. Argentina did all its homework but the US hasn’t,” César Litvin, tax expert and head of the Argentine Tax Institute, told the Herald. “When the convention is implemented by the US, Argentina will be entitled to request information about bank accounts.”
The G5 states — Germany, France, Italy, Spain and the United Kingdom — conducted negotiations with the US to ensure that the FACTA law could be implemented reciprocally on the basis of an international agreement. But the same has not happened with other countries, which are required to sent fiscal data to the US without receiving any from it.
“There’s currently no fiscal information exchange deal between the US and Argentina. The US only signed a few with some key countries. In order to move forward with it, Argentina must seal a deal with the US to prevent double taxation,” Marcos Torassa, partner at Torassa & O’Donnell, told the Herald.
There are two main types of tax agreements that can be sealed with the United States. Under one model, financial institutions report information about US accounts to the tax authority of the partner country. That tax authority then provides the information to the US.
Under a different model, the financial institutions of a partner country report directly to the IRS, the US tax agency.
The US proposed years ago to sign an agreement that follows the first model, but Argentina insists it will only seal a deal if its reciprocal — meaning the AFIP will have access to data about Argentines in the US.
“We want to have a reciprocal relationship with the IRS and the United States so it has the ability and obligation to inform us about the bank accounts of Argentines abroad,” Echegaray said at a press conference last year.
buenosairesherald.com

Economy Ministry: no Bonar 24 issuance underway

Sources from the Argentine Economy Ministry today reiterated to ambito.com there is no debt issuance underway adding the ministry is only analysing some dollar-financing proposals submitted by several bank entities.

In an interview to Ambito Financiero newspaper, Economy Viceminister Emanuel Agis assured on Tuesday the government was mulling long-term alternatives in dollars in the local market amid favourable conditions in the market. «While foreign and domestic vultures want to make us believe that Argentina is under default, our team is examining long-term dollar financing under the local law, but always respecting the logic of our model,» he had said.

Yesterday, Bloomberg news agency reported an imminent issuance of Bonar 24 notes for a total of 2 billion dollars. However, sources from the Economy Ministry, headed by Axel Kicilloff, later explained «we received proposals with attractive yields, but there is no plan to issue debt and we haven’t asked any bank to offer Argentine debt.»

This morning, US judge Thomas Griesa ordered Deutsche Bank and JPMorgan Chase and Co to hand over documents relevant to Argentina’s allegedly planned new issuance of dollar-denominated debt.
buenosairesherald.com

Fein: I cannot guarantee preservation of crime scene

Prosecutor investigating the death of Alberto Nisman, Viviana Fein, said that she “cannot attest” to what happened in the late prosecutor’s apartment in the three hours between the moment that the body was found until she arrived.
“We were notified at 12.15 at night, when we arrived at the scene and went up (to the apartment) it was 1.20,” the prosecutor explained. She pointed out that since the locksmith entered the apartment with Nisman’s mother at 22.30, “no one can guarantee that the scene was preserved in those three hours,” she stated.
“There was the mother, a friend, bodyguards, prefecture officers. According to the testimonies of the Prefecture officers who guarded the place, the mother stayed in her son’s bedroom accompanied by a friend, but no one can attest what happened between 22.30 and 1.20,” Fein said.
She referred to the ongoing investigation. “I do not think it has been such a long time,” she said in response to criticism. “It has been a month and days since the investigation started, there has been holidays in the middle, and there are technical means of evidence for next week which are the most important: from the telephones, the computers (…) It would be a miracle to have an answer a month and a few days after and incident like this.”
Fein said that she cannot say “categorically” that Nisman committed suicide. “It would be premature to state anything,” she explained.
buenosairesherald.com

US dollar trades steady at 8.735 pesos, ‘blue’ falls to 13.11 pesos

The US dollar traded steady and closed at 8.735 pesos today in banks and foreign exchange agencies in the City. The official rate accumulates a seven-and-a-half-cent climb this month.
Meanwhile, the so called «blue» dollar fell three cents to close at 13.11 pesos, after going up three cents yesterday. The gap between the formal and informal rates is at 50.1%.
The blue-chip swap rate climbed seven cents to 11.84 pesos, and the stock exchange rate hiked eight cents to 11.97 pesos.
buenosairesherald.com

STIUSO SALIO A URUGUAY EN UNA CAMIONETA PROPIEDAD DE NARCOS Y CUYA CAUSA LLEVA ADELANTE ARROYO SALGADO!

 

 

  • Es realmente increíble, Stiuso cuando salió a Uruguay, uso una camioneta de una empresa , cuyo vicepresidente es un Narcotraficante. Y casualmente la causa contra esos narcos, la tiene Arroyo Salgado.

Es decir , en la anterior nota hablamos de la sociedad entre Arroyo Salgado y Stiuso para «proteger» previo peajes , de la justicia a Narcos y lavadores. Y hemos mostrado varios casos. En esta oportunidad   mostramos mas hechos de esta sociedad entre Arroyo Salgado , Nisman y Antonio Stiuso.

Resulta que cuando el ciudadano Antonio Stiuso se va de la Argentina la semana pasada, rumbo a Uruguay, acompañado por Daniel Manuel Sierra, funcionario de carrera en la Aduana, se trasladan en una camioneta Grand Cherokee Negra, cuya patente LLR992, pertenece a una empresa que se llama House to House S.A, que es una de las empresas que se dedicaba a transportar parte de la mercadería de contrabando.

 

STIUSOYARROYOSALGADO

Su vicepresidente y uno de sus accionistas, Bernabé Moschella, fue detenido el año pasado acusado de organizar y financiar cargamentos de cocaína a España junto a su amigo Ariel Álvarez, hermano del famoso relacionista público Gaby Álvarez, según publicó en aquel entonces el diario Tiempo Argentino.

Division-Drogas-Peligrosas-Policia-Federal_CLAIMA20140307_0053_27
La causa por la que fueron detenidos Moschella y los otros acusados en el marco de la causa denominada “Sky-Mal” fue llevada adelante por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, del juzgado Federal 1 de San Isidro, la ex mujer de Nisman,

AUTOMOTORES
FECHA  PORC.  PATENTE  MODELO AÑO  Nº MOTOR Nº CHASIS
26/02/2008 100% ERA320 NISSAN TODO TERRENO X-TERRA SE 2004 40704188437 94DTMND225J562394
04/11/1997 0% AGG965 FIAT SEDAN 2 PUERTAS 147 CL/TR/SPAZ 0 159A20388236933 147BB007324857
08/09/2010 100% 269GLW 2010 KN25A1111792 LC2D20000A1103710
11/09/2014 100% 423JAN HONDA MOTOCICLETA XL700V 2011 RD15E-0005227 ZDCRD15A0BF013709
12/08/2013 100% IVI995 TOYOTA PICK-UP HILUX 4X4 CABINA DOBLE SRV 3.0 TDI A/T C/CUER 2010 1KD7967180 8AJFZ29G7A6103148
11/07/2012 100%  LLR992  JEEP TODO TERRENO GRAND CHEROKEE LIMITED 2012  CC168735 1C4RJFBG1CC168735
21/10/2013 100% IYV730 NISSAN TODO TERRENO X-TRAIL 2.5 CVT TEKNA 2010 QR25926417A JN1TANT31AW401282
05/06/2013 100% MRK514 CHEVROLET SEDAN 4 PUERTAS CLASSIC 4P LS A+D SPIRIT 1.4N 2013 T85160545 8AGSC1950DR208331

 

Fecha: 03/07/2013

HOUSE TO HOUSE SA Esc. 98 del 13/6/13, reg. 1824. Acta: 5/9/12. Se designo: Presidente: PABLO PEREZ PORTO ; Titular: FABIAN PLACIDO RIZZO y Suplente: SERGIO ORLANDO CODINO , todos con domicilio especial en Paseo Colon 823, 10o piso, Of. A, CABA. Acta: 25/3/13. Aumento de capital y Reforma arts. 9o y 4o. Capital: $ 1100000. Renuncia de SERGIO ORLANDO CODINO como suplente. Se designa: Presidente: PABLO PEREZ PORTO ; Titulares: FABIAN PLACIDO RIZZO , Sergio Orlando Codino, BERNABE MOSCHELLA y ENRIQUE CESAR ROSA y Suplente: LEONARDO GASTON SALVADORE , todos con domicilio especial en Paseo Colon 823, 10o piso, Of. A, CABA. Autorizado por Esc. ut supra. Gerson Cesar Gonsales Habilitado D.N.R.O. No 2983 e. 03/07/2013 No 49611/13 v. 03/07/2013

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 32672 del 03/07/13

 

Bernabe-Moschella-Madrid-House-Diario_CLAIMA20150226_0003_27EN LA FOTO BERNABE MOSCHELLA

 

Y POSTERIORMENTE , EN 2014 RENUNCIA MOSCHELLA

Fecha: 09/10/2014

HOUSE TO HOUSE SA Acto privado: Acta: 3/9/14. Remoción de BERNABE MOSCHELLA como director titular. Se designa: Presidente: PABLO PEREZ PORT ; Titulares: FABIAN PLACIDO RIZZO , SERGIO ORLANDO CODINO y ENRIQUE CESAR ROSA y Suplente: LEONARDO GASTON SALVADORE , todos con domicilio especial en Paseo Colon 823, 10º piso, dpto A, CABA. Autorizado por acto privado Asamblea del 3/9/14. Gerson Cesar Gonsales Habilitado D.N.R.O. Nº 2983 e. 09/10/2014 Nº 76581/14 v. 09/10/2014

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 32986 del 09/10/14

 

REFERENCIA :

SKY1

http://www.clarin.com/policiales/Cae-banda-mandaba-Espana-esquies_0_1097290383.html

 

 

 

TEMA RELACIONADO:

NARCO JUEZA Y STIUSO Mentiras Verdaderas: Como fue la amenaza en la revista Noticias sobre Nisman.

 

//

 

PARTE II DAMIAN SIERRA , SOCIO DE STIUSO , ALTO FUNCIONARIO DE ADUANAS.. CON QUIEN SALE HACIA URUGUAY EN LA CAMIONETA DE LOS NARCOS.

 

Dos funcionarios de la Aduana, detrás de una lujosa posada

buzios

Está en Buzios y nunca la habían declarado. La valuaron en US$ 7,5 millones. Lo investiga la Justicia brasileña.

Los negocios oscuros suelen tardar años en salir a la luz, más aún si la maniobra se consuma fuera del país. Esta historia involucra a funcionarios de la Aduana, un lugar siempre sospechado y muy requerido dentro de la burocracia estatal, pero muy pocas veces investigado.

La primera pista la dio la Justicia brasileña. El gobierno federal demandó a la sociedad CAMEY por falta de pago de impuestos. El proceso, identificado bajo el número 0004294.65.2014.8.19.0078, se encuentra vigente, según constancias obtenidas por Clarín del Superior Tribunal de Río de Janeiro. La sociedad también fue acusada por un funcionario, Joao Carlos Pires Guimaraes, de trucharle la firma.  ¿De quién es CAMEY?

La sociedad fue constituida el 24 de abril de 1998 para poder construir y habilitar una lujosa posada de 26 habitaciones en la exclusiva playa João Fernandes, en Buzios. En los registros societarios locales, a los que tuvo acceso este diario, aparecen varios argentinos y hasta una empleada doméstica brasileña, a quienes utilizaron como testaferros.

Los verdaderos dueños son Damián Manuel Sierra (55), un alto funcionario de la Aduana que está en pareja con la ex titular de ese organismo, Silvina Tirabassi, y Gerónimo Oscar Salvi, también con varias décadas en esa repartición.

Seis meses después de constituirse CAMEY, un empleado de Salvi, Ricardo Carballo, compró la mayoría de las acciones. Y la mujer de Salvi, Manuela Elizabeth Schivmerini, aparece mencionada en uno de los juicios contra CAMEY.

Salvi también fue demandado por la Municipalidad de Buzios por no pagar impuestos. El proceso (identificado con el número 0003602.42.2009.8.19.0078) arrancó en 2009 y llegó a tener una amenaza de ejecución del inmueble.

Pero el entramado societario no se termina ahí. Además de CAMEY, crearon la sociedad DAOS (por las iniciales de sus dueños) junto a familiares de ambos. Utilizaron a una hermana, a un primo y hasta la madre de uno de ellos.

Ninguna de las sociedades fueron declaradas por ambos funcionarios de la Aduana, según pudo constatar este diario en sus últimas declaraciones juradas.

La historia se remonta a mediados de los ‘90, en pleno menenismo. “Al comienzo traían la plata en efectivo y venían en auto, después comenzaron a usar una casa de cambio”, contó una persona de su entorno. Se presentaban como “dos empresarios de Avellaneda”. A comienzos de 1998 pagaron 120 mil dólares por tres terrenos. La operación se hizo en una inmobiliaria de dueños argentinos.

El resto del dinero lo destinaron a la obra, que quedó en manos de arquitectos argentinos. Al poco tiempo, la posada se hizo popular en la Aduana y el negocio fluía. Salvi y Sierra hasta daban notas en medios locales para promocionar las bondades del lugar. Cuando viajaban a Buzios, un destino elegido por miles de argentinos, vivían en una casa ubicada a pocos metros de la posada.

Pasaron muchos años hasta que una simple demanda judicial por falta de pago de impuestos desnudó la maniobra.

Hace pocos meses, Sierra y Salvi vendieron la posada a un empresario brasileño. Los detalles de la operación se mantienen en secreto, pero según fuentes inmobiliarias del lugar, la posada cuesta más de 7,5 millónes de dólares (20 millones de reales). Muy lejos del patrimonio que ambos declaran. En la declaración jurada de 2013, Sierra dijo tener apenas $776 mil. Y Salvi poco más de $1.406.000, incluyendo una cuenta con US$ 60 mil.

Durante años, Sierra se vanagloriaba de pertenecer a la ex SIDE y de tener vínculos con Jaime Stiusso, pero no es agente ni informante de “La Casa”, pudo saber Clarín.

Igualmente, tiene amplio poder en la Dirección de Control de Operaciones de Aduana. En 2008 fue designado jefe de la División Zonas Francas. Ese mismo año, su actual pareja fue promovida a Directora General de Aduanas. Por entonces, Tirabassi era una protegida del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray. Hoy la situación de Tirabassi cambió mucho. Sierra también perdió terreno, aunque sigue manejando oscuros negocios en la Aduana. El capítulo de la Posada parece apenas la punta del ovillo.

 

SE TRATA DE      Sierra Damián Manuel 20-13437107-3 FUNCIONARIO DE ADUANAS SOCIO DE JAIME QUE ¿TENDRÍA UN PARIENTE EN LA EMPRESA DE LOS NARCOS COMO EMPLEADO?

EN LA NOMINA DE EMPLEADOS DE LA EMPRESA HOUSE FIGURAN UN TAL SIERRA

20225705799          SIERRA SEBASTIAN MANUEL

 

Será Pariente? tal vez el hermano.

Es Interesante ya que » Todos tienen domicilio en Sarandí Avellaneda»

SERIA BUENO SABER QUE HAY EN SALTO 263, una zona muy Humilde de Sarandí… Propiedad de Damián Sierra y EN LA CALLE MARIANO MORENO AL 4041…

 

POR HECTOR ALDERETE

PD Dicen que Stiuso se fue a Israel desde Uruguay otros afirman que tomo el avión a Brasil. Estará en Buzios? Es lo más probable ya que Sierra es el dueño de esa Posada…

 

LA FRUTILLITA

 

LAS CUENTAS DE ARROYO SALGADO EN EL EXTERIOR Y LA PISTA NARCO

CUENTAS_EXTERIOR