Por ahora, Milani no será indagado por la desaparición del soldado Ledo

El juez Bruera de Tucumán consideró que por el momento no existen motivos para el tramite procesal.

El juez federal Daniel Bejas rechazó «por ahora» el pedido fiscal de citación a declaración indagatoria del comandante del Ejército, teniente general César Milani, por la desaparición en 1976 del conscripto Alberto «Agapito» Ledo, informaron hoy fuentes judiciales.

«No existen por ahora motivos bastantes para endilgar el carácter de sospechoso de haber cometido un delito gravísimo al investigado Cesar Milani», sostuvo el magistrado en su fallo y remarcó que «aún no se han alcanzado los estándares suficientes para justificar un llamado a indagatoria».

Además, el juez subrayó que el requerimiento del fiscal federal Carlos Brito contiene «inconsistencias» y destacó que en 1976 Milani sólo era un «oficial sumariante» por lo que al evaluar las pruebas, valoró, no debe «considerarse a los fines de tal valoración el derrotero de su carrera militar y la jerarquía que detenta actualmente».

El fiscal Brito solicitó a fines de diciembre pasado al juez Bejas que llame a indagatoria a Milani por el delito de encubrimiento en la desaparición del soldado Ledo y falsificación de expediente.

Ledo desapareció el 17 de junio de 1976 cuando el actual jefe del Ejército era un joven oficial y tenía a cargo a ese conscripto oriundo de La Rioja.

Durante esa época, Milani estaba destinado en el Batallón de Ingenieros de Construcciones 141 de La Rioja, que en un momento fue desplegado a Tucumán, durante el denominado «Operativo Independencia».

En esta causa también está imputado, con procesamiento firme, el capitán retirado Esteban Sanguinetti, superior de Milani al momento de los hechos, quien goza del beneficio de la prisión preventiva domiciliaria.

La semana pasada Graciela Ledo, hermana del soldado desaparecido, denunció que su familia es «vigilada por servicios de inteligencia» y reclamó «prisión» para el jefe del Ejército, a quien definió además como «uno de los hombres más poderosos de la Argentina».

Fuente: Agencias Buenos Aires

 

El dólar blue cayó diecinueve centavos, a $ 13

Mercados.
El oficial retomó el alza y ascendió medio centavo a $ 8,70, en una rueda en la que el Banco Central terminó con saldo neutro. La Bolsa porteña retrocedía 0,2%.

El dólar blue comenzó la semana cayendo diecinueve centavos a $ 13,00, mientras que el oficial volvió a subir medio centavo y cerró a $ 8,70, en una rueda de bajo volumen en la que el Banco Central terminó con saldo neutro.

El paralelo retomó la tendencia bajista que venía experimentando desde que comenzó febrero, cuando cotizaba $ 13,75. Por su parte, el oficial también continuó su tendencia a subir medio centavo por jornada.

Por su parte, el índice Merval de las acciones líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires retrocedía 0,2%.

Entre las empresas líderes, las mayores subas eran para los papeles bancarios: Banco Macro (4,5%), Banco Francés (2,1%), Banco Patagonia (3,6%) y el Grupo Financiero Galicia (1,9%). En cambio, caían Comercial del Plata (-2,7%), Aluar (-1,9%), YPF (-0,5%), Pampa Energía (1,8%) y Tenarís (1,6%).
ieco.clarin.com

Mirtha Legrand cobra para que la gente vaya a su cumpleaños

La diva de los almuerzos ya prepara un convite especial para celebrar el próximo lunes 23 su cumpleaños número 88. Todos los detalles.

El lunes próximo, el 23, día de su cumpleaños número 88, Mirtha Legrand lo festejará con gran fiesta abierta al público en el hotel Costa Galana de Mar del Plata.

Habrá grandes invitados artistas que están trabajando en esa ciudad, productores y también se hará presente Sergio Massa, quien estará en su mesa televisiva cerrando el ciclo desde La Feliz el domingo 22.

Lo llamativo es que, según informó La Pavada de Crónica, quienes quieran compartir el festejo podrán comprar su cubierto a $1.500 y participar del evento. Lo recaudado será donado a una institución benéfica.

Por otro lado, cabe destacar que Mirtha continuará en la pantalla del Trece durante todo el 2015. En los últimos días la diva renovó su contrato con la emisora que comanda Adrián Suar.

Se despedirá de Mar del Plata el próximo fin de semana y estará regresando a mediado de marzo con sus clásicas emisiones los días sábados y domingos.

Fuente: www.primiciasya.com

El ejército ucraniano deja Debaltsevo en manos de los separatistas

Loa rebeldes prorrusos infligieron el miércoles un nuevo revés a las autoridades de Kiev, obligando al ejército ucraniano a abandonar la ciudad de Debaltsevo en el este del país tras encarnizados combates.

Occidente acusó de inmediato a los separatistas de violar el alto el fuego acordado la semana pasada, y la OTAN exigió a Rusia que retire «todas sus fuerzas» del este de Ucrania, pero para los insurgentes la operación de Debaltsevo supone otra victoria militar y un nuevo avance territorial.

La zona controlada por los rebeldes es relativamente homogénea y une los territorios rebeldes de Lugansk y Donetsk; las dudas que surgen ahora es si los insurgentes tratarán de seguir avanzando hacia el oeste o el sur.

Ante el cambio en el equilibrio de fuerzas, los presidentes francés, François Hollande, ucraniano, Petro Poroshenko, y ruso, Vladimir Putin, y la jefa de gobierno alemana Angela Merkel, debían mantener una conversación telefónica de a cuatro en la noche del miércoles.

Vestido de militar y con el semblante serio, Poroshenko anunció por la mañana la retirada de Debaltsevo desde el aeropuerto de Kiev, antes de viajar a la línea del frente y reunirse con los soldados que dejaron la ciudad.

«Esta mañana, las fuerzas armadas ucranianas y la guardia nacional concluyeron la operación de evacuación planificada y organizada de nuestras unidades militares de Debaltsevo», dijo Poroshenko.

La Unión Europea (UE) consideró que la toma de la ciudad por los separatistas es una «clara violación del alto el fuego».

«Rusia y los separatistas deben inmediata y plenamente aplicar los compromisos adoptados en Minsk […] empezando por el respeto al alto el fuego y la retirada de todas las armas pesadas», insistió la jefa de la diplomacia de la UE, Federica Mogherini, en un comunicado.

Desde Riga, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, exigió a Rusia que retire «todas sus fuerzas militares del este de Ucrania», «cese su apoyo a los separatistas» y respete el alto el fuego acordado en Minsk.

«Las tropas rusas, la artillería y las unidades de defensa antiaérea, así como los elementos de comando y de control, siguen activos en Ucrania», denunció.

El gobierno alemán también condenó la ofensiva contra Debaltsevo y la consideró «nefasta para las esperanzas de paz».

En este contexto de creciente tensión, Poroshenko reiteró a Washington su demanda de que se entregue a Ucrania armas defensivas, durante una conversación telefónica el martes por la noche con el vicepresidente Joe Biden.

Pero los dirigentes europeos no renuncian a una solución diplomática. El portavoz del gobierno francés, Stéphane Le Foll, anunció el miércoles que una entrevista telefónica tendrá lugar por la noche entre Hollande, Merkel, Putin y Poroshenko.

Según París, el acuerdo de Minsk sobre Ucrania «no está muerto» y Francia «hará todo para hacerlo vivir» pese a la toma de Debaltsevo.

La ofensiva rebelde fue lanzada el martes, en el tercer día de una tregua acordada la semana pasada tras una noche de negociaciones en Minsk (Bielorrusia) entre los dirigentes ucraniano, ruso, francés y alemán.

El balance de muertos tras la victoria separatista es, cuanto menos, contradictorio. El presidente Poroshenko mencionó un balance «preliminar» de 30 heridos en la evacuación de un total de 2.000 soldados, pero ciertos medios ucranianos hablan de más de una cuarentena.

El ejército informó de al menos cinco soldados muertos en las últimas 24 horas, pero el director de la morgue de Artemivsk, la ciudad a una treintena de kilómetros de Debaltsevo donde se han replegado las tropas de Kiev, indicó a la AFP que había recibido 13 cuerpos de soldados ucranianos.

Un periodista de la AFP vio varios cuerpos, algunos en sudarios, y otros con uniforme militar en el interior de la morgue y cerca del edificio.

Más de 10 días de combates por esta ciudad estratégica con bastante seguridad habrán dejado muertos entre los miles de civiles bloqueados en las hostilidades.
AFP

El kirchnerismo invitó al fiscal Pollicita para que explique en el Congreso por qué imputó a Cristina

El fiscal que retomó la denuncia de Nisman fue citado al plenario de comisiones de Relaciones Exteriores, Asuntos Constitucionales y Justicia.
El bloque del Frente para la Victoria en a Cámara de Diputados, invitó esta tarde al fiscal Gerardo Pollitica, que imputó a la presidenta Cristina Kirchner por supuesto encubrimiento en la causa AMIA, el próximo 23 de febrero, a las 16, para que concurra al plenario de comisiones de Relaciones Exteriores, Asuntos Constitucionales y Justicia.

La presidenta del bloque oficialista, Juliana Di Tullio, señaló que tienen «muchas preguntas para hacerle al fiscal».

«Tenemos muchas preguntas para hacerle el fiscal, es una reunión pública, abierta», detalló Di Tullio tras una conferencia que encabezó junto al presidente de la cámara baja, Julián Domínguez.

Por otro lado, explicó que la convocatoria hacia Pollicita se realizó «en un marco institucional» y dentro de «las comisiones que tuvieron incumbencia de un memorándum que es objeto de la denuncia».
lapoliticaonline.com

Las hermosas gemelas que sueñan con los Juegos Olímpicos

Bia y Branca son casi iguales, tienen 26 años y hacen todo juntas.
BRASIL.- Bia y Branca son gemelas, viven juntas, practican nado sincronizado y ahora se volvieron estrellas de televisión. Las dos rubias oriundas de Brasil se preparan para los Juegos Olímpicos de 2016, pero no pierden el tiempo y explotan todas las fantasías que despiertan gracias a su impactante belleza. Con sólo un 6,5% y 6,9% de grasa corporal, respectivamente, las gemelas brasileñas de nado sincronizado mantienen su escultural figura con siete horas de entrenamiento diario.
Mirá sus imágenes:

img-592345-bia-e-branca-feres20140306141394127719.jpg

nad_biaebranca_arquivopessoal_625.jpg

img-593437-bia-e-branca-feres20140311141394559707.jpg

18-02-2015_11-53-15.jpg

18-02-2015_11-52-41.jpg

18-02-2015_11-52-05.jpg

as-gemeas-bia-e-branca-feres-aproveitaram-o-dia-para-curtirem-a-praia-na-barra-da-tijuca-zona-oeste-do-rio-15812-1345048395035_956x500.jpg

bia-e-branca-1.jpg

gemeas.jpg

4.jpg

3.jpg

1.jpg

5.jpg

img-512520-bia-e-branca-feres20130520181369085896.jpg

mg_7486.jpg

bia_e_branca_feres_01_-_foto_de_ian_costa.jpg

4700556943_bfed12fb72_b.jpg

lagaceta.com.ar

¿Qué le pasó a la Griega Xipolitakis? Apareció en bolas en el Faena

Se difundieron imágenes de Vicky Xipolitakis desnuda en una habitación del hotel Faena.

La Griega Vicky Xipolitakis siempre da que hablar. Hace poco, realizó una peculiar descripción de los aviones a través de su cuenta de Twitter, asegurando que «tienen forma de p…».

Esta madrugada de miércoles, publicó fotos en su cuenta de Twitter en la que se encuentra desnuda en una habitación del exclusivo hotel Faena.

https://twitter.com/VXipolitakisOK/status/567965585868509184

https://twitter.com/VXipolitakisOK/status/567969770462691328

¿Por qué pasó la noche en el Faena la Griega? ¿Habrá estado con alguien? ¿Con quién?

Fuente: www.ratingcero.com

Caso Nisman: Stiuso declaró ante la fiscal Fein

Así lo confirmó la propia fiscalía, a través de un comunicado.

STIUSO. El exagente de la SI declaró ante la fiscal Fein.

El exdirector de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia, Antonio Stiuso, declaró ante la fiscal Viviana Fein, que investiga la muerte del fiscal caso AMIA Alberto Nisman. La fiscal recibió además los resultados de los estudios toxicológicos sobre el cadáver de Nisman.

El comunicado oficial de la Fiscalía no informó el contenido de la declaración de Stiuso ni tampoco los resultados sobre las sustancias en el cadáver del fiscal fallecido. «En el día de la fecha se recepcionaron en la Fiscalía el informe completo del peritaje toxicológico y parte de las pruebas histopatológicas practicadas sobre el cuerpo del Dr. Nisman, quedando pendiente la realización de un estudio», se indicó.

Además indicaron que «está pendiente la prueba de cotejo del ADN obtenido de las uñas del fallecido fiscal».

Qué hacía Moria en el baño de hombres

La vedette de los pechos prominentes subió a la red social Twitter unas imágenes muy polémicas.

Para no perder el ritmo del verano y el escándalo, la súper vedette Moria Casán subió hoy unas fotos muy polémicas a su cuenta personal de la red social Twitter ¿Hacía de parada?

La morocha histórica de la calle Corrientes subió unas fotos en las que se la ve de frente a un inodoro ¿haciendo sus necesidades?

«Más que terribles jaaa baby los baños femeninos son un asco y así evito incomodidades y preservo mi higiene», dijo la diva.

Fuente: www.infonews.com

Dakota Johnson usó una «doble de trasero» en una escena de ’50 sombras de Grey’

Dakota Johnson, de 25 años, protagoniza comprometidas escenas en 50 sombras de Grey. No obstante, la estrella confesó recientemente que se negó a exponer su cuerpo en un momento particular del filme.

En una de las escenas, el millonario Christian Grey, interpretado por Jamie Dornan, azota con un cinturón el trasero de la inocente Anastasia Stelee, pero resulta que la actriz rechazó grabar esa secuencia sadomasoquista.

«Hay un primer plano de un trasero golpeado por un cinturón. Ese no es mi trasero porque no quería que me pegaran», así lo explicó la propia artista en una entrevista con Entertainment Tonight .

En el mismo programa, la directora Sam Taylor-Johnson, reveló que contaron con una experta en la materia: «Las escenas son realmente técnicas y están ensayadas porque tienen que ser seguras y hacerse de la manera más real posible.Hay muchos detalles que tienes que cuidar para ser fiel a la cultura del sado».

Por su parte, Jamie Dornan, comentó que el papel de la actriz fue mucho más complicado que el de él: «Para ella fue especialmente difícil porque está muy expuesta en todas esas situaciones. No es un entorno cómodo”.

Fuente: www.infobae.com

Comienzan los cortes por la marcha en el centro porteño

La marcha por Nisman.

Se cierra el perímetro delimitado entre Lavalle, Alem- Paseo Colón, Venezuela y Entre Ríos-Callao. El operativo comenzó a las 15.30 y no se permitirán vehículos en esa zona. Sí funcionarán colectivos, aunque con desvíos ocasionales, y el Metrobus no quedará afectado.

A un mes de la muerte del fiscal Alberto Nisman, se espera que la marcha que se difundió como 18F y que partirá desde el Congreso hacia Plaza de Mayo abarque gran parte del Centro y Microcentro porteño durante la tarde, incluso después, durante las horas que se extienda, aún no previstas. En ese contexto, el operativo de la Policía Metropolitana comenzará temprano, a partir de las 15.30, y la movilización está prevista para las 18 desde Rivadavia y Callao. El grupo de fiscales se juntará en la Plaza Lorea, en Avenida de Mayo y Rivadavia, desde las 17.45, y desde ahí se sumará a la movilización.

Ampliar mapa interactivo

Según confirmaron fuentes policiales, desde media tarde, dos horas y media antes del inicio de la marcha, ya quedará cerrado al tránsito el área delimitada por la calle Lavalle, las avenidas Leandro N. Alem y Paseo Colón, Venezuela y Entre Ríos y Callao. En ese radio no se podrá entrar con autos particulares. Tampoco, según la consigna, con banderas vinculadas a partidos políticos.

Por su parte, desde la Subsecretaría de Transporte porteño, confirmaron que no habrá medidas especiales con respecto al estacionamiento en esa zona. Tampoco se afectará el funcionamiento dle Metrobus sobre la 9 de Julio, por lo que ninguna línea quedará fuera de recorrido y todas funcionarán normalmente. Tampoco habrá modificaciones en el resto de los colectivos que tienen sus circuitos por calles internas, salvo en los momentos en se que crucen con la marcha. «Es un corte por un par de horas en una zona neurálgica, pero no se espera más que desvíos ocasionales de algunas líneas«, informaron desde el área.

Según informó la organización, participarán la ex mujer de Nisman, la jueza Sandra Arroyo Salgado, su hija mayor, fiscales federales que organizaron la marcha, jueces y personal del Poder Judicial y solo se portará una bandera negra con la inscripción: «Marcha del silencio, 18F Homenaje al fiscal Nisman». También habrá dirigentes políticos de la oposición (ver detalle del mapa).

A las 19, pasarán por la Unidad Fiscal AMIA, en avenida de Mayo 760, donde también se espera una gran concentración de personas. Ahí se hará un minuto de silencio, luego un aplauso, y sin discursos está previsto que a partir de entonces empiece la concentración, que afectará el tránsito peatonal y vehicular en toda la zona.

Para esta movilización está prevista la asignación de agentes de la Policía Federal, de la Metropolitana, de Gendarmería y Prefectura. En total se calculan 450 efectivos.

Ver mapa interactivo

Mapa-Plaza-Congresos-Mayo

clarin.com

Según senador K, la muerte de Nisman fue un «crimen pasional»

NUEVA HIPÓTESIS (?)

El senador nacional por Misiones, Salvador Cabral (FpV), aventuró una insólita hipótesis acerca de la muerte de Alberto Nisman. «Fue un crimen pasional entre un amor homosexual, en el que el marido, este flaquito que le llevó la pistola (Lagomarsino), lo encontró en relaciones amorosas al muerto y le pegó un tiro en la cabeza amorosamente», afirmó.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El senador nacional misionero Salvador Cabral, del bloque oficialista, aventuró una insólita hipótesis acerca de la muerte de Alberto Nisman. Según el legislador kirchnerista, existía una relación homosexual entre el fiscal yDiego Lagomarsino, y que éste lo asesinó al descubrirlo con un amante. Además, dijo que el ex espía Antonio «Jaime» Stiuso aprovechó el crimen para «tirarle el cuerpo al Gobierno».
Cabral abonó esta nueva hipótesis a partir de las declaraciones realizadas por la testigo Natalia Fernández, quien participó del operativo realizado en el departamento del fiscal Nisman durante la madrugada de su muerte.
«Es un cadáver que la mafia de los servicios de informaciones le tiró al Gobierno. Es la respuesta de Stiuso a su expulsión (de la Side)«, opinó Cabral en declaraciones a una radio de su provincia.
«Una testigo dijo que ella llegó y se encontró con un ambiente de festichola, que estaban arreglando los hombres de los servicios para transformar eso en un crimen«, explicó el senador.
«La tesis que se desprende de lo que ella dice es que este fue un crimen pasional entre un amor homosexual, en el que el marido, este flaquito que le llevó la pistola (Lagomarsino), lo encontró en relaciones amorosas al muerto y le pegó un tiro en la cabeza amorosamente», agregó.
Para el legislador, esta hipótesis «es lo que va salir en estos días, porque ya lo anunció esta chica y hay muchísimos testigos que estaban presente y van a ir declarando en la medida en la que el miedo que la figura de Stiuso y de los servicios hicieron rodar al hecho se vaya perdiendo».
«Cuando Stiuso encontró esta situación dibujó el hecho político como para que el Gobierno reciba el golpe de esta muerte«, sentenció.

Dieta proteica adelgazante

Cuidar la distribución de las comidas ayuda a cuidar el peso y la salud. Esta es una de las claves más importantes para conseguir un peso saludable. Por qué impacta tanto en el cuerpo y cuál es la estrategia más conveniente y práctica.

Por: Alberto Cormillot

Si tiene algunos kilos de más o las fiestas se los dejaron de regalo, esta combinación de alimentos rica en proteínas es una excelente alternativa para lograr un óptimo descenso de peso.
¿A qué se debe esta ventaja? A que las proteínas son los nutrientes que obligan al organismo a gastar más energía –calorías- para ser metabolizadas.

Para que este beneficio sea significativo en su pérdida de peso, lo ideal es incorporar alimentos ricos en este nutriente que, al mismo tiempo, tengan bajo contenido graso.

¿De qué forma? Simplemente priorizando el consumo de lácteos descremados, carnes magras y clara de huevo, entre otros.

Además, conviene limitar los alimentos ricos en hidratos de carbono (harinas y derivados como panes, pastas, etc.) ya que tienen un gasto metabólico menor y favorecen la retención de líquidos.

Dado que se trata de una alimentación “alternativa”, es conveniente que la siga durante un breve lapso porque no contiene todos los nutrientes que su cuerpo necesita para mantenerse saludable.

Cuando finalice este plan, podrá continuar con otro que contemple el resto de los grupos de alimentos –frutas, cereales y legumbres, entre otros-, ya que todos son necesarios, en proporciones adecuadas, para mantenerse saludable y vivir mejor.

A continuación le mostramos dos “días tipo” que puede organizar de acuerdo a sus preferencias y hábitos alimentarios. Como en cualquier otro plan, sigue siendo fundamental una abundante ingesta de líquidos y respetar los horarios de las comidas.

Recomendaciones generales:

• Antes de almorzar y cenar: Caldo casero o light o 2 vasos de gaseosa light le permitirán alcanzar una mayor sensación de saciedad.

• Las infusiones pueden ser té, café o mate cocido, siempre endulzarlas con edulcorante.

• La ingesta de líquidos es fundamental. Beba como mínimo 2,5 litros a diario, incluyendo el caldo light, las infusiones (mate, té, café), los lácteos (leche, yogur bebible), el agua, agua mineral, soda, jugos light, gaseosas light y gelatina light y el proveniente de las frutas y hortalizas que consume en el día.

Día tipo Nº1

Desayuno: *Infusión con ½ taza de leche descremada + *1 casete de queso fresco magro o 1 yogur descremado o 1 triangulito de queso fundido light.

Colación Media mañana: *Infusión o líquidos fríos + *1 yogur descremado o 1 casete de queso cuartirolo descremado.
Almuerzo: 15 minutos antes: 1 caramelo ácido o pickles *Caldo o sopa de verduras o 2 vasos de agua o gaseosa light + *2 rodajas finas de peceto o ¼ de pechuga de pollo sin piel o 1 filet grande de pescado o 1 lata de atún al natural + *Hortalizas crudas y/o cocidas + ½ huevo y 1 clara aderezada con 1 cdita. tamaño té de aceite + jugo de limón, vinagre y/o aceto balsámico a gusto + *Gelatina light a gusto.

Colación media tarde: *Infusión o líquidos fríos + *1 casete de queso fresco magro o 1 huevo duro o 1 yogur descremado.
Merienda: *Infusión con ½ taza de leche descremada + *1 rebanada fina de pan lactal integral light o 2 galletitas integrales light +
*2 cdas. tamaño postre de queso untable descremado

Cena: 15 minutos antes: 1 caramelo ácido o pickles * Caldo o sopa de verduras o 2 vasos de agua o gaseosa light + *1 churrasco chico o ¼ suprema de pollo o 6 bastones de surimi o 2 salchichas light + *Hortalizas crudas y/o cocidas aderezadas con 1 cdita tamaño té de aceite + jugo de limón, vinagre y/o aceto balsámico a gusto + *1 clara de huevo + *Gelatina light a gusto.

Día tipo Nº2

Desayuno: Infusión cortada con ½ taza de leche descremada + 1 yogur descremado + 1 gelatina light con 1 cda postre de queso blanco descremado

Colación Media mañana: Infusión + 2 fetas de queso o 1 casete de queso port salut light
Almuerzo: 15 minutos antes 1 caramelo ácido o pickles *1 lata de atún al natural o 5 bastones de surimi + 1 huevo duro + gelatina light

Colación media tarde: Infusión con ½ taza de leche descremada + 3 rollitos de jamón cocido magro rellenos de queso descremado o ricotta magra

Merienda: 1 mousse light.

Cena: 15 minutos antes: 1 caramelo ácido o pickles * 1 pechuga chica de pollo al oreganato + 1 omelete (con 2 claras y ½ casette de queso port salud Light) + gelatina light.

Fuente: www.infonews.com

LA MARCHA DEL SILENCIO

El #18F ya empezó en Australia, España, Alemania, Israel…

En distintos lugares del mundo se realiza este miércoles (18/02) la Marcha del Silencio en homenaje al fiscal Alberto Nisman, que en la Argentina comenzará a las 18.00. En las redes sociales pueden verse a argentinos congregados en Australia, España, Francia, Israel y Alemania, entre otros países, con carteles en respuesta reclamando justicia y banderas argentinas.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) La Marcha del Silencio convocada por los fiscales en memoria aAlberto Nisman ya comenzó en varios lugares del mundo.

Frente al Consulado argentino en Sídney, más de 20 personas se congregaron con carteles en respuesta a la convocatoria. «La reunión fue hecha en silencio, sin banderas políticas y con la sola intención de mostrar nuestro pesar y nuestro dolor por Nisman, su familia y la Argentina toda», contó Javier, el usuario de ‘TN y la Gente’ que compartió la imagen.
Pero también hubo manifestaciones en España (principalmente en Madrid, Barcelona y Málaga), Berlín, Suiza, Holanda, París, Roma y Tel Aviv, entre otras regiones.
Las imágenes ya recorren las redes sociales, mientras se aguarda la marcha que se realizará en la Argentina desde las 18.00, desde el Congreso a Plaza de Mayo.

 

Córdoba: se derrumbó un tramo de la Ruta Nacional 9

Llovió mucho anoche y esta mañana.

Se trata de un sector que empalma con el puente que une Jesús María con Sinsacate. Anoche hubo nuevos evacuados en Córdoba Capital.

La torrencial lluvia de ayer y esta mañana complicó aún más la caótica situación socio-ambiental desatada el fin de semana con el temporal: un tramo de la Ruta Nacional 9, que empalma con el puente que une Jesús María con Sinsacate se derrumbó.
Desde las municipalidades de estas dos ciudades del norte del Gran Córdoba confirmaron a Clarín que “el puente está sano, lo que cedió es uno de sus accesos, por Sinsacate, que fue socavado por el intenso caudal del río”.

El lunes, tras el temporal del domingo (se cobró ocho vidas y buscan a una chica de 21 años) el tránsito por esa zona de la Ruta 9 Norte había sido interrumpido y era desviado por el Camino Real, que es de ripio.

En Mendiolaza, donde ayer hubo un temporal de lluvia y viento durante casi dos horas, aún quedan 220 evacuados.

Mientras que desde anoche y hasta la madrugada fueron evacuados 19 vecinos de esta Capital: “Tenemos 13 menores y seis adultos. Una es una familia de Camino San Carlos y cuatro de la zona noroeste de la ciudad”, indicó Hugo Garrido, director de Defensa Civil de la Municipalidad de Córdoba. La gente está alojada en el Polideportivo General Paz.

Mientras que la Costanera Norte y Sur permanecen cortadas por el desborde del río Suquía debido a las lluvias de ayer y esta mañana.
clarin.com

Telleldín: «La muerte de Nisman fue perpetrada por la CIA y el Mossad»

El exreducidor de autos y actual abogado afirma que “le tiraron un cuerpo a Cristina”. La causa. El papel que jugó la SI y el escape de Pachter.

“No soy kirchnerista, ni tengo simpatía por el gobierno”, se atajó ante cada definición el abogado yexreducidor de autos imputado por el delito de homicidio calificado doblemente agravadopor formar parte de la “conexión local” en la causa AMIA, Carlos Telleldín, quien sostiene que la muerte del ex fiscal Alberto Nisman fue perpetrada por “la CIA y el Mossad”. El objetivo del crimen, según sus palabras, fue “desestabilizar al país tirándole un cuerpo a la presidenta”.

Telleldín abona, en parte, la teoría del gobierno: la denuncia por encubrimiento y la muerte de Nisman conforman una conspiración contra Cristina. Sin embargo, descarta que el trágico episodio haya sido consecuencia de la guerra de espías: “Los agentes de la SI son un desastre, hubiesen dejado el DNI”, le dijo a Perfil.comgraficando la falta de pericia de la Inteligencia nacional.

Según el abogado Telleldín, el exagente más temido de la SI Antonio Jaime Stiuso “le pudo haber dado cierta cobertura” a los servicios extranjeros. En tanto, señaló que el presunto asesinato de Nisman busca “ensuciar la imagen de la Presidenta” ante un viraje en la política exterior en la relación con China y Medio Oriente, que “afectó negocios con sectores de Estados Unidos e Israel”.

La denuncia de Nisman está vacía de contenido y fue preparada por quienes lo mataron”, lanzó en diálogo telefónico con este medio Telleldín, quien indica que el fiscalGerardo Pollicita imputó a Cristina “obligado y, principalmente, por respeto” a Nisman.

Telleldín duda de que se llegue a conocer la verdad en el caso Nisman: “Estamos muy mal en lo que es investigación y Justicia. No se esclarece ningún caso importante”.

Escape a Israel. Telleldín y la abogada Raquel Llobet aseguran que el periodista Damián Pachter “recibió la primicia de la muerte de Nisman de un comando israelí”.

“Lo sospechoso es que es periodista, hizo el servicio militar allá y trabajó para ciertos sectores de la derecha. Se escapó para no quedar preso, porque nunca los crímenes son perfectos”, opinó Telleldín.

perfil.com

Viagra, cafeína y aspirina, el cóctel que se les da a los jugadores de River para combatir a la altura

Mañana, a las 22, el equipo millonario debuta ante San José, en Oruro, Bolivia, a más de 3700 metros sobre el nivel del mar; se alquilarán tubos de oxígeno.

River está en Santa Cruz de la Sierra, a la espera de su debut de mañana en la Copa Libertadores . Se encuentra en el llano y mañana viajará a Oruro, situada a 3735 metros sobre el nivel del mar, donde, desde las 22, hora de la Argentina, hará su presentación ante San José, de Bolivia, y volverá al máximo certamen continental tras seis años.

Marcelo Gallardo y su cuerpo técnico están planificado este partido desde hace 20 días para no sufrir los efectos de la altura. Hace algunas semanas hubo trabajos en una cámara hiperbárica. El Muñeco habría elegido a los jugadores más aptos para afrontar un partido así. Pero no fue lo único que se tomó en cuenta.

El probable equipo de River para mañana es Barovero; Mercado, Maidana, Balanta o Pezzella y Urrribarri o Balanta; Sánchez, Ponzio, Mayada; Pisculichi; Mora y Cavenaghi
Pedro Hansing, el médico de River, contó más sobre el plan anti altura. «Se les da cafeína, aspirina y viagra (citrato de sildenafilo). Es el esquema que se está usando actualmente para tener pocos problemas de adaptación de altura. Antes, se usaban diuréticos. Ahora, este es el esquema clásico», explicó en Radio La Red.

También, confirmó que River alquilará tubos de oxígeno: «Los muchachos están descansando. Venimos planificando el partido desde hace 15, 20 días. Se apuntaló a fortalecer los parámetros lógicos por el lugar en el que vamos a jugar, por las variables de la composición del aire. Les aportamos ácido folíco. Acá, empezaremos a hidratar y tratar de complementar con oxígeno a aquellos que tengan problemas con la altura».
canchallena.lanacion.com.ar

Oficializan la creación de control online del abastecimiento

Como parte del paquete de medidas sancionadas el año pasado en el marco de la reforma de la llamada Ley de Abastecimiento, el Gobierno oficializó hoy la creación del «Sistema de Monitoreo de Abastecimiento y Disponibilidad de Bienes e Insumos» (SIMONA), para dotar de información sobre precios, costos y niveles de producción y abastecimiento al Observatorio de Precios.

La medida -anunciada la semana pasada por el ministro de Economía, Axel Kicillof- fue dispuesta a través de la resolución 17/2015 de la Secretaría de Comercio, en el marco de las modificaciones a las leyes de consumo aprobadas el año anterior por el Congreso Nacional.

El SIMONA tiene como objeto «detectar de modo preventivo las contingencias que pudieran ocurrir en el proceso productivo, distributivo y/o de comercialización, con potencial para afectar sustancialmente el normal abastecimiento de insumos y/o bienes finales» y evitar faltantes, precisa el artículo segundo de la norma.

La información obtenida por el sistema permitirá «neutralizar los efectos distorsivos generados por la afectación al normal abastecimiento de insumos y/o bienes finales, en resguardo de los intereses de los usuarios y consumidores en punto a sus expectativas y necesidades de consumo así como también en pos de asegurar la transparencia y efectiva competencia del mercado».

Aclara que todas las empresas productoras y/o distribuidoras de insumos y/o bienes finales deberán informar a la secretaría de Comercio acerca de cualquier impedimento en el proceso productivo y/o distributivo susceptible de afectar sustancialmente la normal provisión de los productos objeto de su actividad.

Las compañías deberán informar el alerta por medio del sistema informático SIMONA dentro de las 48 horas de haber tomado conocimiento de cualquier tipo de inconveniente sobre el normal abastecimiento, cualesquiera sean sus orígenes y naturaleza.

Deberán indicar el alerta completando y enviando el correspondiente formulario electrónico a través del sitio web www.mecon.gob.ar/comerciointerior/simona.

Quedan exceptuados de la obligación de información las Micro, Pequeñas o Medianas Empresas (MIPyMES).
ambito.com

Comenzó el #18F: la primera marcha se realizó en Australia

Un grupo de argentinos se movilizó hasta el consulado en Sídney. Con cintas en la boca y carteles, reclamaron Justicia por la muerte del fiscal Nisman.

La marcha del silencio que se celebrará esta tarde tiene otros convocantes además de los fiscales que le quieren rendir un homenaje al fallecido fiscal Alberto Nisman, muerto en circunstancias dudosas.
Decenas de sitios web y blogs que circulan por las redes sociales organizaron la convocatoria en decenas de ciudades y puntos de encuentro de la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, en todas las provincias del país, y en más de 25 países y más de 50 ciudades del exterior.
La cuenta de Twitter @ElCipayo publicó dos imágenes en las que se puede ver a un grupo de argentinos en suelo australiano con camisetas, carteles y cintas en la boca, reclamando justicia por Nisman.
Esta imagen se multiplicará en otra veintena de países y ciudades, como por ejemplo: Berlín y Frankfurt (Alemania); Río de Janeiro, San Pablo y Belo Horizonte (Brasil); Toronto (Canadá); Barcelona y Madrid (España); Ciudad del Cabo (Sudáfrica), entre otras.
infobae.com

Un niño de 9 años fue baleado en Rosario en un ataque que era para su padre

Un niño de 9 años recibió un balazo en la cabeza que presuntamente iba dirigido a su padre en Rosario y permanecía internado en estado delicado pero estable, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 23, en la zona oeste de la ciudad santafesina y todavía no había detenidos por el ataque.

Según voceros del caso, un hombre de 34 años estaba junto a su hijo de 9 años y la abuela de éste en la puerta de su casa cuando fueron atacados a balazos por desconocidos.

A raíz del ataque, el chico recibió un disparo en la cabeza de que le ocasionó un orificio de entrada y de salida, precisaron los investigadores.

El padre lo trasladó en un primer momento al policlínico San Martín, el más cercano al lugar del hecho, pero luego fue derivado al hospital de Emergencias de Rosario.

El niño permanecía esta mañana internado en el centro de salud en estado delicado pero estabilizado, señalaron fuentes sanitarias.

Los pesquisas creen que los disparos iban dirigidos al padre –cuya identidad no trascendió- y uno dio en la cabeza de su hijo.

El hecho es investigado por personal de la seccional 14ta. de Rosario por razones de jurisdicción.
diariohoy.net

Cine clásico, El Lorraine en el Centro Cultural Recoleta

Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, desde febrero continúa el ciclo de cine clásico El Lorraine en el Recoleta, con películas del neorrealismo italiano, en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930), con entrada libre y gratuita.

El Lorraine en el Recoleta es un ciclo de cine dedicado a homenajear al cine-arte y a la figura de Alberto Kipnis, como el primer programador de cine-arte en Buenos Aires.

Alberto Kipnis creó un estilo, un público y con el tiempo llegó a fundar seis salas de cine-arte en Buenos Aires. Varias generaciones de porteños conocieron a Bergman, Fellini y la Nouvelle Vague francesa gracias a sus ciclos, sus programas y sus volantes.

El ciclo inició con Clásicos de Ingmar Bergman y continuó con Clásicos de Federico Fellini.

Este año retoma con un Ciclo estudio del Neorrealismo Italiano, que nos permitirá recorrer el cine de los mejores directores de la posguerra: “Roma ciudad abierta”, “Paisá”, “Alemania año cero” de Roberto Rossellini; “Pan, amor y fantasía” de Luigi Comencini, “Bandidos de Orgosolo”, de Vittorio de Seta, entre otros.

Este ciclo se realiza con el aporte del Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires.

Los films se proyectarán en el Microcine del Centro Cultural Recoleta, ubicado en Junín 1930, los días jueves a las 17 y 19 h, con entrada libre y gratuita.

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA

Tendinitis: ¡pare de sufrir!

Por qué hasta la gente sedentaria la puede sufrir. Cómo paliar sus dolores y consecuencias a futuro. Llegó a Mendoza la técnica de recuperación de la tendinitis, con la que se trataron deportistas de alta competencia como Radamel Falcao.

¿Quién dijo que los insoportables dolores que acompañan a una tendinitis son asunto sólo de los grandes deportistas profesionales? Los médicos y los kinesiólogos saben con causa que estos problemas se presentan con más frecuencia de lo que podría suponerse entre la «gente de a pie», incluso en las personas de vida sedentaria.

Según el caso, hay pacientes que toman medicamentos cada vez más potentes para sentir algún alivio y otros que directamente se resignan y parecen acostumbrarse a convivir con una dolencia crónica.

De colores blancos, fibrosos y muy resistentes, los tendones tienen la función de conectar nuestros músculos a los huesos. Para que no queden dudas sobre su importancia, son los encargados de llevar la fuerza muscular que moviliza nuestra estructura ósea.

Se trata de una parte de nuestro cuerpo que nunca vemos ni tenemos en cuenta… hasta que aparecen esos dolores que cambian la manera en que nos movemos ¡y nuestros gestos de la cara!

Sin apelar a complicadas definiciones técnicas, puede decirse que una tendinitis es la inflamación aguda de un tendón. Casi siempre se produce durante las tres semanas posteriores a un golpe o hecho lesivo.

La tendinosis, en cambio, comprende la fase secundaria (a partir de esa tercera semana), en la que una alteración en el metabolismo del tejido causa su degradación o degeneración. Aparece entonces un tejido «incorrecto» y por tanto se corre el riesgo de que la dolencia se perpetúe.

«Esto explica -suscriben los profesionales en distintos portales de Internet- por qué muchas veces el uso de antiinflamatorios no es eficaz».

Aun sin hacer el intenso esfuerzo físico de Luciana Aymar (la mejor jugadora de hockey sobre césped del mundo) o del tenista argentino Juan Martín del Potro , un oficinista, un docente, un chofer o un ama de casa perfectamente pueden padecer epicondilitis, una lesión frecuente que puede aparecer en el codo por el uso intenso del mouse de la computadora.

A la hora de sumar ejemplos, no menos molesta suele ser la facistitis plantal, que produce un dolor insoportable nada menos que al caminar.

«Para este y otros casos, la primera recomendación es guardar reposo, no hacer ningún esfuerzo. Y, por supuesto, consultar al profesional de la salud de confianza», apunta el kinesiólogo mendocino Fernando Polidori (fernando.polidori@gmail.com).

«Muchas veces se recurre a las infiltraciones, pero esto no siempre es lo correcto. Como tampoco lo son los tratamientos con corticoides», apunta el especialista, graduado en Mendoza y especializado en España. La clave, como puede suponerse, es partir de un buen diagnóstico, porque ésa es la mejor manera dar en la tecla con la terapia.

Llegado hace un año de Barcelona y con servicio actual en la Fundación Salud y Bienestar de Mendoza, Polidori apuesta por la novedosa Electrolisis Percutánea Intratusular (más conocido como EPI) una fisioterapia mínimamente invasiva, desarrollada en esa ciudad española por el Instituto Dexeus. ¿De qué se trata? Es uno de los más avanzados desarrollos tecnológicos europeos, centradas en la recuperación definitiva de músculos y tendones.

EPI es una técnica creada por el destacado fisioterapeuta español José Manuel Sánchez Ibáñez, quien tras varios años de perseverantes estudios, la perfeccionó y comenzó a compartirla con compañeros de profesión de su país.

Deportistas de alta competencia internacional son hoy los más famosos pacientes y prueba de la efectividad de los tratamientos. En la lista aparecen jugadores de fútbol, tenistas y corredores de Fórmula Uno, que en su momento han entrado por primera vez al consultorio con una mueca de dolor y se han despedido con una sonrisa y ademanes de agradecimiento.

Uno de los grandes beneficiados por esta terapia fue hace unos años el famoso futbolista colombiano Radamel Falcao, cuando jugaba en el Atlético de Madrid.

Sorprendidos, los médicos de ese club destacaron los resultados de la técnica que se aplica en forma directa sobre el tejido alterado o degenerado y logra repararlo «en tiempo real», aseguran los expertos. Este es, sin dudas, el aspecto más contundente para el deportistas «súper profesionalizado», que no tienen tiempo para perder.

El nuevo tratamiento también ha sido objeto de evaluaciones científicas y análisis en distintas publicaciones especializada. «Otro aspecto importante de esta técnica que está haciendo pie en Mendoza-completa Polidori- es que una vez que la dolencia se curó es muy difícil que pueda repetirse en la misma zona». Una voz de esperanza contra estos dolores.

Fuente: www.losandes.com.ar

CFK: «Puedo ir a cualquier país y decir que en la Argentina impera la ley»…

A través de la Cadena Nacional, la Presidenta inauguró la segunda central nuclear en Zárate. «Lo que les preocupa a las grandes potencias es el regreso de la Argentina al selecto club de once países en el mundo», sentenció.

La presidenta Cristina Kirchner pidió que «nos nos trasladen conflictos que no nos son propios», y agregó «somos un país pacífico, somos todos hijos de inmigrantes, nos peleamos más por fútbol y política pero jamás por las religiones que profesamos».

«Lo que les preocupa a las grandes potencias es el regreso de la Argentina al selecto club de once países en el mundo que tienen capacidad de enriquecer uranio», aseguró, al hablar este miércoles en la puesta en marcha al cien por ciento de la central nuclear «Atucha II-Néstor Kirchner», en la localidad bonaerense de Lima en el partido de Zárate.

Sin embargo, expresó que se trata de un uso pacífico: «Aquí somos hombres y mujeres de paz». Y detalló los logros energéticos en materia nuclear y del sistema en su totalidad.

«Cuando Néstor llegó del Sur el Estado tenía solo el 5% del sistema energético y los empresarios internacionales manejaban el 80%; hoy tenemos el orgullo de que el Estado, que somos todos, tiene el 47% del parque energético y los empresarios nacionales el 30%», explicó la mandataria, a la vez que celebró los acuerdos con China que «permitirán crear otras dos centrales nucleares».
«Significa un ahorro de 400 millones de dólares anuales en importación de combustible», estimó la Presidenta, a la vez que repudió a quienes atacaron el acuerdo: «Argentina quiere dejar de ser punto y pasar a ser banca, por eso ahora tenemos socio estratégico».

Por último, aunque sin aludir a la marcha de fiscales que tendrá lugar este miércoles por la tarde en el centro porteño, la mandataria destacó que el país es «modelo en materia de derechos humanos» e hizo mención al rol destacado en ese rubro ante la comunidad internacional.

«Muchos no nos perdonan que hayamos acabado con la ignominia del punto final y la obediencia debida», esgrimió.

Minutouno.com

Mendoza: murió un joven durante un recital de Kapanga «por hacer pogo»

Se trata de un hombre de 23 años que habría entrado en shock en medio de un «pogo» durante el recital en la ciudad de San Rafael. Fue trasladado de inmediato a un hospital de la zona donde perdió la vida.

Un joven de 23 años murió luego de haber concurrido a un recital de la banda Kapanga en la localidad de Mendoza. Según se supo, el hombre estaba en medio de un «pogo» cuando le agarró un shock y tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital Schestakow donde finalmente murió momentos después.

Este miércoles se realizará la autopsia para determinar las causas de su fallecimiento.

Kapanga es una banda que nació hace 26 años en Quilmes, provincia de Buenos Aires, y es liderada por Martín «Mono» Fabio.
minutouno.com

Asesinaron a un policía cuando se resistió a un robo en la parada de un colectivo

El caso ocurrió anoche en la localidad bonaerense de Claypole. El agente pertenecía a la Guardia de Infantería de la Policía Federal y al momento del episodio se hallaba vestido con ropa de civil.

Un agente de la Policía Federal fue asesinado de un balazo cuando aparentemente se resistió a un robo en momentos en que aguardaba la llegada de un colectivo en la localidad bonaerense de Claypole, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho ocurrió cerca de las 21 de anoche en la avenida Monteverde y Charcas Sur, en esa localidad del partido de Almirante Brown, en el sur del conurbano bonaerense, donde el agente se hallaba esperando la llegada de un colectivo, aparentemente para regresar a su casa.

Según las fuentes policiales, el agente pertenecía a la Guardia de Infantería de la Policía Federal y al momento del episodio se hallaba vestido con ropa de civil.

Se cree que dos jóvenes se le acercaron y, a punta de pistola, le exigieron la entrega de dinero y de los objetos de valor, pero el agente se identificó como policía y extrajo su arma reglamentaria, con la que intentó defenderse.

Sin embargo, los delincuentes le dispararon un tiro en la zona del tórax y el policía cayó gravemente herido al piso, sin llegar a utilizar su arma.

Según los investigadores, los ladrones se apoderaron de la pistola calibre 9 milímetros del policía y de otros objetos personales, con los cuales huyeron del lugar corriendo.

El hombre herido fue asistido por vecinos que escucharon el disparo y lo trasladaron al hospital de Florencio Varela, donde finalmente murió como consecuencia de las lesiones que le provocó el disparo.

Los investigadores de la comisaría 10a. de Almirante Brown llegaron al lugar a los pocos minutos y salieron en busca de los delincuentes, quienes ya estarían identificados aunque no detenidos.
online-911.com.ar

¿Qué le pasaría a los griegos si su país saliera del euro?

El gobierno griego busca una renegociación de la deuda. Si no lo consiguen, podrían abandonar la eurozona. ¿Cuáles, según la BBC inglesa, serían las consecuencias?

Ni el gobierno griego ni sus socios en la Unión Europea quieren que Grecia se vaya de la eurozona. Pero si no se ponen de acuerdo en las actuales conversaciones sobre la deuda, eso es lo que podría ocurrir.

Para decir lo obvio, ningún otro país lo ha hecho antes.

No hay un proceso formal por el que un estado pueda salirse de la eurozona, de modo que en buena parte el proceso sería improvisado.

¿Cuál sería la consecuencia del «grexit», como llama la prensa al proceso de salida de la nación europea (a partir de las palabras en inglés para «Grecia» y «salida»)?

¿Qué ocurriría en Grecia?

El primer ministro saliente, Antonis Samaras, advirtió que los estándares de vida podrían caer en 80% en las primeras semanas de su salida.

Sin poder pedir prestado de nadie (ni siquiera de otros gobiernos europeos), el gobierno griego se quedaría sin euros.

Tendría que pagar beneficios sociales y sueldos de empleados públicos en pagarés (si es que les pagan).

El gobierno no podría repagar sus deudas, que actualmente llegan a cerca de US$364.000 millones, en su mayoría adeudado a gobiernos y agencias europeas, así como al Fondo Monetario Internacional.

El gobierno tendría que imponer un congelamiento a los retiros de los bancos y limitar el dinero que la gente podría sacar del país.

Esto llevaría a filas de griegos del común intentando desocupar sus cuentas bancarias antes de verlas convertidas a una nueva moneda con un valor sustancialmente menor que la anterior.

En el más largo plazo, la economía de Grecia debería beneficiarse de tener una tasa de cambio mucho más competitiva.

Pero la devaluación no resolvería los problemas fundamentales de la economía, incluyendo un pobre recaudo tributario y dificultades para controlar el gasto público.

También se enfrenta la posibilidad real de un aumento fuerte en la inflación.

Los ingresos por impuestos probablemente caerían a medida que la economía se contrajera, así que el gobierno podría financiar el gasto imprimiendo dinero.

La probable depreciación de la divisa podría ser también inflacionaria. Haría que los bienes importados, que en Grecia incluyen mucha de su comida y medicina, se volvieran más caros.

¿Y qué le pasaría a la eurozona en su conjunto?

Hay un peligro de que la salida griega del euro podría causar daños económicos más extensos, pero se cree en general que el riesgo ha bajado bastante desde 2012, la última vez que rondaron esas especulaciones.

Las acciones del Banco Central Europeo (BCE) son un elemento clave detrás de este cambio.

Primero que todo, está el compromiso del BCE a «hacer lo que sea necesario para proteger al euro».

Esa promesa, del presidente del BCE Mario Draghi en julio de 2012, se vio materializada luego en un compromiso de pagar las deudas de los gobiernos cuyos costos de pedir prestado se veían afectados por el temor de que ellos dejaran el euro.

El BCE no ha tenido que hacer efectiva su promesa, pero la existencia de la misma fue suficiente para calmar los mercados financieros de la eurozona. Y el BCE podría utilizar esta iniciativa si reaparecieran los temores en medio de una salida griega.

También está la Expansión Cuantitativa, el programa mediante el cual se compra deuda gubernamental de la eurozona, anunciado por el BCE en enero.

El programa no tiene como objetivo a países financieramente vulnerables, pero la expectativa ya ha reducido los costos de pedir prestado para los gobiernos, que han permanecido bastante bajos para todos los países de la eurozona (como lo indica el mercado de los bonos) excepto para Grecia.

Habiendo dicho todo esto, si Grecia realmente se va, no puede descartarse el riesgo de contagio financiero.

Los ahorristas nerviosos en otros países de la eurozona en dificultades, como España e Italia, también podrían trasladar su dinero a la seguridad de una cuenta bancaria en Alemania, desatando una crisis bancaria en el sur de Europa.

También podría verse afectada la confianza de otros bancos que han prestado mucho dinero al sur de Europa, como los bancos franceses. Es concebible que la crisis bancaria se expandiese a todo el mundo, tal como ocurrió en 2008.

¿Qué le pasaría a los negocios?

Las empresas griegas enfrentarían un desastre legal y financiero. Algunos contratos regidos por la ley griega se convertirían a la nueva moneda, mientras que otros gobernados por la ley extranjera seguirían en euros. Muchos contratos terminarían con disputas legales sobre si deberían convertirse o no.

Y no podrían pagar sus deudas las empresas griegas que se quedasen con grandes montos adeudados en euros a acreedores extranjeros, pero cuyas fuentes de ingreso se verían convertidas a una devaluada divisa distinta al euro.

Muchas empresas quedarían en la insolvencia. Sus deudas valdrían más que el valor de todas sus propiedades y enfrentarían la bancarrota.

Los acreedores y socios extranjeros de las empresas griegas también afrontarían grandes pérdidas.

En la eurozona en su conjunto, los negocios, temerosos por el futuro del euro, podrían reducir la inversión.

Enfrentados a una oleada de malas noticias en la prensa, la gente del común también podría recortar sus propios gastos. Todo esto podría llevar a la eurozona a una recesión.

El euro podría perder valor en los mercados de divisas, ofreciendo algún respiro a la eurozona al hacer sus exportaciones más competitivas en el comercio internacional.

Pero al mismo tiempo, las importaciones del resto del mundo se encarecerían para ellos, especialmente las provenientes de Estados Unidos, Reino Unido y Japón.

¿Y las consecuencias políticas?

Euro

Se teme que una salida del euro podría requerir una salida de la Unión Europea.

Si Grecia se va, esto debilita la idea de que el proyecto euro es irreversible y podría darle un impulso a fuerzas políticas contestatarias.

En España, el partido izquierdista antiausteridad Podemos ya está ganando terreno, antes de las elecciones de este año.

En Portugal, hay una creciente fatiga con los planes de austeridad, y también van a las urnas este año.

Bajo la actual ley europea, abandonar el euro probablemente también significa dejar la Unión Europea.

Un abogado en el Banco Central Europeo escribió en 2009 que «la retirada de la Unión Monetaria Europea (EMU por sus siglas en inglés) sin una retirada paralela de la Unión Europea sería legalmente imposible».

Pero habría una dimensión política a la decisión de modo que tal vez se encontraría algún modo de mantener a Grecia dentro de la Unión Europea, de existir una fuerte voluntad para ello de parte de todas las naciones involucradas.

Fuente: BBC.

La primera crisis de Fede Bal y Barbie Vélez por una tapa de revista: gritos y escándalo en la calle

El lunes por la noche los actores protagonizaron una fuerte pelea, después de que dos importantes revistas obtuvieran material fotográfico de la pareja.

A penas tres días después de hacer blanquear su romance, Fede Bal y Barbie Vélez ya vivieron su primera crisis (¡y con escándalo incluido!).

Aunque ellos aún lo negaban, ya habían aparecido las primeras fotos de la pareja a los besos en un recital, pero fue recién el 14 de febrero cuando el actor aprovechó el Día de los Enamorados para publicar una romántica selfie.

Sin embargo, a menos de una semana, Fede y Barbie protagonizaron una fuerte pelea el lunes por la noche en plena calle de Mar del Plata, sin importarles la gente que estaba alrededor.

Este martes dieron la información en «Infama», en donde detallaron que el escándalo comenzó primero por las declaraciones de Magalí Mora, al asegurar que el domingo pasado había dormido con Fede.

Por otro lado, Barbie se mostró furiosa cuando se enteró que fotógrafos de dos revistas muy importantes del mundo del espectáculo tenían material de la pareja y que serían tapa de esta semana.

Ella intenta mantener un bajo perfil, pero habría sido el propio Fede quien le pasó la información a las respectivas publicaciones para que las fotos simulen ser «robadas». Él pasó a buscar a la actriz por la puerta del teatro en donde realiza «La casa de Bernarda Alba» y en la calle Güemes, donde los fotografiaron, protagonizaron la escandalosa pelea a los gritos.

Fuente: www.ratingcero.com

Llegó el momento de la verdad para Ferrari y McLaren

Ambas escuderías debutarán el jueves en los segundos entrenamientos de pretemporada de la Fórmula 1, que serán en Barcelona.

Ferrari, con su fichaje estrella Sebastian Vettel, y McLaren-Honda, con el héroe local Fernando Alonso, debutarán el jueves en los segundos entrenamientos de pretemporada de Fórmula 1 que se celebrarán en Barcelona y en los que ambas escuderías deberán mostrar sus aspiraciones para 2015.

El circuito de Montmeló (cerca de Barcelona) albergará dos sesiones de entrenamientos de cuatro días cada una: del 19 al 22 de febrero y del 26 de febrero al 1 de marzo.

Posteriormente, los monoplazas viajarán a Australia, donde comenzará la temporada 2015 de Fórmula 1.

Pese a todo el trabajo realizado durante el invierno en las fábricas y las simulaciones realizadas, nada puede sustituir a las pruebas que se hacen con los monoplazas en los circuitos, por lo que la doble sesión en Barcelona será el test casi definitivo para conocer las aspiraciones reales de los equipos, sobre todo de Ferrari y McLaren.

La Scuderia dominó los entrenamientos celebrados en Jerez (sur de España) el mes pasado, logrando el mejor tiempo en tres de las cuatro jornadas, pero fue evidente que los pilotos de Mercedes-AMG, vigente campeón del mundo, prefirieron acumular kilómetros que lograr cronos impresionantes.

Barcelona supone un cambio de escenario, puesto que el trazado catalán es más rápido y la aerodinámica cuenta más, por lo que los ingenieros y mecánicos tendrán trabajo extra en el chasis de los autos, ahora que los posible problemas del motor V6 turbo Hybrid, de frenado o de suspensiones, ya están identificados.

Tres grandes preguntas a resolver en estos entrenamientos en Montmeló, donde los equipos regresarán a primeros de mayo para el primer Gran Premio en Europa de la temporada: ¿cuál será la distancia entre las Flechas de Plata y sus rivales?, ¿Ferrari confirmará la recuperación iniciada en Jerez?, ¿McLaren y Honda recuperarán el terreno perdido, después de que el constructor japonés regrese a la Fórmula 1 tras seis años de ausencia (de 2009 a 2014)?

Force India no está preparada

El resto de cuestiones que debería resolver Barcelona afecta a equipos de mitad de la parrilla: ¿Podrá finalmente correr Marussia?, ¿Sauber será tan competitiva como en Jerez (el brasileño Felipe Nasr fue el más rápido de la tercera jornada)?, ¿Lotus remontará ahora que dispone de motores Mercedes?, ¿Force India, que aún no tiene preparado su nuevo VJM08, seguirá teniendo la mejor relación calidad-precio de la parrilla?

En Barcelona, además de tres jóvenes novatos llenos de talento – Felipe Nasr (Sauber), Carlos Sainz Jr y Max Verstappen (Toro Rosso) – otros tres pilotos reservas rodarán en el circuito catalán: la escocesa de Williams Susie Wolff, el campeón de GP2 en 2014 Jolyon Palmer, (Lotus), y el joven alemán Pascal Wehrlein, de 20 años y de la cantera de Mercedes, que conducirá un Force India durante dos días, lo que sin duda ayudará a la escudería india a pagar parte de la factura de sus motores.

El caso de Marussia debería resolverse esta misma semana, en un sentido u otro. La escudería anglo-rusa se encuentra en proceso de liquidación judicial desde octubre, pero este jueves podría vislumbrarse una salida a la crisis, quizá bajo el nombre de Manor GP. Un grupo de inversores, liderado por un expatrón de la cadena británica de supermercados Sainsburys, podría estar interesado en retomar el proyecto.
mdzol.com

Otro testigo vio «pisadas con sangre» en un pasillo del departamento de Nisman

Después del testimonio de Natalia Fernández, un joven que estuvo la mañana siguiente a la muerte del fiscal sembró más dudas.

 

 

Después del testimonio de la joven Natalia Fernández, que denunció irregularidades en el procedimiento que se desarrolló en el departamento del fiscal Alberto Nisman, apareció otro testigo que dijo haber visto pisadas con sangre en un pasillo.

El testigo, cuya identidad se mantuvo en secreto, habló con Telefé Noticias y reveló que fue llevado como testigo por la Policía Federal la mañana siguiente a la muerte de Nisman. «Llegué al laburo 7 menos 20. Me pararon dos de la Policía Federal, dos de la Brigada», contó.

El testigo dijo que entró por «la parte de atrás», por el ascensor de servicio. «En ese momento el (ascensor) de la entrada no andaba, por eso fuimos al de atrás», detalló. «Entramos al departamento, nos dirigimos al dormitorio, Cuando entro, veo a mi lado izquierdo el baño, que está al lado del vestidor y veo ahí el piso lleno de sangre. A mí esa sangre me puso… Se me puso la piel fría», relató.

El joven, de profesión carpintero, dijo que vio mucha sangre «en el centro del baño, al lado de la ducha». «En el espejo no. O sea, justo al lado de la puerta. La puerta era corrediza, viste, lo que yo me acuerdo», indicó, aportando un dato que no se corresponde con lo que se sostuvo hasta ahora sobre esa puerta.

Luego, señaló que «había sangre, pero pisadas de sangre en el pasillo del vestidor». La periodista de Telefé le consultó si eran muchas pisadas, y el testigo contestó: «Más o menos».

De acuerdo a su versión, en el departamento de Le Parc había algo menos de 30 personas, entre las que mencionó a «la fiscal Fein», «la madre y las dos hermanas» de Nisman, y efectivos de la Federal y Prefectura

El testigo dijo que «en el dormitorio de Nisman estaba prendida la televisión» y contó que también lo estaba una notebook, que fue secuestrada junto a otras. Asimismo, dijo que vio «un cheque de 200.000 pesos y un par de pasaportes que eran de él».
lapoliticaonline.com