Verbistky le explicó a Conti y Carlotto que la censura a portales viola leyes y tratados vigentes

El CELS destrozó el proyecto de los diputados K que habilita el cierre de portales donde hayan “comentarios racistas” de lectores.

Horacio Verbistky, Damián Loreti y Gastón Chillier, autoridades del CELS, le explicaron “con todo respeto” a los diputados K Diana Conti y Remo Carlotto que es una aberración absoluta su propuesta legislativa para censurar y hasta clausurar portales de noticias con la excusa de regular las “conductas vinculadas a expresiones insultantes y discriminatorias” de sus lectores.

De acuerdo con el proyecto de Conti y Carlotto, «será considerado contenido discriminador aquellos mensajes publicados en las plataformas de contenidos producidos por los usuarios que menoscaben o insulten a las personas por su condición étnica, de color, de nacionalidad, religión, género, identidad de género o su expresión, orientación sexual, edad, estado civil, trabajo u ocupación, caracteres físicos, capacidad psicofísica, condición de salud, perfil genético o pobreza».

Las sanciones para los medios en cuyas páginas los usuarios hayan emitido expresiones discriminatorias, van desde un apercibimiento o multas de entre 5 y 20 salarios mínimos hasta la “clausura del establecimiento o suspensión del servicio afectado por un plazo de hasta 30 días”. La medida podría llegar a “la pérdida de concesiones, privilegios, regímenes impositivos o crediticios especiales de que gozare”.

Verbistky destrozó sin piedad el engendro legislativo de los diputados, con argumentos jurídicos, legales y hasta morales y políticos.

“Los modos en los que el Estado puede ser amigo de la libertad de expresión, no son los que emergen de este proyecto”, comenzó el periodista.

“Frente a la violencia verbal que se verifica a diario en los foros de distintos medios, la respuesta debe ser de registro y educación y nunca represiva”, instruyó con gentileza el CELS a los diputados oficialistas.

Luego pasaron a cuestiones jurídicas. Loreti y compañía le aclararon a Conti que las constituciones provinciales y la jurisprudencia de la CSJN no admiten la clausura de un medio de comunicación como sanción por contenidos u otras infracciones. Los periodistas agregaron que tampoco lo permite el Consejo de Naciones Unidas.

El CELS sostuvo además que “es admisible” que este tipo de decisiones queden libradas a las autoridades administrativas nacionales o provinciales. Esto es violatorio de los artículos 8, 13.2 y 25 de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos.

El columnista estrella de Página/12 le recordó a Conti y Carlotto respecto del “retiro de contenidos” que existe desde 2006 un Observatorio contra la Discriminación y “que toda otra medida sería seriamente cuestionable a la luz de la jurisprudencia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos cuando surgiera de la voluntad del poder administrador”.

Hay más. Los integrantes del CELS entienden que “la norma proyectada desconoce la voluntad popular expresada en la ley de servicios de comunicación audiovisual”, y que “colisiona seriamente con las previsiones del Código Civil vigente y las del recién sancionado Código Civil y Comercial unificado”.

”El respeto a la libertad de expresión toma cuerpo y sustancia en los casos en los que se tensa al límite la capacidad represiva del estado. Es efectivamente un indicador del estado de derecho democrático el modo en que se solucionan los conflictos que surgen de su ejercicio”, reflexionaron en las oficinas del CELS.

Y aconsejaron que “sería conveniente evitar cuestionamientos judiciales que sucederán, casi con certeza, contra disposiciones como las proyectadas por las diversas razones planteadas, a las que se suma la zozobra de los trabajadores en caso de clausuras”.

Por último, y “con todo respeto”, los firmantes Verbistky, Loreti y Chillier solicitaron el retiro del proyecto.
lapoliticaonline.com

De Brito, otro que golpea a Canosa: “Nadie que pasó por tu luminosa vida tiene buenos recuerdos”

A Mirtha ahora se sumó el ex compañero de Viviana. “Mataste tu credibilidad», le lanzó.

A las sutiles críticas de la reina absoluta del show argentino, Mirtha Legrand, ahora se suma un duro cruce con el periodista Angel de Brito. El ex compañero de Viviana Canosa le lanzó filosas frases a la periodista, y dejó bastante claro que no es precisamente la figura más estimada en el medio.

La primera piedra la lanzó la ahora rubia madre. «Ángel tiene un amor-odio muy intenso conmigo, me da ternura. El otro día me criticó, me pega todo el tiempo. Yo lo llamé como 8 veces y le puse ‘hombre sin paz, llamame’, porque él decía que yo no tengo paz. Yo tengo paz, vos no».

De Brito no tardó en responder y en dejar en claro que nadie quiere demasiado a Canosa.

«Me alegra provocarte ternura. Lo que debieras evaluar es por qué nadie que paso por tu luminosa vida tiene buenos recuerdos. Seguí sobando a Rial y Ventura, a los que acusabas de mafiosos-extorsionadores. Así te va, mataste tu credibilidad».

Fuente: www.losandes.com.ar

Se activó el canje de monedas con China, un aliciente para las reservas del BCRA

El acuerdo total por U$S 11.000 millones a tres años y entre año ingresarían entre 500 y 1000 millones; la operación había sido acordada en julio pasado.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó hoy que activó el canje de monedas con el Banco Central de China, que había sido firmado hace poco más de tres meses. El acuerdo total es por U$S 11.448 millones, aunque antes del fin de este año podrían ingresar entre 500 y 1000 millones a las arcas de la autoridad monetaria.

Cada vez que el BCRA solicite un desembolso deberá depositar su equivalente en pesos y se prefija un plazo de devolución de 12 meses.

Ante la llegada de divisas frescas, las autoridades argentinas podrán tomar dos caminos: convertirlas a dólares en los mercados de Hong Kong o Londres, o bien mantener una tenencia de yuanes como parte del paquete de monedas que componen las reservas internacionales del BCRA. Por ejemplo, en la región los bancos centrales de Chile y Bolivia han tomado esta última opción.

El Central ha celebrado canjes de este tipo con China desde 2009, pero ésta es la primera vez que lo ejecuta debido a las presiones que viene sufriendo el peso en un contexto de escasez de divisas de la economía.

La operación formó parte del acuerdo bilateral que se había firmado en julio entre los presidentes Cristina Kirchner y Xi Jinping en Buenos Aires.
lanacion.com.ar

La infidelidad de Wanda a Maxi López antes de separarse: la prueba del delito

Rodrigo Lussich explotó una súper bomba que hará temblar a la farándula. Todos los detalles en esta nota.

Como todos los días, Rodrigo Lussich explotó una súper bomba que hará temblar a la farándula en «AM», el programa que conducen Vero Lozano y Leo Montero por la pantalla de Telefe.

«Vamos a tener la prueba del delito y cómo los protagonistas en una metida de tapa dieron la prueba de la infidelidad».

«El 31 de octubre de 2013 Wanda Nara anunciaba en Twitter ‘basta para mí'», un indicio que se estaba separando de Maxi López. Días después, el 6 de noviembre ‘hasta aquí llegó mi amor'», la última confirmación que finalizaba su relación con su ahora ex marido.

«La prueba del delito es que hoy se conoció un tuit escrito por Nora Nara, la madre de ella, quien comete el error de publicar en su Twitter un feliz aniversario de la pareja con fecha de 27 de octubre. Es por eso que Nora es la culpable de blanquear que Wanda y Mauro Icardi estaban antes de que ella se separe de Maxi López y esto ¡es una Bomba!»

El tuit de la bomba:

icardi twitt

Fuente: www.ratingcero.com

Comisión de la ONU acusa a Israel de violar derechos de los palestinos

El Comité hace referencia también a la detención administrativa de centenas de palestinos que están bajo custodia del gobierno israelí sin que pesen cargos sobre ellos.

Ginebra.- La ONU acusó hoy una vez más a Israel de violar reiteradamente, de forma sostenida y en múltiples ámbitos, los derechos de los palestinos y le solicitó que cambie su conducta y aplique la ley internacional a la que está sujeto.

El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas presentó hoy sus conclusiones finales sobre Israel, en las que detalló las múltiples violaciones de las leyes fundamentales que protegen los derechos de los palestinos, resaltó Efe.

El primer punto criticado por el Comité es el hecho de que Israel no reconozca la aplicación de lo establecido en la Convención Internacional sobre Derechos Políticos y Civiles, a los palestinos que viven en Jerusalén Este, Cisjordania, la Franja de Gaza y los Altos del Golán, a pesar de que estén bajo su jurisdicción.

El Comité reclama a Tel Aviv que no haya investigado profusamente lo ocurrido durante las tres ofensivas a Gaza (2008-2009, 2012, y 2014) y que no haya asumido responsabilidades por las atrocidades cometidas por el Ejército Israelí.

«El estado debería asegurarse de que todas las violaciones a los derechos humanos cometidas durante las operaciones militares sean investigadas imparcial, efectiva e independientemente, y sus responsables, incluidos el mando, sean procesados y sancionados conforme a la gravedad de los hechos cometidos», dice el comité.

Asimismo, criticó la política de demoliciones de casas de palestinos en Cisjordania, los impedimentos para que obtengan documentación administrativa y los desalojos y relocalización forzosa de beduinos «sin tener en cuenta su tradicional economía de pastoreo».

El Comité hace referencia también a la detención administrativa de centenas de palestinos que están bajo custodia del gobierno israelí sin que pesen cargos sobre ellos.

Los expertos solicitan a Israel que «acabe con la práctica de la detención administrativa y el uso de evidencias secretas en los procedimientos de detenciones administrativas, y se asegure de que los individuos sometidos a detención administrativa sean urgentemente procesados con ofensas penales o liberados».

Los expertos reiteran al Estado hebreo su obligación de controlar el uso de la fuerza ejercido por las fuerzas de seguridad, y solicitan que se investiguen de forma independiente todos los incidentes en los que se haya usado munición real.

Esta advertencia incluye a los colonos, a quienes se les debe prohibir que ejerzan un uso excesivo de la fuerza contra los palestinos, advierte el Comité.

Asimismo, los expertos piden a Tel Aviv que acabe con la práctica de expropiación de tierras de palestinos en aras a otorgar más terrenos a los colonos.

El Comité solicita que se «prohíba explícitamente la tortura, incluyendo tortura psicológica, y tratamientos inhumanos, crueles o degradantes» y que remueva de su legislación el término «necesidad como justificación del crimen de tortura».

Finalmente, el Comité se refiere al bloqueo a la Franja de Gaza y solicita a Israel «que lo levante inmediatamente y permita la entrada sin restricciones de asistencia humanitaria y de material de construcción».
eluniversal.com

Violento intento de asalto al hijo de la cantante Adriana

Delincuentes quisieron robarle a la salida del colegio. Lo golpearon salvajemente con un fierro en la cabeza. La artista infantil quiso compartir la noticia en las redes sociales.

El hijo de la cantante infantil Adriana fue víctima de la inseguridad. El joven sufrió una salvaje golpiza cuando delincuentes intentaron asaltarlo a la salida del colegio. Lo golpearon con un fierro en la cabeza y la imagen de su rostro ensangrentado la difundió su madre por las redes sociales.

«Hoy le tocó vivir a mi familia este horrible momento. Yendo al colegio intentaron robarle a mi hijo. Lo tomaron por la espalda, le golpearon la cabeza con un fierro, le provocaron un corte y lo golpearon», contó la artista a través de su cuenta en Facebook.

El hijo de la artista infantil está bien, según ella misma contó en la red social. “No se cual es el modo en que se deben hacer las cosas, no participo de ningún movimiento político. Solo amo a la vida, amo a nuestro hermoso país y deseo con todas mis fuerzas que podamos vivir en paz”, sentenció Adriana.

Fuente: Diario 26

Un hombre está gravemente herido luego de que un tren del Ferrocarril Sarmiento arrollara su auto

El accidente sucedió esta mañana en el paso vehicular a nivel ubicado en la intersección de Rivadavia y Medrano.

Un hombre sufrió graves heridas esta mañana al ser embestido su auto por un tren del Ferrocarril Sarmiento en un paso a nivel de la localidad bonaerense de Ramos Mejía, partido de La Matanza.

Fuentes del cuartel de bomberos Voluntarios de Ramos Mejía informaron que el accidente se produjo alrededor de las 7 en un paso vehicular existente a la altura del cruce de la avenida Rivadavia y la calle Medrano.

El conductor del auto fue rescatado con vida por los bomberos y trasladado de urgencia a un centro asistencial de la zona.

Fuente: Diario Veloz

«No van a gastar más»

Nery Domínguez aseguró que si obtienen la Copa Argentina, el «principal objetivo» de Central, los hinchas de Newell’s no podrán decirle más nada a los del Canalla. Y confía en conseguirla: «Tenemos la obligación».

En Rosario Central piensan más en el choque contra Argentinos del 19 de noviembre por la Copa Argentina, que en el encuentro por el torneo local del sábado ante Atlético Rafaela. Es que al Canalla no le está yendo de la mejor manera en el campeonato y el plantel es consciente de eso. «La campaña no es buena», expresó Nery Domínguez. Pero, confiado en levantar el trofeo del certamen que reúne a todos los equipos del país, el mediocampista señaló que, de coronarse, «los hinchas de Newell’s no van a poder gastar más a los de Central».

La Academia rosarina está a sólo dos partidos de conseguir el «principal objetivo del semestre» y el volante cree que, por los conjuntos que quedaron (Rafaela, Argentinos y Huracán), son los que más chances tienen. «No quiero desprestigiar a los otros equipos, pero Central es un club grande y tiene la obligación de ganarla. Sería soñado para que la gente lo disfrute», opinó en una entrevista con Última Jugada (LT3). «Hace mucho que no se sale campeón y por eso sería lindo e importante conseguirlo», agregó debido a que el club no logra un título desde 1995.

Por último, Domínguez indicó cómo se siente a nivel personal y cuál imagina que va a ser su futuro: «Nadie sabe cuál es mi techo, por ahora pienso en donde estoy y en terminar jugando en buen nivel la temporada, espero lograr la Copa Argentina, es lo que anhelamos todos. Mi futuro lo decidirá Dios y el destino». Pero aseguró, que a nivel grupal, «tenemos autocrítica y tratamos siempre de mejorar día a día».

Fuente: Olé

Un niño de diez años cambió de género y ya tiene su nuevo DNI

La aplicación de una ley de 2012.Es el primer caso en la ciudad de Buenos Aires. Y para hacerlo no necesitó trámite judicial.

La ley de identidad de género, vigente en la Argentina desde mayo de 2012, permite que se realicen cambios registrales de menores de edad. Y el martes, por primera vez en la ciudad de Buenos Aires, en el Registro Civil se inscribió el primer niño trans varón, de tan solo diez años. De esta manera, Mauro obtuvo el cambio de la partida de nacimiento y ya tiene su nuevo DNI.

El caso de este chico, que nació con genitales femeninos, marca un punto de inflexión en la aplicación de la ley, ya que el cambio registral pudo concretarse sin trámite judicial y ante la intervención de la figura de la abogada de niños, niñas y adolescentes.

En el Registro Civil, la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans y Ritta (Red de Intersex, Travestis y Transexuales de Argentina) acompañaron a la familia, y el trámite se realizó ante la directora del Registro Civil de la ciudad de Buenos Aires, Ana Lavaque, y la legisladora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura, María Rachid.

«Es fundamental entender que la autopercepción de la identidad de género se da a muy temprana edad. Hablamos entonces de niños, niñas y adolescentes, dato que es necesario tener en cuenta para pensar en acciones concretas e impulsar políticas públicas», dijo Rachid al diario La Nación.

El antecedente más cercano es el caso de Lulú, la nena trans de seis años a quien se le reconoció su derecho de identidad de género hace poco más de un año.

Fuente: Clarín

Respira todo Independiente: confirman que Mancuello renueva contrato mañana

Parece que pasó la tormenta en Independiente. Después de horas de mucha tensión y preocupación, hoy se confirmó que la dirigencia del Rojo llegó a un acuerdo con Federico Mancuello para renovar el contrato hasta 2017.

En los últimas días habían surgido importantes diferencias que hicieron temblar la negociación, pero las dos partes ajustaron los números y mañana Mancuello firmaría por tres años.

«Se llegó a un acuerdo con Mancuello y el viernes se firma», confirmó el directivo Pablo Moyano, hijo del presidente de Independiente. Y agregó: «Se solucionaron las diferencias».

De esta manera, el Rojo se asegura que Mancuello no quedará libre en junio de 2015.

Fuente: TN

Degollan con un cuchillo de cocina a mujer de 48 años

Claudia Ortiz era madre de 4 hijos. Recibió dos profundos cortes en el cuello aunque alcanzó a llegar hasta la puerta de la casa de una vecina para pedir auxilio. La policía investiga el caso.

Una mujer de 48 años, madre de cuatro hijos, fue degollada con un cuchillo de cocina en su casa de la ciudad bonaerense de Berisso, se informó hoy.

Fuentes policiales indicaron que el hecho fue cometido el martes, alrededor de las 22, en una vivienda de la calle 167, entre 26 y 27, cuando en la zona se registraba un fuerte temporal.

La víctima, identificada como Claudia Ortiz, recibió dos profundos cortes en el cuello aunque alcanzó a llegar hasta la puerta de la casa de una vecina para pedir auxilio.

Las fuentes señalaron que la mujer, quien vivía sola y sus hijos residen en Olavarría, fue trasladada al Hospital Larraín, donde murió.

Las pericias determinaron que Ortiz tenía dos profundos cortes en el cuello: uno en forma horizontal y otro debajo del mentón y hacia arriba.

Tomaron intervención la comisaría segunda de Berisso, donde se instruyeron las primeras actuaciones por «homicidio», y el fiscal Fernando Cartasegna.

Fuente: 26noticias

¡Apareció el título de Cristina!

LA INVENTIVA PUDO MÁS QUE LA REALIDAD.

 

En estas horas, en la sociedad se debate un tema que parece liviano pero en el fondo no lo es: si Cristina Kirchner es abogada.

CRISTINA 7

Por un lado, están los que creen que la presidenta no tiene diploma —muchas de las cuales se fundamentan en documentos que publicó este medio—; por el otro, hay quienes aseguran que sí se graduó.

Lo curioso del caso es que nadie logró fotocopiar el título de Cristina ni tampoco su certificado analítico.Tampoco existe ningún escrito firmado por ella ni compañeros de universidad que la recuerden.

Para lograr esto último, el periodista Christian Sanz ofreció un premio de 10 mil dólares, pero nadie parece tener una foto de Cristina en su día de graduación.

Lo que sí se multiplicó en Internet es la humorada que se generó con este tema. Allí aparecen supuestos diplomas de la presidenta, claramente adulterados por diversos usuarios de redes sociales. Algunos de ellos son imperdibles:

 

Apareció el título de Cristina Kirchner

 

periodicotribuna.com.ar

 

Unas 25.000 personas padecen psoriasis en Extremadura, una enfermedad crónica de la piel no contagiosa

CÁCERES, 30 (EUROPA PRESS)

Unas 25.000 personas padecen psoriasis en Extremadura, una enfermedad crónica de la piel, no contagiosa, que provoca reproducciones anormales de las células que se acumulan principalmente en codos, rodillas y cuero cabelludo formando unos eccemas que, en el 20 por ciento de los casos, deriva en una artritis psoriásica, una variante que está acompañada de dolor y falta de movilidad.

Para informar a los pacientes de esta enfermedad de cuáles son los últimos avances farmacológicos y psicológicos que pueden amortiguar los síntomas, esta tarde, a las 18,00 horas, se celebrará en el Colegio de Farmacéuticos de Cáceres una charla abierta a todo el público en el que el especialista en Dermatología del Complejo Hospitalario de Cáceres José Antonio Pérez Caballero hablará sobre la actualización terapéutica y las enfermedades asociadas.

Además, la enfermera y nutricionista Mont Gálvez y la psicóloga Susana Cantalejo explicarán a los asistentes en qué pueden ayudarle en estos dos aspectos desde la asociación Acción Psoriasis, que es la encargada de organizar esta charla junto al órgano colegial cacereño.

La actividad se enmarca en el Día Mundial de la Psoriasis, que se celebró ayer, y que este año incide en la artritis psoriásica, ya que, en toda España se estima que unas 200.000 personas sufren esta variante de la enfermedad, del total de 1,1 millones de españoles que padecen psoriasis.

El vicepresidente de Acción Psoriasis, Javier Garrido, ha explicado en una rueda de prensa, que en un 35 por ciento de los casos la enfermedad tiene un componente genético y que el diagnóstico precoz es «fundamental porque, aunque la enfermedad no tiene cura, sí existen tres tipos de tratamientos fundamentales que amortiguan los síntomas.

Estos tratamientos son los tópicos con la aplicación de cremas, geles o lociones sobre las zonas afectadas; la radiación ultravioleta con toma controlada que ya se aplica también en algunos hospitales extremeños, y el tratamiento sistémico y biológico por vía oral o inyectable.

En cuanto al aspecto psicológico y sociológico, la psicóloga Susana Cantalejo ha explicado que, al tratarse de una enfermedad «que se ve» esto provoca «rechazo» no solo por parte de las sociedad, que da gran importancia a la estétiva, sino que es el propio paciente el que, en muchos casos, evita ir a piscinas o gimnasios por no exponer públicamente su dolencia. «Lo más importante es que el paciente aprenda a vivir con ella y se adapte a la enfermedad», ha dicho Cantalejo.

Para arrojar un poco de luz sobre todos estos aspectos y aprender a convivir con esta enfermedad se ha organizado esta charla que forma parte de una de las tres acciones que la asociación va a desarrollar en el país. Ayer tuvo lugar en Madrid y el próximo 10 de noviembre se llevará a cabo en Ibiza.

También se han organizado unas jornadas online que tendrán lugar en 6 de noviembre a las 18,00 horas bajo el título ‘Psoriasis en niños y jóvenes: claves y consejos’, y el 21 de noviembre a la misma hora sobre ‘¿Qué puede hacer por mi Acción Psoriasis?’.

En la rueda de prensa en Cáceres han participado también el presidente del Colegio de Farmacéuticos, Pedro Claros; la vocal de Dermofarmacia del órgano colegial, Isabel Fidela Fernández, y el director de Acción Psoriasis, Santiago Alfonso.

Leer más: http://www.lavanguardia.com/local/extremadura/20141030/54418723378/unas-25-000-personas-padecen-psoriasis-en-extremadura-una-enfermedad-cronica-de-la-piel-no.html#ixzz3HdTa3KEP
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

Los psiquiatras le recomendaron a Nazarena Vélez no ir a Carlos Paz

En las últimas horas se dio a conocer la noticia de que la obra de Carmen Barbieri y la actriz finalmente debutaría en Mar del Plata o Buenos Aires. La palabra del productor Javier Faroni en Intrusos.

La unión artística de Carmen Barbieri y Nazarena Vélez -al frente de la obra Leonas- era una de las apuestas más fuertes de la temporada teatral de verano en Villa Carlos Paz que empieza de delinearse.

Sin embargo por recomendación de sus psiquiatras, Naza no iría a Carlos Paz. Es que era la vuelta de Nazarena a la Villa cordobesa luego del trágico suicidio de su marido Fabián Rodríguez, con quien compartió los últimos veranos en esa localidad.

La obra sí se haría en Mar del Plata o Buenos Aires. Así lo informó Daniel Ambrosino en Intrusos: “Hay un dato puntual. Nazarena estuvo visitando la feria de turismo de Carlos Paz y se encontró con mucha gente de allá, lo que no le hizo bien. Me dijeron que se fue llorando. Además, Barbarita Vélez está por arreglar para hacer temporada en Mar del Plata con La Casa de Bernarda Alba y allí estaría más contenida”.

A lo que Marcelo Polino agregó: “Sería una recomendación de su psiquiatra no volver al mismo lugar, a la misma estructura en la que estuvo con Fabián meses atrás. Fue una recomendación médica evitarlo”. Ambrosino, quien informó que Carlín Calvo también se sumará a la obra, afirmó: “Los médicos no están de acuerdo en que Nazarena vaya a Carlos Paz, es un tema emocional y que la producción decide en este caso priorizar su salud”.

Minutos después, Javier Faroni, productor del espectáculo, habló en vivo con el ciclo y confirmó la información: “Los médicos de Nazarena dicen que por su situación emocional y por lo que puede pasar en Carlos Paz, donde pasó los últimos seis años junto a su familia, puede ser perjudicial para ella ir y no lo recomiendan. Eso cambió los planes y estamos en un compás de espera para ver cuál es la mejor opción y saber si no vamos finalmente a Carlos Paz”.

«No le hizo bien ir a una fiesta de la presentación de la temporada en Córdoba, donde sufrió mucho, o cuando fue al interior de la provincia con la gira, que estuvo muy mal».

“Todavía no hay una decisión tomada. Depende de la salud de Nazarena y si los psiquiatras de ella recomiendan que no le va a hacer bien, como no le hizo bien ir a una fiesta de la presentación de la temporada en Córdoba, donde sufrió mucho, o cuando fue al interior de la provincia con la gira, que estuvo muy mal. Lo que no queremos es que vuelva a recaer. Entonces, obviamente la prioridad es la salud de ella y en base a eso se tomará la decisión. No tengo idea a qué teatro iremos. Recomiendan no ir a Carlos Paz, una vez que se resuelva eso veremos si se hace en Mar del Plata o Buenos Aires”, informó el productor.

Fuente: www.diariouno.com.ar

Slash regresará el año próximo para presentar «World on fire»

El guitarrista inglés regresará el próximo año a la Argentina para presentar su último registro discográfico en el estadio Mandarine Park de Punta Carrasco.

Acompañado por Myles Kennedy & The Conspirators, Slash recorrerá también las canciones de sus discos anteriores como solista, sin dejar de lado los clásicos de sus ex bandas, Guns N’ Roses y Velvet Revolver.

El segundo álbum del guitarrista, «World On Fire», con su actual formación integrada por Kennedy (voz), Todd Kerns (bajo) y Brent Fitz (batería), redobla la apuesta y afianza la potencia de «Apocalyptic Love», álbum debut lanzado en 2012.

Luego de la separación de Guns N´ Roses, Slash se dedicó a su proyecto personal, Snakepit, y editó «It’s Five O’Clock Somewhere» (1995) y «Ain’t Life Grand» (2000), y dos años más tarde conformó Velvet Revolver junto a ex compañeros de Guns n’ Roses.

Fuente: www.telam.com.ar

Aseguran que están dadas las condiciones para una aceleración de los bonos de la deuda

Así lo afirmó el ex secretario de Finanzas Guillermo Nielsen, que explicó que en estos últimos cuatro meses apareció una cantidad de fondos que no tienen posiciones en Argentina comprando bono Par. “Al día de hoy es algo que puede pasar y que hay evidencia del mercado de que va a pasar”, dijo.

El ex secretario de Finanzas de la nación Guillermo Nielsen alertó que están dadas las condiciones para que se de una aceleración de los bonos de la deuda, al cumplirse hoy el plazo adicional de 30 días que la Argentina tenía para pagarle a los tenedores de bono Par, luego de que el juez Thomas Griesa, y la negativa del Gobierno para acatarlo, le impidiera al país realizar el pago de estos títulos a través del Bank of New York.

En diálogo con radio Mitre, Nielsen explicó que “en estos cuatro meses lo que ha ocurrido es que cantidad de fondos ignotos, que no tienen posiciones en Argentina aparecían comprando bono par”. Por lo que consideró que “están dadas las condiciones para una aceleración en cross default”.

“Para acelerar se necesitan 25% de la serie, el voto por la aceleración que se le pide al Bony, que sigue en su rol de fiduciario como tenedor de bono, y con el 25% ya tendríamos el cross difault y la aceleración”, detalló.

Nielsen apuntó que “esto obligaría a Argentina a renogociar su deuda. Las emisiones del año 2005 y 2010 se tendrían que volver a sentar a negociar”. En tanto, aclaró que además hay un “incentivo económico”, y explicó que “el bono par de 2038 estaba cotizando alrededor de 50 dólares, mientras que el Discount 2033 estaba cotizando normalmente a u$s 85. El juego financiero es venir con un bono par a negociar con Argentina y llevarte un Discount y ahí ganas 35 dólares por bono”.

Nielsen señaló que “esto era clarísimo y lo hablamos hace cuatro meses y realmente es inconcebible que la Argentina esté transitando un sendero de altísimo riesgo. Esto sí que es tirar para atrás toda la restructuración de la deuda.”

Al finalizar insistió que “al día de hoy es algo que puede pasar y que hay evidencia del mercado de que va a pasar”.
cronista.com

FARC asumen su responsabilidad en el conflicto armado colombiano

La guerrilla exigió el miércoles a Estados Unidos que reconociera su responsabilidad en el origen y «escalamiento» del conflicto armado que sostiene con el Gobierno de Colombia, como parte de un paquete de propuestas que se discuten en las negociaciones.

La Habana.- La guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) asumió el jueves su responsabilidad en los actos de guerra cometidos durante el cruento conflicto armado que sostiene en Colombia desde hace medio siglo, de acuerdo a una declaración difundida durante las negociaciones de paz que transcurren en La Habana.

«Reconocemos explícitamente que nuestro accionar ha afectado a civiles en diferentes momentos y circunstancias a lo largo de la contienda, que al prolongarse ha generado mayores y múltiples impactos», dijeron las FARC en comunicado leído a periodistas, informó Reuters.

Las FARC y el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos sostienen conversaciones en La Habana desde hace dos años para poner fin a la confrontación armada interna que ha causado más de 200.000 muertos en más de medio siglo.

La guerrilla exigió el miércoles a Estados Unidos que reconociera su responsabilidad en el origen y «escalamiento» del conflicto armado que sostiene con el Gobierno de Colombia, como parte de un paquete de propuestas que se discuten en las negociaciones.

El grupo rebelde, la mayor guerrilla del país sudamericano con unos 8.000 integrantes, y el Gobierno de Santos discuten actualmente el tema de la compensación a las víctimas del conflicto, un punto clave para llegar a un eventual acuerdo de paz.

Ambas partes han logrado con anterioridad acuerdos parciales en el acceso a la tierra a los campesinos pobres, garantizar la transformación de la guerrilla en un partido político y combatir el narcotráfico erradicando los cultivos ilícitos.
eluniversal.com

Cómo pasó Leo Mayer de pensar en el abandono a ser el mejor tenista argentino en 2014

El correntino va a terminar el año como el mejor argentino en el ranking mundial; tiempo atrás, una lesión en la espalda lo llevó evaluar la posibilidad de retirarse

La vida no es lineal. Da vueltas. Va y viene. Siempre está dispuesta a cambiar el rumbo sin avisar. Pero claro, todo depende de qué lado cae la moneda. Para Leo Mayer, N° 27 del mundo, los nuevos aires llegaron con buenas sensaciones. Atrás quedaron los días en los que evaluó dejar el tenis profesional por una lesión en la espalda. Hoy siente que está completando uno de los mejores años de su carrera, que, además, cuando cierre la temporada, lo tendrá cómo el mejor argentino en el ranking de la ATP.

«Fue un buen año desde el arranque, porque pude lograr una buena continuidad desde lo tenístico, logré jugar muchas semanas sin dolores y en un alto nivel, y eso fue muy positivo, ya que no soy un jugador muy regular que digamos, de estar todas las semanas parejo», reconoció el Yacaré en una entrevista con LA NACIÓN Deportiva. Pero a ese «buen año» ya le puso punto final: la extenuante temporada y los dolores en la espalda lo llevaron a regresar a la Argentina para recuperarse y descansar.

Muy positivo, ya que no soy un jugador muy regular que digamos, de estar todas las semanas parejo
Fueron esos mismos dolores los que pusieron su carrera en jaque. Un osteofito en la espalda (problemas de cartílago y huesos) lo alejaron de las canchas durante muchos años. Incluso, pensó en más de una oportunidad en dejar todo. El tiempo acomodó todo. Leo Mayer pudo volver a jugar sin pensar en las molestias y se está dando el placer de terminar el año entre los 30 mejores y con el mejor ranking argentino (Juan Martín del Potro perdió muchos lugares por su larga inactividad). Claro, la vida no es lineal y, muchas veces, muestra la mejor cara de su moneda.

Un 2014 de súper acción. En 2014, Leo Mayer, de 27 años, tuvo grandes actuaciones y resultados: llegó a la final de Viña del Mar (perdió ante el italiano Fabio Fognini), jugó los octavos de final de Wimbledon, fue héroe en Copa Davis, casi le gana a Roger Federer -que salvó cinco match points- y ganó su primer título de ATP en Hamburgo…

Fuente: Canchallena

Milani estaría detrás de la mano de obra desocupada extranjera o local

Fuentes de inteligencia empiezan a señalar conexiones de la actual ola de delitos de arrebato y de pincharuedas protagonizados por violentos de origen local o extranjeros. El dato que circula se refiere a que muchos de estos individuos formarían parte de la legión de agentes civiles de inteligencia que revistan -en blanco y en negro- en la Dirección General de Inteligencia del Estado Mayor General del Ejército, que controla con mano férrea el teniente general César Milani a través de oficiales de su mayor confianza. La versión indica que se habrían incorporando a miembros del hampa para realizar robos y secuestros express selectivos, estos últimos para financiar a esas bandas por fuera del presupuesto militar de inteligencia. Pero habría otro capítulo oscuro en el rol de Milani: a través de oficiales de su confianza de las fuerzas de despliegue rápido ubicadas en Campo de Mayo, Tartagal y Chaco, habría facilitado protección para ciertas actividades vinculadas al narcotráfico, a las cuales no serían ajenos gobernadores, diputados y senadores nacionales que están complicados. Milani aprovecharía estas licencias para también informarse de la marcha de los actos de corrupción centralizada desde el Ministerio de Planificación. El objetivo sería hacerles saber a los senadores y diputados más comprometidos que deben levantar la mano sin preguntar cuando la presidente siga mandando al Congreso leyes express, como ya nos tiene habituados semanalmente. La decisión de la Casa Rosada es que los proyectos deben ser aprobados a libro cerrado por todos los miembros de los bloques del Frente para la Victoria.

El trabajo fino

Al que saca los pies del plato se le impondría el correctivo consistente en dar a publicidad sus chanchullos, cosa que no ocurre muy seguido, porque la disciplina es muy grande y el miedo a CFK no cede. Esa tarea de hacer inteligencia dentro del Frente para la Victoria Milani la habría realizado con mucho éxito. Esto lo habría respaldado para iniciar los actuales operativos con miembros del hampa para sembrar terror en la oposición, como por ejemplo el asalto a Marcelo Longobardi En otros casos se trata de facilitar ante la opinión pública la aprobación de algunos proyectos de leyes. Ese rol habría cumplido la emboscada a los pincharuedas con el encontronazo con el fiscal Carlos Stornelli y su custodia. Es interesante el hecho de que estas bandas se movilizan en autos de alta gama que no son robados y que, según nuestras fuentes, pertenecerían a agentes de inteligencia del Ejército, cuando anteriormente estos delitos se hacían con autos robados. Desde ya que estas operaciones no sólo suman delitos sino que las nuevas funciones clandestinas de las fuerzas de despliegue rápido violan la prohibición de hacer inteligencia interna que establecen las leyes de Defensa, Seguridad Interior y Defensa.
Guillermo Cherashny/informadorpublico.com

Se pelearon en plena calle y generaron un caos de tránsito

Violencia urbana.El conductor de una camioneta se agarró a trompadas con un chofer de la línea 98. Fue por un incidente de tránsito en en el Puente Pueyrredón.

Ya venían discutiendo desde Avellaneda, antes de cruzar a Capital. Y sobre el Puente Pueyrredón volvieron a amenazarse. Todo arrancó con un incidente de tránsito menor y al final, la bronca entre los dos no pudo más y apenas bajaron en Hornos, la primera salida de la Autopista 9 de Julio Sur, del lado porteño, directamente fueron a las trompadas.

Esta mañana, pasadas las 8, el chofer de un interno de la línea 98 no dudó en bajar del colectivo y se agarró a trompadas con el conductor de una camioneta. El resultado: colas de tránsito y cuellos de botella en la zona de hasta 30 minutos que llegaron a la altura de Constitución.

Ernesto Arriaga, especialista en tránsito y Vialidad, confirmó lo ocurrido. Sostuvo que la pelea «comenzó sobre el puente», cuando el colectivo de la empresa Expreso Quilmes «venía subiendo» desde Avellaneda.

Ahí fue el primer insulto entre el chofer y el conductor de la camioneta roja. «Cruzaron así hasta que cuando estaban bajando por Hornos los dos dejaron sus vehículos y se golpearon», contó Arriaga. Y agregó que fueron los pasajeros quienes intervinieron para separarlos y que también llegó al lugar la Policía.

La insólita pelea, que quedó registrada por un pasajero de otra línea en una foto en la que se ve a las personas que estaban en el lugar todavía discutiendo y a la camioneta cruzada justo frente al colectivo, obligó a cerrar el tránsito en esa bajada, y a desplegar un operativo policial para contener a los involucrados y a los pasajeros, que debieron bajar y tomar otro colectivo de esa línea que une Quilmes y Berazategui con su terminal en Plaza Miserere.

Norberto, inspector de la línea 98 dio la versión de la compañía: «El chofer fue agredido por el de la camioneta, que había embestido al micro. El conductor está siendo evaluado, tiene un golpe en el brazo, el fue agredido y actuó como corresponde. El agresor le pegó al parabrisas del colectivo».

El chofer involucrado, Carlos Morales, trató de descargarse: «La camioneta quería pasarme hacia la derecha, se cruzó y chocamos. Yo venía lleno, con chicos y mujeres embarazadas. Cuando llegamos a Hornos se bajó el acompañante y le pegó un golpe de puño al parabrisas. Después bajé y me golpeó. Hay testigos de eso. En ese momento fue una discusión de tránsito que aún no sé por qué pasó.»

Fuente: Clarín

Un docente ahorcó a un alumno por no querer copiar la tarea

El joven de 13 año sufrió lastimaduras en su cuello en tanto el maestro ya fue denunciado.

Una familia denunció que un maestro ahorcó a un nene de 13 años porque no quiso copiar la tarea. El hecho tuvo lugar en la escuela del barrio General Paz y fue la hermana del menor la que difundió el caso en las redes sociales.

Mercedes Luna, madre del joven indicó: «Todo ocurrió poco antes de que tocara el timbre de salida. Él (por el menor) tenía que copiar la tarea y se negó a hacerlo porque le dolía la cabeza, estaba descompuesto».

En tanto el niño relató en diálogo con Nuevo Diario: «El profesor se acercó, me tomó del cuello con una mano y me levantó, ignorando los gritos de mis compañeros que le pedían que me suelte. Luego me agarró con la otra mano y me volvió a ahorcar».

En tanto, desde la Comisaría del Menor y la Mujer, indicaron que el docente denunciado «que ya había mostrado actitudes violentas».

Fuente: Diario Veloz

Una avioneta se estrelló contra un edificio en Estados Unidos

Ocurrió esta mañana en el aeropuerto de Wichita, Kansas. Uno de los motores de la nave dejó de funcionar.
Una avioneta se estrelló contra un edificio en el aeropuerto de Wichita, Kansas, Estados Unidos.

Se estima que el piloto perdió el control de la nave, lo informó, pero no pudo evitar el impacto y explosión. Se habría roto uno de los motores del aeroplano por lo que el piloto había vuelto al aeropuerto.

Hay un herido confirmado, pero no se informó sobre la cantidad total de víctimas.
diarioveloz.com

38% más de «milmillonarios» en Latinoamérica

Con el 1,5% de la riqueza de estas personas se podría dar educación a todos los niños de los países más pobres y asistencia sanitaria a 49 naciones.

El número de «milmillonarios», personas con fortunas de más de 1.000 millones de dólares se ha duplicado en el mundo desde que se desencadenó la crisis en 2008, según un informe de la ONG Oxfam.Bajo el título «Iguales: Acabemos con la desigualdad extrema. Es hora de cambiar las reglas», el informe denuncia que millones de personas viven en extrema pobreza y «mueren debido a la falta de servicios sanitarios básicos y millones de niños y niñas no pueden ir a la escuela»Al mismo tiempo, «una pequeña élite posee más dinero del que jamás podrá gastar en su vida».En América Latina la situación no es mejor que en el resto del mundo: el número de «milmillonarios» creció en un 38% durante el último año, lo que la pone a la cabeza de las regiones del mundo en este tema y en el de la desigualdad.El informe también subraya que Latinoamérica sigue siendo la región donde «los más ricos acaparan casi el 50% de los ingresos totales de la región, mientras que los más pobres reciben solo el 5%».El trabajo sostiene que las grandes fortunas de América Latina y el Caribe tienen depositados en paraísos fiscales cerca de 2 billones de dólares, una cifra similar al PIB de Brasil.Oxfam indica que los niveles de evasión de las empresas en países como México o Ecuador son de 46 y 65% respectivamente, y ninguno de los dos impone «suficientes sanciones».»Hoy en día, el crecimiento económico sólo está beneficiando a los más ricos, y seguirá siendo así mientras los Gobiernos no actúen para revertir esta dinámica perversa», afirma la directora ejecutiva de Oxfam Internacional, Winnie Byanyima.Los cálculos de la organización internacional subrayan que con el 1,5% de la riqueza de los «milmillonarios» se podría dar educación a todos los niños de los países más pobres y asistencia sanitaria a los 49 naciones menos favorecidas.El resto del mundoEntre 2013 y 2014, la riqueza de las 85 personas más acaudaladas del mundo -que poseen la misma riqueza que la mitad más pobre de la población del planeta- aumentó en 668 millones de dólares al día, lo que equivale a casi medio millón de dólares cada minuto, señala el informe.»La desigualdad socava el crecimiento, corrompe la política, limita las oportunidades y alimenta la inestabilidad mientras exacerba la discriminación, especialmente hacia las mujeres», destacó Byanyima.»Desde el FMI hasta el papa Francisco, pasando por el presidente (de EEUU) Barack Obama y el Foro Económico Mundial, existe cada vez un mayor consenso en torno a la idea de que la desigualdad es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo y que no combatirla resulta prejudicial tanto a nivel económico como social» y a pesar de eso se han tomado «escasas medidas para combatirla», según la ONG.Con el informe, Oxfam lanza una nueva campaña para exigir a los líderes mundiales que conviertan sus palabras en hechos y adopten medidas para frenar la evasión y la elusión fiscal por parte de grandes empresas y las personas más adineradas, que deben contribuir de forma justa a las arcas de los Estados para que los países puedan combatir la desigualdad y construir sociedades más justas.Y es que cada año cien millones de personas en todo el mundo se ven sumidas en la pobreza por tener que pagar para recibir asistencia médica, mientras que si las tres personas más ricas del mundo gastaran un millón de dólares al día cada una, les llevaría 200 años gastar todo su dinero, de acuerdo con el informe.

elobservador.com.uy

Construir puentes de entendimiento recíproco y de cooperación práctica

VATICAN INFORMATION SERVICE
AÑO XXIV – N° 189
FECHA 30-10-2014

Sumario:
– El Papa a la Conferencia de los Obispos Veterocatólicos de la Unión de Utrecht: Construir puentes de entendimiento recíproco y de cooperación práctica
– Toma de posesión del cardenal Javier Lozano Barragán
– La Santa Sede en la Asamblea General de la ONU: Trabajar por una paz duradera basada en la confianza mutua yendo más allá de la disuasión nuclear
– Audiencias

___________________________________________________________

El Papa a la Conferencia de los Obispos Veterocatólicos de la Unión de Utrecht: Construir puentes de entendimiento recíproco y de cooperación práctica

Ciudad del Vaticano, 30 octubre 2014 (VIS).-»Un viaje espiritual desde el encuentro a la amistad, desde la amistad a la hermandad y desde la hermandad a la comunión». Es el que católicos y veterocatólicos deben proseguir para alcanzar la unidad de la Iglesia en Cristo, como ha afirmado el Papa Francisco este mañana recibiendo a los miembros de la Conferencia de los Obispos Veterocatólicos de la Unión de Utrecht. cuyo viaje a Roma coincide con el quincuagésimo aniversario de la promulgación del decreto del Concilio Vaticano II sobre el ecumenismo »Unitatis redintegratio» que marcó el comienzo de una nueva era para la búsqueda de la unidad de los discípulos de Cristo.

En su discurso el Santo Padre recordó el trabajo desempeñado en estos años por la Comisión Internacional de diálogo católica-veterocatólica, gracias al cual ha sido posible »construir puentes de entendimiento recíproco y de cooperación práctica… hallar convergencias e individuar divergencias de forma más precisa, situándolas en contextos nuevos».

»Si, por un lado nos alegramos cada vez que podemos dar un paso adelante hacia una comunión más fuerte de fe y de vida -observó- por otro nos afligimos cuando tomamos conciencia de los nuevos desacuerdos que han surgido entre nosotros a lo largo de los años. Las cuestiones teológicas y eclesiológicas que acompañaron nuestra separación son ahora más difíciles de superar debido a nuestra creciente distancia en los temas concernientes al ministerio y al discernimiento ético. Por tanto, el reto que enfrentan los católicos y los veterocatólicos es perseverar en un diálogo teológico sustancial y el continuar a caminar juntos, a orar juntos y trabajar juntos en un espíritu de conversión más profunda a todo lo que Cristo quiere para su Iglesia. En nuestra separación hubo, por ambas partes grandes pecados y debilidades humanas. En un espíritu de perdón recíproco y de humilde arrepentimiento, ahora necesitamos fortalecer nuestro deseo de reconciliación y de paz. El camino hacia la unidad comienza con una transformación del corazón, con una conversión interior… En el camino, el cambio es inevitable. Siempre debemos estar dispuestos a escuchar y seguir las sugerencias del Espíritu que nos guía a la verdad entera.»

»Mientras tanto, en el corazón de Europa, tan confundida acerca de su identidad y de su vocación, hay muchas áreas en las que los católicos y los veterocatólicos pueden colaborar tratando de responder a la profunda crisis espiritual que afecta a los individuos y la sociedad. Hay sed de Dios. Hay un profundo deseo de redescubrir el sentido de la vida. Y hay una necesidad urgente de un testimonio creíble de las verdades y los valores del Evangelio. En esto podemos apoyarnos y animarnos unos a otros, sobre todo en las parroquias y en las comunidades locales. De hecho, el alma del ecumenismo consiste en la «conversión del corazón» y la «santidad de la vida, junto con las oraciones privadas y públicas por la unidad de los cristianos». Rezando unos con otros, nuestras diferencias serán asumidas y superadas en la fidelidad al Señor y a su Evangelio».

___________________________________________________________

Toma de posesión del cardenal Javier Lozano Barragán

Ciudad del Vaticano, 30 octubre 2014 (VIS).- La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informa de que el sábado 1 de noviembre, a las 11,00 el cardenal Javier Lozano Barragán, Presidente emérito del Pontificio Consejo para los Operadores Sanitarios, tomará posesión del Título de Santa Dorotea, (vía Santa Dorotea, 23)

___________________________________________________________

La Santa Sede en la Asamblea General de la ONU: Trabajar por una paz duradera basada en la confianza mutua yendo más allá de la disuasión nuclear

Ciudad del Vaticano, 30 octubre 2014 (VIS).-El pasado 14 de octubre, el arzobispo Bernardito Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante la ONU, intervino en la sede de Naciones Unidas en Nueva York en ocasión del debate general del Primer Comité de la Asamblea General. »En el último año -dijo- ha habido un progreso relativo en la eliminación de las armas químicas. Sin embargo, las noticias sobre su uso continuo, incluyendo el gas cloro, recuerdan a la Comunidad internacional la necesidad de redoblar los esfuerzos para eliminar de una vez por todas las armas químicas y cualquier uso como armas de sustancias químicas de doble función».

»En cuanto a las armas nucleares -añadió- la tercera conferencia sobre su impacto humanitario, que se celebrará en diciembre en Viena (Austria), nos llama a reflexionar sobre la profunda frustración de la comunidad internacional por la falta de un rápido progreso en el desarme nuclear, y por las consecuencias del uso inhumano e inmoral de las armas de destrucción masiva». A este propósito recordó que pronto se celebrará en Nueva York la novena Conferencia de Revisión del Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares y destacó que a pesar de que casi todos los Estados representados en el aula forman parte de dicho Tratado »la promesa central del acuerdo sobre la no proliferación de un desarme gradual por parte de los Estados dotados de armas nucleares… se encuentra en un punto muerto».

»Por consiguiente, -continuó- mi delegación insta a este Comité, y a cuantos preparan la novena Conferencia de Revisión del Tratado de no Proliferación, a centrarse en la necesidad de ir más allá de la disuasión nuclear y trabajar por una paz duradera basada en la confianza mutua en lugar de en una situación de mera no beligerancia que se funda en la lógica de la destrucción mutua. En este sentido, la Santa Sede exhorta a todos los Estados a que firmen o ratifiquen el Tratado sobre la prohibición global de experimentos nucleares sin más demora… y considera que el establecimiento de zonas libres de armas de destrucción masiva sería un gran paso hacia la dirección correcta, ya que demostraría que se puede avanzar hacia un acuerdo universal para eliminar todas las armas de destrucción de masas».

Antes de finalizar, el arzobispo señaló que la Santa Sede aprecia el progreso, »aunque sea modesto», en el ámbito de las armas convencionales, pero que sigue estando profundamente preocupada por el hecho de que el flujo de armas convencionales siga exacerbando los conflictos en todo el mundo y espera que »la sesión de este año pueda responder a este desafío y reconozca las graves consecuencias de la proliferación y uso de armas convencionales para la vida humana en todo el mundo».

___________________________________________________________

Audiencias

Ciudad del Vaticano, 30 octubre 2014 (VIS).-El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencias separadas:

-Martin Schulz, Presidente del Parlamento Europeo y séquito.

-Arzobispo Adriano Bernardini, nuncio apostólico en Italia y en la República de San Marino.

-Arzobispo Henryk Josef Nowacki, nuncio apostólico en Suecia, Dinamarca, Finlandia y Noruega.

-Obispo José Raúl Vera López de Saltillo, México.

Guillermo Moreno a juicio oral

El ex secretario de Comercio está acusado por «abuso de autoridad».

La causa penal contra el agregado comercial en Italia y ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, por la multa a una consultora que midió más del doble de inflación que la admitida por el INDEC fue elevada a juicio oral.

El funcionario está acusado por el delito de «abuso de autoridad», castigado con pena de prisión de un mes a dos años e inhabilitación especial por doble tiempo.

Desde la querella creen que Moreno habría querido silenciar a Finsoport SA, consultora perteneciente al ex ministro de Economía Jorge Todesca, por publicar índices de inflación mayores a los oficiales.

Moreno había sido denunciado por el ex viceministro de Economía del gobierno de Eduardo Duhalde y titular de la consultora Finsoport, una de las multadas con medio millón de pesos por Moreno luego de que divulgaran una inflación mayor a la oficial del INDEC.
diarioveloz.com

Scola debutó en la temporada con victoria y 10 puntos

Indiana Pacers se impuso ante Philadelphia Sixers, por 103-91, donde el ala pivote argentino disputó 25 minutos del enfrentamiento.

El argentino Luis Scola cumplió una aceptable tarea en el debut que su equipo, Indiana Pacers, tuvo en la NBA del básquetbol de los Estados Unidos, para ganarle a Philadelphia Sixers, por 103-91, en el Bankers Life Fieldhouse de la ciudad de Indianápolis.

El ala pivote del seleccionado albiceleste ingresó como titular y actuó durante casi 25 minutos.

El capitán argentino anotó 10 tantos (5-9 en dobles), tomó 6 rebotes, repartió 2 asistencias y diseñó 2 recuperos. En el aspecto deficitario figuraron 4 pérdidas.

A pesar de las distintas bajas por lesiones (Paul George, David West), Pacers (1-0) ejecutó un sólido funcionamiento colectivo, en donde sobresalió, sin dudas, el alero Roy Hibbert, responsable de 22 unidades (6-8 en dobles, 10-13 en libres), 8 rebotes y 7 tapas.

También contribuyeron a la victoria los 16 puntos, 10 recobres bajo los cestos y 6 pases gol del base Donald Sloan.

En los Sixers (0-1) se destacó el armador titular Tony Wroten, con 22 puntos, 8 puntos, 7 asistencias y 3 robos.

Además, Charlotte Hornets (1-0), con 26 unidades y 6 rebotes del base Kemba Walker, le ganó en tiempo suplementario a Milwaukee Bucks (0-1), por 108-106, después de empatar en el período regular en 100 puntos.

Fuente: El Sol

Los yihadistas de EI matan a 150 integrantes de una tribu suní de Irak

Los cuerpos de 150 miembros de una tribu suní de Irak, Albu Nimr, que luchaban contra el grupo Estado Islámico (EI) han aparecido este jueves en una fosa común en Ramadi, la capital de Al Anbar, según responsables de seguridad iraquíes citados por la agencia Reuters. Al parecer, los yihadistas los trasladaron desde sus pueblos hasta esa ciudad donde los mataron y enterraron anoche. La brutalidad de la acción envía sin duda un poderoso mensaje a aquellas tribus dispuestas a cooperar con el Gobierno de Bagdad para frenar el avance rebelde.

La noticia de la matanza se produce apenas horas después de que el EI se jactara en las redes sociales de haber matado a medio centenar de miembros de la misma tribu en la localidad de Hit, que el grupo tomó a principios de este mes. En las fotos difundidas por cuentas afines a los extremistas se ven filas de cadáveres. El corresponsal de Iraqi News habla de 55 muertos. Testigos citados por Reuters elevan esa cifra a 70, aunque el dato no ha sido confirmado oficialmente.

Líderes tribales han asegurado que ambos grupos de víctimas son parte de los tres centenares de hombres de entre 18 y 55 años detenidos por los extremistas desde que se hicieron con el control de la zona. Empezaron entonces a detener a integrantes de ese clan en represalia por oponerse a su control y a asesinarlos a sangre fría. De hecho, algunos residentes citados por los medios iraquíes contaron que los notables del grupo habían logrado recuperar varias decenas de cuerpos antes de que se conocieran los dos últimos incidentes.

Los simpatizantes del EI acusan a los hombres de Albu Nimr de ser miembros del Sahwa, literalmente Despertar, las milicias suníes formadas por EE UU para vencer a Al Qaeda antes de su retirada de Irak. Ahora, el Gobierno de Haider al Abadi intenta conseguir una implicación similar de las tribus suníes para hacer frente a la nueva encarnación de aquellos extremistas y evitar que su agenda sectaria vuelva a sumir al país en una guerra como la que sufrió hace una década.
elpais.com

Rescatan a tiros al dueño de un frigorífico que estaba secuestrado

El empresario fue tomado cautivo en Haedo y liberado en Caseros luego de un enfrentamiento entre policías y delincuentes

El dueño de un frigorífico de Haedo, que había sido secuestrado y por quien se pedía una importante suma de dinero, fue rescatado a tiros por la policía en Caseros. Fue el tercer secuestro extorsivo en 72 horas; en los otros dos, las víctimas, el gerente de tráfico de una empresa de transporte y un industrial, tomados cautivos en La Plata y Lanús, respectivamente, fueron liberadas sin que mediara violencia.

Según informaron fuentes policiales, el calvario del empresario de la carne -su identidad se mantiene en reserva para evitar represalias de los secuestradores- comenzó anteayer por la tarde, cuando circulaba con un Mercedes-Benz C 200, junto con su mujer, cerca de la estación de Haedo.

En ese momento, el vehículo fue interceptado por un grupo de sospechosos que iba en un Peugeot 207. A punta de pistola, los delincuentes obligaron al empresario a que se pasara al Peugeot y dejaron a la esposa en el Mercedes-Benz.

Una hora después, la familia del dueño del frigorífico, situado en el oeste del conurbano, comenzó a recibir llamadas de los secuestradores, quienes exigían una importante suma de dinero a cambio de la liberación del empresario.

La negociación entre el familiar designado por la familia del comerciante y los secuestradores fue monitoreada por personal de la Delegación Departamental de Investigaciones de Morón, bajo la supervisión de la fiscalía federal N° 2 de ese distrito. Mientras se desarrollaban las negociaciones, los investigadores rastrearon las llamadas y establecieron que habían sido realizadas desde la zona de Caseros, donde montaron un operativo.

PAGO FALLIDO

Según los informantes policiales, uno de los colaboradores del empresario juntó $ 100.000 y se dirigió a una esquina de la zona para pagar el rescate.

Pero, al recorrer el área, el cobrador de la banda alertó a sus cómplices, a través de un teléfono con radiotransmisor, que había policías de civil en el área. Así, el rescate no se pagó, y el empresario siguió cautivo y a merced de los secuestradores.

Debido a que las llamadas se cortaron y no había novedades sobre un cambio en el lugar del pago de rescate, creció la angustia entre los familiares del empresario. La incertidumbre dominó a la familia del hombre de negocios hasta que minutos después de la medianoche se concretó la comunicación en la que el dueño del frigorífico avisó que lo habían liberado y que estaba a salvo.

Antes de eso, en la esquina de Marcelo T. de Alvear y Mendoza, en Caseros, los efectivos que recorrían la zona a bordo de un móvil del Comando de Patrulla Comunitaria de Tres de Febrero habían observado el paso de un Peugeot 207 negro con varios ocupantes.

Cuando los policías intentaron identificar a quienes iban en ese vehículo, el conductor aceleró.

Eso dio origen a una persecución que se extendió durante varias cuadras, hasta que al llegar al cruce de la Avenida del Libertador y Garay se registró un enfrentamiento armado entre los policías bonaerenses y los secuestradores, según se explicó.

Las fuentes policiales señalaron que los secuestradores huyeron a pie en medio del tiroteo, mientras que el empresario fue encontrado ileso en el asiento trasero del Peugeot 207.

Los investigadores del caso estiman que uno de los captores fue herido de un tiro, ya que se encontraron manchas de sangre en la ropa del empresario liberado, que, en cambio, no tenía lesión alguna.

FIN DEL RAPTO DE UN EMPRESARIO

El empresario metalúrgico Gerardo Ferrari, que estaba secuestrado desde anteayer al mediodía, cuando fue capturado en Lanús, fue liberado ayer a la madrugada en esa zona. Los captores, en su primera llamada extorsiva, habían exigido 5.000.000 de pesos a cambio de liberar a la víctima. Con el paso de las horas hubo otras comunicaciones para negociar el rescate, aunque finalmente el pago no se concretó e, igualmente, el empresario fue liberado, informaron fuentes policiales.

Fuente: La Nación

Crean un juego mapuche «muy adictivo» para celulares y tablets

Se llama Pewma y está inspirado en los aborígenes que vivían en la Patagonia; la empresa quiere difundir los valores y las tradiciones locales al resto del mundo

Cansados de juegos que no los representaban, seis jóvenes argentinos decidieron crear uno inspirado en la cultura mapuche. La idea del equipo fue dar a conocer esa cultura al resto del mundo y así se inspiraron para crear Pewma.

El equipo, Chimango Games, está compuesto por tres argentinos, dos santafesinos y un porteño. El nombre del grupo también es representativo de la cultura local, ya que el chimango es un ave de América latina.

Pewma, que significa «sueños» en mapuche, es el primer videojuego que lanzaron, pero planean crear más con la misma premisa. Agustín Pérez Fernández, uno de los creadores, explicó cómo surgió la idea: «Queríamos hacer un producto propio, que sea autóctono y se sienta argentino. No queríamos una estética extranjera ni bélica, queríamos algo pacífico».

Con esa idea en mente el equipo empezó a investigar a las diferentes culturas precolombinas, y entre ellas eligieron a la mapuche, que ocupaba la región patagónica: «Encontramos unos jeroglíficos que nos encantaron. Eran unos dibujos que iban muy bien con el juego que estábamos haciendo, así que desarrollamos la estética inspirados en esa cultura», dijo Pérez Fernández.

Queríamos hacer un producto propio, que sea autóctono y se sienta argentino. No queríamos una estética extranjera ni bélica, queríamos algo pacífico
«También investigamos el idioma mapuche y los instrumentos de la zona. El músico eligió el nombre el nombre e hizo una vocalización muy buena inspirada en sus sonidos», agregó el desarrollador.

El creador del juego explicó que si bien no es educativo «queríamos que algo tenga para que la gente se inunde un poco en la cultura mapuche y que se note que es argentino. Que tenga una cultura argentina nacional», agregó.

El juego se practica con un solo dedo y la historia empieza con una chamana que está triste en la ciudad. Por eso, desarrolla un ritual del que sale un pájaro de fuego que vuela por el aire con el que hay que esquivar obstáculos. La idea es que hay que llevar el pájaro hasta el objetivo final.

«Es un juego muy adictivo y muy fácil de jugar. El objetivo final es un misterio. Por ahora el juego tiene un solo nivel, pero es muy difícil. Hasta ahora solo llegaron tres personas al final. Está hecho para que lo puedas jugar un montón de veces, pero no queríamos que sea adictivo para jugar eternamente», agregó Pérez Fernández.

Es un juego muy adictivo y muy fácil de jugar. El objetivo final es un misterio
El videojuego, que se lanzó hace dos meses para Android y iOS, ya tienen más de 2000 descargas, y recibió muy buenos comentarios en todo el mundo…

Fuente: La Nación

Nadie le cree a Vanoli: Crece la demanda de bonos atados a la devaluación

Este miércoles (29/10) el titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, dijo en una entrevista radial –entre otras cosas- que no “va a haber una devaluación” y que no le preocupaba el nivel de reservas de la entidad que conduce al mismo tiempo que aseguró que el dólar baja. Sin embargo, paralelamente los inversores lo desmentían ya que aumentó la demanda de bonos atados al dólar como cobertura ante una posible devaluación. En los primeros dos días del título dollar-linked lanzado por el gobierno y que obligó a comprar a los bancos, en el mercado el papel subió 2,7%.

(Urgente24).- Ayer (29/10) Alejandro Vanoli sorprendió con algunas definiciones durante una entrevista con radio Del Plata. Dijo que no le preocupaba el nivel de las reservas, que si bajaban era porque estaban para usarse, aseguró que el dólar descendió en todas sus variantes y por último desmintió una devaluación. Sobre este último punto la realidad de los mercados lo desmintió el mismo día, porque los inversores incrementaron la demanda de los bonos ligados a la devaluación.

Ocurre que, a pesar de las promesas del Gobierno, los inversores siguen buscando cobertura ante una posible devaluación, por eso en los primeros dos días del título dollar-linked lanzado por la administración Kicillof y que forzó a comprar a los bancos, en el mercado el papel subió 2,7%.

El gobierno colocó el Bonad 16 a $ 849,15 el jueves pasado. El lunes el bono estuvo casi todo el día por debajo del precio de salida pero pegó un salto a $ 862 (+1,51%) al cierre y ayer estuvo más volátil para cerrar a $ 872 (+1,16%), indica este jueves (30/10) el diario El Cronista.

El rendimiento del AO16 (0,46%) está asociado al comportamiento del tipo de cambio de contado y a la devaluación esperada. El primero está estable y la segunda cae, por lo que resulta contradictorio que el bono soberano suba su cotización.

«Desde que cambiaron las autoridades del Banco Central, el gobierno adoptó la política de contener cualquier tipo de cambio: oficial, blue y contado con liquidación. Algunos inversores se fueron de estos activos, pero otros se quedan igual porque, si hay una devaluación no prevista, están cubiertos», dijeron en un Fondo Común de Inversión citado por el matutino.

La preferencia por los dollar-linked es más llamativa, porque las tasas en pesos (como un fondo a un 23% a seis meses y Lebac a un 27% a 3 meses) superan la tasa de devaluación esperada (19% a enero próximo).

En el fondo agregaron: «Aunque la tasa en pesos esté por arriba de la tasa esperada de devaluación, mucha gente prefiere tener este tipo de activos dollar-linked, aunque pierda unos puntos. Porque con esos papeles en la cartera está cubierto del riesgo de evento».

Esta expectativa se observa con un volumen pequeño (2% de la emisión de $ 8.350 millones). Pero por ahora parece leer que la caída de reservas internacionales, la baja liquidación de exportaciones y la deuda con los holdouts hacen prever que el riesgo de un evento devaluatorio está latente.

El bono dollar-linked lanzado por el Gobierno fue por US$ 1.000 millones a 2016 –es decir que lo pagará el próximo Gobierno- y representa la primera emisión soberana de un título atado a la divisa estadounidense.

Con ese instrumento el titular del Banco Central pretende que las compañías del sector vendan en el mercado los bonos en dólares que hoy tienen en cartera y no se vayan al ‘dólar liqui’.