Cómo pasó Leo Mayer de pensar en el abandono a ser el mejor tenista argentino en 2014

El correntino va a terminar el año como el mejor argentino en el ranking mundial; tiempo atrás, una lesión en la espalda lo llevó evaluar la posibilidad de retirarse

La vida no es lineal. Da vueltas. Va y viene. Siempre está dispuesta a cambiar el rumbo sin avisar. Pero claro, todo depende de qué lado cae la moneda. Para Leo Mayer, N° 27 del mundo, los nuevos aires llegaron con buenas sensaciones. Atrás quedaron los días en los que evaluó dejar el tenis profesional por una lesión en la espalda. Hoy siente que está completando uno de los mejores años de su carrera, que, además, cuando cierre la temporada, lo tendrá cómo el mejor argentino en el ranking de la ATP.

«Fue un buen año desde el arranque, porque pude lograr una buena continuidad desde lo tenístico, logré jugar muchas semanas sin dolores y en un alto nivel, y eso fue muy positivo, ya que no soy un jugador muy regular que digamos, de estar todas las semanas parejo», reconoció el Yacaré en una entrevista con LA NACIÓN Deportiva. Pero a ese «buen año» ya le puso punto final: la extenuante temporada y los dolores en la espalda lo llevaron a regresar a la Argentina para recuperarse y descansar.

Muy positivo, ya que no soy un jugador muy regular que digamos, de estar todas las semanas parejo
Fueron esos mismos dolores los que pusieron su carrera en jaque. Un osteofito en la espalda (problemas de cartílago y huesos) lo alejaron de las canchas durante muchos años. Incluso, pensó en más de una oportunidad en dejar todo. El tiempo acomodó todo. Leo Mayer pudo volver a jugar sin pensar en las molestias y se está dando el placer de terminar el año entre los 30 mejores y con el mejor ranking argentino (Juan Martín del Potro perdió muchos lugares por su larga inactividad). Claro, la vida no es lineal y, muchas veces, muestra la mejor cara de su moneda.

Un 2014 de súper acción. En 2014, Leo Mayer, de 27 años, tuvo grandes actuaciones y resultados: llegó a la final de Viña del Mar (perdió ante el italiano Fabio Fognini), jugó los octavos de final de Wimbledon, fue héroe en Copa Davis, casi le gana a Roger Federer -que salvó cinco match points- y ganó su primer título de ATP en Hamburgo…

Fuente: Canchallena