Evo Morales saca a USAID

El presidente de Bolivia, Evo Morales, defendió hoy su decisión de expulsar del país a la Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional (Usaid), luego de que EE.UU. anunciara que “se reserva” la posibilidad de tomar alguna medida en reacción a la determinación boliviana.

“Hace un momento nos hemos informado, después de que esta mañana con mucho orgullo expulsamos a Usaid de Bolivia, todo por la dignidad de los bolivianos, ahora van amenazando desde el Departamento de Estado de EE.UU. No hay por qué tener miedo al imperialismo norteamericano”, dijo Morales.

El gobernante hizo estas afirmaciones en la ciudad de El Alto, vecina de La Paz, en un acto por el séptimo aniversario de la nacionalización de los hidrocarburos que decretó en 2006. Morales replicó así a las declaraciones del portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Patrick Ventrell, quien lamentó la expulsión de la Usaid y no descartó que su país pueda tomar alguna medida en reacción a ello, al señalar que el Gobierno de Barack Obama “se reserva” esa posibilidad.

El mandatario boliviano decidió expulsar hoy a la cooperación estadounidense después de años de haber amenazado con hacerlo, alegando una supuesta “intromisión política” y acusándola de conspirar contra su Gobierno y de manipular a dirigentes sindicales.

Ventrell rechazó estas sindicaciones y aseguró que los programas de la Usaid, implementados desde 1964 y centrados en su mayoría en las áreas de educación, medio ambiente y salud, “fueron coordinados en su totalidad con el Gobierno boliviano en conformidad con su plan nacional” de desarrollo.
EFE

Bruera volvió a pedir perdón


Fue durante un reconocimiento a socorristas que actuaron de «manera extraordinaria» durante la tormenta. «A algunos les habrá resultado insuficiente; podrán sentir que no estuve a la altura. A otros habré decepcionado. Yo les pido perdón», afirmó.

El intendente de la ciudad de La Plata, Pablo Bruera, volvió a pedirle «perdón” a los la comunidad platense y se comprometió a llevar adelante obras estructurales, tras las trágicas inundaciones que afectaron la ciudad y dejaron 51 muertos en la ciudad de la diagonales.

Al cumplirse un mes de la trágica inundación, el jefe comunal hizo hincapié en la labor heroica que cumplieron un grupo de platenses durante aquellos días en los que según su definición «tuvimos tres tormentas y dos catástrofes al mismo tiempo, en referencia a la inundación y al incendio en la Destilería de YPF».

En el marco del reconocimiento que la Municipalidad llevó adelante hacia aquellos hombres y mujeres que actuaron “de manera extraordinaria” durante la tormenta, Bruera agradeció su labor en un mensaje dirigido a ellos: “Ustedes son hoy un real y potente motivo para la esperanza. Ustedes son el comienzo de esta nueva etapa».

También agradeció el trabajo que llevaron adelante las fuerzas de ayuda: “A los rescatistas, policías, Ejército Gendarmería, Prefectura, bomberos, agentes municipales y todos aquellos que han arriesgado su vida durante aquellos días, mi reconocimiento por desempeñar su labor con valentía y amor al prójimo”.

En este marco, el jefe comunal se dirigió nuevamente a los platenses (ya lo había hecho cuando inauguró las sesiones ordinarias en el consejo deliberante), principalmente hacia aquellos que sufrieron pérdidas de familiares y amigos y sus bienes personales, ofreciendo su perdón.

«A algunos les habrá resultado insuficiente lo que hicimos, o podrán sentir en lo profundo de su corazón que no estuve a la altura de lo que creían o esperaban de mí y de la Municipalidad. A otros habré decepcionado. No importa el porqué a este ruego. Yo les pido perdón, por lo que ustedes entiendan que debo pedirlo. Y lo hago frente a lo más sagrado que tengo, que es mi familia», afirmó.

También en su discurso agradeció el acompañamiento del poder político local y les solicitó cooperación, “a los concejales, a nuestros legisladores provinciales y nacionales platenses, a los funcionarios de nuestra ciudad también les digo que los necesitamos enteros, dispuestos a apoyar lo que está bien y a criticar lo que se hace mal, y a ayudarme a hacer lo que no se hizo”.

Del mismo modo, Bruera agradeció en nombre de la comunidad platense, la ayuda humanitaria que recibió la ciudad desde todos los rincones del país: “Fuimos conmovidos por la solidaridad de nuestros compatriotas y por miles de platenses que sin verse afectados por la tormenta salieron a ayudar en el más impresionante rescate humanitario que ha tenido este país en su historia”.

Por último, el jefe comunal aludió a las obras públicas pendientes para la ciudad, comprometiéndose a resolverlas. “La Plata necesita desde hace tiempo obras estructurales. Y en los años que le quedan a esta gestión, me ocuparé personalmente de buscar las formas y el financiamiento para realizarlas”, dijo.
lapoliticaonline.com

Plaza Francia se renueva para mejorar el paseo de peatones

Se nivelará la calzada con la vereda para darle prioridad al peatón en la calle Haedo, entre Quintana y Alvear, frente a la Basílica Nuestra Señora de Pilar. También se reconstruirá la Plaza Intendente Alvear.

Luego de un 2012 complicado, con un intento fallido de la construcción de una estación de subte y quejas de vecinos, Plaza Francia y sus alrededores tendrá un año de remodelaciones. Al anuncio de la reconstrucción de la plaza Intendente Alvear (ver recuadro), que está cerrada desde hace un año, ahora sumarán otra calle “semi peatonal” en la zona. Se trata de Haedo, entre Quintana y Alvear, frente a la histórica Basílica Nuestra Señora de Pilar.

La obra, que ya comenzó y que estará inaugurada en menos de tres meses, tiene que ver con lo que las autoridades porteñas llaman “prioridad peatón”. Para ello, se nivela la vereda y la calle. Y aunque no estará vedada la circulación vehicular (siempre a una velocidad mínima), la intención es “darle prioridad a la gente por sobre los autos, para generar un espacio público más seguro y amigable, además de aumentar la cantidad de vegetación en la zona”, explicó el presidente de la Comuna 2, Facundo Carrillo. Además, para revalorizar la famosa esquina colocarán nuevas farolas, bicicleteros y papeleros.

Estos trabajos de nivelación y ampliación de veredas se suman a los de la calle Vicente López, entre Uriburu y Azcuénaga, núcleo de bares y restaurantes.

Fuente: LA Razón

ROBO Y MENSAJE


«No hablés más, la próxima te matamos», le dijeron al juez Drocchi

El juez en lo criminal de La Matanza Alfredo Drocchi, quien viene denunciando públicamente la «connivencia entre un sector de la policía (bonaerense) y la Justicia» para que no se resuelva el caso Candela, fue asaltado y golpeado anoche cuando volvía del programa de Mauro Viale. «No hablés más, callate la boca. La próxima te matamos», le dijeron.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El juez en lo criminal de La Matanza Alfredo Drocchi fue víctima de un asalto con tintes mafiosos. El hecho ocurrió anoche cuando llegaba a su casa en el partido bonaerense de Morón y fue abordado por dos delincuentes armados que lo golpearon y lo amenazaron. «No hablés más, callate la boca. La próxima te matamos», le dijeron.

El magistrado consideró que este hecho agresivo está relacionado con sus opiniones sobre la «connivencia entre un sector de la policía (bonaerense) y la Justicia» para que no se resuelva el caso Candela .

Recordemos que hace unas semanas murió un testigo del caso, Roberto «Carnicero» Aníbal, quien fue decisivo para la detención de algunos de los involucrados en el crimen de Candela Rodríguez. Su muerte tras una explosión generó enormes dudas por los insólitos sucesos que lo afectaron desde que fue vinculado a la causa. El fiscal había revelado su nombre, aunque era un testigo protegido, y había denunciado amenazas.

El vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto calificó la explosión de su casa como «un atentado». El subsecretario de Política Criminal bonaerense, César Albarracín, salió al cruce y descartó que haya sido un homicidio.

Casualmente, ayer el juez Drocchi, presidente del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1, estuvo de invitado en el programa ‘Mauro 360’, donde denunció que hay «connivencia entre un sector de la Policía (bonaerense) y la Justicia” para que no se sepa la verdad sobre el secuestro y asesinato de Candela.

Más tarde, cuando llegaba a su casa del partido de Morón junto a un amigo, cerca de las 22.00, Drocchi fue asaltado.

«Volvía del programa de Mauro Viale, estamos llegando a mi casa y ni bien estacionamos dos tipos bajan de un Volkswagen Gol Trend verde con un arma en la mano cada uno», recordó Drocchi, y agregó que «se pusieron uno en cada una de las ventanillas» y los amenazaron con dispararles. El juez dijo que los ladrones hicieron «bajar primero» a su amigo, mientras que a él lo dejaron sentado en el asiento del acompañante.

Al juez lo golpearon dos veces. “Les tuve que dar mi alianza y un sobre mío con documentación y dinero. Cuando se iban me dicen a mí –no a los dos–: ‘Callate la boca o la próxima vez te matamos’”, dijo.

“Esto no fue al azar. Un vecino había visto dos motos antes circulando. O me siguieron o me estaban esperando aquí. Hay cosas raras”, sospechó.

En el programa de A24, Drocchi había comparado el asesinato de Candela con el de María Soledad Morales en Catamarca y había asegurado que la muerte del “carnicero” “fue un atentado”. “Dijo que tenía miedo a la policía y murió al otro día. Hubo una explosión, pero la garrafa de su casa estaba intacta”, argumentó.

También había criticado la investigación y dijo que sospecha del comisario mayor Miguel Ángel Alanís, del director de la DDI La Matanza comisario mayor Marcelo Chebriau y del fiscal general de Morón, Federico Nieva Woodgate.

COBRARÁN POR LA ALTA DEFINICIÓN


Desde agosto, Fútbol para Todos va a “secuestrar los goles” en HD.

Sería el retorno del “codificado”. Alcanzaría a las transmisiones en alta definición (HD) de los partidos del Torneo Inicial. Aunque no se conocen detalles aún, la opción se podría adquirir desde las diferentes operadoras de cable y la Televisión Digital Abierta, donde Cablevisión estaría exceptuado. Sería por un acuerdo entre La Asociación del Fútbol Argentino y el Fútbol para Todos. Es el primer intento desde 2009 de generar ingresos con las transmisiones de fútbol que gastan ingentes recursos del Estado, aunque el regreso del “codificado” contradiga el discurso oficial.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- «Dimos un paso en la democratización de la sociedad. ¿Saben por qué? Porque no es posible que solamente el que pueda pagar mire un partido de fútbol. Que además le secuestren los goles hasta el domingo, aunque pagues igual, como te secuestran la palabra o te secuestran las imágenes, como antes secuestraron y desaparecieron a 30.000 argentinos. Yo no quiero más secuestros», dijo en 2009 Cristina Fernández durante la presentación del nuevo contrato entre el Gobierno y la AFA para la transmisión del fútbol por TV gratis. La frase generó una fuerte polémica por entonces en el seno de los organismos de Derechos Humanos, de hecho Hebe de Bonafini no quiso opinar, Adolfo Pérez Esquivel criticó la comparación y solo Estela de Carlotto respaldó a la primera mandataria.

Era el fin del “fútbol codificado”, pero duró apenas 4 años, ahora el “codificado” regresa para la modalidad High Definition (HD). En verdad es el primer intento del Gobierno nacional por generar ingresos con las transmisiones de fútbol, que desde el torneo 2009 ganado por Banfield, no comercializa publicidad privada lo que generó que las transmisiones solo contengan avisos estatales o en algunos casos se utilizaron los ‘entretiempos’ de los partidos para la emisión de spots o mensajes donde el Gobierno nacional atacaba a dirigentes opositores y otros sectores con quienes protagonizaba alguna polémica en la semana, además de publicitar los programas de Canal 7, especialmente 678. Solo se mantuvo al auspiciante de los torneos.

Según revela este jueves 02/05 el diario La Nación, “La Asociación del Fútbol Argentino y el Fútbol para Todos llegaron a un acuerdo para seguir ofreciendo todos los partidos de la primera división sin costo, pero a partir del torneo Inicial que comenzará en el segundo semestre, los que quieran ver los partidos en HD deberán pagar un extra”.

En principio la idea es que este servicio diferencial se pueda adquirir desde la diferentes operadoras de cable y el TDA ( Televisión Digital Abierta), aunque quedaría marginado en esta etapa Cablevisión (del Grupo Clarín), subrayó el matutino.

Los paquetes, según La Nación, que se podrán adquirir son 5:

1) Por un solo partido

2) Por equipo por toda la temporada

3) Por una fecha completa

4) Por fecha calendario (todos los partidos de por ejemplo un domingo)

5) Temporada completa

EN LA PUBLICIDAD DEL GOBIERNO USAN UN DNI ROBADO…

El increible video, que acabamos de chequear la identidad,  n o es del Joven que aparece en el spot, sino de otro joven de 20 años que le HABRIAN ROBADO el DNI y fue usado para la publicidad oficial del Gobierno.

Da que`pensar y las especulaciones del caso , veamos el video y saque sus conclusiones:

 

 

VIDEO :

httpv://youtu.be/I0eChgYVnmA

 

 

REF :  EN LA BASE DE DATOS FIGURA :

 

Nombre:

GONZALEZ MONTANER JUAN

Identificación:

CUIL 20-37143316-4  

Documento:

 37143316  

 

 

Fecha nacimiento:

25/11/1992 (20 años)

Sexo:

Masculino

Domicilio fiscal:

Rivadavia 3965

 

(1204) – Ciudad Autonoma – Capital Federal

 LO EXTRAÑO ES QUE APARECE REMARCADA LA FECHA DE NACIMIENTO 21-06-2002  o SEA ADULTERADA…LA PERSONA TRENDRIA 11 AÑOS ???

37143316   21-6-02  Y SE ALCANZA A LEER MONTANER

SILVIA MERCADO CUENTA COMO ZANINI PRESIONO A FARIÑA Y ACORDARON BANALIZAR LA DENUNCIA

 

Como tenian que  «banalizar» la Denuncia:

 VEA EL VIDEO

 

httpv://youtu.be/gxJ9evGpEx8

 

Tema relacionado  fue adelantado por  SEPRIN el 18 de abril pasado

 

BAEZ-GATE: FARIÑA ARREGLO CON ZANINI Y CAMBIO SU “TESTIMONIO”.

TAPA_LAZARO_GATE

 

DETALLES DE LA REUNION SECRETA

Es evidente que el año pasado SEPRIN  publicó los detalles que Fariña luego desmintió hace pocas horas… Es obvia la estrategia.  Arregló lo que debía, no lo van a matar por el momento. Y recibió unos euros extras. Por eso cambio el argumento lo mismo que el otro muchacho Elaskar. […]

 

 

 

 

OTRA EXTRAÑA MUERTE EN EL KIRCHNERISMO DE SANTA CRUZ

El subsecretario de Medio Ambiente de la provincia de Santa Cruz, Sergio Medina, falleció tras recibir un disparo en la cabeza en una jornada de caza en la localidad de El Calafate.

el gobierno local informó a través de un comunicado que se trató de un episodio accidental, pero no brindó detalles sobre las circunstancias de su muerte. «La triste noticia da cuenta que por un accidente fortuito, el funcionario provincial dejó de existir en la localidad de El Calafate, generando una profunda consternación en el ámbito gubernamental, amigos y conocidos», aseguró.

El gobernador Daniel Román Peralta envió sus condolencias a familiares y allegados del fallecido. «Es para los integrantes del gobierno provincial, una penosa pérdida humana por su trayectoria en el área en la cual había sido designado, elevamos una oración que lleve Paz y consuelo a su eterno descanso», expresó. Medina había asumido el cargo en noviembre año 2009.

Según el medio local Radio Lago Argentino, Medina se encontraba cazando junto a tres amigos. El trágico accidente ocurrió alrededor de las 17, cuando se disponían a regresar. Aparentemente, al ingresar a la camioneta que habían llevado, una de las armas que habían utilizado se disparó, el tiro impactó en la cabeza del funcionario y salió por el techo del vehículo. Sus amigos lo llevaron hasta el Hospital José Formenti, al llegar Medina ya estaba muerto..

EL GOBIERNO INTENTA FINANCIARSE PARA LAS ELECCIONES, CANJEANDO BONOS AL PODER JUDICIAL COMO LO HIZO CON ANSES Y BANCO NACION

La desesperación por el dinero no tiene límites, no sólo controlan la emisión de dinero «melliza y sin control» sino que además, el gobierno planea darle bonos a la Justicia, a cambio de los 5000 millones de pesos de presupuesto anual.

Es interesante porque «parte del acuerdo» en la justicia era aprobar la reforma , sin tocar los fondos de la misma… Algo que parece que la Presidenta evalúa hacerlo, ya que no tienen dinero y con la emisión monetaria descontrolada sigue aumentando la inflación con un dólar a poco de llegar a $10-

El panorama es más negro de lo que piensan y actúan en todos los frentes a la hora de adquirir  dinero, ya que no pueden seguir con el festival de subsidios ni con el nivel de inflación , necesitan mínimamente los recursos para llegar a Octubre, luego en buen castellano » arréglese como pueda».

Son necesarias las prebendas, para poder mantener mínimamente u caudal de votos necesarios para obtener el control de la Justicia y ganar la elecciones.

Los ministros de la Corte Suprema advirtieron hoy que rechazarán cualquier intento del gobierno de canjear unos 5.000 millones de pesos de ahorro presupuestario por bonos, tal como ya ocurrió con la ANSES y con el Banco Nación.

En el acuerdo de esta mañana, los siete jueces del tribunal coincidieron en que el cambio sobre el manejo presupuestario introducido en el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura va en dirección opuesta a la aspiración de obtener la autarquía financiera para manejar sus propios gastos.

El proyecto modificado establece una suerte de unificación entre los presupuestos de la Justicia y del Poder Ejecutivo, y asigna al gobierno la posibilidad de tomar fondos excedentes del Poder Judicial y canjearlos por bonos, para de esa manera obtener una fuente adicional de financiamiento para sus propias erogaciones.

“No vamos a tolerar quedarnos con bonos”, afirmaron esta mañana jueces del máximo tribunal, según revelaron fuentes del cuarto piso del Palacio de Tribunales.

Los ministros coincidieron, en cambio, en que fueron positivas las modificaciones introducidas al proyecto en lo que respecta a reconocer a la Corte como cabeza del Poder Judicial, conservando así sus facultades de superintendencia y las políticas de Estado que implementó en los últimos años.

Con el proyecto original, la Corte quedaba limitada sólo a un tribunal que dicta fallos, y –por ejemplo- dejaba de tener incidencia en la Oficina de Violencia Doméstica, la Oficina de la Mujer y el Centro de Información Judicial, entre otros organismos creados desde la renovación del tribunal.

El presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, dijo a sus colegas, según confiaron las fuentes: “Mientras yo esté en el tribunal, eso no va a pasar. Y si pasa, yo no me voy a quedar para consentirlo”.

En este Aspecto, es obvio que la Corte no hizo mención a la reforma, para que no la tilden de Prejuzgamiento… Pero también es cierto que el Ministro de la Corte Suprema fue extorsionado por el Gobierno a través de información de la SIDE :   

LORENZETTI REVELAMOS DE QUE ES EL VIDEO

http://seprin.info/2012/12/27/lorenzetti-revelamos-de-que-es-el-video/

Con respecto al presunto pacto,. existe , pero no de la forma que Lilita Carió afirma: Por un lado tienen que sacar la mención a la reforma porque  es prejuzgamiento, pero si existe un pacto que tiene que ver con una extorsión al ministro de la Corte Lorenzetti,  fruto del espionaje ilegal

Recomendamos este video

httpv://youtu.be/oEXBEZAY-FA

 

 

 

Por Héctor Alderete

TEMA RELACIONADO: LA LOGIA QUE TEME EL GOBIERNO:

Del Informador Publico.com

La P-2 criolla de Boudou.

No es un secreto la predisposición del cristinismo a creer en la existencia de múltiples conspiraciones en su contra. Aunque en este caso, según aseguran fuentes oficiales, la investigación que lleva adelante un equipo especialmente formado en la SI (ex SIDE) habría detectado pruebas de un complot empresario. La misma Presidente estaría -según fuentes de inteligencia- preocupada por esta trama, que coincidiría con las sospechas de Guillermo Moreno acerca de que el dueño del Banco Macro, Jorge Brito, había impulsado la corrida cambiaria de fines del año pasado, como parte de un plan más amplio para acorralar al Gobierno. A partir de entonces, los sabuesos de la inteligencia oficial rastrearon distintos indicios y detectaron que el poderoso dueño de Ledesma, Carlos Pedro Blaquier, es el anfitrión de una logia que se reúne periódicamente en su mansión La Torcaza, ubicada en San Isidro. La plana mayor de la logia está integrada por varios empresarios del mismo nivel de Blaquier. El presidente, en la práctica el CEO del grupo, es el ex teniente de Corbeta Rafael Alonso, que durante el proceso militar trabajó en el Centro Piloto de París y es un especialista en operaciones de acción psicológica. El caso es que, gracias a las influencias de la logia en cuestión, Julio de Vido impuso el año pasado a Alonso como vicepresidente del ORSNA (Organismo Regulador de Servicios Nacionales Aeroportuarios). A los almuerzos del grupo en La Torcaza asisten ministros, jueces, fiscales y otros invitados de fusta.

Vamos por todo

Desde mediados del año pasado, la actividad de la logia habría empezado a pivotear sobre la relación con dos figuras del gobierno, asiduos visitantes de La Torcaza: De Vido y Amado Boudou. Este último -cuando todavía no había estallado el escándalo Ciccone- habría confesado en uno de los almuerzos sus ambiciones presidenciales, aunque aclarando que pensaba continuar políticamente ligado a CFK. Pero Blaquier y otros miembros de la logia le habrían planteado entonces que sería altamente probable que el actual rumbo económico del gobierno conduzca a una crisis terminal para Cristina. En ese caso, se dijo en la mesa, Boudou podría emerger como una alternativa de gobernabilidad, poniendo fin al ciclo de Moreno y Kicillof y convocando a los principales grupos empresarios. A partir de estas conversaciones, los logiados habrían empezado a tejer una trama de relaciones para allanarle al vicepresidente la llegada al poder, siempre a partir de la creencia de que la Presidente no terminará su mandato.

Poco tiempo después, el escándalo del caso Ciccone tomó suficiente vuelo como para convertir a Boudou en un cadáver político, al menos en términos electorales.

Pero la gravedad de los conciliábulos en La Torcaza no pasaron desapercibidos en Olivos. Y no se descarta que las recientes declaraciones de Florencio Randazzo acerca de que no ponía las manos en el fuego por el vice, sumadas a ciertas actitudes del administrador de la AFIP, Ricardo Etchegaray, indicarían que en el seno del gobierno hay cuentas pendientes contra aquél. Es que, aun descalificado como está, en caso de emergencia institucional Boudou sigue siendo el sucesor automático de CFK, lo que sigue validando las conversaciones en la Torcaza. La evolución de esta logia hasta estaría causando preocupación en la masonería oficial, es decir, la Gran Logia Argentina, donde predomina el criterio de no involucrarse en cuestiones políticas.

Otra pieza clave en el armado de Blaquier y sus amigos sería otro de los asiduos asistentes a la Torcaza, el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti. Va de suyo el papel estratégico que tendría la Corte en caso de producirse una crisis institucional. La investigación en marcha habría detectado varias pruebas de la estrecha vinculación de la logia con el presidente de la Corte. Por ejemplo, Alonso es vocal de la fundación Expoterra, que preside Lorenzetti, y ambos participan de actividades comunes. A Alonso se lo ve muy seguido desarrollando las relaciones públicas del grupo en almuerzos en Happening Puerto Madero, donde también degusta sus Cohiba, que tiene allí reservados. Luego de la última visita de Boudou a La Torcaza, Alonso -espía al fin- habría preparado un informe para De Vido con los pormenores de los dichos del rockero, junto a un informe sobre un empresario textil vecino de este último.

Esta semana, el intento de secuestro de Adrián Werthein habría alarmado a la logia de la Torcaza. Algunos de los empresarios del grupo tendrían serios temores de que, desde la cúspide del poder, se intente presionar duramente a ciertos hombres de negocios.