EEUU: toma de rehenes en el edificio de Discovery Channel

La sede del canal en Silver Spring, Maryland, fue evacuada luego de que un hombre tomara a una persona rehén en el interior del edificio. El delincuente dice que tiene un artefacto explosivo. El equipo SWAT trabaja en el lugar

 

Un hombre que tendría un artefacto explosivo adherido al cuerpo tomó de rehén a una persona en las oficinas centrales del canal Discovery Channel.

La cadenaFox News dialogó con Oliver North, un militar retirado que tiene un progama en el canal, que confirmó la presencia del individuo con el rehén .  

También un oficial del Departamento de Policía del Condado de Montgomery ratificó que un hombre con al menos un rehén se encuentra en el lobby del edificio.

Un vocero del Departamento indicó que la policía acudió al lugar luego de un reporte sobre disparos en el lugar y que el sospechoso fue identificado como un hombre asiático.
De acuerdo a algunos testigos el sospechosos disparó algunas veces luego de gritar: «Nadie sadldrá de aquí».
 
La policía, el SWAT, el equipo antibombas y los bomberos trabajan en el lugar . El edificio parecía haber sido evacuado, pero la policía no descartó que aún pueda haber empleados dentro. Los equipos especiales rodearon el lugar mientras los oficiales buscan establecer contacto con el atacante.

infobae.com

México: fiscal interroga a capo ‘La Barbie’ para decidir expulsión a EEUU

El narcotraficante estadounidense Edgar Valdez, conocido como ‘La Barbie’, era interrogado este miércoles por la fiscalía que deberá determinar en las próximas horas si continúa detenido en México o se le expulsa a Estados Unidos, informó la Procuraduría General (PGR).

«Valdez empezó a ser interrogado este miércoles en la subprocuraduría (fiscalía) especializada en delincuencia organizada», dijo a la AFP una fuente de la Procuraduría.

La fuente añadió que entre este miércoles y jueves se definirá la situación legal de ‘La Barbie’, detenido el pasado lunes en el estado de México (centro).

Según la PGR y la Secretaría de Seguridad Pública, existe la posibilidad de que sea trasladado a un penal de máxima seguridad, arraigado (arresto provisional) o entregado a Estados Unidos, donde es requerido por cargos de narcotráfico.

Samuel González, ex fiscal especializado en delincuencia organizada, explicó a la AFP que por tratarse de un extranjero, un posible traslado a Estados Unidos podría definirse en «horas, ya que se realiza de acuerdo a una figura administrativa» y no requeriría de un proceso de extradición.

Valdez, un narcotraficante en ascenso de 37 años y nacido en la ciudad de Laredo -fronteriza con México- fue detenido por la policía federal el lunes, en una operación que el gobierno reivinca como un significativo golpe al narcotráfico.

En un video de un interrogatorio preliminar, realizado por la policía tras su detención, el narcotraficante reconoció que mantenía nexos en Colombia para obtener droga y que recibía camiones con dólares en efectivo desde Estados Unidos.

Aunque dijo que «trabajaba solo», Valdez también admitió que colaboró con el cartel de los hermanos Beltrán Leyva y que conoció a numerosos jefes del narcotráfico.

‘La Barbie’ también admitió que brindó protección al hombre que disparó en la cabeza al jugador paraguayo Salvador Cabañas en enero pasado en un bar de Ciudad de México.

Fuente: AFP

Continúa el alerta de sudestada en el Río de la Plata

El Servicio Meteorológico Nacional señaló que los vientos intensos del sudeste se mantendrán hasta la tarde.  

Un alerta por sudestada para el Río de la Plata y áreas ribereñas fue lanzado esta mañana por el Servicio Meteorológico Nacional y durará hasta esta tarde.
 
El organismo explicó “un centro de alta presión ubicado sobre el oeste de Río Negro provoca con su circulación vientos del sudeste sobre el área de cobertura con velocidades entre 40 y 60 kilómetros por hora con ráfagas superiores, acompañado de lloviznas intermitentes”.
 
“Los vientos intensos del sudeste se mantendrán hasta la tarde”, sostuvo el SMN en su parte, tras lo cuál se anticipó que comenzarán a rotar a partir de mañana.

Por otra parte, el Destacamento de Bomberos n° 1 de Punta Lara, informó a diariohoy.net sobre la posible crecida del río para que la población de la zona se encuentre preparada ante la eventual evacución.

Fuente: Diariohoy.net

Apple hace la mayor remodelación de su historia en sus dispositivos iPod

El gigante tecnológico Apple presentó hoy la mayor remodelación de sus dispositivos portátiles iPod de su historia, con un iPod Touch más fino y parecido al iPhone 4, un iPod Nano más pequeño y con pantalla táctil y un diminuto iPod Shuffle que regresa a su versión original.

Los Ángeles (EE.UU.), 1 sep (EFE).-En un acto celebrado en San Francisco, el consejero delegado de Apple Steve Jobs reveló la nueva versión de los populares iPod que estará disponible a partir de la semana que viene con precios que irán desde 49 dólares por un iPod Shuffle de 2GB hasta los 399 dólares del iPod Touch de 64 GB.

En el acto, Jobs presentó, además, nuevas versiones del sistema operativo para los móviles, y una red social para música en iTunes, que se llamará Ping.

Palestinos asesinan a cuatro israelíes a dos días de retomar el diálogo

Las víctimas son dos hombres de 25 y 40 años y dos mujeres de la misma edad. Los balearon cuando iban en auto en medio de una ruta..

Cuatro israelíes murieron hoy en un ataque con armas en una ruta al lado de la ciudad cisjordana de Hebrón, en lo que aparenta ser un intento de milicianos palestinos de sabotear el relanzamiento de las negociaciones de paz  en Washington.

El ataque tuvo lugar en la ruta 60, que cruza Cisjordania de sur a norte, a la altura del asentamiento judío de Kiriat Arba, informó el Maguen David Adom, equivalente a la Cruz Roja en Israel.

Las víctimas, dos hombres de 25 y 40 años y dos mujeres de la misma edad, aparentemente de una misma familia, fueron tiroteadas a las 19.30 hora local, cuando iban con su auto hacia el asentamiento.

 El informe de un ataque contra un vehículo israelí lo recibieron los organismos de seguridad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), informa el diario Yediot Aharonot, a una hora en la que los palestinos rompían el ayuno del mes de Ramadán.

Por el momento ningún grupo se hizo responsable del ataque, que precede a las negociaciones que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente palestino, Mahmud Abás, comenzarán a partir del jueves en Washington.

La última vez que milicianos palestinos abrieron fuego contra israelíes en rutas de Cisjordania fue el pasado junio, ataque en el murió un policía a sólo unos kilómetros de lugar del ataque de hoy.

Fuente: minutouno

Alumnos toman Facultad de Sociales de la UBA

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA   realizan desde anoche una toma de los edificios de Barrio Norte y Parque Centenario en reclamo de mejoras edilicias, luego de que cayeran dos planchas de vidrio en el hall central de una de las sedes.

Según el presidente del centro de estudiantes, Jair Zolotow, el desprendimiento se produjo en la tarde de ayer en el edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear 2230, por lo que los alumnos se reunieron y decidieron la toma.

«Hace años que los estudiantes de la facultad venimos luchando por un oficio único y en condiciones dignas, lo que pasó es una muestra más de la desidia que tienen las autoridades de la UBA y el gobierno nacional hacia la educación pública», advirtió Zolotow.

Agregó que el desprendimiento de los vidrios, de unos cinco metros, podría haber causado algún lesionado o alguna víctima fatal, porque que ayer plantearon en la reunión del Consejo Directivo “que  se solucione este problema que lleva tantos años”.

La toma continuará en ambas sedes al menos hasta mañana a las 19, cuando los estudiantes decidan en asamblea si continúan con la protesta, que además incluye la demanda de becas para apuntes y alimentos para 700 estudiantes.

Fuente: Télam  

Tragedia en Córdoba: mueren seis ancianos por incendio en geriátrico

El fatal siniestro se desató en el establecimiento «Le Petite Residence» ubicado en la capital provincial. Investigan las causas del fuego.  Seis ancianos murieron como consecuencia de un incendio desatado esta madrugada en un geriátrico de la ciudad de Córdoba, informaron fuentes policiales. Tres de las víctimas fallecieron calcinadas y las restantes habrían muerto por inhalación de humo, dijeron las fuentes.

El comisario mayor César Almada indicó que identificaron a los fallecidos, entre los que se encuentra Luis Caranta, padre del director de Defensa Civil, Gustavo Caranta.

El resto de las víctimas fueron identificadas como Zulema Torres, Paulino Rer, Pilato Colángelo, Ana María Chaubet y Verónica Carrizo, de 33 años.

La tragedia ocurrió alrededor de las 4.40 en el establecimiento «Le Petite Residence» de calle Gregoria Matorras 3.581, en el barrio Cerro de las Rosas, cuando se encontraban en el lugar 13 ancianos, la enfermera y el encargado.

En tanto, muchos de los sobrevivientes sufrieron heridas y fueron trasladados a centros asistenciales.

Según el jefe de Bomberos, Gustavo Foli, el fuego destruyó una de las seis habitaciones con que cuenta el lugar. En ese cuarto, de tres por tres metros, había dos pacientes en camas ortopédicas que murieron calcinados.

«Era un cuarto de terror, todo ha quedado totalmente destruido», sostuvo en declaraciones a Cadena3

Foli, informó que la enfermera Noemí Quiroz, de 54 años y que cuidaba a los ancianos durante la noche, padeció principio de asfixia y quemaduras en ambas manos al intentar sofocar el fuego.

Agregó que en el geriátrico, cuya habilitación estaba en trámite, no vio «señalización, iluminación de emergencia ni matafuegos».

Por su parte, la médica Ana Salomone, del servicio de emergencias 107 de la provincia, relató que al llegar observaron «que las puertas se abren para adentro, como no debería ser, para permitir una rápida evacuación».

El fuego fue sofocado pasadas las cinco de la madrugada, mientras se esperaba la llegada de Policía Judicial para realizar las pericias correspondientes que determinen las causas del incendio.

Fuente:  Télam y DyN  

Sigue diciendo que no se puede

Amado Boudou, ratificó hoy que la propuesta de la oposición para llevar el piso de la jubilación a 82% del salario mínimo, vital y móvil, «no tiene racionalidad», y subrayó que «no se plantea cuál es la fuente de financiamiento» para llevarlo a cabo.

«Vamos a seguir aumentando a los jubilados todos los marzos y septiembres (sic), y no nos vamos a prender en esta propuesta irracional, que nos lleva a las situaciones macroeconómicas del pasado en la Argentina como el corralito, el corralón, y el dólar que no se sabía cuánto valía», subrayó Boudou.

El aumento jubilatorio propuesto por la oposición, que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, «tal cual como está planteado no se puede aplicar porque no tiene la fuente de financiamiento, ni dice de dónde salen los recursos».

«La propuesta de la oposición creo que tiene solamente tinte para ganar algún espacio en los titulares de algún diario porque la verdad es que no tiene ninguna racionalidad», subrayó el titular del Palacio de Hacienda, quien estimó que «todo el mundo lo va a entender».

Sostuvo que «si se tiene que aumentar una erogación se tiene que decir de dónde va a salir la plata».

Fuente: agenciacna

Reglamentan la Ley de Medios: fijan prime time y contenidos televisivos

Los canales deberán emitir tres horas diarias de programación para niños de producción nacional y sólo se podrán realizar publicidades durante las transmisiones deportivas cuando el juego esté detenido.

La reglamentación de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, publicada hoy en el Boletín Oficial, incluyó una serie de obligaciones para los encargados de las transmisiones de televisión

El decreto firmado por la presidenta Cristina Fernández determinó cuándo se podrán realizar publicidades en las transmisiones deportivas y cuál es el horario «prime time» en televisión y radio .

Además, antes de emitir un flash informativo los canales deben avisar si la información puede vulnerar los principios de protección al menor por medio de la leyenda «atención, contenido no apto para niñas, niños o adolescentes».

En los casos de transmisiones de espectáculos deportivos, la emisión de publicidad dentro del desarrollo del juego «sólo podrá hacerse cuando éste se encuentre momentáneamente detenido y sin que afecte la visibilidad de la escena«.

También impone que durante la difusión de la programación de los canales de televisión abierta y de las señales «no podrá insertarse promoción de otros programas».

En tanto, los anuncios que brinden datos estadísticos, resultados de investigaciones y encuestas, «deberán incluir leyendas escritas y orales, que indiquen la fuente de dicha información y el número de casos sobre los cuales se realizaron los estudios».

Luego de determinar que el horario central o «prime time» en televisión es el que se extiende entre las 19 y las 23, el decreto indica en qué etapa del año deben emitirse filmes nuevos «para evitar que en un solo trimestre se estrenen la mayor parte de las películas adquiridas, en perjuicio de las grillas de los otros trimestres».

Además, como mínimo, «tres horas diarias de la programación de los servicios televisivos abiertos deberán ser destinadas a contenidos especialmente dedicados a niños, niñas y adolescentes, cuya producción sea realizada por productoras nacionales en un porcentaje no inferior al cincuenta por ciento».

Fuente: minutouno

Ya clasificada, la Selección juega ante el rival más débil del grupo

Argentina, que con tres triunfos en tres partidos ya se aseguró el pase a octavos, enfrenta hoy a Jordania. Otra vez no estará Fabricio Oberto, enfermo. Desde las 15.30, por TyC y Canal 7.

Tras la primera jornada de descanso en lo que va del Mundial de Turquía y con el pasaje a los octavos asegurado, el seleccionado argentino de básquet busca ante Jordania sumar su cuarto triunfo consecutivo.

El pivote cordobés Fabricio Obertodifícilmente llegue al partido al no estar aún recuperado de una gastroenterocolitis que le impidió jugar los dos últimos encuentros.

El partido ante Jordania, a priori el equipo más débil del grupo A, se jugará desde las 15.30 hora de la Argentina y será televisado en directo por Canal 7, TyC Sports y Direct TV .

El equipo argentino marcha invicto y está clasificado para los octavos de final, luego de vencer a Alemania en el debut 78-74 y posteriormente a Australia por 74-72 y a Angola por 91-70, por lo que lidera el grupo clasificatorio. Esta será la primera vez en la historia que los argentinos enfrentan a Jordania.

Aún cuando ganó sus tres partidos, Argentina todavía no alcanzó el rendimiento que se espera del equipo, ya que mostró una preocupante irregularidad. Hasta ahora se sostuvo fundamentalmente en la jerarquía de Luis Scola (segundo anotador del torneo con 27,7 puntos y 7,0 rebotes de promedio) y Carlos Delfino (18,7 puntos) y algunas apariciones esporádicas del resto. Sin embargo, no entregó el juego de conjunto que siempre caracterizó a este grupo.

Para peor, el muy difícil la presencia de Oberto, quien desde el domingo a la mañana sufre una gastroenteritis, que le impidió jugar ante Australia y Angola. Si bien el jugador evoluciona, todavía está muy débil por el cuadro febril sufrido.

El equipo argentino entrenó el martes por la noche en el Kayseri Arena sin la presencia del cordobés (cerca del mediodía lo hicieron sólo Kammerichs, Mata, Cequeira y Juan Gutiérrez) y se esperará hasta la hora del partido para definir su participación, pero lo más probable es que se lo resguarde para ver si puede jugar ante Serbia.

Jordania estuvo cerca de dar la gran sorpresa en la jornada inicial al caer ante Australia por 76-75 a pocos segundos del cierre, luego de estar al frente durante casi todo el partido. Sin embargo, después perdió claramente frente a Angola y ante Serbia por un aplastante 112-69.

El equipo asiático clasificó a su primer Mundial por obtener el tercer puesto en su campeonato continental, detrás de Irán y China. Es dirigido por el portugués Mario Palma y sus principales figuras son el norteamericano nacionalizado Rasheim Wright, un escolta de 29 años y 1,94 que suma 13 puntos de promedio por partido, y el ala-pivote Zaid Abbaas (26 años y 2,03), quien acumula 16,3 puntos y 8,7 rebotes de media.

Anoche, el alero Andrés Nocioni, quien no fue autorizado a jugar el Mundial por su equipo de la NBA, Philadelphia Sixers, partió desde Kayseri hacia Estambul, donde permanecerá un día y desde allí viajará, vía Madrid, a la Argentina.

Fuente: minutouno

La oposición fracasó en otra sesión

Los bloques opositores no alcanzaron al quórum y por eso no se pudo tratar el proyecto presentado por Gerardo Milman para prevenir salideras bancarias. Ninguno de los diputados oficialistas se presentó al recinto. Carrió acusó Fellner por haber levantado la sesión.

La muerte de Isidoro, el hijo que dio a luz Carolina Píparo, fue desencadenante para que se ponga en agenda un proyecto de Salidera Bancarias que había presentado en el mes de mayo el diputado nacional de GEN Gerardo Milman. Hoy era el día establecido para que se tratara en la Cámara baja pero la presencia de solo 123 diputados hizo fracasar la sesión, recordemos que para que haya quórum se necesita el número de 129. Los ausentes los oficialistas de siempre y algunos diputados opositores. El presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner, levantó la sesión este mediodía tras 40 minutos de espera, ante la protesta de los bloques opositores de la UCR, Coalición Cívica, Gen, Proyecto Sur, PRO, Peronismo Federal y socialismo.

Desde las bancas de la oposición, distintos voceros atribuyeron al retraso de los vuelos desde el Interior por las condiciones climáticas desfavorables y a que la comisión de Turismo había sido convocada por su presidente, el kirchernista Juan Salim, a la misma hora de la sesión, la ausencia de diputados en el recinto.

Elisa Carrió (CC) dijo que “con cinco minutos más” se podría haber completado el número para sesionar y atribuyó el pronto levantamiento de la sesión a una “trampa” pergeñada por Fellner y la vicepresidenta tercera de la Cámara, la kircherista Patricia Fadel. Carrió criticó al oficialismo por la reticencia a dar quórum pese a que había un acuerdo previo para tratar Infanticio y dar media sanción al proyecto para combatir las salideras bancarias.

“No quiere (el kirchnerismo) tratar el tema de la seguridad y la gente que está muriendo en la calle”, agregó la diputada enojada.

Mientras Carrió, Silvana Giúdici (UCR) y Graciela Camaño (Peronista), entre otros referentes opositores, todavía en el recinto criticaban duramente a Fellner por levantar la sesión, en el Salón de Pasos Perdidos el jefe del bloque del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, sostenía que “si la oposición fija la agenda tiene la responsabilidad de hacer el quórum para sesionar”.

En realidad lo que definió que el oficialismo no bajara al recinto fue que sospechaba que la oposición aprovecharía para pedir que el proyecto que envió el Poder Ejecutivo para declarar de “interés público” la producción y distribución de papel prensa no obvie en su giro a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Libertad de Expresión, que presiden respectivamente Camaño y Giúdici por la oposición.

Al respecto, Rossi recordó que la oposición es la que salió a decir que “quiere enfriar” el tratamiento del proyecto del Gobierno y sostuvo que desde el oficialismo “nosotros queremos que se debata, que se discuta” y anticipó que “vamos a pedir que se hagan audiencias públicas” para ello.

Carrió, en tanto, dijo que el próximo miércoles la oposición va a pedir que se revisen las citaciones de las comisiones y las ausencias de diputados, incluido a Néstor Kirchner, hechos que dijo conspiran contra la formación de quórum y el normal desarrollo de la labor parlamentaria.

Fuente: agenciacna.com

Moreno ahora quiere administrar los frigoríficos que cierran

Bajo el argumento de sostener las fuentes de trabajo, el secretario de Comercio avanza en la idea de que el estado y los operarios se hagan cargo de las plantas que entraron en crisis por la política ganadera del Gobierno que restringe exportaciones e interviene en el mercado de las carnes.

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, quiere que los trabajadores y el Estado se hagan cargo de los frigoríficos que cierran a raíz de la crisis ganadera desatada desde principios de año.

La iniciativa busca mantener los puestos de trabajo luego de las protestas en las rutas de empleados de la carne en todo el país. De todas maneras, la iniciativa generó polémica entre dos federaciones enfrentadas.

El secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne y Afines (Fetsicara), Sixto Vallejos, confirmó ayer a el diario Ambito Financiero que Moreno «se comprometió a hacerse cargo de los establecimientos» frigoríficos cerrados o en riesgo de cierre para preservar las fuentes de trabajo.

data imagen

Guillermo Moreno

Ampliar imagen

Cooperativas

Tras dos reuniones con el secretario, funcionarios del Ministerio de Agricultura, de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA), representantes de Fetsicara y de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne, que conduce José Fantini, la propuesta para que los trabajadores manejen los establecimientos cobró fuerza.

El caso paradigmático es Santa Fe, donde hace 15 días se conoció la decisión del frigorífico Mattievich de cerrar su planta de la ciudad de Carcarañá, donde fueron suspendidos 400 operarios. Es la segunda planta que el grupo Mattievich paraliza en poco más de un mes en la provincia. Desde la empresa aseguraron que la decisión se tomó por el descenso de las exportaciones y la caída en la faena.

En este caso, Vallejos destacó que «se está trabajando para poner en marcha este establecimiento a través de la municipalidad y los trabajadores, porque los empresarios no tienen ningún problema».

Ahora la urgencia surge tras el anuncio de cierre en tres plantas del frigorífico JBS Swift. El lunes próximo, a las 10, los trabajadores se reunirán con Moreno y con los empresarios para arribar a un acuerdo de gestión bajo «propiedad participada», ante la confirmación de la compañía.

«Venimos preocupados desde hace tiempo por las fuentes de trabajo», advirtió el secretario general de Fetsicara tras precisar que hay «más de 10.000 trabajadores en crisis». Por ese motivo, señaló que se debe «encontrar una alternativa que permita seguir trabajando».

JBS, el mayor productor mundial de carne vacuna, no encuentra compradores para tres de sus ocho frigoríficos en la Argentina, que enfrentan dificultades para abastecerse por la escasez de hacienda, que también disparó los precios en el mercado interno. Por eso la urgencia de las gestiones de los trabajadores.

En su último reporte de resultados, divulgado este mes, JBS advirtió que «la intervención del Gobierno de la Argentina continúa limitando la capacidad de revertir los resultados de las operaciones locales». Pero JBS también enfrenta dificultades en Estados Unidos, donde descartó sus planes de sacar sus acciones al mercado.

La situación actual de la ganadería tras una intensa sequía el año pasado, y las restricciones a la exportación llevaron a muchos productores a optar por la siembra de soja, que es más rentable y está menos expuesta a la intervención del Estado.

«Toda planta que se cae la queremos gestionar, y esto va a ser posible con la hacienda que nos provea el Gobierno», dijo a este diario Vallejos, quien además subrayó que «hacienda hay». De todas maneras, aseguró que «hoy por hoy ninguna planta puede funcionar al 100% (de su capacidad productiva), pero sí todas pueden funcionar al 60% o al 70% para que ningún trabajador se quede sin empleo».
Fuente: lapoliticaonline.com

De Narváez organizó una cena con el PJ opositor y dejó afuera a Duhalde

El bonaerense fue el único de los hasta ahora candidatos a presidentes que no estuvo presente en la comida en el barrio de Palermo. El diputado, que considera al ex presidente como «la vieja política» sí en su casa a Solá, Das Neves y Alberto Rodríguez Saá.
Francisco de Narváez hizo una cumbre de peroinistas opositores en su casa, pero no invitó a Eduardo Duhalde.

En su casa de Barrio Parque recibió a la noche a Felipe Solá, Mario Das Neves y Alberto Rodríguez Saá. Tres de los cuatro precandidatos a Presidente del Peronismo Federal, publicó el diario Clarín.

Concentrado en la carrera por la gobernación bonaerense, De Narváez espera (y trata de no desesperar) a que se decida la pulseada por la candidatura presidencial del peronismo anti K.

Aunque se reserva la posibilidad de presentar un recurso ante la Justicia que habilite su propia candidatura presidencial, hoy esa ya no es su prioridad.

En un punto eso lo tranquiliza, ya que nadie parece discutirle en el Peronismo Federal la candidatura a gobernador. Pero al mismo tiempo le genera la incertidumbre de no saber a qué candidato a presidente acompañará en la boleta.

Está claro que su preferido es Carlos Reutemann, con el que trata de aparecer fotografiado cada vez que puede. Pero mientras el Lole no se decide a lanzarse, De Narváez busca mantener las puertas abiertas al resto. A los peronistas y a Mauricio Macri, con el que firmó un armisticio en las últimas semanas luego de una larga temporada de tensiones.

Con Duhalde, De Narváez tiene una relación especial, muchas veces contradictoria . Suelen intercambiarse chicanas públicas aunque comparten una parte de sus equipos y es habitual ver a los mismos dirigentes bonaerenses entrar y salir de la sede del Movimiento Productivo duhaldista o del búnker del diputado en Las Cañitas.

Duhalde cree que De Narváez es un desagradecido que se olvida de quién lo ayudó cuando comenzó a caminar la Provincia, y a De Narváez le molesta que Duhalde intente acreditarse parte de su triunfo del año pasado contra Néstor Kirchner. El equipo del “Colorado” insiste en que Duhalde es parte de la “vieja política” al que no conviene pegarse demasiado.

A esta situación se sumó en las últimas semanas el malestar de otras figuras del PF con Duhalde por lo que creyeron una movida para instalarse como un primus inter pares, buscando posicionarse como el indefectible candidato presidencial del espacio. La cena de anoche sin Duhalde apuntaba a contrarrestar esa jugada mientras surgen dudas sobre la cumbre del PF prevista para el 10 de septiembre.

Este jueves, De Narváez recorrerá La Matanza, Lomas de Zamora y Florencio Varela junto a Das Neves. En su entorno no descartaban próximas caminatas con Solá o Rodríguez Saá. Con todos, menos con Duhalde.

Fuente: lapoliticaonline.com

Moyano presiona a Cavalieri: bloqueo total a Rabe “por tiempo indeterminado”

El sindicato de Camioneros ya instaló carpas en las entradas y no permite el ingreso de materiales en los corralones ni de los trabajadores afiliados a Comercio. Reclaman que unos 100 empleados sean reencuadrados en su gremio. En el SEC piden la intervención del Ministerio de Trabajo y negocian con la empresa para que no se les descuente el día.
Pablo Moyano intensifica su embestida contra el sindicato de Comercio liderado por Armando Cavalieri y bloquea completamente la entrada de cuatro corralones de materiales de la empresa Rabe «por tiempo indeterminado».

El gremio de Camioneros ya instaló carpas en las entradas de las sucursales que la compañía tiene en el Conurbano, en Moreno, San Antonio de Padua y Pacheco y hoy impiden el ingreso no sólo de materiales sino también de los trabajadores afiliados a Comercio.

Reclaman que se reencuadre a unos 100 empleados en su sindicato. Así lo confirmó Moyano esta mañana. El hijo mayor del titular de la CGT, afirmó a una agencia de noticias que «casi 100 trabajadores (de los corralones) presentaron un petitorio con sus firmas en el sindicato» de camioneros porque consideran que «están mal encuadrados y son perjudicados en sus salarios».

El sindicalista especificó luego que los manifestantes son «choferes, ayudantes y personal de carga y descarga de materiales», para argumentar después que «la gran mayoría de los corralones del país respeta el Convenio Colectivo de Trabajo 40/89», que rige para el transporte de cargas. Y confirmó que el gremio promovió la medida -por tiempo indeterminado- luego de infructuosos «meses de diálogo» con las autoridades de la compañía, dedicada a la fabricación, venta y distribución de materiales para la construcción.

Sin embargo, desde Comercio desmienten que esto sea así. «Los trabajadores no quieren pasarse a Camioneros», aseguraron a La Política Online. «Este es el patoterismo con el que siempre se maneja Moyano para robar afiliados a otros gremios, no lo hace sólo con Comercio, lo hace con todos», señalaron y anticiparon que irán «por el camino formal», pedirán la intervención del Ministerio de Trabajo de la provincia y, si es necesario, del nacional, para que dicten la conciliación obligatoria que los obligue a levantar la medida de fuerza. «Y estamos negociando con la empresa para que no se les descuente a los empleados los días no trabajados por culpa de Camioneros», contaron.

Esta es una nueva avanzada de Moyano sobre Comercio. Hace tres años, Cavalieri perdió la batalla cuando peleaban por los trabajadores de logística de los supermercados. Pero hace un mes tuvieron un nuevo enfrentamiento por los empleados de mayoristas. Se trata de unos 15.000 trabajadores, un número nada despreciable.

Pero no fue el único paso que dio el líder de la CGT . A través de su hijo menor, Facundo, se mantiene en pie de guerra con Comercio por los empleados de peajes, que hoy suman unos 4.500 trabajadores a nivel nacional. Para frenarlo, los sindicalistas que responden a Cavalieri, están creando una Confederación que les permita negociar los convenios colectivos, los aumentos salariales y la reducción de horas de manera conjunta con las cámaras de empresarios, dejando afuera a Moyano.

Este bloqueo, medida de fuerza que ya se hace costumbre en el sindicato de Camioneros, comenzó una semana después de la efectuada por el mismo gremio durante ocho días frente a plantas de la empresa Ternium Siderar -del Grupo Techint-. Una medida que presionó sobre los poderosos sindicatos de la construcción, UOCRA, y el metalúrgico, UOM, quienes encuadran a la mayoría de los empleados de la empresa y de las automotrices y autopartistas que le compran insumos al Grupo de Paolo Rocca. Por ahora ese conflicto está en stand by ante la conciliación obligatoria hasta el 13 de septiembre dictada por el ministerio de Trabajo.

FuenteL:  lapoliticaonline.com