Moyano presiona a Cavalieri: bloqueo total a Rabe “por tiempo indeterminado”

El sindicato de Camioneros ya instaló carpas en las entradas y no permite el ingreso de materiales en los corralones ni de los trabajadores afiliados a Comercio. Reclaman que unos 100 empleados sean reencuadrados en su gremio. En el SEC piden la intervención del Ministerio de Trabajo y negocian con la empresa para que no se les descuente el día.
Pablo Moyano intensifica su embestida contra el sindicato de Comercio liderado por Armando Cavalieri y bloquea completamente la entrada de cuatro corralones de materiales de la empresa Rabe «por tiempo indeterminado».

El gremio de Camioneros ya instaló carpas en las entradas de las sucursales que la compañía tiene en el Conurbano, en Moreno, San Antonio de Padua y Pacheco y hoy impiden el ingreso no sólo de materiales sino también de los trabajadores afiliados a Comercio.

Reclaman que se reencuadre a unos 100 empleados en su sindicato. Así lo confirmó Moyano esta mañana. El hijo mayor del titular de la CGT, afirmó a una agencia de noticias que «casi 100 trabajadores (de los corralones) presentaron un petitorio con sus firmas en el sindicato» de camioneros porque consideran que «están mal encuadrados y son perjudicados en sus salarios».

El sindicalista especificó luego que los manifestantes son «choferes, ayudantes y personal de carga y descarga de materiales», para argumentar después que «la gran mayoría de los corralones del país respeta el Convenio Colectivo de Trabajo 40/89», que rige para el transporte de cargas. Y confirmó que el gremio promovió la medida -por tiempo indeterminado- luego de infructuosos «meses de diálogo» con las autoridades de la compañía, dedicada a la fabricación, venta y distribución de materiales para la construcción.

Sin embargo, desde Comercio desmienten que esto sea así. «Los trabajadores no quieren pasarse a Camioneros», aseguraron a La Política Online. «Este es el patoterismo con el que siempre se maneja Moyano para robar afiliados a otros gremios, no lo hace sólo con Comercio, lo hace con todos», señalaron y anticiparon que irán «por el camino formal», pedirán la intervención del Ministerio de Trabajo de la provincia y, si es necesario, del nacional, para que dicten la conciliación obligatoria que los obligue a levantar la medida de fuerza. «Y estamos negociando con la empresa para que no se les descuente a los empleados los días no trabajados por culpa de Camioneros», contaron.

Esta es una nueva avanzada de Moyano sobre Comercio. Hace tres años, Cavalieri perdió la batalla cuando peleaban por los trabajadores de logística de los supermercados. Pero hace un mes tuvieron un nuevo enfrentamiento por los empleados de mayoristas. Se trata de unos 15.000 trabajadores, un número nada despreciable.

Pero no fue el único paso que dio el líder de la CGT . A través de su hijo menor, Facundo, se mantiene en pie de guerra con Comercio por los empleados de peajes, que hoy suman unos 4.500 trabajadores a nivel nacional. Para frenarlo, los sindicalistas que responden a Cavalieri, están creando una Confederación que les permita negociar los convenios colectivos, los aumentos salariales y la reducción de horas de manera conjunta con las cámaras de empresarios, dejando afuera a Moyano.

Este bloqueo, medida de fuerza que ya se hace costumbre en el sindicato de Camioneros, comenzó una semana después de la efectuada por el mismo gremio durante ocho días frente a plantas de la empresa Ternium Siderar -del Grupo Techint-. Una medida que presionó sobre los poderosos sindicatos de la construcción, UOCRA, y el metalúrgico, UOM, quienes encuadran a la mayoría de los empleados de la empresa y de las automotrices y autopartistas que le compran insumos al Grupo de Paolo Rocca. Por ahora ese conflicto está en stand by ante la conciliación obligatoria hasta el 13 de septiembre dictada por el ministerio de Trabajo.

FuenteL:  lapoliticaonline.com