El polémico árbitro Lunati envió un telegrama a AFA y pidió volver a dirigir

El árbitro de 48 años mandó un aviso a la Asociación del Fútbol Argentino exigiendo que le permitan volver a ejercer su profesión. Además, amenazó ir a la Justicia en caso de que le nieguen el pedido.

La Administración de Ingresos Públicos se encuentra en conflicto con tres árbitros, que no pueden ejercer su profesión por no tener en regla su situación financiera. Pablo Lunati, uno de los apuntados por la entidad nacional, envió un telegrama a la Asociación del Fútbol Argentino para exigir volver a dirigir.

Por otro lado, el árbitro de 48 años avisó en su nota que si la AFA no le permite volver a impartir justicia en un partido profesional, irá a la Justicia para presentar un recurso de amparo.

El Colegio de Árbitros, luego de una recomendación de la AFIP, tomó la decisión de dejar afuera de los sorteos de la fecha al propio Lunati, Diego Ceballos y el juez de línea Javier Uziga. Esta medida fue tomada hace dos semanas y la fecha que está por comenzar el próximo viernes será la tercera sin los jueces mencionados.

minutouno.com

Nadal podría regresar al equipo de Copa Davis para el repechaje

España tiene la ilusión de juntar a Rafael Nadal, David Ferrer, Fernando Verdasco y Feliciano López en el conjunto que visitará a los daneses el 18, 19 y 20 de septiembre por el repechaje del Grupo Mundial.

España tiene la ilusión de juntar a Rafael Nadal, David Ferrer, Fernando Verdasco y Feliciano López en el equipo de Copa Davis que visitará a Dinamarca el 18, 19 y 20 de septiembre en una serie en la que estará en juego su permanencia en la Segunda División, según informó hoy la prensa de ese país.

En ese contexto, el súper campeón Nadal, quien jugó apenas una de las últimas nueve series de Copa Davis, Ferrer, Verdasco y López, fueron los integrantes del equipo que se coronó campeón en 2011 tras superar a la Argentina por 3-1 en Sevilla, en la última de las cinco ‘Ensaladeras de Plata’ que ganó España.

«Dinamarca reunirá al mejor equipo español de Copa Davis. Nadal, Ferrer, Verdasco y López estarán disponibles en septiembre, si es que la capitana Conchita Martínez los convoca», publicó hoy el periódico deportivo Marca.

España descendió del Grupo Mundial en septiembre del año pasado cuando perdió con Brasil, y quedó en una situación más incómoda luego de perder el último fin de semana con Rusia, de manera que está obligado a superar a Dinamarca.

El equipo español estuvo integrado ante los rusos por Tommy Robredo, Pablo Andújar, Marc López y David Marrero, quienes saldrán del equipo para visitar a Dinamarca, un país que no tiene actualmente tenistas de relevancia y forma con Frederik Nielsen, Martin Pedersen y Thomas Kromannm, todos detrás de los 250 primeros del ranking mundial.

De todas maneras, más allá de la fragilidad del equipo dinamarqués, Nadal y compañía necesitan jugar la serie de la Davis para reunir los requisitos necesarios y poder competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, es decir que deben haber jugado al menos tres series para su país desde Londres 2012.

«Tiene que haber más unión que nunca. Todos los tenistas deben entender que la situación es muy difícil y por eso debemos formar el mejor equipo posible para salir adelante», comentó Conchita Martínez, quien conduce a un equipo que brilló hasta hace muy poco con los títulos de 2000, 2004, 2008, 2009 y 2011.
telam.com.ar

Arturo Vidal se convirtió en nuevo jugador del Bayer Munich

El futbolista chileno Arturo Vidal, quien acaba de consagrarse campeón de América con el seleccionado de su país, es nuevo jugador del Bayern Munich, de Alemania.

Así lo anunció hoy oficialmente el presidente de la entidad, Karl-Heinz Rummenigge, en una rueda de prensa en la ciudad de Guangzhou, en el sur de China, donde el equipo realiza una gira.

«Puedo confirmar que hemos alcanzado un acuerdo con las dos partes, el Juventus de Turín (en donde estaba jugando el chileno) y Vidal», indicó el presidente del actual campeón de la Bundesliga, conducido técnicamente por el español Pep Guardiola.

Según informaciones aparecidas en medios italianos, el internacional chileno llega al Bayern con un contrato por cinco años, hasta 2020, y por una suma de 36 millones de euros.

Vidal, quien fue compañero del argentino Carlos Tevez en la Juventus, comenzaría a entrenarse en el Bayern la semana próxima.

El chileno, de 28 años y ex Colo Colo, regresará a Alemania en donde jugó entre 2007 y 2011 en el Bayer Leverkusen.

diariohoy.net

Escándalo FIFA: Burzaco será extraditado a EE.UU

Alejandro Burzaco finalmente será extraditado a los Estados Unidos por el caso de corrupción que salpica a la FIFA. El ex CEO de Torneos y Competencias aceptó su extradición a norteamérica después de varios meses detenido en Italia.

El proceso que desembocará en la declaración ante un juez estadounidense tiene varias etapas. En las próximas horas, el abogado de Burzaco, Mariano Mendilaharzu, viajará a Italia a convalidar el proceso de extradición.

El ex CEO de Torneos, muy cercano al ex titular de la AFA, Julio Grondona, enfrenta tres cargos muy graves en Estados Unidos: conspiración, lavado de dinero y corrupción. Concretamente, se lo acusa de haber pagado US$ 40 millones a dirigentes de la Conmebol por los derechos de transmisión de la Copa América de Chile. También se habría comprometido a pagar otros US$ 70 millones por las próximas ediciones de la Copa.

diariohoy.net

Cambiasso bids farewell to Leicester after rejecting deal

Esteban Cambiasso has rejected a new deal with Leicester City and will not return to the Premier League club, the former Argentina international said.
Cambiasso, 34, joined Leicester last August on a short-term contract that has now expired.
He helped them avoid relegation back to the second tier in his only campaign at the Midlands club.
«I would like to announce that I have decided not to renew my contract with Leicester City,» he said in a statement on his Facebook page.
«I have taken this decision only 24 hours after receiving the proposal from Leicester because I want to give the club as much time as possible to find an alternative.»
Cambiasso was the club’s player of the year last season after making 33 appearances and scoring five goals.
The midfielder joined Leicester after spending 10 years at Inter Milan where he won five Serie A titles and the Champions League.
He began his playing career at Independiente before spells at River Plate and Real Madrid.
He made more than 50 appearances for Argentina in an 11-year international career, and scored one of the goals of the tournament at the 2006 World Cup, finishing off a 26-pass move in an 6-0 rout of Serbia.

Source: Buenos Aires Herald

Brian Fernández admitió haber tomado una droga social

El delantero de Racing, Brian Fernández, admitió en la Asociación del Fútbol Argentino haber consumido una droga social previo al partido frente a River del 10 de mayo y este jueves se conocerá la sanción de manera oficial.

Según informaron a NA dos fuentes de la casa madre del fútbol argentino, el atacante declaró ante el Tribunal de Disciplina y reconoció haber consumido una droga social porque «pasaba un difícil momento personal» y negó que lo haya hecho para sacar algún rédito deportivo.

Fernández se encuentra suspendido de manera provisional desde el 5 de junio y la sanción que le daríaAFA es la mínima prevista por el tribunal de disciplina: tres meses.

Si bien el castigo finalizaría los primeros meses de septiembre, habrá que estar atentos a lo que puede suceder con la suspensión que le dará la Conmebol por el doping en el partido de ida de los octavos de final ante Montevideo Wanderers, el 7 de mayo.

A través de su presidente Víctor Blanco, Racing realiza gestiones para que la sanción del organismo continental no sea de dos años sin disputar partidos oficiales, tal como quieren algunos miembros delTribunal de Disciplina sudamericano.

Según el artículo 108 del reglamento, el castigo dispuesto se hace extensivo a la liga local donde esté jugando el jugador en cuestión y por ende Fernández tampoco podría disputar partidos organizados porAFA ni de otra asociación del mundo.

ambito.com

Arruabarrena probó a Betancur como titular para jugar con Belgrano

El entrenador de Boca probó un posible equipo para jugar el domingo con Belgrano de Córdoba, como visitante, con la inclusión del juvenil uruguayo Rodrigo Bentancur en la mitad de la cancha.

El entrenador de Boca Juniors, Rodolfo Arruabarrena, ensayó esta mañana un eventual equipo de cara al partido del domingo con Belgrano de Córdoba, con la inclusión del juvenil Rodrigo Bentancur en la mitad de la cancha.

En uno de los ejercicios tácticos desarrollados en el predio de Casa Amarilla, el ‘Vasco’ Arruabarrena probó con el mediocampista uruguayo alistándose como eje en una labor de eminente carácter ofensiva.

Si se confirma lo ensayado hoy, Bentancur entrará en la zona central del campo, el DT armará un esquema táctico 4-4-2 y el tucumano Sebastián Palacios saldrá del equipo.

El mediocampista Christian Erbes, por su lado, se entrenó hoy a la par de sus compañeros, después de dos días consecutivos con ejercicios diferenciados. Lo mismo ocurrió con el lateral derecho Gino Peruzzi.

Entonces, la probable formación del líder Boca para enfrentar este domingo a Belgrano, a las 21.30 en el estadio Mario Kempes, incluiría a Agustín Orión; Peruzzi, Alexis Rolín, Daniel Díaz y Fabián Monzón; Pablo Pérez, Erbes, Fernando Gago y Bentancur; Carlos Tevez y Jonathan Calleri.

El citado Calleri practicó hoy con una máscara, a causa de un traumatismo en la nariz. Pero el ex All Boys no tendrá inconvenientes para alistarse desde el comienzo en el encuentro del domingo próximo.

El plantel xeneize repetirá mañana la rutina y practicará desde las 9.00 en Casa Amarilla.

En otro orden, la publicación portuguesa ‘O jogo’ confió hoy que el club Benfica «hará la semana próxima» una propuesta formal para comprar parte de la ficha del mediocampista Marcelo Meli.

telam.com.ar

 

Pellegrino espera por el uruguayo Rodríguez tras la salida de Valencia

El delantero colombiano retiró sus pertenencias del predio de Villa Domínico, en un gesto que acelera su salida para liberar el cupo de extranjeros que ocuparía el uruguayo Cristian «Cebolla» Rodríguez.

El ex Olimpo de Bahía Blanca y Rosario Central se presentó esta mañana en el entrenamiento pero no formó parte del trabajo, ya que solamente se ocupó de retirar sus pertenencias del vestuario del plantel profesional en el predio Santo Domingo.

Este gesto del futbolista, de 23 años, que llegó al «Rojo» en febrero de este año, acelera su salida para liberar el cupo de extranjero que ocuparía el mediocampista uruguayo.

El futuro del colombiano, que en la fecha 16 fue titular y convirtió uno de los goles del triunfo ante Olimpo (3-1), estaría en Atlético de Rafaela, Belgrano de Córdoba o Peñarol, de Uruguay.

En cuanto a la llegada del uruguayo Rodríguez, los abogados de la institución se reunían hoy con los del futbolista para intentar acordar la cifra y las condiciones del contrato que sería por dos años.

Mientras tanto, el zurdo, de 29 años, que ya se desvinculó de Atlético de Madrid, de España, se entrena por su cuenta en la ciudad uruguaya de Colonia.

Con la inminente partida de Valencia, el DT Mauricio Pellegrino contará con los siguientes delanteros: Lucas Albertengo, quien fue declarado intransferible, Juan Martín Lucero, Martín Benítez, Francisco Pizzini, Jorge Pereyra Díaz y Diego Vera. Los últimos dos llegaron en el último receso, pero aún no pudieron debutar por las inhibiciones que pesan sobre el club de Avellaneda.

En cuanto a la preparación del equipo que el próximo sábado recibirá a Atlético de Rafaela, el cuerpo técnico diagramó para esta mañana distintos trabajos tácticos pero aún sin pistas del equipo titular.

Lo único claro es que el volante Jesús Méndez ya cumplió la fecha de suspensión al ausentarse en el triunfo del pasado domingo ante Temperley (1-0) y podría recuperar su puesto que fue ocupado por Franco Bellocq.

El que sigue con trabajos diferenciados al grupo es el mediocampista Federico Mancuello por una distensión muscular a la que se sumó una tendinitis que hace tres semanas lo tiene apartado.

Independiente recibirá a Atlético de Rafaela el sábado a las 20.10 (estaba programado a las 18.10) en el estadio Libertadores de América bajo el arbitraje de Fernando Echenique.

telam.com.ar

 

Boca: para Rolín, ante Belgrano será «un partido muy duro»

Dijo que deberán «presionar lo más arriba posible».

El defensor uruguayo de Boca Alexis Rolín consideró que el encuentro del domingo ante Belgrano de Córdoba será «muy duro» y para ganarlo deberán «salir con la misma mentalidad» que frente a Quilmes.

«Va a ser un partido muy duro, (Belgrano) está haciendo un gran campeonato y nosotros debemos salir con la misma mentalidad, presionar lo más arriba posible y cuando tenemos la pelota cuidarla y generar situaciones», sostuvo Rolín en conferencia de prensa.

Recuperado de las lesiones musculares que le impidieron jugar durante el primer semestre, Rolín ganó un lugar como acompañante de Daniel Díaz en la zaga.

El «xeneize» juega el próximo domingo a las 21:30 ante Belgrano. (DyN)

 

Tigres e Inter definen al otro finalista de la Libertadores

Tigres, de México, recibirá hoy a Internacional, Brasil, en el partido revancha de una de las semifinales de la Copa Libertadores de América, luego del cotejo de ida en el que cayó 1-2.

El cotejo se disputará desde las 22 hora argentina en el estadio Universitario de Nuevo León, en la ciudad de Monterrey, con el arbitraje del venezolano Carlos Vera y televisado por FOX Sports; y el vencedor accederá a la final en la que ya espera River Plate, que anoche empató 1-1 con Guaraní, de Paraguay, en Asunción, y se clasificó a la instancia decisiva del certamen tras 19 años.

Tigres, equipo que incorporó a importantes refuerzos como el francés André Gignac (ex Olympique de Marsella), el mexicano Jürgen Damm (ex Pachuca) y el nigeriano Ikechukwu Uche (exVillarreal), cayó en la ida ante el equipo brasileño en Porto Alegre.

El elenco mexicano pudo señalar un importante gol de visitante, a través de su defensor Hugo Ayala, que esta noche no podrá jugar porque fue expulsado en el partido de ida.
La entidad de Monterrey, que cuenta en sus filas con Nahuel Guzmán, Guido Pizarro y Damián Álvarez, llegó a la semifinal tras dejar en el camino a Emelec, de Ecuador, y Universitario de Sucre, de Bolivia.

Internacional, por su parte, que tiene en su plantel a los argentinos Lisandro López y Andrés D’Alessandro, no podrá tener en su banco de suplentes al técnico uruguayo Diego Aguirre, quien fue suspendido por la Confederación Sudamericana (Conmebol), debido a que fue expulsado en cuartos de final ante el equipo colombiano de Independiente Santa Fe, en el estadio Beira Río.

Quien sí podrá disputar finalmente el encuentro es el delantero Vitinho, cuya posible participación había estado en duda durante los últimos días por arrastrar una sanción desde 2013, cuando jugaba para el Botafogo de Río de Janeiro.

Internacional viene de vencer por 2-1 al Goiás en la Liga brasileña, donde está décimo con 19 puntos, a diez del líder Atlético Mineiro, equipo al que, precisamente, el conjunto ‘gaúcho’ dejó en el camino de la Libertadores en octavos de final, y en la fase de grupos clasificó primero, delante de Emelec.

De participar en la final el conjunto mexicano, que jugó la Libertadores como invitado de la Conmebol, River irá directamente al Mundial de Clubes que se jugará en Japón, y donde ya está clasificado América como campeón de la Concacaf.

diariohoy.net

El beach volley femenino sumó otra medalla dorada para la Argentina

Ana Gallay y Georgina Klug ganaron la presea dorada en Toronto tras vencer en la final a las cubanas Lianma Flores y Leila Martínez por 21-17, 19-21 y 15-7. Es el 11° oro para el equipo nacional en los Panamcericanos. Más temprano, Germán Chiaraviglio se llevó una de plata en salto con garrocha.

«Todavía no caigo. Es un logro importantísimo que nunca pensamos en que íbamos a llegar a obtener. Antes de venir acá no se nos cruzaba llegar a tanto», contó eufórica la entrerriana Gallay, ya con la medalla de oro colgada de su pecho.

Su compañera, la santafesina Klug, definió claramente lo que son como dupla y porqué ganaron: «Por los huevos. No voy a decir que somos cracks ni que jugamos bien. Le ponemos corazón y actitud. Hacés la comparativa físicamente con cualquier equipo del mundo y no tenemos chance ni tampoco experiencia, pero sí las ganas de ganar, la actitud ganadora y la mentalidad de ir para adelante».

Según Gallay, «para el beach argentino esto es algo muy importante, están apostando por nosotros y era una responsabilidad. El Enard apoya mucho, más allá de si llevábamos medalla o no, pero queríamos mantener de alguna u otra forma lo que hicieron Suárez y Etchegaray hace cuatro años».

La rubia de 29 años, profesora de Educación Física, se refería a la única medalla de bronce conseguida por el beach volley nacional en un juego Panamericano, el bronce de la dupla masculina conformada por Santiago Etchegaray y Pablo Suárez, en Guadalajara, México, 2011.

Oriunda de Nogoyá, Gallay -que compitió en Guadalajara 2011 con Virginia Zonta, con quien fue olímpica en Londres 2012- contó que «en mi pueblo, que tiene 40.000 habitantes iban a ver la final en pantalla gigante. Ahora deben estar todos de caravana, tomando alcohol, y yo acá. Esto se lo dedico a Nogoyá y también a mi marido, que debe estar contento por mí… Lo iba a ver solo el partido».

Las argentinas, que cuando no viajan por el mundo con el Tour Mundial viven y se entrenan en Mar del Plata, aseguraron que los hermanos Curuchet les prometieron una bicicleta para cada una si ganaban la medalla de oro. «Nosotras no hicimos promesas pero ellos sí, así que esperamos los bicis», dijeron, con la sonrisa dibujada en la cara.

Además, comentaron que no hubo cábalas en su camino al oro, en el que superaron en una semifinal increíble a las brasileñas (levantaron un 12-7 abajo en el tie break) y en el que habían perdido con las cubanas finalistas por la fase de grupos.

«Soy re cabulera pero en el último Mundial (de Holanda, a principios de julio) tuve mil cábalas y nos fue re mal, así que para este me propuse no tener cábalas», contó Gallay, y admitió que le costó dormir la noche previa a la final por el oro.

«Estábamos durmiendo con las chicas de golf, no me podía dormir, ellas se fueron a las 4 de la mañana y yo a las 7 parecía que me había ido a bailar», agregó.

Klug sostuvo que, pese a cualquier dificultad, ella y Ana son iguales en carácter. «No nos gusta perder contra nadie, cuando perdemos nos calentamos entre nosotras, somos las dos iguales, tenemos la misma mentalidad deportiva», explicó Geo, quien jugó durante muchos años en vóleibol indoor e incluso integró el seleccionado argentino.

«Hay muchos partidos que vamos abajo y no los damos por perdidos, seguimos adelante. Pasa mucho que en beach se termina muy rápido, un partido dura 40 minutos y si agachás la cabeza se te va en cinco minutos. Una muestra de la garra que tenemos fue la semifinal con Brasil que perdíamos por cinco puntos el tie break y lo levantamos por no bajar los brazos», agregó la santafesina de 31 años.

Con la de Gallay-Klug, Argentina, que está en el séptimo puesto en el medallero, sumó su undécima presea dorada en una disciplina que es panamericana desde los Juegos de Winnipeg 1999

Las otras medallas de oro de la delegación ‘albiceleste’ en los Juegos de Toronto fueron obtenidas por los tenistas Facundo Bagnis, en singles, y María Irigoyen y Guido Andreozzi, en doble mixto; Giselle Soler, en patinaje artístico; la neuquina Maira Arias en la prueba de 10.000 metros por puntos en patín carrera.

Los remeros Axel Haack y Diego López, en la prueba de dos sin timonel; Rubén Rézola Voisard y Ezequiel Di Giácomo, integrantes del seleccionado de canotaje de velocidad, en K2 200 metros; el nadador rosarino Federico Grabich, en 100 metros libres, y los veleristas Juan Ignacio Pereyra, Matías Pereira, Federico Ambrus y Guillermo Bellinotto, en la clase J-24; la dupla conformada por Victoria Travascio y María Sol Branz, en 49erFX, y Javier Conte, Nicolás Fraccia y Paula Salerno, en lightning.
telam.com.ar

Los puntajes de la gran noche de River, finalista de la Libertadores, con los refuerzos como figuras

Alario y Tabaré Viudez fueron claves para el empate 1-1 ante Guaraní, que puso a los millonarios en la definición del certamen internacional después de 19 años.

En apenas un puñado de partidos, los refuerzos de River siguen justificando sus contrataciones. Ayer, en el empate 1-1 ante Guararí, que selló la clasificación millonaria a la final de la Copa Libertadores después de 19 años, Lucas Alario y Tabaré Viudez fueron las figuras del equipo de Marcelo Gallardo, según los puntajes publicados por LA NACIÓN, Olé y Clarín.

Tras solucionar el conflicto de River con Teo Gutiérrez y recibir el transfer horas antes del partido, el uruguayo estaba listo para hacer su presentación oficial con la camiseta de millonaria. Sin embargo, para no desarmar el equipo, el Muñeco dispuso que comience en el banco de los suplentes. A los 23 minutos del segundo tiempo, con el partido 1-0 en contra, y justo cuando los paraguayos atravesaban su mejor momento, Viudez ingresó en lugar del Pity Martínez. Y no tardó en convertirse en la figura, con dos asistencias de lujo: una para Cavenaghi, que no llegó a definir, y otra para Alario, que terminó en gol. ¿El puntaje? Según el promedio de los tres matutinos, 8.66.

El otro jugador determinante fue el ex Colón. Encargado de luchar contra los duros defensores paraguayos, el delantero fue siempre una referencia para el ataque de su equipo. Ganó arriba, pivoteó y se sacrificó en cada jugada. Claro, también se despachó con una tremenda definición por arriba del arquero Aguilar para marcar el 1-1 y sentenciar la serie. Recibió una clasificación promedio de 7.66.

También se destacaron Jonatan Maidana (7.33), Matías Kranevitter (7.66) y Carlos Sánchez (6.66). Los laterales, los puntos más flojos de River: Vangioni (5) y Mercado (5.33).

canchallena.lanacion.com.ar

Higuaín la pasó mal en Ibiza cuando un hincha le recriminó por el penal

Un simpatizante le pidió una foto al Pipita cuando salía de un boliche y ante la negativa de éste le espetó: «Andá, si no podés meter ni un penal». Esto provocó la ira del jugador, que quiso golpearlo.

El delantero argentino del Napoli, Gonzalo Higuaín, mantuvo esta madrugada un altercado con un joven compatriota a la salida de una discoteca de la ciudad española de Ibiza cuando le recriminó su falta de puntería en el penal que ejecutó con el seleccionado argentino en la final de la Copa América ante Chile.

El incidente, según reflejó hoy en sus páginas el diario El Mundo, acompañado de un video, muestra cuando Higuaín, vestido de camisa blanca y con pantalones jeans negros, le arroja un manotazo a un compatriota, que le recriminó «nunca convertís un penal», en referencia al tiro que el jugador marrró en la definición de tiros desde el punto del penal en la final que el seleccionado argentino perdió ante Chile en la reciente Copa América.

La discusión se produjo a la salida de la discoteca ‘Pachá’ cuando Higuaín, que estaba acompañado de su compatriota y compañero en el seleccionado argentino Ezequiel Lavezzi (del París Saint Germain), se trenzó en una discusión con un joven que le pidió una fotografía.

Ante la negativa del futbolista, el otro argentino, que vestía pantalón blanco y camisa celeste, le gritó: «Nunca convertís un penal», a lo que Higuaín le respondió «a mí no me vas a decir eso», y se le fue encima», tras lo cual ambos fueron separados por sus compañeros.
telam.com.ar

River visits Paraguay’s Guaraní for second leg

ASUNCIÓN — The outcome of River Plate’s match today against

Guaraní, in Paraguay, will determine if the team reaches the Libertadores Cup final — 19 years after last making it to that stage.

After having won the first leg 2-0 at their home pitch at the Monumental stadium last week, today’s match will be played at the Defensores del Chaco stadium in Asunción at 9pm (Argentine time). Chilean Julio Bascuñán will be the referee.

The goals scored by Gabriel Mercado and Uruguayan Rodrigo Mora last Tuesday in Buenos Aires, gave the 2014 South American Cup title winner River Plate a comfortable advantage before travelling to Paraguay.

If it advances, it will know its final’s rival tomorrow when Mexico’s Tigres of Monterrey plays Inter of Brazil the second leg in Mexico. Inter won 2-1 the first leg in Porto Alegre.

River squad in hosted at the modern Yacht Club & Golf hotel in the residential neighbourhood Lambaré, close to the Paraná river.

Coach Marcelo Gallardo will decide today who will replace suspended Leonardo Ponzio, who was banned by double yellow cards.

The head-to-head history between both teams favours River with five wins out of five matches played. The first match was at the Libertadores Cup semifinal first leg in 1966 with River (Jorge Solari, Daniel Onega, Miguel Loayza) beating Guaraní (Felix Arámbulo) 3-1. In the second leg, River (Daniel Onega -2-, Miguel Loayza) defeated Guaraní (Ramón Martínez) by the same score at home. They face against each other at the Libertadores Cup group stage in 2001 with the following results: River Plate 4 (Javier Saviola -2- Martín Cardetti, Fernando Cavenaghi) Guaraní 0 and Guaraní 0 River Plate 1 (Víctor Zapata). The fifth was last week’s River’s 2-0 win at the Monumental.

If both teams scored the same number of goals after both legs, will advance the club with the highest number of goals scored as a visitor. If after these procedures both teams maintain equality, there will be a penalty shootout to determine the winner.

Probable lineups — Guaraní: Alfredo Aguilar; Rubén Maldonado; Julio César Cáceres or Luis Cabral, Juan Patiño y Tomás Bartomeus; Luis de La Cruz, Jorge Mendoza, Marcelo Palau and Juan Aguilar; Julián Benítez and Federico Santander. Coach: Fernando Jubero.

River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori and Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Luis González and Sebastián Driussi or Gonzalo Martínez; Rodrigo Mora and Lucas Alario. Coach: Marcelo Gallardo.

Herald staff with Télam, online media

Source: Buenos Aires Herald

¿El Vasco Arruabarrena cambia de esquema para jugar ante Belgrano en Córdoba?

El técnico analiza la entrada de Betancur en lugar de Palacios; hoy, trabajó con los mismos que vencieron a Quilmes el sábado, en la Bombonera.

El presidente de Estudiantes, Sebastián Verón, ratificó el camino de promover a los jugadores del club. Ayer debutó Ozuna y volvió a ingresar Rodríguez. La Bruja también se refirió a los rumores que ligan a Gabriel Milito a la Selección Sub 20 a partir del 2016

Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes se refirió ayer al presente del Pincha, a los movimientos del mercado de pases, al futuro de Gabriel Milito y a la promoción de los jugadores como Lucas Rodríguez o Emiliano Ozuna, quien ayer debutó en un partido difícil.

En diálogo con La Oral Deportiva, programa que se emite todos los días de 19 a 21 por AM 630, Radio Rivadavia, el titular albirrojo señaló que con Diego Vera “bronca no hay. Por lo menos yo no tengo bronca con él. Son decisiones. Vera eligió su oportunidad y nos manifestó que era lo que quería. Yo no puedo juzgar su decisión pero es cierto que la situación no se dio de la mejor manera…”, expresó la Bruja.

Con respecto a las negociaciones que se llevaron a cabo en el mercado de pases, el presidente albirrojo machacó en la delicada situación económica que atraviesa el club y sostuvo que “estamos bien, no hay que hacer locuras. Tratamos de pensar bien. Siempre hay alguna ilusión. Pero la idea es mantener la economía estable. Puede ser que surja algo como que no. Lo más probable es que nos mantengamos como estamos, sin traer incorporaciones», en alusión a una eventual erogación desmedida de dinero para sumar refuerzos. “Tenemos tiempo para sumar algunos jugadores de afuera, pero vamos a ver llegado el momento si lo creemos necesario, o no. Por ahora vamos a jugar así, promoviendo y jugando con algunos chicos del club”, ratificó la Brujita.

Al ser consultado sobre las elecciones en la AFA y su respaldo a determinado candidato, el dirigente albirrojo comentó que “la AFA va en camino a una reestructuración. Creo que el fútbol argentino en general puede mejorar. Habrá que acompañar a la persona que tome el mando. El beneficio, más allá de aquel esté en el sillón, tiene que ser para el fútbol argentino”.

Por último, Verón dejó su parecer sobre la nueva forma de disputa en los campeonatos: “Estoy a favor de los campeonatos largos, con la chance de que varios puedan pelear por entrar a las Copas. Pero es muy difícil sostener tantos equipos. Tiene que ser más prolijo lo que recibe cada club”, concluyó el presidente albirrojo.
diariohoy.net

Toronto: Germán Chiaraviglio ganó la medalla plateada en salto con garrocha

El santafesino logró su mejor marca personal con 5,75 metros (la anterior: 5,71 en 2008). El oro fue para el canadiense Barder, con 5,80.

El atleta santafesino Germán Chiaraviglio ganó hoy la medalla de plata en la prueba de salto con garrocha en los XVII Juegos Panamericano de Toronto, Canadá, al quedar en el segundo puesto con 5,75 metros, nuevo récord nacional.

Chiaraviglio logró una marca de 5,75 metros (la mejor de su carrera) y quedó en el segundo lugar de la prueba que ganó el canadiense Shawnacy Barber con un registro de 5,80.

La competencia se disputó en el estadio de Atletismo Panamericano en la Universidad York, ubicado a 45 kilómetros de Toronto.

Chiaraviglio, ocho veces campeón argentino en la categoría mayores, estableció un nuevo récord argentino al pulverizar los 5,71 del 19 de agosto de 2006 en Beijing, China, cuando se coronó campéon mundial juvenil, y se consolidó en el cuarto puesto del ranking sudamericano que lidera el brasileño Thiago Braz con 5,92.

El santafesino, que sumó hoy su segunda presea en Panamericanos, ganó el mes pasado la medalla de oro en el 49no. Campeonato Sudamericano en Lima, Perú, y se clasificó a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, al conseguir la marca mínima exigida por Federación Internacional de Atletismo (IAAF).

Chiaraviglio, becado por la Secretaría de Deporte de la Nación y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard), ganó con una marca de 5,70, y obtuvo así su sexta medalla en Campeonatos Sudamericanos de mayores y la segunda de oro luego de Tunja, Colombia, 2006.

Además, ganó la medalla de bronce en el Campeonato Sudamericano 2005 de Cali, Colombia; de oro en Tunja, Colombia, 2006 y plata en San Pablo, Brasil, 2007, Buenos Aires 2011 y Cartegena, Colombia, 2013.

Chiaraviglio se clasificó, en su primera competencia del año, el 14 de marzo pasado en Santa Fe, al Mundial de mayores de Beijing, China, que se disputará del 28 al 30 de agosto, al lograr la marca mínima exigida para ese torneo: 5,65 metros, y se clasificó para su segundo torneo ecuménico de mayores luego del de Osaka, Japón 2007.

En mayo, obtuvo la medalla de bronce en su debut en la Liga de Diamante, la competencia anual más importante de atletismo del mundo, en Doha, Qatar, con una marca de 5,60 metros.

El atleta ganó la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007 (5,20) y la presea de oro en los Juegos Odesur de 2006 y de plata en los de 2014 en Santiago de Chile.

Chiaraviglio se clasificó a los Juegos Panamericanos de Toronto al ganar la medalla de oro en el Festival Deportivo Panamericano, en el Distrito Federal de México, de agosto del año pasado.

El santafesino ganó el Campeonato Iberoamericano 2006 y 2012 y disputó los Juegos Olímpicos de Beijing, China, 2008.
losandes.com.ar

El descargo de la luchadora argentina que perdió su medalla por dóping positivo

Luz Clara Vázquez envió una carta tras ser eliminada de los Juegos Panamericanos. «Caí en la recomendación de gente equivocada”, lamentó. A la deportista le quitaron la presea de bronce que había conseguido en Toronto.

Luz Clara Vázquez, la luchadora que perdió la medalla que había ganado en los Juegos Panamericanos por dóping positivo, se mostró arrepentida en una carta, sobre todo por haber perjudicado la imagen del deporte argentino. A la atleta le quitaron la presea de bronce que había conseguido en Toronto.

En un comunicado, Vázquez señaló que nada justifica su error, pero aseguró que la droga que tomó, no la hace ni mejor ni peor luchadora. “Fue un acto de desesperación, fue un acto de ignorancia, fue lo que fue y así me fue”, lamentó e indicó: “Caí en la recomendación de gente equivocada”.

A continuación, el texto completo.

“Por la presente hago mi descargo ante una situación que me sobrepasó en todos los aspectos.

Me realizaron una prueba de doping al llegar a la Villa Panamericana de Toronto el día martes 14 de julio del corriente año. El mismo fue un procedimiento normal, sorpresivo como lo estila la Agencia Mundial Anti-Dopaje, de sangre y orina, obtuve un resultado POSITIVO. Muy poco sé de la sustancia en cuestión, sólo caí en la recomendación de gente equivocada. Fue cuando atravesaba uno de los peores momentos de mi carrera y un futuro muy poco certero, fue un acto de desesperación, fue un acto de ignorancia, fue lo que fue y así me fue.

Sólo mis pares, los que están sometidos a las mismas presiones y exigencias sabrán o no entender esto. El resto solo señalará con el dedo mi error, eso NO JUSTIFICA mi acto ni mucho menos.

Ahora es momento de rever muchas cosas y por sobre todo mi persona antes que el deporte, que no deja de ser solo una etapa más en la misma.

Los que me conocen saben de mi esfuerzo y dedicación, yo no soy mejor atleta gracias a esa sustancia, ni esta me enseñó a luchar, pero así son las reglas y yo incumplí con las mismas.

Lamento profundamente a todos aquellos a quienes defraude y me apoyaron en este camino, y lo más doloroso aun, perjudicar la imagen del deporte Argentino ante el mundo”.
rosario3.com

Conocé la historia del boxeador argentino que igualó a Floyd Mayweather

César Cuenca se adueñó el pasado sábado del título vacante superligero de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), al vencer por puntos en fallo unánime en 12 rounds, al local Ik Yang haciendo gala de un estilo que no enamora.

Parecía que la chance nunca iba a llegar. Por su estilo, porque no noqueaba, porque no era un boxeador atractivo para los grandes mercados que buscan sanguinarios que se cruzan en intercambios eternos o que brindan definiciones espectaculares, esos pugilistas que hacen que los espectadores vivan sus peleas de pie, en un éxtasis eterno.

Nota Relacionada: El boxeador César Cuenca se consagró campeón del mundo en China
César René Cuenca era un eterno postergado hasta que una noche le dieron la chance que él venía reclamando hace tiempo mientras agigantaba su invicto. No noqueaba, es verdad, pero humillaba a sus rivales con su clase, con su técnica depurada, con su capacidad para no dejarse pegar, para enjaular y domar a los rivales de turno, para frustrarlos hasta resignarlos a una derrota sin atenuantes.
«Cuenca no noqueaba, pero humillaba a sus rivales con su capacidad de no dejarse pegar»

Profesional desde 2002, sólo dos de sus víctimas no han resistido el cuestionable poder de sus puños: Ariel Francisco Burgos en 2008 y Diego Jesús Ponce en 2013. Cuenca es el heredero de un boxeo argentino que ha tenido a memorables exponentes como Nicolino Locche y Uby Sacco.

Desde que a los 12 años decidió dejar de cortar leña en el monte junto a su padre en su pueblo natal de Tres Isletas, en el centro de Chaco, Cuenca fue construyendo una méritos para la chance que finalmente tuvo frente a Ik Yang en China. Sin traicionar a su estilo, se quedó con el título por decisión unánime (117-110; 115-110 y 116-109).

Con su triunfo estiró a 48 peleas su invicto y alcanzó la línea de Floyd Mayweather, quien en mayo venció a Manny Pacquiao. Sin la fama ni el show que rodea al estadounidense, Cuenca amenaza el récord de Rocky Marciano, quien se retiró sin derrotas tras 49 triunfos.

Un fiscal investiga si hay vínculos entre los casos del HSBC en Suiza y la FIFA

La Justicia decidió investigar si existe vinculación entre las firmas Torneos y Competencias, Full Play y Datisa, sospechadas por el pago de sobornos a dirigentes de la FIFA, con la causa que involucra al banco HSBC en Suiza, por la presunta facilitación de evasión fiscal mediante cuentas no declaradas en ese país.
Fuentes judiciales informaron a Télam que el fiscal en lo Penal Económico, Claudio Navas Rial, solicitó que se libre exhorto a los Estados Unidos para que informe los contratos o acuerdos en los que intervinieron los empresarios argentinos Alejandro Burzaco, Hugo Jinkis y Mariano Jinkis como también a las firmas Torneos y Competencias SA, Full Play SA y Datisa SA.
El fiscal también requirió las constancias de los pagos que realizaron esos directivos y las empresas, y solicitó que se libre un exhorto a Uruguay para que brinde información sobre la firma Datisa.
En mayo, la justicia de Estados Unidos acusó a 14 miembros de la FIFA y de empresas privadas, entre ellos los tres empresarios argentinos y las compañías que representaban, por el pago de unos u$s 150 millones en sobornos para obtener los derechos de televisación de los campeonatos organizados por la federación de fútbol y sus regionales asociadas como la Conmebol.
A partir de la denuncia en los Estados Unidos y su alcance a nivel local, la AFIP denunció penalmente por presunta evasión tributaria, asociación ilícita fiscal y lavado de dinero a los argentinos Burzaco, Hugo y Mariano Jinkis, así como a las firmas que integraban.
Tras la denuncia, y luego de mantenerse varias semanas prófugo, Burzaco se entregó a la Justicia en la ciudad italiana de Bolzano, donde espera su extradición a los EE.UU.

cronista.com

River quiere saldar una deuda con la historia

Copa Libertadores

A las 21, visitará a Guaraní por la revancha de una de las semifinales. En la ida ganó el equipo de Gallardo por 2-0. Televisan Fox Sports y TV Pública.

La importancia del partido de esta noche para River se resume en un solo dato: en los últimos 25 años jugó siete semifinales de Copa Libertadores y solamente una vez llegó a la final. Fue en 1996, cuando eliminó a la Universidad de Chile y luego gritó campeón ante América de Cali. Las otras seis veces perdió: en 1990 ante Barcelona de Guayaquil, en 1995 frente a Nacional de Medellín, en 1998 ante Vasco da Gama, en 1999 contra Palmeiras, en 2004 ante Boca y en 2005 frente a San Pablo. River llega bien parado al choque de hoy a las 20 de aquí, las 21 de Argentina, ante Guaraní: ganó 2 a 0 en el Monumental y sabe que si anota un gol en el Defensores del Chaco, obligará al conjunto paraguayo a hacerle cuatro.

El árbitro será el chileno Julio Bascuñán y el estadio no estará lleno porque Guaraní no es de los equipos más populares de este país y sus hinchas dejaron sin comprar más de ocho mil entradas.

Guaraní necesita ganar por tres goles para llegar a la primera final de su historia. Un triunfo por 2 a 0 del equipo dirigido por el español Fernando Jubero llevará la serie a una definición por penales. “Sé que mis jugadores van a dejar la piel; trataremos de dar la sorpresa”, afirmó Jubero, quien supo trabajar como ojeador de las divisiones inferiores del Barcelona español.

Leonardo Ponzio, suspendido por acumulación de amarillas, llegó ayer desde Buenos Aires para apoyar a sus compañeros. Su reemplazante saldrá de entre Pity Martínez y Driussi. En el mediocampo hay otra duda: Lucho González o Camilo Mayada.

clarin.com

 

FIFA tries again to clean itself up, critics unimpressed

FIFA will set up a new task force to propose reforms aimed at cleaning itself up, a move critics said was an inadequate response to the worst crisis in the 111-year history of soccer’s governing body.

The suggested reforms would include integrity checks for the all-powerful 25-member executive committee, term limits for top officials and public disclosure of their earnings, FIFA said.

Similar reforms were proposed by an earlier independent governance committee set up in 2011 but were quietly shelved three years later.

Critics pointed out that the 11-member task force would be drawn from the continental confederations whose members have been blamed for much of FIFA’s recent troubles.

«Instead of agreeing to a serious independent reform commission, FIFA today announced yet another task force made up of 10 confederation members and one independent chair who has not yet been named,» said anti-corruption watchdog Transparency International in a statement.

«This will not be sufficient to win back trust in FIFA.»

«(FIFA) has promised reform many times before and failed dismally. They have failed fans and supporters today,» added Transparency’s director of communications Neil Martinson, describing FIFA as a «rotten democracy.»

FIFA said the task force’s job would be to present «concrete and comprehensive reform proposals» to the next executive committee meeting in late September.

This in turn would make recommendations to a FIFA Congress in February which has the power to alter its statutes.

«My responsibility and mission is to make sure that when I come to the end of my career at the end of February, we can say that we have started to rebuild the reputation of FIFA,» said outgoing president Sepp Blatter.

However, he declined to immediately declare his earnings after twice being challenged to do so during a media conference. «You can ask me that question all afternoon if you want,» he said.

FIFA has been under pressure to carry out reforms following a series of scandals over the past few years.

Several executive committee members, elected by continental confederations, have either been banned for unethical behaviour or resigned while under investigation.

Soccer’s governing body was thrown into further turmoil in May when 14 sports marketing executives and soccer officials, including several from FIFA, were indicted in the United States on bribery, money laundering and wire fraud charges.

Blatter was re-elected two days afterwards, but four days later said in a shock announcement that he would lay down his mandate and not stand again.

He will remain in office until a new president is chosen at an extraordinary Congress on Feb. 26.

FIFA said the new task force would include two representatives each from UEFA, CONCACAF, the African confederation CAF and the Asian confederation (AFC) and one each from the CONMEBOL and the Oceania confederation (OFC).

It will be chaired «by a neutral chairman who should be appointed in consultation with the confederations’ presidents,» added FIFA.

«Blatter proposes same players will reform FIFA in seven weeks …. – not believable,» said International Trade Union Confederation general secretary Sharan Burrow on Twitter.

However, UEFA president Michel Platini, a member of the FIFA executive committee and one of Blatter’s sternest critics, cautiously welcomed the move.

«I feel (it) is an important step towards improving overall processes and transparency within the organisation,» he said in a statement.

«We must now make sure that the reforms outlined today will be undertaken in a swift and effective manner. As I have said various times in the recent past, we need to reform FIFA and we need to do it now.»

Source: Buenos Aires Herald

Finally, back where it all began

Carlos Tevez shows he had not come back home to relax but to play
Something very special indeed had to occur for Carlos Tevez to be upstaged on his emotional return to the Bombonera. Jonathan Calleri duly obliged. The Boca Juniors forward came up with an inspired rabona shot which marked the club’s second of the afternoon on Saturday against Quilmes, on the way to a 2-1 victory which keeps the Xeneize at the top of the pile. Tevez could not find the net, but nevertheless the darling of the Boca terraces proved that he had not come back home to relax.

The ex-Juventus man enjoyed the adulation of thousands of fans in his official presentation on Tuesday, and was in great form at the weekend despite his blank. Two shots crashed against the bar, and he was a constant headache to the Quilmes backline with his mazy dribbling and unerring passing. More than anything else, Tevez is a symbol of Argentine soccer who, at 31, gives the sport immeasurable legitimacy by choosing to return in his prime. The forward could have earned fortunes by choosing to stay in Europe, but his Boca comeback after 10 years of globetrotting came about by the heart winning over logic and economic considerations.

Carlitos, moreover, was just one example of the pull of the terraces in a weekend to remember for club icons. Fernando Cavenaghi, with a gut slowly spilling over his waistband due to the advance of time, his unkempt mane of hair and constant three-day stubble, is the living image of the working-class boy turned star. Cavegol, as he is known to the River Plate faithful, showed that even at 31 he can still produce the goods with four goals against Rafaela in a splendid 5-1 drubbing. Over in Avellaneda there were similar scenes. Diego Milito, the elder statesman of Racing Club whose two titles are separated by 13 years and a career of success in Spain and Italy, showed his poaching instincts to put La Academia ahead at home to Sarmiento. The 36-year-old was pulled off towards the end to another standing ovation.

It is those kinds of scenes which drive the world’s most successful soccer players to return to the league which saw them take their first steps. Financial pressures often see the best local stars sold barely out of their teenage years to clubs in Europe, giving supporters little time to savour their skills. Tevez left Argentina at the tender age of 20 for Corinthians in Brazil, while Cavenaghi chose the same moment to try his luck in Russia; Milito, a late-bloomer in the soccer world, moved at a relatively late 24. But the pull of the crowds does not go away; neither does the dream of a triumphant return.

Humberto Maschio was arguably the pioneer in making a heroic comeback when, in the 1960s, he started a second spell with Racing after great success in Italy and was rewarded with Libertadores Cup and Intercontinental Cup glory. Since those sepia-tinted days, the likes of Daniel Passarella, Diego Maradona, Juan Sebastián Verón and Juan Román Riquelme have all made emotional returns to former clubs. But it is not a guaranteed recipe for success.

Plenty of big names have found that past reputations win you little patience when confronted with the win-at-all-cost mentality of local soccer. Nostalgia can also turn very easily into crushing disappointment. Pablo Aimar saw his dreams of Libertadores Cup success with River turn to dust when the veteran playmaker was omitted from the club list for the semifinals onwards. At 35, and with no little confusion and acrimony, this week he decided to walk away from soccer having battled against injury throughout 2015. “I would have done the same as Gallardo,” he confessed, referring to the decision to strike him off the squad. Aimar may have wanted one last shot at glory with his beloved Millonarios, but this time there was no happy ending for another of soccer’s prodigal sons.

@danedwardsgoal

Source: Buenos Aires Herald

Falcioni given birthday sack by Quilmes

Quilmes coach Julio Cesar Falcioni was sacked on his 59th birthday following Sunday’s 2-1 loss at Boca Juniors, their fourth defeat in five Primera División matches.

Falcioni, who steered Banfield to the league title in 2009 and Boca to their last crown in 2011, believed he could improve the team’s results given time but the club lost patience.

«I felt I could I could turn things around but the board had taken a decision,» Falcioni told a news conference. «This (departure) had been discussed before the Boca match. A result wouldn’t have changed anything.»

Former Fulham, Celta Vigo, Racing Club and Quilmes striker Facundo Sava, who has been coaching O’Higgins in Chile, is set to take over tomorrow, according to media reports.

Falcioni, who took charge at the beginning of the year, leaves Quilmes in 23rd place in the 30-team championship with 16 points, and four victories, from 17 matches.

Boca lead the standings with 37 points, one more than San Lorenzo and three ahead of River Plate.

Source: Buenos Aires Herald

Mueren dos pilotos en prueba de superbikes

Daniel Rivas y Bernat Martínez fallecieron tras un accidente en el circuito de Laguna Seca, en los Estados Unidos

Dos pilotos españoles murieron el domingo en un brutal accidente durante una prueba de motociclismo en el circuito estadounidense de Laguna Seca, anunciaron hoy los organizadores.

Bernat Martínez y Daniel Rivas se vieron involucrados en un choque múltiple poco después de tomar la salida en una carrera de las series MotoAmerica de superbikes.

Como consecuencia de las heridas, ambos fallecieron más tarde en los hospitales a los que fueron trasladados, aseguraron los organizadores de la competición.

Martínez, de 35 años, fue llevado en ambulancia al Community Hospital de Monterey, localidad cercana al conocido circuito californiano. Rivas, de 27, murió en el Natividad Medical Center de Salinas.

«Realmente no tengo palabras para describir lo que sentimos todos» , dijo en un comunicado el presidente de la competición, el ex piloto estadounidense Wayne Rainey.

«Lo primero y más importante es la pérdida de las familias y seres queridos. Nuestra sincera condolencia va para todos ellos, así como para la familia de MotoAmerica. Están en nuestros pensamientos y plegarias» , añadió.

Fuente: El Universal

Rabona para la corona

El lujo de Calleri le robó la atención a Tevez: fue tendencia en Twitter y ya lo postulan a top del año.

Alerta spoiler: en el especial de TyC Sports de fin de año que ya están preparando Fernando Lavecchia y sus secuaces quedó definido cuál será el gol del 2015. No, acá no hay bolillas calientes. El lobby marketinero podrá influir en los premios que entregan las altas esferas, pero nada pueden hacer cuando la belleza, el talento y la espontaneidad se unieron por un instante en el pie derecho del 27 y esa rabona que lo hizo entrar en la historia. No te vas a poder pelear con ese amigo tuyo fanático de los tiros libres o el que siempre elige una apilada maradoniana: cinco meses antes del brindis, Calleri ahorró un debate más argentino que el dulce de leche.

¿Argentino? Bueno, la disputa podrá ser mundial. Porque los elogios de Arruabarrena, Tevez y Falcioni eran esperables. Pero Maradona elevó la vara con su “ese gol lo hacen los que saben” y Antoine Griezmann, jugador del Atlético Madrid, siguió la línea del 10 alabándolo en Twitter. El francés -que toma mate y parece un uruguayo más en el equipo de Godín- no fue el único iluminado que se dio cuenta de la magnitud del hecho. Rápidamente, #LarabonadeCalleri fue trending topic mundial. Y con mayor velocidad aún, los fanáticos lo postularon para el Premio Puskas que la FIFA le da al autor del mejor gol del año. A los que la cercanía no les permite dimensionar la genialidad, basta con repasar los principales diarios deportivos del mundo. Que, atentos al regreso de Tevez, terminaron rindiéndose ante el lujo de Calleri. Un detalle: en la intimidad del Mundo Boca, un rápido festejo del punta era considerado “necesario”. Para que pueda sacarse presión real por la responsabilidad de ser el 9 del equipo -con el agregado de no tener a nadie atrás si trastabillaba, luego de que el club rechazara ofertas menores a los anhelados 10.000.000 de dólares. Fue de rabona, ¿ahora vale doble?

Fuente: Olé

Las Leonas fueron una aplanadora ante Cuba y se metieron en semis

Argentina, candidata a la medalla dorada, confirmó su favoritismo y se impuso por 10-0 en el partido de cuartos de final.

Las Leonas dieron un paso más en busca del esperado oro en los Juegos Panamericanos. En Toronto, el seleccionado femenino de hockey sobre césped superó a Cuba por 10-0 y se metió entre los cuatro mejores del certamen continental. Ahora las argentinas quedaron a sólo un partido de cumplir su gran objetivo, tras la decepción en Guadalajara 2011.

El encuentro fue un trámite para las Leonas, que rompieron el cero en el amanecer del partido, cuando Noel Barrionuevo ejecutó un corto y Rocío Sánchez Moccia la desvió al gol. Y cuando se terminaba el primer cuarto, Barrionuevo desde el corner corto puso el 2-0.

Fue la propia Barrionuevo, otra vez por un córner corto, la que estiró la diferencia, y enseguida Pilar Romag, de revés, estampó el cuarto tanto. Luego aumentaron Barrionuevo, Florencia Habif y Luciana Molina para cerrar un contundente 7-0 en la mitad del encuentro.

En el comienzo del tercero, otro de Barrionuevo, el noveno en el torneo, para el 8-0. Argentina levantó el pie del acelerador y se fue al descanso sin más goles. El último cuarto sirvió para que Barrionuevo sumara otra conquista y para que Sánchez Moccia decorara el 10-0 definitivo.

Las Leonas vienen de completar su actuación en primera fase de los Juegos con tres victorias, todas por goleada, sin recibir tantos en contra en el grupo A. Su rival en la semifinal será el vencedor del choque que más tarde estarán jugando México (al que Argentina ya venció 9-0) y Chile. Los otros partidos de cuartos serán Canadá-Uruguay y Estados Unidos-República Dominicana.

Argentina busca el oro en la rama femenina, pero también la revancha tras caer en la final de los Panamericanos de Guadalajara, en 2011, ante Estados Unidos.

Fuente: Clarín

‘Quiero dejar mi marca en Sporting Lisboa’: Teófilo Gutiérrez

El atacante colombiano dijo que «es un sueño volver a jugar en Europa».

Hace cinco años jugó en Turquía, pero un día se aburrió y abandonó al Trabzonspor. Después brilló en clubes de Argentina y en el fútbol mexicano; maduró y hasta jugó un Mundial. Así, curtido y cambiado, Teófilo Gutiérrez firmó con el Sporting Lisboa, de Portugal.

Y luego de cerrar su paso al equipo luso, ‘Teo’ habló con el canal oficial del equipo verde y blanco. “Estoy muy contento. Es un sueño volver a Europa y más en esta institución grande, donde se han formado grandes jugadores como Cristiano Ronaldo y Luis Figo, entre otros. Vengo con un sueño; tengo mucha fe de hacer bien las cosas y ahora la felicidad es única. Ahora tengo la responsabilidad de hacer disfrutar a muchos hinchas y dar todo de mí en cada partido”, dijo el barranquillero.

Gutiérrez Roncancio siguió: “Espero poder estar a disposición del cuerpo técnico, del grupo y de mis compañeros, y lo más importante será poder ganarme un lugar. Voy a luchar siempre por el equipo, por el grupo, y que el equipo sea siempre la figura para poder disfrutar todos”.

Teófilo Antonio agradeció a la directiva del Sporting y a su técnico Jorge Jesús, quienes “desde el primer día se interesaron en mis servicios y nunca dudaron. El técnico insistió por mí y ahora espero ganar cosas importantes, tanto en Europa como en la liga, pues el club merece estar en los primeros puestos”, apuntó el atacante de 30 años.

Finalmente, ‘Teo’ le ‘lanzó flores’ a su nuevo entrenador: “Es un técnico ganador, de categoría, que enseña mucho y uno le aprende. Espero disfrutarlo al máximo y que todo el grupo podamos entenderlo para ganar títulos con esta camiseta”.

Fuente: El Tiempo

Blatter fue escrachado con una lluvia de dólares falsos en una conferencia

El presidente de la FIFA fue ridiculizado al recibir una lluvia de billetes apócrifos antes de anunciar la fecha para las nuevas elecciones en la entidad, tras la renuncia decidida en junio pasado por los casos de corrupción.

El suizo Joseph Blatter sufrió un escrache al recibir una lluvia de dólares falsos antes de brindar una conferencia de prensa en Zúrich, en la que comunicó la fecha para las nuevas elecciones en la entidad tras la renuncia decidida en junio pasado.

Cuando el suizo estaba por dar inicio a la exposición, el comediante británico Lee Nelson interrumpió la escena con un fajo de billetes en su mano, se paró de espaldas al dirigente y frente a las cámaras para generar un momento de confusión y tensión en el recinto.

«¡Vamos, seguridad, seguridad!», reclamó Blatter con rostro de desesperación y temor ante un eventual atentado físico. Cuando los custodios tomaron intervención, el intruso lanzó al aire el dinero falso, generando una imagen para la posterioridad, con el suizo humillado debajo de una lluvia de dólares.

Tras el escrache, el presidente de la FIFA pidió que limpiaran la sala y regresó momentos después para comunicar que el 26 de febrero del año próximo se celebrará un Congreso Extraordinario en Zúrich, Suiza, para elegir a su sucesor.

El suizo fue reelecto el pasado 29 de mayo y cuatro días después anunció su retiro frente a la grave crisis de corrupción que atraviesa el máximo ente rector del fútbol mundial por una investigación de la justicia de Estados Unidos, que ordenó la detención de 14 personas (dirigentes, agentes FIFA y empresarios), sospechadas por el pago de sobornos y evasión impositiva.
telam.com.ar

Independiente derrotó como visitante a Temperley y sumó su segunda victoria consecutiva

El Rojo, que en la fecha pasada con el debut como DT de Mauricio Pellegrino tuvo una convincente actuación y triunfo ante Olimpo, venció 1 a 0 al Celeste con un gol de Lucas Albertengo, en un partido por la 17ma. fecha de Primera División.

Independiente se afirmó en una racha positiva y le ganó como visitante a Temperley, por 1-0, en la continuidad de la 17ma. fecha del torneo de Primera División.

El conjunto ‘rojo’, que sumó su segundo éxito en hilera tras la llegada del DT Mauricio Pellegrino, venció en forma ajustada pero merecida con una conquista de cabeza de su goleador, Lucas Albertengo, a los 9m. de la segunda parte.

Con este triunfo, el elenco de Avellaneda avanza en la clasificación y ahora reúne 26 unidades, manteniéndose a 11 de distancia del líder Boca Juniors.

Por su parte, el conjunto ‘celeste’, que llevaba cuatro encuentros sin caídas, se quedó con 18 puntos y su situación en la tabla de los promedios continúa siendo complicada, más allá de que en descenso prosiguen Crucero del Norte de Posadas y Nueva Chicago.

Independiente ganó con autoridad, más allá de que no le sobró nada. Mostró mayor aplomo en la mitad de la cancha, con un tándem equilibrado y criterioso como el que exhibieron Franco Bellocq y Julián Vitale, dos de los juveniles del equipo de Pellegrino.

De mitad de cancha hacia adelante, el ‘Rojo’ apeló a la sorpresa y cambio de ritmo de un Martín Benítez que siempre inquietó.
De hecho, las pocas situaciones de riesgo que hubo en los 45m. iniciales surgieron de los pies del delantero ‘rojo’, que abasteció a su compañero Albertengo, que quedó solo a los 21m. y permitió una brillante respuesta de Crivelli.

A Temperley, a diferencia de lo que ocurrió la semana pasada en el estadio Monumental, le costó mucho hilvanar buen juego. Estuvo cortado el circuito que podían diseñar Sambueza-Ledesma-Esparza y la defensa ‘roja’ no pasó sobresaltos.

En el segundo período, en tanto, Independiente aceleró pronto y consiguió la diferencia. El paraguayo Ledesma perdió una pelota en el medio, Bellocq la cortó y cedió a Benítez, quien mandó un centro desde la derecha.

En el medio del área, Albertengo se elevó más alto que Enzo Ruiz y aplicó un frentazo violento que dejó sin asunto al guardavallas local.

De allí en más, el equipo de Pellegrino se recostó más atrás y le cedió el balón a un Temperley, que más allá de los ingresos de Brandán y Frezzotti, no supo bien cómo utilizarlo, a pesar de que derrochó esfuerzos.

Al ‘Celeste’ no se le cayó una sola idea y no tuvo una sola situación clara para marcar en los 90 minutos.

El ‘Rojo’, por el contrario, pudo haber liquidado el pleito con otro remate de Albertengo, que se estrelló contra el travesaño.

De a poco y con el orden como premisa, Independiente sumó 10 de los últimos 12 posibles y encabeza una reacción para pensar en los puestos de arriba.

telam.com.ar

 

 

Gimnasia y Esgrima busca un triunfo que lo mantenga en la pelea

El Tripero, que quiere meterse en la conversación por el título, recibirá desde las 15.15 a Godoy Cruz de Mendoza en uno de los partidos que cerrará hoy la 17ma. fecha del Campeonato de Primera División.

El encuentro se disputará en el estadio Juan Carlos Zerrillo, desde las 15.15 horas, con Federico Beligoy como árbitro y transmisión de la TV Pública.

Gimnasia, que tiene 26 puntos, se ubica a once del líder Boca, lleva tres empates y seis victorias (cuatro consecutivas), en tanto que Godoy Cruz acumula 20 unidades y, como visitante, solo derrotó a Nueva Chicago por 2-0 en la cuarta fecha.

El entrenador del ‘Lobo’ platense, Pedro Troglio, hará una sola variante en relación a la victoria 1-0 sobre Arsenal, con el ingreso de Ezequiel Bonifacio por Osvaldo Barsottini, quien llegó a su quinta tarjeta amarilla, pasando Facundo Oreja a la posición de lateral izquierdo y Oliver Benítez como marcador central.

Bonifacio tuvo un buen desempeño en el partido del miércoles por Copa Argentina ante Unión de Santa Fe, que los platenses ganaron 6-5 por penales.

Por el lado de Godoy Cruz, el entrenador Gabriel Heinze no dio precisiones sobre la formación titular pero sí indicios de que repetirá los jugadores que llegan de golear 3-0 a Crucero del Norte en Mendoza.

El ‘Gringo’ debutó con el pie derecho al frente del ‘Bodeguero’ y ahora espera estirar su buen comienzo, tanto en juego como en resultado, en su primer partido como visitante.

= Probables formaciones =
Gimnasia (LP): Nicolás Navarro; Ezequiel Bonifacio, Maximiliano Coronel, Oliver Bení­tez y Facundo Oreja; Alvaro Fernández, Roberto Brum e Ignacio Fernández; Jorge Rojas, Nicolás Mazzola y Maximiliano Meza. DT: Pedro Troglio.
Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Lucas Ceballos, Esteban Burgos, Leonel Galeano y Nahuel Zárate; Fernando Zuqui, Luis Jerez Silva y Gastón Giménez; Fabrizio Angileri; Leandro Fernández y Angel González. DT: Gabriel Heinze.

Árbitro: Federico Beligoy.
Estadio: Juan Carlos Zerrillo.
Hora de inicio: 15.15, por TV Pública.

telam.com.ar