Conocé la historia del boxeador argentino que igualó a Floyd Mayweather

César Cuenca se adueñó el pasado sábado del título vacante superligero de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), al vencer por puntos en fallo unánime en 12 rounds, al local Ik Yang haciendo gala de un estilo que no enamora.

Parecía que la chance nunca iba a llegar. Por su estilo, porque no noqueaba, porque no era un boxeador atractivo para los grandes mercados que buscan sanguinarios que se cruzan en intercambios eternos o que brindan definiciones espectaculares, esos pugilistas que hacen que los espectadores vivan sus peleas de pie, en un éxtasis eterno.

Nota Relacionada: El boxeador César Cuenca se consagró campeón del mundo en China
César René Cuenca era un eterno postergado hasta que una noche le dieron la chance que él venía reclamando hace tiempo mientras agigantaba su invicto. No noqueaba, es verdad, pero humillaba a sus rivales con su clase, con su técnica depurada, con su capacidad para no dejarse pegar, para enjaular y domar a los rivales de turno, para frustrarlos hasta resignarlos a una derrota sin atenuantes.
«Cuenca no noqueaba, pero humillaba a sus rivales con su capacidad de no dejarse pegar»

Profesional desde 2002, sólo dos de sus víctimas no han resistido el cuestionable poder de sus puños: Ariel Francisco Burgos en 2008 y Diego Jesús Ponce en 2013. Cuenca es el heredero de un boxeo argentino que ha tenido a memorables exponentes como Nicolino Locche y Uby Sacco.

Desde que a los 12 años decidió dejar de cortar leña en el monte junto a su padre en su pueblo natal de Tres Isletas, en el centro de Chaco, Cuenca fue construyendo una méritos para la chance que finalmente tuvo frente a Ik Yang en China. Sin traicionar a su estilo, se quedó con el título por decisión unánime (117-110; 115-110 y 116-109).

Con su triunfo estiró a 48 peleas su invicto y alcanzó la línea de Floyd Mayweather, quien en mayo venció a Manny Pacquiao. Sin la fama ni el show que rodea al estadounidense, Cuenca amenaza el récord de Rocky Marciano, quien se retiró sin derrotas tras 49 triunfos.