Argentina intentará quedarse con el primer puesto del Grupo A

Los seleccionados de Argentina y Serbia definirán el primer puesto del grupo A del decimosexto Campeonato Mundial de básquetbol Turquía 2010, cuando se enfrenten hoy por la quinta y última fecha de la fase clasificatoria.

El encuentro se jugará en el moderno estadio Kadir Has Arena de la ciudad de Kayseri, a las 19 hora local (13 de Argentina).

La «Generación Dorada», debilitada por las duras ausencias de Emanuel Ginóbili y Andrés Nocioni, afrontará, sin dudas, su más exigente compromiso ante un rival que llegó aquí como uno de los candidatos al título.

Para el partido ante los serbios está confirmado que Argentina no podrá contar con el pivote Fabricio Oberto, quien se recupera lentamente de la gastroenterocolitis sufrida hace cinco días, por lo que será una baja sensible para los dirigidos por la `Oveja´ Hernández.

El subcampeón europeo llega con 3 triunfos y un revés en dos tiempos suplementarios contra Alemania, aunque en los dos primeros juegos no contó con los suspendidos Milos Tedosic (Base) y Neman Kristic (pivote), quienes fueron figuras desequilibrantes en el contundente triunfo ante los australianos.

Por el mismo grupo se medirán Angola-Australia y Jordania-Alemania.

Mientras que en el viejo estadio de Estambul, por el grupo B, Estados Unidos jugará contra Túnez, Eslovenia con Irán y se desarrollará el decisivo choque entre Brasil y Croacia.

En el Ankara Arena, por el grupo C, el seleccionado anfitrión se medirá con China, Grecia lo hará ante Rusia y Puerto Rico con Costa de Marfil.

Y en la ciudad de Izmir, por el grupo D, el campeón del mundo, España, tendrá por adversario a Canadá, Lituania enfrentará a Líbano y Francia chocará con Nueva Zelanda.

Fuente: Diariohoy.net

La Selección entrenará en doble turno de cara al partido con el campeón del mundo

Para hoy y mañana están previstos entrenamientos en doble turno desde las 10 y a partir de las 16, en tanto el sábado habrá práctica matutina y luego concentración hasta el martes, día del partido. Hoy los periodistas podrán presenciar la práctica de la tarde y luego habrá atención a la prensa.

Después de la práctica vespertina de hoy, que podrá ser presenciada por el periodismo, habrá atención a la prensa solamente de los futbolistas.

España estará llegando a la Argentina en la madrugada del domingo, para entrenar esa misma tarde en el predio boquense de Casa Amarilla.

El entrenamiento de ayer, que fue el primero, se realizó a puertas cerradas

Fuente: 26noticias

Se desmayó en la cancha la rival de una tenista argentina

La bielorrusa Victoria Azarenka se desmayó en la cancha de tenis en el partido que perdía por 5-1 frente a la argentina Gisela Dulko, quien de esta manera pasó a la tercera ronda del abierto de los Estados Unidos.
Azarenka, décima favorita, se desplazaba por el fondo de la cancha cuando de repente cayó desplomada.

Luego de ser atendida fue retirada de la cancha en silla de ruedas.
Fuente: Diariohoy.net

El orgullo de acompañar

Luego de tanta expectativa y ansiedad. Después de tantos nervios, ganas y la emoción de tanta gente, arrancó el Mundial en casa. Fue maravilloso ver ese marco y volver a escuchar el himno. El debut soñado con el 5 a 2, una buena producción y esa gran actuación de Luciana Aymar, a la que veo muy bien y seguramente ratifique en su Rosario que es la mejor jugadora del mundo.

Cómo pasar por alto el reencuentro con tantas amigas, la ansiedad compartida con las familias y esa sensación de sentirte una Leona. Hoy, desde mi trabajo en la Secretaría de Deporte de la Nación, que siempre apoyó este proyecto de selecciones nacionales, me da un gran orgullo acompañar.

Como era de esperarse, por todos esos sentimientos y los nervios de la previa, el comienzo del primer partido no fue de lo mejor, costó que el equipo se soltara y pudiera hacer su juego, de entrada se lo notó acelerado y con errores, pero en la segunda parte las chicas se tranquilizaron, dejaron de jugar al ritmo de la gente y comenzaron a manejar los tiempos. Llegaron los goles y terminó el partido como tenía que terminar, con fiesta adentro y afuera de la cancha. Es un gran placer para mí disfrutar de este momento con todas las ex Leonas, recordar historias, partidos y desde la tribuna ser las hinchas número uno para que sigamos consiguiendo cosas importantes.

Yo sé lo que es jugar torneos importantes y este es uno de esos que a cualquiera le dan ganas de jugar. Hay todo un país brindando apoyo y alentando, y por suerte hay un equipo serio que sabe cómo ir a ganar cada partido.

Ojalá cada una de estas chicas que hoy visten la camiseta argentina puedan disfrutar de cada minuto de este maravilloso momento. No tengo duda que este equipo va a saber sacar ventaja del respaldo de las más de 6.000 personas que las apoyarán en cada partido, ya lo demostró en el debut.

* Jorgelina Rimoldi, ex jugadora del seleccionado argentino desde 1991 a 2001. Campeona Panamericana en La Habana 91, Mar del Plata 95 y Winnipeg 99. Subcampeona Mundial 1994 en Irlanda. Medallista olímpica en Sydney 2000, plata. Y campeona del Champions Trophy en 2001, en Holanda, su último torneo oficial con la camiseta argentina.

Fuente: Telam

Ya clasificada, la Selección juega ante el rival más débil del grupo

Argentina, que con tres triunfos en tres partidos ya se aseguró el pase a octavos, enfrenta hoy a Jordania. Otra vez no estará Fabricio Oberto, enfermo. Desde las 15.30, por TyC y Canal 7.

Tras la primera jornada de descanso en lo que va del Mundial de Turquía y con el pasaje a los octavos asegurado, el seleccionado argentino de básquet busca ante Jordania sumar su cuarto triunfo consecutivo.

El pivote cordobés Fabricio Obertodifícilmente llegue al partido al no estar aún recuperado de una gastroenterocolitis que le impidió jugar los dos últimos encuentros.

El partido ante Jordania, a priori el equipo más débil del grupo A, se jugará desde las 15.30 hora de la Argentina y será televisado en directo por Canal 7, TyC Sports y Direct TV .

El equipo argentino marcha invicto y está clasificado para los octavos de final, luego de vencer a Alemania en el debut 78-74 y posteriormente a Australia por 74-72 y a Angola por 91-70, por lo que lidera el grupo clasificatorio. Esta será la primera vez en la historia que los argentinos enfrentan a Jordania.

Aún cuando ganó sus tres partidos, Argentina todavía no alcanzó el rendimiento que se espera del equipo, ya que mostró una preocupante irregularidad. Hasta ahora se sostuvo fundamentalmente en la jerarquía de Luis Scola (segundo anotador del torneo con 27,7 puntos y 7,0 rebotes de promedio) y Carlos Delfino (18,7 puntos) y algunas apariciones esporádicas del resto. Sin embargo, no entregó el juego de conjunto que siempre caracterizó a este grupo.

Para peor, el muy difícil la presencia de Oberto, quien desde el domingo a la mañana sufre una gastroenteritis, que le impidió jugar ante Australia y Angola. Si bien el jugador evoluciona, todavía está muy débil por el cuadro febril sufrido.

El equipo argentino entrenó el martes por la noche en el Kayseri Arena sin la presencia del cordobés (cerca del mediodía lo hicieron sólo Kammerichs, Mata, Cequeira y Juan Gutiérrez) y se esperará hasta la hora del partido para definir su participación, pero lo más probable es que se lo resguarde para ver si puede jugar ante Serbia.

Jordania estuvo cerca de dar la gran sorpresa en la jornada inicial al caer ante Australia por 76-75 a pocos segundos del cierre, luego de estar al frente durante casi todo el partido. Sin embargo, después perdió claramente frente a Angola y ante Serbia por un aplastante 112-69.

El equipo asiático clasificó a su primer Mundial por obtener el tercer puesto en su campeonato continental, detrás de Irán y China. Es dirigido por el portugués Mario Palma y sus principales figuras son el norteamericano nacionalizado Rasheim Wright, un escolta de 29 años y 1,94 que suma 13 puntos de promedio por partido, y el ala-pivote Zaid Abbaas (26 años y 2,03), quien acumula 16,3 puntos y 8,7 rebotes de media.

Anoche, el alero Andrés Nocioni, quien no fue autorizado a jugar el Mundial por su equipo de la NBA, Philadelphia Sixers, partió desde Kayseri hacia Estambul, donde permanecerá un día y desde allí viajará, vía Madrid, a la Argentina.

Fuente: minutouno

Palermo y Vattaglia presentes en el velatorio de Varallo

El capitán de Boca Juniors, Martín Palermo, despidió esta mañana a Francisco Varallo, legendario delantero y uno de los tres grandes artilleros de la historia xeneize, fallecido el lunes a los 100 años.

Palermo concurrió junto a su compañero Sebastián Battaglia y el presidente de Boca, Jorge Amor Ameal, hasta el velatorio de la calle 57 de La Plata y estuvo hasta minutos antes de que el cortejo fúnebre llevara los restos de don Pancho, o «Cañoncito» hasta el cementerio de esta ciudad, donde en una ceremonia íntima fue depositado el ataúd en la bóveda familiar.

La presencia de Palermo encerró un particular simbolismo, ya que Varallo fue durante casi setenta años el máximo goleador de Boca en la era profesional hasta que, en 2008, Palermo lo desalojó de ese lugar para, en el curso del corriente año, superar también a Roberto Cherro, que era el mayor artillero boquense en toda la historia.

Otro dato que une a Palermo y a Varallo es la condición de platenses, aunque Varallo es, además de Boca, un símbolo de Gimnasia y Esgrima en tanto que Palermo lo es del otro club de la capital bonaerense, Estudiantes.

Palermo, que llegó una hora más tarde al entrenamiento en Casa Amarilla, lleva convertidos 222 goles en Boca, mientras que Cherro (1926/38) fue autor de 218 y Varallo quedó tercero con 194. Alguna vez el recién fallecido goleador comentó: «la verdad es que a mí Palermo no me gustaba, pero me tapó la boca».

Fuente: diariohoy.net

Crisis al «rojo» vivo: los jugadores tuvieron que bañarse al aire libre

La situación deportiva de Independiente es tan grave como la institucional, al punto que los futbolistas tuvieron que bañarse a la intemperie porque no había agua en los vestuarios del predio de Villa Domínico.

En la década del ’80 San Lorenzo y Racing eran noticia por problemas institucionales, crisis deportivas, algo que provocó que estos dos grandes se fueran al descenso.

En esos tiempos de los «Camboyanos» azulgranas o después durante la quiebra de Racing, Independiente se reía de todos y seguía disfrutando de mote de «Rey de Copas», algo que supo conseguir en base a dirigencias irrepochables y a grandes equipos.

Pero en estos tiempos la historia cambió y el club serio que algún vez supo ser Independiente comenzó a quedar en el olvido, en base a paupérrimas gestiones y a malas decisiones deportivas.

Lo que pasó hoy en la práctica de Independiente es una muestra más del momento momento de la entidad de Avellaneda. Seguramente habrá explicaciones oficiales y demás, pero que un equipo que sumando todos sus jugadores valen millones de dólares se tengan que bañar al aire libre es por lo menos insólito.

Independiente marcha último en el torneo Apertura, con un punto, y tiene grandes chances de avanzar en la Copa Sudamerica pero si dentro de la cancha no le salen las cosas, algo que es el fiel reflejo de lo que pasa afuera.

Fuente: 26noticias

La selección de España pidió entrenar en la Bombonera

Las principales figuras del seleccionado campeón del mundo solicitaron practicar en la cancha de Boca “porque quieren conocerla”, según indicaron dirigentes «xeneizes» a Télam. España se entrenará allí el domingo y lunes próximos con vistas al amistoso del 7 de setiembre ante Argentina.

Las principales figuras de España, campeón del mundo en Sudáfrica 2010, practicarán el domingo y lunes próximos en la Bombonera, por pedido de los propios jugadores, según indicaron a Télam fuentes de la dirigencia «xeneize».

Xavi, Iniesta, el goleador Villa, Iker Casillas y Puyol, entre otros, pisarán por primera vez el césped de la Bombonera el domingo por la tarde y volverán a practicar el lunes, con vistas al encuentro amistoso que España disputará el martes 7 de setiembre ante Argentina, en el estadio Monumental.

Para ese encuentro, el entrenador, Vicente del Bosque, convocó a todas las estrellas que se consagraron recientemente campeones mundiales en Sudáfrica 2010. La lista completa es la siguiente:

Arqueros:
Iker Casillas (Real Madrid)
José Reina (Liverpool)
Víctor Valdés (Barcelona)

Defensores:
Arbeloa (Real Madrid)
Sergio Ramos (Real Madrid)
Carles Puyol (Barcelona)
Piqué (Barcelona)
Marchena (Villarreal)
Capdevila (Villarreal)

Mediocampistas:
Xabi Alonso (Real Madrid)
Busquets (Barcelona)
Xavi (Barcelona)
Pedro (Barcelona)
Jesús Navas (Sevilla)
Cazorla (Villarreal)
David Silva (Manchester City)
Iniesta (Barcelona)
Cesc (Arsenal)

Delanteros:
David Villa (Barcelona)
Fernando Llorente (Athletic de Bilbao)
Fernando Torres (Liverpool)

Fuente: Telam

 

Confirmado: Racing perderá cuatro titulares ante Colón

El equipo de Avellaneda, que viene de sufrir dos derrotas consecutivas en el Apertura, hará purgar una fecha de suspensión a Toranzo y a Cahais, y no pedirá el artículo 225 por el paraguayo Cáceres y el colombiano Moreno, que se fueron a jugar con sus selecciones, según anticipó el técnico Russo.
Racing jugará el próximo viernes, a partir de las 21:10, en el Cilindro de Avellaneda, ante Colón, por la quinta fecha del torneo Apertura.

Después de un arranque prometedor, con dos triunfos en las primeras fechas, ante All Boys y Boca, la ’Academia’ perdió con San Lorenzo y Olimpo de Bahia Blanca.
Fuente: Telam

Garnero y Menotti, protagonistas en la práctica de Independiente

El técnico y el mánager volvieron a reunirse en Villa Domínico. Luego, el DT tuvo una larga conversación con el plantel. El Rojo está último en el Apertura y el sábado visita a Newell’s.

En un clima tenso por el flojo arranque de Independiente en el Apertura y potenciado por declaraciones del vicepresidente Barrueco, el plantel regresó a los entrenamientos luego del 2-1 que sufrió de local contra Arsenal. Y en la fríA y lluviosa mañana, Daniel Garnero y César Luis Menotti mantuvieron una conversación por aproximadamente 15 minutos. Luego el mánager saludó a los futbolistas. Y más tarde, el técnico se reunió con el plantel con el que tuvo una extensa conversación.

La estabilidad de Garnero comenzó a temblar tras la derrota de local contra Arsenal. Pero las picantes declaraciones de Hugo Barrueco le agregaron confusión a un momento complicado. El dirigente dejó entrever que si los resultado siguen sin mejorar garnero podría tomar la decisión de irse. Así, bajo la llluvia y en medio de muchas complicaciones, Independiente se prepara para visitar a Newell’s el próximo sábado a las 20.

El Apertura que lidera River tiene a Independiente como colista, con apenas un punto. Es que el Rojo igualó con Argentinos en Avellaneda en la segunda fecha pero luego perdió sus otros tres encuentros (Vélez, River y Arsenal). En la Copa Sudamericana, el equipo de Garnero venció por 1-0 a Argentinos pero todavía queda disputar el partido de vuelta en La Paternal.

Argentina terminó goleando a Sudáfrica y arrancó el Mundial con sonrisas y mucha expectativa

El seleccionado de hockey sobre césped femenino ganó por 5 a 2 en su debut en el Mundial. Los tantos fueron convertidos por Noel Barrionuevo, Luciana Aymar, en dos ocasiones, Carla Rebecchi y Mariné Russo.

El seleccionado de hockey sobre césped femenino ganó por 5 a 2 en su debut en el Mundial. Los tantos fueron convertidos por Noel Barrionuevo, Luciana Aymar, en dos ocasiones, Carla Rebecchi y Mariné Russo.

Noel Barrionuevo convirtió el tanto nacional, a los 15 minutos de juego, mientras que a los 21 igualó Pietie Coetzee.

Las Leonas no pudieron desplegar lo mejor de su juego, un poco por el nerviosismo del debut y otro tanto por la cerrada defensa sudafricana.

El encuentro pareció abrirse con el tanto de Barrionuevo, tras un corner corto, pero luego llegó la reacción de las africanas, que seis minutos más tarde llegaron al empate.

Coetzee puso el 1-1 parcial, también luego de un corner corto.

En el comienzo del segundo tiempo, Argentina golpeó de entrada con dos tantos de Aymar, a los 2 y 4 minutos, respectivamente.

Esos goles le dieron tranquilidad al conjunto que dirige Retegui, que sobre el final estiró la ventaja a 4-1 con un gol de Aymar.

No obstante, Sudáfrica siguió luchando y descontó a falta de cinco minutos gracias a un tanto de Vida Ryan.

Pero Argentina no cedió en la ofensiva, siguió buscando el gol y su premio llegó cuando sólo restaban 2 minutos con un tanto de Mariné Russo.

Fuente: 26noticias

Mundial de Básquet: con la ausencia de Oberto, Argentina enfrenta a Angola


La selección nacional de básquet enfrentará hoy a Angola, luego de las sufridas victorias ante Alemania y Australia. Sin embargo, el médico del equipo, Diego Grippo, pusó en duda la participación de Fabricio Oberto.

El seleccionado de básquetbol de Angola, repetido campeón africano, será hoy el rival de Argentina en el encuentro de la tercera fecha del grupo A del 9no. Campeonato Mundial Turquía 2010.

El partido se jugará en el Kadir Has Arena de la ciudad de Kayseri, a las 21.30 hora local (15.30 de Argentina).

En campeonatos mundiales sólo se enfrentaron una vez en la rueda consuelo de Canadá 1994 y fue triunfo argentino por 66 a 62.

Sin dudas que el equipo angoleño que dirige Luis Magalhaes no es de los más serios rivales que tendrá la «Generación Dorada».

La figura de los africanos es el veterano estratega Miguel Lutonda (38 años), quien volvió al seleccionado luego de 3 años de ausencia, aunque también se destacan el alero Olimpio Cipriano y el escolta Carlos Morais.

El partido de hoy le debería servir al técnico del seleccionado argentino, Sergio Hernández, para darle más minutos en cancha a los jugadores que menos tiempo juegan en partidos ante adversarios más complicados, además de probar algunas variantes tanto defensivas como ofensivas.

Por el mismo grupo, Australia y Alemania jugarán un partido decisivo para sus posiblidades de clasificarse a los octavos de final, en tanto Serbia lo hará contra Jordania.

Mientras que en el viejo estadio de Estambul, Estados Unidos enfrentará al Brasil del entrenador argentino Rubén Magnano.

Además se jugará el clásico balcánico entre Eslovenia y Croacia, y Túnez contra Irán. Los grupos C (Ankara) y D (Izmir) descansarán y volverán a jugar el martes.

Por su parte, el cordobés Fabricio Oberto padece fiebre y gastritis, por lo que no sería de la partida en el enfrentamiento que hoy el equipo tiene ante Angola por la tercera fecha del Grupo A del Mundial de básquetbol de Turquía.

«Fabricio padece una gastritis y fiebre. Aún no se sabe si podrá jugar mañana. Vamos a ver como pasa la noche”, aseguro Grippo ante Télam, dejando dudas sobre la presencia del cordobés ante Angola.

Pieza clave dentro del equipo nacional por su experiencia y oficio para defender a hombres mas grandes, Oberto, de 35 años y 2,07 metros, está jugando en Turquía 2010 su cuarto Mundial.

«El agua aquí no es nada buena. Tomamos muchas precauciones para que ni siquiera se laven los dientes con líquido de la canilla, pero la higiene alimentaria también puede afectar. Hernández ya estuvo mal en Ankara y ahora lamentablemente cayo Fabricio”, expresó.

Fuente: diariohoy

Murió Francisco “Pancho” Varallo


También conocido como “Cañoncito”, se destacó en Gimnasia La Plata y en Boca, donde era el máximo goleador de la historia hasta que lo superó Martín Palermo. Era el último jugador con vida que había disputado con la Selección Argentina el Mundial de 1930.
Francisco Varallo, un histórico del fútbol argentino, murió a los 100 años de edad en la ciudad de La Plata.

El legendario goleador había celebrado su centenario en febrero último y deja un recuerdo imborrable en los hinchas de fútbol.

Figura de Gimnasia y Boca, «El Cañoncito» era el único sobreviviente del Mundial de 1930.

El club Gimnasia y Esgrima decretó un día de duelo, por lo que la institución estará con la puertas cerradas a lo largo de la jornada de hoy.

Francisco Antonio «Pancho» Varallo había nacido en Los Hornos, el 5 de febrero de 1910 y además del subcampeonato del mundo de 1930 había ganado un Sudamericano (actual Copa América) de 1937 con la Selección argentina.

Se destacó en el club Gimnasia y Esgrima de La Plata y es uno de los mayores goleadores de la historia de Boca Juniors, recientemente superado por Martín Palermo.

Comenzó siendo full back derecho, en 1918 se probó en Estudiantes, pero no pudo abandonar el club al que pertenecía y sólo diez años después se incorporó a Gimnasia LP, ya desempeñándose como delantero.

En 1929 ganó el Campeonato Argentino, o también llamado Metropolitano décadas anteriores, y el profesionalismo lo encontró jugando para la Selección.

La historia dice que pasó a Boca contra su voluntad pero motivado por necesidades económicas y allí debutó en un partido contra Chacarita. Convirtió su primer gol en el tercer partido, frente a Ferro; incluso anotó cuatro cuando enfrentó a Gimnasia de La Plata el 4 de octubre de 1931.

El 20 de septiembre de 1931 fue parte del primer superclásico del profesionalismo, convirtió de penal y se enfrentó con el arquero rival por lo que debió suspenderse el encuentro.

A lo largo de su trayectoria, llegó a encabezar 181 goles en torneos locales, con un promedio de 0,87 por partido. También hizo 31 goles en 38 amistosos y catorce goles en trece partidos de copas de la época.

En 1994, la FIFA (Federación Internacional de Futbol Asociado) le entregó la Orden del Mérito que también le dieron a Bobby Robson, Gerd Muller, Beckenbauer, Pelé, Paolo Maldini, entre otros.

Por 70 años (1939-2009) fue el máximo goleador de Boca hasta que fue superado por Palermo, el 1 de marzo del año pasado.

El 18 de diciembre de 2008, a los 98 años, fue declarado Ciudadano Ilustre de La Plata en una ceremonia en la que también recibieron dicha condecoración otras celebridades del deporte nativas de la ciudad de las diagonales, una de cuyas calles lleva el nombre de este futbolista.

Fue titular en aquel partido decisivo que, el 30 de julio de 1930, en Montevideo, el local Uruguay le ganó por 4 a 2 a la Selección nacional para quedarse con la primera copa de una competencia que se convertiría en la obsesión de todos los países futboleros.

En 1939, Varallo debió alejarse de las competencias futbolísticas a causa de una lesión de meniscos.

Después fue director técnico y condujo a Gimnasia, entre 1957 y 1959, en tanto que se desempeñó en otras funciones laborales.

Fuente: 26noticias

A cinco días del clásico con San Lorenzo, el técnico de Boca ya confirmó el equipo

Si están todos bien físicamente, repetiré el mismo equipo”, anticipó Claudio Borghi, entusiasmado con el triunfo de ayer por 2-1 ante Vélez, el primero de su equipo en el Apertura. “Jugando así, podemos estar entre los primeros”, se ilusionó.

 

“Jugando así, podemos estar entre los primeros. Uno siempre quiere que el equipo juegue como uno lo soñó y pensó, y ayer por momentos fuimos muy buenos individual y colectivamente. Estoy seguro que podemos seguir mejorando y estar entre los primeros”, aseguró Borghi, en diálogo con el canal de cable ‘Fox Sports’.

“Ayer daba la sensación de que el equipo estaba jugando muy bien. Y para los que hablan del sistema de los tres defensores, ayer Vélez terminó defendiendo con dos, porque necesitaba buscar el triunfo”, agregó el DT ‘xeneize’, muy satisfecho con el funcionamiento de su equipo.

“Parecía que jugamos la final del mundo, necesitábamos ganar. Era un partido muy importante, porque jugábamos contra el puntero, un buen equipo, y nosotros veníamos sin poder ganar. Así que fue la actitud y el resultado lo que hizo que sea un partido muy bueno”, indicó el DT, en declaraciones formuladas al sitio oficial de Boca.

“Si no hubiese sido un resultado positivo, como el que fue, y si hubiésemos tenido esta actitud igual me iba conforme”, aclaró luego el entrenador y agregó: “A lo último pasamos sobresaltos innecesarios, pero esto es fútbol; no se puede hacer todo perfecto”.

Tan conforme se quedó el entrenador, que hasta se animó a confirmar a los mismos once titulares para el clásico del sábado ante San Lorenzo, en la Bombonera, por la quinta fecha del torneo Apertura.

“Esta tarde volveremos a los entrenamientos y evaluaremos como están todos, porque algunos terminaron con molestias musculares. Pero si están todos bien, repetiremos el mismo equipo”, anticipó.

Sobre la actuación ante Vélez, Borghi destacó “la recuperación de algunos, la confirmación de otros y ‘Pochi’ (Chávez), que anduvo bien en el puesto que más cambios hicimos”.

Finalmente, resaltó el apoyo y cariño de la hinchada y subrayó: “Comprobé que la Bombonera late”. “Este resultado nos da una cuota de confianza importante. Yo no tengo quejas en la forma de trabajo de los jugadores, no se daban los resultados, ahora vamos a ver si podemos mantener esto”, concluyó.

Fuente: Telam

A Independiente le alcanzó con un rato de buen fútbol

Independiente goleadorY una noche, en un momento complicado, apareció esa tradición copera que supo ser motivo de orgullo. Es cierto: la Copa Sudamericana recién comienza, falta la revancha en La Paternal (el jueves 9 de septiembre), pero Independiente necesitaba un triunfo para arrancar con ilusiones en este torneo continental y para olvidar el pobre presente del Apertura. Fue 1 a 0. La diferencia, por lo hecho en la primer parte, pudo ser más amplia. Argentinos, al final, también pudo conseguir el empate. Pero esta visto que no son los mejores días del equipo de Pedro Troglio. La llave, obviamente, no está cerrada ni mucho menos.

Las razones del triunfo de Independiente fueron múltiples. Pero, hubo una principal: la actitud con la que salió a jugar el partido. Desde el vamos se lo llevó por delante a un Argentinos que le costó y mucho hacer pie. Fueron 25 minutos muy buenos del equipo conducido por Daniel Garnero. Los mejores desde que asumió. Sin duda.

La superioridad fue notoria. Y en todos los aspectos. Acertó Garnero claramente al incluir a Maximiliano Velázquez como “3” y a Lucas Mareque más adelantado. Porque ellos supieron conformar una dupla interesante, efectiva. Desde ahí, se generaron muchos avances. De hecho, el gol llegó desde ese costado: tiro libre preciso de Hernán Fredes para la entrada solitaria de Leonel Galeano. El zaguero acomodó el frentazo lejos del arquero Nicolás Navarro, bien pegadito al palo derecho. Bonito gol.

Lo de Argentinos, en ese lapso, pasó más por destruir, por encontrar la pelota, por sacarse de encima a un equipo que se plantó casi en mitad del campo, que por construir. Juan Sabia y Gonzalo Prósperi eran superados permanentemente. Y Néstor Ortigoza y Juan Mercier, los cerebros del equipo, estaban incómodos e imprecisos.

Del medio hacia adelante también hubo mejoras. Porque Nicolás Martínez, el reemplazante de Leandro Gracián, se asoció continuamente y muy bien con Andrés Silvera y Facundo Parra, quien jugó por primer vez como titular (jugó por Pacheco). Y, además, tuvo un par de cositas individuales para destacar, como esa pasadita ante Ortigoza y el pase milimétrico que le puso a Silvera que lo dejó en soledad ante Navarro (el arquero estuvo atento y rápido).

Pudo irse al entretiempo con algún gol más de ventaja Independiente. Además de ese mano a mano de Silvera, contó con otras dos situaciones claras. En una Sabia despejó un centro envenenado de Maximiliano Velázquez y en la otra Miguel Torrén se cruzó justo ante un zurdazo de Silvera.

En el último cuarto de hora el local no pudo sostener ni el ritmo ni la presión. Retrocedió unos metros y Argentinos, así, logró salir de ese desconcierto inicial. Encima, aparecieron algunos errores por el costado derecho de la defensa local, lugar ocupado por el “improvisado” Eduardo Tuzzio. Es cierto: todo se emparejó pero a la visita no le alcanzó.
En el complemento la historia fue al revés. Argentinos, sin ser tan incisivo, salió a jugar con más decisión. Mercier y Ortigoza tuvieron más contacto con la pelota y por eso Independiente sufrió bastante. Es cierto, Argentinos equivocó los caminos para atacar: tiró muchos centros que chocaron contra las sólidas cabezas de Julián Velázquez y Galeano. Quizás, debió insistir más por abajo, donde la defensa local mostró alguna falla.
Independiente sacó una mínima ventaja y respira. Argentinos sigue en caída libr