Copa Libertadores: el empate entre Palestino y Wanderers clasificó a Boca

Boca se convirtió, junto con Tigres de México, en el primer clasificado a los octavos de final de la Copa Libertadores de América al aprovechar el empate de Montevideo Wanderers de visitante 1-1 ante Palestino de Chile.
Boca se convirtió, junto con Tigres de México, en el primer clasificado a los octavos de final de la Copa Libertadores de América al aprovechar el empate de Montevideo Wanderers de visitante 1-1 ante Palestino de Chile en el cierre de la cuarta fecha del Grupo 5 del máximo certamen continental.

El defensor Alex Silva, a los 36 minutos, abrió el marcador para el equipo uruguayo, mientras que el volante Jason Silva, a los 21 minutos del segundo tiempo, marcó el gol del empate para los chilenos.

Montevideo Wanderers llegó a los 7 puntos y es el único escolta del líder Boca, que tiene 12 y que ya no puede ser alcanzado por los chilenos, que se quedaron con 4 unidades cuando quedan 6 puntos en juego para el cierre del Grupo 5.

En la próxima fecha, Palestino recibirá al último del grupo, Zamora de Venezuela, el martes 7 de abril, mientras que Boca visitará a Montevideo Wanderers el jueves 9 de abril.

Si el «Xeneize» le gana a los uruguayos y también a Palestino de Chile de local en la última fecha, terminará primero en el Grupo 5 y será el primer equipo argentino en cerrar la fase de clasificación a los octavos de final con puntaje ideal, algo que sólo habían conseguido en el certamen los conjuntos brasileros Vasco da Gama, en 2001, y Santos, en 2007.
lavoz.com.ar

Catar 2022: La final del Mundial será el 18 de diciembre y se jugará en invierno

El Comité Ejecutivo de la FIFA, reunido el jueves en Zúrich, «decidió que la final tenga lugar el domingo 18 de diciembre y en principio un torneo de 28 días», que sería cuatro días más corto que en anteriores Copas del Mundo, declaró Walter De Gregorio, director de comunicación de la FIFA, que precisó que ahora su organismo tendrá que pensar en la «adaptación del calendario internacional».

El Mundial de Catar empezaría por lo tanto el 21 de noviembre, pero De Gregorio indicó que la fecha oficial de la inauguración sería decidida después de conversaciones con las Federaciones nacionales.
El Comité Ejecutivo de la FIFA ha seguido las recomendaciones del grupo de trabajo de la instancia que dirige el fútbol mundial, que se decantaba por un Mundial en invierno, para evitar las altas temperaturas del verano catarí, en ocasiones superiores a los 50 grados centígrados.
Esa decisión de jugar en el invierno local no había sentado bien a los clubes y campeonatos europeos, que pidieron compensaciones por cómo afecta a sus temporadas.
Desde la atribución de la sede del Mundial-2022 a Catar en diciembre de 2010, el evento ha estado salpicado de controversias. Además del debate sobre las fechas de disputa, se han sucedido acusaciones de corrupción y denuncias sobre las malas condiciones de trabajo en las obras de preparación de la Copa del Mundo.
AFP

El domingo arranca una nueva temporada de Turismo Carretera

Con importantes cambios, la categoría más importante del país pondrá primera este fin de semana en Concordia. Jalaf, el único mendocino.

El Turismo Carretera iniciará el próximo domingo, en Concordia, su 74º campeonato, con cambios reglamentarios que retrasaron el comienzo de la actividad, lo que provocó no pocos dolores de cabeza en el ambiente.

La Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC), luego de casi una década de analizar el paso trascendental en sus 77 años de vida que dará el domingo, decidió dejar de lado los motores “varilleros”.

Así nació el motor “multiválvulas” que comenzó a elaborar Jorge Pedersoli, pero después la ACTC resolvió que Oreste Berta continúe con el desarrollo del impulsor y el “Mago” de Alta Gracia trabajó a destajo para elaborar los elementos.

La ACTC, con el fin de abaratar los costos, implementó una nueva modalidad, basada en la provisión de los motores y de la estructura tubular, base en la que se apoya todo el armado de un auto de carrera.

Hubo atrasos en la entrega de las tapas de cilindro, problemas de varios preparadores para ensamblar los elementos y eso provocó que se atrasara el comienzo del campeonato.

Ante el cuadro de situación, y a medida que se aproximaba la fecha del inicio del torneo, el presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane, fue tajante y sentenció que se iba a comenzar con los autos que estén terminados. Históricamente, el campeonato de TC tuvo 16 fechas, pero con la postergación del comienzo y las elecciones nacionales quedaron 15 domingos para correr.

Para recuperar la fecha, la ACTC programó para el 12 de julio en Termas de Rìo Hondo, un fin de semana de dos carreras, algo inusual en la categoría, pero no quedaba otra alternativa.

La bronca de Marcelo Gallardo: «Deberíamos haber ganado por 6 goles de diferencia»

El Muñeco no le encontró explicación al agónico empate de Juan Aurich, pero elogió a sus dirigidos; «Pudo haber sido el mejor partido de River en el semestre, pero el resultado no acompañó».

Gallardo intentó explicar el inesperado empate de River ante Juan Aurich en el estadio Monumental, que complicó las chances de clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores .

Casi como un monólogo, el Muñeco expresó en conferencia de prensa: «Es una situación difícil de explicar lo que todo el mundo vio. Tuvimos e hicimos todos los méritos para ganar, y no solo para ganar sino también para golear. Y terminamos empatando…»

Ante la consulta de por qué el Millo no ganó, el entrenador, que no pudo estar en el campo de juego porque fue sancionado por insultar a un árbitro, resumió: «Porque no tuvimos eficacia, no tuvimos precisión a la hora de definir lo que generamos, y cuando eso pasa hay cierto olor de que puede pasar lo que pasó. Una distracción de pelota parada hace que terminemos empatando. Esto genera mucha bronca y mucho dolor, porque no lo merecíamos.»

Acerca de la producción del equipo, Gallardo fue claro: «No tengo nada que reprocharle a los jugadores porque hicieron un gran partido. Deberíamos haber terminado ganando por 5 o 6 goles de diferencia. Generamos 15 situaciones claras de gol. Pero el fútbol es así. Si no convertís lo que generás puede pasar lo que pasó hoy. Nadie puede cuestionar la producción del equipo. Habrá que digerir la bronca y mañana pensar en lo que viene. Lo que hizo el equipo hoy fue bueno.»

Ante la consulta relacionada con el buen partido que hizo el equipo en el plano futbolístico, Gallardo reconoció: «Puede haber sido el mejor partido de River en el semestre, pero eso me genera una contradicción, porque el resultado no nos acompañó. De todos modos, no creo haber visto a un equipo jugar en la Copa como lo hizo River hoy.
canchallena.lanacion.com.ar

Murray reaches semis, will next play Djokovic

Fourth seed Andy Murray, with a consummate display of power and touch, has reached the BNP Paribas Open semi-finals for a third time with a 6-3 6-4 win over Spaniard Felicano Lopez.

On another hot afternoon at the Indian Wells Tennis Garden, the Scot broke Lopez once in the opening set and twice in the second to wrap up a commanding victory in an hour and a half.

Murray will next face top-seeded Serb Novak Djokovic, who was gifted a place in the last four when Australian Bernard Tomic pulled out of their quarter-final today, citing a back injury.

Tomic, ranked 32nd, had reached the last eight at an elite ATP Masters 1000 event for the first time with a 6-4 4-6 6-4 victory over compatriot Thanasi Kokkinakis in the previous round.
buenosairesherald.com

2022 World Cup final to be played on Dec. 18

FIFA has ended more than four years of uncertainty over the timing of the 2022 World Cup in Qatar by announcing that it would be played in November and December with the final on December 18.

Spokesman Walter De Gregorio said the winter tournament would probably last 28 days, instead of the 32 for last year’s finals in Brazil, but this was still to be decided.

«The executive committee today … decided that, yes, we are going to play in November and December and, yes, the final is going to be played on Dec. 18,» De Gregorio told reporters at FIFA headquarters.

«It’s a Sunday and it’s also the national day of Qatar and, in principle, we try to play in 28 days.

«The next steps will be to have different talks especially related to the match calendar,» he added, referring to the 2019-22 cycle of international fixtures and the 2023 African Nations Cup in Guinea that is scheduled to be played in January.

Today’s news was widely expected after the November/December period had been recommended by a task force of soccer’s ruling body FIFA.

It will be the first time the tournament has been played outside the European summer.

Qatar was awarded the event in December 2010 on the basis it would take place in the summer in air-conditioned stadiums.
buenosairesherald.com

Liga Nacional: triunfos de Obras, Peñarol y Gimnasia CR

El «Tachero» venció 86-82 a Boca, el «Milrayita» lo hizo ante San Martín (C) por 81-74 y los chubutenses a Ciclista de Junín por 74-73.

Obras Sanitarias y Peñarol de Mar del Plata ganaron sus respectivos compromisos y se mantienen respectivamente como puntero y escolta de la Zona Sur de la Liga Nacional de Básquetbol.

Obras venció como visitante a Boca por 86 a 82, en un partido cerrado que pudo haber dado vuelta el local a falta de 15 segundos, pero el portorriqueño Isaac Sosa falló un tiro de tres puntos.

En el vencedor se destacó Ramón Clemente, con 15 puntos y 8 rebotes, mientras que el goleador del encuentro resultó el jugador de Boca Lucas Faggiano, con 18 tantos.

Peñarol venció en Mar del Plata a San Martín de Corrientes por 81 a 74, con una gran tarea de Adrián Boccia, que cerró su planilla con 18 puntos y 10 rebotes.

El máximo anotador de la noche resultó el ala pivote estadounidense John De Groat, con 20 tantos.

En Junín, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia sufrió más de lo esperado para vencer por 74 a 73 a Ciclista, el equipo con peor récord de la Liga.

En este partido descolló el norteamericano Samuel Clancy, que le aportó 21 puntos y 14 tableros al ganador.

De esta manera, los de Chubut se mantienen terceros en la Zona Sur, detrás de Obras y Peñarol.

Fuente: Los Andes

Temperley se enfrenta a Patronato de Paraná por la Copa Argentina

Temperley y Patronato de Paraná se medirán esta tarde en el segundo partido correspondiente a los 32avos de final de la Copa Argentina , cuya última edición fue ganada por Huracán.

El encuentro se jugará en el estadio Julio Humberto Grondona, de Arsenal de Sarandí, desde las 17 horas, con Luis Alvarez como árbitro.

El vencedor de este encuentro se cruzará en la próxima ronda con el ganador del cruce entre Defensa y Justicia y Andino de La Rioja, que jugarán el jueves 26 en el estadio San Juan del Bicentenario.

Temperley, que tiene cuatro puntos en el torneo de Primera División, en el que debutó ganándole a Banfield por 1-0, pero luego perdió con Boca (2-0) y Racing (2-1), empató con Tigre (1-1) y el último fin de semana tropezó ante Rosario Central (1-0).

Patronato de Paraná, que marcha cuarto en el certamen de la B Nacional, presentará siete cambios en relación al once titular que venció la fecha pasada, en Córdoba, a Sportivo Belgrano por 3-1.

Por otra parte, en un partido correspondiente a la segunda eliminatoria de la Zona Metropolitana, Liniers recibirá en el estadio Juan Antonio Arias a Defensores de Cambaceres, desde las 16 horas y con arbitraje de Gastón Iglesias…

Fuente: Canchallena

«Robaldinho», el nuevo apodo del astro brasileño del Querétaro

En los Gallos Blancos, están hartos de sus pobres actuaciones y sus salidas nocturnas. El DT lo apartó del equipo y los fanáticos piden que se marche

Ya pasaron seis meses desde el desembarco con honores de Ronaldinho en el fútbol mexicano. Pero en Querétaro, los elogios se transformaron en críticas, por lo que los aficionados le inventaron un nuevo apodo al talentoso futbolista brasileño: «Robaldinho».

Los seguidores de los Gallos Blancos quieren su salida en junio de 2015, si no puede ser antes, y que ni por asomo quieren que cumpla su contrato, que finaliza en junio de 2016.

Fue castigado por su entrenador, Víctor Manuel Vucetich, por ausentarse de un entrenamiento, y no fue citado para el último partido ante el Toluca (perdieron 1-0) para derrumbarse hasta la penúltima posición del la Liga MX tras 10 jornadas, quince puntos por detrás del líder Tijuana.

En diciembre de 2014, cuando el brasileño retrasó tres semanas su incorporación a la pretemporada del Querétaro, ya se rumoreó su posible salida del club y se dio por hecho que su hermano Roberto de Assis estaba sondeando el mercado de la MLS con vistas a su fichaje por alguno de los líderes de la competición norteamericana.

Las negociaciones no se concretaron, y tanto Ronaldinho como el Querétaro proclamaron a mediados de enero su intención de permanecer juntos hasta junio de 2016.

Pero, desde entonces, el brasileño regresó a las salidas nocturnas y dilapidó su imagen de profesional. El hartazgo colmó a sus seguidores, que en las redes sociales lo rebautizaron con el humillante apodo de «Robaldinho».

Desde que comenzó el 2015, Ronaldinho apenas jugó en ocho de 18 partidos oficiales del Querétaro, no anotó ni un gol y perdió muchos partidos: cuatro. Sus cifras personales son más deprimentes: suma tres goles en 18 partidos jugados, de los que solamente ganó seis y perdió diez.

Fuente: Infobae

¿Cómo fue el encuentro de Marcelo Tinelli con Messi y Mascherano?

El gran triunfo del Barcelona ante Manchester City que depositó a los españoles en los cuartos de final de la Champions League tuvo en sus tribunas a un espectador de lujo: Marcelo Tinelli, quien tras el mismo aprovechó para encontrarse con Lionel Messi y Javier Mascherano, los argentinos del plantel culé.

El conductor y vicepresidente de San Lorenzo, que durante el encuentro fue recibido por el presidente del Barcelona, Josep María Bartomeu, no podía irse sin encontrarse con Messi y Mascherano, con quienes estuvo al día siguiente del partido.

Del encuentro con los jugadores participó también Luciano «El Tirri», primo de Tinelli, quien bromeó con Messi y le pidió si para un futuro festejo de gol podía lucir una remera que «Vot Tirri al 0800…» para cuando esté nominado en el Bailando.

Además, tanto Messi como Mascherano compartieron sus sensaciones sobre lo que significa jugar la Champions con el conductor, un verdadero fanático de esta competición.

Finalmente, y como dato de color, los jugadores de la Selección argentina admitieron estar enterados de la derrota de San Lorenzo ante San Pablo por la Copa Libertadores de América, encuentro que el Ciclón terminó perdiendo sobre la hora.

Tras la reunión, Tinelli compartió dos fotos en su cuenta personal de Twitter, en la que escribió: «Hermoso encuentro en Barcelona con dos amigos y referentes de nuestra selección. Gracias Leo y @Mascherano. Genios».

Fuente: MinutoUno

Estudiantes le ganó trabajosamente a Libertad y sueña con los octavos

Guido Carrillo convirtió a diez minutos del final y le dio la victoria al Pincha por 1 a 0 sobre el conjunto paraguayo en un partido complicado. Los de Pellegrino pelean por el pase a octavos.
El gol del equipo platense fue convertido a los 34 minutos del segundo tiempo por el delantero Guido Carrillo, quien marcó su quinta conquista en el certamen.
Con la victoria lograda en el estadio Ciudad de La Plata el «Pincha» llegó a las 7 unidades y alcanzó en el primer puesto del Grupo 7 a Libertad de Paraguay.
En la próximo fecha, que se disputará el próximo jueves 9 de abril, Estudiantes recibirá a Atlético Nacional de Colombia, que tiene 5 puntos y mañana completa la cuarta fecha recibiendo al último de la zona, Barcelona de Ecuador (0), equipo que en la próxima jornada del Grupo 7 visitará al que dirige Pedro Sarabia.
En el primer tiempo hubo escasas situaciones de gol y Estudiantes jugó muy apurado, no tuvo ideas e insinuó poco juego ofensivo para inquietar al fondo de Libertad.
En un desarrollo lento y con el juego alejado de las áreas, el equipo paraguayo se sintió más cómodo y sin arriesgar demasiado supo aproximarse con algo de peligro a través de algunos contraataques.
Así, los dirigidos por el ex River y Banfield Pedro Sarabia llegaron con un remate del delantero Rodrigo López a los 20 y con un disparo del volante Oscar Ruíz a los 21 que el arquero Hilario Navarro pudo contener.
Por su parte el «Pincha», que no supo aprovechar los seis corners a favor que tuvo, contó con la más clara cerca del final del primer tiempo, cuando el volante Juan Sánchez Miño remató débil tras un centro del delantero Ezequiel Cerutti y permitió la reacción del arquero Rodrigo Muñoz, quien se mostró muy seguro.
En el complemento el equipo de La Plata salió con todo a buscar la diferencia, pero dejó muchos espacios en el medio y atrás y permitió que los paraguayos, que tuvieron mucho orden, llegaran con peligro hasta el arco de Hilario Navarro.
Así, a los 24 Navarro salvó un disparo de Rodrigo López, a los 26 Santiago Trélllez falló un cabezazo desde muy cerca y a los 30 Antonio Bareiro se perdió el gol de manera increíble.
Estudiantes reaccionó y sobre el final del período llegó con peligro a través de un disparo del ingresado Carlos Auzqui que el arquero Rodrigo Muñoz sacó con esfuerzo.
Después insistió con desbordes de Ezequiel Cerutti y con corridas por la derecha de Auzqui y Juan Sánchez Miño.
Hasta que llegó el gol de Carrillo, quien capitalizó un centro de Auzqui tras una buena jugada de Sánchez Miño para permitir el desahogo del equipo platense.
Iban 34 minutos del segundo período y de allí hasta el final pudo sostener a los albinegros lo más alejado posible del arco defendido por el correntino Navarro.

Fuente: El Litoral

Rafael Di Zeo y Mauro Martín sellaron su «amistad» en Venezuela

Los ex jefes de «La 12» se mostraron abrazados durante la goleada de Boca a Zamora. VENEZUELA.- Los violentos ex líderes de la barra brava de Boca, Rafael Di Zeo y Mauro Martín, aprovecharon el partido que Boca le ganó a Zamora por la Copa Libertadores para mostrarse ante las cámaras y reivindicar el acuerdo con el que pretenden recuperar el mando en las tribunas.

Con derecho de admisión en Argentina y el Mercosur, Di Zeo y Martín tienen prohibido el ingresos a los estadios y hace un mes «rebotaron» en Santa Laura, Chile, donde Boca enfrentó a Palestino.

Pero anoche, en las tribunas del estadio de Zamora, los violentos se abrazaron y posaron para los fotógrafos, con toda impunidad.

Los hermanos Rafael y Fernando Di Zeo manejaron «La 12» entre 1994 y 2007, luego de suceder a José Barrita, conocido como el «Abuelo». Con Martín como uno de sus principales laderos, los Di Zeo convirtieron a la barra de Boca en una máquina de generar dinero, mayormente con actividades ilegales.

Pero cuando «Rafa» fue condenado a prisión por atacar a barras de Chacarita -en una emboscada ocurrida en 1994, en La Bombonera, Martín tomó el control del grupo y se enemistó con los Di Zeo.

En una organización criminal, como lo es «La 12», todos los rencores quedaron de lado cuando los dos ex jefes salieron de la cárcel y pactaron unirse para desbancar a Cristian «Fido» Debaux, que tomó la conducción de la barra en 2013, luego de que Maximiliano Mazzaro -segundo de Martín- cayera tras las rejas.

Ahora los organismos de seguridad deberán fijar de nuevo sus ojos en La Boca, donde la historia de traición y dinero alrededor de los violentos de las tribunas, parece no tener fin.

Fuente: LG Deportiva

San Lorenzo se quedó con las manos vacías en la última jugada

San Lorenzo de Almagro, actual campeón de la Copa Libertadores, cayó por 1 a 0 en el estadio Morumbí ante San Pablo de Brasil, en un partido que era clave para sus aspiraciones de avanzar a los octavos de final por el Grupo 2.

El gol del equipo dirigido por Muricy Ramalho fue convertido por el mediocampista Michel Bastos, a los 44 minutos del segundo tiempo.

Pese a aguantarlo hasta casi el final, con esta derrota el equipo de Boedo no sumar al menos cuatro de los seis puntos que disputará con San Pablo con este cotejo y el del 1 de abril como local, que son fundamentales para pasar de ronda pues entre ellos dos surgirá un clasificado a los octavos de final.

El grupo 2 es liderado por Corinthians con 9 unidades, luego se ubica San Pablo con 6, San Lorenzo con 3 y cierra Danubio, sin unidades.

El equipo dirigido por Edgardo Bauza inició su participación con una victoria ante Danubio (2-1) en Montevideo y después perdió con Corinthians (1-0) y cayó con lo justo con San Pablo.

El local arrancó con todo en busca del arco rival y antes del minuto tuvo una situación riesgo con un cabezazo de Michel Bastos, que pegó en el palo. Pero esto fue solo un espejismo debido a que el equipo brasileño no le puso profundidad a esa presión en la salida del visitante.

Después San Lorenzo se afirmó en el terreno y tuvo su primera aproximación clara con un tiro de Franco Mussis que desvió con esfuerzo el experimentado Rogério Ceni. También la visita contó con un tiro de esquina de Sebastián Blanco que cabeceó desviado Matías Caruzzo.

Ante la lesión de Alexandre Pato, el entrenador Ramalho hizo ingresar al argentino Ricardo Centurión (ex-Racing Club), que inquietó por izquierda (hizo amonestar a Julio Buffarini) pero sin concretar jugadas desequilibrantes para el fondo ‘azulgrana’.

En ese contexto, el visitante tuvo otra chance importante con un fuerte centro de Emmanuel Más que no pudo conectar Martín Cauteruccio frente al arco. Así, el local mostró sus dificultades en la última línea ante un rival que se dedicó más a cuidar su propia valla antes que lastimar en ofensiva.

En el segundo tiempo, San Pablo se adelantó en el campo y llegó cuando la perdió Franco Mussis en la salida, el balón derivó a Ganso que dio una gran asistencia al lateral Carlinhos, que sacó un fuerte remate que desvió al córner Sebastián Torrico, que luego atajó un disparo desde afuera de Bastos.

En un rato el local lo puso aprietos al ‘Ciclón’ más que en toda la primera etapa y aumentó su presión para lograr la ventaja que le negó el árbitro colombiano al anular un gol a Centurión, por una posición adelantada que no existió. Antes, pese a ser asediado, San Lorenzo tuvo una chance mediante un centro de Más, que bajó Martín Cauteruccio, para el remate desviado de Mussis.
Con el correr de los minutos, el conjunto de Boedo se retrasó para quitarle espacios a su rival, que comenzó a ser preso de la impotencia para penetrar la férrea defensa visitante, salvo con un disparo de Luis Fabiano que se fue cerca del ángulo izquierdo de Torrico.

Aunque el conjunto argentino tuvo el triunfo en los pies de Pablo Barrientos, que remató débil y contuvo Ceni, pero sobre el final un centro de Carlinhos permitió el cabezazo al gol de Michel Bastos que dejó el equipo argentino sin nada, tras haber disputado un inteligente partido.

Al terminar el partido fue expulsado el defensor Mauro Cetto, que integraba el banco de relevos, por insultar al árbitro Wilmar Roldan.

– Síntesis –

San Pablo: Rogério Ceni; Bruno, Rafael Toloi, Lucao y Carlinhos; Denilson, Souza, Michel Bastos y Ganso; Alexandre Pato y Luis Fabiano. DT: Muricy Ramalho.

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Matías Caruzzo, Mario Yepes y Emmanuel Más; Néstor Ortigoza, Enzo Kalinski, Franco Mussis y Sebastián Blanco; Pablo Barrientos y Mauro Matos. DT: Edgardo Bauza.

Gol en el segundo tiempo: 44m. Michel Bastos (SP).

Cambio en el primer tiempo: 17m. Ricardo Centurión por Pato (SP).

Cambios en el segundo tiempo: antes del comienzo, Juan Mercier por Ortigoza (SL), 19m. Mauro Matos por Cauteruccio (SL), 22m. Leandro Romagnoli por Blanco (SL), 33m. Alan Kardec por Souza (SP) y 43m. Gabriel Boschilia por Ganso (SP).

Amonestados: Carlinhos (SP); Buffarini, Blanco, Caruzzo, Kalinski, Mercier (SL).
Estadio: Morumbí.

Arbitro: Wilmar Roldán, de Colombia.

Fuente: Ambito

Teo pido por favor

River le tiene que ganar a Aurich esta noche para seguir con vida en la Copa y el colombiano debe volver a ser el que fue para calmar la impaciencia de los hinchas.

Diez goles en 12 partidos: River necesita a ese Teo Gutiérrez, al intratable centrodelantero de la última primavera, al que tenía el arco entre ceja y ceja, al que marcaba presencia en el área, al que apuntaba y no fallaba, al que no bailaba con la pelota en los pies sino para festejar sus conquistas.

Hoy, en cambio, el colombiano no muestra esa voracidad ofensiva. De hecho, la semana pasada en Perú se cansó de desperdiciar situaciones clarísimas y, por eso, fue uno de los responsables del empate ante Juan Aurich. Eso le costó un tironcito de oreja de Gallardo, quien además de darle descanso el lunes ante Arsenal, le pidió más responsabilidad y contundencia en la definición. Esta noche tiene que despertarse ese goleador de raza que aún no rompió redes en copas internacionales con la camiseta de la Banda. Se lo pide el equipo. Se lo pide el Muñeco. Se lo piden los hinchas para calmar la impaciencia que su particular formar de comprometerse a veces genera. Las mejores producciones del colombiano fueron en los torneos locales, tanto con Ramón Díaz como con Gallardo. En las copas, en cambio, sólo convirtió tres veces en 18 partidos. En el 2013 le hizo un gol a la Liga de Loja en el Monumental (2-0) y el único del 1-3 ante Lanús el día de la eliminación en Núñez. En la Sudamericana que ganó River el año pasado, apenas la metió en el 3-2 contra Estudiantes en Núñez mientras que en la final ante Nacional de Medellín falló cuatro mano a mano antes de que Mercado y Pezzella marcaran los goles que le dieron el título a River. El jueves pasado, en Chiclayo, se dio una situación similar: un exceso de confianza por parte de TG19 dejó con vida a Aurich y generó la pérdida de puntos fundamentales para la clasificación. Teo no sólo le erró al arco sino que también entregó mal el último pase en contraataques que deberían haber terminado en goles por superioridad numérica. River ya no se puede dar ese lujo. Debe concretar casi todo lo que genera porque cualquier paso en falso lo puede dejar con un pie y medio afuera de esa gran obsesión llamada Copa Libertadores. Como suele hacer con cada uno de sus jugadores, el Muñeco se encargó de hacerle la cabeza al colombiano esta semana. Y hoy lo tira a la cancha para que demuestre toda su jerarquía en un Monumental repleto. No puede fallar. River. Ni Teo. Teo piden por favor.

Fuente: Olé

Mascherano «vendió» al Kun Agüero y ayudó a que fallara su penal

Más de uno habrá recordado su frase célebre: «Hoy te convertís en héroe». Eran otras circunstancias, otra historia, pero parece que Javier Mascherano sabe cómo ayudar a los arqueros de su equipo, antes de que los rivales ejecuten las penas máximas. En aquella ocasión, perdieron los holandeses; hoy, Agüero.

El «Kun» tuvo la posibilidad de dejar a un gol de forzar los penales en la serie que tuvo a Barcelona como vencedor, frente a su Manchester City. Pero falló desde los 12 pasos y las cámaras dejaron al descubierto que Ter Stegen, contó con la colaboración de «Masche», quien instantes antes de que la pelota saliera del punto de penal, le indicó a qué palo se iba a dirigir. Fueron milésimas de segundo, pero el ex River lo hizo de nuevo.

https://www.youtube.com/watch?v=uPTCkfcC0jE

Fuente: Diario Hoy

San Lorenzo se quedó con las manos vacías en la última jugada

San Lorenzo de Almagro, actual campeón de la Copa Libertadores, cayó por 1 a 0 en el estadio Morumbí ante San Pablo de Brasil, en un partido que era clave para sus aspiraciones de avanzar a los octavos de final por el Grupo 2.

El gol del equipo dirigido por Muricy Ramalho fue convertido por el mediocampista Michel Bastos, a los 44 minutos del segundo tiempo.

Pese a aguantarlo hasta casi el final, con esta derrota el equipo de Boedo no sumar al menos cuatro de los seis puntos que disputará con San Pablo con este cotejo y el del 1 de abril como local, que son fundamentales para pasar de ronda pues entre ellos dos surgirá un clasificado a los octavos de final.

El grupo 2 es liderado por Corinthians con 9 unidades, luego se ubica San Pablo con 6, San Lorenzo con 3 y cierra Danubio, sin unidades.

El equipo dirigido por Edgardo Bauza inició su participación con una victoria ante Danubio (2-1) en Montevideo y después perdió con Corinthians (1-0) y cayó con lo justo con San Pablo.

El local arrancó con todo en busca del arco rival y antes del minuto tuvo una situación riesgo con un cabezazo de Michel Bastos, que pegó en el palo. Pero esto fue solo un espejismo debido a que el equipo brasileño no le puso profundidad a esa presión en la salida del visitante.

Después San Lorenzo se afirmó en el terreno y tuvo su primera aproximación clara con un tiro de Franco Mussis que desvió con esfuerzo el experimentado Rogério Ceni. También la visita contó con un tiro de esquina de Sebastián Blanco que cabeceó desviado Matías Caruzzo.

Ante la lesión de Alexandre Pato, el entrenador Ramalho hizo ingresar al argentino Ricardo Centurión (ex-Racing Club), que inquietó por izquierda (hizo amonestar a Julio Buffarini) pero sin concretar jugadas desequilibrantes para el fondo ‘azulgrana’.

En ese contexto, el visitante tuvo otra chance importante con un fuerte centro de Emmanuel Más que no pudo conectar Martín Cauteruccio frente al arco. Así, el local mostró sus dificultades en la última línea ante un rival que se dedicó más a cuidar su propia valla antes que lastimar en ofensiva.

En el segundo tiempo, San Pablo se adelantó en el campo y llegó cuando la perdió Franco Mussis en la salida, el balón derivó a Ganso que dio una gran asistencia al lateral Carlinhos, que sacó un fuerte remate que desvió al córner Sebastián Torrico, que luego atajó un disparo desde afuera de Bastos.

En un rato el local lo puso aprietos al ‘Ciclón’ más que en toda la primera etapa y aumentó su presión para lograr la ventaja que le negó el árbitro colombiano al anular un gol a Centurión, por una posición adelantada que no existió. Antes, pese a ser asediado, San Lorenzo tuvo una chance mediante un centro de Más, que bajó Martín Cauteruccio, para el remate desviado de Mussis.
Con el correr de los minutos, el conjunto de Boedo se retrasó para quitarle espacios a su rival, que comenzó a ser preso de la impotencia para penetrar la férrea defensa visitante, salvo con un disparo de Luis Fabiano que se fue cerca del ángulo izquierdo de Torrico.

Aunque el conjunto argentino tuvo el triunfo en los pies de Pablo Barrientos, que remató débil y contuvo Ceni, pero sobre el final un centro de Carlinhos permitió el cabezazo al gol de Michel Bastos que dejó el equipo argentino sin nada, tras haber disputado un inteligente partido.

Al terminar el partido fue expulsado el defensor Mauro Cetto, que integraba el banco de relevos, por insultar al árbitro Wilmar Roldan.

– Síntesis –

San Pablo: Rogério Ceni; Bruno, Rafael Toloi, Lucao y Carlinhos; Denilson, Souza, Michel Bastos y Ganso; Alexandre Pato y Luis Fabiano. DT: Muricy Ramalho.

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Matías Caruzzo, Mario Yepes y Emmanuel Más; Néstor Ortigoza, Enzo Kalinski, Franco Mussis y Sebastián Blanco; Pablo Barrientos y Mauro Matos. DT: Edgardo Bauza.

Gol en el segundo tiempo: 44m. Michel Bastos (SP).

Cambio en el primer tiempo: 17m. Ricardo Centurión por Pato (SP).

Cambios en el segundo tiempo: antes del comienzo, Juan Mercier por Ortigoza (SL), 19m. Mauro Matos por Cauteruccio (SL), 22m. Leandro Romagnoli por Blanco (SL), 33m. Alan Kardec por Souza (SP) y 43m. Gabriel Boschilia por Ganso (SP).

Amonestados: Carlinhos (SP); Buffarini, Blanco, Caruzzo, Kalinski, Mercier (SL).
Estadio: Morumbí.

Arbitro: Wilmar Roldán, de Colombia.

ambito.com

Rakitic on target as Messi-inspired Barcelona sink City, Tevez fires Juventus to win

Ivan Rakitic struck the only goal as a Lionel Messi-inspired Barcelona sealed a place in the last eight of the Champions League with a 1-0 victory over Manchester City.

The Argentina captain has been in blistering form for the Catalan side and he delighted the home fans in a packed Nou Camp, relentlessly teasing the City players with his party tricks as Barca completed a 3-1 aggregate victory.

Holding the advantage from the first leg, Barca could afford to sit back and hit the Premier League side on the break.

City struggled badly in defence against Barca’s pace and movement, with the breakthrough coming after 31 minutes when Messi found Rakitic, who coolly lobbed the ball over visiting keeper Joe Hart.

Barca also hit the woodwork through Neymar and Luis Suárez, and keeper Marc-Andre ter Stegen saved a Sergio Agüero penalty in a victory that enabled them to reach the quarter-finals for a record eighth successive year.

It is the second straight year that City have been knocked out by Barcelona at this stage and it means there will be no English representative in the quarter-finals of Europe’s elite competition.

In the evening’s other clash, Carlos Tevez scored twice and set up another as Juventus crushed Borussia Dortmund 3-0 to advance to the quarter-finals for only the second time since 2006 with a 5-1 aggregate victory.

The Argentine forward drilled in from distance after three minutes and then set up Alvaro Morata for their second goal 20 minutes from time. Tevez added his second late in the game with the Germans well beaten.

Serie A leaders Juventus, unbeaten in their last 12 matches away from home in all competitions, were never threatened by toothless Dortmund who had high hopes of overturning their first-leg defeat in Turin.

Dortmund failed to have a shot on target for more than an hour and only some smart saves by keeper Roman Weidenfeller prevented a heavier defeat.

 

Source: Buenos Aires Herald

Copa Argentina: Banfield debuta ante Sol de América

El taladro comienza hoy su participación en la Copa Argentina cuando se mida ante el equipo formoseño que milita en el Federal A, en un partido correspondiente a los 32avos. de final.

El encuentro se disputará en el estadio Antonio Romero, de Formosa, desde las 22, con Ariel Penel como árbitro.

Banfield viene de conseguir una ajustada victoria 3-2 ante San Martín de San Juan y ganó cierto oxígeno en una semana en la cual estuvo envuelto en una clima enrarecido por la mala racha de resultados que arrastraba en el torneo de Primera División.

El entrenador Matí­as Almeyda, que ya anticipó que tiene como una prioridad esta temporada el torneo federal, pondrá mayoría de titulares aunque le dará descanso a algunos como Walter Ervitti, Renato Civelli y Sergio Vittor.

En tanto, Sol de América, que jugará su primer partido oficial ante un equipo de Primera División, es el primer equipo formoseño en disputar la fase final del certamen y se prepara para debutar en el Torneo Federal A el próximo 22 de marzo.

El solense llegó hasta esta fase tras dejar en el camino a Sportivo Patria de Formosa (3-3 y 5-4 en penales), Chaco For Ever (0-0 y 4-2) y Atlético Ocampo Fábrica de Santa Fe (5-2).

- Probables formaciones –

Sol de América: Lucas Acevedo; Oscar Piris, Diego Villalba, Ricardo Bernay y Facundo Torres; José Romero, Franco Cabrera, Claudio Santacruz y Leonel Pietkewicz; Renzo Riquelme; Diego Magno. DT: Oscar Gómez.

Banfield: Enrique Bologna; Cristian Dí­az, Nicolás Bianchi Arce, Fabián Noguera y Gonzalo Bettini; Nicolás Domingo y Nahuel Yeri; Juan Cazares; Ricardo Noir, Mauricio Cuero y Nicolás Bertolo. DT: Matías Almeyda.

Estadio: Antonio Romero de Formosa.

Arbitro: Ariel Penel.

Hora de inicio: 22.

Fuente: Diario Jornada

El Rally Argentina 2015 confirmo su recorrido

Se presentó un innovador recorrido para su 35ta edición del Rally Argentina 2015. El evento se pondrá en marcha con un Súper Especial en la ciudad de Merlo, Provincia de San Luis, y concentrará el resto de los tramos de competencia entre los valles de Punilla y Traslasierra.

La competencia se llevará a cabo entre el 23 y el 26 de abril y será la cuarta fecha del próximo Campeonato del Mundo de Rally FIA (WRC). La única cita sudamericana del próximo Mundial de Rally tendrá nuevamente como epicentro a la ciudad de Villa Carlos Paz, en el corazón de la Provincia de Córdoba, donde se instalarán el Parque de Asistencia y los cuarteles generales de la prueba.
el Rally Argentina 2015 presenta este año un flamante Súper Especial en Merlo. Allí se disputarán los primeros 3000 metros cronometrados de la carrera el jueves 23 de abril y representará el debut de una fecha del Mundial del Rally en San Luis, una provincia que se ha transformado en un ícono del automovilismo argentino.
El itinerario de esta edición tendrá dos tramos prácticamente nuevos y un tercero, el extenso Agua de Oro-Asochinga de 52 kilómetros, que se disputará en sentido inverso al habitual. Este último especial se transitará en dos oportunidades el viernes 24 junto con un doble paso por Villa Bustos-Tanti, desconocido para los pilotos más jóvenes del mundial. La jornada se completará con el clásico paso por el circuito del Parque Temático de Villa Carlos Paz que será televisado para todo el mundo.
El sábado 25 de abril la actividad continuará centrada en los veloces caminos del Valle de Punilla. Capilla del Monte-San Marcos Sierras y San Marcos Sierras-Characato serán los tramos por donde los World Rally Cars acelerarán a fondo en dos oportunidades durante el día más extenso del Rally Argentina.
Al igual que este año, la competencia finalizará en el Valle de Traslasierra y sus paisajes lunares. En esta ocasión será con una doble pasada por el famoso “Cóndor-Copina”, donde además se pondrán en juego los puntos extra del Power Stage.

Fuente: Informados Rosario

Estudiantes recibe a Libertad por la Copa

Estudiantes de La Plata recibe hoy a Libertad de Paraguay con el objetivo de ganar y así conservar intactas sus chances de clasificación para los octavos de final de la Copa Libertadores de América, en un partido válido por el Grupo 7 del certamen continental.

El encuentro se desarrolla en el estadio Ciudad de La Plata, desde las 19:45, con el arbitraje del brasileño Ricardo Marques Ribeiro y televisación de Fox Sports.

El grupo es encabezado por Libertad con 7 puntos, Atlético Nacional (Colombia) lo sigue con 5, Estudiantes reúne 4 y cierra Barcelona (Ecuador) sin unidades.

-Probables formaciones:

Estudiantes: Hilario Navarro o Agustín Silva; Matías Aguirregaray, Jonathan Schunke, Sebastián Domínguez y Álvaro Pereira; Leonardo Jara, Israel Damonte, Leonardo Gil y Juan Sánchez Miño; Ezequiel Cerutti y Guido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino.

Libertad: Rodrigo Muñoz; Jorge Moreira, Fabián Balbuena, Pedro Benítez y Gustavo Mencia; Osmar Molinas, Sergio Aquino y Jorge González; Oscar Ruiz; Rodrigo López y Santiago Tréllez. DT: Pedro Sarabia.

Fuente: Télam

Gimnasia (LP) derrotó a Nueva Chicago en el cierre de la quinta fecha

Agónicamente, el «Lobo» se impuso 2-1 en el Bosque. Álvaro e Ignacio Fernández, los goles. El juego se había postergado.

Gimnasia y Esgrima La Plata festejó hoy un agónico triunfo 2-1 ante Nueva Chicago en la capital bonaerense, en el partido que cerró la quinta fecha del torneo de Primera División. El juego se había postergado por falta de garantías policiales.

Álvaro Fernández puso en ventaja a Gimnasia a los 4 minutos del segundo tiempo, Chicago arrinconó al local contra su arco y consiguió la igualdad a los 37, por intermedio de Lucas Aveldaño, pero el «Lobo» se llevó la victoria gracias a Ignacio Fernández, que marcó el gol del triunfo en el cuarto minuto adicionado.

Fuente: Los Andes

La AFA repartirá 148 desfibriladores a los clubes para salvar vidas en los partidos

En una acción que puede salvar muchas vidas, la AFA empezó a repartir 148 desfibriladores para que los clubes lo pongan a disposición en sus estadios durante los partidos y tratar de evitar la muerte súbita.

En una acción que puede salvar muchas vidas, la AFA empezó a repartir 148 desfibriladores para que los clubes lo pongan a disposición en sus estadios durante los partidos y tratar de evitar la muerte súbita.

«Cada diez casos de muerte súbita por una arritmia, si el desfibrilador llega a la persona en menos de 3 minutos, hay un 80 por ciento de posibilidades de que se salve, por eso es bárbaro que se haya logrado esto», explicó el cardiocirujano y vicepresidente de la Fundación Cardiológica Argentina, Roberto Peidró.

Ex jugador del Deportivo Morón y mucho tiempo médico de Independiente, durante años trabajó para que haya desfibriladores y si es posible que haya estadios cardioprotegidos. «Cada minuto que pasa se pierde un diez por ciento de la posibilidad de salvar la vida, es decir que si se pierden diez minutos es casi nula la chance de salvar a la persona», contó.

La AFA informó que cada club tendrá que tener el desfibrilador en el campo bajo el manejo del médico de la institución, con lo cual estará a menos de tres minutos del eventual paciente.

La compra masiva de estos 148 desfibriladores se produce poco más de un año y medio tras la muerte del jugador Héctor Sarabia, de 28 años, de Deportivo Laferrere, durante un partido.

Dos años antes, el mundo se vio conmovido por la muerte de Angel Puerta, jugador del Sevilla durante un partido ante Getafe.

La AFA comenzó a entregar a la Primera B los 22 desfibriladores, para cada uno de sus clubes, y continuaba con otros tantos del Nacional B, 20 para la C, 16 para la D y 40 para el Federal A.

Fuente: La Capital

Di Zeo y Martín, sin derecho de admisión en Venezuela

Los ex líderes de «La 12» no quisieron perderse el partido Boca y Zamora por la Libertadores y arribaron hoy al país venezolano.

Los hermanos Rafael y Fernando Di Zeo y Mauro Martín, ex líderes de la barrabrava de Boca Juniors, llegaron hoy a la ciudad de Barinas, Venezuela, donde el equipo «xeneize» jugará mañana ante Zamora, por la cuarta fecha del Grupo 5 de la Copa Libertadores.

Los barras, enemistados en el pasado por el poder de «La 12», fueron retratados juntos al pisar territorio venezolano, donde no pesa el derecho de admisión para que puedan ingresar al estadio «Rafael Agustín Tovar» y acompañar al equipo de Rodolfo Arruabarrena.

Los violentos, en cambio, no pudieron ingresar al estadio Santa Laura de Santiago para ver el equipo de Boca ante Palestino de Chile, el pasado 18 de febrero.

Desde sus respectivas salidas de prisión, Rafael Di Zeo y Martin se muestran juntos como parte de un pacto para recuperar de manera compartida el centro de la popular boquense.

Fuente: Los Andes

San Lorenzo tiene un partido clave para sus aspiraciones en Brasil

San Lorenzo de Almagro, actual campeón de la Copa Libertadores de América, visitará a San Pablo de Brasil en un partido clave para sus aspiraciones de avanzar a los octavos de final y no quedar eliminado en la fase de grupos, en una zona fuerte que lidera Corinthinas y cierran los uruguayos de Danubio.

El encuentro se jugará desde las 22 en el imponente estadio Morumbí del equipo paulista, será arbitrado por el colombiano Wilmar Roldán y lo televisará la señal de cable Fox Sports TV.

El «Ciclón» de Boedo, aún exultante tras haberse impuesto en el clásico de barrio sobre Huracán (3-1) el domingo último, disfruta de esa alegría a nivel local, pero es consciente de que en el plano internacional deben sumar al menos cuatro de los seis puntos que disputará con San Pablo entre mañana y el 1 de abril.

El grupo «copero» es liderado por Corinthians con 6 unidades, luego se ubican San Pablo y San Lorenzo con 3 y cierra Danubio, sin unidades.

San Lorenzo venció a Danubio (2-1) en Montevideo y perdió con Corinthians (1-0) como local en el Pedro Bidegain, de manera que serán clave los dos cruces con San Pablo, pues entre ellos dos surgirá un clasificado a los octavos de final, según se presume de acuerdo a la categoría de cada equipo.

En ese contexto, Corinthians asoma por encima de todos, y Danubio, el actual campeón uruguayo, es sin dudas el más débil, por eso San Lorenzo se jugará el futuro ante San Pablo, con una formación casi idéntica a la que dio vuelta el clásico ante Huracán el domingo.

En ese sentido, la idea del entrenador Edgardo «Patón» Bauza es mantener la base que jugó ante Huracán, con un solo cambio, que será el regreso en el mediocampo de Néstor Ortigoza y la salida de Enzo Kalinski.

En la defensa, no ingresará Mario Yepes como se especulaba, sino que seguirá como titular Matías Caruzzo, el zaguero llegado desde Argentinos Juniors que se ganó el puesto rápido y anotó un tanto ante Huracán.

San Lorenzo apostará a recuperar la pelota ante un equipo que la maneja muy bien, y salir rápido de contra con el ‘Pipi’ Leandro Romagnoli y Sebastián Blanco, para que defina arriba Mauro Matos, quien le sacó el puesto al uruguayo Martín Cauteruccio.

San Pablo, por su parte, superó el domingo como visitante al Ponte Preta por 2-1 en el campeonato estadual Paulista, con un solo titular en su formación, el veterano arquero Rogério Ceni.

Es que el DT Muricy Ramalho sabe la importancia del cruce ante el «Ciclón» y por eso preservó a 10 titulares, siendo los más importantes Ganso, Alexandre Pato y Luis Fabiano, las figuras del equipo.

El equipo paulista suele ser muy ofensivo de local con el trío Ganso-Pato-Luis Fabiano, y San Lorenzo deberá apostar a lastimarlo en alguna réplica, con la misión de volverse de Brasil con al menos un punto, si no puede conseguir los tres.

Probables formaciones

San Pablo: Rogério Ceni; Bruno, Rafael Toloi, Reinaldo y Doria; Denilson, Souza, Michel Bastos y Ganso; Alexandre Pato y Luis Fabiano. DT: Muricy Ramalho.

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Matías Caruzzo, Mauro Cetto y Emmanuel Más; Néstor Ortigoza o Enzo Kalinski, Juan Mercier, Franco Mussis y Leandro Romagnoli; Sebastián Blanco y Mauro Matos. DT: Edgardo Bauza.

Estadio: Morumbí.

Árbitro: Wilmar Roldán, de Colombia.

Hora de inicio: 22.

Televisa: Fox Sports.

Fuente: Ambito

Boca cambió a tiempo, aplastó a Zamora y tiene un pie en octavos

Boca goleó a Zamora de Venezuela, 5 a 1, en Barinas, consolidó su liderazgo en el grupo 5 de la Copa Libertadores de América y acaricia su clasificación a octavos de final.

El equipo venezolano abrió la cuenta en el primer tiempo a través de John Murillo, a los 17 minutos, pero el equipo que dirige Rodolfo Arruabarrena revirtió el resultado en el segundo tiempo con tantos de Juan Manuel Martínez (6m. y 47m.), Nicolás Colazo (12m. y 25m.) y Andrés Chávez (32m.)

El mediocampista local Luis Vargas fue expulsado a los once minutos de la segunda parte, por doble amonestación.

Luego de la goleada aplastante de la pasada semana en La Bombonera ante el mismo rival por 5 a 0, el entrenador Arruabarrena dispuso utilizar un equipo alternativo en Barinas para visitar al débil Zamora.

En la primera parte del partido se vio lo peor del ciclo de este técnico, con muchos habituales suplentes que desaprovecharon la chance para mostrarse en un torneo internacional.

Zamora no varió demasiado su actuación con respecto a la de Buenos Aires, pero se aprovechó del declive del mulletto xeneize, que se fue al descanso sin siquiera crear una aproximación de peligro.

En el gol de Murillo Guillermo Sara recibió su primer tanto desde que llegó a Boca y contó con la complicidad de un rebote largo que dio tras un disparo de Yordan Osorio desde afuera del área, aprovechado por el delantero.

Sobre la hora un cabezazo del defensor Edwin Peraza después de un corner desde la derecha se estrelló contra el travesaño, para dejara Boca hacia los vestuarios con una imagen totalmente deslucida ante un rival muy inferior.

Luego del entretiempo una ráfaga de seis minutos le sirvieron a Boca para despertar de la «siesta» temprana y dar vuelta el marcador, con los ingresos de Colazo, luego autor de dos goles, y Castellani, quien no jugaba desde diciembre en forma oficial.

Martínez por sobre el cuerpo del arquero, un tiro libre de Colazo y otra remate del lateral izquierdo espectacular contra el palo izquierdo le dieron la ventaja lógica de 3 a 1 al equipo argentino.

Luego otro ingresado, Chávez, se sumó a la lista goleadora y Martínez en tiempo agregado sumó el quinto tanto para un Boca se llevó un triunfo cómodo, lejos de brillar, pero acumulando nueve victorias y un empate (ante Colón) en sus últimas diez presentaciones.

La clasificación hacia octavos de final es casi un hecho; ahora el equipo «xeneize» buscará ser el número 1 de la fase de grupos para definir todas las series en su estadio.

-Síntesis-

Zamora (Venezuela): Alvaro Forero; Angel Faría, Moisés Galezo, Edwin Peraza y Luis Ovalle; Arles Flores, Luis Vargas,John Murillo, Yordan Osorio y Jhoan Arenas; Gustavo Páez. DT: Julio Quinteros.

Boca Juniors: Guillermo Sara; José Fuenzalida, Daniel Díaz, Juan Cruz Komar y Luciano Monzón; Marcelo Meli, Cristian Erbes y Franco Cristaldo; Juan Manuel Martínez, Jonathan Calleri y Federico Carrizo. DT: Rodolfo Martín Arruabarrena.

Gol en el primer tiempo: 17m. Murillo (Z)

Goles en el segundo tiempo: 6m. Martínez (B, 12m. y 25m. Colazo (B), 32m. Chávez (B), 45+2 Martínez (B).

Cambios en el segundo tiempo: al inicio Colazo por Monzón (B) y Castellani por Cristaldo (B), 16m. Luis Melo por Osorio (Z), 28m. Andrés Chávez por Carrizo (B) y Ricardo Clarke por Arenas (Z) Ynmer González por Páez (Z).

Amonestados: Castellani (B),

Incidencias: En el segundo tiempo, 11m. expulsado Vargas (Z),

Árbitro: Luis De Olivera (Brasil)

Estadio: Zamora.

Fuente: Ambito

Se confirmaron los días y horarios de la sexta fecha

La AFA dio a conocer la programación de la jornada seis del Torneo. El domingo River recibirá a Godoy Cruz desde las 18.15, mientras que Boca visitará a San Martín desde las 21.30.

La Asociación del Fútbol Argentino confirmó los días y los horarios en que se disputará la sexta fecha del Torneo Julio Grondona de Primera División. El viernes 20 Newell’s abrirá la jornada en su cancha ante Quilmes desde las 20.30, y la cerrarán Temperley y Olimpo desde las 21.10 del lunes 23.

Por su parte, el domingo jugará el puntero Rosario Central ante Atlético Rafaela de visitante desde las 16, mientras que River jugará en el Monumental ante Godoy Cruz desde las 18.30 y los seguirá la visita de Boca a San Juan para enfrentar a San Martín desde las 21.30.

Viernes 20 de marzo
20.30: Newell’s-Quilmes
21.10: Lanús-Gimnasia LP

Sábado 21 de marzo
17.00: Colón-Tigre
18.00: Vélez-Belgrano
20.10: Independiente-Arsenal
20.30: Sarmiento-Crucero del Norte
20.30: Huracán-Argentinos

Domingo 22 de marzo
16.00: Atlético de Rafaela-Rosario Central
17.00: Defensa y Justicia-Racing
17.00: Estudiantes LP-Banfield
18.15: River-Godoy Cruz
21.30: San Martín-Boca

Lunes 23 de marzo
16.00: Nueva Chicago-San Lorenzo
18.10: Aldosivi-Unión
21.10: Temperley-Olimpo

Fuente. GOAL

Juan Mónaco perdió y se despidió de Indian Wells

Pico cayó ante el australiano Thanasi Kokkinakis por 6-2, 5-7 y 7-6 (5) y quedó eliminado en tercera rueda del Masters 1000 que se disputa en Estados Unidos

INDIAN WELLS.- Juan Mónaco , que llegó envalentonado a la tercera rueda de Indian Wells, el primer Masters 1000 del año , chocó con uno de los tenistas más talentosos de la nueva generación: el australiano Thanassi Kokkinakis (124°), de sólo 18 años. En un partido con emociones cambiantes y numerosos errores no forzados (101 en total), el tandilense, número 48° del mundo, perdió por 6-2, 5-7 y 7-6 (5), en dos horas y 46 minutos, frente a una de las grandes joyas que ostenta el tenis australiano, junto con Nick Kyrgios (19 años, 37° del ranking).

Luego de un primer set en el que Kokkinakis lo superó en cada sector de la cancha, Mónaco, luchando, equilibró el juego (ganó un punto con un globo de Gran Willy fabuloso) y aprovechó un malestar temporario de su rival, quien fue atendido por los mareos. Sin embargo, en un tercer parcial muy parejo, el australiano tuvo mejor pulso y precisión en el momento de definición. Es más, debió haber ganado antes del tie break, precisamente en el último set pero cuando sacaba 5-4: un error del umpire Mohamed Lahyani lo perjudicó. Kokkinakis tenía match point y el tiro de Mónaco fue malo, sin embargo el árbitro lo dio como bueno y el australiano no logró reclamar el Ojo de Halcón porque ya había agotado la cantidad reglamentaria.

Mónaco sigue sin poder alcanzar los octavos de un Masters 1000 desde 2012, su mejor temporada, cuando en Miami llegó a las semifinales.

Quien sí avanzó a la cuarta rueda fue el japonés Kei Nishikori, que en un intenso duelo de dos horas y 15 minutos venció al español Fernando Verdasco (31°) por 6-7 (6), 6-1 y 6-4. Nishikori es protagonista de una estadística contundente: en las últimas 52 semanas acumula un récord de 23 triunfos y 3 derrotas en encuentros decididos en el tercer set. Andy Murray debió esforzarse ayer para ganar por la tercera rueda rueda; el escocés derrotó por 6-1, 3-6 y 6-1 al alemán Philipp Kohlschreiber (29°), en una hora y 50 minutos de acción.

Hoy, en busca de los octavos de final, el suizo Roger Federer (2°) se medirá con el italiano Andreas Seppi, quien lo eliminó durante la segunda rueda del último Abierto de Australia. Además, el español Rafael Nadal (3°), jugará frente al estadounidense Donald Young (47°).ß

Leo mayer, luego de la gran batalla
Ayer, ocho días después de la victoria ante el brasileño João Souza en 6h43m y recuperado de la infección en ambos empeines, Leo Mayer logró calzarse zapatillas y entrenarse, aunque en forma liviana. El Yacaré reaparecerá en Miami, desde el 25 del actual…

Fuente: Canchallena

San Martín logró un valioso triunfo ante Quilmes en Mar del Plata

El equipo correntino se impuso por 95-91 en el Once Unidos; además Bahía Basket apabulló a Ciclista por 88-59

MAR DEL PLATA:- San Martín de Corrientes le robó un triunfo a Quilmes en su casa y en un juego muy parejo lo derrotó por 95 a 91 en el partido correspondiente a la segunda fase de la LNB , y extendió a cuatro la cantidad de victorias al hilo.

El goleador del partido fue Walter Baxley con 29 puntos, pero la figura fue, sin dudas, Jeremiah Wood, que junto John De Groat marcó 18 tantos, pero también tomó 7 rebotes y fue el mejor asistidor del partido (6).

En tanto, Bahía Basket logró una abultada victoria como local ante Ciclista Juninense , por 88 a 59, en un partido que tuvo como máximo anotador al ala pivote Lisandro Rasio con 24 puntos.

El partido tuvo un inicio sumamente parejo, pero la eficacia a Ciclista le duró poco. Después el local se impuso con la efectividad en los triples liderados por Rasio y logró una gran ventaja que resultó irremontable para su rival.

En el ganador terminaron jugando los últimos minutos cinco juveniles (Lucio Redivo, Máximo Fjerllerup, Martín Fernández, Juan Pablo Vaulet y Ariel Ramos), en una muestra de la apuesta del club en ese sentido..

Fuente: Canchallena

Tiburonazo

Aldosivi consiguió su primer triunfo en el torneo: 1 a 0 a Belgrano en el Kempes. Claves: la ingenuidad de Lema al cometer un penal y la expulsión absurda de Prediger. Los de Quiroz fueron sólidos y el Pirata se complicó solo.

Quizá en la jornada menos pensada, pero se le dio a Aldosivi: su primera victoria en torneos de la división top de la AFA fue de visitante. Ante Belgrano, el mismo que había estado plenamente sólido para romperle el invicto a Independiente en la fecha anterior.

¿Sorpresa? Sin dudas para el análisis previo. Aunque sería una necedad negar la personalidad y el despliegue que mostró el equipo de Teté Quiroz en el Kempes.
Casi sin dejar espacios desde el arranque, el Tiburón se plantó de igual a igual y recién en el final del primer tiempo Belgrano mostró profundidad y ataques con sentido colectivo.
Aunque el partido tuvo dos quiebres: el penal ingenuo en el arranque del segundo tiempo de Lema a Gastón Díaz, que el jugador del Tiburón capitalizó por gol, y poco más tarde la ingenuidad la puso Prediger, al provocar a Galván: roja directa.
Entonces, la desventaja del resultado y de hombres fue determinante para que Aldosivi estuviera más cerca de meter el segundo gol que Belgrano de empatar. Sand, Carranza y Seccafien tuvieron chances para liquidarlo. Olave tuvo que trabajar bastante y la vio pasar cerca de los palos.
Lejos de sus hinchas, Aldosivi se dio un gustazo. Aunque, sin dudas, la noche que el Puerto marplatense va a ser más que emotiva.

Fuente: Olé

Boca, con suplentes, busca quedar a tiro de octavos en Venezuela

Boca, con una formación de jugadores suplentes, visitará al modesto Zamora de Venezuela con el objetivo de defender su invicto en la Copa Libertadores 2015, en un partido correspondiente a la cuarta fecha del Grupo 5, que lidera con puntaje ideal.

El encuentro se disputará desde las 22.15 con el arbitraje del brasileño Luiz De Olivera, en el estadio «Agustín Pedro Tovar», con capacidad para 30.000 personas, en la ciudad de Barinas, situada unos 564 kilómetros al sudoeste de la capital Caracas.

Boca comanda la zona con nueve unidades y encaminó su clasificación a la fase final, luego de vencer consecutivamente a Palestino de Chile (2-0), Montevideo Wanderers de Uruguay (2-1) y Zamora (5-0), la semana pasada en «La Bombonera».

El margen de seis puntos respecto de los chilenos, ubicados en el tercer puesto, le permitió al DT «xeneize», Rodolfo Arruabarrena, rotar el equipo en Venuezuela, después de la victoria del sábado ante Defensa Justicia (2-1), que lo llevó a alcanzar provisoriamente la punta del Campeonato 2015 de Primera División.

En relación a la formación que derrotó al «Halcón» de Florencio Varela, repetirá a Daniel «Cata» Díaz en la zaga y podría hacer lo mismo en el lateral izquierdo si se inclina por Fabián Monzón, aunque para ese sector también podría utilizar a Nicolás Colazo.

El resto del equipo estará compuesto por jugadores ausentes en el último partido del torneo local: Guillermo Sara en el arco; Leandro Marín y Juan Cruz Komar en la defensa; Franco Cristaldo, Cristian Erbes y Gonzalo Castellani en el mediocampo, más José Fuenzalida, Jonathan Calleri y Federico Carrizo en el ataque.

Emmanuel Trípodi, Federico Bravo, Marcelo Meli, Rodrigo Bentancur, Juan Manuel Martínez, Andrés Chávez y Guido Vadalá también estarán a disposición en el estadio de Zamora, donde Boca empató sin goles en su estreno por la edición 2012 de la que fue finalista.

Aquel partido quedó en el recuerdo porque el entonces DT, Julio César Falcioni, presentó su renuncia a su término envuelto en una polémica con Juan Román Riquelme, a quien se le endilgó dar en el campo de juego indicaciones contrarias a las del entrenador.

Finalmente, el presidente Daniel Angelici convenció al «Emperador» para su continuidad y el equipo llegó después a la final que perdió con Corinthians de Brasil.

Zamora, bicampeón del fútbol venezolano y puntero de la liga actual junto a Caracas, no tiene puntos en el Grupo 5 de la Libertadores y jugará su última carta para aspirar a la histórica clasificación para los octavos de final.

Probables formaciones

Zamora (Venezuela): Álvaro Forero; Ángel Faría, Edwin Peraza, Dustin Valdéz y Luis Ovalle ; Arles Flores, Luis Vargas, Yeferson Soteldo y Jhoan Arenas o Ricardo Clarke; Santiago Bello y Pierre Pluchino o Gustavo Páez. DT: Julio Quinteros.

Boca: Guillermo Sara; Leandro Marín, Juan Cruz Komar, Daniel Díaz y Fabián Monzón o Nicolás Colazo; Franco Cristaldo, Cristian Erbes y Gonzalo Castellani; José Fuenzalida, Jonathan Calleri y Federico Carrizo. DT: Rodolfo Arruabarrena.

Árbitro: Luiz De Olivera (Brasil).

Estadio: Zamora de Venezuela.

Hora de inicio: 22.15 (Fox Sports).

Fuente: Ambito