Buena actuación de Ginóbili en la derrota de los Spurs

Los Clippers ganaron 107-92 abriendo de manera espléndida la serie de playoffs. «Manu» aportó con 10 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias.

Chris Paul anotó 32 puntos y Blake Griffin aportó 26 cartones y 12 rebotes, y Los Angeles Clippers tuvieron una desaforada segunda mitad para superar 107-92 a los campeones defensores San Antonio Spurs, en el primer partido de la serie de playoffs de la Conferencia Oeste de la NBA.

Jamal Crawford salió de la banca con la escopeta encendida y agregó 17 puntos para los Clippers, que tiraron para un alto 51,3% desde el campo, encestaron 10 de 18 triples y anotaron 46 puntos en la pintura, gracias a la fuerza de Griffin y el centro De Andre Jordan.

Una furiosa embestida en el tercer cuarto, apuntalada por 12 puntos de Paul y 10 de Blake Griffin, quebró definitivamente el marcador hacia los Clippers, que para alborozo de su público realizaron jugadas de todo tipo, especialmente los puentes aéreos del CP3 con Griffin y DeAndre Jordan.

Blake clavando varios balones, Crawford desde la media distancia y Paul con pases alucinantes, fueron sacando el partido de las manos de los Spurs, que se vieron limitados además por una torcedura de tobillo de que limitó a Tony Parker, y tres faltas de Duncan en el primer tiempo.

Kawhi Leonard anotó 18 puntos para los Spurs, que habían ganado el primer partido en sus anteriores 11 series de playoffs, Duncan cerró con 11 tantos y 11 rebotes, y Parker se quedó en 10 cartones.

El argentino Manu Ginóbili terminó con 10 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias saliendo de la banca, y el centro brasileño Thiago Splitter añadió 4 cartones y 3 rebotes en sólo 10 minutos de juego, debido a que venía de una lesión de rodilla.

El segundo partido de esta serie al mejor de siete se jugará el miércoles en la arena Staples Center del centro de Los Angeles.

Fuente: Los Andes

Con suplentes, San Lorenzo cayó ante Aldosivi en Mar del Plata

Con gol de José Sand, el Tiburón se impuso por 1 a 0 como local ante el «Ciclón», que reservó sus titulares para conseguir el pase a los octavos de final de la Libertadores el miércoles ante Danubio

En un partido con situaciones para los dos equipos, el local pegó primero con un tanto de José Sand y luego aguantó para quedarse con la victoria y alejar a su rival de la posibilidad dequedar como líder del torneo.

Aldosivi superó por 1 a 0 ante San Lorenzo en Mar del Plata y así consiguió su tercera victoria en la máxima categoría del fútbol argentino. Así suma 12 unidades y queda en el puesto 18, el visitante con 21 quedó quinto.

La visita presentó un equipo con mayoría de suplentes ya que Bauza decidió preservar a algunos titulares para el choque con Danubio el miércoles por la Copa Libertadores, donde se juega el pase a los octavos de final.

Ambos elenco salieron con una actitud ofensiva en los primeros minutos, el local aviso ante del minuto con un remate desviado de Rivero que se fue desviado. Luego llegarían tres ocasiones para el «Ciclón».

San Lorenzo encontró espacios en el medio y primero fue Barrientos que habilitó a Blanco, que en el mano a mano no pudo con Campodónico y la pelota se fue al córner. A los 6′, Facundo Quignon probó desde afuera y el disparo salió desviado.

A los 12′, otra vez por el centro Blanco habilitó a Más, que tiró el centro atrás y Barrientos solo con el arco de frente definió por encima del travesaño. Parecía que el elenco de Bauza se hacía dueño del encuentro, pero con el correr de los minutos el local se hizo de la pelota y empezó a llevar peligro.

Primero Roger Martínez no pudo con Leo Franco en un mano a mano tras una buena jugada individual, luego los tuvo Sand, que cabeceó alto solo frente al arco y pocos minutos después Ortíz tomó un rebote y disparó al travesaño. Finalmente Aldovisi llegó al gol a través de Sand. Tras un centro, el delantero encontró la pelota bollando en el área chica y abrió el marcador.

En el complemento, el conjunto de Mar del Plata comenzó mejor pero con el correr de los minutos, San Lorenzo lo fue llevando contra su arco. No pudo definirlo los primeros minutos y sobre el final contó con algunos espacios para el contraataque que no pudo aprovechar.

El «Ciclón» fue en busca del empate con el ingreso de Matos y en los últimos 15 minutos contó con cinco oportunidades, que el ex 9 de All Boys, Verón y Cauteruccio no pudieron concretar. El arquero Campodónico fue figura con intervenciones claves para evitar la caída de su arco. El debutante Avila tuvo la última pero su remate se fue apenas desviado por el segundo palo en el descuento.

Síntesis:
Aldosivi: Pablo Campodónico; Gastón Díaz, Guillermo Ortíz, Federico León, Franco Canever; Pablo Lugüercio, Hernán Lamberti, Martín Rivero, Diego Lagos; Roger Martínez y José Sand. Director
técnico: Fernando Quiroz.

San Lorenzo: Leonardo Franco; Matías Catalán, Mauro Cetto, Matías Caruzzo, Emmanuel Más; Facundo Quignón, Franco Mussis; Gonzalo Verón, Sebastián Blanco, Pablo Barrientos; y Martín Cauteruccio. Director técnico: Edgardo Bauza.

Gol en el primer tiempo: 36m Sand (A).

Cambios en el segundo tiempo: 14m Néstor Ortigoza por Quignon (SL); 15m Mauro Matos por Barrientos (SL); 17m Enrique Secafien por Lugüercio (A); 20m Jonathan Galván por Rivero (A); 25m Ezequiel Avila por Catalán (SL); 46m César Carranza por Roger Martínez (A).

Árbitro: Diego Ceballos.

Estadio: José María Minella, de Mar del Plata.

Fuente: Infobae

Racing falló en la definición y no pudo con un duro Chicago

La Academia, contó con las ocasiones propicias para sacar ventajas pero no estuvo preciso en los metros finales y no pudo pasar del empate 0 a 0 con el Torito de Mataderos, que sigue sin ganar.
Racing Club padeció su falta de definición y empató sin goles como visitante ante Nueva Chicago, en el partido válido por la décima fecha del Campeonato de Primera División.
El encuentro se jugó en el estadio ‘República de Mataderos’ y fue controlado por Germán Delfino.
El conjunto de Avellaneda, en especial por la producción del primer tiempo, mereció el triunfo ante Nueva Chicago, pero sus delanteros estuvieron erráticos en la definición y además chocaron con la muy buen actuación del arquero Alejandro Sánchez, héroe en el empate 0-0 de la jornada pasada ante Boca en La Bombonera, quien repitió esa actuación en Mataderos.
En la primera parte, Racing se llevó por delante a Chicago porque lo superó en todas sus líneas, apoyado por las proyecciones de Iván Pillud y Leandro Grimi por las bandas; el despliegue de Ezequiel Videla y Francisco Cerro en el mediocampo; y los aportes de Facundo Castillón y Washington Camacho para abastecer a Gustavo Bou y Diego Milito.
La ‘Academia’ contó con innumerables ocasiones para abrir marcador. La primera fue la más clara (9min) con el cabezazo del central Nicolás Sánchez que pegó en el travesaño, luego de un centro desde el sector izquierdo, y en el rebote Milito impactó la pelota con la cabeza, pero la misma, que tenía destino de gol, pegó en Castillón y generó la recuperación del arquero local.
La defensa de Chicago no hacía pie y Racing lo tuvo dos minutos después con un remate de Milito que sacó Rodrigo Espíndola sobre la línea con la ayuda del guardametas. El ex Inter de Italia insistió poco después (31min) con un remate desde el punto penal que pasó cerca del travesaño luego del tiro libre ejecutado por Camacho y a los 41, Racing estuvo cerca de gol otra vez con un disparo de Bou que rozó el primer palo custodiado por Sánchez.
Recién sobre el final del primer capítulo, Chicago se arrimó al área contraria cuando Damián Lemos tuvo contacto con el balón en el medio y a los 42 minutos, Mariano Puch encaró por el sector derecho y sacó un potente remate que Luis Solignac no pudó capturar para empujar la pelota a la red.
Nueva Chicago ajustó conceptos y marcas para el segundo tiempo y emparejó el trámite del partido con Lemos y Matías Vera más concentrados y Racing, que sintió el cansancio de algunos jugadores como Videla, mermó en su rendimiento.
Sin embargo, el club de Avellaneda, que apostó al contraataque con el ingreso de Brian Fernández a los siete minutos, tuvo una vez más la chance de ponerse en ventaja (23min) cuando el propio ex delantero de Defensa quedó mano a mano con Sánchez en dos oportunidades (en la segunda elevó su remate por encima del travesaño) y en la misma jugada Bou no fue certero en uno de los rebotes.
A medida que pasaron los minutos, Racing, que en la semana definió el primer puesto en el grupo 8 de la Copa Libertadores, sintió cada vez más la presión que ejerció en el primer tiempo y cedió terreno. Chicago manejó más la pelota, pero no gravitó en el área a excepción de la última jugada del partido cuando el ingresado Nicolás Giménez (47min) exigió a Sebastián Saja quien desvió de gran manera el fuerte remate con pierna derecha.
Racing se fue masticando bronca en su visita a Mataderos porque tuvo las opciones para ganar el partido, pero no supo definirlo. En tanto, Chicago se fue aplaudido por su gente, que le reconoció el empate en La Bombonera del domingo pasado, y continúa con su recuperación futbolística de la mano de Alejandro Nanía.
Con este resultado, Racing, que venía de derrotar 2-0 a Huracán en Avellaneda, llegó a los 17 puntos, mientras que Chicago, que no gana en Primera División desde 2007, acumuló su segundo empate consecutivo por 0-0 y alcanzó las cinco unidades.
En la próxima fecha, Racing recibirá a Lanús y Nueva Chicago será visitante ante Tigre.

Fuente: El Litoral

River derrotó a Banfield con la potencia goleadora de Cavenaghi y es puntero del campeonato

«El Torito» hizo dos goles en el triunfo por 4-1 del equipo de Gallardo, que es líder junto a Boca

River Plate se subió a la cima del campeonato al derrotar por un contundente 4-1 a Banfield en el estadio Monumental. El equipo de Marcelo Gallardo exhibió un buen nivel colectivo y sumó tres puntos fundamentales de cara a los Superclásicos que afrontará ante Boca Juniors por el certamen local y la Copa Libertadores.

La primera parte tuvo un comienzo veloz. Ambos equipos suelen pensar con ahínco en el arco de enfrente y salieron al campo de juego a demostrar esa postura. Los locales parecían algo más claros en el inicio, pero no podían descuidarse porque «El Taladro» también ofrecía movimientos interesantes en ataque.

Gonzalo «Pity» Martínez era el que tenía la ‘manija’ del juego en River y el que encabezaba todos los ataques. A partir de su desparpajo para encarar, «El Millonario» comenzó a inclinar la cancha. En la primera clara para los de Gallardo, el arquero Bologna y Noguera se molestaron, y la pelota casi le queda a Teo Gutiérrez en el punto del penal, aunque finalmente el fondo visitante pudo forzar un córner.

Sobre los 20 minutos, River iba a poder plasmar esa leve superioridad exhibida en el juego en el marcador. Cavenaghi bajó una pelota cerca de la medialuna para Sebastián Driussi y el juvenil le pegó de volea con gran precisión, para dejar parado al arquero Bologna y decretar el 1-0 a favor del conjunto local.

Pero, tras la conquista, Banfield iba a reaccionar e iba a comenzar a jugar más en campo rival. Las pelotas paradas se convirtieron en su arma predilecta para inquietar el arco de Barovero. A los 27′, Lucas Viatri tuvo una chance clarísima, pero su cabezazo salió apenas desviado.

El local pudo aumentar la cuenta sobre el cierre de la primera parte con una escalada de Mayada por derecha que terminó con un disparo que pegó en la parte externa de la red. Y, sobre los 40′, a Viatri le quedó una pelota en el parea y el ex Boca sacó un remate que rozó apenas en Maidana para salir por arriba del travesaño,

Banfield salió convencido a buscar el empate en la segunda parte pero, a los 3′, desperdició una situación inmejorable. Cuero pasó a toda velocidad por la derecha y mandó el centro atrás para la aparición en solitario de Juan Cazares que, con todo el arco a su disposición, elevó por mucho el remate.

De a poco, River volvió a manejar los hilos del partido y, sobre los 10′, generó una gran chance. Driussi metió un buen pase para la posición de Teo, que gambeteó al arquero y definió por arriba del travesaño. Tras esa acción, el arquero Bologna quedó lesionado, pidió el cambio y entró Pellegrino.

El ex arquero de Atlanta y Defensa y Justicia iba a ser clave para sostener un resultado que le daba esperanzas a Banfield de conectar una contra letal para lograr el empate. Pellegrino, en tan solo dos minutos, tapó los intentos de Cavenaghi y Driussi.

La resistencia del arquero del «Taladro» iba a caer sobre los 28 minutos. A la salida de un córner, la peinaron en el primer palo y por el medio apareció Ramiro Funes Mori, en soledad, para empujar la pelota al gol.

Gallardo comenzó a mover el banco y dispuso los ingresos de Sánchez, Pisculichi y Solari por «Pity» Martínez, Teo Gutiérrez y Matías Kranevitter.

Sin embargo, Banfield le iba a poner incertidumbre al cierre cuando, a los 36′, Juan Cazares habilitó a Mauricio Cuero, quien marcó el descuento entrando al área por la derecha.

River iba a reaccionar rápido y, dos minutos más tarde, iba a marcar su tercer gol de la noche. Tras una gran jugada, Rojas llegó hasta el fondo y mandó el centro atrás para la aparición de Fernando Cavenaghi, quien sentenció el 3-1.

«El Torito» le puso un broche de oro a su gran noche con un gol de taco en el minuto 48. Con sus dos conquistas de esta noche, el delantero quedó como el décimo goleador histórico de River.

La victoria le permite a los dirigidos por Gallardo llegar a los 24 puntos y líderes del campeonato junto a Boca, con dos unidades más que Rosario Central y Belgrano de Córdoba, los escoltas. En la próxima fecha, «El Millonario» jugará el Superclásico en la Bombonera.

Banfield, por su parte, sufrió su segunda caída en forma consecutiva, luego de caer en la fecha pasada en el clásico del Sur ante Lanús. Los de Almeyda quedaron con 16 puntos.

Fuente: Infobae

Con un gol de Germán Denis, Atalanta rescató un empate en su visita a Roma

Fue 1-1, por la fecha 31 de la Serie A del Calcio; Totti había abierto el marcador; desde las 13, Napoli juega como visitante ante Cagliari

ROMA.- Germán Denis sigue siendo determinante para Atalanta. Hoy, en la visita a Roma, por la fecha 31 de la Serie A del Calcio, el delantero argentino marcó, a los 23 minutos, de penal, el empate final 1-1. Francesco Totti había abierto el marcados a los tres minutos de partido.

Con Mariano Andújar y Gonzalo Higuaín como titulares, Napoli visita a Cagliari. El conjunto de Nápoles, que suma 50 puntos, quiere acortarle distancia a Roma (58), que ocupa el puesto clasificatorio de pre-Champions League.

Otros resultados de la jornada: Sassuolo

1 – 1 Torino; Chievo 1 – 1 Udinese; Empoli 2 – 2 Parma; Palermo 2 – 1 Genoa. Cierra la jornada, desde las 15.45, el clásico Inter vs. Milan.

Fuente: Cancha Llena

Novak Djokovic se consagró campeón en Montecarlo e igualó a Federer en títulos de Masters 1000

El serbio se impuso por 7-5, 4-6 y 6-3 para alzar su segundo trofeo en este certamen; Roland Garros, el único Grand Slam que le falta, su gran objetivo.

MONTECARLO.- Novak Djokovic es el número uno del mundo y ya ganó más de 50 títulos en su carrera. Pero hay un torneo que aún no pudo conquistar y se ha convertido en su gran objetivo: Roland Garros. Hoy, de cara al torneo más importante sobre polvo de ladrillo, el serbio pasó una prueba de carácter y conquistó el Masters 1000 de Montecarlo, uno de los campeonatos más prestigiosos sobre esa superficie.

En la final, que se jugó en dos partes porque la lluvia obligó a parar cuando se disputaba el segundo set, el serbio se impuso en un parejo partido ante el checo Tomas Berdyc h por 7-5, 4-6 y 6-3. Así conquistó el Masters 1000 número 23 de su carrera y alcanzó la marca de Roger Federer, que suma la misma cantidad. Esta tabla la sigue liderando Rafael Nadal, con 27 títulos.

La lluvia frenó la final de Montecarlo.  Foto: AFP 

El serbio luchó para llevarse el primer set y logró mantener el nivel en el comienzo del segundo, pero la lluvia fue un traspié. Cuando se reanudó el partido, Berdych mostró lo mejor de su juego para llevar la definición al último parcial. Allí, como cada vez que se enfrenta a la presión, Djokovic se llevó un triunfo inapelable.

Los títulos. A los 27 años, Nole, que este año ganó el Abierto de Australia y encadenó recientemente los títulos de Indian Wells y Miami, sumó el título número 52 de su carrera.

Fuente: Cancha Llena

Independiente intentará volver al triunfo ante Argentinos Juniors y darle un fuerte respaldo a Almirón

Aunque el Secreteario General del club, «Yoyo» Maldonado adelantó que le ofrecerán renovar su contrato por dos años, la realidad marca que Jorge Almirón no atraviesa por su mejor momento en Independiente. Con tres encuentros sin triunfos, el último con derrota ante San Lorenzo, el «Rojo» marcha en el 11º puesto, a nueve puntos del líder Central. Recibirá a un «Bicho» en la misma posición. Desde las 20.15, con arbitraje de Pablo Lunati (Telefe). HISTORIAL: Independiente ganó 50; Argentinos, 34 y empataron 40 veces

No es un momento para nada agradable el que le toca vivir a Jorge Almirón. Aún en tiempos donde los resultados se le daban, el DT de Independiente siempre fue cuestionado por sus hinchas. Ni que hablar ahora, que el equipo acumula tres encuentros sin victorias, la última con una derrota en el clásico ante San Lorenzo. Por esta seguidilla, el «Rojo» marcha en el puesto 11, a nueve puntos del líder Rosario Central.

Sin embargo, el Secretario General del club, «Yoyo» Maldonado sorprendió en las últimas horas al declarar la intención de renovarle al entrenador por dos años. Por supuesto, habrá que esperar por lo que suceda en este encuentro y si Almirón puede mejorar la campaña del equipo, que por rendimiento no mereció caer ante el «Ciclón».

Justamente, habrá cambio de nombres y de dibujo táctico en relación a este duelo en el Bajo Flores. Porque Mauricio Victorino ingresará por el desgarrado Tula y debutará con la camiseta de Independiente. El zaguero uruguayo, pese a haberse recuperado de una lesión cuando llegó, había sido relegado en los partidos anteriores por decisión del DT. Además, Emiliano Papa sustituirá al lesionado Diego Rodríguez, para darle forma a un dibujo bastante más rígido: 4-4-2.

Por su parte, enfrente estará Argentinos Juniors con las mismas urgencias, ya que se encuentra con idénticas unidades y viene de caer ante River en el La Paternal. Néstor Gorosito paró un equipo en el último ensayo táctico y dispuso el regreso de Gaspar Iñiguez, en reemplazo de Emiliano Agüero. Además, «Pipo» ratificó la presencia de Jonathan Rodriguez, quien estuvo en duda toda la semana por una lesión en el pie.

HISTORIAL EN PRIMERA:
Independiente ganó: 50
Argentinos ganó: 34
Empataron: 40

Probables formaciones:

Independiente: Diego Rodríguez; Gustavo Toledo, Mauricio Victorino, Víctor Cuesta, Nicolás Tagliafico; Matías Pisano, Jesús Méndez, Federico Mancuello, Emiliano Papa; Claudio Riaño y Lucas Albertengo. DT: Jorge Almirón.

Argentinos: Luis Ojeda; Patricio Matricardi, Miguel Ángel Torrén, Franco Flores; Reinaldo Lenis, Gaspar Iñiguez, Cristian Ledesma, Ezequiel Garré; Andrés Franzoia, Federico Gallego; Jonathan Rodriguez. DT: Néstor Gorosito.

Estadio: Libertadores de América.
Árbitro: Pablo Lunati.
Hora: 20:15.
Televisación: Telefe.

Fuente: Infobae

Boca está confirmado para visitar a Lanús: Gago y Osvaldo se destacan en un equipo que tendrá 11 cambios

En la conferencia de ayer, Arruabarrena confirmó la alineación que mañana -desde las 21:30- visitará a Lanús con la intención de volver en lo más alto del torneo (lidera sólo Central luego del empate de ayer). Tomando como referencia el partido ante Palestino, el «Xeneize» mostrará un equipo totalmente renovado, con la presencia de «Pintita» y la del polémico delantero. Además, Sara seguirá en el arco (a Orion le queda una fecha de sanción) y Lodeiro será titular

¿Podrá Boca ‘aislarse’ de todo lo que ya se genera en torno a los cruces ante River por la Copa Libertadores? Éste, seguramente, es uno de los grandes interrogantes que aparecen en el horizonte del equipo de Rodolfo Arruabarrena.

Sin embargo, el entrenador «xeneize» es consciente que aún falta para esto (el primer cruce será el 3, por el torneo local) y que antes está el partido con Lanús, rival al que visitará mañana, desde las 21:30. Por lo tanto, ahora está totalmente enfocado en el compromiso que mantendrá ante los de Guillermo Barros Schelotto, donde buscará volver a lo más alto del campeonato (Central se apropió momentáneamente de la cima con el empate de anoche, pero puede bajarse del pelotón de arriba).

Y siguiendo con la rotación que ya es una constante en este semestre, el «Vasco» hizo 11 cambios, considerando la alineación que salió a la ‘Bombonera’ para medirse al equipo chileno. ¿La formación? Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Daniel Díaz, Marco Torsiglieri, Nicolás Colazo; Pablo Pérez, Fernando Gago, Nicolás Lodeiro; Cristian Pavón, Daniel Osvaldo y Federico Carrizo.

En dicha formación, lo más importante pasa por la inclusión de Osvaldo, quien se mostró recuperado luego de haberse entrenado toda la semana de forma diferenciada por un fuerte traumatismo en el dedo gordo de su pie derecho. Además, también estuvo Gago, que regresará a la titularidad (con Palestino fue suplente e ingresó a los 15 minutos del segundo tiempo), tras recuperarse de un desgarro en el recto anterior del muslo derecho. A su vez, Nicolás Lodeiro también recuperará su lugar; aunque lo hará como mediocampista.

Por otra parte, en el arco se mantendrá Guillermo Sara. Esto se debe a que Agustín Orion aún debe cumplir una fecha de suspensión de las cuatro que recibió por su brutal patada a Carlos Bueno, que le generó la fractura de tibia y peroné. Así, el retorno del ex arquero de San Lorenzo se dará en el primer ‘Superclásico’, el correspondiente al campeonato local.

Fuente: Infobae

Central rescató un empate en La Plata y es el único líder del torneo

Frente a Estudiantes igualó 1 a 1. Jara puso en ventaja al local. Donatti, de cabeza, consiguió la igualdad. El “Canalla” lleva 10 partidos sin perder.

Rosario Central igualó anoche, 1 a 1, con Estudiantes de La Plata y se convirtió en el único líder del Campeonato de Primera División de la Afa, en el inicio de la décima fecha.
Leonardo Jara, a los 27 minutos del segundo tiempo, puso en ventaja al conjunto “pincha”. Y a los 35’ Alejandro Donatti le dio el gol a los “canallas” que le permite ser el único líder de la competencia y mantener el invicto de 10 partidos.
El equipo rosarino alcanzó los 22 puntos, uno mas que Boca Juniors, San Lorenzo y River Plate.
Hoy cuando Belgrano reciba a Crucero del Norte en el cierre de la jornada sabatina, lo puede alcanzar en la cima de la tabla, siempre y cuando derrote al elenco misionero.
En el cotejo disputado anoche en el estadio Ciudad de La Plata, el primer tiempo entregó pocas emociones. Fue muy parejo en la mitad de cancha, y los equipos arriesgaron muy poco.
Sin embargo el anfitrión fue el que mas cerca estuvo de llegar al gol. Fue a los 37 minutos cuando en una misma jugada, Caranta tapó los intentos de Elías Umere y Federico Anselmo de cabeza.
Esa situación despertó al elenco rosarino y respondió con tiro del goleador del certamen, Marco Ruben, apenas desviado.
El complemento fue mas vibrante. Otra vez el que propuso fue Estudiantes y esta vez consiguió el apertura del tanteador. Tras un centro, Jara apareció por el medio para empujarla y gritar su primer conquista en el torneo.
Pero Rosario reaccionó y con mas oficio que juego, llegó a la igualdad por intermedio de Donatti.
Así salvó un punto que le permite ser el líder del torneo.

Fuente: Diario Democracia

Súper dosis de Boca y River

BUENOS AIRES.- Pocas veces los planetas se alinean de esta manera para permitir que el choque más atrapante del fútbol argentino, y uno de los espectáculos más increíbles del fútbol mundial, se repita de manera oficial tres veces en menos de dos semanas. En este caso, la súper dosis de Boca y River será por Copa Libertadores y Torneo de Primera en 10 días a partir del 3 de mayo, cuando se jugará el encuentro doméstico por la fecha 11, en La Bombonera.

El destino futbolero quiso que el único choque de octavos de final totalmente asegurado para la Copa hasta hoy sea el del “xeneize” contra el “millonario”, ya que en la última semana copera que pasó ambos equipos quedaron confirmados como el mejor primero y el peor segundo (respectivamente) de la primera fase.

Es así que el historial entre los más grandes y populares del país comenzó a salir a la luz como una manera de calentar todas las previas. En este caso, ambos se encontraron en la Libertadores en 22 ocasiones y, como en el historial general, es Boca el que saca diferencias: ganó 10 partidos, mientras que el “millonario” sólo seis, empatando la misma cantidad. El “xeneize” es también el más goleador allí: marcó 28 goles, 10 más que River.

Sin embargo, no todo es color de rosa para Boca si lo que se quiere es atender cómo le fue al equipo que obtuvo puntaje perfecto en la primera ronda. En este sentido, esos favoritos de la primera instancia jamás lograron coronarse. ¿Podrá el equipo de Rodolfo Arruabarrena, el mejor primero de toda la historia de la Libertadores con 18 puntos y 17 de diferencia de gol, cambiar esa maldición por un campeonato?

Boca tiene con qué lograrlo y al menos repetir lo que sólo Atlético Mineiro pudo conseguir contando las Libertadores que pasaron desde 2005: fue el mejor primero en su grupo y se coronó campeón, en 2013. De hecho, Boca se convirtió en el tercer equipo en ganar los seis primeros partidos, como Vasco da Gama en 2001 y Santos en 2007, años en los que justamente el campeón fue el “xeneize”.

River, en cambio, no sólo tiene la experiencia que vivió San Lorenzo en 2014, que a los tumbos llegó a la final y logró gritar campeón, sino que como peor segundo en la fase de grupos tiene como mejor ejemplo justamente al rival del “ciclón” el año pasado: Nacional de Paraguay logró el subcampeonato. (Especial)

Fuente: LA Gaceta

Arruabarrena, de cara al cruce con River: «Siempre me gusta definir de local»

El DT de Boca consideró que es una ventaja jugar en la Bombonera el segundo partido ante el clásico rival.

Boca terminó la primera fase de la Copa Libertadores como el mejor primero y, por ello, jugará en la Bombonera el encuentro de vuelta de octavos de final ante River y cada uno de los cruces que dispute en el torneo. Y para Rodolfo Arruabarrena, esto representa una ventaja para sus dirigidos.

«A mi me gusta siempre definir de local«, señaló el DT al programa «Los Más Grandes» de radio Cooperativa. De todas maneras, advirtió que este no es un factor determinante: «Con el gol de visitante que vale doble, la diferencia ha disminuido, y en algunos casos definir de visitante ayuda».

El ex lateral izquierdo, también se refirió específicamente al cruce ante River: «Va a estar bueno porque se va a hablar mucho de fútbol». También remarcó cómo el Superclásico se vivirá de manera diferente a todos partidos: «Este tipo de eliminatorias conlleva un desgaste mental y tanto el jugador como el entrenador tienen que estar preparado». Y bromeó: «Espero no se me caiga el pelo con esta llave».

«Tengo un plantel grande joven e inteligente, sabemos que tenemos la obligación», agregó el técnico. Y, por último, resaltó que la presión radica en que «hace varios años», el equipo no obtiene un título.

clarin.com

Mercado se lesionó y quedó descartado para el partido contra Banfield

El defensor se retiró del entrenamiento matutino del equipo y más tarde se confirmó que padece molestia muscular, que en un principio fue diagnosticada como contractura en el recto anterior derecho.
El defensor Gabriel Mercado se retiró hoy del entrenamiento que realizó River Plate en el predio de Ezeiza y quedó descartada su presencia el próximo domingo como local ante Banfield, por la décima fecha del Campeonato de Primera División.
El lateral derecho participó de los ejercicios físicos pero no pudo desempeñarse en los trabajos con pelota ya que sintió una molestia muscular, que en un principio fue diagnosticada como contractura en el recto anterior derecho.
De todas maneras, Mercado se retiró del predio para realizarse estudios que determinen la lesión concreta que padece y el tiempo que le demandará la recuperación, aunque se informó que no será parte de la lista de concentrados para el fin de semana.
Si bien el entrenador, Marcelo Gallardo, no realizó tareas tácticas, ni práctica de fútbol, para ensayar con el equipo que enfrentará a Banfield, la idea es que jueguen los titulares con el regreso de Leonel Vangioni, quien se ausentó los últimos cinco partidos por un desgarro.
De este modo, un probable equipo sería con: Marcelo Barovero; Augusto Solari, Jonatan Maidana, Germán Pezzella o Ramiro Funes Mori y Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas y Leonardo Pisculichi; Teo Gutiérrez y Rodrigo Mora.
Además, quedarán concentrados mañana a la tarde, luego del entrenamiento en el Monumental, Julio Chiarini, Emanuel Mammana, Guido Rodríguez, Sebastián Driussi, Gonzalo Martínez, Lucas Boye y Fernando Cavenaghi.
Por su parte, el volante Leonardo Ponzio volvió a trabajar de manera diferenciada a raíz de un desgarro en el recto anterior del cuadriceps izquierdo que sufrió en el encuentro ante Tigres de México de la semana pasada y podría regresar al equipo ante Boca el 3 de mayo por el torneo local.
Las lesiones fueron hasta el momento un problema para Gallardo pues tuvo que hacer 12 cambios en los partidos que disputó por causas relacionadas con diversas lesiones y en 14 de los 16 cotejos que jugó tuvo futbolistas que no pudo utilizar por encontrarse en recuperación.
La larga lista de lesionados tuvo los siguientes jugadores: Pezzella, Funes Mori, ‘Pity’ Martínez, Barovero, Kranevitter, Urribarri, Mammana, Vangioni y actualmente no pueden jugar ni Ponzio, ni Eder Balanta que tiene una fisura en la tibia.
De todas maneras, el plantel ‘millonario’ tendrá tiempo para recuperar jugadores pues recién vuelve a competir entre semana por la Copa Libertadores ante Boca el 6 de mayo y el fin de semana siguiente podría darle descanso a varios pues no hay fecha del torneo local.
Igualmente, el sábado 25 de abril, River tiene que jugar la final de la Supercopa Argentina ante Huracán en la ciudad de San Juan en un enfrentamiento entre el ganador de la Súper Final y la Copa Argentina, y para ese cotejo el entrenador podría elegir un equipo alternativo.
River encabeza las posiciones con 21 puntos junto a Boca, San Lorenzo y Rosario Central ( que juega esta noche) y el domingo enfrentará como local a Banfield a las 18.15, por la décima fecha del Campeonato de Primera División.
ellitoral.com.ar

¿Messi o Cristiano Ronaldo?: Pelé tomó una decisión

El mito del fútbol brasileño decidió a quién le gustaría tener en su equipo. Mirá a quién eligió.

El mito del fútbol brasileño Pelé aseguró que, si tuviera que elegir entre el argentino Lionel Messi y el portugués Cristiano Ronaldo, se quedaría con Messi.

«No es que Messi me guste más, no se puede hacer una comparación directa, porque Cristiano juega más adelante y Messi, además de marcar goles, arma más jugadas. En mi equipo, los dos serían muy importantes, pero si tengo que escoger, me quedo con Messi», señaló Pelé, en una entrevista concedida a la radio española Onda Cero en la noche del jueves.

El astro argentino del Barcelona no fue el único azulgrana citado por el legendario ex futbolista brasileño, quien también destacó la importancia de los españoles Andrés Iniesta y Xavi Hernández en el «mejor equipo del mundo».

«Cuando tienes a jugadores como Xavi e Iniesta, todo es más fácil. Esa es la razón por la que el Barça ha sido este tiempo el mejor equipo del mundo», afirmó Pelé.

Según el ex jugador del Santos, Iniesta está siendo una «gran escuela» para el brasileño Neymar, «que es muy buen jugador, pero no tiene aún la experiencia de los grandes».

Pelé elogió también la figura del francés Zinedine Zidane, ex centrocampista del Real Madrid, y calificó de «desastre» la derrota por 7-1 de Brasil ante Alemania en el Mundial de Brasil 2014.

«Sólo Dios puede explicar eso. Afortunadamente, yo no viví nada así en mi tiempo, pero, cuando perdimos la Copa del 50, vi llorar a mi papá», confesó Pelé.

mdzol.com

Manu Ginóbili y el preciado quinto anillo

San Antonio se clasificó sexto a los playoffs y jugará ante los poderosos Clippers. Las posibilidades del campeón y el desafío de extender la leyenda. Prigioni también sueña a lo grande.

Se terminó la fase regular de la NBA y hubo que esperar hasta la última jornada para saber la suerte de algunos equipos, como los Indiana Pacers de Luis Scola, que tras perder en Memphis, se despidieron de los playoffs por el triunfo lógico de Brooklyn Nets sobre el eliminado Orlando. Nada para reprocharle al equipo del capitán de la Generación Dorada, que dio lo máximo y sin Paul George por casi toda la liga, estuvo cerca del batacazo.

Distinto fue el destino de Houston Rockets, equipo al que Pablo Prigioni llegó tras un beneficioso traspaso de los New York Knicks, que terminaron dando lástima con el peor récord del Este (apenas 17 triunfos). Los texanos, que tienen un equipo altamente competitivo, finalizaron segundos en el Oeste e irán en el duelo regional ante Dallas Mavericks, a quien deberían superar (3-1 para los Rockets en enfrentamientos previos).

En cuanto a la tarea de Prigioni, es digno de destacar que el cordobés no fue un jugador de relleno en la plantilla que tiene un líder indiscutido como James Harden (27.5 puntos por partido y 7 asistencias) y un interno estrella como Dwight Howard. El base de la selección argentina, que juega en promedio unos 17 minutos, es el relevo de Jason Terry, un veterano con características más ofensivas y aporta su experiencia para ordenar el ataque.

Cuidado con el campeón. Rara fue la temporada de San Antonio Spurs. Tras un comienzo dubitativo en el que peleó los últimos lugares para ingresar a los playoffs, el conjunto de Gregg Popovich sacó su viejo manual del éxito y sumó once victorias seguidas que le permitieron entrar en un sexto puesto que, en principio, no huele bien.

La derrota ante New Orleans Pelicans, que se jugó todo por entrar en el octavo lugar y dejar en el camino a Oklahoma City. hizo retroceder varios lugares a los Spurs, que tendrán que verse las caras ante Los Angeles Clippers, sin ventaja de localía. La serie comenzará el domingo en el Staples Center.

San Antonio Spurs, un equipo que no pasa de moda.
Atención: los angelinos metieron un sprint final de seis triunfos al hilo y tienen a uno de los mejores bases como Chris Paul, al implacable Blake Griffin y a un De Andre Jordan que se sacará chispas con Tim Duncan y Thiago Splitter en el poste bajo.

El camino hacia el quinto anillo para Manu Ginóbili no será sencillo, desde luego. Sin embargo, no hay equipo en la NBA (ni siquiera los poderosos Warriors de Golden State) que quiera medirse con San Antonio y motivos sobran.

La capacidad colectiva de San Antonio, la estabilidad de la plantilla y la confianza de cada jugador cuando tiene la oportunidad de ingresar a la cancha hacen del campeón un equipo casi perfecto. Tiene goleo repartido con Kawhi Leonard (16 puntos por juego), Tony Parker, Tim Duncan, Danny Green y Ginóbili, ya que todos superan los dos dígitos.

Además del confiable recambio (Diaw, Belinelli, Joseph o Mills), los Spurs están a la vanguardia entre los equipos que menos puntos le permiten al rival y la experiencia en instancias decisivas puede jugar un papel destacado en la dura serie ante Clippers.

Los cucos. Golden State Warriors marcó tendencia esta temporada con 67 triunfos y 15 caídas. No hay mucho más que agregar del conjunto de Steve Kerr que tiene al mejor tirador de la NBA, Stephen Curry, y una ofensiva más que picante con Klay Thompson. De yapa, es el equipo que lidera en puntos por partido y en asistencias.

Por el lado del Este, Atlanta Hawks fue una de las gratas revelaciones y lideró de punta a punta con un equipo sólido que puede dar el batacazo. Los Cleveland Cavaliers de LeBron James, Kyle Irving y Kevin Love también pueden meterse en zona de definiciones.

Está claro que San Antonio siempre será el candidato más allá de la ubicación final en la temporada. Manu Ginóbili, con 37 años y 12 temporadas en la NBA, sabe que tiene una de sus últimas chances de completar su mano izquierda con los anillos de campeón. Que así sea.
perfil.com

Boca y River tendrán un cruce por triplicado en un mayo de superacción

River y Boca se van a ver la cara tres veces en el mes de mayo de la manera menos esperada, ya que se cruzarán en los octavos de final de la Copa Libertadores y por la fecha 11 del torneo argentino.

Antes de comenzar la Copa Libertadores, Boca y River eran dos grandes candidatos para llevarse el máximo torneo continental. El Xenieze arrasó en una zona sencilla, integrada por Palestino (Chile), Zamora (Venezuela) y Wanderers (Uruguay) y logró el puntaje ideal con 18 unidades, que lo dejó como el mejor clasificado de la fase de grupos.

Sin embargo, la nota la dio el Millonario, que venía de adjudicarse la Copa Sudamericana, que se empantanó en un grupo que en la previa parecía accesible, con Tigres (México), Juan Aurich (Perú) y San José (Bolivia), y se clasificó a los octavos de final de manera agónica con la menor cantidad puntos para un segundo (7).

Así, el superclásico copero en mayo está servido y se llevará a cabo el miércoles 6 en el Monumental y el miércoles 13 en la Bombonera, con el premio extra de clasificar a los cuartos de final con el gusto de dejar afuera a su archirrival.

Pero la oferta tiene un primer capítulo el domingo 3, por la fecha 11 del torneo de Primera División, con un Boca-River. En un duelo que los puede tener a ambos en la punta del campeonato si sortean antes con éxito sus partidos en la jornada anterior con Lanús y Banfield, respectivamente.

El póker de superclásicos se completa el 9 de julio con un ahora devaluado amistoso en Córdoba, en se mostrará el resembrado del estadio Mario Alberto Kempes.

En la declaraciones previas, el técnico de Boca, Rodolfo Arruabarrena, se mostró cauto al manifestar que le «da lo mismo jugar con River en octavos de final», pero advirtió que «se vendrán 20 días desgastantes» por lo que para el primer cotejo en el campeonato local seguramente habrá rotación de jugadores.

Distinta parece ser la vara del entrenador Millonario, Marcelo Gallardo, que despachó: «La verdadera Copa Libertadores empieza ahora, en octavos, y ojalá den los números para enfrentar a Boca, porque no será fácil para nadie enfrentar a River».

En una posición intermedia, el colombiano Teófilo Gutiérrez declaró: «Jugar tres superclásicos en diez días sería muy lindo, pero desgastante. Los clásicos son partidos que les gustan a todos los jugadores y en el que no hay favoritismos. Nosotros estamos tranquilos”.

Antes este escenario se presentó también en mayo del 2000 con tres superclásicos entre el 14 y el 24 donde por el torneo local, empataron 1-1 en la Bombonera y por la Libertadores el Millonario se adelantó con un 2 a 1 como local, pero el Xenieze pasó a semifinales con un un contundente 3-0 y un recordado gol de Martín Palermo, que volvía de una rotura de ligamentos cruzados.

El último antecedente copero, en las semifinales de 2004, también favoreció a Boca que se llevó la serie en el Monumental tras derrotar por penales a su clásico rival por 5-4, que hizo valer el 1 a 0 de local, ya que los 90 noventa minutos había perdido por 2 a 1. Ahí se destacó el gol del empate boquense marcado por Carlos Tévez, que incluyó un festejo moviendo los brazos como gallina, lo que le valió su posterior expulsión.

Sin embargo, River todavía tiene fresco el recuerdo de las semifinales de la Copa Sudamericana 2014 donde eliminó por primera vez a su eterno rival (0-0 y 1-0) en un duelo directo de un torneo internacional y luego se llevó el trofeo ante Atlético Nacional de Medellín.

De ese duelo superclásico quedó grabado en la retina de los hinchas el penal atajado por Marcelo Barovero a Emmanuel Gigliotti al comienzo del encuentro, el gol del triunfo de Leonardo Pisculichi y la riesgosa apuesta de Marcelo Gallardo que dejó escapar el torneo local, que se adjudicó Racing, por jugar con suplentes para apostar todo al cruce con Boca.

En esa instancia, el favorito era River que venía de desplegar un gran fútbol en el campeonato argentino (venía de ser lograr el título bajo el mando de Ramón Díaz), que se veía también reflejado en la Sudamericana.

Ahora la situación es diferente, Boca arrasó en la fase de grupos y también es puntero a nivel doméstico (junto a su archirrival, San Lorenzo y Rosario Central) y el Millonario pasó agónicamente en una zona no tan complicada. Pero se viene una nueva serie superclásica donde nunca hay lugar a favoritismos previos.
telam.com.ar

¿Y los códigos del fútbol? El acalorado reto de Orion a Marín en medio de la cancha

El tenso momento se dio apenas el árbitro brasileño marcó el final de la primera etapa entre Boca y Palestino. Con el duelo igualado en cero y el ‘Xeneize’ dejando una pálida imagen, el arquero del elenco de La Ribera no aguantó su malestar y le hizo gesticulosos reproches al lateral a la vista de todos sus compañeros y las cámaras televisivas. Tal era el enojo del capitán que siguió increpándolo hasta que abandonar la cancha. Hace dos años, el arquero había protagonizado un similar episodio con Albín.
El arrollador andar del perfecto Boca en la Copa Libertadores parecía estar teniendo un freno. Liderando con comodidad el Grupo 5, Rodolfo Arruabarrena optó por recibir con mayoría de suplentes a Palestino en el cierre de la zona (con la posibilidad de quedar como el mejor puntero y medirse así ante River, de quedar como el peor segundo).

Y el andar de los relevos ‘xeneizes’ no estaba siendo el mejor, al punto de que la actitud de un juvenil despertó la furia de Agustín Orion. El momento de tensión se dio apenas el árbitro marcó el final de la primera etapa. Al instante, el capitán del elenco de La Ribera fue a increpar de forma muy vehemente a Leandro Marín, realizando ampulosos gestos señalándole diferentes sectores de la cancha.

Si bien no sorprende el reproche en sí, lo que llamó la atención fue que lo haya realizada a la vista de todos y no haya aguardado llegar al vestuario para marcarle las fallas que pueda haber tenido. Vale recordar que hace dos años, el arquero protagonizó un similar episodio -también por la Copa- con Albín.
infobae.com

San Lorenzo empató con Corinthians y todo se define en la última fecha

El Ciclón jugó de igual a igual ante un durísimo rival y, aunque sufrió por momentos, también tuvo sus chances. El empate lo dejó tercero en la zona pero todavía con posibilidades.
El partido se desarrollará en el Arena Corinthians, en la populosa ciudad de San Pablo, desde las 22, televisado por Fox Sports y con el arbitraje de Víctor Carrillo, de Perú. Esta noche, por el mismo grupo jugarán en Montevideo desde las 22, Danubio ante San Pablo.

Corinthians es el puntero con 12 unidades, seguido por San Pablo (+2) y San Lorenzo (0) con 6, al tiempo que cierra el Danubio uruguayo sin unidades.

La necesidad de San Lorenzo y el equipo que Corinthians colocará en el campo de juego mañana dependerá en gran parte de la suerte que corra San Pablo en su visita de esta noche a Uruguay.

Si San Pablo gana, San Lorenzo no saldría bien parado con un empate y quedaría casi condenado a la eliminación si cae en Brasil.

En cambio si los paulistas no consiguen los tres puntos en Montevideo, el no perder ante Corinthians podría resultar un negocio para los dirigidos por Edgardo Bauza.

San Lorenzo aún lamenta la derrota como local ante Corinthians en el Bajo Flores (0-1) y ahora está obligado a obtener un buen resultado en Brasil, a la espera de la última fecha en la que recibirá a Danubio y San Pablo jugará en el Morumbí ante Corinthians.

En el certamen local, San Lorenzo viene de vencer a Independiente y es uno de los punteros junto a Boca, River y Rosario Central, pero, si bien el ámbito doméstico es trascendente, a la gente del ‘Ciclón’ le interesa como prioridad retener el título de «Rey de América».

Por su parte, Corinthians, que seguramente es el mejor equipo brasileño de la actualidad, se prepara para jugar el domingo próximo la semifinal del certamen Paulista ante Palmeiras, en un verdadero clásico.

Ese clásico está en la cabeza del entrenador Tite y por eso duda en colocar varios suplentes ante San Lorenzo, más aún si no gana San Pablo ya que de esa manera clasificaría antes de jugar con el equipo de Bauza.

En San Lorenzo el zaguero colombiano Mario Yepes jugará por el suspendido Mauro Cetto, al tiempo que será titular Héctor Villaba, pasando a ser un poco más ofensivo el esquema de Bauza en comparación de cuando actúa como titular Franco Mussis.

Lo de Corinthians dependerá de lo que suceda con el otro equipo paulista, porque si el conjunto del argentino Ricardo Centurión triunfa y el ‘Timao’ pierde ante San Lorenzo, sólo habría tres puntos de ventaja entre los brasileños y en la última fecha San Pablo será local en el duelo de la ciudad.

El que no podrá estar en Corinthians es su goleador peruano Paolo Guerrero, quien está afectado de dengue y su lugar sería ocupado por Vagner Love.

En cuanto al historial, San Lorenzo y Corinthians jugaron por la Libertadores y la Copa Mercosur (1999 y 2001) en cinco ocasiones, con tres victorias para el ‘Ciclón’ y dos de los brasileños.
telam.com.ar

Boca, también contra la historia: solamente una vez fue campeón de la Copa Libertadores el mejor de la Tabla General

Sin problemas para adueñarse del boleto a los Octavos de Final, el conjunto de Arruabarrena también avanzó como el mejor líder de toda la fase de grupos -inesperadamente enfrentará a River- gracias a una efectividad envidiable en el Grupo 5. Pero ahora tendrá que enfrentar un dato desalentador: entre 2005 y 2014 solamente un equipo que pasó bajo esa condición se consagró campeón (Atlético Mineiro) ¿Habrá segunda ocasión?

El sueño de la conquista de la séptima Copa Libertadores para alcanzar el récord absoluto de Independiente va tomando forma en Boca, luego de una furiosa producción en la Fase de Grupos: líder indiscutido de su zona por sobre Montevideo Wanderers, Palestino y Zamora, con una abultada diferencia de gol, y consolidado como el puntero de la Tabla General de la actual edición.

Aunque la serie de los Octavos de Final, instancia en la que estará midiéndose nada menos que con River, también le deparará un peligroso desafío contra la historia de este prestigioso certamen continental. Porque más allá de que el «Xeneize» tiene 6 trofeos en sus vitrinas y cuenta con la «chapa» auténtica de equipo «copero», los registros más recientes prácticamente cargan de presión al que accede a la ronda de los 16 más competitivos bajo la primera colocación reglamentaria.
El sistema de ordenamiento de los clasificados comenzó a utilizarse en 2005 y se mantiene hasta la actualidad, pero solamente Atlético Mineiro (2013) se proclamó ganador del título luego de haber dominado de principio a fin la etapa en la que se juegan seis encuentros. Y si bien el conjunto mineiro quebró la maldición que preocupaba a los poderosos, el 1 todavía parece un privilegio poco recomendable (apenas un 10% dio la vuelta olímpica con ese rótulo a su favor).
¿Será Boca capaz de obtener la corona en este contexto por segunda vez en 11 temporadas?
EL REPASO DE TODAS LAS EDICIONES EN CUESTIÓN
  • 2005: River fue el primero con 16 puntos. Eliminado en Semifinales por San Pablo.
  • 2006: Vélez fue el primero con 16 puntos. Eliminado en Cuartos de Final por Guadalajara.
  • 2007: Santos fue el primero con 18 puntos. Eliminado en Semifinales por Gremio.
  • 2008: Fluminense fue el primero con 13 puntos. Perdió la Final con Liga de Quito.
  • 2009: Gremio fue el primero con 16 puntos. Eliminado en Semifinales por Cruzeiro.
  • 2010: Corinthians fue el primero con 16 puntos. Eliminado en Octavos de Final por Flamengo.
  • 2011: Cruzeiro fue el primero con 16 puntos. Eliminado en Octavos de Final por Once Caldas.
  • 2012: Fluminense fue el primero con 15 puntos. Eliminado en Cuartos de Final por Boca.
  • 2013: Atlético Mineiro fue el primero con 15 puntos. Campeón ante Olimpia.
 
  • 2014: Vélez fue el primero con 15 puntos. Eliminado en Octavos de Final por Nacional.
  • 2015: Boca acaba de terminar primero con 18 puntos… ¿Cómo le irá en el futuro?

 

infobae.com

Boca gets through to Libertadores last-16 with perfect record

Boca Juniors has beat Chilean side Palestino 2-0 in a match for the sixth round of the Libertadores Cup group stage played at La Bombonera.

Defender Leandro Marín opened the score just five minutes before the end of the game and forward Jonathan sealed the match in injury time.

The victory gave the Xeneize the top position in the group and assured its pass to the last 16 round of the continental cup with a perfect record of six wins in six matches.

Tough Palestino made it difficult for the locals up until the end of the second half.

The Bosteros won Group 5 with 18 points and Uruguayan team Wanderers ended second with 10 points after their victory over Venezuelan side Zamora. Both teams qualified for the next stage.

The La Boca side is likely to face arch rivals River Plate in the last 16 round.

Source: Buenos Aires Herald

Federer sent home in Monte Carlo while Djokovic advances

Former world number one Roger Federer was beaten 6-4 7-6(5) by local favourite Gael Monfils in the third round of the Monte Carlo Masters on a bad day for the Swiss which also saw Stanislas Wawrinka exit.

Defending champion Wawrinka put up only token resistance as his game fell apart in a 55-minute 6-1 6-2 rout at the hands of Bulgarian Grigor Dimitrov on Centre Court.

World number one Novak Djokovic of Serbia did not face a single break point as he went through with a 6-4 6-0 win over unseeded Austrian Andreas Haider-Maurer.

He will meet Croatian eighth seed Marin Cilic who beat Frenchman Jo-Wilfried Tsonga 6-4 7-6(5).

Third seed Rafa Nadal, who ruled in Monte Carlo from 2005-12, overcame John Isner, but was given a fright.

The Spaniard had to save two set points in the opening set and then found himself pegged back before advancing to the last eight 7-6(6) 4-6 6-3.

Nadal broke decisively in the fourth game of the third set to set up a meeting with Spanish fifth seed David Ferrer or Frenchman Gilles Simon.

Dimitrov will face Monfils in the quarter-finals after the French showman, decked out in green and black stripes, saw off second seed Federer in a high-quality contest.

Federer, beaten by Wawrinka in last year’s final, moved 3-1 ahead courtesy of an early break but Monfils hit straight back and then outplayed the Swiss from the baseline to break again at 4-4 before clinching the opener.

The second set went with serve and Federer built a 5-3 lead in the tiebreak before losing four points in a row.

«It was not the best end to the match,» Federer told reporters. «I should have done better with the break up in the first. I think I did a good job to hang around the second set. I also had chances of my own.

«I never felt like things were really happening the way I wanted them to be going during the whole match.»

Federer said he would now return to Switzerland to prepare for more claycourt action in Istanbul and Madrid.

Wawrinka also looked like he needs some practice.

The seventh seed hit 41 unforced errors as he went down tamely.

«I don’t like losing like that,» the 30-year-old said.

«The only thing I can do now is accept that I played badly and try to find solutions and try to work on what I need to work on to solve the problems.»

Source: Buenos Aires Herald

MotoGP en Las Termas: Hoy será la conferencia de los pilotos

Valentino Rossi, Marc Márquez, Andrea Dovizioso, entre otras importantes figuras estarán presentes en la conferencia oficial pre-evento prevista para este jueves al mediodía en el Centro de Prensa del Circuito de Las Termas de Río Hondo.

Los protagonistas están listos y el MotoGP comenzará a girar desde este viernes en el autódromo, y para hoy está previsto el primer contacto de los pilotos con la prensa. La conferencia será a las 12 y tendrá las figuras más importantes en la previa de este gran evento deportivo.

Valentino Rossi, Andrea Dovizioso, Marc Márquez, Cal Crutchlow, Aleix Espargó y Yonny Hernández han sido invitados al Centro de Prensa del Circuito de Las Termas de Río Hondo para participar de este encuentro en el que expresarán sus expectativas y deseos para la competencia que comienza mañana viernes.

Fuente: El Liberal

Almeyda: “Trabajaremos mucho para tratar de imponer nuestro juego”

El director técnico del Taladro aseguró que se prepararán ir a buscar los tres puntos, el domingo, ante River.

Banfield pretende volver a sonreír y encaminar, nuevamente, su camino y seguir con las expectativas intactas de pelear por los puestos de vanguardia del campeonato de la Primera División.

En ese sentido, el plantel se entrenó ayer en el predio que el club tiene en Luis Guillón, con las intenciones de llegar de la mejor manera al cruce del domingo con River, frente al que tratará cambiar la imagen que dejó en la derrota a manos de su eterno clásico rival, Lanús.

Piensa en mejorar

Luego de la práctica de ayer, Matías Almeyda brindó su habitual conferencia de prensa de los miércoles, en la que señaló que dejaron atrás la caída con el Granate: ““A la derrota ya le dimos un final. Hicimos un análisis de las cosas buenas y malas que pasaron. Las positivas las sellaremos para que se vuelvan a repetir y las que no las hablamos puertas hacia adentro”.

“Los chicos hicieron un gran desgaste y recién ahora se están recuperando. Los que no venían teniendo minutos, jugaron (ayer) un amistoso frente a Dock Sud y mañana (por hoy) ya trabajaremos en conjunto para planificar de lleno el partido que viene”, indicó el entrenador.

River asoma como el próximo contrincante del Taladro y el Pelado sabe que no será fácil: “Miro siempre a los rivales. Hoy (por ayer) juega River y lo miraré como a todos. Sé que enfrentamos a un equipo poderoso, con buen juego y buenos jugadores. Pero me preocupo por nosotros: cómo llegamos y el planteo que vamos a hacer el domingo”.

“Hay muchos entrenadores que estamos en una línea parecida con respecto al juego. Este partido va a ser similar también”, expresó Almeyda.

Rearma el equipo

La derrota con Lanús dejó, además, dos bajas sensibles en el plantel, ya que Sergio Vittor y Ricardo Noir fueron expulsados y no podrán estar a disposición del entrenador. Asimismo, Lucas Viatri terminó el encuentro con una molestia en el tobilla y es duda.

En consecuencia, Almeyda analiza: “Todavía no tengo nada definido porque Viatri terminó con dolencias físicas y el martes no pudo entrenarse. Veremos los que estén a disposición”.

“(Nicolás) Bianchi Arce y (Nicolás) Bertolo terminaron con molestias. Jugar tantos minutos con un jugador menos y después con dos fue bastante desgastante porque dejaron el alma. Esta semana trabajarán diferente para que se puedan recuperar para el partido del domingo”, aseveró.

Y agregó: “Pensamos sólo en nosotros. El día previo al partido analizaremos a los jugadores que vamos a enfrentar y sus características”.

“Lo importante es estar focalizado en lo que queremos. Estoy acá para que el equipo mejore y para crecer como entrenador también”, concluyó Almeyda, en una charla con los medios.

Fuente: Inforegión

Debate interno en Boca: ¿quieren enfrentarse con River en octavos de la Copa Libertadores?

Las probabilidades de que se crucen en los octavos de final son altas; Arruabarrena reconoció que prefiere evitarlo en esta instancia; Markic, su ayudante, se mostró entusiasmado

Superclásico o no superclásico, esa es la cuestión. Tras la agónica clasificación de River a los octavos de final de la Copa Libertadores, en Boca continúa el debate tácito que comenzó hace algunos días: ¿quieren enfrentarse con los millonarios en el cruce del mata-mata copero?

«Sería desgastante», coinciden los dos máximos exponentes del cuerpo técnico xeneize: Rodolfo Arruabarrena -entrenador- y Diego Markic -ayudante de campo-. La explicación es lógica: «No es lo mismo enfrentarse con el clásico en una semifinal que en octavos. Porque después de octavos, te queda mucho recorrido. Luego de una semifinal, en cambio, ya tenés la final y jugás casi con el cambio automático», dijo Markic en diálogo con canchallena.com.

El Vasco, por su parte, había asegurado que el cruce sería «lindo». Sin embargo, en una de sus últimas declaraciones, habló sin el traje de entrenador: «Como hincha te digo lo mismo que te diría cualquier hincha de otros equipos clásicos, prefiero que River se quede afuera».

Sería desgastante
Ahora, con el pase de River asegurado, las probabilidades de tener un cruce en los octavos son muy altas. Si Boca quisiera evitarlo, no dependería de sí, sino de otros resultados.

A casi cinco meses del duelo por las semifinales de la Sudamericana, Markic reconoció que le gustaría jugar contra los millonario. Eso sí: no lo ve como una revancha. «Eso fue Sudamericana, aunque siempre duele. Pero la Copa (Libertadores) es la Copa. Tiene otro significado. Por eso digo que ni lo del verano fue una revancha de la Sudamericana ni la Copa sería una revancha para la Sudamericana. Son partidos distintos. La Copa Libertadores es la Copa Libertadores para Boca o River. Tiene otro significado. Es como la Europa League y la Champions. La Europa League, yo digo, se ve más la final que los otros partidos, que casi no se siguen. De la Champions ves todo. Me parece que acá pasa lo mismo», aseguró.

¿Piensan igual el entrenador de Boca y su ayudante? A continuación, un fragmento de la entrevista con Markic intenta responder:

-Si te escribo dos papeles, uno con River y otro con Juan Aurich, ¿cuál firmás?

-Ponelo y lo firmamos (risas).

-¿Cuál?

-Yo tengo mi pensamiento personal, que, quizás, no es el mismo de todos…

-¿No es el mismo que el del Vasco?

-Quizás, no es el mismo que el del Vasco (risas). Uno tiene sus preferencias, pero el que toque toque.

Habrá que esperar para saber si se jugarán tres Boca-River en 10 días, uno por el torneo y dos por a Copa. Con la suerte echada, un dilema sigue recorriendo los pasillos del club de la Ribera: superclásico o no superclásico, esa es la cuestión…

Fuente: Canchallena

Rodrigo Mora: «Sería muy lindo jugar con Boca en octavos»

BUENOS AIRES — El goleador de River Plate, Rodrigo Mora, confesó que para él «sería muy lindo enfrentar a Boca en los octavos de final», luego de acceder a esa instancia de la Copa Libertadores tras vencer por 3-0 a San José, de Bolivia, con dos tantos suyos.

«Era imposible no prestar atención a la ansiedad de la gente. En un momento perdí la cuenta de como iba el partido en Perú porque la gente no paraba de gritar goles de Tigres», destacó Mora a propósito de la victoria por 5-4 de los mexicanos sobre Juan Aurich que catapultó a los «millonarios» como los segundos clasificados del grupo 6.

«Sería muy lindo jugar contra Boca en octavos, pero por ahora hay que esperar un poco», resaltó el uruguayo.

Mora admitió que a River le «costó hacer el primer gol. Es que estábamos más ansiosos que nerviosos», argumentó.

Por su parte el zaguero central Germán Pezzella se mostró elogioso para con los futbolistas de Tigres al señalar que todos «los jugadores son profesionales y por lo tanto no salen a perder un partido, y esta noche los mexicanos lo demostraron».

«Lo que resultó imposible fue no escuchar los rumores de la gente, pero nosotros tratábamos de estar concentrados en hacer lo nuestro», relató respecto de la incertidumbre que reinó en el Monumental ante la eventualidad de que Tigres perdiera y River se quedará eliminado en fase de grupos.

«De ahora en adelante tenemos que tratar de mejorar y seguir también concentrados en la competencia local, porque estamos primeros», concluyó Pezzella.

Fuente: ESPN

Tuculet: «Jugar profesionalmente en tu país… más no se puede pedir»

BUENOS AIRES — Pasadas las seis de la tarde del martes la Unión Argentina lo dio a conocer. Era un secreto a voces que uno de los predilectos para continuar con el colectivo de firmas de talentos era Joaquín Tuculet. El fullback firmó desde 2016 a 2018 con la UAR, lo que le permitirá ser parte de la nueva franquicia local que disputará el Super Rugby. Desde que asumió Hourcade contó con él en cada oportunidad que se le presentó. Tuvo su debut como titular allá lejos, en 2013, en Cardiff ante Gales.
Justamente, hoy su domicilio está en ese rincón del Reino Unido. Apenas finalizada la batería de twitts de la UAR, Tucu tomó la posta y lo informó en su propio perfil de la red social. Primero, dando a conocer la noticia. Segundo, agradeciendo a todos los fanáticos de Cardiff Blues y confirmando que le quedan tres partidos con la camiseta del elenco capitalino del país del Dragón.

Apenas llega a sonar un tono de espera vía Skype. Tuculet está contento, pero sobre todo, se lo nota tranquilo. Aplomado. «Hace tiempo estaba encaminado pero por suerte se terminaron de cerrar las cosas y lo anunciamos», comenzó el diálogo con Scrum.

-¿Cómo tomaste la decisión? ¿Tenías otras propuestas?
-Había chances de quedarme acá en Europa, en Cardiff, pero una vez que salió lo de Argentina siempre fue prioridad. Traté siempre de darle un lugar principal. Obviamente la UAR hizo su esfuerzo y es un orgullo que tanto la Unión como Daniel hayan querido que yo vuelva para ser parte de este nuevo proyecto. Cardiff Blues me ofrecía tres años más de contrato pero eso ya no es importante. En el momento de su propuesta llegó también lo de Argentina y eso inclinó la balanza porque nos permite jugar en el seleccionado, que si nos quedábamos en Europa íbamos a estar afuera, y poder estar en la franquicia a la que todo jugador aspira.

-¿Qué pensás del Super Rugby?
-Me gusta, cuando puedo lo veo, me divierte. Me parece mucho más entretenido que las competencias europeas como la inglesa, francesa o la Liga Celta. Me gusta el rugby, la competencia y poder tener la chance de jugar el Super Rugby que, además va a tener el mismo calendario que Los Pumas, es muy importante para nosotros.

-¿Dialogaste con tus compañeros en Europa?
-La verdad es que es una decisión muy personal. Cada uno tiene su familia, sus amigos y su vida formada tanto en Europa como en Argentina. Entonces creo que es algo muy íntimo y respeto la elección que tomen. Por mí que vengan la mayoría de los que puedan a la franquicia pero entiendo que es algo muy personal y nunca me metería en algo así.

-En tu Twitter te despediste de los fans de Cardiff y confirmaste que te quedan tres encuentros…
-Los últimos dos partidos no pude estar porque me fracturé un dedo de la mano y estuve parado cuatro semanas. En cinco semanas tenemos tres partidos. Después volveré a Argentina, descansaré y pensaré en lo que venga. Quiero terminar bien en el club, descansar un poco y estar con la familia porque ya llevamos unos meses fuera y se extraña.

-¿Hablaste con Hourcade para saber cuándo podrías jugar? Se vienen partidos contra Estados Unidos y Barbarians…
-Cuando estuvo en Worcester con los chicos hablamos más del juego y el calendario de éste año. Las decisiones de los planteles que jueguen en junio tanto como en el Rugby Championship las dará el Huevo, yo no tengo novedades.

-¿Cómo va a ser reecontrarse de manera mas definitiva en tu país?
-Estoy muy ansioso, contento. Cada vez que volvía sabía internamente que iba a regresar a Europa y que me quedaba poco tiempo. Ahora tengo que armarme un poco, saber dónde voy a vivir y demás. Es algo estable, muy positivo y que estaba buscando. Poder jugar profesionalmente, que es lo que más me gusta, y hacerlo en tu país…más no se puede pedir. Ahora tengo ganas de que arranque pero primero esta toda la competencia de éste año así que no tenemos mucho tiempo para pensar en la franquicia. Cuando llegue el momento lo haremos pero no podemos desviarnos del foco que lo que viene es lo más importante.

-Hablás de lo importante, hablás del Mundial. ¿Qué te imaginás? ¿Se afloja un poco en el equipo pensando en no lesionarse?
-Obviamente no hay ninguna lista ni nada. Los últimos partidos los viví con muchos nervios. En realidad cuando uno entra a la cancha intenta olvidarse de todo eso pero sin dudas que es difícil. Lo único que puedo hacer es seguir entrenándome bien, cuidándome también fuera de la cancha para tratar de tener el mínimo riesgo posible de una lesión a la hora de los partidos.

-¿Pero qué pensás internamente? Sería tu primer Mundial…
-Acá en el Reino Unido ya se está viviendo lo que va a ser. Hay un ambiente tremendo. Creo que va a ser espectacular y pienso que el sueño de todos los jugadores es formar parte del plantel. Creo que hay un gran equipo, el año pasado se terminó de muy buena manera, se jugaron buenos partidos y eso te da más motivación e ímpetu para todo lo que se viene.

Fuente: ESPN

Dakar 2016 en Perú, Bolivia y Argentina: desde Lima a Rosario

Se dio a conocer el recorrido preliminar de la próxima edición.

Hoy, en París, se dio a concer el recorrido preliminar del rally Dakar 2016 que tendrá otra vez a la Argentina como gran protagonista. Será la octava edición que se correrá de manera consecutiva en Sudamerica.

El rally se iniciará el 3 de enero en Lima y terminará el 16 de enero en Rosario. El recorrido incluirá tres países: Perú, Bolivia y Argentina. El año que viene no estará Chile, que se bajó porque destinará una gran inversión a reconstruir el norte del país dañado por inundaciones. Tampoco estará Uruguay, como se barajó.

Etienne Lavigne, organizador del Dakar, señaló que las etapas destinadas a Perú compondrán «la parte de desierto, de arena, de dunas, de navegación de la carrera».

El próximo 28 de abril se dará a conocer el cronograma completo con las etapas día por día.

Fuente: TN

Tomate un Rivertril

La clasificación de River abre la Caja de Pandora: si Boca gana hoy y Wanderers no pierde, habrá superclásico en octavos. El Vasco avisó que no van a especular…

Si la Libertadores ya tiene una final, ¿cuál es la necesidad de disputar otra en octavos?”. Con los micrófonos prendidos, todos en Boca esperaban que River se clasificara por el bien del fútbol argentino; o como hinchas deseaban que se quedara afuera lo más rápido posible; o que de volver a enfrentarse, no sería una revancha de la Sudamericana porque ya le ganaron dos veces en el verano (con un 5-0 incluido). Eran los menos, sobre todos los jugadores nuevos que todavía no disputaron un superclásico oficial, los que ya de relamían con un cruce inmediato en octavos. Pero con los micrófonos apagados, dirigentes, jugadores e hinchas, en su mayoría, prefieren evitar al clásico rival en la próxima instancia de la Copa. No porque se crean inferiores. No porque no estén convencidos de que le pueden ganar. Sino por el desgaste mental que produciría que, sumado al Súper local del 3/5, el país se vaya a paralizar tres veces en 11 días. Tomate un Rivertril.

Dado los resultados de anoche en la Copa (el triunfo de Independiente Santa Fe por el grupo 1 y la victoria de San Pablo en el 2), el adversario del Xeneize en octavos hoy es River. Hay una única manera de que eso no suceda: que los dirigidos por Arruabarrena ganen esta noche, como local, su último partido de esta fase. Y Wanderers pierda en su visita al Zamora. Ya nadie le sacará a Boca ser el mejor de los primeros y los chilenos se clavarán en siete puntos y quedarán con igual o peor diferencia de gol que River (+1), pero con menos tantos a favor. O sea, ocuparían el 16° lugar en la clasificación y los del Vasco volverían a enfrentarse contra un rival al que ya conocen -y habrían vencido dos veces-. Claro que para que eso suceda necesita que Wanderers pierda en Venezuela contra el Zamora (ya eliminado y sin unidades). También podría cruzarse en octavos contra los uruguayos si ellos caen por la mínima (7 puntos, y -3) y el Xeneize le mete cinco goles al equipo de Guede. En la previa, desde Boca coincidieron en que hoy saldrán a ganar para quedar como el mejor de los primeros (lo que les permitiría definir cada instancia como local), ¿habrá especulación ahora que River aparece como un rival real? Porque Boca puede ayudar a torcer un destino que parece inevitable, pero siempre dependiendo de terceros. ¿De qué manera? No ganar hoy para apostar a no ser el mejor de los primeros (terminaría con 16 puntos si empata ó 15 si hoy pierde). Aunque igual podría salirle mal. Corinthians es el otro equipo que puede superarlo en puntos. Pero atentos al detalle: debe dos partidos y, como define su grupo la semana que viene, también podría elegir no ser el mejor de los primeros para escaparle ellos al equipo de Gallardo. Y ahí no quedaría otra que un River-Boca / Boca-River.

¿Qué pasará?

Fuente: Olé

Maravilla Martínez quiere seguir pero el retiro se acerca

El boxeador de 40 años confió que tiene “los meniscos destrozados” y que pretende “evitar el quirófano, pero parece que va a ser imposible”.

Sergio Martínez podría colgar los guantes en el corto plazo. Y en las próximas semanas daría a conocer la decisión que aún medita.

“Yo quiero seguir, pero estas lesiones ya comienzan a complicarme hasta la vida a diario, cosas como levantarme por las mañanas de la cama o ir caminando a comprar el pan. ¿Imaginás una preparación así? Sería imposible. En las próximas semanas creo que podré tomar una decisión definitiva”, le dijo el quilmeño a TyC Sports.

Maravilla confió que tiene “los meniscos destrozados” y que pretende “evitar el quirófano, pero parece que va a ser imposible”. Martínez no quiso apresurarse a anunciar el final de su carrera deportiva, pero reconoció que “está muy difícil”, y que no está “dispuesto a volver a subir al ring si no es en el mejor estado físico que sea capaz ante un rival de cierto nivel”.

La derrota en su última pelea ante el puertorriqueño Miguel Cotto, dejando una pobre imagen arriba del ring, parece haber marcado un quiebre definitivo en la carrera del argentino.

“Caer ante él fue una señal de que mi etapa en el boxeo se está terminando, al menos como deportista”, señaló el ex campeón mundial que en las próximas semanas seguramente vuelva a ser noticia. Por un regreso o por el retiro.

Fuente: La Capital

Neymar, Suárez snap PSG’s unbeaten streak as Barca shine

Barcelona took a big step towards the Champions League semi-finals as a goal from Neymar and a Luis Suárez double ended Paris St Germain’s 33-game unbeaten run at home in Europe with a 3-1 win at the Parc des Princes.

PSG, who were without Zlatan Ibrahimovic, suspended for one game after picking up a red card in the last-16 second leg at Chelsea, fell behind when Neymar netted from close range at the end of a quick counter attack in the 18th minute.

Suárez doubled the tally in the 67th after slaloming through the PSG defence, who lost captain Thiago Silva to a possible hamstring injury after 21 minutes, and wrapped it up 11 minutes from time with a curling shot into the top corner.

Gregory van der Wiel reduced the deficit in the 82nd minute with an effort that deflected in off Jeremy Mathieu as PSG suffered their first loss at home in Europe since 2006 ahead of the return leg at the Camp Nou next Tuesday.

In the absence of the injured Thiago Motta and the suspended Marco Verratti, Yohan Cabaye and Adrien Rabiot were fielded alongside Blaise Matuidi in the PSG midfield and the trio’s collective lack of Champions League experience showed.

PSG started confidently with the classy Javier Pastore delighting the crowd with delicate twists and turns, but after 18 minutes, the home side were 1-0 down and they had lost centre back Silva.

Lionel Messi almost opened the scoring in the 13th minute when his beautifully curled shot from just outside the area smashed Salvatore Sirigu’s right post, but he was more accurate seven minutes later when he set up Neymar for the opener.

Rabiot lost the ball near the touchline to Sergio Busquets, who found Messi in midfield. The Argentine played Neymar through and the Brazil striker coolly finished from close range.

Four minutes into the second half, Pastore combined with Matuidi before Barcelona keeper Marc-Andre ter Stegen parried away his fierce shot from 18 metres.

Suárez then danced past substitute David Luiz and Marquinhos before poking the ball past Sirigu to make it 2-0 to Barca, who had lost 3-2 in Paris in the group stage earlier in the season.

In the 79th minute, Suárez ran unchallenged through the middle and curled a shot into the top corner, only for Van der Wiel to reduce the arrears three minutes later when his low shot was deflected into the net by Mathieu.

buenosairesherald.com

Masters 1000 de Montecarlo: Federer liquidó su partido en menos de una hora

El suizo, número 2 del mundo, venció hoy en su debut en el torneo al tenista francés Chardy por 6-2, 6-1.

El suizo Roger Federer venció hoy en su debut en el Masters 1000 de Montecarlo al tenista frances Jérémy Chardy por 6-2, 6-1

Federer, quien volvió tras perderse el torneo de Miami para preparar de mejor manera la temporada en tierra, no tuvo problemas para ganar al francés Chardy, Nº 35 del mundo.

El genio de Basilea tratara de conseguir en esta edición en Montecarlo uno de los dos trofeos que le faltan por ganar (el otro es Roma). El helvético ha jugado en cuatro ocasiones la final del torneo del Principado: tres veces contra Nadal (2006-2008) y en 2014 contra su compatriota Wawrinka.

En otros encuentros del día, el español Tommy Robredo se impuso con facilidad a su compatriota Marcel Granollers por un doble 6-1. Otro español, Roberto Bautista, tuvo más dificultades para superar al alemán Philipp Kohlschreiber en tres sets.

El checo Thomas Berdych, sexto favorito del torneo, venció en dos sets, 6-4, 7-6 (7/2), al ucraniano Sergiy Stakhovsky. Y el búlgaro Grigor Dimitrov se deshizo del italiano Fabio Fognini por 6-3 y 6-4.

El torneo del Principado, uno de los principales preparatorios de Roland Garros, se disputa sobre arcilla y reparte 3,6 millones de euros en premios.

Resultados del Torneo de Montecarlo:

Individual masculino (Segunda ronda):
Rafael Nadal (ESP/N.3) derrotó a Lucas Pouille (FRA) 6-2, 6-1
Gilles Simon (FRA/N.10) a Benoît Paire (FRA) 6-4, 7-5
Tomas Berdych (CZE/N.6) a Sergiy Stakhovsky (UKR) 6-4, 7-6 (7/2)
Roberto Bautista (ESP/N.12) a Philipp Kohlschreiber (GER) 6-7 (3/7), 6-3, 7-6 (7/4)
Tommy Robredo (ESP/N.16) a Marcel Granollers (ESP) 6-1, 6-1
Stanislas Wawrinka (SUI/N.7) a Juan Monaco (ARG) 6-1, 6-4
Grigor Dimitrov (BUL/N.9) a Fabio Fognini (ITA) 6-3, 6-4
Roger Federer (SUI/N.2) a Jérémy Chardy (FRA) 6-2, 6-1

Fuente: Los Andes